Agricultura Conservacionista y Cultivos de Covertura en EE. UU.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Agricultura Conservacionista y Cultivos de Covertura en EE. UU."

Transcripción

1 Agricultura Conservacionista y Cultivos de Covertura en EE. UU. Erin Silva Assistant Professor Organic Production Specialist University of Wisconsin-Madison Madison, Wisconsin USA

2 AC puede diferir en si implementación práctica en EE. UU. Arado de conservación término general para cualquier sistema que mantiene 30% o más del residuo de cobertura en la superficie, sin importar la alteración del suelo Sin arar, arado en franjas, arado de mantillo Distintos niveles de alteración del suelo, mantenimiento de los residuos, mantenimiento de la cubierta viviente

3 Adoptación de AC en EEUU

4 Dairy and livestock systems Regiones áridas y de secano Nivel alto de residuo de cultivos de cobertura y expertise

5 Factores que influencian la aceptación de AC alrededor de EEUU Mitad oeste de EE. UU. adopción en regiones altamente áridas y de secano Costa sureña Sistema de AC es diferente al del oeste Beneficios documentados de la utilización de AC mejoramiento de la capacidad de retención de agua, infiltración del agua Tiende a utilizer sistemas con mayor residuo de cultivos de cobertura, incluyendo el roller crimper El ambiente puede sustentar los cultivos de cobertura (cantidad de lluvia adecuada) Cultivos de cobertura enfrían la superficie del suelo, mantienen la humedad más allá de eliminar la alteración del suelo Han habido investigaciones significativas y esfuerzos enfocados hacia la comunidad por parte del USDA Centro, Medio oeste mayor número de vaquerías La necesidad por el manejo del estiércol limita el potencial de la adopción de cero arado vaquerías deben incorporar estiércol dependiendo de las regulaciones del manejo de nutrientes Metas administrativas ambientales son conflictivas- dónde están las prioridades? El suelo es más húmedo y fresco

6 Pittelkow et al., 2015

7 Hacia dónde se dirige la AC? Estabilidad del suelo agricultura regenerativa va más allá de enfocarse en reducir la erosión Sembrar cultivos de cobertura Mantener raíces vivas en el terreno El sistema emula a la naturaleza, en donde el aflojamiento del suelo es llevado a cabo por una diversidad de raíces de plantas y la flora y fauna del suelo (Sa et al., 2013; Tivet et al., 2013).

8 Benefits of Cover Crops and Year-Round Cover Sistemas de raíces reducen compactación, aumentan el labrado del suelo y la infiltración del agua, biomasa de las raíces produce alimento y estimula las poblaciones microbianas del suelo

9 Cómo los Agricultores Establecen Cultivos de Cobertura Cover Crop Planting Methods Seeding with liquid manure application Planting Method Other Precision planting with corn or soybean planter Broadcasting seeding using a high-clearance seeder Other type with seeds left on surface Broadcast seeding with light incorporation Aerial Seeding Drilling 0% 5% 10% 15% 20% 25% 30% 35% 40% Percent

10

11 Maíz para grano cuando la planta se ha secado hasta Maíz para ensilaje no más de 2 semanas previo a la cosecha Soja 50% leaf yellow/drop Más exitoso con cereals de grano de invierno

12 Modificación de la Taladera 7.5 in. 15 in. Unidades de 4 filas y rejas del sin-arado fueron removidas para permitir el movimiento de la taladera entre filas de 30 pulg.

13 Establecimiento Cultivo de Cobertura Cultivos de cobertura sembrados en maíz V5 14/7/14 y 24/6/15

14 Centeno de invierno 28/7/14

15 Cultivos de Cobertura 27/8/14

16 Cultivos de Cobertura 27/8/14

17 Primavera 2015 Centeno sobrevivió el invierno de Foto tomada en 12/5/15

18 Grain Yield (bu/ac) Rendimiento del Grano de Maíz No significant difference at alpha 0.05

19 Rotación Orgánica Sin Arado Utiliza cultivo de cobertura que ha sido matado para disminuir los hierbajos

20 Tecnología Roller-Crimper

21 Rotación Orgánica Sin Arado Limita el arado en ciertas fases de rotación de cultivos Utiliza cultivos de cobertura que han sido plantados en el otoño para abrumar hierbajos Centeno y soja son los más éxitosos en la parte norte del medio oeste de EE. UU. Cultivos de Cobertura son terminados en al primavera Rolled-crimped or segadas Cuktivos comerciales sembrados luego de la terminación de los de cobertura Cultivación no es necesaria (o es limitada) para controlar hierbajos

22 Metodología Sembrar centeno a una razón de 200 kg/ha a mediados de septiembre Luego de cereal de grano o ensilaje de maíz Crimp or segado en la antesis Finales de mayo/principios de junio Plantar soja en 556,000 semillas/ha

23 Rendimiendo de Soja a través de Distintos Experiemntos Arado (kg/ha) Rotacional Sin Arado (kg/ha) 2009 (Silva) /2009 (Bernstein) (Silva) (Silva) Crop failure due to drought 2013 (Silva) (Silva) (Silva)

24 Sembrados Orgánicos Sin Arado

Sostenibilidad Aplicada en la Granja. Sustainable Small Acreage Farming and Ranching

Sostenibilidad Aplicada en la Granja. Sustainable Small Acreage Farming and Ranching Sostenibilidad Aplicada en la Granja Sustainable Small Acreage Farming and Ranching Ejemplos de Prácticas Sostenibles en la Granja Las prácticas que protegen y mejoran el suelo, conservan, reciclan y mejoran

Más detalles

Cobertura de suelo y contenido de materia orgánica como opciones para la conservación n del agua en el suelo

Cobertura de suelo y contenido de materia orgánica como opciones para la conservación n del agua en el suelo Cobertura de suelo y contenido de materia orgánica como opciones para la conservación n del agua en el suelo Prácticas que deben acompañar a la implementación de sistemas de riego en pequeñas explotaciones

Más detalles

Las lombrices de tierra

Las lombrices de tierra Las lombrices de tierra La excavación realizada por las lombrices de tierra conduce a la aireación y drenaje del suelo. Además, los nutrientes son liberados de los residuos de cosecha que han pasado a

