Trióxido de dihierro

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Trióxido de dihierro"

Transcripción

1 FORMULACIÓN QUÍMICA INORGÁNICA Combinaciones binarias (Combinaciones de dos elementos) OXIDOS = Elemento - Oxígeno No metal (1) + Oxígeno = Óxido no metálico CO 2 ; SO 3 ; N 2 O 5 ; CO ; SO 2 ; NO 2 (1) excepto halógenos X no m Metal + Oxígeno = Óxido metálico Fe 2 O 3 ; Li 2 O ; CaO ; Ag 2 O ; Al 2 O 3 N os de oxidación O : - 2 Metales: el suyo No metales: n os oxid. + Óxido de hierro (III) Elemento a la izquierda Fe 2 O 3 Oxígeno a la derecha Intercambiar n os de oxidación (sin signo) Palabra óxido Nomenclatura de Stock Fe 2 O 3 Óxido de hierro(iii) Nombre del elemento Estado de oxidación escrito en números romanos y entre paréntesis Nomenclatura sistemática Palabra óxido Nombre del elemento Trióxido de dihierro Prefijo numeral que indica el número de oxígenos Prefijo numeral que indica el número de átomos del elemento (si es distinto de uno) 1

2 Combinaciones binarias (Combinaciones de dos elementos) PERÓXIDOS = Metal (generalmente alcalino o alcalino-térreo) - Grupo O 2 2- (grupo peróxido) BaO 2 ; CaO 2 ; Li 2 O 2 ;Ag 2 O 2 ;Na 2 O 2 ; Hg 2 O 2 X n O 2 La fórmula es simplificable, siempre que se respete la agrupación (O 2 ) O : - 1 N os de oxidación Metales: el suyo Elemento a la izquierda Grupo peróxido O 2 2- a la derecha Peróxido de sodio Na 2 O 2 Intercambiar n os de oxidación (sin signo). No es simplificable, ya que si dividimos los subíndices por dos, desaparecería la agrupacíón (O 2 ) Peróxido de bario Truco para formular peróxidos: 1. Formula el óxido: Na Añade un oxígeno más: Na 2 O 2 Ten en cuenta que no se puede simplificar si desaparece el grupo (O 2) Elemento a la izquierda Ba 2 (O 2 ) 2 = Ba 2 O 4 = BaO 2 Grupo peróxido O 2 2- a la derecha Intercambiar n os de oxidación (sin signo). Es simplificable, ya que si dividimos los subíndices por dos sigue presente la agrupación (O 2 ) Para nombrar K 2 O 2 Palabra peróxido Nombre del elemento Peróxido de potasio H 2 O 2 = Peróxido de hidrógeno a agua oxigenada 2

3 Combinaciones binarias (Combinaciones de dos elementos) HIDRUROS = Metal - Hidrógeno AlH 3 ; LiH; CuH 2 X H m KH ; FeH 3 ; ZnH 2 N os de oxidación H : - 1 Metales: el suyo Hidruro de hierro(iii) Metal a la izquierda FeH 3 Hidrógeno a la derecha Intercambiar n os de oxidación (sin signo) Palabra hidruro Hidruro de cromo(ii) Estado de oxidación escrito en números romanos y entre paréntesis Palabra hidruro CrH 2 Prefijo numeral que indica el número de hidrógenos Dihidruro de cromo Los hidruros no metálicos no se nombran como tales, todos ellos tienen nombres especiales, no sistemáticos: CH 4 : Metano SiH 4 : Silano NH 3 : Amoniaco PH 3 : Fosfano (1) AsH 3 : Arsano (2) SbH 3 : Estibano (3) (1) Antes fosfina (2) Antes arsina (3) Antes estibina Las combinaciones binarias del hidrógeno con los no metales del grupo de los anfígenos y halógenos no se consideran hidruros. En ellos se invierte el orden entre el H y el elemento y se nombran de la siguiente forma (el segundo nombre: ácido..., se usa para disoluciones acuosas del gas) HF : Fluoruro de hidrógeno o ácido fluorhídrico HCl : Cloruro de hidrógeno o ácido clorhídrico HBr : Bromuro de hidrógeno o ácido bromhídrico HI : Ioduro de hidrógeno o ácido iodhídrico H 2 S : Sulfuro de hidrógeno o ácido sulfhídrico N os oxidación: H : +1; halógenos, anfígenos: estado oxidación negativo Todos son gases y cuando se disuelven en agua se comportan como ácidos (de ahí el nombre: ácidos hidrácidos) 3

4 Combinaciones binarias (Combinaciones de dos elementos) (Sales) No metal - No metal SF 6 ; PCl 3 ; CCl 4 Y n X SiCl 4 ; PCl 5 ; CS 2 m N os de oxidación El más electronegativo: - El otro: + Elemento menos electronegativo a la izquierda Elemento más electronegativo a la derecha P Cl 3 Intercambiar n os de oxidación (sin signo) Nombre del elemento más electronegativo (situado a la derecha) terminado en URO CCl 4 Tetracloruro de carbono Prefijo numeral que indica el número de átomos del elemento Nombre del elemento menos electronegativo (situado a la izquierda) 4

5 Combinaciones binarias (Combinaciones de dos elementos) (Sales) Metal - No metal (halógenos y anfígenos) Sales haloideas KBr ; Fe 2 S 3 ; AgCl M n X NaCl ; CaI 2 ; PbS 2 m N os de oxidación No metal: - Metal: el suyo Cloruro de hierro (III) Metal a la izquierda No metal a la derecha FeCl 3 Intercambiar n os de oxidación (sin signo) PbS 2 No metal terminado en URO Estado de oxidación escrito en números romanos y entre paréntesis Sulfuro de plomo(iv) No metal terminado en URO Disulfuro de plomo Prefijo numeral que indica el número de átomos del no metal 5

6 FORMULACIÓN QUÍMICA INORGÁNICA Combinaciones ternarias (Combinaciones de tres elementos) Hidróxidos = Metal - (OH) Ca(OH) 2 ; NaOH ; Al(OH) 3 X (OH) m AgOH ; Zn(OH) 2 ; Cr(OH) 3 N os de oxidación El grupo (OH): - 1 El metal: el suyo Hidróxido de aluminio Metal a la izquierda Grupo (OH) a la derecha Cuando el elemento tenga un único número de oxidación se puede nombrar sin poner ningún prefijo numeral ya que el hidróxido es único. También se podría haber nombrado como trihidróxido de aluminio Al(OH) 3 Intercambiar n os de oxidación (sin signo) Palabra hidróxido Palabra hidróxido Fe(OH) 2 Hidróxido de hierro(ii) Dihidróxido de hierro Estado de oxidación del metal en números romanos y entre paréntesis. Prefijo numeral que indica el número de grupos (OH) 1

7 Combinaciones ternarias (Combinaciones de tres elementos) OXOÁCIDOS = Hidrógeno - No metal o Mn y Cr - Oxígeno HNO 2 ; H 2 SO 3 ; HClO 4 ; HClO 3 H n XO m H 2 SO 4 ; H 2 CO 3 ; HNO 3 ; HClO N os de oxidación O : - 2 Hidrógeno: + 1 No metales: n os oxid. + Ácido sulfúrico Elemento central el azufre (S) con su número de oxidación mayor : +6 (terminación ICO) La terminación del átomo central nos indica su número de oxidación: Si tiene estado de oxidación fijo: Nombre terminado en ICO. Ejem: ácido carbónico. Si tiene dos estados de oxidación: ICO : nº de oxidación mayor. Ejem: ácido sulfúrico. OSO: nº de oxidación menor. Ejem: ácido sulfuroso. Si tiene varios estados de oxidación (halógenos): HIPO...OSO + 1. Ejem: ácido hipocloroso OSO + 3. Ejem: ácido cloroso. ICO + 5. Ejem: ácido clórico. PER... ICO + 7. Ejem: ácido perclórico Hidrógeno a la izquierda Elemento central: S. Número de oxidación +6 H 2 SO 4 Oxígeno a la derecha 1. Subíndice del oxígeno: Buscar el menor número que multiplicado por el nº de oxidación del oxígeno (2), dé un número superior al nº de oxidación del átomo central (6 en este caso) 2. Para calcular el subíndice del hidrógeno, restar: (subíndice del oxígeno x 2) (nº oxidación átomo central) 4 x (2) - 6 = 2 2

