PROCEDIMIENTOS DE ENTREGA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PROCEDIMIENTOS DE ENTREGA"

Transcripción

1 PROCEDIMIENTOS DE ENTREGA Prefabricados OJEFER dispone de tres modalidades o procedimientos de entrega: 1. Recogida directa por parte de cliente en las instalaciones de Prefabricados OJEFER S.L. En esta modalidad el material será recogido por parte del cliente mediante transporte propio o a cargo del cliente. Los medios de carga serán facilitados por Prefabricados Ojefer y el material será expedido según instrucciones de paletizado habitual excepto petición expresa de cliente. Antes de la recogida del material por parte del cliente se recomienda ponerse en contacto con Prefabricados OJEFER S.L. para concretar disponibilidad del material y adecuación del medio de transporte (capacidad de carga, número de transporte, etc.). cliente o parte compradora en el momento de la puesta a disposición de los materiales por Prefabricados Ojefer S.L., siendo de cuenta del cliente o comprador los gastos y riesgos que origine la actividad de transporte, descarga y asentamiento en obra. Si el transporte y descarga se verifica por cuenta y riesgo del cliente o comprador, PREFABRICADOS OJEFER S.L. no se hace responsable de los posibles desperfectos ocasionados en los materiales suministrados. 2. Entrega en obra por parte de Prefabricados OJEFER S.L. En esta modalidad Prefabricados OJEFER S.L. entrega el material en obra incluyendo descarga del mismo en zonas aptas para su acopio. Las condiciones de esta entrega se realizarán de acuerdo con las condiciones generales de venta de Prefabricados OJEFER. cliente o parte compradora en el momento de la puesta a disposición o asentamiento en obra de los materiales por Prefabricados Ojefer S.L., siendo de cuenta del cliente o comprador los gastos y riesgos que origine la actividad de transporte interno, manipulación e instalación o montaje en obra. Si el montaje e instalación se verifica por cuenta y riesgo del cliente o comprador, PREFABRICADOS OJEFER S.L. no se hace responsable de los posibles desperfectos ocasionados en los materiales suministrados. En caso de que la descarga y asentamiento sea por cuenta del cliente, todo riesgo o daño originado en esta actividad será a cargo del cliente o parte compradora. 3. Entrega y montaje en obra por parte de Prefabricados OJEFER S.L. En esta modalidad Prefabricados OJEFER S.L. realiza el transporte y montaje de los elementos prefabricados en obra según condiciones generales de venta. cliente o parte compradora una vez finalizado el montaje o instalación en obra de los materiales suministrados por Prefabricados Ojefer S.L., siendo de cuenta del cliente o comprador los gastos y riesgos que origine la propia actividad de la obra o un uso inadecuado del material. Una vez instalado el material, PREFABRICADOS OJEFER S.L. no se hace responsable de los posibles desperfectos ocasionados en los materiales suministrados por un mal uso de los mismos o incidentes durante la propia obra. Página 1 de 5

2 INSTRUCCIONES DE CARGA, TRANSPORTE Y DESCARGA. Para carga, transporte y descarga deben tenerse en cuenta las siguientes consideraciones: - La carga o descarga a camión, y desplazamiento internos en obra, se realizará mediante medios mecánicos adecuados (elevador automotor, camión grúa ). - El transporte interno y carga de cada conjunto paletizado se realizará de forma individual. No deben transportarse ni cargarse más de un conjunto de paletizado a la vez. - Antes de cargar el camión deberá comprobarse que su superficie de carga se encuentra suficientemente plana y que es adecuada. - La carga sobre camión se realizará lo más equilibrada posible respecto sus ejes, evitando inclinaciones excesivas debido a la carga. - No deberán cargarse más de dos niveles de altura sobre el camión. - Una vez cargado el material se deberá atar correctamente. - Antes de proceder a la carga del camión, es necesario proceder a comprobar que no se sobrepase la tara máxima autorizada. INSTRUCCIONES ALMACENAMIENTO Durante la obra este material puede ser almacenado a la intemperie en zonas aptas para su acopio hasta su correspondiente montaje en obra. Siempre que sea posible, se recomienda: - Una superficie de acopio plana y uniforme, con resistencia y estabilidad suficiente. - No colocar más de un nivel de altura. - Accesibilidad para manipulación por medios mecánicos. INSTRUCCIONES DE MANIPULACIÓN Para la manipulación de estos productos en obra se aconseja seguir las siguientes instrucciones: - Debido a su peso la manipulación de los elementos prefabricados deberá realizarse mediante medios mecánicos (camión grúa, elevadores, etc.) con sus accesorios de elevación. - Previamente se recomienda comprobar que los medios mecánicos son adecuados (peso máximo, alcance máximo, dimensiones, etc.) para el montaje de los prefabricados, teniendo en cuenta el estado o fase de la obra y accesibilidad. - Los accesorios de elevación (cintas, pinzas ) deberán ser aptos para este uso y adecuados a la carga máxima a soportar. Si procede deberán tener marcado CE. - La manipulación del material deberá se cuidadosa, a velocidades adecuadas y se evitarán movimientos bruscos o golpes sobre el material. - En situaciones climatológicas (fuerte viento, lluvia, etc.) adversas se desaconseja el montaje. Página 2 de 5

