28 Ni Co Cu Fe Ag Ru Pd Rh Os Ir Pt 1748.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "28 Ni 1751. 27 Co 1735. 29 Cu -9000. 26 Fe -3000. 47 Ag -3000. 44 Ru 1844. 46 Pd 1803. 45 Rh 1803. 76 Os 1803. 77 Ir 1803. 78 Pt 1748."

Transcripción

1 TALA PERÓDCA DE L ELEMENT H Li 87 4 e C **** 7 N F Na 807 Mg 3 Al 87 4 i 84 5 P **** 7 Cl K Ca c 879 Ti 79 3 V 80 4 Cr Mn Fe 7 Co Ni 75 9 Cu Zn Ga Ge As 50? 34 e r Rb r 39 Y Zr Nb 80 4 Mo Tc Ru Rh Pd Ag 48 Cd n n 5 b 49? 5 Te Cs a 7 Lu Hf Ta W Re s r Pt Au Hg Tl 86 8 Pb 83 i 450? 84 Po At Fr Ra Lr Rf Db g h Hs Mt 98 0 Ds 994 Rg 994 Uub Uut 4 Uuq Uup 6 Uuh Uus 8 Uuo La Ce Pr Nd Pm m Eu Gd Tb Dy Ho Er Tm Yb Ac Th 88 9 Pa 93 9 U Np Pu Am Cm k Cf Es Fm No 958

2 TALA PERÓDCA DE L ELEMENT H Hidrógeno lio 3 Li Litio 4 e erilio 5 oro 6 C Carbono 7 N Nitrógeno 8 xígeno 9 F Flúor 0 ón Na odio Mg Magnesio 3 Al Aluminio 4 i ilicio 5 P Fósforo 6 Azufre 7 Cl Cloro 8 gón 9 K Potasio 0 Ca Calcio c Escandio Ti Titanio 3 V Vanadio 4 Cr Cromo 5 Mn Manganase 6 Fe Hierro 7 Co Cobalto 8 Ni Níquel 9 Cu Cobre 30 Zn Cinc 3 Ga Galio 3 Ge Germanio 33 As sénico 34 e elenio 35 r romo 36 Criptón 37 Rb Rubidio 38 r Estroncio 39 Y trio 40 Zr Circonio 4 Nb Niobio 4 Mo Molibdeno 43 Tc Tecnecio 44 Ru Rutenio 45 Rh Rodio 46 Pd Paladio 47 Ag Plata 48 Cd Cadmio 49 n ndio 50 n Estaño 5 b Antimonio 5 Te Teluro 53 Yodo 54 nón 55 Cs Cesio 56 a ario 7 Lu Lutecio 7 Hf Hafnio 73 Ta Tántalo 74 W Wolframio 75 Re Renio 76 s smio 77 r ridio 78 Pt Platino 79 Au ro 80 Hg Mercurio 8 Tl Talio 8 Pb Plomo 83 i ismuto 84 Po Polonio 85 At Astato 86 Radón 87 Fr Francio 88 Ra Radio 03 Lr Laurencio 04 Rf Rutherfordio 05 Db Dubnio 06 g eaborgio 07 h ohrio 08 Hs Hassio 09 Mt Meitnerio 0 Ds Darmstadtio Rg Roentgenio Uub 3 Uut 4 Uuq 5 Uup 6 Uuh 7 Uus 8 Uuo 57 La Lantano 58 Ce Cerio 59 Pr Praseodimio 60 Nd odimio 6 Pm Prometio 6 m amario 63 Eu Europio 64 Gd Gadolinio 65 Tb Terbio 66 Dy Disprosio 67 Ho Holmio 68 Er Erbio 69 Tm Tulio 70 Yb terbio 0 Mendelevio 89 Ac Actinio 90 Th Torio 9 Pa Protactinio 9 U Uranio 93 Np ptunio 94 Pu Plutonio 95 Am Americio 96 Cm Curio 97 k erquelio 98 Cf Californio 99 Es Einstenio 00 Fm Fermio 0 Mendelevio 0 No Nobelio

3 CNFGURACNE ELECTRÓNCA s s s s p s p s p 3 s p 4 s p 5 3s 3s 3s p 3s p 3s p 3 3s p 4 3s p 5 3s p 6 3s p 6 4s 5s 3s p 6 3s p 6 d 4d 3s p 6 d 4d 3s p 6 d 3 4d 3 3s p 6 d 4 4d 4 3s p 6 d 5 4d 5 3s p 6 d 6 4d 6 3s p 6 d 7 4d 7 3s p 6 d 8 4d 8 3s p 6 d 9 4d 9 p p p p p 3 p 3 p 4 p 4 p 5 p 5 p 6 p 6 6s 5d 5d 5d 3 5d 4 5d 5 5d 6 5d 7 5d 8 5d 9 p p p 3 p 4 p 5 p 6 7s 6d 6d 6d 3 6d 4 6d 5 6d 6 6d 7 6d 8 6d 9 p p p 3 p 4 p 5 p 6 4f 4f 4f 3 4f 4 4f 5 4f 6 4f 7 4f 8 4f 9 4f 0 4f 4f 4f 3 5f 5f 5f 3 5f 4 5f 5 5f 6 5f 7 5f 8 5f 9 5f 0 5f 5f 5f 3

4 CNFGURACNE ELECTRÓNCA s s s s p s p s p 3 s p 4 s p 5 3s 3s 3s p 3s p 3s p 3 3s p 4 3s p 5 3s p 6 4s 3d 3d 3d 3 3d 4 3d 5 3d 6 3d 7 3d 8 3d 9 3d 0 3d 0 p 3d 0 p 3d 0 p 3 3d 0 p 4 3d 0 p 5 3d 0 p 6 5s 4d 4d 4d 3 4d 4 4d 5 4d 6 4d 7 4d 8 4d 9 p p p 3 p 4 p 5 p 6 6s 5d 5d 5d 3 5d 4 5d 5 5d 6 5d 7 5d 8 5d 9 p p p 3 p 4 p 5 p 6 7s 6d 6d 6d 3 6d 4 6d 5 6d 6 6d 7 6d 8 6d 9 p p p 3 p 4 p 5 p 6 4f 4f 4f 3 4f 4 4f 5 4f 6 4f 7 4f 8 4f 9 4f 0 4f 4f 4f 3 5f 5f 5f 3 5f 4 5f 5 5f 6 5f 7 5f 8 5f 9 5f 0 5f 5f 5f 3

5 CNFGURACNE ELECTRÓNCA s s s s p s p s p 3 s p 4 s p 5 3s 3s 3s p 3s p 3s p 3 3s p 4 3s p 5 3s p 6 3s p 6 4s 5s 3s p 6 3s p 6 d 4d 3s p 6 d 4d 3s p 6 d 3 4d 3 3s p 6 d 4 4d 4 3s p 6 d 5 4d 5 3s p 6 d 6 4d 6 3s p 6 d 7 4d 7 3s p 6 d 8 4d 8 3s p 6 d 9 4d 9 p p p p p 3 p 3 p 4 p 4 p 5 p 5 p 6 p 6 6s 5d 5d 5d 3 5d 4 5d 5 5d 6 5d 7 5d 8 5d 9 p p p 3 p 4 p 5 p 6 7s 6d 6d 6d 3 6d 4 6d 5 6d 6 6d 7 6d 8 6d 9 p p p 3 p 4 p 5 p 6 4f 4f 4f 3 4f 4 4f 5 4f 6 4f 7 4f 8 4f 9 4f 0 4f 4f 4f 3 5f 5f 5f 3 5f 4 5f 5 5f 6 5f 7 5f 8 5f 9 5f 0 5f 5f 5f 3

