Morfología de la célula eucariota.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Morfología de la célula eucariota."

Transcripción

1 Estructuras celulares: Morfología de la célula eucariota. Componentes membranosos de la célula. Estructuras citoplasmáticas. Estructuras del núcleo. La célula eucariota. 1 La célula eucariota. 2 Componentes membranosos de la célula: Membrana celular. Sistema de endomembranas. Membrana celular: Limita la célula. Formada por glúcidos, lípidos y proteínas. Doble capa de fosfolípidos (anfipáticos). Modelo de membrana celular: mosaico fluido de Singer y Nicholson. Proteínas intrínsecas y extrínsecas. Glicocálix. La célula eucariota. 3 La célula eucariota. 4 Estructura de la membrana celular Membrana celular La célula eucariota. 5 La célula eucariota. 6 1

2 Características de la membrana celular Fluida. Liposoluble. Asimétrica. Dinámica. Estable. Funciones de la membrana celular Da forma. Procesos de reconocimiento celular. Los HdC regulan la función celular. Transporte de sustancias. Potencial de membrana. Movimiento celular. La célula eucariota. 7 La célula eucariota. 8 Sistema de endomembranas. Retículo endoplásmico. RER REL Aparato de Golgi. Membrana nuclear. Citoplasma. Matriz citoplasmática. Lisosomas. Ribosomas. Mitocondrias. Membrana mitocondrial externa. Membrana mitocondrial interna. Crestas mitocondriales. Matriz mitocondrial. La célula eucariota. 9 La célula eucariota. 10 Esquema de una mitocondria. Citoesqueléto. Microtúbulos. Microfilamentos. Filamentos intermedios. Centríolos. Cilios y flagelos. La célula eucariota. 11 La célula eucariota. 12 2

3 Citoesqueléto. Microtúbulos. Proteína tubulina. Clasificación: Estables. Inestables. Funciones: Sostén del esqueleto. División celular huso acromático. Movimiento celular cilios y flagelos. Citoesqueléto. Microfilamentos. Actina y miosina. Filamentos intermedios. Proteínas variadas. Centríolos. Diplosoma. Cilios y flagelos. La célula eucariota. 13 La célula eucariota. 14 Estructuras celulares Estructuras celulares La célula eucariota. 15 La célula eucariota. 16 El núcleo. Cromosomas. Membrana nuclear. Nucleoplasma. Cromatina. histonas. Heterocromatina. Eucromatina. Nucléolo. Cromosomas. La célula eucariota. 17 ADN cromatina cromosomas. Cromátides. Centrómero o constricción primaria. 46 cromosomas 23 pares homólogos. 1 par de cromosomas sexuales o gonosómicos. 22 pares de cromosomas autosómicos. Células diploides. Células haploides. La célula eucariota. 18 3

4 Fisiología celular. Metabolismo celular. Transporte a través de la membrana. División celular. Metabolismo celular. Catabolismo. Proceso destructor consumo de energía. Anabolismo. Proceso constructor génesis de energía. Energía: Reacciones anabólicas. Contracción muscular. Motilidad celular. Transporte activo. La célula eucariota. 19 La célula eucariota. 20 Transporte a través de la membrana. Transporte pasivo. Difusión. Ósmosis. Filtración. Transporte pasivo. La célula eucariota. 21 La célula eucariota. 22 Difusión. Ósmosis. La célula eucariota. 23 La célula eucariota. 24 4

5 Transporte activo. Transporte activo. Exocitosis. Endocitosis. Fagocitosis. Pinocitosis. La célula eucariota. 25 La célula eucariota. 26 Exocitosis. Endocitosis. La célula eucariota. 27 La célula eucariota. 28 División celular. Mitosis. Ciclo vital: División celular. Interfase. Célula diploide Fases: Profase. Metafase. Anafase. Telofase. 2 células diploides. La célula eucariota. 29 La célula eucariota. 30 5

6 Profase. Antes de la fase. Cromosomas visibles. Desaparece el nucléolo. Formación del huso acromático. Desaparición de la membrana nuclear. Interfase 1. Interfase y profase. La célula eucariota. 31 La célula eucariota. 32 Interfase y profase. Profase. Interfase 2. La célula eucariota. 33 La célula eucariota. 34 Metafase. Metafase. Fase de cambio de posición. Los centrómeros se unen al huso acromático. Ordenación de los cromosomas en la placa ecuatorial. La célula eucariota. 35 La célula eucariota. 36 6

7 Anafase. Anafase. Fase de separación. Separación de las cromátides por el centrómero. 46 cromosomas hijos en cada polo celular. La célula eucariota. 37 La célula eucariota. 38 Telofase. Telofase. Fase de terminación. Los cromosomas se desenrollan. Formación de la membrana nuclear. Distribución de los componentes citoplasmáticos. Proceso de segmentación citocinesis. La célula eucariota. 39 La célula eucariota. 40 Mitosis. Mitosis. La célula eucariota. 41 La célula eucariota. 42 7

8 Mitosis. Meiosis. Dos divisiones con una sola duplicación. 1 Diploide 4 Haploides. Primera y segunda división meiótica. La célula eucariota. 43 La célula eucariota. 44 Primera división meiótica. Profase. Leptonema. Cigonema. Sinapsis. Paquinema. 23 tétradas. Proceso de recombinación o cruzamiento. Diplonema. Quiasmas. Diacinésis. Metafase. Anafase. Telofase. Segunda división meiótica. Interfase sin duplicación de ADN. Igual que una mitosis pero: En la anafase de la mitosis se separan 46 cromátides y en la 2ª meiosis se separan 23 cromátides. Se obtienen 4 células haploides. La célula eucariota. 45 La célula eucariota. 46 Meiosis. Meiosi s. La célula eucariota. 47 La célula eucariota. 48 8

9 Meiosis. Meiosis. 1ª división. La célula eucariota. 49 La célula eucariota. 50 Meiosis. 2ª división. Meiosis. La célula eucariota. 51 La célula eucariota. 52 Diferencias entre mitosis y meiosis(1). La mitosis se produce en todas las células somáticas mientras que la meiosis sólo afecta a las células germinales. La mitosis es corta (1-2 horas). La meiosis dura 24 días en el hombre y hasta años en la mujer. La mitosis forma 2 células diploides mientras que la meiosis produce 4 células haploides. La célula eucariota. 53 Diferencias entre mitosis y meiosis (2). En la mitosis se produce una sola división y en la meiosis hay dos divisiones. En la anafase de la mitosis se separan cromosomas hijos idénticos. En la 1ª anafase de la meiosis se separan cromosomas homólogos (no idénticos). En la mitosis el material genético permanece constante. En la meiosis se produce una variabilidad genética. La célula eucariota. 54 9

