UNIVERSIDAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y SOCIALES FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y SOCIALES. Licenciatura en Ciencia Política y Gobierno

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "UNIVERSIDAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y SOCIALES FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y SOCIALES. Licenciatura en Ciencia Política y Gobierno"

Transcripción

1 UNIVERSIDAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y SOCIALES FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y SOCIALES Carrera: Licenciatura en Ciencia Política y Gobierno Materia: TaIIer de Oratoria Curso: 1 año Curso lectivo: Segundo Cuatrimestre 2015 Carga horaria semanal: 4 horas Duración: Cuatrimestral Docentes a cargo: Prof. Titular: Lic. María Zaldívar

2 1- FINALIDAD DE LA ASIGNATURA Los alumnos que cursan la Licenciatura en Ciencia Política y Gobierno revelan una vocación expresa por la participación social y la cosa pública. Si bien es importante para cualquier profesional incorporar herramientas de comunicación, tanto más para quienes harán del entendimiento con los demás el núcleo de su actividad laboral. Un ingeniero que no acierte con sus modos de comunicación, hablará a través de sus obras. Un político, un analista político o un asesor en materia de políticas públicas que no encuentre el tono correcto de su propio discurso estará limitado o hasta impedido de ejercer su profesión. Oratoria es convencer. Es imprescindible que el alumno aprenda a buscar los argumentos precisos y que incorpore los mecanismos para que esos argumentos resulten expresados de la manera más exitosa posible. Por más que su base teórica sea vasta, es definitorio para el objetivo profesional que pueda dominar los nervios a la hora de hablar en público. Un graduado de la Licenciatura de Ciencia Política y Gobierno que domine las herramientas de la comunicación oral será un profesional seguro de sus capacidades y apto para desarrollarse en el ámbito que elija. 2- OBJETIVOS 2.1 Objetivos generales Identificar las distintas herramientas de la oratoria y los mensajes del lenguaje no verbal Conocer e incorporar nociones generales sobre tipos de discurso y tipos de públicos Desarrollar estrategias para el análisis del discurso político Aprender a utilizar las herramientas de comunicación oral Identificar las habilidades y las dificultades propias para la oratoria 2.2 Objetivos específicos Reconocer el valor de la oratoria como herramienta que se aprende Incorporar las diferentes nociones que integran la disciplina oratoria Diferenciar los gestos y lenguajes de comunicación verbales y no verbales Descubrir las cualidades oratorias de terceros Aprender a interpretar reacciones propias que condicionan la comunicación oral Reconocer las características particulares de los distintos públicos

3 Buscar el estilo que mejor explota las destrezas oratorias de cada uno Preparar una exposición oral como si fuese un profesional de la ciencia política 3- CONTENIDOS 3.1 Contenidos mínimos Definición de oratoria. Recursos. Estilos. Las partes que conforman la oratoria: discurso, orador, auditorio. Tipos de públicos. Comunicación. Lenguaje corporal. Componente emocional. Imprevistos. Marketing personal. 3.2 Contenidos de unidades temáticas Unidad Temática 1 Introducción a la Oratoria - El discurso Definición. Qué es la Oratoria. Historia de la Oratoria Las tres partes: discurso, orador y auditorio. El Discurso: estilo y contenido. Recursos Característica. Estructura del texto oratorio. Géneros y Sub-géneros de Oratoria Ejercicios Tiempo Estimado para la Unidad Temática 1: 4 clases Un cuento/película para contar en clase Monasterio, L (2012) Oratoria. Elocuencia y retórica- conceptos históricos en Nuevo Manual de retórica parlamentaria y oratoria deliberativa (Cap.2 pp ) Colombia, Konrad Adenauer Atiftung Unidad Temática 2 El orador El orador. La voz. (silencios, tonos, matices). Ejercicios respiratorios. Lenguaje corporal (no verbal) Oratoria vs Comunicación. Programación Neuro-lingüística. Oratoria Política.

4 Debilidades y Fortalezas de los alumnos. Lecturas y videos. Tiempo Estimado para la Unidad Temática 2: 3 clases Un cuento a elección Instituto Cervantes (2008) Elementos externos de la producción oral En Saber Hablar (Cap. 5, pp ; Cap.6, pp ) Buenos Aires: Aguilar Eco, H (2006) Apocalípticos e integrados en la sociedad de masas Buenos Aires: Lumen Unidad Temática 3 El público El auditorio. Tipos de públicos. El componente emocional. Hablar en público. Manejo de imprevistos. Oradores de la historia: de Demóstenes a Obama. Lecturas y videos Tiempo Estimado para la Unidad Temática 3: 3 clases Instituto Cervantes (2008) Elementos externos de la producción oral En Saber Hablar (Cap. 5, pp ; Cap.6, pp ) Buenos Aires: Aguilar Giuliani, R (2002) Desarrolla y comunica convicciones firmes En Liderazgo (Cap. 8, pp ) Barcelona: Plaza Janés Rand, A (2004) Yo soy John Galt En La rebelión de Atlas (Cap.VII, pp ) Buenos Aires: El Grito Sagrado Eco, H (2006) Apocalípticos e integrados en la sociedad de masas Buenos Aires: Lumen Fuentes Rodríguez, C (2002) Mecanismos Linguísticos de la Persuasión Madrid: S.A Arco Libros