6 CNFGURACNE ELECTRÓNCA s s s s p s p s p 3 s p 4 s p 5 3s 3s 3s p 3s p 3s p 3 3s p 4 3s p 5 3s p 6 3s p 6 4s 5s 6s 7s s 3s p 6 3s p 6 d 4d 5d 6d 3s p 6 d 4d 5d 6d 3s p 6 d 3 4d 3 5d 3 6d 3 3s p 6 d 4 4d 4 5d 4 6d 4 3s p 6 d 5 4d 5 5d 5 6d 5 3s p 6 d 6 d 4d 6 5d 6 6d 6 3s p 6 d 7 4d 7 5d 7 6d 7 3s p 6 d 8 4d 8 5d 8 6d 8 3s p 6 d 9 4d 9 5d 9 6d 9 p p p p p p p p p 3 p 3 p 3 p 3 p 4 p p 4 p 4 p 4 p 5 p 5 p 5 p 5 p 6 p 6 p 6 p 6 4f 5f 4f 5f 4f 3 5f 3 4f 4 5f 4 4f 5 5f 5 4f 6 5f 6 4f 7 5f 7 f 4f 8 5f 8 4f 9 5f 9 4f 0 5f 0 4f 5f 4f 5f 4f 3 5f 3

7 ELECTRNEGATVDADE,0 0,98,57,04,55 3,04 3,44 3,98 0,93,3,6,90,9,58 3,6 0,8,00,36,54,63,66,55,83,88,9,90,65,8,0,8,55,96 3,00 0,8 0,95,,33,6,6,9,,8,0,93,69,78,96,05,,66,6 0,79 0,89,7,3,5,36,9,,0,8,54,00,6,33,0,0, 0,7 0,9,0,,3,4,7,0,,3,4,5,,3,5,38,6,8,3,3,3,3,3,3,3,3

8 TALA PERÓDCA DE L ELEMENT H 766 ETAD A 98 K Li 87 4 e C **** 7 N F Na 807 Mg LÍQUD GA ÓLD ARTFCAL 3 Al 87 4 i 84 5 P **** 7 Cl K Ca c 879 Ti 79 3 V 80 4 Cr Mn Fe 7 Co Ni 75 9 Cu Zn Ga Ge As 50? 34 e r Rb r 39 Y Zr Nb 80 4 Mo Tc Ru Rh Pd Ag 48 Cd n n 5 b 49? 5 Te Cs a 57 La Hf Ta W Re s r Pt Au Hg Tl 86 8 Pb 83 i 450? 84 Po At Fr Ra Ac Rf Db g h Hs Mt 98 0 Uun 994 Uuu 994 Uub Uut 4 Uuq Uup 6 Uuh Uus 8 Uuo Ce Pr Nd Pm m Eu Gd Tb Dy Ho Er Tm Yb Lu Th 88 9 Pa 93 9 U Np Pu Am Cm k Cf Es Fm No Lr 96

9 TALA PERÓDCA DE L ELEMENT H Li 87 4 e C **** 7 N F Na 807 Mg N METALE METALE EMMETALE GAE NLE 3 Al 87 4 i 84 5 P **** 7 Cl K Ca c 879 Ti 79 3 V 80 4 Cr Mn Fe 7 Co Ni 75 9 Cu Zn Ga Ge As 50? 34 e r Rb r 39 Y Zr Nb 80 4 Mo Tc Ru Rh Pd Ag 48 Cd n n 5 b 49? 5 Te Cs a 57 La Hf Ta W Re s r Pt Au Hg Tl 86 8 Pb 83 i 450? 84 Po At Fr Ra Ac Rf Db g h Hs Mt 98 0 Uun 994 Uuu 994 Uub Uut 4 Uuq Uup 6 Uuh Uus 8 Uuo Ce Pr Nd Pm m Eu Gd Tb Dy Ho Er Tm Yb Lu Th 88 9 Pa 93 9 U Np Pu Am Cm k Cf Es Fm No Lr 96

10 VALENCA H Li e 3 C,4 N,,3, 4,5 () F Na Mg Al 3 i,4 P 3,5,4,6 Cl,3,5,7 K Ca c 3 Ti,3,4 V,3,4,5 Cr,3,(6) Mn,3, (4,6,7) Fe,3 Co,3 Ni,3 Cu, Zn As 3,5 e,4,6 r,3,5,7 Rb r Pd,4 Ag Cd n,4 b 3,5 Te,4,6,3,5,7 Cs a Pt,4 Au,3 Hg, Pb,4 Fr Ra

11 NÚMER DE XDACÓN H + Li + e ±3 C, ±4 N ±, ±, ±3 +4,+5 -,- F - Na + Mg Al +3 i, ±4 P ±3,+5 ±,+4,+6 Cl ± +3,+5,+7 K + Ca c +3 Ti,+4 V Cr Mn +4,+6,+7 Fe Co Ni Cu +, Zn Ga +,+3 Ge,+4 As ±3,+5 e -,+4,+6 r ± +3,+5,+7 Rb + r Y +3 Zr +3,+4 Nb Mo Tc +4,+5 +6,+7 Ru +4,+5,+6 Rh +4,+5,+6 Pd,+4 Ag + Cd n +,+3 n,+4 b ±3,+5 Te ±,+4,+6 ± +3,+5,+7 Cs + a Lu Hf +3,+4 Ta W Re (+4,+6,+7) s +4,+5,+6 r +4,+5,+6 Pt,+4 Au +,+3 Hg +, Tl +,+3 Pb,+4 i +3,+5 Po ±,+4,+6 At ±,+5 Fr + Ra Lr Rf +3,+4 Db g h Hs Mt Ds Rg Uub Uut Uuq Uup Uuh Uus Uuo La +3 Ce Pr Nd Pm m Eu Gd Tb Dy Ho Er Tm Yb Ac +3 Th Pa U Np Pu Am Cm k Cf Es Fm No

12 GAE NLE HALÓGEN ANFÍGEN CALCÓGEN NMRE DE L GRUP NTRGENDE CARNDE TR METALE METALE DE TRANCÓN TERRA RARA (LANTÁND) TERRA RARA (ACTÍND) METALE ALCALN TÉRRE H METALE ALCALN

13 NÚMER DE XDACÓN H ± Li + e ±3 C, ±4 N ±, ±, ±3 +4,+5 ** -,- F - Na + Mg Al +3 i, ±4 P ±3,+5 ±,+4,+6 Cl ± +3,+5,+7 K + Ca Cr* (+6) Mn* (+4,+6,+7) Fe Co Ni Cu +, Zn As ±3,+5 e -,+4,+6 r ± +3,+5,+7 Rb + r Ag + Cd n,+4 b ±3,+5 Te ±,+4,+6 ± +3,+5,+7 Cs + a Pt,+4 Au +,+3 Hg +, Pb,+4 Fr + Ra * Los números de oxidación que aparecen entre paréntesis son con los que actúan cuando forman compuestos ternarios, actuando como no metales. ** El oxígeno solo funciona con el número de oxidación - en los peróxidos. *** Los no metales, cuando se combinan con el hidrógeno, actúan con el número de oxidación negativo, igual que cuando forman sales binarias.

