Compartir contenidos entre Onvideo y Microsoft Windows XP, Vista y 7

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Compartir contenidos entre Onvideo y Microsoft Windows XP, Vista y 7"

Transcripción

1 Compartir contenidos entre Onvideo y Microsoft Windows XP, Vista y 7 En Windows existen dos maneras de compartir archivos y carpetas de tu PC: Compartir archivos desde cualquier carpeta del equipo. Empleando este método, puedes elegir los usuarios con los que deseas compartir los archivos, independientemente de si usa este equipo u otro equipo de la red. Compartir archivos desde la carpeta pública. En este caso, cualquiera que tenga una cuenta de usuario puede acceder a la carpeta pública (es decir, no se comparte con personas específicas) A continuación se describen los pasos a seguir para compartir carpetas y archivos de tu PC y poder acceder así a los contenidos desde Onvideo. Windows XP Uso compartido simple de archivos: Puedes seguir los siguientes pasos: 1. Haz clic en Inicio y, a continuación, haz clic en Mi PC. 2. En el menú Herramientas, haz clic en Opciones de carpeta. 3. Haz clic en la ficha Ver y activa la casilla de verificación Utilizar uso compartido simple de archivos (recomendado) para activar la interfaz. Para desactivarla, anula la selección de esa casilla de verificación.

2 Compartir archivos desde cualquier carpeta del PC: Para compartir archivos y carpetas desde el explorador de Windows sigue los siguientes pasos: 1. Abre el Explorador de Windows y busca la carpeta que deseas compartir, en nuestro caso la carpeta se denomina Multimedia. 2. Si has iniciado sesión en un dominio, haz clic con el botón secundario del ratón en la carpeta y, a continuación, haz clic en Compartir y seguridad. Haz clic en Compartir esta carpeta. Establece las opciones que desees y, después, haz clic en Aceptar. 3. Si no has iniciado sesión en un dominio o estás ejecutando Windows XP Home Edition, haz clic con el botón secundario ratón en la carpeta y, después, haz clic en Propiedades. En la ficha Compartir, haz clic en Compartir esta carpeta en la red. Establece las opciones que desees y, después, haz clic en Aceptar. 4. En el explorador de Windows podremos apreciar un cambio en el icono de la carpeta que seleccionamos compartir.

3 Windows Vista Compartir archivos desde cualquier carpeta del PC: 1. Busca la carpeta con los archivos que desea compartir. 2. Haz clic en uno o más archivos o carpetas que deseas compartir y, a continuación, en la barra de herramientas, haz clic en Compartir. 3. En el cuadro de diálogo Uso compartido de archivos, realiza una de las siguientes acciones: Escribe el nombre de la persona con la que deseas compartir los archivos y, a continuación, haz clic en Agregar. Si el equipo se encuentra en un dominio, haz clic en la flecha que se encuentra a la derecha del cuadro de texto y, a continuación, haz clic en Buscar. Escribe el nombre de la persona con la que deseas compartir los archivos, haz clic en Comprobar nombres y, a continuación, en Agregar. Si el equipo se encuentra en un dominio, haz clic en la flecha que se encuentra a la derecha del cuadro de texto, en Todos para compartir los archivos con alguien de la red y, a continuación, en Agregar. Si el equipo se encuentra en un grupo de trabajo, haz clic en la flecha que se encuentra a la derecha del cuadro de texto, haz clic en el nombre de la persona en la lista y, a continuación, haz clic en Agregar.

4 Si el equipo se encuentra en un grupo de trabajo y no ves el nombre de la persona con la que deseas compartir archivos en la lista, haz clic en la flecha que se encuentra a la derecha del cuadro de texto y, a continuación, haz clic en Crear un nuevo usuario para crear una nueva cuenta de usuario de manera que puedas compartir archivos con la persona que usa esta cuenta. El nombre de la persona o del grupo que has seleccionado aparece en la lista de personas con las que deseas compartir los archivos. Si tu PC se encuentra en un grupo de trabajo, tienes la posibilidad de activar o desactivar la protección mediante contraseña. Si activas la protección mediante contraseña, la persona con la que compartas deberá tener una cuenta de usuario y una contraseña en el equipo para poder obtener acceso a los archivos y carpetas compartidos. Puedes activar y desactivar la protección mediante contraseña en el Centro de redes y recursos compartidos. 4. En Nivel de permiso, haz clic en la flecha que se encuentra junto al nivel de permiso para dicha persona o grupo y, a continuación, realiza una de las siguientes acciones para establecer permisos de uso compartido: Haz clic en Lector para limitar a la persona o al grupo la visualización de archivos en la carpeta compartida. Haz clic en Colaborador para permitir a la persona o al grupo ver todos los archivos, agregar archivos, y cambiar o eliminar los archivos que agregan. Haz clic en Copropietario para permitir a la persona o al grupo ver, cambiar, agregar y eliminar archivos en la carpeta compartida. 5. Cuando hayas terminado de elegir a las personas o grupos con los que deseas compartir archivos, haz clic en Compartir. Si se solicita una contraseña de administrador o una confirmación, escribe la contraseña o proporciona la confirmación. 6. Haz clic en Listo. Compartir archivos desde carpetas públicas: Cualquiera que tenga una cuenta de usuario puede acceder a la carpeta pública (es decir, no se comparte con personas específicas) Copia o mueve los archivos que deseas compartir a la carpeta pública o una de sus subcarpetas, como Documentos públicos o Música pública. Los archivos de la carpeta pública se comparten ahora con cualquiera que tenga acceso a la carpeta pública. Recuerda que no puedes restringir el acceso a algunas carpetas y archivos individuales dentro de la carpeta pública pero sí permitir el acceso a los demás archivos y carpetas que se encuentran allí. Si los usuarios tienen acceso a la carpeta pública, tendrán acceso a todo lo incluido en ella. Cuando compartas archivos y carpetas con personas que usan otros equipos, estos podrán abrir y ver los archivos y carpetas como si se almacenaran en sus propios equipos. Todos los cambios que permitas que se realicen en una carpeta o archivo

5 compartido cambiarán el archivo o la carpeta del equipo. Sin embargo, puedes restringir las personas para que sólo vean los archivos compartidos, sin capacidad para cambiarlos. De manera predeterminada, el acceso de red a la carpeta pública está desactivado a menos que se habilite expresamente. Windows 7 Compartir archivos desde cualquier carpeta del PC: En Windows 7 la forma de compartir una carpeta depende de cómo esté identificada la red. Así, existen 3 formas distintas de categorizar una red: Red Doméstica, es decir, la red del hogar o cualquier red privada en la que el usuario es el administrador de dicha red Red de Trabajo, es decir, la red de la oficina o similar, en la que se suele requerir compartir carpetas y archivos, en la que el administrador de la red es alguien de la empresa y suele haber cierto entorno seguro de confianza. Red Pública, es decir, cibercafés, Wifis públicas y similares, redes en las que no hay seguridad ni confianza sobre los posibles equipos conectados. La forma recomendada de catalogar una red en casa es obviamente la primera, Red Doméstica, y al hacer eso Windows creará lo que denomina Grupo en el Hogar que es un mecanismo para compartir ficheros, carpetas, impresoras, etc. entre los equipos de dicha red. De este modo, de forma predeterminada se comparten una serie de carpetas de forma pública es decir, sin requerir un usuario específico) y las carpetas del usuario a dicho usuario. Así, la forma más rápida de compartir un elemento es mediante el menú Compartir con. 1. Haz clic con el botón secundario en la carpeta que quieres compartir y, a continuación, haz clic en Compartir con. 2. Elige una de las opciones siguientes: Grupo en el hogar (lectura). Esta opción sirve para compartir el elemento con todo el grupo en el hogar, pero sólo las personas que integran el grupo en el hogar pueden abrir el elemento. Los miembros del grupo en el hogar no pueden modificarlo o eliminarlo.