5 Unidad Temática 4 Oratoria aplicada Marketing personal. Debate. Discurso. Conferencia. Conversación profesional. Improvisación. Radio y Tv. Ejercicio final. Exposición en clase. Devolución Tiempo Estimado para la Unidad Temática 4: 3 clases Instituto Cervantes (2008) Elementos externos de la producción oral En Saber Hablar (Cap. 5, pp ; Cap.6, pp ) Buenos Aires: Aguilar Giuliani, R (2002) Desarrolla y comunica convicciones firmes En Liderazgo (Cap. 8, pp ) Barcelona: Plaza Janés Rand, A (2004) Yo soy John Galt En La rebelión de Atlas (Cap.VII, pp ) Buenos Aires: El Grito Sagrado Fuentes Rodríguez, C (2002) Mecanismos Linguísticos de la Persuasión Madrid: S.A Arco Libros Lo Cascio, V (1998) Gramática de la Argumentación España: Alianza La cátedra facilitará copia de las lecturas obligatorias. 4- MODALIDAD DE TRABAJO La materia es eminentemente práctica. Sin embargo, se desarrollará a partir de conceptos teóricos básicos provistos por la cátedra en las primeras dos unidades temáticas. En cuanto a las actividades centradas en el docente, durante el desarrollo de las clases se dedicará tiempo a la presentación conceptual de los conceptos y se destacarán los ejes temáticos relevantes de la bibliografía seleccionada para el abordaje de los contenidos de cada unidad temática. Simultáneamente, los alumnos irán describiendo las fortalezas que consideran poseer para la oratoria e identificarán sus debilidades. Van a elaborar discursos con temas libres y otros indicados por la cátedra con diferentes consignas (de extensión, diferencia de públicos y/o temas) En la segunda mitad del cuatrimestre, se verán videos que impliquen manejo de la oratoria y versiones de grandes oradores de la historia, así como ejercicios en clase de entrenamiento oratorio (defender / criticar un proyecto de ley)

6 Habrá una clase especial dedicada a la influencia del componente emocional en la exposición oral, dictada por un profesor invitado especialista en el tema. Respecto de las actividades centradas en el alumno, en las clases también se desarrollarán actividades grupales de análisis bibliográfico, correspondientes a las unidades Nº 1 y 2 del programa a partir de guías de estudio elaboradas por el docente. En la unidad 3 se abordará el caso particular de cada alumno, con el objeto de aplicar los conceptos teóricos trabajados a partir de la bibliografía correspondiente a la unidad y en función de consignas propuestas por la cátedra individualizar las fortalezas y debilidades propias de modo de trabajar sobre ellas (potenciando unas y minimizando las otras) En la unidad Nº 4 se compartirá material audiovisual y se propondrá la elaboración de un trabajo escrito de integración de contenidos que se presentará en forma de coloquio individual. El trabajo práctico indicado en la Unidad 4 será que cada uno elija un personaje político y realice estudio y descripción de su discurso. También se le encargará la lectura de un cuento (a elección) y el relato sintético del mismo frente al curso. Se insistirá a los alumnos que observen la participación de los políticos en programas de tv y presentaciones públicas para hacer análisis de tipos, géneros y formas de oratoria aplicados. 5- PAUTAS GENERALES DE ACREDITACIÓN y EVALUACIÓN Se considerará aprobada la cursada si se alcanzan satisfactoriamente tres requisitos: los dos parciales aprobados, la entrega de los ejercicios escritos en tiempo y forma (como se explica a continuación) y una calificación producto de evaluar la participación en clase y la actitud pro-activa hacia las tareas y ejercicios personales y grupales asignados por la cátedra. Los trabajos prácticos requeridos son tres: Informe de fortalezas y debilidades propias Lectura y exposición en clase de un cuento/película/libro (a elección del alumno) Análisis y descripción escrita del discurso de un personaje público a elección Habrá un examen recuperatorio para quienes hayan resultado aplazados en alguno de los parciales. Se exigirá la asistencia al 75% del total de las clases. El examen final es obligatorio y oral. La nota mínima para aprobar parciales y final es de 4 (cuatro) Buenos Aires, julio de 2015:- mzaldivar07@gmail.com

Prof. Titular: Jorge Osvaldo Fernández. Prof. Asociado: Omar Antonio Suárez. Prof. Adjunto: Hermes Javier Molaro.

Prof. Titular: Jorge Osvaldo Fernández. Prof. Asociado: Omar Antonio Suárez. Prof. Adjunto: Hermes Javier Molaro. UNIVERSIDAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y SOCIALES FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLITICAS Carrera: Abogacía Asignatura: TALLER DE ORATORIA FORENSE Curso: 2do. Año Curso lectivo: 2016 Carga horaria semanal:

Más detalles

UNIVERSIDAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y SOCIALES FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS

UNIVERSIDAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y SOCIALES FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS UNIVERSIDAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y SOCIALES FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS CARRERAS: Contador Público Licenciatura en Economía Licenciatura en Administración de Empresas Licenciatura en Recursos

Más detalles

Universidad del Salvador Facultad de Ciencias Jurídicas Carrera de Martillero y Corredor Universitario

Universidad del Salvador Facultad de Ciencias Jurídicas Carrera de Martillero y Corredor Universitario Universidad del Salvador Facultad de Ciencias Jurídicas Carrera de Martillero y Corredor Universitario PROGRAMA DE HERRAMIENTAS DE NEGOCIACIÓN Y ORATORIA 1º año Año 2017 Asignación horaria: Cuatrimestral.

Más detalles

Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales

Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales Facultad de Ciencias Empresariales Licenciatura en Turismo Relaciones Públicas y Organización de Eventos Curso: 4º año de la carrera, 1º cuatrimestre Carga

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN CARRERA: LICENCIATURA EN RELACIONES PÚBLICAS MATERIA: ORATORIA Y TÉCNICAS DE LA EXPRESIÓN CURSO: 1 AÑO AÑO LECTIVO: 2018 CARGA HORARIA SEMANAL: 4 HORAS DURACIÓN:

Más detalles

UNIVERSIDAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y SOCIALES FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS

UNIVERSIDAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y SOCIALES FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS UNIVERSIDAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y SOCIALES FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS Carrera: Licenciatura en Ciencia Política y de Gobierno Materia: Taller de escritura Ciclo lectivo: Primer cuatrimestre

Más detalles

UNIVERSIDAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y SOCIALES FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD. Licenciatura en Administración de Servicios de Salud

UNIVERSIDAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y SOCIALES FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD. Licenciatura en Administración de Servicios de Salud UNIVERSIDAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y SOCIALES FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD Carrera: Materia: Curso: Licenciatura en Administración de Servicios de Salud Políticas de Salud 1 Año Curso lectivo: Primer

Más detalles

1. UNIVERSIDAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y SOCIALES FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

1. UNIVERSIDAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y SOCIALES FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES 1. UNIVERSIDAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y SOCIALES FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Carrera: Licenciatura en Comercio Exterior Asignatura: Instrumentos Cuantitativos Curso: 1º Año Año lectivo: 2016

Más detalles

Nombre de la Cátedra

Nombre de la Cátedra 1) FICHA DE LA ASIGNATURA COMUNICACIÓN PEDAGÓGICA Nº 1 2006 Revisión 2015 Nombre de la Cátedra Código TALLER DE ORATORIA.. Resolución ministerial de aprobación del plan en el que está la asignatura Ciclo

Más detalles

PROGRAMA DE ASIGNATURA. Dinámica Grupal

PROGRAMA DE ASIGNATURA. Dinámica Grupal PROGRAMA DE ASIGNATURA Dinámica Grupal 01. Carrera Lic en Dirección del Factor Humano 02. Año Lectivo 2017 03. Año de cursada 1er. 04. Cuatrimestre 2do cuatrimestre 05. Horas semanales de cursada 4 06.