10 Diferencias entre mitosis y meiosis. Proceso de maduración de las células germinativas. La célula eucariota. 55 La célula eucariota

Fase M del ciclo celular Incluye: Fragmentación del sistema de endomembranas Desorganización del citoesqueleto Pérdida del contacto con:

Fase M del ciclo celular Incluye: Fragmentación del sistema de endomembranas Desorganización del citoesqueleto Pérdida del contacto con: Fase M del ciclo celular Incluye: Cariocinesis Citocinesis Fragmentación del sistema de endomembranas Desorganización del citoesqueleto Pérdida del contacto con: Células vecinas Matriz extracelular ETAPAS

Más detalles

LA CÉLULA: UNIDAD DE ESTRUCTURA Y FUNCIÓN

LA CÉLULA: UNIDAD DE ESTRUCTURA Y FUNCIÓN Genética Fisiológica Morfológica Procariota Animal LA CÉLULA: UNIDAD DE ESTRUCTURA Y FUNCIÓN Teoría es la unidad distingue dos tipos de organización Eucariota puede ser Vegetal presente en según la Pared

Más detalles

Tema 21.MEIOSIS. Finalidad y significado biológico de la meiosis. Etapas. Hechos fundamentales de la primera y de la segunda divisiones meióticas

Tema 21.MEIOSIS. Finalidad y significado biológico de la meiosis. Etapas. Hechos fundamentales de la primera y de la segunda divisiones meióticas Tema 21.MEIOSIS Finalidad y significado biológico de la meiosis Etapas Hechos fundamentales de la primera y de la segunda divisiones meióticas Comportamiento cromosómico durante Profase I Complejo sinaptonémico

Más detalles

MULTIPLE CHOICE. Choose the one alternative that best completes the statement or answers the question.

MULTIPLE CHOICE. Choose the one alternative that best completes the statement or answers the question. BANCO DE PREGUNTAS BIOLOGÍA 7-2 -2013 1) Si se examinan el Universo, la Tierra y el cuerpo humano, cuál de las siguientes combinaciones de elementos serán las más comunes de encontrar? A) S, P, O, N, H,

Más detalles

ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DEL LITORAL

ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DEL LITORAL ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DEL LITORAL Mitosis Meiosis Comparación Diferencias Mitosis o cariocinesis Mitosis División del núcleo en dos núcleos hijos y división del citoplasma. Proceso de división celular.

Más detalles

03. La división celular. Verónica González Núñez Universidad de Salamanca

03. La división celular. Verónica González Núñez Universidad de Salamanca 03. La división celular Verónica González Núñez Universidad de Salamanca ESQUEMA. I. Introducción - Importancia de la división celular - El proceso de división celular - El ciclo celular II. División celular

Más detalles

Capítulo 1 CICLO CELULAR INTRODUCCIÓN

Capítulo 1 CICLO CELULAR INTRODUCCIÓN Capítulo 1 CICLO CELULAR INTRODUCCIÓN Todos los organismos superiores que se reproducen por vía sexual, se originan gracias a la fusión de dos células especializadas, las gametas (una de origen materno

Más detalles

Foto: QBP Cecilia Vega MVZ Guillermo Garrido Flores

Foto: QBP Cecilia Vega MVZ Guillermo Garrido Flores Biología de Eucariotes Práctica 8 Mitosis y Meiosis Foto: QBP Cecilia Vega MVZ Guillermo Garrido Flores CICLO CELULAR Duplicación de componentes celulares y división celular 20hrs Nutrición y temperatura

Más detalles

BLOQUE 1: TEST En un cromosoma la zona de unión entre dos cromátidas se llama:

BLOQUE 1: TEST En un cromosoma la zona de unión entre dos cromátidas se llama: BLOQUE 1: TEST En un cromosoma la zona de unión entre dos cromátidas se llama: a) Centrómero b) Citocentro c) Centrosoma d)centriolo La imagen representa orgánulos de tres células adyacentes: ( (se ven

Más detalles

Cajón de Ciencias. Mitosis y meiosis. Primero, unas pinceladas básicas. La mitosis en detalle

Cajón de Ciencias. Mitosis y meiosis. Primero, unas pinceladas básicas. La mitosis en detalle Mitosis y meiosis Mitosis y meiosis son las dos formas de división celular que existen. Tienen algunos puntos en común, pero también diferencias, y cada una cumple una función distinta en la Naturaleza.

Más detalles

BLOQUE 2: MORFOLOGÍA, ESTRUCTURA Y FUNCIONES CELULARES.

BLOQUE 2: MORFOLOGÍA, ESTRUCTURA Y FUNCIONES CELULARES. BLOQUE 2: MORFOLOGÍA, ESTRUCTURA Y FUNCIONES CELULARES. II. RECOMENDACIONES Tema 3.- Modelos de organización celular. 1.- Células procariotas. Células eucariotas (vegetal y animal). Tema 4.- Componentes

Más detalles

TEMARIO PARA EL EXAMEN DE CONOCIMIENTOS MAESTRÍA EN BIOLOGÍA DE LA REPRODUCCIÓN ANIMAL

TEMARIO PARA EL EXAMEN DE CONOCIMIENTOS MAESTRÍA EN BIOLOGÍA DE LA REPRODUCCIÓN ANIMAL TEMARIO PARA EL EXAMEN DE CONOCIMIENTOS MAESTRÍA EN BIOLOGÍA DE LA REPRODUCCIÓN ANIMAL I- BIOQUÍMICA 1.- AMINOÁCIDOS Y PÉPTIDOS. Estructura y clasificación de los aminoácidos. Enlace peptídico. Aminoácidos

Más detalles

UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE AGRONOMÍA DEPARTAMENTO DE FITOTECNIA BIOLOGÍA GENERAL REPRODUCCIÓN SEXUAL: MEIOSIS

UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE AGRONOMÍA DEPARTAMENTO DE FITOTECNIA BIOLOGÍA GENERAL REPRODUCCIÓN SEXUAL: MEIOSIS UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE AGRONOMÍA DEPARTAMENTO DE FITOTECNIA BIOLOGÍA GENERAL REPRODUCCIÓN SEXUAL: MEIOSIS INTRODUCCIÓN El proceso reproductivo varía mucho entre los diferentes tipos de

