CAPITULO 2 LA TABLA PERIODICA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "CAPITULO 2 LA TABLA PERIODICA"

Transcripción

1 H HIDROGENO Li LITIO Na SODIO K POTASIO CAPITULO 2 LA TABLA PERIODICA ORDENAMIENTO ACTUAL GRUPOS Y PERIODOS PROPIEDADES PERIODICAS TAMAÑO POTENCIAL DE IONIZACION AFINIDAD ELECTRONICA ELECTRONEGATIVIDAD HUGO TORRENS

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28 C.E.N. FEBRERO 26, 1996

29

30

31 FIGURA 2110 ACELERADOR DE ALTA FRECUENCIA DE 120m. UNILAC DETECTOR DEL SINCROTON DE 120m. UNILAC

32

33

34

35

36

37

38

39 H He Li Be B C N O F Ne Na Mg Al Si P S Cl Ar K Ca Sc Ti V Cr Mn Fe Co Ni Cu Zn Ga Ge As Se Br Kr Rb Sr Y Zr Nb Mo Tc Ru Rh Pd Ag Cd In Sn I Xe Cs Ba Lu Hf Ta W Re Os Ir Pt Au Hg Tl Pb Bi Po At Rn Fr Ra LEY PERIODICA DADO QUE LA ESTRUCTURA ATOMICA DE LOS ATOMOS DE LOS ELEMENTOS VARIA PERIODICAMENTE CON EL NUMERO ATOMICO, TODAS LAS PROPIEDADES QUE DEPENDEN DE LA NATURALEZA ATOMICA, TIENDEN TAMBIEN A VARIAR, PERIODICAMENTE, CON EL NUMERO ATOMICO. R. T. SANDERSON. HUGO TORRENS

40 FIGURA 2200 PERIODOS GRUPOS O FAMILIAS UN PERIODO CORTO CON DOS ELEMENTOS 1 Y 18 H He DOS PERIODOS CORTOS CON OCHO ELEMENTOS 1-2, Li Na Be Mg B Al C Si N P O S F Cl Ne Ar DOS PERIODOS LARGOS DE 18 ELEMENTOS 1-18 K Ca Sc Ti V Cr Mn Fe Co Ni Cu Zn Ga Ge As Se Br Kr Rb Sr Y Zr Nb Mo Tc Ru Rh Pd Ag Cd In Sn Te I Xe DOS PERIODOS LARGOS DE 32 Y 26 ELEMENTOS Cs Ba La Ce Pr Nd Pm Sm Eu Gd Tb Dy Ho Er Tm Yb Lu Hf Ta W Re Os Ir Pt Au Hg Tl Pb Bi Po At Rn Fr Ra Ac Th Pa U Np Pu Am Cm Bk Cf Es Fm Md No Lr

41 Rn Xe Kr Ar Ne He At I Po Bi Br Cl F Se S O As P N Pb Sn Ge Ra Fr Tl In Ga Hg Cd Zn Au Ag Cu Pt Pd Ni Ir Rh Co Os Ru Fe Re Tc Mn W Mo Cr Ta Nb V Hf Zr Ti Lu Y Sc Ba Sr Ca Cs Rb K Mg Be Na Li H Si Al C B HUGO TORRENS S 1-2 d 1-10 p 1-6

42 Rn Xe Kr Ar Ne He At I Po Bi Br Cl F Se S O As P N Pb Sn Ge Ra Fr Tl In Ga Hg Cd Zn Au Ag Cu Pt Pd Ni Ir Rh Co Os Ru Fe Re Tc Mn W Mo Cr Ta Nb V Hf Zr Ti Lu Y Sc Ba Sr Ca Cs Rb K Mg Be Na Li H Si Al C B HUGO TORRENS PERIODOS: s, sp, spd, spdf

43 Rn Xe Kr Ar Ne He At I Po Bi Br Cl F Se S O As P N Pb Sn Ge Ra Fr Tl In Ga Hg Cd Zn Au Ag Cu Pt Pd Ni Ir Rh Co Os Ru Fe Re Tc Mn W Mo Cr Ta Nb V Hf Zr Ti Lu Y Sc Ba Sr Ca Cs Rb K Mg Be Na Li H Si Al C B HUGO TORRENS FAMILIAS: 1, s 1 metales alcalinos FAMILIAS: 2, s 2 metales alcalinoterreos

44 Rn Xe Kr Ar Ne He At I Po Bi Br Cl F Se S O As P N Pb Sn Ge Ra Fr Tl In Ga Hg Cd Zn Au Ag Cu Pt Pd Ni Ir Rh Co Os Ru Fe Re Tc Mn W Mo Cr Ta Nb V Hf Zr Ti Lu Y Sc Ba Sr Ca Cs Rb K Mg Be Na Li H Si Al C B HUGO TORRENS FAMILIAS: 3-12, d 1-10 metales alcalinoterreos

45 H He Li Be B C N O F Ne Na Mg Al Si P S Cl Ar K Ca Ga Ge As Se Br Kr Rb Sr In Sn I Xe Cs Fr Ba Ra FAMILIAS: 3-12, d 1-10 # de familia = # electrones d en compuestos Tl Pb Bi Po At Rn Sc Y Ti Zr V Nb Cr Mo Mn Tc Fe Ru Co Rh Ni Pd Cu Ag Zn Cd FAMILIAS: 3-12, d 1-10 METALES DE TRANSICION Lu Hf Ta W Re Os Ir Pt Au Hg HUGO TORRENS

46 Rn Xe Kr Ar Ne He At I Po Bi Br Cl F Se S O As P N Pb Sn Ge Ra Fr Tl In Ga Hg Cd Zn Au Ag Cu Pt Pd Ni Ir Rh Co Os Ru Fe Re Tc Mn W Mo Cr Ta Nb V Hf Zr Ti Lu Y Sc Ba Sr Ca Cs Rb K Mg Be Na Li H Si Al C B HUGO TORRENS METALES NOBLES FAMILIAS: 3-12, d 1-10 METALES DE TRANSICION

47 Rn Xe Kr Ar Ne He At I Po Bi Br Cl F Se S O As P N Pb Sn Ge Ra Fr Tl In Ga Hg Cd Zn Au Ag Cu Pt Pd Ni Ir Rh Co Os Ru Fe Re Tc Mn W Mo Cr Ta Nb V Hf Zr Ti Lu Y Sc Ba Sr Ca Cs Rb K Mg Be Na Li H Si Al C B HUGO TORRENS METALES DE CUÑO FAMILIAS: 3-12, d 1-10 METALES DE TRANSICION

