con metales y no metales como los anfígenos o los halógenos. Todos comparten la valencia 1 como única.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "con metales y no metales como los anfígenos o los halógenos. Todos comparten la valencia 1 como única."

Transcripción

1 30/04/009 Química ªBachiller.- Para cada uno de los siguientes apartados, indique el nombre, símbolo, número atómico y configuración electrónica del elemento de peso atómico más bajo que tenga: a) Un electrón d b) Dos electrones p c) Diez electrones d d) Un orbital s completo a) Un electrón d Nº atómico: Nombre: Escandio Símbolo: Sc Configuración electrónica: [ ] b) Dos electrones p Nº atómico: 8 Nombre: Carbono Símbolo:C 8 Ar 4s 3d Configuración electrónica: [ ] c) Diez electrones d Nº atómico: 30 Nombre: Cinc Símbolo: Zn He s p 0 Configuración electrónica: [ ] d) Un orbital s completo Nº atómico: Nombre: Helio Símbolo: He Configuración electrónica: 8 Ar 4s 3d s. Dadas las siguientes configuraciones electrónicas: a) s s p5 b) s sl c) s s p6 3s 3p5 d) s s p6 e) s s p6 3s 3p6 3d0 4s 4p6 f) s s p6 3sl Agrúpelas de tal manera que, en cada grupo que proponga, los elementos que representan las configuraciones tengan propiedades químicas similares. Para cada grupo propuesto explique alguna de estas propiedades. PROPIEDADES SIMILARES - a) s s p5 y c) s s p6 3s 3p5 Ambos elementos se caracterizan por pertenecer al grupo de los halógenos, no metales, por tanto, se pueden juntar con éstos para dar compuestos estables. Comparten las valencias,3 y 5, pero la más común en la que los vamos a encontrar es la valencia. - b) s sl y f) s s p6 3sl Ambos elementos se caracterizan por pertenecer al grupo de los alcalinos, bases fuertes que pueden formar compuestos con metales y no metales como los anfígenos o los halógenos. Todos comparten la valencia como única. 3- d) s s p6 y e) s s p6 3s 3p6 3d0 4s 4p6 Ambos elementos se caracterizan por ser gases nobles, es decir, elementos que tienes la última capa de electrones completa y, por tanto, son la base a partir de la cual se estudia el resto de los elementos, los cuales interaccionan con otros a fin de conseguir tal estructura. Son elementos que no suelen interactuar con otros. 3.- Dadas las siguientes configuraciones electrónicas más externas: a) ns b) ns np c) ns np3 d) ns np6 SolAtomoSistemPeriodicoSelectividadZaragoza.doc Luis Ortiz de Orruño pg de 6

2 30/04/009 Química ªBachiller Identifique dos elementos de cada uno de los grupos anteriores y razone cuáles serán los estados de oxidación más estables de esos elementos y sus propiedades químicas más significativas. a) ns : pertenecen al grupo de los alcalinos localizados en el grupo número de la tabla periódica. A este pertenecen elementos como el Hidrogeno (H) y el Litio (Li). Sus estados se oxidación más estables serán: H: s Li:[ He ] s Las propiedades más significativas de este grupo es que todos los elementos tienen una configuración externa de ns b) c) d) ns np : pertenece al grupo de los térreos o boroideos los cuales están localizados en el grupo 3 de la tabla periódica. A este grupo pertenecen el Boro (B) y el Aluminio (Al) entre otros. Sus estados de oxidación más estables serán: B:[ He ] s p Al:[ Ne ] 3s 3p Las propiedades químicas más significativas de este grupo es que todos sus elementos tienen una configuración externa de np ns np 3 : pertenece al grupo de los nitrogenoideos los cuales se localizan en el grupo 5 de la tabla periódica. A este grupo pertenecen el Nitrógeno (N) y el Fosforo (P) entro otros. Sus estados de oxidación más estables serán. 3 N:[ He ] p 3 P:[ Ne ] 3s 3p Las propiedades químicas más significativas de este grupo es que todos sus elementos tienen una configuración externa de np 3 ns np 6 : pertenece al grupo de los gases nobles localizados en el grupo 8 de la tabla periódica. A este grupo entre otros pertenecen el Neón (Ne) y el Argón (Ar) Sus estados de oxidación más estables serán: 6 Ne:[ He ] s p 6 Ar: [ Ne ] 3s 3p Las propiedades químicas más significativas de este grupo es que todos sus elementos tienen una configuración externa de np (a excepción del 6 Helio) 5.- La primera energía de ionización del fósforo es de 0 kj.mol y la del azufre de 999,5 kj.mol. Defina energía de ionización e indique razonadamente si los valores anteriores son los que cabe esperar para la configuración electrónica de los dos elementos. La energía de ionización o E I es la mínima energía que hay que suministrar a un átomo neutro y en su estado fundamental, perteneciente a un elemento en estado gaseoso, para arrancarle un electrón. 5.- La primera energía de ionización del fósforo es de 0 kj.mol y la del azufre de 999,5 kj.mol. Defina energía de ionización e indique razonadamente si los valores anteriores son los que cabe esperar para la configuración electrónica de los dos elementos. Energía de ionización es la energía necesaria para arrancar un electrón a un átomo. No son los valores que cabe esperar puesto que la energía de ionización aumenta de izquierda a derecha en un periodo y de abajo hacia arriba en un grupo. Por ello según la localización de estos elementos en la rejilla que se encuentran en el mismo periodo cabe esperar que el S tenga una energía mayor puesto que esta a la derecha del P aunque también SolAtomoSistemPeriodicoSelectividadZaragoza.doc Luis Ortiz de Orruño pg de 6

3 30/04/009 Química ªBachiller debemos notar que la diferencia de energía es muy pequeña (por lo que igual este cambio podría considerarse despreciable) 6.- Dadas las configuraciones electrónicas para átomos neutros: M: s s p 6 3s N: s s p 6 5s explique cada una de las siguientes afirmaciones e indique si alguna de ellas es falsa: a) La configuración M corresponde a un átomo de sodio. Verdadero. La configuración electrónica de M corresponde con el número atómico del Na (), por lo tanto se trata del sodio. b) M y N representan elementos diferentes. Falso. M y N corresponden al mismo elemento, el sodio, pero M se encuentra en su estado fundamental. c) Para pasar de la configuración M a la N se necesita energía. Verdadero. La configuración electrónica más estable es aquella en la que los electrones se encuentran en los estados de energía más bajos posibles, es decir, en su estado fundamental. Por lo tanto, si M se encuentra en su estado fundamental, N necesita más energía. 6.- Dadas las configuraciones electrónicas para átomos neutros: M : ls s p6 3s N : ls s p6 5s explique cada una de las siguientes afirmaciones e indique si alguna de ellas es falsa: a) La configuración M corresponde a un átomo de sodio. b) M y N representan elementos diferentes. c) Para pasar de la configuración M a la N se necesita energía a) La configuración M corresponde a un átomo de sodio. Sí corresponde a un átomo de sodio porque coincide la configuración electrónica con la de un átomo de sodio. Corresponde con el elemento y si contamos la cantidad de electrones que tiene esa configuración comprobamos que también son. b) M y N representan elementos diferentes. No, representan el mismo elemento porque tiene el mismo número de electrones, la única diferencia que uno se encuentra en su estado fundamental y otro se encuentra excitado y por lo tanto el electrón de la última capa ha saltado hasta una capa de superior energía, pero son el mismo elemento. c) Para pasar de la configuración M a la N se necesita energía Sí, se necesita energía porque cuanto lo normal y siguiendo el orden de llenado de los electrones primero viene la capa 3s que la capa 5s así que para que el electrón salte hasta la capa 5 debemos aplicarle energía. 8 -Dados los elementos de números atómicos 9, 5 y 48: a) Escriba la configuración electrónica en el estado fundamental de estos elementos. b) Indique el grupo y periodo al qué pertenece cada uno y explique si el elemento de número atómico 30 pertenece al mismo periodo o al mismo grupo que los anteriores. c) Qué característica común presentan en su configuración electrónica los elementos de un mismo grupo? Z 9 [Ar] 4s Z 5 [Ar] 4s 3d 5 Z 48 [Kr] 5s 4d 0 grupo y periodo 4 K grupo 7 y periodo 4 Mn grupo y periodo 5 Cd El elemento 30 pertenece al mismo grupo que el Cd y al mismo periodo que K y Mn Los elementos del mismo grupo tienen el mismo número de electrones en la misma capa. 9.- Los números atómicos de varios elementos son los siguientes: A=9, B=6, C=7, D=9, E=0. Explique, razonando la respuesta: a) Cuál de ellos es un metal alcalino El D, ya que es el que pertenece a ese grupo, situado en la ª columna de la tabla. b) Cuál es el más electronegativo El A, ya que la electronegatividad aumenta cuanto más arriba y a la derecha está situado el elemento en la tabla. c) Cuál es el de menor potencial de ionización SolAtomoSistemPeriodicoSelectividadZaragoza.doc Luis Ortiz de Orruño pg 3 de 6

