Colegio Salesiano San Ignacio Avda. María Auxiliadora nº Cádiz Sección de Formación Profesional

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Colegio Salesiano San Ignacio Avda. María Auxiliadora nº7 11009 Cádiz Sección de Formación Profesional"

Transcripción

1 UNIDAD 1. INTRODUCCIÓN AL SISTEMA ELÉCTRICO.. La energía eléctrica es conocida por el ser humano desde tiempos remotos. En la actualidad, el conocimiento profundo de ésta ha permitido la aplicación masiva a nuestras actividades cotidianas, tanto es así que sus efectos están presentes en la inmensa mayoría de ellas. La electricidad es la forma de energía más utilizada hoy en día en la industria y en los hogares. La electricidad es una forma de energía relativamente fácil de producir en grandes cantidades, de transportar a largas distancias, de transformar en otros tipos de energía y de consumir de forma aceptablemente limpia. Para que la electricidad pueda ser utilizada es necesario, como en cualquier otra actividad industrial, un sistema físico que permita y sustente todo el proceso desde su generación hasta su utilización y consumo final. Este sistema es el sistema eléctrico. CONTENIDO. 1. Definición del sistema eléctrico. 2. Composición del sistema eléctrico. 3. Instalaciones de enlace. 4. Instalación de interior. 5. Presentación del Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión. OBJETIVOS. Describir las distintas instalaciones eléctricas que se ven involucradas desde la producción de la energía hasta su consumo por parte de las instalaciones domésticas e industriales. Conocer las tensiones de servicios comunes de cada tipo de instalación. Conocer la instalación de enlace básica. NOTA: Entrega de actividades de clase es obligatoria para evaluar la unidad 1. 1

2 UNIDAD 1. INTRODUCCIÓN AL SISTEMA ELÉCTRICO. 1. Definición de sistema eléctrico. El conjunto que forman las centrales generadoras de energía eléctrica, las estaciones y subestaciones de transformación, así como las de distribución e interconexión, además de las líneas de transporte de energía eléctrica, recibe el nombre de sistema eléctrico. 2. Composición del sistema eléctrico. En orden secuencial, todo sistema está compuesto por los siguientes elementos: centrales generadoras de energía eléctrica, estaciones transformadoras elevadoras, líneas de transporte, estaciones de distribución, estaciones transformadoras reductoras, redes primarias de distribución, estaciones transformadoras de distribución, redes secundarias de distribución. Todas estas partes quedan englobadas en los tres subgrupos siguientes: a) subsistema de producción: el conjunto de todas las centrales generadoras de energía eléctrica (renovable y no renovable) que generan la potencia eléctrica que precisa un país. b) subsistema de transporte: arranca de las estaciones transformadoras elevadoras de las centrales generadoras y, a través de las líneas de transporte en muy alta tensión (MAT) y alta tensión (AT) y de las estaciones de distribución, llega a las estaciones transformadoras reductoras. c) subsistema de distribución: es el último eslabón del sistema eléctrico y está formado por las redes primarias de distribución, las estaciones transformadoras de distribución y las redes secundarias de distribución. 2

3 Normalmente las centrales generadoras (Subsistema de producción), sean del tipo que sean, hidraúlicas, térmicas, nucleares, eólicas, fotovoltaicas, etc., suelen situarse junto a los nacimientos de las materias primas que van a utilizar para la creación de dicha energía (agua, carbón, viento) o necesaria para la refrigeración de los elementos que la producen (Agua para la refrigeración de los reactores situados en las centrales nucleares). Las tensiones de generación eléctrica en las diversas centrales oscila entre los y voltios, tensiones que no son suficientes para su transporte a grandes distancias. TIPO TENSIÓN DE SERVICIO (V) USO Baja tensión Consumo doméstico/industrial Media tensión Distribución primaria Alta tensión (AT) Transporte/distribución Muy alta tensión (MAT) Transporte

4 3. Instalación eléctrica de enlace. La instalación de enlace se encargará de unir la instalación eléctrica del usuario con la red eléctrica perteneciente a la compañía distribuidora. Esta instalación deberá ser proyectada y ejecutada cumpliendo las normas particulares de la compañía (Endesa, Iberdrola, Eléctrica de Cádiz, etc.). Si bien podemos encontrar líneas de alimentación en baja tensión de varias tipologías, las dos más frecuentes son: - Líneas trifásicas de CA a 4 hilos de 230/400 V: Las fases son denominadas L1, L2 y L3 y al neutro N. La tensión entre cualquiera de las fases es de 400 V y la tensión entre cualquiera de las fases y neutro es de 230 V. - Línea monofásica de CA a 2 hilos de 230 V: Este sistema partirá de un sistema trifásico donde, simplemente hay que distribuir entre una fase (L) y el neutro (N). El conductor PE, conductor de tierra o protección, es obligatorio distribuirlo a parte de una toma de tierra que se colocará en la propia instalación, con el objeto de enviar a tierra las corrientes de defecto que puedan aparecer. 4

5 5

6 6

7 4. Instalación eléctrica de interior. La instalación de interior comprenderá toda instalación eléctrica que parte del cuadro general de mando y protección del usuario hasta el receptor necesario a alimentar. Toda la instalación será proyectada y ejecutada en función del vigente Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión. 7

8 4. Reglamento electrotécnico de baja tensión. El Real Decreto 842/2002 del 2 de agosto aprobó el Reglamento electrotécnico para baja tensión y sus instrucciones técnicas complementarias. El presente Reglamento tiene por objeto establecer las condiciones técnicas y garantías que deben reunir las instalaciones eléctricas conectadas a una fuente de suministro en los límites de baja tensión, con la finalidad de: a) Preservar la seguridad de las personas y los bienes. b) Asegurar el normal funcionamiento de dichas instalaciones y prevenir las perturbaciones en otras instalaciones y servicios. c) Contribuir a la fiabilidad técnica y a la eficiencia económica de las instalaciones. 8

9 ACTIVIDAD 1 UNIDAD 1. INTRODUCCIÓN AL SISTEMA ELÉCTRICO. 1. Realiza un DIBUJO ARTÍSTICO contemplando cada una de las partes que conforman el sistema eléctrico, además remarcando sobre el dibujo los subsistemas que lo conforman, así como las tensiones a las que trabajan. 2. Define instalación de enlace. 3. Define instalación interior. 1