48 Rn Xe Kr Ar Ne He At I Po Bi Br Cl F Se S O As P N Pb Sn Ge Ra Fr Tl In Ga Hg Cd Zn Au Ag Cu Pt Pd Ni Ir Rh Co Os Ru Fe Re Tc Mn W Mo Cr Ta Nb V Hf Zr Ti Lu Y Sc Ba Sr Ca Cs Rb K Mg Be Na Li H Si Al C B HUGO TORRENS FAMILIAS: 13-18, p 1-6 ELEMENTOS REPRESENTATIVOS

49 Rn Xe Kr Ar Ne He At I Po Bi Br Cl F Se S O As P N Pb Sn Ge Ra Fr Tl In Ga Hg Cd Zn Au Ag Cu Pt Pd Ni Ir Rh Co Os Ru Fe Re Tc Mn W Mo Cr Ta Nb V Hf Zr Ti Lu Y Sc Ba Sr Ca Cs Rb K Mg Be Na Li H Si Al C B HUGO TORRENS CALCOGENOS HALOGENOS GASES NOBLES FAMILIAS: 13-18, p 1-6 ELEMENTOS REPRESENTATIVOS

50 Rn Xe Kr Ar Ne He At I Po Bi Br Cl F Se S O As P N Pb Sn Ge Ra Fr Tl In Ga Hg Cd Zn Au Ag Cu Pt Pd Ni Ir Rh Co Os Ru Fe Re Tc Mn W Mo Cr Ta Nb V Hf Zr Ti Lu Y Sc Ba Sr Ca Cs Rb K Mg Be Na Li H Si Al C B HUGO TORRENS Que elemento mas un electrón = gas noble?

51 H He Li Be B C N O F Ne Na Mg Al Si P S Cl Ar K Ca Sc Ti V Cr Mn Fe Co Ni Cu Zn Ga Ge As Se Br Kr Rb Sr Y Zr Nb Mo Tc Ru Rh Pd Ag Cd In Sn I Xe Cs Ba Lu Hf Ta W Re Os Ir Pt Au Hg Tl Pb Bi Po At Rn Fr Ra Que elemento mas un electrón = gas noble? NINGUNO Que elemento mas un proton = gas noble? HUGO TORRENS

52 H He Li Be B C N O F Ne Na Mg Al Si P S Cl Ar K Ca Sc Ti V Cr Mn Fe Co Ni Cu Zn Ga Ge As Se Br Kr Rb Sr Y Zr Nb Mo Tc Ru Rh Pd Ag Cd In Sn I Xe Cs Ba Lu Hf Ta W Re Os Ir Pt Au Hg Tl Pb Bi Po At Rn Fr Ra Que elemento mas un electrón = gas noble? Que elemento mas un protón = gas noble? NINGUNO H, F, (He +, Ne +, ) Que elemento mas un protón = representativo? HUGO TORRENS

53 H He Li Be B C N O F Ne Na Mg Al Si P S Cl Ar K Ca Sc Ti V Cr Mn Fe Co Ni Cu Zn Ga Ge As Se Br Kr Rb Sr Y Zr Nb Mo Tc Ru Rh Pd Ag Cd In Sn I Xe Cs Ba Lu Hf Ta W Re Os Ir Pt Au Hg Tl Pb Bi Po At Rn Fr Ra Que elemento mas un electrón = gas noble? Que elemento mas un protón = gas noble? Que elemento mas un protón = representativo? Que elemento mas un protón = Fe? NINGUNO H, F, (He +, Ne +, ) Zn, Cd, Hg, representativo HUGO TORRENS

54 H He Li Be B C N O F Ne Na Mg Al Si P S Cl Ar K Ca Sc Ti V Cr Mn Fe Co Ni Cu Zn Ga Ge As Se Br Kr Rb Sr Y Zr Nb Mo Tc Ru Rh Pd Ag Cd In Sn I Xe Cs Ba Lu Hf Ta W Re Os Ir Pt Au Hg Tl Pb Bi Po At Rn Fr Ra Que elemento mas un electrón = gas noble? Que elemento mas un protón = gas noble? NINGUNO H, F, (He +, Ne +, ) Que elemento mas un protón = representativo? Zn, Cd, Hg, representativo Que elemento mas un protón = Fe? Manganeso Que elemento mas un protón = cambia periodo? HUGO TORRENS

55 H He Li Be B C N O F Ne Na Mg Al Si P S Cl Ar K Ca Sc Ti V Cr Mn Fe Co Ni Cu Zn Ga Ge As Se Br Kr Rb Sr Y Zr Nb Mo Tc Ru Rh Pd Ag Cd In Sn I Xe Cs Ba Lu Hf Ta W Re Os Ir Pt Au Hg Tl Pb Bi Po At Rn Fr Ra Que elemento mas un electrón = gas noble? Que elemento mas un protón = gas noble? NINGUNO H, F, (He +, Ne +, ) Que elemento mas un protón = representativo? Zn, Cd, Hg, representativo Que elemento mas un protón = Fe? Manganeso Que elemento mas un protón = cambia periodo? Gas noble HUGO TORRENS

56 TEMPERATURA TEMPERATURA TEMPERATURA ALGUNAS PROPIEDADES FISICAS DE LOS ELEMENTOS, COMO PUNTOS DE FUSION Y EBULLICION, TAMBIEN PUEDEN CONSIDERARSE COMO PROPIEDADES PERIODICAS CON PECULIARIDADES: PUNTO DE FUSION (C) PUNTOS DE FUSION (C) H Li Na K Rb Cs Fr Be Mg Ca Sr Ba Ra FAMILIA 1 FAMILIA 2 PUNTOS DE FUSION (C) B Al Ga In Tl FAMILIA 13 HUGO TORRENS

57

58 g/cm3 g/cm Cl Mn As Nb Tl Ac H F In La Tb Ta LA DENSIDAD DE LOS ELEMENTOS QUIMICOS DEPENDE DEL PESO ATOMICO, DEL RADIO ATOMICO Y DE LA ESTRUCTURA. POR LO TANTO, LA PERIODICIDAD NO ES SIEMPRE CLARA ESPECIALMENTE SI TODOS LOS FACTORES VARIAN A LA VEZ Os Ir Pt Re Ac Au W Ra Ta Th Fr Hg Hf Rh Ru Pd Tl Rn Pa Tc Pb Ag Mo Bi Lu HUGO TORRENS 8 LOS 25 ELEMENTOS MAS DENSOS

59

60 FIN

Masa y composición isotópica de los elementos

Masa y composición isotópica de los elementos Masa y composición isotópica de los elementos www.vaxasoftware.com Z Sím A isótopo Abndancia natral Vida Prodcto 1 H 1 1,00782503207(10) 99,9885(70) 1,00794(7) estable D 2 2,0141017780(4) 0,0115(70) estable

Más detalles

elementos Tabla periódica

elementos Tabla periódica Periodicidad de los elementos Tabla periódica Aunque algunos elementos como el oro, plata, estaño, cobre, plomo y mercurio ya eran conocidos desde la antigüedad, el primer descubrimiento científico de