3 INSTRUCCIONES INSTALACIÓN A continuación a modo de ejemplo se adjunta imagen de instalación de fosa formada por soportes (pilares enanos o muretes in situ), jácenas y rejas de ganado. Imagen 01. Ejemplo montaje pilares enanos, jácenas y rejas. A continuación se presentan las instrucciones y /o recomendaciones para una correcta instalación: - Comprobación de los niveles de la solera y muretes perimetrales in situ, así como las dimensiones generales en planta. - Replanteo de los soportes (pilares enanos). - Distribución y montaje de pilares enanos. Se recomienda colocación de lado largo en dirección a la viga. Imagen 02. Colocación base pilar enano. - Colocación de jácenas. Para su elevación se recomienda seguir las indicaciones de la imagen adjunta (Imagen 03). Página 3 de 5

4 Imagen 03. Indicaciones elevación carga. Además se colocará hacia arriba la cara más ancha, indicada con pintura en uno de los extremos transversales de la jácena. Imagen 04. Colocación jácena La distancia de apoyo D1 recomendada es de 7-8 cm, la mitad del ancho del pilar. Imagen 05. Distancia apoyo pilar-jácena. - Colocación de las rejas. La elevación y colocación de la reja se realizará por medios adecuados y aptos para su uso. Se respetarán las indicaciones de elevación de las vigas. La Página 4 de 5

5 distancia de apoyo de las rejas en sobre las jácenas D2 será de cómo mínimo de 5 cm, recomendándose 7 a 8 cm. Imagen 06. Distancia apoyo jácena-reja - Entre rejas se recomienda dejar una holgura en la longitud de la misma para facilitar su colocación. Otras obligaciones de montaje y uso: - Durante el montaje o construcción de la nave, evitar dejar un paquete de rejas o separadores, o cualquier otro elemento pesado encima de rejas ya colocadas o en proceso montaje. - Los elementos pesados se manipularán de uno en uno y se dejarán repartidos, y siempre que sea posible cargando el peso directamente sobre jácenas o en un lugar de hormigón macizo. En cualquier caso se dejarán siempre lo más alejados posible del centro de la rejilla, incluso en el momento de pasar por encima de la rejilla mientras se transportan. - En ningún momento se debe superar la carga máxima admisible sobre una rejilla o una jácena, bajo el peligro de romper la rejilla, o bien de abrir una fisura suficiente en el hormigón para que se inicie la corrosión de la armadura. - Se entiende por un uso normal de rejillas y jácenas, el hecho de no someterlas a cargas superiores a las admisibles, limpiarlas únicamente con agua, incluso a presión y revisar su estado superficial periódicamente, asegurando que no sufren un deterioro fuera de lo normal. - Las jácenas y rejillas no se deben sumergir en purines ni en agua. Esta práctica, incluso aunque se haga pocas veces, puede iniciar una corrosión acelerada de la armadura que causaría la rotura de la rejilla o de la jácena al cabo de poco tiempo. - Cualquier incumplimiento de los puntos anteriores, así como otros no indicados expresamente, los cuales Prefabricados Ojefer S.L. pueda interpretar como un uso o mantenimiento incorrecto de los elementos prefabricados, dejarían a Prefabricados Ojefer S.L. libre de cargo por garantia o reposición de los elementos dañados. - Prefabricados Ojefer S.L. en ningún caso tiene obligación de hacerse cargo de otros daños colaterales ocasionados por el defecto o incluso la rotura de alguno de sus productos. Página 5 de 5

página 66 Diagrama de flujo. Elaboración de quesos frescos y quesos curados

página 66 Diagrama de flujo. Elaboración de quesos frescos y quesos curados página 66 Diagrama de flujo. Elaboración de quesos frescos y quesos curados descripción de los procesos de la línea de elaboración de quesos frescos y quesos curados Recogida de la leche En la recogida

Más detalles

GUÍA PARA LA MEJORA DE LA GESTIÓN PREVENTIVA. Manipulación de cargas GUÍA MANIPULACIÓN DE CARGAS