10 ACTIVIDAD COMPLEMENTARIA UNIDAD 1. INTRODUCCIÓN AL SISTEMA ELÉCTRICO. El primer elemento perteneciente al sistema eléctrico es la central generadora. Existen tanto centrales de energía no renovables como renovables. Se necesita realizar un documento sobre las características de la central generadora en cuestión. Describir tanto las partes que lo conforman, como una clara explicación de su funcionamiento (como produce la energía eléctrica). Además de una breve descripción de las diferencias entre energías renovables y no renovables. A tener en cuenta: - Se debe realizar su presentación según las indicaciones realizadas por el profesor/a. - Se debe de indicar las páginas web, libros o demás de consulta que se han utilizado para realizar el documento. - Es muy importante incluir gráficos o dibujos. - Se recomienda realizar un trabajo adecuado y no un simple cortar y pegar, ya que será un punto muy fuerte a tener en cuenta a la hora de realizar la corrección del documento. - Evítese el uso descuidado del WIKIPEDIA. 1

DISPOSICIONES EN LAS INSTALACIONES ELÉCTRICAS CON NEUTRO CAPÍTULO XXVI

DISPOSICIONES EN LAS INSTALACIONES ELÉCTRICAS CON NEUTRO CAPÍTULO XXVI DISPOSICIONES EN LAS INSTALACIONES ELÉCTRICAS CON NEUTRO CAPÍTULO XXVI I N D I C E 1.- Esquemas de Distribución. Consideraciones Generales... 1 1.1.- Esquema TN... 2 1.2.- Esquema TT.... 3 1.3.- Esquema

Más detalles

SISTEMA MONOFÁSICO Y TRIFÁSICO DE C.A Unidad 1 Magnetismo, electromagnetismo e Inducción electromagnética.

SISTEMA MONOFÁSICO Y TRIFÁSICO DE C.A Unidad 1 Magnetismo, electromagnetismo e Inducción electromagnética. SISTEMA MONOFÁSICO Y TRIFÁSICO DE C.A Unidad 1 Magnetismo, electromagnetismo e Inducción electromagnética. A diferencia de los sistemas monofásicos de C.A., estudiados hasta ahora, que utilizan dos conductores

Más detalles

PROPUESTA DE PROCEDIMIENTO DE OPERACIÓN BÁSICO DE LAS REDES DE DISTRIBUCIÓN

PROPUESTA DE PROCEDIMIENTO DE OPERACIÓN BÁSICO DE LAS REDES DE DISTRIBUCIÓN PROPUESTA DE PROCEDIMIENTO DE OPERACIÓN BÁSICO DE LAS REDES DE DISTRIBUCIÓN POD 1.1 CARACTERIZACIÓN DE LA DEMANDA E INFRAESTRUCTURAS DE RED DE DISTRIBUCIÓN 23 de julio de 2009 POD 1.1 CARACTERIZACIÓN DE

Más detalles

Técnico de Soporte Informático TEMA 03 CENTRO DE PROCESAMIENTO DE DATOS

Técnico de Soporte Informático TEMA 03 CENTRO DE PROCESAMIENTO DE DATOS Técnico de Soporte Informático CENTRO DE PROCESAMIENTO DE DATOS 2 TEMA3.CENTRODEPROCESAMIENTO DEDATOS CONTENIDO 1. DESCRIPCIÓN...3 1.1FuncionesdeunCPD...4 1.2AdministracióndeunCPD...4 1.3TiposdeCPDsegúnsuestructura...6

Más detalles

INFORME DE RESPUESTA A LA DENUNCIA DE EMPRESA TITULAR DE UNA INSTALACIÓN FOTOVOLTAICA CONTRA EMPRESA DISTRIBUIDORA EN RELACIÓN CON EL INCUMPLIMIENTO

INFORME DE RESPUESTA A LA DENUNCIA DE EMPRESA TITULAR DE UNA INSTALACIÓN FOTOVOLTAICA CONTRA EMPRESA DISTRIBUIDORA EN RELACIÓN CON EL INCUMPLIMIENTO INFORME DE RESPUESTA A LA DENUNCIA DE EMPRESA TITULAR DE UNA INSTALACIÓN FOTOVOLTAICA CONTRA EMPRESA DISTRIBUIDORA EN RELACIÓN CON EL INCUMPLIMIENTO DE CONTRATO DE COMPRAVENTA DE ENERGÍA, POR NO PERMITIR

Más detalles

Electrificación en zonas rurales mediante sistemas híbridos

Electrificación en zonas rurales mediante sistemas híbridos Electrificación en zonas rurales mediante sistemas híbridos Julio 2013 Pág. 1 de 6 Antecedentes y situación actual En los últimos años, el crecimiento y desarrollo del sector fotovoltaico ha sufrido un

Más detalles

CONEXIÓN EN MOTORES ELÉCTRICOS DE INDUCCIÓN TRIFÁSICOS CON ROTOR TIPO JAULA DE ARDILLA HASTA 600 VOLTIOS

CONEXIÓN EN MOTORES ELÉCTRICOS DE INDUCCIÓN TRIFÁSICOS CON ROTOR TIPO JAULA DE ARDILLA HASTA 600 VOLTIOS EN MOTORES ELÉCTRICOS DE INDUCCIÓN TRIFÁSICOS CON ROTOR TIPO JAULA DE ARDILLA HASTA 00 VOLTIOS INTRODUCCIÓN Este documento tiene como objetivo ilustrar las conexiones más frecuentes utilizadas en los motores

Más detalles

MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA DE LA ENERGÍA POR LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID SISTEMA INTERNO DE GARANTÍA DE CALIDAD (SGIC)

MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA DE LA ENERGÍA POR LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID SISTEMA INTERNO DE GARANTÍA DE CALIDAD (SGIC) MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA DE LA ENERGÍA POR LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID SISTEMA INTERNO DE GARANTÍA DE CALIDAD (SGIC) Breve descripción de la organización, composición y funciones del

Más detalles

La medida de la energía reactiva, un método imperfecto de evaluación de las pérdidas en el sistema eléctrico

La medida de la energía reactiva, un método imperfecto de evaluación de las pérdidas en el sistema eléctrico La medida de la energía reactiva, un método imperfecto de evaluación de las pérdidas en el sistema eléctrico F. R. Quintela, R. C. Redondo, J. M. G. Arévalo, N. R. Melchor y M. M. Redondo Resumen La medida

