Elementos del delito y del tipo.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Elementos del delito y del tipo."

Transcripción

1 Elementos del delito y del tipo.. Recordemos Una cosa son los elementos del delito y otra cosa son los elementos del tipo. Los elementos del delito son 4 o 7 según la definición que se estudie. Loselementosdeltiposon11. El delito es un todo. El tipo es parte de ese todo. Condiciones Objetivas. Punibilidad. Culpable. Imputabilidad Conducta. Tipo. Antijuridicidad Elementos del Tipo. Movimiento Corporal o Conducta. Resultado. Nexo Causal. Bien Jurídico Tutelado. Sujetos. Objeto Material. Medios, formas o circunstancias. Modalidades de tiempo, lugar u ocasión. Elementos Normativos. Elementos Subjetivos diferentes del Dolo o la culpa. 1

2 Movimiento Corporal. Es la acción u omisión que realiza el sujeto activo del delito y que produce un resultado en el mundo exterior. Laacciónuomisióndebeservoluntaria. Recordemos que esta voluntad es en relación a la conducta, no al resultado. Resultado. El es cambio o situación que se produce en el mundo exterior como consecuencia del movimiento realizado por el sujeto activo del delito. Estecambioosituaciónpuedeser: Material. Formal. El Nexo Causal es la relación de causalidad entre el movimiento corporal y el resultado. El movimiento corporal es la causa y el resultado es el efecto. El Bien Jurídico Tutelado es el objeto de protección por el tipo penal, es lo que se pretende cuidar, resguardar, conservar. Vg. La vida, el patrimonio, la libertad, la integridad corporal, etc. ACTIVO PARTICIPAN SUJETOS. PASIVO SUJETOS CUALITATIVA O INTRÍNSECA CALIDADES CUANTITATIVA O NUMÉRICA 2

3 SUJETOS. Lossujetosenundelitoson: Activo: es quien despliega la conducta, el movimiento corporal. Pasivo: es quien reciente la conducta directamente. Calidad genérica. Existe cuando el tipo penal no exige que el sujeto activo o pasivo tenga características especiales. Cualquier persona puede encuadrar su conducta en el tipo o cualquier persona puede tener el carácter de pasivo. Calidad específica. Cuantitativa o intrínseca. Se refiere a que los sujetos tienen características propias o especiales que lo distinguen de la generalidad. Vg. Edad, sexo, estado civil, trabajo. Cuantitativa o numérica. Se refiere a que puede o no ser necesaria la participación de un número determinado de personas. Vg. Deban ser 2 o 3 o 6 sujetos los que deben participar en la comisión del hecho. 3

4 Objeto Material. Se refiere al objeto sobre el que recae la conducta delictiva. Vg. Cuerpo de una persona, un vehículo, etc. En algunas ocasiones el objeto material coincide con el cuerpo del sujeto pasivo. Medios, formas o circunstancias. Los medios o formas se refieren a los objetos o medios empleados para cometer el delito. Vg. Engaño, armas, violencia, etc. Las circunstanciasson aquellas situaciones fácticas o subjetivas que se presentan al cometer un delito y que provocan que la pena aumente o disminuya. Vg. En una pelea en un bar, tras planear el delito, etc. Modalidades de tiempo, lugar u ocasión. En algunos tipos penales es necesario que el delito se lleve a cabo en: Un tiempo específico o de varios momentos específicos. Vg. De noche, repetición de conductas. Un lugar específico, en un área geográfica o espacial determinada. Vg. En un camino, en una casa, en un comercio, etc. Una ocasión específica, es decir, en una temporada o en momento especial. Vg. Tiempos electorales, en desastre natural. 4

5 Elementos Normativos. Son aquellos elementos del tipo penal que requiere de una explicación científica o técnica para su comprensión. Vg. Bien mueble o inmueble, casahabitación, morada, fractura, etc. Elementos subjetivos diferentes del dolo o la culpa. Son aquellos elementos que no son materiales, palpables, objetivos. Tienen que ver con sentimientos, conocimientos, estados de ánimo, intención. ELEMENTOS PROPIOS DEL TIPO EN PARTICULAR. Los elementos propios del tipo son los que le pertenecen exclusivamente a un tipo penal en particular. No nos estamos refiriendo a los elementosdeltiponialosdeldelito. Podemos decir: Todoslosdelitostienen altipocomounelemento. Todos los tipos penales tienen los mismos elementos del tipo penal. Pero cada tipo penal tiene sus propios elementos. El homicidio y el aborto y el robo tiene los mismos elementos del tipo. Pero cada unos tiene elementos propios en particular. 5

DELITO. CONCEPTO Y ELEMENTOS.

DELITO. CONCEPTO Y ELEMENTOS. DELITO. CONCEPTO Y ELEMENTOS. Condiciones Objetivas. Culpable. Punibilidad. Imputabilidad Conducta. Tipo. Antijuridicidad Concepto. La conducta. Delito es: 1. Conducta. 2. Típica. 3. Antijurídica. 4. Imputable.

Más detalles

DERECHO PENAL - Test 1

DERECHO PENAL - Test 1 Tests de Vigilantes de Seguridad DERECHO PENAL - Test 1 1.- Las partes que intervienen en un delito son: ûa) Sujeto, Acción y objeto. ûb) Sujeto activo, sujeto pasivo y activación. üc) Sujeto activo, sujeto

Más detalles

Lección 20 UNIDAD Y PLURABILIDAD DE DELITOS

Lección 20 UNIDAD Y PLURABILIDAD DE DELITOS Lección 20 UNIDAD Y PLURABILIDAD DE DELITOS Muchas veces un mismo autor comete varios delitos con una misma acción o con diferentes acciones en distintos momentos que son sustanciadas en un solo proceso.

Más detalles

LIBRO PRIMERO DERECHO PENAL. PARTE GENERAL

LIBRO PRIMERO DERECHO PENAL. PARTE GENERAL ÍNDICE LIBRO PRIMERO DERECHO PENAL. PARTE GENERAL PRESENTACIÓN...XIX-XXII PRÓLOGO...XXI-XIX NOTA A LA TERCERA EDICIÓN...XL-XLI NOTA A LA CUARTA EDICIÓN...XLII NOTA A LA QUINTA EDICIÓN...XLIII NOTA A LA

Más detalles

Facultad de Derecho Universidad de Chile Departamento de Ciencias Penales APUNTES DE DERECHO PENAL

Facultad de Derecho Universidad de Chile Departamento de Ciencias Penales APUNTES DE DERECHO PENAL Facultad de Derecho Universidad de Chile Departamento de Ciencias Penales APUNTES DE DERECHO PENAL Cátedra del profesor Carlos Künsemüller L. Ayudante Andrés Valenzuela Donoso. Nota: estos apuntes fueron

Más detalles

MARTÍN A. I. SCHWAB MANUAL DE DERECHO PENAL HEBREO

MARTÍN A. I. SCHWAB MANUAL DE DERECHO PENAL HEBREO MARTÍN A. I. SCHWAB MANUAL DE DERECHO PENAL HEBREO EDICIONES JURIDICAS BUENOS AIRES 2014 ÍNDICE GENERAL PRÓLOGO 9 THE APPROACH 91 CAPÍTULO PRIMERO NATURALEZA Y LÍMITES DEL DERECHO PENAL HEBREO 1. El lugar

Más detalles

CAPÍTULO IV ELEMENTOS DEL DELITO DE DEFRAUDACION FISCAL.