Más detalles

Licenciatura en Comunicación Social. Comunicación Institucional

Licenciatura en Comunicación Social. Comunicación Institucional Carrera: Licenciatura en Comunicación Social Asignatura: Comunicación Institucional Curso: Primer año Año lectivo: 2017 Carga horaria semanal: 4 horas cátedra Duración: Cuatrimestral Docentes a cargo:

Más detalles

UNIVERSIDAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y SOCIALES FACULTAD DE PSICOLOGÍA Y CIENCIAS SOCIALES

UNIVERSIDAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y SOCIALES FACULTAD DE PSICOLOGÍA Y CIENCIAS SOCIALES UNIVERSIDAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y SOCIALES FACULTAD DE PSICOLOGÍA Y CIENCIAS SOCIALES Carrera: Licenciatura en Psicología Asignatura: Estadística Curso: 2do. Año Año lectivo: 2015 Duración: Cuatrimestral

Más detalles

Profesores Adjuntos Ana Laura Maizels, Ione De Jesús, Emilce Balmayor

Profesores Adjuntos Ana Laura Maizels, Ione De Jesús, Emilce Balmayor UNIVERSIDAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y SOCIALES FACULTAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL Carrera: Licenciatura en Publicidad Asignatura: Semiótica y Comunicación Curso: 3 año Curso lectivo: Segundo cuatrimestre

Más detalles

TALLER DE ORATORIA FORENSE

TALLER DE ORATORIA FORENSE ABOGACÍA TALLER DE ORATORIA FORENSE Profesores Titular: Dr. Ricardo R. Balestra Adjuntos: Dr. Jorge H. Schijman Dra. Matilde L Confalonieri 2018 Carrera: Abogacía Materia: TALLER DE ORATORIA FORENSE Comisión:

Más detalles

Universidad Nacional de Tres de Febrero Licenciatura en Artes Electrónicas

Universidad Nacional de Tres de Febrero Licenciatura en Artes Electrónicas Universidad Nacional de Tres de Febrero Licenciatura en Artes Electrónicas Producción (materia optativa) Año: 2015 1er Cuatrimestre de cada año Código: 310 Docente a cargo: Mg. Alejandro Schianchi Docente

Más detalles

EN TV: CICLO LECTIVO b) Cuatrimestre al cual pertenece la asignatura: 1er cuatrimestre

EN TV: CICLO LECTIVO b) Cuatrimestre al cual pertenece la asignatura: 1er cuatrimestre PROGRAMA DE LA ASIGNATURA CONDUCCIÓN PERIODÍSITICA EN TV: CICLO LECTIVO 2018 a) Año en el que se ubica en el Plan 93: b) Cuatrimestre al cual pertenece la asignatura: 1er cuatrimestre c) Ciclo al que pertenece

Más detalles

PROGRAMA DE ASIGNATURA. Dirección Gerencial. Lic. en Administración de Empresas

PROGRAMA DE ASIGNATURA. Dirección Gerencial. Lic. en Administración de Empresas PROGRAMA DE ASIGNATURA Dirección Gerencial 01. Carrera 02. Año Lectivo 03. Año de cursada 04. Cuatrimestre 05. Horas semanales de cursada 5 06. Profesor Lucero, D. Esquivel W. 07. Ítems del perfil que

Más detalles

Nombre y Apellido. Fernando Venezia. Maira Zárate. Natalia Graziano. María Noelia Ruiz

Nombre y Apellido. Fernando Venezia. Maira Zárate. Natalia Graziano. María Noelia Ruiz INSTITUTO DE DESARROLLO ECONÓMICO E INNOVACIÓN Año: 2017 PROGRAMA DE LA ASIGNATURA: Marketing I (GE9) CÓDIGO: GE9 AÑO DE UBICACIÓN EN EL PLAN DE ESTUDIOS: 3 año FECHA ULTIMA REVISIÓN DE LA ASIGNATURA:

Más detalles

Secretaría, División, Coordinación o Departamento responsable

Secretaría, División, Coordinación o Departamento responsable UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE MEDICINA PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA DE MÉDICO CIRUJANO Programa de las asignaturas optativas Denominación: Desarrollo de habilidades para presentaciones

Más detalles

UNIVERSIDAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y SOCIALES FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

UNIVERSIDAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y SOCIALES FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES UNIVERSIDAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y SOCIALES FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES CARRERA: LICENCIATURA EN GERENCIAMIENTO AMBIENTAL ASIGNATURA: Matemática Curso: 1 ER AÑO Año lectivo: 2016 Carga horaria:

Más detalles

ENSAMBLE INSTRUMENTAL 2

ENSAMBLE INSTRUMENTAL 2 Carrera: Licenciatura en música popular ENSAMBLE INSTRUMENTAL 2 Programa de la Materia 2017 Ubicación en el Plan de Estudios: Segundo año Carga Horaria: 4 hs. semanales Docente: Lic. Jorge Eduardo Pascuale

Más detalles

UNIVERSIDAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y SOCIALES FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACION. Licenciatura en Relaciones Públicas

UNIVERSIDAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y SOCIALES FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACION. Licenciatura en Relaciones Públicas UNIVERSIDAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y SOCIALES FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACION Carrera: Licenciatura en Relaciones Públicas Materia: Marketing Curso: 2 año Curso lectivo: Primer Cuatrimestre

Más detalles

DOCENTES A CARGO: PROF. TITULAR: Carlos Tescione PROF. ADJUNTO: Ricardo Palmieri Mariana Cabrera