4 30/04/009 Química ªBachiller El D, ya que el potencial de ionización tiene las mismas condiciones que la electronegatividad para aumentar o disminuir dependiendo de la situación del elemento en la tabla. 9.- Los números atómicos de varios elementos son los siguientes: A=9, B=6, C=7, D=9, E=0. Explique, razonando la respuesta: a) Cuál de ellos es un metal alcalino b) Cuál es el más electronegativo c) Cuál es el de menor potencial de ionización a. Realizando las configuraciones electrónicas podemos saber de que elemento químico se trata y por lo tanto, en que columna se encuentra. A= 9 [He] s p 5 Flúor (F) no es metal. B=6 [Ne] 3s 3p 4 Azufre (S) no es metal. C=7 [Ne] 3s 3p 5 Cloro (Cl) no es metal. D=9 [Ar] 4s Potasio (K) si es un metal alcalino. E=0 [He] 4s Calcio (Ca) es metal pero no alcalino. b. El más electronegativo es el A, sabiendo la disposición de cada elemento en la tabla, y que la electronegatividad aumenta cuanto más arriba y a la derecha se encuentre de la tabla. c. El D tiene menor potencial de ionización, ya que las condiciones son iguales a la electronegatividad, es decir aumenta hacia arriba y hacia la derecha. 0.- El elemento X pertenece al período 3, grupo 7. El ion monopositivo del elemento Y tiene la configuración electrónica del cuarto gas noble. El elemento Z tiene 3 protones en su núcleo. Con estos datos: a) identificar los elementos. X=Cl, Y=Rb, Z=Al b) escribir su configuración electrónica e indicar al grupo y período al que pertenecen Y y Z. X=[Ne] 3s 3p 5 Y= [Kr]5s (período 3) Z= [Ne] 3s 3p (período 3) c) ordenarlos razonadamente por su potencial de ionización creciente Rb, Al, Cl 0.- El elemento X pertenece al periodo 3, grupo 7. El ión monopositivo del elemento Y tiene la configuración electrónica del cuarto gas noble. El elemento Z tiene 3 protones en su núcleo. Con estos datos: a) Identificar los elementos. b) Escribir su configuración electrónica e indicar grupo y periodo al que pertenecen Y y Z. c) Ordenarlos razonadamente por su potencial de ionización creciente. a) X=Cl; Y=Rb + ; Z=Al b) Cl=[Ne] 3s 3p 5 grupo 7 y periodo 3 Rb + = [Kr] 5s grupo y periodo 5 Al = [Ne] 3s 3p grupo 3 y periodo 3 b) Rb < Al < Cl.- Dadas las configuraciones electrónicas para átomos neutros: M: s s p 6 3s N: s s p 6 3s 3p Explique cada una de las siguientes afirmaciones e indique si alguna de ellas es falsa: a) La configuración L corresponde a un metal de transición. Falso. Corresponde al número atómico que es el magnesio y éste a su vez entra dentro del grupo de los alcalinotérreos, es decir, no es un metal de transición. b) M y L representan elementos diferentes. Falso. Corresponden al mismo elemento, encontrándose M en su estado fundamental. c) Para pasar de la configuración M a la L se necesita energía. Verdadero. Se necesitará energía porque al estar M en su estado fundamental, los electrones se encuentran en sus estados de energía más bajos..- Sabiendo que los números atómicos del argón y del potasio son 8 y 9 respectivamente, razone sobre la veracidad de las siguientes afirmaciones: a) El número de electrones de los iones K + es igual al de los átomos neutros del gas argón. SolAtomoSistemPeriodicoSelectividadZaragoza.doc Luis Ortiz de Orruño pg 4 de 6

5 30/04/009 Química ªBachiller Verdadero, porque al ser un ión positivo quiere decir que ha perdido un electrón con lo que su número atómico disminuirá en, es decir será 8. b) El número de protones de los iones 39 K + es igual al de los átomos 40 Argón Falso, porque el número de protones no varia aunque sea un ión. c) Los iones K + y los átomos de gas argón no son isótopos. Verdadero, porque para ser isótopos deberían ser el mismo elemento al que le ha cambiado el número atómico. d) El potasio y el argón tienen propiedades químicas distintas. Verdadero, porque no pertenecen ni al mismo grupo ni al mismo periodo, además uno de ellos es un gas noble. -Sabiendo que los números atómicos del argon y del potasio son 8 y 9 respectivamente, razone sobre la veracidad de las siguientes afirmaciones. a) El número de electrones de los iones K + es igual al de los átomos neutros del gas argon. b) El número de protones de los iones 39 K + es igual al de los átomos 0 Ar c) Los iones K + y los átomos del gas argon no son isótopos. d) El potasio y el argon tienen propiedades químicas distintas. a) Verdadera b) Falsa. Cada elemento tiene un número atómico diferente a los demás. c) Verdadero d) Verdadero el argón es un gas noble que reacciona muy mal y el potasio es muy fácil que pierda su último electrón para formar compuestos. 4.- a) Indique la configuración electrónica de los átomos de los elementos A, B y C cuyos números atómicos son 3, 7 y 0, respectivamente. b) Escriba la configuración electrónica del ión más estable de cada uno de ellos. c) Ordene estos iones por orden creciente de sus radios, explicando su ordenación. a. Elemento A de número atómico 3, Al: [Ne] 3s 3p Elemento B de número atómico 7, Cl: [Ne] 3s 3p 5 Elemento C de número atómico 0, Ca: [Ar] 4s b. El ion más estable del Al será el Al 3+ de configuración electrónica: [Ne] El ion más estable del Cl será el Cl - de configuración electrónica: [Ne] 3s 3p 6 = [Ar] El ion más estable del Ca será el Ca + de configuración electrónica: [Ar] Todos ellos han adquirido la configuración electrónica del gas noble más cercano en la tabla periódica. c. El ion de menos radio será el Al 3+ (por su carga 3+) El ion de mayor radio será el Cl - (por su carga -) Y adquieren otra configuración electrónica. de radios de menor a mayor será: Al 3+, Ca + y Cl - En definitiva, el orden 5.- Un átomo X, en estado excitado, presenta la siguiente configuración electrónica: s s p 3s a) Identifique al elemento X indicando también en qué grupo y periodo de la tabla periódica se encuentra. b) Indique los cuatro números cuánticos de cada uno de los electrones desapareados de X en su estado fundamental a) Se trata del Nitrógeno (N) el cual se encuentra en el grupo 5 y en el º periodo de la tabla. Aquí el Nitrógeno se no se encuentra en su estado fundamental, está excitado. b) N: s s p 3s s : n =, l = 0, m l = 0, ms = + s : n =, l = 0, m l = 0, ms = + p : n =, l =, m l =, ms = SolAtomoSistemPeriodicoSelectividadZaragoza.doc Luis Ortiz de Orruño pg 5 de 6