CAPÍTULO IV ELEMENTOS DEL DELITO DE DEFRAUDACION FISCAL. CAPÍTULO IV ELEMENTOS DEL DELITO DE DEFRAUDACION FISCAL. A lo largo de la historia del Derecho, la doctrina ha expuesto una serie de teorías de diversos tópicos y más en el Derecho Penal que por la trascendencia

Más detalles

Modelos de prevención de las violencias y la delincuencia

Modelos de prevención de las violencias y la delincuencia Modelos de prevención de las violencias y la delincuencia Capacitación especializada en Seguridad Ciudadana a funcionarias y funcionarios Alma A. Retano Pelayo Qué es un modelo de prevención de las violencias

Más detalles

Taller Interinstitucional Básico sobre Técnicas de Litigación Oral en Código Procesal Penal TEORÍA GENERAL DEL DELITO Imputación objetiva y Tipicidad

Taller Interinstitucional Básico sobre Técnicas de Litigación Oral en Código Procesal Penal TEORÍA GENERAL DEL DELITO Imputación objetiva y Tipicidad Colegio de Abogados de los Estados Unidos Iniciativa para el Estado de Derecho PROGRAMA DE APOYO A LA JUSTICIA PENAL EN EL Taller Interinstitucional Básico sobre Técnicas de Litigación Oral en Código Procesal

Más detalles

INTRODUCCIÓN AL DERECHO. Contenidos del Programa de Introducción

INTRODUCCIÓN AL DERECHO. Contenidos del Programa de Introducción 1 El Programa consta de VI Unidades: INTRODUCCIÓN AL DERECHO Contenidos del Programa de Introducción I. NOCIONES FUNDAMENTALES Y ORDENES NORMATIVOS DE LA CONDUCTA HUMANA. (temas 1 al 5) II. LOS FINES DEL

Más detalles

DERECHO PENAL II Delitos de Particular SECCIÓN PRIMERA DELITOS CONTRA LA VIDA Y LA INTEGRIDAD CORPORAL

DERECHO PENAL II Delitos de Particular SECCIÓN PRIMERA DELITOS CONTRA LA VIDA Y LA INTEGRIDAD CORPORAL DERECHO PENAL II Delitos de Particular OBJETIVO GENERAL: El alumno poseerá un conocimiento metódico e integral de las figuras delictivas contempladas en el programa; en consecuencia, sabrá como analizar

Más detalles

Programa Formativo. Objetivos. Código: Curso: Código Penal. Duración: 80h.

Programa Formativo. Objetivos. Código: Curso: Código Penal. Duración: 80h. Código: 52511 Curso: Modalidad: DISTANCIA Duración: 80h. Objetivos El objetivo de este curso es comprender la importancia y evolución del derecho en las sociedades modernas. Asimilar el concepto de control

Más detalles

1 of 1 03/02/

1 of 1 03/02/ 1 of 1 03/02/2013 21.56 > Fondo Documental > DISTRIBUCIÓN DE LA POBLACIÓN RECLUSA POR SEXO Genero Total % Hombres 63.372 92,38 Mujeres 5.225 7,62 Total 68.597 100 Copyright 2010 - Ministerio del Interior

Más detalles

CURSO VIRTUAL SOBRE ADOLESCENTES EN CONFLICTO CON LA LEY PENAL SEGUNDO SEMESTRE 2016

CURSO VIRTUAL SOBRE ADOLESCENTES EN CONFLICTO CON LA LEY PENAL SEGUNDO SEMESTRE 2016 Docente responsable: Abog. Msc. Esteban de la Torre. Coordinador del Área Jurídica del IIN Tiempo de duración: 8 semanas Fecha inicio: 30 de agosto Fecha término: 24 de octubre Cupo máximo de participantes:

Más detalles

ÍNDICE. Prólogo CAPÍTULO I.

ÍNDICE. Prólogo CAPÍTULO I. ÍNDICE Prólogo.......................................... 13 El delito de defraudación a la Seguridad Social (art. 307 CP)................................... 15 1. El sistema del Código Penal. Oportunidad

Más detalles

DERECHO PENAL I UNIDAD I. INTRODUCCIÓN, NOCIÓN FUNDAMENTAL, ESTRUCTURA, EVOLUCIÓN Y ESCUELAS DEL DERECHO PENAL.

DERECHO PENAL I UNIDAD I. INTRODUCCIÓN, NOCIÓN FUNDAMENTAL, ESTRUCTURA, EVOLUCIÓN Y ESCUELAS DEL DERECHO PENAL. DERECHO PENAL I OBJETIVO GENERAL: Proporcionar al alumno los elementos jurídicos básicos, para que sea capaz de distinguir cada una de las disciplinas que se comprenden dentro de las ciencias penales,

Más detalles

ÍNDICE GENERAL INTRODUCCIÓN... 1 DELITOS CONTRA LAS PERSONAS

ÍNDICE GENERAL INTRODUCCIÓN... 1 DELITOS CONTRA LAS PERSONAS ÍNDICE I ÍNDICE GENERAL INTRODUCCIÓN... 1 DELITOS CONTRA LAS PERSONAS GENERALIDADES... 3 a) Delitos contra la vida humana independiente... 3 b) Delitos contra la vida humana dependiente... 3 1. EL HOMICIDIO

Más detalles

2.- La cualidad de un hecho de poder subsumirse en algunas figuras descritas por el legislador es:

2.- La cualidad de un hecho de poder subsumirse en algunas figuras descritas por el legislador es: TEST TEMA 2 PENAL 60 preguntas Nivel: Intermedio http://www.ayudantes.mforo.com 1.- Es un delito permanente: a) El robo. b) El homidio. c) La detención ilegal. d) La violacion. 2.- La cualidad de un hecho