Más detalles

XVI OLIMPÍADA DEPARTAMENTAL DE QUÍMICA 2012 NIVEL 3

XVI OLIMPÍADA DEPARTAMENTAL DE QUÍMICA 2012 NIVEL 3 XVI OLIMPÍADA DEPARTAMENTAL DE QUÍMICA 2012 NIVEL 3 Datos del estudiante. Nombre Cédula de identidad Ciudad de origen Ciudad donde toma la prueba Departamento Liceo al que pertenece Año que cursa Nomenclatura,

Más detalles

J. ISASI Ilustraciones: J. Isasi y L. Alcaraz

J. ISASI Ilustraciones: J. Isasi y L. Alcaraz J. ISASI Ilustraciones: J. Isasi y L. Alcaraz La Tabla Periódica de los elementos. Propiedades periódicas. Electronegatividad. División de los elementos en metales y no metales. LA TABLA PERIÓDICA DE LOS

Más detalles

Tema 4: Propiedades periódicas de los elementos - 1 -

Tema 4: Propiedades periódicas de los elementos - 1 - Tema 4: Propiedades periódicas de los - - BIBLIOGRAFÍA: * Estructura atómica y enlace químico J. Casabó i Gispert * Química. Curso Universitario B.M. Mahan y R.J. Myers * Química General R.H. Petrucci,

Más detalles

OLIMPIADA DEPARTAMENTAL DE QUÍMICA 2011 NIVEL 2

OLIMPIADA DEPARTAMENTAL DE QUÍMICA 2011 NIVEL 2 Nombre: Cédula de Identidad: Liceo: OLIMPIADA DEPARTAMENTAL DE QUÍMICA 2011 NIVEL 2 NOMENCLATURA, FORMULACIÓN Y REACTIVIDAD QUÍMICA (1) Complete el siguiente cuadro indicando nombre (utilizar nomenclatura

Más detalles

QUIMICA DE MATERIALES

QUIMICA DE MATERIALES QUIMICA DE MATERIALES UNIDAD 1: ESTRUCTURA ATOMICA Y ELECTRONICA 1.1 Componentes fundamentales de los Atomos Algunos modelos atómicos 188-181 Dalton 1898-194 Thomson 1911 Rutherford 192 Bohr 1 Modelo de

Más detalles

Acidez de los cationes metálicos

Acidez de los cationes metálicos Acidez de los cationes metálicos Pregunta a responder al final de la sesión: Cuáles son las propiedades de un ion metálico que influyen en su fuerza ácida y cómo varía ésta en función de dichas propiedades?

Más detalles

Oxidación de los metales y propiedades periódicas

Oxidación de los metales y propiedades periódicas Oxidación de los metales y propiedades periódicas Pregunta a responder al final de la sesión: Cuál de las propiedades periódicas de los elementos varía igual que su tendencia a oxidarse? Introducción En

Más detalles

Oxidación de los metales y propiedades periódicas

Oxidación de los metales y propiedades periódicas Oxidación de los metales y propiedades periódicas Pregunta a responder al final de la sesión: Cuál de las propiedades periódicas de los elementos varía igual que su tendencia a oxidarse? Introducción En

Más detalles

OLIMPIADA DEPARTAMENTAL DE QUÍMICA 2011 NIVEL 3

OLIMPIADA DEPARTAMENTAL DE QUÍMICA 2011 NIVEL 3 Nombre: Cédula de Identidad: Liceo: OLIMPIADA DEPARTAMENTAL DE QUÍMICA 2011 NIVEL 3 NOMENCLATURA, FORMULACIÓN Y REACTIVIDAD INORGÁNICA (1) Complete el siguiente cuadro: En cuanto a la naturaleza química,

Más detalles

3.4. FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA I.

3.4. FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA I. 3.4. FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA I. 3.4.1. SÍMBOLOS QUÍMICOS. Cada elemento químico se identifica con un nombre, aprobado por la IUPAC, International Union of Pure and Applied Chemestry - Unión Internacional

Más detalles

La tabla periódica. Julius Lothar Meyer. Dimitri Ivanovich Mendeleev

La tabla periódica. Julius Lothar Meyer. Dimitri Ivanovich Mendeleev La tabla periódica Julius Lothar Meyer Dimitri Ivanovich Mendeleev Silvia Ponce López ITESM, Julio 2007 Contenidos Organización de los elementos en la tabla periódica Propiedades periódicas: radio atómico,

Más detalles

ESPECTROSCOPIA ATÓMICA Q.F. ALEX SILVA ARAUJO

ESPECTROSCOPIA ATÓMICA Q.F. ALEX SILVA ARAUJO Q.F. ALEX SILVA ARAUJO GENERALIDADES La Espectroscopia Atómica se basa en la absorción, emisión o fluorescencia por átomos o iones elementales. Hay tres regiones del espectro que dan información atómica:

Más detalles

XVI OLIMPÍADA DEPARTAMENTAL DE QUÍMICA 2012 NIVEL 1

XVI OLIMPÍADA DEPARTAMENTAL DE QUÍMICA 2012 NIVEL 1 XVI OLIMPÍADA DEPARTAMENTAL DE QUÍMICA 2012 NIVEL 1 Datos del estudiante. Nombre Cédula de identidad Ciudad de origen Ciudad donde toma la prueba Departamento Liceo al que pertenece Año que cursa Naturaleza

Más detalles

OLIMPIADA DEPARTAMENTAL DE QUÍMICA 2010 NIVEL 3

OLIMPIADA DEPARTAMENTAL DE QUÍMICA 2010 NIVEL 3 Nombre: Cédula de Identidad: Liceo: OLIMPIADA DEPARTAMENTAL DE QUÍMICA 2010 NIVEL 3 NOMENCLATURA, FORMULACIÓN Y REACTIVIDAD QUÍMICA (1) Complete el siguiente cuadro indicando nombre (utilizar nomenclatura

Más detalles

CENTRO DE ESTUDIOS MIRASIERRA

CENTRO DE ESTUDIOS MIRASIERRA LOS ELECTRONES Y LA TABLA PERIÓDICA CONFIGURACIONES ELECTRONICAS La configuración electrónica del átomo es la designación de los orbitales ocupados por todos los electrones en el átomo. La anotación utilizada

Más detalles

OLIMPIADA DEPARTAMENTAL DE QUÍMICA 2010 NIVEL 2

OLIMPIADA DEPARTAMENTAL DE QUÍMICA 2010 NIVEL 2 Nombre: Cédula de Identidad: Liceo: OLIMPIADA DEPARTAMENTAL DE QUÍMICA 2010 NIVEL 2 NOMENCLATURA, FORMULACIÓN Y REACTIVIDAD QUÍMICA (1) Complete el siguiente cuadro indicando nombre (utilizar nomenclatura

Más detalles

Acidez de los cationes metálicos

Acidez de los cationes metálicos Acidez de los cationes metálicos Pregunta a responder al final de la sesión: Cuáles son las propiedades de un ion metálico que influyen en su fuerza ácida y cómo varía ésta en función de dichas propiedades?

