Funciones de un suelo

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Funciones de un suelo"

Transcripción

1 Funciones de un suelo agriculture forestry Cultural, social, economic and technical functions Producing biomass Soil functions Filtering buffering Ecological functions Blum (2002) Transformation activities # the atmosphere and the groundwater

2 Funciones de un suelo para los espacios verdes Soporte físico de la vegetación y anclaje. Suministro de agua. Suministro de nutrientes. Espacio poroso para intercambio gaseoso. Ambiente favorable a la presencia y actividad de microorganismos. Filtro, barrera, degradación, inmovilización y desintoxicación de materiales orgánicos e inorgánicos, incluidos deposiciones de origen industrial o urbano, así como de origen atmosférico

3 Un buen sustrato permite: Rápido crecimiento de las plantas. Optimizar el uso del agua y nutrientes. Alta recuperación para su uso. Minimizar tareas de mantenimiento. Uniformidad en la vegetación.

4 La importancia de un buen suelo: Para su desarrollo, las plantas necesitan: Sol, aire, agua y nutrientes. Para ello, el suelo deberá tener: Textura franca a franco-arenosa ph 6 a 7Optimizar el uso del agua y nutrientes. Profundidad mínima de 10 cm, normal de 15 cm.

5 Mejoramiento del suelo: "La belleza está en las hojas, pero el trabajo está en las raíces El suelo debe permitir un crecimiento profundo y uniforme de las raíces para tener: Plantas más resistentes a la sequía Mayor eficiencia en el uso de agua y nutrientes Alta densidad y cobertura

6 Mejoramiento del suelo: Tareas a realizar: Zarandeo (>5cm) Sistematización(> 1%) Rastrillado profundo a 5 cm.(desmalezado, aireado, mezcla) Agregado de topsoil o mantillo (10 cm) Corrección de ph Fertilización para enrraizamiento (Starter) Emparejamiento y roleo. Riego.

7 Sistematización

8 Sistematización

9 Sistematización

10 Sistematización

11 Sistematización

12

13

14 Suelos sobre Cubiertas

15 Funciones de un suelo para los espacios verdes Diferencias entre suelos para cubiertas y suelos naturales : Peso (120/500 kg/m2) Profundidad Drenaje Mantenimiento La descomposición biológica y la compactación de esta capa deberá ser mínima, constando en su mayoría de componentes inorgánicos.

16 sobre cubiertas Cross section of typical green roof system (Source: Fuente:

17 Alternativa económica y pesada. CAPA DRENANTE: Sobre la carpeta de hormigón, previa impermeabilización con membrana asfáltica, se aplicará una capa drenante consistente en 5 cm de aridos o gravas. (100 kg/m2) Gravas: Piedra partida, cascote picado, leca. Separa Drena Biologicamente inerte Usados para construcción de drenajes, permitendo el paso del agua, manteniendo la aireación profunda.

18 Sobre cubiertas de hormigón o suelo impermeable. Dren francés. Consiste en zanjas de cm de ancho y hasta 80 cm de profundidad rellenas de áridos de granulometría decreciente hacia la superficie. Efectivo y económico, según la zona.

19 Sobre cubiertas de hormigón o suelos impermeables Drenaje con tubos. En el fondo de las zanjas una capa de 8-10 cm. de espesor de grava. Poner los tubos para drenaje. Lisos o corrugados son ranurados. Tapar con grava de cm. de espesor y extender sobre la capa de grava un filtro geotextil.. Completar con tierra (25-30 cm.), mejor mezclada con arena.

20 En suelos impermeables

21 Sobre cubiertas de hormigón Tubos drenantes. La disposición clásica es en "espina de pescado" donde hay un tubo principal, central o en un lateral al que se conectan los ramales. Las zanjas laterales deben unirse a la principal en un ángulo de 60 y estar separadas entre ellas 2 ó 3 metros.

22 Sobre cubiertas de hormigón FILTRO:Se colocará como filtro drenante una membrana permeable sobre la capa drenante y en toda la superficie a cubrir con tierra, incluyendo alrededor de los desagües. Geotextil: Membrana permeable sintética, resistente a tensión y punzonamiento. Refuerza Separa Filtra Drena Biologicamente inerte Usados para construcción de drenajes, permitendo el paso del agua y filtrando los materiales finos.

23 Geotextil en Cancha del Santos

24 Sobre cubiertas de hormigón Sustrato: Espesor mínimo de 30 cm Mezcla de 50 % de arena de río gruesa, de granulometría entre 1 y 4 mm, y 50 % de tierra negra refinada, de textura franca, de ph neutro (entre 6 y 7,5, en pasta 1:2,5), con por lo menos 2,5% de materia orgánica, no salina y libre de objetos extraños, bulbos y raíces de malezas. Otras mezclas incluyen: Compost, Lombricompuesto, Resaca de río, Turba, Perlita. Arena de río.

25 Sustrato de tierra y arena (River)

26 Sobre cubiertas de hormigón Seco Húmedo Pesos: Tierra negra: Arena Perlita Turba Vermiculta Leca o arlita 4 6 Compost 5 10 Peso en kg/m2 por cada cm de espesor

27 COMPOST Conjunto de restos orgánicos que sufre un proceso de fermentación y dá un producto de color marrón oscuro, inodoro o con olor a humus. El compost maduro es estable, pues el proceso de fermentación está finalizado. Este abono orgánico resultante contiene materia orgánica (parte de la cual es semejante al humus de la tierra) así como nutrientes: nitrógeno, fósforo, potasio, magnesio, calcio, hierro y otros oligoelementos necesarios para la vida de las plantas. Se puede usar hasta un 50% del volumen. Composición variable

28 COMPOST PROPIEDADES FÍSICAS. - Estructuración del suelo, contribuyendo a su estabilidad, haciendo que los suelos compactos se suelten y los arenosos se compacten. - Aumenta la capacidad de retención del agua, confiriendo resistencia a la sequía. - Mejora la porosidad, facilitando aireación y respiración de las raíces. - Aumenta la capacidad de retención de nutrientes del suelo, por lo que se aumenta la fertilidad de éste. - Aumenta la infiltración y permeabilidad. - Protección contra la degradación por erosión, ya que al favorecer el crecimiento radicular y la retención del agua impide la erosión.

29 COMPOST PROPIEDADES QUÍMICAS. Gran capacidad de intercambio catiónico (mayor que las arcillas). Aporta a las plantas nutrientes y energía. :* Nitrógeno, fósforo y potasio, en baja proporción pero muy equilibrados. * Oligoelementos: Hierro, manganeso, cinc, boro, molibdeno, cobre. PROPIEDADES BIOLÓGICAS. Estimulación de la actividad biológica por los microorganismos que contiene. Estimulación del crecimiento vegetal. Transformación de nitrógeno soluble en nitrógeno orgánico (en el cuerpo de microorganismos) evitando su pérdida por lixiviación o como amoniaco en el aire.