Más detalles

OBSERVATORIO DE DERECHOS HUMANOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD MENTAL HACIA UNA LEY DE SALUD MENTAL

OBSERVATORIO DE DERECHOS HUMANOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD MENTAL HACIA UNA LEY DE SALUD MENTAL OBSERVATORIO DE DERECHOS HUMANOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD MENTAL HACIA UNA LEY DE SALUD MENTAL POR QUÉ UNA LEY DE SALUD MENTAL? Uno de los vacíos más importantes en el desarrollo que ha tenido

Más detalles

Guía docente Derecho Penal I

Guía docente Derecho Penal I Guía docente Derecho Penal I 1.Concepto de Derecho penal y sistema de fuentes Descripción: En la primera Unidad didáctica se aborda la definición del objeto de estudio, determinando qué se entiende por

Más detalles

Código Penal en Derecho

Código Penal en Derecho Código Penal en Derecho 1 Sesión No. 2 Nombre: Introducción de los delitos en particular (Segunda parte) Objetivo: El alumno identificará el objeto jurídico y su vinculación con el objeto material en el

Más detalles

PLAN DE SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 15

PLAN DE SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 15 PLAN DE SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 15 TITULO V: DELITOS CONTRA EL PATRIMONIO. CAPITULO IX: DELITO DE DAÑOS. El capitulo IX agrupa los delitos de Daño simples artículo 205º, Daño agravado artículo 206º y

Más detalles

El delito. M. En C. Eduardo Bustos Farías. M. en C. Eduardo Bustos Farías 1

El delito. M. En C. Eduardo Bustos Farías. M. en C. Eduardo Bustos Farías 1 El delito M. En C. Eduardo Bustos Farías as M. en C. Eduardo Bustos Farías 1 Objetivo El alumno explicará la teoría a del delito. la Computación M. en C. Eduardo Bustos Farías 2 Temas El delito. Definición

Más detalles

Teoría del. delincuente

Teoría del. delincuente Teoría del delito Teorías de las penas Teoría del delincuente Es un sistema de hipótesis que exponen, a partir de una determinada tendencia dogmática, cuáles son los elementos que hacen posible o no la

Más detalles

Responsabilidad en la Protección al Consumidor. Ley 1480 de 2011. Daniel Arango Perfetti

Responsabilidad en la Protección al Consumidor. Ley 1480 de 2011. Daniel Arango Perfetti Responsabilidad en la Protección al Consumidor Ley 1480 de 2011 Daniel Arango Perfetti Sujetos Definiciones (Art. 5) Productor. Quien de manera habitual, directa o indirectamente, diseñe, produzca, fabrique,

Más detalles

PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE YUCATÁN ESTADÍSTICAS PENALES 2009

PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE YUCATÁN ESTADÍSTICAS PENALES 2009 ESTADÍSTICAS PENALES 29 ASUNTOS SUSTANCIADOS EN LOS JUZGADOS PENALES Juzgados Iniciados Concluidos Primero 527 559 Segundo 528 576 Tercero 524 518 Cuarto 538 56 Quinto 527 561 Sexto 524 678 Séptimo 516

Más detalles

Módulo o área jurídica

Módulo o área jurídica Módulo o área jurídica * TEMA 1.- La Constitución Española: Derechos fundamentales relacionados con la vida, la integridad, la libertad y la seguridad de las personas. Especial referencia a lo que las

Más detalles

Teoría del delito en Derecho Penal. Sesión 3: Sujetos del delito y objetos del delito

Teoría del delito en Derecho Penal. Sesión 3: Sujetos del delito y objetos del delito Teoría del delito en Derecho Penal Sesión 3: Sujetos del delito y objetos del delito Contextualización Quiénes pueden cometer delitos? El ser humano como ente racional es el único que puede cometer delitos,

Más detalles

Teoría del delito en derecho penal

Teoría del delito en derecho penal Teoría del delito en derecho penal 1 Sesión No. 3 Nombre: Clasificación del delito Contextualización Nuestro Código penal vigente para el Distrito Federal regula y penaliza las conductas antisociales de

Más detalles

DERECHO PENAL II SECCIÓN PRIMERA: DELITOS CONTRA LA VIDA E INTEGRIDAD CORPORAL

DERECHO PENAL II SECCIÓN PRIMERA: DELITOS CONTRA LA VIDA E INTEGRIDAD CORPORAL DERECHO PENAL II OBJETIVO GENERAL: El alumno poseerá un conocimiento metódico e integral de las figuras delictivas contempladas en el programa; en consecuencia, sabrá como analizar los casos concretos

Más detalles

Delitos - 2013 - TOTAL

Delitos - 2013 - TOTAL TOTAL 10.010 275.196 1. Homicidio y sus formas 45 1.427 1.1. Homicidio 22 513 1.2. Asesinato 9 297 1.3. Homicidio por imprudencia 14 616 1.4. Inducción al suicidio 0 1 2. Aborto 12 3. Lesiones 1.166 33.767

Más detalles

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL CENTRO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS Nº 13 RICARDO FLORES MAGÓN

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL CENTRO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS Nº 13 RICARDO FLORES MAGÓN INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL CENTRO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS Nº 13 RICARDO FLORES MAGÓN GUÍA PARA PRESENTAR EL EXAMEN DE TITULO DE SUFICIENCIA DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE DE DERECHO. TURNO:

Más detalles

TEORIA DE LA TIPICIDAD

TEORIA DE LA TIPICIDAD TEORIA DE LA TIPICIDAD Mag. Eufracio Ticona Zela TEORIA DEL TIPICIDAD TIPICIDAD.- es el resultado de la verificación de si la conducta y lo descrito en el tipo, coinciden. A este proceso de verificación

Más detalles

AUTORÍA Y PARTICIPACIÓN

AUTORÍA Y PARTICIPACIÓN APUNTES DE DERECHO PENAL PARA UNA MEJOR COMPRENSIÓN DEL NUEVO CÓDIGO PENAL DE NICARAGUA AUTORÍA Y PARTICIPACIÓN PROF. SAÚL ARAYA M. PRODUCCIONES JURÍDICAS LEGALMENTE HABLANDO 2008, MANAGUA-NICARAGUA, saularaya@yahoo.com

Más detalles

Licenciatura en Derecho. Asignatura: Teoría del Delito en Derecho Penal. Autor: Francisco José Beltrán Ortega

Licenciatura en Derecho. Asignatura: Teoría del Delito en Derecho Penal. Autor: Francisco José Beltrán Ortega Licenciatura en Derecho Asignatura: Teoría del Delito en Derecho Penal Autor: Francisco José Beltrán Ortega INTRODUCCIÓN Desde que el hombre se agrupo en sociedad algunas personas comenzaron a realizar

Más detalles

RESUMEN PN_T02_RES1_MG

RESUMEN PN_T02_RES1_MG RESUMEN PN_T02_RES1_MG TEMA 2. EL DERECHO PENAL. CONCEPTO. PRINCIPIOS INFORMADORES DEL DERECHO PENAL. LA INFRACCIÓN PENAL: EL DELITO Y LA FALTA. CONCEPTO MATERIAL DE DELITO. GRADOS DE EJECUCIÓN DEL DELITO.