14 TALA PERÓDCA DE L ELEMENT 0 Mendelevio

15 TEMA PERÓDC DE L ELEMENT GRUP N METALE P E R D EMMETALE A L 3 C A METALE L 4 N 5 MÁ ELECTRNEGATV G A E N L E 6 7 CARÁCTER MÁ METÁLC

16 NÚMER ATÓMC ÍML H Li e C N F 3 Na Mg Al i P Cl 4 K Ca c Ti V Cr Mn Fe Co Ni Cu Zn Ga Ge As e r 5 Rb r Y Zr Nb Mo Tc Ru Rh Pd Ag Cd n n b Te 6 Cs a La Ce Pr Nd Pm m Eu Gd Tb Dy Ho Er Tm Yb Lu Hf Ta W Re s r Pt Au Hg Tl Pb i Po At 7 Fr Ra Ac Th Pa U Np Pu Am Cm k Cf Es Fm No Lr Rf Db g h Hs M Ds Rg Uub Uut Uuq Uup UuhUus Uuo CNFGURACNE ELECTRÓNCA s s s 3 3s 3s 4 4s 5 5s p p p 3 p 4 p 5 p 6 3p 3p 3p 3 3p 4 3p 5 3p 6 3d 3d 3d 3 3d 4 3d 5 3d 6 3d 7 3d 8 3d 9 3d 0 4p 4p 4p 3 4p 4 4p 5 4p 6 4d 4d 4d 3 4d 4 4d 5 4d 6 4d 7 4d 8 4d 9 5p 5p 5p 3 5p 4 5p 5 5p 6 6 6s 4f 4f 4f 3 4f 4 4f 5 4f 6 4f 7 4f 8 4f 9 4f 0 4f 4f 4f 3 5d 5d 5d 3 5d 4 5d 5 5d 6 5d 7 5d 8 5d 9 6p 6p 6p 3 6p 4 6p 5 6p 6 7 7s 5f 5f 5f 3 5f 4 5f 5 5f 6 5f 7 5f 8 5f 9 5f 0 5f 5f 5f 3 6d 6d 6d 3 6d 4 6d 5 6d 6 6d 7 6d 8 6d 9 7p 7p 7p 3 7p 4 7p 5 7p 6

26 Fe Hierro. 27 Co Cobalto. 28 Ni Níquel. 29 Cu Cobre. 44 Ru Rutenio. 45 Rh Rodio. 46 Pd Paladio. 47 Ag Plata. 76 Os Osmio.

26 Fe Hierro. 27 Co Cobalto. 28 Ni Níquel. 29 Cu Cobre. 44 Ru Rutenio. 45 Rh Rodio. 46 Pd Paladio. 47 Ag Plata. 76 Os Osmio. TALA ERÓDA DE L ELEMET idrógeno lio Li Litio 4 e erilio 5 oro 6 arbono 7 itrógeno 8 xígeno 9 F Flúor 0 ón a odio Mg Magnesio Al Aluminio 4 i ilicio 5 Fósforo 6 Azufre 7 l loro 8 gón 9 K otasio 0 a alcio

Más detalles

LA TABLA PERIODICA. A. Los elementos se ordenan de forma creciente a su número atómico (Z)

LA TABLA PERIODICA. A. Los elementos se ordenan de forma creciente a su número atómico (Z) LA TABLA PERIODICA Es un esquema gráfico donde se hallan ordenados y clasificados los elementos químicos de acuerdo a sus propiedades y siguiendo una ley. Tabla Periódica Actual La Tabla Periódica Actual

Más detalles

Por qué es importante conocer la Tabla Periódica?

Por qué es importante conocer la Tabla Periódica? La Tabla Periódica es un esquema gráfico donde se hallan ordenados y clasificados los elementos químicos de acuerdo a sus propiedades y siguiendo una ley. Por qué es importante conocer la Tabla Periódica?

Más detalles

SISTEMA PERIÓDICO. Prof. Oscar Cifuentes Sanhueza

SISTEMA PERIÓDICO. Prof. Oscar Cifuentes Sanhueza 3 SISTEMA PERIÓDICO Prof. Oscar Cifuentes Sanhueza OBJETIVOS Diferenciar entre grupos y periodos. Clasificar los elementos en base a los electrones de valencia. Relacionar las propiedades periódicas de

Más detalles

elementos Tabla periódica

elementos Tabla periódica Periodicidad de los elementos Tabla periódica Aunque algunos elementos como el oro, plata, estaño, cobre, plomo y mercurio ya eran conocidos desde la antigüedad, el primer descubrimiento científico de

Más detalles

Masa y composición isotópica de los elementos

Masa y composición isotópica de los elementos Masa y composición isotópica de los elementos www.vaxasoftware.com Z Sím A isótopo Abndancia natral Vida Prodcto 1 H 1 1,00782503207(10) 99,9885(70) 1,00794(7) estable D 2 2,0141017780(4) 0,0115(70) estable

Más detalles

Geoquímica de Superficie de Depósitos de Relaves de Chile

Geoquímica de Superficie de Depósitos de Relaves de Chile Geoquímica de Superficie de Depósitos de Relaves de Chile 1 2 Elementos y compuestos medidos por el programa 3 4 Relaves de la minería según metal beneficiado Impacto económico de los depósitos de relaves

Más detalles

EFECTO FOTOELÉCTRICO

EFECTO FOTOELÉCTRICO EFECTO FOTOELÉCTRICO Ec Descripción del fenómeno Vacío Fuente luminosa f 0 f Superficie metálica Electrodo positivo Fuente de tensión G Detector ESPECTROS ATÓMICOS Espectros de emisión espectro del Mercurio.

Más detalles

Ejercicios y respuestas del apartado: Tabla periódica. Grupos y períodos. Metales, no metales y gases nobles

Ejercicios y respuestas del apartado: Tabla periódica. Grupos y períodos. Metales, no metales y gases nobles Ejercicios y respuestas del apartado: Tabla periódica. Grupos y períodos. Metales, no metales y gases nobles Elementos de la tabla periódica (1) 1. Grupo de los halógenos: ---------> Símbolos: (1), (2),

Más detalles

CAPITULO 2 LA TABLA PERIODICA

CAPITULO 2 LA TABLA PERIODICA 1.0079 1 H HIDROGENO 6.941 3 Li LITIO 22.989 11 Na SODIO 30.098 19 K POTASIO CAPITULO 2 LA TABLA PERIODICA ORDENAMIENTO ACTUAL GRUPOS Y PERIODOS PROPIEDADES PERIODICAS TAMAÑO POTENCIAL DE IONIZACION AFINIDAD

Más detalles

CONSEJO DE SEGURIDAD NUCLEAR

CONSEJO DE SEGURIDAD NUCLEAR BOE núm. 86 Jueves 10 abril 2003 14221 CONSEJO DE SEGURIDAD NUCLEAR TABLA A por unidad 7520 INSTRUCCIÓN IS/05, de 26 de febrero de 2003, del Consejo de Seguridad Nuclear, por la que se definen los valores

Más detalles

Práctica 1. Un transportista controla sus viajes con una hoja de cálculos como la que aparece en la imagen.

