Procesos de Fabricación I. Guía 1 MOTORES DE COMBUSTION INTERNA I

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Procesos de Fabricación I. Guía 1 MOTORES DE COMBUSTION INTERNA I"

Transcripción

1 Procesos de Fabricación I. MOTORES DE COMBUSTION INTERNA I

2 Tema: ARRANQUE Y OPERACIÓN DE LA PLANTA ELECTRICA. Contenidos Planta de Emergencia o Planta Eléctrica. Uso y Operación de Controles Objetivos Específico Analizar las partes que forman La Planta de Emergencia o Planta Eléctrica, Conocer sus Controles y Operación. Marco Teórico La Planta Eléctrica o Planta de Emergencia. Que es la Planta Eléctrica? Es un grupo Motor-Generador que transforma la energía térmica de un combustible a energía mecánica y esta a su vez mediante inducción electromagnética en un generador se transforma a energía eléctrica. Cuando falla la energía eléctrica por periodos extendidos de tiempo debido a huracanes, terremotos, tornados, y otros desastres naturales, es muy benéfico contar con una planta de emergencia. Uno de los puntos a considerar cuando se desea adquirir una planta de emergencia es que existen en una variedad muy amplia de capacidades (KW) y que el costo se incrementa proporcionalmente a la capacidad cuando se aumenta el número de cargas conectadas. Es importante determinar apropiadamente la capacidad de la planta de emergencia, una vez que se sobrecarga y cae el voltaje puede dañar a algunos equipos conectados si estos no reciben la corriente necesaria.

3 Algunos switches de transferencia transfieren automáticamente mientras que en otros debe de hacerse manualmente. Si el generador esta en funcionamiento y la electricidad comercial se restablece, ésta no podrá alimentar a los circuitos aislados por el switch de transferencia hasta que el generador se apague y se retransfiera su carga a la posición normal. Es importante ventilar correctamente los gases quemados de la planta de emergencia. Una buena instalación del escape podría evitar algún grado de intoxicación al personal de mantenimiento. Las Plantas de Emergencia permanentes se instalan y forma parte del sistema eléctrico general y proveen energía según su aplicación. Una vez que falla la energía comercial y la planta de emergencia alcanzó sus condiciones normales de operación, el switch de transferencia (Transfer) conecta la carga seleccionada a la planta de emergencia al mismo tiempo que evita que la planta regrese la electricidad a la línea comercial y protege al generador contra daños después de que la energía comercial es restaurada. En la tecnología utilizada por nuestros fabricantes en el diseño y fabricación de las Plantas de Emergencia se demuestra que la calidad es evidente y alcanzada hasta en los más mínimos detalles. A continuación algunos ejemplos: Sistema cerrado de enfriamiento implementado para prevenir la corrosión y que incluye tapones de presión con tanque de expansión para evita que entre el aire al sistema. Apagado por falta de anticongelante para prevenir el efecto de fugas lentas, los sensores apagan el equipo si los niveles de anticongelante caen por debajo del nivel permitido. Apagado por alta temperatura para prevenir el sobrecalentamiento del sistema. Mangueras resistentes a la luz ultravioleta las cuales son fabricadas con materiales resistentes a los efectos degradantes de la luz ultravioleta. Precalentadores de alta calidad y de baja capacidad eléctrica que están diseñados para dar confiabilidad de encendido y durabilidad. Terminales protegidas contra la corrosión además de incluir un aislante para protección mecánica. Alternadores recargadores de baterías de trabajo rudo. Tarjeta de control cubiertas con capa protectora para prevenir corrosión ambiental y daños mecánicos. Protección contra sobrevoltaje que protege contra picos de voltaje incrementando la confiabilidad del generador y sus controles. Blindaje magnético Todas las unidades están equipadas y probadas con protección contra interferencia electromagnética (IEM). Fusibles de protección en todas sus tarjetas El alambrado del alternador es de alta temperatura, con un margen extra de capacidad termal para aplicaciones de standby con cargas no-lineales de fase sencilla. Sistema de alambrado cubierto. Todo el alambrado esta protegido para prevenir daños mecánicos al alambre y conectores. Integridad estructural. Refuerzos integrados en las paredes interiores proveen fuerza y rigidez a todo el compartimento.

4 Componentes de un Sistema de Doble Acometida Alimentación Normal (Red Comercial) Planta de Emergencia (Grupo Electrógeno) Control Maestro (Control de Motor) Circuito de Control de Transferencia y Paro Unidad Básica de Transferencia Carga. Ciclo de Operación de Una Planta de Emergencia: 1. Arranque del Motor 2. Transferencia (Cambio de Red Normal a Red Emergencia) 3. Retransferencia (Cambio de Red Emergencia a Red Normal)

5 4. Desfogue o Enfriamiento del Motor 5. Paro de Motor. TRANSFERENCIA Cuando por alguna causa existe una perturbación de voltaje (alto, bajo o ausencia) arranca la planta de emergencia y se realiza la transferencia. Al cambio de posición del interruptor de la posición normal (N) a la de Emergencia (E), se le llama transferencia. RETRANSFERENCIA Cuando se restablece el sistema de suministro normal, es decir, el voltaje vuelve a los valores permisibles de operación, entonces la carga es alimentada nuevamente por la compañía suministradora. A esta operación se le denomina retransferencia. Al cambio de posición del interruptor de la posición de emergencia (E) a la posición de normal (N) se le llama retransferencia. TIPOS DE TABLEROS DE TRANSFERENCIA Contactores Termomagnéticos Electromagnéticos

6 Equipo Grupo Electrógeno (Planta de Emergencia). Sistema de Enfriamiento del Motor. Tablero de Control de Transferencia. Equipos de Medición: Amperímetro, Voltímetro, Procedimiento Identificar operación o funcionamiento del Sistema de Enfriamiento. Identificar funcionamiento del Grupo Electrógeno. Realizar pruebas de funcionamiento del Grupo Electrógeno Simular operaciones de Transferencia y Retransferencia Realizar mediciones de carga y operación. Análisis de resultados Identifique el circuito de circulación del líquido de enfriamiento. Elaborar un Diagrama que ilustre el Suministro de Línea Comercial, Con los siguientes elementos: Suministro externo, Subestación eléctrica, tablero de protección y distribución, Tablero de Transferencia, Grupo Electrógeno, Tablero de Distribución, Carga no esencial, carga esencial. Que ocurrirá si no opera adecuadamente el sistema de precalentado? Investigación Complementaria Investigar sobre las diferentes aplicaciones de grupos electrógenos según Guía 3 capacidad de generación. Investigar sobre procedimiento de montaje y alineación del motor-generador. Investigar sobre características de diseño para anclajes, amortiguadores de Guía 4 vibración, tipos de suelos, y tipos de combustibles utilizados en Grupos electrógenos. fía Sitios en Internet. Manual del Automóvil CHILTON. Motores a gasolina y Diesel Editorial: OCÉANO / CENTRUM Edición: Dolo Gispert Reimpresión 2004