Más detalles

0. ÍNDICE...1 1. GENERALIDADES...2

0. ÍNDICE...1 1. GENERALIDADES...2 Página 1 de 5 0. ÍNDICE 0. ÍNDICE...1 1. GENERALIDADES...2 2. REQUISITOS GENERALES PARA LAS INSTALACIONES A MUY BAJA TENSIÓN DE SEGURIDAD (MBTS) Y MUY BAJA TENSIÓN DE PROTECCIÓN (MBTP)...2 2.1 Fuentes

Más detalles

P á g i n a 1 TEMÁTICA. Distribución B.T

P á g i n a 1 TEMÁTICA. Distribución B.T P á g i n a 1 TEMÁTICA Distribución B.T ESTUDIO DIRIGIDO N 0.4 Objetivo principal o «Cómo entregar la energía eléctrica a los diferentes consumidores desde Problemática los sitios de producción?» Objetivo

Más detalles

Red Eléctrica publica en su web las emisiones de CO 2 producidas en el sistema eléctrico en tiempo real

Red Eléctrica publica en su web las emisiones de CO 2 producidas en el sistema eléctrico en tiempo real Red Eléctrica publica en su web las emisiones de CO 2 producidas en el sistema eléctrico en tiempo real Gabinete de Prensa Junio 2009 Red Eléctrica comenzará a publicar en su página web desde el 5 de junio,

Más detalles

TEMA 6 CORRIENTE ALTERNA TRIFÁSICA

TEMA 6 CORRIENTE ALTERNA TRIFÁSICA TEMA 6 CORRIENTE ALTERNA TRIÁSICA VI.1 Generación de la CA trifásica VI. Configuración Y-D VI.3 Cargas equilibradas VI.4 Cargas desequilibradas VI.5 Potencias VI.6 actor de potencia Cuestiones 1 VI.1 GENERACIÓN

Más detalles

CAPITULO 1 INTRODUCCIÓN. 1.1 Antecedentes

CAPITULO 1 INTRODUCCIÓN. 1.1 Antecedentes CAPITULO 1 INTRODUCCIÓN 1.1 Antecedentes Cuando en 1973 se produjeron eventos importantes en el mercado del petróleo en el mundo, que se manifestaron en los años posteriores en un encarecimiento notable

Más detalles

PROCEDIMIENTO TÉCNICO DEL COMITÉ DE OPERACIÓN ECONÓMICA DEL SINAC

PROCEDIMIENTO TÉCNICO DEL COMITÉ DE OPERACIÓN ECONÓMICA DEL SINAC COES SINAC PROCEDIMIENTO TÉCNICO DEL COMITÉ DE OPERACIÓN ECONÓMICA DEL SINAC PR 01 PROGRAMACIÓN DE LA OPERACIÓN DE CORTO PLAZO PROGRAMACIÖN DE LA OPERACIÓN SEMANAL DEL SINAC Aprobado en S.D. N 03 del 08

Más detalles

Tipos de instalaciones

Tipos de instalaciones Tipos de instalaciones Existen este infinidad de configuraciones, pero como técnicos debemos referirnos a las normalizadas por la NTE, la cual diferencia cinco tipos basados en número de circuitos y programas,

Más detalles

EZ382A-FW. Contadores de Energía trífásicos, Lingg&Janke

EZ382A-FW. Contadores de Energía trífásicos, Lingg&Janke Contadores de Energía trífásicos, Lingg&Janke EZ382A-FW Contenido 1. Descripción... 2 2. Funcionalidad Facility Web... 3 3. Facility Web en el Contador de Energía... 5 4. Datos de pedido... 8 1 P ágina

Más detalles

ANTENAS: Teledistribución y televisión por cable

ANTENAS: Teledistribución y televisión por cable 5.1 INTRODUCCIÓN A LA TELEDISTRIBUCIÓN La teledistribución o CATV, podemos considerarla como una gran instalación colectiva, con algunos servicios adicionales que puede soportar y que conectará por cable

Más detalles

INFORME SOBRE LAS CONSULTAS PLANTEADAS POR ENDESA RED, S.A. SOBRE CONFLICTOS EN ALGUNOS TERRITORIOS DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANARIAS

INFORME SOBRE LAS CONSULTAS PLANTEADAS POR ENDESA RED, S.A. SOBRE CONFLICTOS EN ALGUNOS TERRITORIOS DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANARIAS INFORME SOBRE LAS CONSULTAS PLANTEADAS POR ENDESA RED, S.A. SOBRE CONFLICTOS EN ALGUNOS TERRITORIOS DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANARIAS 11 de mayo de 2006 INFORME SOBRE LAS CONSULTAS PLANTEADAS POR ENDESA

Más detalles

TIPOS DE SUMINISTROS DE ENERGÍA ELÉCTRICA E INSTALACIONES DE ENLACE

TIPOS DE SUMINISTROS DE ENERGÍA ELÉCTRICA E INSTALACIONES DE ENLACE TIPOS DE SUMINISTROS DE ENERGÍA ELÉCTRICA E INSTALACIONES DE ENLACE En este tema se describen los distintos tipos de suministros de energía eléctrica que se pueden contratar, tanto en baja tensión como

Más detalles

Consejería de Industria, Turismo, Empresa e Innovación Dirección General de Industria, Energía y Minas

Consejería de Industria, Turismo, Empresa e Innovación Dirección General de Industria, Energía y Minas JORNADA TÉCNICA SOBRE REVISIÓN Y MANTENIMIENTO DE DE LAS LAS INSTALACIONES EN EN LAS LAS COMUNIDADES DE DE PROPIETARIOS DE DE LA LA REGIÓN DE DE MURCIA Consejería de Industria, Turismo, Empresa e Innovación

Más detalles

0. ÍNDICE...1 00. DIFERENCIAS MÁS IMPORTANTES ENTRE EL RBT 2002 Y EL RBT 1973...2

0. ÍNDICE...1 00. DIFERENCIAS MÁS IMPORTANTES ENTRE EL RBT 2002 Y EL RBT 1973...2 0. ÍNDICE 0. ÍNDICE...1 00. DIFERENCIAS MÁS IMPORTANTES ENTRE EL RBT 2002 Y EL RBT 1973....2 1. MANDO Y PROTECCIÓN. INTERRUPTOR DE...4 1.1 Situación...4 1.2 Composición y características de los cuadros....4

Más detalles

renewables Made in Germany El suministro de Energía Verde para hoy y para mañana www.renewables-made-in-germany.com

renewables Made in Germany El suministro de Energía Verde para hoy y para mañana www.renewables-made-in-germany.com renewables Made in Germany El suministro de Energía Verde para hoy y para mañana www.renewables-made-in-germany.com Editor Deutsche Energie-Agentur GmbH (dena) Agencia Alemana de Energía Energías renovables