DOCENTES A CARGO: PROF. TITULAR: Carlos Tescione PROF. ADJUNTO: Ricardo Palmieri Mariana Cabrera UNIVERSIDAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y SOCIALES FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN CARRERA: Licenciatura en Publicidad ASIGNATURA: Redacción Publicitaria AÑO LECTIVO: Segundo Cuatrimestre 2015 CARGA

Más detalles

Escuela Ciencias de la Información. Conducción Periodística en Televisión

Escuela Ciencias de la Información. Conducción Periodística en Televisión PROGRAMA DE LA ASIGNATURA: Conducción Periodística en Televisión CICLO LECTIVO 2012 a) Año en el que se ubica en el Plan 93: 4º año b) Régimen: Cuatrimestral c) Ciclo al que pertenece la asignatura: Especialización

Más detalles

GRADO EN BELLAS ARTES

GRADO EN BELLAS ARTES GRADO EN BELLAS ARTES Módulo FUENTES AUXILIARES Materia SOCIOLOGÍA DEL ARTE Y COMUNICACIÓN Asignatura CÓDIGO 801040 SOCIOLOGÍA DEL ARTE DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Curso: Carácter: Período de impartición:

Más detalles

PROGRAMA. NOMBRE DE LA ASIGNATURA: Publicidad y comercialización. CARÁCTER DE LA ASIGNATURA: Cuatrimestral con final obligatorio.

PROGRAMA. NOMBRE DE LA ASIGNATURA: Publicidad y comercialización. CARÁCTER DE LA ASIGNATURA: Cuatrimestral con final obligatorio. Página 1 de 5 Instituto Sudamericano para la Enseñanza de la Comunicación Viamonte 2020 - C.A.B.A. Bs. As. - Argentina Tel.: 4371-7221 (rotativa) 4371-8334 secretaria@isec.edu.ar - www.isec.edu.ar PROGRAMA

Más detalles

Universidad Complutense de Madrid TÉCNICAS DE EXPRESIÓN ORAL

Universidad Complutense de Madrid TÉCNICAS DE EXPRESIÓN ORAL Universidad Complutense de Madrid Facultad de Ciencias de la Información UCM TÉCNICAS DE EXPRESIÓN ORAL Optativa 1C Publicidad y RR.PP. POGRAMA Maribel Reyes DESCRIPTOR DE LA ASIGNATURA Desarrollo teórico

Más detalles

MASTER EN ORATORIA APLICADA A LA PRÁCTICA PROFESIONAL. ASIGNATURA: Discurso. Primer cuatrimestre.

MASTER EN ORATORIA APLICADA A LA PRÁCTICA PROFESIONAL. ASIGNATURA: Discurso. Primer cuatrimestre. TÍTULO PROPIO UNIVERSIDAD DE ALCALÁ CURSO ACADÉMICO 2017/2018 ASIGNATURA OBLIGATORIA MASTER EN ORATORIA APLICADA A LA PRÁCTICA PROFESIONAL ASIGNATURA: Discurso Primer cuatrimestre. Nombre de la asignatura:

Más detalles

UNIVERSIDAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y SOCIALES. Facultad de Ciencias Económicas

UNIVERSIDAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y SOCIALES. Facultad de Ciencias Económicas UNIVERSIDAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y SOCIALES Facultad de Ciencias Económicas Carrera: Licenciatura en Recursos Humanos Asignatura: CAPACITACION PLAN 2015 CAPACITACION PLAN 2005 Curso: 2do. Año Curso

Más detalles

Universidad Nacional de Río Cuarto Sociología de la salud Facultad de Ciencias Humanas

Universidad Nacional de Río Cuarto Sociología de la salud Facultad de Ciencias Humanas Departamento: Escuela de Enfermería Carrera: Licenciatura en Enfermería. Asignatura: Sociología de la Salud Código/s 5224 Curso: 2do. Año. Comisión: Régimen de la asignatura: Cuatrimestral Asignación horaria

Más detalles

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE OBSTETRICIA SILABO

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE OBSTETRICIA SILABO I. DATOS GENERALES.. Asignatura : ACTIVIDAD II.. Ciclo Académico : IV.. Código : 0-5.. Área Curricular : Formación General.5. Carrera Académico Profesional : Obstetricia.6. Requisito : Obligatorio.7. Semestre

Más detalles

Título que se otorgará: Especialista en Psicoterapia Cognitiva

Título que se otorgará: Especialista en Psicoterapia Cognitiva Título que se otorgará: Especialista en Psicoterapia Cognitiva Perfil del título a otorgar: La carrera está dirigida a formar graduados con un perfil científico-profesional en psicoterapia desde un Modelo

Más detalles

UNIVERSIDAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y SOCIALES FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

UNIVERSIDAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y SOCIALES FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES UNIVERSIDAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y SOCIALES FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES CARRERA: LICENCIATURA EN COMERCIO EXTERIOR ASIGNATURA: LIDERAZGO, CONFLICTO Y NEGOCIACIÓN CURSO: 3er. Año CURSO LECTIVO:

Más detalles

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CUYO SEDE SAN LUIS

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CUYO SEDE SAN LUIS UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CUYO SEDE SAN LUIS Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales Programa de Estudio de la Asignatura Taller de Diseño II correspondiente a la carrera de Diseño en Comunicación

Más detalles

DEPARTAMENTO DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES CARRERA DE RELACIONES PÚBLICAS

DEPARTAMENTO DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES CARRERA DE RELACIONES PÚBLICAS DEPARTAMENTO DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES CARRERA DE RELACIONES PÚBLICAS Programa de la Asignatura: Cátedra: (2755) 2017 TALLER DE ELOCUCIÓN Y ORATORIA I y II Cuatrimestre de Prof. Titular: Lic.