Práctica 1. Un transportista controla sus viajes con una hoja de cálculos como la que aparece en la imagen. Práctica 1 Un transportista controla sus viajes con una hoja de cálculos como la que aparece en la imagen. Sigue el proceso: Escribe los textos. Define las formulas que se indican. Rellena los datos de

Más detalles

5 Elementos. y compuestos. 1. Los elementos La tabla periódica Símbolos y fórmulas químicas Formación de compuestos 50

5 Elementos. y compuestos. 1. Los elementos La tabla periódica Símbolos y fórmulas químicas Formación de compuestos 50 5 Elementos y compuestos 1. Los elementos 46 2. La tabla periódica 47 3. Símbolos y fórmulas químicas 49 4. Formación de compuestos 50 5. Qué materiales se pueden reciclar? 51 6. Pasatiempos 52 7. Evaluación

Más detalles

3.4. FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA I.

3.4. FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA I. 3.4. FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA I. 3.4.1. SÍMBOLOS QUÍMICOS. Cada elemento químico se identifica con un nombre, aprobado por la IUPAC, International Union of Pure and Applied Chemestry - Unión Internacional

Más detalles

EL SISTEMA PERIÓDICO 1. Clasificación moderna. 2. Propiedades periódicas.

EL SISTEMA PERIÓDICO 1. Clasificación moderna. 2. Propiedades periódicas. EL SISTEMA PERIÓDICO 1. Clasificación moderna. 2. Propiedades periódicas. Química 1º bachillerato El sistema periódico 1 1. CLASIFICACIÓN MODERNA El sistema periódico ordena los elementos en función de

Más detalles

6. Completa la siguiente tabla:

6. Completa la siguiente tabla: FICH DE REFUERO. El potasio y el calcio tienen números atómicos consecutivos: 9 y 0. Elige las afirmaciones que pueden deducirse de esta información: a) El potasio tiene 9 protones en su núcleo y el calcio

Más detalles

LA CIENCIA, LA MATERIA Y SU MEDIDA

LA CIENCIA, LA MATERIA Y SU MEDIDA LA CIENCIA, LA MATERIA Y SU MEDIDA Expresa las siguientes medidas en unidades del Sistema Internacional: a) 3, cm b) 0 mg c) 3 h d),3 C En estos ejercicios debes de realizar un cambio de unidades. En primer

Más detalles

Los Avances de la Química y su Impacto en la Sociedad de marzo a 29 de abril de 2009

Los Avances de la Química y su Impacto en la Sociedad de marzo a 29 de abril de 2009 Los Avances de la Química y su Impacto en la Sociedad http://www.losavancesdelaquimica.com 18 de marzo a 9 de abril de 009 La Química, como ciencia de las moléculas, es la base de la materia que nos rodea

Más detalles

Dispersiones en el Medio Ambiente: Soluciones. CI41B Ingeniería Ambiental Profesor Marcelo Olivares A.

Dispersiones en el Medio Ambiente: Soluciones. CI41B Ingeniería Ambiental Profesor Marcelo Olivares A. Dispersiones en el Medio Ambiente: Soluciones CI41B Ingeniería Ambiental Profesor Marcelo Olivares A. Dispersiones: Introducción Dispersiones: sistemas en que partículas se encuentran dispersas en un medio

Más detalles

Clasificación de materiales

Clasificación de materiales SISTEMAS MATERIALES Clasificación de materiales Sistemas materiales Sistemas materiales Sustancias puras (Un solo componente) Mezclas (dos o más componentes) Simples: Elementos Un Un solo tipo tipo de

Más detalles

ACERCA DEL COLOR DE SUSTANCIAS Y SOLUCIONES

ACERCA DEL COLOR DE SUSTANCIAS Y SOLUCIONES ACERCA DEL COLOR DE SUSTANCIAS Y SOLUCIONES por Carlos Eduardo Núñez Texto libre y gratis para usos no lucrativos nombrando la fuente. www.cenunez.com.ar INTRODUCCIÓN En estos textos que van dirigidos

Más detalles

PROYECTO DE NORMA OFICIAL MEXICANA, VALORES DE ACTIVIDAD A 1 Y A 2 PARA TRANSPORTE DE MATERIAL RADIACTIVO.

PROYECTO DE NORMA OFICIAL MEXICANA, VALORES DE ACTIVIDAD A 1 Y A 2 PARA TRANSPORTE DE MATERIAL RADIACTIVO. Normas Oficiales Mexicanas NUCL Fuente : Diario Oficial de la Federación PROYECTO NOM-011-NUCL-1995 PROYECTO DE NORMA OFICIAL MEXICANA, VALORES DE ACTIVIDAD A 1 Y A 2 PARA TRANSPORTE DE MATERIAL RADIACTIVO.

Más detalles

"GESTION DE DESECHOS RADIACTIVOS" NORMA NCS-DR-01 GESTION DE DESECHOS RADIACTIVOS

GESTION DE DESECHOS RADIACTIVOS NORMA NCS-DR-01 GESTION DE DESECHOS RADIACTIVOS .. COMISION CHILENA DE ENERGIA NUCLEAR "GESTION DE DESECHOS RADIACTIVOS" NORMA NCS-DR-01 NORMA C.Ch.E.N DE SEGURIDAD GESTION DE DESECHOS RADIACTIVOS NCS-DR-01 Rev. No.: Fecha efectividad : Unidades Afectadas:

Más detalles

Tema 1: Introducción al estudio de los metales de transición. Curso de Química Inorgánica II.

Tema 1: Introducción al estudio de los metales de transición. Curso de Química Inorgánica II. Tema 1: Introducción al estudio de los metales de transición. Curso de Química Inorgánica II. Algunas definiciones: Aquellos elementos que poseen orbitales d parcialmente llenos en el estado basal o en

Más detalles

EL BINGO DE LOS ELEMENTOS. Aprenda la Tabla Periódica de los Elementos mientras juega este bingo.

EL BINGO DE LOS ELEMENTOS. Aprenda la Tabla Periódica de los Elementos mientras juega este bingo. EL BINGO DE LOS ELEMENTOS Aprenda la Tabla Periódica de los Elementos mientras juega este bingo. 1 Cómo jugar este bingo Se juega como cualquier otro bingo. Imprima una o varias copias de los cartones

Más detalles

XVI OLIMPÍADA DEPARTAMENTAL DE QUÍMICA 2012 NIVEL 1

XVI OLIMPÍADA DEPARTAMENTAL DE QUÍMICA 2012 NIVEL 1 XVI OLIMPÍADA DEPARTAMENTAL DE QUÍMICA 2012 NIVEL 1 Datos del estudiante. Nombre Cédula de identidad Ciudad de origen Ciudad donde toma la prueba Departamento Liceo al que pertenece Año que cursa Naturaleza

Más detalles

ELEMENTOS Y COMPUESTOS

ELEMENTOS Y COMPUESTOS FICHA El potasio y el calcio tienen números atómicos consecutivos: 9 y 0. Elige las afirmaciones que pueden deducirse de esta información: a) El potasio tiene 9 protones en su núcleo y el calcio tiene

Más detalles

XVI OLIMPÍADA DEPARTAMENTAL DE QUÍMICA 2012 NIVEL 3

XVI OLIMPÍADA DEPARTAMENTAL DE QUÍMICA 2012 NIVEL 3 XVI OLIMPÍADA DEPARTAMENTAL DE QUÍMICA 2012 NIVEL 3 Datos del estudiante. Nombre Cédula de identidad Ciudad de origen Ciudad donde toma la prueba Departamento Liceo al que pertenece Año que cursa Nomenclatura,

Más detalles

KHIPU DE LA TABLA PERIODICA DE LOS ELEMENTOS QUÍMICOS.