Más detalles

LOS 5 DELITOS DE ALTO IMPACTO :

LOS 5 DELITOS DE ALTO IMPACTO : LOS 5 DELITOS DE ALTO IMPACTO : 2006-2017 DÓNDE ESTÁ ZACATECAS? Tasas por cada 100 Mil Habitantes HOMICIDIO DOLOSO SECUESTRO ROBO DE VEHÍCULO SIN VIOLENCIA EXTORSIÓN ROBO DE VEHÍCULO CON VIOLENCIA 2006

Más detalles

Temario del curso: Controversias del nuevo Código Penal de Puerto Rico propuesto y su impacto en la litigación criminal

Temario del curso: Controversias del nuevo Código Penal de Puerto Rico propuesto y su impacto en la litigación criminal Temario del curso: Controversias del nuevo Código Penal de Puerto Rico propuesto y su impacto en la litigación criminal I. INTRODUCCIÓN: 1. Trasfondo histórico de la aprobación del Proyecto del Senado

Más detalles

III DELITOS CONTRA LA LIBERTAD Y EL NORMAL DESARROLLO PSICOSEXUAL

III DELITOS CONTRA LA LIBERTAD Y EL NORMAL DESARROLLO PSICOSEXUAL III DELITOS CONTRA LA LIBERTAD Y EL NORMAL DESARROLLO PSICOSEXUAL OBJETIVO EL GENERO DE LIBERTAD SE HALLAN DIVERSAS ESPECIES, POR LO QUE EXISEN DELITOS CONTRA LA LIBERTAD FÌSICA, CONTRA LA LIBERTAD DE

Más detalles

PROPUESTA DE ESTRUCTURA PARA LA CLASIFICACIÓN ESTADÍSTICA DE DELITOS DEL FUERO COMÚN CON PERSPECTIVA DE GÉNERO Y DERECHOS HUMANOS EN MÉXICO

PROPUESTA DE ESTRUCTURA PARA LA CLASIFICACIÓN ESTADÍSTICA DE DELITOS DEL FUERO COMÚN CON PERSPECTIVA DE GÉNERO Y DERECHOS HUMANOS EN MÉXICO PROPUESTA DE ESTRUCTURA PARA LA CLASIFICACIÓN ESTADÍSTICA DE DELITOS DEL FUERO COMÚN CON PERSPECTIVA DE GÉNERO Y DERECHOS HUMANOS EN MÉXICO Ciudad de México, 25 de agosto 2017 Guion Antecedentes Análisis

Más detalles

Créditos: 8 Obligatoria (X) Horas Por Semana: 4 Optativa ( )

Créditos: 8 Obligatoria (X) Horas Por Semana: 4 Optativa ( ) Teoría del Delito Asignatura Teoría Del Delito Clave: Semestre: Segundo Requisitos: Ninguno Nivel: Licenciatura Créditos: 8 Obligatoria Horas Por Semana: 4 Optativa ( ) Horas Por Semestre 60 Objetivo General

Más detalles

Teoría del delito en materia penal. Sesión 5: El tipo penal y la tipicidad

Teoría del delito en materia penal. Sesión 5: El tipo penal y la tipicidad Teoría del delito en materia penal Sesión 5: El tipo penal y la tipicidad Contextualización El tipo penal En esta sesión es importante que nos quede claro en qué consiste el tipo, ya que éste nos va a

Más detalles

Bloque I. Introducción. Concepto, principios informadores y evolución del Derecho Penal

Bloque I. Introducción. Concepto, principios informadores y evolución del Derecho Penal (2908) Programa de Derecho Penal I -Parte General- Curso Académico 2003-04 2º Derecho Prof. Gonzalo Quintero Olivares Prof. Eduardo Ramon Ribas Prof. Ana Moyà Borrás Bloque I. Introducción. Concepto, principios

Más detalles

Incidencia delictiva. Primer semestre

Incidencia delictiva. Primer semestre Incidencia delictiva Primer semestre 2016-2018 La investigación de cualquier hecho delictivo inicia con la apertura de una carpeta de investigación por un determinado tipo penal. Conforme las investigaciones

Más detalles

CUESTIONARIO DE EVALUACIÓN ÁREA JURÍDICA MÓDULO DERECHO PENAL TEST 1 UNIDAD 6

CUESTIONARIO DE EVALUACIÓN ÁREA JURÍDICA MÓDULO DERECHO PENAL TEST 1 UNIDAD 6 CUESTIONARIO DE EVALUACIÓN ÁREA JURÍDICA MÓDULO DERECHO PENAL TEST 1 UNIDAD 6 1. Qué rasgo de las siguientes es propio de la figura del HURTO? a) Emplear violencia en las personas b) Emplear fuerza en

Más detalles

Licenciatura: DERECHO. Tema: ABUSO DE CONFIANZA

Licenciatura: DERECHO. Tema: ABUSO DE CONFIANZA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO ESCUELA SUPERIOR DE ZIMAPÁN Licenciatura: DERECHO Tema: ABUSO DE CONFIANZA Lic. CARLOS ORLANDO ACEVEDO JAGUEY Julio- Diciembre 2014 Tema: Abuso de Confianza.

