La presión de operación normal de un motor diesel debe ser establecida por su fabricante, sin embargo estas fluctúan

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "La presión de operación normal de un motor diesel debe ser establecida por su fabricante, sin embargo estas fluctúan"

Transcripción

1 Bajas de Presión en Motores a Diesel Este documento es de uso interno en M&A Oil Co. por lo que no podrá ser usado ni reproducido en propósitos externos bajo ninguna circunstancia si no es con la autorización escrita de la Dirección de Desarrollo Tecnológico de la empresa. La lubricación consiste básicamente en mantener separadas las superficies metálicas en movimiento. Esto se logra mediante el efecto HIDRODINAMICO. Bajo estas condiciones, se forma una cuña de aceite, la cual fluye en la misma dirección de la superficie en movimiento. En otras palabras, se produce también un efecto de BOMBEO del lubricante, lo que obliga a reponer el aceite desplazado para mantener las condiciones hidrodinámicas. La reposición del aceite lubricante se efectúa por medio de la BOMBA DE ACEITE, la cual dirige al aceite, hacia todas las partes a lubricar, impulsando varios litros de aceite por minuto a una presión controlada. La PRESION DE ACEITE es el parámetro más importante que afecta al circuito de lubricación, en motores de lubricación forzada. En la práctica en todos los motores de combustión interna de 2 y 4 tiempos, el lubricante es obligado a circular por diversos conductos al interior del motor, debido a la presión generada por la bomba de aceite. La presión máxima en el circuito dependerá de la válvula limitadora de presión, y la presión mínima del ralentí del motor. Un factor decisivo es la viscosidad del lubricante, un aceite de alta viscosidad mantendrá una presión elevada, como en caso contrario un aceite de viscosidad baja mantendrá una presión débil. Por este motivo los indicadores de presiones de aceite en los motores, nos dan una orientación sobre las condiciones de lubricación al régimen normal de funcionamiento. Indicador de Presión Este instrumento indica la presión existente en el sistema, si la lectura es notablemente inferior puede ser señal de desgaste de los cojinetes de bancada o en los de biela; este desgaste produce un aumento en las tolerancias de los componentes internos y en consecuencia una caída en la presión. El funcionamiento del indicador de presión consta en su interior de un tubo metálico flexible unido al sistema de lubricación. Al aumentar la presión, el tubo tiende a desenrollarse. Al hacerlo la aguja se desplaza a lo largo de la escala del indicador. Sin embargo, los usuarios notan un cambio en la presión de aceite de sus motores diesel cuando cambian un aceite monogrado a un multigrado. Efectivamente la presión del aceite en un multigrado es más baja y el usuario puede interpretar la caída de la presión como un problema en su motor o tiende a confundir y poner en duda su calidad como multigrado sin embargo es conveniente considerar que este efecto es natural.. 1

2 La presión demasiado alta puede necesariamente no ser buena, ya que se puede deber a un aceite demasiado viscoso, o a que esté tapado un conducto, o que sencillamente el ralentí del motor es demasiado alto. Sin embargo la presión baja en un motor no necesariamente puede ser mala, ya que podría ser ventajosa para un motor diesel que opere en condiciones normales. La presión de operación normal de un motor diesel debe ser establecida por su fabricante, sin embargo estas fluctúan La presión de aceite es causada por la resistencia del aceite al flujo. La presión estable, ni alta ni baja, es la clave para un funcionamiento seguro del motor. A continuación se muestra una tabla con los rangos de presión para una operación normal según algunos diferentes tipos de motores (Confirmar con el manual del fabricante para cada tipo de motor en específico): Motor Presión mínima de operación en libras sobre pulgadas cuadradas Presión máxima de operación en libras sobre pulgadas cuadradas Perkins Caterpillar Cummins Todos en Ralenti En condiciones ideales, la presión del aceite debe ser estable, por lo tanto, cualquier alza u disminución de la presión debe investigarse de manera oportuna. Cuando el motor está frío, el aceite se encuentra en el cárter por lo que la presión es cero, por ello es conveniente verificar su operación una vez puesto en marcha. El aceite frío tiene una resistencia natural alta al flujo, por consiguiente su presión será alta al momento del arranque. Cuando el aceite comienza a circular y va tomando temperatura, su viscosidad disminuye hasta llegar a un nivel de presión estable. Solamente en ese momento el motor está siendo lubricado debidamente. Hasta que la presión del aceite se estabiliza, los porcentajes de desgaste son altos debido a la alimentación insuficiente del aceite a las superficies adosadas. Por lo tanto, un buen aceite llega a una presión estable rápidamente. Es por esta razón que el usuario debe preocuparse tanto de la presión alta como la baja. Una presión alta hace trabajar doblemente a la bomba de aceite, lo que resta potencia y pérdida en el rendimiento del motor. ( una presión alta no significa una buena circulación del aceite ). 2

3 Así también una presión baja quiere decir que el aceite lubricante está circulando vigorosamente por todas las partes donde el motor lo requiera, para evitar desgastes futuros. También puede suceder que por efecto de diluciones por combustible la viscosidad del aceite se vea afectada teniendo como consecuencia una caída en la presión de aceite. Una buena lubricación se consigue con una presión adecuada, lo cual asegura un flujo de aceite suficiente como para mantener lubricado, refrigerado y limpio el sistema de lubricación. POR LO TANTO NO DEBE ENGAÑARSE CON LAS INDICACIONES DE PRESION DE ACEITE EN SUS MOTORES. NO SIEMPRE UNA ALTA PRESION SIGNIFICA UN ALTO CAUDAL DE ACEITE A MAYOR CAUDAL DE ACEITE - MAYOR LUBRICACION, REFRIGERACION, LIMPIEZA - MAYOR VIDA UTIL DEL EQUIPO Presión Baja del Aceite -- Causas y Solución Causa posible o Síntoma Testigo presión de aceite no se apaga Consecuencia, avería o defecto Falta de Aceite Solución Apague el motor y compruebe el nivel de aceite Bajo nivel de Aceite Posible falla del motor Llenar de aceite a nivel y buscar posibles fugas Testigo presión de aceite se enciende al tomar una curva Viscosidad del aceite reducida por dilución Restricción en el tubo de succión del aceite Regulador de la presión del aceite deficiente Bajo nivel del aceite en el cárter del motor Reducción de la viscosidad del aceite y provoca mayor fricción en las partes móviles del motor Lubricación ineficiente Lubricación insuficiente Rellene hasta nivel adecuado Cambiar el aceite; si el problema persiste, revisar adecuada dosificación de los inyectores y / o buscar fugas en el sistema Apagar motor, comprobar nivel del lubricante, si esta bien buscar falla en bomba de aceite o en alimentación a la succión Verificar el buen estado del regulador de la presión del aceite 3

