Desarrollar y aplicar estrategias para resolver problemas Determinar si un gráfico es lineal dibujando puntos en una situación dada

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Desarrollar y aplicar estrategias para resolver problemas Determinar si un gráfico es lineal dibujando puntos en una situación dada"

Transcripción

1 MANEJO DE DATOS Analizar gráficos o diagramas de situaciones dadas para identificar información específica Recoger datos, dibujar los datos usando escalas apropiadas y demostrar una comprensión de las variables dependiente e independiente y del dominio y del rango Diseñar y conducir experimentos usando métodos estadísticos e investigación científica Resolver problemas por modelización de fenómenos del mundo real (opcional) demostrar una comprensión de los intereses y problemas que pertenecen a una colección de datos Describir relaciones del mundo real representadas por gráficos, tablas de valores y (opcional) determinar la seguridad y precisión de una medida Determinar y aplicar fórmulas para perímetro, área y volumen Calcular varios estadísticos, usando tecnología apropiada, analizar e interpretar gráficos y describir las relaciones Analizar datos estadísticos, dibujar conclusiones y comunicar resultados sobre distribuciones de datos Diseñar varias estadísticas, usando tecnología apropiada, analizar e interpretar gráficos y describir las relaciones. Construir varios gráficos de datos Calcular y aplicar media y desviación típica, usando tecnología, para determinar si una variación produce una diferencia Explorar problemas de medida usando la curva normal Determinar si las diferencias en medidas repetidas con significativas o accidentales Demostrar una comprensión de los intereses y problemas que pertenecen a una colección de datos Crear y analizar diagramas de dispersión usando tecnología apropiada Esbozar gráficos a partir de palabras, tablas y colecciones de datos Construir y analizar gráficos y tablas que relacionan dos variables Desarrollar y aplicar estrategias para resolver problemas Determinar si un gráfico es lineal dibujando puntos en una situación dada Explorar datos no lineales usando regresión potencial y exponencial para hallar una curva de mejor ajuste Determinar y aplicar una recta de ajuste, usando el método de mínimos cuadrados y el método mediana mediana, con y sin tecnología, y describir las diferencias entre ellos Demostrar una comprensión intuitiva de correlación GRAFOS Y MATRICES Modelizar situaciones del mundo real con grafos y matrices Desarrollar y aplicar estrategias para resolver problemas Representar problemas de redes como grafos Representar problemas de redes usando matrices y viceversa Representar problemas de redes usando digrafos Desarrollar, analizar y aplicar procedimientos para multiplicar matrices Resolver problemas de redes usando matrices

2 PATRONES, RELACIONES Y ECUACIONES Describir relaciones del mundo real representadas por grafos, tablas de valores y Identificar, generalizar y aplicar patrones Expresar problemas en términos de ecuaciones y viceversa Modelizar fenómenos de la vida real con ecuaciones lineales, cuadráticas, exponenciales y potenciales y con inecuaciones lineales Esbozar gráficos a partir de palabras, tablas y colecciones de datos Construir y analizar gráficos y tablas que relacionan dos variables Explorar y describir las dinámicas de cambio representadas en tablas y gráficos Determinar si un gráfico es lineal dibujando puntos en una situación dada Interpretar soluciones de ecuaciones basadas en el contexto Demostrar una comprensión de, y aplicar un uso apropiado de sistemas numéricos discretos y continuos Recoger datos, dibujar los datos usando escalas apropiadas, y demostrar una comprensión de las variables dependiente e independiente y del dominio y rango Resolver problemas por modelización de fenómenos de la vida real Interpretar soluciones de ecuaciones basadas en el contexto Resolver ecuaciones usando gráficos Desarrollar y aplicar estrategias para resolver problemas Modelar (con materiales concretos y representaciones pictóricas) y expresar relaciones entre operaciones aritméticas con expresiones algebraicas y ecuaciones. Usar materiales concretos, representaciones pictóricas, y simbolismo algebraico para desarrollar operaciones con polinomios Aplicar propiedades de los números cuando se opera con expresiones y ecuaciones Resolver ecuaciones lineales, radicales y exponenciales e inecuaciones lineales Investigar y hallar la solución de un problema dibujando las gráficas de dos ecuaciones lineales con y sin tecnología. Analizar gráficos o diagramas de situaciones dadas para identificar información. Dibujar gráficas construyendo una tabla de valores, usando tecnología gráfica y, cuando sea apropiado, por el método de pendiente / ordenada en el origen Usar razonamiento inductivo y deductivo cuando se observan patrones, se Determinar e interpretar la pendiente y la ordenada en el origen de una recta a partir de una tabla de valores o de un gráfico Determinar la ecuación de una recta, usando la pendiente y la ordenada en el origen. Investigar, hacer y probar conjeturas sobre la pendiente y la dirección de una recta Cambiar ecuaciones Representar gráficamente ecuaciones e inecuaciones y analizar gráficos, usando tecnología gráfica Resolver ecuaciones cuadráticas por factorización Demostrar una comprensión de la propiedad del producto nulo y su relación con la resolución de ecuaciones por factorización Expandir y factorizar expresiones polinómicas usando modelos de perímetro y área Usar materiales concretos, representaciones pictóricas y simbolismo algebraico para efectuar operaciones con polinomios Evaluar e interpretar ecuaciones no lineales usando tecnología gráfica

3 MODELOS Y FUNCIONES Describir relaciones del mundo real representadas por gráficos, tablas de valores y Analizar gráficos o diagramas de situaciones para identificar información específica Explorar y describir las dinámicas de cambio representadas en tablas y gráficos Esbozar gráficos a partir de palabras, tablas y colecciones de datos. Reunir datos, dibujar los datos usando escalas apropiadas, y demostrar una comprensión de las variables dependiente e independiente y de dominio y rango Esbozar gráficos a partir de palabras, tablas y colecciones de datos. Identificar, generalizar y aplicar patrones Construir y analizar gráficos y tablas que relacionan dos variables Dibujar gráficas mediante construcción de una tabla de valores, usando tecnología gráfica y cuando sea apropiado, mediante el método de pendiente / ordenada en el origen. Demostrar una comprensión de, y aplicar el uso apropiado de sistemas numéricos discretos y continuos. Explorar y aplicar relaciones funcionales tanto formal como informalmente Analizar y describir transformaciones de funciones cuadráticas y aplicarlas para funciones valor absoluto Expresar transformaciones algebraicamente y con diagramas sagitales Representar gráficamente ecuaciones e inecuaciones y analizar gráficas, con y sin tecnología gráfica Usar transformaciones para dibujar gráficas Dibujar gráficas de ecuaciones e inecuaciones y analizar gráficos, con y sin tecnología gráfica. Reordenar y manipular ecuaciones Resolver ecuaciones lineales, radicales sencillas y exponenciales e inecuaciones lineales Expresar problemas en términos de ecuaciones y viceversa Modelizar fenómenos de la vida real con ecuaciones lineales, cuadráticas, exponenciales y potenciales e inecuaciones lineales Resolver problemas por modelización de fenómenos del mundo real Crear y analizar diagramas de puntos usando tecnología apropiada Dibujar gráficas a partir de palabras, tablas, y colecciones de datos Demostrar una comprensión intuitiva de la correlación Determinar la ecuación de una recta usando la pendiente y la ordenada en el origen Determinar y aplicar una recta de mejor ajuste, usando el método de mínimos cuadrados y el método de la mediana mediana, con y sin tecnología, y describir las diferencias entre los dos métodos. Demostrar una comprensión intuitiva de la correlación Explorar datos no lineales, usando regresión de potencias y exponencial, para hallar una curva de mejor ajuste Evaluar e interpretar ecuaciones no lineales usando tecnología gráfica Comparar modelos de regresión con funciones lineales y no lineales

