Control de presencia para terminal por huella dactilar

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Control de presencia para terminal por huella dactilar"

Transcripción

1 Manual de software Control de presencia para terminal por huella dactilar Access FP (SOFTWARE PARA LECTOR DE HUELLA DACTILAR SIMON ALERT REF.: y ) (Versión de sofware 1.5) (Versión de documento 1.8) Puede obtener información accediendo a nuestra página web Página - 1 -

2 Puede obtener información accediendo a nuestra página web Página - 2 -

3 Índice de contenido 1 ESQUEMA CONEXIÓN CONEXIÓN DIRECTA A PC CONEXIÓN MEDIANTE ROUTER/SWITCH Requisitos del PC y SO INSTALACIÓN DEL SOFTWARE REGISTRAR ARCHIVOS DLL CONFIGURACIÓN DE RED Configuración para conexión directa a pc Configuración para conexión en área local (mediante switch/router) INICIAR PROGRAMA SIMONALERT-ACCESS INTERFAZ GRÁFICA SIMON ALERT ACCESS FP CREAR USUARIOS Qué sucede si pierdo u olvido mi clave numérica de USUARIO/Gestor/Administrador/supervisor? ELIMINAR/MODIFICAR USUARIOS EXPORTAR LISTADO ELIMINAR EVENTOS Y BORRADO TOTAL ANEXO Puede obtener información accediendo a nuestra página web Página - 3 -

4 1 ESQUEMA CONEXIÓN 1.1 CONEXIÓN DIRECTA A PC Puede obtener información accediendo a nuestra página web Página - 4 -

5 1.2 CONEXIÓN MEDIANTE ROUTER/SWITCH 1.3 REQUISITOS DEL PC Y SO Requisitos mínimos del PC: Velocidad de procesador: 1,8GHz Memoria: 1 GByte de RAM Espacio en disco disponible: 100 Mbytes Tarjeta de red Ethernet 10/100 Sistema operativo: Sistema Operativo Microsoft Windows 2003, Microsoft Windows XP, Windows Vista, Windows 7. Para generar los listados de presencia en formato Excel se requiere tener instalado el Microsoft Excel 2003 o superior. Se deberá tener permisos de administrador para instalar las aplicaciones de Simon en el PC La gestión de altas y bajas de usuarios debe ser realizada por una persona gestora del sistema. Puede obtener información accediendo a nuestra página web Página - 5 -

6 2 INSTALACIÓN DEL SOFTWARE La versión 1.5 del programa Simon Alert Access FP no requiere de instalación en su PC. Coloque el archivo ejecutable Simonalert Access FP v1.5.exe dentro de una carpeta con el nombre de la aplicación en su escritorio de Windows. 3 REGISTRAR ARCHIVOS DLL Para poder hacer uso del software SimonAlert Access FP v1.5 se requiere registrar una librería de archivos. Para ello se deben copiar los archivos de la carpeta Librería en la carpeta correspondiente en función del sistema operativo utilizado (32 o 64 bits). Para el registro, proceder de la siguiente forma: Paso 1: Seleccionar y copiar todos los archivos de la carpeta Librería. Paso 2: Si utiliza un Sistema Operativo de 32 bits: Acceder a Mi PC Disco Local (C:) WINDOWS system32. Si utiliza un sistema Operativo de 64 bits: Acceder a Mi PC Disco Local (C:) WINDOWS SysWOW64. Paso 3: Una vez dentro de la carpeta system32 pegar los archivos copiados de la carpeta Librería. En caso de que Windows le pregunte si desea sustituir los archivos seleccione Sí o Sí a todo. Paso 4: Seguidamente hacer clic en Inicio Ejecutar (ó pulsar la tecla de Windows + R si el comando ejecutar no aparece en el menú Inicio. Puede obtener información accediendo a nuestra página web Página - 6 -

7 Paso 5: Hecho esto, aparecerá una ventana en la que se deberá introducir regsvr32 Zkemkeeper.dll, tal y como a parece en la siguiente imagen, y pulsar Aceptar. Paso 6: Seguidamente aparecerá un mensaje indicando que el registro se ha producido correctamente. Pulsar sobre Aceptar. Puede obtener información accediendo a nuestra página web Página - 7 -

8 Paso 7: A continuación, realizar de nuevo el mismo proceso (Inicio Ejecutar ó tecla de Windows + R y en la ventana en la se deberá introducir regsvr32 msstdfmt.dll., tal y como a parece en la siguiente imagen, y pulsar Aceptar. Paso 8: Seguidamente aparecerá un mensaje indicando que el registro se ha producido correctamente. Pulsar sobre Aceptar. NOTA: Es indispensable disponer de privilegios de administrador en el PC en el que se instala el software para realizar las operaciones descritas anteriormente. 4 CONFIGURACIÓN DE RED 4.1 CONFIGURACIÓN PARA CONEXIÓN DIRECTA A PC El lector de acceso por huella dactilar (Ref.: y ) de Simon Alert viene con una dirección IP y una máscara de subred previamente configuradas (IP: y Máscara de subred: ). Para poder establecer conexión entre el programa y el Puede obtener información accediendo a nuestra página web Página - 8 -

9 terminal deberá modificar la dirección IP de su ordenador. Para ello, deberá acceder a Inicio Panel de control Conexiones de red Conexión de Área Local. Aquí se abrirá una ventana llamada Propiedades de Conexión de área local. Se deberá seleccionar Protocolo de Internet (TCP/IP) y hacer clic en Propiedades. Dentro de la ventana de propiedades seleccionar Usar la siguiente dirección IP y rellenar los campos Dirección IP y Máscara de Subred dejando el resto vacíos: En el campo Dirección IP se deberá introducir una IP tal que X; dónde X hacer referencia a cualquier número comprendido entre 1 y 255 (exceptuando el 201 que ya hace referencia al terminal y no es posible disponer en una misma red dos direcciones IP exactamente iguales). En el campo máscara de subred se deberá introducir la misma numeración que la máscara que posee el termina, es decir; Una vez rellenados los campos, se debe pulsar Aceptar en cada una de las ventanas abiertas y cerramos el resto, volviendo así al escritorio de Windows. Hecho esto, ya podremos acceder al programa Simon Alert Access FP. 4.2 CONFIGURACIÓN PARA CONEXIÓN EN ÁREA LOCAL (MEDIANTE SWITCH/ROUTER) El lector de acceso por huella dactilar (Ref.: y ) de Simon Alert viene con una dirección IP y una máscara de subred previamente configuradas (IP: y Máscara de subred: ). Para poder establecer conexión, mediante un router o un switch, entre el programa y el terminal posiblemente deberá modificar la dirección IP de su terminal, de forma que se encuentre dentro del mismo segmento de red que se encuentran el switch y el PC. Para ello, relea la guía rápida de uso del terminal; acceda al menú del terminal mediante su identificador y clave (o huella) de administrador si ya ha dado de alta alguna. Dentro del menú seguir la siguiente ruta: Opciones Opc. Comunic. IP. Dentro del submenú IP introducir la dirección IP deseada (que se encuentre dentro del mismo segmento que el switch y el PC). Pulsar OK. Puede obtener información accediendo a nuestra página web Página - 9 -