30 LOMBRICOMPUESTO Tiene un aspecto similar a la tierra, suave, ligero e inodoro, tiene altos contenidos de nitrógeno, fósforo, potasio, calcio, magnesio y micro elementos en cantidades al menos cinco veces superiores a las de un buen suelo fértil. Como abono orgánico tiene un alto valor nutritivo, pero lo más importante es la alta disponibilidad de los nutrientes para las plantas. Como abono: 1kg/m²

31 LOMBRICOMPUESTO (Propiedades): Mejora la estructura del suelo, porque las enzimas, ácidos húmicos, ácidos fúlvicos, huminas y ulminas actúan como cementantes de unión entre las partículas del suelo, dando origen a estructuras granulares Importante carga bacteriana, que le confiere una elevada actividad biológica. Adecuada relación carbono/nitrógeno, a diferencia de la mayoría de los abonos orgánicos, permitiendo una mejor disponibilidad de nitrógeno para la planta, reduciendo también su lixiviación

32 Resaca de río (Propiedades): Recomendada para todo tipo de plantas que requieran suelos levemente ácidos. Aporta nutrientes que son liberados lentamente Favorecen el desarrollo de los organismos del suelo. Mejoran las características físicas del mismo. Composición variable.

33 Turba Sphagnum Permite retener y liberar agua y nutrientes. Provee al suelo la porosidad y aireación necesarias para el mantenimiento y buen desarrollo de las plantas. Las sustancias biológicamente activas contenidas en el producto favorecen el crecimiento de las plantas Para su uso se debe mezclar una parte de turba en 4-5 partes de tierra negra.

34 Sustrato de arena y turba (Boca)

35 Perlita: Material volcánico, en forma de granos blancos muy livianos con una estructura constituida por numerosas cavidades. Es 100% inorgánica, y químicamente inerte. La levedad de su peso facilita su traslado y manipulación. Su estructura porosa retiene agua, aire y nutrientes. Un riego en exceso será fácilmente drenado y la conservación de agua será una reserva para cuando el riego sea escaso. El nivel de aire, fertilizantes y agua se regula automáticamente, evitando el encharcamiento, la compactación, el endurecimiento y los errores en el uso de nutrientes. Es un medio de crecimiento uniforme que permite un rápido enraizamiento, con una estructura densa de raíces.

36 Tierras de diatomeas: Gran porosidad y alta superficie específica para la retención de agua y nutrientes. Presentan poros en su estructura que oscilan entre 1 a 0,1 um (porosidad intra partícula) asociada a poros externos (porosidad inter partícula), y conforman una red de poros de drenaje y renovación de aire.. Permite hacer mezclas 50% de tierra, 25% de arena y 25% de diatomeas con resultados similares a usar tierra sola y un mejoramiento en la retencion de

37 Plantación sobre suelos degradados Crear pequeñas lomas o montículos de tierra y plantar sobre ellos; así se acumulará menos agua al pie de los ejemplares en el caso de suelos con mal drenaje

PERLOME Perlita Agrícola. PERLOME Perlita Agrícola

PERLOME Perlita Agrícola. PERLOME Perlita Agrícola Perlita Agrícola Perlita Agrícola Mineral de Perlita Mineral de Perlita molida La perlita es un término genérico usado para designar un mineral no metálico, definido como un vidrio volcánico de ocurrencia

Más detalles

El Suelo, un organismo vivo

El Suelo, un organismo vivo El Suelo, un organismo vivo El sistema suelo es complejo, dinámico y diverso, formado por substancias minerales, agua, elementos gaseosos y muchos organismos vivos y en descomposición. El suelo es la

Más detalles

vida y color para su jardín catálogo de productos 2017

vida y color para su jardín catálogo de productos 2017 vida y color para su jardín catálogo de productos 2017 Orgánicos Humus de Lombriz Orgánico Fertilizante orgánico, ecológico, inoloro, neutro y no tóxico adecuado para el césped, plantas del jardín, así

Más detalles

Fertilidad y salud del suelo

Fertilidad y salud del suelo Fertilidad y salud del suelo Dos conceptos: «La labranza reduce la productividad del suelo» «La Agricultura de Conservación beneficia al suelo» Labranza Convencional Ventajas Desventajas Hay maquinaria

Más detalles

vida y color para su jardín sustratos

vida y color para su jardín sustratos vida y color para su jardín sustratos 2013 Sustrato Semillero Novedad 2013 9353 20 litros 126 8436029829353 Sustrato de alta calidad idóneo para la siembra y el esquejado de cualquier tipo de planta. Presenta

Más detalles

Mantillo y materia orgánica

Mantillo y materia orgánica Mantillo y materia orgánica El suelo de un jardín es un medio artificial. Al retirar habitualmente del suelo los restos de materia orgánica que se generan dejamos sólo muy poca materia que pueda alimentarlo

Más detalles

Factores climáticos. Precipitaciones Temperatura. Exposición. Viento

Factores climáticos. Precipitaciones Temperatura. Exposición. Viento Factores climáticos Precipitaciones Temperatura Exposición Viento Los factores climáticos son los primeros en determinar el tipo de vegetación que vamos a encontrarnos y la elección de especies más convenientes

Más detalles

Polímeros Agrícolas Acondicionadores de Suelos

Polímeros Agrícolas Acondicionadores de Suelos Polímeros Agrícolas Acondicionadores de Suelos Polímeros Agrícolas. Clases Existe un amplio rango de acondicionadores de suelo basados en Poliacrilamidas (PAM) dentro del que se incluyen: AGUA SOLIDA:

Más detalles

Propiedades y Manejo. Expositor: Paola Palacios Silva

Propiedades y Manejo. Expositor: Paola Palacios Silva Propiedades y Manejo Expositor: Paola Palacios Silva QUÉ ES UN SUSTRATO? Un sustrato es todo material sólido distinto del suelo, puede ser: Natural, De síntesis o residual, Mineral u orgánico, Permite

Más detalles

DE QUE DEPENDE TENER UN JARDIN SANO Y BELLO?

DE QUE DEPENDE TENER UN JARDIN SANO Y BELLO? DE QUE DEPENDE TENER UN JARDIN SANO Y BELLO? 1. LUZ 2. PLANTA 3. AGUA 4. SUELO 5. CLIMA CONOCER Y MEJORAR LAS CONDICIONES DEL SUELO DEL JARDÍN ES MUY IMPORTANTE. EL SUELO LE PROPORCIONA A LA PLANTA Y SUS

Más detalles

Materia orgánica y actividad biológica

Materia orgánica y actividad biológica Materia orgánica y actividad biológica Organismos del suelo Usan los residuos de plantas y la materia orgánica como alimento Cualquier exceso de nutrientes (nitrógeno, fósforo y azufre) es liberado dentro

Más detalles

EL MEJOR FERTILIZANTE PARA SUS CULTIVOS Obtenga suelos más sueltos y aireados para que reciban sus plantaciones de la mejor manera.