8 Ácido clórico Hidrógeno a la izquierda Elemento central: Cl Número de oxidación : +5 Oxígeno a la derecha HClO 3 2. Para calcular el subíndice del hidrógeno: 3 x (2) - 5 = 1 1. Subíndice del oxígeno: Buscar el menor número que multiplicado por el nº de oxidación del oxígeno (2), dé un número superior al nº de oxidación del átomo central (5 en este caso) HNO 3 Palabra ácido Ácido nítrico Nombre del elemento central con la terminación que indica su estado de oxidación. Para saber el número de oxidación del elemento central: Recuerda que la suma algebraica de los números de oxidación de los elementos que integran el compuesto debe ser cero. Subíndice del O Nº de oxid.del O En este caso: 3 (- 2) n = 0 ; n = 5 nº de oxid. elemento nº de oxid. del H H 2 SO 3 Nombre del elemento central con la terminación que indica su estado de oxidación. Palabra ácido Ácido sulfuroso Subíndice del O (3) por su número de oxidación (-2) Para saber el número de oxidación: 3 (- 2) + 2 (1) + n = 0 ; n = 4 nº de oxid. elemento Subíndice del H (2) por su número de oxidación (+1) 3

9 Ácidos del cromo y manganeso: El cromo y el manganeso, a pesar de ser metales, en sus estados de oxidación más altos forman oxoácidos. A partir de los ácidos formados se obtienen las sales correspondientes: cromatos, dicromatos, manganatos y permanganatos que son productos muy usados en los laboratorios. Cromo. Estado de oxidación +6: Manganeso. Estado de oxidación +6 H 2 CrO 4 Ácido crómico H 2 MnO 4 Ácido mangánico El ácido crómico puede dimerizarse y sufrir la pérdida de una molécula de agua dando lugar al ácido dicrómico: Manganeso. Estado de oxidación +7 HMnO 4 Ácido permangánico 2 H 2 CrO 4 H 4 Cr 2 O 8 H 2 Cr 2 O 7 Ácido dicrómico Ácidos del fósoro (arsénico y antimonio): Los óxidos de estos elementos pueden dar origen a tres ácidos distintos que difieren en el grado de hidratación: P 2 O 3 + H 2 O H 2 P 2 O 4 HPO 2 P 2 O H 2 O H 4 P 2 O 5 P 2 O H 2 O H 6 P 2 O 6 H 3 PO 3 Ácido metafosforoso Ácido difosforoso o ácido pirofosforoso Ácido ortofosforoso o ácido fosforoso P 2 O 5 + H 2 O H 2 P 2 O 6 HPO 3 P 2 O H 2 O H 4 P 2 O 7 P 2 O H 2 O H 6 P 2 O 8 H 3 PO 4 Ácido metafosfórico Ácido difosfórico o pirofosfórico Ácido ortofosfórico o ácido fosfórico Ácidos del boro A partir del óxido bórico, y de forma idéntica a lo visto con el fósforo, se pueden obtener tres ácidos distintos: B 2 O 3 + H 2 O H 2 B 2 O 4 HBO 2 B 2 O H 2 O H 4 B 2 O 5 B 2 O H 2 O H 6 B 2 O 6 H 3 BO 3 Ácido metabórico Ácido dibórico o ácido pirobórico Ácido ortobórico o ácido bórico 4

10 Combinaciones ternarias (Combinaciones de tres elementos) OXOSALES = Metal - No metal - Oxígeno Ca (NO 2 ) 2 ; Fe 2 (SO 3 ) 3 ; KClO 4 M n XO m CuSO 4 ; CaCO 3 ; KNO 3 ; NaClO N os de oxidación O : - 2 Metales: el suyo No metales: n os oxid. + Las sales se puede considerar que derivan de los ácidos al sustituir sus hidrógenos por metales: HNO 3 KNO 3 Ácido nítrico Nitrato potásico (sal) 1. Identifica el ácido del cual proviene la sal procediendo de la siguiente manera: Sustituye la terminación del no metal según el siguiente código: Sal Ácido ato ico ito oso Escribe el ácido correspondiente. 2. Quítale los hidrógenos al ácido. Lo que queda es un ión (anión). Enciérralo entre paréntesis. Su carga es negativa e igual al número de hidrógenos que has quitado al ácido. Considera la carga como el número de oxidación del conjunto. 3. Escribe el metal a la izquierda y el anión a la derecha e intercambia sus números de oxidación como si fuera una combinación binaria. Sulfato de potasio Deriva del ácido sulfúrico: H 2 SO 4 Anión: (SO 4 ) 2- K + (SO 4 ) 2- K 2 (SO 4 ) (El paréntesis no sería necesario) 5

11 Cu 2 CO 3 Nombre del anión indicando su estado de oxidación entre paréntesis y con números romanos (si tiene más de uno) Carbonato de cobre(i) Para nombrar los aniones: 1. Busca el ácido del cual deriva. 2. Cambia la terminación según: Ácido Anión oso ito ico ato Ejemplos: Ácido carbónico Anión carbonato H 2 CO 3 ( CO 3 ) 2- Ácido nítrico Anión nitrato HNO 3 (NO 3 ) Ácido sulfúrico Anión sulfato H 2 SO 4 (SO 4 ) 2- Ácido nitroso Anión nitrito HNO 2 (NO 2 ) - Existen otras sales que no tienen oxígeno, las llamadas sales haloideas. Éstas provienen de los ácidos hidrácidos (sin oxígeno) por sustitución del hidrógeno por un metal. Ácido Sal HCl NaCl HBr KBr H 2 S Na 2 S En realidad, las sales haloideas son combinaciones binarias no metal metal y, por tanto, se nombran y formulan como éstas: NaCl : Cloruro de sodio KBr : Bromuro de potasio Na 2 S: Sulfuro de sodio 6

12 SALES ÁCIDAS Las sales ácidas se obtienen cuando se produce una sustitución parcial de los hidrógenos (en aquellos ácidos que tienen más de uno, llamados ácidos polipróticos) por metales : H 2 CO 3 HCO - 3 NaHCO 3 Ácido carbónico Sal ácida (diprótico) Igual que en las oxosales pero se indica el número de hidrógenos que quedan sin sustituir. En el caso de sales ácidas que provengan de ácidos con sólo dos hidrógenos se les puede nombrar (nomenclatura no sistemática, pero admitida) con el prefijo bi antepuesto al nombre de la sal: NaHCO 3 : Hidrógeno carbonato de sodio. Bicarbonato de sodio. Bicarbonato sódico. KH 2 PO 4 : Dihidrógeno fosfato de potasio. Igual que en las oxosales pero en vez de sustituir todos los hidrógenos se dejan sin sustituir algunos (los que indique el nombre). Una vez obtenido el ión correspondiente, combinar con el metal como si fuera una combinación binaria ión - metal Hidrógeno sulfato de calcio. Bisulfato cálcico H 2 SO 4 HSO 4 - Dihidrógeno fosfato de sodio Ca 2+ (HSO 4 ) - Ca(HSO 4 ) 2 H 3 PO 4 (H 2 PO 4 ) - Na + (H 2 PO 4 ) - NaH 2 PO 4 Nota: Las sales ácidas se pueden nombrar con el prefijo bi (bicarbonato, bisulfato) cuando provengan de ácidos con dos hidrógenos (dipróticos). En el caso de las sales ácidas que provienen de ácidos con más de dos hidrógenos, por ejemplo el ácido fosfórico, no se emplea el prefijo bi y se nombran los hidrógenos sin sustituir: Fosfato de sodio (sal neutra) Na 3 PO 4 H 3 PO 4 Na H 2 PO 4 Dihidrógeno fosfato de sodio (sal ácida) Na 2 HPO 4 Hidrógeno fosfato de sodio (sal ácida) 7