10 Acceder a la opción Gateway (dentro del mismo submenú Opc. Comunic.) e introducir la dirección de puerta de enlace del router o el switch. Pulsar OK y luego ESC hasta volver a la pantalla principal (Si en algún momento el terminal le pregunta si desea guardar la configuración, pulse OK). Para finalizar, abra un bloc de notas de Windows accediendo a: Inicio Programas Accesorios Bloc de notas. Escribir en la primera línea del bloc de notas (y sin ningún espacio) la dirección IP asignada al terminal (véase el ejemplo) y guarde el archivo exactamente con el nombre SimonAlertIP.txt en la misma carpeta donde se encuentra el ejecutable Simonalert Access FP v1.5.exe. Puede obtener información accediendo a nuestra página web Página

11 5 INICIAR PROGRAMA SIMONALERT-ACCESS Hacer doble clic sobre el icono de la aplicación Simon Alert Access FP. Simon Alert Access FP, actualmente, está pensado para funcionar con un único terminal. Cada software Simon Alert Access FP debe de estar conectado a su terminal correspondiente para poder funcionar correctamente. Cada vez que se inicie el programa Simon Alert Access FP, éste comprobará la dirección IP del terminal. Si se desean usar varios terminales, se deberá crear una carpeta por cada terminal, y esta deberá contener el ejecutable Simonalert Access FP v1.5.exe y el archivo SimonAlertIP.txt. A continuación deberá repetir el proceso 4.2 Configuración para conexión en área local (mediante switch/router) anteriormente explicado. Es posible que en ocasiones, en función de la versión del sistema operativo instalado en el PC, aparezcan algunos errores en la ejecución del software debido a la falta de complementos Puede obtener información accediendo a nuestra página web Página

12 ActiveX. Si alguno de los errores, detallados a continuación, aparece al intentar ejecutar el software, consulte el capítulo Anexo al final de este manual. Error por falta de archivo MSCOMCTL.OCX Error por falta de archivo MSCOMCTL.OCX 6 INTERFAZ GRÁFICA SIMON ALERT ACCESS FP El programa Simon Alert Access FP contiene una ventana principal donde: Se visualizarán los eventos recientes en tiempo real, así como información del usuario. Permitirá exportar dicha lista de eventos a un archivo Excel para poder guardar los registros de entradas y salidas realizadas a través del terminal. Accederá al menú de gestión de usuarios. Podrá en caso de necesitarlo eliminar los eventos de la memoria del terminal (Consulte capítulo 10). Puede obtener información accediendo a nuestra página web Página

13 Además de esta pantalla principal, el programa ofrece una segunda ventana de opciones a la que se accede a través del botón Gestión de usuarios. Esta nueva ventana nos permitirá realizar a través del PC, las operaciones básicas de gestión de los usuarios del control de acceso por huella dactilar, como por ejemplo: Altas de usuarios por huella dactilar o por clave numérica (esta versión de Simon Alert Access no permite realizar altas de usuarios por ambos métodos). Bajas de usuarios. Modificaciones de parámetros de usuario. Visualizar todos los usuarios dados de alta en el sistema. Exportar el listado de usuarios a un archivo Excel. Realizar un borrado total de la memoria del terminal (eventos, usuarios y privilegios). Puede obtener información accediendo a nuestra página web Página

14 7 CREAR USUARIOS Para crear un nuevo usuario se debe acceder al menú de Gestión de usuarios y hacer clic en Alta de usuarios. Puede obtener información accediendo a nuestra página web Página

15 Se observará que aparecerán los datos de usuario que se requieren rellenar (el Nombre no es estrictamente necesario aunque sí recomendable) así como también el tipo de acceso (por huella o por clave numérica) que hará uso el usuario. Por defecto el usuario que se dé de alta estará habilitado. Por huella: o Dará de alta un usuario para que éste pueda realizar accesos mediante huella dactilar. o Para ello deberá acercarse hasta el terminal para que éste haga la lectura. o Un acceso por huella no permite realizar a la vez un acceso por clave numérica a un mismo usuario. Por clave: o Dará de alta un usuario para que éste pueda realizar accesos mediante una clave numérica. o La clave debe de tener una longitud entre 1 y 5 dígitos (en caso de introducir más de 5 dígitos, el terminal únicamente reconocerá los 5 primeros). o No es necesario acercarse al terminal para realizar el alta. o Un acceso por clave no permite realizar a la vez un acceso por huella a un mismo usuario. ID usuario: o Permite crear hasta un máximo de usuario. o Se recomienda seguir el orden lógico que ofrece el propio programa. Nombre: o Se recomienda asignar un nombre a cada usuario para una más fácil identificación de los usuarios que usan el terminal. o La longitud máxima de caracteres permitidos son 8. Privilegio: Cada nivel de privilegio permite realizar más o menos opciones sobre el propio terminal: o Usuario: Únicamente puede hacer uso del terminal como acceso. No puede acceder al menú del terminal o Gestor: Puede hacer uso del terminal como acceso. Puede acceder al menú del terminal para realizar altas y bajas de usuarios (no puede dar de baja un administrador o un supervisor). o Administrador: Puede hacer uso del terminal como acceso. Puede obtener información accediendo a nuestra página web Página

16 o Puede acceder al menú del terminal para realizar altas y bajas de usuarios (no puede dar de baja un supervisor) y configurar algunas de las opciones del terminal. Supervisor: Puede hacer uso del terminal como acceso. Tiene toda la libertad para dar altas y bajas de usuarios y modificar cualquier opción programable del terminal. 7.1 QUÉ SUCEDE SI PIERDO U OLVIDO MI CLAVE NUMÉRICA DE USUARIO/GESTOR/ADMINISTRADOR/SUPERVISOR? En caso de perder su clave numérica de acceso o su identificador, por favor diríjase al responsable de supervisión del software y le asignará una nueva clave de acceso. 8 ELIMINAR/MODIFICAR USUARIOS Para eliminar un usuario se debe acceder al menú de Gestión de usuarios y hacer clic en Eliminar usuario. Puede obtener información accediendo a nuestra página web Página

17 Seguidamente en la barra de estado de la ventana de menú de usuarios aparecerá un mensaje indicando que se debe seleccionar de la lista de usuarios, aquél que se desea eliminar. Una vez hecho esto el usuario en cuestión será dado de baja del sistema. Para modificar los datos de algún usuario dado previamente de alta en el sistema se debe acceder al menú de Gestión de usuarios y hacer clic en Modificar usuario. Puede obtener información accediendo a nuestra página web Página

18 Para modificar un usuario se debe seleccionar de la lista de usuarios aquél que se desea modificar. Automáticamente los campos se rellenarán automáticamente con los datos actuales. A partir de este momento se podrán modificar los datos. Una vez completado hacer clic en Modificar Es importante remarcar que tanto el Identificador (ID usuario) y la Clave no podrán ser modificados. En caso de necesitar modificar alguno de estos parámetros se debe dar de baja el usuario y darlo de nuevo de alta con los nuevos datos. 9 Exportar listado Para exportar los datos visualizados a un archivo Excel, únicamente debe tener instalado en su PC el programa MS Office y pulsar sobre el botón de exportación. Para exportar el listado de eventos hacer clic sobre el botón Exportar lista de eventos a archivo Excel desde el Menú de Control de presencia (la pantalla principal de Simon Alert Access FP). Puede obtener información accediendo a nuestra página web Página