Más detalles

CUESTIONARIO DE EVALUACIÓN ÁREA JURÍDICA MÓDULO DERECHO PENAL TEST 1 UNIDAD 3

CUESTIONARIO DE EVALUACIÓN ÁREA JURÍDICA MÓDULO DERECHO PENAL TEST 1 UNIDAD 3 CUESTIONARIO DE EVALUACIÓN ÁREA JURÍDICA MÓDULO DERECHO PENAL TEST 1 UNIDAD 3 1. Nuestro Código Penal, Qué tipo de norma es? a) Una ley ordinaria b) Una ley orgánica c) Un Decreto-ley 2. De qué trata el

Más detalles

FEMINICIDIO: ELEMENTOS DEL TIPO PENAL Y ANÁLISIS FORENSE

FEMINICIDIO: ELEMENTOS DEL TIPO PENAL Y ANÁLISIS FORENSE FEMINICIDIO: ELEMENTOS DEL TIPO PENAL Y ANÁLISIS FORENSE DRA. PATRICIA LUCILA GONZÁLEZ RODRÍGUEZ 9 DE AGOSTO DEL 2018. TIPIFICACIÓN DEL FEMINICIDIO El antecedente de su regulación: La lacra social de la

Más detalles

Benites, Forno & Ugaz Abogados

Benites, Forno & Ugaz Abogados El Delito de «Peculado de Uso» José Reaño Peschiera Artículos 387 y 388 del Código Penal: Superposición legislativa Tipo Base: Artículo 387 CP Modalidad Dolosa.- «El funcionario o servidor público que

Más detalles

Bloque Penal (BLOQUE 5)

Bloque Penal (BLOQUE 5) Nombre de la asignatura o unidad de aprendizaje: Bloque Penal (BLOQUE 5) UE CICLO QUINTO TRIMESTRE CLAVE DE ASIGNATURA LD-B501 OBJETIVO (S) GENERAL (ES) DE LA ASIGNATURA. Analizará e identificará los principios

Más detalles

Nota del autor... 7 Dedicatoria... 9 Abreviaturas más frecuentes PRELIMINAR. Capítulo 1.-Derecho Penal y Política Criminal...

Nota del autor... 7 Dedicatoria... 9 Abreviaturas más frecuentes PRELIMINAR. Capítulo 1.-Derecho Penal y Política Criminal... Nota del autor... 7 Dedicatoria... 9 Abreviaturas más frecuentes... 10 PRELIMINAR Capítulo 1.-Derecho Penal y Política Criminal... 13 TEMARIO: 1. Importancia.-2. Los orígenes del crimen.-3. El Derecho

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE FORMULACION, EJECUCION Y SEGUIMIENTO AL PLAN ESTRATEGICO INSTITUCIONAL Y PLANES DE ACCION

PROCEDIMIENTO DE FORMULACION, EJECUCION Y SEGUIMIENTO AL PLAN ESTRATEGICO INSTITUCIONAL Y PLANES DE ACCION PÁGINA: 1 DE 5 Este procedimiento tiene por objeto establecer las políticas o condiciones, actividades, responsabilidades y controles para mantener y mejorar el direccionamiento estratégico que le permita

Más detalles

Propuesta clasificatoria de las instituciones custodias del patrimonio

Propuesta clasificatoria de las instituciones custodias del patrimonio PATRIMONIO INTEGRAL: Propuesta clasificatoria de las instituciones custodias del patrimonio Dentro del contexto de la acción y capacitación museológica, la propuesta de trabajar sobre el patrimonio integral

Más detalles

VIOLENCIA Y DEPRESIÓN COMO FACTORES DE RIESGO EN LA DELINCUENCIA VARONIL. Patricia Martínez Lanz Gabriela Lobo Martínez Giovanna Vecchi Matarredona

VIOLENCIA Y DEPRESIÓN COMO FACTORES DE RIESGO EN LA DELINCUENCIA VARONIL. Patricia Martínez Lanz Gabriela Lobo Martínez Giovanna Vecchi Matarredona VIOLENCIA Y DEPRESIÓN COMO FACTORES DE RIESGO EN LA DELINCUENCIA VARONIL Patricia Martínez Lanz Gabriela Lobo Martínez Giovanna Vecchi Matarredona LA ENCUESTA DE SEGURIDAD PÚBLICA Y JUSTICIA 2010 Los delitos

Más detalles

APUNTES DERECHO PENAL

APUNTES DERECHO PENAL APUNTES DERECHO PENAL Concepto: Conjunto o sistema de normas que determinan los delitos, las penas que el Estado impone a los delincuentes y las medidas de seguridad que él mismo establece para la prevención

Más detalles

Investigación de Mercados

Investigación de Mercados Investigación de Mercados 1 Sesión No. 5 Nombre: Diseño de la Investigación Contextualización Cuál es la importancia del Diseño de la Investigación? Zikmund, G. (1998). El diseño de la investigación es

Más detalles

ÍNDICE ABREVIATURAS...15 PRESENTAZIONE...17 PRESENTACIÓN...19 PREMISA INTRODUCTORIA...21 PRIMERA PARTE. ANÁLISIS DEL DELITO...25

ÍNDICE ABREVIATURAS...15 PRESENTAZIONE...17 PRESENTACIÓN...19 PREMISA INTRODUCTORIA...21 PRIMERA PARTE. ANÁLISIS DEL DELITO...25 ÍNDICE ABREVIATURAS...15 PRESENTAZIONE...17 PRESENTACIÓN...19 PREMISA INTRODUCTORIA...21 PRIMERA PARTE. ANÁLISIS DEL DELITO...25 1. CONCEPTO Y DESARROLLO DEL DELITO...25 A. Concepto...25 B. Posición histórica...25

Más detalles

PRÓLOGO A LA PRIMERA EDICIÓN... IX PRÓLOGO A LA CUADRAGESIMACUARTA EDICIÓN... XIII INTRODUCCIÓN

PRÓLOGO A LA PRIMERA EDICIÓN... IX PRÓLOGO A LA CUADRAGESIMACUARTA EDICIÓN... XIII INTRODUCCIÓN ÍNDICE PRÓLOGO A LA PRIMERA EDICIÓN... IX PRÓLOGO A LA CUADRAGESIMACUARTA EDICIÓN... XIII INTRODUCCIÓN I. Generalidades sobre el Derecho Penal y las ciencias penales... 1 1. Del Derecho en general... 1

Más detalles

Derecho y legislación turística

Derecho y legislación turística Derecho y legislación turística Unidad III Hechos jurídicos Concepto: dentro del sinnúmero de hechos que acaecen constantemente en el mundo externo, hay algunos que tienen la propiedad de producir efectos

Más detalles

NOMBRE DE LA ASIGNATURA: SEMINARIO DE DERECHO PENAL II. Créditos: 10 Horas teoría: 5 Requisito: 7528 CLAVE: 7533

NOMBRE DE LA ASIGNATURA: SEMINARIO DE DERECHO PENAL II. Créditos: 10 Horas teoría: 5 Requisito: 7528 CLAVE: 7533 NOMBRE DE LA ASIGNATURA: SEMINARIO DE DERECHO PENAL II. UNIVERSIDAD DE SONORA. Unidad Regional: Centro División: Ciencias Sociales Departamento que la Imparte: Derecho. Carácter: Obligatoria Eje de formación

Más detalles

Área Académica: Licenciatura en Sistemas Computacionales. Tema: Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes)

Área Académica: Licenciatura en Sistemas Computacionales. Tema: Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes) Área Académica: Licenciatura en Sistemas Computacionales Tema: Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes) Profesor: L.D. Zitlally Hernández Rico. Periodo: Julio Diciembre 2011 Keywords: SMEs Tema: PEQUEÑAS Y

Más detalles

MÓDULO I. Tema 1. Tema 2.