Más detalles

Las Propiedades Periódicas. Química Inorgánica I. Sigfrido Escalante Tovar ago-2016

Las Propiedades Periódicas. Química Inorgánica I. Sigfrido Escalante Tovar ago-2016 Las Propiedades Periódicas Química Inorgánica I Sigfrido Escalante Tovar ago-2016 Créditos y referencias El material que sigue está conformado por trabajo original y material tomado de las varias fuentes,

Más detalles

Temario INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA INORGÁNICA. Conceptos previos. Clase 2 Cambios energéticos y propiedades químicas. Clase 1. Clase 3 Compuestos del H

Temario INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA INORGÁNICA. Conceptos previos. Clase 2 Cambios energéticos y propiedades químicas. Clase 1. Clase 3 Compuestos del H Temario INTRDUCCIÓN A LA QUÍMICA INRGÁNICA Química Inorgánica 7 Introducción a la Química Inorgánica Estructura de elementos y compuestos Metales y aleaciones Ácidos y bases Química en solución acuosa

Más detalles

Unitat 10. La Taula Periòdica (Llibre de text Unitat 8, pàg )

Unitat 10. La Taula Periòdica (Llibre de text Unitat 8, pàg ) Unitat 10 La Taula Periòdica (Llibre de text Unitat 8, pàg. 267-284) Index D1 10.1. Taula Periòdica actual 10.2. Descripció de la Taula Periòdica actual 10.3. L estructura electrònica i la Taula Periòdica

Más detalles

Tema 4: Propiedades periódicas de los elementos - 1 -

Tema 4: Propiedades periódicas de los elementos - 1 - Tema 4: Propiedades periódicas de los elementos - - BIBLIOGRAFÍA: * Estructura atómica y enlace químico J. Casabó i Gispert * Química. Curso Universitario B.M. Mahan y R.J. Myers * Química General R.H.

Más detalles

XVI OLIMPÍADA DEPARTAMENTAL DE QUÍMICA 2013 NIVEL 2

XVI OLIMPÍADA DEPARTAMENTAL DE QUÍMICA 2013 NIVEL 2 XVI OLIMPÍADA DEPARTAMENTAL DE QUÍMICA 2013 NIVEL 2 Datos del estudiante. Nombre Cédula de identidad Ciudad de origen Ciudad donde toma la prueba Departamento Liceo al que pertenece Año que cursa Nomenclatura

Más detalles

Las Propiedades Periódicas. Química Inorgánica I. Sigfrido Escalante Tovar sep-2008

Las Propiedades Periódicas. Química Inorgánica I. Sigfrido Escalante Tovar sep-2008 Las Propiedades Periódicas Química Inorgánica I Sigfrido Escalante Tovar sep-2008 Créditos y referencias Facultad de Química El material que sigue está conformado por trabajo original y material tomado

Más detalles

Las Propiedades Periódicas. Química Inorgánica I Curso Intersemestral. Sigfrido Escalante Tovar ene-2015

Las Propiedades Periódicas. Química Inorgánica I Curso Intersemestral. Sigfrido Escalante Tovar ene-2015 Las Propiedades Periódicas Química Inorgánica I Curso Intersemestral Sigfrido Escalante Tovar ene-2015 Créditos y referencias El material que sigue está conformado por trabajo original y material tomado

Más detalles

XVI OLIMPÍADA DEPARTAMENTAL DE QUÍMICA 2013 NIVEL 1

XVI OLIMPÍADA DEPARTAMENTAL DE QUÍMICA 2013 NIVEL 1 XVI OLIMPÍADA DEPARTAMENTAL DE QUÍMICA 2013 NIVEL 1 Datos del estudiante. Nombre Cédula de identidad Ciudad de origen Ciudad donde toma la prueba Departamento Liceo al que pertenece Año que cursa Naturaleza

Más detalles

KHIPU DE LA TABLA PERIODICA DE LOS ELEMENTOS QUÍMICOS.

KHIPU DE LA TABLA PERIODICA DE LOS ELEMENTOS QUÍMICOS. KHIPU DE LA TABLA PERIODICA DE LOS ELEMENTOS QUÍMICOS. Autor: Ing. Julio Antonio Gutiérrez Samanez (*) Trabajo dedicado a la ASOCIACIÓN CIVIL KHIPU del Cusco, que me otorgó el título de KHIPUKAMAYOQ 2008.

Más detalles

Prueba experimental NIVEL 3

Prueba experimental NIVEL 3 DETERMINACIÓN DE LA CONSTANTE DE PRODUCTO DE SOLUBILIDAD DEL NITRATO DE BARIO Prueba experimental NIVEL 3 Total: 100 puntos INTRODUCCIÓN El nitrato de bario es un sólido blanco que se utiliza industrialmente

Más detalles

RQ-DRI REQUISITOS PARA EL TRANSPORTE DE MATERIAL RADIACTIVO HACIA, DE Y EN EL PAÍS

RQ-DRI REQUISITOS PARA EL TRANSPORTE DE MATERIAL RADIACTIVO HACIA, DE Y EN EL PAÍS 1. INTRODUCCIÓN Considerando que la exposición a las radiaciones ionizantes, constituye un riesgo potencial para la colectividad, personal que las aplica y para quienes se benefician de su uso, es necesario

Más detalles

CURSO DE AGUAS SUBTERRANEAS TEMA 13: LA CALIDAD DEL AGUA SUBTERRÁNEA

CURSO DE AGUAS SUBTERRANEAS TEMA 13: LA CALIDAD DEL AGUA SUBTERRÁNEA CURSO DE AGUAS SUBTERRANEAS 2010 TEMA 13: LA CALIDAD DEL AGUA SUBTERRÁNEA Mario Valencia Cuesta Geólogo AGUAS SUBTERRÁNEAS LTDA. aguassubterraneas@gmail.com INTRODUCCION A LAS AGUAS SUBTERRANEAS 2010 TEMA

Más detalles

LA TABLA PERIODICA. A. Los elementos se ordenan de forma creciente a su número atómico (Z)

LA TABLA PERIODICA. A. Los elementos se ordenan de forma creciente a su número atómico (Z) LA TABLA PERIODICA Es un esquema gráfico donde se hallan ordenados y clasificados los elementos químicos de acuerdo a sus propiedades y siguiendo una ley. Tabla Periódica Actual La Tabla Periódica Actual