4 Baja viscosidad del aceite Fallas en el sistema de enfriamiento - Falta de refrigerante - Bomba de agua desgastada - Termostato defectuoso - Mangueras dañadas - Bandas del ventilador flojas - Conductos del refrigerante obstruidos - Enfriador de aceite obstruido - Tubos del radiador obstruidos - Aire en el sistema de enfriamiento - Fugas externas de refrigerante Lubricación parcial, la película de aceite se rompe Adelgazamiento del lubricante por altas temperaturas mas allá del diseño del motor Verificar el grado correcto de la viscosidad recomendada para el tipo de operación Verificar cada uno de estos elementos del sistema de refrigeración del motor Motor sobrecargado Calentamiento excesivo por arranques y paradas continuas Huelgo inadecuado de los cojinetes Sobrecalentamiento del motor por una operación forzada Sobrecalentamiento del motor por una operación forzada Sobrecalentamiento del motor por desajustes mecánicos Operar el equipo de acuerdo a la recomendación del fabricante. Evitar la larga operación del equipo cargado al límite en situaciones de tráfico excesivo Ajustar huelgo de los cojinetes 4

5 Presión alta de Aceite -- Causas y Solución Causa posible o Síntoma La presión del aceite permanece alta después de la partida en frío Aceite demasiado viscoso por causa del hollín, y/o oxidación Viscosidad del aceite demasiado alta Consecuencia, o defecto avería Posible falla grave del motor Falla potencial del motor Duración reducida del motor Solución Apagar el motor; cambiar el aceite motor por uno que tenga mejores propiedades a baja temperatura Cambiar el aceite y el filtro; revisar los inyectores; evitar el funcionamiento excesivo en ralentí, Revisar concentración adecuada del refrigerante Consultar manual del operador o su proveedor de lubricantes para el grado de viscosidad correcto Aceite demasiado frío Falla potencial del motor Revisar termostato del motor; comprobar que la viscosidad del aceite sea el adecuado Válvula de derivación deja circular el aceite sin pasar por el filtro Obstrucción de la succión de la bomba Reducida vida del motor Investigar su posible obstrucción Elementos extraños; vida reducida del motor Parar el motor, investigar causa Afectaciones a la Operación por un manejo alargado del estado de Ralentí Por ralentí se entiende la operación de un motor sin carga o llamada operación en vacío, que es que el motor esté funcionando pero que el vehículo esté estático sin mover ningún tipo de carga.. El funcionamiento prolongado a ralentí puede bajar la temperatura del refrigerante por debajo de su rango normal de operación. Esto a su vez causa dilución del aceite del cárter con combustible debido a la combustión incompleta del diesel por no alcanzar la cámara la temperatura adecuada para el encendido completo del combustible, y permite la formación de depósitos resinosos en válvulas, pistones, anillos, y el sistema de escape a la vez que obstruye los inyectores impidiendo la correcta atomización del combustible y provocando que cuando este es inyectado a la cámara de combustión no todo es quemado haciendo que los residuos 5

6 no consumidos caigan al cárter provocando una dilución del lubricante reduciendo su viscosidad y factor lubricante. Una vez que el motor se calienta a su temperatura normal de funcionamiento, su velocidad de ralentí deberá ser la de lento o bajo. Se recomienda que los motores se operen por encima del 50% de su carga nominal, no se debe permitir que trabajen durante períodos extensos sin carga. Cuando ésta sea la situación, deberá operarse en el ralentí bajo pero es mejor en estos casos apagar el motor si se va a dejar en ralentí por más de cinco minutos. Hay una manera muy fácil de comprobar que esto genera la quema solo parcial del combustible, el motor parece tirar aceite por el escape, cuando en realidad es diesel no quemado mezclado con hollín, el cual se produce durante una combustión incompleta. No es una falla del equipo, sino de operación, y para corregir esta situación basta con meterle carga al equipo por arriba del 50% del diseño original. Esta situación se presenta principalmente cuando el motor trabaja sin carga a una velocidad mayor a la de ralentí bajo, por ejemplo cuando un motor fue mal seleccionado para una aplicación dada, como bombeo con velocidad regular constante o plantas de generación de energía. En motores nuevos, que no han completado su periodo de asentamiento, evitar el ralentí es especialmente importante, ya que si esta práctica es continua el motor no se asentará y su vida útil se verá reducida. Se prefiere que durante el periodo de asentamiento de los motores el porcentaje de carga sea por lo menos de 70% de la potencia nominal. En cuanto a costo, la eficiencia del motor (en $/hp) se reduce conforme disminuye el porcentaje de la carga, y por supuesto se incrementa el costo de mantenimiento debido a cambios de aceite en periodos muy cortos. Todo esto nos lleva a comprender la importancia de la correcta selección de un motor, y de utilizarlo de manera adecuada. Qué Hacer ante este problema tan común? Como las causas son diversas es necesario primeramente concientizar al personal involucrado en la operación y mantenimiento de los equipos acerca de las diversas causas que pueden originar una baja de presión del aceite lubricante en un motor a diesel. Una vez concientizado el personal se deben establecer programas de mantenimiento preventivo o incluir en ellos, si es que ya se tienen, la revisión de los puntos mecánicos que pueden generar este tipo de problema. Finalmente, se debe asegurar que el operador comprende las distintas derivaciones de una operación diferente a la recomendada para el equipo, en este caso sobresalen la dilución del lubricante por combustible por el abuso de periodos en ralentí y el manejo sobrecargado del equipo. 6

7 En resumen, una conciencia que permita un adecuado mantenimiento preventivo y un entrenamiento correcto a los operadores para que maniobren el equipo de la manera idónea. 7

EL SISTEMA DE ENFRIAMIENTO DE LOS MOTORES DE COMBUSTIÓN INTERNA Dirección de Transporte CONAE

EL SISTEMA DE ENFRIAMIENTO DE LOS MOTORES DE COMBUSTIÓN INTERNA Dirección de Transporte CONAE EL SISTEMA DE ENFRIAMIENTO DE LOS MOTORES DE COMBUSTIÓN INTERNA Dirección de Transporte CONAE La temperatura es un parámetro que afecta de manera importante el funcionamiento de los motores de combustión

Más detalles

RECAMBIOS PARA VEHÍCULO INDUSTRIAL CON CALIDAD DE PRIMER EQUIPO.