6 30/04/009 Química ªBachiller 3s : n 3, l = 0, m l = 0, m = = s 7.- Dados los elementos A (Z = 7), B (Z = 9) y C (Z = 0) a) Escribe sus configuraciones electrónicas. b) Ordena, justificando brevemente la respuesta, esos elementos por orden creciente del tamaño de sus átomos. c) Indica, justificando brevemente la respuesta, cuál será el ión más estable para cada uno de esos elementos. a) A s s p6 3s 3p5 B s s p6 3s 3p6 3d C s s p6 3s 3p6 3d b) A<C<B El tamaño de los átomos es directamente proporcional al los radios atómicos, que son crecientes de derecha a izquierda y de arriba abajo. c) Será el B, ya que es un alcalino que al perder un electrón y quedarse en estado de ión, adquiriría las características de un gas noble..- Indica, justificando brevemente la respuesta, si son ciertas o falsas las siguientes afirmaciones: a) Dos elementos que pertenecen al mismo grupo de la tabla periódica presentan propiedades químicas similares. Verdadero. Todos los elementos de un mismo grupo presentan un comportamiento químico similar. b) Dos elementos que pertenecen al mismo periodo de la tabla periódica presentan propiedades químicas similares. Falso. No tiene nada que ver. c) Al desplazarse hacia la derecha en un período, aumenta el número de partículas en el átomo, por lo que el radio atómico aumenta. Falso. El radio atómico aumenta al avanzar hacia la izquierda en un período, y al descender en un grupo de la tabla. d) Al desplazarse hacia abajo en un grupo de la tabla periódica, la energía de ionización disminuye Verdadero. La energía de ionización aumenta en sentido contrario al radio atómico..- Dadas las siguientes configuraciones electrónicas externas: ns np 3, ns np 5, ns np 6 a) Identifica el grupo del Sistema Periódico al que corresponde cada una de ellas. La primera al grupo 5(nitrogenoideos), la segunda al grupo 7(halógenos) y la tercera al grupo 8 (gases nobles) b) para n=3, escribe la configuración electrónica completa del elemento resultante en cada uno de los tres casos y nómbralo. P= [Ne]3s 3p 3 Cl= [Ne] 3s 3p 5 Ar= [Ne] 3s 3p 6 c) indica, razonando brevemente la respuesta, el orden para sus radios atómicos. En orden creciente: Ar, Cl, P porque el radio atómico aumenta hacia los grupos menores y hacia los períodos mayores. SolAtomoSistemPeriodicoSelectividadZaragoza.doc Luis Ortiz de Orruño pg 6 de 6

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2012 QUÍMICA TEMA 2: LA ESTRUCTURA DEL ÁTOMO

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2012 QUÍMICA TEMA 2: LA ESTRUCTURA DEL ÁTOMO PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2012 QUÍMICA TEMA 2: LA ESTRUCTURA DEL ÁTOMO Junio, Ejercicio 3, Opción B Reserva 1, Ejercicio 2, Opción B Reserva 2, Ejercicio 2, Opción A Reserva 3, Ejercicio

Más detalles

MODELOS ATÓMICOS Y PROPIEDADES PERIÓDICAS DE LOS ELEMENTOS. CUESTIONES.

MODELOS ATÓMICOS Y PROPIEDADES PERIÓDICAS DE LOS ELEMENTOS. CUESTIONES. MODELOS ATÓMICOS Y PROPIEDADES PERIÓDICAS DE LOS ELEMENTOS. CUESTIONES. E2A.S2013 Para los siguientes elementos Na, P, S y Cl, diga razonadamente cuál es: a.- El de menor energía de ionización. b.- El

Más detalles

Tema 2: Estructura atómica. Sistema periódico. Propiedades periódicas. Relación de cuestiones y problemas propuestos en Selectividad

Tema 2: Estructura atómica. Sistema periódico. Propiedades periódicas. Relación de cuestiones y problemas propuestos en Selectividad Tema 2: Estructura atómica. Sistema periódico. Propiedades periódicas. Relación de cuestiones y problemas propuestos en Selectividad Cuestión 1 Dadas las siguientes configuraciones electrónicas: A: 1s

Más detalles

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2013 QUÍMICA TEMA 2: LA ESTRUCTURA DEL ÁTOMO

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2013 QUÍMICA TEMA 2: LA ESTRUCTURA DEL ÁTOMO PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 013 QUÍMICA TEMA : LA ESTRUCTURA DEL ÁTOMO Junio, Ejercicio, Opción A Reserva 1, Ejercicio 3, Opción B Reserva, Ejercicio, Opción A Reserva 3, Ejercicio, Opción

Más detalles

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2011 QUÍMICA TEMA 2: LA ESTRUCTURA DEL ÁTOMO

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2011 QUÍMICA TEMA 2: LA ESTRUCTURA DEL ÁTOMO PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2011 QUÍMICA TEMA 2: LA ESTRUCTURA DEL ÁTOMO Junio, Ejercicio 2, Opción A Reserva 1, Ejercicio 2, Opción A Reserva 2, Ejercicio 3, Opción B Reserva 3, Ejercicio

Más detalles

1 Qué le sucede a un electrón si cae a un nivel de energía inferior? 2 Cómo puede un electrón cambiar a un nivel de energía superior?

1 Qué le sucede a un electrón si cae a un nivel de energía inferior? 2 Cómo puede un electrón cambiar a un nivel de energía superior? 1 Qué le sucede a un electrón si cae a un nivel de energía inferior? 2 Cómo puede un electrón cambiar a un nivel de energía superior? 3 Según el modelo atómico de Bohr, cómo se origina un espectro de absorción?

Más detalles

EJERCICIOS DE SELECTIVIDAD 99/00

EJERCICIOS DE SELECTIVIDAD 99/00 EJERCICIOS DE SELECTIVIDAD 99/00 1. Tres elementos tienen de número atómico 25, 35 y 38, respectivamente. a) Escriba la configuración electrónica de los mismos. b) Indique, razonadamente, el grupo y periodo

Más detalles

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2008 QUÍMICA TEMA 2: LA ESTRUCTURA DEL ÁTOMO

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2008 QUÍMICA TEMA 2: LA ESTRUCTURA DEL ÁTOMO PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 008 QUÍMICA TEMA : LA ESTRUCTURA DEL ÁTOMO Junio, Ejercicio, Opción A Reserva 1, Ejercicio, Opción B Reserva, Ejercicio, Opción A Reserva 3, Ejercicio 3, Opción

Más detalles

4.- Establezca las diferencias entre los siguientes términos: a) órbita y orbital; b) nivel y subnivel

4.- Establezca las diferencias entre los siguientes términos: a) órbita y orbital; b) nivel y subnivel TEMA 3 CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA Y TABLA PERIÓDICA. A. Números Cuánticos. Significado y Valores Permitidos 1.- Compare los modelos atómicos de Thomson, Rufherford y Bohr. 2.- Mencione el aporte fundamental

Más detalles

Tema 4. Tema 4: Clasificación Periódica de los elementos químicos. 4.1 Introducción

Tema 4. Tema 4: Clasificación Periódica de los elementos químicos. 4.1 Introducción Tema 4: Clasificación Periódica de los elementos químicos 4.1 Introducción 4. Descripción de la Tabla Periódica 4.3 Base electrónica de la clasificación periódica 4.4 Propiedades periódicas AJ1.13-1, PHH10,

Más detalles

TEMA 2: DISTRIBUCIÓN ELECTRÓNICA Y TABLA PERIÓDICA.