Más detalles

Experto en Comunicación en la Empresa y Presentaciones Eficaces. Gestión Empresarial y Recursos Humanos

Experto en Comunicación en la Empresa y Presentaciones Eficaces. Gestión Empresarial y Recursos Humanos Experto en Comunicación en la Empresa y Presentaciones Eficaces Gestión Empresarial y Recursos Humanos Ficha Técnica Categoría Gestión Empresarial y Recursos Humanos Referencia 2464-1502 Precio 23.16 Euros

Más detalles

PROGRAMA DE ASIGNATURA. Comercialización

PROGRAMA DE ASIGNATURA. Comercialización PROGRAMA DE ASIGNATURA Comercialización 1. Carrera Lic. en Comercialización 2. Año Lectivo 2017 3. Año de cursada 3 4. Cuatrimestre 1 cuatrimestre 5. Horas semanales de cursada 4 6. Profesor Scaglione

Más detalles

UNIVERSIDAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y SOCIALES FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

UNIVERSIDAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y SOCIALES FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES UNIVERSIDAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y SOCIALES FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Carrera: Licenciatura en Marketing Materia: Marketing Estratégico Curso: 3 año Curso lectivo: 2018 Carga horaria semanal:

Más detalles

UNIVERSIDAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y SOCIALES FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN

UNIVERSIDAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y SOCIALES FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN UNIVERSIDAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y SOCIALES FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN CARRERA: Licenciatura en Comunicación Social ASIGNATURA: Semiótica General Curso: 2 año Año lectivo: 2018 Carga

Más detalles

UNIVERSIDAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y SOCIALES FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

UNIVERSIDAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y SOCIALES FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS UNIVERSIDAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y SOCIALES FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS CARRERA: LIC. EN ADMINISTRACION DE EMPRESAS ASIGNATURA: GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS CURSO: 2 AÑO AÑO LECTIVO: 2018 HORAS

Más detalles

Comunicación Lingüística

Comunicación Lingüística Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional San Francisco Ingeniería Electromecánica AÑO 2016 ÍNDICE ÍNDICE... 1 PROFESIONAL DOCENTE A CARGO... 2 UBICACIÓN... 3 OBJETIVOS... 4 ORGANIZACIÓN DE CONTENIDOS...

Más detalles

Introducción al Lenguaje Audiovisual y Producción Cinematográfica. Código:

Introducción al Lenguaje Audiovisual y Producción Cinematográfica. Código: Nombre del curso: Introducción al Lenguaje Audiovisual y Producción Cinematográfica Año de elaboración del Programa: 2015 Nombre abreviado: (Será completado por Bedelía) ILAPC Código: (Será completado

Más detalles

Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales Facultad de Abogacía. Licenciatura en Ciencias Políticas y de Gobierno

Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales Facultad de Abogacía. Licenciatura en Ciencias Políticas y de Gobierno Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales Facultad de Abogacía Carrera: Materia: Curso: Licenciatura en Ciencias Políticas y de Gobierno Comunicación Política y Gubernamental. 4to. Año (Segundo

Más detalles

Taller de Metodología del Estudio

Taller de Metodología del Estudio Licenciatura en Recursos Humanos Taller de Metodología del Estudio Titular Lic. Graciela Zurieta Adjuntos Lic. Gabriela Tizziani Lic. Virginia Carricaburu 2017 FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES

Más detalles

Técnicas de Expresión Oral y Corporal

Técnicas de Expresión Oral y Corporal Programa Educativo: PROGRAMA DE ESTUDIO Área de Formación: Licenciatura en Derecho Transversal Técnicas de Expresión Oral y Corporal Programa elaborado por: Horas Teóricas: 1 Horas Prácticas: 4 Total de

Más detalles

TALLER DE ORATORIA FORENSE

TALLER DE ORATORIA FORENSE FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES ABOGACÍA Programa TALLER DE ORATORIA FORENSE Profesores: Titular: Dr. Ricardo R. Balestra Adjuntos: Dr. Jorge H. Schijman y Dra. Matilde L Confalonieri 2009 FACULTAD

Más detalles

PROGRAMA DE ASIGNATURA Taller de Trabajo final

PROGRAMA DE ASIGNATURA Taller de Trabajo final PROGRAMA DE ASIGNATURA Taller de Trabajo final 01. Carrera Lic en Administración de Negocios Internacionales 02. Año Lectivo: 2017 03. Año de cursada: 4º 04. Cuatrimestre: 2º 05. Horas semanales de cursada:

Más detalles

Universidad Católica Argentina Santa María de los Buenos Aires Facultad de Ciencias Económicas del Rosario Departamento (consignar lo que corresponda)

Universidad Católica Argentina Santa María de los Buenos Aires Facultad de Ciencias Económicas del Rosario Departamento (consignar lo que corresponda) Universidad Católica Argentina Santa María de los Buenos Aires Facultad de Ciencias Económicas del Rosario Departamento (consignar lo que corresponda) CARRERAS: Contador Público Licenciado en Administración

Más detalles

PROGRAMA TOTAL DE HS/SEM.: 4 TOTAL HS 144 TOTAL DE CRÉDITOS: 12. SEDE: Centro CURSO: IPP - CLPU TURNO: Noche. Básico Superior/Profesional X

PROGRAMA TOTAL DE HS/SEM.: 4 TOTAL HS 144 TOTAL DE CRÉDITOS: 12. SEDE: Centro CURSO: IPP - CLPU TURNO: Noche. Básico Superior/Profesional X UNIVERSIDAD DEL SALVADOR Facultad de Ciencias de la Educación y de la Comunicación Social Bachillerato Único de Comunicación Social PROGRAMA ACTIVIDAD CURRICULAR: COMERCIALIZACIÓN Y PROMOCIÓN DE VENTAS

Más detalles

UNIVERSIDAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y SOCIALES SEDE RAFAELA FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES INVESTIGACIÓN DE MERCADO II

UNIVERSIDAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y SOCIALES SEDE RAFAELA FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES INVESTIGACIÓN DE MERCADO II UNIVERSIDAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y SOCIALES SEDE RAFAELA FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES CARRERA: LIC. EN MARKETING MATERIA: INVESTIGACIÓN DE MERCADO II CURSO: SEGUNDO AÑO CURSO LECTIVO: 2º CUATRIMESTRE

Más detalles

SÍLABO TALLER DE EXPRESIÓN ORAL

SÍLABO TALLER DE EXPRESIÓN ORAL I. DATOS INFORMATIVOS II. SÍLABO TALLER DE EXPRESIÓN ORAL 1.1. Código : 0000 1.. Ciclo : Primero 1.. Créditos : 1.. Semestre Académico : 015 II 1.5. Duración : 17 semanas /85 horas/ 1.6. Horas semanales