19 Para exportar el listado de eventos hacer clic sobre el botón Exportar lista de eventos a archivo Excel desde el Menú de Control de presencia (la pantalla principal de Simon Alert Access FP). Esta función permitirá guardar listados para un futuro recuento de eventos y/o usuarios, así como también poder liberar espacio de memoria del terminal sin perder los datos. Puede obtener información accediendo a nuestra página web Página

20 10 Eliminar eventos y Borrado total El borrado de eventos del terminal permitirá evitar que éste llegue a su límite de memoria hasta que no pueda almacenar más información y se pierdan eventos. Para hacer uso de esta función se debe hacer clic en el botón Eliminar eventos. Antes de proceder a la eliminación el programa Simon Alert Access FP mostrará un mensaje de advertencia y pidiendo confirmación. El borrado total realiza un formateo completo del terminal, es decir elimina tanto eventos como usuarios almacenados hasta el momento. Para hacer uso de esta función se debe hacer clic en el botón Borrado total. Antes de proceder a la eliminación el programa Simon Alert Access FP mostrará un mensaje de advertencia y pidiendo confirmación. Puede obtener información accediendo a nuestra página web Página

21 11 Anexo Registrar Objetos de control Active X MSCOMCTL.OCX Hacer clic en Inicio Ejecutar (ó pulsar la tecla de Windows + R si el comando ejecutar no aparece en el menú Inicio). Hecho esto, aparecerá una ventana en la que se deberá introducir regsvr32 MSCOMCTL.OCX, tal y como a parece en la siguiente imagen, y pulsar Aceptar. Puede obtener información accediendo a nuestra página web Página

22 Seguidamente aparecerá un mensaje indicando que el registro se ha producido correctamente. Pulsar sobre Aceptar. COMCTL32.OCX A continuación, realizar de nuevo el mismo proceso (Inicio Ejecutar ó tecla de Windows + R y en la ventana en la se deberá introducir regsvr32 COMCTL32.OCX, tal y como a parece en la siguiente imagen, y pulsar Aceptar. Aparecerá un mensaje indicando que el registro se ha producido correctamente. Pulsar sobre Aceptar. Puede obtener información accediendo a nuestra página web Página

23 Puede obtener información accediendo a nuestra página web Página

Control de accesos autónomo por huella dactilar

Control de accesos autónomo por huella dactilar Manual de software Control de accesos autónomo por huella dactilar Access FP (SOFTWARE PARA LECTOR DE HUELLA DACTILAR SIMON ALERT REF.: 8902003-039) (Versión de sofware 1.1) (Versión de documento 1.2)

Más detalles

ACCESS CONTROL. Aplicación para control y gestión de presencia. (Versión. BASIC) 1 Introducción. 2 Activación del programa

ACCESS CONTROL. Aplicación para control y gestión de presencia. (Versión. BASIC) 1 Introducción. 2 Activación del programa 1 2 1 Introducción Aplicación para control y gestión de presencia ACCESS CONTROL (Versión. BASIC) AccessControl es un eficaz sistema para gestionar la presencia de sus empleados mediante huella dactilar.

Más detalles

Escudo Movistar Guía Rápida de Instalación Para Windows

Escudo Movistar Guía Rápida de Instalación Para Windows Escudo Movistar Guía Rápida de Instalación Para Windows Guía de Instalación Página 1 Índice ESCUDO MOVISTAR.... 3 1. INSTALACIÓN DEL SERVICIO ESCUDO MOVISTAR... 3 1.1. VERSIONES SOPORTADAS... 3 1.2. DISPOSITIVOS

Más detalles

1 Introducción. 2 Requisitos del sistema. Control de presencia. V.1.0 Manual de instrucciones. Control de presencia. V.1.0 Manual de instrucciones

1 Introducción. 2 Requisitos del sistema. Control de presencia. V.1.0 Manual de instrucciones. Control de presencia. V.1.0 Manual de instrucciones 1 2 1 Introducción AccessControl es un eficaz sistema para gestionar la presencia de sus empleados mediante huella dactilar. Con él podrá monitorizar fácilmente las entradas y salidas de sus empleados

Más detalles

Acceso Remoto a videograbadores de 4 canales

Acceso Remoto a videograbadores de 4 canales Manual de software Acceso Remoto a videograbadores de 4 canales RV MJPEG (Software para videograbadores de 4 canales ref.: 8901101-039 y ref.: 8901502-039) (Versión de software 1.1) (Versión de documento

Más detalles

Guía de acceso a Meff por Terminal Server

Guía de acceso a Meff por Terminal Server Guía de acceso a Meff por Terminal Server Fecha:15 Marzo 2011 Versión: 1.02 Historia de Revisiones Versión Fecha Descripción 1.00 03/07/2009 Primera versión 1.01 13/08/2009 Incorporación dominio 1.02 15/03/2011

Más detalles

1. Configuración del entorno de usuario

1. Configuración del entorno de usuario Tabla de Contenidos 1. Configuración del entorno de usuario 1.1. Temas 1.2. Apariencia 1.3. Configuración del menú Inicio 2. Configuración de los equipos portátiles en red 2.1. Realizar copia de seguridad

Más detalles

CONFIGURACIÓN TERMINAL SERVER EN WINDOWS 2003

CONFIGURACIÓN TERMINAL SERVER EN WINDOWS 2003 CONFIGURACIÓN TERMINAL SERVER EN WINDOWS 2003 AUTORÍA ÁNGEL LUIS COBO YERA TEMÁTICA SERVICIOS DE INTERNET ETAPA BACHILLERATO, CICLOS FORMATIVOS. Resumen En este artículo, se detalla paso a paso como instalar

Más detalles

1 ÍNDICE... 3 Instalación... 4 Proceso de instalación en red... 6 Solicitud de Código de Activación... 11 Activación de Licencia... 14 2 3 REQUERIMIENTOS TÉCNICOS E INSTALACIÓN Requerimientos Técnicos

Más detalles

Servicio de Informática Vicerrectorado de Tecnologías de la Información y la Comunicación

Servicio de Informática Vicerrectorado de Tecnologías de la Información y la Comunicación Vicerrectorado de Tecnologías de la Información y la Comunicación Conexión mediante Escritorio Remoto de Windows Última Actualización 16 de septiembre de 2013 Histórico de cambios Fecha Descripción Autor

Más detalles

Configuracion Escritorio Remoto Windows 2003

Configuracion Escritorio Remoto Windows 2003 Configuracion Escritorio Remoto Windows 2003 Instalar y configurar servicio de Terminal Server en Windows 2003 Fecha Lunes, 25 diciembre a las 17:04:14 Tema Windows (Sistema Operativo) Os explicamos cómo

Más detalles

GVisualPDA Módulo de Almacén

GVisualPDA Módulo de Almacén GVisualPDA Módulo de Almacén GVisualPDA es una aplicación para Windows Mobile 5/6 que amplía más aún las posibilidades de integración del software de gestión GVisualRec permitiendo estar conectados en