Más detalles

4.4.1 Servicio de Prevención Propio.

4.4.1 Servicio de Prevención Propio. 1 Si se trata de una empresa entre 250 y 500 trabajadores que desarrolla actividades incluidas en el Anexo I del Reglamento de los Servicios de Prevención, o de una empresa de más de 500 trabajadores con

Más detalles

U.T. 4.- CIRCUITOS ELÉCTRICOS

U.T. 4.- CIRCUITOS ELÉCTRICOS U.T. 4.- CIRCUITOS ELÉCTRICOS Un circuito eléctrico es un conjunto de operadores eléctricos que, conectados entre sí de forma adecuada, permite la circulación y el control de la corriente eléctrica. OPERADORES

Más detalles

LA ENERGÍA MUEVE AL MUNDO

LA ENERGÍA MUEVE AL MUNDO LA ENERGÍA MUEVE AL MUNDO La historia del hombre siempre ha estado condicionada por la energía, pero Qué es la energía? Dónde esta? Empezando por los seres Vivos quienes son capaces de convertir los alimentos

Más detalles

ESPACIOS DE COMUNICACIÓN VIRTUAL

ESPACIOS DE COMUNICACIÓN VIRTUAL 1 ESPACIOS DE COMUNICACIÓN VIRTUAL La comunicación es la base de la formación en un entorno virtual que facilita las necesidades esenciales de un buen aprendizaje. El entorno virtual desarrolla la comunicación

Más detalles

INSTRUCCIONES GENERALES PARA LUMINARIAS DE USO DOMÉSTICO

INSTRUCCIONES GENERALES PARA LUMINARIAS DE USO DOMÉSTICO INSTRUCCIONES GENERALES PARA LUMINARIAS DE USO DOMÉSTICO INSTRUCCIONES GENERALES PARA LUMINARIAS DE USO DOMÉSTICO INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD El fabricante aconseja un uso correcto de los aparatos de iluminación!

Más detalles

INFORME. Dirección de Negocio Regulado 1. DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA

INFORME. Dirección de Negocio Regulado 1. DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA INFORME ORGANISMO EMISOR: IBERDROLA DISTRIBUCIÓN, S.A.U. PROTECCIONES Y ASISTENCIA TÉCNICA REFERENCIA: SPFV HOJA 1 de 11 Dirección de Negocio Regulado 1. DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA En pruebas de desconexión

Más detalles

Las comercializadoras de Energía Eléctrica del mercado libre en redes sociales y su atención al cliente. comunicacion@thesocialmediafamily.

Las comercializadoras de Energía Eléctrica del mercado libre en redes sociales y su atención al cliente. comunicacion@thesocialmediafamily. Las comercializadoras de Energía Eléctrica del mercado libre en redes sociales y su atención al cliente. Objetivos Los objetivos del presente informe son: Conocer el uso de las redes sociales por parte

Más detalles

Funcionalidades Software SAT GotelGest.Net (Software de Servicio de Asistencia Técnica)

Funcionalidades Software SAT GotelGest.Net (Software de Servicio de Asistencia Técnica) Funcionalidades Software SAT GotelGest.Net (Software de Servicio de Asistencia Técnica) Servinet Sistemas y Comunicación S.L. www.softwaregestionsat.com Última Revisión: Octubre 2014 FUNCIONALIDADES SAT

Más detalles

Unidad de Consultoría de Sistemas de Potencia. Servicios de formación 2015 ABB University

Unidad de Consultoría de Sistemas de Potencia. Servicios de formación 2015 ABB University Unidad de Consultoría de Sistemas de Potencia Servicios de formación 2015 ABB University El liderazgo y la experiencia global de ABB en las tecnologías electrotécnicas y de automatización son garantía

Más detalles

Vigilancia sanitaria 6

Vigilancia sanitaria 6 6 Vigilancia sanitaria 6. Vigilancia sanitaria La Dirección General de Salud Pública y Participación de la Consejería de Salud tiene establecido un Programa de Vigilancia y Control de las Aguas de Consumo

Más detalles

INFORME SOBRE LA CONSULTA DE LAS EMPRESAS [AAAA], [BBBB] Y [CCCC] SOBRE LOS EFECTOS DE UNA FUSIÓN SOBRE EL RÉGIMEN RETRIBUTIVO DE LAS INSTALACIONES

INFORME SOBRE LA CONSULTA DE LAS EMPRESAS [AAAA], [BBBB] Y [CCCC] SOBRE LOS EFECTOS DE UNA FUSIÓN SOBRE EL RÉGIMEN RETRIBUTIVO DE LAS INSTALACIONES INFORME SOBRE LA CONSULTA DE LAS EMPRESAS [AAAA], [BBBB] Y [CCCC] SOBRE LOS EFECTOS DE UNA FUSIÓN SOBRE EL RÉGIMEN RETRIBUTIVO DE LAS INSTALACIONES CONFORME AL REAL DECRETO 661/2007 13 de septiembre de

Más detalles

GESTIÓN DE DOCUMENTACIÓN PARA FACTORING

GESTIÓN DE DOCUMENTACIÓN PARA FACTORING GESTIÓN DE DOCUMENTACIÓN PARA FACTORING GDF Gestión de Documentación Factoring Situación inicial Las Entidades Financieras gestionan un elevado volumen y múltiples formatos de documentación necesaria para

Más detalles

2.11.1 CONTRATAS Y SUBCONTRATAS NOTAS

2.11.1 CONTRATAS Y SUBCONTRATAS NOTAS NOTAS 1 Cuando en un mismo centro de trabajo desarrollen actividades trabajadores de dos o más empresas, éstas deberán cooperar en la aplicación de la normativa sobre prevención de riesgos laborales. A

Más detalles

Criterios de la CPE de la UE aplicables a la electricidad

Criterios de la CPE de la UE aplicables a la electricidad Criterios de la CPE de la UE aplicables a la electricidad La contratación pública ecológica (CPE) es un instrumento de carácter voluntario. En el presente documento se establecen los criterios de la CPE

Más detalles

Denominación del Título Centro Universidad solicitante Rama de Conocimiento

Denominación del Título Centro Universidad solicitante Rama de Conocimiento Denominación del Título Máster Universitario en Dirección Ejecutiva de Empresas (MBA) Centro Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales (ICADE) (MADRID) Universidad solicitante Universidad Pontificia