7 Guía 8: Arranque y Operación de la Planta Electrica. Alumno: Hoja de cotejo: Docente: Máquina No: Motor No: GL: 1 1 Alumno: Docente: Docente: GL: Máquina a No: GL: Fecha: CONOCIMIENTO 20% APLICACIÓN DEL CONOCIMIENTO EVALUACION % Nota Conocimiento deficiente de los fundamentos teóricos 15% deficiente de la simbología 15% Uso deficiente de los accesorios solicitados 15% deficiente de las normas de seguridad 15% Resultados de la práctica son deficientes ACTITUD 10% No tiene actitud proactiva. TOTAL 100% 10% Demuestra pocos valores profesionales Conocimiento y explicación incompleta de los fundamentos teóricos incompleto de la simbología Uso incompleto de los accesorios solicitados incompleta de las normas de seguridad Resultados de la práctica son buenos Actitud propositiva y con propuestas no aplicables al contenido de la guía. Demuestra regulares valores profesionales Conocimiento completo y explicación clara de los fundamentos teóricos excelente de la simbología Uso excelente de los accesorios solicitados excelente de las normas de seguridad Resultados de la práctica son excelentes Tiene actitud proactiva y sus propuestas son concretas. Demuestra buenos valores profesionales

Distribución del consumo de energía por sectores

Distribución del consumo de energía por sectores Guía Práctica para el uso de la Energía Presentación El uso eficiente de la energía eléctrica en los diversos sectores de consumo, es uno de los objetivos más importantes que todo consumidor de Electricidad

Más detalles

KGE8000 MANUAL DE INSTRUCCIONES

KGE8000 MANUAL DE INSTRUCCIONES KGE8000 MANUAL DE INSTRUCCIONES 1. COMPONENTES Componentes de la unidad: a. Motor Diesel b. Alternador c. Depósito de combustible, batería. 2. CONDICIONES AMBIENTALES DEL GENERADOR El generador funcionará

Más detalles

Suministro de Agua I. Obras para la captación de manantiales. Jose Fernando Samayoa R. Ingeniero Civil e Hidrogeólogo

Suministro de Agua I. Obras para la captación de manantiales. Jose Fernando Samayoa R. Ingeniero Civil e Hidrogeólogo Suministro de Agua I Obras para la captación de manantiales Jose Fernando Samayoa R. Ingeniero Civil e Hidrogeólogo Antigua Guatemala, 31 de Julio de 2013 Ciclo hidrológico Cuenca hidrográfica-afloramientos

Más detalles

Proveen la comodidad de accesorios pre-fabricados para soporte de viga y viga puente.

Proveen la comodidad de accesorios pre-fabricados para soporte de viga y viga puente. Kits de accesorios de vigas Kito Proveen la comodidad de accesorios pre-fabricados para soporte de viga y viga puente. Para el uso con cualquier cabezal Kito. Por favor especifique el modelo del cabezal

Más detalles

Instalación eléctrica para un Centro de Procesamiento de Datos

Instalación eléctrica para un Centro de Procesamiento de Datos Instalación eléctrica para un Centro de Procesamiento de Datos Teoría y Serie de Trabajo Práctico 12 Redes de Altas Prestaciones Curso 2010 Conceptos sobre energía eléctrica Corriente Alterna (AC) Distribución

Más detalles

Módulo de Aprendizaje 21: Arrancadores Estatóricos. Serie Básica 101

Módulo de Aprendizaje 21: Arrancadores Estatóricos. Serie Básica 101 Módulo de Aprendizaje 21: Arrancadores Estatóricos Serie Básica 101 Temario En este módulo, estudiaremos con detalles cada uno de estos temas: Arrancadores - Una Breve Reseña 4 Qué es el Arranque con Tensión

Más detalles

Peguntas de Equipos de subestaciones. 1. El propósito de la configuraciones de barra en las subestaciones es:

Peguntas de Equipos de subestaciones. 1. El propósito de la configuraciones de barra en las subestaciones es: Peguntas de Equipos de subestaciones. 1. El propósito de la configuraciones de barra en las subestaciones es: a) Aislar los valores altos de voltaje b) Separar las líneas de más voltaje c) Conectar y desconectar

Más detalles

MAXI AHORRADOR SEMI INDUSTRIAL, 60 Kw. Modelo: MAGI60 El mejor ahorrador para los grandes consumidores semi industriales. Ahorrador de Electricidad Industrial Trifásico, es perfecto para pequeños y medianos

Más detalles

El motor eléctrico. Física. Liceo integrado de zipaquira MOTOR ELECTRICO

El motor eléctrico. Física. Liceo integrado de zipaquira MOTOR ELECTRICO El motor eléctrico Física Liceo integrado de zipaquira MOTOR ELECTRICO Motores y generadores eléctricos, grupo de aparatos que se utilizan para convertir la energía mecánica en eléctrica, o a la inversa,

Más detalles

MAXI AHORRADOR SEMI INDUSTRIAL 60 Kw

MAXI AHORRADOR SEMI INDUSTRIAL 60 Kw MAXI AHORRADOR SEMI INDUSTRIAL 60 Kw Modelo: MASI60 El mejor ahorrador para los grandes consumidores semi industriales. Ahorrador de Electricidad Industrial Trifásico, es perfecto para pequeños y medianos

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MANTENIMIENTO ÁREA INDUSTRIAL

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MANTENIMIENTO ÁREA INDUSTRIAL Pág. 1 de 18 TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MANTENIMIENTO ÁREA INDUSTRIAL HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS 1. Nombre de la asignatura Máquinas eléctricas 2. Competencias Supervisar

Más detalles

MECATRÓNICA LISTADO DE MATERIAS CONTENIDO PLAN: 2007-2

MECATRÓNICA LISTADO DE MATERIAS CONTENIDO PLAN: 2007-2 MECATRÓNICA PLAN: 2007-2 La mecatrónica se refiere a la totalidad de fundamentos, procedimientos y técnicas para el servicio, producción y desarrollo de máquinas, dispositivos e instalaciones orientados

