PROCEDIMIENTO DE ENLACE TCPIP

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PROCEDIMIENTO DE ENLACE TCPIP"

Transcripción

1 DISPOSITIVOS TCP/IP. Los dispositivos TCP/IP son equipos autónomos que funcionan de forma independiente a la PC y que tiene incorporado el procesamiento de identificación por medio de la huella digital, entre otras características, estos dispositivos funcionan en conjunto con el sistema On The Minute, para el procesamiento de la información de los registros de los empleados. Estos dispositivos tienen la facilidad de conexión por medio de direcciones IP que permiten la conexión desde ubicaciones distantes y de estar forma poder centralizar la información en cierto modo. El sistema On The Minute, puede trabajar de dos formas con estos tipos de dispositivos, desde el mismo modulo de administración del sistema o bien desde el modulo de enlace con el dispositivo TCP/IP. En ambos casos las operaciones son iguales, a excepción de la pantalla enlace para el proceso de descarga de la información que varia un poco en cuanto al proceso de realización de la descarga de información. En este capítulo se mostrarán todas las opciones que se encuentran en este modulo de enlace, las cuales también se pueden acceder desde el modulo de administración del sistema On The Minute. FUNCIONANDO CON EL SISTEMA ON THE MINUTE. En este documento se listan los pasos a seguir para poder poner a funcionar el sistema con el dispositivo TCP/IP y posteriormente se muestran la información de los procesos respectivos. Para poder trabajar con el equipo deberá realizar lo siguiente: En el quipo TCP/IP: 1. Asignar una dirección IP valida para su red. 2. Probar la comunicación usando las herramientas de Windows. (Por ejemplo con el comando PING ) 3. Dar de alta las huellas de los empleados. En el sistema On The Minute : 1. Dar de alta el equipo, desde el catálogo de equipos TCP/IP. 2. Registrar (activar) el equipo, para poder utilizar las funciones. 3. Dar de alta la información de los empleados en el catálogo de empleados. Puede realizar la descarga de la información de los empleados dados de alta en el dispositivo por medio de la pantalla Actualizar Información y por medio de esta agregar la información de los empleados al sistema, pero posteriormente habría que agregar la información faltante para los empleados. 4. Realizar el proceso de enlace, para que el sistema procese la información basado en la configuración de los turnos. FUNCIONAMIENTO BÁSICO DEL EQUIPO TCP/IP. Para poder trabajar con el equipo TCP/IP es importante conocer las teclas de función mas utilizadas para poder ingresar a las opciones correspondientes y poder configurar el equipo. Una vez que se tenga configurado el equipo ya se puede realizar el proceso de enlace con el sistema On The Minute. TECLAS PRINCIPALES DE FUNCIONAMIENTO. Las teclas de funcionamiento se muestran en la imagen de la derecha, en los modelos mas usados de los equipos. (1) ESC (2) MENU (3) Desplazamiento entre las opciones / Subir (4) Desplazamiento entre las opciones / bajar (5) OK

2 CONFIGURACION DE LA IP DEL DISPOSITIVO. El dispositivo está configurado con una dirección IP predeterminada ( ), para que el dispositivo pueda ser reconocido dentro de su red, si la IP asignada al dispositivo no es válida, deberá cambiarla por una IP válida dentro de su red. La mascara de red y el Gateway también deberá especificarlos en caso de ser necesarios. CAMBIAR LA IP DEL DISPOSITIVO 2. Entre las opciones principales desplácese hasta Opciones y presione OK. 3. Dentro de este menú, desplácese hasta Comunicación y presione OK 4. Entre las opciones que se muestran, desplácese hasta Dir. IP y presione OK. 5. Escriba la dirección IP para el dispositivo, para ello puede usar el teclado numérico incorporado en el equipo. Puede usar las teclas de desplazamiento para moverse entre los espacios correspondientes del formato de la IP. 6. Después de especificar la dirección IP, presione OK para asignarla. Se regresará al menú previo. 7. Desplácese hasta la opción Mascara Red y presione OK. 8. Escriba la mascara de red y presione OK, se regresará al menú anterior. 9. Desplácese hasta la opción Gateway y presione OK. 10. Escriba la puerta de enlace predeterminada y presione OK, se regresará al menú anterior. 11. Desplácese hasta Ethernet y Presione OK. Se activará una parte para modificar el valor asignado. Se utilizan dos valores S y N, donde S =Si y N =No, utilicen las teclas de desplazamiento para establecer el valor en S y Presione OK ; esto permite activar la opción de conexión por Ethernet (TCP/IP), para el dispositivo. 12. Presione ESC, en tres ocasiones para regresar a la pantalla principal. Podría ser que al momento de presionar la tecla ESC se muestre un mensaje referente a que se guarde la información, en este deberá presionar la tecla OK. 13. Reinicie el equipo. REGISTRO DE USUARIOS EN EL DISPOSITIVO Para el registro de las huellas de los usuarios (Empleados), es necesario realizarlo directamente en el dispositivo. 2. Entre las opciones principales desplácese hasta Usuarios y presione OK. 3. Dentro de este menú, desplácese hasta Alta Usuario y presione OK. 4. Dentro de este menú se tienen tres opciones disponibles, deslícese hasta la que desee y presione OK. a. Grab. Huella o Captura Huella. Permite usar únicamente la huella para el proceso de identificación del usuario. b. Grab. PWD o Captura pwd. Permite usar únicamente un password (Contraseña), para el proceso de identificación. (Clave de usuario + Password) c. Huella&PWD o Cap huella+pwd. Permite usar la huella digital o un password, para el proceso de identificación. 5. Siga las instrucciones que se muestran en el dispositivo y capture la información para el proceso de identificación de los usuarios, al finalizar, presione la tecla ESC hasta regresar a la pantalla principal. REGISTROS DE USUARIOS ADMINISTRADORES Los usuarios administradores se utilizan para restringir el acceso al menú del dispositivo de personas no autorizadas. 2. Entre las opciones principales desplácese hasta Usuarios y presione OK. 3. Dentro de este menú, desplácese hasta Alta de Admin y presione OK. 4. Para esta opción es necesario definir el tipo de usuario. 2

3 a. Supervisor. Tienen acceso a todas las funciones y puede cambiar las configuraciones del sistema. b. Grabador. Pueden registrar nuevos usuarios y eliminar usuarios registrados. c. Admin. Pueden realizar otras operaciones, excepto establecer opciones avanzadas y registrar usuarios administradores. 5. Siga las instrucciones que se muestran en el dispositivo, al finalizar presione la tecla ESC, hasta regresar a la pantalla principal. ELIMINACION DE USUARIOS Si desea eliminar algún usuario registrado en el sistema, para evitar que se le permita el acceso, debe realizar lo siguiente. 2. Entre las opciones principales desplácese hasta Usuarios y presione OK. 3. Dentro de este menú, desplácese hasta Borrar y presione OK. 4. Debe especificar la clave del usuario que desea sea eliminado y luego presione OK. 5. Se solicitará una confirmación, presione OK, hasta que se elimine el usuario y se regrese al menú anterior. Nota: Para la captura de huella digital, es necesario colocar en tres ocasiones el mismo dedo en el lector, en la pantalla se mostrarán los mensajes referentes a ello. Es posible capturar hasta 10 huellas de un mismo empleado. PANTALLA PRINCIPAL. La pantalla principal de este modulo permite ver las terminales dadas de alta desde el sistema, y una vez que se encuentren conectadas, se realiza la descarga automática de los registros y se procesan basados en la configuración de los turnos de los empleados. En esta pantalla, en el listado de las terminales, se muestra una columna de estado, que puede presentar los siguientes mensajes: Conectado: Indica que existe comunicación entre el equipo y la PC, en este estado, al momento de que algún empleado realice algún registro, este se descarga y procesa de forma automática. Desconectado: Indica que no se tiene conexión entre la PC y el quipo, en este estado si algún empleado realiza algún registro, este se almacena únicamente en el dispositivo y al momento de realizar la conexión se realiza la descarga a la PC. No Registrado: Indica que el equipo no se encuentra registrado y por ello no es posible usarlo, para poder realizar cualquier operación con el equipo, debe registrarlo por medio de la pantalla de registro de equipos. Desde esta pantalla se tiene acceso a todas las opciones que se pueden usar con el dispositivo, para ingresar a estas opciones puede realizar por medio de los botones de acceso o bien por medio del menú principal. Para realizar el proceso de descarga debe presionar el botón Conectar para que los dispositivos se conecten con la PC y se descarguen los registros de forma automática, si lo desea puede minimizar esta pantalla y se mostrará un icono en la barra del sistema (junto al reloj de Windows), que indicará que el sistema esta ejecutándose. 3

