Outsourcing Estratégico en Europa

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Outsourcing Estratégico en Europa"

Transcripción

1 Outsourcing Estratégico en Europa EXPERIENCIAS, RESULTADOS Y TENDENCIAS FUTURAS: SUMARIO

2 Puntos clave y Mensajes 1 ANÁLISIS Y METODOLOGÍA RESPUESTAS A LA ENCUESTA PUNTOS CLAVE - PREPARANDO EL FUTURO PUNTOS CLAVE - EL USO DEL OUTSOURCING ESTRATÉGICO PUNTOS CLAVE - GESTIÓN DE LOS RESULTADOS CONCLUSIONES... 7 COMMERCIAL IN CONFIDENCE ii

3 1 Análisis y Metodología Éste es el primer sondeo realizado para tener una visión preliminar de las actividades de Outsourcing estratégico en las mayores compañías de Europa. Este estudio ayuda a los responsables del negocio en Europa a entender: - El desarrollo del Outsourcing estratégico en las diferentes regiones europeas; - La forma en la que otras compañías punteras ven el reto de sus negocios futuros y cómo se están preparando para afrontarlo; - Los servicios que otras compañías han subcontratado, el rango de contratos empleados y los resultados logrados; - Las causas que pueden llegar a motivar un futuro Outsourcing estratégico entre dos socios. - La tendencia predecible del Outsourcing estratégico en Europa; - Cómo gestionan otras compañías el Outsourcing estratégico con el fin de obtener resultados satisfactorios. El estudio se enfoca en el Outsourcing estratégico, lo que quiere hacer referencia a acuerdos entre compañías que tienen un impacto significativo en los resultados de sus negocios, y a cómo se han conseguido esos resultados. Se han elegido contratos de cinco años o más, creyendo que esto representa una relación de negocios lo suficientemente larga para incluirlo dentro del término estratégico en detrimento de contratos más cortos. El estudio tiene como objetivo las mayores propiedades empresariales Europeas incluidas por el Financial Times European en la lista Top 250 para el Se ha decidido limitar el estudio del uso del Outsourcing estratégico, al sector comercial, creyendo que las motivaciones y las expectativas de los responsables del negocio serán bastante similares entre sí, pero diferentes en algunos aspectos claves de las perspectivas del sector gubernamental. La encuesta fue enviada a finales de Mayo de 2003 y las respuestas fueron recogidas durante Junio y Julio de El documento con las 20 preguntas de la encuesta fue enviado al CFO, COO y CIO de las compañías elegidas. El cuestionario fue distribuido entre tres secciones dirigidas a las siguientes áreas de interés. Sección 1 Cómo están de preparados los negocios de cara a los retos futuros; Sección 2 La experiencia y tendencia en el empleo del Outsourcing estratégico; Sección 3 La forma en la que las compañías manejan sus relaciones en el outsourcing estratégico. Un documento con la encuesta simplificada fue enviado al CEO de las compañías seleccionadas. Todas las preguntas en la encuesta del CEO estaban incluidas en el cuestionario principal, permitiéndonos comparar las respuestas del CEO con las de otros ejecutivos. La encuesta ha sido avalada por una aproximación analítica y rigurosa. COMMERCIAL IN CONFIDENCE 1

4 2 Resultados de la Encuesta En total, se tienen respuestas de 63 compañías, lo que representa la visión de la cuarta parte de las 250 empresas mayores de Europa. Se han recibido respuestas a la encuesta de los principales países de la Europa del Este. Aunque la mayoría de las respuestas fueron recibidas desde el Reino Unido y otros países. También hubo respuestas significativas de Francia, Italia, Bélgica y Alemania. Sectorialmente, el sector de los Servicios Financieros ha contribuido con la mayor parte de las respuestas. El segundo sector representado más ampliamente ha sido el de las Telecomunicaciones. COMMERCIAL IN CONFIDENCE 2

5 3 Puntos clave Preparando el futuro Los negocios actuales se enfrentan a retos mayores que nunca. Analizando las impresiones de los altos ejecutivos sobre las presiones competitivas, no sorprende encontrar una mayoría que siente que éstas se incrementarán e incluso lo harán significativamente a lo largo de los próximos tres años. La combinación de la continua competencia global y el creciente ritmo de cambio implica que las empresas están obligadas a replantearse constantemente cómo afrontar los desafíos futuros Los CEO tienen mayor tendencia que otros ejecutivos, a pensar que la presión competitiva se incrementará de manera considerable. El 40% de los CEO piensa que su estrategia necesita cambios o incluso cambios importantes. Una interpretación de estos resultados es que el ritmo de cambio sin precedentes en el mundo empresarial, hace que la estrategia de procesos utilizada tradicionalmente por las grandes compañías esté fallando en conseguir lo que es necesario hoy en día en el entorno empresarial. La innovación es hoy, mayor que nunca, una capacidad crítica para los negocios. Si se quiere estar a la cabeza del grupo y tener productos y servicios que interesen a los clientes y representen una buena relación calidad-precio, hay que seguir innovando. Los ejecutivos creen que el Outsourcing Estratégico es actualmente una herramienta de negocio más importante que hace cinco años, y que esa importancia continuará creciendo durante los próximos tres años. El uso cada vez mayor, que las empresas están haciendo del Outsourcing Estratégico, sugiere que tiene que ser al menos parte del modo en el que las compañías procuran enfrentarse a sus retos crecientes. De aquí a tres años, cerca del 70% de los Directores Generales piensan que el Outsourcing Estratégico será importante o muy importante, en relación a la mejora de los resultados de negocio. Los ejecutivos del Reino Unido están más convencidos que sus análogos de otra parte de Europa, que el Outsourcing Estratégico es actualmente muy importante en la mejora de los resultados de negocio. Después de Europa del Norte, las regiones se clasifican en el siguiente orden, atendiendo a su visión sobre la importancia futura del Outsourcing estratégico: Europa central; Europa occidental; Paises nórdicos; Europa del sur. COMMERCIAL IN CONFIDENCE 3

