designación de la Autoridad competente (o o las) para la aplicación de las normas de la DMA.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "designación de la Autoridad competente (o o las) para la aplicación de las normas de la DMA."

Transcripción

1 HACIA UNAS NUEVAS ADMINISTRACIONES DEL AGUA EN ESPAÑA (DESDE LA CONSTITUCION ESPAÑOLA A LA DMA) LA ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA DEL AGUA: Qué MODELO NECESITAMOS EN EL SIGLO XXI? Joan Corominas Masip, Ingeniero Agrónomo FNCA - Madrid

2 Emociones Valores Conocimientos Intereses Normas legales LO QUE IMPLICA EL HABLAR DEL AGUA La complejidad de los aspectos de acercarnos al agua comporta Conflictos de intereses Confusión en el debate UN EJEMPLO DE LA CONFUSION Y DEL CONFLICTO DE INTERESES EN EL DEBATE DEL AGUA Hablar en España del modelo de organización de la administración del agua suscita frecuentemente la defensa apasionada de la gestión a través del principio de la unidad de cuenca La defienden por igual diversos sectores sociales: Los que fomentan usar el máximo de recursos hídricos, aunque se deterioren nuestros ríos y acuíferos Los que luchan por recuperar el buen estado de los ecosistemas hídricos y predican que deben reducirse los usos del agua QUIZAS EL DEBATE DEBE ENFOCARSE DE OTRA MANERA MAS FRUCTIFERA?

3 DETERMINACIONES CLAVE DE LA DIRECTIVA MARCO DE AGUAS Art. 1) El objeto de la Directiva es la protección de las aguas superficiales continentales, las aguas de transición, las aguas costera y las aguas subterráneas. Art. 3) Coordinación de disposiciones administrativas en las demarcaciones hidrográficas y designación de la Autoridad competente (o o las) para la aplicación de las normas de la DMA. Art. 4) Determina objetivos medioambientales para alcanzar el buen estado de las masas de agua antes del Art.5) En cada demarcación hidrográfica debe realizarse, antes del , 2004, un análisis de sus características, un estudio de las repercusiones de la actividad humana en el estado de las aguas y un análisis económico del uso del agua. Art. 9) Los estados miembros tendrán en cuenta el principio de la recuperación de los costes de los servicios relacionados con el agua. El plazo de aplicación será a más tardar en el año Art. 11) En cada demarcación hidrográfica se debe establecer un programa de medidas básicas y, en su caso, complementarias. Art. 13) Se deberá elaborar un Plan hidrológico de cuenca para cada demarcación hidrográfica, que deberá publicarse antes del Art. 14) Los Estados miembros fomentarán la participación activa de todas las partes interesadas.

4 LOS OBJETIVOS DE LA DMA EN LAS DEMARCACIONES HIDROGRAFICAS EUROPEAS SON COMPATIBLES CON DIVERSOS GESTORES ENTRE ESTADOS Y REGIONES

5 DISTRIBUCION DE COMPETENCIAS Y COOPERACION INTERADMINISTRATIVA (1) CONSTITUCION ESPAÑOLA Art Las Comunidades Autónomas podrán asumir competencias en las siguientes materias: ordenación del territorio, agricultura, medio ambiente, turismo, sanidad e higiene los proyectos, construcción y explotación de los aprovechamientos hidráulicos, canales y regadíos de interés de la Comunidad Autónoma Art El Estado tiene competencia exclusiva sobre las siguientes materias: legislación básica sobre protección del medio ambiente la legislación, ordenación y concesión de recursos y aprovechamientos hidráulicos cuando las aguas discurran por más de una Comunidad d Autónoma obras públicas de interés general o cuya realización afecte a más de una Comunidad Autónoma las materias no atribuidas expresamente al Estado podrán corresponder a las Comunidades Autónomas, en virtud de sus respectivos estatutos

6 DISTRIBUCION DE COMPETENCIAS Y COOPERACION INTERADMINISTRATIVA (2) NECESIDAD DE UN EQUILIBRIO DE INTERESES COMPETENCIALES: El agua es un patrimonio y un recurso ligado al territorio: necesidad d de aplicar el principio i i de subsidiariedad i d d administrativa i i Unidad de gestión por Cuencas Hidrográficas: no coinciden con los ámbitos territoriales administrativos EL ACTUAL SISTEMA DE COMPETENCIAS SOBRE EL AGUA NO HA SIDO SATISFACTORIO, NI PACIFICO: Gran parte de las cuencas españolas son intercomunitarias El bien jurídico a preservar por el Estado en las cuencas intercomunitarias es la armonización de los intereses de todos los territorios La solución jurídica dada por la Ley de Aguas de 1985 prima la competencia exclusiva estatal frente a la cooperación con las Comunidades Autónomas

7 DISTRIBUCION DE COMPETENCIAS Y COOPERACION INTERADMINISTRATIVA (3) LOS CONFLICTOS COMPETENCIALES: Solamente se han transferido competencias en cuencas intracomunitarias de Cataluña, País Vasco, Galicia y Andalucía El ejercicio de las competencias por los Organismos de Cuenca: no se ha producido una modernización de la gestión, ni la efectiva implicación de las Comunidades Autónomas, ni la participación democrática Muchas Comunidades Autónomas han presentado recursos de inconstitucionalidad: Sentencia del Tribunal Constitucional 227/1998 (la solución a los conflictos debe resolverse a través de la cooperación e integración ió de las CC. AA. en los Organismos de Cuenca) Sentencia de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo de : anula el Plan Hidrológico del Jucar por incluir en su ámbito cuencas intracomunitarias. Su aplicación a otras cuencas modificará sustancialmente el equilibrio competencial y obligará a la cooperación entre el Estado y las CC.AA.

8 Las Cuencas nuevas intracomunitarias cuencas intracomunitarias según por interpretación verter a aguas de de la la Sentencia del Tribunal transición, Supremo según sobre el Plan interpretación Hidrológico de la Directiva del Júcar Marco de Aguas Resumen de cuencas intracomunitarias según la interpretación de la Sentencia del Tribunal Supremo sobre el Jucar Las actuales Las actuales cuencas cuencas intercomunitarias intracomunitarias

9 LAS COMPETENCIAS ESTATALES Y LA GESTION DE LAS CONFEDERACIONES HIDROGRAFICAS ACTIVIDAD PREVISTA EN LA LEY DE AGUAS Ordenación (Planificación Hidrológica) Concesión de Recursos y Aprovechamientos Hidráulicos Control del Dominio Público Hidráulico y regimen sancionador Ejecución de infraestructuras de regulación y distribución DISPOSICION CONSTITUCIONAL art Art (Obras de Interés General) PRIORIDAD HISTORICA DE GESTION Media Escasa Alta Prestación de servicios a los usuarios Regimen económico-financiero Cooperación Adm. Central - CC.AA. Participación pública y de los usuarios Sentencia 227/1988 del Tribunal Constitucional Alta Escasa Escasa Escasa

10 EL AGUA EN LOS PROCESOS DE REFORMA DE LOS ESTATUTOS DE AUTONOMIA Las reformas de los Estatutos de Autonomía, de todas las Comunidades Autónomas que las han promovido (Cataluña, Comunidad d Valenciana, Andalucía, Aragón, Castilla La Mancha y Castilla León), dan especial relevancia a la asunción de competencias en determinados aspectos de la gestión del agua. Cada CC.AA. hace hincapié en la parte de la gestión del agua que más le interesa En algunos casos se pretende incidir, por activa o por pasiva, en el uso del agua en otras CC.AA. Se visualizan en estas reformas tendencias Confederales, con modelos territoriales distintos de la gestión del agua La solución no consiste en seguir defendiendo un modelo centralizado de la gestión del agua, amparándose en la unidad de gestión de la Cuenca Hidrográfica Debe avanzarse hacia soluciones Federales, propias del Estado de las Autonomías, que permitan a la vez la unidad de gestión de la Cuenca Hidrográfica con la participación activa a en la gestión de las CC.AA. y la Administración Central