KHIPU DE LA TABLA PERIODICA DE LOS ELEMENTOS QUÍMICOS. KHIPU DE LA TABLA PERIODICA DE LOS ELEMENTOS QUÍMICOS. Autor: Ing. Julio Antonio Gutiérrez Samanez (*) Trabajo dedicado a la ASOCIACIÓN CIVIL KHIPU del Cusco, que me otorgó el título de KHIPUKAMAYOQ 2008.

Más detalles

LA MATERIA: PROPIEDADES ELÉCTRICAS Y EL ÁTOMO

LA MATERIA: PROPIEDADES ELÉCTRICAS Y EL ÁTOMO 4 LA MATERIA: PROPIEDADES ELÉCTRICAS Y EL ÁTOMO El cobre se presenta en forma de dos isótopos estables: 3 9Cu y 5 9Cu, que aparecen en la naturaleza con una abundancia de 9, % y 30,9 %, respectivamente.

Más detalles

XVI OLIMPÍADA DEPARTAMENTAL DE QUÍMICA 2013 NIVEL 1

XVI OLIMPÍADA DEPARTAMENTAL DE QUÍMICA 2013 NIVEL 1 XVI OLIMPÍADA DEPARTAMENTAL DE QUÍMICA 2013 NIVEL 1 Datos del estudiante. Nombre Cédula de identidad Ciudad de origen Ciudad donde toma la prueba Departamento Liceo al que pertenece Año que cursa Naturaleza

Más detalles

1 El experimento de Rutherford

1 El experimento de Rutherford 1 El experimento de Rutherford E. Rutherford y su discípulo Geiger lanzaron rayos alfa contra una delgada lámina de oro y analizaron el resultado. Partículas α Fuente de partículas α Lámina de oro Comprobaron

Más detalles

J. ISASI Ilustraciones: J. Isasi y L. Alcaraz

J. ISASI Ilustraciones: J. Isasi y L. Alcaraz J. ISASI Ilustraciones: J. Isasi y L. Alcaraz La Tabla Periódica de los elementos. Propiedades periódicas. Electronegatividad. División de los elementos en metales y no metales. LA TABLA PERIÓDICA DE LOS

Más detalles

Se consideran partículas subatómicas a los constituyentes de los átomos: Protones, Electrones y Neutrones.

Se consideran partículas subatómicas a los constituyentes de los átomos: Protones, Electrones y Neutrones. 16 QUIMICA 16.1 ESTRUCTURA ATOMICA 16.1.1EL ATOMO: Es la unidad más pequeña de un elemento químico que mantiene su identidad o sus propiedades, y que no es posible dividir mediante procesos químicos. PARTICULA

Más detalles

Oxidación de los metales y propiedades periódicas

Oxidación de los metales y propiedades periódicas Oxidación de los metales y propiedades periódicas Pregunta a responder al final de la sesión: Cuál de las propiedades periódicas de los elementos varía igual que su tendencia a oxidarse? Introducción En

Más detalles

Oxidación de los metales y propiedades periódicas

Oxidación de los metales y propiedades periódicas Oxidación de los metales y propiedades periódicas Pregunta a responder al final de la sesión: Cuál de las propiedades periódicas de los elementos varía igual que su tendencia a oxidarse? Introducción En

Más detalles

Publicada en el BOE nº 86 de 10 de abril de 2003

Publicada en el BOE nº 86 de 10 de abril de 2003 Instrucción de 26 de febrero de 2003, del Consejo de Seguridad Nuclear, número IS-05, por la que se definen los valores de exención para nucleidos según se establece en las tablas A y B del anexo I del

Más detalles

Estándares de un elemento, para Absorción Atómica

Estándares de un elemento, para Absorción Atómica Estándares de un elemento, para Absorción Atómica Número de 4095-1000111 Estándar de Cesio (Cs), 1000 ug/ml 500 ml 4095-100012 Estándar de Aluminio (Al), 1000 ug/ml 500 ml 4095-1000121 Estándar de Cromo

Más detalles

OLIMPIADA DEPARTAMENTAL DE QUÍMICA 2011 NIVEL 3

OLIMPIADA DEPARTAMENTAL DE QUÍMICA 2011 NIVEL 3 Nombre: Cédula de Identidad: Liceo: OLIMPIADA DEPARTAMENTAL DE QUÍMICA 2011 NIVEL 3 NOMENCLATURA, FORMULACIÓN Y REACTIVIDAD INORGÁNICA (1) Complete el siguiente cuadro: En cuanto a la naturaleza química,

Más detalles

Mes 1. F ortalezco mis competencias. Ciencias Naturales y Tecnología. Adjunto al portafolio. 1. Numero en orden los pasos del Método Científico.

Mes 1. F ortalezco mis competencias. Ciencias Naturales y Tecnología. Adjunto al portafolio. 1. Numero en orden los pasos del Método Científico. ortalezco mis competencias Mes 1 1. Numero en orden los pasos del Método ientífico. problema hipótesis experimentación teoría o conclusión 2. Leo las características y escribo dentro de los círculos la

Más detalles

OLIMPIADA DEPARTAMENTAL DE QUÍMICA 2011 NIVEL 2

OLIMPIADA DEPARTAMENTAL DE QUÍMICA 2011 NIVEL 2 Nombre: Cédula de Identidad: Liceo: OLIMPIADA DEPARTAMENTAL DE QUÍMICA 2011 NIVEL 2 NOMENCLATURA, FORMULACIÓN Y REACTIVIDAD QUÍMICA (1) Complete el siguiente cuadro indicando nombre (utilizar nomenclatura

Más detalles

TABLA PERIÓDICA DE LOS ELEMENTOS

TABLA PERIÓDICA DE LOS ELEMENTOS TABLA PERIÓDICA DE LOS ELEMENTOS La tabla periódica de los elementos clasifica, organiza y distribuye los distintos elementos químicos conforme a sus propiedades y características; su función principal

Más detalles

OLIMPIADA DEPARTAMENTAL DE QUÍMICA 2010 NIVEL 2

OLIMPIADA DEPARTAMENTAL DE QUÍMICA 2010 NIVEL 2 Nombre: Cédula de Identidad: Liceo: OLIMPIADA DEPARTAMENTAL DE QUÍMICA 2010 NIVEL 2 NOMENCLATURA, FORMULACIÓN Y REACTIVIDAD QUÍMICA (1) Complete el siguiente cuadro indicando nombre (utilizar nomenclatura

Más detalles

Acidez de los cationes metálicos

Acidez de los cationes metálicos Acidez de los cationes metálicos Pregunta a responder al final de la sesión: Cuáles son las propiedades de un ion metálico que influyen en su fuerza ácida y cómo varía ésta en función de dichas propiedades?