Más detalles

SIEMBRA DIRECTA ARGENTINA

SIEMBRA DIRECTA ARGENTINA SIEMBRA DIRECTA EN ARGENTINA ACTION PLAN OF INTA MISSION CASH CROPS SECTOR 1- No-till seeding 2- Oilseeds crops development 3- Reduction of harvesting and post-harvesting looses 4- Interchange and development

Más detalles

RED POR UNA AMERICA LATINA LIBRE DE TRANSGENICOS

RED POR UNA AMERICA LATINA LIBRE DE TRANSGENICOS RED POR UNA AMERICA LATINA LIBRE DE TRANSGENICOS BOLETÍN Nº 111 El economista agrario Charles Benbrook, ha producido su último informe sobre el comportamiento de los cultivos transgénicos en Estados Unidos,

Más detalles

QUÉ ES AGRICULTURA DE CONSERVACIÓN

QUÉ ES AGRICULTURA DE CONSERVACIÓN QUÉ ES AGRICULTURA DE CONSERVACIÓN Cubierta vegetal - Reduce erosión y escorrentía - Reduce perdida de agua - Inhibe germinación de malezas - Incrementa y protege población microbiana - Formación de macroporos

Más detalles

-H + AGRICULTURA MIGRATORIA. Tala y quema.

-H + AGRICULTURA MIGRATORIA. Tala y quema. PRÁCTICAS PARA LA CONSERVACIÓN DE SUELOS Maria Cristina Pineda Pineda Médica Veterinaria PRÁCTICAS CONVENCIONALES DE MANEJO DE SUELOS Tala de bosques Quema Aplicación de herbicidas Fertilización con químicos

Más detalles

Agricultura de Conservación. Cultivos de cobertura y rotación de cultivos

Agricultura de Conservación. Cultivos de cobertura y rotación de cultivos Agricultura de Conservación Cultivos de cobertura y rotación de cultivos Cobertura de cultivos vs. abonos verdes Abono verde Principalmente leguminosas Son introducidos para adicionar nutrientes al suelo,

Más detalles

Agricultura Conservacionista

Agricultura Conservacionista Agricultura Conservacionista z sra ^^^^ " Una forma de producción amigable con el ambiente" Se basa en el uso racional de agroquímicos, sistemas diversificados de producción, sistemas de siembra utilizando

Más detalles

Conservación de suelos y adaptación al cambio climático

Conservación de suelos y adaptación al cambio climático Conservación de suelos y adaptación al cambio climático Helena Cotler 5 de Diciembre 2014 Efectos del cambio climático Cambios espacialmente heterogéneos. 6.1 4.7 Anomalías de temperatura ( C) media mensual

Más detalles

LIMITANTES ACTUALES DE LA PRODUCCIÓN GLOBAL DE ALIMENTOS Y ALGUNAS SOLUCIONES POSIBLES

LIMITANTES ACTUALES DE LA PRODUCCIÓN GLOBAL DE ALIMENTOS Y ALGUNAS SOLUCIONES POSIBLES LIMITANTES ACTUALES DE LA PRODUCCIÓN GLOBAL DE ALIMENTOS Y ALGUNAS SOLUCIONES POSIBLES S. Rajaram Director: Resource Seeds International Toluca,México Presentación para: VII FORO INTERNACIONAL: CROP LIFE-L-A.

Más detalles

Manejo Sustentable del Suelo en México

Manejo Sustentable del Suelo en México Manejo Sustentable del Suelo en México Septiembre 2013 Estado actual del uso del Suelo en México El porcentaje de territorio en el cual pudiese estarse dando la actividad agropecuaria es estimada en un

Más detalles

EFICIENCIA EN EL USO DE AGUA EN LA AGRICULTURA DE CONSERVACIÓN.

EFICIENCIA EN EL USO DE AGUA EN LA AGRICULTURA DE CONSERVACIÓN. EFICIENCIA EN EL USO DE AGUA EN LA AGRICULTURA DE CONSERVACIÓN. José Luis Tenorio. (INIA) INTRODUCCION El agua es un recurso limitado y escaso, que en algunos casos establece enfrentamientos entre países,

Más detalles

Escrito por Webmaster Jueves, 20 de Agosto de :58 - Última actualización Jueves, 20 de Agosto de :25

Escrito por Webmaster Jueves, 20 de Agosto de :58 - Última actualización Jueves, 20 de Agosto de :25 Bocashi es una palabra japonesa, que significa materia orgánica fermentada. En buenas condiciones de humedad y temperatura, los microorganismos comienzan a descomponer la fracción más simple del material

Más detalles

Implicaciones del último reporte del IPCC para el sector agropecuario en America Central y del Sur

Implicaciones del último reporte del IPCC para el sector agropecuario en America Central y del Sur Implicaciones del último reporte del IPCC para el sector agropecuario en America Central y del Sur GRACIELA MAGRIN 5to Informe del IPCC 1 De Julio de 2014 COSTA RICA IPCC, 2014 WGI EMISIONES DE GEI 1970-2010

Más detalles

Cultivo de cobertura y rotación de cultivos

Cultivo de cobertura y rotación de cultivos Introducción Cultivo de cobertura y rotación de cultivos Ejercicio 1 Observando las raíces de los cultivos de cobertura Las raíces de los cultivos son importantes para absorber los nutrientes y el agua

Más detalles

Situación n de la materia orgánica en los suelos de cultivo agrícola de Navarra

Situación n de la materia orgánica en los suelos de cultivo agrícola de Navarra Situación n de la materia orgánica en los suelos de cultivo agrícola de Navarra Iosu Irañeta y Alberto Lafarga ITG Agrícola de Navarra - La materia orgánica (m.o). en el suelo - Fertilidad de los suelos

Más detalles

La fertilización eficiente

La fertilización eficiente La fertilización eficiente UTEC UTEC - LA FÓRMULA DE ÉXITO PARA MAYORES RENDIMIENTOS La urea es uno de los fertilizantes nitrogenados de síntesis más utilizados, debido a su alta concentración y la facilidad

Más detalles

Plataforma Experimental: Sistemas de manejo con base en Agricultura de Conservación CIMMYT-CENEB, Valle del Yaqui Bloque 810 Cd.