EL MEJOR FERTILIZANTE PARA SUS CULTIVOS Obtenga suelos más sueltos y aireados para que reciban sus plantaciones de la mejor manera. EL MEJOR FERTILIZANTE PARA SUS CULTIVOS Obtenga suelos más sueltos y aireados para que reciban sus plantaciones de la mejor manera. Qué es FERTIYESO? Fertiyeso es un Sulfato de Calcio presente en yacimientos

Más detalles

ZEOLITA. Qué es la zeolita? Qué es la zeolita. Ventajas de la zeolita

ZEOLITA. Qué es la zeolita? Qué es la zeolita. Ventajas de la zeolita Qué es la zeolita Qué es la zeolita? La zeolita es una roca natural con una estructura cristalina única y unas propiedades físico-químicas muy particulares (gran porosidad y capacidad de intercambio catiónico,

Más detalles

LOS SUELOS CONTAMINADOS Y SU GESTIÓN. Master en Planificación Territorial y Gestión Ambiental UTEM - UB

LOS SUELOS CONTAMINADOS Y SU GESTIÓN. Master en Planificación Territorial y Gestión Ambiental UTEM - UB LOS SUELOS CONTAMINADOS Y SU GESTIÓN Master en Planificación Territorial y Gestión Ambiental UTEM - UB Retrogradación vs Degradación FACTORES RESPONSABLES DE LA DEGRADACIÓN DE LOS SUELOS Factores naturales

Más detalles

Ing. Agr.Martha Riat. Unidad 3 Teórico 4

Ing. Agr.Martha Riat. Unidad 3 Teórico 4 Ing. Agr.Martha Riat Unidad 3 Teórico 4 Unidad 3: Propiedades Físicas de los Sustratos Composición de medios de cultivo Relación Agua-Aire-Mat. Seca Características físicas de sustratos, Granulometría.

Más detalles

Agricultura. Uso de los ácidos húmicos y fúlvicos en la nutrición vegetal

Agricultura. Uso de los ácidos húmicos y fúlvicos en la nutrición vegetal Agricultura Uso de los ácidos húmicos y fúlvicos en la nutrición vegetal Las sustancias húmicas son derivadas del mineral Leonardita (forma oxidada del lignito). El termino humus es una connotación universal

Más detalles

Los bloques de construcción de suelo

Los bloques de construcción de suelo Los bloques de construcción de suelo El suelo que se cultiva para crear un semillero, consiste sólo en la mitad de material sólido, mientras que el resto consiste en poros llenos de agua o aire. El material

Más detalles

Cómo ahorrar dinero con su mezcla para germinación

Cómo ahorrar dinero con su mezcla para germinación Cómo ahorrar dinero con su mezcla para germinación Producir plántulas puede ser todo un desafío Qué es lo que el productor quiere? 100% de tasa de germinación 0% de mortalidad Resultados uniformes Ningún

Más detalles

1.1.1-Estudio de los parámetros físicos del suelo. A continuación se estudian los factores que más inciden a la hora de planificar la repoblación.

1.1.1-Estudio de los parámetros físicos del suelo. A continuación se estudian los factores que más inciden a la hora de planificar la repoblación. 1-EDAFOLOGÍA 1.1-Características edáficas 1.1.1-Estudio de los parámetros físicos del suelo A continuación se estudian los factores que más inciden a la hora de planificar la repoblación. Profundidad del

Más detalles

Composición del suelo. Características físicas del suelo. Formación del suelo. Perfil del suelo. Usos del suelo.

Composición del suelo. Características físicas del suelo. Formación del suelo. Perfil del suelo. Usos del suelo. Geosfera II: Composición del suelo. Contenido Características físicas del suelo. Formación del suelo. Factores formadores. Perfil del suelo. Usos del suelo. Degradación de los suelos. Desertización La

Más detalles

CARACTERÍSTICAS DE LOS SUELOS

CARACTERÍSTICAS DE LOS SUELOS CARACTERÍSTICAS DE LOS SUELOS La Edafología es la ciencia que estudia los suelos, sus características, su formación, su evolución y sus utilizaciones. Suelo puede definirse como el material de superficie

Más detalles

Anexo E-1. Glosario de Términos

Anexo E-1. Glosario de Términos Anexo E-1 Glosario de Términos Glosario de Términos de Suelos ACIDEZ CAMBIABLE: Es el porcentaje de la CIC de los cationes ácidos (aluminio más hidrógeno) retenidos en los coloides. AREAS MISCELANEAS:

Más detalles

ÁRBOLES, SUELO Y PAVIMENTOS

ÁRBOLES, SUELO Y PAVIMENTOS JORNADA TÉCNICA IBERFLORA 2015 1 DE OCTUBRE, VALENCIA ÁRBOLES, SUELO Y PAVIMENTOS PROBLEMÁTICA DE LOS ÁRBOLES URBANOS 1. FALTA DE VOLÚMEN DE SUELO ÚTIL Un volumen de tierra insuficiente puede disminuir

Más detalles

ANEJO Nº 4. DISEÑO DEL SELLADO DE CLAUSURA. ÍNDICE. 1.- INTRODUCCIÓN SELLADO DE CLAUSURA DEL VASO Descripción del recubrimiento...

ANEJO Nº 4. DISEÑO DEL SELLADO DE CLAUSURA. ÍNDICE. 1.- INTRODUCCIÓN SELLADO DE CLAUSURA DEL VASO Descripción del recubrimiento... ANEJO Nº 4. DISEÑO DEL SELLADO DE CLAUSURA. ÍNDICE. 1.- INTRODUCCIÓN...1 2.- SELLADO DE CLAUSURA DEL VASO...1 2.1.- Descripción del recubrimiento...1 3.- ALTERNATIVAS AL SELLADO DE CLAUSURA DEL VASO....2

Más detalles

Base de la agropecuaria >> el sustento de muchas familias

Base de la agropecuaria >> el sustento de muchas familias Base de la agropecuaria >> el sustento de muchas familias Todo lo que forma parte de la naturaleza y es aprovechado por el hombre en su beneficio es llamado recurso natural. El SUELO ES UN RECURSO NATURAL

Más detalles

COMPOSICIÓN. FORMACIÓN ESTRUCTURA. TIPOS DE SUELOS IMPORTANCIA PRINCIPALES PROBLEMAS

COMPOSICIÓN. FORMACIÓN ESTRUCTURA. TIPOS DE SUELOS IMPORTANCIA PRINCIPALES PROBLEMAS COMPOSICIÓN. FORMACIÓN ESTRUCTURA. TIPOS DE SUELOS IMPORTANCIA PRINCIPALES PROBLEMAS El suelo es el resultado de la disgregación de la roca madre, mediante la meteorización física y química, y de la actividad

Más detalles

HUMUS DE LOMBRIZ LOMBRINATUR

HUMUS DE LOMBRIZ LOMBRINATUR HUMUS DE LOMBRIZ LOMBRINATUR El humus de lombriz es un fertilizante orgánico y ecológico, resultado de la transformación de la materia orgánica fermentada por parte de las Lombrices Rojas Californianas.