6 Grupo en el hogar (lectura y escritura). Esta opción sirve para compartir el elemento con todo el grupo en el hogar y permite abrirlo, modificarlo o eliminarlo. Usuarios específicos. Esta opción abre el asistente para Uso compartido de archivos y te permite seleccionar a los usuarios específicos con los que quieres compartir los elementos. Si intentas compartir carpetas estando conectado en una red catalogada como pública por Windows, aparecerá el siguiente diálogo pues en principio las redes públicas no permiten compartir carpetas. En este cuadro de diálogo debes elegir si deseas convertir la red en privada (opción recomendada siempre que la red de ciertas garantías de seguridad o es la red de tu casa) o permitir compartir en redes públicas, que aplicaría a todas las redes públicas a las que te puedas conectar en el futuro.

7 Cuando estés conectado a una red catalogada como doméstica, se habrá creado lo que Windows denomina un Grupo en el Hogar. Así, se comparten las carpetas propias de cada usuario a los usuarios que se configuren y además se crean unas carpetas públicas a toda la red. Si intentas compartir carpetas que se encuentran en una de las carpetas públicas de Windows 7, el menú Compartir con mostrará una opción llamada Configuración de uso compartido avanzado. Esta opción te llevará al Panel de control donde podrás activar o desactivar el Uso compartido de las carpetas públicas. Existen algunas ubicaciones en Windows que, por razones de seguridad, no se pueden compartir directamente a través del menú Compartir con. Por ejemplo, cuando intentas compartir una unidad completa, como puede ser la unidad C o raíz, o las carpetas del sistema (incluidos los usuarios y las carpetas de Windows). Para compartir estas ubicaciones, debes usar el Uso compartido avanzado. Sin embargo, por lo general se recomienda no compartir toda la unidad o las carpetas del sistema de Windows. Compartir archivos desde carpetas públicas: Cualquiera que tenga una cuenta de usuario puede acceder a la carpeta pública (es decir, no se comparte con personas específicas) Por ejemplo Música pública o Imágenes públicas. Para encontrar estas carpetas, haz clic en el botón Inicio, haz clic en tu nombre de cuenta de usuario y luego haz clic en la flecha junto a Bibliotecas para expandir las carpetas. El uso compartido de la carpeta pública está activado por defecto en el grupo en el hogar. Cuando el uso compartido de las carpetas públicas está activado, cualquier persona que esté en el equipo o red puede obtener acceso a estas carpetas. Cuando está desactivado, sólo las personas que tengan una cuenta de usuario y una contraseña en el equipo podrán obtener acceso. Si quieres activar o desactivar el uso compartido de las carpetas públicas, sigue los siguientes pasos: 1. Para abrir Configuración de uso compartido avanzado, haz clic en el botón Inicio y, a continuación, haga clic en Panel de control. En el cuadro de búsqueda, escribe red, haga clic en Centro de redes y recursos compartidos y, a continuación, haga clic en Cambiar configuración de uso compartido avanzado, en el panel izquierdo. 2. Haz clic en las comillas angulares para expandir tu perfil de red actual. 3. En Uso compartido de la carpeta pública, selecciona una de las siguientes opciones: Activar el uso compartido para que todos los usuarios con acceso a la red puedan leer y escribir archivos de las carpetas públicas Desactivar el uso compartido de la carpeta pública (los usuarios que iniciaron sesión en este equipo todavía podrán obtener acceso a esas carpetas) 4. Haz clic en Guardar cambios. Si se solicita una contraseña de administrador o una confirmación, escribe la contraseña o proporciona la confirmación.

8 Compatibilidad UPnP entre Onvideo y Microsoft Windows XP, Vista y 7 UPnP o Universal Plug and Play es una propuesta de protocolos ya existentes, promovidos por el UPnP Fórum cuyo objetivo es que los dispositivos se puedan conectar entre sí de forma sencilla para el usuario final. UPnP AV se ocupa de especificar todo lo referente a dispositivos de Audio/Vídeo. Se definen distintos componentes como servidores o reproductores capaces de servir o consumir contenidos multimedia en los dispositivos donde se hayan instalados. Microsoft Windows dispone de las herramientas necesarias para servir contenidos multimedia a través de los mecanismos que define UPnP. En este texto se describe el modo de instalación y configuración para los sistemas operativos de Microsoft, Windows XP, Vista y 7. A través de estas herramientas se pueden compartir contenidos de música, vídeo o fotos desde el ordenador con Microsoft Windows al reproductor multimedia. Los formatos que se pueden compartir son: Tipo Música Foto Vídeo Listas de reproducción Formatos Windows Media Audio (.wma), MP3 (.mp3) y WAV (.wav) JPEG (.jpeg,.jpg) y portable network graphics (.png) Windows Media Video (.wmv), AVI (.avi), MPEG-1 (.mpeg,.mpg), y MPEG-2 (.mpeg,.mpg) Windows Media playlist (.wpl) y MP3 playlist (.m3u) Windows XP Windows XP permite compartir los contenidos multimedia a través del Windows Media Player 11. Si no se dispone de esta versión se podrá descargar a través de este enlace. Una vez instalado, hay que configurar compartir multimedia del reproductor Windows Media Player 11. En el cuadro de opciones del reproductor se realizará lo siguiente:

9 Figura 1 Windows XP. Cuadro de opciones de Windows Media Player 11 Pulsar sobre la pestaña Biblioteca y en el botón Configurar recursos compartidos. Activar la casilla Compartir mi multimedia.

10 Figura 2 Windows XP. Cuadro sobre el uso compartido de multimedia En la lista de dispositivos que aparecen debajo se podrá permitir o denegar el acceso a cada uno de los dispositivos. Se podrá ajustar la configuración pulsando sobre el botón Configuración. Figura 3 Windows XP. Configuración de los dispositivos con permiso de acceso Una vez activada compartir multimedia hay que indicar qué carpetas van a ser visibles para otros dispositivos. Para ello habrá que seguir los siguientes pasos: En el mismo cuadro de la Figura 1, se pulsará Supervisar carpetas. En el nuevo cuadro se seleccionarán las carpetas que se desean compartir.

11 Consideraciones de red Figura 4 Windows XP. Configuración de las carpetas para compartir Compartir contenidos a través de UPnP está limitado a dispositivos que se encuentran dentro de la misma subred. La mayor parte de las redes domésticas constan de una única subred pero en el caso de que se disponga de algún router que interconecte varias redes, esta funcionalidad sólo será posible entre dispositivos que se encuentren dentro de la misma subred. Requisitos del cortafuego Para posibilitar compartir contenidos a través de Windows Media Player 11 es necesario tener una serie de puertos abiertos. En el caso de utilizar el cortafuego por defecto de Windows XP, los puertos serán abiertos automáticamente cuando compartir multimedia se active. Más información Para más información consultar la ayuda del reproductor Windows Media. En la pestaña Contenido y en el tema Compartir contenido multimedia. Enlaces en la web. Resolución de problemas (en inglés): enlace.