Plataforma Experimental: Sistemas de manejo con base en Agricultura de Conservación CIMMYT-CENEB, Valle del Yaqui Bloque 810 Cd. Plataforma Experimental: Sistemas de manejo con base en Agricultura de Conservación CIMMYT-CENEB, Valle del Yaqui Bloque 810 Cd. Obregón, 2011 Hub: Sistemas intensivos de trigo y maíz de alta productividad

Más detalles

EL MANEJO DE NITROGENO PARA LA PRODUCCIÓN N DE HORTALIZAS

EL MANEJO DE NITROGENO PARA LA PRODUCCIÓN N DE HORTALIZAS EL MANEJO DE NITROGENO PARA LA PRODUCCIÓN N DE HORTALIZAS Richard Smith,, Asesor Agrícola Condado de Monterey Proyecto de Planificacción para La Calidad del Agua de Granjas UC Extensión n Cooperativa/USDA

Más detalles

Fertilidad y manejo sustentable del recurso suelo. M. Cecilia Céspedes L.

Fertilidad y manejo sustentable del recurso suelo. M. Cecilia Céspedes L. Fertilidad y manejo sustentable del recurso suelo M. Cecilia Céspedes L. Organización de la exposición Fertilidad de suelos Efectos de la agricultura convencional sobre la fertilidad de suelos Manejo sustentable

Más detalles

HUELLA HÍDRICA EN LA AGRICULTURA COLOMBIANA Water footprint in Colombian agriculture

HUELLA HÍDRICA EN LA AGRICULTURA COLOMBIANA Water footprint in Colombian agriculture HUELLA HÍDRICA EN LA AGRICULTURA COLOMBIANA Water footprint in Colombian agriculture Ing. Nilton C Diaz Decision and Policy Analysis (DAPA) International Center for Tropical Agriculture (CIAT) Huella Hídrica

Más detalles

LA LUNA Y SU INFLUENCIA EN EL CULTIVO DE HORTALIZAS

LA LUNA Y SU INFLUENCIA EN EL CULTIVO DE HORTALIZAS LA LUNA Y SU INFLUENCIA EN EL CULTIVO DE HORTALIZAS Desde tiempos antiguos los agricultores observaron que las fases de la luna influyen en la producción de los cultivos, estimulando la rápida germinación

Más detalles

El cambio climático: Impacto sobre la producción agrícola y las prácticas de adaptación

El cambio climático: Impacto sobre la producción agrícola y las prácticas de adaptación Guía curricular El cambio climático: Impacto sobre la producción agrícola y las prácticas de adaptación Lección 5 Respuesta al cambio climático Abril 2011, Rev. Sept. 2011 Carmen González Toro Especialista

Más detalles

CONSEJERÍA DE AGRICULTURA NOVEDADES SOBRE APLICACIÓN DE LA CONDICIONALIDAD EN CASTILLA-LA MANCHA EN 2015

CONSEJERÍA DE AGRICULTURA NOVEDADES SOBRE APLICACIÓN DE LA CONDICIONALIDAD EN CASTILLA-LA MANCHA EN 2015 CONSEJERÍA DE AGRICULTURA NOVEDADES SOBRE APLICACIÓN DE LA CONDICIONALIDAD EN CASTILLA-LA MANCHA EN 2015 Tomelloso, 26 de Marzo de 2015 CONCEPTO DE CONDICIONALIDAD La Condicionalidad se define como el

Más detalles

presume de hacerlo tu mismo guía de consejos El césped : Sembrado y mantenimiento Aprende con nosotros

presume de hacerlo tu mismo  guía de consejos El césped : Sembrado y mantenimiento Aprende con nosotros presume de hacerlo tu mismo www.bricogroup.com guía de El césped : Sembrado y mantenimiento Aprende con nosotros de guía Qué voy a necesitar? Herramientas Pala Cortacésped Rastrillo Cortabordes Rodillo

Más detalles

desafíos y oportunidades en el manejo de los suelos

desafíos y oportunidades en el manejo de los suelos pensando en 2050 desafíos y oportunidades en el manejo de los suelos Holm Tiessen pensando en recursos utrición Nitrógeno la humanidad depende de fertilizantes nitrogenados 7,0 bi población mundial actual

Más detalles

La erosión es el arrastre de partículas constituyentes del suelo por la acción del agua en movimiento o la por la acción del viento

La erosión es el arrastre de partículas constituyentes del suelo por la acción del agua en movimiento o la por la acción del viento EROSIÓN La erosión es el arrastre de partículas constituyentes del suelo por la acción del agua en movimiento o la por la acción del viento TIPOS DE EROSIÓN: 1- Por origen: a: Natural. b: Antrópica. 2-

Más detalles

Ing. Agr. Gabriel Prieto AER INTA Arroyo Seco

Ing. Agr. Gabriel Prieto AER INTA Arroyo Seco Claves l para ell manejo nutricional de arveja Ing. Agr. Gabriel Prieto AER INTA Arroyo Seco prieto.gabriel@inta.gob.ar En Argentina no es un cultivo nuevo, se produce desde hace más de 70 años. Se estima

Más detalles

Aplicación de purines mediante riego por aspersión y su influencia sobre la producción de forraje de gramíneas

Aplicación de purines mediante riego por aspersión y su influencia sobre la producción de forraje de gramíneas Aplicación de purines mediante riego por aspersión y su influencia sobre la producción de forraje de gramíneas H. THÓNS, W. KREIL y W. SIMÓN Institute of Forage Production, Paulinane. República Democrática

Más detalles

Proyectos del sector Agricultura en los mercados de carbono

Proyectos del sector Agricultura en los mercados de carbono Fundación e Instituto Torcuato Di Tella Proyectos del sector Agricultura en los mercados de carbono Daniel Perczyk Montevideo, Uruguay, 27 de julio de 2012 Estructura de la presentación 1. Visión general

Más detalles

Resumen de resultados de capacitación técnicas orgánicas Y sostenibles aprendidas en Costa Rica yjapón

Resumen de resultados de capacitación técnicas orgánicas Y sostenibles aprendidas en Costa Rica yjapón Resumen de resultados de capacitación técnicas orgánicas Y sostenibles aprendidas en Costa Rica yjapón Rolando Tencio Camacho, MAG, Costa Rica Periodo: Setiembre 2012 a Noviembre del 2013 Análisis de problemas

Más detalles

COMISIÓN NACIONAL GOBIERNO DE DE RIEGO

COMISIÓN NACIONAL GOBIERNO DE DE RIEGO COMISIÓN NACIONAL GOBIERNO DE DE RIEGO Qué es la infiltración del agua en el suelo? Es el proceso a través del cual el riego o agua de lluvia, ingresa al suelo a través de la superficie, hacia sus capas

Más detalles

7. DESARROLLO Y OPERACIÓN

7. DESARROLLO Y OPERACIÓN 7. DESARROLLO Y OPERACIÓN 81 Fichas de manejo ambiental por actividades Etapa del Cultivo Instalación cultivo Germinador Recurso Afectado (por filtrado) Causa Uso de fungicida en la desinfección del sustrato

Más detalles

Gestión de los restos vegetales como subproductos para su reutilización.