Más detalles

I INTRODUCCIÓN. 1.1 Objetivos

I INTRODUCCIÓN. 1.1 Objetivos I INTRODUCCIÓN 1.1 Objetivos En el mundo de la informática, la auditoría no siempre es aplicada en todos las empresas, en algunos de los casos son aplicadas por ser impuestas por alguna entidad reguladora,

Más detalles

Proceso para conexión a clientes fuera del área de los 200 metros red aérea

Proceso para conexión a clientes fuera del área de los 200 metros red aérea Proceso para conexión a clientes fuera del área de los 200 metros red aérea Estimado cliente de EEGSA: Con el fin de facilitar su relación con nosotros, hemos preparado este documento en el cual se explica

Más detalles

CONVERSIÓN FOTOVOLTAICA

CONVERSIÓN FOTOVOLTAICA Energía solar Qué se puede obtener con la energía solar? Básicamente, recogiendo de forma adecuada la radiación solar, podemos obtener calor y electricidad. El calor se logra mediante los captadores o

Más detalles

AUTONCONSUMO te apuntas? Deja de pagar a las compañías eléctricas y genera tu propia energía!!

AUTONCONSUMO te apuntas? Deja de pagar a las compañías eléctricas y genera tu propia energía!! AUTONCONSUMO te apuntas? Deja de pagar a las compañías eléctricas y genera tu propia energía!! Dejar atrás los temidos recibos de la luz ya es una realidad en los hogares españoles, ya es posible el autoconsumo

Más detalles

1.1 EL ESTUDIO TÉCNICO

1.1 EL ESTUDIO TÉCNICO 1.1 EL ESTUDIO TÉCNICO 1.1.1 Definición Un estudio técnico permite proponer y analizar las diferentes opciones tecnológicas para producir los bienes o servicios que se requieren, lo que además admite verificar

Más detalles

EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD DE REHABILITACIÓN 2010

EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD DE REHABILITACIÓN 2010 EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD DE REHABILITACIÓN 2010 Enero 2011 1 EL GOBIERNO VASCO HA DESTINADO EN 2010 MÁS DE 20 MILLONES DE EUROS PARA LA REHABILITACIÓN DE 19.497 VIVIENDAS El volumen total de las subvenciones

Más detalles

FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA SECRETARÍA GENERAL SECRETARÍA DE TECNOLOGÍA EN APOYO A LA DOCENCIA DEPARTAMENTO DE CÓMPUTO

FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA SECRETARÍA GENERAL SECRETARÍA DE TECNOLOGÍA EN APOYO A LA DOCENCIA DEPARTAMENTO DE CÓMPUTO FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA SECRETARÍA GENERAL SECRETARÍA DE TECNOLOGÍA EN APOYO A LA DOCENCIA DEPARTAMENTO DE CÓMPUTO Determinar la capacidad de un regulador según la placa de datos:

Más detalles

Acuerdo de Colaboración Federación Española de Asociaciones de Autónomos (ATA)- Diciembre 2014

Acuerdo de Colaboración Federación Española de Asociaciones de Autónomos (ATA)- Diciembre 2014 Acuerdo de Colaboración Federación Española de Asociaciones de Autónomos (ATA)- Diciembre 2014 Iberdrola y ATA han llegado a un acuerdo para ofrecer a sus Asociados servicios energéticos personalizados,

Más detalles

For intallation on pole

For intallation on pole NI 72.30.03 Julio de 2009 EDICION: 7ª N O R M A I B E R D R O L A Transformadores trifásicos sumergidos en aceite para distribución en baja tensión. Tipo poste. Three-phase oil immersed distribution transformers

Más detalles

Información al consumidor sobre los cambios normativos en la factura de la luz

Información al consumidor sobre los cambios normativos en la factura de la luz Información al consumidor sobre los cambios normativos en la factura de la luz Elaborada por la Dirección General de Consumo de la Comunidad de Madrid en colaboración con las Compañías Eléctricas, las

Más detalles

PARA CAPTACIÓN DE AGUA FÓRNOLES(TERUEL)

PARA CAPTACIÓN DE AGUA FÓRNOLES(TERUEL) PARA CAPTACIÓN DE AGUA FÓRNOLES(TERUEL) 1 1.- Por qué implementación de Renovables en BOMBEO? 2.- Problemática del consumo energético en el sector del bombeo. 3.- Aplicaciones y aspectos a tener en cuenta

Más detalles

EFICIENCIA ENERGÉTICA CTE HE5. CONTRIBUCIÓN FOTOVOLTAICA MÍNIMA DE ENERGÍA ELÉCTRICA 1

EFICIENCIA ENERGÉTICA CTE HE5. CONTRIBUCIÓN FOTOVOLTAICA MÍNIMA DE ENERGÍA ELÉCTRICA 1 CTE HE5. CONTRIBUCIÓN FOTOVOLTAICA MÍNIMA DE ENERGÍA ELÉCTRICA 1 0 Energía Solar Fotovoltaica: Estos sistemas aprovechan la radiación procedente del sol para producir energía eléctrica a través del denominado

Más detalles

0. ÍNDICE... 1 1. OBJETO Y CAMPO DE APLICACIÓN... 2 2. TERMINOLOGÍA... 2 3. TIPOS DE SISTEMAS... 3 4. REQUISITOS GENERALES DE LA INSTALACIÓN...

0. ÍNDICE... 1 1. OBJETO Y CAMPO DE APLICACIÓN... 2 2. TERMINOLOGÍA... 2 3. TIPOS DE SISTEMAS... 3 4. REQUISITOS GENERALES DE LA INSTALACIÓN... Página 1 de 5 0. ÍNDICE 0. ÍNDICE... 1 1. OBJETO Y CAMPO DE APLICACIÓN... 2 2. TERMINOLOGÍA... 2 3. TIPOS DE SISTEMAS... 3 4. REQUISITOS GENERALES DE LA INSTALACIÓN... 3 5. CONDICIONES PARTICULARES DE

Más detalles

Artículo Técnico: Análisis de las configuraciones de los sistemas híbridos fotovoltaicos.