4 CATALOGO DE EQUIPOS Menú de acceso: Catálogos / Equipos. El catalogo de equipos TCP/IP se utiliza para dar de alta los diferentes equipos autónomos que se hayan adquirido. Los equipos TCP/IP son dispositivos que permiten la conexión por medio de IP y funcionan de forma independiente a la computadora; los modelos compatibles únicamente son los que se distribuyen por National Soft. 1. Presione el botón Nuevo, para que se activen las casillas correspondientes para la captura de la información. 2. El sistema por omisión proporciona una clave para el equipo, si lo desea puede cambiarla, especifique el nombre del equipo que desea registrar y el tipo de comunicación, que puede ser: a. Ethernet: Esta opción permite especificar una dirección IP para la conexión con el equipo. El puerto que se utiliza por omisión es el 4370 y no es posible modificar ese valor. b. Serial: Para este tipo de comunicación se requiere tener el cable serial para poder conectar el equipo directamente a la PC y se debe seleccionar el puerto COM a usar, así como la velocidad de transferencia, que comúnmente es Después de especificar la información del equipo, puede usar el botón Verificar, para comprobar la conexión con el equipo. REGISTRAR EQUIPOS. Menú de acceso: Catálogos/Registro. Todos los equipos TCP/IP que se utilizan con el sistema, deben ser registrados, de lo contrario no podrán ser utilizados, para poder registrar un dispositivo se requieren tener la clave de activación correspondiente al dispositivo, esta clave de activación, únicamente se proporciona para los equipos que son distribuidos con el sistema o se adquieren de forma adicional a National Soft. 1. Ingrese a la pantalla de registro de los equipos y se abrirá la pantalla de registro en la cual se muestra un listado de los equipos dados de alta y los números de serie en caso de haberlos registrado, de lo contrario se mostrará únicamente el nombre de los equipos. 2. Seleccione un dispositivo de listado, realizando un doble click sobre el nombre del mismo o presionando la tecla <Enter> de su teclado. 3. Una vez que se seleccione un equipo se realiza una conexión con el mismo, por lo cual se requiere que tenga conectado el equipo a la red. Al realizar la verificación de conexión se obtendrá el número de serie electrónico, el cual no es posible modificar, y deberá capturar la clave de activación correspondiente para el equipo. 4. Una vez capturada la clave de activación, presione el botón Registrar, para poder finalizar con el proceso. 5. Es necesario realizar el proceso anterior para todos los equipos que se utilizarán con el sistema, de lo contrario no podrá ejecutar ninguna operación con ellos. 4

5 CONECTAR. Menú de acceso: Operaciones /Conectar Esta opción permite realizar la conexión entre los equipos listados y la PC, esta operación es necesaria para que se puedan descargar los registros que se realicen en los dispositivos TCP/IP. En el módulo de administración del sistema On The Minute se puede configurar la opción para que cada vez que se inicie este módulo se realice la conexión de forma automática con los equipos listados. DESCARGAR REGISTROS Menú de acceso: Operaciones / Descargar registros Esta opción permite que se descarguen los registros realizados en los equipos y al mismo tiempo limpia la memoria de los dispositivos, esto para evitar la saturación de la misma. Para poder ejecutar este proceso se requiere que los dispositivos se encuentren con el estado Conectado, de lo contrario no se realizará la descarga de los registros. Al momento de realizar la descarga la información se procesará basada en la configuración de los turnos de los empelados y se mostrarán los mensajes referentes a ello, en la pantalla principal en el listado inferior de la misma. Una vez que se finaliza el proceso de descarga de los registros, estos ya será visibles en los reportes de asistencia del sistema On The Minute. ACTUALIZAR INFORMACIÓN. Menú de acceso: Operaciones / Actualizar Información. Esta pantalla permite administrar la información de los empleados que se tenga en los equipos, se puede descargar la información de los empleados dados de alta en los equipos, se pueden eliminar la información, actualizar o agregar usuarios a determinadas terminales o bien sincronizar la fecha y hora con los de la PC. USUARIOS REGISTRADOS DESCARGAR INFORMACIÓN DE USUARIOS (empleados). Esta opción permite descargar la clave del empleado que tenga asignado en el equipo, así como las huellas asignadas o la contraseña correspondiente. Un punto importante es que las huellas de los empleados, únicamente se pueden capturar desde los dispositivos. 1. Seleccione el equipo correspondiente de la lista de la izquierda, realizando un doble click sobre el nombre o bien presionando la techa <Enter> de su teclado. 2. Se visualizará la información de los empleados dados de alta en el listado de la derecha. 3. Una vez que se active el botón Descargar, presione este botón y la información de los empleados se descargará y actualizará la base de datos. a. Si la información del empleado ya existe, únicamente se actualizará la información de las huellas y la contraseña en caso de tenerla; b. Si la información no existe se abrirá una pantalla desde la cual se mostrará el listado de los usuarios que no estén dados de alta en la base de datos, en esta pantalla deberá capturar la clave del empleado, la cual debe ser una que no exista, así como el apellido paterno, materno, el nombre y especificar la información del 5

6 departamento, turno, puesto y la fecha de alta. Esta información es únicamente la necesaria para poder guardar el registro y que sea procesado por el sistema, la información faltante puede capturarla posteriormente desde el catalogo de empleados. En el caso de que la información del empleado ya exista en la base de datos, puede usar el botón que se muestra en la tercera columna, para poder visualizar el listado de empleados que estén dados de alta en el sistema y poder asignar su correspondiente. Una vez que termine con la captura de la información, presione el botón Guardar y la información se guardará en la base de datos. ELIMINAR USUARIOS Esta opción permite eliminar la información de algún empleado del dispositivo de tal forma que ya no sea posible que el empleado sea identificado. 1. Seleccione el equipo correspondiente de la lista de la izquierda, realizando un doble click sobre el nombre o bien presionando la techa <Enter> de su teclado. 2. Se visualizará la información de los empleados dados de alta en el listado de la derecha. 3. Presione el botón Eliminar, esto le abrirá una segunda pantalla, desde la cual, podrá seleccionar el empleado que desea eliminar. 4. Presione el botón Aceptar, para que los empleados marcados, sean eliminados del equipo. Al finalizar la información del listado se actualizará. AGREGAR / ACTUALIZAR INFORMACIÓN DE USUARIOS (Por equipo) Esta opción permite actualizar la información de los empleados registrados en el equipo o bien agregar información de un nuevo empleado al equipo. 1. Seleccione el equipo correspondiente de la lista de la izquierda, realizando un doble click sobre el nombre o bien presionando la techa <Enter> de su teclado. 2. Presione el botón Agregar / Actualizar, se abrirá una pantalla con dos listados, el de la izquierda contiene todos los empleados de la base de datos que tienen asignado al menos una huella o contraseña y en el listado de la derecha, se deberán agregar los empleados que se desean agregar o actualizar en el dispositivo. 3. En esta pantalla, para transferir algún empleado entre un listado u otro, posicione el cursor sobre el nombre del empleado y realice un doble click sobre el nombre o bien utilice el botón Agregar. Si lo desea puede usar el botón Agregar todos y el listado completo de empleados se transferirá al otro listado. En el caso del listado de la derecha se utiliza de forma similar para quitar los empleados del listado. 4. Una vez que termine de agregar los empleados que se desea actualizar, presione el botón Aceptar y el sistema iniciará el proceso de actualización de la terminal. AGREGAR / ACTUALIZAR INFORMACIÓN DE USUARIOS (Varios Equipos) 6