RECAMBIOS PARA VEHÍCULO INDUSTRIAL CON CALIDAD DE PRIMER EQUIPO. RECAMBIOS PARA VEHÍCULO INDUSTRIAL CON CALIDAD DE PRIMER EQUIPO. www.behrhellaservice.com Refrigeración del motor al más alto nivel tecnológico. Antes sólo existía la refrigeración del motor hoy en día,

Más detalles

PROGRAMA DE CAPACITACIÓN CURSO PARA VALUACIÓN DE SINIESTROS

PROGRAMA DE CAPACITACIÓN CURSO PARA VALUACIÓN DE SINIESTROS OBJETIVOS: En este curso los participantes recibirán, -Información de la empresa, productos y servicios. -Conocimientos básicos para la valuación en daños por siniestro. -Información técnica actualizada

Más detalles

Conceptos sobre presión y caudal de aceite en un motor

Conceptos sobre presión y caudal de aceite en un motor Conceptos sobre presión y caudal de aceite en un motor Este es uno de los temas inevitables al hablar de lubricación en mantenimiento de maquinaria. Es indudable que muchas de las personas que trabajan

Más detalles

EFICIENCIA EN LOS SISTEMAS DE BOMBEO Y DE AIRE COMPRIMIDO

EFICIENCIA EN LOS SISTEMAS DE BOMBEO Y DE AIRE COMPRIMIDO EFICIENCIA EN LOS SISTEMAS DE BOMBEO Y DE AIRE COMPRIMIDO 1. GENERALIDADES La sencillez en la operación, la disponibilidad, la facilidad y la seguridad en el manejo de las herramientas y elementos neumáticos

Más detalles

Al aplicar las técnicas de ahorro de combustible permite obtener los siguientes beneficios:

Al aplicar las técnicas de ahorro de combustible permite obtener los siguientes beneficios: MANUAL DE CAPACITACIÓN EN CONDUCCIÓN EFICIENTE INTRODUCCIÓN Señor Conductor: Este manual esta dedicado a usted CONDUCTOR PROFESIONAL!, en cuyas capaces y hábiles manos descansa la responsabilidad final

Más detalles

DISIPADORES: DISIPACIÓN STOCK O DE FÁBRICA

DISIPADORES: DISIPACIÓN STOCK O DE FÁBRICA DISIPADORES: Disipador de Calor: Es una estructura metálica (por lo general de aluminio) que va montado encima del Microprocesador para ayudarlo a liberar el calor. FanCooler: También conocidos como Electro

Más detalles

KGE8000 MANUAL DE INSTRUCCIONES

KGE8000 MANUAL DE INSTRUCCIONES KGE8000 MANUAL DE INSTRUCCIONES 1. COMPONENTES Componentes de la unidad: a. Motor Diesel b. Alternador c. Depósito de combustible, batería. 2. CONDICIONES AMBIENTALES DEL GENERADOR El generador funcionará

Más detalles

GASOLINA DESEMPEÑO SUPERIOR

GASOLINA DESEMPEÑO SUPERIOR Automotriz GASOLINA DESEMPEÑO SUPERIOR Para qué sirve el Lubricante en el vehículo y cómo funciona? Las condiciones de operación de un motor son severas ya que involucran contaminación, para afrontarlas

Más detalles

GUÍA TÉCNICA DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE BOMBAS CENTRÍFUGAS

GUÍA TÉCNICA DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE BOMBAS CENTRÍFUGAS GUÍA TÉCNICA DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE BOMBAS CENTRÍFUGAS FICHA TÉCNICA JURISSSTE Denominación: Guía Técnica de Operación y Mantenimiento de Bombas Centrífugas Fuente: Elaboró: Instituto de Seguridad

Más detalles

MANUAL DE MANTENIMIENTO DEL VEHÍCULO

MANUAL DE MANTENIMIENTO DEL VEHÍCULO MANUAL DE MANTENIMIENTO DEL VEHÍCULO LAS CUATRO PREGUNTAS BÁSICAS Se utiliza el lubricante adecuado? Se controla con frecuencia el nivel de aceite? Se cambia el filtro a la vez que el aceite? Se respetan

Más detalles

Guía de Recomendaciones. Haztuparteporelmedio ambienteysaldrásganando:

Guía de Recomendaciones. Haztuparteporelmedio ambienteysaldrásganando: Haztuparteporelmedio ambienteysaldrásganando: Ayudasenlaluchacontraelcambio climático. Reducestusconsumosdomésticos. Ahorrasdinero. Mejorastuentorno. Ahorro Dirección de Cultura Ambiental cultura.ambiental@sema.gob.mx

Más detalles

Apéndice MANUAL DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO

Apéndice MANUAL DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO 128 Apéndice A MANUAL DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO 129 MANUAL DE OPERACIÓN. 1.- Es muy importante que antes de operar la máquina se realice la lectura minuciosa del manual de operación y mantenimiento.

Más detalles

INSTRUCCIONES DE INSTALACIÓN Y RECARGA CISS HP CARTUCHO SERIE 1

INSTRUCCIONES DE INSTALACIÓN Y RECARGA CISS HP CARTUCHO SERIE 1 Antes de empezar Es muy importante que no realice ninguna acción hasta leer completamente las instrucciones. Léalas de forma detenida y completa!!! Es muy importante que compruebe que su impresora se encuentra

Más detalles

7. REFRIGERACIÓN DE MOTOR

7. REFRIGERACIÓN DE MOTOR 7.1 Introducción 7.2 Técnica Modular de Refrigeración 7.3 Gestión Térmica Inteligente 7.4 Diseño de Sistema de Refrigeración: Metodología de Análisis 7.5 Refrigeración en Vehículos Eléctricos 2 7. REFRIGERACIÓN

Más detalles

Más rápido. Más resistente Mejor para su motor. XTL TECHNOLOGY. Novedad: una tecnología revolucionaria para los aceites de motor

Más rápido. Más resistente Mejor para su motor. XTL TECHNOLOGY. Novedad: una tecnología revolucionaria para los aceites de motor Más rápido. Más resistente Mejor para su motor. XTL TM Novedad: una tecnología revolucionaria para los aceites de motor Motores modernos, mayores exigencias para el aceite de motor. Los modernos aceites

Más detalles

Manual de Ecomanejo. Comité de Responsabilidad Social

Manual de Ecomanejo. Comité de Responsabilidad Social Manual de Ecomanejo Comité de Responsabilidad Social Por qué practicar el Ecomanejo? Las prácticas de Ecomanejo ofrecen beneficios para los conductores de todo tipo de vehículos, tales como: ahorro de

Más detalles

OPORTUNIDAD RAZÓN ACCIÓN

OPORTUNIDAD RAZÓN ACCIÓN OPORTUNIDAD RAZÓN ACCIÓN Las calderas que trabajan con poca eficiencia conllevan importantes costes económicos. Las comprobaciones periódicas detectan los problemas rápidamente. 1.- Se inspecciona periódicamente

Más detalles

La energía natural. eficiencia.y.ahorro

La energía natural. eficiencia.y.ahorro 76 La energía natural 77 78 energíanatural Introducción los recursos y limitación de su consumo). Existen técnicas para obtener importantes ahorros de energía. Las fundamentales son: Cogeneración. Generación