Más detalles

J. L. Sánchez Guillén. IES Pando - Oviedo Departamento de Biología y Geología 1

J. L. Sánchez Guillén. IES Pando - Oviedo Departamento de Biología y Geología 1 J. L. Sánchez Guillén IES Pando - Oviedo Departamento de Biología y Geología 1 Modalidades de reproducción I I I gametos zigoto I I Reproducción asexual Reproducción sexual 2 (1) 3 Espermatozoides óvulo

Más detalles

1. La meiosis ocurre en aquellas células que van a formar gametos: (mod 97 A2)

1. La meiosis ocurre en aquellas células que van a formar gametos: (mod 97 A2) FISIOLOGÍA CELULAR 10. EL NÚCLEO EN DIVISIÓN. EL CICLO CELULAR 1. La meiosis ocurre en aquellas células que van a formar gametos: (mod 97 A2) a) Explica por qué es necesario que se produzca la meiosis

Más detalles

MEIOSIS. Candelas Manzano y Mª José Martínez 8

MEIOSIS.  Candelas Manzano y Mª José Martínez 8 MEIOSIS Antes de iniciarse la primera división meiótica, la célula materna es diploide, es decir, presenta dos series de cromosomas (2n). En la profase de la primera división meiótica (profase I), los

Más detalles

MITOSIS Y MEIOSIS. Es el tipo de división celular, donde cada célula hija recibe el mismo número de cromosomas que tenía la célula madre. (Fig.1.1).

MITOSIS Y MEIOSIS. Es el tipo de división celular, donde cada célula hija recibe el mismo número de cromosomas que tenía la célula madre. (Fig.1.1). MITOSIS Y MEIOSIS MITOSIS Es el tipo de división celular, donde cada célula hija recibe el mismo número de cromosomas que tenía la célula madre. (Fig.1.1). CARACTERÍSTICAS DE LA FASE DE LA MITOSIS. INTERFASE:

Más detalles

Mitosis y meiosis. Procesos de división celular. Dr. Miguel A. Domínguez Muñoz

Mitosis y meiosis. Procesos de división celular. Dr. Miguel A. Domínguez Muñoz Mitosis y meiosis Procesos de división celular Dr. Miguel A. Domínguez Muñoz Actividad celular Una célula crece mientras realiza sus funciones propias, pero alcanza un tamaño que no es práctico para funcionar,

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE GRAL. SAN MARTÍN ECyT BIOLOGÍA CPU. Biología. Meiosis Gametogénesis

UNIVERSIDAD NACIONAL DE GRAL. SAN MARTÍN ECyT BIOLOGÍA CPU. Biología. Meiosis Gametogénesis UNIVERSIDAD NACIONAL DE GRAL. SAN MARTÍN ECyT BIOLOGÍA CPU Biología Meiosis Gametogénesis Los individuos varían. Hay variación genética dentro de una población, y entre las distintas poblaciones. Exceptuando

Más detalles

Estructura celular. Teoría Celular. Cap. 4. Los organismos se componen de una o más células. La célula es la unidad más pequeña de la vida.

Estructura celular. Teoría Celular. Cap. 4. Los organismos se componen de una o más células. La célula es la unidad más pequeña de la vida. Estructura celular Cap. 4 Teoría Celular Los organismos se componen de una o más células. Procesos metabólicos y de la herencia ocurren dentro de la célula. La célula es la unidad más pequeña de la vida.

Más detalles

CICLO CELULAR Y SU REGULACIÓN

CICLO CELULAR Y SU REGULACIÓN CICLO CELULAR Y SU REGULACIÓN Qué es? Es el mecanismo principal por el que todos los organismos vivientes se reproducen. Es una secuencia ordenada de eventos en que las células se reproducen duplicando

Más detalles

TEMA 10: CICLO Y DIVISIÓN CELULARES

TEMA 10: CICLO Y DIVISIÓN CELULARES 1. El ciclo celular en las células eucariotas TEMA 10: CICLO Y DIVISIÓN CELULARES La reproducción es el mecanismo mediante el cual se perpetúan las especies y la vida. La reproducción celular consiste

Más detalles

CICLO CELULAR LA INTERFASE:

CICLO CELULAR LA INTERFASE: CICLO CELULAR El ciclo celular o ciclo vital de una célula es el período de tiempo que abarca desde que se forma una célula hasta que se divide dando lugar a dos nuevas células. Comprende dos etapas muy

Más detalles

Genética II. 1ª Parte: Meiosis. Tema 13 de Biología NS Diploma BI Curso Genética II 1/37

Genética II. 1ª Parte: Meiosis. Tema 13 de Biología NS Diploma BI Curso Genética II 1/37 Genética II 1ª Parte: Meiosis Tema 13 de Biología NS Diploma BI Curso 2011-2013 Genética II 1/37 Interfase Cromátidas hermanas Meiosis I Par de cromosomas homólogos en una célula diploide parental Cromosomas

Más detalles

TEMA 5: MODELOS DE ORGANIZACIÓN CELULAR: PROCARIÓTICA Y EUCARIÓTICA (VEGETAL Y ANIMAL)

TEMA 5: MODELOS DE ORGANIZACIÓN CELULAR: PROCARIÓTICA Y EUCARIÓTICA (VEGETAL Y ANIMAL) TEMA 5: MODELOS DE ORGANIZACIÓN CELULAR: PROCARIÓTICA Y EUCARIÓTICA (VEGETAL Y ) 1.- Describir y diferenciar los dos tipos de organización celular. Comparar las características de las células vegetales

Más detalles

Mitosis, Meiosis y Fertilización

Mitosis, Meiosis y Fertilización Mitosis, Meiosis y Fertilización Víctor Hugo Casco 2012 Labor Improbus Omnia Vincit (El Trabajo Tenaz Todo lo Puede) Microtubulos centrosoma Profase Cromátidas hermanas Interfase Prometafase Mitosis Cromátides

Más detalles

Tema 4.- LA CÉLULA Biología y Geología 4º ESO: La célula

Tema 4.- LA CÉLULA Biología y Geología 4º ESO: La célula Tema 4.- LA CÉLULA 1 Teoría Celular. Robert Hooke en 1665 observó las primeras células. Al analizar corcho vió unas estructuras semejantes a una panal y les llamó cellulas (celdillas). 2 Teoría Celular.