Más detalles

ÍNDICE INDICE. MANUAL WinPoET. Manual de formularios en Manual WinPoET

ÍNDICE INDICE. MANUAL WinPoET. Manual de formularios en Manual WinPoET ÍNDICE INDICE MANUAL WinPoET Índice 1. Introducción 3 2. Windows 2000, 98 y ME - Instalación y configuración del WinPoET 3 3. Windows XP Configuración de la conexión 8 4. Windows XP - Comprobación de la

Más detalles

Conexión a red LAN con servidor DHCP

Conexión a red LAN con servidor DHCP Introducción Explicación Paso 1 Paso 2 Paso 3 Paso 4 Paso 5 Paso 6 Paso 7 Paso 8 Paso 9 Paso 10 Materiales: Disco de sistema operativo. Tiempo: 5 minutos Dificultad: Baja Descripción Proceso que permite

Más detalles

Configuración básica de una EGX300 mediante Internet Explorer

Configuración básica de una EGX300 mediante Internet Explorer Nota Soporte Técnico TIPO DE PRODUCTO: PMC Nº NOTA: MARCA: Power Logic MODELO: EGX300 Configuración básica de una EGX300 mediante Internet Explorer Paso 0 : Requisitos previos Antes de configurar la pasarela

Más detalles

Actividad 3: Comunicar un PLC Simatic S7 300 con un PC por medio de Industrial Ethernet

Actividad 3: Comunicar un PLC Simatic S7 300 con un PC por medio de Industrial Ethernet Actividad 3: Comunicar un PLC Simatic S7 300 con un PC por medio de Industrial Ethernet Objeto de la actividad y listado de materiales Objeto de la actividad Utilizar todas las funcionalidades de STEP

Más detalles

Control de accesos en red

Control de accesos en red Manual de software Control de accesos en red Access (Versión de sofware 1.0.2) (Versión de documento 1.0.7) Puede obtener información accediendo a nuestra página web www.simonalert.com Página - 1 - Puede

Más detalles

Acceso Remoto a videograbador de 8 y 16 canales

Acceso Remoto a videograbador de 8 y 16 canales Manual de software Acceso Remoto a videograbador de 8 y 16 canales RV J2000D (Software para videograbador de 8 y 16 canales ref.: 8901102-039 y ref.: 8901103-039) (Versión de software 1.1) (Versión de

Más detalles

Control de accesos en red

Control de accesos en red Manual de software Control de accesos en red Access (Versión de sofware 1.0.2) (Versión de documento 1.0.9) Puede obtener información accediendo a nuestra página web www.simonalert.com Página - 1 - Puede

Más detalles

Configuración de ordenadores portátiles en la red de la Biblioteca con el sistema Windows XP

Configuración de ordenadores portátiles en la red de la Biblioteca con el sistema Windows XP Configuración de ordenadores portátiles en la red de la Biblioteca con el sistema Windows XP Edición Windows XP Professional Servicios Informáticos Tabla de Contenidos 1. Configuración del entorno de usuario

Más detalles

Ayuda para la instalación Componente Firma Digital INDICE. 1 Configuración previa...2. 1.1 Configuración Internet Explorer para ActiveX...

Ayuda para la instalación Componente Firma Digital INDICE. 1 Configuración previa...2. 1.1 Configuración Internet Explorer para ActiveX... INDICE 1 Configuración previa...2 1.1 Configuración Internet Explorer para ActiveX...2 1.2 Problemas comunes en sistema operativo Windows...8 1.2.1 Usuarios con sistema operativo Windows XP con el Service

Más detalles

INSTALACIÓN DE MEDPRO

INSTALACIÓN DE MEDPRO 1 Estimado Cliente: Uno de los objetivos que nos hemos marcado con nuestra nueva plataforma de gestión, es que un cliente pueda instalar MedPro y realizar su puesta en marcha de forma autónoma. Siga paso

Más detalles

MANUAL DE USUARIO DE CUENTAS DE CORREO

MANUAL DE USUARIO DE CUENTAS DE CORREO MANUAL DE USUARIO DE CUENTAS DE CORREO Existen dos formas de consultar el correo, por Interfaz Web (Webmail), la cual se realiza desde un navegador de Internet, o mediante un cliente de Correo, tal como

Más detalles

Tema2 Windows XP Lección 1 MENÚ INICIO y BARRA DE TAREAS

Tema2 Windows XP Lección 1 MENÚ INICIO y BARRA DE TAREAS Tema2 Windows XP Lección 1 MENÚ INICIO y BARRA DE TAREAS 1) EL MENÚ INICIO En esta lección vamos a realizar un paso importante hacia el conocimiento de los elementos del Menú Inicio y la Barra de Tareas.

Más detalles

RELACIÓN DE PRÁCTICAS DEL TEMA 2

RELACIÓN DE PRÁCTICAS DEL TEMA 2 RELACIÓN DE PRÁCTICAS DEL TEMA 2 PRÁCTICA S.O. (I): Crear un fichero con Wordpad con tus datos personales y guardarlo en c:/temp Crear una carpeta con tu nombre en c:/temp (ej. C:/temp/pepita) Copiar el

Más detalles

INDICE. Página 2 de 23

INDICE. Página 2 de 23 INDICE 1. INTRODUCCIÓN... 3 1.1 OBJETIVO DE ESTE MANUAL... 3 1.2 DOCUMENTOS RELACIONADOS... 3 2. REQUERIMIENTOS MÍNIMOS DEL SISTEMA... 3 3. REQUERIMIENTOS RECOMENDADOS DEL SISTEMA... 3 4. INSTALACIÓN...

Más detalles

DOCUCONTA Versión 8.0.2. Septiembre 2010 MINISTERIO DE HACIENDA. Manual de instalación SECRETARÍA DE ESTADO DE PRESUPUESTOS Y GASTOS

DOCUCONTA Versión 8.0.2. Septiembre 2010 MINISTERIO DE HACIENDA. Manual de instalación SECRETARÍA DE ESTADO DE PRESUPUESTOS Y GASTOS SECRETARÍA DE ESTADO DE PRESUPUESTOS Y GASTOS INTERVENCIÓN GENERAL DE LA SUBDIRECCIÓN GENERAL DE APLICACIONES DE CONTABILIDAD Y CONTROL DOCUCONTA Versión 8.0.2 Septiembre 2010 Manual de instalación C/

Más detalles

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE COLIMA LIC. EN INFORMÁTICA

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE COLIMA LIC. EN INFORMÁTICA INSTITUTO TECNOLÓGICO DE COLIMA LIC. EN INFORMÁTICA TERMINAL SERVER TUTOR: JORGE CASTELLANOS MORFIN 19/02/2012 VILLA DE ALVARES, COLIMA Indice Introducción... 3 Objetivo... 3 Lista de Materiales... 3 Procedimiento...