Más detalles

REFRIGERACIÓN INDUSTRIAL

REFRIGERACIÓN INDUSTRIAL REFRIGERACIÓN INDUSTRIAL condenser compressor expansion device evaporator lóbulo centrífugo rotatorio tornillo Las termostáticas son las mas empleadas debido a que son capaces de asimilar las

Más detalles

EL SISTEMA DE COMBUSTIBLE DE LOS MOTORES DE COMBUSTIÓN INTERNA Dirección de Transporte CONAE

EL SISTEMA DE COMBUSTIBLE DE LOS MOTORES DE COMBUSTIÓN INTERNA Dirección de Transporte CONAE EL SISTEMA DE COMBUSTIBLE DE LOS MOTORES DE COMBUSTIÓN INTERNA Dirección de Transporte CONAE El combustible es el elemento necesario para producir la potencia necesaria que mueve a un vehículo. En la actualidad

Más detalles

RECOMENDACIONES (TIP s) PARA EL AHORRO DE ENERGÍA

RECOMENDACIONES (TIP s) PARA EL AHORRO DE ENERGÍA RECOMENDACIONES (TIP s) PARA EL AHORRO DE ENERGÍA Contenido OBJETIVO AHORRO EN EDIFICIOS AHORRO INDUSTRIAL CONCLUSIONES OBJETIVO Proporcionar información para promover e inducir, con acciones y resultados,

Más detalles

Ejemplos de infracciones graves y acciones correctivas

Ejemplos de infracciones graves y acciones correctivas Ejemplos de infracciones graves y acciones correctivas Lo siguiente incluye unas infracciones y sus acciones correctivas respectivas. Se supone que la infracción puede ser corregida en el local y que el

Más detalles

Unase al ah rro, sus acciones cuentan

Unase al ah rro, sus acciones cuentan Unase al ah rro, sus acciones cuentan Un conjunto de pequenas acciones generan grandes cambios. Comprometase usted tambien, contribuya con el ambiente y economice dinero. Ahorre Agua Solamente el 1% del

Más detalles

GUIA CARBURACION Y PUESTA A PUNTO PARA COCHES A EXPLOSION 1:10

GUIA CARBURACION Y PUESTA A PUNTO PARA COCHES A EXPLOSION 1:10 GUIA CARBURACION Y PUESTA A PUNTO PARA COCHES A EXPLOSION 1:10 INTRODUCCION PARTES MOTOR: Aguja Alta: Este tornillo (aguja) regula el caudal máximo de combustible que ingresa al motor. Debe ajustarse con

Más detalles

UTILIZACIÓN DE LA TERMOGRAFÍA EN EL MANTENIMIENTO DE PLANTAS FOTOVOLTAICAS

UTILIZACIÓN DE LA TERMOGRAFÍA EN EL MANTENIMIENTO DE PLANTAS FOTOVOLTAICAS UTILIZACIÓN DE LA TERMOGRAFÍA EN EL MANTENIMIENTO DE PLANTAS FOTOVOLTAICAS Por Roberto Poyato Dpto. soporte técnico de Fluke Ibérica Nota Técnica Introducción En la última década, la demanda creciente

Más detalles

GUÍA DE EFICIENCIA ENERGÉTICA PARA CALDERAS 1

GUÍA DE EFICIENCIA ENERGÉTICA PARA CALDERAS 1 DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE ÁVILA AGENCIA PROVINCIAL DE LA ENERGÍA DE ÁVILA GUÍA DE EFICIENCIA ENERGÉTICA PARA CALDERAS 1 La mayoría de las calderas no tienen una eficiencia del 100%, ya que cerca del 20%

Más detalles

GUÍA TÉCNICA DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE UNIDADES CONDENSADORAS ENFRIADAS POR AGUA

GUÍA TÉCNICA DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE UNIDADES CONDENSADORAS ENFRIADAS POR AGUA GUÍA TÉCNICA DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE UNIDADES CONDENSADORAS ENFRIADAS POR AGUA FICHA TÉCNICA JURISSSTE Denominación: Guía Técnica de Operación y Mantenimiento de Unidades Condensadoras Enfriadas

Más detalles

UNIDAD 6.- NEUMÁTICA.

UNIDAD 6.- NEUMÁTICA. UNIDAD 6.- NEUMÁTICA. 1.-ELEMENTOS DE UN CIRCUITO NEUMÁTICO. El aire comprimido se puede utilizar de dos maneras distintas: Como elemento de mando y control: permitiendo que se abran o cierren determinadas

Más detalles

ANEXO 1- RECOMENDACIONES DE AHORRO

ANEXO 1- RECOMENDACIONES DE AHORRO ANEXO 1- RECOMENDACIONES DE AHORRO Qué beneficios tiene la eficiencia energética? La eficiencia energética se basa en producir la cantidad que necesitamos de luz, electricidad, calor o frío consumiendo

Más detalles

Curso de Lubricación. Principios Básicos de la Lubricación

Curso de Lubricación. Principios Básicos de la Lubricación Curso de Lubricación Principios Básicos de la Lubricación Disminuir el Roce Evitar el Desgaste Dar Protección a las Piezas Por qué Lubricar? Fricción (Roce) Interacción entre rugosidades Tipos de Roce

Más detalles

BUJÍAS y CALENTADORES Una historia basada en hechos reales

BUJÍAS y CALENTADORES Una historia basada en hechos reales Descubre a los protagonistas de presenta BUJÍAS y CALENTADORES Una historia basada en hechos reales BUJÍAS, LA CHISPA DE LA VIDA DE TU VEHÍCULO Los conductores tienen la palabra Usuario muy activo Registrado:

Más detalles

Centro de Investigaciones de Tecnología Pesquera y Alimentos Regionales (INTI - CITEP - Centro Regional Sur)

Centro de Investigaciones de Tecnología Pesquera y Alimentos Regionales (INTI - CITEP - Centro Regional Sur) Ing. Alicia S. Ciarlo Ing. Alejandro C. Booman Centro de Investigaciones de Tecnología Pesquera y Alimentos Regionales (INTI - CITEP - Centro Regional Sur) La mitad de la producción mundial de alimentos

Más detalles

Calentadores Solares

Calentadores Solares Calentadores Solares BENEFICIOS Usted ha adquirido un Calentador Solar. A partir de hoy empezará a ahorrar dinero y apoyará a la conservación del medio ambiente. Nuestro calentador funciona con los rayos

Más detalles

VISUALIZACÓN DE LA TEMPERATURA DEL MOTOR Y DEL VOLTAJE DEL SISTEMA ELÉCTRICO

VISUALIZACÓN DE LA TEMPERATURA DEL MOTOR Y DEL VOLTAJE DEL SISTEMA ELÉCTRICO (( l-alarm))) ( VISUALIZACÓN DE LA TEMPERATURA DEL MOTOR Y DEL VOLTAJE DEL SISTEMA ELÉCTRICO Un sistema de vigilancia que controla el sobrecalentamiento del motor y la descarga de la batería. 1 CARACTERISTICAS