12 Windows Vista Windows Vista permite compartir contenidos multimedia, al igual que Windows XP, a través del reproductor Windows Media Player. Este reproductor se encuentra instalado por defecto en Windows Vista. Una vez iniciado el reproductor multimedia, se podrá comenzar compartir. Figura 5 Windows Vista. Compartir multimedia en Windows Vista Pulsar el botón Biblioteca en la parte superior de reproductor como muestra la Figura 5. En el menú desplegable se pulsará Uso compartido multimedia. Activar la casilla Compartir mi multimedia. Figura 6 Windows Vista. Cuadro para compartir multimedia Al pulsar Aceptar aparecerá el siguiente cuadro.

13 Figura 7 Windows Vista. Configuración de los dispositivos con permiso de acceso En la lista de dispositivos que aparecen debajo se podrá permitir o denegar el acceso a cada uno de los dispositivos. Se podrá ajustar la configuración de los archivos compartidos pulsando sobre el botón Configuración. Una vez activada compartir multimedia hay que indicar qué carpetas van a ser visibles para otros dispositivos. Para ello habrá que seguir los siguientes pasos: En el mismo cuadro de la Figura 5, se pulsará Agregar a la biblioteca. En el nuevo cuadro se seleccionarán las carpetas que se desean compartir.

14 Consideraciones de red Figura 8 Windows Vista. Configuración de las carpetas para compartir El uso compartido de multimedia está admitido en redes privadas con cable e inalámbricas (como las que suelen estar disponibles en los hogares), pero no se admite en redes públicas (como las disponibles al público en cafeterías, aeropuertos y bibliotecas). Si el equipo está en una red con dominio (el tipo de red disponible en algunos lugares de trabajo), el administrador de la red puede controlar si se puede usar o no la característica de uso compartido de multimedia. Los dispositivos deben estar en la misma subred que el equipo. La mayor parte de las redes domésticas constan de una única subred pero en el caso de que se disponga de algún router que interconecte varias redes, esta funcionalidad sólo será posible entre dispositivos que se encuentren dentro de la misma subred. Requisitos del cortafuego Para posibilitar compartir contenidos a través de Windows Media Player 11 es necesario tener una serie de puertos abiertos. En el caso de utilizar el cortafuego por defecto de Windows Vista, los puertos serán abiertos automáticamente cuando compartir multimedia se active. Más información Para más información consultar la ayuda del reproductor Windows Media. Buscar el tema Uso compartido de multimedia en una red mediante el Reproductor de Windows Media.

15 Enlaces en la web. Compartir multimedia del Reproductor de Windows Media con otros usuarios o dispositivos (enlace). Cambiar la configuración para compartir multimedia del Reproductor de Windows Media (enlace). Uso compartido de multimedia en una red mediante el Reproductor de Windows Media (enlace). Windows 7 En Windows 7 compartir contenidos multimedia se denomina transmisión por secuencias. Esta transmisión por secuencias se realiza también a través del reproductor Windows Media Player y permite disfrutar de los contenidos multimedia del ordenador personal en otros dispositivos, en este caso el Mediabox del servicio Onvideo. Para activar la transmisión por secuencias habrá que iniciar Windows Media Player. Figura 9 Windows 7. Activar transmisión por secuencias Hacer clic en Transmitir y, a continuación, hacer clic en Activar la transmisión por secuencias de multimedia en equipos domésticos. Esta opción no estará disponible en el menú Transmitir si la transmisión por secuencias ya está activada. Pulsar Más opciones de transmisión por secuencias. En la página Opciones de transmisión por secuencias de multimedia, realice una de las acciones siguientes: Si desea transmitir multimedia por secuencias a todos los equipos y dispositivos de la red, haga clic en Permitir todo.

16 Si no desea transmitir multimedia por secuencias a ningún equipo ni dispositivo de la red, haga clic en Bloquear todos. Si desea transmitir multimedia por secuencias a algunos equipos y dispositivos, haga clic en Permitido o Bloqueado en el menú que se encuentra junto a cada elemento de la lista de equipos y dispositivos. Haga clic en Aceptar. Las bibliotecas disponibles en el reproductor Windows Media Player serán utilizadas para la transmisión por secuencias. Consideraciones de red Si su equipo se encuentra en una red pública, se le pedirá que cambie la ubicación de red para poder transmitir multimedia por secuencias. Esta funcionalidad sólo está admitida para Redes domésticas y Redes de trabajo para la configuración de redes de Windows 7. Más información Para más información consultar la ayuda del reproductor Windows Media. Realizar la búsqueda Transmitir por secuencias y después pulsar sobre el resultado de la búsqueda.

17 OnVideo - Decodificador Para acceder a los archivos compartidos o por medio de Upnp, debemos ingresar en el menú Mis dispositivos del servicio OnVideo. En la siguiente imagen podemos apreciar los iconos representativos de una PC que se encuentra en la red compartiendo archivos. El recuadro blanco sobre el icono, representa que la PC denominada PCXP con el usuario TASA se encuentra compartiendo archivos por medio de UPnP.

18 El recuadro de color amarillo en el icono de un candado representa que en el sistema operativo de la PC denominada PCXP no permitió el acceso al dispositivo decodificador del servicio OnVideo. El recuadro de color rojo sobre el icono, representa que la PC denominada PCXP se encuentra compartiendo algún recurso a nivel archivo o carpeta.

Instalar protocolo, cliente o servicio nuevo. Seleccionar ubicación de red. Práctica - Compartir y conectar una carpeta

Instalar protocolo, cliente o servicio nuevo. Seleccionar ubicación de red. Práctica - Compartir y conectar una carpeta Configuración de una red con Windows Aunque existen múltiples sistemas operativos, el más utilizado en todo el mundo sigue siendo Windows de Microsoft. Por este motivo, vamos a aprender los pasos para

Más detalles

AGREGAR UN EQUIPO A UNA RED Y COMPARTIR ARCHIVOS CON WINDOWS 7

AGREGAR UN EQUIPO A UNA RED Y COMPARTIR ARCHIVOS CON WINDOWS 7 Tutoriales de ayuda e información para todos los niveles AGREGAR UN EQUIPO A UNA RED Y COMPARTIR ARCHIVOS CON WINDOWS 7 Como agregar a una red existente un equipo con Windows 7 y compartir sus archivos

Más detalles

INTRODUCCIÓN A CARPETAS COMPARTIDAS WINDOWS XP

INTRODUCCIÓN A CARPETAS COMPARTIDAS WINDOWS XP INTRODUCCIÓN A CARPETAS COMPARTIDAS WINDOWS XP CARPETAS COMPARTIDAS Con la existencia de una red local de computadoras, es posible compartir recursos de nuestra computadora con computadoras de otros usuarios

Más detalles

Escudo Movistar Guía Rápida de Instalación Dispositivos Symbian

Escudo Movistar Guía Rápida de Instalación Dispositivos Symbian Escudo Movistar Guía Rápida de Instalación Dispositivos Symbian Guía de Instalación Página 1 Índice ESCUDO MOVISTAR.... 3 1. INSTALACIÓN DEL SERVICIO ESCUDO MOVISTAR... 3 1.1. VERSIONES SOPORTADAS... 3

Más detalles

Escudo Movistar Guía Rápida de Instalación Para Windows

Escudo Movistar Guía Rápida de Instalación Para Windows Escudo Movistar Guía Rápida de Instalación Para Windows Guía de Instalación Página 1 Índice ESCUDO MOVISTAR.... 3 1. INSTALACIÓN DEL SERVICIO ESCUDO MOVISTAR... 3 1.1. VERSIONES SOPORTADAS... 3 1.2. DISPOSITIVOS

Más detalles

Configuracion Escritorio Remoto Windows 2003

Configuracion Escritorio Remoto Windows 2003 Configuracion Escritorio Remoto Windows 2003 Instalar y configurar servicio de Terminal Server en Windows 2003 Fecha Lunes, 25 diciembre a las 17:04:14 Tema Windows (Sistema Operativo) Os explicamos cómo

Más detalles

Seguridad. Contenido TECNOLOGÍA WORD

Seguridad. Contenido TECNOLOGÍA WORD Contenido 1. Establecer una contraseña para abrir o modificar un documento... 2 1.1 Cifrar y establecer una contraseña para abrir un documento... 2 1.2 Establecer una contraseña para modificar un documento...