Más detalles

Introducción. Créditos

Introducción. Créditos Introducción La mecánica automotriz de hoy exige técnicos muy preparados; sólo así pueden hacer frente a los crecientes avances en los sistemas de los vehículos modernos. Hace 0 años, casi cualquier persona

Más detalles

MANUAL CONTROLADORES DE BOMBAS ELÉCTRICAS CONTRA INCENDIOS

MANUAL CONTROLADORES DE BOMBAS ELÉCTRICAS CONTRA INCENDIOS MANUAL CONTROLADORES DE BOMBAS ELÉCTRICAS CONTRA INCENDIOS PARA USO CON EL CONTROLADOR DE BOMBAS CONTRA INCENDIOS DE ARRANQUE MANUAL SERIES M100, M200 Y M220, Y LOS CONTROLADORES DE BOMBAS CONTRA INCENDIOS

Más detalles

5. Solución de Problemas

5. Solución de Problemas FLUID COMPONENTS INTL 5. Solución de Problemas Cuidado: Solo personal calificado debe intentar probar este instrumento. El operador asume toda la responsabilidad de emplear las practicas seguras mientras

Más detalles

Al aplicar las técnicas de ahorro de combustible permite obtener los siguientes beneficios:

Al aplicar las técnicas de ahorro de combustible permite obtener los siguientes beneficios: MANUAL DE CAPACITACIÓN EN CONDUCCIÓN EFICIENTE INTRODUCCIÓN Señor Conductor: Este manual esta dedicado a usted CONDUCTOR PROFESIONAL!, en cuyas capaces y hábiles manos descansa la responsabilidad final

Más detalles

OPTIMIZACIÓN DEL FACTOR DE POTENCIA y CALIDAD DE LA ENERGÍA

OPTIMIZACIÓN DEL FACTOR DE POTENCIA y CALIDAD DE LA ENERGÍA OPTIMIZACIÓN DEL FACTOR DE POTENCIA y CALIDAD DE LA ENERGÍA Introducción En la gran mayoría de las industrias, hoteles, hospitales, tiendas departamentales, etc. existen gran cantidad de motores; en equipo

Más detalles

Seminario de Electricidad Básica

Seminario de Electricidad Básica Seminario de Electricidad Básica Qué es la Electricidad? Es una forma de energía natural que puede ser producida artificialmente y que se caracteriza por su poder de transformación; ya que se puede convertir

Más detalles

Eficiencia energética en la industria farmacéutica

Eficiencia energética en la industria farmacéutica Eficiencia energética en la industria farmacéutica Eficiencia energética en la industria farmacéutica Por: Roxana Cea de Amaya Técnico Sectorial Dirección de Innovación y Calidad La meta de toda empresa

Más detalles

PANEL EXTERNO DE SUMINISTRO ELÉCTRICO XPSP-224 PARA CADENAS DE MEDICIÓN MANUAL DE INSTALACIÓN (N/P: 9418-05I1-101) VibroSystM www.vibrosystm.

PANEL EXTERNO DE SUMINISTRO ELÉCTRICO XPSP-224 PARA CADENAS DE MEDICIÓN MANUAL DE INSTALACIÓN (N/P: 9418-05I1-101) VibroSystM www.vibrosystm. PANEL EXTERNO DE SUMINISTRO ELÉCTRICO XPSP-224 PARA CADENAS DE MEDICIÓN MANUAL DE INSTALACIÓN (N/P: 9418-05I1-101) VibroSystM www.vibrosystm.com 2727 JACQUES CARTIER E BLVD LONGUEUIL QUEBEC J4N 1L7 CANADÁ

Más detalles

Identificar accesorios de las instalaciones de aire comprimido. Identificar las partes y componentes de los bancos neumáticos de trabajo.

Identificar accesorios de las instalaciones de aire comprimido. Identificar las partes y componentes de los bancos neumáticos de trabajo. Facultad: Ingeniería Escuela: Ingeniería Mecánica Asignatura: Sistemas de Control Hidráulico y Neumático Tema: PRODUCCIÓN Y DISTRIBUCIÓN DEL AIRE COMPRIMIDO Contenidos Sistemas de aire comprimido. Objetivos

Más detalles

Cómo evaluar nuestro nivel de eficiencia energética?

Cómo evaluar nuestro nivel de eficiencia energética? Eficiencia Energética y Energía Qué es eficiencia energética? Es conseguir más resultados con menos recursos, lo cual se traducirá en menores costos de producción, más productos con menores consumos de

Más detalles

Universidad Central Del Este U.C.E. Facultad de Ciencias de las Ingenierías y Recursos Naturales Escuela de Ingeniería Electromecánica

Universidad Central Del Este U.C.E. Facultad de Ciencias de las Ingenierías y Recursos Naturales Escuela de Ingeniería Electromecánica Universidad Central Del Este U.C.E. Facultad de Ciencias de las Ingenierías y Recursos Naturales Escuela de Ingeniería Electromecánica Programa de la asignatura: IEM-322 Motores de Combustión Interna Total

Más detalles

Qué Es y Cómo Funciona

Qué Es y Cómo Funciona Qué Es y Cómo Funciona Empowerment Financiero a Través del Ahorro Energético Eficiencia Convirtiendo energía desperdiciada en dinero Cansado de lidiar con la pérdida de eficiencia en A/A? En búsqueda de

Más detalles

Página 1 de 6 N DE CONTRATO CE-OF-CIATEQ-044-4004348-08

Página 1 de 6 N DE CONTRATO CE-OF-CIATEQ-044-4004348-08 Nº DE DOCUMENTO ESP-L-03 1 de 6 N DE PROYECTO CIATEQ 440346 N DE CONTRATO CE-OF-CIATEQ-044-4004348-08 PROYECTO PEMEX INGENIERÍA PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN TANQUE DE ALMACENAMIENTO DE AGUA CONTRAINCENDIO

Más detalles

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Y CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS GARANTIZADAS PARA TRANSFORMADORES DE CORRIENTE 34.5kV

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Y CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS GARANTIZADAS PARA TRANSFORMADORES DE CORRIENTE 34.5kV ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Y CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS GARANTIZADAS PARA TRANSFORMADORES DE CORRIENTE 34.5kV CONTENIDO 1 OBJETIVO... 2 2 ALCANCE... 3 3 CONTENIDO... 3 3.1 NORMAS APLICABLES... 3 3.2 EQUIPOS

Más detalles

Terminología básica. Accesible. Al alcance de personas, no requiere auxilio de medio alguno.