6 4 Puntos clave El uso del Outsourcing estratégico En general, el 57% de las compañías más importantes de Europa hacen uso del Outsourcing Estratégico. Las compañías británicas hacen más uso del Outsourcing estratégico del que hacen otras empresas en el resto de Europa. En el Reino Unido, el 75% de las compañías hacen uso de ello. Ésto se compara con el 38% de las empresas en el resto de Europa. De todos modos, hay claros indicios de que el mercado alemán, seguido muy de cerca por el mercado francés, aumentará considerablemente durante los próximos tres años. El 11% de las compañías del Reino Unido afirman que su primer contrato de Outsourcing estratégico empezó hace más de siete años. No hay ninguna respuesta de otra parte de Europa que afirme que su primera relación de Outsourcing estratégico empezara hace más de siete años. La mayor parte de las compañías a lo largo de Europa se adentraron en su primera relación de Outsourcing estratégico entre los años 1998 y Este dato sugiere que los mercados europeos seguirán desarrollándose a lo largo de los próximos tres años hasta llegar al nivel de madurez del mercado británico. Las compañías de Telecomunicaciones que han participado en la encuesta son generalmente mucho más propicias a firmar contratos de Outsourcing estratégico que las compañías de Servicios Financieros. El 71% de las compañías de Telecomunicaciones confirman que tienen contratos de Outsourcing estratégico, mientras que sólo el 40% de las empresas de Servicios Financieros hacen lo propio.. El valor medio de los contratos que se refieren a las relaciones de Outsourcing estratégico es de 279 Millones de Euros, valor obtenido a través de todos los resultados de la encuesta. Las compañías con contratos por encima de los 100 Millones de Euros, ven el Outsourcing estratégico como más importante en el crecimiento de los resultados de negocio, que aquellas compañías con contratos menores. Los resultados de esta encuesta reflejan claramente que reducir y controlar costes es generalmente el principal objetivo detrás de las decisiones del Outsourcing estratégico. No obstante, se aprecia que en un futuro, mejorar la flexibilidad de los negocios y de IT, y permitir la transformación de los modelos empresariales, serán los objetivos más importantes para el Outsourcing estratégico. COMMERCIAL IN CONFIDENCE 4

7 Esto se presenta como un reto tanto para los clientes como para los proveedores del servicio de Outsourcing estratégico, dada la aparente contraposición entre la reducción y control de costes y la flexibilidad y transformación del negocio. Los clientes están muy satisfechos con los propósitos tradicionales del Outsourcing estratégico, ser capaz de proponer soluciones estándar y mejorar la calidad de servicio. Cerca de dos terceras partes están satisfechos con las habilidades de su proveedor para reducir y controlar costes, clasificando la eficacia de los mismos como o cumpliendo, o excediendo las expectativas en esa área. Las dos áreas en las que los clientes están menos satisfechos con la capacidad de su proveedor para cumplir objetivos, son el crecimiento del negocio, la flexibilidad de IT y la capacidad de la transformación del negocio. Los proveedores del Outsourcing estratégico tienen que hacer hincapié en demostrar que son capaces de llevar a cabo estas dos tareas críticas, teniendo en cuenta que son las áreas que los clientes consideran más importantes para los próximos tres años. Hoy en día, los negocios europeos que se encuentran en la cumbre, hacen menos uso del proceso de Outsourcing de Negocios que del Outsourcing de IT. En el Outsourcing de IT, pese a que los clientes hacen más uso del Outsourcing de Infraestructura que del Aplicaciones, están mucho más satisfechos con el resultado en el área de Aplicaciones. En un plazo de tiempo de tres años, hay deseo de un incremento en el Outsourcing estratégico para permitir la transformación del negocio. Habrá una gran demanda para la transformación de IT (el 72% de los participantes en la encuesta buscará cambios significativos o transformaciones profundas en IT). También habrá una demanda significativa de Outsourcing estratégico para ayudar a conseguir la transformación del negocio (un 47% de los participantes en la encuesta buscará cambios significativos o transformaciones profundas en el negocio). Aparecen tres razones principales para explicar el por qué algunas compañías no harán Outsourcing. Alto nivel de satisfacción con los servicios internos; El control de las áreas clave dentro del negocio debe quedar dentro de la compañía. La sensación de que los contratos de cinco años son demasiado largos. Este resultado sugiere que en el entorno de negocios actual, con los rápidos cambios que se dan, un número significativo de ejecutivos creen que no es posible predecir qué será lo mejor para sus negocios más allá de un corto plazo de tiempo. COMMERCIAL IN CONFIDENCE 5

8 5 Puntos clave Gestión de los resultados Cualquier relación de Outsourcing estratégico entre un cliente y un proveedor pasa a través de cuatro etapas diferenciadas: - Sourcing Approach : donde se definen las líneas principales de las necesidades del cliente que le llevan a requerir un servicio de un socio externo. - Selection Approach : donde se definen los pasos y directrices para decidir cuál de los socios es el adecuado. - Negotiation Approach : donde se definen los terminos del acuerdo elegido con el proveedor. - Management Approach : donde se define cómo será la relación con el proveedor a lo largo del tiempo. A pesar de que cerca de la mitad de las compañías afirman que han efectuado contactos que se puedan englobar dentro de la etapa Sourcing Approach, sólo una tercera parte de ellas han llegado a la etapa de Negotiation Approach. Parece sorprendente que relativamente pocas compañías han estudiado detenidamente las directrices para conseguir el mejor acuerdo con los proveedores durante la negociación del contrato. Interesantemente, el 20% de las compañías informan que son los miembros de la Junta los que toman las decisiones de Outsourcing estratégico. Si bien esto se puede esperar para acuerdos relativamente grandes, no se puede encontrar relación entre las compañías que lo afirman y aquellas que disponen de contratos de gran valor. Tanto en la selección como en la gestión del Outsourcing estratégico, los socios creen que ellos se esfuerzan más que la media. Parece claro que en un futuro inmediato las empresas querrán trabajar con los mejores de la clase de entre los posibles socios del Outsourcing estratégico. Esto puede sugerir que los beneficios de usar a los mejores de la clase son fáciles de ver, y que los ejecutivos no han pensando en profundidad algunas de las desventajas potenciales, como la complejidad que se puede crear, en las altas esferas de dirección. COMMERCIAL IN CONFIDENCE 6

9 6 Conclusiones El Outsourcing estratégico es una respuesta clave para intensificar las presiones en el mundo empresarial. La presión competitiva crecerá durante los próximos tres años, de tal modo que la importancia del Outsorcing estratégico como herramienta para el desarrollo de los resultados empresariales aumentará. Durante los próximos tres años, el mercado alemán y francés se incrementará imitando al británico en el uso del Outsourcing estratégico. La reducción de costes continuará siendo el principal objetivo tras las decisiones del Outsourcing estratégico. Sin embargo una mejora en la flexibilidad y transformación de los negocios y de IT, serán cada vez objetivos más importantes. La mayor parte de las compañías que tienen un outsourcing, están satisfechas con el resultado, de todos modos, la cantidad de esfuerzo puesto en el Outsourcing estratégico no parece verse reflejado en la calidad de los servicios. Ser capaz de demostrar el alcance de los resultados de una manera fidedigna dentro de un acuerdo de Outsourcing estratégico, será una ventaja competitiva durante los próximos tres años. Las empresas de negocios buscarán obtener los beneficios observados de usar varios de los mejores proveedores, sin incurrir en malgastar un tiempo adicional en la selección y en el control de la actuación de los mismos. Aparecerán nuevos modelos de Outsourcing estratégico basados en corporaciones y alianzas, que suministrarán acceso a proveedores especialistas a través de un simple punto de contacto y gestión. COMMERCIAL IN CONFIDENCE 7