Más detalles

Conectar a unidad de red

Conectar a unidad de red Materiales: Disco de sistema operativo (si fuera necesario). Conexión a red. Recurso, previamente, compartido en un equipo. Tiempo: 2 minutos. Dificultad: Baja. Descripción. Proceso que permite acceder

Más detalles

MANUAL DE USUARIO DE CUENTAS DE CORREO

MANUAL DE USUARIO DE CUENTAS DE CORREO MANUAL DE USUARIO DE CUENTAS DE CORREO Existen dos formas de consultar el correo, por Interfaz Web (Webmail), la cual se realiza desde un navegador de Internet, o mediante un cliente de Correo, tal como

Más detalles

DESCARGA DE CARPETAS DE MENSAJES DE CORREO DESDE EL WEBMAIL A PC S LOCALES

DESCARGA DE CARPETAS DE MENSAJES DE CORREO DESDE EL WEBMAIL A PC S LOCALES DESCARGA DE CARPETAS DE MENSAJES DE CORREO DESDE EL WEBMAIL A PC S LOCALES 1.- Introducción El objetivo de este documento es la descripción de los pasos a seguir para descargar a nuestros PCs los mensajes

Más detalles

T3-Rondas V 1.1. Help-Pc, S.L. C/ Pintor Pau Roig, 39 L-5 08330 Premià de Mar Barcelona Tel. (93) 754 90 19 Fax 93 752 35 18 marketing@t2app.

T3-Rondas V 1.1. Help-Pc, S.L. C/ Pintor Pau Roig, 39 L-5 08330 Premià de Mar Barcelona Tel. (93) 754 90 19 Fax 93 752 35 18 marketing@t2app. T3-Rondas V 1.1 1 Indice 1 Requisitos mínimos 3 2 Instalación 3 2.1 Instalación del software 3 2.2 Instalación del terminal 4 3 Configuración Inicial 4 3.1 Crear terminales 5 3.2 Crear puntos de lectura

Más detalles

MANUAL DE USO DE LA APLICACIÓN

MANUAL DE USO DE LA APLICACIÓN MANUAL DE USO DE LA APLICACIÓN ÍNDICE 1. Acceso a la aplicación 2. Definición de funciones 3. Plantillas 4. Cómo crear una nueva encuesta 5. Cómo enviar una encuesta 6. Cómo copiar una encuesta 7. Cómo

Más detalles

Instalación y Registro Versiones Educativas 2013

Instalación y Registro Versiones Educativas 2013 Instalación y Registro Versiones Educativas 2013 Octubre 2012 Instalación y Registro Online página 2 Índice Introducción... 4 Instalación Versión Educativa Aula... 6 1. Setup... 6 2. Instalación... 7 3.

Más detalles

Para acceder a esta función debemos estar en la pestaña INICIO del menú principal y pulsar el botón COPIAS DE SEGURIDAD

Para acceder a esta función debemos estar en la pestaña INICIO del menú principal y pulsar el botón COPIAS DE SEGURIDAD ND Software Prohibida la reproducción o divulgación de esta manual sin la correspondiente autorización 2007-2014 Todos los derechos reservados 10. COPIAS DE SEGURIDAD Estamos ante la que seguramente es

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE ACCESO A DB2 AS/400 MEDIANTE SQL SERVER

PROCEDIMIENTO DE ACCESO A DB2 AS/400 MEDIANTE SQL SERVER PROCEDIMIENTO DE ACCESO A DB2 AS/400 MEDIANTE SQL SERVER Para tener acceso a los datos de DB2 se puede utilizar las funciones y herramientas que brinda Client Access. La herramienta más importante es la

Más detalles

Programa de Ayuda HERES

Programa de Ayuda HERES Departamento de Hacienda y Administración Pública Dirección General de Tributos Programa de Ayuda HERES AVISO IMPORTANTE Si ya tiene instalado HERES no realice el proceso de instalación que contiene este

Más detalles

Instalación. Interfaz gráfico. Programación de Backups. Anexo I: Gestión de la seguridad. Manual de Usuario de Backup Online 1/21.

Instalación. Interfaz gráfico. Programación de Backups. Anexo I: Gestión de la seguridad. Manual de Usuario de Backup Online 1/21. 1/21 Instalación Interfaz gráfico Requerimientos Proceso de instalación Pantalla de login Pantalla principal Descripción de los frames y botones Programación de Backups Botones generales Botones de programación

Más detalles

MANUAL DE SHAREPOINT 2013. Por: Área de Administración de Aplicaciones.

MANUAL DE SHAREPOINT 2013. Por: Área de Administración de Aplicaciones. MANUAL DE SHAREPOINT 2013 Por: Área de Administración de Aplicaciones. Indice 1. Tipos de Cuentas de Usuario... 2 2. Compatibilidad con exploradores de Internet... 2 3. Como acceder a un sitio de SharePoint

Más detalles

MANUAL DE USUARIO AVMsorguar

MANUAL DE USUARIO AVMsorguar MANUAL DE USUARIO AVMsorguar TABLA DE CONTENIDO TABLA DE CONTENIDO...1 INSTALADOR...2 INSTALACION...3 MANUAL DE USO...8 DESCARGA DE DATOS...8 CONFIGURACION DEL AVM...9 VISUALIZACION DE LOS DATOS...10 MANEJO

Más detalles

LX8_022 Requisitos técnicos de. instalación para el usuario

LX8_022 Requisitos técnicos de. instalación para el usuario LX8_022 Requisitos técnicos de instalación para el usuario FECHA NOMBRE FORMATO COMENTARIO AUTOR 28/04/2011 LX8_019 Requisitos técnicos de instalación para el usuario Grupo de desarrollo LexNet 24/04/2012

Más detalles

LABORATORIO. Uso compartido de recursos OBJETIVO PREPARACION. Paso 1: Comparta una carpeta

LABORATORIO. Uso compartido de recursos OBJETIVO PREPARACION. Paso 1: Comparta una carpeta LABORATORIO Uso compartido de recursos OBJETIVO *Utilizar Windows XP para completar las siguientes tareas: * Compartir archivos y carpetas. *Asignar unidades de red. PREPARACION Uno de los principales

Más detalles

El programa Web Texto le ofrece a usted ayuda a cualquier momento y ante cualquier consulta.

El programa Web Texto le ofrece a usted ayuda a cualquier momento y ante cualquier consulta. Bienvenido al Panel de Ayuda de Web Texto El programa Web Texto le ofrece a usted ayuda a cualquier momento y ante cualquier consulta. En el Menú superior, usted deberá seleccionar el icono Ayuda que lo

Más detalles

Cómo usar este manual. Iconos empleados en este manual. Cómo usar este manual. Software de backup LaCie Manual del Usuario

Cómo usar este manual. Iconos empleados en este manual. Cómo usar este manual. Software de backup LaCie Manual del Usuario Cómo usar este manual Cómo usar este manual En la barra de herramientas: Página anterior/página siguiente Ir a la página Índice/Ir a la página Precauciones Impresión: Aunque las páginas de este manual

Más detalles

SMS Gestión. manual de uso

SMS Gestión. manual de uso SMS Gestión manual de uso índice qué es SMS Gestión 2 acceso al servicio 3 01 acceso con la clave de servicios de Orange 4 02 acceso personalizado 6 02.1 cómo personalizar su acceso a la aplicación 7 02.2

Más detalles

CONFIGURACIÓN DE RED WINDOWS 2000 PROFESIONAL

CONFIGURACIÓN DE RED WINDOWS 2000 PROFESIONAL CONFIGURACIÓN DE RED WINDOWS 2000 PROFESIONAL 1. Seleccionamos la opción Configuración del menú INICIO, y después, Conexiones de red. En esta ventana nos aparecen todas las conexiones de red de nuestro