Más detalles

EL TAMAÑO DE LAS MOLECULAS ES FUNDAMENTAL EN ESTOS PROCESOS Y, EN ESTE CASO, LOS MODELOS USADOS DEVALORAN ESTE PARAMETRO

EL TAMAÑO DE LAS MOLECULAS ES FUNDAMENTAL EN ESTOS PROCESOS Y, EN ESTE CASO, LOS MODELOS USADOS DEVALORAN ESTE PARAMETRO 2500 BIOMOLECULAS (REPRESENTADAS POR MODELOS DE ESFERAS Y TUBOS) A TRAVES DE UN CANAL CELULAR EL TAMAÑO DE LAS MOLECULAS ES FUNDAMENTAL EN ESTOS PROCESOS Y, EN ESTE CASO, LOS MODELOS USADOS DEVALORAN ESTE

Más detalles

5 Elementos. y compuestos. 1. Los elementos La tabla periódica Símbolos y fórmulas químicas Formación de compuestos 50

5 Elementos. y compuestos. 1. Los elementos La tabla periódica Símbolos y fórmulas químicas Formación de compuestos 50 5 Elementos y compuestos 1. Los elementos 46 2. La tabla periódica 47 3. Símbolos y fórmulas químicas 49 4. Formación de compuestos 50 5. Qué materiales se pueden reciclar? 51 6. Pasatiempos 52 7. Evaluación

Más detalles

EL SISTEMA PERIÓDICO

EL SISTEMA PERIÓDICO EL SISTEMA PERIÓDICO CONTENIDOS. 1.- Primeras clasificaciones de los elementos químicos. 2.- Clasificaciones de Meyer y Mendeleiev. 3.- Clasificación actual de los elementos químicos. 4.- Tabla periódica

Más detalles

INTERACCIONES QUIMICAS

INTERACCIONES QUIMICAS UNIDAD 2 INTERACCIONES QUIMICAS 2.1) PARAMETROS DE ENLACE. DISTANCIA Y ENERGIA. ELECTRONEGATIVIDAD. 2.2) GEOMETRIA MOLECULAR Y MOMENTO DIPOLAR. POLARIZACION 2.3) CLASIFICACION DE INTERACCIONES QUIMICAS

Más detalles

Objetivo. Introducción. Palabras clave. Desarrollo. Química Unidad 8 Enlace químico. 1. Interacciones entre átomos

Objetivo. Introducción. Palabras clave. Desarrollo. Química Unidad 8 Enlace químico. 1. Interacciones entre átomos Química Unidad 8 Enlace químico Objetivo Comprender los conceptos básicos de los modelos de enlace iónico, covalente y metálico. Introducción Los electrones cumplen un papel fundamental en la formación

Más detalles

XVI OLIMPÍADA DEPARTAMENTAL DE QUÍMICA 2013 NIVEL 3

XVI OLIMPÍADA DEPARTAMENTAL DE QUÍMICA 2013 NIVEL 3 XVI OLIMPÍADA DEPARTAMENTAL DE QUÍMICA 2013 NIVEL 3 Datos del estudiante. Nombre Cédula de identidad Ciudad de origen Ciudad donde toma la prueba Departamento Liceo al que pertenece Año que cursa Nomenclatura

Más detalles

RADIO ATÓMICO Applet que muestra gráficamente el comportamiento del radio atómico de los elementos de la tabla periódica.

RADIO ATÓMICO Applet que muestra gráficamente el comportamiento del radio atómico de los elementos de la tabla periódica. RADIO ATÓMICO Applet que muestra gráficamente el comportamiento del radio atómico de los elementos de la tabla periódica. package radioatomico; import java.applet.applet; import java.awt.*; /** * * @author

Más detalles

28 Ni 1751. 27 Co 1735. 29 Cu -9000. 26 Fe -3000. 47 Ag -3000. 44 Ru 1844. 46 Pd 1803. 45 Rh 1803. 76 Os 1803. 77 Ir 1803. 78 Pt 1748.

28 Ni 1751. 27 Co 1735. 29 Cu -9000. 26 Fe -3000. 47 Ag -3000. 44 Ru 1844. 46 Pd 1803. 45 Rh 1803. 76 Os 1803. 77 Ir 1803. 78 Pt 1748. TALA PERÓDCA DE L ELEMENT H 766 868 3 Li 87 4 e 798 5 6 C **** 7 N 77 8 774 9 F 886 0 898 Na 807 Mg 3 Al 87 4 i 84 5 P 669 6 **** 7 Cl 774 8 894 9 K 807 0 Ca c 879 Ti 79 3 V 80 4 Cr 797 5 Mn 774 6 Fe 7

Más detalles

COMPUESTOS COVALENTES

COMPUESTOS COVALENTES COMPUESTOS COVALENTES MODELO DE LEWIS-LANGMUIR RESONANCIA TRPECV IONICO COORDINADO COVALENTE METALICO 3 1 0 %CARACTER IONICO 100 3.3 80 2.64 60 1.98 40 1.32 20 0.66 0 0 MOLECULAS COVALENTES UN GRUPO DE

Más detalles

*TABLA PERIODICA. Esp. Harrison Meléndez Tarazona

*TABLA PERIODICA. Esp. Harrison Meléndez Tarazona *TABLA PERIODICA Esp. Harrison Meléndez Tarazona *Surgimiento En 1869 Lothar Meyer publicó un esquema de clasificación basado en orden creciente de peso atómico En marzo de 1869 Dimitri Mendeléiev entregaba

Más detalles

Secretaría de Energía

Secretaría de Energía Martes 20 de febrero de 1996 DIARIO OFICIAL Secretaría de Energía Norma Oficial Mexicana NOM-006-NUCL-1994, Criterios para la aplicación de los límites anuales de incorporación para grupos críticos del

Más detalles

Ejercicios y respuestas del apartado: Tabla periódica. Grupos y períodos. Metales, no metales y gases nobles

Ejercicios y respuestas del apartado: Tabla periódica. Grupos y períodos. Metales, no metales y gases nobles Ejercicios y respuestas del apartado: Tabla periódica. Grupos y períodos. Metales, no metales y gases nobles Elementos de la tabla periódica (1) 1. Grupo de los halógenos: ---------> Símbolos: (1), (2),

Más detalles

Uniones Interatómicas Clasificación Elementos

Uniones Interatómicas Clasificación Elementos Universidad de La Frontera Fac. Ing. Cs. y Adm. Dpto. Cs. Químicas Uniones Interatómicas Clasificación Elementos Prof. Josefina Canales La Materia puede clasificarse ampliamente en 3 tipos: Elemento: Tipo

Más detalles

MATERIA Y ENERGÍA. Bqca. Marta Irene Krautmann

MATERIA Y ENERGÍA. Bqca. Marta Irene Krautmann MATERIA Y ENERGÍA Bqca. Marta Irene Krautmann M A T E R I A S I S T E M A S M A T E R I A L E s Sistemas Homogéneos (propiedades fcas intensivas y qcas iguales) Sistemas Heterogéneos (diferentes propiedades)

Más detalles

TEMA 16. Óxidos de los elementos no metálicos I. J. Isasi

TEMA 16. Óxidos de los elementos no metálicos I. J. Isasi TEMA 16. Óxidos de los elementos no metálicos I. J. Isasi Introducción: tipos de óxidos. Clasificación de los óxidos de los elementos de la tabla periódica. Óxidos de los no metales. Características generales.