Artículo Técnico: Análisis de las configuraciones de los sistemas híbridos fotovoltaicos. GRUPO DE SISTEMAS ELECTRÓNICOS DE POTENCIA (GSEP) LABORATORIO DE SISTEMAS FOTOVOLTAICOS (UC3M PV-Lab) Generaciones Fotovoltaicas de La Mancha División Fotovoltaica Artículo Técnico: Análisis de las configuraciones

Más detalles

TÍTULO DEL PROYECTO : ELECTRA (REUTILIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN DE INSTALACIONES DE PRODUCCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA)

TÍTULO DEL PROYECTO : ELECTRA (REUTILIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN DE INSTALACIONES DE PRODUCCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA) TÍTULO DEL PROYECTO : ELECTRA (REUTILIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN DE INSTALACIONES DE PRODUCCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA) Implantado en: MINISTERIO DE INDUSTRIA, ENERGIA Y TURISMO Logo Organismo Logos socios

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL FICHA CURRICULAR. Ingeniería Eléctrica

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL FICHA CURRICULAR. Ingeniería Eléctrica 1. Datos Generales UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL FICHA CURRICULAR Departamento Nombre del programa Ingeniero Agroindustrial Línea curricular Operación y diseño

Más detalles

GENERACIÓN DE ENERGÍA HIDROELÉCTRICA

GENERACIÓN DE ENERGÍA HIDROELÉCTRICA GENERACIÓN DE ENERGÍA HIDROELÉCTRICA MINI CENTRAL HIDROELÉCTRICA PARA GENERACION DE ENERGÍA ELÉCTRICA Energía Total Es una nueva propuesta en soluciones energéticas, preocupados principalmente de ayudar

Más detalles

Curso de implantación 2010/2011

Curso de implantación 2010/2011 Denominación del Título Universidad solicitante Rama de Conocimiento Grado en Turismo Universidad de Oviedo Ciencias Sociales y Jurídicas Curso de implantación 2010/2011 ANECA, conforme a lo establecido

Más detalles

Preguntas frecuentes - Iberdrola Distribución Eléctrica, S.A.

Preguntas frecuentes - Iberdrola Distribución Eléctrica, S.A. Page 1 of 5 Preguntas frecuentes Qué ventajas ofrece la Red Inteligente a los clientes? Y para la sociedad? Por qué se lleva a cabo ahora la implantación de la Red Inteligente? Cuál es el objetivo de este

Más detalles

Cómo es el mercado de la Energía?

Cómo es el mercado de la Energía? Qué ocurrirá con mi suministro de energía eléctrica a partir del 1 de julio? La liberalización del mercado de energía eléctrica, preguntas y respuestas Cómo es el mercado de la Energía? Desde la Unión

Más detalles

CAPITULO I. Introducción. En la actualidad, las empresas están tomando un papel activo en cuanto al uso de sistemas y

CAPITULO I. Introducción. En la actualidad, las empresas están tomando un papel activo en cuanto al uso de sistemas y CAPITULO I Introducción 1.1 Introducción En la actualidad, las empresas están tomando un papel activo en cuanto al uso de sistemas y redes computacionales. La tecnología ha ido evolucionando constantemente

Más detalles

Redificios. Ayudas a la rehabilitación de. edificios

Redificios. Ayudas a la rehabilitación de. edificios edificios Ayudas a la rehabilitación de edificios Plan Renove - Edificios Se entiende como obras de rehabilitación las que afectan a los elementos comunes de un edificio. 1. Quién puede acceder a estas

Más detalles

Energías Renovables. Interconexión a la red eléctrica

Energías Renovables. Interconexión a la red eléctrica Energías Renovables. Interconexión a la red eléctrica Jun-2009 1 Qué son las energías renovables Las energías renovables se caracterizan porque en sus procesos de transformación y aprovechamiento en energía

Más detalles

Electrón: partícula más pequeña de un átomo, que no se encuentra en el núcleo y que posee carga eléctrica negativa.

Electrón: partícula más pequeña de un átomo, que no se encuentra en el núcleo y que posee carga eléctrica negativa. Electricidad: flujo o corriente de electrones. Electrón: partícula más pequeña de un átomo, que no se encuentra en el núcleo y que posee carga eléctrica negativa. Elementos básicos de un circuito: generador,

Más detalles

DISEÑO DE ACCIONES FORMATIVAS Y PLANIFICACIÓN DE LA FORMACIÓN MÁSTER EN MEDIO AMBIENTE Y ENERGÍAS RENOVABLES. PARTE III

DISEÑO DE ACCIONES FORMATIVAS Y PLANIFICACIÓN DE LA FORMACIÓN MÁSTER EN MEDIO AMBIENTE Y ENERGÍAS RENOVABLES. PARTE III DISEÑO DE ACCIONES FORMATIVAS Y PLANIFICACIÓN DE LA FORMACIÓN MÁSTER EN MEDIO AMBIENTE Y ENERGÍAS RENOVABLES. PARTE III Modalidad: Teleformación Horas de duración: 400 Objetivo general: -Adquirir las competencias

Más detalles

Requisitos técnicos para la interconexión de fuentes distribuidas de. generación en pequeña escala.

Requisitos técnicos para la interconexión de fuentes distribuidas de. generación en pequeña escala. Requisitos técnicos para la interconexión de fuentes distribuidas de 1. ALCANCE generación en pequeña escala. Este documento establece los requisitos y especificaciones técnicas para la interconexión entre

Más detalles

Instalaciones de electrificación en viviendas y edificios 1

Instalaciones de electrificación en viviendas y edificios 1 UF0885 Montaje y mantenimiento de instalaciones eléctricas de baja tensión en edificios de viviendas Instalaciones de electrificación en viviendas y edificios 1 Qué? Para realizar un montaje y un mantenimiento

Más detalles

V Fase Operativa del Programa de Pequeñas Donaciones Costa Rica

V Fase Operativa del Programa de Pequeñas Donaciones Costa Rica V Fase Operativa del Programa de Pequeñas Donaciones Costa Rica I. ANTECEDENTES Número de Informe: I Informe de Avance Número de Proyecto: Título: Energía Limpia para la Red de Turismo Rural Comunitario

Más detalles

Luces para aprender. Ficha 3

Luces para aprender. Ficha 3 Ficha 3 El Sol es la estrella más importante para la Tierra ya que es su principal fuente de vida. La energía del Sol la podamos aprovechar como alternativa a nuestra actual forma de producir energía,

Más detalles

FUNDACIÓN MAPFRE 2015 QUÉ ES EL SEGURO? 11.4 Comprar un seguro

FUNDACIÓN MAPFRE 2015 QUÉ ES EL SEGURO? 11.4 Comprar un seguro QUÉ ES EL SEGURO? 11.4 Comprar un seguro Seguros y Pensiones para Todos es una iniciativa de FUNDACIÓN MAPFRE para acercar la cultura aseguradora a la sociedad, a las personas. Los contenidos que se recogen