Más detalles

CONCEPTOS BASICOS. Febrero 2003 Página - 1/10

CONCEPTOS BASICOS. Febrero 2003 Página - 1/10 CONCEPTOS BASICOS Febrero 2003 Página - 1/10 EL ESCRITORIO DE WINDOWS Se conoce como escritorio la zona habitual de trabajo con windows, cuando iniciamos windows entramos directamente dentro del escritorio,

Más detalles

MANUAL DE INSTALACIÓN DEL SISTEMA PERUANO DE INFORMACIÓN JURÍDICA

MANUAL DE INSTALACIÓN DEL SISTEMA PERUANO DE INFORMACIÓN JURÍDICA MANUAL DE INSTALACIÓN DEL SISTEMA PERUANO DE INFORMACIÓN JURÍDICA 2011 Elaborado por: Jonny Vasquez Lapa Página 1 / 132 ÍNDICE GENERAL REQUERIMIENTOS DEL SISTEMA... 3 INTRODUCCIÓN... 4 INSTALACIÓN DEL

Más detalles

INSTALACIÓN DEL SPSS 15.0 DESDE UN SERVIDOR

INSTALACIÓN DEL SPSS 15.0 DESDE UN SERVIDOR INSTALACIÓN DEL SPSS 15.0 DESDE UN SERVIDOR Este manual sólo es válido para los sistemas operativos Windows 2000 y Windows XP. Para aquellos de Uds. que dispongan de otro sistema operativo distinto a los

Más detalles

Servicio de Informática Vicerrectorado de Tecnologías de la Información y la Comunicación

Servicio de Informática Vicerrectorado de Tecnologías de la Información y la Comunicación Vicerrectorado de Tecnologías de la Información y la Comunicación Conexión mediante Escritorio Remoto de Windows Última Actualización 22 de enero de 2015 Histórico de cambios Fecha Descripción Autor 16/09/13

Más detalles

Aplicación para control y gestión de presencia ACCESS CONTROL (Versión. BASIC)

Aplicación para control y gestión de presencia ACCESS CONTROL (Versión. BASIC) 1 2 1 Introducción Aplicación para control y gestión de presencia ACCESS CONTROL (Versión. BASIC) AccessControl es un eficaz sistema para gestionar la presencia de sus empleados mediante huella dactilar.

Más detalles

Manual Sistema de Control de Acceso Biométrico LERP 701

Manual Sistema de Control de Acceso Biométrico LERP 701 Manual Sistema de Control de Acceso Biométrico 701 PROLOGO El siguiente manual compone herramientas para Configurar, Administrar, y Obtener resultados de eventos de los empleados de la empresa, logrando

Más detalles

Manual de Instalación del Certificado ACA en Windows 8.1

Manual de Instalación del Certificado ACA en Windows 8.1 Manual de Instalación del Certificado ACA en Windows 8.1 1. Consideraciones previas: Antes de iniciar el proceso de instalación de nuestro certificado ACA, debemos tener claro cuales son las versiones

Más detalles

Amadeus Net Access Premium Manual de instalación

Amadeus Net Access Premium Manual de instalación 265ced1609a17cf1a5979880a2ad364653895ae8 Amadeus Net Access Premium amadeus.com Índice 1. Requisitos técnicos 3 1.1. Sistema operativo y navegador 3 1.2 Hardware mínimo recomendado 3 2. Pasos previos a

Más detalles

PSI Gestión es un sistema multiusuario que le permite 2 tipos de configuraciones:

PSI Gestión es un sistema multiusuario que le permite 2 tipos de configuraciones: CARACTERISTICAS DEL SISTEMA PSI Gestión es un sistema multiusuario que le permite 2 tipos de configuraciones: Sólo Servidor: Una sola computadora con el sistema instalado en modo Administrador. Pueden

Más detalles

Notas para la instalación de un lector de tarjetas inteligentes.

Notas para la instalación de un lector de tarjetas inteligentes. Notas para la instalación de un lector de tarjetas inteligentes. Índice 0. Obtención de todo lo necesario para la instalación. 3 1. Comprobación del estado del servicio Tarjeta inteligente. 4 2. Instalación

Más detalles

MANUAL DE USUARIO SOFTWARE DE MONITOREO DE EVENTOS DE ZC500

MANUAL DE USUARIO SOFTWARE DE MONITOREO DE EVENTOS DE ZC500 MANUAL DE USUARIO SOFTWARE DE MONITOREO DE EVENTOS DE ZC500 ZEBRA ELECTRÓNICA 2 ÍNDICE MANUAL DE USUARIO SOFTWARE DE MONITOREO DE EVENTOS DE ZC500 Pág. 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. REQUISITOS MÍNIMOS DEL SISTEMA...

Más detalles

5.2.- Configuración de un Servidor DHCP en Windows 2003 Server

5.2.- Configuración de un Servidor DHCP en Windows 2003 Server 5.2.- Configuración de un Servidor DHCP en Windows 2003 Server En este apartado vamos a configurar el servidor DHCP de "Windows 2003 Server", instalado en el apartado anterior. Lo primero que hemos de

Más detalles

Manual de Referencia

Manual de Referencia Manual Manual de de instalación rápida DBF 1 BIENVENIDOS A ON THE MINUTE. Gracias por adquirir On The Minute. Este sistema le permitirá controlar las asistencias de los empleados de su empresa, así como

Más detalles

ACCESO REMOTO, CONEXIÓN A PC Y CONFIGURACION MODULO ENET

ACCESO REMOTO, CONEXIÓN A PC Y CONFIGURACION MODULO ENET ACCESO REMOTO, CONEXIÓN A PC Y CONFIGURACION MODULO ENET 0.- INTRODUCCION: Mediante esta guía practica, se pretende explicar como realizar un acceso remoto a un autómata FX3U mediante una tarjeta FX3U-ENET

Más detalles

UNIDAD DIDACTICA 4 INTEGRACIÓN DE CLIENTES WINDOWS EN UN DOMINIO

UNIDAD DIDACTICA 4 INTEGRACIÓN DE CLIENTES WINDOWS EN UN DOMINIO UNIDAD DIDACTICA 4 INTEGRACIÓN DE CLIENTES Eduard Lara 1 1. CONFIGURACIÓN PREVIA DE LOS CLIENTES WINDOWS Objetivo: Configurar los clientes Windows XP/Vista en red para posteriormente poderlos integrar

Más detalles

GUIA COMPLEMENTARIA PARA EL USUARIO DE AUTOAUDIT. Versión N 02 Fecha: 2011-Febrero Apartado: Archivos Anexos ARCHIVOS ANEXOS

GUIA COMPLEMENTARIA PARA EL USUARIO DE AUTOAUDIT. Versión N 02 Fecha: 2011-Febrero Apartado: Archivos Anexos ARCHIVOS ANEXOS ARCHIVOS ANEXOS Son los documentos, hojas de cálculo o cualquier archivo que se anexa a las carpetas, subcarpetas, hallazgos u otros formularios de papeles de trabajo. Estos archivos constituyen la evidencia

Más detalles

Introducción. Destaques del Software

Introducción. Destaques del Software Introducción Audaces Supera es un sistema que fue desarrollado para ayudar a las empresas de confección que realizan muchas marcadas. Este producto es un servidor que permite utilizar Audaces Vestuario

Más detalles

Instalación de DRIVER de mochila

Instalación de DRIVER de mochila Instalación del programa de Renta A3 Antes de proceder a instalar el programa de Renta A3, deberemos configurar la mochila en el servidor. Para ello seguiremos los siguientes pasos: Instalación de DRIVER

Más detalles

SISTEMA PERUANO DE INFORMACIÓN JURÍDICA

SISTEMA PERUANO DE INFORMACIÓN JURÍDICA SISTEMA PERUANO DE INFORMACIÓN JURÍDICA - MANUAL DE INSTALACIÓN - Sistema Peruano de Información Jurídica Página 1 INDICE Pág. Tipos de Instalación 1. Instalación Monousuario... 03 1.1. Activación de Licencia...