TEMA 2: DISTRIBUCIÓN ELECTRÓNICA Y TABLA PERIÓDICA. TEMA 2: DISTRIBUCIÓN ELECTRÓNICA Y TABLA PERIÓDICA. 1.- Distribución electrónica. La distribución electrónica o configuración electrónica es el modo en que se sitúan los electrones en la corteza de los

Más detalles

Ejercicios Estructura atómica y tabla periódica.

Ejercicios Estructura atómica y tabla periódica. Ejercicios Estructura atómica y tabla periódica. 1. Los números atómicos de los elementos P y Mn son 15 y 25, respectivamente. a) Escribe la configuración electrónica de cada uno de ellos. b) Indica los

Más detalles

Tendencias Periódicas- Problemas de Revisión

Tendencias Periódicas- Problemas de Revisión Tendencias Periódicas- Problemas de Revisión PSI Química Nombre Tamaño atómico 1. Ordena los siguientes elementos según su tamaño atómico creciente: P, Cs, Sn, F, Sr, Tl 2. Ordena los siguientes elementos

Más detalles

Los números indican los niveles de energía. 2s 2p Las letras la forma del orbital. 3s 3p 3d 4s 4p 4d 4f 5s 5p 5d 5f 6s 6p 6d 7s 7p

Los números indican los niveles de energía. 2s 2p Las letras la forma del orbital. 3s 3p 3d 4s 4p 4d 4f 5s 5p 5d 5f 6s 6p 6d 7s 7p 1s Los números indican los niveles de energía. 2s 2p Las letras la forma del orbital. 3s 3p 3d 4s 4p 4d 4f 5s 5p 5d 5f 6s 6p 6d 7s 7p Diagrama de orbitales: Consiste en dibujar los orbitales como cuadrados

Más detalles

ESTRUCTURA DE LA MATERIA.

ESTRUCTURA DE LA MATERIA. Repaso de los modelos atómicos. ESTRUCTURA DE LA MATERIA. 1.- Razona si son verdaderas o falsas las siguientes afirmaciones: a) cuando un electrón pasa de un estado fundamental a un excitado emite energía;

Más detalles

Propiedades Tabla Periódica

Propiedades Tabla Periódica Propiedades Tabla Periódica Profesor Gustavo L. Propiedades Tabla Periódica 1 Un poco de historia... 2 En 1869, el químico ruso Dimitri Mendeleev propuso por primera vez que los elementos químicos exhibían

Más detalles

Elemento químico: es el conjunto formado por átomos del mismo número atómico (Z)

Elemento químico: es el conjunto formado por átomos del mismo número atómico (Z) Tabla Periodica En 1913, al realizar experiencias de bombardeo de varios elementos químicos con rayos X, Moseley percibió que el comportamiento de cada elemento químico estaba relacionado con la cantidad

Más detalles

Tiene electrones en 15 orbitales y tiene 2 capas llenas de electrones: la 1ª y la 2ª

Tiene electrones en 15 orbitales y tiene 2 capas llenas de electrones: la 1ª y la 2ª EJERCICIOS RESUELTOS DEL LIBRO 12. Fe: 1s 2 2s 2 2p 6 3s 2 3p 6 4s 2 3d 6 a) la combinación de (3,2,-1), será debido a: n=3, indica que el nivel energético es el 3º l=2,indica que el tipo de orbital es

Más detalles

ESTRUCTURA DE LA MATERIA : ACTIVIDADES DE SELECTIVIDAD (criterios 5,6 y 7)

ESTRUCTURA DE LA MATERIA : ACTIVIDADES DE SELECTIVIDAD (criterios 5,6 y 7) ESTRUCTURA DE LA MATERIA : ACTIVIDADES DE SELECTIVIDAD (criterios 5,6 y 7) 1. a) Escriba las configuraciones electrónicas del Mg y del Al. b) Basándose en las mismas, justifique si es de esperar la existencia

Más detalles

EJERCICIOS DE CONSTITUCIÓN ATÓMICA Y SISTEMA PERIODICO AÑO Defina: a) Energía de ionización. b) Afinidad electrónica. c) Electronegatividad

EJERCICIOS DE CONSTITUCIÓN ATÓMICA Y SISTEMA PERIODICO AÑO Defina: a) Energía de ionización. b) Afinidad electrónica. c) Electronegatividad EJERCICIOS DE CONSTITUCIÓN ATÓMICA Y SISTEMA PERIODICO AÑO 2001 1. Defina: a) Energía de ionización. b) Afinidad electrónica. c) Electronegatividad 2. a) Escriba las configuraciones electrónicas del átomo

Más detalles

ITEM I.- Encierra en un circulo la alternativa correcta, si te equivocas tarja la incorrecta ( / ) y vuelve a marcar la correcta.

ITEM I.- Encierra en un circulo la alternativa correcta, si te equivocas tarja la incorrecta ( / ) y vuelve a marcar la correcta. Firma Apoderado(a) GUÍA PRUEBA DE SINTESIS. Nombre: Curso: 9 th Grade Asignatura: QUIMICA Fecha: noviembre de 2010 Prof. Manue Vásquez. Objetivo: Reforzar contenidos y habilidades trabajadas en la asignatura

Más detalles

LA TABLA PERIÓDICA. 2ºbachillerato QUÍMICA

LA TABLA PERIÓDICA. 2ºbachillerato QUÍMICA LA TABLA PERIÓDICA 2ºbachillerato QUÍMICA 1 A lo lo largo de la la historia, los químicos han intentado ordenar los elementos de forma agrupada, de tal manera que aquellos que posean propiedades similares

Más detalles

REPARTIDO 1 ESTRUCTURA ATÓMICA Y PROPIEDADES PERIÓDICAS

REPARTIDO 1 ESTRUCTURA ATÓMICA Y PROPIEDADES PERIÓDICAS REPARTIDO 1 ESTRUCTURA ATÓMICA Y PROPIEDADES PERIÓDICAS 2007 Bibliografía: - Química, La Ciencia Central, T.L.Brown, H.E.LeMay, Jr., B. Bursten. Ed. Prentice-Hall, México, 1998,7 ma Ed. Capítulo 6, págs.

Más detalles

COLEGIO SAN JOSÉ - Hijas de María Auxiliadora C/ Emilio Ferrari, 87 - Madrid Departamento de Ciencias Naturales

COLEGIO SAN JOSÉ - Hijas de María Auxiliadora C/ Emilio Ferrari, 87 - Madrid Departamento de Ciencias Naturales TEMA 1. ELEMENTOS Y COMPUESTOS EJERCICIOS Y SOLUCIONES 4. El sistema periódico 1. Escribe la configuración electrónica de los 3 primeros elementos alcalinotérreos y explica razonadamente si estos elementos

Más detalles

SOLUCIONES FICHA 2: CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA Y PROPIEDADES PERIÓDICAS

SOLUCIONES FICHA 2: CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA Y PROPIEDADES PERIÓDICAS 1.- Cuántos electrones pueden existir en los orbitales: 3d, 2p, 4f y 5s? 3d: El número 3 indica que estos orbitales están en el nivel 3. La letra d indica el tipo de orbital en el que están los electrones.

Más detalles

ESTRUCTURA DE LA MATERIA Y PROPIEDADES PERIÓDICAS

ESTRUCTURA DE LA MATERIA Y PROPIEDADES PERIÓDICAS ESTRUCTURA DE LA MATERIA Y PROPIEDADES PERIÓDICAS EJERCICIOS DE SELECTIVIDAD 96/97 1. Dadas las siguientes configuraciones electrónicas: A: 1s 2 2s 2 2p 6 3s 2 3p 4 B: 1s 2 2s 2 C: 1s 2 2s 2 2p 6. Indique,

Más detalles

27/04/2011. Tabla Periódica Propiedades Periódicas Radio atómico Potencial de ionización Electroafinidad Electronegatividad.