Más detalles

Técnicas de Programación

Técnicas de Programación Técnicas de Programación U.D. 1.1.- Introducción al sistema operativo Windows 2000 profesional Tema 1.1.2.- Guía básica de Windows 2000 profesional Introducción Windows 2000 es un sistema multiusuario

Más detalles

RELACIÓN DE PRÁCTICAS DEL TEMA 2

RELACIÓN DE PRÁCTICAS DEL TEMA 2 RELACIÓN DE PRÁCTICAS DEL TEMA 2 PRÁCTICA S.O. (I): Crear un fichero con Wordpad con tus datos personales y guardarlo en c:/temp Crear una carpeta con tu nombre en c:/temp (ej. C:/temp/pepita) Copiar el

Más detalles

Protección de Contenido en Microsoft Internet Explorer 6 y superior.

Protección de Contenido en Microsoft Internet Explorer 6 y superior. Protección de Contenido en Microsoft Internet Explorer 6 y superior. Para activar el Asesor de contenido, debe configurarse como Supervisor de contenido con una contraseña: 1) En el menú Herramientas de

Más detalles

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE COLIMA LIC. EN INFORMÁTICA

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE COLIMA LIC. EN INFORMÁTICA INSTITUTO TECNOLÓGICO DE COLIMA LIC. EN INFORMÁTICA TERMINAL SERVER TUTOR: JORGE CASTELLANOS MORFIN 19/02/2012 VILLA DE ALVARES, COLIMA Indice Introducción... 3 Objetivo... 3 Lista de Materiales... 3 Procedimiento...

Más detalles

Inicio Programas Accesorios Explorador de Windows Archivo Nuevo Carpeta

Inicio Programas Accesorios Explorador de Windows Archivo Nuevo Carpeta ACTIVIDAD #2 Configurar la seguridad de una carpeta antes de compartirla 1. Inicie sesión en el equipo como un usuario miembro de los grupos Usuarios avanzados o Administradores. 2. Haga clic en Inicio,

Más detalles

Qlik Sense Cloud. Qlik Sense 2.0.2 Copyright 1993-2015 QlikTech International AB. Reservados todos los derechos.

Qlik Sense Cloud. Qlik Sense 2.0.2 Copyright 1993-2015 QlikTech International AB. Reservados todos los derechos. Qlik Sense Cloud Qlik Sense 2.0.2 Copyright 1993-2015 QlikTech International AB. Reservados todos los derechos. Copyright 1993-2015 QlikTech International AB. Reservados todos los derechos. Qlik, QlikTech,

Más detalles

Cómo compartir ficheros multimedia a través de. Windows Media Player 11

Cómo compartir ficheros multimedia a través de. Windows Media Player 11 Cómo compartir ficheros multimedia a través de Windows Media Player 11 Con Windows Media Player 11 (WMP 11), puede configurar un servidor UPnP AV para ofrecer sus ficheros multimedia a un cliente UPnP

Más detalles

tic Compartir archivos ENPCAC Placydo Torres Prof. Cruz Jorge Fernández

tic Compartir archivos ENPCAC Placydo Torres Prof. Cruz Jorge Fernández tic Compartir archivos ENPCAC Placydo Torres Prof. Cruz Jorge Fernández COMPARTIR ARCHIVOS EN LA RED Cuándo se activa el uso compartido de archivos, es posible determinar qué recursos estarán disponibles

Más detalles

Sophos Anti-Virus para NetApp Storage Systems Guía de inicio. Para Windows 2000 y posterior

Sophos Anti-Virus para NetApp Storage Systems Guía de inicio. Para Windows 2000 y posterior Sophos Anti-Virus para NetApp Storage Systems Guía de inicio Para Windows 2000 y posterior Versión: 1 Edición: marzo de 2010 Contenido 1 Acerca de esta guía...3 2 Acerca de Sophos Anti-Virus para NetApp

Más detalles

PARA COMPUTADORAS CON SISTEMA OPERATIVO MICROSOFT WINDOWS 7 Ó MICROSOFT WINDOWS VISTA

PARA COMPUTADORAS CON SISTEMA OPERATIVO MICROSOFT WINDOWS 7 Ó MICROSOFT WINDOWS VISTA Para acceder a la carpeta pública (compartida) de una computadora que se encuentra encendida y conectada a una red LAN (Local Area Network) se pueden utilizar estos métodos. Una computadora puede aparecer

Más detalles

INSTALACIÓN DEL SPSS 15.0 DESDE UN SERVIDOR

INSTALACIÓN DEL SPSS 15.0 DESDE UN SERVIDOR INSTALACIÓN DEL SPSS 15.0 DESDE UN SERVIDOR Este manual sólo es válido para los sistemas operativos Windows 2000 y Windows XP. Para aquellos de Uds. que dispongan de otro sistema operativo distinto a los

Más detalles

Conexión a red LAN con servidor DHCP

Conexión a red LAN con servidor DHCP Introducción Explicación Paso 1 Paso 2 Paso 3 Paso 4 Paso 5 Paso 6 Paso 7 Paso 8 Paso 9 Paso 10 Materiales: Disco de sistema operativo. Tiempo: 5 minutos Dificultad: Baja Descripción Proceso que permite

Más detalles

Para poder navegar en Internet debes primeramente elegir el navegador que vas a utilizar, que puede ser:

Para poder navegar en Internet debes primeramente elegir el navegador que vas a utilizar, que puede ser: Módulo 2 Herramientas para la búsqueda virtual en Internet Navegadores Web Para establecer conexiones con los servidores electrónicos y obtener la información y los servicios que éstos prestan, el usuario

Más detalles

Autor: Microsoft Licencia: Cita Fuente: Ayuda de Windows

Autor: Microsoft Licencia: Cita Fuente: Ayuda de Windows Qué es Recuperación? Recuperación del Panel de control proporciona varias opciones que pueden ayudarle a recuperar el equipo de un error grave. Nota Antes de usar Recuperación, puede probar primero uno

Más detalles

Configuración de la red

Configuración de la red Semana 55 Empecemos! Bienvenidos a una nueva semana de trabajo! Aprenderemos sobre la configuración de la red LAN, la cual es una de las tareas más importantes del administrador de la red. La mayoría de

Más detalles

REQUISITOS PARA LA IDENTIFICACIÓN CON CERTIFICADO DIGITAL

REQUISITOS PARA LA IDENTIFICACIÓN CON CERTIFICADO DIGITAL REQUISITOS PARA LA IDENTIFICACIÓN CON CERTIFICADO DIGITAL 1 Contenido Capítulo/sección Página 1 Introducción. 3 2 Restricciones. 4 3 Configuración del navegador (Internet Explorer) 5 3.1 Sitios de confianza

Más detalles

TEMA 20 EXP. WINDOWS PROC. DE TEXTOS (1ª PARTE)

TEMA 20 EXP. WINDOWS PROC. DE TEXTOS (1ª PARTE) 1. Introducción. TEMA 20 EXP. WINDOWS PROC. DE TEXTOS (1ª PARTE) El Explorador es una herramienta indispensable en un Sistema Operativo ya que con ella se puede organizar y controlar los contenidos (archivos

Más detalles

Rol Administrador/Manejo Integral de la Herramienta. Configuración y Edición Web Part Videos.