RESULTADOS CONSULTA CIUDADANA VIRTUAL. Consulta Laboral en Línea

RESULTADOS CONSULTA CIUDADANA VIRTUAL. Consulta Laboral en Línea RESULTADOS CONSULTA CIUDADANA VIRTUAL Consulta Laboral en Línea Septiembre, 2015 1 Agradecimientos Ponemos a disposición de ustedes los resultados de la Consulta Ciudadana Virtual, efectuada en julio de

Más detalles

El Outsourcing como Opción Estratégica

El Outsourcing como Opción Estratégica El Outsourcing como Opción Estratégica Improven Consultores Colón 18, 2ºF 46004 Valencia Tel: 96 352 18 22 Fax: 96 352 20 79 www.improven-consultores.com info@improven-consultores.com El outsourcing como

Más detalles

CAPITULO I. Introducción. En la actualidad, las empresas están tomando un papel activo en cuanto al uso de sistemas y

CAPITULO I. Introducción. En la actualidad, las empresas están tomando un papel activo en cuanto al uso de sistemas y CAPITULO I Introducción 1.1 Introducción En la actualidad, las empresas están tomando un papel activo en cuanto al uso de sistemas y redes computacionales. La tecnología ha ido evolucionando constantemente

Más detalles

entrevista realizada por José Manuel Huidobro fotografía Jesús Carretero

entrevista realizada por José Manuel Huidobro fotografía Jesús Carretero entrevista realizada por José Manuel Huidobro fotografía Jesús Carretero Patricia Cody-Otero tecnologías de la información y las comunicaciones encuentro con... Vicepresidenta y Socia Ejecutiva Gartner

Más detalles

OUTSOURCING, INSOURCING, OFFSHORING OUTSOURCING. También conocido como subcontratación, administración adelgazada o empresas

OUTSOURCING, INSOURCING, OFFSHORING OUTSOURCING. También conocido como subcontratación, administración adelgazada o empresas OUTSOURCING, INSOURCING, OFFSHORING OUTSOURCING También conocido como subcontratación, administración adelgazada o empresas de manufactura conjunta, el outsourcing es la acción de recurrir a una agencia

Más detalles

El director de tecnologías de la información del futuro Informe de investigación. Convertirse en un impulsor del cambio en los negocios

El director de tecnologías de la información del futuro Informe de investigación. Convertirse en un impulsor del cambio en los negocios El director de tecnologías de la información del futuro Informe de investigación Convertirse en un impulsor del cambio en los negocios Aunque la mayoría de directores de tecnologías de la información concuerdan

Más detalles

LA LOGÍSTICA COMO FUENTE DE VENTAJAS COMPETITIVAS

LA LOGÍSTICA COMO FUENTE DE VENTAJAS COMPETITIVAS LA LOGÍSTICA COMO FUENTE DE VENTAJAS COMPETITIVAS Los clientes compran un servicio basandose en el valor que reciben en comparacion con el coste en el que incurren. Por, lo tanto, el objetivo a largo plazo

Más detalles

Actitudes sobre las tasas de intercambio en España

Actitudes sobre las tasas de intercambio en España Junio de 2014 Actitudes sobre las tasas de intercambio en España Los comerciantes creen que American Express y Diners Club deberían recibir el mismo trato que Visa, MasterCard y los sistemas de pago nacionales

Más detalles

NBG Asesores Abogados

NBG Asesores Abogados Caso de Éxito www.sagedespachosprofesionales.com despachosprofesionales@sage.es 902 01 34 49 Caso de Éxito Las actualizaciones periódicas de Sage Profesional Class a nuevas normativas nos permiten atender

Más detalles

Escuela de Organización Industrial

Escuela de Organización Industrial TRABAJO: MEJORA DE LA METODOLOGÍA DE IDENTIFICACIÓN Y PRIORIZACIÓN DE LOS TEMAS RELEVANTES DE RESPONSABILIDAD CORPORATIVA, A TRAVÉS DE LA INVOLUCRACIÓN CON LOS GRUPOS DE INTERÉS. PROMOTOR: VODAFONE ESPAÑA

Más detalles

Hoja Informativa ISO 9001 Comprendiendo los cambios

Hoja Informativa ISO 9001 Comprendiendo los cambios Revisiones ISO Hoja Informativa ISO 9001 Comprendiendo los cambios Cambios que se aproximan ISO 9001 de un vistazo Cómo funciona ISO 9001? ISO 9001 puede ser aplicado a todo tipo de organizaciones de cualquier

Más detalles

INSTRODUCCION. Toda organización puede mejorar su manera de trabajar, lo cual significa un

INSTRODUCCION. Toda organización puede mejorar su manera de trabajar, lo cual significa un INSTRODUCCION Toda organización puede mejorar su manera de trabajar, lo cual significa un incremento de sus clientes y gestionar el riesgo de la mejor manera posible, reduciendo costes y mejorando la calidad

Más detalles

ESTRATEGIA DE DINAMARCA: INFORME SOBRE EL FUTURO DEL ENTORNO LABORAL

ESTRATEGIA DE DINAMARCA: INFORME SOBRE EL FUTURO DEL ENTORNO LABORAL ESTRATEGIA DE DINAMARCA: INFORME SOBRE EL FUTURO DEL ENTORNO LABORAL NUEVAS PRIORIDADES PARA EL ENTORNO LABORAL ESTRATEGIA DE DINAMARCA: INFORME SOBRE EL FUTURO DEL ENTORNO LABORAL Página 1 ÍNDICE INTRODUCCIÓN

Más detalles

Observatorio Bancario

Observatorio Bancario México Observatorio Bancario 2 junio Fuentes de Financiamiento de las Empresas Encuesta Trimestral de Banco de México Fco. Javier Morales E. fj.morales@bbva.bancomer.com La Encuesta Trimestral de Fuentes

Más detalles

El outsourcing o tercerización u operador logístico

El outsourcing o tercerización u operador logístico El outsourcing o tercerización u operador logístico Es una de la mega tendencia en los tiempos de la globalización que cada día toma mayor auge en el mundo empresarial y consiste básicamente en la contratación

Más detalles

El futuro del trabajo y del espacio

El futuro del trabajo y del espacio resumen ejecutivo fast forward 2030 El futuro del trabajo y del espacio El informe Fast forward 2030. El futuro del trabajo y del espacio, elaborado conjuntamente por CBRE y Genesis, analiza las tendencias

Más detalles

INFORME DE ANÁLISIS DE ENCUESTAS DE SATISFACCIÓN DE USUARIOS PERÍODO 2009-2010

INFORME DE ANÁLISIS DE ENCUESTAS DE SATISFACCIÓN DE USUARIOS PERÍODO 2009-2010 INFORME DE ANÁLISIS DE ENCUESTAS DE SATISFACCIÓN DE USUARIOS PERÍODO 2009-2010 UNIDAD FUNCIONAL DE TÉCNICOS DE LABORATORIOS DOCENTES UNIVERSIDAD PABLO DE OLAVIDE. SEVILLA Sevilla, Diciembre de 2010 1 1.