Más detalles

Depósitos endógenos y exógenos: Generalidades. Paulina Durán-Joseline Tapia Semestre primavera 2015

Depósitos endógenos y exógenos: Generalidades. Paulina Durán-Joseline Tapia Semestre primavera 2015 Depósitos endógenos y exógenos: Generalidades Paulina Durán-Joseline Tapia Semestre primavera 2015 La abundancia de los elementos Definiciones Las anomalías geoquímicas, indicatrices de una concentración

Más detalles

2. Sistema Periódico de los elementos

2. Sistema Periódico de los elementos 2. Sistema Periódico de los elementos ACTIVIDADES (pág. 35) La Tabla Periódica consta de 18 grupos porque corresponde a los electrones que caben en los subniveles s, p y d juntos: 2 + 6 + 10 = 18. El número

Más detalles

Potencial Geológico de Colombia Aporte del SGC al desarrollo del País. Oscar Paredes Zapata, Director General SGC Mayo, 2017

Potencial Geológico de Colombia Aporte del SGC al desarrollo del País. Oscar Paredes Zapata, Director General SGC Mayo, 2017 Potencial Geológico de Colombia Aporte del SGC al desarrollo del País Oscar Paredes Zapata, Director General SGC Mayo, 2017 Agenda 1. Servicio Geológico Colombiano 2. Información del SGC para el Desarrollo

Más detalles

Reacciones de iones hidratados

Reacciones de iones hidratados Reacciones de iones hidratados Qca. en solución acuosa Reactividad química en agua Especies solubles Partículas suspendidas Complejos discretos ej., [Cl x ] (n-x)+ Partículas coloides, agregados óxidos

Más detalles

técnicas basadas en aceleradores Javier Miranda Instituto de Física Universidad Nacional Autónoma de México

técnicas basadas en aceleradores Javier Miranda Instituto de Física Universidad Nacional Autónoma de México La Física detrás de las técnicas de análisis basadas en aceleradores de partículas Javier Miranda Instituto de Física Universidad Nacional Autónoma de México Escuela de Verano en Física 2001 Contenido

Más detalles

licencia de Instalación previamente otorgada por la Oficina, con las excepciones señaladas en el artículo tercero. En caso de instalaciones

licencia de Instalación previamente otorgada por la Oficina, con las excepciones señaladas en el artículo tercero. En caso de instalaciones Tipo Norma :Decreto 323 Fecha Publicación :18-07-1974 Fecha Promulgación :13-06-1974 Organismo :MINISTERIO DE ECONOMÍA; FOMENTO Y RECONSTRUCCION; Título SUBSECRETARIA DE ECONOMIA; FOMENTO Y RECONSTRUCCION

Más detalles

Unidad 1 (Parte III 1.1.2) Objetivo de la presentación: Repasar conceptos de Química General que son fundamentales para Química Orgánica

Unidad 1 (Parte III 1.1.2) Objetivo de la presentación: Repasar conceptos de Química General que son fundamentales para Química Orgánica Unidad 1 (Parte III 1.1.2) Objetivo de la presentación: Repasar conceptos de Química General que son fundamentales para Química Orgánica Lic. Walter de la Roca 1 Formas de los orbitales: Forma en el espacio

Más detalles

Universidad Central de Venezuela Facultad de Ciencias Escuela de Química Unidad Docente de Principios de Química Principios de Química I

Universidad Central de Venezuela Facultad de Ciencias Escuela de Química Unidad Docente de Principios de Química Principios de Química I Tema VI: Tabla periódica Universidad Central de Venezuela Facultad de Ciencias Escuela de Química Unidad Docente de Principios de Química Principios de Química I Guía de Problemas 1) Defina potencial de

Más detalles

RQ-DRI REQUISITOS PARA LA OBTENCIÓN DE LICENCIA INSTITUCIONAL FLUORESCENCIA DE RAYOS X

RQ-DRI REQUISITOS PARA LA OBTENCIÓN DE LICENCIA INSTITUCIONAL FLUORESCENCIA DE RAYOS X 1 INTRODUCCIÓN Considerando que la exposición a las radiaciones ionizantes, constituye un riesgo potencial para la colectividad, personal que las aplica y para quienes se benefician de su uso, es necesario

Más detalles

DISTRIBUCIÓN ELECTRÓNICA Y TABLA PERIÓDICA

DISTRIBUCIÓN ELECTRÓNICA Y TABLA PERIÓDICA DISTRIBUCIÓN ELECTRÓNICA Y TABLA PERIÓDICA DISTRIBUCIÓN ELECTRÓNICA Y TABLA PERIÓDICA Contenidos Niveles: º Bachillerato Química Historia de la Tabla Periódica Principios del s. XIX Metales Periodo de

Más detalles

CONSEJO DE SEGURIDAD NUCLEAR

CONSEJO DE SEGURIDAD NUCLEAR BOE núm. 86 Jueves 10 abril 2003 14221 CONSEJO DE SEGURIDAD NUCLEAR TABLA A por unidad 7520 INSTRUCCIÓN IS/05, de 26 de febrero de 2003, del Consejo de Seguridad Nuclear, por la que se definen los valores

Más detalles

package calculadora; /** * Hugo * Calculadora de Masa Molecular (MM) y numero de moles */ public class CalculadoraM extends JApplet{

package calculadora; /** * Hugo * Calculadora de Masa Molecular (MM) y numero de moles */ public class CalculadoraM extends JApplet{ CALCULADORA DE MASA MOLECULAR Y NÚMERO DE MOLES Applet que permite crear una fórmula Química, obtener la masa molecular y el número de moles de acuerdo a los gramos dados. package calculadora; import java.awt.color;

Más detalles

ÁCIDOS Y BASES DUROS Y BLANDOS.