7 Esta opción permite actualizar la información de los empleados, en varias terminales al mismo tiempo, útil cuando se requiere tener la información de algún usuario en varias terminales (dispositivos). 1. Presione el botón Agregar / Actualizar (Varios equipos) y se abrirá una pantalla con dos listados, el de la izquierda contiene todos los empleados de la base de datos que tienen asignado al menos una huella o contraseña y en el listado de la derecha, se deberán agregar los empleados que se desean agregar o actualizar en los dispositivos. 2. En esta pantalla, para transferir algún empleado entre un listado u otro, posicione el cursor sobre el nombre del empleado y realice un doble click sobre el nombre o bien utilice el botón Agregar. Si lo desea puede usar el botón Agregar todos y el listado completo de empleados se transferirá al otro listado. En el caso del listado de la derecha se utiliza de forma similar para quitar los empleados del listado 3. Una vez que termine de agregar los empleados que se desea actualizar, presione el botón Aceptar y se abrirá una segunda pantalla, en esta segunda pantalla, se muestra el listado de los dispositivos dados de alta. 4. En este listado, debe activar los dispositivos que desea sean actualizados, para ello puede realizar un click sobre la primera columna correspondiente a cada registro. Para activar o desactivar los registros, puede usar los botones que se encuentran en la parte inferior del lado izquierdo. 5. Después de activar los dispositivos, presione el botón Aceptar y se iniciará el proceso de actualización de los equipos. SINCRONIZAR HORA DE LOS EQUIPOS (Varios Equipos) Esta opción es útil si se requiere sincronizar la hora de los dispositivos con los de la PC, para que todos los dispositivos tengan la misma fecha y hora. 1. Presione el botón Sincronizar Hora, se mostrará un mensaje indicando que se actualizaran las terminales y que se reiniciarán (automáticamente) después de ello, en esta pantalla indique que desea continuar. 2. Se abrirá una pantalla en la cual se listarán los equipos que estén dados de alta, active los dispositivos que desea sincronizar y presione el botón Aceptar, el sistema iniciará el proceso de actualización de las terminales. INFORMACIÓN GENERAL Esta sección permite ver la información actual del dispositivo, así como realizar algunas operaciones sobre el mismo. Es posible probar el sonido, la voz del equipo, reiniciarlo y eliminar los archivos logs de la administración. Para poder realizar cualquiera de estas operaciones, primero debe seleccionar un equipo del listado de la izquierda, para ello, puede realizar un doble click sobre el nombre del equipo, se realizará una conexión al equipo y se mostrará la información del mismo. 7

Guía para configurar el monitor TCPIP

Guía para configurar el monitor TCPIP 1 Guía para configurar el monitor TCPIP OBJETIVO Este documento tiene como objetivo guiar al usuario final del sistema para la implementación del monitor para las terminales TCPIP / NS FACE, NS FACE RW,

Más detalles

MÓDULO RECOLECTOR PARA LOS RELOJES BIOMÉTRICOS BIONET

MÓDULO RECOLECTOR PARA LOS RELOJES BIOMÉTRICOS BIONET MÓDULO RECOLECTOR PARA LOS RELOJES BIOMÉTRICOS BIONET Requerimientos 1. Instalación del programa recolector de datos. 2. Instalación del reloj biométrico (BioNet). 3. Registro de Usuarios. 3.1 Registro

Más detalles

PREGUNTAS FRECUENTES LECTOR DIGITAL PERSONA (DP)

PREGUNTAS FRECUENTES LECTOR DIGITAL PERSONA (DP) PREGUNTAS FRECUENTES LECTOR DIGITAL PERSONA (DP) 1. Cómo actualizar a la nueva versión del sistema On The Minute? 2. Cómo instalar una revisión del sistema On The Minute 4.0? 3. Que sucede si intento instalar

Más detalles

SISTEMA DE APARTADO DE SALAS PARA EVENTOS

SISTEMA DE APARTADO DE SALAS PARA EVENTOS SISTEMA DE APARTADO DE SALAS PARA EVENTOS Dirección General de Comunicaciones e Informática Febrero 2008 1 INDICE 1. Objetivos del Sistema... 3 10. Solución de problemas... 23 2. Introducción... 4 3. Requisitos...

Más detalles

Guía para la programación del AC-215

Guía para la programación del AC-215 Guía para la programación del AC-215 Identificación y Conexión del Equipo. Antes de comenzar es importante conozca al equipo para una mayor rapidez en la identificación de algunos elementos. 1.- Visualice

Más detalles

Manual Sistema de Control de Acceso Biométrico LERP 701

Manual Sistema de Control de Acceso Biométrico LERP 701 Manual Sistema de Control de Acceso Biométrico 701 PROLOGO El siguiente manual compone herramientas para Configurar, Administrar, y Obtener resultados de eventos de los empleados de la empresa, logrando

Más detalles

Bio-Smart. De click sobre el botón del programa que se encuentra en la barra de inicio o en el escritorio

Bio-Smart. De click sobre el botón del programa que se encuentra en la barra de inicio o en el escritorio Bio-Smart Instale el programa. De click sobre el botón del programa que se encuentra en la barra de inicio o en el escritorio ó Programa iniciando. En este manual contiene los pasos necesarios para hacer,

Más detalles

RESERVACIONES ONLINE MANUAL DE REFERENCIA

RESERVACIONES ONLINE MANUAL DE REFERENCIA MÓDULO RESERVACIONES ONLINE Versión 3.0 MANUAL DE REFERENCIA National Soft de México INDICE GENERAL 1. INTRODUCCIÓN... 4 1.1. ANTES DE COMENZAR... 4 2. REGISTRO AL SERVICIO... 5 2.1. CREACIÓN DE SU CUENTA

Más detalles

Para ingresar a la aplicación Microsoft Word 97, los pasos que se deben seguir pueden ser los siguientes:

Para ingresar a la aplicación Microsoft Word 97, los pasos que se deben seguir pueden ser los siguientes: Acceso a la aplicación Descripción del ambiente de trabajo Para ingresar a la aplicación Microsoft Word 97, los pasos que se deben seguir pueden ser los siguientes: A través del botón Inicio: 1. Seleccionar

Más detalles

GUIA RAPIDA DE LECTORA BIOMETRICA IN01-A ID PARA CONTROL DE ASISTENCIA Y ACCESO.