4 TRIGONOMETRÍA Aplicar las propiedades de los triángulos semejantes Resolver problemas que involucran triángulos semejantes y triángulos rectángulos Determinar y aplicar relaciones entre los perímetros y áreas de figuras semejantes y entre el área y el volumen de sólidos semejantes. Determinar la precisión de una medida Resolver problemas que implican medidas usando rumbos y vectores Aplicar el teorema de Pitágoras Demostrar una comprensión y escribir una prueba del teorema de Pitágoras Usar razonamiento inductivo y deductivo cuando se observan conjuntos, se Usar razonamiento deductivo, construir argumentos lógicos y ser capaz de determinar cuando un argumento lógico dado es válido Demostrar una comprensión del papel de los números irracionales en las aplicaciones Aproximar raíces cuadradas Demostrar un conocimiento de propiedades de las operaciones que involucran raíces cuadradas y aplicarlas. Desarrollar algoritmos y hacer operaciones con números irracionales Resolver ecuaciones lineales, radicales y exponenciales e inecuaciones lineales Conectar funciones trigonométricas y razones en triángulos rectángulos semejantes. Usar calculadoras para hallar razones trigonométricas de ángulos y para hallar ángulos cuando las razones trigonométricas son conocidas Aplicar funciones trigonométricas para resolver problemas sobre triángulos rectángulos, incluyendo el uso de ángulos de elevación. Resolver problemas usando razones trigonométricas ENVASES Determinar y aplicar fórmulas para perímetro, área y volumen Demostrar una comprensión de los conceptos de área y volumen Determinar la precisión de una medida Resolver problemas sobre polígonos y poliedros Explorar propiedades y hacer y poner a prueba conjeturas sobre figuras bi y tridimensionales Usar razonamiento inductivo y deductivo cuando se observan conjuntos, se Resolver problemas sobre polígonos y poliedros Aplicar funciones trigonométricas para resolver problemas sobre triángulos rectángulos, incluyendo el uso de ángulos de elevación Resolver problemas usando las razones trigonométricas Explorar, determinar y aplicar relaciones entre perímetro, área y volumen. Explorar, descubrir, y aplicar propiedades de área y volumen máximos Demostrar una comprensión del papel de los números irracionales en las aplicaciones Determinar y aplicar relaciones entre los perímetros y áreas de figuras semejantes y entre superficie y volumen de sólidos semejantes Aplicar transformaciones cuando se resuelven problemas Aplicar las propiedades de los triángulos semejantes Construir y aplicar alturas, medianas, bisectrices, y mediatrices para examinar sus puntos de intersección Usar razonamiento deductivo, construir argumentos lógicos y ser capaz de averiguar cuando un argumento lógico es válido

5 PROGRAMACIÓN LINEAL Modelizar fenómenos del mundo real con ecuaciones lineales, cuadráticas, exponenciales y potenciales e inecuaciones lineales Aplicar programación lineal para hallar soluciones óptimas de problemas del mundo real. Construir y analizar gráficos y tablas que relacionan dos variables Analizar gráficos de puntos de situaciones dadas para identificar información específica Expresar e interpretar restricciones, usando inecuaciones Representar gráficamente ecuaciones e inecuaciones y analizar gráficas, con y sin tecnología gráfica. Representar gráficamente mediante una tabla de valores, usando tecnología gráfica y, cuando sea apropiado, por el método pendiente-ordenada en el origen. Investigar, hacer y contrastar conjeturas sobre la solución de ecuaciones e inecuaciones usando tecnología gráfica. Resolver problemas utilizando tecnología gráfica. Escribir una inecuación para describir su gráfico. Aplicar programación lineal para hallar soluciones óptimas a problemas del mundo real. Resolver ecuaciones lineales, radicales simples y exponenciales e inecuaciones lineales. Interpretar soluciones de ecuaciones, basándose en el contexto. Relacionar conjuntos de números en soluciones de inecuaciones. Demostrar una comprensión de los sistemas numéricos discretos y continuos y hacer un uso apropiado de ellos. Analizar gráficos o diagramas de situaciones dadas para identificar información específica. GRADE 10.- MATEMÁTICAS PARA EL TRABAJO Resolución de problemas Trabajo e ingreso Retenciones y gastos Tablas Relaciones lineales y teorema de Pitágoras Estadística

UNIDAD EDUCATIVA INTERNACIONAL SEK-ECUADOR PROGRAMA DE MATEMÁTICAS NM

UNIDAD EDUCATIVA INTERNACIONAL SEK-ECUADOR PROGRAMA DE MATEMÁTICAS NM UNIDAD EDUCATIVA INTERNACIONAL SEK-ECUADOR PROGRAMA DE MATEMÁTICAS NM I. DATOS INFORMATIVOS: NIVEL DE EDUCACIÓN: Bachillerato. ÁREA: Matemáticas CURSO: Segundo de bachillerato (1º año de Diploma) PARALELO:

Más detalles

3. Aplicar adición y sustracción en números del 0 al Adición, sustracción y resolución de problemas. 4. Reconocer, escribir y aplicar números

3. Aplicar adición y sustracción en números del 0 al Adición, sustracción y resolución de problemas. 4. Reconocer, escribir y aplicar números TABLA DE ESPECIFICACIÓN PRUEBA DE SÍNTESIS MATEMÁTICA PRIMER SEMESTRE 2015 Nivel: 1 BÁSICO Profesor (a) (es) (as) Ana María Casals y Margarita Sánchez Fecha de Aplicación: 22 de junio del 2015 Números

Más detalles

I.E.S.MEDITERRÁNEO CURSO 2015 2016 DPTO DE MATEMÁTICAS PROGRAMA DE RECUPERACIÓN DE LOS APRENDIZAJES NO ADQUIRIDOS EN MATEMÁTICAS DE 3º DE E.S.O.

I.E.S.MEDITERRÁNEO CURSO 2015 2016 DPTO DE MATEMÁTICAS PROGRAMA DE RECUPERACIÓN DE LOS APRENDIZAJES NO ADQUIRIDOS EN MATEMÁTICAS DE 3º DE E.S.O. PROGRAMA DE RECUPERACIÓN DE LOS APRENDIZAJES NO ADQUIRIDOS EN MATEMÁTICAS DE 3º DE E.S.O. Este programa está destinado a los alumnos que han promocionado a cursos superiores sin haber superado esta materia.