MÓDULO I. Tema 1. Tema 2. MÓDULO I Tema 1. CONCEPTO MATERIAL DE DERECHO PENAL.. El Derecho Penal como sistema normativo de control social. El principio de exclusiva protección de bienes jurídicos: concepto de bien jurídico: criterios

Más detalles

ANEXO III TEMARIO ESPECÍFICO PARA ACCESO POR TURNO LIBRE Y DISCAPACIDAD CATEGORÍA EDUCADOR/A

ANEXO III TEMARIO ESPECÍFICO PARA ACCESO POR TURNO LIBRE Y DISCAPACIDAD CATEGORÍA EDUCADOR/A 33634 ANEXO III TEMARIO ESPECÍFICO PARA ACCESO POR TURNO LIBRE Y DISCAPACIDAD CATEGORÍA EDUCADOR/A Tema 1. Organización pedagógica de los centros educativos: Proyecto Educativo de Centro, la Programación

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI NOMBRE DE LA ASIGNATURA: ESTUDIO PARTICULAR DE LOS DELITOS FECHA DE ELABORACIÓN: MARZO 2005 ÁREA DEL PLAN DE ESTUDIOS:

Más detalles

Manual para la calificación jurídica de los delitos y las faltas

Manual para la calificación jurídica de los delitos y las faltas Manual para la calificación jurídica de los delitos y las faltas 1ª) CALIFICACION JURIDICA Los hechos son constitutivos de un delito de previsto en los artículos xxx y penado en el artículo xxx del Código

Más detalles

ÍNDICE TEMA N 1 NOCIONES GENERALES TEMA 2 CLASIFICACIÓN DE LAS OBLIGACIONES

ÍNDICE TEMA N 1 NOCIONES GENERALES TEMA 2 CLASIFICACIÓN DE LAS OBLIGACIONES ÍNDICE DEDICATORIA: PREFACIO TEMA N 1 NOCIONES GENERALES 1. Importancia de la materia 9 2. Distintas acepciones de la obligación 10 3. Antecedentes históricos 11 4. Definición 14 5. Naturaleza jurídica

Más detalles

Intervención n Policial en la violencia de género. g

Intervención n Policial en la violencia de género. g Intervención n Policial en la violencia de género. g La violencia hacia las mujeres La importancia de la terminología. Aspectos técnicos de la terminología. El concepto de violencia de género se encuentra

Más detalles

CENTRO DE ESTADÍSTICAS UNIDAD DE PROTECCIÓN A VÍCTIMAS, TESTIGOS, PERITOS Y DEMÁS INTERVINIENTES EN EL PROCESO PENAL PROVINCIA: CHIRIQUÍ ENERO 2015

CENTRO DE ESTADÍSTICAS UNIDAD DE PROTECCIÓN A VÍCTIMAS, TESTIGOS, PERITOS Y DEMÁS INTERVINIENTES EN EL PROCESO PENAL PROVINCIA: CHIRIQUÍ ENERO 2015 CENTRO DE ESTADÍSTICAS UNIDAD DE PROTECCIÓN A VÍCTIMAS, TESTIGOS, PERITOS Y DEMÁS INTERVINIENTES EN EL PROCESO PENAL PROVINCIA: CHIRIQUÍ UNIDAD DE PROTECCIÓN A VÍCTIMAS, TESTIGOS, PERITOS Y DEMÁS INTERVINIENTES

Más detalles

MINISTERIO PÚBLICO CENTRO DE ESTADÍSTICA UNIDAD DE PROTECCIÓN A VÍCTIMAS, TESTIGOS, PERITOS Y DEMÁS INTERVINIENTES EN EL PROCESO PENAL

MINISTERIO PÚBLICO CENTRO DE ESTADÍSTICA UNIDAD DE PROTECCIÓN A VÍCTIMAS, TESTIGOS, PERITOS Y DEMÁS INTERVINIENTES EN EL PROCESO PENAL CENTRO DE ESTADÍSTICA UNIDAD DE PROTECCIÓN A VÍCTIMAS, TESTIGOS, PERITOS Y DEMÁS INTERVINIENTES EN EL PROCESO PENAL CUARTO DISTRITO JUDICIAL HERRERA-LOS SANTOS FEBRERO 215 CASOS ATENDIDOS EN LA UNIDAD

Más detalles

DOLO, CULPA Y NEXO DE CAUSALIDAD Raúl GONZÁLEZ-SALAS CAMPOS *

DOLO, CULPA Y NEXO DE CAUSALIDAD Raúl GONZÁLEZ-SALAS CAMPOS * DOLO, CULPA Y NEXO DE CAUSALIDAD Raúl GONZÁLEZ-SALAS CAMPOS * SUMARIO: I. Introducción. II. Artículos del proyecto que se comentan. III. Comentarios. I. INTRODUCCIÓN Los comentarios a los artículos del

Más detalles

MINISTERIO PÚBLICO CENTRO DE ESTADÍSTICA UNIDAD DE PROTECCIÓN A VÍCTIMAS, TESTIGOS, PERITOS Y DEMÁS INTERVINIENTES EN EL PROCESO PENAL

MINISTERIO PÚBLICO CENTRO DE ESTADÍSTICA UNIDAD DE PROTECCIÓN A VÍCTIMAS, TESTIGOS, PERITOS Y DEMÁS INTERVINIENTES EN EL PROCESO PENAL CENTRO DE ESTADÍSTICA UNIDAD DE PROTECCIÓN A VÍCTIMAS, TESTIGOS, PERITOS Y DEMÁS INTERVINIENTES EN EL PROCESO PENAL CUARTO DISTRITO JUDICIAL HERRERA-LOS SANTOS MARZO 215 CASOS ATENDIDOS EN LA UNIDAD DE

Más detalles

CLASES Y MODALIDADES DE CONTRATO DE TRABAJO

CLASES Y MODALIDADES DE CONTRATO DE TRABAJO CLASES Y MODALIDADES DE CONTRATO DE TRABAJO AUTORES: Tomás Peña Grande, Yolanda Sansegundo García, Roberto San José Diego, Patricia García-Noblejas Palomino. " ÍNDICE 1. Indicaciones de carácter general:

Más detalles

EL TAMBO OBSERVATORIO DISTRITAL DE INDICADORES DISTRITALES DE SEGURIDAD CIUDADANA B O L E T I N CODISEC OBDISEC PUBLICACIÓN JUNIO 2017

EL TAMBO OBSERVATORIO DISTRITAL DE INDICADORES DISTRITALES DE SEGURIDAD CIUDADANA B O L E T I N CODISEC OBDISEC PUBLICACIÓN JUNIO 2017 B O L E T I N 01 DE INDICADORES DISTRITALES DE 2017 DE EL TAMBO PUBLICACIÓN JUNIO 2017 Observatorio Distrital de Seguridad Ciudadana de El Tambo DE PRINCIPALES PROBLEMAS DEL PAÍS 2 Nov 2016- - Abr 2017

Más detalles

TEORIA DEL DELITO Juan C. Portocarrero Z.