Más detalles

TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN

TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN PROGRAMA DE ALTA FORMACIÓN Marta Pinillos PLANTEAMIENTO El entrenamiento para el colegio de abogados, está en desarrollar destrezas comunicativas y de relación emocional con el

Más detalles

PROGRAMA DE ASIGNATURA

PROGRAMA DE ASIGNATURA PROGRAMA DE ASIGNATURA Estrategias y Técnicas de Negociación 01. Carrera 02. Año Lectivo 03. Año de cursada 04. Cuatrimestre Lic. en Tecnología Informática 2016 4 2do. 05. Horas semanales de cursada 4

Más detalles

Marketing Relacional y CRM. Grado en MARKETING Y COMUNICACIÓN 3º curso. Modalidad Presencial

Marketing Relacional y CRM. Grado en MARKETING Y COMUNICACIÓN 3º curso. Modalidad Presencial Marketing Relacional y CRM Grado en MARKETING Y COMUNICACIÓN 3º curso Modalidad Presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos previos 4 Objetivos 4 Competencias 4 Contenidos

Más detalles

UNIVERSIDAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y SOCIALES LICENCIATURA EN TURISMO. POLÍTICAS PÚBLICAS EN TURISMO 4to Año. Ciclo Lectivo 2017

UNIVERSIDAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y SOCIALES LICENCIATURA EN TURISMO. POLÍTICAS PÚBLICAS EN TURISMO 4to Año. Ciclo Lectivo 2017 UNIVERSIDAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y SOCIALES LICENCIATURA EN TURISMO 4to Año Ciclo Lectivo 2017 Carga horaria semanal: 4 horas semanales Duración: Cuatrimestral Docentes a cargo: Prof. Titular: Mg.

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES UNIVERSIDAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y SOCIALES FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Carrera: Materia: DIRECCION DE NEGOCIOS PSICOLOGIA EMPRESARIAL Curso: 2º año Curso lectivo: 2018 Carga horaria semanal:

Más detalles

UNIVERSIDAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y SOCIALES FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

UNIVERSIDAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y SOCIALES FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES UNIVERSIDAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y SOCIALES FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ASIGNATURA: ANALISIS CONCEPTUAL CARRERAS: -MARKETING -MARKETING INTERNACIONAL -DIRECCION DE NEGOCIOS -COMERCIO EXTERIOR

Más detalles

UNIVERSIDAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y SOCIALES FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN LICENCIATURA EN COMUNICACIÓN SOCIAL

UNIVERSIDAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y SOCIALES FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN LICENCIATURA EN COMUNICACIÓN SOCIAL UNIVERSIDAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y SOCIALES FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN CARRERA: LICENCIATURA EN COMUNICACIÓN SOCIAL ASIGNATURA: SEMIÓTICA GENERAL CURSO: 1er AÑO AÑO LECTIVO: 2014 CARGA

Más detalles

SEMINARIO DE ORGANIZACIÓN PROFESIONAL: PRÁCTICAS DE RESOLUCION C. A. Nº 180/2018. DEPARTAMENTO: Departamento de Práctica Profesional

SEMINARIO DE ORGANIZACIÓN PROFESIONAL: PRÁCTICAS DE RESOLUCION C. A. Nº 180/2018. DEPARTAMENTO: Departamento de Práctica Profesional SEMINARIO DE ORGANIZACIÓN PROFESIONAL: PRÁCTICAS DE ARGUMENTACIÓN Y COMUNICACIÓN JURÍDICA RESOLUCION C. A. Nº 180/2018. CARRERA: Abogacía DEPARTAMENTO: Departamento de Práctica Profesional ASIGNATURA:

Más detalles

UNIVERSIDAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y SOCIALES FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

UNIVERSIDAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y SOCIALES FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS UNIVERSIDAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y SOCIALES FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS CARRERA: Licenciatura en Recursos Humanos MATERIA: Diagnóstico Cultural y Gestión del Cambio Plan 2015 Diagnóstico de la

Más detalles

Presentaciones Profesionales. UCR ECCI CI-2414 Recuperación de Información Prof. Bach. Kryscia Daviana Ramírez Benavides

Presentaciones Profesionales. UCR ECCI CI-2414 Recuperación de Información Prof. Bach. Kryscia Daviana Ramírez Benavides UCR ECCI CI-2414 Recuperación de Información Prof. Bach. Kryscia Daviana Ramírez Benavides Presentación Pública Cualquier profesional se va a encontrar eventualmente en la situación de tener que impartir

Más detalles

Bicentenario de la Independencia Argentina PROGRAMA

Bicentenario de la Independencia Argentina PROGRAMA PROGRAMA Espacio Curricular: Publicidad II Carrera: Tecnicatura Superior en Diseño Gráfico Computarizado Profesora: D. G. Pasi Claudia. Curso: Segundo Año Modalidad: Anual Año Lectivo: 2017 EXPECTATIVAS

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA PROGRAMA DE LA ASIGNATURA CÓDIGO y NOMBRE DE LA ASIGNATURA: 1166111.- MODELOS Y ESTRUCTURAS EN ORIENTACION Y ASESORAMIENTO PSICOPEDAGOGICO. NÚMERO DE CREDITOS: 6 PROFESORADO: RAFAEL MATITO TORRECILLA DEPARTAMENTO/S

Más detalles

PROGRAMA DE ASIGNATURA. Contabilidad I

PROGRAMA DE ASIGNATURA. Contabilidad I PROGRAMA DE ASIGNATURA Contabilidad I 01. Carrera Lic. En Administración de Empresas 02. Año Lectivo 2017 03. Año de cursada 2 04. Cuatrimestre 1º 05. Horas semanales de cursada 5 06. Profesor De Guevara,

Más detalles

PROVINCIA DE BUENOS AIRES DIRECCION GENERAL DE CULTURA Y EDUCACION INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACIÓN DOCENTE Nº 88

PROVINCIA DE BUENOS AIRES DIRECCION GENERAL DE CULTURA Y EDUCACION INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACIÓN DOCENTE Nº 88 PROVINCIA DE BUENOS AIRES DIRECCION GENERAL DE CULTURA Y EDUCACION INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACIÓN DOCENTE Nº 88 CARRERA: TECNICATURA EN GESTIÓN CULTURAL ESPACIO CURRICULAR: LENGUAJE VISUAL CURSO: TERCERO