Más detalles

RECOMENDACIONES PRE ENFRIADO DE LA CARGA

RECOMENDACIONES PRE ENFRIADO DE LA CARGA PRE ENFRIADO DE LA CARGA RECOMENDACIONES Un adecuado pre enfriado del producto tendrá un efecto positivo en su vida útil (Shelf Life), si lo comparamos con productos que no hayan sido pre enfriado. Los

Más detalles

OPERACIÓN y MANTENIMIENTO

OPERACIÓN y MANTENIMIENTO PROGRAMA DE MANTENIMIENTO DE LA BOMBA Y LISTAS DE CONTROL Proporcionar un calendario de mantenimiento definido específicamente por las horas de funcionamiento o yardas bombeadas sólo sirve como una guía

Más detalles

CAUSAS DE FALLOS EN LOS COJINETES DE FRICCIÓN

CAUSAS DE FALLOS EN LOS COJINETES DE FRICCIÓN CAUSAS DE FALLOS EN LOS COJINETES DE FRICCIÓN El objetivo de este manual es poder diagnosticar las causas de fallos en los motores por el aspecto que puedan presentar los cojinetes de fricción del mismo.

Más detalles

AHORRE DINERO UTILIZANDO ADECUADAMENTE EL GAS PROPANO SI AHORRAS PARA TI AHORRAS PARA TODOS

AHORRE DINERO UTILIZANDO ADECUADAMENTE EL GAS PROPANO SI AHORRAS PARA TI AHORRAS PARA TODOS AHORRE DINERO UTILIZANDO ADECUADAMENTE EL GAS PROPANO SI AHORRAS PARA TI AHORRAS PARA TODOS Dirección General de Energía 24 calle 21-12 zona 12, Guatemala. AHORRE GAS PROPANO El gas propano es un recurso

Más detalles

5. Solución de Problemas

5. Solución de Problemas FLUID COMPONENTS INTL 5. Solución de Problemas Cuidado: Solo personal calificado debe intentar probar este instrumento. El operador asume toda la responsabilidad de emplear las practicas seguras mientras

Más detalles

COMPRESORES. Existen los siguientes tipos de compresores para aplicaciones de refrigeración y aire acondicionado:

COMPRESORES. Existen los siguientes tipos de compresores para aplicaciones de refrigeración y aire acondicionado: COMPRESORES. El compresor tiene dos funciones en el ciclo de refrigeración por compresión. En primer lugar succiona el vapor refrigerante y reduce la presión en el evaporador a un punto en el que puede

Más detalles

ES 1 029 641 U. Número de publicación: 1 029 641 PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U 9402893. Int. Cl. 6 : A61M 3/02

ES 1 029 641 U. Número de publicación: 1 029 641 PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U 9402893. Int. Cl. 6 : A61M 3/02 k 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 k Número de publicación: 1 029 641 21 k Número de solicitud: U 9402893 1 k Int. Cl. 6 : A61M 3/02 k 12 SOLICITUD DE MODELO DE UTILIDAD U k 22 Fecha

Más detalles

INFORME: Problemas de ruidos en viviendas cercanas a sala de calderas central en planta bajocubierta y consumo energético excesivo.

INFORME: Problemas de ruidos en viviendas cercanas a sala de calderas central en planta bajocubierta y consumo energético excesivo. INFORME: Problemas de ruidos en viviendas cercanas a sala de calderas central en planta bajocubierta y consumo energético excesivo. COMUNIDAD: Avda. de Burgos 157,159 en Logroño FECHA: 07 marzo 2012 SOLICITUD:

Más detalles

AHORRO DE ENERGÍA GUÍA DE RECOMENDACIONES. Haz tu parte por el medio ambiente y saldrás ganando: Ayudas en la lucha contra el cambio climático

AHORRO DE ENERGÍA GUÍA DE RECOMENDACIONES. Haz tu parte por el medio ambiente y saldrás ganando: Ayudas en la lucha contra el cambio climático Haz tu parte por el medio ambiente y saldrás ganando: Ayudas en la lucha contra el cambio climático AHORRO DE ENERGÍA Esta Guía ofrece un conjunto de acciones prácticas que se pueden realizar desde el

Más detalles

La documentación puede ser actualizada periódicamente a fin de incluir información sobre los cambios o actualizaciones técnicas de este producto.

La documentación puede ser actualizada periódicamente a fin de incluir información sobre los cambios o actualizaciones técnicas de este producto. El propósito de este instructivo es el de proporcionarle una guía y la información básica necesaria para instalar el sistema continuo para las impresoras HP Serie: 1100 /1300 3300/3500/3700/3900 D1400

Más detalles

EVAPORADORES Y CONDENSADORES

EVAPORADORES Y CONDENSADORES AMBOS SON LOS ELEMENTOS DONDE SE PRODUCE EL INTERCAMBIO DE CALOR: EVAPORADOR: SE GANA CALOR A BAJA TEMPERATURA, GENERANDO EFECTO DE REFRIGERACIÓN MEDIANTE LA EVAPORACIÓN DEL REFRIGERANTE A BAJA PRESIÓN

Más detalles

Somos una empresa alemana de origen danés líder en la fabricación y aplicación de

Somos una empresa alemana de origen danés líder en la fabricación y aplicación de Somos una empresa alemana de origen danés líder en la fabricación y aplicación de productos de energía solar en el mercado europeo, gracias a nuestra inversión en i+d+i y nuestra excelente gestión operativa.

Más detalles

Retorno de Refrigerante Líquido

Retorno de Refrigerante Líquido Retorno de Refrigerante Líquido Una de las Causas Más Frecuentes de Falla Es cierto que el compresor falló, pero la causa de raíz que generó el problema está en el sistema y continuará allí, aún después

Más detalles

es un dispositivo optimizador del combustible que actúa sobre el mismo para lograr una combustión más eficiente, aumentando las prestaciones y

es un dispositivo optimizador del combustible que actúa sobre el mismo para lograr una combustión más eficiente, aumentando las prestaciones y Qué es? es un dispositivo optimizador del combustible que actúa sobre el mismo para lograr una combustión más eficiente, aumentando las prestaciones y rendimiento de la caldera o quemador. reduce el consumo

Más detalles

Responsable Técnico de Taller Código: 3200

Responsable Técnico de Taller Código: 3200 Modalidad: Distancia Duración: Tipo A Objetivos: PROGRAMA FORMATIVO Responsable Técnico de Taller Código: 3200 Adquirir los conocimientos generales sobre mecánica del automóvil, sobre la legislación reguladora

Más detalles

FUERZA. POTENCIA Definición Es el trabajo realizado en la unidad de tiempo (t) P = W / t

FUERZA. POTENCIA Definición Es el trabajo realizado en la unidad de tiempo (t) P = W / t CONCEPTOS BÁSICOS FUERZA Definición Es toda causa capaz de producir o modificar el estado de reposo o de movimiento de un cuerpo o de provocarle una deformación Unidad de medida La unidad de medida en

Más detalles

Objetivo: observar el tipo de mantenimiento que se da a instalaciones de gas e instalaciones neumáticas.