Más detalles

Seguimiento y evaluación

Seguimiento y evaluación Seguimiento y evaluación Por qué es necesario contar con herramientas para el seguimiento y la evaluación? Es la manera en que se puede evaluar la calidad e impacto del trabajo en relación con el plan

Más detalles

El 92% de las empresas españolas declara haber ha sufrido incidentes de seguridad procedentes de fuentes externas

El 92% de las empresas españolas declara haber ha sufrido incidentes de seguridad procedentes de fuentes externas INFORME SEGURIDAD EMPRESAS Informe Global IT Security Risks de Kaspersky Lab El 92% de las empresas españolas declara haber ha sufrido incidentes de seguridad procedentes de fuentes externas Un 55% de

Más detalles

INTRODUCCIÓN... 3 PARTICIPANTES EN EL ESTUDIO... 4 ANÁLISIS RESULTADOS EVOLUCIÓN SERVICIOS DE TI...

INTRODUCCIÓN... 3 PARTICIPANTES EN EL ESTUDIO... 4 ANÁLISIS RESULTADOS EVOLUCIÓN SERVICIOS DE TI... Índice: 1 INTRODUCCIÓN... 3 2 PARTICIPANTES EN EL ESTUDIO... 4 3 ANÁLISIS RESULTADOS EVOLUCIÓN SERVICIOS DE TI... 5 3.1 CONTRATACIÓN EXTERNA... 5 3.2 MODELOS DE CONTRATACIÓN... 6 3.3 LOCALIZACIÓN DEL TRABAJO...

Más detalles

Informe. Informe de prospectiva de las empresas navarras. Segundo trimestre 2014. Con la colaboración de:

Informe. Informe de prospectiva de las empresas navarras. Segundo trimestre 2014. Con la colaboración de: Informe Informe de prospectiva de las empresas navarras Segundo trimestre 2014 Con la colaboración de: Introducción La Cámara de Comercio e Industria, en colaboración con Laboral Kutxa llevan a cabo un

Más detalles

Resultados de la encuesta aplicada a las spin-off de las cuatro CCAA que participan en el proyecto

Resultados de la encuesta aplicada a las spin-off de las cuatro CCAA que participan en el proyecto Participación laboral de las mujeres en las spin-off: Resultados de la encuesta aplicada a las spin-off de las cuatro CCAA que participan en el proyecto El propósito de esta etapa de la investigación fue

Más detalles

CAPÍTULO 1 INTRODUCCIÓN

CAPÍTULO 1 INTRODUCCIÓN CAPÍTULO 1 INTRODUCCIÓN 1.0 INTRODUCCIÓN El desarrollo económico en la actualidad, ha propiciado una gran expansión de los mercados que comienzan a verse saturados de bienes, y el problema fundamental

Más detalles

E 6.3-2 Evaluación de pilotos. : Versión: 0.1 Fecha: 07/02/13 Autor: Pablo Martín Email: Pablo.martin@logica.com

E 6.3-2 Evaluación de pilotos. : Versión: 0.1 Fecha: 07/02/13 Autor: Pablo Martín Email: Pablo.martin@logica.com E 6.3-2 Evaluación de pilotos : Versión: 0.1 Fecha: 07/02/13 Autor: Pablo Martín Email: Pablo.martin@logica.com Historial de cambios Versión Fecha Autor Cambios 0.1 10/12/12 Pablo Martín Blanco Versión

Más detalles

ESTUDIO SOBRE OUTSOURCING 2010

ESTUDIO SOBRE OUTSOURCING 2010 ESTUDIO SOBRE OUTSOURCING 2010 La externalización de servicios ha experimentado un incremento del 8% respecto a 2009 en este sector. Un 83,3% de las empresas usuarias de outsourcing afirma que ha mantenido

Más detalles

Medias Móviles: Señales para invertir en la Bolsa

Medias Móviles: Señales para invertir en la Bolsa www.gacetafinanciera.com Medias Móviles: Señales para invertir en la Bolsa Juan P López..www.futuros.com Las medias móviles continúan siendo una herramienta básica en lo que se refiere a determinar tendencias

Más detalles

CONASPROMANGO AC ESTUDIO DE OPORTUNIDADES DE MERCADO E INTELIGENCIA COMERCIAL INTERNACIONAL PARA SUBPRODUCTOS DE MANGO

CONASPROMANGO AC ESTUDIO DE OPORTUNIDADES DE MERCADO E INTELIGENCIA COMERCIAL INTERNACIONAL PARA SUBPRODUCTOS DE MANGO CONASPROMANGO AC ESTUDIO DE OPORTUNIDADES DE MERCADO E INTELIGENCIA COMERCIAL INTERNACIONAL PARA SUBPRODUCTOS DE MANGO Diciembre 2010 2. RESUMEN EJECUTIVO El mercado de la UE para los productos procesados

Más detalles

Metodologías Ágiles Desde una Perspectiva de Project Management. Fernando Contreras Velásquez Project Management & Engineering Services.

Metodologías Ágiles Desde una Perspectiva de Project Management. Fernando Contreras Velásquez Project Management & Engineering Services. Metodologías Ágiles Desde una Perspectiva de Project Management Fernando Contreras Velásquez Project Management & Engineering Services. Ing. Fernando Contreras Velásquez: PMP, PMI-SP, PMI-RMP Acerca del

Más detalles

1 http://www.sencilloyrapido.com/

1 http://www.sencilloyrapido.com/ 1 Contenido Introducción 3 Que son las encuestas pagadas por internet?. 5 Como ganar dinero con las encuestas pagadas por internet. 7 Pueden las encuestas pagadas generarte un ingreso decente?.. 9 Conclusión.