27/04/2011. Tabla Periódica Propiedades Periódicas Radio atómico Potencial de ionización Electroafinidad Electronegatividad. Propiedades Periódicas Radio atómico Potencial de ionización Electroafinidad Electronegatividad Radio atómico (r): es la distancia desde el núcleo al último electrón del átomo En un período Sabemos que

Más detalles

GUIA DE EJERCICIOS Nº5 RESPUESTAS Propiedades Periódicas Química. Iº medio Octubre 2015

GUIA DE EJERCICIOS Nº5 RESPUESTAS Propiedades Periódicas Química. Iº medio Octubre 2015 GUIA DE EJERCICIOS Nº5 RESPUESTAS Propiedades Periódicas Química Iº medio Octubre 2015 Desarrolla en tu cuaderno los siguientes ejercicios de preparación para la prueba. 1. Defina: a) Carga nuclear efectiva

Más detalles

2 Estructura electrónica de los átomos.

2 Estructura electrónica de los átomos. 2 Estructura electrónica de los átomos. Sistema Periódico Actividades del interior de la unidad 1. Justifica cuál o cuáles de las siguientes combinaciones de valores de números cuánticos, listados en el

Más detalles

2) a) enuncia el principio de exclusión de Pauli. b) escribe la configuración electrónica para los elementos de número atómicos 7 y 14.

2) a) enuncia el principio de exclusión de Pauli. b) escribe la configuración electrónica para los elementos de número atómicos 7 y 14. 1) cuando el numero cuántico 1 es igual a 2:a) con que letra se designa este tipo de orbitales, b) Cuál es el valor mínimo de n cuando 1 es igual a2?, c) para un determinado valor de n, cuántos orbitales

Más detalles

FACULTAD DE INGENIERIA TEMA: TABLA PERIODICA FAVIEL MIRANDA: 2011111006 SANTA MARTA D.T.C.H.

FACULTAD DE INGENIERIA TEMA: TABLA PERIODICA FAVIEL MIRANDA: 2011111006 SANTA MARTA D.T.C.H. FACULTAD DE INGENIERIA TEMA: TABLA PERIODICA FAVIEL MIRANDA: 2011111006 SANTA MARTA D.T.C.H. 2010 INTRODUCCION La tabla o sistema periódico, es el esquema de todos los elementos químicos dispuestos por

Más detalles

UNIDAD 4. ESTRUCTURA DE LA MATERIA.

UNIDAD 4. ESTRUCTURA DE LA MATERIA. UNIDAD 4. ESTRUCTURA DE LA MATERIA. 1.- Resume las características principales de los distintos modelos atómicos que has estudiado y ordénalos cronológicamente. (Pág. 74 a 78) 2.- Indica si las siguientes

Más detalles

Propiedades Periódicas

Propiedades Periódicas Propiedades Periódicas Radio atómico Definición: La mitad de la distancia entre los centros de dos átomos vecinos. Estimar el tamaño de los átomos es un poco complicado debido a la naturaleza difusa de

Más detalles

Litio Calcio Azufre Sodio Estroncio Selenio Potasio Bario Telurio

Litio Calcio Azufre Sodio Estroncio Selenio Potasio Bario Telurio LA TABLA PERIÓDICA El primer intento de ordenar los elementos conocidos son las tríadas de Dobereiner, quien en 1829 observó que había una serie de elementos que tenían propiedades muy parecidas y que

Más detalles

CÁTEDRA DE QUÍMICA INGENIERÍA ELECTRÓNICA - BIOINGENIERÍA

CÁTEDRA DE QUÍMICA INGENIERÍA ELECTRÓNICA - BIOINGENIERÍA Departamento de Electrónica y Automática Facultad de Ingeniería CÁTEDRA DE QUÍMICA INGENIERÍA ELECTRÓNICA - BIOINGENIERÍA GUÍA DE TRABAJOS PRÁCTICOS DE AULA Nº 2 Estructura Atómica Tabla Periódica Profesor

Más detalles

ESTRUCTURA DE LA MATERIA.

ESTRUCTURA DE LA MATERIA. ESTRUCTURA DE LA MATERIA. Julio 2017; Opción A; Cuestión 1.- Considere los elementos A, B, C y D cuyos números atómicos son 12, 16, 19 y 36. A partir de las configuraciones electrónicas de cada uno de

Más detalles

ESTRUCTURA ATÓMICA. SISTEMA PERIÓDICO

ESTRUCTURA ATÓMICA. SISTEMA PERIÓDICO 1 ESTRUCTURA ATÓMICA. SISTEMA PERIÓDICO 1. Considere los elementos A, B, C y D cuyos números atómicos son 12, 16, 19 y 36. A partir de las configuraciones electrónicas de cada uno de ellos, responda razonadamente

Más detalles

IES Menéndez Tolosa Dpto Física y Química - Tabla periódica Propiedades periódicas. 1 Los átomos neutros, X, Y Z tienen la configuración electrónica:

IES Menéndez Tolosa Dpto Física y Química - Tabla periódica Propiedades periódicas. 1 Los átomos neutros, X, Y Z tienen la configuración electrónica: IES Menéndez Tolosa Dpto Física y Química - Tabla periódica Propiedades periódicas 1 Los átomos neutros, X, Y Z tienen la configuración electrónica: 1 5 X 1s s p Y 1s s p Z 1s s p 3s a) Indica el grupo

Más detalles

ESTRUCTURA ATÓMICA. SISTEMA PERIÓDICO

ESTRUCTURA ATÓMICA. SISTEMA PERIÓDICO 1 ESTRUCTURA ATÓMICA. SISTEMA PERIÓDICO 1. Considere los elementos A, B, y C, de números atómicos A=33, B=35, C=38, y responda razonadamente a las siguientes cuestiones: (0,5 puntos cada apartado) a) Escriba

Más detalles

QUÍMICA 2º BACHILLERATO

QUÍMICA 2º BACHILLERATO ESTRUCTURA ATÓMICA. SISTEMA PERIÓDICO Y PROPIEDADES 1.-/ Determine la línea espectral que corresponde a la transición entre el quinto y el décimo nivel electrónico del átomo de hidrógeno. Dato: Constante

Más detalles

Es correcta, le corresponde un estado excitado, un electrón del subnivel 2p ha pasado a otro de mayor energía, el 3s.

Es correcta, le corresponde un estado excitado, un electrón del subnivel 2p ha pasado a otro de mayor energía, el 3s. IES Menéndez Tolosa Dto Física y Química - Tabla eriódica Configuración electrónica y eriodicidad 1 Considere las siguientes configuraciones electrónicas en el estado fundamental: a) 1s s 7 b) 1s s 3 c)

Más detalles

B. Cuál es su número atómico y másico? Di cuántos protones y neutrones hay en el núcleo y electrones en la corteza.

B. Cuál es su número atómico y másico? Di cuántos protones y neutrones hay en el núcleo y electrones en la corteza. Problema nº 0 Los isótopos del boro se representan así: B 5 5 B. Cuál es su número atómico másico? Di cuántos protones neutrones ha en el núcleo electrones en la corteza. El número atómico es Z = 5, el

Más detalles

Solución: a) Falso, porque la carga que se apiña en lo que se denomina núcleo es toda la carga positiva.