Gestión de los restos vegetales como subproductos para su reutilización. NÚMERO DE FICHA: 1 REUTILIZACION DE RESIDUOS ORGANICOS Objetivo 3: Potenciar la reutilización y reciclabilidad de los materiales y minimizar la producción de residuos, vertidos y emisiones Reutilización

Más detalles

MANEJO DE SUELOS EN SISTEMAS DE SECANO

MANEJO DE SUELOS EN SISTEMAS DE SECANO MANEJO DE SUELOS EN SISTEMAS DE SECANO LIFE10 ENV ES 471 Marisa Gandía Toledano Pedro Luis Alonso Fernández Qué son los proyectos Life? En qué consiste este proyecto? Objetivos Mejorar la cuenta de resultados

Más detalles

Lechería: Un Negocio Interesante El Sorgo Forrajero BMR puede ser un Sustituto del Maíz?

Lechería: Un Negocio Interesante El Sorgo Forrajero BMR puede ser un Sustituto del Maíz? Lechería: Un Negocio Interesante El Sorgo Forrajero BMR puede ser un Sustituto del Maíz? - 2002 Autores: Luis Romero, Soledad Aronna y Eduardo Comerón INTA EEA Rafaela Como siempre, prepararnos para el

Más detalles

JORNADA DE ABONOS VERDES Y MÍNIMO LABOREO EN HORTICULTURA. Día de campo

JORNADA DE ABONOS VERDES Y MÍNIMO LABOREO EN HORTICULTURA. Día de campo JORNADA DE ABONOS VERDES Y MÍNIMO LABOREO EN HORTICULTURA Día de campo PROGRAMA NACIONAL DE PRODUCCIÓN HORTÍCOLA Serie de Actividades de Difusión Nro. 485 Puntas del Solís Chico, Canelones 2 de mayo de

Más detalles

Los sistemas de producción

Los sistemas de producción Los sistemas de producción Qué es un sistema? Es un conjunto de elementos que conforman una unidad para lograr un fin común. Nuestro sistema planetario solar, por ejemplo, está compuesto por planetas,

Más detalles

Cero quema usando prácticas de agricultura de conservación

Cero quema usando prácticas de agricultura de conservación Cero quema usando prácticas de agricultura de conservación José R. Benites Jump Consultor en manejo de tierras y aguas MANEJO Y HERRAMIENTAS QUE DEGRADAN EL SUELO La quema, las pisadas de las personas,

Más detalles

Ing. Agr. Juan E. Díaz Lago INIA. Cultivos de cobertura: ventanas, servicios, nuevas alternativas

Ing. Agr. Juan E. Díaz Lago INIA. Cultivos de cobertura: ventanas, servicios, nuevas alternativas Ing. Agr. Juan E. Díaz Lago INIA Cultivos de cobertura: ventanas, servicios, nuevas alternativas CULTIVOS DE COBERTURA: (VENTANAS) (SERVICIOS) (NUEVAS ALTERNATIVAS) CULTIVOS DE COBERTURA: (VENTANAS) CULTIVOS

Más detalles

FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO

FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO NUMERO DE PROYECTO: 197475 EMPRESA BENEFICIADA : SA DE CV TÍTULO DEL PROYECTO: PROCESO INNOVADO Y ÚNICO DE COMPOSTAJE MULTI-RECIPIENTE CON CONTROL DE OLORES QUE INTEGRA BIOTECNOLOGÍA AMBIENTAL APLICADA

Más detalles

Resumos do VI CBA e II CLAA

Resumos do VI CBA e II CLAA Efecto del Cultivo de Cobertura y Abono Verde: Mucuna pruriens en las Propiedades Biológicas de un Suelo Typic Haplustalf, Cultivado con Maíz Dulce (Zea Mays L.) en la Zona de Ladera del Municipio de Palmira

Más detalles

La agricultura andaluza ante el cambio climático: medidas de adaptación

La agricultura andaluza ante el cambio climático: medidas de adaptación Jornadas Internacionales sobre Adaptación al Cambio Climático La agricultura andaluza ante el cambio climático: medidas de adaptación Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera CONSEJERÍA

Más detalles

Siembra y Establecimiento de Praderas de Clima Tropical

Siembra y Establecimiento de Praderas de Clima Tropical Siembra y Establecimiento de Praderas de Clima Tropical Siembra y establecimiento de praderas de Que es? Conjunto de prácticas realizadas desde la preparación del terreno hasta la obtención de la primera

Más detalles

IMPACTOS SOCIO-AMBIENTALES DE LA REVOLUCIÓN VERDE EN LA AGRÍCULTURA COLOMBIANA: EVIDENCIAS DE LA NECESIDAD DE UNA REVOLUCIÓN SOSTENIBLE

IMPACTOS SOCIO-AMBIENTALES DE LA REVOLUCIÓN VERDE EN LA AGRÍCULTURA COLOMBIANA: EVIDENCIAS DE LA NECESIDAD DE UNA REVOLUCIÓN SOSTENIBLE IMPACTOS SOCIO-AMBIENTALES DE LA REVOLUCIÓN VERDE EN LA AGRÍCULTURA COLOMBIANA: EVIDENCIAS DE LA NECESIDAD DE UNA REVOLUCIÓN SOSTENIBLE EL CASO DEL CULTIVO DE CHONTADURO MAURICIO QUINTERO ANGEL mangelq@sense.org.co