Más detalles

SEMILLAS HORTÍCOLAS SEMILLAS FLORES SEMILLAS BROTES ECOLÓGICOS KITS DE CULTIVO FÁCIL BULBOS DE FLOR SEMILLAS CÉSPEDES SUSTRATOS FERTILIZANTES

SEMILLAS HORTÍCOLAS SEMILLAS FLORES SEMILLAS BROTES ECOLÓGICOS KITS DE CULTIVO FÁCIL BULBOS DE FLOR SEMILLAS CÉSPEDES SUSTRATOS FERTILIZANTES HORTÍCOLAS HORTÍCOLAS HÍBRIDAS HÍBRIDAS AROMÁTICAS AROMÁTICAS FLORES FLORES ECOLÓGICAS ECOLÓGICAS BROTES BROTES KITS DE CULTIVO FÁCIL KITS DE CULTIVO FÁCIL MIX / JIFFY MIX / JIFFY BULBOS DE FLOR BULBOS

Más detalles

Parrilla muy resistente para la consolidación de los sustratos de fondo.

Parrilla muy resistente para la consolidación de los sustratos de fondo. Parrilla muy resistente para la consolidación de los sustratos de fondo www.geoplast.it RUNFLOOR VENTAJAS Evita la formación de barro, gracias a una permeabilidad similar al 85% y a la formación de un

Más detalles

SAP AGUA HIDROGEL. Polímeros Agrícolas Acondicionador de Suelos

SAP AGUA HIDROGEL. Polímeros Agrícolas Acondicionador de Suelos SAP AGUA HIDROGEL Polímeros Agrícolas Acondicionador de Suelos Polímeros Agrícolas. Clases Existe un amplio rango de acondicionadores de suelo basados en Poliacrilato de Potasio Absorbentes (SAP) dentro

Más detalles

SEMILLAS HORTÍCOLAS SEMILLAS HÍBRIDAS SEMILLAS AROMÁTICAS SEMILLAS FLORES SEMILLAS ECOLÓGICAS SEMILLAS PARA BROTES SEMILLAS MIX BULBOS DE FLOR

SEMILLAS HORTÍCOLAS SEMILLAS HÍBRIDAS SEMILLAS AROMÁTICAS SEMILLAS FLORES SEMILLAS ECOLÓGICAS SEMILLAS PARA BROTES SEMILLAS MIX BULBOS DE FLOR HORTÍCOLAS HÍBRIDAS AROMÁTICAS FLORES ECOLÓGICAS PARA BROTES MIX BULBOS DE FLOR CÉSPEDES PRODUCTOS ECOLÓGICOS HORTÍCOLAS HÍBRIDAS AROMÁTICAS FLORES ECOLÓGICAS PARA BROTES MIX BULBOS DE FLOR CÉSPEDES PRODUCTOS

Más detalles

TÉCNICAS DE USO SUSTENTABLE Y CONSERVACIÓN DE SUELOS EN ÁREAS VERDES

TÉCNICAS DE USO SUSTENTABLE Y CONSERVACIÓN DE SUELOS EN ÁREAS VERDES PROGRAMA DE ESTUDIO PRIMER DIPLOMADO EN DISEÑO Y GESTIÓN DE AREAS VERDES SUSTENTABLES TÉCNICAS DE USO SUSTENTABLE Y CONSERVACIÓN DE SUELOS EN ÁREAS VERDES Jorge Carrasco J. Ing. Agrónomo Dr. Suelo

Más detalles

Producción de plantines

Producción de plantines Producción de Plantín Origen: semilla Desarrollo en un contenedor con sustrato artificial Producto: planta juvenil o parte aérea con 3-5 hojas o raíces intactas, ocupando todo el volumen del contenedor

Más detalles

Suelos ideales para las plantas...

Suelos ideales para las plantas... Suelos ideales para las plantas... Conocer y mejorar el suelo es muy importante. A continuación tienes las características ideales que debería tener un suelo para el cultivo de plantas. Repásalas e intenta

Más detalles

Imagen bajo licencia de Creative Commons (Wikimedia Commons). Dehesa Boyal. Bollullos Par del Condado (Huelva).

Imagen bajo licencia de Creative Commons (Wikimedia Commons). Dehesa Boyal. Bollullos Par del Condado (Huelva). Geodinámica externa: El sustrato de la vida: el suelo Imagen bajo licencia de Creative Commons (Wikimedia Commons). Dehesa Boyal. Bollullos Par del Condado (Huelva). Un suelo es un conjunto de materiales

Más detalles

Espuma Hydrobed. Sustrato inerte para cultivo de Anturios, Pregerminadores e Hidroponía

Espuma Hydrobed. Sustrato inerte para cultivo de Anturios, Pregerminadores e Hidroponía Sustrato inerte para cultivo de Anturios, Pregerminadores e Hidroponía Fenocol basado en su amplia experiencia en el campo de los medios para la preservación de flor cortada con la Espuma Floral y propagación

Más detalles

DAÑOS EN PLANTAS EN MACETEROS

DAÑOS EN PLANTAS EN MACETEROS 1 nivel dificultad IDEAS Y SUGERENCIAS PA-IS37 CÓMO SOLUCIONAR? DAÑOS EN PLANTAS EN MACETEROS Las plantas en maceteros necesitan más cuidados y control, ya que como su espacio es reducido, los nutrientes

Más detalles

OBJETIVOS. En esta cartilla usted aprenderá a: Definir qué es un abono orgánico. Determinar cómo se produce abono orgánico en la finca

OBJETIVOS. En esta cartilla usted aprenderá a: Definir qué es un abono orgánico. Determinar cómo se produce abono orgánico en la finca 156 OBJETIVOS En esta cartilla usted aprenderá a: Definir qué es un abono orgánico Determinar cómo se produce abono orgánico en la finca Describir las ventajas de su aplicación en los cultivos Producir

Más detalles

CONSTRUCCIÓN DE CAPAS ARABLES PRODUCTIVAS EN SUELOS DE LA ALTILLANURA MINISTERIO DE AGRICULTURA

CONSTRUCCIÓN DE CAPAS ARABLES PRODUCTIVAS EN SUELOS DE LA ALTILLANURA MINISTERIO DE AGRICULTURA CONSTRUCCIÓN DE CAPAS ARABLES PRODUCTIVAS EN SUELOS DE LA ALTILLANURA EDGAR AMÉZQUITA PHANOR HOYOS GARCÉS DIEGO LUIS MOLINA IDUPULAPATI RAO JOSE IGNACIO SÁNZ RAUL R. VERA MINISTERIO DE AGRICULTURA PRONATTA

Más detalles

VERMI HUMUS COMPOSTA DE LOMBRIZ FICHA TECNICA

VERMI HUMUS COMPOSTA DE LOMBRIZ FICHA TECNICA VERMI HUMUS COMPOSTA DE LOMBRIZ FICHA TECNICA VERMIHUMUS se obtiene como resultado de la actividad biológica de la lombriz de tierra (Eisenia foetida), en materiales orgánicos que procesan, resultando

Más detalles

El Compostaje en el Proyecto de Soria CO2Cero.