Más detalles

Guía para resolver la prueba Graduandos 2015

Guía para resolver la prueba Graduandos 2015 1 Prueba de Matemáticas 1. Objetivo del documento El objetivo principal de este documento es dar a conocer los temas de Matemáticas que se incluyen en la Evaluación Nacional de. 2. La importancia de evaluar

Más detalles

PENDIENTES DE MATEMÁTICAS DE 2º ESO (CURSO 2014-2015)

PENDIENTES DE MATEMÁTICAS DE 2º ESO (CURSO 2014-2015) PENDIENTES DE MATEMÁTICAS DE 2º ESO (CURSO 2014-2015) CRITERIOS E INDICADORES Se detallan a continuación los criterios de evaluación junto con sus indicadores de contenidos asociados. En negrita se indican

Más detalles

Indicadores para la Evaluación Proceso 2014 D.S- 211/ Matemática / Primer Ciclo Educación Media

Indicadores para la Evaluación Proceso 2014 D.S- 211/ Matemática / Primer Ciclo Educación Media Indicadores para la Evaluación Proceso 2014 D.S- 211/ Matemática / Primer Ciclo Educación Media Este instrumento presenta los indicadores de evaluación del proceso 2014 de la Modalidad Flexible de Estudios;

Más detalles

IES CANARIAS CABRERA PINTO DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS CONTENIDOS MÍNIMOS 1º ESO SEPTIEMBRE 2015

IES CANARIAS CABRERA PINTO DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS CONTENIDOS MÍNIMOS 1º ESO SEPTIEMBRE 2015 CONTENIDOS MÍNIMOS 1º ESO SEPTIEMBRE 2015 UNIDAD 1: LOS NÚMEROS NATURALES. OPERACIONES Y RELACIONES El sistema de numeración decimal Estimación y redondeo de un número natural Las operaciones con números

Más detalles

RESUMEN INFORMATIVO PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CURSO 2015 /2016

RESUMEN INFORMATIVO PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CURSO 2015 /2016 RESUMEN INFORMATIVO PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CURSO 2015 /2016 DEPARTAMENTO: MATEMÁTICAS MATERIA: MATEMÁTICAS ACADÉMICAS CURSO: 3º ESO OBJETIVOS DEL ÁREA DE MATEMÁTICAS A LAS ENSEÑANZAS ACADÉMICAS 3º ESO

Más detalles

ASIGNATURA: MATEMÁTICAS APL.CIENC.SOCIALES 1º BACHILLERATO. Unidad 1 Números Reales

ASIGNATURA: MATEMÁTICAS APL.CIENC.SOCIALES 1º BACHILLERATO. Unidad 1 Números Reales ASIGNATURA: MATEMÁTICAS APL.CIENC.SOCIALES 1º BACHILLERATO Unidad 1 Números Reales Utilizar los números enteros, racionales e irracionales para cuantificar situaciones de la vida cotidiana. Aplicar adecuadamente

Más detalles

MATEMÁTICAS CONTENIDOS MÍNIMOS DE 1º E.S.O.

MATEMÁTICAS CONTENIDOS MÍNIMOS DE 1º E.S.O. MATEMÁTICAS CONTENIDOS MÍNIMOS DE 1º E.S.O. Calcular el valor de posición de cualquier cifra en cualquier número natural. Aplicar las propiedades fundamentales de la suma, resta, multiplicación y división

Más detalles

1. TEMPORALIZACIÓN POR EVALUACIONES DE LOS CONTENIDOS

1. TEMPORALIZACIÓN POR EVALUACIONES DE LOS CONTENIDOS 1. TEMPORALIZACIÓN POR EVALUACIONES DE LOS CONTENIDOS Primera Evaluación TEMA 1. NÚMEROS REALES Distintos tipos de números. Recta real. Radicales. Logaritmos. Notación científica. Calculadora. TEMA 2.

Más detalles

FACULTAD DE INGENIERÍA FORESTAL EXCELENCIA ACADÉMICA QUE CONTRIBUYE AL DESARROLLO DE LAS CIENCIAS FORESTALES

FACULTAD DE INGENIERÍA FORESTAL EXCELENCIA ACADÉMICA QUE CONTRIBUYE AL DESARROLLO DE LAS CIENCIAS FORESTALES IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA Nombre: Matemáticas Fundamentales Código: 0701479 Área Específica: Ciencias Básicas Semestre de Carrera: Primero JUSTIFICACIÓN El estudio de las matemáticas es parte insustituible

Más detalles

Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Farmacia Programa de la asignatura:

Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Farmacia Programa de la asignatura: Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Farmacia Programa de la asignatura: MAT-011 Análisis Matemático I Descripción General: Total de Créditos: 4 Teórico: 4 Práctico:

Más detalles

Introducción al Cálculo Simbólico a través de Maple

Introducción al Cálculo Simbólico a través de Maple 1 inn-edu.com ricardo.villafana@gmail.com Introducción al Cálculo Simbólico a través de Maple A manera de introducción, podemos decir que los lenguajes computacionales de cálculo simbólico son aquellos

Más detalles

FUNDAMENTOS DE MATEMÁTICAS GRADO 12

FUNDAMENTOS DE MATEMÁTICAS GRADO 12 FUNDAMENTOS DE MATEMÁTICAS GRADO 12 A) Matemáticas financieras B) Razonamiento lógico C) Probabilidad D) Relaciones y funciones E) Proyecto de investigación matemática FUNDAMENTOS DE MATEMÁTICAS GRADO

Más detalles

MATEMÁTICA NM4 4º EM

MATEMÁTICA NM4 4º EM MATEMÁTICA NM4 4º EM UNIDADES TEMÁTICAS UNIDAD Nº 01: ESTADÍSTICA Y PROBABILIDAD Conceptos generales : Población, muestra, parámetro y estadístico Variables y su clasificación Medición y escalas Organización

Más detalles

DESARROLLO DE LA PROGRAMACIÓN PARA 4º ESO Opción B. Bloque 1. Contenidos comunes.

DESARROLLO DE LA PROGRAMACIÓN PARA 4º ESO Opción B. Bloque 1. Contenidos comunes. DESARROLLO DE LA PROGRAMACIÓN PARA 4º ESO Opción B Contenidos mínimos según real decreto 1631/2006 Bloque 1. Contenidos comunes. o Planificación y utilización de procesos de razonamiento y estrategias

Más detalles

CONTENIDOS MÍNIMOS BACHILLERATO

CONTENIDOS MÍNIMOS BACHILLERATO CONTENIDOS MÍNIMOS BACHILLERATO I.E.S. Vasco de la zarza Dpto. de Matemáticas CURSO 2013-14 ÍNDICE Primero de Bachillerato de Humanidades y CCSS...2 Primero de Bachillerato de Ciencias y Tecnología...5

Más detalles

Matemáticas 2º BTO Aplicadas a las Ciencias Sociales

Matemáticas 2º BTO Aplicadas a las Ciencias Sociales Matemáticas 2º BTO Aplicadas a las Ciencias Sociales CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA DE JUNIO 2014 MÍNIMOS: No son contenidos mínimos los señalados como de ampliación. I. PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA UNIDAD

Más detalles

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HÉCTOR ABAD GÓMEZ

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HÉCTOR ABAD GÓMEZ INSTITUCIÓN EDUCATIVA HÉCTOR ABAD GÓMEZ CONTENIDOS DEL AREA PERIODO: 01 MATEMATICAS Y ESTADISTICA DOCENTE: ADRIANA ZULAY VILLA URIBE GRADO 8 MATEMÁTICAS Objetivos: Explicar y justificar la importancia

Más detalles

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO IBEROTEC SEMESTRE ACADÉMICO: 2014-II SÍLABO UNIDAD DIDÁCTICA : MATEMÁTICAS BÁSICAS PARA TELECOMUNICACONES