FORMULACIÓN INORGÁNICA

FORMULACIÓN INORGÁNICA FORMULACIÓN INORGÁNICA 1. Valencia. 2. Combinaciones binarias del Oxígeno: Óxidos y peróxidos 3. Combinaciones binarias del Hidrógeno: Hidruros e Hidrácidos 4. Combinaciones binarias: sales haloideas y

Más detalles

Trióxido de dihierro

Trióxido de dihierro OXIDOS = Elemento - Oxígeno No metal (1) + Oxígeno = Óxido no metálico CO 2 ; SO 3 ; N 2 O 5 ; CO ; SO 2 ; NO 2 (1) excepto halógenos X no m Metal + Oxígeno = Óxido metálico Fe 2 O 3 ; Li 2 O ; CaO ; Ag

Más detalles

FORMULACIÓN QUÍMICA INORGÁNICA. Combinaciones ternarias (combinaciones de tres elementos) Hidróxidos = Metal - (OH) El grupo (OH): - 1

FORMULACIÓN QUÍMICA INORGÁNICA. Combinaciones ternarias (combinaciones de tres elementos) Hidróxidos = Metal - (OH) El grupo (OH): - 1 FORMULACIÓN QUÍMICA INORGÁNICA I.E.S. Juan.A. Suanzes Combinaciones ternarias (combinaciones de tres elementos) Hidróxidos = Metal - (OH) Ca(OH) 2 ; NaOH ; Al(OH) 3 X (OH) m AgOH ; Zn(OH) 2 ; Cr(OH) 3

Más detalles

FORMULACIÓN QUÍMICA INORGÁNICA. Combinaciones ternarias (combinaciones de tres elementos) Hidróxidos = Metal - (OH) El grupo (OH): - 1

FORMULACIÓN QUÍMICA INORGÁNICA. Combinaciones ternarias (combinaciones de tres elementos) Hidróxidos = Metal - (OH) El grupo (OH): - 1 Combinaciones ternarias (combinaciones de tres elementos) Hidróxidos = Metal - (OH) Ca(OH) 2 ; NaOH ; Al(OH) 3 X (OH) m AgOH ; Zn(OH) 2 ; Cr(OH) 3 N os de oxidación El grupo (OH): - 1 El metal: el suyo

Más detalles

METALES. Número de oxidación. + 1 Li, Na, K, Rb, Cs y Ag. +2 Be, Mg, Ca, Sr, Ba ; Zn y Cd. +2, +3 Fe, Co, Ni. +2, +4 Pt, Pb, Sn. -2, +4, +6 S, Se, Te

METALES. Número de oxidación. + 1 Li, Na, K, Rb, Cs y Ag. +2 Be, Mg, Ca, Sr, Ba ; Zn y Cd. +2, +3 Fe, Co, Ni. +2, +4 Pt, Pb, Sn. -2, +4, +6 S, Se, Te NÚMEROS DE OXIDACIÓN MÁS USUALES DE ALGUNOS ELEMENTOS METALES Número de oxidación Elementos + 1 Li, Na, K, Rb, Cs y Ag +2 Be, Mg, Ca, Sr, Ba ; Zn y Cd +3 B, Al +1, +2 Cu y Hg +1, +3 Au +2, +3 Fe, Co, Ni

Más detalles

FORMULACIÓN QUÍMICA INORGÁNICA NÚMEROS DE OXIDACIÓN MÁS USUALES DE ALGUNOS ELEMENTOS METALES. Número de oxidación. + 1 Li, Na, K, Rb, Cs y Ag

FORMULACIÓN QUÍMICA INORGÁNICA NÚMEROS DE OXIDACIÓN MÁS USUALES DE ALGUNOS ELEMENTOS METALES. Número de oxidación. + 1 Li, Na, K, Rb, Cs y Ag 1 FORMULACIÓN QUÍMICA INORGÁNICA NÚMEROS DE OXIDACIÓN MÁS USUALES DE ALGUNOS ELEMENTOS METALES Número de oxidación Elementos + 1 Li, Na, K, Rb, Cs y Ag +2 Be, Mg, Ca, Sr, Ba ; Zn y Cd +3 B, Al +1, +2 Cu

Más detalles

FORMULACION Y NOMENCLATURA DE COMPUESTOS INORGÁNICOS

FORMULACION Y NOMENCLATURA DE COMPUESTOS INORGÁNICOS FORMULACION Y NOMENCLATURA DE COMPUESTOS INORGÁNICOS NÚMEROS DE OXIDACIÓN MÁS USUALES DE ALGUNOS ELEMENTOS METALES Número de oxidación Elementos + 1 Li, Na, K, Rb, Cs y Ag +2 Be, Mg, Ca, Sr, Ba ; Zn y

Más detalles

Trihidróxido de niquel

Trihidróxido de niquel HIDRÓXIDOS Los hidróxidos, aunque son combinaciones ternarias (tres elementos), se formulan y nombran como si fueran combinaciones binarias del ión (OH) - (que funciona como un no metal monovalente) con

Más detalles

Compuestos binarios (combinaciones de dos elementos) HIDRUROS METÁLICOS= Metal - Hidrógeno. X H m. H : - 1 Metales: el suyo. FeH 3

Compuestos binarios (combinaciones de dos elementos) HIDRUROS METÁLICOS= Metal - Hidrógeno. X H m. H : - 1 Metales: el suyo. FeH 3 HIDRUROS METÁLICOS= Metal - Hidrógeno AlH 3 ; LiH; CuH 2 X H m KH ; FeH 3 ; ZnH 2 os N de H : - 1 Metales: el suyo Hidruro de hierro(iii) Metal a la izquierda FeH 3 Hidrógeno a la derecha (el mas electronegativo

Más detalles

NÚMEROS DE OXIDACIÓN MÁS USUALES DE ALGUNOS ELEMENTOS METALES. Número de oxidación. + 1 Li, Na, K, Rb, Cs y Ag. +2 Be, Mg, Ca, Sr, Ba ; Zn y Cd

NÚMEROS DE OXIDACIÓN MÁS USUALES DE ALGUNOS ELEMENTOS METALES. Número de oxidación. + 1 Li, Na, K, Rb, Cs y Ag. +2 Be, Mg, Ca, Sr, Ba ; Zn y Cd NÚMEROS DE OXIDACIÓN MÁS USUALES DE ALGUNOS ELEMENTOS METALES Número de oxidación Elementos + 1 Li, Na, K, Rb, Cs y Ag +2 Be, Mg, Ca, Sr, Ba ; Zn y Cd +3 B, Al +1, +2 Cu y Hg +1, +3 Au +2, +3 Fe, Co, Ni

Más detalles

Óxido de hierro(iii)

Óxido de hierro(iii) ÓXIDOS Los óxidos son combinaciones de los elementos con el oxígeno. El nombre de estos compuestos siempre incluye la palabra óxido que puede estar precedida de prefijos numerales indicadores del número

Más detalles

Trihidróxido de niquel

Trihidróxido de niquel HIDRÓXIDOS Los hidróxidos, aunque son combinaciones ternarias (tres elementos), se formulan y nombran como si fueran combinaciones binarias del ión (OH) - (que funciona como un no metal monovalente) con

Más detalles

Compuestos ternarios (combinaciones de tres elementos) Hidróxidos = Metal - (OH) El grupo (OH): - 1. El metal: el suyo. Al(OH) 3