El Compostaje en el Proyecto de Soria CO2Cero. A C ÁSI je ÍA B osta ia p U G l com Sor en ae Par éstico dom El Compostaje en el Proyecto de Soria CO2Cero. En el marco del proyecto de Corredor CO2Cero, el Ayuntamiento de Soria está promoviendo el uso

Más detalles

PROPIEDADES COMPOSTAJE

PROPIEDADES COMPOSTAJE PROPIEDADES COMPOSTAJE COMPOSTAJE Los experimentos efectuados con compost en distintas especies de plantas, demostraron aumento de las cosechas en comparación con los fertilizados con estiércol o abonos

Más detalles

QUE ES UNA COMPOSTA?

QUE ES UNA COMPOSTA? QUE ES UNA COMPOSTA? La composta es un abono orgánico que se obtiene después de la descomposición natural de residuos o desechos de origen vegetal o animal. QUE TIPO DE RESIDUOS? La composta es un abono

Más detalles

UELOS Y SUSTRATOS ABONOS ORGÁNICOS SUELOS Y SUSTRATOS SUSTRATOS PARA SIEMBRA CORTEZA DE PINO

UELOS Y SUSTRATOS ABONOS ORGÁNICOS SUELOS Y SUSTRATOS SUSTRATOS PARA SIEMBRA CORTEZA DE PINO UELOS Y SUSTRATOS ABONOS ORGÁNICOS SUELOS Y SUSTRATOS SUSTRATOS PARA SIEMBRA CORTEZA DE PINO SUSTRATOS PARA SIEMBRA Bolsa x 1 K Bolsa x 4 K Bolsa x 10 K Bolsa x 2 K Bolsa x 5 K TIERRA BONA Suelo escogido,

Más detalles

Capítulo 5 El suelo. Introducción y propiedades físicas

Capítulo 5 El suelo. Introducción y propiedades físicas EL MEDIO ECOLÓGICO EN PLANTACIONES FRUTALES MONOGRAFÍAS DE FRUTICULTURA - N.º 9 PROYECCIÓN PARA CLASES Capítulo 5 El suelo. Introducción y propiedades físicas Prof. Vallejo Actualización: 2015 1. EL SUELO

Más detalles

2 MODERNIZACIÓN DEL SISTEMA DE RIEGO DE SAN PATRICIO DEL CHAÑAR

2 MODERNIZACIÓN DEL SISTEMA DE RIEGO DE SAN PATRICIO DEL CHAÑAR RELACIÓN SUELO PLANTA AGUA Publicado en: Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria Centro Regional Patagonia Norte Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle Ruta Nacional 22, km 1190, Allen, Río

Más detalles

SUBSTRATOS SUBSTRAPLANT

SUBSTRATOS SUBSTRAPLANT SUBSTRATOS SUBSTRAPLANT SUBSTRATO UNIVERSAL SUBSTRAPLANT Sustrato universal, mezcla de turbas, coco y compost orgánico con alto contenido en sustancias nutritivas. Apropiado para el cultivo y reproducción

Más detalles

Así pues, el sustrato fertilizado está indicado como complemento para:

Así pues, el sustrato fertilizado está indicado como complemento para: El fertilizante orgánico BONORA, de Grupo San Ramón, es un abono obtenido a partir de compost orgánico con un alto contenido en materia orgánica. Se trata de un producto único en el mercado al proceder

Más detalles

SUSTRATO UNIVERSAL PLUS porque viven UNIVERSAL PLUS especial para sistemas de riegos modernos Turbas GF elabora el sustrato UNIVERSAL PLUS espec

SUSTRATO UNIVERSAL PLUS porque viven UNIVERSAL PLUS especial para sistemas de riegos modernos Turbas GF elabora el sustrato UNIVERSAL PLUS espec SUSTRATO UNIVERSAL PLUS porque viven UNIVERSAL PLUS 15 20 especial para sistemas de riegos modernos Turbas GF elabora el sustrato UNIVERSAL PLUS especial para sistemas de riego modernos. Este sustrato

Más detalles

LABRANZA Y EQUIPO AGRÍCOLA PARA LABRANZA

LABRANZA Y EQUIPO AGRÍCOLA PARA LABRANZA LABRANZA Y EQUIPO AGRÍCOLA PARA LABRANZA PEPE LUCHO ( J o s é L. P a n t o j a ) U n i v e r s i d a d d e las F u e r z a s A r m a d a s ESPE D e p t o. C i e n c i a s d e l a V i d a y l a A g r i

Más detalles

a. Fundamentos teóricos de producción de abonos orgánicos. b. Video La vida en el suelo c. Video Efectos de los químicos en la salud

a. Fundamentos teóricos de producción de abonos orgánicos. b. Video La vida en el suelo c. Video Efectos de los químicos en la salud a. Fundamentos teóricos de producción de abonos orgánicos. b. Video La vida en el suelo c. Video Efectos de los químicos en la salud d. Diferentes formas de abonos orgánicos. e. Confección de Compost.

Más detalles

ACIDEZ DEL SUELO. Oscar Piedrahíta Junio 2009

ACIDEZ DEL SUELO. Oscar Piedrahíta Junio 2009 ACIDEZ DEL SUELO Oscar Piedrahíta Junio 2009 El ph del suelo es una medida de la acidez o de la alcalinidad de la solución del suelo ph = - log[h+] Los suelos minerales ácidos con ph inferiores a 5.2 contienen

Más detalles

MANEJO ECOLÓGICO DEL SUELO

MANEJO ECOLÓGICO DEL SUELO MANEJO ECOLÓGICO DEL SUELO MANEJO ECOLÓGICO DEL SUELO La salud de las plantas depende de la salud del suelo Todas las plantas necesitan alimentarse adecuadamente para tener un buen crecimiento, y por lo

Más detalles

Ejemplo de servicio tecnológico con proyección social

Ejemplo de servicio tecnológico con proyección social La Tadeo en los estadios colombianos Ejemplo de servicio tecnológico con proyección social Cé sar Sal a m anc a, Adriana Z a mudio y Ósc ar Duarte Con el fin de evaluar el uso potencial de las gramas de

Más detalles

Fundamentos sobre los Rellenos Sanitarios

Fundamentos sobre los Rellenos Sanitarios Fundamentos sobre los Rellenos Sanitarios Bahía Blanca, Prov. Buenos Aires 27 de junio de 2011 Ing. Juan Pablo Weihs Asociación para el Estudio de los Residuos Sólidos (ARS) 1 Rellenos Sanitarios Protección

Más detalles

Compostaje y el Uso de Compost. Andy Bary WSU Puyallup 3 de octubre del 2002

Compostaje y el Uso de Compost. Andy Bary WSU Puyallup 3 de octubre del 2002 Compostaje y el Uso de Compost Andy Bary WSU Puyallup 3 de octubre del 2002 Compostaje La descomposición de materias orgánicas por microorganismos aeróbicos bajo condiciones controladas. Por qué usar compost?