Rol Administrador/Manejo Integral de la Herramienta. Configuración y Edición Web Part Videos. Rol Administrador/Manejo Integral de la Herramienta Configuración y Edición Web Part Videos. Portal Ministerio de Cultura SharePoint 2010 Versión: 1.0 Última modificación: 04 de Diciembre de 2013 Página

Más detalles

LX8_022 Requisitos técnicos de. instalación para el usuario

LX8_022 Requisitos técnicos de. instalación para el usuario LX8_022 Requisitos técnicos de instalación para el usuario FECHA NOMBRE FORMATO COMENTARIO AUTOR 28/04/2011 LX8_019 Requisitos técnicos de instalación para el usuario Grupo de desarrollo LexNet 24/04/2012

Más detalles

Compartir archivos con Grupo Hogar

Compartir archivos con Grupo Hogar con Grupo Hogar Es un usuario nuevo de Windows 7? Aunque existen muchas cosas en común con la versión de Windows que usted tenía anteriormente, tal vez necesite ayuda para ponerse al día. Esta guía está

Más detalles

Manual de iniciación a

Manual de iniciación a DOCUMENTACIÓN Picasa y otras nubes Manual de iniciación a DROPBOX 1 Últimamente se ha hablado mucho de la nube y de cómo es el futuro de la Web. También se han presentado servicios y aplicaciones que ya

Más detalles

Archivo Léame para la Impresora fotográfica digital Kodak ML-500

Archivo Léame para la Impresora fotográfica digital Kodak ML-500 Archivo Léame para la Impresora fotográfica digital Kodak ML-500 4 de septiembre de 2003 Controlador de impresora para Macintosh OS X Versión 1.0.0 Contenido: ========= Introducción Requisitos del sistema

Más detalles

Conceptronic CFULLHDMA Cómo usar Samba/CIFS y NFS

Conceptronic CFULLHDMA Cómo usar Samba/CIFS y NFS Conceptronic CFULLHDMA Cómo usar Samba/CIFS y NFS Para versión de firmware 01.09.10.06 o superior 1. Introducción El Conceptronic CFULLHDMA es un reproductor multimedia para realizar streaming de contenido

Más detalles

DOCENTES FORMADORES UGEL 03 PRIMARIA

DOCENTES FORMADORES UGEL 03 PRIMARIA DOCENTES FORMADORES UGEL 03 PRIMARIA 1. Recursos y Aplicaciones del Servidor La página de inicio del servidor (http://escuela) contiene los enlaces a las aplicaciones instaladas en el servidor, un enlace

Más detalles

Guía de instalación de la carpeta Datos de IslaWin

Guía de instalación de la carpeta Datos de IslaWin Guía de instalación de la carpeta Datos de IslaWin Para IslaWin Gestión CS, Classic o Pyme a partir de la revisión 7.00 (Revisión: 10/11/2011) Contenido Introducción... 3 Acerca de este documento... 3

Más detalles

CONFIGURACIÓN DE RED WINDOWS 2000 PROFESIONAL

CONFIGURACIÓN DE RED WINDOWS 2000 PROFESIONAL CONFIGURACIÓN DE RED WINDOWS 2000 PROFESIONAL 1. Seleccionamos la opción Configuración del menú INICIO, y después, Conexiones de red. En esta ventana nos aparecen todas las conexiones de red de nuestro

Más detalles

Iniciar sesión en Lync 2010

Iniciar sesión en Lync 2010 Iniciar sesión en Lync 2010 Para iniciar sesión el Lync 2010 se deben de seguir los siguientes pasos: 1. Primero debe de abrir el programa, para ello de clic en el icono de Inicio 2. En la lista, de clic

Más detalles

INSTALACIÓN DE MÚLTIPLES SUPERVISOR VS EN RED

INSTALACIÓN DE MÚLTIPLES SUPERVISOR VS EN RED ESPAÑOL Nota Técnica INSTALACIÓN DE MÚLTIPLES SUPERVISOR VS EN RED Fecha de revisión: Aplicación: Enero 2012 Supervisor VS 5.0 Actualmente es posible instalar varios supervisores en red trabajando de forma

Más detalles

Accede a su DISCO Virtual del mismo modo como lo Hace a su disco duro, a través de:

Accede a su DISCO Virtual del mismo modo como lo Hace a su disco duro, a través de: Gemelo Backup Online DESKTOP Manual DISCO VIRTUAL Es un Disco que se encuentra en su PC junto a las unidades de discos locales. La información aquí existente es la misma que usted ha respaldado con su

Más detalles

Operación Microsoft Windows

Operación Microsoft Windows Entornos de red Concepto de red En el nivel más elemental, una red consiste en dos equipos conectados entre sí mediante un cable de forma tal que puedan compartir datos. Todas las redes, no importa lo

Más detalles

Guía de Instalación. Seguridad Esencial PC Tools

Guía de Instalación. Seguridad Esencial PC Tools Guía de Instalación Seguridad Esencial PC Tools Contenido Instalación de Seguridad Esencial PC Tools Configuraciones Adicionales Agregar excepciones Instalación de Seguridad Esencial PC Tools Sigue los

Más detalles

Tareas básicas en OneNote 2010 Corresponde a: Microsoft Office OneNote 2010

Tareas básicas en OneNote 2010 Corresponde a: Microsoft Office OneNote 2010 areas básicas en OneNote 2010 - OneNote - Office.com http://office.microsoft.com/es-ar/onenote-help/tareas-basicas-en-onenote... 1 de 3 23/04/2012 10:40 p.m. Soporte / OneNote / Ayuda y procedimientos

Más detalles

Proceso de cifrado. La fortaleza de los algoritmos es que son públicos, es decir, se conocen todas las transformaciones que se aplican al documento

Proceso de cifrado. La fortaleza de los algoritmos es que son públicos, es decir, se conocen todas las transformaciones que se aplican al documento Qué es AT-Encrypt nos permitirá dotar de contraseña a cualquier documento o carpeta. Este documento o carpeta sólo será legible por aquel que conozca la contraseña El funcionamiento del cifrado (o encriptación)

Más detalles

Instalación y Registro Versiones Educativas 2013

Instalación y Registro Versiones Educativas 2013 Instalación y Registro Versiones Educativas 2013 Octubre 2012 Instalación y Registro Online página 2 Índice Introducción... 4 Instalación Versión Educativa Aula... 6 1. Setup... 6 2. Instalación... 7 3.