Compuestos ternarios (combinaciones de tres elementos) Hidróxidos = Metal - (OH) El grupo (OH): - 1. El metal: el suyo. Al(OH) 3 Compuestos ternarios (combinaciones de tres elementos) Hidróxidos = Metal - (OH) Ca(OH) 2 ; NaOH ; Al(OH) 3 X (OH) m AgOH ; Zn(OH) 2 ; Cr(OH) 3 N os de oxidación El grupo (OH): - 1 El metal: el suyo Para

Más detalles

FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA

FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA 0. Introducción. Existen tres tipos de nomenclaturas que nos permiten nombrar los compuestos químicos inorgánicos: A. Nomenclatura Sistemática (normas propuestas por la Unión

Más detalles

EJERCICIOS DE FORMULACIÓN QUÍMICA INORGÁNICA

EJERCICIOS DE FORMULACIÓN QUÍMICA INORGÁNICA EJERCICIOS DE FORMULACIÓN QUÍMICA INORGÁNICA COMPUESTOS BINARIOS DEL OXÍGENO 1.- Cl 2 O 7 2.- FeO 3.- N 2 O 4.- SO 3 1.- NOMBRA LOS SIGUIENTES COMPUESTOS: 6.- Br 2 O 7.- P 2 O 5 8.- CO 2 9.- I 2 O 5 5.-

Más detalles

Trióxido de dihierro

Trióxido de dihierro COMBINACIONES BINARIAS (4ª ESO) ÓXIDOS Los óxidos son combinaciones de los elementos con el oxígeno. El nombre de estos compuestos siempre incluye la palabra óxido que puede estar precedida de prefijos

Más detalles

Trióxido de dihierro

Trióxido de dihierro ÓXIDOS Los óxidos son combinaciones de los elementos con el oxígeno. El nombre de estos compuestos siempre incluye la palabra óxido que puede estar precedida de prefijos numerales indicadores del número

Más detalles

ion hidrógeno Li + ion litio Mg 2+ ion cloruro F - ion fluoruro S 2- ion sulfuro H - ion hidruro P 3-

ion hidrógeno Li + ion litio Mg 2+ ion cloruro F - ion fluoruro S 2- ion sulfuro H - ion hidruro P 3- I. IONES Conformados por uno o más átomos del mismo elemento, presentan carga positiva o MONOATÓMICOS: negativa. I.1 CATIONES: Presentan carga positiva. H + ion hidrógeno Li + ion litio Mg 2+ ion magnesio

Más detalles

NOMENCLATURA y FORMULACIÓN en QUÍMICA INORGÁNICA. Nivel: Educación Secundaria Obligatoria

NOMENCLATURA y FORMULACIÓN en QUÍMICA INORGÁNICA. Nivel: Educación Secundaria Obligatoria NOMENCLATURA y FORMULACIÓN en QUÍMICA INORGÁNICA Nivel: Educación Secundaria Obligatoria Conceptos básicos Los elementos químicos se representan mediante símbolos, que consisten en una o dos letras que

Más detalles

Trióxido de dihierro

Trióxido de dihierro Curso 2012-13 FORMULACIÓN QUÍMICA INORGÁNICA COMBINACIONES BINARIAS CPI Conde de Fenosa Ares Los óxidos son combinaciones de los elementos con el oxígeno. El nombre de estos compuestos siempre incluye

Más detalles

REPASO DE FORMULACIÓN INORGÁNICA

REPASO DE FORMULACIÓN INORGÁNICA REPASO DE FORMULACIÓN INORGÁNICA 1. Cl 2 O 7 2. FeO 3. N 2 O 4. SO 3 5. Cr 2 O 3 6. Br 2 O 7. P 2 O 5 8. CO 2 9. I 2 O 5 10. MnO 2 11. Trióxido de dicromo 12. Óxido de nitrógeno (V) 13. Heptaóxido de dicloro

Más detalles

- Nomenclatura tradicional. Hoy está totalmente en desuso, pero es necesario conocerla para poder formular oxiácidos. La posibilidad de que un mismo

- Nomenclatura tradicional. Hoy está totalmente en desuso, pero es necesario conocerla para poder formular oxiácidos. La posibilidad de que un mismo NORMAS BÁSICAS SOBRE FORMULACIÓN - Se escribe siempre en primer lugar el símbolo del elemento (o grupo) que actúa con número de oxidación positivo, generalmente un metal y a continuación el símbolo del

Más detalles

Óxido de hierro (III)

Óxido de hierro (III) COMPUESTOS BINARIOS: ÓXIDOS Los óxidos son combinaciones del oxígeno con otro elemento. El nombre de estos compuestos siempre incluye la palabra óxido que puede estar precedida de prefijos indicadores

Más detalles

Son compuestos binarios, resultan de la combinación de un metal más el oxígeno. Metal + Oxígeno =

Son compuestos binarios, resultan de la combinación de un metal más el oxígeno. Metal + Oxígeno = FUNCIÓN ÓXIDO BASICO U ÓXIDO Son compuestos binarios, resultan de la combinación de un metal más el oxígeno. Metal + Oxígeno = óxido NOMENCLATURA CLASICA.-Se nombra de acuerdo a: Primer caso: El no metal

Más detalles

Trióxido de dihierro

Trióxido de dihierro FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA INORGÁNICA Apuntes Combinaciones binarias (combinaciones de dos elementos) ÓXIDOS = Elemento - Oxígeno No metal (1) + Oxígeno = Óxido no metálico CO 2 ; SO 3 ; N 2 O 5 ; CO ;

Más detalles

Óxido de hierro(iii)

Óxido de hierro(iii) ÓXIDOS Los óxidos son combinaciones de los elementos con el oxígeno. El nombre de estos compuestos siempre incluye la palabra óxido que puede estar precedida de prefijos numerales indicadores del número

Más detalles

EJERCICIOS DE FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA DE QUÍMICA INORGÁNICA 3º ESO

EJERCICIOS DE FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA DE QUÍMICA INORGÁNICA 3º ESO EJERCICIOS DE FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA DE QUÍMICA INORGÁNICA 3º ESO 1 COMPUESTOS BINARIOS 1.1 CON OXÍGENO 1.1.1 Y UN METAL (ÓXIDOS METÁLICOS) 1 BaO Monóxido de bario Óxido de bario 2 Na 2 O Monóxido

Más detalles

Trióxido de dihierro

Trióxido de dihierro Curso 2012-13 FORMULACIÓN QUÍMICA INORGÁNICA COMBINACIONES BINARIAS CPI Conde de Fenosa Ares Los óxidos son combinaciones de los elementos con el oxígeno. El nombre de estos compuestos siempre incluye

Más detalles

FORMULACIÓN INORGÁNICA

FORMULACIÓN INORGÁNICA FORMULACIÓN INORGÁNICA 1. Elementos Químicos. 2. Valencia. 3. Combinaciones binarias del Oxígeno: Óxidos 4. Combinaciones binarias del Hidrógeno: Hidruros e Hidrácidos 5. Ácidos Oxácidos 6. Hidróxidos,

Más detalles

1 HIDRUROS COMPUESTOS BINARIOS. Química Formulación y nomenclatura Adrián de la Torre Isidoro

1 HIDRUROS COMPUESTOS BINARIOS. Química Formulación y nomenclatura Adrián de la Torre Isidoro Química y nomenclatura Adrián de la Torre Isidoro Dependiendo del número de elementos que intervienen en un compuesto, estos se dividen en componentes binarios, sin tiene dos elementos; terciarios, si

Más detalles

TABLA PERIÓDICA Y FORMULACIÓN 4º ESO

TABLA PERIÓDICA Y FORMULACIÓN 4º ESO HIDRUROS Son combinaciones binarias de H con otro elemento (no metal o metal). La valencia del H es siempre 1. Hidruros no metálicos Hay que tener en cuenta la tabla de electronegatividad: B < Si < C