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO IBEROTEC SEMESTRE ACADÉMICO: 2014-II SÍLABO UNIDAD DIDÁCTICA : MATEMÁTICAS BÁSICAS PARA TELECOMUNICACONES INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO IBEROTEC SEMESTRE ACADÉMICO: 2014-II 1. DATOS GENERALES SÍLABO UNIDAD DIDÁCTICA : MATEMÁTICAS BÁSICAS PARA TELECOMUNICACONES MÓDULO : REDES MICROINFORMÁTICAS

Más detalles

RESUMEN INFORMATIVO PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CURSO 2014 /2015 DEPARTAMENTO: MATEMÁTICAS MATERIA: RECUPERACIÓN DE MATEMÁTICAS CURSO:

RESUMEN INFORMATIVO PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CURSO 2014 /2015 DEPARTAMENTO: MATEMÁTICAS MATERIA: RECUPERACIÓN DE MATEMÁTICAS CURSO: RESUMEN INFORMATIVO PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CURSO 2014 /2015 DEPARTAMENTO: MATEMÁTICAS MATERIA: RECUPERACIÓN DE MATEMÁTICAS CURSO: 2º ESO OBJETIVOS: Resolver problemas con enunciados relacionados con la

Más detalles

Las Matemáticas En Ingeniería

Las Matemáticas En Ingeniería Las Matemáticas En Ingeniería 1.1. Referentes Nacionales A nivel nacional se considera que el conocimiento matemático y de ciencias naturales, sus conceptos y estructuras, constituyen una herramienta para

Más detalles

Unidad de Planeación, Evaluación y Control Educativo

Unidad de Planeación, Evaluación y Control Educativo Nivel de Dominio I II III IV Descriptor Los alumnos que se encuentran en este nivel de logro demuestran deficiencias en el desarrollo de los conocimientos y habilidades relacionados con las competencias

Más detalles

Mapa Curricular / Matemáticas Séptimo Grado

Mapa Curricular / Matemáticas Séptimo Grado ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO Programa de Matemáticas Mapa Curricular / Matemáticas Séptimo Grado Estándar, Dominio N.SO.7.2.1 Modela la suma, resta, multiplicación y división con números enteros,

Más detalles

MATEMÁTICAS 3º E.S.O

MATEMÁTICAS 3º E.S.O MATEMÁTICAS 3º E.S.O Desarrollado en DECRETO 48/2015, de 14 de mayo (B.O.C.M. Núm. 118; 20 de mayo de 2015) PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA I.E.S. JOSÉ HIERRO (GETAFE) CURSO: 2015-16 Pág 1 de 11 1. CONTENIDOS Y

Más detalles

Programación General Anual Curso 2011/12 MATEMÁTICAS APLICADAS A LAS CIENCIAS SOCIALES II ÍNDICE

Programación General Anual Curso 2011/12 MATEMÁTICAS APLICADAS A LAS CIENCIAS SOCIALES II ÍNDICE MATEMÁTICAS APLICADAS A LAS CIENCIAS SOCIALES II ÍNDICE ÍNDICE...1 CONTENIDOS... 2 CRITERIOS DE EVALUACIÓN... 4 TEMPORALIZACIÓN... 5 METODOLOGÍA DIDÁCTICA... 6 PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN... 7 ACTIVIDADES

Más detalles

Matemáticas. Si un error simple ha llevado a un problema más sencillo se disminuirá la puntuación.

Matemáticas. Si un error simple ha llevado a un problema más sencillo se disminuirá la puntuación. UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CARTAGENA PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD DE LOS MAYORES DE 25 AÑOS CONVOCATORIA 2014 CRITERIOS DE EVALUACIÓN Matemáticas GENERALES: El examen constará de dos opciones (dos

Más detalles

CONTENIDOS MÍNIMOS BLOQUE III: ÁLGEBRA

CONTENIDOS MÍNIMOS BLOQUE III: ÁLGEBRA CONTENIDOS MÍNIMOS BLOQUE III: ÁLGEBRA Interpolación de términos en una sucesión. Cálculo del término general de sucesiones muy sencillas. Distinción entre progresiones aritméticas y geométricas. Interpolación

Más detalles

NIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE GUAYANA VICERRECTORADO ACADÉMICO COORDINACION DE PRE-GRADO PROYECTO DE CARRERA DE INGENIERIA INDUSTRIAL

NIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE GUAYANA VICERRECTORADO ACADÉMICO COORDINACION DE PRE-GRADO PROYECTO DE CARRERA DE INGENIERIA INDUSTRIAL NIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE GUAYANA VICERRECTORADO ACADÉMICO COORDINACION DE PRE-GRADO PROYECTO DE CARRERA DE INGENIERIA INDUSTRIAL PROGRAMA: MATEMÁTICA I CÓDIGO ASIGNATURA: 1215-101 PRE-REQUISITO:

Más detalles

DIRECTRICES Y ORIENTACIONES GENERALES PARA LAS PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD

DIRECTRICES Y ORIENTACIONES GENERALES PARA LAS PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD Curso Asignatura 2014/2015 MATEMÁTICAS II 1º Comentarios acerca del programa del segundo curso del Bachillerato, en relación con la Prueba de Acceso a la Universidad La siguiente relación de objetivos,

Más detalles

Primeras Nueve Semanas Extienda el dominio de funciones trigonométricas usando la unidad circulo F-TF.3 F-TF.4

Primeras Nueve Semanas Extienda el dominio de funciones trigonométricas usando la unidad circulo F-TF.3 F-TF.4 Primeras Nueve Semanas Extienda el dominio de funciones trigonométricas usando la unidad circulo F-TF.3 (+) Use triángulos especiales para determinar geométricamente los valores de seno, coseno, tangente

Más detalles

Todo el alumnado que tenga un buen nivel podrá asistir a las clases de profundización que serán el por las tardes.

Todo el alumnado que tenga un buen nivel podrá asistir a las clases de profundización que serán el por las tardes. SEGUNDO DE BACHILLERATO CIENCIAS NATURALEZA Y SALUD A continuación se especifican los contenidos y los objetivos mínimos y deseables para cada una de las unidades didácticas de cada bloque. Finalmente

Más detalles

Complemento Microsoft Mathematics

Complemento Microsoft Mathematics Complemento Microsoft Mathematics El complemento Microsoft Mathematics es un conjunto de herramientas que se pueden usar para realizar operaciones matemáticas y trazado de gráficas con expresiones o ecuaciones

Más detalles

8.1. Introducción... 1. 8.2. Dependencia/independencia estadística... 2. 8.3. Representación gráfica: diagrama de dispersión... 3. 8.4. Regresión...