Más detalles

Unitat 10. La Taula Periòdica (Llibre de text Unitat 8, pàg )

Unitat 10. La Taula Periòdica (Llibre de text Unitat 8, pàg ) Unitat 10 La Taula Periòdica (Llibre de text Unitat 8, pàg. 267-284) Index D1 10.1. Taula Periòdica actual 10.2. Descripció de la Taula Periòdica actual 10.3. L estructura electrònica i la Taula Periòdica

Más detalles

PANES DE PIEDRA LA TIERRA : NUESTRA ALCANCIA NATURAL DE MINERALES ANIMADOS

PANES DE PIEDRA LA TIERRA : NUESTRA ALCANCIA NATURAL DE MINERALES ANIMADOS PANES DE PIEDRA LA TIERRA : NUESTRA ALCANCIA NATURAL DE MINERALES ANIMADOS 1 LA TIERRA ES COMO UNA ALCANCIA NATURAL DE MINERALES VIVOS A LA QUE HAY QUE CUIDAR (UNA CUENTA DE AHORROS MUY DINÁMICA) DE LA

Más detalles

OLIMPIADA DEPARTAMENTAL DE QUÍMICA 2010 NIVEL 3

OLIMPIADA DEPARTAMENTAL DE QUÍMICA 2010 NIVEL 3 Nombre: Cédula de Identidad: Liceo: OLIMPIADA DEPARTAMENTAL DE QUÍMICA 2010 NIVEL 3 NOMENCLATURA, FORMULACIÓN Y REACTIVIDAD QUÍMICA (1) Complete el siguiente cuadro indicando nombre (utilizar nomenclatura

Más detalles

FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA

FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA.- Formulación: Es la representación escrita de una molécula que se rige por unas normas universales establecidas por acuerdo de la comunidad científica..- Nomenclatura: Es el

Más detalles

XVI OLIMPÍADA DEPARTAMENTAL DE QUÍMICA 2013 NIVEL 2

XVI OLIMPÍADA DEPARTAMENTAL DE QUÍMICA 2013 NIVEL 2 XVI OLIMPÍADA DEPARTAMENTAL DE QUÍMICA 2013 NIVEL 2 Datos del estudiante. Nombre Cédula de identidad Ciudad de origen Ciudad donde toma la prueba Departamento Liceo al que pertenece Año que cursa Nomenclatura

Más detalles

Temario INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA INORGÁNICA. Conceptos previos. Clase 2 Cambios energéticos y propiedades químicas. Clase 1. Clase 3 Compuestos del H

Temario INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA INORGÁNICA. Conceptos previos. Clase 2 Cambios energéticos y propiedades químicas. Clase 1. Clase 3 Compuestos del H Temario INTRDUCCIÓN A LA QUÍMICA INRGÁNICA Química Inorgánica 7 Introducción a la Química Inorgánica Estructura de elementos y compuestos Metales y aleaciones Ácidos y bases Química en solución acuosa

Más detalles

QUIMICA DE MATERIALES

QUIMICA DE MATERIALES QUIMICA DE MATERIALES UNIDAD 1: ESTRUCTURA ATOMICA Y ELECTRONICA 1.1 Componentes fundamentales de los Atomos Algunos modelos atómicos 188-181 Dalton 1898-194 Thomson 1911 Rutherford 192 Bohr 1 Modelo de

Más detalles

Índice. Elementos y compuestos. 1. La tabla periódica de los elementos. Contenidos Un poco de historia

Índice. Elementos y compuestos. 1. La tabla periódica de los elementos. Contenidos Un poco de historia 6 Elementos y compuestos Contenidos Índice 1 2 3 4 La tabla periódica de los elementos Configuración electrónica Agrupaciones de átomos Formulación inorgánica 1. La tabla periódica de los elementos 1.1.

Más detalles

EL SISTEMA PERIÓDICO

EL SISTEMA PERIÓDICO EL SISTEMA PERIÓDICO CONTENIDOS. 1.- Primeras clasificaciones de los elementos químicos. 2.- Clasificaciones de Meyer y Mendeleiev. 3.- Clasificación actual de los elementos químicos. 4.- Tabla periódica

Más detalles

1 Los primeros modelos atómicos

1 Los primeros modelos atómicos 1 El átomo y el Sistema Periódico Unidad 1 1 Los primeros modelos atómicos Los átomos no son indivisibles La primera evidencia de que los átomos que componen la materia son partículas complejas la obtuvo

Más detalles

X OLIMPIADA METROPOLITANA DE QUÍMICA Examen final Opción múltiple

X OLIMPIADA METROPOLITANA DE QUÍMICA Examen final Opción múltiple X OLIMPIADA METROPOLITANA DE QUÍMICA Examen final Opción múltiple Instrucciones: Este examen fue aplicado el día 28 de enero de 2000. El examen final estuvo dividido en dos partes: la primera, de opción

Más detalles

Colegio Superior de Señoritas Tema: Formación de Compuestos Químicos Septiembre 2010 Prof.: NVM 8vo Nivel Departamento de Ciencias

Colegio Superior de Señoritas Tema: Formación de Compuestos Químicos Septiembre 2010 Prof.: NVM 8vo Nivel Departamento de Ciencias COMPUESTOS QUÍMICOS Y SU CLASIFICACIÓN El número de oxidación: representa la cantidad de electrones que puede ganar o perder un elemento. El hidrógeno tiene número de oxidación +1 y puede perder un electrón;

Más detalles

X OLIMPIADA METROPOLITANA DE QUÍMICA Examen final Problemas abiertos

X OLIMPIADA METROPOLITANA DE QUÍMICA Examen final Problemas abiertos X OLIMPIADA METROPOLITANA DE QUÍMICA Examen final Problemas abiertos Instrucciones: Este fue el último examen aplicado como parte de la X Olimpiada Metropolitana de Química. La duración del examen fue

Más detalles

Acidez de los cationes metálicos

Acidez de los cationes metálicos Acidez de los cationes metálicos Pregunta a responder al final de la sesión: Cuáles son las propiedades de un ion metálico que influyen en su fuerza ácida y cómo varía ésta en función de dichas propiedades?

Más detalles

CURSO DE AGUAS SUBTERRANEAS TEMA 13: LA CALIDAD DEL AGUA SUBTERRÁNEA

CURSO DE AGUAS SUBTERRANEAS TEMA 13: LA CALIDAD DEL AGUA SUBTERRÁNEA CURSO DE AGUAS SUBTERRANEAS 2010 TEMA 13: LA CALIDAD DEL AGUA SUBTERRÁNEA Mario Valencia Cuesta Geólogo AGUAS SUBTERRÁNEAS LTDA. aguassubterraneas@gmail.com INTRODUCCION A LAS AGUAS SUBTERRANEAS 2010 TEMA

Más detalles

Tema 6 : Nomenclatura y formulación Química Inorgánica

Tema 6 : Nomenclatura y formulación Química Inorgánica Tema 6 : Nomenclatura y formulación Química Inorgánica Esquema de trabajo: Introducción Compuestos Binarios 1. Combinaciones binarias del oxígeno: A. Oxidos B. Anhídridos 2. Combinaciones binarias del

Más detalles

TABLA PERIÓDICA RELLENABLE Francisco José Moreno Hueso

TABLA PERIÓDICA RELLENABLE Francisco José Moreno Hueso TABLA PERIÓDICA RELLENABLE Francisco José Moreno Hueso Física y química Antes de comenzar: Este es un pdf rellenable para adquirir conocimientos básicos de la Tabla Periódica. Podemos ir rellenado las

Más detalles

MATERIA Y ENERGÍA. Bqca. Marta Irene Krautmann

MATERIA Y ENERGÍA. Bqca. Marta Irene Krautmann MATERIA Y ENERGÍA Bqca. Marta Irene Krautmann M A T E R I A S I S T E M A S M A T E R I A L E s Sistemas Homogéneos (propiedades fcas intensivas y qcas iguales) Sistemas Heterogéneos (diferentes propiedades)

Más detalles

X OLIMPIADA METROPOLITANA DE QUÍMICA Primera fase eliminatoria

X OLIMPIADA METROPOLITANA DE QUÍMICA Primera fase eliminatoria X OLIMPIADA METROPOLITANA DE QUÍMICA Primera fase eliminatoria Instrucciones: Este examen fue aplicado los días 17 de enero (para nivel A) y 18 de enero (para nivel B). Los estudiantes de nivel B solamente

Más detalles

Refrigeración y Aire Acondicionado Tropical.