Terminología básica. Accesible. Al alcance de personas, no requiere auxilio de medio alguno. Definiciones de términos Terminología básica Accesible. Al alcance de personas, no requiere auxilio de medio alguno. Acometida. Parte de una instalación eléctrica comprendida entre la red de distribución

Más detalles

TTA. Control y Transferencia de Grupos Electrógenos. www.tecno-sol.com.ar info@tecno-sol.com.ar

TTA. Control y Transferencia de Grupos Electrógenos. www.tecno-sol.com.ar info@tecno-sol.com.ar TTA TABLERO TRANFERENCIA AUTOMATICA Control y Transferencia de Grupos Electrógenos www.tecno-sol.com.ar info@tecno-sol.com.ar TECNO-SOL Soluciones con Energía www.tecno-sol.com.ar 0266-154770518 1 Memoria

Más detalles

UNIVERSIDAD DON BOSCO FACULTAD DE ESTUDIOS TECNOLÓGICOS COORDINACIÓN DE ELÉCTRICA Y MECÁNICA I. RESULTADOS DE APRENDIZAJE

UNIVERSIDAD DON BOSCO FACULTAD DE ESTUDIOS TECNOLÓGICOS COORDINACIÓN DE ELÉCTRICA Y MECÁNICA I. RESULTADOS DE APRENDIZAJE UNIVERSIDAD DON BOSCO FACULTAD DE ESTUDIOS TECNOLÓGICOS COORDINACIÓN DE ELÉCTRICA Y MECÁNICA Ciclo II-15 Instalaciones Eléctricas Industriales Guía de Laboratorio No. 1 Accesorios de una Instalación Eléctrica

Más detalles

1.- Trabajar el sistema por el tiempo necesario para que el refractario alcance su máxima temperatura.

1.- Trabajar el sistema por el tiempo necesario para que el refractario alcance su máxima temperatura. INSTALACIÓN DE LOS SENSORES: Los controles primarios y programadores IC en sus diferentes modelos pueden trabajar con tres diferentes sistemas de detección de flama: A, R, ó H (al ordenar el control de

Más detalles

COMPENSACIÓN DE ENERGÍA REACTIVA CAPÍTULO XX

COMPENSACIÓN DE ENERGÍA REACTIVA CAPÍTULO XX COMPENSACIÓN DE ENERGÍA REACTIVA CAPÍTULO XX I N D I C E 1.- Disposiciones Reglamentarias con respecto a la Corrección de Energía Reactiva.Generalidades.... 1 2.- Sobrecompensación de Energía Reactiva....

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MECATRÓNICA

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MECATRÓNICA TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MECATRÓNICA HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS 1. Nombre de la asignatura Control de motores eléctricos. 2. Competencias Desarrollar y conservar sistemas

Más detalles

BENEFICIOS DE UN PROTECTOR ELECTRICO

BENEFICIOS DE UN PROTECTOR ELECTRICO BENEFICIOS DE UN PROTECTOR ELECTRICO Un regulador de tensión o protector de voltaje es un dispositivo electrónico diseñado para mantener un nivel de voltaje constante. Los protectores de voltaje son dispositivos

Más detalles

QUÉ ES MULTISERVICIOS?

QUÉ ES MULTISERVICIOS? QUÉ ES MULTISERVICIOS? Es un conjunto de soluciones integrales adicionales a la prestación del servicio eléctrico, que ofrece todas las condiciones de calidad, tiempo de respuesta y precios competitivos.

Más detalles

TRANSFORMADORES. www.marsdelivers.com. www.marsdelivers.com

TRANSFORMADORES. www.marsdelivers.com. www.marsdelivers.com TRANSFORMADORES www.marsdelivers.com www.marsdelivers.com Transformadores SERIE 503 50351 Transformadores de control NEMA de clase II - Construcción abierta Los transformadores compactos de construcción

Más detalles

VISUALIZACÓN DE LA TEMPERATURA DEL MOTOR Y DEL VOLTAJE DEL SISTEMA ELÉCTRICO

VISUALIZACÓN DE LA TEMPERATURA DEL MOTOR Y DEL VOLTAJE DEL SISTEMA ELÉCTRICO (( l-alarm))) ( VISUALIZACÓN DE LA TEMPERATURA DEL MOTOR Y DEL VOLTAJE DEL SISTEMA ELÉCTRICO Un sistema de vigilancia que controla el sobrecalentamiento del motor y la descarga de la batería. 1 CARACTERISTICAS

Más detalles

Equipo de Energía Eólica EEE

Equipo de Energía Eólica EEE Equipo de Energía Eólica EEE Equipamiento Didáctico Técnico Productos Gama de productos Equipos 5.- Energía Consola electrónica DIAGRAMA DEL PROCESO Y DISPOSICIÓN DE LOS ELEMENTOS DEL EQUIPO ISO 9000:

Más detalles

Nota Técnica Abril 2014

Nota Técnica Abril 2014 LÁMPARAS LED QUE QUEDAN SEMIENCENDIDAS O PARPADEAN: En ocasiones ocurre que al realizar una sustitución en donde antes teníamos una halógena por una lámpara LED, la nueva lámpara se queda semiencendida

Más detalles

R EPETIDORES PREMISAS PARA LA INSTALACIÓN

R EPETIDORES PREMISAS PARA LA INSTALACIÓN R EPETIDORES Con el rápido desarrollo de la red de comunicación móvil, el alcance de la cobertura continúa creciendo. Sin embargo, debido al desarrollo continuo de las diferentes estructuras de edificios

Más detalles

Auditorías de Eficiencia Energética y sus beneficios

Auditorías de Eficiencia Energética y sus beneficios Auditorías de Eficiencia Energética y sus beneficios Ing. Erwin Arredondo CONTENIDO 1 Información de la Empresa 2 Determinación de la línea Base (1ª Etapa) 3 Hallazgos de Auditoría 4 Resultados 1 1. DESCRIPCION

Más detalles

GUÍA TÉCNICA DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE UNIDADES CONDENSADORAS ENFRIADAS POR AGUA

GUÍA TÉCNICA DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE UNIDADES CONDENSADORAS ENFRIADAS POR AGUA GUÍA TÉCNICA DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE UNIDADES CONDENSADORAS ENFRIADAS POR AGUA FICHA TÉCNICA JURISSSTE Denominación: Guía Técnica de Operación y Mantenimiento de Unidades Condensadoras Enfriadas