Más detalles

Repaso: Química celular (biomoléculas)

Repaso: Química celular (biomoléculas) Repaso: Química celular (biomoléculas) Hay 4 tipos principales de biomoléculas: 1) glúcidos o hidratos de carbono, 2) lípidos o grasas, 3) proteínas y 4) ácidos nucleicos. Las biomoléculas más grandes,

Más detalles

Procariota y Eucariota

Procariota y Eucariota Célula Todas las células comparten dos características esenciales. La primera es una membrana externa, la membrana celular -o membrana plasmática- que separa el citoplasma de la célula de su ambiente externo.

Más detalles

MITOSIS. La mitosis consta de cuatro fases: 1. Profase 2. Metafase 3. Anafase 4. Telofase. Veamos cada una de ellas:

MITOSIS. La mitosis consta de cuatro fases: 1. Profase 2. Metafase 3. Anafase 4. Telofase. Veamos cada una de ellas: MITOSIS Es una división ecuacional, donde una célula de composición cromosómica 2n se divide y dá dos células 2n, idénticas entre sí e idénticas a la célula que les dio origen. Este tipo de división no

Más detalles

Dra. Carolina Ceriani

Dra. Carolina Ceriani Dra. Carolina Ceriani División Celular No Reduccional 1 célula diploide (2n) 2 células diploides (2n) División nuclear = MITOSIS 1 célula diploide (2n) 4 células haploides (n) División nuclear = MEIOSIS

Más detalles

OBJETIVOS DEL TEMA * Teor $)A (* a celular * C $)A (& lulas procariotas / eucariotas y c (& lulas animales / vegetales * Estructura celular procariota

OBJETIVOS DEL TEMA * Teor $)A (* a celular * C $)A (& lulas procariotas / eucariotas y c (& lulas animales / vegetales * Estructura celular procariota TEMA 1 LA CLULA. UNIDAD DE VIDA COLEGIO LEONARDO DA VINCI BIOLOGA Y GEOLOGA $)G!9 4 ESO CURSO 2014/15 OBJETIVOS DEL TEMA * Teor $)A (* a celular * C $)A (& lulas procariotas / eucariotas y c (& lulas animales

Más detalles

CICLO CELULAR. MITOSIS. MEIOSIS

CICLO CELULAR. MITOSIS. MEIOSIS CCLO CELULAR. MTO. MEO 1) Ciclo celular Es la capacidad que tienen las células de reproducirse. Consta de dos etapas fundamentales: nterfase y la división celular. La interfase consta de tres etapas: G1:

Más detalles

PREGUNTAS DE SELECTIVIDAD POR TEMAS

PREGUNTAS DE SELECTIVIDAD POR TEMAS BIOMOLÉCULAS PREGUNTAS DE SELECTIVIDAD POR TEMAS A. Defina los siguientes términos: a. Polisacáridos. (1 punto) b. Lípidos saponificables. (1 punto) B. Dada la siguiente secuencia de ADN: 3' TACCTACACAGATCTTGC

Más detalles

Células procariotas y eucariotas

Células procariotas y eucariotas Células procariotas y eucariotas La teoría celular, establece que todos los seres vivos están constituidos por células y que toda célula proviene de una preexistente. En efecto, desde los minúsculos microorganismos

Más detalles

MÁSTER DE BIOMEDICINA BIOLOGIA CELULAR 1. OBJETIVOS GENERALES Y JUSTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA

MÁSTER DE BIOMEDICINA BIOLOGIA CELULAR 1. OBJETIVOS GENERALES Y JUSTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA MÁSTER DE BIOMEDICINA ASIGNATURA: MÓDULO BIOLOGIA CELULAR Conocimientos básicos DEPARTAMENTO RESPONSABLE: CRÉDITOS : Totales: 5 Teóricos: 3.5 Prácticos: 1.5 COORDINADORES DE LA ASIGNATURA: Dr. Ricardo

Más detalles

1. TEORÍA CELULAR 2. ORGANIZACIÓN CELULAR PROCARIOTA 3. ORGANIZACIÓN CELULAR EUCARIOTA: ANIMAL Y VEGETAL

1. TEORÍA CELULAR 2. ORGANIZACIÓN CELULAR PROCARIOTA 3. ORGANIZACIÓN CELULAR EUCARIOTA: ANIMAL Y VEGETAL LAS CÉLULAS INDICE: 1. TEORÍA CELULAR 2. ORGANIZACIÓN CELULAR PROCARIOTA 3. ORGANIZACIÓN CELULAR EUCARIOTA: ANIMAL Y VEGETAL 1º.- TEORÍA CELULAR Los principios básicos de la teoría celular son: La célula

Más detalles

Actividades del Tema 2: niveles de organización: nivel celular

Actividades del Tema 2: niveles de organización: nivel celular ACTIVIDADES DEL TEMA Nº 2: NIVELES DE ORGANIZACIÓN. NIVEL CELULAR 1 Actividades del Tema 2: niveles de organización: nivel celular 1.- Completa el siguiente dibujo indicando sus partes: centriolos, mitocondrias,

Más detalles

La célula y sus estructuras. Profesor Mauricio Hernández F Biología 1 Medio

La célula y sus estructuras. Profesor Mauricio Hernández F Biología 1 Medio La célula y sus estructuras INTRODUCCIÓN Toda célula posee Membrana plasmática: límite Matriz coloidal: contiene las estructuras intracelulares Material genético (ADN): dirige el funcionamiento celular;

Más detalles

Anatomía y Fisiología. Tema 2: La Célula.