Más detalles

MANUAL DE USUARIO AVMsorguar

MANUAL DE USUARIO AVMsorguar MANUAL DE USUARIO AVMsorguar TABLA DE CONTENIDO TABLA DE CONTENIDO...1 INSTALADOR...2 INSTALACION...3 MANUAL DE USO...8 DESCARGA DE DATOS...8 CONFIGURACION DEL AVM...9 VISUALIZACION DE LOS DATOS...10 MANEJO

Más detalles

2. Seleccione OneDrive en la parte superior de los sitios de SharePoint u Office 365 de su organización.

2. Seleccione OneDrive en la parte superior de los sitios de SharePoint u Office 365 de su organización. Como acceder a nuestra cuenta de OneDrive Business: 1. Inicie sesión en Office 365 (https://portal.office.com). 2. Seleccione OneDrive en la parte superior de los sitios de SharePoint u Office 365 de su

Más detalles

Panel de control. capítulo 07

Panel de control. capítulo 07 Panel de control capítulo 07 Panel de Control panel de control El panel de control se encuentra en la ficha Equipo de la carpeta con mismo nombre; pulse sobre él. Le aparecerá la siguiente ventana: Si

Más detalles

Operación Microsoft Windows XP

Operación Microsoft Windows XP Entornos de red Concepto de red En el nivel más elemental, una red consiste en dos equipos conectados entre sí mediante un cable de forma tal que puedan compartir datos. Todas las redes, no importa lo

Más detalles

GUÍA DE USUARIO: GOOGLE DRIVE

GUÍA DE USUARIO: GOOGLE DRIVE GUÍA DE USUARIO: GOOGLE DRIVE Google Drive es una herramienta telemática de la web 2.0 que permite el trabajo virtual de forma colaborativa. En Google Drive podemos encontrar una barra de navegación en

Más detalles

Guía Rápida de Inicio

Guía Rápida de Inicio Guía Rápida de Inicio 1. Acerca de esta Guía Esta guía le ayudará a instalar y dar los primeros pasos con BitDefender Security for SharePoint. Para disponer de instrucciones detalladas, por favor, diríjase

Más detalles

Uso de carpetas, archivos e impresoras compartidas

Uso de carpetas, archivos e impresoras compartidas Descripción de la situación Uso de carpetas, archivos e impresoras compartidas En el Departamento A existe un ordenador que cuenta con una impresora y dentro del cual tenemos guardados varios recursos

Más detalles

CONFIGURACIÓN BÁSICA DE UNA VPN EN WINDOWS XP PROFESIONAL

CONFIGURACIÓN BÁSICA DE UNA VPN EN WINDOWS XP PROFESIONAL CONFIGURACIÓN BÁSICA DE UNA VPN EN WINDOWS XP PROFESIONAL Explicaremos el procedimiento para configurar una VPN en Windows (R) XP, tanto en modo cliente como en modo servidor. VPN (Virtual Private Network)

Más detalles

Manual de configuración de Google Chrome

Manual de configuración de Google Chrome Manual de configuración de Google Chrome Guía de configuración del navegador Google Chrome para un correcto funcionamiento con la Banca electrónica de particulares ÍNDICE 0. Introducción 1. Configuración

Más detalles

Microsoft Access proporciona dos métodos para crear una Base de datos.

Microsoft Access proporciona dos métodos para crear una Base de datos. Operaciones básicas con Base de datos Crear una Base de datos Microsoft Access proporciona dos métodos para crear una Base de datos. Se puede crear una base de datos en blanco y agregarle más tarde las

Más detalles

REDES DE ÁREA LOCAL. APLICACIONES Y SERVICIOS EN WINDOWS

REDES DE ÁREA LOCAL. APLICACIONES Y SERVICIOS EN WINDOWS REDES DE ÁREA LOCAL. APLICACIONES Y SERVICIOS EN WINDOWS Escritorio remoto - 1 - Escritorio Remoto...- 3 - Definición de Escritorio Remoto... - 3 - Habilitar Escritorio Remoto... - 4 - Instalación del

Más detalles

Notas para la instalación de un lector de tarjetas inteligentes.

Notas para la instalación de un lector de tarjetas inteligentes. Notas para la instalación de un lector de tarjetas inteligentes. Índice 0. Obtención de todo lo necesario para la instalación. 3 1. Comprobación del estado del servicio Tarjeta inteligente. 4 2. Instalación

Más detalles

Tutorial Fotos Narradas

Tutorial Fotos Narradas Tutorial Fotos Narradas Prof: Nino, Santiago Fabricio ETR - TIC Región 18. 0 Fotos narradas 3 para Windows Fotos narradas 3 permite crear atractivas narraciones en vídeo a partir de imágenes. Con unos

Más detalles

1. Configuración del entorno de usuario

1. Configuración del entorno de usuario Tabla de Contenidos 1. Configuración del entorno de usuario 1.1. Temas 1.2. Apariencia 1.3. Configuración del menú Inicio 2. Configuración de los equipos portátiles en red 2.1. Realizar copia de seguridad

Más detalles

Operación Microsoft PowerPoint 97

Operación Microsoft PowerPoint 97 Sonido y vídeo en las presentaciones PowerPoint incluye música, sonidos y vídeos que se podrán reproducir durante las presentaciones. Algunos sonidos como el de aplausos o el de máquina de escribir, se

Más detalles

Cómo descargar un video. 2. Dónde se guarda el video. 3. Cómo convertir el formato de un video (para celular) desde el RealPlayer.

Cómo descargar un video. 2. Dónde se guarda el video. 3. Cómo convertir el formato de un video (para celular) desde el RealPlayer. ÍNDICE PÁGINA Cómo descargar un video. 2 Dónde se guarda el video. 3 Cómo convertir el formato de un video (para celular) desde el RealPlayer. 4 Algunas sugerencias para la converión. 8 Cómo configurar

Más detalles

REGISTRAR LOS SITIOS WEB MÁS INTERESANTES

REGISTRAR LOS SITIOS WEB MÁS INTERESANTES REGISTRAR LOS SITIOS WEB MÁS INTERESANTES La forma más fácil de volver a páginas Web que visitamos con frecuencia es almacenándolas en una lista. En Internet Explorer estas páginas se denominan sitios

Más detalles

Creación de contenidos en WebBuilder. Herramienta Web Builder en Word de Microsoft Office

Creación de contenidos en WebBuilder. Herramienta Web Builder en Word de Microsoft Office Creación de contenidos en WebBuilder Herramienta Web Builder en Word de Microsoft Office Una vez instalada el Plug-In de la herramienta Web Builder para el Word de Microsoft Office, esta se mostrará en

Más detalles

2_trabajar con calc I

2_trabajar con calc I Al igual que en las Tablas vistas en el procesador de texto, la interseccción de una columna y una fila se denomina Celda. Dentro de una celda, podemos encontrar diferentes tipos de datos: textos, números,

Más detalles

Plataforma e-ducativa Aragonesa. Manual de Administración. Bitácora

Plataforma e-ducativa Aragonesa. Manual de Administración. Bitácora Plataforma e-ducativa Aragonesa Manual de Administración Bitácora ÍNDICE Acceso a la administración de la Bitácora...3 Interfaz Gráfica...3 Publicaciones...4 Cómo Agregar una Publicación...4 Cómo Modificar

Más detalles

Activación de un Escritorio Remoto

Activación de un Escritorio Remoto Activación de un Escritorio Remoto La activación de un Escritorio Remoto se realiza en dos fases, en la primera se habilita a un Usuario de un ordenador para que pueda admitir una conexión remota, la segunda

Más detalles

Organizándose con Microsoft Outlook

Organizándose con Microsoft Outlook Organizándose con Microsoft Outlook Objetivo: Identificar herramientas para organizar los correos electrónicos, administrar tiempos por medio de la agenda y comunicarse con los demás. Destrezas técnicas

Más detalles

BlackBerry Link para Windows. Versión: 1.1.1. Guía del usuario

BlackBerry Link para Windows. Versión: 1.1.1. Guía del usuario BlackBerry Link para Windows Versión: 1.1.1 Guía del usuario Publicado: 2013-07-22 SWD-20130722150052226 Contenido Introducción... 5 Acerca deblackberry Link... 5 Conozca BlackBerry Link...5 Conectar a

Más detalles

Así de fácil. Cortar, descargar y convertir vídeos o sonidos. Controles avanzados del reproductor multimedia VLC

Así de fácil. Cortar, descargar y convertir vídeos o sonidos. Controles avanzados del reproductor multimedia VLC Así de fácil. Cortar, descargar y convertir vídeos o sonidos. Controles avanzados del reproductor multimedia VLC VLC media player es un reproductor multimedia y framework multimedia libre, de código abierto

Más detalles

Manual de configuración de Adobe Reader para la validación de la firma de un documento.