Objetivo: observar el tipo de mantenimiento que se da a instalaciones de gas e instalaciones neumáticas. Objetivo: observar el tipo de mantenimiento que se da a instalaciones de gas e instalaciones neumáticas. Son equipos que proveen de energía eléctrica en forma autónoma ante interrupciones prolongadas y

Más detalles

Aísla tu hogar del frío

Aísla tu hogar del frío Aísla tu hogar del frío La mayor parte del consumo energético en España se produce en los hogares. Es mayor en los meses de invierno e implica un gran consumo en calefacción para mantener una temperatura

Más detalles

LUBRICANTES VOLVO MÁXIMA POTENCIA Y EFICIENCIA EN SU MOTOR

LUBRICANTES VOLVO MÁXIMA POTENCIA Y EFICIENCIA EN SU MOTOR LUBRICANTES VOLVO MÁXIMA POTENCIA Y EFICIENCIA EN SU MOTOR LUBRICANTES RECAMBIO GENUINO VOLVO Qué nos hace diferente del resto de lubricantes del mercado? La exclusividad y la dedicación a los equipos

Más detalles

TEMA 5: APLICACIONES DEL EFECTO TÉRMICO

TEMA 5: APLICACIONES DEL EFECTO TÉRMICO Elementos de caldeo TEMA 5: APLICACIONES DEL EFECTO TÉRMICO Son resistencias preparadas para transformar la energía eléctrica en calor (Figura). Se utilizan para la fabricación de estufas, placas de cocina,

Más detalles

Compresión y distribución de aire comprimido 1

Compresión y distribución de aire comprimido 1 Compresión y distribución de aire comprimido 1 1 Compresores Para que los elementos neumáticos de trabajo sean operativos, precisan ser alimentados con aire a presión. Los compresores son máquinas encargadas

Más detalles

PRESENTA: Comparativa entre calentadores solares

PRESENTA: Comparativa entre calentadores solares PRESENTA: Comparativa entre calentadores solares No todos son iguales escoge el mejor! Colectores de Tubo Vacío Colectores Solares Planos Sistemas con colectores de tubos de vacio (Otras compañías) En

Más detalles

3.5. ACEITE VEGETAL COMO BIOCOMBUSTIBLE

3.5. ACEITE VEGETAL COMO BIOCOMBUSTIBLE 3.5. ACEITE VEGETAL COMO BIOCOMBUSTIBLE El aceite vegetal ha sido considerado como un posible combustible para las maquinarias desde 1912, cuando Rudolf Diesel (inventor del motor diesel) lo mencionó en

Más detalles

FABRICACIÓN N ASISTIDA POR ORDENADOR

FABRICACIÓN N ASISTIDA POR ORDENADOR FABRICACIÓN N ASISTIDA POR ORDENADOR TEMA 11: GENERACIÓN N Y DISTRIBUCIÓN N DE AIRE COMPRIMIDO Índice 1.- Introducción 2.- Compresores 3.- Acumulador 4.- Secadores de aire 5.- Distribución del aire comprimido

Más detalles

Saw Blade. Sistemas de Lubricación Tecnologías de vanguardia

Saw Blade. Sistemas de Lubricación Tecnologías de vanguardia Saw Blade Sistemas de Lubricación Tecnologías de vanguardia Tecnologías de Vanguardia Los Sistemas de Lubricación para Sierras de Unist ofrecen todos los beneficios de MQL (mínima cantidad de lubricante)

Más detalles

Mantener los motores más limpios. Proteger el motor durante el arranque. Mejorar la economía de combustible* Mantener tu motor funcionando como nuevo

Mantener los motores más limpios. Proteger el motor durante el arranque. Mejorar la economía de combustible* Mantener tu motor funcionando como nuevo Elige la mejor protección para su auto Fórmula que ayuda a: Alargar la vida de tu motor Reducir el desgaste Mantener los motores más limpios Proteger el motor durante el arranque Mejorar la economía de

Más detalles

INTRODUCCION AL CONTROL AUTOMATICO DE PROCESOS

INTRODUCCION AL CONTROL AUTOMATICO DE PROCESOS INTRODUCCION AL CONTROL AUTOMATICO DE PROCESOS El control automático de procesos es parte del progreso industrial desarrollado durante lo que ahora se conoce como la segunda revolución industrial. El uso

Más detalles

La clave del éxito es el nivel y la calidad del aceite! * Sistema de control de nivel de aceite (CLC):

La clave del éxito es el nivel y la calidad del aceite! * Sistema de control de nivel de aceite (CLC): Motores necesitan menos servicio y obtienen más horas de VIDA ÚTIL (horas de operación entre overhauls). Aumenta disponibilidad de los equipos. La clave del éxito es el nivel y la calidad del aceite! RESERVE

Más detalles

Preguntas y respuestas técnicas sobre motores eléctricos traccionarios.

Preguntas y respuestas técnicas sobre motores eléctricos traccionarios. Preguntas y respuestas técnicas sobre motores eléctricos traccionarios. Organización Autolibre. Cómo funciona un motor Eléctrico? Un motor eléctrico es un dispositivo que puede producir una fuerza cuando

Más detalles

LA ELECCION CORRECTA PARA REDUCIR LOS COSTOS DE OPERACIÓN

LA ELECCION CORRECTA PARA REDUCIR LOS COSTOS DE OPERACIÓN Aceites Larga Vida Para Motores Diesel de la Industria del Transporte: LA ELECCION CORRECTA PARA REDUCIR LOS COSTOS DE OPERACIÓN Ing. Antonio J. Ciancio Coordinador de Formulaciones Servicio Técnico ExxonMobil

Más detalles

Una caldera de vapor para cada necesidad Generador de vapor rápido o caldera pirotubular

Una caldera de vapor para cada necesidad Generador de vapor rápido o caldera pirotubular Una caldera de vapor para cada necesidad Generador de vapor rápido o caldera pirotubular Al adquirir calderas de vapor nos preguntamos a qué principio constructivo debemos dar la preferencia. En este artículo

Más detalles

14. Energía y mantenimiento

14. Energía y mantenimiento 14. Energía y mantenimiento 1 Energía y mantenimiento - Índice Enfoques de mantenimiento Fiabilidad de los motores Técnica de vigilancia de las condiciones 2 Enfoques de mantenimiento Cinco niveles de