ÁCIDOS Y BASES DUROS Y BLANDOS. ÁCIDOS Y BASES DUROS Y BLANDOS. 4602 Pb(CH 3 COO) 2 + 2KI H 2 O PbI 2 + 2 K(CH 3 COO) 4603 2Na + H 2 O 2NaOH + H 2 ACIDOS Y BASES DUROS Y BLANDOS COMO PODEMOS SABER LA DIRECCION EN QUE OCURREN LAS SIGUIENTES

Más detalles

Aspectos económicos de la industria química inorgánica

Aspectos económicos de la industria química inorgánica Química de los Procesos Industriales 2006 Aspectos económicos... 1 Aspectos económicos de la industria química inorgánica La Química ha sido siempre, y todavía es, un tema práctico. Si los productos químicos

Más detalles

34 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Miércoles 26 de octubre de 2011

34 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Miércoles 26 de octubre de 2011 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Miércoles 2 de octubre de 2011 NORMA Oficial Mexicana NOM-09-NUCL-2011, Especificaciones para la exención de prácticas y fuentes adscritas a alguna práctica, que utilizan

Más detalles

Miércoles 26 de octubre de 2011 DIARIO OFICIAL (Primera Sección)

Miércoles 26 de octubre de 2011 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) NORMA Oficial Mexicana NOM-039-NUCL-2011, Especificaciones para la exención de prácticas y fuentes adscritas a alguna práctica, que utilizan fuentes de radiación ionizante, de alguna o de todas las condiciones

Más detalles

ISA de México S.A. de C.V. Página 2 de 23

ISA de México S.A. de C.V. Página 2 de 23 NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-039-NUCL-2011, ESPECIFICACIONES PARA LA EXENCION DE PRACTICAS Y FUENTES ADSCRITAS A ALGUNA PRACTICA, QUE UTILIZAN FUENTES DE RADIACION IONIZANTE, DE ALGUNA O DE TODAS LAS CONDICIONES

Más detalles

CAPITULO 2 TABLA PERIODICA

CAPITULO 2 TABLA PERIODICA CAPITULO 2 TABLA PERIODICA 1 LAS CONFIGURACIONES ELECTRONICAS DE LOS ELEMENTOS QUIMICOS 1 Y 2 SON: A) PROTON Y HELIO B) 1s 1 Y 1s 2 C) s 1 Y s 2 D) A, B Y C SON EQUIVALENTES 2 LAS CONFIGURACIONES ELECTRONICAS

Más detalles

Laboratorio Geoquímico. Información analítica. Químico responsable: Jaime Martínez # 2-9784121 Coordinadora: Katja Deckart # 2-9784758

Laboratorio Geoquímico. Información analítica. Químico responsable: Jaime Martínez # 2-9784121 Coordinadora: Katja Deckart # 2-9784758 Laboratorio Geoquímico Información analítica Químico responsable: Jaime Martínez # 2-9784121 Coordinadora: Katja Deckart # 2-9784758 Mayo 2012 LÍMITES DE DETECCIÓN elemento ICP-OES [ppm] AAS [ppm] Observaciones

Más detalles

APRUEBA PROPUESTA DE REGLAMENTO GESTIÓN DE DESECHOS RADIACTIVOS Y COMBUSTIBLES GASTADOS. a) Lo dispuesto en el artículo 10º de la Ley Nº 16.

APRUEBA PROPUESTA DE REGLAMENTO GESTIÓN DE DESECHOS RADIACTIVOS Y COMBUSTIBLES GASTADOS. a) Lo dispuesto en el artículo 10º de la Ley Nº 16. SESIÓN ORDINARIA N 11/2017 CONSEJO DIRECTIVO 08 de Junio de 2017 ACUERDO Nº 2236 /2017. APRUEBA PROPUESTA DE REGLAMENTO GESTIÓN DE DESECHOS RADIACTIVOS Y COMBUSTIBLES GASTADOS CONSIDERANDO: a) Lo dispuesto

Más detalles

Por qué es importante conocer la Tabla Periódica?

Por qué es importante conocer la Tabla Periódica? La Tabla Periódica es un esquema gráfico donde se hallan ordenados y clasificados los elementos químicos de acuerdo a sus propiedades y siguiendo una ley. Por qué es importante conocer la Tabla Periódica?

Más detalles

Miércoles 26 de octubre de 2011 DIARIO OFICIAL (Primera Sección)

Miércoles 26 de octubre de 2011 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) NORMA Oficial Mexicana NOM-039-NUCL-2011, Especificaciones para la exención de prácticas y fuentes adscritas a alguna práctica, que utilizan fuentes de radiación ionizante, de alguna o de todas las condiciones

Más detalles

Departamento de Ciencia y Tecnología QUIMICA 1. Comisión B. Dra. Silvia Alonso Lic. Evelina Maranzana

Departamento de Ciencia y Tecnología QUIMICA 1. Comisión B. Dra. Silvia Alonso Lic. Evelina Maranzana Departamento de Ciencia y Tecnología QUIMICA 1 Comisión B Dra. Silvia Alonso (salonso@unq.edu.ar) Lic. Evelina Maranzana (emaran@unq.edu.ar) El Sistema Periódico Contenidos 1. Primeras clasificaciones

Más detalles

Desarrollo de la Tabla Periódica

Desarrollo de la Tabla Periódica Desarrollo de la Tabla Periódica El descubrimiento de nuevos elementos químicos es un proceso que se ha llevado a cabo desde tiempos antiguos. Ciertos elementos como el oro y la plata, aparecen en la naturaleza

Más detalles

No empiece el ejercicio hasta que se le indique. Debe contestar en la plantilla de respuestas.

No empiece el ejercicio hasta que se le indique. Debe contestar en la plantilla de respuestas. UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE VALENCIA OLIMPIADA DE QUÍMICA 2014-2015 FASE LOCAL - CUESTIONES 27 de marzo de 2015 Dispone de un tiempo máximo de noventa minutos para esta parte de la prueba. Sólo hay 1 respuesta

Más detalles

Protones. Neutrones e Isótopos. 4) Cuál átomo tiene el menor número de neutrones? A) carbono-14 B) nitrógeno-14 C) oxígeno-16 D) fluor-19 E) argón 18

Protones. Neutrones e Isótopos. 4) Cuál átomo tiene el menor número de neutrones? A) carbono-14 B) nitrógeno-14 C) oxígeno-16 D) fluor-19 E) argón 18 Protones 1) y están ubicados en el núcleo atómico. A) Protones, electrones B) Electrones, neutrones C) Protones, neutrones D) Ninguno de los anteriores E) Neutrones, sólo neutrones 2) El número atómico

Más detalles

TEMA Nº 3: ELEMENTOS QUÍMICOS. SISTEMA PERIÓDICO

TEMA Nº 3: ELEMENTOS QUÍMICOS. SISTEMA PERIÓDICO TEMA Nº 3: ELEMENTOS QUÍMICOS. SISTEMA PERIÓDICO 1.- Define ELEMENTO QUÍMICO Respuetsa: Un elemento químico es un tipo de materia, constituida por átomos [1] de la misma clase. [1] Definimos átomo como

Más detalles

Recursos Naturales y en Latina

Recursos Naturales y en Latina wapengue@ungs.edu.ar Recursos Naturales y Ciudades Energívoras en América Latina Dr. Walter A. Pengue wapengue@ungs.edu.ar Conferencia de Apertura Junio 12, 2012 Primer Congreso Latinoamericano de Ecología

Más detalles

No obstante, hay muchas excepciones a esta regla y hasta se han logrado sintetizar algunos compuestos de los gases nobles.