GUIA RAPIDA DE LECTORA BIOMETRICA IN01-A ID PARA CONTROL DE ASISTENCIA Y ACCESO. GUIA RAPIDA DE LECTORA BIOMETRICA IN01-A ID PARA CONTROL DE ASISTENCIA Y ACCESO. Principales Características: Pantalla a color TFT de 3" (pulgadas). Soporta 3,000 huellas. Soporta 100,000 registros de

Más detalles

Acerca de este manual

Acerca de este manual Acerca de este manual Este documento presenta la interfaz de usuario y menú de operaciones del Facial y Reconocimiento de la huella (FFR). Para la instalación, configuración y puesta en marcha. Ingreso

Más detalles

Manual etime para supervisores

Manual etime para supervisores Contenido Introducción...3 Empezando a usar etime...4 Cómo entrar a etime?...5 *Cambiar su propia contraseña...5 Partes de pantalla principal...6 Funcionamiento estándar de las pantallas de captura...7

Más detalles

Servicio de Informática Vicerrectorado de Tecnologías de la Información y la Comunicación

Servicio de Informática Vicerrectorado de Tecnologías de la Información y la Comunicación Vicerrectorado de Tecnologías de la Información y la Comunicación Conexión mediante Escritorio Remoto de Windows Última Actualización 22 de enero de 2015 Histórico de cambios Fecha Descripción Autor 16/09/13

Más detalles

GUÍA DE CONFIGURACIÓN DEL MÓDULO DE FACTURACIÓN ELECTRÓNICA. SoftRestaurant 2012 SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN DE BARES Y RESTAURANTES SOFTRESTAURANT

GUÍA DE CONFIGURACIÓN DEL MÓDULO DE FACTURACIÓN ELECTRÓNICA. SoftRestaurant 2012 SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN DE BARES Y RESTAURANTES SOFTRESTAURANT GUÍA DE CONFIGURACIÓN DEL MÓDULO DE FACTURACIÓN ELECTRÓNICA SoftRestaurant 2012 SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN DE BARES Y RESTAURANTES SOFTRESTAURANT Versión 8.0 National Soft de México Configuración de Facturación

Más detalles

S I S T E M A E N L Í N E A

S I S T E M A E N L Í N E A S I S T E M A E N L Í N E A El Sistema en Línea de AGROIDEAS - Programa de Compensaciones para la Competitividad es la herramienta mediante la cual las Organizaciones de Productores Agrarios podrán inscribirse

Más detalles

Configuración de una conexión de acceso telefónico a redes (DUN) mediante USB

Configuración de una conexión de acceso telefónico a redes (DUN) mediante USB Configuración de una conexión de acceso telefónico a redes (DUN) mediante USB Por medio del cable de sincronización USB, puede conectar el teléfono inteligente Treo 750v de Palm al equipo y, a continuación,

Más detalles

UNYDOS CONSULTING S.A MANUAL DE USUARIO PLATAFORMA WEB DE INTERPRISE ADMINISTRATIVO 4.0

UNYDOS CONSULTING S.A MANUAL DE USUARIO PLATAFORMA WEB DE INTERPRISE ADMINISTRATIVO 4.0 UNYDOS CONSULTING S.A MANUAL DE USUARIO PLATAFORMA WEB DE INTERPRISE ADMINISTRATIVO 4.0 2012 1 CONTENIDO INTRODUCCIÓN... 4 1. COMO INGRESAR AL SISTEMA... 5 2. MANEJO DE CONENIDOS WEB... 7 2.1 Áreas de

Más detalles

GUÍA BÁSICA DE USO DEL SISTEMA RED

GUÍA BÁSICA DE USO DEL SISTEMA RED SUBDIRECCIÓN GENERAL DE INSCRIPCIÓN, AFILIACION Y RECAUDACIÓN EN PERIODO VOLUNTARIO GUÍA BÁSICA DE USO DEL SISTEMA RED Marzo 2005 MINISTERIO DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES TESORERÍA GENERAL DE LA SEGURIDAD

Más detalles

1 MANUAL DE INSTALACIÓN

1 MANUAL DE INSTALACIÓN 1 MANUAL DE INSTALACIÓN El software necesario para la ejecución de las aplicaciones se incluye en el apartado software del cd del proyecto. Aún así, a continuación se explica como poder descargar los programas

Más detalles

Aplicación para control y gestión de presencia ACCESS CONTROL (Versión. BASIC)

Aplicación para control y gestión de presencia ACCESS CONTROL (Versión. BASIC) 1 2 1 Introducción Aplicación para control y gestión de presencia ACCESS CONTROL (Versión. BASIC) AccessControl es un eficaz sistema para gestionar la presencia de sus empleados mediante huella dactilar.

Más detalles

Descarga Automática. Manual de Usuario. Operador del Mercado Ibérico de Energía - Polo Español Alfonso XI, 6 28014 Madrid

Descarga Automática. Manual de Usuario. Operador del Mercado Ibérico de Energía - Polo Español Alfonso XI, 6 28014 Madrid Descarga Automática Manual de Usuario Operador del Mercado Ibérico de Energía - Polo Español Alfonso XI, 6 28014 Madrid Versión 5.2 Fecha: 2008-10-15 Ref : MU_DescargaAutomática.doc ÍNDICE 1 INTRODUCCIÓN...

Más detalles

GST-SOPORTE Zara Catalina Torres Cabezas

GST-SOPORTE Zara Catalina Torres Cabezas MANUAL CONFIGURACIÓN Este manual describirá una secuencia de etapas para la instalación y puesta en funcionamiento del cliente de correo Outlook 2007. 1. Una vez instalado Microsoft Office 2007 usted podrá

Más detalles

Manual de usuario Software PC Editor de Rutas. inled

Manual de usuario Software PC Editor de Rutas. inled Manual de usuario Software PC Editor de Rutas. Manual de usuario Software PC Editor de Rutas. Agregar una Ruta 01 Texto Fijo e Icono 04 Guardar Archivo Creado 06 Modelo de Itinerario 07 Edición de Icono

Más detalles

Sistema Integral de Tesorería Módulo de Contabilidad Manual de Operación

Sistema Integral de Tesorería Módulo de Contabilidad Manual de Operación Aplicaciones y Servicios de Información EMPRESS S.C. Página 1 de 28 CONTENIDO Breve descripción del... 3 Menú Archivos... 4 Tipos de Cuentas.-...4 Cuentas Contables.-...4 Circunscripción.-...7 Menú Pólizas...

Más detalles

Manual +QVALIDA de Es Sistemas

Manual +QVALIDA de Es Sistemas Manual +QVALIDA de Es Sistemas Pantalla de Inicio del Sistema, si presiona el botón de Iniciar Aplicación el sistema entra directamente al programa. Esta opción se puede seleccionar para que empiece el

Más detalles

Dirección de Informática y Telecomunicaciones

Dirección de Informática y Telecomunicaciones 2009 Dirección de Informática y Telecomunicaciones MANUAL DE INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DE LAS AULAS DE INNOVACIÓN PEDAGOGICA CON LÍNEAS ADSL IP Roddy Guillén Olivares MED/DIGETE/DIT 12/05/2009 MANUAL

Más detalles

GUIA RAPIDA PARA EL PROGRAMA ZKSOFTWARE PARA EL CONTROL DE ASISTENCIAS

GUIA RAPIDA PARA EL PROGRAMA ZKSOFTWARE PARA EL CONTROL DE ASISTENCIAS GUIA RAPIDA PARA EL PROGRAMA ZKSOFTWARE PARA EL CONTROL DE ASISTENCIAS VISITE www.netcam.com.ve Esta es la pantalla principal, tiene dos opciones de conexión, la 1 es por medio del cable serial, y la 2

Más detalles

ACCESS CONTROL. Aplicación para control y gestión de presencia. (Versión. BASIC) 1 Introducción. 2 Activación del programa

ACCESS CONTROL. Aplicación para control y gestión de presencia. (Versión. BASIC) 1 Introducción. 2 Activación del programa 1 2 1 Introducción Aplicación para control y gestión de presencia ACCESS CONTROL (Versión. BASIC) AccessControl es un eficaz sistema para gestionar la presencia de sus empleados mediante huella dactilar.