Refrigeración y Aire Acondicionado Tropical. La materia. Se conoce como materia, todo lo que tiene peso y ocupa espacio. La materia puede existir en diferentes estados, dependiendo del medio ambiente que la rodea. El agua es materia, tiene peso y

Más detalles

Distribución de las sustancias por familias y subfamilias.

Distribución de las sustancias por familias y subfamilias. Distribución de las sustancias por familias y subfamilias. Número de familia Anexo I del Familias Subfamilias Reglamento de sustancias 001 Compuestos de hidrógeno. Hidruros. 002 Compuestos de helio. 003

Más detalles

Las Propiedades Periódicas. Química Inorgánica I. Sigfrido Escalante Tovar ago-2016

Las Propiedades Periódicas. Química Inorgánica I. Sigfrido Escalante Tovar ago-2016 Las Propiedades Periódicas Química Inorgánica I Sigfrido Escalante Tovar ago-2016 Créditos y referencias El material que sigue está conformado por trabajo original y material tomado de las varias fuentes,

Más detalles

INSTITUTO EDUCACIÓN SECUNDARIA POLITÉCNICO. CARTAGENA. 3º E.S.O.

INSTITUTO EDUCACIÓN SECUNDARIA POLITÉCNICO. CARTAGENA. 3º E.S.O. Cartagena-2012 1 FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA INORGÁNICA 0. SÍMBOLOS Y VALENCIAS DE LOS ELEMENTOS Los símbolos y valencias de los elementos más comunes vienen recogidos en el ANEXO I. Por último, indicaremos

Más detalles

Guía para el Docente Modelo atómico de la materia Tabla Periódica: Configuración electrónica y propiedades periódicas. Guía para el docente

Guía para el Docente Modelo atómico de la materia Tabla Periódica: Configuración electrónica y propiedades periódicas. Guía para el docente Guía para el docente Guía para el Docente Descripción curricular - Nivel: 2º Medio - Subsector: Ciencias químicas - Unidad temática: - Palabras claves: elementos químicos, tabla periódica, configuración,

Más detalles

Prueba experimental NIVEL 3

Prueba experimental NIVEL 3 DETERMINACIÓN DE LA CONSTANTE DE PRODUCTO DE SOLUBILIDAD DEL NITRATO DE BARIO Prueba experimental NIVEL 3 Total: 100 puntos INTRODUCCIÓN El nitrato de bario es un sólido blanco que se utiliza industrialmente

Más detalles

Las Propiedades Periódicas. Química Inorgánica I Curso Intersemestral. Sigfrido Escalante Tovar ene-2015

Las Propiedades Periódicas. Química Inorgánica I Curso Intersemestral. Sigfrido Escalante Tovar ene-2015 Las Propiedades Periódicas Química Inorgánica I Curso Intersemestral Sigfrido Escalante Tovar ene-2015 Créditos y referencias El material que sigue está conformado por trabajo original y material tomado

Más detalles

Compuestos Binarios- Óxidos-Hidruros-Hidrácidos-Sales Binarias. ÓXIDOS ( Metal/No Metal + O )

Compuestos Binarios- Óxidos-Hidruros-Hidrácidos-Sales Binarias. ÓXIDOS ( Metal/No Metal + O ) Alcalinos + O Alcalino-Térreos + O Metales de Transición + O Térreos + O Carbonoideos + O ÓXIDOS ( Metal/No Metal + O ) Li 2 O monóxido de dilitio óxido de litio (I) Na 2 O monóxido de disodio óxido de

Más detalles

ESPECTROSCOPIA ATÓMICA Q.F. ALEX SILVA ARAUJO

ESPECTROSCOPIA ATÓMICA Q.F. ALEX SILVA ARAUJO Q.F. ALEX SILVA ARAUJO GENERALIDADES La Espectroscopia Atómica se basa en la absorción, emisión o fluorescencia por átomos o iones elementales. Hay tres regiones del espectro que dan información atómica:

Más detalles

Recursos Naturales y en Latina

Recursos Naturales y en Latina wapengue@ungs.edu.ar Recursos Naturales y Ciudades Energívoras en América Latina Dr. Walter A. Pengue wapengue@ungs.edu.ar Conferencia de Apertura Junio 12, 2012 Primer Congreso Latinoamericano de Ecología

Más detalles

Aspectos económicos de la industria química inorgánica

Aspectos económicos de la industria química inorgánica Química de los Procesos Industriales 2006 Aspectos económicos... 1 Aspectos económicos de la industria química inorgánica La Química ha sido siempre, y todavía es, un tema práctico. Si los productos químicos

Más detalles

TEMA 4: La tabla periódica. Tema 4: La tabla periódica 1

TEMA 4: La tabla periódica. Tema 4: La tabla periódica 1 TEMA 4: La tabla periódica Tema 4: La tabla periódica 1 ESQUEMA DE LA UNIDAD 1.- Introducción. 2.- La tabla periódica actual. 3.- Clasificación de los elementos por grupos. 4.- Clasificación de los elementos

Más detalles

Tema 4: Propiedades periódicas de los elementos - 1 -

Tema 4: Propiedades periódicas de los elementos - 1 - Tema 4: Propiedades periódicas de los - - BIBLIOGRAFÍA: * Estructura atómica y enlace químico J. Casabó i Gispert * Química. Curso Universitario B.M. Mahan y R.J. Myers * Química General R.H. Petrucci,

Más detalles

TEMA Nº 3: ELEMENTOS QUÍMICOS. SISTEMA PERIÓDICO

TEMA Nº 3: ELEMENTOS QUÍMICOS. SISTEMA PERIÓDICO TEMA Nº 3: ELEMENTOS QUÍMICOS. SISTEMA PERIÓDICO 1.- Define ELEMENTO QUÍMICO Respuetsa: Un elemento químico es un tipo de materia, constituida por átomos [1] de la misma clase. [1] Definimos átomo como

Más detalles

Las Propiedades Periódicas. Química Inorgánica I. Sigfrido Escalante Tovar sep-2008

Las Propiedades Periódicas. Química Inorgánica I. Sigfrido Escalante Tovar sep-2008 Las Propiedades Periódicas Química Inorgánica I Sigfrido Escalante Tovar sep-2008 Créditos y referencias Facultad de Química El material que sigue está conformado por trabajo original y material tomado

Más detalles

Factores dosimétricos para irradiación externa y contaminación interna, y niveles de intervención para alimentos

Factores dosimétricos para irradiación externa y contaminación interna, y niveles de intervención para alimentos GUÍA AR 1 Factores dosimétricos para irradiación externa y contaminación interna, y niveles de intervención para alimentos REVISIÓN 1 Aprobada por Resolución ARN Nº 36/02 Autoridad Regulatoria Nuclear

Más detalles

- Palabras claves: elementos químicos, tabla periódica, configuración electrónica, propiedades físicas.