Más detalles

MÓDULO: AGROTECNOLOGÍA

MÓDULO: AGROTECNOLOGÍA MÓDULO: AGROTECNOLOGÍA CURSO 2.007-2.008. PROFESORES: PEPA JIMÉNEZ MATEO (2 horas) SEBASTIÁN HERNÁNDEZ ROMERO (5 horas) CONTENIDOS DEL MÓDULO: BLOQUE I: SUELOS Y ABONOS. 1ª ev. BLOQUE II: CLIMATOLOGÍA.

Más detalles

Mantillos & Sustratos. Piedras & Áridos. Otros productos

Mantillos & Sustratos. Piedras & Áridos. Otros productos Mantillos & Sustratos Piedras & Áridos Otros productos La empresa Nosotros 30 años de experiencia nos avalan en el sector de abonos, fertilizantes y sustratos. Bajo el nombre de Mantillos Felipe Aguado

Más detalles

AGRICULTRA ECOLÓGICA. PRINCIPIOS BÁSICOS QUE RIGEN LA AGRICULTURA ECOLÓGICA EL SUELO ES UN MEDIO VIVO Y DINÁMICO.

AGRICULTRA ECOLÓGICA. PRINCIPIOS BÁSICOS QUE RIGEN LA AGRICULTURA ECOLÓGICA EL SUELO ES UN MEDIO VIVO Y DINÁMICO. AGRICULTRA ECOLÓGICA. PRINCIPIOS BÁSICOS QUE RIGEN LA AGRICULTURA ECOLÓGICA EL SUELO ES UN MEDIO VIVO Y DINÁMICO. Para la agricultura ecológica, el suelo es un organismo vivo y su elemento más importante.

Más detalles

SUELO Fina capa de material fértil que recubre la superficie de la Tierra DIFERENCIACIÓN EN PROFUNDIDAD

SUELO Fina capa de material fértil que recubre la superficie de la Tierra DIFERENCIACIÓN EN PROFUNDIDAD SUELO Fina capa de material fértil que recubre la superficie de la Tierra DIFERENCIACIÓN EN PROFUNDIDAD PROGRAMA DE TEORÍA I. INTRODUCCIÓN TEMA 1. Generalidades. La ciencia del suelo. Concepto. Evolución

Más detalles

MANUAL PARA HACER COMPOST EN SU HOGAR

MANUAL PARA HACER COMPOST EN SU HOGAR MANUAL PARA HACER COMPOST EN SU HOGAR Plaza México, Cerro San Cristóbal, Santiago de Chile vivero.cumbre@senderodechile.cl 1. Qué es el compost? El compost es el resultado del reciclaje de materias orgánicas,

Más detalles

EL SUELO Es un agregado de minerales no consolidados y de partículas orgánicas ( humus

EL SUELO Es un agregado de minerales no consolidados y de partículas orgánicas ( humus EL SUELO Es un agregado de minerales no consolidados y de partículas orgánicas (humus) producidas por la acción combinada del viento, el agua y los procesos de desintegración orgánica. COMPONENTES Y CARACTERÍSTICAS

Más detalles

FICHA TÉCNICA E INSTRUCCIONES DE INSTALACIÓN. PLUSS 26 ton.

FICHA TÉCNICA E INSTRUCCIONES DE INSTALACIÓN. PLUSS 26 ton. FICHA TÉCNICA E INSTRUCCIONES DE INSTALACIÓN PLUSS 26 ton. 1. OBJETIVOS Establecer los principios adquiridos por nuestra empresa para realizar los procesos de ejecución del sistema de almacenamiento e

Más detalles

Materiales orgánicos y abonos verdes

Materiales orgánicos y abonos verdes Materiales orgánicos y abonos verdes Mónica Barbazán Amabelia del Pino Carlos Perdomo Cristina Mori Contenido de la presentación Materiales orgánicos Principales características y propiedades de las EO

Más detalles

Capacidad de uso y prácticas recomendadas

Capacidad de uso y prácticas recomendadas Capacidad de uso y prácticas recomendadas Capacidad de uso: 1 Comprende las tierras de mayor aptitud para la agricultura de riego; pueden producir rendimientos sostenidos y altos, con un grupo numeroso

Más detalles

Fertilizantes Complejos

Fertilizantes Complejos Fertilizantes Complejos NPK TRADICIONALES NPK ESPECIALES NPK con elementos secundarios (calcio, magnesio y azufre) y microelementos NPK adaptados a cultivos específicos NPK con inhibidores de la nitrificación

Más detalles

PRODUCCION SUSTENTABLE DE PAPAYA TIPO MARADOL EN EL MUNICIPIO DE COTAXTLA, VERACRUZ

PRODUCCION SUSTENTABLE DE PAPAYA TIPO MARADOL EN EL MUNICIPIO DE COTAXTLA, VERACRUZ PRODUCCION SUSTENTABLE DE PAPAYA TIPO MARADOL EN EL MUNICIPIO DE COTAXTLA, VERACRUZ ELABORACION DE ABONO ORGANICO Elaboración de abonos orgánicos Abono: El abono es una sustancia que puede ser inorgánica

Más detalles

Sustratos: propiedades físicas, químicas y biológicas

Sustratos: propiedades físicas, químicas y biológicas Cómo elegir un sustrato? Sustratos: propiedades físicas, químicas y biológicas Los contendores tienen cada vez más importancia tanto con fines ornamentales como comerciales, para ellos los sustratos son

Más detalles

DINAMIZADOR DE SUELO Y PROMOTOR DE MICORRIZAS

DINAMIZADOR DE SUELO Y PROMOTOR DE MICORRIZAS DINAMIZADOR DE SUELO Y PROMOTOR DE MICORRIZAS Bases para un suelo fertil Acitividad de microorganismos Disponibilidad de nutrientes Estructura suelo Fertilidad biológica: Se vincula con los procesos biológicos