Más detalles

CURSO OPERADOR DE VEHICULO

CURSO OPERADOR DE VEHICULO CURSO OPERADOR DE VEHICULO EQUIPADO MODULO 4 - INSPECCIONES 2010 Ing. Federico Lluberas Inspecciones 2 Las inspecciones son fundamentales tanto para la seguridad de quienes conducen como para prolongar

Más detalles

www.gissolar.es LA INSTALACIÓN GEOTÉRMICA PARA CLIMATIZACIÓN Y PRODUCCIÓN DE A.C.S.

www.gissolar.es LA INSTALACIÓN GEOTÉRMICA PARA CLIMATIZACIÓN Y PRODUCCIÓN DE A.C.S. LA INSTALACIÓN GEOTÉRMICA PARA CLIMATIZACIÓN Y PRODUCCIÓN DE A.C.S. FECHA: ENERO 2011 ÍNDICE 1. Introducción... 3 2. La energía geotérmica de baja temperatura... 3 3. Aplicaciones de instalaciones geotérmicas

Más detalles

N.T. 3175A XXXX DIAGNÓSTICO CIRCUITO DE REFRIGERACIÓN

N.T. 3175A XXXX DIAGNÓSTICO CIRCUITO DE REFRIGERACIÓN N.T. 3175A XXXX DIAGNÓSTICO CIRCUITO DE REFRIGERACIÓN 77 11 293 183 NOVIEMBRE 99 EDITION ESPAGNOLE Los Métodos de reparación prescritos por el fabricante en el presente documento han sido establecidos

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTO PARA LA INSTALACION Y CONTROL DE ECO-CAR

MANUAL DE PROCEDIMIENTO PARA LA INSTALACION Y CONTROL DE ECO-CAR MANUAL DE PROCEDIMIENTO PARA LA INSTALACION Y CONTROL DE ECO-CAR A/ INSTALACION. Para una óptima instalación del dispositivo Eco-car se deben observar las siguientes pautas: 1.- El dispositivo debe estar

Más detalles

Microseminario sobre Conducción Eficiente. AMBIENTAL S.L. 6 de Noviembre 2008

Microseminario sobre Conducción Eficiente. AMBIENTAL S.L. 6 de Noviembre 2008 Microseminario sobre Conducción Eficiente AMBIENTAL S.L. 6 de Noviembre 2008 Concepto: Se trata de una combinación de técnicas de conducción, unidas a un cambio de actitud de quien se sienta al volante

Más detalles

Nota técnica Nro.: WSZ-021-VTA Tema: LLENADO DE SISTEMAS DE MEDICIÓN DE PRESIÓN CON SELLO Versión: Rev. A

Nota técnica Nro.: WSZ-021-VTA Tema: LLENADO DE SISTEMAS DE MEDICIÓN DE PRESIÓN CON SELLO Versión: Rev. A Nota técnica Nro.: WSZ-021-VTA Tema: LLENADO DE SISTEMAS DE MEDICIÓN DE PRESIÓN CON SELLO Versión: Rev. A Pag 1 de 1 ISO 9001:2000 Casa Matriz Weisz Instrumentos S. A. Oliden #2540 (B1824GJH) Lanús Oeste

Más detalles

Eficiencia en sistemas de aire comprimido

Eficiencia en sistemas de aire comprimido Eficiencia en sistemas de aire comprimido POR QUE ES IMPORTANTE TENER UN SISTEMA DE AIRE COMPRIMIDO EFICIENTE??? Inversión inicial en equipos 15% Mantenimiento 15% ENERGÍA ELÉCTRICA 70% Comisión/entrenamiento

Más detalles

D E S C R I P C I O N

D E S C R I P C I O N SISTEMA DE REFRIGERACIÓN CON CO 2 COMO FLUIDO SECUNDARIO D E S C R I P C I O N OBJETO DE LA INVENCIÓN La presente invención se refiere a un sistema de refrigeración con CO 2 como fluido secundario que

Más detalles

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS ECOTERMO CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS 2 DESCRIPCIÓN DEL CALENTADOR 3 REGULACIÓN DE LA TEMPERATURA DEL AGUA _ 5 CONEXIÓN A LA RED DE AGUA POTABLE 5 CONEXIÓN A LA RED ELÉCTRICA 6 PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO

Más detalles

ESTUDIO DEL SISTEMA ESTÁTICO DE PROTECCIÓN DE UNA TURBINA A GAS

ESTUDIO DEL SISTEMA ESTÁTICO DE PROTECCIÓN DE UNA TURBINA A GAS ESTUDIO DEL SISTEMA ESTÁTICO DE PROTECCIÓN DE UNA TURBINA A GAS Patricio León Alvarado 1, Eduardo León Castro 2 1 Ingeniero Eléctrico en Potencia 2000 2 Director de Tesis. Postgrado en Ingeniería Eléctrica

Más detalles

Qué es PRESS-SYSTEM?

Qué es PRESS-SYSTEM? Qué es PRESS-SYSTEM? Es un sistema novedoso desarrollado e implementado por Efinétika que consigue mejoras sobre el rendimiento de los sistemas de bombeo de fluidos, aportando grandes ahorros energéticos

Más detalles

Filtros para compresores MANN+HUMMEL

Filtros para compresores MANN+HUMMEL Filtros para compresores MANN+HUMMEL Filtros MANN+HUMMEL: económicos y fiables En un sistema de aire comprimido los separadores de aire/aceite, los filtros de aire y los filtros de aceite trabajan conjuntamente.

Más detalles

Auditorías Energéticas

Auditorías Energéticas Auditorías Energéticas IMPORTANTES RESULTADOS SE OBTIENEN CON LA REALIZACION DE AUDITORIAS ENERGETICAS APLICADAS A LOS SISTEMAS DE GENERACION, DISTRIBUCION Y CONSUMO DE VAPOR. LA REDUCCION DE COSTOS ES

Más detalles

Compresores. Compresores alternativos

Compresores. Compresores alternativos Compresores Un compresor es una máquina capaz de elevar la presión del gas que maneja. En la industria la misión de los compresores es: Alimentar la red de aire comprimido para instrumentos; Proveer de

Más detalles

PROCEDIMIENTOS DE ENTREGA

PROCEDIMIENTOS DE ENTREGA PROCEDIMIENTOS DE ENTREGA Prefabricados OJEFER dispone de tres modalidades o procedimientos de entrega: 1. Recogida directa por parte de cliente en las instalaciones de Prefabricados OJEFER S.L. En esta

Más detalles

MODULO II - Unidad 3

MODULO II - Unidad 3 Calificación de instaladores solares y seguimiento de calidad para sistemas solares térmicos de pequeña escala MODULO II - Unidad 3 Profesores Wilfredo Jiménez + Massimo Palme + Orlayer Alcayaga Una instalación

Más detalles

Sin embargo, con el tiempo ocurren errores en el disco duro, los datos se desorganizan y las referencias se vuelven obsoletas.