8.1. Introducción... 1. 8.2. Dependencia/independencia estadística... 2. 8.3. Representación gráfica: diagrama de dispersión... 3. 8.4. Regresión... Tema 8 Análisis de dos variables: dependencia estadística y regresión Contenido 8.1. Introducción............................. 1 8.2. Dependencia/independencia estadística.............. 2 8.3. Representación

Más detalles

MATEMÁTICAS ESO EVALUACIÓN: CRITERIOS E INSTRUMENTOS CURSO 2014-2015 Colegio B. V. María (Irlandesas) Castilleja de la Cuesta (Sevilla) Página 1 de 7

MATEMÁTICAS ESO EVALUACIÓN: CRITERIOS E INSTRUMENTOS CURSO 2014-2015 Colegio B. V. María (Irlandesas) Castilleja de la Cuesta (Sevilla) Página 1 de 7 Página 1 de 7 1 CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1.1 SECUENCIA POR CURSOS DE LOS CRITERIOS DE EVALUACION PRIMER CURSO 1. Utilizar números naturales y enteros y fracciones y decimales sencillos, sus operaciones

Más detalles

F o r m a n d o P e r s o n a s Í n t e g r a s TEMARIOS PRUEBAS SEMESTRALES 2014 PRIMER SEMESTRE DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICA NIVEL FECHA TEMARIO

F o r m a n d o P e r s o n a s Í n t e g r a s TEMARIOS PRUEBAS SEMESTRALES 2014 PRIMER SEMESTRE DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICA NIVEL FECHA TEMARIO Saint Gaspar College Misio nero s de la Precio sa Sangre F o r m a n d o P e r s o n a s Í n t e g r a s TEMARIOS PRUEBAS SEMESTRALES 2014 PRIMER SEMESTRE DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICA NIVEL FECHA TEMARIO

Más detalles

guía para LOS PADRES APOYANDO A SU HIJO EN LA PREPARATORIA (HIGH SCHOOL) MATEMÁTICAS

guía para LOS PADRES APOYANDO A SU HIJO EN LA PREPARATORIA (HIGH SCHOOL) MATEMÁTICAS guía para LOS PADRES APOYANDO A SU HIJO EN LA PREPARATORIA (HIGH SCHOOL) MATEMÁTICAS HS Las escuelas de los Estados Unidos de América están trabajando para brindar una enseñanza de mayor calidad nunca

Más detalles

4. Resolver eliminando signos de agrupación: -3, * ( ) + - 5. Demostrar la propiedad conmutativa de la suma con:

4. Resolver eliminando signos de agrupación: -3, * ( ) + - 5. Demostrar la propiedad conmutativa de la suma con: GUIA DE EJERCICIOS DE MATEMÁTICA PRIMER AÑO APELLIDOS NOMBRES 1-La suma de dos números consecutivos es 61. cuáles son los números? 2. La suma de dos números pares consecutivos es 146. cuáles son los números?

Más detalles

DOMINIO Y RANGO DE UNA FUNCIÓN I N D I C E. martilloatomico@gmail.com. Página. Titulo:

DOMINIO Y RANGO DE UNA FUNCIÓN I N D I C E. martilloatomico@gmail.com. Página. Titulo: Titulo: DOMINIO Y RANGO I N D I C E Página DE UNA FUNCIÓN Año escolar: 4to. Año de Bachillerato Autor: José Luis Albornoz Salazar Ocupación: Ing Civil. Docente Universitario País de residencia: Venezuela

Más detalles

SELECCIÓ D ACTIVITATS RESOLTES 4RT ESO MATEMÁTIQUES B

SELECCIÓ D ACTIVITATS RESOLTES 4RT ESO MATEMÁTIQUES B SELECCIÓ D ACTIVITATS RESOLTES 4RT ESO MATEMÁTIQUES B Ejercicio nº 1.- a) Escribe en forma decimal cada uno de estos números: A = 9,7 10 9 B = 3,85 10 7 b) Expresa en notación científica las siguientes

Más detalles

Carrera: ADT-0432 2-3-7. Participantes Representante de las academias de Administración de los Institutos Tecnológicos.

Carrera: ADT-0432 2-3-7. Participantes Representante de las academias de Administración de los Institutos Tecnológicos. 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos: Matemáticas Administrativas Licenciatura en Administración ADT-0432 2-3-7 2.-

Más detalles

16. BACHILLERATO INTERNACIONAL (B.I.) 16.1 Programa del B.I.

16. BACHILLERATO INTERNACIONAL (B.I.) 16.1 Programa del B.I. 16. BACHILLERATO INTERNACIONAL (B.I.) 16.1 Programa del B.I. El Programa del Diploma del Bachillerato Internacional, tal como figura en la introducción de la guía didáctica, publicada en abril de 2004,

Más detalles

BLOQUE IV. Funciones. 10. Funciones. Rectas y parábolas 11. Funciones racionales, irracionales, exponenciales y logarítmicas 12. Límites y derivadas

BLOQUE IV. Funciones. 10. Funciones. Rectas y parábolas 11. Funciones racionales, irracionales, exponenciales y logarítmicas 12. Límites y derivadas BLOQUE IV Funciones 0. Funciones. Rectas y parábolas. Funciones racionales, irracionales, exponenciales y logarítmicas. Límites y derivadas 0 Funciones. Rectas y parábolas. Funciones Dado el rectángulo

Más detalles

Centro de Actualización del Magisterio. Profesor Felipe de Jesús Michaus Rocha

Centro de Actualización del Magisterio. Profesor Felipe de Jesús Michaus Rocha Centro de Actualización del Magisterio Profesor Felipe de Jesús Michaus Rocha Factores a considerar para la elaboración de secuencias didácticas que utilizan calculadoras gráficas como auxiliares en la

Más detalles

PROPUESTA DE ACTIVIDADES PARA LA PRUEBA EXTRAORDINARIA DE SEPTIEMBRE MATEMÁTICAS CUARTO CURSO EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA

PROPUESTA DE ACTIVIDADES PARA LA PRUEBA EXTRAORDINARIA DE SEPTIEMBRE MATEMÁTICAS CUARTO CURSO EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA PROPUESTA DE ACTIVIDADES PARA LA PRUEBA EXTRAORDINARIA DE SEPTIEMBRE MATEMÁTICAS CUARTO CURSO EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA CURSO 2012/2013 NOMBRE: GRUPO: 1 Refuerzo de Matemáticas 4º ESO Rosario Nieto

Más detalles

4 m. Sabemos que las caras de las pirámides son proporcionales. Los triángulos son equiláteros y la base es un cuadrado.

4 m. Sabemos que las caras de las pirámides son proporcionales. Los triángulos son equiláteros y la base es un cuadrado. M001 La pirámide A) PRESENTACIÓN DEL PROBLEMA En el museo de una ciudad se va a presentar una exposición del arte egipcio y como parte de la decoración han mandado fabricar un par de pirámides. Ambas pirámides

Más detalles

1.4.- D E S I G U A L D A D E S

1.4.- D E S I G U A L D A D E S 1.4.- D E S I G U A L D A D E S OBJETIVO: Que el alumno conozca y maneje las reglas empleadas en la resolución de desigualdades y las use para determinar el conjunto solución de una desigualdad dada y

Más detalles

GEOMETRÍA PLANA TFM 2013 DIFICULTADES Y ERRORES MANIFESTADOS POR ESTUDIANTES DE 1º DE E.S.O. DURANTE EL APRENDIZAJE DE GEOMETRÍA PLANA

GEOMETRÍA PLANA TFM 2013 DIFICULTADES Y ERRORES MANIFESTADOS POR ESTUDIANTES DE 1º DE E.S.O. DURANTE EL APRENDIZAJE DE GEOMETRÍA PLANA GEOMETRÍA PLANA María Pérez Prados DIFICULTADES Y ERRORES MANIFESTADOS POR ESTUDIANTES DE 1º DE E.S.O. DURANTE EL APRENDIZAJE DE GEOMETRÍA PLANA TFM 2013 Ámbito MATEMÁTICAS MÁSTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN

Más detalles

TIMSS 11.2 DESCRIPCIÓN DE LO EVALUADO EN LOS DOMINIOS DE CONTENIDO MATEMÁTICA Números Incluye la comprensión del proceso de contar, de las maneras de representar los números, de las relaciones entre éstos