11 EL GUADALQUIVIR, EL RIO DE ANDALUCIA CASTILLA LA MANCHA EXTREMADURA MURCIA REFORMA DEL ESTATUTO DE AUTONOMIA PARA ANDALUCIA Art. 51. Cuenca Hidrográfica del Guadalquivir La Comunidad Autónoma de Andalucía ostenta competencias exclusivas sobre las aguas de la cuenca del Guadalquivir que transcurren por su territorio y no afectan a otra Comunidad Autónoma, sin perjuicio de la planificación general del ciclo hidrológico, de las normas básicas sobre protección del medio ambiente, de las obras públicas hidráulicas de interés general y de lo previsto en el artículo ª de la Constitución. EL GUADALQUIVIR EN ANDALUCIA: 90,2% de la superficie 97,4% de la población de la cuenca 99,2% de los usos del agua

12 A PARTIR DE LA SENTENCIA DEL CONSTITUCIONAL SOBRE EL GUADALQUIVIR Y EL DUERO Sentencia 30/2011, de 16 de marzo de 2011 del Tribunal Constitucional Recurso de inconstitucionalidad: i d nulidad d de la disposición i ió estatutaria t t que atribuye a Andalucía competencias exclusivas sobre las aguas de la cuenca hidrográfica del Guadalquivir que transcurren por su territorio y no afectan a otra Comunidad Autónoma. 2.º Desestimar el recurso en lo demás. Estimar parcialmente el presente recurso de inconstitucionalidad y, en consecuencia: 1.º Declarar la inconstitucionalidad y nulidad del art. 51 de la Ley Orgánica 2/2007, de 19 de marzo, de Reforma del Estatuto de Autonomía para Andalucía. Real Decreto-ley 12/2011, de 26 de agosto, por el que se regulan competencias autonómicas en materia de policía de dominio público hidráulico, en cuencas intercomunitarias. El Parlamento de Andalucía, el , ha tomado en consideración la Proposición de Ley Orgánica a tramitar ante la Mesa del Congreso de los Diputados, sobre delegación de competencias sobre las aguas de la cuenca del Guadalquivir que transcurren íntegramente por territorio andaluz, a la Comunidad Autónoma de Andalucía

13 DESDE LAS COMPETENCIAS EXCLUSIVAS ALAS COMPETENCIAS COMPARTIDAS Necesidad de introducir cambios en la Ley de Aguas Comités de Autoridades Competentes como mecanismos de cooperación y coordinación entre las Administraciones Central, Autonómica y Local Elaboración conjunta de la Planificación Hidrológica, la propuesta de reserva de concesiones para cada territorio y de las obras de Interés General Se debe atribuir parte de la gestión a las Comunidades Autónomas en su territorio, ponderándola en función de la complejidad territorial de la Demarcación Constitución, mediante Convenio, de Demarcaciones Mixtas inter e intracomunitarias en diversas zonas del litoral español respetando las competencias de cada Administración.

14 HACIA UN NUEVO MODELO FEDERAL DE LA GESTION DEL AGUA EN ESPAÑA La tendencia en los próximos años será la de asunción parcial de las competencias en la gestión del agua por las Comunidades Autónomas, con diversa intensidad en función de su participación territorial en las Demarcaciones Hidrográficas Este nuevo modelo exige profundizar en la lógica federal del Estado Habrá que vencer las reticencias a cooperar entre sí de todas las Administraciones La propia Constitución Española señala estas reticencias: Artículo 145.2: Los Estatutos podrán prever los supuestos, requisitos y términos en que las Comunidades Autónomas podrán celebrar convenios entre sí para la gestión y prestación de servicios propios de las mismas, así como el carácter y efectos de la correspondiente comunicación a las Cortes Generales. En los demás supuestos, los acuerdos de cooperación entre las Comunidades Autónomas necesitarán la autorización ió de las Cortes Generales.

15 El mayor cáncer de las políticas de agua en España, independientemente di t de la Administración i ió que las gestione, es la supeditación de las mismas a intereses corporativos, frecuentemente oligárquicos: hay que abrir las puertas a los múltiples enfoques e intereses de la sociedad. NECESIDAD DE UN GRAN PACTO SOCIAL PARA AVANZAR EN LA GESTION DEL AGUA Construir el nuevo paradigma del agua es tarea de toda la sociedad La Directiva Marco así lo entiende al exigir la participación activa de todas las partes interesadas Las Administraciones y los expertos debemos tender puentes para incluir a la sociedad, y a los usuarios, en la articulación de las políticas del agua: convencer y favorecer la adaptación

REFLEXIONES SOBRE LAS COMPETENCIAS DEL AGUA, EN RELACION CON LOS OBJETIVOS DE LA DIRECTIVA MARCO DEL AGUA

REFLEXIONES SOBRE LAS COMPETENCIAS DEL AGUA, EN RELACION CON LOS OBJETIVOS DE LA DIRECTIVA MARCO DEL AGUA REFLEXIONES SOBRE LAS COMPETENCIAS DEL AGUA, EN RELACION CON LOS OBJETIVOS DE LA DIRECTIVA MARCO DEL AGUA Joan Corominas Masip Jornadas "La Organización Administrativa del Agua: Qué modelo necesitamos

Más detalles

8. COMPETENCIAS 8..B) MATERIAS DE LAS COMPETENCIAS 8. B) 3 AGUAS Y OBRAS HIDRAULICAS. TÍTULO IV: Las Competencias

8. COMPETENCIAS 8..B) MATERIAS DE LAS COMPETENCIAS 8. B) 3 AGUAS Y OBRAS HIDRAULICAS. TÍTULO IV: Las Competencias 8. COMPETENCIAS 8..B) MATERIAS DE LAS COMPETENCIAS 8. B) 3 AGUAS Y OBRAS HIDRAULICAS COMUNITAT VALENCIANA L.O. 1/2006, de 10 de abril, de reforma de la L.O. 5/1982, de 1 de julio, del Estatuto de Autonomía

Más detalles

ORGANISMOS DE CUENCA: ORGANIZACIÓN, MARCO LEGAL Y FUNCIONES La Confederación Hidrográfica del Júcar

ORGANISMOS DE CUENCA: ORGANIZACIÓN, MARCO LEGAL Y FUNCIONES La Confederación Hidrográfica del Júcar ORGANISMOS DE CUENCA: ORGANIZACIÓN, MARCO LEGAL Y FUNCIONES La Confederación Hidrográfica del Júcar Javier Ferrer Polo. Oficina de Planificación Hidrológica 08/03/2012. Visita delegación brasileña INDICE

Más detalles

TÍTULO IV: Las Competencias CAPÍTULO VII: Régimen Jurídico»

TÍTULO IV: Las Competencias CAPÍTULO VII: Régimen Jurídico» 8 COMPETENCIAS 8.A) ASPECTOS GENERALES 8.A) 1. TIPOS DE COMPETENCIAS COMUNITAT VALENCIANA L.O. 1/2006, de 10 de abril, de reforma de la L.O. 5/1982, de 1 de julio, del Estatuto de Autonomía de la Comunidad

Más detalles

El porvenir de la organización territorial de la política de aguas española

El porvenir de la organización territorial de la política de aguas española El porvenir de la organización territorial de la política de aguas española En 1978 la Constitución española reinstauró la democracia y el Estado descentralizado. En función de esta descentralización,