Más detalles

Desarrollando valor en un entorno complejo

Desarrollando valor en un entorno complejo Estudio sobre finanzas de alto rendimiento 2011 Desarrollando valor en un entorno complejo El nuevo reto en la Organización Financiera Estudio sobre finanzas de alto rendimiento 2011 Resumen ejecutivo

Más detalles

CRM C U S T O M E R R E L A T I O N S H I P M A N A G E M E N T G E S T I Ó N D E L A R E L A C I Ó N C O N L O S C L I E N T E S

CRM C U S T O M E R R E L A T I O N S H I P M A N A G E M E N T G E S T I Ó N D E L A R E L A C I Ó N C O N L O S C L I E N T E S CRM C U S T O M E R R E L A T I O N S H I P M A N A G E M E N T G E S T I Ó N D E L A R E L A C I Ó N C O N L O S C L I E N T E S Introducción CRM (Customer Relationship Management), en su traducción literal,

Más detalles

Resultado Encuesta de Satisfacción

Resultado Encuesta de Satisfacción Resultado Encuesta de Satisfacción CO Elaborado por Recursos Humanos y Desarrollo Organizacional, Septiembre 9 INDICE Índice automático de manera secuencial Páginas Introducción... 2 Accesibilidad al Call

Más detalles

Gestión de tecnología en la empresa en el marco de buenas prácticas de Management. Gerardo Cruz Director SONDA Argentina y Uruguay

Gestión de tecnología en la empresa en el marco de buenas prácticas de Management. Gerardo Cruz Director SONDA Argentina y Uruguay Gestión de tecnología en la empresa en el marco de buenas prácticas de Management Gerardo Cruz Director SONDA Argentina y Uruguay Junio 2013 Qué es management? Qué es Gerencia? HACER QUE LAS COSAS PASEN

Más detalles

Siete de cada diez empresas españolas creen que el uso del outsourcing crecerá en los próximos años

Siete de cada diez empresas españolas creen que el uso del outsourcing crecerá en los próximos años #outsourcing V Encuesta Adecco Outsourcing sobre Externalización Siete de cada diez empresas españolas creen que el uso del outsourcing crecerá en los próximos años 7 de cada 10 compañías (71,5%) cree

Más detalles

ISO 9001:2000 DOCUMENTO INFORMATIVO DOCUMENTO ELABORADO POR CHRISTIAN NARBARTE PARA EL IVECE

ISO 9001:2000 DOCUMENTO INFORMATIVO DOCUMENTO ELABORADO POR CHRISTIAN NARBARTE PARA EL IVECE ISO 9001:2000 DOCUMENTO INFORMATIVO DOCUMENTO ELABORADO POR CHRISTIAN NARBARTE PARA EL IVECE MARZO 2007 Este documento contesta las preguntas más frecuentes que se plantean las organizaciones que quieren

Más detalles

PMI. Pulso de la profesión Informe detallado. Gestión de carteras

PMI. Pulso de la profesión Informe detallado. Gestión de carteras PMI Pulso de la profesión Informe detallado Gestión de carteras Puntos destacados del estudio Las organizaciones más exitosas serán aquellas que descubran cómo diferenciarse. Las organizaciones reconocen

Más detalles

de la empresa Al finalizar la unidad, el alumno:

de la empresa Al finalizar la unidad, el alumno: de la empresa Al finalizar la unidad, el alumno: Identificará el concepto de rentabilidad. Identificará cómo afecta a una empresa la rentabilidad. Evaluará la rentabilidad de una empresa, mediante la aplicación

Más detalles

Análisis de Resultados

Análisis de Resultados Análisis de Resultados Encuesta Web OnLine Buses: www.encuesta-webonlinebuses.tk Grupo10 1 Datos Generales Técnica: Encuesta Web Medio: Google Forms Unidad de muestreo: Usuarios y potenciales usuarios

Más detalles

CMMI (Capability Maturity Model Integrated)

CMMI (Capability Maturity Model Integrated) CMMI (Capability Maturity Model Integrated) El SEI (software engineering institute) a mediados de los 80 desarrolló el CMM (modelo de madurez de la capacidad de software). CMMI: CMM integrado, una mezcla

Más detalles

CAPÍTULO I. Introducción. 1.1 Marco Contextual. El estudio de la satisfacción laboral como fenómeno vinculado a actitudes y la relación de

CAPÍTULO I. Introducción. 1.1 Marco Contextual. El estudio de la satisfacción laboral como fenómeno vinculado a actitudes y la relación de CAPÍTULO I 1.1 Marco Contextual El estudio de la satisfacción laboral como fenómeno vinculado a actitudes y la relación de estas con el comportamiento y los resultados, hacen que sea un tema de gran importancia

Más detalles

Introducción En los años 60 s y 70 s cuando se comenzaron a utilizar recursos de tecnología de información, no existía la computación personal, sino que en grandes centros de cómputo se realizaban todas

Más detalles

Curso: Arquitectura Empresarial basado en TOGAF

Curso: Arquitectura Empresarial basado en TOGAF Metodología para desarrollo de Arquitecturas (ADM) El ADM TOGAF es el resultado de las contribuciones continuas de un gran número de practicantes de arquitectura. Este describe un método para el desarrollo

Más detalles

INTRODUCCION. Consultora de Marketing y Comunicación Formación Información - Televisión legal. I ENCUESTA DE FORMACIÓN LAWYERPRESS - Pág.

INTRODUCCION. Consultora de Marketing y Comunicación Formación Información - Televisión legal. I ENCUESTA DE FORMACIÓN LAWYERPRESS - Pág. INTRODUCCION Lawyerpress como medio de comunicación especializado en el área legal siempre ha estado muy interesado en reflejar la situación del sector legal español. Con este motivo y siguiendo nuestra

Más detalles

PROCESO DE UN TRATADO DE LA ONU SOBRE EMPRESA Y DERECHOS HUMANOS

PROCESO DE UN TRATADO DE LA ONU SOBRE EMPRESA Y DERECHOS HUMANOS 29 de junio de 2015 PROCESO DE UN TRATADO DE LA ONU SOBRE EMPRESA Y DERECHOS HUMANOS Observaciones iniciales de la Comunidad Empresarial Internacional sobre el camino a seguir Los Derechos Humanos son

Más detalles

Estudio correspondiente al uso de CAD en el Sector Logístico

Estudio correspondiente al uso de CAD en el Sector Logístico Estudio correspondiente al uso de CAD en el Sector Logístico Leonardo da Vinci Project No: 2012 1 12-1-ES1-LEO05-48228 Transfer of Innovation Project Lifelong Learning Programme Elaborado por HLA Dr. Ákos

Más detalles

Reducir el deterioro medioambiental (que irremediablemente produce cualquier actividad humana), al mínimo posible.

Reducir el deterioro medioambiental (que irremediablemente produce cualquier actividad humana), al mínimo posible. POLÍTICA MEDIOAMBIENTAL La clave de nuestro éxito como empresa se encuentra en aportar a nuestros clientes y al mercado en general una conjunción y equilibrio de CAPACIDAD, COMPETENCIA, PLAZO y PRECIO

Más detalles

Los resultados se basan en los datos de las transacciones generadas a través de dispositivos móviles y los ingresos generados en la red.

Los resultados se basan en los datos de las transacciones generadas a través de dispositivos móviles y los ingresos generados en la red. Barómetro zanox Mobile Performance 2015: Las transacciones en dispositivos móviles han alcanzado un nuevo máximo en el Q4 2014 (smartphone y tablets) con una tasa de crecimiento del 128% desde septiembre

Más detalles

HAN PARTICIPADO EN ESTE ESTUDIO UN TOTAL

HAN PARTICIPADO EN ESTE ESTUDIO UN TOTAL ESTUDIO Qué está ocurriendo en con la? Ante el creciente interés por los retribución flexible Sistemas de Retribución Flexible, Towers Perrin ha realizado un estudio a nivel europeo sobre la práctica actual

Más detalles

Viajeros. y rutas de compra. Cómo influye el marketing de resultados en la inspiración y elección dentro del sector turístico. tradedoubler.