Más detalles

H, Li, Na, K, Rb, Cs, Fr 1. Be, Mg, Ca, Sr, Ba, Ra, Zn, Cd 2. B, Al 3. N, P, As, Sb 1, 3, 5. F, Cl, Br, I 1, 3, 5, 7. C, Si, Ge, Sn, Pb 2, 4 O 2

H, Li, Na, K, Rb, Cs, Fr 1. Be, Mg, Ca, Sr, Ba, Ra, Zn, Cd 2. B, Al 3. N, P, As, Sb 1, 3, 5. F, Cl, Br, I 1, 3, 5, 7. C, Si, Ge, Sn, Pb 2, 4 O 2 H, Li, Na, K, Rb, Cs, Fr 1 Be, Mg, Ca, Sr, Ba, Ra, Zn, Cd 2 B, Al 3 N, P, As, Sb 1, 3, 5 F, Cl, Br, I 1, 3, 5, 7 C, Si, Ge, Sn, Pb 2, 4 O 2 S, Se, Te 2, 4, 6 Cr 2, 3, 3, 6 Mn 2, 3, 4, 6, 7 Fe, Co, Ni 2,

Más detalles

Formulación y nomenclatura en Química Inorgánica. Adaptado a las normas de la IUPAC 2005 Repaso 2º bachillerato

Formulación y nomenclatura en Química Inorgánica. Adaptado a las normas de la IUPAC 2005 Repaso 2º bachillerato Formulación y nomenclatura en Química Inorgánica Adaptado a las normas de la IUPAC 2005 Repaso 2º bachillerato 2016 Conceptos básicos Valencia: nº entero que expresa la capacidad de combinación de un átomo

Más detalles

NOMENCLATURA y FORMULACIÓN en QUÍMICA INORGÁNICA. Nivel: Educación Secundaria Obligatoria

NOMENCLATURA y FORMULACIÓN en QUÍMICA INORGÁNICA. Nivel: Educación Secundaria Obligatoria NOMENCLATURA y FORMULACIÓN en QUÍMICA INORGÁNICA Nivel: Educación Secundaria Obligatoria Conceptos básicos Los elementos químicos se representan mediante símbolos, que consisten en una o dos letras que

Más detalles

FORMULACIÓN QUÍMICA INORGÁNICA FORMULACIÓN QUÍMICA INORGÁNICA. Son aquellas sustancias que están formadas por átomos de la misma clase.

FORMULACIÓN QUÍMICA INORGÁNICA FORMULACIÓN QUÍMICA INORGÁNICA. Son aquellas sustancias que están formadas por átomos de la misma clase. FORMULACIÓN QUÍMICA INORGÁNICA FORMULACIÓN QUÍMICA INORGÁNICA Elementos químicos Son aquellas sustancias que están formadas por átomos de la misma clase. Símbolos Dalton se inventó una serie de símbolos

Más detalles

SESIÓN 1 CÁLCULOS QUÍMICOS

SESIÓN 1 CÁLCULOS QUÍMICOS SESIÓN 1 CÁLCULOS QUÍMICOS I. CONTENIDOS: 1. Nomenclatura química. 2. atómica. 3. molecular. 4. Concepto mol. 5. El número de Avogadro. II. OBJETIVOS: Al término de la Sesión, el alumno: Recordará las

Más detalles

Nomenclatura de hidróxidos

Nomenclatura de hidróxidos NOMENCLATURA DE QUÍMICA INORGÁNICA COMPUESTOS TERNARIOS Los compuestos ternarios son combinaciones de tres elementos. En este nivel estudiaremos las siguientes combinaciones ternarias: Hidróxidos Oxoácidos

Más detalles

Formulación de Química Inorgánica

Formulación de Química Inorgánica Formulación de Química Inorgánica Conceptos básicos: Elemento químico: sustancia que no puede descomponerse en otra más sencilla por procedimientos químicos ordinarios. Cobre, plata, oro, sodio, azufre

Más detalles

Óxido de hierro (III)

Óxido de hierro (III) FÓRMULACIÓN QUÍMICA INORGÁNICA COMPUESTOS BINARIOS: ÓXIDOS Torrejón de Ardoz.Madrid. Los óxidos son combinaciones del oxígeno con otro elemento. El nombre de estos compuestos siempre incluye la palabra

Más detalles

Indique el número de óxidos básicos y óxidos ácidos respectivamente en la siguiente tabla:

Indique el número de óxidos básicos y óxidos ácidos respectivamente en la siguiente tabla: EJERCICIO RESUELTO Ejercicio 1: Indique el número de óxidos básicos y óxidos ácidos respectivamente en la siguiente tabla: a) Fe 2 O 3 b) CO c) SO 3 d) CuO e) NO 2 f) Na 2 O g) MgO Solución: Comenzaremos

Más detalles

En general para formular compuestos binarios los elementos se intercambian las valencias.

En general para formular compuestos binarios los elementos se intercambian las valencias. 1.- VALENCIAS Es de todos conocido que los elementos químicos se combinan entre si para formar compuestos, ahora bien estos compuestos no son fruto de combinaciones al azar, sino que son el resultado de

Más detalles

NOMENCLATURA y FORMULACIÓN en QUÍMICA INORGÁNICA

NOMENCLATURA y FORMULACIÓN en QUÍMICA INORGÁNICA NOMENCLATURA y FORMULACIÓN en QUÍMICA INORGÁNICA I. Sustancias Simples Aquéllas constituidas por átomos de un mismo elemento. Los gases nobles son monoatómicos: He, Ne, Ar, Kr, Xe, Rn Las moléculas de

Más detalles

FORMULACIÓN QUÍMICA INORGÁNICA

FORMULACIÓN QUÍMICA INORGÁNICA FORMULACIÓN QUÍMICA INORGÁNICA 1. VALENCIAS DE LOS ELEMENTOS QUÍMICOS MÁS CONOCIDOS Se entiende que las valencias con signo negativo se dan frente a elementos electropositivos y las valencias con signo

Más detalles

1 FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA INORGÁNICA

1 FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA INORGÁNICA 1 FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA INORGÁNICA I.B. Alonso de Covarrubias En química utilizamos fórmulas para representar elementos y compuestos. La IUPAC (Unión Internacional de Química Pura y Aplicada) es el

Más detalles

Fórmula: primero se escribe el elemento menos electronegativo (orden decreciente: F, O, Cl, Br, I, S, Se, Te, H, N, P, As, Sb, C, Si, B )

Fórmula: primero se escribe el elemento menos electronegativo (orden decreciente: F, O, Cl, Br, I, S, Se, Te, H, N, P, As, Sb, C, Si, B ) FORMULACIÓN INORGÁNICA Regla general para todos los compuestos: Fórmula: primero se escribe el elemento menos electronegativo (orden decreciente: F, O, Cl, Br, I, S, Se, Te, H, N, P, As, Sb, C, Si, B )

Más detalles

Formulación química inorgánica Compuestos binarios

Formulación química inorgánica Compuestos binarios 1/9 Los compuestos binarios son aquellos formados por dos elementos. A continuación se muestran las distintas combinaciones de dos elementos. Normas generales de formulación. Óxidos: Óxidos básicos y óxidos

Más detalles

UNIDAD I. TEMA II. NOMENCLATURA

UNIDAD I. TEMA II. NOMENCLATURA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD EXPERIMENTAL SUR DEL LAGO Jesús María Semprúm PROGRAMA INGENIERÌA DE ALIMENTOS. UNIDAD CURRICULAR: QUIMICA GENERAL. UNIDAD I. TEMA II. NOMENCLATURA Prof.

Más detalles

NOMENCLATURA. 2. Conocer los símbolos de los elementos y sus nombres.