Más detalles

8. COMPETENCIAS 8. B) MATERIAS DE LAS COMPETENCIAS 8. B) 53 SEGURIDAD PUBLICA, Y POLICIA AUTONOMICA. TÍTULO IV: Las Competencias

8. COMPETENCIAS 8. B) MATERIAS DE LAS COMPETENCIAS 8. B) 53 SEGURIDAD PUBLICA, Y POLICIA AUTONOMICA. TÍTULO IV: Las Competencias 8. COMPETENCIAS 8. B) MATERIAS DE LAS COMPETENCIAS 8. B) 53 SEGURIDAD PUBLICA, Y POLICIA AUTONOMICA COMUNITAT VALENCIANA L.O.1/2006, de 10 de abril, de reforma de la L.O.5/1982, de 1 de julio, de Estatuto

Más detalles

INTERVENCIÓN DE D. JUAN-MIGUEL VILLAR MIR

INTERVENCIÓN DE D. JUAN-MIGUEL VILLAR MIR Pasado y futuro de las políticas del agua INTERVENCIÓN DE D. JUAN-MIGUEL VILLAR MIR Académico de la Real Academia de Ingeniería PRESIDENTE DEL GRUPO OHL Presa del Arenós (Castellón) ÍNDICE 1. La política

Más detalles

ASPECTOS METODOLÓGICOS DE LA PLANIFICACIÓN HIDROLÓGICA

ASPECTOS METODOLÓGICOS DE LA PLANIFICACIÓN HIDROLÓGICA JORNADA DE PRESENTACIÓN DEL ESQUEMA PROVISIONAL DE TEMAS IMPORTANTES Valencia, 8 de febrero de 2010 ASPECTOS METODOLÓGICOS DE LA PLANIFICACIÓN HIDROLÓGICA Federico Estrada Centro de Estudios Hidrográficos

Más detalles

8. COMPETENCIAS 8. B) MATERIAS DE LAS COMPETENCIAS 8. B) 58 TRANSPORTES Y COMUNICACIONES. TÍTULO IV: Las Competencias

8. COMPETENCIAS 8. B) MATERIAS DE LAS COMPETENCIAS 8. B) 58 TRANSPORTES Y COMUNICACIONES. TÍTULO IV: Las Competencias 8. COMPETENCIAS 8. B) MATERIAS DE LAS COMPETENCIAS 8. B) 58 TRANSPORTES Y COMUNICACIONES COMUNITAT VALENCIANA L.O. 1/2006, de 10 de abril, de reforma de la L.O. 5/1982, de 1 de julio, del Estatuto de Autonomía

Más detalles

8. COMPETENCIAS 8. B) MATERIAS DE LAS COMPETENCIAS 8. B) 49 RÉGIMEN JURÍDICO DE LA ADMINISTRACIÓN AUTONÓMICA

8. COMPETENCIAS 8. B) MATERIAS DE LAS COMPETENCIAS 8. B) 49 RÉGIMEN JURÍDICO DE LA ADMINISTRACIÓN AUTONÓMICA 8. COMPETENCIAS 8. B) MATERIAS DE LAS COMPETENCIAS 8. B) 49 RÉGIMEN JURÍDICO DE LA ADMINISTRACIÓN AUTONÓMICA COMUNITAT VALENCIANA L.O.1/2006, de 10 de abril, de reforma de la L.O.5/1982, de 1 de julio,

Más detalles

Virtual del Agua en usal.es. Programa

Virtual del Agua en usal.es. Programa @ul@ Virtual del Agua en usal.es Programa Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico del Agua (CIDTA) Universidad de Salamanca Legislación y Normativa en la Gestión de Recursos Hídricos Página 1

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES GENERALES

BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES GENERALES BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES GENERALES X LEGISLATURA Serie B: PROPOSICIONES DE LEY 13 de enero de 2012 Núm. 42-1 PROPOSICIÓN DE LEY 125/000008 Proposición de Ley Orgánica de delegación de competencias

Más detalles

LA DIRECTIVA MARCO DEL AGUA Y EL PROCESO DE PLANIFICACIÓN HIDROLÓGICA EN ESPAÑA. Subdirección General de Planificación y Uso Sostenible del Agua

LA DIRECTIVA MARCO DEL AGUA Y EL PROCESO DE PLANIFICACIÓN HIDROLÓGICA EN ESPAÑA. Subdirección General de Planificación y Uso Sostenible del Agua LA DIRECTIVA MARCO DEL AGUA Y EL PROCESO DE PLANIFICACIÓN HIDROLÓGICA EN ESPAÑA Subdirección General de Planificación y Uso Sostenible del Agua Índice de la presentación Calendario de la Directiva Marco

Más detalles

PLAN HIDROLÓXICO DO MIÑO-SIL: DIRECTIVA MARCO DA AUGA

PLAN HIDROLÓXICO DO MIÑO-SIL: DIRECTIVA MARCO DA AUGA PLAN HIDROLÓXICO DO MIÑO-SIL: DIRECTIVA MARCO DA AUGA José Álvarez Díaz Jefe de Oficina de Planificación Hidrográfica Confederación Hidrográfica del Miño-Sil INTERNATIONAL CONGRESS ON ENVIRONMENTAL HEALTH-

Más detalles

COMUNITAT VALENCIANA L.O. 1/2006, de 10 de abril, de reforma de la L.O. 5/1982, de 1 de julio, del Estatuto de Autonomía de la Comunidad Valenciana

COMUNITAT VALENCIANA L.O. 1/2006, de 10 de abril, de reforma de la L.O. 5/1982, de 1 de julio, del Estatuto de Autonomía de la Comunidad Valenciana 8. COMPETENCIAS 8.B) MATERIAS DE LAS COMPETENCIAS 8. B) 42 PLANIFICACIÓN Y ORDENACIÓN DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA COMUNITAT VALENCIANA L.O. 1/2006, de 10 de abril, de reforma de la L.O. 5/1982, de 1 de julio,

Más detalles

Gestión de cuencas y planes de sequía en España

Gestión de cuencas y planes de sequía en España Gestión de cuencas y planes de sequía en España Florentino Santos García Decano de la Demarcación de Madrid del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos Índice 1.- El marco de la Planificación

Más detalles

La planificación hidrológica en España. Teodoro Estrela Subdirector General de Planificación y Uso Sostenible del Agua Ministerio de Medio Ambiente

La planificación hidrológica en España. Teodoro Estrela Subdirector General de Planificación y Uso Sostenible del Agua Ministerio de Medio Ambiente La planificación hidrológica en España Teodoro Estrela Subdirector General de Planificación y Uso Sostenible del Agua Ministerio de Medio Ambiente Índice Los planes hidrológicos en vigor Marco normativo

Más detalles

PROGRAMA DE ACTUACION, INVERSIONES Y FINANCIACION. OBJETIVOS Y MEDIOS PERSONALES

PROGRAMA DE ACTUACION, INVERSIONES Y FINANCIACION. OBJETIVOS Y MEDIOS PERSONALES EMPRESA PÚBLICA: ENTE PÚBLICO DEL AGUA PROGRAMA DE ACTUACION, INVERSIONES Y FINANCIACION. OBJETIVOS Y MEDIOS PERSONALES OBJETIVOS 1.- OBJETIVOS ESTRATÉGICOS A LARGO PLAZO Cumplimiento de los objetivos

Más detalles

AGENCIA ANDALUZA DEL AGUA

AGENCIA ANDALUZA DEL AGUA AGENCIA ANDALUZA DEL AGUA Dirección General de Planificación y Participación LA PLANIFICACION HIDROLOGICA Y EL OBSERVATORIO PÚBLICO P DEL AGUA EN EL CONTEXTO DEL PROYECTO DE LEY DE AGUAS Vélez Málaga,

Más detalles

PROYECTO DE LEY POR EL QUE SE MODIFICA LA LEY 2/2001, DE 25 DE JUNIO, DE ORDENACIÓN TERRITORIAL Y RÉGIMEN URBANÍSTICO DEL SUELO DE CANTABRIA.