Solución: a) Falso, porque la carga que se apiña en lo que se denomina núcleo es toda la carga positiva. ies menéndez tolosa 1 De las siguientes proposiciones, señala las que considere correctas: a) Todos los isótopos de un elemento tienen el mismo número de electrones. b) Dos isótopos de un elemento pueden

Más detalles

NÚCLEO ATÓMICO Profesor: Juan T. Valverde

NÚCLEO ATÓMICO Profesor: Juan T. Valverde 6 1.- Deduce la masa atómica del litio a partir de sus isótopos Li con una abundancia del 7 7,5% y Li con una abundancia del 92,5%. http://www.youtube.com/watch?v=8vvo-xqynea&feature=youtu.be 2.- Calcula

Más detalles

Capítulo 1: Estructura atómica y Sistema periódico

Capítulo 1: Estructura atómica y Sistema periódico Capítulo 1: Estructura atómica y Sistema periódico ACTIVIDADES DE RECAPITULACIÓN 1. Qué radiación se propaga con mayor velocidad en el vacío, los rayos X o las ondas de radio? Tanto los rayos X como las

Más detalles

Propiedades Periódicas

Propiedades Periódicas Propiedades Periódicas Radio atómico Definición: La mitad de la distancia entre los centros de dos átomos vecinos. Estimar el tamaño de los átomos es un poco complicado debido a la naturaleza difusa de

Más detalles

En un grupo. En un período

En un grupo. En un período Propiedades Periódicas Radio atómico Potencial de ionización Electroafinidad Electronegatividad Radio atómico (r): es la distancia desde el núcleo al último electrón del átomo Sabemos que r n Al aumentar

Más detalles

ESTRUCTURA DE LA MATERIA 1.-junio 1996 a) Establezca cuales de las siguientes series de números cuánticos serían posibles y cuáles imposibles para especificar el estado de un electrón en un átomo: serie

Más detalles

TEMA 2.- Estructura atómica. Sistema periódico. Propiedades periódicas

TEMA 2.- Estructura atómica. Sistema periódico. Propiedades periódicas TEMA 2.- Estructura atómica. Sistema periódico. Propiedades periódicas CUESTIONES 11.- Los átomos neutros X, Y, Z tienen las siguientes configuraciones: X = 1s 2 2s 2 p 1 ; Y = 1s 2 2s 2 p 5 ; Z = 1s 2

Más detalles

Estructura de la materia

Estructura de la materia Estructura de la materia Cuestiones y problemas 1. Si la energía de ionización del K gaseoso es de 418 kj.mol 1 : a) Calcule la energía mínima que ha de tener un fotón para poder ionizar un átomo de K.

Más detalles

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2015 QUÍMICA TEMA 2: LA ESTRUCTURA DEL ÁTOMO

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2015 QUÍMICA TEMA 2: LA ESTRUCTURA DEL ÁTOMO PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2015 QUÍMICA TEMA 2: LA ESTRUCTURA DEL ÁTOMO Junio, Ejercicio 3, Opción B Reserva 1, Ejercicio 2, Opción B Reserva 2, Ejercicio 2, Opción A Reserva 3, Ejercicio

Más detalles

EJERCICIOS TABLA PERIÓDICA

EJERCICIOS TABLA PERIÓDICA 1.Para las configuraciones electrónicas correspondientes a átomos neutros que se escriben a continuación: a) 1s2 2s2 2p3 b)1s2 2s2 2p5 c)1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s1 d)1s2 2s2 2p6 3s2 Indica A)grupo y período

Más detalles

Ejercicios Química PAU Comunidad de Madrid Enunciados Revisado 22 septiembre 2017

Ejercicios Química PAU Comunidad de Madrid Enunciados Revisado 22 septiembre 2017 2018-Modelo Pregunta B1.- Considere los cuatro elementos con la siguiente configuración electrónica en los niveles de energía más externos: A : 2s 2 2p 4 ; B: 2s 2 ; C: 3s 2 3p 2 ; D: 3s 2 3p 5. a) Identifique

Más detalles

Modelo atómico de la materia. Tabla periódica, configuración electrónica y propiedades periódicas

Modelo atómico de la materia. Tabla periódica, configuración electrónica y propiedades periódicas Eje temático: Modelo atómico de la materia Enlace químico Química orgánica Disoluciones químicas Contenido: Propiedades periódicas: configuración electrónica y tabla periódica Nivel: Segundo medio Modelo

Más detalles

RESOLUCIÓN DE CUESTIONES

RESOLUCIÓN DE CUESTIONES RESOLUCIÓN DE CUESTIONES Cuestión 1 Dadas las siguientes configuraciones electrónicas: A: 1s 2 2s 2 2p 6 3s 2 3p 4 ; B: 1s 2 2s 2 ; C: 1s 2 2s 2 2p 6. Indique, razonadamente: a) El grupo y período en los

Más detalles

2. PROPIEDADES PERIÓDICAS

2. PROPIEDADES PERIÓDICAS Las propiedades físicas y químicas de los elementos se pueden relacionar con su configuración electrónica, es decir, con su posición en la tabla periódica. Las propiedades que mejor muestran esta periodicidad

Más detalles

TEMA 2: ESTRUCTURA DE LA MATERIA. INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA MODERNA EJERCICIOS DE SELECTIVIDAD 96/97

TEMA 2: ESTRUCTURA DE LA MATERIA. INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA MODERNA EJERCICIOS DE SELECTIVIDAD 96/97 TEMA 2: ESTRUCTURA DE LA MATERIA. INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA MODERNA EJERCICIOS DE SELECTIVIDAD 96/97 1. Dadas las siguientes configuraciones electrónicas: A: 1s 2 2s 2 2p 6 3s 2 3p 4 B: 1s 2 2s 2 C: 1s

Más detalles

GUIA DE APRENDIZAJE QUIMICA 10º TEMA: TABLA PERIODICA

GUIA DE APRENDIZAJE QUIMICA 10º TEMA: TABLA PERIODICA GUIA DE APRENDIZAJE QUIMICA 10º TEMA: TABLA PERIODICA Unidad temática: Estructura atómica (Tabla periódica) Objetivo General: Relacionar la estructura electrónica de los átomos con su ordenamiento en la

Más detalles

Ejercicios Química PAU Comunidad de Madrid Enunciados Revisado 15 septiembre 2016

Ejercicios Química PAU Comunidad de Madrid Enunciados Revisado 15 septiembre 2016 2016-Septiembre Pregunta A1.- Los números atómicos de los elementos A, B y C son Z, Z+1 y Z+2, respectivamente. Si B es el gas noble que se encuentra en el tercer periodo, conteste razonadamente a las

Más detalles

16 32 16 16 16 neutro 14 30 16 14 15 anión Fe +3 26 56 30 26 23 catión = 100

16 32 16 16 16 neutro 14 30 16 14 15 anión Fe +3 26 56 30 26 23 catión = 100 I.E.. Al-Ándalus. Dpto. ísica y Química. Q 4º E. Ejercicios Tema. - 1 - BRE PARTÍCULA DEL ÁTM Y MAA ATÓMICA. 1. Completar la siguiente tabla: Z A º p + º e - Tipo ión 15 8 8 15 7 8 10 anión Ca + 0 41 1

Más detalles

En la Tabla Periódica actual, los elementos están colocados por orden creciente de su número atómico (Z) Se denominan

En la Tabla Periódica actual, los elementos están colocados por orden creciente de su número atómico (Z) Se denominan A lo largo de la historia, los químicos han intentado ordenar los elementos de forma agrupada, de tal manera que aquellos que posean propiedades similares estén juntos. El resultado final el sistema periódico

Más detalles

1.- Escribe los posibles valores de los números cuánticos para un electrón en un orbital 3d

1.- Escribe los posibles valores de los números cuánticos para un electrón en un orbital 3d A) Números cuánticos y orbitales atómicos 1.- Escribe los posibles valores de los números cuánticos para un electrón en un orbital 3d 2.- Justifica cuál o cuáles de las siguientes combinaciones de valores

Más detalles

Masa atómica Símbolo. Nombre. Números oxidación

Masa atómica Símbolo. Nombre. Números oxidación IES Menéndez Tolosa Dpto. Física y Química 4º ESO - Tabla periódica 1S 1 Qué información se ofrece en la siguiente tabla periódica? Número atómico Masa atómica Símbolo Nombre Números oxidación 2 Qué tienen