Más detalles

UNIVERSIDAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y SOCIALES - UCES FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

UNIVERSIDAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y SOCIALES - UCES FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES UNIVERSIDAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y SOCIALES - UCES FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Carrera: Licenciatura en Turismo Materia: Administración Curso: 1er. Año Curso Lectivo: 2018 Carga horaria semanal:

Más detalles

GUÍA DOCENTE CURSO

GUÍA DOCENTE CURSO DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA ASIGNATURA: Técnicas de Comunicación Eficaz PLAN DE ESTUDIOS: Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte GRUPO: 1819-M1 CENTRO: Facultad de Ciencias de la Salud

Más detalles

Estructura del Discurso Jurídico

Estructura del Discurso Jurídico Estructura del Discurso Jurídico ESTRUCTURA DEL DISCURSO JURÍDICO 1 Sesión No. 4 Nombre: Preparación del discurso Contextualización Son muy pocos los oradores que no necesitan formular con antelación el

Más detalles

Comunicación y Presentaciones

Comunicación y Presentaciones Licenciatura en Dirección de Factor Humano Comunicación y Presentaciones Clase 1-Anexo: Presentaciones efectivas Clase 1-Anexo Prof. Lic. Antonio M. Bechara 1 Presentaciones Características de las presentaciones

Más detalles

PROGRAMA. Lic. Carolina Luchía-Puig / Lic. Fernando Gorza / Lic. Daniel Talio TOTAL DE HS/SEM.: 4 TOTAL HS 72 TOTAL DE CRÉDITOS: 6

PROGRAMA. Lic. Carolina Luchía-Puig / Lic. Fernando Gorza / Lic. Daniel Talio TOTAL DE HS/SEM.: 4 TOTAL HS 72 TOTAL DE CRÉDITOS: 6 UNIVERSIDAD DEL SALVADOR Facultad de Ciencias de la Educación y de la Comunicación Social Periodismo PROGRAMA ACTIVIDAD CURRICULAR: TALLER DE ORATORIA CÁTEDRA: Lic. Carolina Luchía-Puig / Lic. Fernando

Más detalles

UNIVERSIDAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y SOCIALES FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

UNIVERSIDAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y SOCIALES FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES UNIVERSIDAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y SOCIALES FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Carrera: Licenciatura en Comercio Exterior Materia: Investigación de Mercado Investigación de Mercados Internacionales

Más detalles

Código TP Trabajo Presencial. 32 Habilitable

Código TP Trabajo Presencial. 32 Habilitable 010-19-04 1 de 1. IDENTIFICACIÓN Nombre de la Asignatura COMUNICACIÓN I Naturaleza Semestre TEORICO PRE-REQUITO:. JUSTIFICACIÓN I No de Créditos Duración 96 Hrs Código 9900001 TP Trabajo Presencial 3 Habilitable

Más detalles

UNIVERSIDAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y SOCIALES FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS. Licenciatura en Recursos Humanos. Comunicación Organizacional

UNIVERSIDAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y SOCIALES FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS. Licenciatura en Recursos Humanos. Comunicación Organizacional UNIVERSIDAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y SOCIALES FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Carrera: Licenciatura en Recursos Humanos Asignatura: Comunicación Organizacional Curso: 1 año Año Lectivo: 2018 Carga Horaria

Más detalles

UNIVERSIDAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y SOCIALES FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN

UNIVERSIDAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y SOCIALES FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN UNIVERSIDAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y SOCIALES FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN CARRERA: Licenciatura en Periodismo MATERIA: Práctica Periodística II CURSO: Primer Año CURSO LECTIVO: Segundo Cuatrimestre

Más detalles

PROGRAMA DE ASIGNATURA. Ética y Deontología Profesional

PROGRAMA DE ASIGNATURA. Ética y Deontología Profesional PROGRAMA DE ASIGNATURA Ética y Deontología Profesional 01. Carrera Lic en Administración de Negocios Internacionales 02. Año Lectivo 2017 03. Año de cursada 3ero. 04. Cuatrimestre 2do 05. Horas semanales

Más detalles

Programa de Asignatura

Programa de Asignatura I Programa de Asignatura 00 Código: M 907 F M C 907 Asig. 33 01 Facultad: Medicina y Cs. De la salud Carrera: Lic. En Producción de Bioimágenes 02 Asignatura: Bioestadística e Investigación Aplicada. 03

Más detalles

Comunicación Lingüística

Comunicación Lingüística Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional San Francisco Ingeniería Electromecánica AÑO 2013 ÍNDICE ÍNDICE... 2 PROFESIONAL DOCENTE A CARGO... 3 UBICACIÓN... 3 OBJETIVOS... 4 ORGANIZACIÓN DE CONTENIDOS...

Más detalles

MODALIDAD ACADÉMICA. Al menos 1 materia(s) del conjunto PAVII-DLC

MODALIDAD ACADÉMICA. Al menos 1 materia(s) del conjunto PAVII-DLC Asignatura MODALIDAD ACADÉMICA Emprendimientos Tecnológicos Carrera INGENIERÍA EN SISTEMAS DE INFORMACIÓN Ciclo Lectivo 2017 Vigencia del programa Desde el ciclo lectivo 2017 Plan 2008 Nivel 3er. Nivel

Más detalles

POR QUÉUN UN TALLER DE ORATORIA?

POR QUÉUN UN TALLER DE ORATORIA? POR QUÉUN UN TALLER DE ORATORIA? En la sociedad actual, en casi el 90 % de las profesiones se necesita hablar en público. No sólo los políticos o grandes directivos deben dominar la Oratoria, sino que

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Tecnologías Digitales Aplicadas a la Publicidad" Grado en Publicidad y Relaciones Públicas

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Tecnologías Digitales Aplicadas a la Publicidad Grado en Publicidad y Relaciones Públicas PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Tecnologías Digitales Aplicadas a la Publicidad" Grado en Publicidad y Relaciones Públicas Departamento de Comunicación Audiovisual y Publicidad Facultad de Comunicación DATOS

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOMAS DE ZAMORA- FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOMAS DE ZAMORA- FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOMAS DE ZAMORA- FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Programa de Asignatura: Prensa y Comunicación Institucional Código: Año lectivo: 2015 Horas Semanales: Docentes: Alejandro Cruz y

Más detalles

TEMA I.- RETÓRICA ORATORIA Y ESFERA PÚBLICA. Retórica en sociedad (y evolución tecnología) Retórica política.