PROYECTO DE LEY POR EL QUE SE MODIFICA LA LEY 2/2001, DE 25 DE JUNIO, DE ORDENACIÓN TERRITORIAL Y RÉGIMEN URBANÍSTICO DEL SUELO DE CANTABRIA. DOSSIER Nº 111 PROYECTO DE LEY POR EL QUE SE MODIFICA LA LEY 2/2001, DE 25 DE JUNIO, DE ORDENACIÓN TERRITORIAL Y RÉGIMEN URBANÍSTICO DEL SUELO DE CANTABRIA. DOSSIER ELABORADO PARA LA TRAMITACIÓN, EN EL

Más detalles

8. COMPETENCIAS 8. B) MATERIAS DE LAS COMPETENCIAS 8. B) 33 MEDIO AMBIENTE, ESPACIOS NATURALES Y METEREOLOGÍA. TÍTULO IV: Las Competencias

8. COMPETENCIAS 8. B) MATERIAS DE LAS COMPETENCIAS 8. B) 33 MEDIO AMBIENTE, ESPACIOS NATURALES Y METEREOLOGÍA. TÍTULO IV: Las Competencias 8. COMPETENCIAS 8. B) MATERIAS DE LAS COMPETENCIAS 8. B) 33 MEDIO AMBIENTE, ESPACIOS NATURALES Y METEREOLOGÍA COMUNITAT VALENCIANA L.O. 1/2006, de 10 de abril, de reforma de la L.O. 5/1982, de 1 de julio,

Más detalles

Planes Hidrológicos. Gestión integrada

Planes Hidrológicos. Gestión integrada Quito, Ecuador, 4-8 Julio 2016 PROYECTO ARCAL RLA/7/018 MEJORA DEL CONOCIMIENTO DE AGUAS SUBTERRÁNEAS PARA CONTRIBUIR A SU PROTECCIÓN, GESTIÓN INTEGRADA Y GOBERNANZA REPÚBLICA DEL ECUADOR Planes Hidrológicos.

Más detalles

Test Nº 03. La Organización Territorial del Estado.

Test Nº 03. La Organización Territorial del Estado. Test Nº 03. La Organización Territorial del Estado. 101.- Las competencias que pueden ser asumidas por las Comunidades Autónomas, se encuentran recogidas en la Constitución en su artículo: a) 146 b) 147

Más detalles

Propuestas de acción Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos

Propuestas de acción Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos Propuestas de acción Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos Agua para la Vida: hacia una gestión sostenible Propuestas nº 6, 7 y 8 Teodoro Estrela Monreal Vice Presidente del Consejo Mundial

Más detalles

EL PLAN HIDROLOGICO DE LAS CUENCAS INTERNAS ANDALUZAS. JORNADAS SOBRE EL NUEVO CICLO DE PLANIFICACION HIDROLOGICA EN ESPAÑA MIMAM C.I.C.C.P.

EL PLAN HIDROLOGICO DE LAS CUENCAS INTERNAS ANDALUZAS. JORNADAS SOBRE EL NUEVO CICLO DE PLANIFICACION HIDROLOGICA EN ESPAÑA MIMAM C.I.C.C.P. EL PLAN HIDROLOGICO DE LAS CUENCAS INTERNAS ANDALUZAS JORNADAS SOBRE EL NUEVO CICLO DE PLANIFICACION HIDROLOGICA EN ESPAÑA MIMAM C.I.C.C.P. Madrid M 30-3-07 07 El agua, naturalmente El proceso de transferencia

Más detalles

EL AGUA EN ESPAÑA. Fernando Pastor Argüello Area de Información Hidrológica Dirección General del Agua

EL AGUA EN ESPAÑA. Fernando Pastor Argüello Area de Información Hidrológica Dirección General del Agua EL AGUA EN ESPAÑA Fernando Pastor Argüello Area de Información Hidrológica Dirección General del Agua ÍNDICE 1. PROBLEMAS DE ESPAÑA 2. GESTIÓN GARANTISTA 3. CAMBIO CONSTITUCIONAL 4. GESTION MEDIOAMBIENTALISTA

Más detalles

Mesa redonda: Cómo implementar medidas para minimizar los impactos socioeconómicos y ambientales en situaciones de sequía y escasez.

Mesa redonda: Cómo implementar medidas para minimizar los impactos socioeconómicos y ambientales en situaciones de sequía y escasez. Mesa redonda: Cómo implementar medidas para minimizar los impactos socioeconómicos y ambientales en situaciones de sequía y escasez. JUNTA CENTRAL DE REGANTES DE LA MANCHA ORIENTAL Francisco Gutiérrez

Más detalles

PROPUESTA QUE FORMULA ECOLOGISTAS EN ACCIÓN DE SUGERENCIAS AL

PROPUESTA QUE FORMULA ECOLOGISTAS EN ACCIÓN DE SUGERENCIAS AL PROPUESTA QUE FORMULA ECOLOGISTAS EN ACCIÓN DE SUGERENCIAS AL CONTENIDO AMBIENTAL DEL NUEVO ESTATUTO DE AUTONOMÍA PARA CASTILLA-LA MANCHA (JULIO DE 2006) El medio ambiente es un elemento fundamental para

Más detalles

El balance del Observatorio de la DMA

El balance del Observatorio de la DMA GESTIÓN LOCAL Y PARTICIPATIVA DEL AGUA Y DE LOS RÍOS. SITUACIÓN ACTUAL Y APORTACIONES DEL PROYECTO SUD EAU Pamplona, 17-18 de marzo, 2011 La aplicación de la Directiva Marco del Agua en el Estado español,

Más detalles

ENCUENTRO LOCAL PARA LA SOSTENIBILIDAD DE LA COSTA DISTRIBUCIÓN DE COMPETENCIAS A.G.E.-JUNTA DE ANDALUCÍA

ENCUENTRO LOCAL PARA LA SOSTENIBILIDAD DE LA COSTA DISTRIBUCIÓN DE COMPETENCIAS A.G.E.-JUNTA DE ANDALUCÍA ENCUENTRO LOCAL PARA LA SOSTENIBILIDAD DE LA COSTA DISTRIBUCIÓN DE COMPETENCIAS A.G.E.-JUNTA DE ANDALUCÍA Normativa Constitución Española. Estatuto de Autonomía para Andalucía (L.O. 2/2007). Real Decreto

Más detalles

INGENIERÍA AMBIENTAL - gtic 4º CURSO UNIVERSIDADE DA CORUÑA - ESPAÑA

INGENIERÍA AMBIENTAL - gtic 4º CURSO UNIVERSIDADE DA CORUÑA - ESPAÑA INGENIERÍA AMBIENTAL - gtic 4º CURSO 2013-2014 UNIVERSIDADE DA CORUÑA - ESPAÑA Página 2 Página 3 AGUAS DE GALICIA - Entidad Pública Empresarial Augas de Galicia La Ley 9/2010, de 4 de noviembre, de aguas

Más detalles

Introducción. La participación en los tributos de las comunidades autónomas: asistimos por fin al inicio de una nueva etapa?

Introducción. La participación en los tributos de las comunidades autónomas: asistimos por fin al inicio de una nueva etapa? Su m a r i o Introducción. La participación en los tributos de las comunidades autónomas: asistimos por fin al inicio de una nueva etapa? 1. La situación de partida: el persistente olvido de esta vía de

Más detalles

Artículo 1. Naturaleza y adscripción.