Manual de configuración de Adobe Reader para la validación de la firma de un documento. Manual de configuración de Adobe Reader para la validación de la firma de un documento. Versión 1.0 Página 1 de 24 TABLA DE CONTENIDOS INSTALAR LOS CERTIFICADOS DE LA FNMT-RCM.... 3 CONFIGURAR ADOBE READER

Más detalles

WINDOWS XP. Está situada en la parte inferior, muestra información sobre el trabajo que estamos desarrollando en la ventana

WINDOWS XP. Está situada en la parte inferior, muestra información sobre el trabajo que estamos desarrollando en la ventana WINDOWS XP Es un sistema Operativo Microsoft Windows XP es un programa que controla la actividad general de la computadora. Así mismo, asegura que todas las partes de la Computadora operen de manera efectiva

Más detalles

Manual LiveBox WEB USUARIO. http://www.liveboxcloud.com

Manual LiveBox WEB USUARIO. http://www.liveboxcloud.com 2014 Manual LiveBox WEB USUARIO http://www.liveboxcloud.com LiveBox Srl no asume responsabilidades o garantías sobre el contenido y uso de ésta documentación y declina cualquier garantía explicita o implícita

Más detalles

REQUIERE ATENDER DESCONFIGURACIÓN DEL C.P.U.

REQUIERE ATENDER DESCONFIGURACIÓN DEL C.P.U. REQUIERE ATENDER DESCONFIGURACIÓN DEL C.P.U. Si deseas checar todo lo que tiene tu cpu sigue los siguientes pasos: 1.-Vas a inicio, click en "ejecutar" escribes: dxdiag 2.-Se abre una ventana, en la pestania

Más detalles

Sistema de Gestión Portuaria Sistema de Gestión Portuaria Uso General del Sistema

Sistema de Gestión Portuaria Sistema de Gestión Portuaria Uso General del Sistema Sistema de Gestión Portuaria Uso General del Sistema Uso General del Sistema Página 1 de 21 Contenido Contenido... 2 1.Ingreso al Sistema... 3 2.Uso del Menú... 6 3.Visualizar Novedades del Sistema...

Más detalles

Programa Maestro. E-Learning Class v 6.0

Programa Maestro. E-Learning Class v 6.0 1 Programa Maestro E-Learning Class v 6.0 1.- Introducción 2 El E-LearningClass V. 6.0 ( Programa Maestro ) es un aplicativo incluido en las netbooks del programa Conectar Igualdad que permite asistir

Más detalles

Guía de inicio rápido a

Guía de inicio rápido a Guía de inicio rápido a Office 365 para pequeñas empresas La experiencia web La experiencia de aplicaciones de escritorio La experiencia móvil Ayuda y comunidad de Office 365 Microsoft Office 365 para

Más detalles

GUIA COMPLEMENTARIA PARA EL USUARIO DE AUTOAUDIT. Versión N 02 Fecha: 2011-Febrero Apartado: Archivos Anexos ARCHIVOS ANEXOS

GUIA COMPLEMENTARIA PARA EL USUARIO DE AUTOAUDIT. Versión N 02 Fecha: 2011-Febrero Apartado: Archivos Anexos ARCHIVOS ANEXOS ARCHIVOS ANEXOS Son los documentos, hojas de cálculo o cualquier archivo que se anexa a las carpetas, subcarpetas, hallazgos u otros formularios de papeles de trabajo. Estos archivos constituyen la evidencia

Más detalles

PANEL DE CONTROL (Zona de Administración) MANUAL DE USO Por conexanet. Revisión 1.1 Fecha 2006-08

PANEL DE CONTROL (Zona de Administración) MANUAL DE USO Por conexanet. Revisión 1.1 Fecha 2006-08 PANEL DE CONTROL (Zona de Administración) MANUAL DE USO Por conexanet Revisión 1.1 Fecha 2006-08 Índice 1. Acceder 2. Menú 3. Gestión Básica 3.1 Añadir 3.2 Editar 3.3 Eliminar 3.4 Eliminación de registros

Más detalles

helppeople Viewer 2013

helppeople Viewer 2013 helppeople Viewer 2013 helppeople Viewer. helppeople Viewer es una aplicación que permite visualizar la pantalla de otro computador, conectado a la red, en su propia pantalla. Además, este programa le

Más detalles

Cuando hacemos uso de los grupos, se tendrán los permisos asignados al grupo, en todas las carpetas y documentos del sitio.

Cuando hacemos uso de los grupos, se tendrán los permisos asignados al grupo, en todas las carpetas y documentos del sitio. En Sharepoint se puede controlar quién y cómo podrá acceder a las carpetas y documentos. Deberá ser la persona encargada de la administración del sitio quien lo gestione a través de los Grupos, aunque

Más detalles

Manual para usuarios USO DE ONEDRIVE. Universidad Central del Este

Manual para usuarios USO DE ONEDRIVE. Universidad Central del Este Manual para usuarios USO DE ONEDRIVE Universidad Central del Este Contenido 1. QUÉ ES Y PARA QUÉ SIRVE OFFICE 365?... 3 1.1 CÓMO ENTRAR A LA PLATAFORMA DE OFFICE 365 DE LA UCE?... 3 ONEDRIVE... 5 2. QUÉ

Más detalles

Nociones básicas de Windows: Organizando: El Explorador de archivos de Windows

Nociones básicas de Windows: Organizando: El Explorador de archivos de Windows Nociones básicas de Windows: Organizando: El Explorador de archivos de Windows El explorador de archivos de Windows es una aplicación del sistema que nos permite ver y trabajar con las carpetas y archivos

Más detalles

UD6. Diseño de presentaciones

UD6. Diseño de presentaciones UD6. Diseño de presentaciones 1. PowerPoint 1.1 Crear una presentación 1.2 Efectos y transiciones 1 / 11 1. PowerPoint PowerPoint es una aplicación de Microsoft Office para crear presentaciones. Las presentaciones

Más detalles

PSI Gestión es un sistema multiusuario que le permite 2 tipos de configuraciones:

PSI Gestión es un sistema multiusuario que le permite 2 tipos de configuraciones: CARACTERISTICAS DEL SISTEMA PSI Gestión es un sistema multiusuario que le permite 2 tipos de configuraciones: Sólo Servidor: Una sola computadora con el sistema instalado en modo Administrador. Pueden

Más detalles

VideoSoftPHONE Active Contact

VideoSoftPHONE Active Contact VideoSoftPHONE Active Contact 1 ÍNDICE 1. CÓMO INSTALAR MI VIDEOSOFTPHONE SOFTWARE?... 1 1.1. REQUISITOS PREVIOS... 1 1.1.1. Requisitos del sistema... 1 1.1.2. Requisitos Software... 1 1.2. INSTALACIÓN...