TEORIA DEL DELITO Juan C. Portocarrero Z. TEORIA DEL DELITO Juan C. Portocarrero Z. ABOGADO Procurador de la Procuraduría Publica Especializada en Delitos de Orden Publico DELITO Tradicionalmente se define delito como la acción y omisión penada

Más detalles

En definitiva, lo que se pretende es el conocimiento cierto y completo de lo ocurrido.

En definitiva, lo que se pretende es el conocimiento cierto y completo de lo ocurrido. LA INVESTIGACIÓN DE LOS ACCIDENTES DE TRABAJO. METODOLOGÍA Es una guía práctica que nos marca un protocolo de actuación a la hora de hacer una investigación de un accidente laboral en el sector de la construcción.

Más detalles

CÓDIGO PENAL DEL ESTADO DE COAHUILA DE ZARAGOZA

CÓDIGO PENAL DEL ESTADO DE COAHUILA DE ZARAGOZA CÓDIGO PENAL DEL ESTADO DE COAHUILA DE ZARAGOZA INDICE LIBRO PRIMERO. DISPOSICIONES GENERALES TÍTULO PRELIMINAR. DE LOS PRINCIPIOS Y GARANTÍAS PENALES TÍTULO PRIMERO. LA LEY PENAL CAPÍTULO PRIMERO. APLICACIÓN

Más detalles

Antecedentes Clasificación estadística de delitos Principios Características

Antecedentes Clasificación estadística de delitos Principios Características Clasificación estadística de delitos Diciembre de 2011 Índice Misión del INEGI El INEGI, coordinador del Sistema Nacional Estadístico Importancia de las clasificaciones Bases legales Antecedentes Clasificación

Más detalles

Derechos y Deberes de las Partes. Abogada Nevy Bonetto de Rizzi

Derechos y Deberes de las Partes. Abogada Nevy Bonetto de Rizzi Derechos y Deberes de las Partes Abogada Nevy Bonetto de Rizzi DEBERES QUE SURGEN DE LAS OBLIGACIONES LABORALES 1)-Deberes de prestación 2)-Deberes de conducta. SITUACION DE SUSPENSION DEL CONTRATO Solo

Más detalles

CARLOS P. PAGLIERE. Delito 1,11. doloso. Dolo y pragma. Existencia de dolo Contenido típico. Dolo ausente Dolo eventual NUEVA TEORÍA DEL DELITO

CARLOS P. PAGLIERE. Delito 1,11. doloso. Dolo y pragma. Existencia de dolo Contenido típico. Dolo ausente Dolo eventual NUEVA TEORÍA DEL DELITO CARLOS P. PAGLIERE Delito 1,11 I doloso ijo h, ki DE AF._)(7-',L\ DOS I SIDRO Dolo y pragma. Existencia de dolo Contenido típico. Dolo ausente Dolo eventual NUEVA TEORÍA DEL DELITO (Paradigma voluntarista)

Más detalles

Departamento de Derecho y Ciencia Política Carrera: ABOGACÍA. Programa 2013 DERECHO PENAL II UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA MATANZA UNLAM

Departamento de Derecho y Ciencia Política Carrera: ABOGACÍA. Programa 2013 DERECHO PENAL II UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA MATANZA UNLAM Departamento de Derecho y Ciencia Política Carrera: ABOGACÍA Cátedra: Dr. Luis Alberto Deuteris Programa 2013 DERECHO PENAL II UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA MATANZA UNLAM El camino a la excelencia 1 DERECHO

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS GRADO EN CRIMINOLOGÍA Y SEGURIDAD PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE ANTROPOLOGÍA BIOLÓGICA 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA.

Más detalles

DERECHO PENAL I. TEMA 2.- La interpretación de la ley penal. Concepto y clases. Especial referencia a la analogía. El concurso de leyes.

DERECHO PENAL I. TEMA 2.- La interpretación de la ley penal. Concepto y clases. Especial referencia a la analogía. El concurso de leyes. DERECHO PENAL I Prof. Teresa Martín T E M A R I O I. INTRODUCCIÓN TEMA 1.- Concepto de Derecho Penal. La norma penal, estructura y función. Penas y medidas de seguridad. Principios limitadores del "ius

Más detalles

GUÍA DE ESTUDIO DEL EXAMEN DE CONOCIMIENTOS DE GEOGRAFÍA Y MEDIO AMBIENTE

GUÍA DE ESTUDIO DEL EXAMEN DE CONOCIMIENTOS DE GEOGRAFÍA Y MEDIO AMBIENTE GUÍA DE ESTUDIO DEL EXAMEN DE CONOCIMIENTOS DE GEOGRAFÍA Y MEDIO AMBIENTE GUÍA DE ESTUDIO CORRESPONDIENTE AL EXAMEN DE CONOCIMIENTOS DE GEOGRAFÍA Y MEDIO AMBIENTE 1. Introducción Guía de Estudio del Examen

Más detalles

Definiciones Diseño de Experimentos: Diseño del Experimento: Replicación o Repetición:

Definiciones Diseño de Experimentos: Diseño del Experimento: Replicación o Repetición: Definiciones Diseño de Experimentos: La experimentación es una técnica utilizada para encontrar el comportamiento de una variable a partir de diferentes combinaciones de factores o variables de entrada

Más detalles

Licenciatura: DERECHO Asignatura: Derecho Penal Parte Especial Tema: Despojo

Licenciatura: DERECHO Asignatura: Derecho Penal Parte Especial Tema: Despojo UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO ESCUELA SUPERIOR DE ZIMAPÁN Licenciatura: DERECHO Asignatura: Derecho Penal Parte Especial Tema: Despojo Lic. CARLOS ORLANDO ACEVEDO JAGUEY Julio Diciembre 2017

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS GRADO EN CRIMINOLOGÍA Y SEGURIDAD PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE DERECHO PENAL 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Título:

Más detalles

NÚMERO DE OPOSITOR EXAMEN OPOSICIÓN AUXILIAR POLICIA LOCAL, CONCELLO DO PORRIÑO.