Más detalles

Red Eléctrica en Baleares: Presentación a los medios. Julio del 2011

Red Eléctrica en Baleares: Presentación a los medios. Julio del 2011 Red Eléctrica en Baleares: Presentación a los medios Julio del 2011 Red Eléctrica en Baleares Balance del sistema eléctrico balear en el 2010 Proyecto MAR (Mejora de Activos de Red) Evolución de la demanda

Más detalles

CAPÍTULO 7 7. CONCLUSIONES

CAPÍTULO 7 7. CONCLUSIONES CAPÍTULO 7 7. CONCLUSIONES 7.1. INTRODUCCIÓN 7.2. CONCLUSIONES PARTICULARES 7.3. CONCLUSIONES GENERALES 7.4. APORTACIONES DEL TRABAJO DE TESIS 7.5. PROPUESTA DE TRABAJOS FUTUROS 197 CAPÍTULO 7 7. Conclusiones

Más detalles

SUSTAINGRAPH PROJECT. Estimado Sr./Sra.

SUSTAINGRAPH PROJECT. Estimado Sr./Sra. SUSTAINGRAPH PROJECT Estimado Sr./Sra. Le pedimos su contribución a un proyecto europeo enfocado en la mejora del rendimiento medioambiental de las empresas pyme gráficas europeas, a través del Ciclo de

Más detalles

FICHA DE CONSULTA DE EXCURSIÓN POR LA RED ELÉCTRICA

FICHA DE CONSULTA DE EXCURSIÓN POR LA RED ELÉCTRICA FICHA DE CONSULTA Sumario 1. Glosario 1.1. Siglas 3 1.2. Términos 3 2. Paneles solares 2.1. Qué es un panel solar? 4 2.2. Cómo funciona un panel solar? 6 2 1. Glosario 1.1. Siglas 1.2. Términos W/m² Watts

Más detalles

Cómo llega la electricidad a nuestras casas?

Cómo llega la electricidad a nuestras casas? Cómo llega la electricidad a nuestras casas? Nosotros utilizamos la electricidad a diario sin ponernos a pensar en cómo es que llega hasta nuestros hogares. La producción y la distribución de la electricidad

Más detalles

Contratación e Integración de Personal

Contratación e Integración de Personal Contratación e Integración de Personal Documento de Construcción Contratación e Integración de Personal 1 Tabla de Contenido Modelo del Proceso... 2 Modelo de Datos... 4 Tablas Paramétricas... 5 Parametrización

Más detalles

Acuerdo Marco Vinculación con el Mundo del Trabajo en el Tercer Ciclo de la EGB

Acuerdo Marco Vinculación con el Mundo del Trabajo en el Tercer Ciclo de la EGB Ministerio de Educación Ciencia y Tecnología Consejo Federal de Cultura y Educación Acuerdo Marco Vinculación con el Mundo del Trabajo en el Tercer Ciclo de la EGB Anexo 1 Habilitado para la discución

Más detalles

Acondicionadores de aire

Acondicionadores de aire Acondicionadores de aire 1. Tipos de Equipos Existen equipos acondicionadores condensados por aire y condensados por agua. En esta descripción se incluyen únicamente los condensados por aire, dada su fácil

Más detalles

CENTRAL SOLAR TERMOELÉCTRICA

CENTRAL SOLAR TERMOELÉCTRICA CENTRAL SOLAR TERMOELÉCTRICA AFRICANA ENERGÍA un referente tecnológico y ambiental Africana Energía es una planta solar termoeléctrica de 50 MW ubicada en el sur de Córdoba y promovida por tres empresas

Más detalles

Estructura de la red. Redes telefónicas. Generalidades.

Estructura de la red. Redes telefónicas. Generalidades. Redes telefónicas Estructura de la red Estructura de la red Generalidades Red urbana Extensión geográfica Unidades funcionales Ruta final Sectorización del territorio nacional Provincias telefónicas Regiones

Más detalles

gestión económica programación económica gestión financiera contratación administrativa

gestión económica programación económica gestión financiera contratación administrativa gestión económica programación económica gestión financiera contratación administrativa 45 46 Entendiendo la gestión económica como los procedimientos establecidos para la ejecución de los presupuestos

Más detalles

Norma ISO 14001: 2004

Norma ISO 14001: 2004 Norma ISO 14001: 2004 Sistema de Gestión Ambiental El presente documento es la versión impresa de la página www.grupoacms.com Si desea más información sobre la Norma ISO 14001 u otras normas relacionadas

Más detalles

Elementos requeridos para crearlos (ejemplo: el compilador)

Elementos requeridos para crearlos (ejemplo: el compilador) Generalidades A lo largo del ciclo de vida del proceso de software, los productos de software evolucionan. Desde la concepción del producto y la captura de requisitos inicial hasta la puesta en producción

Más detalles

Cómo seleccionar el mejor ERP para su empresa Sumario ejecutivo

Cómo seleccionar el mejor ERP para su empresa Sumario ejecutivo Índice completo de la Guía Índice completo de la Guía 1. Quién debe leer esta guía? 3 2. Qué es un ERP? 7 2.2. Qué es un ERP?... 9 2.3. Cuál es el origen del ERP?... 10 2.4. ERP a medida o paquetizado?...

Más detalles

OPTIMIZACIÓN DEL FACTOR DE POTENCIA y CALIDAD DE LA ENERGÍA

OPTIMIZACIÓN DEL FACTOR DE POTENCIA y CALIDAD DE LA ENERGÍA OPTIMIZACIÓN DEL FACTOR DE POTENCIA y CALIDAD DE LA ENERGÍA Introducción En la gran mayoría de las industrias, hoteles, hospitales, tiendas departamentales, etc. existen gran cantidad de motores; en equipo

Más detalles

Seminario Electrónico de Soluciones Tecnológicas sobre VPNs de Extranets

Seminario Electrónico de Soluciones Tecnológicas sobre VPNs de Extranets Seminario Electrónico de Soluciones Tecnológicas sobre VPNs de Extranets 1 de 12 Seminario Electrónico de Soluciones Tecnológicas sobre VPNs de Extranets 3 Bienvenida. 4 Objetivos. 5 Interacciones de Negocios

Más detalles

La importancia de dimensionar correctamente los sistemas de frenado en aerogeneradores residenciales.