Más detalles

La humanidad, se encuentra hoy en un dilema sin aparente solución, entre el fantasma de la faltante de alimentos para una demanda creciente en

La humanidad, se encuentra hoy en un dilema sin aparente solución, entre el fantasma de la faltante de alimentos para una demanda creciente en Buenas Prácticas Agrícolas Módulo I: Introducción, generalidades Agustín Bianchini Okandú SA abianchini@okandu.com.ar El dilema La humanidad, se encuentra hoy en un dilema sin aparente solución, entre

Más detalles

LOS LODOS DE LAS EDARS DE LA PROVINCIA DE CASTELLÓN

LOS LODOS DE LAS EDARS DE LA PROVINCIA DE CASTELLÓN LOS LODOS DE LAS EDARS DE LA PROVINCIA DE CASTELLÓN EN UNA ECONOMÍA CIRCULAR Salvador Roger Dols Coordinador de Residuos, Area Saneamiento y Depuración FACSA La economía circular es un concepto económico

Más detalles

COMPETENCIA INTRAESPECÍFICA

COMPETENCIA INTRAESPECÍFICA COMPETENCIA INTRAESPECÍFICA UN ESTUDIO EXPERIMENTAL La competencia entre los individuos de una población aparece cuando un recurso ambiental que es indispensable para todos se encuentra en disponibilidad

Más detalles

Impacto en Chile por las intervenciones del Gobierno Argentino en el mercado del Trigo y la Harina de Trigo

Impacto en Chile por las intervenciones del Gobierno Argentino en el mercado del Trigo y la Harina de Trigo Impacto en Chile por las intervenciones del Gobierno Argentino en el mercado del Trigo y la Harina de Trigo Cristobal Borda M. Presidente Compañí ñía a San Cristobal S.A. El Problema Las intervenciones

Más detalles

Investigación en el sistema del secano semiárido. Estación Experimental La Higueruela

Investigación en el sistema del secano semiárido. Estación Experimental La Higueruela Investigación en el sistema del secano semiárido Estación Experimental La Higueruela T mm ºC Evolución de las temperaturas medias anuales de 37 años (medias móviles), donde se observa el aumento de la

Más detalles

1. FUNDAMENTOS DE LA PRODUCCIÓN ORGÁNICA, 8 horas (8 de teoría 0 de práctica) en 2 sesiones.

1. FUNDAMENTOS DE LA PRODUCCIÓN ORGÁNICA, 8 horas (8 de teoría 0 de práctica) en 2 sesiones. TEMA 1. AGRICULTURA ORGANICA. CONCEPTO E IMPORTANCIA ECONÓMICA. NORMATIVA. 1. FUNDAMENTOS DE LA PRODUCCIÓN ORGÁNICA, 8 horas (8 de teoría 0 de práctica) en 2 sesiones. 1.1 Principios básicos de la producción

Más detalles

Rubro. (código) Pronóstico de producción a cosechar Cantidad producción de arroz. Superficie a cosechar (ha)

Rubro. (código) Pronóstico de producción a cosechar Cantidad producción de arroz. Superficie a cosechar (ha) A. CARACTERISTICAS DE LA EXPLOTACION 1. Superficie de la explotación y superficie de arroz según tenencia Tenencia Propiedad Arrendamiento Superficie de la explotación Superficie de arroz 2. Actividades

Más detalles

Impactos del cambio climático y medidas de adaptación en el sector agrícola

Impactos del cambio climático y medidas de adaptación en el sector agrícola Impactos del cambio climático y medidas de adaptación en el sector agrícola Mª Inés Mínguez Tudela AgSystems ETSIA-UPM Margarita Ruiz-Ramos Carlos H. Díaz-Ambrona Miguel Quemada Federico Sau VI Seminario

Más detalles

norma de riego en el cultivo de jitomate

norma de riego en el cultivo de jitomate PRODUCE norma de riego en el cultivo de jitomate SAGAR SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y DESARROLLO RURAL INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIONES FORESTALES, AGRÍCOLAS Y PECUARIAS CENTRO DE INVESTIGACIÓN

Más detalles

Rol de GLOBALG.A.P. en gestión del Medioambiente y la Sustentabilidad

Rol de GLOBALG.A.P. en gestión del Medioambiente y la Sustentabilidad 29 Junio 2016, Guadalajara (México) Rol de GLOBALG.A.P. en gestión del Medioambiente y la Sustentabilidad Ing. Ignacio Antequera Senior Manager Technical Key Accounts GLOBALG.A.P. Introducción EL FUTURO

Más detalles

Rotaciones y Asociaciones de cultivo

Rotaciones y Asociaciones de cultivo Rotaciones y Asociaciones de cultivo ..Índice de contenidos Base de la agricultura tradicional Definiciones: policultivo, asociación, rotación Ventaja de la rotación de cultivo Consejos prácticos_rotación

Más detalles

Revista: La Fertilidad de la Tierra nº 14 (2003) EL ABONO VERDE, UN MANEJO CONTROVERTIDO EN LOS CULTIVOS HERBACEOS DE SECANO

Revista: La Fertilidad de la Tierra nº 14 (2003) EL ABONO VERDE, UN MANEJO CONTROVERTIDO EN LOS CULTIVOS HERBACEOS DE SECANO Revista: La Fertilidad de la Tierra nº 14 (23) EL ABONO VERDE, UN MANEJO CONTROVERTIDO EN LOS CULTIVOS HERBACEOS DE SECANO Carlos Lacasta (*), Nicolás Maire (**) y Ramón Meco (***). (*) Finca Experimental

Más detalles

Código de buenas prácticas agrarias Nitrógeno

Código de buenas prácticas agrarias Nitrógeno Infinite nutrient stewardship Código de buenas prácticas agrarias Nitrógeno Aplicación de fertilizantes Alimentación y nutrición Reutilización de nutrientes infinite infinite Los cultivos requieren un

Más detalles

Protocolo para la toma de muestras de suelo para diagnóstico nematológico

Protocolo para la toma de muestras de suelo para diagnóstico nematológico Protocolo para la toma de muestras de suelo para diagnóstico nematológico Tomador de suelo o auger Laboratori de Sanitat Vegetal Conselleria d Agricultura i Pesca de les illes Balears Toma de muestras

Más detalles

Manejo de la Nutrición en Trigo y Maíz, y Climatología! Dr. Jorge Echevers, Dr. Iván Ortíz-Monasterio!