Más detalles

Secretaría de Salud. Subsecretaria de Innovación y Calidad. Dirección General de Calidad y Educación en Salud

Secretaría de Salud. Subsecretaria de Innovación y Calidad. Dirección General de Calidad y Educación en Salud Secretaría de Salud Subsecretaria de Innovación y Calidad Dirección General de Calidad y Educación en Salud Dirección General Adjunta de Calidad en Salud Dirección de Mejora de Procesos Manual de Usuario

Más detalles

Procedimiento para realizar la configuración de Internet Explorer y usar el Sistema de reservaciones Go! Res versión 4.x

Procedimiento para realizar la configuración de Internet Explorer y usar el Sistema de reservaciones Go! Res versión 4.x Procedimiento para realizar la configuración de Internet Explorer y usar el Sistema de reservaciones Go! Res versión 4.x Ayuda en línea: http://globallearningcenter.wspan.com/méxico/pdfs/documentation/configuración%20internet%2

Más detalles

Índice HERRAMIENTA DE COMPRAS... 4. Instalación de la aplicación:... 4. Uso de la Aplicación Visor de Transacciones:... 8. Ingreso al Sistema...

Índice HERRAMIENTA DE COMPRAS... 4. Instalación de la aplicación:... 4. Uso de la Aplicación Visor de Transacciones:... 8. Ingreso al Sistema... Índice Contenido HERRAMIENTA DE COMPRAS... 4 Instalación de la aplicación:... 4 Uso de la Aplicación Visor de Transacciones:... 8 Ingreso al Sistema... 8 Configuración de Permisos... 8 Menú Principal...

Más detalles

Región de Murcia Consejería de Educación, Ciencia e Investigación. Manual Usuario FCT

Región de Murcia Consejería de Educación, Ciencia e Investigación. Manual Usuario FCT . Manual Usuario FCT Murcia, 9 de Julio de 2007 Manual de Usuario FCT v1.0 pág. 2 de 73 ÍNDICE Manual Usuario FCT...1 1. Tipos de usuarios... 4 2. Modelo de navegación... 5 3. Servicios... 6 3.1. Convenios...

Más detalles

2. Doctores 2.1. Dar de alta un doctor 2.2. Buscar un doctor 2.3. Editar un doctor 2.4. Borrar un doctor

2. Doctores 2.1. Dar de alta un doctor 2.2. Buscar un doctor 2.3. Editar un doctor 2.4. Borrar un doctor ADMINISTRACIÓN. 1. Pacientes 1.1. Dar de alta un paciente 1.2. Buscar un paciente 1.3. Editar un paciente 1.4. Borrar un paciente 1.5. Realizar pagos 1.6. Facturar desde un paciente 1.7. Facturar actuaciones

Más detalles

Instructivo de Microsoft Windows

Instructivo de Microsoft Windows Instructivo de Microsoft Windows El presente instructivo corresponde a una guía básica para el manejo de los programas y la adquisición de conceptos en relación a estos utilitarios. No obstante ello, para

Más detalles

SISTEMA ACADEMICO-ADMINISTRATIVO MANUAL BÁSICO

SISTEMA ACADEMICO-ADMINISTRATIVO MANUAL BÁSICO SISTEMA ACADEMICO-ADMINISTRATIVO MANUAL BÁSICO Ingreso a Banner y Manejo de la Interfase UNIVERSIDAD DEL NORTE BARRANQUILLA, Julio / 2006 TABLA DE CONTENIDO 1. INGRESO AL SISTEMA 1 2. MENU PRINCIPAL 3

Más detalles

INSTRUCTIVO PARA LA PUESTA EN MARCHA DE LAS TERMINALES IP EN EL SISTEMA ACCESO

INSTRUCTIVO PARA LA PUESTA EN MARCHA DE LAS TERMINALES IP EN EL SISTEMA ACCESO 3A INSTRUCTIVO PARA LA PUESTA EN MARCHA DE LAS TERMINALES IP EN EL SISTEMA ACCESO Introducción: El presente manual lo llevará paso a paso para la puesta en marcha de la Terminal IP ZK-Acceso. Presenta

Más detalles

PV Applications Manager. Guía del usuario

PV Applications Manager. Guía del usuario PV Applications Manager Guía del usuario S Microsoft, Windows y Windows NT son marcas comerciales registradas o marcas comerciales de Microsoft Corporation en los Estados Unidos y/u otros países. Otros

Más detalles

SISTEMA DE INTERNACIONES ON-LINE. Geriátricos & Psiquiátricos

SISTEMA DE INTERNACIONES ON-LINE. Geriátricos & Psiquiátricos INSTRUCTIVO: SISTEMA DE INTERNACIONES ON-LINE. Geriátricos & Psiquiátricos Contenido Página 1.1 Ingresar a la Página del Sistema de Validación Internaciones On-Line... 2 1.2 Login de Sistema... 3 1.3 Página

Más detalles

Manual de usuario para Android de la aplicación PORTAFIRMAS MÓVIL

Manual de usuario para Android de la aplicación PORTAFIRMAS MÓVIL Manual de usuario para Android de la aplicación PORTAFIRMAS MÓVIL Índice 1 Introducción... 5 1.1 Perfil de la aplicación... 5 1.2 Requisitos técnicos... 5 2 Manual de usuario... 7 2.1 Instalación del certificado...

Más detalles

Twido Twido Windows Executive Loader Wizard Ayuda en pantalla. spa Versión 3.2

Twido Twido Windows Executive Loader Wizard Ayuda en pantalla. spa Versión 3.2 Twido Twido Windows Executive Loader Wizard Ayuda en pantalla spa Versión 3.2 2 Tabla de materias Acerca de este libro................................... 5 Capítulo 1 Utilización de Twido Executive Loader

Más detalles

MANUAL DE AYUDA MÓDULO GOTELGEST.NET PREVENTA/AUTOVENTA

MANUAL DE AYUDA MÓDULO GOTELGEST.NET PREVENTA/AUTOVENTA MANUAL DE AYUDA MÓDULO GOTELGEST.NET PREVENTA/AUTOVENTA Fecha última revisión: Septiembre 2014 MANUAL DE AYUDA MÓDULO GOTELGEST.NET PREVENTA/AUTOVENTA MÓDULO GOTELGEST.NET MÓVIL... 3 1. INTRODUCCIÓN A

Más detalles

WINDOWS 2008 5: TERMINAL SERVER

WINDOWS 2008 5: TERMINAL SERVER WINDOWS 2008 5: TERMINAL SERVER 1.- INTRODUCCION: Terminal Server proporciona una interfaz de usuario gráfica de Windows a equipos remotos a través de conexiones en una red local o a través de Internet.

Más detalles

GUIA DE USO DEL ACCPRO

GUIA DE USO DEL ACCPRO GUIA DE USO DEL ACCPRO Esta herramienta permite tener el control centralizado del estado de todos los accesos de la empresa. En una misma pantalla se presentan varios planos de una empresa o de diferentes

Más detalles

INSTRUCTIVO PARA LA PUESTA EN MARCHA DE LAS TERMINALES IP EN EL SISTEMA ACCESO

INSTRUCTIVO PARA LA PUESTA EN MARCHA DE LAS TERMINALES IP EN EL SISTEMA ACCESO INSTRUCTIVO PARA LA PUESTA EN MARCHA DE LAS TERMINALES IP EN EL SISTEMA ACCESO Introducción: El presente manual lo llevará paso a paso para la puesta en marcha de un lector biometrico ZK-Acceso. Presenta

Más detalles

Manual de usuario. Modulo Configurador V.1.0.1

Manual de usuario. Modulo Configurador V.1.0.1 Manual de usuario Modulo Configurador V.1.0.1 Tabla De Contenido 1.) Modulo Configurador 3 1.1) Estructura del modulo configurador 3 1.2) Configuración de datos generales de la empresa 4 a) Ficha de datos

Más detalles

Manual de configuración de Adobe Reader para la validación de la firma de un documento Versión 1.0

Manual de configuración de Adobe Reader para la validación de la firma de un documento Versión 1.0 Manual de configuración de Adobe Reader para la validación de la firma de un documento Versión 1.0 Página 1 de 12 Índice de contenidos Introducción...3 Método 1: Instalar los certificados de Firmaprofesional