Más detalles

MINISTERIO DE EDUCACION Y CULTURA MECANICA AUTOMOTRIZ Programa de Estudio

MINISTERIO DE EDUCACION Y CULTURA MECANICA AUTOMOTRIZ Programa de Estudio MINISTERIO DE EDUCACION Y CULTURA MECANICA AUTOMOTRIZ Programa de Estudio Materia: Electricidad y Electrónica del Automóvil 1er. Curso Horas Semanales: 04 Horas Mensuales: 16 Objetivos de la Materia: Identificar

Más detalles

SELECCIÓN Y EVALUACION DE PROVEEDORES Y CONTRATISTAS

SELECCIÓN Y EVALUACION DE PROVEEDORES Y CONTRATISTAS PÁG 1 DE 8 1. OBJETIVO Describir el proceso de selección y evaluación de proveedores y contratistas que lleva a cabo PROCTEK SAS para la adquisición de servicios o productos, garantizando el cumplimiento

Más detalles

Procesos de Fabricación I. Guía 1 1 ESTUDIO DEL TRABAJO INDUSTRIAL

Procesos de Fabricación I. Guía 1 1 ESTUDIO DEL TRABAJO INDUSTRIAL Procesos de Fabricación I. Guía 1 1 ESTUDIO DEL TRABAJO INDUSTRIAL Estudio del Trabajo Industrial. Guía 4 1 Tema: DIAGRAMA DE RECORRIDO Contenidos 1. INTRODUCCION AL ANALISIS DE LOS PROCESOS 2. GENERALIDADES

Más detalles

Curso de Electricidad, Electrónica e - CEEIBS - 2008 1/28. Ing. Daniel Thevenet

Curso de Electricidad, Electrónica e - CEEIBS - 2008 1/28. Ing. Daniel Thevenet Curso de Electricidad, Electrónica e Instrumentación n Biomédica con Seguridad - CEEIBS - 1/28 - Sistema eléctrico Sistema eléctrico: Es un circuito o conjunto de circuitos interconectados cuya función

Más detalles

El pensamiento institucional a través de los editoriales

El pensamiento institucional a través de los editoriales Reseña anual 1999 El pensamiento institucional a través de los editoriales D núm. 1, enero/febrero de 1999 Medio ambiente esde hace poco mas de tres décadas, el cuidado del medio ambiente es tema prioritario

Más detalles

UPS SmartPro 1kVA 230V de Grado Médico, en Torre Interactivo, Tiempo de Autonomía Extendida, aislamiento total, puertos USB y puertos Seriales

UPS SmartPro 1kVA 230V de Grado Médico, en Torre Interactivo, Tiempo de Autonomía Extendida, aislamiento total, puertos USB y puertos Seriales UPS SmartPro 1kVA 230V de Grado Médico, en Torre Interactivo, Tiempo de Autonomía Extendida, aislamiento total, puertos USB y puertos Seriales NÚMERO DE MODELO: SMX1200XLHG Destacado UPS en torre en línea

Más detalles

ESTUDIO DEL SISTEMA ESTÁTICO DE PROTECCIÓN DE UNA TURBINA A GAS

ESTUDIO DEL SISTEMA ESTÁTICO DE PROTECCIÓN DE UNA TURBINA A GAS ESTUDIO DEL SISTEMA ESTÁTICO DE PROTECCIÓN DE UNA TURBINA A GAS Patricio León Alvarado 1, Eduardo León Castro 2 1 Ingeniero Eléctrico en Potencia 2000 2 Director de Tesis. Postgrado en Ingeniería Eléctrica

Más detalles

INVERSOR DE CC a CA de onda senoidal modificada A301-1200W (12 y 24 Vcc) MANUAL DE USUARIO

INVERSOR DE CC a CA de onda senoidal modificada A301-1200W (12 y 24 Vcc) MANUAL DE USUARIO INVERSOR DE CC a CA de onda senoidal modificada A301-1200W (12 y 24 Vcc) MANUAL DE USUARIO Por favor, antes de encender el inversor que acaba de adquirir, lea atentamente este manual. En él encontrará

Más detalles

Oferta de servicios y mantenimiento

Oferta de servicios y mantenimiento Oferta de servicios y mantenimiento El portafolio más completo de servicios para equipos eléctricos y térmicos Continuidad, ahorro y eficiencia En Selmec contamos con la ingeniería, con la capacidad de

Más detalles

9) UPS s: EN QUE CONSISTEN DE QUE Y COMO PROTEGEN

9) UPS s: EN QUE CONSISTEN DE QUE Y COMO PROTEGEN 9) UPS s: EN QUE CONSISTEN DE QUE Y COMO PROTEGEN En el mercado actual hay gran cantidad de diseños de UPS. Puede llegar a ser confuso determinar que tipo de equipo es el más conveniente para nuestra carga

Más detalles

Muestra del material pedagógico 39436-F2

Muestra del material pedagógico 39436-F2 Sistema didáctico en controles industriales Muestra del material pedagógico 39436-F2 A SISTEMA DIDÁCTICO EN CONTROLES INDUSTRIALES MUESTRA DEL MATERIAL PEDAGÓGICO por el personal de Lab-Volt Ltda. Copyright

Más detalles

La unidad, en base a la metodología de proyectos, propone que el alumno diseñe y construya un sistema que sirva para transportar objetos.

La unidad, en base a la metodología de proyectos, propone que el alumno diseñe y construya un sistema que sirva para transportar objetos. Unidades Didácticas Unidad Didáctica Transportando Cargas. 9EQTRANSCV DESCRIPCIÓN Construcción de vehículos capaces de transportar algún peso. El transporte. C. BÁSICOS Mecánica y electricidad. DIFICULTAD

Más detalles

PRODUCTOS DE CAPACITACIÓN

PRODUCTOS DE CAPACITACIÓN PRODUCTOS DE CAPACITACIÓN LIBROS #227 14 Procedimientos Básicos de Limpieza Este libro contiene 15 procedimientos básicos para el personal de limpieza. Cada sección contiene ilustraciones, una lista de

Más detalles

Controlador para Bomba Auxiliar de Compensación de Presión

Controlador para Bomba Auxiliar de Compensación de Presión Hubbell Industrial Controls, Inc. Una subsidiaria de Hubbell Incorporated 4301 Cheyenne Dr. Archdale, NC 27263 HUBBELL Teléfono (336) 434-2800 FAX (336) 434-2803 Manual de Instrucciones Controlador para