TEMA I.- RETÓRICA ORATORIA Y ESFERA PÚBLICA. Retórica en sociedad (y evolución tecnología) Retórica política. DENOMINACIÓN ASIGNATURA: Oratoria y medios de comunicación GRADO: PERIODISMO CURSO: 3º CUATRIMESTRE: 1º PLANIFICACIÓN SEMANAL DE LA ASIGNATURA DESCRIPCIÓN DEL CONTENIDO DE LA SESIÓN SE MA- NA SE- SIÓN

Más detalles

Nombre y Apellido. Luis Cánepa

Nombre y Apellido. Luis Cánepa INSTITUTO DE DESARROLLO ECONÓMICO E INNOVACIÓN Año: 2017 PROGRAMA DE LA ASIGNATURA: Costos Industriales (0125) CÓDIGO: 0125 AÑO DE UBICACIÓN EN EL PLAN DE ESTUDIOS: 4 año FECHA ULTIMA REVISIÓN DE LA ASIGNATURA:

Más detalles

Universidad Nacional del Comahue Facultad de Ciencias del Ambiente y de la Salud

Universidad Nacional del Comahue Facultad de Ciencias del Ambiente y de la Salud Universidad Nacional del Comahue Facultad de Ciencias del Ambiente y de la Salud CARRERA: Licenciatura en ENFERMERIA NOMBRE DE LA ASIGNATURA: Introducción al cuidado de la salud Ciclo: 1 Ciclo 1.- DATOS

Más detalles

RESOLUCIÓN Nº El Expediente Nº ; y

RESOLUCIÓN Nº El Expediente Nº ; y RESOLUCIÓN Nº 13466 RESISTENCIA, 10 MAR 2016 VISTO: El Expediente Nº 26-2015-04457; y CONSIDERANDO: Que a través del mencionado Expediente la Directora de la Carrera Licenciatura en Relaciones Laborales,

Más detalles

Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. Talleres Extracurriculares Programa del Taller

Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. Talleres Extracurriculares Programa del Taller Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Ciencias Políticas y Sociales Talleres Extracurriculares 2019-2 Programa del Taller ORATORIA Y ARGUMENTACIÓN ORAL * Descripción El Taller de Oratoria

Más detalles

ORATORIA; COMO HABLAR Y EXPRESAR CORRECTAMENTE SUS IDEAS EN PUBLICO SIN NINGÚN MIEDO O TEMOR

ORATORIA; COMO HABLAR Y EXPRESAR CORRECTAMENTE SUS IDEAS EN PUBLICO SIN NINGÚN MIEDO O TEMOR SEMINARIO TALLER ORATORIA; COMO HABLAR Y EXPRESAR CORRECTAMENTE SUS IDEAS EN PUBLICO SIN NINGÚN MIEDO O TEMOR Lunes 1 y Martes 2 de Julio de 2013 De 6:30 pm a 10:30 pm AV. 2 de Mayo 516 Miraflores INTRODUCCION:

Más detalles

Programa de Asignatura. 01 Facultad: Medicina Carrera: Licenciatura en Bioimagenes. 02 Asignatura: Diagnóstico por Imágenes (Optativa II Buenos Aires)

Programa de Asignatura. 01 Facultad: Medicina Carrera: Licenciatura en Bioimagenes. 02 Asignatura: Diagnóstico por Imágenes (Optativa II Buenos Aires) Programa de Asignatura 00 Código: F M C 907 Asig. 38 01 Facultad: Medicina Carrera: Licenciatura en Bioimagenes 02 Asignatura: Diagnóstico por Imágenes (Optativa II Buenos Aires) 03 Año lectivo: 2017 04

Más detalles

GRADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE Nombre de la materia Tipo materia Créditos ECTS materia

GRADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE Nombre de la materia Tipo materia Créditos ECTS materia GRADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE Nombre de la materia Tipo materia Créditos ECTS materia Fundamentos de los Deportes Obligatoria 60 Nombre de la asignatura Código Créditos ECTS asignatura

Más detalles

Diplomado Comunicación Gubernamental

Diplomado Comunicación Gubernamental Diplomado Comunicación Gubernamental Duración 112 horas Objetivo general: Los estudiantes comprenderán la importancia de la comunicación gubernamental, el papel que desempeñan los procesos de comunicación

Más detalles

SÍLABO ACTIVIDADES I (ORATORIA)

SÍLABO ACTIVIDADES I (ORATORIA) FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y RECURSOS HUMANOS FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES, ECONÓMICAS Y FINANCIERAS ESCUELAS PROFESIONALES DE ADMINISTRACIÓN, ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS INTERNACIONALES,GESTIÓN

Más detalles

Syllabus Asignatura: TÉCNICAS DE EXPRESIÓN EMPRESARIAL GRUPOS: Programa en el que se imparte: Grado Oficial Administración y Dirección de Empresas

Syllabus Asignatura: TÉCNICAS DE EXPRESIÓN EMPRESARIAL GRUPOS: Programa en el que se imparte: Grado Oficial Administración y Dirección de Empresas Syllabus Asignatura: TÉCNICAS DE EXPRESIÓN EMPRESARIAL GRUPOS: Programa en el que se imparte: Grado Oficial Administración y Dirección de Empresas Curso 2012 /2013 Profesor/es José María Vega Periodo de

Más detalles

Licenciatura en Mercadotecnia y Ventas Modalidad No Escolarizada NOMBRE DE LA ASIGNATURA EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA

Licenciatura en Mercadotecnia y Ventas Modalidad No Escolarizada NOMBRE DE LA ASIGNATURA EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA Licenciatura en Mercadotecnia y Ventas Modalidad No Escolarizada Programa de Estudios EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA NOMBRE DE LA ASIGNATURA EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA CLAVE DE LA ASIGNATURA LMV103 CICLO PRIMER

Más detalles