Más detalles

Matemáticas. Currículum Universal. Índice de contenidos 08-09 años 2013-2014. Índice de contenidos 10-11 años 2013-2014

Matemáticas. Currículum Universal. Índice de contenidos 08-09 años 2013-2014. Índice de contenidos 10-11 años 2013-2014 Matemáticas Currículum Universal Índice de contenidos 08-09 años 2013-2014 Índice de contenidos 10-11 años 2013-2014 Índice de contenidos 12-14 años 2013-2014 Índice de contenidos 14-16 años 2013-2014

Más detalles

Matemática 8.º (Versión revisada y actualizada con enfoque de competencias) rené guillermo figueroa escalón David Morán Mendoza ESE ediciones

Matemática 8.º (Versión revisada y actualizada con enfoque de competencias) rené guillermo figueroa escalón David Morán Mendoza ESE ediciones Matemática 8.º (Versión revisada y actualizada con enfoque de competencias) rené guillermo figueroa escalón David Morán Mendoza 1 ESE ediciones 372.704 5 F475m Figueroa Escalón, René Guillermo Matemática

Más detalles

PLAN ANUAL DE MATEMÁTICAS 2012

PLAN ANUAL DE MATEMÁTICAS 2012 PLAN ANUAL DE MATEMÁTICAS 2012 I.- Datos Generales: Colegio: Colegio Católico Guadalupano Directora: Lic. Adriana Rodríguez G. Asignatura: Matemáticas Nivel: Secundaria Grados: Primero Segundo Tercero

Más detalles

Reporte de Reactivos PLANEA MS 2015 (Total de alumnos que contestaron el reactivo y porcentaje que respondió correctamente)

Reporte de Reactivos PLANEA MS 2015 (Total de alumnos que contestaron el reactivo y porcentaje que respondió correctamente) ( de alumnos que contestaron el reactivo y porcentaje que respondió correctamente) LENGUAJE Y COMUNICACIÓN COORD. ZONA TRES U. DIAGNÓSTICA APELATIVO 001 IDENTIFICAR EL ASUNTO CENTRAL QUE SE PLANTEA EN

Más detalles

Descripciones de las Habilidades de Primaria por Trimestre Materia: Matemáticas Grade: Kinder

Descripciones de las Habilidades de Primaria por Trimestre Materia: Matemáticas Grade: Kinder Grade: Kinder Medición Geometría Leer y escribir los números hasta 5 Entender que escribiendo los números representan la cantidad de objetos (0-5) Contar de uno en uno hasta 10 (empezar con cualquier número

Más detalles

Tema 2 Límites de Funciones

Tema 2 Límites de Funciones Tema 2 Límites de Funciones 2.1.- Definición de Límite Idea de límite de una función en un punto: Sea la función. Si x tiende a 2, a qué valor se aproxima? Construyendo - + una tabla de valores próximos

Más detalles

MATEMÁTICAS aplicadas a las Ciencias Sociales II

MATEMÁTICAS aplicadas a las Ciencias Sociales II MATEMÁTICAS aplicadas a las Ciencias Sociales II UNIDAD 1: SISTEMAS DE ECUACIONES. MÉODO DE GAUSS Sistemas de ecuaciones lineales Sistemas equivalentes. Transformaciones que mantienen la equivalencia.

Más detalles

I.E.S. Adeje II Curso 20012-2013 CONTENIDOS MÍNIMOS MATEMÁTICAS 1º E.S.O.

I.E.S. Adeje II Curso 20012-2013 CONTENIDOS MÍNIMOS MATEMÁTICAS 1º E.S.O. MATEMÁTICAS 1º E.S.O. Números naturales y enteros: -Comparar y ordenar números. -Representar en la recta. -Realización de las cuatro operaciones (suma, resta, multiplicación y división) mediante los algoritmos

Más detalles

PROGRAMA FORMATIVO. Competencia Clave: Competencia Matemática N3

PROGRAMA FORMATIVO. Competencia Clave: Competencia Matemática N3 PROGRAMA FORMATIVO Competencia Clave: Competencia Matemática N3 Agosto de 2013 DATOS GENERALES DEL CURSO 1. Familia Profesional: Formación Complementaria Área Profesional: Competencias Clave 2. Denominación

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN FACULTAD DE INGENIERÍA CURSO PREPARATORIO DE INGENIERÍA (CPI) PROGRAMA DE ASIGNATURA GEOMETRÍA ANALÍTICA

UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN FACULTAD DE INGENIERÍA CURSO PREPARATORIO DE INGENIERÍA (CPI) PROGRAMA DE ASIGNATURA GEOMETRÍA ANALÍTICA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN FACULTAD DE INGENIERÍA CURSO PREPARATORIO DE INGENIERÍA (CPI) PROGRAMA DE ASIGNATURA GEOMETRÍA ANALÍTICA AÑO 2014 I. FUNDAMENTACIÓN En esta disciplina se estudian las operaciones

Más detalles

PAUTAS DE CORRECCIÓN Prueba de diagnóstico 3

PAUTAS DE CORRECCIÓN Prueba de diagnóstico 3 TECNOLOGÍA PARA PINTAR MAQUETA ASTRONÓMICA Utilizar distintos tipos de números y sus operaciones básicas. Interpretar información. Resolver problemas cotidianos. Utilizar los números y sus operaciones.

Más detalles

Medidas de tendencia central o de posición: situación de los valores alrededor

Medidas de tendencia central o de posición: situación de los valores alrededor Tema 10: Medidas de posición y dispersión Una vez agrupados los datos en distribuciones de frecuencias, se calculan unos valores que sintetizan la información. Estudiaremos dos grandes secciones: Medidas

Más detalles

Ejemplo: Resolvemos Sin solución. O siempre es positiva o siempre es negativa. Damos un valor cualquiera Siempre + D(f) =

Ejemplo: Resolvemos Sin solución. O siempre es positiva o siempre es negativa. Damos un valor cualquiera Siempre + D(f) = T1 Dominios, Límites, Asíntotas, Derivadas y Representación Gráfica. 1.1 Dominios de funciones: Polinómicas: D( = La X puede tomar cualquier valor entre Ejemplos: D( = Función racional: es el cociente

Más detalles

ORIENTACIONES PARA LA PRUEBA DE APTITUD PARA EL ACCESO A LA UNIVERSIDAD

ORIENTACIONES PARA LA PRUEBA DE APTITUD PARA EL ACCESO A LA UNIVERSIDAD ORIENTACIONES PARA LA PRUEBA DE APTITUD PARA EL ACCESO A LA UNIVERSIDAD MODALIDAD CIENTÍFICO-TÉCNICO 1. NOMBRE DE LA MATERIA: Matemáticas II 2. NOMBRE DEL COORDINADOR: Miguel Delgado Pineda (mdelgado@mat.uned.es,

Más detalles

PRUEBA DE MATEMÁTICAS

PRUEBA DE MATEMÁTICAS PRUEBA DE MATEMÁTICAS PRIMERO, SEGUNDO Y TERCERO DE BACHILLERATO El presente instructivo tiene como finalidad orientarlo en la selección y el estudio de los contenidos fundamentales de matemáticas para

Más detalles

3.1 DEFINICIÓN. Figura Nº 1. Vector

3.1 DEFINICIÓN. Figura Nº 1. Vector 3.1 DEFINICIÓN Un vector (A) una magnitud física caracterizable mediante un módulo y una dirección (u orientación) en el espacio. Todo vector debe tener un origen marcado (M) con un punto y un final marcado