Manejo de la Nutrición en Trigo y Maíz, y Climatología! Dr. Jorge Echevers, Dr. Iván Ortíz-Monasterio! Manejo de la Nutrición en Trigo y Maíz, y Climatología! Dr. Jorge Echevers, Dr. Iván Ortíz-Monasterio! Objetivos 1. Eliminar las limitantes nutricionales en trigo y maíz para poder optimizar rendimientos

Más detalles

Remoción CO 2 = Remoción básica ± Remoción adicional

Remoción CO 2 = Remoción básica ± Remoción adicional ESPECIFICACIONES SOBRE LOS FACTORES DE REMOCIÓN QUE SE HAN DE APLICAR A CADA CULTIVO PARA REFLEJAR EL BALANCE DE EMISIONES Y REMOCIONES DE GASES DE EFECTO INVERNADERO A QUE SE REFIERE EL ANEXO C DE LA

Más detalles

JARDINERO CALIFICADO EN EL USO EFICAZ DEL AGUA. Las Plantas Jardinero Calificado en el Uso Eficaz de Agua

JARDINERO CALIFICADO EN EL USO EFICAZ DEL AGUA. Las Plantas Jardinero Calificado en el Uso Eficaz de Agua JARDINERO CALIFICADO EN EL USO EFICAZ DEL AGUA Las Plantas Jardinero Calificado en el Uso Eficaz de Agua CLASE CINCO GENERALIDADES 1. Conocer las necesidades de las plantas de jardines 2. Hablar con facilidad

Más detalles

CONSERVACION DE SUELOS. Ing. José Velasquez Mantari Profesional de Recursos Naturales Agencia Zonal Huarochiri

CONSERVACION DE SUELOS. Ing. José Velasquez Mantari Profesional de Recursos Naturales Agencia Zonal Huarochiri CONSERVACION DE SUELOS Ing. José Velasquez Mantari Profesional de Recursos Naturales Agencia Zonal Huarochiri CONSERVACION DE SUELOS Es un conjunto de prácticas aplicadas para promover el uso sustentable

Más detalles

Jardinería Fácil Coberturas

Jardinería Fácil Coberturas E 512 7-09 Jardinería Fácil Coberturas Escrito por: Joseph G. Masabni, Profesor Asistente y Extensionista especialista en Horticultura y Patrick Lillard, Extensionista Asistente Sistema de Universidades

Más detalles

Informes SIBER Bolsacer -

Informes SIBER Bolsacer - INFORME SEMANAL Nº 631 Secciones PRECIPITACIÓN ACUMULADA DEL 5 AL 11 DE NOVIEMBRE DEL 2014 ESTADO DE LAS RESERVAS AL 12 DE NOVIEMBRE DEL 2014 DATOS ESTADÍSTICOS DE LAS DOS ÚLTIMAS CAMPAÑAS AGRÍCOLAS EN

Más detalles

EFECTO DE DIFERENTES CULTIVOS ANTECESORES INVERNALES SOBRE EL COMPORTAMIENTO DEL MAIZ Y DE LA SOJA DE SEGUNDA

EFECTO DE DIFERENTES CULTIVOS ANTECESORES INVERNALES SOBRE EL COMPORTAMIENTO DEL MAIZ Y DE LA SOJA DE SEGUNDA 1 EFECTO DE DIFERENTES CULTIVOS ANTECESORES INVERNALES SOBRE EL COMPORTAMIENTO DEL MAIZ Y DE LA SOJA DE SEGUNDA Ings. Agrs. Julio Albrecht (1) ; Hugo Fontanetto (2) ; Gustavo Meroi (3), Margarita Sillón

Más detalles

NOTA TÉCNICA COORDINADORA DE ORGANIZACIONES DE AGRICULTORES Y GANADEROS

NOTA TÉCNICA COORDINADORA DE ORGANIZACIONES DE AGRICULTORES Y GANADEROS SITUACIÓN ACTUALIZADA CEREALES, ARROZ Y SOJA 120125LPG TRIGO: Producción record en trigo, hasta los 690 millones de toneladas, por las mejores de lo previsto cosechas en Australia, China y Kazajstán. El

Más detalles

EROSIÓN. Cobertura vegetal: ayudan a evitar la erosión por las propiedades que ya se explicarán más adelante.

EROSIÓN. Cobertura vegetal: ayudan a evitar la erosión por las propiedades que ya se explicarán más adelante. EROSIÓN El cultivo del olivar tiene en la erosión del suelo su principal problema (casi 100 toneladas de suelo por hectárea se pierden al año mientras que la capacidad de regenerarse que tiene el suelo

Más detalles

1. Introducción 2. Metodología 3. Descripción de resultados clave. 4. Conclusiones y Recomendaciones. 1. Introducción

1. Introducción 2. Metodología 3. Descripción de resultados clave. 4. Conclusiones y Recomendaciones. 1. Introducción PROYECTO: Un modelo integral e incluyente desde un concepto del derecho a la Salud PAIS: Guatemala ASECSA Experiencia seleccionada para Sistematización 1. Introducción 2. Metodología 3. Descripción de

Más detalles

productos Cubiertas Ajardinadas Jardines Verticales Jardines En Suelo Y Talud Sistemas De Riego Diseño, recuperación y mantenimiento de jardines

productos Cubiertas Ajardinadas Jardines Verticales Jardines En Suelo Y Talud Sistemas De Riego Diseño, recuperación y mantenimiento de jardines cultura viva con el respaldo de arquitectos, agrónomos, botánicos e investigadores, diseñamos, construimos y garantizamos la estabilidad de todos los productos vivos instalados en edificios, casas y cualquier

Más detalles

Corpoica V-159 Variedades de maíz de grano blanco para la Región Caribe de Colombia

Corpoica V-159 Variedades de maíz de grano blanco para la Región Caribe de Colombia Corpoica V-159 Variedades de maíz de grano blanco para la Región Caribe de Colombia L ib ertad y O rd e n Variedades de maíz de grano blanco para la Región Caribe de Colombia 3 Variedad de grano blanco