- Palabras claves: elementos químicos, tabla periódica, configuración electrónica, propiedades físicas. Descripción curricular - Nivel: 2º medio - Subsector: Ciencias Químicas - Unidad temática: Modelo atómico de la materia - Palabras claves: elementos químicos, tabla periódica, configuración electrónica,

Más detalles

CENTRO DE ESTUDIOS MIRASIERRA

CENTRO DE ESTUDIOS MIRASIERRA LOS ELECTRONES Y LA TABLA PERIÓDICA CONFIGURACIONES ELECTRONICAS La configuración electrónica del átomo es la designación de los orbitales ocupados por todos los electrones en el átomo. La anotación utilizada

Más detalles

X OLIMPIADA METROPOLITANA DE QUÍMICA Segunda fase eliminatoria

X OLIMPIADA METROPOLITANA DE QUÍMICA Segunda fase eliminatoria X OLIMPIADA METROPOLITANA DE QUÍMICA Segunda fase eliminatoria Instrucciones: Este examen fue aplicado el día 20 de enero de 2000. Los estudiantes de nivel B solamente tienen que contestar las primeras

Más detalles

XIV OLIMPIADA METROPOLITANA DE QUÍMICA (2003)

XIV OLIMPIADA METROPOLITANA DE QUÍMICA (2003) XIV OLIMPIADA METROPOLITANA DE QUÍMICA (2003) Primera Fase Eliminatoria Examen Niveles A y B (40 preguntas) Domingo 26 de octubre de 2003 Versión I Antes de iniciar, anota tu nombre y código. Recuerda

Más detalles

CTMat ESTRUCTURA ATÓMICA Y ENLACE

CTMat ESTRUCTURA ATÓMICA Y ENLACE TEMA 2. ESTRUCTURA ATÓMICA Y ENLACE 2.1 ESTRUCTURA ATÓMICA. NIVELES DE ENERGÍA Cómo son los átomos? 2.2 TABLA PERIÓDICA 2.3 REACTIVIDAD Y ENLACE ATÓMICO Cómo se mantienen unidos los átomos? 2.4 TIPOS DE

Más detalles

XVI OLIMPÍADA DEPARTAMENTAL DE QUÍMICA 2013 NIVEL 3

XVI OLIMPÍADA DEPARTAMENTAL DE QUÍMICA 2013 NIVEL 3 XVI OLIMPÍADA DEPARTAMENTAL DE QUÍMICA 2013 NIVEL 3 Datos del estudiante. Nombre Cédula de identidad Ciudad de origen Ciudad donde toma la prueba Departamento Liceo al que pertenece Año que cursa Nomenclatura

Más detalles

No empiece el ejercicio hasta que se le indique. Debe contestar en la plantilla de respuestas.

No empiece el ejercicio hasta que se le indique. Debe contestar en la plantilla de respuestas. UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE VALENCIA OLIMPIADA DE QUÍMICA 2014-2015 FASE LOCAL - CUESTIONES 27 de marzo de 2015 Dispone de un tiempo máximo de noventa minutos para esta parte de la prueba. Sólo hay 1 respuesta

Más detalles

SEGUNDA SECCION PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE ENERGIA

SEGUNDA SECCION PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE ENERGIA Lunes 6 de mayo de 2013 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 1 SEGUNDA SECCION PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE ENERGIA NORMA Oficial Mexicana NOM041NUCL2013, Límites anuales de incorporación y concentraciones

Más detalles

Sufragio Efectivo. No Reelección.

Sufragio Efectivo. No Reelección. PROYECTO DE MODIFICACIÓN A LA NORMA OFICIAL MEXICANA NOM006NUCL1994 CRITERIOS PARA LA APLICACIÓN DE LOS LÍMITES ANUALES DE INCORPORACIÓN PARA GRUPOS CRÍTICOS DEL PÚBLICO. JUAN EIBENSCHUTZ HARTMAN, Presidente

Más detalles

ELS ELEMENTS QUÍMICS. IES Jaume Salvador i Pedrol Departament de Física i Química

ELS ELEMENTS QUÍMICS. IES Jaume Salvador i Pedrol Departament de Física i Química ELS ELEMENTS QUÍMICS IES Jaume Salvador i Pedrol Departament de Física i Química Què és un àtom? Un àtom és la part més petita de matèria que pot existir. Àtom Parts d un àtom Protons Nucli Neutrons electrons

Más detalles

NOMENCLATURA DE ÁCIDOS Y BASES

NOMENCLATURA DE ÁCIDOS Y BASES COLEGIO SAN ESTEBAN DIÁCONO Departamento de Ciencias Química IVº Electivo Prof. Juan Pastrián Lisboa NOMENCLATURA DE ÁCIDOS Y BASES Objetivo: - Reconocer y aplicar reglas de nomenclatura tradicional y

Más detalles

EJERCICIOS DE REPASO DE FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA DE QUÍMICA INORGÁNICA COMPUESTOS BINARIOS

EJERCICIOS DE REPASO DE FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA DE QUÍMICA INORGÁNICA COMPUESTOS BINARIOS EJERCICIOS DE REPASO DE FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA DE QUÍMICA INORGÁNICA COMPUESTOS BINARIOS No hace falta hacerlos todos, ya os habréis dado cuenta de que si entendéis la lógica que hay detrás de la formulación

Más detalles

RADIO ATÓMICO Applet que muestra gráficamente el comportamiento del radio atómico de los elementos de la tabla periódica.

RADIO ATÓMICO Applet que muestra gráficamente el comportamiento del radio atómico de los elementos de la tabla periódica. RADIO ATÓMICO Applet que muestra gráficamente el comportamiento del radio atómico de los elementos de la tabla periódica. package radioatomico; import java.applet.applet; import java.awt.*; /** * * @author

Más detalles

QUÍMICA INORGÁNICA. Elementos Símbolo Valencia Elemento Símbolo Valencia. Hidrógeno H Oxigeno O -2. Flúor F -1 Nitrógeno N

QUÍMICA INORGÁNICA. Elementos Símbolo Valencia Elemento Símbolo Valencia. Hidrógeno H Oxigeno O -2. Flúor F -1 Nitrógeno N QUÍMICA INORGÁNICA VALENCIAS NO METALES Elementos Símbolo Valencia Elemento Símbolo Valencia Hidrógeno H -1 +1 Oxigeno O -2 Flúor F -1 Nitrógeno N -3 +1+3+5 Cloro Cl -1 +1+3+5+7 Fósforo P -3 +1+3+5 Bromo

Más detalles

Semana 5 Bimestre I Número de clases 13 15

Semana 5 Bimestre I Número de clases 13 15 Semana 5 Bimestre I Número de clases 13 15 Clase 13 Tema: Propiedades físicas y químicas de los elementos metálicos y no metálicos Actividad 1 Lea el siguiente texto. Lectura 1 Los metales Muchos de los

Más detalles

RQ-DRI REQUISITOS PARA EL TRANSPORTE DE MATERIAL RADIACTIVO HACIA, DE Y EN EL PAÍS

RQ-DRI REQUISITOS PARA EL TRANSPORTE DE MATERIAL RADIACTIVO HACIA, DE Y EN EL PAÍS 1. INTRODUCCIÓN Considerando que la exposición a las radiaciones ionizantes, constituye un riesgo potencial para la colectividad, personal que las aplica y para quienes se benefician de su uso, es necesario

Más detalles

SUPLEMENTO ALIMENTICIO 100 % Orgánico NUTRICIÓN CELULAR

SUPLEMENTO ALIMENTICIO 100 % Orgánico NUTRICIÓN CELULAR Bienestar, nutrición y calidad de vida en gotitas. VITALIDAD FUERZA OXIGENACIÓN SALUD RENDIMIENTO FISICO BIENESTAR Minerales Proteínas MICRO NUTRIENTES QUELATADOS Y NANO ENCAPSULADOS SUPLEMENTO ALIMENTICIO

Más detalles