Más detalles

Control de presencia para terminal por huella dactilar

Control de presencia para terminal por huella dactilar Manual de software Control de presencia para terminal por huella dactilar Access FP (SOFTWARE PARA LECTOR DE HUELLA DACTILAR SIMON ALERT REF.: 8902003-039 y 8902004-039) (Versión de sofware 1.5) (Versión

Más detalles

Guía de. Instalación Rápida Soft Restaurant Enterprise versión 8.0. nationalsoft.com.mx

Guía de. Instalación Rápida Soft Restaurant Enterprise versión 8.0. nationalsoft.com.mx Guía de Instalación Rápida Soft Restaurant Enterprise versión 8.0 nationalsoft.com.mx Gracias por elegir Soft Restaurant Enterprise Bienvenido al sistema Soft Restaurant, el sistema para bares y restaurantes

Más detalles

Operación de Microsoft Word

Operación de Microsoft Word Trabajar con tablas Las tablas permiten organizar la información y crear atractivos diseños de página con columnas paralelas de texto y gráficos. Las tablas pueden utilizarse para alinear números en columnas

Más detalles

MANUAL PARA LA TOMA DE FOTOGRAFÍA PARA EL CERTIFICADO DE TERMINACIÓN DE ESTUDIOS DE EDUCACIÓN BÁSICA

MANUAL PARA LA TOMA DE FOTOGRAFÍA PARA EL CERTIFICADO DE TERMINACIÓN DE ESTUDIOS DE EDUCACIÓN BÁSICA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Y CULTURA DEL ESTADO DE SONORA COORDINACIÓN GENERAL DE REGISTRO, CERTIFICACIÓN Y SERVICIOS A PROFESIONISTAS DIRECCIÓN DE REGISTRO Y CERTIFICACIÓN DE EDUCACIÓN BÁSICA MANUAL PARA

Más detalles

GUÍA PARA LA CONEXIÓN DE DOS ROUTER POR CONSOLA REDES II

GUÍA PARA LA CONEXIÓN DE DOS ROUTER POR CONSOLA REDES II Elabore el siguiente esquema en Packet Tracer, tenga en cuenta utilizar los dispositivos adecuados y conectarlos correctamente. Tenga en cuenta que para conectar: El switche con los computadores, debe

Más detalles

RELACIÓN DE PRÁCTICAS DEL TEMA 2

RELACIÓN DE PRÁCTICAS DEL TEMA 2 RELACIÓN DE PRÁCTICAS DEL TEMA 2 PRÁCTICA S.O. (I): Crear un fichero con Wordpad con tus datos personales y guardarlo en c:/temp Crear una carpeta con tu nombre en c:/temp (ej. C:/temp/pepita) Copiar el

Más detalles

Para crear formularios se utiliza la barra de herramientas Formulario, que se activa a través del comando Ver barra de herramientas.

Para crear formularios se utiliza la barra de herramientas Formulario, que se activa a través del comando Ver barra de herramientas. Formularios TEMA: FORMULARIOS. 1. INTRODUCCIÓN. 2. CREACIÓN DE FORMULARIOS. 3. INTRODUCIR DATOS EN UN FORMULARIO. 4. MODIFICAR UN FORMULARIO 5. MANERAS DE GUARDAR UN FORMULARIO. 6. IMPRIMIR FORMULARIOS.

Más detalles

Comisión Nacional de Bancos y Seguros

Comisión Nacional de Bancos y Seguros Comisión Nacional de Bancos y Seguros Manual de Usuario Transacciones UIF División de Servicios a Instituciones Financieras 10 2 Contenido 1. Presentación... 3 1.1 Objetivo... 3 2. Descarga e Instalación

Más detalles

Guía de Instalación. Suite de seguridad PC Tools

Guía de Instalación. Suite de seguridad PC Tools Guía de Instalación Suite de seguridad PC Tools Contenido Paso 1. Descarga del Antivirus Paso 2. Instalación de Suite de seguridad PC Tools Configuraciones Adicionales Suite de seguridad PC Tools Esta

Más detalles

APUNTES DE WINDOWS. Windows y sus Elementos INSTITUTO DE CAPACITACIÓN PROFESIONAL. Elementos de Windows

APUNTES DE WINDOWS. Windows y sus Elementos INSTITUTO DE CAPACITACIÓN PROFESIONAL. Elementos de Windows 1 APUNTES DE WINDOWS Unidad 1: Windows y sus Elementos Elementos de Windows Escritorio: Es la pantalla que aparece cuando se inicia una sesión con Windows, desde aquí es de donde se administra el computador.

Más detalles

Sociedad de Seguros de Vida del Magisterio Nacional. Sistema de Pignoraciones Web. Manual de Usuario. Marzo, 2012.

Sociedad de Seguros de Vida del Magisterio Nacional. Sistema de Pignoraciones Web. Manual de Usuario. Marzo, 2012. Sociedad de Seguros de Vida del Magisterio Nacional Sistema de Pignoraciones Web Manual de Usuario Marzo, 2012. Elaborado por: Ing. Isaías Chavarría Mora. 1 Contenido 2 Introducción... 4 3 Consideraciones

Más detalles

PC BACKUP IPLAN REALIZACIÓN Y RECUPERACIÓN DE BACKUPS - WINDOWS

PC BACKUP IPLAN REALIZACIÓN Y RECUPERACIÓN DE BACKUPS - WINDOWS PC BACKUP IPLAN REALIZACIÓN Y RECUPERACIÓN DE BACKUPS - WINDOWS 1. INTRODUCCIÓN El presente instructivo tiene como objetivo ayudarte en la instalación y puesta en marcha del servicio PC Backup IPLAN. De

Más detalles

Manual del usuario. Flash Point Genius. FLASH POINT GENIUS: Programación Serial para turismos

Manual del usuario. Flash Point Genius. FLASH POINT GENIUS: Programación Serial para turismos Manual del usuario Flash Point Genius FLASH POINT GENIUS: Programación Serial para turismos 2010 INDICE 1. INTRODUCCIÓN 3 2. COMPONENTES DEL SISTEMA FLASH POINT 3 3. REQUISITOS DEL SISTEMA 4 4. INSTALACIÓN

Más detalles

PLANES DE EMPRESA ICEX CONSOLIDA. Manual de Usuario

PLANES DE EMPRESA ICEX CONSOLIDA. Manual de Usuario PLANES DE EMPRESA ICEX CONSOLIDA Manual de Usuario INDICE 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. VISIÓN GENERAL DEL PROCESO... 3 3. REQUISITOS TÉCNICOS... 4 3.1. Sistema Operativo y Navegador web... 4 3.2. Firma Digital

Más detalles

Digitales Emitidos Versión 1.0

Digitales Emitidos Versión 1.0 Comprobantes Fiscales Digitales Emitidos Versión 1.0 rápido seguro confiable ÍNDICE 1. Introducción 3 1.1 Notas de esta guía 3 1.2 Paneles 3 1.3 Navegación 4 2. Comprobantes Fiscales Digitales Emitidos

Más detalles

SOROLLA2 MANUAL DE INSTALACIÓN Y USO DE LA APLICACIÓN DE REVISIÓN DE INVENTARIO CON PDA/PISTOLA

SOROLLA2 MANUAL DE INSTALACIÓN Y USO DE LA APLICACIÓN DE REVISIÓN DE INVENTARIO CON PDA/PISTOLA SOROLLA2 MANUAL DE INSTALACIÓN Y USO DE LA APLICACIÓN DE REVISIÓN DE INVENTARIO CON PDA/PISTOLA 1 C/ NÚÑEZ DE BALBOA, 114, 2ª planta Tabla de contenidos 1 INSTALACIÓN... 3 1.1 Descarga del Programa de

Más detalles

MANUAL DE USUARIO. SOFTWARE DE VISITANTES SV200 v2. ZEBRA ELECTRONICA www.zebraelectronica.com

MANUAL DE USUARIO. SOFTWARE DE VISITANTES SV200 v2. ZEBRA ELECTRONICA www.zebraelectronica.com MANUAL DE USUARIO SOFTWARE DE VISITANTES SV200 v2 ZEBRA ELECTRONICA 2 ÍNDICE MANUAL DE USUARIO SOFTWARE DE VISITANTES SV200 ZEBRA ELECTRÓNICA S.A. Pág. 1. INTRODUCCIÓN...3 2. REQUISITOS...4 3. INSTALACIÓN...