Más detalles

Propuesta de nutrición en Arveja

Propuesta de nutrición en Arveja Propuesta de nutrición en Arveja La fenología del cultivo de arveja es similar a otras leguminosas como vicias, soja, lenteja etc. Su floración es indefinida y en camadas y produce mayor cantidad de flores

Más detalles

Impacto de labranza y manejo de residuos sobre estrés hídrico en trigo Impact of tillage and residue management on water stress in wheat

Impacto de labranza y manejo de residuos sobre estrés hídrico en trigo Impact of tillage and residue management on water stress in wheat Impacto de labranza y manejo de residuos sobre estrés hídrico en trigo Impact of tillage and residue management on water stress in wheat Jesús Enrique Mendoza-Lugo 3, Nele Verhulst 1,2, Ken D. Sayre 1,

Más detalles

Cómo crece el césped. Traducido y Presentado por Eddie Franceschi

Cómo crece el césped. Traducido y Presentado por Eddie Franceschi Cómo crece el césped Traducido y Presentado por Eddie Franceschi Mejores condiciones de cultivo Suelo Tipo Humedad Riego o lluvia natural Aireación Drenaje Superficie y el interior Los nutrientes disponibles

Más detalles

Criterios de Fertilización Fosfatada en Sistemas de Agricultura Continua con Maíz y Soja en el Cinturón del Maíz

Criterios de Fertilización Fosfatada en Sistemas de Agricultura Continua con Maíz y Soja en el Cinturón del Maíz Criterios de Fertilización Fosfatada en Sistemas de Agricultura Continua con Maíz y Soja en el Cinturón del Maíz Antonio P. Mallarino Departamento de Agronomía, Iowa State University apmallar@iastate.edu

Más detalles

El cambio climático: Impacto sobre la producción agrícola y prácticas de adaptación

El cambio climático: Impacto sobre la producción agrícola y prácticas de adaptación Guía curricular El cambio climático: Impacto sobre la producción agrícola y prácticas de adaptación Diciembre 2011 Carmen González Toro Especialista en ambiente Servicio de Extensión Agrícola http://academic.uprm.edu/gonzalezc

Más detalles

La Ciencia del Manejo de Malezas

La Ciencia del Manejo de Malezas La Ciencia del Manejo de Malezas Por Alan Raeder Candidato de PhD La Ciencia de Malezas Departamento de la Ciencia de los Cultivos y Suelo araeder@wsu.edu Componentes de la Ciencia del Manejo de Malezas

Más detalles

AGRICULTRA ECOLÓGICA. PRINCIPIOS BÁSICOS QUE RIGEN LA AGRICULTURA ECOLÓGICA EL SUELO ES UN MEDIO VIVO Y DINÁMICO.

AGRICULTRA ECOLÓGICA. PRINCIPIOS BÁSICOS QUE RIGEN LA AGRICULTURA ECOLÓGICA EL SUELO ES UN MEDIO VIVO Y DINÁMICO. AGRICULTRA ECOLÓGICA. PRINCIPIOS BÁSICOS QUE RIGEN LA AGRICULTURA ECOLÓGICA EL SUELO ES UN MEDIO VIVO Y DINÁMICO. Para la agricultura ecológica, el suelo es un organismo vivo y su elemento más importante.

Más detalles

Zonificación de Áreas Naturales Protegidas. Ing. Benjamín Lau Chiong Unidad de Política y Prospectivas. Dirección de Desarrollo Estratégico

Zonificación de Áreas Naturales Protegidas. Ing. Benjamín Lau Chiong Unidad de Política y Prospectivas. Dirección de Desarrollo Estratégico Zonificación de Áreas Naturales Protegidas Ing. Benjamín Lau Chiong Unidad de Política y Prospectivas. Dirección de Desarrollo Estratégico Es el ordenamiento del ámbito del ANP, que debe permitir el logro

Más detalles

Factores del paisaje agrario. Higinio Rodríguez Lorenzo

Factores del paisaje agrario. Higinio Rodríguez Lorenzo Factores del paisaje agrario Higinio Rodríguez Lorenzo Introducción El espacio agrario es el que producen los humanos actuando sobre el espacio natural para realizar actividades: Agrarias Ganaderas Forestales

Más detalles

Experiencias de manejo en arroceras y conservación de aves playeras Contribución para el debate del taller

Experiencias de manejo en arroceras y conservación de aves playeras Contribución para el debate del taller Experiencias de manejo en arroceras y conservación de aves playeras Contribución para el debate del taller Victoria de la Balze Daniel E. Blanco Foto: Roberto Guller Importancia de arroceras para aves

Más detalles

Jardinería Fácil Preparación del suelo

Jardinería Fácil Preparación del suelo E 284 2-11 Jardinería Fácil Preparación del suelo Escrito por: Joseph G. Masabni, Profesor Asistente y Extensionista especialista en Horticultura y Patrick Lillard, Extensionista Asistente Sistema de Universidades

Más detalles

EL MANEJO DE NUTRIENTES PARA LA PRODUCCIÓN N DE HORTALIZAS

EL MANEJO DE NUTRIENTES PARA LA PRODUCCIÓN N DE HORTALIZAS EL MANEJO DE NUTRIENTES PARA LA PRODUCCIÓN N DE HORTALIZAS Richard Smith,, Asesor Agrícola Condado de Monterey Proyecto de Planificacción para La Calidad del Agua de Granjas UC Extensión n Cooperativa/USDA

Más detalles

Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera CONSEJERÍA DE AGRICULTURA Y PESCA

Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera CONSEJERÍA DE AGRICULTURA Y PESCA RIEGO DE CULTIVOS HORTÍCOLAS BAJO ABRIGO CON AGUA DESALADA. APROVECHAMIENTO DEL AGUA DE LA DESALADORA DE CARBONERAS POR LA COMUNIDAD DE USUARIOS COMARCA DE NÍJAR: UN MODELO DE AGUA A LA CARTA Rafael Baeza

Más detalles

RAMACAFE La variabilidad climática y su influencia en la caficultura. El clima de Nicaragua

RAMACAFE La variabilidad climática y su influencia en la caficultura. El clima de Nicaragua RAMACAFE 2011 X CONFERENCIA INTERNACIONAL DE CAFÉ MANAGUA-NICARAGUA La variabilidad climática y su influencia en la caficultura El clima de Nicaragua Alvaro Jaramillo Cenicafé - Colombia Oscilación Decadal