Más detalles

PAUTAS DE VERIFICACIÓN TCP/IP

PAUTAS DE VERIFICACIÓN TCP/IP PAUTAS DE VERIFICACIÓN TCP/IP Este documento describe cómo preparar su ordenador para su conexión a una red inalámbrica después de haber instalado los controladores y la utilidad de configuración de su

Más detalles

Dominios. Cómo guardar los datos de configuración de mi dominio y el contenido de los servicios asociados

Dominios. Cómo guardar los datos de configuración de mi dominio y el contenido de los servicios asociados Dominios Cómo guardar los datos de configuración de mi dominio y el contenido de los servicios asociados Este manual de servicio es propiedad de Telefónica de España SAU, queda terminante prohibida la

Más detalles

Configuración de PDAs en ITACTIL.

Configuración de PDAs en ITACTIL. Configuración de PDAs en ITACTIL. La aplicación ITACTIL puede trabajar con terminales de mano (PDAs, tablets o teléfonos Android, Iphone, Ipad, etc.) en sus versiones Profesional y Líder. El funcionamiento

Más detalles

Redes de área local: Aplicaciones y servicios WINDOWS

Redes de área local: Aplicaciones y servicios WINDOWS Redes de área local: Aplicaciones y servicios WINDOWS 7. Escritorio remoto 1 Índice Definición de Escritorio Remoto... 3 Habilitar Escritorio Remoto... 4 Instalación del cliente de Escritorio Remoto...

Más detalles

Pack Seguridad Autónomos Consola de gestión del programa agente

Pack Seguridad Autónomos Consola de gestión del programa agente Manual de Usuario Consola de gestión del programa agente Índice 1 Introducción... 2 2 Acceso al agente instalado... 3 3 La consola de gestión... 4 4 Estado de los componentes instalados... 5 5 Barra de

Más detalles

UNIDAD DIDACTICA 6 PERFILES LOCALES Y MÓVILES DE USUARIO

UNIDAD DIDACTICA 6 PERFILES LOCALES Y MÓVILES DE USUARIO UNIDAD DIDACTICA 6 PERFILES LOCALES Y MÓVILES DE USUARIO Eduard Lara 1 1. INTRODUCCIÓN Ya tenemos agregado un equipo cliente Windows al dominio Podemos iniciar sesión en el equipo de dos formas: En el

Más detalles

Instalación del Admin CFDI

Instalación del Admin CFDI Instalación del Admin CFDI Importante!!!Antes de comenzar verifique los requerimientos de equipo esto podrá verlo en la guía 517 en nuestro portal www.control2000.com.mx en el apartado de soporte, ahí

Más detalles

Manual Terabox. Manual del usuario. Versión 1.0.0. 2014 Telefónica. Todos los derechos reservados. http://telefonica.com.ar

Manual Terabox. Manual del usuario. Versión 1.0.0. 2014 Telefónica. Todos los derechos reservados. http://telefonica.com.ar Manual del usuario Versión 1.0.0 2014 Telefónica. Todos los derechos reservados. http://telefonica.com.ar 1 1 Índice 1 Índice... 2 2 Terabox... 3 3 Instalación de Terabox... 4 4 Configuración y uso de

Más detalles

Administrar El Usuario Mediante Windows NT

Administrar El Usuario Mediante Windows NT Administrar El Usuario Mediante Windows NT Administración de usuarios El Administrador de usuarios es la utilidad estándar que ofrece Windows NT. Como su nombre indica, se encarga de la administración

Más detalles

GUIA DE USUARIO. CONFIGURACION CORREO ELECTRONICO

GUIA DE USUARIO. CONFIGURACION CORREO ELECTRONICO versiongalega.com - Departamento de Atención al cliente GUIA DE USUARIO. CONFIGURACION CORREO ELECTRONICO En este documento encontrará una descripción de cómo configurar sus cuentas de correo electrónico

Más detalles

TEMA 4: CORREO ELECTRÓNICO: OUTLOOK 2007 CORREO ELECTRÓNICO: OUTLOOK 2007 2 EJECUTAR EL ENTORNO DE TRABAJO GESTIÓN DE CORREO ELECTRÓNICO 3

TEMA 4: CORREO ELECTRÓNICO: OUTLOOK 2007 CORREO ELECTRÓNICO: OUTLOOK 2007 2 EJECUTAR EL ENTORNO DE TRABAJO GESTIÓN DE CORREO ELECTRÓNICO 3 TEMA 4: CORREO ELECTRÓNICO: OUTLOOK 2007 CORREO ELECTRÓNICO: OUTLOOK 2007 2 EJECUTAR 2 EL ENTORNO DE TRABAJO 3 GESTIÓN DE CORREO ELECTRÓNICO 3 Configurar cuenta de correo 3 Recepción y envío de mensajes

Más detalles

Gestor de Citas Bibliográficas Zotero

Gestor de Citas Bibliográficas Zotero 2015 Gestor de Citas Bibliográficas Zotero Biblioteca Central INSTITUTO UNIVERSITARIO DEL GRAN ROSARIO CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES ACCESO ZOTERO Zotero es un gestor de citas bibliográficas, software de

Más detalles

MANUAL DE USO DE LA APLICACIÓN

MANUAL DE USO DE LA APLICACIÓN MANUAL DE USO DE LA APLICACIÓN ÍNDICE 1. Acceso a la aplicación 2. Definición de funciones 3. Plantillas 4. Cómo crear una nueva encuesta 5. Cómo enviar una encuesta 6. Cómo copiar una encuesta 7. Cómo

Más detalles

Redes de Área Local: Configuración de una VPN en Windows XP

Redes de Área Local: Configuración de una VPN en Windows XP Redes de Área Local: Configuración de una VPN en Windows XP Tatiana Echegoyen Blasco Facultad de Informática UPV - Curso 2005/2006 Índice 1. Qué es una VPN?...2 2. Cómo funciona una VPN?...2 3. Por qué

Más detalles

Uso básico desde la propia página del sitio

Uso básico desde la propia página del sitio Para acceder al entorno de Office 365, escriba la dirección http://correo.ulpgc.es. Antes de introducir el nombre de usuario, marcamos la opción de "Mantener la sesión iniciada" e iniciamos sesión introduciendo

Más detalles

Person IP CRM Manual MOBILE

Person IP CRM Manual MOBILE Manual MOBILE División Informática BuscPerson Telecomunicaciones : Manual MOBILE 0.- Introducción 3 0.1 Configuración de los terminales 3 0.2 Acceso de Usuarios 3 1.- Funcionalidades CRM 5 1.1 Agenda del

Más detalles

CONCEPTOS BASICOS. Febrero 2003 Página - 1/10

CONCEPTOS BASICOS. Febrero 2003 Página - 1/10 CONCEPTOS BASICOS Febrero 2003 Página - 1/10 EL ESCRITORIO DE WINDOWS Se conoce como escritorio la zona habitual de trabajo con windows, cuando iniciamos windows entramos directamente dentro del escritorio,

Más detalles

ÍNDICE INDICE. MANUAL WinPoET. Manual de formularios en Manual WinPoET

ÍNDICE INDICE. MANUAL WinPoET. Manual de formularios en Manual WinPoET ÍNDICE INDICE MANUAL WinPoET Índice 1. Introducción 3 2. Windows 2000, 98 y ME - Instalación y configuración del WinPoET 3 3. Windows XP Configuración de la conexión 8 4. Windows XP - Comprobación de la

Más detalles

GUÍA DE OUTLOOK. Febrero 2010

GUÍA DE OUTLOOK. Febrero 2010 GUÍA DE OUTLOOK 2007 Febrero 2010 CONFIGURACIÓN: Lo primero que debe hacer antes de abrir Outlook es crear un perfil, al que configurara una cuenta de correo. Para ello vaya a su menú de inicio de Windows

Más detalles