Artículo 1. Naturaleza y adscripción. REAL DECRETO xxxx/2017, POR EL QUE SE REGULA LA COMPOSICIÓN, ESTRUCTURA ORGÁNICA Y FUNCIONAMIENTO DEL CONSEJO NACIONAL DEL AGUA Y SE MODIFICAN VARIAS NORMAS REGLAMENTARIAS QUE ESTABLECEN LA MISMA REGULACIÓN

Más detalles

LAS COMPETENCIAS SOBRE EL AGUA EN LAS REFORMAS ESTATUTARIAS. Por Rafael Sánchez Camacho

LAS COMPETENCIAS SOBRE EL AGUA EN LAS REFORMAS ESTATUTARIAS. Por Rafael Sánchez Camacho Por Manifestación en Barcelona contra del Plan Hidrológico Nacional. Foto Quique García Publicada en El Mundo.es, bajo el título La otra batalla del Ebro (http://www.elmundo.es/especiales/2001/03/sociedad/trasvase/ques.htm)

Más detalles

BASES DEL NUEVO ESTATUTO DE AUTONOMÍA DE ANDALUCÍA

BASES DEL NUEVO ESTATUTO DE AUTONOMÍA DE ANDALUCÍA BASES DEL NUEVO ESTATUTO DE AUTONOMÍA DE ANDALUCÍA INTRODUCCIÓN Andalucía se encuentra en un momento histórico. Hace 25 años, el pueblo andaluz supo conquistar el derecho de autogobierno de nuestra tierra

Más detalles

PROYECTO DE LEY DE CANTABRIA DE EDUCACIÓN EN EL TIEMPO LIBRE

PROYECTO DE LEY DE CANTABRIA DE EDUCACIÓN EN EL TIEMPO LIBRE DOSSIER Nº 100 PROYECTO DE LEY DE CANTABRIA DE EDUCACIÓN EN EL TIEMPO LIBRE DOSSIER ELABORADO PARA LA TRAMITACIÓN, EN EL PARLAMENTO DE CANTABRIA, DEL PROYECTO DE LEY DE CANTABRIA DE EDUCACIÓN Santander,

Más detalles

Z í Normativa sobre el Patrimonio Histórico Cultural

Z í Normativa sobre el Patrimonio Histórico Cultural Z í Normativa sobre el Patrimonio Histórico Cultural COLECCIÓN ANÁLISIS Y DOCUMENTOS 13 MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CULTURA Dirección General de Cooperación y Comunicación Cultural SUMARIO Página I. CONSTITUCIÓN

Más detalles

Master en Ingeniería Medioambiental y Gestión del Agua 2007/2008

Master en Ingeniería Medioambiental y Gestión del Agua 2007/2008 MÓDULO II: MARCO INSTITUCIONAL, JURÍDICO Y ECONÓMICO Distribución de competencias en Materia de Aguas. Administración General del Estado. Los organismos de Cuenca. Estructura y funciones AUTOR: RICARDO

Más detalles

DEMO TEMA 2 PLANIFICACIÓN FORESTAL AGENTES DE PROTECCIÓN DE LA NATURALEZA ARAGÓN

DEMO TEMA 2 PLANIFICACIÓN FORESTAL AGENTES DE PROTECCIÓN DE LA NATURALEZA ARAGÓN ARAGÓN El plan forestal de Aragón tiene una vigencia indefinida, debiendo revisarse periódicamente por el Gobierno de Aragón cada cinco años o cuando hubieran cambiado sustancialmente las circunstancias

Más detalles

Introducción. El gobierno local en el Estado autonómico, un proceso en evolución

Introducción. El gobierno local en el Estado autonómico, un proceso en evolución SUMARIO Introducción. El gobierno local en el Estado autonómico, un proceso en evolución................................. 13 1. La construcción y fortalecimiento de la autonomía local y del sistema de

Más detalles

Jornada de presentación del Esquema provisional de Temas Importantes en el Palancia

Jornada de presentación del Esquema provisional de Temas Importantes en el Palancia Jornada de presentación del Esquema provisional de Temas Importantes en el Palancia Oficina Planificación Hidrológica Confederación Hidrográfica del Júcar 1 23 de abril de 2010 ÍNDICE 1. VISIÓN GENERAL

Más detalles

Test: La Comunidad Autónoma de Andalucía. Idea general de las competencias. 1. Cuántos artículos tiene el Estatuto de Autonomía para Andalucía?

Test: La Comunidad Autónoma de Andalucía. Idea general de las competencias. 1. Cuántos artículos tiene el Estatuto de Autonomía para Andalucía? Test: La Comunidad Autónoma de Andalucía. Idea general de las competencias. 1. Cuántos artículos tiene el Estatuto de Autonomía para Andalucía? a) 247 b) 250 c) 255 d) 280 2. El Estatuto de Autonomía para

Más detalles

Programa de medidas del Plan de gestión del distrito de cuenca fluvial de Catalunya 2. MARCO NORMATIVO

Programa de medidas del Plan de gestión del distrito de cuenca fluvial de Catalunya 2. MARCO NORMATIVO 2. MARCO NORMATIVO El Programa de medidas, como instrumento necesario de la planificación hidrológica, está previsto en el artículo 11 de la Directiva 2000/60/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de

Más detalles

El Nuevo Ciclo de la Planificación Hidrológica en España

El Nuevo Ciclo de la Planificación Hidrológica en España El Nuevo Ciclo de la Planificación Hidrológica en España Confederación Hidrográfica del Júcar 30 de octubre de 2007 Teodoro Estrela Monreal Subdirector General de Planificación y Uso Sostenible del Agua

Más detalles

Confederación Hidrográfica del Guadiana

Confederación Hidrográfica del Guadiana Plan de Gestión del Riesgo de Inundación de la parte española D.H. del Guadiana 2016-2021 Confederación Hidrográfica del Guadiana PLAN DE GESTIÓN DEL RIESGO DE INUNDACIÓN DE LA PARTE ESPAÑOLA DE LA DEMARCACIÓN

Más detalles

REGLAMENTO DE PLANIFICACIÓ HIDROLÓGICA. Proceso de elaboración y aprobación

REGLAMENTO DE PLANIFICACIÓ HIDROLÓGICA. Proceso de elaboración y aprobación REGLAMENTO DE PLANIFICACIÓ HIDROLÓGICA Proceso de elaboración y aprobación Título II. Elaboración y aprobación de los planes hidrológicos Título III. Seguimiento y revisión de los planes hidrológicos Título

Más detalles

Las competencias municipales propias: el deporte local noviembre de 2014

Las competencias municipales propias: el deporte local noviembre de 2014 Las competencias municipales propias: el deporte local noviembre de 2014 El régimen jurídico de las competencias locales tras la LRSAL Hilario Llavador Cisternes Introducción El proceso de elaboración

Más detalles

LA PLANIFICACIÓN HIDROLÓGICA EN LA COMUNIDAD AUTÓNOMA ANDALUZA

LA PLANIFICACIÓN HIDROLÓGICA EN LA COMUNIDAD AUTÓNOMA ANDALUZA LA PLANIFICACIÓN HIDROLÓGICA EN LA COMUNIDAD AUTÓNOMA ANDALUZA Madrid, febrero de 2013 Javier Serrano Aguilar 1 CONSEJERÍA DE AGRICULTURA, PESCA Y MEDIO Dirección General de Planificación y Gestión del