Más detalles

PARKING ZONE v1.8 MANUAL DEL USUARIO

PARKING ZONE v1.8 MANUAL DEL USUARIO PARKING ZONE v1.8 MANUAL DEL USUARIO Contenido 1. ABRIR LA APLICACIÓN 3 2. UBICACIÓN DEL SERVIDOR 3 3. ACCESO A LA APLICACIÓN 4 4. ADMINISTRACION TARIFAS 5 5. ADMINISTRACION CONFIGURACION 6 5.1. CONFIGURAR

Más detalles

Mis claves. Manual de usuario. versión 1.1. Pertusoft 21/12/2011. www.pertusoft.com

Mis claves. Manual de usuario. versión 1.1. Pertusoft 21/12/2011. www.pertusoft.com Manual de usuario Pertusoft 21/12/2011 www.pertusoft.com Índice 1. Iniciar la aplicación por primera vez... 2 2. Acceso a la aplicación... 2 3. Estructura y organización de datos... 3 3.1 - Categorías...

Más detalles

Acronis License Server. Guía del usuario

Acronis License Server. Guía del usuario Acronis License Server Guía del usuario TABLA DE CONTENIDO 1. INTRODUCCIÓN... 3 1.1 Generalidades... 3 1.2 Política de licencias... 3 2. SISTEMAS OPERATIVOS COMPATIBLES... 4 3. INSTALACIÓN DE ACRONIS LICENSE

Más detalles

Manual de Usuario. XCPDriver

Manual de Usuario. XCPDriver Manual de Usuario XCPDriver Manual del software de control XCPDriver 1. INTRODUCCIÓN... 2 2. AÑADIR TERMINALES... 2 3. PROCESOS... 3 4. TRANSFIRIENDO FICHAJES... 4 5. PROGRAMANDO TARJETAS... 4 6. MUESTREO

Más detalles

Procedimiento para realizar la Configuración de Internet Explorer y usar el Sistema de reservaciones Go! Res versión 4.x

Procedimiento para realizar la Configuración de Internet Explorer y usar el Sistema de reservaciones Go! Res versión 4.x Procedimiento para realizar la Configuración de Internet Explorer y usar el Sistema de reservaciones Go! Res versión 4.x Ayuda en línea (al momento de la publicación del presente manual solo esta disponible

Más detalles

Como registrar tu Equipo en un Evento

Como registrar tu Equipo en un Evento Como registrar tu Equipo en un Evento Esta área te permite registrar tu equipo en los diferentes eventos que están disponibles. En la pantalla principal, selecciona Regístrate en un evento Esto te llevará

Más detalles

MANUAL DE USUARIO: DISPOSITIVO DE HUELLA PORTÁTIL

MANUAL DE USUARIO: DISPOSITIVO DE HUELLA PORTÁTIL CONTROL DE PRESENCIA MANUAL DE USUARIO: DISPOSITIVO DE HUELLA PORTÁTIL Oxígeno Empresarial, S.L. www.o2e.es CONTENIDO 1 INSTALACIÓN DEL SOFTWARE EN EL ORDENADOR... 3 1.1 WINDOWS XP... 3 1.2 WINDOWS 7...

Más detalles

NATIONAL SOFT HOTELES GUÍA DE CONFIGURACIÓN DE LECTOR DE HUELLA DIGITAL

NATIONAL SOFT HOTELES GUÍA DE CONFIGURACIÓN DE LECTOR DE HUELLA DIGITAL NATIONAL SOFT HOTELES Versión 3.0 GUÍA DE CONFIGURACIÓN DE LECTOR DE HUELLA DIGITAL National Soft de México INDICE GENERAL 1. INTRODUCCIÓN... 2 1.1. REQUISITOS PREVIOS... 2 1.2. ADVERTENCIAS Y RECOMENDACIONES...

Más detalles

INSTRUCTIVO WINK PARTE I: PRIMEROS PASOS CON WINK

INSTRUCTIVO WINK PARTE I: PRIMEROS PASOS CON WINK INSTRUCTIVO WINK PARTE I: PRIMEROS PASOS CON WINK PRIMEROS PASOS CON WINK ABRIENDO LA ASISTENCIA DE GRABACIÓN (TECLA RÁPIDA CTRL + N) Cuando se ejecuta el programa WinK, por defecto, las opciones se encuentran

Más detalles

UNIDAD EJECUTORA DE CONSERVACION VIAL MANUAL DEL USUARIO DEL SISTEMA INTEGRAL DE CONTROL DE PROYECTOS

UNIDAD EJECUTORA DE CONSERVACION VIAL MANUAL DEL USUARIO DEL SISTEMA INTEGRAL DE CONTROL DE PROYECTOS UNIDAD EJECUTORA DE CONSERVACION VIAL MANUAL DEL USUARIO DEL SISTEMA INTEGRAL DE CONTROL DE PROYECTOS Guatemala, Julio de 2008 Índice Gestión de equipos...4 Programación física...5 Trabajos por Administración...6

Más detalles

1 Introducción. 2 Requisitos del sistema. Control de presencia. V.1.0 Manual de instrucciones. Control de presencia. V.1.0 Manual de instrucciones

1 Introducción. 2 Requisitos del sistema. Control de presencia. V.1.0 Manual de instrucciones. Control de presencia. V.1.0 Manual de instrucciones 1 2 1 Introducción AccessControl es un eficaz sistema para gestionar la presencia de sus empleados mediante huella dactilar. Con él podrá monitorizar fácilmente las entradas y salidas de sus empleados

Más detalles

Guía de usuario del Administrador CPA BT icomms

Guía de usuario del Administrador CPA BT icomms Guía de usuario del Administrador CPA BT icomms Enero 2015 Contenido Bienvenido... 3 Usuarios... 3 Convenciones de texto... 3 Siglas... 4 Publicaciones relacionadas... 4 Cómo obtener ayuda... 4 Capítulo

Más detalles

Manual de usuario para el lector biométrico EZCLOCK

Manual de usuario para el lector biométrico EZCLOCK Manual de usuario para el lector biométrico EZCLOCK Pasos a seguir para la correcta instalación del equipo 1. Realizar la conexión de alimentación del equipo 2. Inserte una memoria USB o una tarjeta SD

Más detalles

Preguntas frecuentes T480

Preguntas frecuentes T480 Preguntas frecuentes T480 1.- La PDA no enciende 2.- La batería se descarga rápidamente 3.- Mensajes de error relacionados con la memoria 4.- No se conecta a la red mientras utiliza el explorador 5.- Errores

Más detalles

Además del Sistema Operativo necesitaremos un adaptador inalámbrico que vamos a describir en el punto siguiente.

Además del Sistema Operativo necesitaremos un adaptador inalámbrico que vamos a describir en el punto siguiente. COMO MONTAR UNA RED INALAMBRICA AD-HOC. 1.- Introducción: En este tutorial vamos a tratar de explicar como crear una red inalámbrica para unir dos o más ordenadores, sin necesidad de usar dispositivos

Más detalles

MANUAL DE USUARIO AVMsorguar

MANUAL DE USUARIO AVMsorguar MANUAL DE USUARIO AVMsorguar TABLA DE CONTENIDO TABLA DE CONTENIDO...1 INSTALADOR...2 INSTALACION...3 MANUAL DE USO...8 DESCARGA DE DATOS...8 CONFIGURACION DEL AVM...9 VISUALIZACION DE LOS DATOS...10 MANEJO

Más detalles

Manual para la instalación y configuración del programa de administración de correo, Mozilla Thunderbird.