Viajeros. y rutas de compra. Cómo influye el marketing de resultados en la inspiración y elección dentro del sector turístico. tradedoubler. Viajeros y rutas de compra Cómo influye el marketing de resultados en la inspiración y elección dentro del sector turístico tradedoubler.com Los europeos están decididos a elegir hoteles, vuelos y vacaciones

Más detalles

Estudio Setesca sobre la evolución del Sector TIC en Catalunya.

Estudio Setesca sobre la evolución del Sector TIC en Catalunya. Estudio Setesca sobre la evolución del Sector TIC en Catalunya. 1 Objetivo del Estudio Analizar, a partir de 295 entrevistas presenciales y telemáticas, la percepción de los CIO acerca del estado de la

Más detalles

Principios de Privacidad y Confidencialidad de la Información

Principios de Privacidad y Confidencialidad de la Información Principios de Privacidad y Confidencialidad de la Información Con el objetivo de mantener nuestro permanente liderazgo en la protección de la privacidad del cliente, Manufacturera 3M S.A de C.V está activamente

Más detalles

IMPAKTO CONSULTORA EN RECURSOS HUMANOS. Consultora en RRHH enfocada en proyectos de Desarrollo Organizacional,

IMPAKTO CONSULTORA EN RECURSOS HUMANOS. Consultora en RRHH enfocada en proyectos de Desarrollo Organizacional, 1 CAPÍTULO 1 MARCO REFERENCIAL 1.1 DESCRIPCIÓN DE LA ORGANIZACIÓN 1.1.1 NOMBRE IMPAKTO CONSULTORA EN RECURSOS HUMANOS 1.1.2 ACTIVIDAD Consultora en RRHH enfocada en proyectos de Desarrollo Organizacional,

Más detalles

GUAYAS: ESTUDIO MENSUAL DE OPINIÓN EMPRESARIAL

GUAYAS: ESTUDIO MENSUAL DE OPINIÓN EMPRESARIAL GUAYAS: ESTUDIO MENSUAL DE OPINIÓN EMPRESARIAL Diciembre 2007 El índice de confianza empresarial en la Provincia del Guayas, que representa a cuatro sectores productivos (comercio, construcción, industria

Más detalles

6. CREACIÓN DE VALOR COMO COMPARATIVA (VENTAJA COMPETITIVA)

6. CREACIÓN DE VALOR COMO COMPARATIVA (VENTAJA COMPETITIVA) 6. CREACIÓN DE VALOR COMO VENTAJA ESTRATEGICA COMPARATIVA (VENTAJA COMPETITIVA) MODELO DE CREACIÓN DE VALOR PARA LA EMPRESA MODELO DE CREACIÓN DE VALOR PARA EL CLIENTE BENEFICIOS VENTAJAS COMPARATIVAS

Más detalles

Estudio SETESCA sobre las estrategias de gestión según los CEO y directores generales en las empresas españolas. Año 2013

Estudio SETESCA sobre las estrategias de gestión según los CEO y directores generales en las empresas españolas. Año 2013 Estudio SETESCA sobre las estrategias de gestión según los CEO y directores generales en las empresas españolas. Año 2013 Objetivo del Estudio Analizar, a partir de 957 encuestas y entrevistas, la percepción

Más detalles

GfK Clima de Consumo III TRIMESTRE 2015. www.gfk.com/es

GfK Clima de Consumo III TRIMESTRE 2015. www.gfk.com/es GfK Clima de Consumo III TRIMESTRE 2015 www.gfk.com/es Interpretación de los indicadores GfK en Europa Todos los indicadores toman valores Un del indicador muestra que el porcentaje de entrevistados pesimistas

Más detalles

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ VISIÓN, MISIÓN, VALORES

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ VISIÓN, MISIÓN, VALORES ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ VISIÓN, MISIÓN, VALORES Se abrió este foro acerca de las primeras definiciones estratégicas,

Más detalles

2. Estructuras organizativas típicas en relación a Gestión de Clientes

2. Estructuras organizativas típicas en relación a Gestión de Clientes La figura del Chief Customer Officer y la gestión de clientes en las entidades financieras españolas 2. Estructuras organizativas típicas en relación a Gestión de Clientes Analizar y clasificar las estructuras

Más detalles

CAPÍTULO 5 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

CAPÍTULO 5 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES CAPÍTULO 5 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 5.1 Conclusiones Por medio de este análisis comparativo de estrategias de marketing se pudo observar que la rentabilidad de una compañía es, en parte, el reflejo

Más detalles

Introducción. Informe de la encuesta. Joseph Bradley Jeff Loucks Andy Noronha James Macaulay Lauren Buckalew

Introducción. Informe de la encuesta. Joseph Bradley Jeff Loucks Andy Noronha James Macaulay Lauren Buckalew Internet of Everything (IoE) Las 10 conclusiones principales de la encuesta IoE Value Index de Cisco realizada a 7500 responsables de la toma de decisiones en 12 países Joseph Bradley Jeff Loucks Andy

Más detalles

Factores. PARA Consolidar UNA Empresa. V. Conclusiones

Factores. PARA Consolidar UNA Empresa. V. Conclusiones Factores PARA Consolidar UNA Empresa V. Conclusiones Conclusiones generales En 1998 se crearon en España 339.162 empresas, de las que 207.839 continúan activas en la actualidad. Cómo son estas jóvenes

Más detalles

Modelos de sourcing que optimizan la demanda IT

Modelos de sourcing que optimizan la demanda IT Modelos de sourcing que optimizan la demanda IT gestión de la demanda IT: la problemática La gestión de la demanda es un proceso clave en cualquier organización ya que ayuda a sostener las actividades

Más detalles

UN RECORRIDO POR LA FAMILIA ISO

UN RECORRIDO POR LA FAMILIA ISO UN RECORRIDO POR LA FAMILIA ISO 2 de Mayo de 2006 BOLETIN 26 Introducción a la Familia ISO La serie ISO 9000 consta de cuatro normas básicas respaldadas por otros documentos. ISO 9000:2000, Quality management

Más detalles

CUESTIONARIO PARA DETECTAR NECESIDADES DA CAPACITACIÓN EN IMPRENTA ECONOMICA S. A. DE C. V.

CUESTIONARIO PARA DETECTAR NECESIDADES DA CAPACITACIÓN EN IMPRENTA ECONOMICA S. A. DE C. V. CUESTIONARIO PARA DETECTAR NECESIDADES DA CAPACITACIÓN EN IMPRENTA ECONOMICA S. A. DE C. V. Contesta lo mas sincero posible el siguiente cuestionario, marcando con una X según sea tu respuesta. SI NO 1.