Más detalles

MARCO NORMATIVO: REGLAMENTO DE PLANIFICACIÓN HIDROLÓGICA E INSTRUCCIÓN TÉCNICA

MARCO NORMATIVO: REGLAMENTO DE PLANIFICACIÓN HIDROLÓGICA E INSTRUCCIÓN TÉCNICA MARCO NORMATIVO: REGLAMENTO DE PLANIFICACIÓN HIDROLÓGICA E INSTRUCCIÓN TÉCNICA Teodoro Estrela Monreal Subdirector General de Planificación y Uso Sostenible del Agua Reglamento de planificación hidrológica

Más detalles

Boletín de Normativa Estatal

Boletín de Normativa Estatal Boletín de Normativa Estatal El Boletín de Normativa Estatal es una publicación elaborada por el Departamento de Documentación Jurídica del CEPC que, con periodicidad mensual, recopila y ofrece un compendio

Más detalles

PLANIFICACIÓN HIDROLÓGICA MEDITERRÁNEAS. D. Mario A. Urrea Mallebrera

PLANIFICACIÓN HIDROLÓGICA MEDITERRÁNEAS. D. Mario A. Urrea Mallebrera LA SITUACIÓN DE LA PLANIFICACIÓN HIDROLÓGICA EN LAS CUENCAS MEDITERRÁNEAS CUENCA DEL SEGURA D. Mario A. Urrea Mallebrera Jefe de la Oficina de Planificación Hidrológica Confederación Hidrográfica del Segura

Más detalles

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO ESTADO Anexo de inversiones reales y programación plurianual

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO ESTADO Anexo de inversiones reales y programación plurianual 452A Gestión e infraestructuras del agua 2.736.232,28 225.831,97 298.692,68 183.930,39 183.316,19 177.532,03 60 Inversión nueva en infraestruras y bienes destinados al uso general 908.770,49 61.742,03

Más detalles

Observatorio del Agua de la Fundación Botín ( FB-OA). Madrid, 1 de Febrero de 2.011

Observatorio del Agua de la Fundación Botín ( FB-OA). Madrid, 1 de Febrero de 2.011 Observatorio del Agua de la Fundación Botín ( FB-OA). Madrid, 1 de Febrero de 2.011 I.1.- LOS RIEGOS TRADICIONALES. Ejecutados con anterioridad al año 1.900. 1.075.000 ha. Aguas superficiales. Minifundismo.

Más detalles

LA DEPURACIÓN: UNA OBLIGACIÓN LEGAL Y UNA RESPONSABILIDAD COMPARTIDA

LA DEPURACIÓN: UNA OBLIGACIÓN LEGAL Y UNA RESPONSABILIDAD COMPARTIDA MEDIO RURAL Y MARINO LA DEPURACIÓN: UNA OBLIGACIÓN LEGAL Y UNA RESPONSABILIDAD COMPARTIDA URBANO SANZ CANTALEJO COMISARÍA DE AGUAS CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA DEL DUERO El saneamiento y la depuración en

Más detalles

DOSSIER nº 116 PROYECTO DE LEY DE COOPERATIVAS DE CANTABRIA

DOSSIER nº 116 PROYECTO DE LEY DE COOPERATIVAS DE CANTABRIA DOSSIER nº 116 PROYECTO DE LEY DE COOPERATIVAS DE CANTABRIA DOSSIER ELABORADO PARA LA TRAMITACIÓN, EN EL PARLAMENTO DE CANTABRIA, DEL PROYECTO DE LEY DE COOPERATIVAS DE CANTABRIA Santander, Sede del Parlamento,

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 308 Lunes 22 de diciembre de 2014 Sec. V-B. Pág. 60941 V. Anuncios B. Otros anuncios oficiales MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE 45024 Anuncio de la Confederación Hidrográfica

Más detalles

MARCO TERRITORIAL Y ORGANIZATIVO: DEMARCACIONES HIDROGRÁFICAS Y COMITÉ DE AUTORIDADES COMPETENTES

MARCO TERRITORIAL Y ORGANIZATIVO: DEMARCACIONES HIDROGRÁFICAS Y COMITÉ DE AUTORIDADES COMPETENTES MARCO TERRITORIAL Y ORGANIZATIVO: DEMARCACIONES HIDROGRÁFICAS Y COMITÉ DE AUTORIDADES COMPETENTES Teodoro Estrela Monreal Subdirector General de Planificación y Uso Sostenible del Agua Demarcaciones hidrográficas

Más detalles

7. RELACIONES INSTITUCIONALES 7. A) Relaciones con el Estado 7. A) 1. Principios e instrumentos de colaboración

7. RELACIONES INSTITUCIONALES 7. A) Relaciones con el Estado 7. A) 1. Principios e instrumentos de colaboración 7. RELACIONES INSTITUCIONALES 7. A) Relaciones con el Estado 7. A) 1. Principios e instrumentos de colaboración COMUNITAT VALENCIANA L.O. 1/2006, de 10 de abril, de reforma de la L.O. 5/1982, de 1 de julio,

Más detalles

Presentación de URA-Agencia Vasca del Agua en la I Jornada Sostenibilidad del Ciclo del Agua.

Presentación de URA-Agencia Vasca del Agua en la I Jornada Sostenibilidad del Ciclo del Agua. Presentación de URA-Agencia Vasca del Agua en la I Jornada Sostenibilidad del Ciclo del Agua. Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos del País Vasco Bilbao, 10 de Marzo de 2008 Tomas Epalza

Más detalles

SHALE GAS Y LA TÉCNICA DEL FRACKING

SHALE GAS Y LA TÉCNICA DEL FRACKING SHALE GAS Y LA TÉCNICA DEL FRACKING Francisco José Cayola Cortés MINISTERIO DE INDUSTRIA, ENERGÍA Y TURISMO 25 de noviembre de 2014 OBJETIVOS PRINCIPALES Realizar un recorrido por el marco regulatorio

Más detalles

MONTES en los organigramas de las administraciones

MONTES en los organigramas de las administraciones PRIMER CONGRESO PROFESIONAL DE LOS INGENIEROS DE MONTES Sesión 1ª : La identidad profesional Comunicación: La palabra MONTES en la Administración y en la Legislación Autor: José Luis Bordons Escobar RESUMEN

Más detalles

EL MARCO INSTITUCIONAL DE APLICACIÓN N DE LA LEY DE COSTAS EN ESPAÑA

EL MARCO INSTITUCIONAL DE APLICACIÓN N DE LA LEY DE COSTAS EN ESPAÑA EL MARCO INSTITUCIONAL DE APLICACIÓN N DE LA LEY DE COSTAS EN ESPAÑA Ana Oñoro Valenciano Coordinadora del Area Jurídica Dirección n General de Sostenibilidad de la Costa y del Mar Ministerio de Medio

Más detalles

CONSULTA PÚBLICA PREVIA SOBRE UN PROYECTO DE LEY DE ORDENACIÓN DE INSTALACIONES DE RADIOCOMUNICACIÓN.