Más detalles

INSTRUMENTACIÓN Y CONTROL DE PROCESOS 1629 DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA METALÚRGICA. 6o. NÚMERO DE HORAS/SEMANA Teoría 3 CRÉDITOS 6

INSTRUMENTACIÓN Y CONTROL DE PROCESOS 1629 DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA METALÚRGICA. 6o. NÚMERO DE HORAS/SEMANA Teoría 3 CRÉDITOS 6 INSTRUMENTACIÓN Y CONTROL DE PROCESOS 1629 DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA METALÚRGICA TIPO DE ASIGNATURA TEÓRICA UBICACIÓN SEMESTRE NÚMERO DE HORAS/SEMANA Teoría 3 CRÉDITOS 6 INTRODUCCIÓN. Esta asignatura

Más detalles

ANTENA ELECTRICA AM/FM

ANTENA ELECTRICA AM/FM Cat. No. 12-1330A MANUAL DEL PROPIETARIO Favor de leer antes de usar este equipo. ANTENA ELECTRICA AM/FM 1 INTRODUCCION La antena eléctrica AM/FM de Radio Shack añade conveniencia, seguridad y clase a

Más detalles

Nombre de la asignatura: Clave de la asignatura: SIA-1303 0-4-4. Carrera:

Nombre de la asignatura: Clave de la asignatura: SIA-1303 0-4-4. Carrera: 1. Datos generales de la asignatura Nombre de la asignatura: Clave de la asignatura: Créditos(Ht-Hp_créditos): Carrera: Controladores Industriales SIA-1303 0-4-4 Ingeniería Electrónica 2. Presentación

Más detalles

ción Res. CFE Nro. 130/11 Anexo VII Marco de referencia para procesos de homologación de certificados de formación profesional

ción Res. CFE Nro. 130/11 Anexo VII Marco de referencia para procesos de homologación de certificados de formación profesional Consejo Federal de Educación ción 2011-Año del Trabajo Decente, La Salud y La Seguridad de los Trabajadores Res. CFE Nro. 130/11 Anexo VII Marco de referencia para procesos de homologación de certificados

Más detalles

EFICIENCIA ENERGETICA Y ADMINISTRACION DE LA DEMANDA EN EL SECTOR PRODUCTIVO

EFICIENCIA ENERGETICA Y ADMINISTRACION DE LA DEMANDA EN EL SECTOR PRODUCTIVO SEMINARIO DE CAPACITACION : EFICIENCIA ENERGETICA Y ADMINISTRACION DE LA DEMANDA EN EL SECTOR PRODUCTIVO ORGANIZADORES: LIMA, SEPTIEMBRE/ OCTUBRE DEL 2008 1 TEMA: USO EFICIENTE DE LA ENERGÍA TÉRMICA ING.

Más detalles

SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO

SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO DENOMINACIÓN DEL TÍTULO Técnico en Instalaciones de Producción de Calor --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

Motores Eléctricos Eficiencia, Factor de Potencia y Carga.

Motores Eléctricos Eficiencia, Factor de Potencia y Carga. Motores Eléctricos Eficiencia, Factor de Potencia y Carga. Un programa de ahorro y conservación energética, pasa primero por conocer a profundidad los conceptos de eficiencia y características de operación

Más detalles

CORRECCION del FACTOR de POTENCIA

CORRECCION del FACTOR de POTENCIA CORRECCION del FACTOR de POTENCIA Las cargas generan perturbaciones CARGA Armónicas Potencia Reactiva Cargas Asimétricas Flicker RED 2 Diferentes aspectos de la calidad de energía eléctrica Perturbaciones

Más detalles

ESTABILIZADORES Diginex

ESTABILIZADORES Diginex ESTABILIZADORES Diginex DESCRIPCIÓN DEL PANEL FRONTAL a) Interruptor de encendido. b) Lectura digital de la tensión de entrada. c) Indicación luminosa de correcta polaridad de entrada y existencia de tierra.

Más detalles

ESPECIFICACIONES PLANTA ELECTRICA

ESPECIFICACIONES PLANTA ELECTRICA Planta Eléctrica a Biogás La planta eléctrica a biogás de 40kw, funciona como planta de transferencia manual, transferencia automática, sincronía y paralelismo. Viene equipada con un tablero multifuncional;

Más detalles

MS-DPAH-PF-GPAE-02 ASPECTOS QUE DEBE CONTEMPLAR UN PLAN DE EMERGENCIA:

MS-DPAH-PF-GPAE-02 ASPECTOS QUE DEBE CONTEMPLAR UN PLAN DE EMERGENCIA: MINISTERIO DE SALUD DIRECCIÓN DE PROTECCIÓN AL AMBIENTE HUMANO. Revisión 2 Fecha de revisión: 08-04-03 GUIA PROCEDIMIENTO: Guía para la presentación del Programa de Atención de Emergencias Código: MS-DPAH-PF-GPAE-02

Más detalles

Grupos Generadores Diesel

Grupos Generadores Diesel Weichai-Deutz Serie 226B 20-100 KW Grupos Generadores Diesel DISTRIBUYE : STARMAQ S.A. Baron de Juras Reales # 5250 Santiago-Chile / Fonos : (562)3671083 / Fax : (562) 6231547 / www.starmaq.cl Si es potencia

Más detalles

PLANTA PILOTO EDUCACIONAL PARA EL CONTROL DE NIVEL, CAUDAL Y TEMPERATURA RESUMEN DE ELEMENTOS Y SEÑALES

PLANTA PILOTO EDUCACIONAL PARA EL CONTROL DE NIVEL, CAUDAL Y TEMPERATURA RESUMEN DE ELEMENTOS Y SEÑALES PLANTA PILOTO EDUCACIONAL PARA EL CONTROL DE NIVEL, CAUDAL Y TEMPERATURA RESUMEN DE S Y SEÑALES PLANTA PILOTO EDUCACIONAL PÁG. 2 DE 11 1. GENERAL DE LA INSTALACIÓN. La planta piloto dispone de tres depósitos

Más detalles

Calidad de la Alimentación Zona de Falla

Calidad de la Alimentación Zona de Falla Calidad de la Alimentación Zona de Falla La calidad de la alimentación se focaliza en la condición del voltaje y la corriente en el circuito de un motor. Una pobre calidad de la alimentación afecta enormemente

Más detalles

Soluciones para Protección de Circuitos HVAC y Refrigeración. Protección compacta y confiable para circuitos HVAC/R