Anatomía y Fisiología. Tema 2: La Célula. Anatomía y Fisiología. Tema 2: La Célula. Jorge Martínez Fraga. Nivel: Medio Educación Secundaria - C.F.G. Superior 31 de octubre de 2011 La Célula 2 Contenido Lá Célula! 5 La célula eucariota. 5 Partes

Más detalles

Condensación del DNA en eucariotas

Condensación del DNA en eucariotas Condensación del DNA en eucariotas Para poder entender ciclo celular que es nuestro siguiente tema, es indispensable completar el estudio de la estructura del DNA como material genético, especialmente

Más detalles

Los Roles de la División Celular

Los Roles de la División Celular Los Roles de la División Celular La capacidad de los organismos de reproducirse es una de las características que distingue a los organismos vivos de la materia no viva. La continuidad de la vida esta

Más detalles

1. En el proceso meiótico, la metafase I se diferencia de la metafase II en que

1. En el proceso meiótico, la metafase I se diferencia de la metafase II en que Programa Estándar Anual Nº Guía práctica Meiosis y gametogénesis Ejercicios PSU 1. En el proceso meiótico, la metafase I se diferencia de la metafase II en que I) en la metafase I hay duplicación previa

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE GRAL. SAN MARTÍN ECyT BIOLOGÍA CPU. Biología. La Célula

UNIVERSIDAD NACIONAL DE GRAL. SAN MARTÍN ECyT BIOLOGÍA CPU. Biología. La Célula UNIVERSIDAD NACIONAL DE GRAL. SAN MARTÍN ECyT BIOLOGÍA CPU Biología La Célula Los seres vivos están formados por células Organismos unicelulares: bacterias, plantas (algas unicelulares), protozoarios (amebas,

Más detalles

MÉTODOS DE ESTUDIO DE LAS CÉLULAS

MÉTODOS DE ESTUDIO DE LAS CÉLULAS MÉTODOS DE ESTUDIO DE LAS CÉLULAS Poder de resolución/aumento El poder de resolución del ojo humano es de 0,1 mm (100 µm) MÉTODOS DE ESTUDIO DE LAS CÉLULAS Poder de resolución/aumento La mayoría de los

Más detalles

TEST (cuatro respuestas incorrectas quitan una correcta).

TEST (cuatro respuestas incorrectas quitan una correcta). Pruebas de Acceso a Enseñanzas de Grado para mayores de 25 años. Curso 2014-15 CRITERIOS DE CORRECCIÓN Y CALIFICACIÓN. Materia: Biología Esta prueba está estructurada en DOS OPCIONES (A y B) DEBERÁ ELEGIR

Más detalles

Meiosis Dra. María I Lázaro Vicéns

Meiosis Dra. María I Lázaro Vicéns Alianza para el Aprendizaje de Ciencias y Matemáticas Meiosis Dra. María I Lázaro Vicéns Guía del maestro ESTÁNDARES ATENDIDOS: 1. LA NATURALEZA DE LA CIENCIA 2. ESTRUCTURA Y LOS NIVELES DE ORGANIZACIÓN

Más detalles

TEMPORALIZACIÓN Y MÍNIMOS EXIGIBLES

TEMPORALIZACIÓN Y MÍNIMOS EXIGIBLES TEMPORALIZACIÓN Y MÍNIMOS EXIGIBLES El orden de las UD va de lo más general (biomolecular) a lo más particular (inmunidad). Son los contenidos mínimos que los alumnos deberán adquirir a lo largo del curso

Más detalles

Gametogenesis. Mitosis 11/02/2008. MVZ Juan Sepulveda Aceves MVZ Rubén Sepulveda Resendiz

Gametogenesis. Mitosis 11/02/2008. MVZ Juan Sepulveda Aceves MVZ Rubén Sepulveda Resendiz Gametogenesis MVZ Juan Sepulveda Aceves MVZ Rubén Sepulveda Resendiz MITOSIS Produce dos células hijas idénticas a la célula madre Célula madre haploide = Célula hija haploide Célula madre diploide = Célula

Más detalles

EJERCICIOS TEMA 2 BIOLOGÍA ORIENTACIONES

EJERCICIOS TEMA 2 BIOLOGÍA ORIENTACIONES EJERCICIOS TEMA 2 BIOLOGÍA ORIENTACIONES 1.- Describir y diferenciar los dos tipos de organización celular. Comparar las características de las células vegetales y animales. 2.- Conocer la composición,

Más detalles

Curso acceso mayores de 25 años

Curso acceso mayores de 25 años 1. La reproducción celular 2. El ciclo celular 3. División celular: mitosis y meiosis. Significado biológico, semejanzas y diferencias de estos procesos 4. División del citoplasma 5. Ciclos biológicos

Más detalles

1 sesión: Presentación de la asignatura y criterios de evaluación. 1 sesión: Prueba inicial. UNIDAD DIDÁCTICA I LAS MOLÉCULAS DE LA VIDA

1 sesión: Presentación de la asignatura y criterios de evaluación. 1 sesión: Prueba inicial. UNIDAD DIDÁCTICA I LAS MOLÉCULAS DE LA VIDA PRIMER TRIMESTRE TOTAL TRIMESTRE 42 SESIONES 1 sesión: Presentación de la asignatura y criterios de evaluación. 1 sesión: Prueba inicial. UNIDAD DIDÁCTICA I LAS MOLÉCULAS DE LA VIDA TEMA 1. BIOELEMENTOS

Más detalles

Las células hijas son exactamente iguales a la célula madre

Las células hijas son exactamente iguales a la célula madre El ciclo celular Las células eucariotas, desde el momento en que se originan, pasan por una serie Célula madre de etapas y sucesos que permiten su crecimiento y, eventualmente, su reproducción o división

Más detalles

Selectividad: ANATOMÍA CELULAR

Selectividad: ANATOMÍA CELULAR Selectividad: ANATOMÍA CELULAR Jun09.3.- La figura siguiente muestra un orgánulo celular importante. a.- Cómo se llama este orgánulo? b.- En qué tipo de células se encuentra? c.- Indica qué estructura

Más detalles

Índice: El ciclo celular Replicación del ADN Meiosis Mitosis

Índice: El ciclo celular Replicación del ADN Meiosis Mitosis Índice: El ciclo celular Interfase Fase G1 Fase S Fase G2 Replicación del ADN Modelos de replicación del ADN Experimentos de Meselson y Stahl Características generales de la replicación Replicación en

Más detalles

LAS FUNCIONES DE LOS SERES VIVOS BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 1º DE BACHILLERATO VANESA SANCHO ESTEBAN

LAS FUNCIONES DE LOS SERES VIVOS BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 1º DE BACHILLERATO VANESA SANCHO ESTEBAN BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 1º DE BACHILLERATO VANESA SANCHO ESTEBAN Contenidos: 1. Función de nutrición 2. Función de relación 3. Función de reproducción BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 1º DE BACHILLERATO VANESA SANCHO ESTEBAN

Más detalles

Cél. de embrión de rana en fase evolutiva temprana 30 min. Cél. de levadura h. Céls. Epiteliales del intestino Aprox. 12 h.