Más detalles

HORACIO ITZCOVICH. Fragmento de la Introducción al libro de Editorial Libros del Zorzal(2005) Iniciación al estudio didáctico de la Geometría

HORACIO ITZCOVICH. Fragmento de la Introducción al libro de Editorial Libros del Zorzal(2005) Iniciación al estudio didáctico de la Geometría Introducción Es reconocido por quienes tienen un vínculo con la enseñanza de la matemática, el hecho de que el trabajo geométrico ha ido perdiendo espacio y sentido, tanto en los colegios como en la formación

Más detalles

ASIGNATURA: ÁMBITO CIENTÍFICO-TECNOLÓGICO 4º ESO

ASIGNATURA: ÁMBITO CIENTÍFICO-TECNOLÓGICO 4º ESO 1. CONTENIDOS MÍNIMOS DE LA ASIGNATURA los contenidos mínimos para el Ámbito científico-tecnológico los podemos agrupar así: Contenidos mínimos de ámbito científico tecnológico MATEMÁTICAS UNIDAD 1: Números

Más detalles

DESIGUALDADES E INTERVALOS

DESIGUALDADES E INTERVALOS DESIGUALDADES E INTERVALOS 1. INTERVALOS: Son regiones comprendidas entre dos números reales. En general, si los etremos pertenecen al intervalo, se dice que cerrado, si por el contrario no pertenecen

Más detalles

Polinomios y fracciones

Polinomios y fracciones BLOQUE II Álgebra 3. Polinomios y fracciones algebraicas 4. Resolución de ecuaciones 5. Sistemas de ecuaciones 6. Inecuaciones y sistemas de inecuaciones 3 Polinomios y fracciones algebraicas. Binomio

Más detalles

5 Demostrar cada una de las siguientes afirmaciones empleando la definición de

5 Demostrar cada una de las siguientes afirmaciones empleando la definición de Hallar el dominio de las siguientes funciones: x 3 a) x +ln(x ) b) ln x + 6 x + c) x x d) ln x x + e) cos x + ln(x 5π) + 8π x Graficar la función sen(x π ). Hallar para que valores de x es 3 Hallar las

Más detalles

INDICE. XVII Prólogo a la edición en español. XXI 1. Calculo proporcional 1.1. Argumentos y proporciones lógicas

INDICE. XVII Prólogo a la edición en español. XXI 1. Calculo proporcional 1.1. Argumentos y proporciones lógicas INDICE Prologo XVII Prólogo a la edición en español XXI 1. Calculo proporcional 1.1. Argumentos y proporciones lógicas 1 1.1.1. Introducción 1.1.2. Algunos argumentos lógicos importantes 2 1.1.3. Proposiciones

Más detalles

Bachillerato. Matemáticas. Ciencias y tecnología

Bachillerato. Matemáticas. Ciencias y tecnología Bachillerato º Matemáticas Ciencias y tecnología Índice Unidad 0 Números reales........................................... 7. Evolución histórica................................... 8. Números reales......................................

Más detalles

LICENCIATURA EN ADMINISTRACION DE EMPRESAS

LICENCIATURA EN ADMINISTRACION DE EMPRESAS Nombre de la Asignatura: MATEMÁTICA 1 a) Generalidades Código: MAT 1 Duración del ciclo en semanas: 16 Prerrequisito (s): Bachillerato Ciclo Académico: I Duración /Hora Clase en minutos: 50 Área Básica

Más detalles

Matemática 8. Programación dosificada por trimestres

Matemática 8. Programación dosificada por trimestres Matemática 8 Programación dosificada por trimestres Programación dosificada A continuación se presenta la distribución de los contenidos programáticos del Meduca en el libro Matemática 8, serie Ser competentes.

Más detalles

I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN. 10. Requisitos para cursar la asignatura: Recomendada_Introducción a las Matemáticas

I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN. 10. Requisitos para cursar la asignatura: Recomendada_Introducción a las Matemáticas UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL Y VINCULACIÓN PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN

Más detalles

Lo que miden los niveles de dominio

Lo que miden los niveles de dominio NIVELES DE DESEMPEÑO PISA XI. ESTANDARES CURRICULARES Y APRENDIZAJES ESPERADOS XI.1. PISA. Un referente internacional El Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos de la OCDE (PISA, por sus siglas

Más detalles

LINEAMIENTOS CURRICULARES PARA EL BACHILLERATO GENERAL UNIFICADO ÁREA DE MATEMATICA

LINEAMIENTOS CURRICULARES PARA EL BACHILLERATO GENERAL UNIFICADO ÁREA DE MATEMATICA LINEAMIENTOS CURRICULARES PARA EL BACHILLERATO GENERAL UNIFICADO ÁREA DE MATEMATICA PRIMER CURSO 1 Contenido 1. ENFOQUE E IMPORTANCIA DE LA MATEMATICA... 3 EJE CURRICULAR INTEGRADOR DEL ÁREA... 3 EJES

Más detalles

Modelización Tareas Clases Evaluación Reflexión. Modelización

Modelización Tareas Clases Evaluación Reflexión. Modelización Tareas Evaluación Reflexión Tareas Evaluación Reflexión Qué es la modelización? 2 Sesión 1 3 Objetivos Trabajar en distintas tareas basadas en la realidad. Reflexionar sobre las características de estas

Más detalles

1 IES Salvador Allende/Extracto de la programación/recuperación Matemáticas 1º ESO

1 IES Salvador Allende/Extracto de la programación/recuperación Matemáticas 1º ESO 1. CONTENIDOS BÁSICOS. Escritura y lectura de cantidades sencillas en el sistema de numeración decimal. Operar con rigor y precisión en N, respetando la jerarquía de operaciones. Resolver problemas sencillos

Más detalles

1. Funciones y sus gráficas

1. Funciones y sus gráficas FUNCIONES 1. Funciones sus gráficas Función es una relación entre dos variables a las que, en general se les llama e. es la variable independiente. es la variable dependiente. La función asocia a cada

Más detalles

Carrera: MCM - 0531. Participantes. Representantes de las academias de Ingeniería Mecánica de Institutos Tecnológicos.

Carrera: MCM - 0531. Participantes. Representantes de las academias de Ingeniería Mecánica de Institutos Tecnológicos. 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Probabilidad y Estadística Ingeniería Mecánica MCM - 0531 3 2 8 2.- HISTORIA DEL

Más detalles

MATEMÁTICAS BÁSICAS. Autora: Jeanneth Galeano Peñaloza Edición: Oscar Guillermo Riaño

MATEMÁTICAS BÁSICAS. Autora: Jeanneth Galeano Peñaloza Edición: Oscar Guillermo Riaño MATEMÁTICAS BÁSICAS Autora: Jeanneth Galeano Peñaloza Edición: Oscar Guillermo Riaño Universidad Nacional de Colombia Departamento de Matemáticas Sede Bogotá Enero de 2015 Universidad Nacional de Colombia

Más detalles

La relación entre la altura de caída y el tiempo que tarda en rebotar 6 veces una pelota

La relación entre la altura de caída y el tiempo que tarda en rebotar 6 veces una pelota La relación entre la altura de caída y el tiempo que tarda en rebotar 6 veces una pelota INTRODUCCIÓN En este experimento voy a relacionar el tiempo que tarda una pelota en rebotar 6 veces desde distintas

Más detalles

Tema 2 Límites de Funciones

Tema 2 Límites de Funciones Tema 2 Límites de Funciones 2.1.- Definición de Límite Idea de límite de una función en un punto: Sea la función. Si x tiende a 2, a qué valor se aproxima? Construyendo - + una tabla de valores próximos

Más detalles

PROGRAMACIÓN DE MATEMÁTICAS 1º, 2º,3º Y 4º ESO

PROGRAMACIÓN DE MATEMÁTICAS 1º, 2º,3º Y 4º ESO PROGRAMACIÓN DE MATEMÁTICAS 1º, 2º,3º Y 4º ESO ÍNDICE Preámbulo 2 Composición y organización del departamento 3 Introducción 5 Competencias 8 Objetivos 13 Contenidos: 1º E.S.O 14 2º E.S.O 18 3º E.S.O.