Más detalles

GUIA DE APRENDIZAJE QUIMICA 1º MEDIO TEMA : CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA

GUIA DE APRENDIZAJE QUIMICA 1º MEDIO TEMA : CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA Liceo Juan Antonio Ríos Quinta Normal GUIA DE APRENDIZAJE QUIMICA 1º MEDIO TEMA : CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA Unidad temática: Estructura atómica Objetivo General:Comprender el comportamiento de los electrones

Más detalles

RESPUESTAS GUÍAS DE APOYO N 1 2-3

RESPUESTAS GUÍAS DE APOYO N 1 2-3 Liceo Bicentenario Teresa Prats Subsector: Química Nivel: 1 Medio RESPUESTAS GUÍAS DE APOYO N 1 2-3 GUÍA DE EJERCICIOS # 1 ESTIMADAS ALUMNAS: Les envío las respuestas de las guías 1 2-3. Algunas preguntas

Más detalles

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2004 QUÍMICA TEMA 2: LA ESTRUCTURA DEL ÁTOMO

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2004 QUÍMICA TEMA 2: LA ESTRUCTURA DEL ÁTOMO PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2004 QUÍMICA TEMA 2: LA ESTRUCTURA DEL ÁTOMO Junio, Ejercicio 2, Opción A Reserva 1, Ejercicio 2, Opción A Reserva 2, Ejercicio 2, Opción A Reserva 3, Ejercicio

Más detalles

Departamento de Física y Química Adaptaciones 3º E.S.O.

Departamento de Física y Química Adaptaciones 3º E.S.O. Los elementos químicos se ordenan en la Tabla de los elementos (Tabla periódica) siguiendo el criterio de número atómico creciente, es decir, según el número de protones que tienen en el núcleo. El primer

Más detalles

TEMA 3. EL ÁTOMO. Cuáles son los conceptos y ejercicios clave de este tema?

TEMA 3. EL ÁTOMO. Cuáles son los conceptos y ejercicios clave de este tema? @quimicapau: Donde caben dos Caben dos!! Firmado: Pauli TEMA 3. EL ÁTOMO Cuáles son los conceptos y ejercicios clave de este tema? CONCEPTO A REPASAR EJERCICIO Estructura atómica: Número atómico (Z), Número

Más detalles

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2003 QUÍMICA TEMA 2: LA ESTRUCTURA DEL ÁTOMO

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2003 QUÍMICA TEMA 2: LA ESTRUCTURA DEL ÁTOMO PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 003 QUÍMICA TEMA : LA ESTRUCTURA DEL ÁTOMO Junio, Ejercicio, Opción A Reserva 1, Ejercicio, Opción A Reserva, Ejercicio, Opción B Reserva 3, Ejercicio, Opción

Más detalles

Propiedades Periódicas

Propiedades Periódicas Propiedades Periódicas ì Qué son? Las propiedades periódicas se refieren a las variaciones que experimentan las propiedades físicas de los elementos que pertenecen a un mismo grupo o periodo ???????? Y

Más detalles

Ley Periódica. Química General I 2012

Ley Periódica. Química General I 2012 Ley Periódica Química General I 2012 Ley Periódica Mendeleev estudió las configuraciones electrónicas y descubrió la periodicidad cuando estas eran similares. Configuración electrónica similar Propiedades

Más detalles

TEMA 2: ESTRUCTURA DE LA MATERIA. INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA MODERNA EJERCICIOS DE SELECTIVIDAD 96/97

TEMA 2: ESTRUCTURA DE LA MATERIA. INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA MODERNA EJERCICIOS DE SELECTIVIDAD 96/97 TEMA 2: ESTRUCTURA DE LA MATERIA. INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA MODERNA EJERCICIOS DE SELECTIVIDAD 96/97 1. Dadas las siguientes configuraciones electrónicas: A: 1s 2 2s 2 2p 6 3s 2 3p 4 B: 1s 2 2s 2 C: 1s

Más detalles

Estructura Atómica y Tabla Periódica

Estructura Atómica y Tabla Periódica Estructura Atómica y Tabla Periódica Átomos y Elementos Estructura Atómica y Tabla Periódica Átomo Tabla Periódica Núcleo Electrones Grupos Períodos Protones Neutrones Arreglo de electrones Número atómico

Más detalles

7-2.- Propiedades periódicas de los elementos. UdeC/FCQ/M E König Unidad 7 (7-2)

7-2.- Propiedades periódicas de los elementos. UdeC/FCQ/M E König Unidad 7 (7-2) 7-2.- Propiedades periódicas de los elementos. 1 7-2. Propiedades periódicas de los elementos Todo comportamiento físico y químico de los elementos se basa fundamentalmente en las configuraciones electrónicas

Más detalles

Indique razonadamente si son ciertas o falsas cada una de las siguientes afirmaciones:

Indique razonadamente si son ciertas o falsas cada una de las siguientes afirmaciones: Considere las configuraciones electrónicas en el estado fundamental: 1ª) 1s 2 2s 2 2p 7 ; 2ª ) 1s 2 2s 3 ; 3ª ) 1s 2 2s 2 2p 5 ; 4ª ) 1s 2 2s 2 2p 6 3s 1 a) Razone cuáles cumplen el principio de exclusión

Más detalles

Ejercicios y respuestas del apartado: Tabla periódica. Grupos y períodos. Metales, no metales y gases nobles

Ejercicios y respuestas del apartado: Tabla periódica. Grupos y períodos. Metales, no metales y gases nobles Ejercicios y respuestas del apartado: Tabla periódica. Grupos y períodos. Metales, no metales y gases nobles Elementos de la tabla periódica (1) 1. Grupo de los halógenos: ---------> Símbolos: (1), (2),

Más detalles

ESTRUCTURA DE LA MATERIA

ESTRUCTURA DE LA MATERIA ESTRUCTURA DE LA MATERIA Cuestiones 1. Conteste breve y razonadamente lo que se plantea en los apartados siguientes: a) Qué son los modelos atómicos y qué utilidad tienen?. b) Cite dos modelos atómicos

Más detalles

Qué información podemos obtener de ella?

Qué información podemos obtener de ella? Qué información podemos obtener de ella? Dmitri Mendeleiev (1834-1907) Elementos enlistados según su masa atómica Propiedades periódicas de los elementos Predice existencia de elementos con determinadas

Más detalles

8 Sistema periódico y enlace

8 Sistema periódico y enlace 8 Sistema periódico y enlace 1. Qué queremos decir cuando afirmamos que la mayor parte del átomo está vacía? 2. Indica el número de protones, neutrones y electrones correspondiente a los siguientes isótopos:

Más detalles

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE SONORA. Comportamiento de las Propiedades Periódicas

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE SONORA. Comportamiento de las Propiedades Periódicas COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE SONORA Comportamiento de las Propiedades Periódicas Q. B. Ma. Del Carmen Arvizu Ortiz CECyTES Hermosillo I Hermosillo Sonora Macarmen66@hotmail.com

Más detalles

Departamento de Física y Química Adaptaciones para 3º E.S.O.

Departamento de Física y Química Adaptaciones para 3º E.S.O. El átomo está formado por tres clases de partículas fundamentales: los protones, p +, que se encuentran en el núcleo o zona central del átomo y que tienen carga positiva y una masa apreciable. Los neutrones,

Más detalles

BLOQUE 2. EL ÁTOMO: MODELOS, TABLA PERIÓDICA Y ENLACE QUÍMICO.