Soluciones para Protección de Circuitos HVAC y Refrigeración. Protección compacta y confiable para circuitos HVAC/R Soluciones para Protección de Circuitos HVC y Refrigeración Protección compacta y confiable para circuitos HVC/R Beneficios de las soluciones Eaton para protección de circuitos Productos compactos Eaton

Más detalles

TIPOS DE FALLAS EN SISTEMAS ELÉCTRICOS

TIPOS DE FALLAS EN SISTEMAS ELÉCTRICOS TIPOS DE FALLAS EN SISTEMAS ELÉCTRICOS Tipos de fallas El término falla se utiliza mucho en combinación con la conexión a tierra. La conexión a tierra no previene una falla, pero una adecuada conexión

Más detalles

I. SISTEMAS INTEGRADOS DE MANUFACTURA

I. SISTEMAS INTEGRADOS DE MANUFACTURA I. SISTEMAS INTEGRADOS DE MANUFACTURA OBJETIVO: Crear una experiencia práctica en la optimización de una familia de productos mediante el uso de un Sistema Integrado de Manufactura INTRODUCCIÓN El alto

Más detalles

Enermol GRUPOS ELECTROGENOS SOLUCIONES EN ENERGIA www.grupos-electrogenos.com.ar

Enermol GRUPOS ELECTROGENOS SOLUCIONES EN ENERGIA www.grupos-electrogenos.com.ar 1 INTRODUCCION Con la finalidad de controlar el funcionamiento del grupo electrógeno como fuente alternativa de la red eléctrica es necesario contar con tableros que se detallan a continuación. Cabe destacar

Más detalles

4. EVALUACIÓN DEL PROGRAMA DE CAPACITACIÓN

4. EVALUACIÓN DEL PROGRAMA DE CAPACITACIÓN 4. EVALUACIÓN DEL PROGRAMA DE CAPACITACIÓN La etapa final del proceso de capacitación es la evaluación de los resultados obtenidos, mediante este proceso se puede responder a las siguientes preguntas:

Más detalles

Figura 1. Esquema de capa anódica típica

Figura 1. Esquema de capa anódica típica Información Técnica. Aluminio Anodizado. El anodizado es un proceso electrolítico por el cual se forma una capa de protección sobre la superficie del aluminio base conocida como alúmina u óxido de aluminio

Más detalles

Retorno de Refrigerante Líquido

Retorno de Refrigerante Líquido Retorno de Refrigerante Líquido Una de las Causas Más Frecuentes de Falla Es cierto que el compresor falló, pero la causa de raíz que generó el problema está en el sistema y continuará allí, aún después

Más detalles

OPORTUNIDAD RAZÓN ACCIÓN

OPORTUNIDAD RAZÓN ACCIÓN OPORTUNIDAD RAZÓN ACCIÓN Las calderas que trabajan con poca eficiencia conllevan importantes costes económicos. Las comprobaciones periódicas detectan los problemas rápidamente. 1.- Se inspecciona periódicamente

Más detalles

TEMA 2: CIRCUITOS ELÉCTRICOS: CIRCUITOS SERIE, PARALELO Y MIXTOS. CÁLCULO DE MAGNITUDES EN UN CIRCUITO.

TEMA 2: CIRCUITOS ELÉCTRICOS: CIRCUITOS SERIE, PARALELO Y MIXTOS. CÁLCULO DE MAGNITUDES EN UN CIRCUITO. CPI Antonio Orza Couto 3º ESO TECNOLOGÍA TEMA-2 ELECTRICIDAD: CIRCUITOS TEMA 2: CIRCUITOS ELÉCTRICOS: CIRCUITOS SERIE, PARALELO Y MIXTOS. CÁLCULO DE MAGNITUDES EN UN CIRCUITO. 1. CIRCUITO ELÉCTRICO Definición

Más detalles

Acciones Correctivas y Preventivas. Universidad Autónoma del Estado de México

Acciones Correctivas y Preventivas. Universidad Autónoma del Estado de México Acciones Correctivas y Preventivas Universidad Autónoma del Estado de México Mejora Continua La mejora continua del desempeño global de la organización debería ser un objetivo permanente de ésta. Mejora

Más detalles

TEMA 3. ESQUEMAS ELÉCTRICOS (III)

TEMA 3. ESQUEMAS ELÉCTRICOS (III) TEMA 3. Esquemas eléctricos (III) 1 TEMA 3. ESQUEMAS ELÉCTRICOS (III) 1. EJECUCIÓN DE ESQUEMAS EXPLICATIVOS DE CIRCUITOS...2 1.1. DENOMICIÓN DE COMPONENTES...3 1.2. IDENTIFICACIÓN DE CONTACTORES EN CIRCUITOS

Más detalles

UPS Serie AVR de 550VA 120V Interactivo Ultracompacto con Puerto USB

UPS Serie AVR de 550VA 120V Interactivo Ultracompacto con Puerto USB UPS Serie AVR de 550VA 120V Interactivo Ultracompacto con Puerto USB NÚMERO DE MODELO: AVR550U Destacado UPS interactivo ultracompacto de 550 VA 120 V Corrige las caídas de voltaje y sobrevoltajes de 83V

Más detalles

Inversor / Cargador de 750W Serie X PowerVerter APS - con Conmutación de Transferencia Automática y 2 Tomacorrientes C13. Sumario

Inversor / Cargador de 750W Serie X PowerVerter APS - con Conmutación de Transferencia Automática y 2 Tomacorrientes C13. Sumario Tripp Lite 1111 West 35th Street Chicago, IL 60609 USA Telefono: +(773) 869 1234 E-mail: saleshelp@tripplite.com Modelo No.: APSX750 Inversor / Cargador de 750W Serie X PowerVerter APS - con Conmutación

Más detalles

Introducción ELECTROTECNIA

Introducción ELECTROTECNIA Introducción Podríamos definir la Electrotecnia como la técnica de la electricidad ; desde esta perspectiva la Electrotecnia abarca un extenso campo que puede comprender desde la producción, transporte,

Más detalles

GUÍA DE ESTUDIO CCNN FÍSICA: ENERGÍA Y CIRCUITOS ELÉCTRICOS. Nombre:... Curso:...