Más detalles

Enkadrain. Installation Instructions Instrucciones para la Instalación. Toll Free / Línea Gratis: Web:

Enkadrain. Installation Instructions Instrucciones para la Instalación. Toll Free / Línea Gratis: Web: Installation Instructions Instrucciones para la Instalación Toll Free / Línea Gratis: 800-365-7391 Web: www.colbond-usa.com Vertical Installation Instructions Instrucciones para la Instalación Vertical

Más detalles

La importancia de la materia orgánica en los suelos

La importancia de la materia orgánica en los suelos 1 La importancia de la materia orgánica en los suelos Introducción La materia orgánica del suelo es uno de los factores más importantes para determinar la productividad del suelo en forma sostenida. Especialmente,

Más detalles

2. Cuáles son las etapas típicas de un proyecto de PML? 3. Describa y explique las diferentes estrategias para la PML

2. Cuáles son las etapas típicas de un proyecto de PML? 3. Describa y explique las diferentes estrategias para la PML 1 - Preguntas Preguntas 1. Explique las diferencias entre PML y tecnología al final del tubo y dé ejemplos. 2. Cuáles son las etapas típicas de un proyecto de PML? 3. Describa y explique las diferentes

Más detalles

Existen distintos tipo de sistema de labranza: convencional, mínima o anticipada y siembra directa. Cada una con sus ventajas y desventajas.

Existen distintos tipo de sistema de labranza: convencional, mínima o anticipada y siembra directa. Cada una con sus ventajas y desventajas. Cultivo de arroz: Etapas del Proceso Productivo y los principales/actuales problemas encontrados en las actividades productivas sobre todo de los pequeños y medianos productores de la Provincia de Corrientes

Más detalles

Manejo sostenible del suelo la clave para el desarrollo en CA

Manejo sostenible del suelo la clave para el desarrollo en CA Manejo sostenible del suelo la clave para el desarrollo en CA Que hacemos que hace falta? A. Schmidt, G. Burpee, J.A. Cruz & J. Castellón Taller Alianza Mundial por el Suelo La Habana, Cuba, Oct 2013 Catholic

Más detalles

Acciones de Adaptación y Mitigación del Cambio Climático Identificación de capacidades técnicas Proyectos de Investigación

Acciones de Adaptación y Mitigación del Cambio Climático Identificación de capacidades técnicas Proyectos de Investigación Acciones de Adaptación y Mitigación del Cambio Climático Identificación de capacidades técnicas Proyectos de Investigación Dr. Sergio Gómez Rosales Centro Nacional de Investigación Disciplinaria en Fisiología

Más detalles

JULIO ALBERTO PARRA ACOTA SUBDIRECTOR DEL SISTEMA DISTRITAL DE ARCHIVOS DIRECCION ARCHIVO DE BOGOTÁ QUITO ECUADOR NOVIEMBRE DE 2012

JULIO ALBERTO PARRA ACOTA SUBDIRECTOR DEL SISTEMA DISTRITAL DE ARCHIVOS DIRECCION ARCHIVO DE BOGOTÁ QUITO ECUADOR NOVIEMBRE DE 2012 LA GESTIÓN DE DOCUMENTOS Y ARCHIVOS COMO BASE PARA LA PRESTACIÓN EFICAZ DE SERVICIOS DE ACCESO A LA INFORMACIÓN EN INSTITUCIONES PÚBLICAS JULIO ALBERTO PARRA ACOTA SUBDIRECTOR DEL SISTEMA DISTRITAL DE

Más detalles

En la década de los 80 s la comunidad estaba muy marginada con pocas probabilidades de desarrollo.

En la década de los 80 s la comunidad estaba muy marginada con pocas probabilidades de desarrollo. LA NEVERIA ANTECEDENTES La comunidad se fundo en 1955. En la década de los 80 s la comunidad estaba muy marginada con pocas probabilidades de desarrollo. La base de su economía era : Venta de mano de obra

Más detalles

Memoria Fotográfica Programa

Memoria Fotográfica Programa Memoria Fotográfica Programa 2008-2009 Diplomado en Agroecología en la Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez UNESR. Mucuchíes, estado Mérida, Venezuela. PREPARACIÓN DEL TERRENO Labranza del

Más detalles

Evaluación y Comparación de coadyuvante

Evaluación y Comparación de coadyuvante Evaluación y Comparación de coadyuvante Introducción: Las malezas de establecimiento Otoño Invierno Primaveral presentes en barbechos entre cultivos de verano han aumentado su abundancia relativa en los

Más detalles

PRODUCCION ECOLOGICA JAUREGIA

PRODUCCION ECOLOGICA JAUREGIA PRODUCCION ECOLOGICA JAUREGIA CONTEXTO Familia de tradición ganadera: padres a hijos. Situada en una zona tradicionalmente ganadera, Baztán (Navarra). HISTORIA Hasta la década de los 60 teníamos vacuno

Más detalles

Intensificación agrícola: un enfoque a nivel de sistema para mejorar la eficiencia en el uso de recursos y nutrientes y la sustentabilidad ambiental

Intensificación agrícola: un enfoque a nivel de sistema para mejorar la eficiencia en el uso de recursos y nutrientes y la sustentabilidad ambiental Intensificación agrícola: un enfoque a nivel de sistema para mejorar la eficiencia en el uso de recursos y nutrientes y la sustentabilidad ambiental Octavio Caviglia INTA EEA Paraná- FCA (UNER) - CONICET

Más detalles

Educación Ambiental Biodiversidad y Recurso Hídrico

Educación Ambiental Biodiversidad y Recurso Hídrico Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Educación Ambiental Biodiversidad y Recurso Hídrico Dirección General de Atención Ciudadana y Municipal Centro de Información y Documentación Ambiental -CIDOC- EL

Más detalles

Estudio Técnico de la capacidad de romper la dinámica de incremento de aridez de los secanos áridos

Estudio Técnico de la capacidad de romper la dinámica de incremento de aridez de los secanos áridos Subvenciones en materia de información y formación profesional, previstas en el marco del Programa de Desarrollo Rural para Aragón, 2007-2013, del Departamento de Agricultura y Alimentación Estudio Técnico

Más detalles