CONSULTA PÚBLICA PREVIA SOBRE UN PROYECTO DE LEY DE ORDENACIÓN DE INSTALACIONES DE RADIOCOMUNICACIÓN. CONSULTA PÚBLICA PREVIA SOBRE UN PROYECTO DE LEY DE ORDENACIÓN DE INSTALACIONES DE RADIOCOMUNICACIÓN. De conformidad con lo previsto en el artículo 133.1 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento

Más detalles

ANEXO. II. Criterios de distribución de los créditos para el ejercicio presupuestario 2009

ANEXO. II. Criterios de distribución de los créditos para el ejercicio presupuestario 2009 RESOLUCIÓN DE 21-5-2009, DEL IMSERSO, POR LA QUE SE PUBLICA EL ACUERDO DE CONSEJO DE MINISTROS DE 8-5-2009, POR EL QUE SE APRUEBA EL MARCO DE COOPERACIÓN INTERADMINISTRATIVA Y CRITERIOS DE REPARTO DE CRÉDITOS

Más detalles

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA. TEXTO CONSOLIDADO Última modificación: sin modificaciones

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA. TEXTO CONSOLIDADO Última modificación: sin modificaciones Real Decreto 295/2013, de 26 de abril, por el que se establece la composición, estructura y funcionamiento del Consejo del Agua de la Demarcación Hidrográfica de Ceuta. Ministerio de Agricultura, Alimentación

Más detalles

Desequilibrios territoriales en España y en el conjunto de la Unión Europea Tema 12

Desequilibrios territoriales en España y en el conjunto de la Unión Europea Tema 12 Desequilibrios territoriales en España y en el conjunto de la Unión Europea Tema 12 Antecedentes Edad Media y Moderna Reinos cristianos Confederación de reinos Siglo XVIII- centralismo Siglo XIX- División

Más detalles

AGUA Y SOSTENIBILIDAD EN CANTABRIA

AGUA Y SOSTENIBILIDAD EN CANTABRIA AGUA Y SOSTENIBILIDAD EN Ana Isabel RAMOS PÉREZ Directora General Obras Hidráulicas y Ciclo Integral l Agua Sostenibilidad Concepto: Equilibrio una especie con los recursos su entorno Recurso Agua Agua

Más detalles

Tributación Autonómica. Medidas 2007 Anexo 1 ANEXO 1 NORMATIVA TRIBUTARIA APROBADA POR LAS CC.AA. DE RÉGIMEN COMÚN, EJERCICIO 2007.

Tributación Autonómica. Medidas 2007 Anexo 1 ANEXO 1 NORMATIVA TRIBUTARIA APROBADA POR LAS CC.AA. DE RÉGIMEN COMÚN, EJERCICIO 2007. ANEXO 1 NORMATIVA TRIBUTARIA APROBADA POR LAS CC.AA. DE RÉGIMEN COMÚN, EJERCICIO 2007. 1 2 COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CATALUÑA Ley 4/2007, de 4 de julio, de presupuestos de la Generalidad de Cataluña para 2007.

Más detalles

PLANIFICACIÓN HIDROLÓGICA EN LAS DEMARCACIONES HIDROGRÁFICAS DE CANARIAS

PLANIFICACIÓN HIDROLÓGICA EN LAS DEMARCACIONES HIDROGRÁFICAS DE CANARIAS PLANIFICACIÓN HIDROLÓGICA EN LAS DEMARCACIONES HIDROGRÁFICAS DE CANARIAS Mª Celeste Arévalo González La Laguna 22 de marzo de 2018 DÍA MUNDIAL DEL AGUA LA RESPUESTA ESTÁ EN LA NATURALEZA LOS ORÍGENES DE

Más detalles

VALORACIÓN PARCIAL ÁREA DE TRANSPARENCIA: A) INFORMACIÓN SOBRE EL ORGANISMO DE CUENCA 2015 (Media General: 80 0)

VALORACIÓN PARCIAL ÁREA DE TRANSPARENCIA: A) INFORMACIÓN SOBRE EL ORGANISMO DE CUENCA 2015 (Media General: 80 0) A) INFORMACIÓN SOBRE EL ORGANISMO DE CUENCA 2015 (Media General: 80 0) 1 Agencia Catalana del Agua 100,0 1 Confederación Hidrográfica del Segura 100,0 1 Confederación Hidrográfica del Tajo 100,0 5 Aguas

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 73 Lunes 27 de marzo de 2017 Sec. V-B. Pág. 22808 V. Anuncios B. Otros anuncios oficiales MINISTERIO DE AGRICULTURA Y PESCA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE 19299 Anuncio de la Confederación Hidrográfica

Más detalles

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO ESTADO, OO.AA., AGENCIAS, O.PÚBLICOS Y S.SOCIAL

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO ESTADO, OO.AA., AGENCIAS, O.PÚBLICOS Y S.SOCIAL 23.05 DIRECCIÓN GENERAL DEL AGUA 10 Altos cargos 54,65 12 Funcionarios 5.888,85 13 Laborales 899,26 16 Cuotas, prestaciones y gastos sociales a cargo del empleador 1.180,04 16000 Seguridad Social 1.180,04

Más detalles

PROYECTO DE LEY PARA LA IGUALDAD EFECTIVA ENTRE MUJERES Y HOMBRES.

PROYECTO DE LEY PARA LA IGUALDAD EFECTIVA ENTRE MUJERES Y HOMBRES. DOSSIER Nº 109 PROYECTO DE LEY PARA LA IGUALDAD EFECTIVA ENTRE MUJERES Y HOMBRES. DOSSIER ELABORADO PARA LA TRAMITACIÓN, EN EL PARLAMENTO DE CANTABRIA, DEL PROYECTO DE LEY PARA LA IGUALDAD EFECTIVA ENTRE

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 136 Viernes 5 de junio de 2009 Sec. III. Pág. 47869 III. OTRAS DISPOSICIONES MINISTERIO DE SANIDAD Y POLÍTICA SOCIAL 9385 Resolución de 21 de mayo de 2009, del Instituto de Mayores y Servicios Sociales,

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 95 Viernes 21 de abril de 2017 Sec. III. Pág. 31161 III. OTRAS DISPOSICIONES MINISTERIO DE HACIENDA Y FUNCIÓN PÚBLICA 4366 Orden HFP/359/2017, de 20 de abril, por la que se modifica la Orden HFP/22/2017,

Más detalles

Plan Hidrológico de la Demarcación Hidrográfica del Cantábrico Occidental. Revisión de tercer ciclo ( ) DOCUMENTOS INICIALES

Plan Hidrológico de la Demarcación Hidrográfica del Cantábrico Occidental. Revisión de tercer ciclo ( ) DOCUMENTOS INICIALES Plan Hidrológico de la Demarcación Hidrográfica del Cantábrico Occidental Revisión de tercer ciclo (2021-2027) DOCUMENTOS INICIALES PROGRAMA, CALENDARIO, ESTUDIO GENERAL SOBRE LA DEMARCACIÓN Y FÓRMULAS

Más detalles

La Participación Ciudadana en el Proceso de Elaboración de los Planes de Cuenca: Estado de la cuestión

La Participación Ciudadana en el Proceso de Elaboración de los Planes de Cuenca: Estado de la cuestión Madrid, 13 de junio de 2008 Implementación de la Directiva Marco del Agua: La planificación participada en España La Participación Ciudadana en el Proceso de Elaboración de los Planes de Cuenca: Estado

Más detalles

DERECHO ADMINISTRATIVO

DERECHO ADMINISTRATIVO DERECHO ADMINISTRATIVO Constitución Española, Estatutos de Autonomía y Tratados de la Unión Europea DA01 10/03/2017 DA01 CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA, ESTATUTOS DE AUTONOMÍA Y TRATADOS DE LA UNIÓN EUROPEA Base

Más detalles

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO ESTADO Anexo de inversiones reales y programación plurianual

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO ESTADO Anexo de inversiones reales y programación plurianual 452A Gestión e infraestructuras del agua 2.731.250,84 298.692,68 280.861,92 283.920,00 283.920,00 283.920,01 60 Inversión nueva en infraestructuras y bienes destinados al uso general 831.155,40 79.242,03

Más detalles

Proposición de Ley del Principado de Asturias de emprendimiento, del trabajo autónomo, de las pymes y de la competitividad económica

Proposición de Ley del Principado de Asturias de emprendimiento, del trabajo autónomo, de las pymes y de la competitividad económica Proposición de Ley del Principado de Asturias de emprendimiento, del trabajo autónomo, de las pymes y de la competitividad económica 12 10 de octubre de 2017 SUMARIO 01.- CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA DE 1978