BLOQUE 2. EL ÁTOMO: MODELOS, TABLA PERIÓDICA Y ENLACE QUÍMICO. BLOQUE 2. EL ÁTOMO: MODELOS, TABLA PERIÓDICA Y ENLACE QUÍMICO. Modelos Atómicos. 1. Ordena cronológicamente los siguientes hechos. a) Descubrimiento del protón. b) Experimento de Millikan. c) Experimento

Más detalles

QUÍMICA 2º Bachillerato Ejercicios: Teoría Atómica y Sistema Periódico

QUÍMICA 2º Bachillerato Ejercicios: Teoría Atómica y Sistema Periódico 1(9) Ejercicio nº 1 Calcula la masa atómica del carbono sabiendo que consta de un 98,89% de C-12 (masa 12,00 u) y un 1,108% de C-13 (masa 13,0034 u). Ejercicio nº 2 Calcula la masa atómica del hidrógeno

Más detalles

QUÍMICA de 2º de BACHILLERATO ESTRUCTURA DE LA MATERIA

QUÍMICA de 2º de BACHILLERATO ESTRUCTURA DE LA MATERIA QUÍMICA de 2º de BACHILLERATO ESTRUCTURA DE LA MATERIA EJERCICIOS RESUELTOS QUE HAN SIDO PROPUESTOS EN LOS EXÁMENES DE LAS PRUEBAS DE ACCESO A ESTUDIOS UNIVERSITARIOS EN LA COMUNIDAD DE MADRID (1996 2013)

Más detalles

a) 2, 2, 1, +1/2 b) 4, 0, 2, -1/2 c) 1, 0, 0, +1/2 d) 3, -1, 0, -1/2 (P-Junio 2000)

a) 2, 2, 1, +1/2 b) 4, 0, 2, -1/2 c) 1, 0, 0, +1/2 d) 3, -1, 0, -1/2 (P-Junio 2000) ESTRUCTURA DE LA MATERIA. PROBLEMAS P.A.U. 1. Dadas las siguientes configuraciones electrónicas de átomos neutros: X: 1s 2 2s 2 2p 6 3s 2 3p 6 y Y: 1s 2 2s 2 2p 6 3s 2 3p 5 4s 1 Justificar la validez o

Más detalles

Modelos atómicos: Dalton, Thomson, Rutherford, Bohr y Mecánica Cuántica. Clasificación de los elementos y propiedades periódicas

Modelos atómicos: Dalton, Thomson, Rutherford, Bohr y Mecánica Cuántica. Clasificación de los elementos y propiedades periódicas Modelos atómicos: Dalton, Thomson, Rutherford, Bohr y Mecánica Cuántica Clasificación de los elementos y propiedades periódicas Modelos atómicos: Átomo de Dalton NOMBRE EN QUÉ CONSISTE QUÉ EXPLICA QUÉ

Más detalles

Observó propiedades químicas parecidas en los elementos de una fila

Observó propiedades químicas parecidas en los elementos de una fila Historia de la Tabla Periódica La primera clasificación consistía en una separación entre los metales y los no metales, o sea las propiedades físicas, y en total eran sólo como cincuenta elementos. La

Más detalles

Los primeros intentos importantes de clasificación de los elementos fueron los siguientes:

Los primeros intentos importantes de clasificación de los elementos fueron los siguientes: La tabla periódica (Historia) Los primeros intentos importantes de clasificación de los elementos fueron los siguientes: - En primer lugar, el alemán Johann Döbereiner (en 1829), propuso la clasificación

Más detalles

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2017 QUÍMICA TEMA 2: LA ESTRUCTURA DEL ÁTOMO

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2017 QUÍMICA TEMA 2: LA ESTRUCTURA DEL ÁTOMO PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 017 QUÍMICA TEMA : LA ESTRUCTURA DEL ÁTOMO Junio, Ejercicio, Opción A Junio, Ejercicio, Opción B Reserva 1, Ejercicio, Opción A Reserva, Ejercicio, Opción A Reserva

Más detalles

ESTRUCTURA ATÓMICA TABLA PERIÓDICA UNIÓN QUÍMICA

ESTRUCTURA ATÓMICA TABLA PERIÓDICA UNIÓN QUÍMICA ESTRUCTURA ATÓMICA TABLA PERIÓDICA UNIÓN QUÍMICA Teoría Atómica de DALTON 1- Los elementos químicos están constituidos por partículas denominadas átomos 2- Átomos de un mismo elemento, tienen las mismas

Más detalles

c) El par de electrones del enlace A B se encuentra desplazado hacia A.

c) El par de electrones del enlace A B se encuentra desplazado hacia A. 1. Responda a las siguientes cuestiones justificando la respuesta. a) En qué grupo y en qué periodo se encuentra el elemento cuya configuración electrónica termina en?. 4f 14 5d 5 6s 2 b) Es posible el

Más detalles

Ordenando y Clasificando los Elementos

Ordenando y Clasificando los Elementos 2do Medio > Química Tabla Periódica Ordenando y Clasificando los Elementos En la naturaleza existe una gran diversidad de seres vivos. Una multiplicidad de organismos que tienen características muy distintas

Más detalles

GUÍA DE EJERCICIOS CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA.

GUÍA DE EJERCICIOS CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA. GUÍA DE EJERCICIOS CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA. 1.- a.- Escribe la configuración electrónica de los átomos con n atómicos desde 4 a 10, escribe también el nombre y el símbolo del elemento respectivo. b.-

Más detalles

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2004 QUÍMICA TEMA 2: LA ESTRUCTURA DEL ÁTOMO

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2004 QUÍMICA TEMA 2: LA ESTRUCTURA DEL ÁTOMO PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2004 QUÍMICA TEMA 2: LA ESTRUCTURA DEL ÁTOMO Junio, Ejercicio 2, Opción A Reserva 1, Ejercicio 2, Opción A Reserva 2, Ejercicio 2, Opción A Reserva 3, Ejercicio

Más detalles

SOLUCIONES QUÍMICA 2º BACHILLERATO HOJA Nº 6 ESTRUCTURA ATÓMICA. SISTEMA PERIÓDICO Y PROPIEDADES. 1.-/ a) λ = 3, m = Å

SOLUCIONES QUÍMICA 2º BACHILLERATO HOJA Nº 6 ESTRUCTURA ATÓMICA. SISTEMA PERIÓDICO Y PROPIEDADES. 1.-/ a) λ = 3, m = Å SOLUCIONES HOJA Nº 6 Y PROPIEDADES 1.-/ a) λ = 3,03 10-6 m = 30300 Å 2.-/ a) ν = 6,9 10 14 Hz b) ν = 8,24 10 14 Hz 3.-/ a) λ = 4,86 10-7 m = 4862 Å b) Serie de Balmer: espectro visible. 4.-/ a) ν = 4,57

Más detalles

UNIDAD 4. TABLA PERIÓDICA

UNIDAD 4. TABLA PERIÓDICA UNIDAD 4. TABLA PERIÓDICA ASPECTOS FISICOQUÍMICOS DE SUSTANCIAS )CÓMO SE ORGANIZAN LOS ELEMENTOS QUÍMICOS? Desempeño esperado: El estudiante ubica elementos representativos en la tabla periódica e infiere

Más detalles

CUESTIONES Y EJERCICIOS RESUELTOS SOBRE SISTEMA PERIÓDICO Y PROPIEDADES PERIÓDICAS. 1º BACHILLERATO

CUESTIONES Y EJERCICIOS RESUELTOS SOBRE SISTEMA PERIÓDICO Y PROPIEDADES PERIÓDICAS. 1º BACHILLERATO CUESTIONES Y EJERCICIOS RESUELTOS SOBRE SISTEMA PERIÓDICO Y PROPIEDADES PERIÓDICAS. 1º BACHILLERATO Ubicación de ejercicios por página: Nº EJE Nº PÁG Nº EJE Nº PÁG Nº EJE Nº PÁG Nº EJE Nº PÁG 1 1 9 7 16

Más detalles