Más detalles

Cuestionario para la planificación estratégica

Cuestionario para la planificación estratégica Tomado del libro THE WAY TO WEALTH, Parte 3, de Brian Tracy. Cuestionario para la planificación estratégica Su capacidad para pensar, planificar y actuar estratégicamente tendrá un mayor efecto en las

Más detalles

GUÍA PARA LAS FAMILIAS

GUÍA PARA LAS FAMILIAS GUÍA PARA LAS FAMILIAS Para Obtener Asistencia Financiera Hacer de la educación independiente una realidad. Usted ha tomado la decisión de invertir en una educación independiente para su hijo. La educación

Más detalles

Los retos del Marketing

Los retos del Marketing Los retos del Marketing Cuáles crees que son los desafíos más importantes que enfrenta el sector o la industria en el que te gustaría especializarse en IE? Qué papel esperas poder desempeñar en él a medio

Más detalles

LOGISTICA D E COMPRAS

LOGISTICA D E COMPRAS LOGISTICA D E COMPRAS 1. - Concepto de compras OBTENER EL (LOS) PRODUCTO(S) O SERVICIO(S) DE LA CALIDAD ADECUADA, CON EL PRECIO JUSTO, EN EL TIEMPO INDICADO Y EN EL LUGAR PRECISO. Muchas empresas manejan

Más detalles

Título: Presente y futuro de la formación en habilidades en las empresas del IBEX 35 (I).

Título: Presente y futuro de la formación en habilidades en las empresas del IBEX 35 (I). FORMACIÓN Presente y futuro de la formación en habilidades en las empresas del IBEX 35 (I) Qué valor dan las empresas españolas a la formación? Qué futuro tiene el aprendizaje de habilidades en las organizaciones

Más detalles

PRIMERA ENCUESTA TRIMESTRAL, USUARIOS DE SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES.

PRIMERA ENCUESTA TRIMESTRAL, USUARIOS DE SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES. PRIMERA ENCUESTA TRIMESTRAL, USUARIOS DE SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES. Abril, 2015 1 CONTENIDO 2 CONTENIDO 1 OBJETIVOS DEL ESTUDIO 04 3 PRINCIPALES HALLAZGOS DEL ESTUDIO 08 CONOCIMIENTO DEL PRODUCTO

Más detalles

Guía para elaborar un plan estratégico.

Guía para elaborar un plan estratégico. Guía para elaborar un plan estratégico. MISIÓN Y VISIÓN: La Misión y la Visión tienen que estar consensuado por todas y todos. Se tiene que definir en pocas líneas Tiene que contestar a les preguntas.

Más detalles

Capítulo 3 Marco Metodológico.

Capítulo 3 Marco Metodológico. Capítulo 3 Marco Metodológico. 3.0 METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN 3.1 FORMULACIÓN DE HIPÓTESIS DE TRABAJO 3.1.1 Hipótesis General HG. La creación de un plan estratégico permite mejorar el uso de los servicios

Más detalles

Normas chilenas de la serie ISO 9000

Normas chilenas de la serie ISO 9000 Normas chilenas de la serie ISO 9000 Hernán Pavez G. Director Ejecutivo del Instituto Nacional de Normalización, INN, Matías Cousiño N 64, 6 Piso, Santiago, Chile. RESUMEN: en nuestro país las empresas

Más detalles

Modificación y parametrización del modulo de Solicitudes (Request) en el ERP/CRM Compiere.

Modificación y parametrización del modulo de Solicitudes (Request) en el ERP/CRM Compiere. UNIVERSIDAD DE CARABOBO FACULTAD DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DIRECCION DE EXTENSION COORDINACION DE PASANTIAS Modificación y parametrización del modulo de Solicitudes (Request) en el ERP/CRM Compiere. Pasante:

Más detalles

Copyright 2011 - bizagi. Gestión de Cambios Documento de Construcción Bizagi Process Modeler

Copyright 2011 - bizagi. Gestión de Cambios Documento de Construcción Bizagi Process Modeler Copyright 2011 - bizagi Gestión de Cambios Bizagi Process Modeler Tabla de Contenido Gestión de Cambios... 4 Descripción... 4 Principales factores en la Construcción del Proceso... 5 Modelo de Datos...

Más detalles

ENCUESTA SOBRE EL ACCESO DE LAS PYMES A LA FINANCIACIÓN AJENA

ENCUESTA SOBRE EL ACCESO DE LAS PYMES A LA FINANCIACIÓN AJENA ENCUESTA SOBRE EL ACCESO DE LAS PYMES A LA FINANCIACIÓN AJENA Resultados primer trimestre de 2011 El universo total de las PYMES sobre el que se ha realizado la encuesta es de 1.512.000 empresas, aquellas

Más detalles

Masterclass. Resultados clave

Masterclass. Resultados clave Resultados clave Masterclass Realizado entre 621 empresas de 12 países con un volumen de negocios superior a los 2.500 millones de pesetas, el primer informe de DHL sobre comercio electrónico global presenta

Más detalles

Gestión de la Configuración

Gestión de la Configuración Gestión de la ÍNDICE DESCRIPCIÓN Y OBJETIVOS... 1 ESTUDIO DE VIABILIDAD DEL SISTEMA... 2 ACTIVIDAD EVS-GC 1: DEFINICIÓN DE LOS REQUISITOS DE GESTIÓN DE CONFIGURACIÓN... 2 Tarea EVS-GC 1.1: Definición de

Más detalles

-OPS/CEPIS/01.61(AIRE) Original: español Página 11 5. Estructura del programa de evaluación con personal externo

-OPS/CEPIS/01.61(AIRE) Original: español Página 11 5. Estructura del programa de evaluación con personal externo Página 11 5. Estructura del programa de evaluación con personal externo 5.1 Introducción Esta sección presenta la estructura del programa de evaluación con personal externo. Describe las funciones y responsabilidades

Más detalles

OUTSOURCING EXTERNALIZACIÓN - SUBCONTRATACIÓN

OUTSOURCING EXTERNALIZACIÓN - SUBCONTRATACIÓN OUTSOURCING EXTERNALIZACIÓN - SUBCONTRATACIÓN Es una meta de todo buen financiero el convertir el máximo de costes fijos en costes variables. Es también recomendable tener en cuenta ese refrán que dice

Más detalles

IDC desvela el cloud del futuro y su transformación

IDC desvela el cloud del futuro y su transformación IDC desvela el cloud del futuro y su transformación Superadas las primeras fases tácticas impulsadas por la difusión y conocimiento de cloud, las organizaciones españolas se enfrentan a una nueva etapa

Más detalles

Hacemos realidad las posibilidades de la Nube. La necesidad de un proveedor de confianza