NOMENCLATURA. 2. Conocer los símbolos de los elementos y sus nombres. NOMENCLATURA La nomenclatura puede definirse como la terminología de los compuestos químicos. Representa el lenguaje básico de la química. Así como los estudiantes que estudian Francés deben aprenderse

Más detalles

NOMENCLATURA DE QUÍMICA INORGÁNICA COMPUESTOS BINARIOS. AMPLIACIÓN (4.º ESO) Nomenclatura de compuestos binarios e hidróxidos usando números de carga

NOMENCLATURA DE QUÍMICA INORGÁNICA COMPUESTOS BINARIOS. AMPLIACIÓN (4.º ESO) Nomenclatura de compuestos binarios e hidróxidos usando números de carga NOMENCLATURA DE QUÍMICA INORGÁNICA COMPUESTOS BINARIOS. AMPLIACIÓN Nomenclatura de compuestos binarios e hidróxidos usando números de carga En los compuesto binarios las proporciones en las que se combinan

Más detalles

EJERCICIOS DE FORMULACIÓN (QUÍMICA INORGÁNICA) EJERCICIOS POR GRUPOS DE COMPUESTOS. Óxidos metálicos

EJERCICIOS DE FORMULACIÓN (QUÍMICA INORGÁNICA) EJERCICIOS POR GRUPOS DE COMPUESTOS. Óxidos metálicos EJERCICIOS DE FORMULACIÓN (QUÍMICA INORGÁNICA) EJERCICIOS POR GRUPOS DE COMPUESTOS Óxidos metálicos 1. Nombra los siguientes compuestos: 1. PbO 2 2. Ni 2 O 3 3. V 2 O 5 4. Cs 2 O 5. Bi 2 O 3 6. OsO 4 7.

Más detalles

Compuesto N. Stock N. tradicional N. sistemática. óxido de hierro (III) óxido férrico trióxido de dihierro

Compuesto N. Stock N. tradicional N. sistemática. óxido de hierro (III) óxido férrico trióxido de dihierro Ejemplos de óxidos básicos FeO Fe 2 O 3 Cu 2 O CuO CaO PbO 2 óxido de hierro (II) óxido ferroso monóxido de hierro óxido de hierro (III) óxido férrico trióxido de dihierro óxido de cobre (I) óxido cuproso

Más detalles

TECNICATURA SUPERIOR EN ALIMENTOS ESCUELA MEH Prof. Ing. Alex Fernando López Córdoba, Msc (c) FORMULA Y NOMENCLATURA DE COMPUESTOS INORGÁNICOS

TECNICATURA SUPERIOR EN ALIMENTOS ESCUELA MEH Prof. Ing. Alex Fernando López Córdoba, Msc (c) FORMULA Y NOMENCLATURA DE COMPUESTOS INORGÁNICOS TECNICATURA SUPERIOR EN ALIMENTOS ESCUELA MEH Prof. Ing. Alex Fernando López Córdoba, Msc (c) FORMULA Y NOMENCLATURA DE COMPUESTOS INORGÁNICOS Se seguirán las reglas dictadas por la IUPAC (Unión Internacional

Más detalles

1.- CONCEPTOS PREVIOS

1.- CONCEPTOS PREVIOS TEMA 4: FORMULACIÓN 1.- CONCEPTOS PREVIOS Compuesto químico: es la unión de varios átomos que no pueden separarse por procedimientos físicos pero sí mediante procedimientos químicos. Ejemplo: dos átomos

Más detalles

FORMULACIÓN INORGÁNICA

FORMULACIÓN INORGÁNICA FORMULACIÓN INORGÁNICA SEMINARIO DE ACTUALIZACIÓN EN FÍSICA Y QUÍMICA C.P.R. ALCOBENDAS CURSO 1999-2000 ÍNDICE DEL CUADERNO DE FORMULACIÓN: PAG 1. Reglas para asignar el número de oxidación 1 2. Sistemas

Más detalles

Reglas generales. n Se nombra electronegativo de electropositivo. n Fórmula electropositivo electronegativo

Reglas generales. n Se nombra electronegativo de electropositivo. n Fórmula electropositivo electronegativo nomenclatura Reglas generales n Se nombra electronegativo de electropositivo n El electropositivo no se modifica n El electronegativo se modificará según las reglas de n compuestos binarios, n ternarios

Más detalles

FORMULACIÓN QUÍMICA INORGÁNICA

FORMULACIÓN QUÍMICA INORGÁNICA FORMULACIÓN QUÍMICA INORGÁNICA INTRODUCCIÓN. Las fórmulas representan a los compuestos químicos y constan de una agrupación de símbolos afectados de unos subíndices que nos indican la proporción en que

Más detalles

Formulación Inorgánica

Formulación Inorgánica Formulación Inorgánica 1.- Sustancias Simples Por sustancias simples entendemos aquellas sustancias formadas por un solo tipo de elementos, podemos encontrar casos: Sustancias simples metálicas: se formulan

Más detalles

NOMENCLATURA DE QUÍMICA INORGÁNICA COMPUESTOS BINARIOS (3.º ESO)

NOMENCLATURA DE QUÍMICA INORGÁNICA COMPUESTOS BINARIOS (3.º ESO) NOMENCLATURA DE QUÍMICA INORGÁNICA COMPUESTOS BINARIOS Para qué la nomenclatura química? Cuando estudiamos química nos encontramos con multitud de sustancias a las que debemos de asignar un nombre y una

Más detalles

FORMULACIÓN INORGÁNICA. CURSO 2014-2015 COMPUESTOS BINARIOS.

FORMULACIÓN INORGÁNICA. CURSO 2014-2015 COMPUESTOS BINARIOS. FORMULACIÓN INORGÁNICA. CURSO 2014-2015 COMPUESTOS BINARIOS. 1. ÓXIDOS. Son compuestos, formados por la unión del oxígeno y cualquier otro elemento de la tabla periódica (excepto los gases nobles que jamás

Más detalles

ACTIVIDAD I. Desarrollo. MATERIA: todo lo que posee masa, inercia y ocupa un lugar en el espacio.

ACTIVIDAD I. Desarrollo. MATERIA: todo lo que posee masa, inercia y ocupa un lugar en el espacio. ACTIVIDAD I ELEMENTOS Y COMPUESTOS NUMERO DE OXIDACION ACTIVIDAD I TEMARIO: Materia - Atomo - Elemento - Sustancia: elementos y compuestos - Mezclas - Molécula - Atomicidad - Símbolo de los elementos químicos

Más detalles

EJERCICIOS DE FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA

EJERCICIOS DE FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA EJERCICIOS DE FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA 1. Determina el número de oxidación del manganeso en los compuestos: MnO 2 Mn 2 O 3 2. Determina el número de oxidación del Cl en los compuestos: Cl 2 O 7 Cl 2

Más detalles

Nomenclatura de Compuestos Inorgánicos

Nomenclatura de Compuestos Inorgánicos Nomenclatura de Compuestos Inorgánicos Química 105 Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico Departamento de Química Dr. Ramón L. Hernández-Castillo Para estudiar Nomenclatura tenemos que conocer

Más detalles

Formulación de Química Inorgánica

Formulación de Química Inorgánica Formulación de Química Inorgánica F. G. Calvo-Flores 1. VALENCIA. Es la capacidad que tiene un átomo de un elemento para combinarse con los átomos de otros elementos y formar compuestos. La valencia es

Más detalles

FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA INORGÁNICA

FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA INORGÁNICA FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA INORGÁNICA Número de oxidación (n.o.): es la carga real (si es un ion) o aparente (si no es un ion) que tienen los elementos que forman parte de un compuesto. (Ver la tabla de

Más detalles

Formulación y nomenclatura de

Formulación y nomenclatura de Formulación y nomenclatura de química inorgánica Luis Muñoz Fuente luis.munoz@hispalinux.es Junio de 2006 Índice 1. Licencia de este documento 2 2. Tabla de valencias 2 3. Nomenclaturas 3 4. Combinaciones

Más detalles

FORMULACIÓN INORGÁNICA. Departamento de Física y Química 3º ESO

FORMULACIÓN INORGÁNICA. Departamento de Física y Química 3º ESO FORMULACIÓN INORGÁNICA Departamento de Física y Química 3º ESO 1. Tabla periódica de los elementos -1 Valencia: capacidad que posee un elemento para combinarse con otro Número de oxidación: número de electrones

Más detalles

Trihidróxido de niquel

Trihidróxido de niquel COMBINACIONES TERNARIAS (4º ESO) HIDRÓXIDOS Los hidróxidos, aunque son combinaciones ternarias (tres elementos), se formulan y nombran como si fueran combinaciones binarias del ión (OH) - con metales.