Cél. de embrión de rana en fase evolutiva temprana 30 min. Cél. de levadura h. Céls. Epiteliales del intestino Aprox. 12 h. CICLO CELULAR Tipo Celular Cél. de embrión de rana en fase evolutiva temprana Duración del Ciclo Celular 30 min. Cél. de levadura 1.5-3 h. Céls. Epiteliales del intestino Aprox. 12 h. Fibroblastos de

Más detalles

Anatomía y Fisiología LABORATORIO #2. Nombre: Enfermería: Prof. Glamil Acevedo. Lab. #3 La célula Prof. Glamil Acevedo

Anatomía y Fisiología LABORATORIO #2. Nombre: Enfermería: Prof. Glamil Acevedo. Lab. #3 La célula Prof. Glamil Acevedo Anatomía y Fisiología LABORATORIO #2 Nombre: Enfermería: Prof. Glamil Acevedo 1 Laboratorio #2 La Célula Eucariota Teoría: CARACTERÍSTICAS Y FUNCIONES COMUNES DE LOS SERES VIVOS: Las biomoléculas se agrupan

Más detalles

Tema 7: Características generales de los seres vivos

Tema 7: Características generales de los seres vivos Tema 7: Características generales de los seres vivos Constituyentes químicos Bioelementos-Elementos biogénicos: elementos que forman a los seres vivos. Primarios: (98%) C,H,O;N;P y S. Secundarios: Ca,

Más detalles

CONTENIDO. Prólogo... Métodos de estudio de la célula y los tejidos... Niveles de organización en Biología Literaturarecomendada...

CONTENIDO. Prólogo... Métodos de estudio de la célula y los tejidos... Niveles de organización en Biología Literaturarecomendada... CONTENIDO Prólogo... 1. ESTUDIO GENERAL DE LA CELULA......................................... 1 Métodos de estudio de la célula y los tejidos................................. I 'Téciiic is de microscopía.

Más detalles

UNIDAD II ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DE LA CÉLULA. Prof. Glamil Acevedo Anatomía y Fisiología

UNIDAD II ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DE LA CÉLULA. Prof. Glamil Acevedo Anatomía y Fisiología UNIDAD II ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DE LA CÉLULA Prof. Glamil Acevedo Anatomía y Fisiología La Célula Es la unidad funcional y estructural más pequeña de los organismos vivos. Se compone de partes características,

Más detalles

El ciclo celular. Mitosis y Meiosis.

El ciclo celular. Mitosis y Meiosis. El ciclo celular. Mitosis y Meiosis. (Láminas 46 a 51 de Eurobio 4-5) 1.EL CICLO CELULAR: CONCEPTO Y ETAPAS. Todas las células, según estableció Virchow en 1.858, se forman por división de otra ya existente.

Más detalles

CAPÍTULO 13 DIVISIÓN CELULAR

CAPÍTULO 13 DIVISIÓN CELULAR DIVISIÓN CELULAR 1. FISIÓN BINARIA Ocurre en procariontes: tras la duplicación del ADN, se segregan las moléculas hijas y se divide el citoplasma. Bacteria en Fisión Binaria Esquema de la Fisión Binaria

Más detalles

CURSO DE PREPARACIÓN DE LAS PRUEBAS LIBRES PARA LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE BACHILLER PARA PERSONAS MAYORES DE VEINTE AÑOS BIOLOGÍA

CURSO DE PREPARACIÓN DE LAS PRUEBAS LIBRES PARA LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE BACHILLER PARA PERSONAS MAYORES DE VEINTE AÑOS BIOLOGÍA CURSO DE PREPARACIÓN DE LAS PRUEBAS LIBRES PARA LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE BACHILLER PARA PERSONAS MAYORES DE VEINTE AÑOS BIOLOGÍA DISTRIBUCIÓN DE LOS CONTENIDOS POR BLOQUES TEMÁTICOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Más detalles

CICLO CELULAR. MITOSIS Y MEIOSIS.

CICLO CELULAR. MITOSIS Y MEIOSIS. CICLO CELULAR. MITOSIS Y MEIOSIS. CICLO CELULAR. El ciclo celular consiste en un intervalo de biosíntesis y crecimiento activos durante el cual la célula duplica su masa y su contenido, seguido por un

Más detalles

dentro y hacia afuera de la célula (secreción) Metabolismo de lípidos.

dentro y hacia afuera de la célula (secreción) Metabolismo de lípidos. BIOLOGÍA GUÍA DE EJERCITACIÓN 1 RESPUESTAS PREGUNTA 1 Nombre Función 1 Nucléolo Síntesis de ribosomas 2 Núcleo Almacena la información genética (ADN en la forma de cromosomas). Lugar donde ocurre la síntesis

Más detalles

Academia de Biología Humana Colegio de Ciencia y Tecnología

Academia de Biología Humana Colegio de Ciencia y Tecnología Unidad Curricular: Biología Celular Fecha de elaboración: Marzo 16, 2012 Semestre: 1ro. Ciclo básico Nivel: Licenciatura Colegio: Ciencia y Tecnología Plan de estudios del que forma parte: Licenciatura

Más detalles

LA CÉLULA Y SUS ORGANELOS. Colegio Internacional Montessori Ciencias Naturales-1ro Básico Walter Moscoso Zschech

LA CÉLULA Y SUS ORGANELOS. Colegio Internacional Montessori Ciencias Naturales-1ro Básico Walter Moscoso Zschech LA CÉLULA Y SUS ORGANELOS Colegio Internacional Montessori Ciencias Naturales-1ro Básico Walter Moscoso Zschech LA CÉLULA Es la unidad básica de la vida. Según la teoría celular todos los organismos vivos:

Más detalles

Taller de ejercitación para la evaluación del 7 de junio.

Taller de ejercitación para la evaluación del 7 de junio. Taller de ejercitación para la evaluación del 7 de junio. 1. En un organismo multicelular que se reproduce sexualmente; luego de la unión de las células sexuales que lo originan; las células no sexuales

Más detalles

LA CÉLULA. Hecho por: Alba García Murillo 1º B

LA CÉLULA. Hecho por: Alba García Murillo 1º B LA CÉLULA Hecho por: Alba García Murillo 1º B dhñ Xf R La célula es la unidad más pequeña dotada de vida. Todos los seres vivos están formados por células: -Una célula : unicelulares Ejem: La salmonella

Más detalles

ACTIVIDADES BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA T3 ORGANIZACIÓN DEL CUERPO HUMANO

ACTIVIDADES BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA T3 ORGANIZACIÓN DEL CUERPO HUMANO N S I S T E M A O D I U L O C I A S O M O S I S P A N I S O I C E N T R O S O M A S C D A D I L I B A E M R E P O S I S I G A R O C I N M U N O G L O B U L I N A S U I T D T N O I C A L B O P C R U I I

Más detalles

Bloque II: Estructura y fisiología de la célula TEMA 10: LA CÉLULA EUCARIOTA: ESTRUCTURAS Y ORGÁNULOS NO MEMBRANOSOS.