GUÍA DE ESTUDIO CCNN FÍSICA: ENERGÍA Y CIRCUITOS ELÉCTRICOS. Nombre:... Curso:... 1 Colegio Sagrados Corazones Profesora: Guislaine Loayza M. Manquehue Dpto. de Ciencias GUÍA DE ESTUDIO CCNN FÍSICA: ENERGÍA Y CIRCUITOS ELÉCTRICOS Nombre:... Curso:... I. FUENTES DE ENERGÍA: Energía y

Más detalles

Todo sobre las bujias

Todo sobre las bujias Las Bujías utilizadas en el modelismo son denominada en ingles "Glow Plugs". Estas Bujías en el transcurso del tiempo han sido rediseñadas y modificadas para trabajar según las características del motor,

Más detalles

Sistemas de Bloqueo / Etiquetado de Energías. Los accidentes son producidos rara vez por el resultado de una sola causa.

Sistemas de Bloqueo / Etiquetado de Energías. Los accidentes son producidos rara vez por el resultado de una sola causa. INTRODUCCIÓN Gran número de los accidentes industriales es causado por el escape descontrolado de energía peligrosa. Muchos de estos accidentes se pueden evitar utilizando un procedimiento adecuado para

Más detalles

Experiencia en control de emisiones: Precipitador electrostático Carlos Alberto Fernández Botia Palmas del Cesar S.A.

Experiencia en control de emisiones: Precipitador electrostático Carlos Alberto Fernández Botia Palmas del Cesar S.A. Experiencia en control de emisiones: Precipitador electrostático Carlos Alberto Fernández Botia Palmas del Cesar S.A. 30 de Septiembre de 2014 Carlos Fernández, I.Q. Palmas del Cesar. Experiencia en control

Más detalles

6 SISTEMA DE LUCES Y SEÑALES

6 SISTEMA DE LUCES Y SEÑALES 6 SISTEMA DE LUCES Y SEÑALES INTRODUCCIÓN Para poder efectuar una revisión adecuada y un diagnóstico de alguna falla en el sistema de luces y señales, se tendrá que hacer uso de los diagramas eléctricos

Más detalles

Electricidad y electrónica - Diplomado

Electricidad y electrónica - Diplomado CONOCIMIENTOS DE CONCEPTOS Y PRINCIPIOS Circuitos Eléctricos: principios, conceptos, tipos, características Unidades Básicas de los circuitos eléctricos: conceptos, tipos, características Leyes fundamentales

Más detalles

La presión de operación normal de un motor diesel debe ser establecida por su fabricante, sin embargo estas fluctúan

La presión de operación normal de un motor diesel debe ser establecida por su fabricante, sin embargo estas fluctúan Bajas de Presión en Motores a Diesel Este documento es de uso interno en M&A Oil Co. por lo que no podrá ser usado ni reproducido en propósitos externos bajo ninguna circunstancia si no es con la autorización

Más detalles

Reparación de fuentes conmutadas de TV SONY

Reparación de fuentes conmutadas de TV SONY 1 Reparación de fuentes conmutadas de TV SONY El presente es un resumen del artículo del Profesor José Luis Orozco Cuautle, publicado en la revista Electrónica y Servicio y reproducido aquí con la autorización

Más detalles

Preguntas y respuestas técnicas sobre motores eléctricos traccionarios.

Preguntas y respuestas técnicas sobre motores eléctricos traccionarios. Preguntas y respuestas técnicas sobre motores eléctricos traccionarios. Organización Autolibre. Cómo funciona un motor Eléctrico? Un motor eléctrico es un dispositivo que puede producir una fuerza cuando

Más detalles

Guía básica sobre paneles fotovoltaicos

Guía básica sobre paneles fotovoltaicos Guía básica sobre paneles fotovoltaicos Por qué aprender sobre los paneles fotovoltaicos? Porque: Producen electricidad a partir de una fuente de energía limpia Puede recibir un dinero por la producción

Más detalles

Sistema FS Generación 6

Sistema FS Generación 6 Sistema FS Generación 6 Ficha Técnica - Sistema FS Características y Beneficios Gran parte de las piezas están pre ensambladas El tiempo de instalación es muy corto No se necesita alterar el suelo para

Más detalles

INDIMEL INGENIERIA DE DISEÑO MECÁNICO Y ELECTRICO NIT 6199970-6 PORTAFOLIO DE SERVICIO

INDIMEL INGENIERIA DE DISEÑO MECÁNICO Y ELECTRICO NIT 6199970-6 PORTAFOLIO DE SERVICIO INDIMEL INGENIERIA DE DISEÑO MECÁNICO Y ELECTRICO NIT 6199970-6 PORTAFOLIO DE SERVICIO MISION INDIMEL. Tiene como misión brindar un gran servicio por parte de profesionales eléctricos y mecánicos que satisfaga

Más detalles

HORNO A GAS DE 2 CAMARAS EN ACERO INOXIDABLE MARCA QUEEN MACHINE TAIWANES MAYOR CAPACIDAD!

HORNO A GAS DE 2 CAMARAS EN ACERO INOXIDABLE MARCA QUEEN MACHINE TAIWANES MAYOR CAPACIDAD! HORNO A GAS DE 2 CAMARAS EN ACERO INOXIDABLE MARCA QUEEN MACHINE TAIWANES MAYOR CAPACIDAD! ENTRE UN 22% A 38% DE CAPACIDAD ADICIONAL EN COMPARACION CON LOS OTROS HORNOS QUE SE ENCUENTRAN EN EL MERCADO

Más detalles

Especialistas en Auditoría de TI, Gestión de Riesgos, Control Interno, Gobierno de TI

Especialistas en Auditoría de TI, Gestión de Riesgos, Control Interno, Gobierno de TI (recuérdese que se marca SI cuando el elemento está correctamente establecido para reflejar un fortaleza de control interno y NO en caso contrario) El área de servidores contiene solamente el equipo relacionado

Más detalles

Gabinetes Dell Storage MD1400 y MD1420 Guía de implementación

Gabinetes Dell Storage MD1400 y MD1420 Guía de implementación Gabinetes Dell Storage MD1400 y MD1420 Guía de implementación Notas, precauciones y avisos NOTA: Una NOTA proporciona información importante que le ayuda a utilizar mejor su equipo. PRECAUCIÓN: Una PRECAUCIÓN

Más detalles

Procedimiento para la interconexión de Generadores a la Red de Distribución

Procedimiento para la interconexión de Generadores a la Red de Distribución Procedimiento para la interconexión de Generadores a la Realizado por: RA Aprobado por: SP Aprobado por: 1 de 9 Índice Capitulo Tema Pagina 1. Objeto 3 2. Alcance 3 3. Definiciones 3 4. Condiciones generales

Más detalles