Más detalles

Para nombrar compuestos químicos según esta nomenclatura se utilizan los prefijos: MONO_, DI_, TRI_, TETRA_, PENTA_, HEXA_, HEPTA_...

Para nombrar compuestos químicos según esta nomenclatura se utilizan los prefijos: MONO_, DI_, TRI_, TETRA_, PENTA_, HEXA_, HEPTA_... 3. NOMENCLATURAS. Para nombrar los compuestos químicos inorgánicos se siguen las normas de la IUPAC (unión internacional de química pura y aplicada). Se aceptan tres tipos de nomenclaturas para los compuestos

Más detalles

QUÍMICA INORGÁNICA REGLAS DE FORMULACIÓN

QUÍMICA INORGÁNICA REGLAS DE FORMULACIÓN QUÍMICA INORGÁNICA REGLAS DE FORMULACIÓN Rafael Jiménez Prieto FORMULACIÓN INORGÁNICA FORMULACIÓN INORGÁNICA VALENCIAS MÁS COMUNES DE LOS ELEMENTOS QUÍMICOS TIPOS DE COMPUESTOS Consideraciones generales

Más detalles

FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA DE COMPUESTOS INORGÁNICOS 1º Bach.

FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA DE COMPUESTOS INORGÁNICOS 1º Bach. FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA DE COMPUESTOS INORGÁNICOS Para poder formular y nombrar compuestos inorgánicos lo primero que tienes que aprender es: símbolos y nombres de los elementos grupo al que pertenecen

Más detalles

Química general Segunda Unidad: Nomenclatura Inorgánica

Química general Segunda Unidad: Nomenclatura Inorgánica Química general Segunda Unidad: Nomenclatura Inorgánica Aplicar nomenclatura inorgánica para nombrar e indicar formula molecular de los compuestos inorgánicos Ternarios. Mg. Emilio Ponce Caro Formulación

Más detalles

ísica y uímica FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA Nombre Óxido de bario Óxido de sodio Óxido de plata Fórmula

ísica y uímica FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA Nombre Óxido de bario Óxido de sodio Óxido de plata Fórmula Formula los siguientes compuestos: EJERCICIOS DE RECAPITULACIÓN Óxido de bario Óxido de sodio Óxido de plata BaO Na 2 O Ag 2 O Óxido de aluminio Al 2 O 3 Óxido de níquel (III) Ni 2 O 3 Óxido de cloro (VII)

Más detalles

1 FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA QUÍMICA INORGÁNICA

1 FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA QUÍMICA INORGÁNICA 1 FRMULACIÓN Y NMENCLATURA QUÍMICA INRGÁNICA I 1 ELEMENTS Un elemento químico es la clase de átomos que tienen el mismo número atómico. Existen hasta 109 elementos químicos con los que se forma toda la

Más detalles

Nombre del no metal- uro de metal. Nombres de los aniones monoatómicos derivados de no metales

Nombre del no metal- uro de metal. Nombres de los aniones monoatómicos derivados de no metales NOMENCLATURA DE COMPUESTOS QUÍMICOS Compuestos binarios de un metal con un no metal Un compuesto binario está formado por átomos de dos elementos diferentes. Cuando uno es un metal y el otro un no metal,

Más detalles

FORMULACIÓN DE QUÍMICA INORGÁNICA

FORMULACIÓN DE QUÍMICA INORGÁNICA DE QUÍMICA INORGÁNICA Del mismo modo que utilizamos las palabras para comunicarnos, en química recurrimos a las fórmulas para representar los compuestos. Estas fórmulas no son arbitrarias, sino que responden

Más detalles

FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA INORGÁNICA.

FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA INORGÁNICA. FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA INORGÁNICA. 0- VALENCIAS MÁS FRECUENTES. 1- ELEMENTOS. 2- COMPUESTOS BINARIOS. A) ÓXIDOS. Metálicos. No metálicos. Peróxidos. B) HIDRUROS. Metálicos. No metálicos. Grupos 13,

Más detalles

FORMULACIÓN INORGÁNICA

FORMULACIÓN INORGÁNICA FORMULACIÓN INORGÁNICA Al escribir la fórmula de un compuesto se escriben los símbolos de los elementos que lo forman desde el menos electronegativo (a la izquierda, suele ser un Metal), hasta el más electronegativo

Más detalles

NOMENCLATURA Y FORMULACIÓN DE QUÍMICA INORGÁNICA. Física y Química 3º de E.S.O. IES Isidra de Guzmán

NOMENCLATURA Y FORMULACIÓN DE QUÍMICA INORGÁNICA. Física y Química 3º de E.S.O. IES Isidra de Guzmán NOMENCLATURA Y FORMULACIÓN DE QUÍMICA INORGÁNICA Física y Química 3º de E.S.O. IES Isidra de Guzmán INTRODUCCIÓN La IUPAC ( Unión Internacional de Química Pura y Aplicada) es el organismo que coordina

Más detalles

Nombres, fórmulas y obtención de oxiácidos

Nombres, fórmulas y obtención de oxiácidos Nombres, fórmulas y obtención de oxiácidos Fórmula Nombre vulgar del Nombre sistemático del ácido Ácido obtenido Cl 2 O + H 2 O 2HClO hipocloroso Ácido monoxoclórico (I) Aniones oxigenados ClO Nombre vulgar

Más detalles

NOMENCLATURA INORGÁNICA

NOMENCLATURA INORGÁNICA NOMENCLATURA INORGÁNICA Símbolos y números de oxidación Reglas para conocer el número de oxidación de un elemento. a. El número de oxidación del hidrógeno en sus compuestos es +1, excepto en los hidruros

Más detalles

ANIONES. Aniones monoatómicos: suelen corresponder a no metales que han ganado electrones completando su capa de valencia.

ANIONES. Aniones monoatómicos: suelen corresponder a no metales que han ganado electrones completando su capa de valencia. ANIONES Son iones con carga negativa. Los hay monoatómicos y poliatómicos. Aniones monoatómicos: suelen corresponder a no metales que han ganado electrones completando su capa de valencia. Tradicional:

Más detalles

FORMULACIÓN DE QUÍMICA INORGÁNICA

FORMULACIÓN DE QUÍMICA INORGÁNICA www.matyfyq.com 1/10 1. VALENCIA. Es la capacidad que tiene un átomo de un elemento para combinarse con los átomos de otros elementos y formar compuestos. La valencia es un número, positivo o negativo,

Más detalles

Formulación en Química Inorgánica

Formulación en Química Inorgánica Formulación en Química Inorgánica Generalidades El presente documento pretende mostrar de forma comprensible los sistemas de nomenclatura y formulación en química inorgánica que se admiten en Selectividad

Más detalles

GUÍA DE EJERCICIOS DE ESTEQUIOMETRÍA. 1. Igualar las siguientes ecuaciones mediante el método algebraico.