Hacemos realidad las posibilidades de la Nube. La necesidad de un proveedor de confianza Hacemos realidad las posibilidades de la Nube La necesidad de un proveedor de confianza Estudio sobre el Cloud en las empresas BT y Cisco Systems han patrocinado una encuesta online, que se ha llevado

Más detalles

Ellos asegurarse de que el sitio tiene un ambiente único que atrae a los usuarios de Internet

Ellos asegurarse de que el sitio tiene un ambiente único que atrae a los usuarios de Internet Los servicios profesionales de SEO pueden levantar su sitio por encima de sus competidores. Según los expertos de teamseblasteo, que ayudan a los propietarios de negocios entregan sus sitios para los motores

Más detalles

Educación virtual INFROMATICA ADRIAN GOMEZ ROMAN 2014/12/30

Educación virtual INFROMATICA ADRIAN GOMEZ ROMAN 2014/12/30 Educación virtual ADRIAN GOMEZ ROMAN INFROMATICA 2014/12/30 EDUCACION VIRUTAL Es una opción y forma de aprendizaje que se acopla al tiempo y necesidad del estudiante. La educación virtual facilita el manejo

Más detalles

Learning with ipads at Liceo Sorolla

Learning with ipads at Liceo Sorolla Learning with ipads at Liceo Sorolla Estudio del Uso del ipad en 5º EP Curso 2014-15 Detalles del Estudio Muestra: 85 alumnos Sexo: Heterogéneo Edad: 11-12 años Método de estudio: Encuesta y (OD) Observación

Más detalles

ENFOQUE ISO 9000:2000

ENFOQUE ISO 9000:2000 ENFOQUE ISO 9000:2000 1 PRESENTACION En 1980 la IOS (INTERNATIONAL ORGANIZATION FOR STANDARDIZATION) organismo de origen europeo, enfoco sus esfuerzos hacia el establecimiento de lineamientos en términos

Más detalles

CAPITULO IV 4 ANALISIS E INTERPRETACIÓN DE LOS RESULTADOS 100%

CAPITULO IV 4 ANALISIS E INTERPRETACIÓN DE LOS RESULTADOS 100% CAPITULO IV 4 ANALIS E INTERPRETACIÓN DE LOS RESULTADOS 4.1 Tabulación e Interpretación de los Resultados Encuesta para Padrinos y Benefactores Pregunta # 1 Conoce que es el Internet y el uso de páginas

Más detalles

Perspectivas de los servicios financieros sobre el papel y el impacto real de la nube

Perspectivas de los servicios financieros sobre el papel y el impacto real de la nube Perspectivas de los servicios financieros sobre el papel y el impacto real de la nube Resumen ejecutivo Ovum, en colaboración con SAP, ha realizado recientemente un detallado estudio independiente en el

Más detalles

GUÍA TÉCNICA PARA LA DEFINICIÓN DE COMPROMISOS DE CALIDAD Y SUS INDICADORES

GUÍA TÉCNICA PARA LA DEFINICIÓN DE COMPROMISOS DE CALIDAD Y SUS INDICADORES GUÍA TÉCNICA PARA LA DEFINICIÓN DE COMPROMISOS DE CALIDAD Y SUS INDICADORES Tema: Cartas de Servicios Primera versión: 2008 Datos de contacto: Evaluación y Calidad. Gobierno de Navarra. evaluacionycalidad@navarra.es

Más detalles

LA EXTERNALIZACIÓN EN EL PROCESO DE INTERNACIONALIZACIÓN

LA EXTERNALIZACIÓN EN EL PROCESO DE INTERNACIONALIZACIÓN LA EXTERNALIZACIÓN EN EL PROCESO DE INTERNACIONALIZACIÓN Escuela de Alta Dirección y Administración Autor: Mariano Najles 1. Que es la externalización La palabra anglosajona outsourcing, hace referencia

Más detalles

Talent Search and Human Resources Service connecting the German and the Spanish market

Talent Search and Human Resources Service connecting the German and the Spanish market Talent Search and Human Resources Service connecting the German and the Spanish market Philosophy Why Conectum? Talent, job and mobility El hecho de que las empresas tienen dificultades para encontrar

Más detalles

ECONOMÍA SOCIAL SOLIDARIA

ECONOMÍA SOCIAL SOLIDARIA ECONOMÍA SOCIAL SOLIDARIA Módulo básico de capacitación para las organizaciones afiliadas a StreetNet Internacional Objetivos de este módulo de capacitación StreetNet Internacional fue fundada en el 2002

Más detalles

Guía del sitio Evaluación de teamseoblasteo 1

Guía del sitio Evaluación de teamseoblasteo 1 Incluso si usted está armado con una gran cantidad de conocimiento en teamseoblasteo 1, es posible que necesite los servicios de una empresa SEO a nivel profesional. Tener un gran conocimiento de SEO sera

Más detalles

Preguntas más frecuentes sobre PROPS

Preguntas más frecuentes sobre PROPS Preguntas más frecuentes sobre PROPS 1. Qué es un modelo? Un modelo es un marco común para toda la organización. Está alineado con los estándares de gestión de proyectos, como PMBOK, ISO10006, ISO9000

Más detalles

RECTA FINAL PARA LA ISO 9001:2015

RECTA FINAL PARA LA ISO 9001:2015 23 RECTA FINAL PARA LA ISO 9001:2015 La Norma ISO 9001 afronta la recta final de su revisión, que tiene como objetivos fundamentales facilitar la integración de los distintos sistemas de gestión y adecuarse

Más detalles

INTERRUPCION A LA EXPLOTACION

INTERRUPCION A LA EXPLOTACION Mantener la Independencia es Poder Elegir INTERRUPCION A LA EXPLOTACION NEWSLETTER La COBERTURA correcta al momento del SINESTRO. Introducción. El objetivo de todo seguro es simple, compensar el asegurado

Más detalles

Criterio 2: Política y estrategia

Criterio 2: Política y estrategia Criterio 2: Política y estrategia Definición. Cómo implanta el servicio su misión, y visión mediante una estrategia claramente centrada en todos los grupos de interés y apoyada por políticas, planes, objetivos,

Más detalles

Metodología básica de gestión de proyectos. Octubre de 2003

Metodología básica de gestión de proyectos. Octubre de 2003 Metodología básica de gestión de proyectos Octubre de 2003 Dentro de la metodología utilizada en la gestión de proyectos el desarrollo de éstos se estructura en tres fases diferenciadas: Fase de Éjecución

Más detalles

www.unjhana.com Unjhana @unjhana

www.unjhana.com Unjhana @unjhana Quiénes somos Somos una empresa que cuenta un equipo de trabajo con más de diez (10) años de experiencia en Gerencia de Proyectos y Gestión de Mantenimiento, relacionados con Telecomunicaciones y Tecnologías

Más detalles