Manual para la instalación y configuración del programa de administración de correo, Mozilla Thunderbird. Manual para la instalación y configuración del programa de administración de correo, Mozilla Thunderbird. Primeramente hay que abrir el internet explorer para descargar el programa, en la barra de dirección

Más detalles

Manual de la Aplicación Móvil Creapedidos. Gestión y seguimiento de pedidos desde tu dispositivo móvil.

Manual de la Aplicación Móvil Creapedidos. Gestión y seguimiento de pedidos desde tu dispositivo móvil. Manual de la Aplicación Móvil Creapedidos Gestión y seguimiento de pedidos desde tu dispositivo móvil. Descripción de la aplicación La aplicación móvil de Creapedidos.com fue diseñada y optimizada para

Más detalles

MANUAL DE USUARIO FC10 ESTE MANUAL APLICA PARA LA UNIDAD BIOMETRICA FC10

MANUAL DE USUARIO FC10 ESTE MANUAL APLICA PARA LA UNIDAD BIOMETRICA FC10 MANUAL DE USUARIO FC10 ESTE MANUAL APLICA PARA LA UNIDAD BIOMETRICA FC10 INTRODUCCIÓN FC10 Es un sistema de control de Asistencia, Horarios y acceso con un clásico y elegante diseño, muy fácil de operar,

Más detalles

Manual de Nodrix CFDI

Manual de Nodrix CFDI 1 Manual de Nodrix CFDI Índice Paginas Iniciando Nodrix. 2 Configuración inicial. 2 Datos de la empresa 3 Servidor de Facturación 3 Ruta de Archivos XML 4 Formatos de Factura electrónica 5 Alta y modificación

Más detalles

Manual de Instrucciones

Manual de Instrucciones Manual de Instrucciones INDICE Acceso...3 Iniciando la aplicación...3 Inicio sesión: Ventanas de login...4 Ventana de login inicial...4 Ventana de login estándar...5 Ventana de inicio...7 Descripción de

Más detalles

SOFTWARE DE RECUENTO DE DINERO

SOFTWARE DE RECUENTO DE DINERO MANUAL ENGLISH NEDERLANDS DEUTSCH FRANÇAIS ESPAÑOL ITALIANO PORTUGUÊS POLSKI ČESKY MAGYAR SLOVENSKÝ SAFESCAN MC-Software SOFTWARE DE RECUENTO DE DINERO TABLA DE CONTENIDOS INTRODUCCIÓN E INSTRUCCIONES

Más detalles

Manual Time One Software control de horarios

Manual Time One Software control de horarios Manual Time One Software control de horarios C/ Salva 63, 3º, 1ª 08004 Barcelona ( España ) Telf.: 93 329 34 35 Mail: info@bioclave.com Web: www.bioclave.com Índice 1 - Instalación.....3 2 - Guía inicio

Más detalles

Para poder acceder al sistema sólo deberá ingresar la siguiente liga desde el navegador de su preferencia: http://funcionpublica.ceneval.edu.

Para poder acceder al sistema sólo deberá ingresar la siguiente liga desde el navegador de su preferencia: http://funcionpublica.ceneval.edu. MANUAL DEL USUARIO DE SAC... 1 REQUERIMIENTOS MÍNIMOS... 1 ACCESO AL SISTEMA... 1 FUNCIONALIDAD DEL SISTEMA... 1 ENTRADA AL SISTEMA... 2 NAVEGACIÓN... 3 BARRA DE HERRAMIENTAS... 4 0-1 Manual del usuario

Más detalles

SISTEMA DE BECAS AL EXTERIOR

SISTEMA DE BECAS AL EXTERIOR SISTEMA DE BECAS AL EXTERIOR Manual del Becado En este manual se describen los diferentes procesos que ejecuta el becado en el desarrollo de sus estudios en el exterior. Todos los procesos serán ejecutados

Más detalles

Software de Captura y Validación de Información Cambiaria

Software de Captura y Validación de Información Cambiaria Software de Captura y Validación de Información Cambiaria MANUAL DE USUARIO DIRECCIÓ N DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES 2005 TABLA DE CONTENIDO Subdirección de Control Cambiario INTRODUCCIÓ N ALCANCE

Más detalles

Introducción. Introducción a NTI Shadow. Información general de la pantalla de Bienvenida

Introducción. Introducción a NTI Shadow. Información general de la pantalla de Bienvenida Introducción Introducción a NTI Shadow Bienvenido a NTI Shadow. Nuestro software permite a los usuarios programar trabajos de copia de seguridad continuos que copian el contenido de una o más carpetas

Más detalles

F-Series Desktop Manual Del Usuario

F-Series Desktop Manual Del Usuario F-Series Desktop Manual Del Usuario F20 es Espanõl Contenido Leyenda de iconos y texto...3 Definición de F-Series Desktop...4 Instalación de F-Series Desktop en el ordenador...4 Suscripción a la información

Más detalles

Manual de Conexión BlueTooth Amoi V-810

Manual de Conexión BlueTooth Amoi V-810 Manual de Conexión BlueTooth Amoi V-810 ÍNDICE 1. Qué es BlueTooth? Características 2. BlueTooth Vs Wi-Fi 3. Equipos indispensables para la solución 4. Preparar el teléfono Amoi para BlueTooth 5. Preparar

Más detalles

Guía rápida de instalación descargada de internet.

Guía rápida de instalación descargada de internet. Guía rápida de instalación descargada de internet. Para realizar la instalación debe hacer lo siguiente: Primero se tienen que tomar las siguientes consideraciones. Debe hacer respaldo de su información

Más detalles

Elementos de Microsoft Word

Elementos de Microsoft Word Contenido 1. Distintas formas de iniciar Word 2007... 2 2. Ayuda de Word... 2 3. Las barras de herramientas... 3 4. Funcionamiento de las pestañas. Cómo funcionan?... 4 5. Personalizar barra de acceso

Más detalles

Sistema de Captura de Expedientes de Trabajadores

Sistema de Captura de Expedientes de Trabajadores Sistema de Captura de Expedientes de Trabajadores Junio, 2007 Página 1 Índice 1. 1.Generalidades del. 3 1.1. Descripción del módulo 3 1.2. Propósito de este manual 3 2. Instalación del 3 3. Navegación

Más detalles

Configuración de Aspel-SAE 6.0 para trabajar Remotamente

Configuración de Aspel-SAE 6.0 para trabajar Remotamente Configuración de Aspel-SAE 6.0 para trabajar Remotamente Para configurar Aspel-SAE 6.0 como servidor remoto, es necesario realizar los siguientes pasos: 1. Instalar IIS de acuerdo al Sistema Operativo.

Más detalles

CONTROL DE PRESENCIA BIOMÉTRICO. Ref: BSC01400

CONTROL DE PRESENCIA BIOMÉTRICO. Ref: BSC01400 CONTROL DE PRESENCIA BIOMÉTRICO Ref: BSC01400 - HUELLA DACTILAR - CLAVE - PROXIMIDAD 1 ÍNDICE 1 - INSTALACIÓN Y USO --------------------- 3-6 1.1 Precauciones en la instalación ---------------------- 3

Más detalles

Autor: Microsoft Licencia: Cita Fuente: Ayuda de Windows

Autor: Microsoft Licencia: Cita Fuente: Ayuda de Windows Qué es Recuperación? Recuperación del Panel de control proporciona varias opciones que pueden ayudarle a recuperar el equipo de un error grave. Nota Antes de usar Recuperación, puede probar primero uno

Más detalles