Más detalles

MANEJO DE SUELOS Y NUTRICIÓN DE PLANTAS ANTE LAS ERUPCIONES DEL VOLCÁN TURRIALBA

MANEJO DE SUELOS Y NUTRICIÓN DE PLANTAS ANTE LAS ERUPCIONES DEL VOLCÁN TURRIALBA MANEJO DE SUELOS Y NUTRICIÓN DE PLANTAS ANTE LAS ERUPCIONES DEL VOLCÁN TURRIALBA Ing. Eloy Molina, M.Sc. Facultad de Agronomía Universidad de Costa eloy.molina@ucr.ac.cr ANDISOLES 44,94 0,50 1,57 Fuente:

Más detalles

COMPOST MONTEMARTA Fabricación, propiedades, tipos, aplicaciones, dosis

COMPOST MONTEMARTA Fabricación, propiedades, tipos, aplicaciones, dosis COMPOST MONTEMARTA Fabricación, propiedades, tipos, aplicaciones, dosis Memoria técnica. El compost se obtiene por fermentación aerobia controlada de los materiales orgánicos que se encuentran en los residuos

Más detalles

Propiedades de los sustratos que afectan la relación aire/agua

Propiedades de los sustratos que afectan la relación aire/agua Servicios técnicos GUÍA PRÁCTICA Propiedades de los sustratos que afectan la relación aire/agua REDACCIÓN POR Berger 2 berger.ca 1-800-463-5582 Propiedades de los sustratos que afectan la relación aire/agua

Más detalles

La necesidad de disminuir la dependencia de productos químicos artificiales en los distintos cultivos, está obligando a la búsqueda de alternativas

La necesidad de disminuir la dependencia de productos químicos artificiales en los distintos cultivos, está obligando a la búsqueda de alternativas Importancia La necesidad de disminuir la dependencia de productos químicos artificiales en los distintos cultivos, está obligando a la búsqueda de alternativas fiables y sostenibles. En la agricultura

Más detalles

a. Ventajas del escalonamiento - Se mantiene el huerto en constante producción de hg!1alizas. - Se aprovecha mejor el espacio ~:~~~~~-~---~

a. Ventajas del escalonamiento - Se mantiene el huerto en constante producción de hg!1alizas. - Se aprovecha mejor el espacio ~:~~~~~-~---~ .. :. :... Fig. 16. Escalonamiento de hortajizas de los diferentes tipos a. Ventajas del escalonamiento - Se mantiene el huerto en constante producción de hg!1alizas. - Se aprovecha mejor el espacio ~:~~~~~-~---~

Más detalles

Abonamiento en las plantaciones de durazno

Abonamiento en las plantaciones de durazno Abonamiento en las plantaciones de durazno Presentación El durazno es un cultivo importante en la economía de las familias agropecuarias en la provincia Chayanta. El objetivo de esta cartilla, es apoyar

Más detalles

DEGRADACIÓN DE LOS SUELOS: PROPIEDADES FISICAS Y QUÍMICAS

DEGRADACIÓN DE LOS SUELOS: PROPIEDADES FISICAS Y QUÍMICAS II SIMPOSIO INTERNACIONAL DEL SUELO Y CULTIVOS TROPICALES DEGRADACIÓN DE LOS SUELOS: PROPIEDADES FISICAS Y QUÍMICAS Carrillo, M.D.; Villafuerte, S.; Novillo, I. Guayaquil, 27-28 de abril del 2017 FACTORES

Más detalles

PREPARACIÓN DEL SUELO PARA CULTIVO DE PLANTAS EN CAMPO

PREPARACIÓN DEL SUELO PARA CULTIVO DE PLANTAS EN CAMPO PREPARACIÓN DEL SUELO PARA CULTIVO DE PLANTAS EN CAMPO M.C. Luis Enrique Escalante Estrada 1, Ing. Carmen Linzaga Elizalde 1 y M.C. Yolanda Isabel Escalante Estrada 2 1 Colegio Superior Agropecuario del

Más detalles

PRÁCTICO 6: Descripción del perfil. Características asociadas. Propiedades a inferir.

PRÁCTICO 6: Descripción del perfil. Características asociadas. Propiedades a inferir. PRÁCTICO 6: Descripción del perfil. Características asociadas. Propiedades a inferir. Docente: Alicia Crosara crosara@fcien.edu.uy DESCRIPCIÓN DEL PERFIL Para la descripción del perfil de suelo se debe

Más detalles

Suelo y Compostaje 8 de Octubre de 2016

Suelo y Compostaje 8 de Octubre de 2016 2º TALLER FORMATIVO Suelo y Compostaje 8 de Octubre de 2016 Gema Siles Colmenero R (CEE) 834/2007 Un error frecuente de la agricultura convencional es creer que los suelos pueden alcanzar un equilibrio

Más detalles

Vega de Kuyper Juan Carlos, Química del medio ambiente Alfaomega, Ediciones Universidad Católica de Chile, México, 2007, pp.

Vega de Kuyper Juan Carlos, Química del medio ambiente Alfaomega, Ediciones Universidad Católica de Chile, México, 2007, pp. COMPONENTES DEL SUELO. Vega de Kuyper Juan Carlos, Química del medio ambiente Alfaomega, Ediciones Universidad Católica de Chile, México, 2007, pp. 131 133 y 136 142 Desde el punto de vista de su composición,

Más detalles

Macronutrientes Micronutrientes Aminoacidos Inductores Defensas ALMENDRO PISTACHO

Macronutrientes Micronutrientes Aminoacidos Inductores Defensas ALMENDRO PISTACHO www..com 2016 Macronutrientes Micronutrientes Aminoacidos Inductores Defensas ALMENDRO PISTACHO ORGANICOS NITROGENO TOTAL (N): 3% NITROGENO ORGANICO: 2.5% NITROGENO AMONIACAL: 0.5% FOSFORO (PO2): 2% POTASIO

Más detalles

RIEGO, FERTILIZACION Y COMPETIDORES BIOTICOS

RIEGO, FERTILIZACION Y COMPETIDORES BIOTICOS Universidad Central de Venezuela Facultad de Agronomía Programa Director Inicial Sistemas Agroambientales Vegetal 2013 TEORÍA - SEMANA 6-2 Revisado por Roberto Villafañe y Rosana Figueroa Ruiz PDI VEGETAL

Más detalles

Ada N. Alvarado Ortiz Especialista Asociado en MIP 30 de abril de Festival del Huerto Casero

Ada N. Alvarado Ortiz Especialista Asociado en MIP 30 de abril de Festival del Huerto Casero Ada N. Alvarado Ortiz Especialista Asociado en MIP 30 de abril de 2011 F ti l d l H t C Festival del Huerto Casero http://academic.uprm.edu/aalvarado Sistema para la manipulación de las plagas, combinando

Más detalles

Sistema Atlantis para la gestión de los recursos hídricos en campos de golf

Sistema Atlantis para la gestión de los recursos hídricos en campos de golf Sistema Atlantis para la gestión de los recursos hídricos en campos de golf INTRODUCCION En condiciones naturales el agua de pluviales se infiltra en la tierra para acabar en acuíferos y aguas subterráneas.