Más detalles

Universidad de Costa Rica Escuela de Matemática CONARE-PROYECTO RAMA. Funciones

Universidad de Costa Rica Escuela de Matemática CONARE-PROYECTO RAMA. Funciones Universidad de Costa Rica Escuela de Matemática CONARE-PROYECTO RAMA Funciones José R. Jiménez F. Temas de pre-cálculo I ciclo 007 Funciones 1 Índice 1. Funciones 3 1.1. Introducción...................................

Más detalles

Conectados con el pasado, proyectados hacia el futuro Plan Anual de Matemática III Año PAI VIIIGrado

Conectados con el pasado, proyectados hacia el futuro Plan Anual de Matemática III Año PAI VIIIGrado Actualizado en febrero del 2013 Conectados con el pasado, proyectados hacia el futuro Plan Anual de Matemática III Año PAI VIIIGrado CONTENIDOS OBJETIVOS ESPECÍFICOS HABILIDADES CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Más detalles

Ejemplos básicos de webmathematica para profesores

Ejemplos básicos de webmathematica para profesores Ejemplos básicos de webmathematica para profesores Cualquier cálculo hecho dentro Mathematica puede ser realizado usando webmathematica con dos limitaciones significativas. Primero, al usar webmathematica,

Más detalles

Ecuaciones de primer y segundo grado

Ecuaciones de primer y segundo grado Igualdad Ecuaciones de primer y segundo grado Una igualdad se compone de dos expresiones unidas por el signo igual. 2x + 3 = 5x 2 Una igualdad puede ser: Falsa: 2x + 1 = 2 (x + 1) 2x + 1 = 2x + 2 1 2.

Más detalles

EXAMEN DE POLINOMIOS, ECUACIONES Y SISTEMAS 6-3-7

EXAMEN DE POLINOMIOS, ECUACIONES Y SISTEMAS 6-3-7 I.E.S. Humanes Junio de 007 EXAMEN DE POLINOMIOS, ECUACIONES Y SISTEMAS 6-3-7 1º) Resuelve: 3 x ( x 3) = 7x 3 ( x + 4) x x + 4 º) Resuelve: = 3 1 3º) Resuelve: ( x 1) = ( x 1 ) ( x + ) x 4º) Resuelve:

Más detalles

COORDINACIÓN DE MATEMÁTICAS. INGENIERÍA EN COMPUTACIÓN División Departamento Licenciatura

COORDINACIÓN DE MATEMÁTICAS. INGENIERÍA EN COMPUTACIÓN División Departamento Licenciatura UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO ÁLGEBRA CIENCIAS BÁSICAS 1 8 Asignatura Clave Semestre Créditos COORDINACIÓN DE MATEMÁTICAS INGENIERÍA EN COMPUTACIÓN

Más detalles

Matemáticas Parte introductoria

Matemáticas Parte introductoria Matemáticas Parte introductoria Propósitos del estudio de las Matemáticas para la Educación Básica Mediante el estudio de las Matemáticas en la Educación Básica se pretende que los niños y adolescentes:

Más detalles

INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS LISTADO DE MATERIAS CONTENIDO PLAN: 2004-2

INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS LISTADO DE MATERIAS CONTENIDO PLAN: 2004-2 INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS PLAN: 2004-2 Formar profesionales de la Ingeniería Industrial y de Sistemas capaces de planear, operar, controlar y mejorar sistemas productivos en organizaciones generadoras

Más detalles

Asignatura: Horas: Total (horas): Obligatoria X Teóricas 4.5 Semana 4.5 Optativa Prácticas 0.0 16 Semanas 72.0

Asignatura: Horas: Total (horas): Obligatoria X Teóricas 4.5 Semana 4.5 Optativa Prácticas 0.0 16 Semanas 72.0 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO Aprobado por el Consejo Técnico de la Facultad de Ingeniería en su sesión ordinaria del 19 de noviembre de 2008 ÁLGEBRA

Más detalles

Relación de competencias. Resultado de aprendizaje REQUISITOS PREVIOS: MATERIA 2: Estadística 12 créditos (300 horas) 6 Básicos y 6 Obligatorios

Relación de competencias. Resultado de aprendizaje REQUISITOS PREVIOS: MATERIA 2: Estadística 12 créditos (300 horas) 6 Básicos y 6 Obligatorios Planificación del Módulo 4 Denominación: MÉTODOS CUANTITATIVOS PARA LA ECONOMÍA 39 créditos ECTS -21básicos y 18 obligatorios- Este módulo está integrado por tres materias que se imparten en tres cursos

Más detalles

Ejercicios de Análisis propuestos en Selectividad

Ejercicios de Análisis propuestos en Selectividad Ejercicios de Análisis propuestos en Selectividad.- Dada la parábola y 4, se considera el triángulo rectángulo T( r ) formado por los ejes coordenados y la tangente a la parábola en el punto de abscisa

Más detalles

PLANEACIÓN PERIÓDICA DE ÁREA GRADOS 4 A 11 AÑO ESCOLAR: 2013-2014 PERÍODO: 25/03/2014-06/06/2014

PLANEACIÓN PERIÓDICA DE ÁREA GRADOS 4 A 11 AÑO ESCOLAR: 2013-2014 PERÍODO: 25/03/2014-06/06/2014 Página 1 de 5 AREA: Matemáticas NM GRADO: Décimo OBJETIVOS: OBJETIVOS: Disfrutar de las matemáticas y llegar a apreciar la elegancia y las posibilidades que ofrecen. Desarrollar una comprensión de los

Más detalles

Guía para el examen de clasificación de matemáticas para las carreras de: actuaría, economía, ingenierías y matemáticas aplicadas.

Guía para el examen de clasificación de matemáticas para las carreras de: actuaría, economía, ingenierías y matemáticas aplicadas. Guía para el eamen de clasificación de matemáticas para las carreras de: actuaría, economía, ingenierías matemáticas aplicadas. Septiembre 23 Índice. Instrucciones.. Objetivo....2. Requisitos....3. Característicasdeleamen...

Más detalles

2012 CRITERIOS DE EVALUACIÓN

2012 CRITERIOS DE EVALUACIÓN COLEGIO: Benito Nazar ASIGNATURA: Matemática PROFESORA: Patricia Susana Prada de Williams PROFESORA SUPLENTE: Gisela Andrea Bobadilla CURSO: 4º año Bachillerato Nacional CONTENIDO: Programa 2012 CRITERIOS

Más detalles