Más detalles

Página 1 de 5 Ir a versión adaptada Contenido disponible sólo en castellano www.boe.es

Más detalles

Artículo 2. Composición. El Consejo del Agua del País Vasco, como órgano colegiado se conforma del modo siguiente: (DEROGADO)

Artículo 2. Composición. El Consejo del Agua del País Vasco, como órgano colegiado se conforma del modo siguiente: (DEROGADO) DECRETO 33/2003, de 18 de febrero, por el que se crea el Consejo del Agua del País Vasco y se regula el procedimiento de tramitación del Plan Hidrológico de las Cuencas Internas de la Comunidad Autónoma

Más detalles

Carmelo Santana Enrique Moreno (Consejo Insular de Aguas de Gran Canaria)

Carmelo Santana Enrique Moreno (Consejo Insular de Aguas de Gran Canaria) JORNADA SOBRE DESSALINIZAÇÃO DAS ÁGUAS - Gestão sustentável, eficiência energética e uso de energia renovável - 16 de julho de 2015 A DESSALINIZAC A O NO PLANEAMENTO HIDROLO GICO INSULAR (CANA RIAS) Chefe

Más detalles

1. Constitución Española [27 diciembre 1978, BOE 311-1, 29 diciembre 1978]

1. Constitución Española [27 diciembre 1978, BOE 311-1, 29 diciembre 1978] Prólogo a la decimosexta edición Nota a la decimoquinta edición Nota a la decimocuarta edición Prólogo a la decimotercera edición Índice analítico LIBRO PRELIMINAR. CONSTITUCIÓN Y TRIBUNAL CONSTITUCIONAL

Más detalles

CONGREGO DE LOS DIPUTADOS REGISTRO GENERAL DE ENTRADA. ~ech?t QC102 / 701S : 57 A LA MESA DEL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS

CONGREGO DE LOS DIPUTADOS REGISTRO GENERAL DE ENTRADA. ~ech?t QC102 / 701S : 57 A LA MESA DEL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS PARUM DEL CONGREGO DE LOS DIPUTADOS REGISTRO GENERAL DE ENTRADA D7 PSQÉ 0001637 ~ech?t QC102 / 701S-17 07 : 57 A LA MESA DEL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS En nombre del tenemos el honor de dirigirnos a esa

Más detalles

Módulo: Gestión de la Calidad del Agua en embalses

Módulo: Gestión de la Calidad del Agua en embalses Módulo: Gestión de la Calidad del Agua en embalses Módulo: Gestión de la Calidad del Agua en embalses Prof.: Elena Sánchez-Badorrey web: http://www.ugr.es/~elenasb/ e-mail: elenasb@ugr.es Tutorías: V (12:00-15:00,

Más detalles

8. COMPETENCIAS 8. B) MATERIAS DE LAS COMPETENCIAS 8. B) 57 TRABAJO. TÍTULO IV: Las Competencias

8. COMPETENCIAS 8. B) MATERIAS DE LAS COMPETENCIAS 8. B) 57 TRABAJO. TÍTULO IV: Las Competencias 8. COMPETENCIAS 8. B) MATERIAS DE LAS COMPETENCIAS 8. B) 57 TRABAJO COMUNITAT VALENCIANA L.O.1/2006, de 10 de abril, de reforma de la L.O.5/1982, de 1 de julio, de Estatuto de Autonomía de la Comunidad

Más detalles

El Dominio Público Hidráulico y sus usos

El Dominio Público Hidráulico y sus usos El Dominio Público Hidráulico y sus usos Javier Díaz Regañón Jiménez Jefe de Área de Gestión del Dominio Público Hidráulico Comisaría de Aguas CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA DEL TAJO Regulación administrativa

Más detalles

PROYECTO DE LEY DE CREACIÓN DE LA ENTIDAD PÚBLICA EMPRESARIAL 112 DE CANTABRIA.

PROYECTO DE LEY DE CREACIÓN DE LA ENTIDAD PÚBLICA EMPRESARIAL 112 DE CANTABRIA. DOSSIER Nº 108 PROYECTO DE LEY DE CREACIÓN DE LA ENTIDAD PÚBLICA EMPRESARIAL 112 DE CANTABRIA. DOSSIER ELABORADO PARA LA TRAMITACIÓN, EN EL PARLAMENTO DE CANTABRIA, DEL PROYECTO DE LEY DE CREACIÓN DE LA

Más detalles

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO ESTADO, ORGANISMOS AUTÓNOMOS, AGENCIAS ESTATALES Y OTROS ORGANISMOS PUBLICOS

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO ESTADO, ORGANISMOS AUTÓNOMOS, AGENCIAS ESTATALES Y OTROS ORGANISMOS PUBLICOS 23 MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE 930.124,94 64.167,50 71.439,11 56.088,02 58.376,20 49.482,33 23.05 DIRECCIÓN GENERAL DEL AGUA 670.566,08 28.530,44 47.385,95 36.827,14 38.923,16

Más detalles

Legislación autonómica (de 1 a 15 de abril de 2015)

Legislación autonómica (de 1 a 15 de abril de 2015) Legislación autonómica (de 1 a 15 de abril de 2015) ARAGÓN Caza Corrección de errores de la Ley 1/2015, de 12 de marzo, de Caza de Aragón. (BOA de 8 de abril de 2015) Ley 3/2015, de 25 de marzo, de Cámaras

Más detalles

5. ORGANIZACIÓN TERRITORIAL AUTONÓMICA. ADMINISTRACIÓN LOCAL 5.2 MUNICIPIOS. TÍTULO VIII: Administración Local

5. ORGANIZACIÓN TERRITORIAL AUTONÓMICA. ADMINISTRACIÓN LOCAL 5.2 MUNICIPIOS. TÍTULO VIII: Administración Local 5. ORGANIZACIÓN TERRITORIAL AUTONÓMICA. ADMINISTRACIÓN LOCAL 5.2 MUNICIPIOS COMUNITAT VALENCIANA L.O.1/2006, de 10 de abril, de reforma de la L.O.5/1982, de 1 de julio, de Estatuto de Autonomía de la Comunidad

Más detalles

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA ÍNDICE

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA ÍNDICE Real Decreto 1598/2011, de 4 de noviembre, por el que se establece la composición, estructura y funcionamiento del Consejo del Agua de la Demarcación Hidrográfica del Guadalquivir y por el que se modifica

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 263 Martes 1 de noviembre de 2011 Sec. I. Pág. 114341 I. DISPOSICIONES GENERALES MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE, Y MEDIO RURAL Y MARINO 17178 Real Decreto 1389/2011, de 14 de octubre, por el que se

Más detalles

CÓDIGO DE AGUAS SUMARIO

CÓDIGO DE AGUAS SUMARIO CÓDIGO DE AGUAS SUMARIO Presentación... 13 1. LEGISLACIÓN DE AGUAS CONTINENTALES 1.1 Normas generales 1. Ley Real Decreto legislativo 1/2001, de 20 de julio, por el que se aprueba el Texto Refundido de

Más detalles

I. Disposiciones generales

I. Disposiciones generales Boletín Oficial de Canarias núm. 2 197 Martes 4 de enero de 2011 I. Disposiciones generales Presidencia del Gobierno 27 LEY 10/2010, de 27 de diciembre, de modificación de la Ley 12/1990, de 26 de julio,

Más detalles

CAPITULO 6: AGUAS E INDICADORES DEL AGUA

CAPITULO 6: AGUAS E INDICADORES DEL AGUA CAPITULO 6: AGUAS E INDICADORES DEL AGUA Se incluyen en este capitulo, datos sobre la cantidad de recursos hídricos, los usos y la calidad del agua. La información se presenta por Demarcaciones Hidrográficas

Más detalles