Más detalles

PROPIEDADES QUÍMICAS DE LOS SUSTRATOS Y SU INTERPRETACIÓN

PROPIEDADES QUÍMICAS DE LOS SUSTRATOS Y SU INTERPRETACIÓN PRIMER CURSO NACIONAL DE SUSTRATOS Colegio de Postgraduados Texcoco, Estado de México 28 30 de Julio, 2010 PROPIEDADES QUÍMICAS DE LOS SUSTRATOS Y SU INTERPRETACIÓN Dr. Fidel René Díaz Serrano DICIVA.

Más detalles

La importancia de la materia orgánica en los suelos

La importancia de la materia orgánica en los suelos 1 La importancia de la materia orgánica en los suelos Introducción La materia orgánica del suelo es uno de los factores más importantes para determinar la productividad del suelo en forma sostenida. Especialmente,

Más detalles

Información QUELATOS Y COMPLEJOS. Resumen del informe técnico. Técnica

Información QUELATOS Y COMPLEJOS. Resumen del informe técnico.  Técnica Información Técnica QUELATOS Y Resumen del informe técnico www.artal.net Introducción Los Nutrientes Ciertos elementos químicos juegan un papel determinante en todos los seres vivos. Son conocidos como

Más detalles

CULTIVO DEL ARÁNDANO. Dr. Ing. Agr. Miguel Ellena D. Inia Carillanca

CULTIVO DEL ARÁNDANO. Dr. Ing. Agr. Miguel Ellena D. Inia Carillanca CULTIVO DEL ARÁNDANO ORGÁNICO Dr. Ing. Agr. Miguel Ellena D. Inia Carillanca FRUTICULTURA ORGANICA Método de producción n que excluye el uso de productos de síntesis s química. Favorece el uso de recursos

Más detalles

Propuesta de nutrición en Arveja

Propuesta de nutrición en Arveja Propuesta de nutrición en Arveja La fenología del cultivo de arveja es similar a otras leguminosas como vicias, soja, lenteja etc. Su floración es indefinida y en camadas y produce mayor cantidad de flores

Más detalles

Agricultura de Conservación. Cultivos de cobertura y rotación de cultivos

Agricultura de Conservación. Cultivos de cobertura y rotación de cultivos Agricultura de Conservación Cultivos de cobertura y rotación de cultivos Cobertura de cultivos vs. abonos verdes Abono verde Principalmente leguminosas Son introducidos para adicionar nutrientes al suelo,

Más detalles

PROBLEMAS DERIVADOS DE LA PRESENCIA DE UN NIVEL FREÁTICO ALTO

PROBLEMAS DERIVADOS DE LA PRESENCIA DE UN NIVEL FREÁTICO ALTO PROBLEMAS DERIVADOS DE LA PRESENCIA DE UN NIVEL FREÁTICO ALTO RESPUESTA A LA EXTRACCIÓN DEL EXCESO DE AGUA RESPUESTA A LA EXTRACCIÓN DEL EXCESO DE AGUA Producción relativa 100 75 t 0 50 t 1 25 t 2 2,5

Más detalles

136 Sustratos y Decorativas

136 Sustratos y Decorativas 136 Sustratos y Decorativas Sustratos y Decorativas 137 Ventajas a Saco! para las plantas y para tu cuenta de resultados Hace unos pocos años iniciamos la aventura de lanzar nuestra propia línea de SUSTRATOS

Más detalles

El agua para Morteros

El agua para Morteros El agua para Morteros El agua no debe contener sustancias en suspensión o disueltas que alteren el fraguado del cemento. Las aguas muy puras (lluvia) son ácidas si el ph

Más detalles

IBNORCA ANTEPROYECTO DE NORMA BOLIVIANA APNB 594

IBNORCA ANTEPROYECTO DE NORMA BOLIVIANA APNB 594 IBNORCA ANTEPROYECTO DE NORMA BOLIVIANA APNB 594 Áridos para morteros y hormigones - Definiciones 1 OBJETO Y CAMPO DE APLICACION Esta norma establece la terminología y las definiciones relativas a los

Más detalles

IMPORTANCIA DE LOS PARÁMETROS HIDRODINÁMICOS DEL SUELO RUDY OSBERTO CABRERA CRUZ

IMPORTANCIA DE LOS PARÁMETROS HIDRODINÁMICOS DEL SUELO RUDY OSBERTO CABRERA CRUZ IMPORTANCIA DE LOS PARÁMETROS HIDRODINÁMICOS DEL SUELO RUDY OSBERTO CABRERA CRUZ CONCEPTO DE RIEGO Y DRENAJE RIEGO: es una práctica agronómica mediante la cual se suministra agua al suelo para compensar

Más detalles

Comercializadora Internacional Mexico. Acua-Gel

Comercializadora Internacional Mexico. Acua-Gel Comercializadora Internacional Mexico Acua-Gel Presentación info@hidrogel.com.mx 0155-5547-3049 El problema que enfrenta México en materia de agua, principalmente son cuatro rubros 1. Distribución regional

Más detalles

Desarrollo de especies hortícolas sobre sustratos con mezclas de humus de lombriz

Desarrollo de especies hortícolas sobre sustratos con mezclas de humus de lombriz Desarrollo de especies hortícolas sobre sustratos con mezclas de humus de lombriz M.D. Soriano 1, L. García-España 1 y F. Garcia-Mares 2 1 Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y del Medio

Más detalles

NUTRICIÓN DEL CULTIVO DE CHILE

NUTRICIÓN DEL CULTIVO DE CHILE NUTRICIÓN DEL CULTIVO DE CHILE Dr. Alfredo Lara Herrera Universidad Autónoma de Zacatecas Villa Unión, Poanas, Dgo. a 19 de mayo de 2013 FERTILIZACIÓN EN CHILE Requerimiento del cultivo Potencial de producción

Más detalles

Danosa. membranas drenantes. CONSTRUCCIÓN Catálogo de productos

Danosa. membranas drenantes. CONSTRUCCIÓN Catálogo de productos CONSTRUCCIÓN Catálogo de productos Danosa Danosa se constituyó en 1964 con la filosofía de fabricar productos y ofrecer soluciones innovadoras para mejorar la calidad de vida. Empresa líder en España en

Más detalles

SOLUCIONES y FUNCIONES

SOLUCIONES y FUNCIONES GEO BASIC No tejido 100 % Poliéster unido mecánicamente por un proceso de agujeteado VENTAJAS - Mejoran la vida y el rendimiento de la construcción. - Alta resistencia a la tensión. - Bajo nivel de deformación.

Más detalles