NÚMERO DE OPOSITOR EXAMEN OPOSICIÓN AUXILIAR POLICIA LOCAL, CONCELLO DO PORRIÑO. NÚMERO DE OPOSITOR EXAMEN OPOSICIÓN AUXILIAR POLICIA LOCAL, CONCELLO DO PORRIÑO. 1- El mandato legal de los Presidentes de Corporaciones Locales es de: a) Cinco años. b) Cuatro años. c) Nueve años. d)

Más detalles

DATOS DEL REPORTE DE INCIDENCIA DELICTIVA DEL SECRETARIADO EJECUTIVO DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA

DATOS DEL REPORTE DE INCIDENCIA DELICTIVA DEL SECRETARIADO EJECUTIVO DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA DATOS DEL REPORTE DE INCIDENCIA DELICTIVA DEL SECRETARIADO EJECUTIVO DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA La incidencia delictiva se refiere a la presunta ocurrencia de delitos registrados en averiguaciones

Más detalles

La Responsabilidad Civil en el Sistema de Riesgos Profesionales

La Responsabilidad Civil en el Sistema de Riesgos Profesionales La Responsabilidad Civil en el Sistema de Riesgos Profesionales Gerencia de Asuntos Legales 2011 Sistema de Riesgos Profesionales Definición, Objetivos y Aplicación del Sistema Sistema de Riesgos Profesionales

Más detalles

CAPÍTULO II REGLAS GENERALES SOBRE DELITO.

CAPÍTULO II REGLAS GENERALES SOBRE DELITO. CAPÍTULO II REGLAS GENERALES SOBRE DELITO. En este capítulo se resumirá conceptos del derecho penal, en particular de la dogmática jurídico penal, como un marco teórico bajo el cual se examinara en sucesivos

Más detalles

Teoría del delito en derecho penal. Bloque B Delito. Elementos negativos del delito

Teoría del delito en derecho penal. Bloque B Delito. Elementos negativos del delito Teoría del delito en derecho penal Bloque B Delito Elementos negativos del delito Teoría del delito en derecho penal Propósitos El alumno describe los principios del delito. El alumno analiza las características

Más detalles

INDICE. Prólogo... 9 Introducción CAPÍTULO I Legislación sobre accidentes escolares. I. Introducción En torno a la educación y el Derecho...

INDICE. Prólogo... 9 Introducción CAPÍTULO I Legislación sobre accidentes escolares. I. Introducción En torno a la educación y el Derecho... INDICE Prólogo...................................... 9 Introducción.................................. 13 CAPÍTULO I Legislación sobre accidentes escolares I. Introducción En torno a la educación y el Derecho.............

Más detalles

ÍNDICE LOS ELEMENTOS DE LOS TIPOS SEGÚN EL CÓDIGO PENAL DEL ESTADO DE MÉXICO CÓDIGO PENAL DEL ESTADO DE MÉXICO LIBRO PRIMERO

ÍNDICE LOS ELEMENTOS DE LOS TIPOS SEGÚN EL CÓDIGO PENAL DEL ESTADO DE MÉXICO CÓDIGO PENAL DEL ESTADO DE MÉXICO LIBRO PRIMERO ÍNDICE LOS ELEMENTOS DE LOS TIPOS SEGÚN EL CÓDIGO PENAL DEL ESTADO DE MÉXICO INTRODUCCIÓN... 15 COMENTARIOS... 19 CÓDIGO PENAL DEL ESTADO DE MÉXICO LIBRO PRIMERO TÍTULO PRIMERO. APLICACIÓN DE LA LEY PENAL...

Más detalles

Guía Rápida Sistema de Monitoreo de Indicadores del Desarrollo de Jalisco (MIDE Jalisco)

Guía Rápida Sistema de Monitoreo de Indicadores del Desarrollo de Jalisco (MIDE Jalisco) Guía Rápida Sistema de Monitoreo de Indicadores del Desarrollo de Jalisco (MIDE Jalisco) Guía rápida de usuario: Sistema MIDE Jalisco 1 Contenido 1. Acerca del Sistema de monitoreo de Indicadores... 3

Más detalles

MINISTERIO PÚBLICO CENTRO DE ESTADÍSTICA UNIDAD DE PROTECCIÓN A VÍCTIMAS, TESTIGOS, PERITOS Y DEMÁS INTERVINIENTES EN EL PROCESO PENAL

MINISTERIO PÚBLICO CENTRO DE ESTADÍSTICA UNIDAD DE PROTECCIÓN A VÍCTIMAS, TESTIGOS, PERITOS Y DEMÁS INTERVINIENTES EN EL PROCESO PENAL CENTRO DE ESTADÍSTICA UNIDAD DE PROTECCIÓN A VÍCTIMAS, TESTIGOS, PERITOS Y DEMÁS INTERVINIENTES EN EL PROCESO PENAL CUARTO DISTRITO JUDICIAL HERRERA-LOS SANTOS ENERO 2015 CASOS ATENDIDOS EN LA UNIDAD DE

Más detalles

INFORME DE DATOS ESTADISTICOS DEL 1 DE JUNIO AL 30 DE JUNIO DE 2015.

INFORME DE DATOS ESTADISTICOS DEL 1 DE JUNIO AL 30 DE JUNIO DE 2015. REPÚBLICA DE PANAMÁ PROCURADURIA GENERAL DE LA NACIÓN UNIDAD DE PROTECCION A VÍCTIMAS Y TESTIGOS Y DEMAS INTERVINIENTES EN EL SISTEMA PENAL. SEGUNDO DISTRITO JUDICIAL DE PANAMÁ. INFORME DE DATOS ESTADISTICOS

Más detalles

La responsabilidad del contador en materia tributaria. Carlos E. Weffe H.

La responsabilidad del contador en materia tributaria. Carlos E. Weffe H. La responsabilidad del contador en materia tributaria Carlos E. Weffe H. Los «sentidos» de la responsabilidad Responsabilidad «rol». Situación de sujeción a determinados deberes, para cuya ejecución es

Más detalles

Teoría del Hecho Punible en el Derecho Penal

Teoría del Hecho Punible en el Derecho Penal Teoría del Hecho Punible en el Derecho Penal La parte más importante del estudio del Derecho Penal, lo constituyen sin lugar a dudas, la teoría del delito. Desde las épocas antiguas se consideran que las

Más detalles