Más detalles

MANUAL DE USUARIO: DISPOSITIVO DE HUELLA PORTÁTIL

MANUAL DE USUARIO: DISPOSITIVO DE HUELLA PORTÁTIL CONTROL DE PRESENCIA MANUAL DE USUARIO: DISPOSITIVO DE HUELLA PORTÁTIL Oxígeno Empresarial, S.L. www.o2e.es CONTENIDO 1 INSTALACIÓN DEL SOFTWARE EN EL ORDENADOR... 3 1.1 WINDOWS XP... 3 1.2 WINDOWS 7...

Más detalles

CIF-KM. GUÍA DE LOS PRIMEROS PASOS

CIF-KM. GUÍA DE LOS PRIMEROS PASOS CIF-KM. GUÍA DE LOS PRIMEROS PASOS Secciones 1. CONCEPTOS PREVIOS. 2. INSTALAR CIF-KM. 2.1 Descargar e instalar CIF-KM. 2.2 Configuración de CIF-KM. 2.3 Acceso externo al servidor de CIF-KM. 3. PRIMERA

Más detalles

Correo Electrónico: Webmail: Horde 3.1.1

Correo Electrónico: Webmail: Horde 3.1.1 CONTENIDOS: PAGINA Qué es Webmail?. 2 Acceder a Webmail. 2 Instilación del Certificado UCO. 4 Instilación Certificado I.explorer. 4 Instilación Certificado Firefox. 7 Opciones Webmail. 8 Opciones Información

Más detalles

6.- Este software se instalara como una versión Demo con una duración de 25 días de uso. En el código de validación, se dejara la palabra Demo.

6.- Este software se instalara como una versión Demo con una duración de 25 días de uso. En el código de validación, se dejara la palabra Demo. Instalación El software TractoSoft, requiere de dos programas. TractoSoft es el programa que funciona como interface e interactúa con la base de datos, TractoSoft se instala en todos los equipos a utilizar

Más detalles

Edición de Ofertas Excel Manual de Usuario

Edición de Ofertas Excel Manual de Usuario Edición de Ofertas Excel Manual de Usuario Alfonso XI, 6 28014 Madrid F(+34) 91 524 03 96 www.omie.es Ref. MU_OfertasExcel.docx Versión 4.0 Fecha: 2012-11-26 ÍNDICE 1 INTRODUCCIÓN 3 2 CONSIDERACIONES DE

Más detalles

Windows XP - Antes de instalar - Importante

Windows XP - Antes de instalar - Importante Windows XP - Antes de instalar - Importante Si Ud. tiene Windows XP, debe verificar que Service Pack tiene instalado. Nuestro software para funcionar necesita el Service Pack 2 o superior, caso contrario

Más detalles

MANUAL INSTALACIÓN ABOGADOS MF

MANUAL INSTALACIÓN ABOGADOS MF MANUAL INSTALACIÓN ABOGADOS MF Entornos de instalación PARA TRABAJAR EN RED - Disponiendo de un servidor dedicado. 32 bits (x86) (RECOMENDADA) Windows XP, Vista, 7, 8 u 8.1, tanto a 32 bits (x86) como

Más detalles

Configuración de ordenadores portátiles en la red de la Biblioteca con el sistema Windows 7

Configuración de ordenadores portátiles en la red de la Biblioteca con el sistema Windows 7 Configuración de ordenadores portátiles en la red de la Biblioteca con el sistema Windows 7 Edición Windows 7 Professional Edition Servicios Informáticos SI Universidad de Navarra Configuración de portátiles

Más detalles

Instalable módulo criptográfico Ceres. Manual de usuario

Instalable módulo criptográfico Ceres. Manual de usuario Instalable módulo criptográfico Ceres Manual de usuario TABLA DE CONTENIDO 1. INTRODUCCIÓN... 1 2. REQUISITOS... 1 3. INSTALACIÓN... 2 1.1. Módulo CSP... 6 1.2. Módulo PKCS#11... 6 1.3. Certificados raíz...

Más detalles

Anexo 2: Configuración del Programa en Red.

Anexo 2: Configuración del Programa en Red. ANEXO 2 CONEXIÓN DEL PROGRAMA EN RED Anexo 2: Configuración del Programa en Red. Importante: Tendremos en cuenta los siguientes requisitos: La red tiene que estar instalada con dos o más ordenadores. El

Más detalles

Eurowin 8.0 SQL. Manual de la FIRMA DIGITALIZADA

Eurowin 8.0 SQL. Manual de la FIRMA DIGITALIZADA Eurowin 8.0 SQL Manual de la FIRMA DIGITALIZADA Documento: me_firmadigitalizada Edición: 02 Nombre: Manual de la Firma Digitalizada en Eurowin Fecha: 19-05-2011 Tabla de contenidos 1. FIRMA DIGITALIZADA

Más detalles

Instalación del Admin CFDI

Instalación del Admin CFDI Instalación del Admin CFDI Importante!!!Antes de comenzar verifique los requerimientos de equipo esto podrá verlo en la guía 517 en nuestro portal www.control2000.com.mx en el apartado de soporte, ahí

Más detalles

Compartir carpetas en XP

Compartir carpetas en XP Introducción Explicación Paso 1 Paso 2 Paso 3 Paso 4 Paso 5 Paso 6 Paso 7 Paso 8 Paso 9 Paso 10 Materiales: Sistema Operativo Windows XP Tiempo: 2 minutos Dificultad: Media Descripción. Proceso que permite

Más detalles

1.- DESCRIPCIÓN Y UTILIDAD DEL SOFTWARE DAEMON TOOLS.

1.- DESCRIPCIÓN Y UTILIDAD DEL SOFTWARE DAEMON TOOLS. CREANDO UNIDADES VIRTUALES DE CD Y DVD CON DAEMON TOOLS 1.- DESCRIPCIÓN Y UTILIDAD DEL SOFTWARE DAEMON TOOLS. Daemon Tools es una herramienta que permite a los usuarios simular una unidad o varias unidades

Más detalles

Vamos a dar una lista de consejos que pueden ser importantes para el correcto transcurso de la instalación.