Bloque II: Estructura y fisiología de la célula TEMA 10: LA CÉLULA EUCARIOTA: ESTRUCTURAS Y ORGÁNULOS NO MEMBRANOSOS. Bloque II: Estructura y fisiología de la célula TEMA 10: LA CÉLULA EUCARIOTA: ESTRUCTURAS Y ORGÁNULOS NO MEMBRANOSOS. PARED CELULAR Envoltura gruesa y rígida. En plantas, hongos, algas y bacterias. LA

Más detalles

Un ser vivo es un ser natural que es capaz de realizar las funciones vitales:

Un ser vivo es un ser natural que es capaz de realizar las funciones vitales: Biología Tema 4 Un ser vivo es un ser natural que es capaz de realizar las funciones vitales: Autoconservación Capacidad para obtener materia y energía del medio que le rodea y transformarla en su materia

Más detalles

Actividades de repaso. Biología 4to año

Actividades de repaso. Biología 4to año Actividades de repaso. Biología 4to año 1. El ADN, en el núcleo: a. Se encuentra espiralizado, formando los cromosomas. b. Forma parte de los ribosomas. c. Contiene la información genética y controla la

Más detalles

CAPÍTULO 8 REPRODUCCIÓN CELULAR

CAPÍTULO 8 REPRODUCCIÓN CELULAR CAPÍTULO 8 REPRODUCCIÓN CELULAR En los capítulos anteriores quedó en evidencia que la célula es la unidad estructural y funcional de los seres vivos. En este capítulo estudiaremos los procesos que hacen

Más detalles

Trabajo Práctico Nº 3: Mitosis y Meiosis

Trabajo Práctico Nº 3: Mitosis y Meiosis Trabajo Práctico Nº 3: Mitosis y Meiosis INTRODUCCIÓN: Las células eucariotas se reproducen al atravesar por una secuencia de crecimiento y de división denominada ciclo celular. Este ciclo está formado

Más detalles

1. Citosol 2. Citoesqueleto 3. Cilios y flagelos 4. El centrosoma. 1. El Citosol

1. Citosol 2. Citoesqueleto 3. Cilios y flagelos 4. El centrosoma. 1. El Citosol 1. Citosol 2. Citoesqueleto 3. Cilios y flagelos 4. El centrosoma 1. El Citosol El Citosol, también denominado hialoplasma es el medio acuoso del citoplasma en el que se encuentran inmersos los orgánulos

Más detalles

Célula animal. Célula eucariota: sí tiene núcleo. Célula vegetal

Célula animal. Célula eucariota: sí tiene núcleo. Célula vegetal TEMA 1: LA CÉLULA 1.- Recordatorio. 2.- La teoría celular. 3.- Funciones y estructura de las células. 3.1.- Funciones celulares. 3.2.- Estructura celular. 4.- Tipos de células. 5.- La célula eucariótica.

Más detalles

La Célula. Unidad Fundamental delavida

La Célula. Unidad Fundamental delavida La Célula Unidad Fundamental delavida La Célula. Unidad Fundamental de la vida El descubrimiento de la célula La teoría celular Estructura de la célula Tipos de células Tipos de células eucariotas Orgánulos

Más detalles

Célula Organelos citoplasmaticos

Célula Organelos citoplasmaticos Célula Organelos citoplasmaticos Técnico en masoterapia Professor: Verónica Pantoja. Lic. MSP. Reconocer las partes de una célula y sus funciones Describir la manera como los materiales entran y salen

Más detalles

LA UNIDAD DE LA VIDA. Biología General

LA UNIDAD DE LA VIDA. Biología General 2013 LA UNIDAD DE LA VIDA Biología General La unidad de la Vida 2 LA UNIDAD DE LA VIDA 1. Realicen una búsqueda bibliográfica o en la web sobre las relaciones evolutivas entre los dominios Bacteria, Archaea

Más detalles

J. L. Sánchez Guillén. IES Pando - Oviedo Departamento de Biología y Geología 1

J. L. Sánchez Guillén. IES Pando - Oviedo Departamento de Biología y Geología 1 J. L. Sánchez Guillén IES Pando - Oviedo Departamento de Biología y Geología 1 Muchas estructuras de la célula están constituidas por membranas. Las membranas biológicas establecen fronteras que permiten

Más detalles

III INFORMACIÓN CELULAR

III INFORMACIÓN CELULAR III INFORMACIÓN CELULAR POR QUÉ ES NECESARIA LA INFORMACIÓN CELULAR? En toda célula, tanto procariota como eucariota, se dan complejos procesos metabólicos y fisiológicos con la finalidad de obtener materiales

Más detalles

EXÁMENES PAU COMUNIDAD VALENCIANA BIOLOGÍA JUNIO 2001

EXÁMENES PAU COMUNIDAD VALENCIANA BIOLOGÍA JUNIO 2001 EXÁMENES PAU COMUNIDAD VALENCIANA BIOLOGÍA 2001-2005 JUNIO 2001 EJERCICIO A 1. LOS COMPONENTES QUÍMICOS DE LA CÉLULA a. Qué es un carbono anomérico? Qué diferencia existe entre la α-d-glucosa y la β-d-glucosa?