La importancia de dimensionar correctamente los sistemas de frenado en aerogeneradores residenciales. La importancia de dimensionar correctamente los sistemas de frenado en aerogeneradores residenciales. La instalación de aerogeneradores en entornos urbanos requiere la implementación de importantes medidas

Más detalles

1.1 Qué es y para qué sirve un transformador?

1.1 Qué es y para qué sirve un transformador? TRANSFORMADORES_01_CORR:Maquetación 1 16/01/2009 10:39 Página 1 Capítulo 1 1.1 Qué es y para qué sirve un transformador? Un transformador es una máquina eléctrica estática que transforma la energía eléctrica

Más detalles

CICLO FORMATIVO DE GRADO MEDIO: "TÉCNICO EN INSTALACIONES ELÉCTRICAS Y AUTOMÁTICAS"

CICLO FORMATIVO DE GRADO MEDIO: TÉCNICO EN INSTALACIONES ELÉCTRICAS Y AUTOMÁTICAS Curso: PREPARACIÓN DE LAS PRUEBAS LIBRES PARA LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE CICLO FORMATIVO DE GRADO MEDIO: "TÉCNICO EN INSTALACIONES ELÉCTRICAS Y AUTOMÁTICAS" REQUISITOS PARA PRESENTARSE A ESTAS PRUEBAS

Más detalles

V V I I N N. Un autotransformador

V V I I N N. Un autotransformador Un autotransformador tiene un solo devanado continuo con un punto de conexión, n, llamado toma entre los lados primario y secundario La toma se ajusta para proporcionar la razón n de transformación deseada,

Más detalles

MANUAL DE AYUDA PARA LA IMPORTACIÓN DE DATOS AL LIBRO REGISTRO DE OPERACIONES ECONÓMICAS

MANUAL DE AYUDA PARA LA IMPORTACIÓN DE DATOS AL LIBRO REGISTRO DE OPERACIONES ECONÓMICAS Se ha incorporado al programa de ayuda del Libro Registro de Operaciones Económicas publicado por la Diputación Foral de Bizkaia un módulo que permite realizar la importación de los registros de dicho

Más detalles

Presentaciones. Con el estudio de esta Unidad pretendemos alcanzar los siguientes objetivos:

Presentaciones. Con el estudio de esta Unidad pretendemos alcanzar los siguientes objetivos: UNIDAD 8 Presentaciones Reunión. (ITE. Banco de imágenes) as presentaciones son documentos formados por una sucesión de páginas, llamadas diapositivas, que transmiten información estructurada de manera

Más detalles

Instalaciones eléctricas en las viviendas. Objetivos. Antes de empezar 1.Introducción... pág. 2 Transporte de la energía eléctrica

Instalaciones eléctricas en las viviendas. Objetivos. Antes de empezar 1.Introducción... pág. 2 Transporte de la energía eléctrica Objetivos En esta quincena aprenderá sobre: Caracterizar los modelos de sociedad desde la Prehistoria hasta nuestros días en sus facetas social, energética, y tecnológica. Reconocer los componentes propios

Más detalles

Universidad de Oviedo CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS

Universidad de Oviedo CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS Denominación del Título Universidad solicitante Rama de Conocimiento Año de implantación Máster Universitario en Enseñanza Integrada de Lengua Inglesa y Contenidos: Educación Infantil y Primaria por la

Más detalles

Curso sobre Controladores Lógicos Programables (PLC).

Curso sobre Controladores Lógicos Programables (PLC). CURSO Curso sobre Controladores Lógicos Programables (PLC). Por Ing. Norberto Molinari. Entrega Nº 6. Manejo, Instalación y Conexionado. Protecciones en los procesos.: Contactos de confirmación En la mayoría

Más detalles

III.Otrasdisposicionesyactos

III.Otrasdisposicionesyactos Página16485/Núm.119 BOLETÍNOFICIALDELARIOJA Miércoles,16deseptiembrede2015 III.Otrasdisposicionesyactos CONSEJERÍADEEDUCACIÓN,FORMACIÓNYEMPLEO Orden7/2015de10deseptiembre,delaConsejeríadeEducación,FormaciónyEmpleoporlaquese

Más detalles

EXPERTOS EN DESARROLLO WEB

EXPERTOS EN DESARROLLO WEB EXPERTOS EN DESARROLLO WEB ADAPTACIÓN A LA NUEVA NORMATIVA SOBRE COOKIES NUEVA NORMATIVA SOBRE EL USO DE COOKIES A D SITUACIÓN DESEADA SITUACIÓN ACTUAL Se establecen multas a las empresas que no informen

Más detalles

3 QUÉ, QUIÉN, CUÁNDO Y

3 QUÉ, QUIÉN, CUÁNDO Y 3 QUÉ, QUIÉN, CUÁNDO Y CÓMO ASEGURAR? 3.4 Cómo se contrata un seguro? Seguros y Pensiones para Todos es una iniciativa de FUNDACIÓN MAPFRE para acercar la cultura aseguradora a la sociedad, a las personas.

Más detalles

Análisis de los datos

Análisis de los datos Universidad Complutense de Madrid CURSOS DE FORMACIÓN EN INFORMÁTICA Análisis de los datos Hojas de cálculo Tema 6 Análisis de los datos Una de las capacidades más interesantes de Excel es la actualización

Más detalles

COMUNICADO DE PRENSA

COMUNICADO DE PRENSA COMUNICADO DE PRENSA EL CONTROL DE SEGURIDAD DE LAS INSTALACIONES DE GAS Y LAS OBLIGACIONES DE MANTENIMIENTO DE LAS INSTALACIONES TÉRMICAS (CALEFACCIÓN Y CLIMATIZACION) Ante las informaciones que recientemente

Más detalles

BRICOLAJE - CONSTRUCCIÓN - DECORACIÓN - JARDINERÍA. Montar cuadros eléctricos

BRICOLAJE - CONSTRUCCIÓN - DECORACIÓN - JARDINERÍA. Montar cuadros eléctricos BRICOLAJE - CONSTRUCCIÓN - DECORACIÓN - JARDINERÍA Montar cuadros eléctricos www.leroymerlin.es Leroy Merlin, S.A., 2003 1 Precauciones Para instalar un cuadro eléctrico con toda seguridad y antes de realizar

Más detalles

Negocios sostenibles en países en desarrollo - Ejemplo de Enertek en Perú -

Negocios sostenibles en países en desarrollo - Ejemplo de Enertek en Perú - Raphael Mankopf Student in the Master of Science in Economics and Master in international Management CEMS at Stockholm School of Economics. Sweden Negocios sostenibles en países en desarrollo - Ejemplo

Más detalles