Vamos a dar una lista de consejos que pueden ser importantes para el correcto transcurso de la instalación. PROCESO DE ACTUALIZACIÓN ELGESTOR (red actualización) Consejos iniciales Vamos a dar una lista de consejos que pueden ser importantes para el correcto transcurso de la instalación. Deberá tener permisos

Más detalles

Instalación del sistema VSControl Total2012

Instalación del sistema VSControl Total2012 Instalación del sistema VSControl Total2012 Este tutorial va destinado a todos los usuarios que desean instalar el Software de Vision Systems (VS) en el servidor. El sistema puede ser: VSControl Total

Más detalles

1. El botón de Inicio lo podemos encontrar en: a) La barra de herramientas b) La barra de tareas c) La barra de estado

1. El botón de Inicio lo podemos encontrar en: a) La barra de herramientas b) La barra de tareas c) La barra de estado Test Nº1 1. El botón de Inicio lo podemos encontrar en: a) La barra de herramientas b) La barra de tareas c) La barra de estado 2. De los iconos que podemos encontrar en el escritorio, cual de estos no

Más detalles

Manual hosting acens

Manual hosting acens Manual hosting acens Contenido Acceso al panel de control de cliente... 3 Asociar un dominio a mi Hosting... 5 Acceso al panel de administración del hosting... 7 INICIO - Visión general del estado de nuestro

Más detalles

PAUTAS DE VERIFICACIÓN TCP/IP

PAUTAS DE VERIFICACIÓN TCP/IP PAUTAS DE VERIFICACIÓN TCP/IP Este documento describe cómo preparar su ordenador para su conexión a una red inalámbrica después de haber instalado los controladores y la utilidad de configuración de su

Más detalles

Accede a su DISCO Virtual del mismo modo como lo Hace a su disco duro, a través de:

Accede a su DISCO Virtual del mismo modo como lo Hace a su disco duro, a través de: Gemelo Backup Online DESKTOP Manual DISCO VIRTUAL Es un Disco que se encuentra en su PC junto a las unidades de discos locales. La información aquí existente es la misma que usted ha respaldado con su

Más detalles

Guía de instalación del sistema contafiscal nuevo monousuario internet

Guía de instalación del sistema contafiscal nuevo monousuario internet Guía de instalación del sistema contafiscal nuevo monousuario internet Requerimientos del equipo Requisitos de equipo (Hardware) Sistema mono usuario. Pentium IV o superior a 1.50 GHz o similar. 2 GB en

Más detalles

Asignar permisos a usuarios de Active Directory en una carpeta compartida.

Asignar permisos a usuarios de Active Directory en una carpeta compartida. Asignar permisos a usuarios de Active Directory en una carpeta compartida. En los siguientes post realizaremos lo siguiente. 1. Primero mostraré como crear usuarios y grupos en Active Directory (AD). Tercera

Más detalles

- 1 - ÍNDICE. PASO 3: Primero le hará falta elegir su lengua en esta pantalla:

- 1 - ÍNDICE. PASO 3: Primero le hará falta elegir su lengua en esta pantalla: PASO 3: Primero le hará falta elegir su lengua en esta pantalla: GUÍA DE INSTALACIÓN PASO A PASO DEL SOFTWARE PARA WINDOWS 7 - Número 3.2 Gracias por haber comprado este dispositivo Roadpilot. Esta guía

Más detalles

INSTALACIÓN DE MÚLTIPLES SUPERVISOR VS EN RED

INSTALACIÓN DE MÚLTIPLES SUPERVISOR VS EN RED ESPAÑOL Nota Técnica INSTALACIÓN DE MÚLTIPLES SUPERVISOR VS EN RED Fecha de revisión: Aplicación: Enero 2012 Supervisor VS 5.0 Actualmente es posible instalar varios supervisores en red trabajando de forma

Más detalles

GENERACIÓN DE TRANSFERENCIAS

GENERACIÓN DE TRANSFERENCIAS GENERACIÓN DE TRANSFERENCIAS 1 INFORMACIÓN BÁSICA La aplicación de generación de ficheros de transferencias permite generar fácilmente órdenes para que la Caja efectúe transferencias, creando una base

Más detalles

AGREGAR UN EQUIPO A UNA RED Y COMPARTIR ARCHIVOS CON WINDOWS 7

AGREGAR UN EQUIPO A UNA RED Y COMPARTIR ARCHIVOS CON WINDOWS 7 Tutoriales de ayuda e información para todos los niveles AGREGAR UN EQUIPO A UNA RED Y COMPARTIR ARCHIVOS CON WINDOWS 7 Como agregar a una red existente un equipo con Windows 7 y compartir sus archivos

Más detalles

WINDOWS XP. Está situada en la parte inferior, muestra información sobre el trabajo que estamos desarrollando en la ventana

WINDOWS XP. Está situada en la parte inferior, muestra información sobre el trabajo que estamos desarrollando en la ventana WINDOWS XP Es un sistema Operativo Microsoft Windows XP es un programa que controla la actividad general de la computadora. Así mismo, asegura que todas las partes de la Computadora operen de manera efectiva

Más detalles

DOCENTES FORMADORES UGEL 03 PRIMARIA

DOCENTES FORMADORES UGEL 03 PRIMARIA DOCENTES FORMADORES UGEL 03 PRIMARIA 1. Recursos y Aplicaciones del Servidor La página de inicio del servidor (http://escuela) contiene los enlaces a las aplicaciones instaladas en el servidor, un enlace

Más detalles

índice in the cloud BOX

índice in the cloud BOX in the cloud BOX in the cloud BOX índice in the cloud BOX 5 Página número 5 capítulo 1 DESCARGAR LA APLICACIÓN En primer lugar abriremos nuestro navegador web para asi descargar la herramienta con

Más detalles

GUÍA RÁPIDA DE TRABAJOS CON ARCHIVOS.

GUÍA RÁPIDA DE TRABAJOS CON ARCHIVOS. GUÍA RÁPIDA DE TRABAJOS CON ARCHIVOS. 1 Direcciones o Ubicaciones, Carpetas y Archivos Botones de navegación. El botón Atrás permite volver a carpetas que hemos examinado anteriormente. El botón Arriba

Más detalles

Instalación del Software Magaya

Instalación del Software Magaya Instalación del Software Magaya INSTALACIÓN DEL SOFTWARE MAGAYA INTRODUCCIÓN A LA INSTALACIÓN DEL SOFTWARE MAGAYA Introducción a la Instalación del Software Magaya Este tema de instalación explica las

Más detalles

Guía Rápida de Instalación Internet Broadband Router 9014 (AFN4000UP)

Guía Rápida de Instalación Internet Broadband Router 9014 (AFN4000UP) Guía Rápida de Instalación Internet Broadband Router 9014 (AFN4000UP) La presente guía tiene como objetivo, proporcionar de una manera sencilla, los pasos para configurar al 9014 en su funcionalidad básica

Más detalles

PowerPoint 2010 Manejo de archivos

PowerPoint 2010 Manejo de archivos PowerPoint 2010 Manejo de archivos Contenido CONTENIDO... 1 ABRIR UNA PRESENTACIÓN EXISTENTE... 2 MANEJO DE VARIOS ARCHIVOS ABIERTOS... 5 CREAR UNA NUEVA PRESENTACIÓN... 8 GUARDAR LA PRESENTACIÓN... 9

Más detalles