Más detalles

PRUEBA DE ADMISIÓN 2012

PRUEBA DE ADMISIÓN 2012 Nº Prueba I. Datos generales del postulante: Nombre completo: Edad: Colegio de procedencia: Nº Solicitud: Dirección: Nº Tel/ Cel.: Correo Electrónico E-mail: Carrera de interés: (Puede anotar más de una)

Más detalles

Tema 5.- Ciclo celular. Mitosis. Meiosis. 12.- 13.- 14.- 15.-

Tema 5.- Ciclo celular. Mitosis. Meiosis. 12.- 13.- 14.- 15.- Tema 5.- Ciclo celular. Mitosis. Meiosis. 12.- El ciclo celular. Descripción de las fases. 13.- División celular: Mitosis y citocinesis. Descripción morfológica y genética de la secuencia de acontecimientos

Más detalles

Experto en Biología Celular

Experto en Biología Celular Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL Experto en Biología Celular Experto en Biología Celular Duración: 240 horas Precio: 180 * Modalidad: Online * Materiales didácticos, titulación y gastos

Más detalles

INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LA ESTRUCTURA CELULAR

INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LA ESTRUCTURA CELULAR INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LA ESTRUCTURA CELULAR INSTITUTO DE TECNOLOGÍA ORT DE RÍO DE JANEIRO www.ort.org.br BIOTECNOLOGÍA. ENSEÑANZA Y DIVULGACIÓN www.bteduc.bio.br 8. VACUOLAS Y LISOSOMA Digestión

Más detalles

Conozcamos acerca de nuestras células

Conozcamos acerca de nuestras células Conozcamos acerca de nuestras células DESCRIPCIÓN DE LAS PARTES DE LA CÉLULA Nombre 1.- Membrana plasmática Ubicación En el exterior de la célula. 2.- Citoplasma Entre el núcleo celular y la membrana plasmática.

Más detalles

PRUEBAS DE ACCESO PARA MAYORES DE 25 AÑOS

PRUEBAS DE ACCESO PARA MAYORES DE 25 AÑOS PRUEBAS DE ACCESO PARA MAYORES DE 25 AÑOS CONVOCATORIA DE 2014 EJERCICIO DE: BIOLOGÍA TIEMPO DISPONIBLE: 1 hora 30 minutos PUNTUACIÓN QUE SE OTORGARÁ A ESTE EJERCICIO: (véanse las distintas partes del

Más detalles

4º E.S.O. Biología y Geología - Unidad 4.- La célula. Actividades de clase para realizar con ordenador: http://iessuel.org/ccnn/

4º E.S.O. Biología y Geología - Unidad 4.- La célula. Actividades de clase para realizar con ordenador: http://iessuel.org/ccnn/ 4º E.S.O. Biología y Geología - Unidad 4.- La célula Actividades de clase para realizar con ordenador: http://iessuel.org/ccnn/ Alumno/a... Fecha... 1.- Recuerdas estos conceptos de cursos anteriores?

Más detalles

Preguntas de los exámenes PAU Bloque II Citología : Núcleo Saro Hidalgo Mateo

Preguntas de los exámenes PAU Bloque II Citología : Núcleo Saro Hidalgo Mateo 1. El núcleo es una estructura celular exclusiva de un tipo de células. a.- Cómo se llaman las células que tienen núcleo? b.- Explica de qué está formada la envuelta nuclear. c.- En el interior del núcleo

Más detalles

PAU TEMA 7. Solucionario

PAU TEMA 7. Solucionario PAU TEMA 7 Solucionario 2. EXPLIQUE BREVEMENTE LA HIPÓTESIS MÁS ACEPTADA POR LA COMUNIDAD CIENTÍFICA ACERCA DEL ORIGEN EVOLUTIVO DE LA CÉLULA EUCARIÓTICA A partir de las células procariotas evolucionarían

Más detalles

Unidad I. Organización, estructura y actividad celular. Organización citoplasmática.

Unidad I. Organización, estructura y actividad celular. Organización citoplasmática. Curso: Biología Mención Material Nº 07 Unidad I. Organización, estructura y actividad celular. Organización citoplasmática. INTRODUCCIÓN. En los eucariotas, las membranas dividen al citoplasma en compartimentos,

Más detalles

BIOLOGÍA 2º BACHILLERATO 2. 0RGANIZACIÓN Y FISIOLOGÍA CELULAR (1) Clara Benhamú Barchilón 4. CÉLULA EUCARIÓTICA. FUNCIÓN DE REPRODUCCIÓN

BIOLOGÍA 2º BACHILLERATO 2. 0RGANIZACIÓN Y FISIOLOGÍA CELULAR (1) Clara Benhamú Barchilón 4. CÉLULA EUCARIÓTICA. FUNCIÓN DE REPRODUCCIÓN 4. CÉLULA EUCARIÓTICA. FUNCIÓN DE REPRODUCCIÓN Todas las células existen sólo durante un determinado periodo de tiempo, transcurrido el cual se reproducen y dan lugar a células hijas, o mueren. La duración

Más detalles

Estructuras u organelos destacados Poseen solo una célula, carente de núcleo. Organismos Protozoarios. Organismos multicelulares heterótrofos

Estructuras u organelos destacados Poseen solo una célula, carente de núcleo. Organismos Protozoarios. Organismos multicelulares heterótrofos Recorte de célula Tipo celular Reino al que pertenece Procarionte Reino Monera Estructuras u organelos destacados Poseen solo una célula, carente de núcleo Habitat y función Aguas, tierras y otros organismos.

Más detalles

Selectividad: lípidos Jun11 1. Defina qué son los esteroides. Cite tres ejemplos de moléculas esteroideas y cite su función en los seres vivos.

Selectividad: lípidos Jun11 1. Defina qué son los esteroides. Cite tres ejemplos de moléculas esteroideas y cite su función en los seres vivos. Selectividad: la base de la vida 1. Describa la estructura de la molécula de agua y explique al menos dos propiedades del agua que hacen sea un disolvente general en los seres vivos 2. Significa lo mismo

Más detalles

Unidad básica estructural y funcional de todos los seres vivos.

Unidad básica estructural y funcional de todos los seres vivos. Unidad básica estructural y funcional de todos los seres vivos. Robert Hooke Siglo XVII Observó que el corcho y otras materias vegetales aparecían constituidas por celdillas. De allí viene el nombre de

Más detalles

La célula. En que se diferencia una célula animal de una vegetal? Dónde se localiza el material hereditario?

La célula. En que se diferencia una célula animal de una vegetal? Dónde se localiza el material hereditario? La célula En que se diferencia una célula animal de una vegetal? Dónde se localiza el material hereditario? Definición de célula. Es la unidad anatómico y funcional de todo ser vivo. Tiene función de autoconservación

Más detalles

TEMA 2.- LA CÉLULA: UNIDAD DE ESTRUCTURA Y FUNCIÓN

TEMA 2.- LA CÉLULA: UNIDAD DE ESTRUCTURA Y FUNCIÓN TEMA 2.- LA CÉLULA: UNIDAD DE ESTRUCTURA Y FUNCIÓN 1. LA CÉLULA En los seres vivos existen dos tipos de organización celular claramente diferenciados: procariota y eucariota. Procariota Organización típica

Más detalles