No obstante, hay muchas excepciones a esta regla y hasta se han logrado sintetizar algunos compuestos de los gases nobles. Tema 2 Enlaces químicos Cuando se forma un enlace químico los átomos reciben, ceden o comparten electrones de tal forma que la capa más externa de cada átomo contenga ocho electrones, y así adquiere la

Más detalles

Tema 3. CLASIFICACIÓN PERIÓDICA DE LOS ELEMENTOS. PROPIEDADES PERIÓDICAS

Tema 3. CLASIFICACIÓN PERIÓDICA DE LOS ELEMENTOS. PROPIEDADES PERIÓDICAS Tema 3. CLASIFICACIÓN PERIÓDICA DE LOS ELEMENTOS. PROPIEDADES PERIÓDICAS 1. ANTECEDENTES HISTÓRICOS 2. CLASES DE ELEMENTOS 3. DIMENSIONES ATÓMICAS 4. GANANCIA Y CESIÓN DE ELECTRONES 5. ELECTRONEGATIVIDAD

Más detalles

Estructura de la Materia

Estructura de la Materia Estructura de la Materia Décimo cuarta sesión Propiedades periódicas de los elementos (2) Energía de Ionización (Potenciales de ionización) Primera Energía de Ionización La primera energía de ionización

Más detalles

ESTRUCTURA ELECTRÓNICA DE LOS ÁTOMOS. SISTEMA PERIÓDICO

ESTRUCTURA ELECTRÓNICA DE LOS ÁTOMOS. SISTEMA PERIÓDICO 2 ESTRUCTURA ELECTRÓNICA DE LOS ÁTOMOS. SISTEMA PERIÓDICO SOLUCIONES A LAS CUESTIONES DE INICIACIÓN 1. Las propiedades químicas de los elementos dependen de: a) su número atómico; b) su masa atómica; c)

Más detalles

EL BINGO DE LOS ELEMENTOS. Aprenda la Tabla Periódica de los Elementos mientras juega este bingo.

EL BINGO DE LOS ELEMENTOS. Aprenda la Tabla Periódica de los Elementos mientras juega este bingo. EL BINGO DE LOS ELEMENTOS Aprenda la Tabla Periódica de los Elementos mientras juega este bingo. 1 Cómo jugar este bingo Se juega como cualquier otro bingo. Imprima una o varias copias de los cartones

Más detalles

Semana 4 Bimestre I Número de clases 10 12

Semana 4 Bimestre I Número de clases 10 12 Semana 4 Bimestre I Número de clases 10 12 Clase 10 Tema: Propiedades periódicas Propiedades periódicas I Actividad 1 Observe atentamente el video para identificar las propiedades periódicas de los elementos

Más detalles

GENERALIDADES. La molécula de agua. Propiedades. Química en Solución acuosa. Aguas ambientales-abundancia 1. Química en solución acuosa 2007

GENERALIDADES. La molécula de agua. Propiedades. Química en Solución acuosa. Aguas ambientales-abundancia 1. Química en solución acuosa 2007 GENERALIDADES Química en solución acuosa 2007 La molécula de agua Molécula de tipo AX 2 E 2 Angular Enlace O-H Alta energía Alta polaridad Capacidad para formar enlaces de hidrógeno Aguas ambientales-abundancia

Más detalles

Estructura Atómica. Lic. Raúl Hernández Mazariegos

Estructura Atómica. Lic. Raúl Hernández Mazariegos Área de Química 2008 Estructura Atómica Lic. Raúl Hernández Mazariegos http://rhermazariegos.wordpress.com/ http://raulher.wordpress.com http://raulherqg.wordpress.com http://medicina.usac.edu.gt/quimica/

Más detalles

Universidad Técnica Nacional

Universidad Técnica Nacional Universidad Técnica Nacional Química I-CB005 Unidad II Átomos Moléculas e Iones Teoría atómica de Dalton Postulados de la teoría atómica de Dalton: Los elementos están formados por partículas extremadamente

Más detalles

Química Inorgánica I Curso Intersemestral semestre: 16-2

Química Inorgánica I Curso Intersemestral semestre: 16-2 Química Inorgánica I Curso Intersemestral semestre: 6-2 EJERCICIOS COMPLEMENTARIOS Indica cuál es el núcleo X que se produce en la siguiente reacción nuclear. 5 N + p + X + α a) 3 C b) 5 º c) 2 C d) 4

Más detalles

Vigilancia Radiológica Ambiental en Chile

Vigilancia Radiológica Ambiental en Chile Primera Jornada de Forénsica Ambiental La Forénsica en el marco de la nueva Institucionalidad Ambiental Santiago,6 y 7 de Abril 2016 Vigilancia Radiológica Ambiental en Chile MSc Osvaldo Piñones Olmos

Más detalles

carbono al compuesto de fórmula CO, pero el nombre óxido de carbono es totalmente correcto. Bien escrito Na + Ca 2+ Cl - S 2- (NO 3 ) -, NO 3

carbono al compuesto de fórmula CO, pero el nombre óxido de carbono es totalmente correcto. Bien escrito Na + Ca 2+ Cl - S 2- (NO 3 ) -, NO 3 1.-ALGUNAS NORMAS GENERALES AL ESCRIBIR FÓRMULAS DE SUSTANCIAS Para hacer la fórmula de un compuesto se escriben juntos los símbolos de los átomos y un número al lado derecho del símbolo en posición subíndice.

Más detalles

Objetivos del tema. Tema 4 Propiedades atómicas. Contenido del tema. El tamaño de los atomos. Bibliografía!Tema 10 del Petrucci (pag.

Objetivos del tema. Tema 4 Propiedades atómicas. Contenido del tema. El tamaño de los atomos. Bibliografía!Tema 10 del Petrucci (pag. Módulo 12865- Enlace Químico y Estructura de la Materia Responsable: Juan José Borrás (juan.j.borras@uv.es) Grupo D- Aula F-11 http://www.uv.es/~borrasj Tema 4 Propiedades atómicas Bibliografía!Tema 10

Más detalles

Química Nivel medio Prueba 1

Química Nivel medio Prueba 1 Química Nivel medio Prueba 1 Lunes 14 de noviembre de 2016 (mañana) 45 minutos Instrucciones para los alumnos No abra esta prueba hasta que se lo autoricen. Conteste todas las preguntas. Seleccione la

Más detalles

SOLUCIONES EJERCICIOS ESTRUCTURA ATÓMICA

SOLUCIONES EJERCICIOS ESTRUCTURA ATÓMICA Partículas atómicas A07 Da la composición nuclear del 14 6 C. A = 6 posee 6 protones. A = 14 posee 8 neutrones. 12 16 14 A08 Indica toda la información contenida en 6 C, 8 O, 7 N. 12 16 6 C 8 O Número

Más detalles