GUÍA DE EJERCICIOS DE ESTEQUIOMETRÍA. 1. Igualar las siguientes ecuaciones mediante el método algebraico. 1 GUÍA DE EJERCICIOS DE ESTEQUIOMETRÍA 1. Igualar las siguientes ecuaciones mediante el método algebraico. a) P 4 + KOH + H 2 O KH 2 PO 2 + PH 3 b) Co 2+ + NH 4 + + NH 3 + O 2 H 2 O + (Co(NH 3 ) 6 ) 3+

Más detalles

NOMENCLATURA DE QUÍMICA INORGÁNICA COMPUESTOS TERNARIOS (4.º ESO)

NOMENCLATURA DE QUÍMICA INORGÁNICA COMPUESTOS TERNARIOS (4.º ESO) NOMENCLATURA DE QUÍMICA INORGÁNICA COMPUESTOS TERNARIOS Los compuestos ternarios son combinaciones de tres elementos. En este nivel estudiaremos las siguientes combinaciones ternarias: Hidróxidos Oxoácidos

Más detalles

La IUPAC recomienda lo siguiente para formular los hidrácidos: Para los hidrácidos la nomenclatura tradicional y la sistemática coinciden:

La IUPAC recomienda lo siguiente para formular los hidrácidos: Para los hidrácidos la nomenclatura tradicional y la sistemática coinciden: ACIDOS HIDRÁCIDOS: Son compuestos formados por HIDRÓGENO y un NO METAL de los grupos 6A y 7A. El hidrógeno presenta un estado de oxidación 1+ por lo que el no metal tomará un estado de oxidación negativo,

Más detalles

COMPUESTOS INORGÁNICOS

COMPUESTOS INORGÁNICOS COMPUESTOS INORGÁNICOS ELEMENTO METÁLICO NO METÁLICO con con metal oxígeno hidrógeno metal oxígeno hidrógeno ALEACIÓN ÓXIDO METÁLICO HIDRURO SAL HALOIDEA ÓXIDO NO METÁLICO ÁCIDO HIDRÁCIDO con H 2O con

Más detalles

NOMENCLATURA DE QUÍMICA INORGÁNICA COMPUESTOS BINARIOS. AMPLIACIÓN (3.º ESO) Nomenclatura de compuestos binarios usando números de oxidación

NOMENCLATURA DE QUÍMICA INORGÁNICA COMPUESTOS BINARIOS. AMPLIACIÓN (3.º ESO) Nomenclatura de compuestos binarios usando números de oxidación NOMENCLATURA DE QUÍMICA INORGÁNICA COMPUESTOS BINARIOS. AMPLIACIÓN Nomenclatura de compuestos binarios usando números de oxidación La nomenclatura de composición permite usar los números de oxidación para

Más detalles

NOMENCLATURA COMPUESTOS BINARIOS:

NOMENCLATURA COMPUESTOS BINARIOS: NOMENCLATURA COMPUESTOS BINARIOS: ÓXIDOS: Existen tres nomenclaturas diferentes para nombrar estos compuestos. Nomenclatura de prefijos griegos: se antepone al nombre del elemento y a la palabra óxido

Más detalles

Formulación y nomenclatura química inorgánica

Formulación y nomenclatura química inorgánica Formulación y nomenclatura química inorgánica 1 Hidrácidos La fórmula general de los hidrácidos es H x A donde A es un elemento de los grupos 16 ó 17. Hay dos nomenclaturas principales: Sistemática: (nombre

Más detalles

Nombre: Curso 1. Formula las siguientes combinaciones binarias con el hidrógeno:

Nombre: Curso 1. Formula las siguientes combinaciones binarias con el hidrógeno: Nombre: Curso 1. Formula las siguientes combinaciones binarias con el hidrógeno: 1) Ácido clorhídrico 2) Sulfuro de hidrógeno 3) Estibano 4) Agua u oxidano 5) Trihidruro de fósforo 6) Hidruro de estaño(iv)

Más detalles

FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA INORGÁNICA

FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA INORGÁNICA FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA INORGÁNICA 1º BACH 1. NORMAS BÁSICAS DE FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA La fórmula química contiene los símbolos de los elementos que forman el compuesto, acompañados en muchos casos

Más detalles

Lo primero que hay que conocer para formular y nombrar los compuestos químicos es el número de oxidación de cada elemento.

Lo primero que hay que conocer para formular y nombrar los compuestos químicos es el número de oxidación de cada elemento. Tema 5. NOMENCLATURA Y FORMULACIÓN DE QUÍMICA INORGÁNICA Introducción La IUPAC (Unión Internacional de Química Pura y Aplicada) es el organismo que coordina y actualiza las normas que permiten formular

Más detalles

FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA INORGÁNICA

FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA INORGÁNICA FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA INORGÁNICA 1º BACH 1. NORMAS BÁSICAS DE FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA La fórmula química contiene los símbolos de los elementos que forman el compuesto, acompañados en muchos casos

Más detalles

1.- Completa la siguiente tabla, nombrando los compuestos que se indican por SISTEMATICA STOCK TRADICIONAL

1.- Completa la siguiente tabla, nombrando los compuestos que se indican por SISTEMATICA STOCK TRADICIONAL 1.- Completa la siguiente tabla, nombrando los compuestos que se indican por sistemática y por Stock. Hg 2 O SISTEMATICA STOCK TRADICIONAL SO 3 Mg(OH) 2 BaH 2 FeI 3 ZnCl 2 CuH 2 PCl 5 AuH 3 KOH Hg 3 P

Más detalles

Ejercicios Nomenclatura Inorgánica

Ejercicios Nomenclatura Inorgánica Ejercicios Nomenclatura Inorgánica 1. De nombre a los siguientes compuestos: 1. Cl 2 O 7 2. FeO 3. N 2 O 4. SO 3 5. Cr 2 O 3 6. P 2 O 5 2. Indique la fórmula de los siguientes compuestos: 1. Trióxido de

Más detalles

FÍSICA Y QUÍMICA cuaderno de ejercicios

FÍSICA Y QUÍMICA cuaderno de ejercicios FÍSICA Y QUÍMICA cuaderno de ejercicios FORMULACIÓN y nomenclatura 1.** Determinen si las siguientes afirmaciones se refieren a metales o a no metales. 1.1. Presentan un brillo característico. 1.2. Los

Más detalles

FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA INORGÁNICA

FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA INORGÁNICA FORMULACIÓN Y INORGÁNICA (IUPAC 2005) 0 COLEGIO COLÓN MARISTAS HUELVA CURSO ACADÉMICO 2015-2016 ÍNDICE 1. COMPUESTOS BINARIOS.. 2 1.1 ÓXIDOS 2 1.2 HALUROS DE OXÍGENO... 3 1.3 PERÓXIDOS...4 1.4 HIDRUROS..

Más detalles

UD 2 ENLACE QUÍMICO Y FUERZAS INTERMOLECULARES FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA DE COMPUESTOS TERNARIOS

UD 2 ENLACE QUÍMICO Y FUERZAS INTERMOLECULARES FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA DE COMPUESTOS TERNARIOS FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA DE COMPUESTOS TERNARIOS Ácidos oxoácidos o ternarios Se formulan añadiendo una molécula de agua a los óxidos no metálicos. Óxidos no metálicos Cl 2 O SO Cl 2 O 3 SO 2 N 2 O 3

Más detalles

- NO 2 + H + OSO CHIQUITO PICO de PATO - NO 3 + H + SO 3 + H 2 0. H Cl O. Hay elementos que forman más de un oxiácido según hidratación

- NO 2 + H + OSO CHIQUITO PICO de PATO - NO 3 + H + SO 3 + H 2 0. H Cl O. Hay elementos que forman más de un oxiácido según hidratación /09/015 RECORDANDO OXIÁCIDOS 1 % N O H 0 H N O 6 % 1 SO H 0 H S O 5 1 5 6 % N O 5 H 0 H N O 7 1 7 Cl O 7 H 0 8 % H Cl O 6 8 % 6 SO H 0 1 H S O 6 % 1 CO H 0 H C O Nomenclatura de OXIÁCIDOS HNO HNO HClO

Más detalles