Sin embargo, con el tiempo ocurren errores en el disco duro, los datos se desorganizan y las referencias se vuelven obsoletas. RAZONES PARA DAR MANTENIMIENTO AL PC Las computadoras funcionan muy bien y estän protegidas cuando reciben mantenimiento. Si no se limpian y se organizan con frecuencia, el disco duro se llena de informaciån,

Más detalles

INSTRUCCIONES BASICAS DE OPERACIÓN

INSTRUCCIONES BASICAS DE OPERACIÓN 8901212345678901234 8901212345678901234 8901212345678901234 8901212345678901234 8901212345678901234 8901212345678901234 8901212345678901234 8901212345678901234 8901212345678901234 8901212345678901234 8901212345678901234

Más detalles

Tecnología de vanguardia a la vista. Bujías de incandescencia Bosch.

Tecnología de vanguardia a la vista. Bujías de incandescencia Bosch. Tecnología de vanguardia a la vista. Bujías de incandescencia Bosch. Aprovechar el adelanto tecnológico Sistema Diesel integrado N 1 Diesel a nivel mundial Innovadoras ventajas Diesel en el punto de mira.

Más detalles

KAIZEN, CONCEPTOS, ALCANCES Y PROCESO KAIZEN

KAIZEN, CONCEPTOS, ALCANCES Y PROCESO KAIZEN KAIZEN, CONCEPTOS, ALCANCES Y PROCESO KAIZEN El significado de la palabra Kaizen es mejoramiento continuo y esta filosofía se compone de varios pasos que nos permiten analizar variables críticas del proceso

Más detalles

Mantenga su camión en excelentes condiciones. Esto es lo primero que debe hacer para garantizar un consumo correcto de combustible:

Mantenga su camión en excelentes condiciones. Esto es lo primero que debe hacer para garantizar un consumo correcto de combustible: Introducción Para que un motor diesel se encienda no se produce la chispa que se necesita en los motores de gasolina. La clave se encuentra en la ignición: el encendido del combustible se produce porque

Más detalles

Food Processing Equipment FREIDORA CONTINUA

Food Processing Equipment FREIDORA CONTINUA Food Processing Equipment FREIDORA CONTINUA NEAEN MasterFry NEAEN MasterFry es una freidora diseñada para freír usando una inmersión total en aceite. Gracias a la doble rejilla, también puede utilizar

Más detalles

CARRETILLA ELEVADORA. Manual de funcionamiento y mantenimiento OM122S ADVERTENCIA TSP00005-00

CARRETILLA ELEVADORA. Manual de funcionamiento y mantenimiento OM122S ADVERTENCIA TSP00005-00 OM122S TSP00005-00 Manual de funcionamiento y mantenimiento CARRETILLA ELEVADORA ADVERTENCIA El uso inadecuado de esta carretilla elevadora puede ocasionar lesiones graves o la muerte. Los operadores y

Más detalles

Consejos para su piscina: La puesta a punto

Consejos para su piscina: La puesta a punto Consejos para su piscina: La puesta a punto Fugas Evaporación Iluminación Filtración Desinfección & Mantenimiento Hibernación 1 La puesta en marcha al inicio de temporada Al inicio de la temporada, debe

Más detalles

Kawasaki. Sistema de Admisión de Aire. Importancia de la filtración de aire. Plan general de mantenimiento preventivo. QSB 6.

Kawasaki. Sistema de Admisión de Aire. Importancia de la filtración de aire. Plan general de mantenimiento preventivo. QSB 6. Kawasaki Sistema de Admisión de Aire Importancia de la filtración de aire. Plan general de mantenimiento preventivo. QSB 6.7 Tier III Realizo: Mario Castelan, Al Llewellyn Fecha: 15 de octubre del 2009

Más detalles

2. DETERIOROS EN LA CARRETERA

2. DETERIOROS EN LA CARRETERA 2. DETERIOROS EN LA CARRETERA Existen varios deterioros o fallas que se presentan en las carreteras, además de que son diferentes en sus partes que las componen y su conservación es muy diferente entre

Más detalles

67.30 Combustión Unidad XII. Unidad XII: Combustión de combustibles líquidos

67.30 Combustión Unidad XII. Unidad XII: Combustión de combustibles líquidos 207 Unidad XII: Combustión de combustibles líquidos 12.1 General El combustible líquido habitualmente se quema a través de una suspensión de gotas generadas como consecuencia de su atomización. Las gotas

Más detalles

4. Especificaciones de Potencia y Condiciones de Referencia

4. Especificaciones de Potencia y Condiciones de Referencia 4. Especificaciones de Potencia y Condiciones de Referencia 4.1. Definiciones La potencia disponible para cada tipo específico de motor diesel y grupo de aplicación debe estar indicada en el Programa de

Más detalles

Pre-Filtros Dinámicos

Pre-Filtros Dinámicos Dinámicos Contenido Pre-Filtros 1. Qué es un pre filtro? 2. Por qué emplear un pre filtro? 3. Pre Filtros Dinámicos - Funcionamiento 4. Características y beneficios 5. Línea Agrícola, Construcción Movimiento

Más detalles

PROBLEMATICA DE LAS CALDERAS CON "CAPILLAS" Asesor Técnico Industrial *********************

PROBLEMATICA DE LAS CALDERAS CON CAPILLAS Asesor Técnico Industrial ********************* 1 Entendiendo por "capilla" en las calderas humo-tubulares (piro-tubulares) la separación que tienen una entre pases, formada por tubos de agua (que hace la separación entre el primer pase-fin del hogar

Más detalles

... sigue los consejos de Tomás Corriente y su guía para el ahorro de energía eléctrica.

... sigue los consejos de Tomás Corriente y su guía para el ahorro de energía eléctrica. ... sigue los consejos de Tomás Corriente y su guía para el ahorro de energía eléctrica. Radio, TV y otros aparatos eléctricos Cuando salgas de vacaciones, desconecta tus aparatos eléctricos, ya que algunos

Más detalles

Anexos II.A7 Acta de revisión del Sistema de Gestión Medioambiental

Anexos II.A7 Acta de revisión del Sistema de Gestión Medioambiental Requisitos del SGMA según ISO 14001:2004 Anexos II.A7 Acta de revisión del Sistema de Gestión Medioambiental Hoja: 1 de 6 Periodo de revisión: De Enero de 2003 a Diciembre de 2003 ASISTENTES ORDEN DEL

Más detalles

Tema : MOTORES TÉRMICOS:

Tema : MOTORES TÉRMICOS: Tema : MOTORES TÉRMICOS: 1.1CARACTERÍSTICAS DE LOS MOTORES Se llama motor a toda máquina que transforma cualquier tipo de energía en energía mecánica. Según sea el elemento que suministra la energía tenemos

Más detalles