GUÍA PARA LA MEJORA DE LA GESTIÓN PREVENTIVA. Manipulación de cargas GUÍA MANIPULACIÓN DE CARGAS GUÍA PARA LA MEJORA DE LA GESTIÓN PREVENTIVA Manipulación de cargas GUÍA MANIPULACIÓN DE CARGAS GUÍA PARA LA MEJORA EN LA GESTION PREVENTIVA MANIPULACIÓN DE CARGAS Índice Introducción 1 Concepto de carga

Más detalles

Operación 8 Claves para la ISO 9001-2015

Operación 8 Claves para la ISO 9001-2015 Operación 8Claves para la ISO 9001-2015 BLOQUE 8: Operación A grandes rasgos, se puede decir que este bloque se corresponde con el capítulo 7 de la antigua norma ISO 9001:2008 de Realización del Producto,

Más detalles

NORMA INTERNA PROVISIONAL DE CIRCULACIÓN DE MAQUINARÍA RODANTE POR LA ZONA DE SERVICIO DEL PUERTO DE MARÍN

NORMA INTERNA PROVISIONAL DE CIRCULACIÓN DE MAQUINARÍA RODANTE POR LA ZONA DE SERVICIO DEL PUERTO DE MARÍN NORMA INTERNA PROVISIONAL DE CIRCULACIÓN DE MAQUINARÍA RODANTE POR LA ZONA DE SERVICIO DEL PUERTO DE MARÍN 1. OBJETO 2 2. ALCANCE 2 2. CENSO DE MAQUINARIA RODANTE. 2 3. NORMAS DE CIRCULACIÓN 2 4. OPERADOR

Más detalles

RECOMENDACIONES DE USO - PAQUETES Movimentación y estiba

RECOMENDACIONES DE USO - PAQUETES Movimentación y estiba RECOMENDACIONES SOBRE MOVIMENTACION Y ESTIBA, para evitar marcas, improntas, rayas y abolladuras que deterioran la calidad superficial de la hoja. INTRODUCCION Tanto el proveedor, como el cliente y el

Más detalles

AECOC RECOMENDACIONES AECOC PARA LA LOGÍSTICA (RAL)

AECOC RECOMENDACIONES AECOC PARA LA LOGÍSTICA (RAL) AECOC (RAL) -COMPLETA Y FRACCIONADA- EN LOS CENTROS DE LAS EMPRESAS DE PROVEEDORES Y DISTRIBUIDORES 4 de Octubre de 2002 -COMPLETA Y FRACCIONADA- EN LOS CENTROS DE LAS EMPRESAS DE PROVEEDORES Y DISTRIBUIDORES

Más detalles

CONTROL DE ACTUALIZACIONES

CONTROL DE ACTUALIZACIONES Página - 1 - Elaborado por: Prevencionista de Riesgos Fecha: Revisado por: Supervisor Fecha: Aprobado por: Administrador de Contrato Fecha: CONTROL DE ACTUALIZACIONES N ACTUALIZACIONES FECHA NOMBRE FIRMA

Más detalles

EVALUACIÓN ESTRUCTURAL DE LOS EDIFICIOS DE VILLA PRIMAVERA EN LA CIUDAD DE CON CON AFECTADAS POR EL SISMO

EVALUACIÓN ESTRUCTURAL DE LOS EDIFICIOS DE VILLA PRIMAVERA EN LA CIUDAD DE CON CON AFECTADAS POR EL SISMO SES INFORME INFORME N XXX EVALUACIÓN ESTRUCTURAL DE LOS EDIFICIOS DE VILLA PRIMAVERA EN LA CIUDAD DE CON CON AFECTADAS POR EL SISMO INFORME PRELIMINAR REVISIÓN 0 SECCION ESTRUCTURAS REF.: EJEMPLAR N :

Más detalles

preinstalación estacion meteorologica iq3000

preinstalación estacion meteorologica iq3000 preinstalación estacion meteorologica iq3000 instrumentación quimisur s.l. polígono industrial de servicios del aljarafe (p.i.s.a.) c/ artesanía 23, nave 1- d 41927 mairena del aljarafe (sevilla) tel:

Más detalles

TRANSPORTE DE MERCANCÍAS REFRIGERADAS O CONGELADAS

TRANSPORTE DE MERCANCÍAS REFRIGERADAS O CONGELADAS www.reexporta.com TRANSPORTE DE MERCANCÍAS REFRIGERADAS O CONGELADAS Autor: Alberto Rino Act: 01/05/2003 Los alimentos que se transportan deben hacerlo en general a una temperatura y humedad específica

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN, FORMACIÓN PROFESIONAL Y UNIVERSIDADES DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN PROFESIONAL INSTITUTO NACIONAL DE LAS CUALIFICACIONES

Más detalles

CÓDIGO: VGT-ST002-2009 ELABORÓ: FIRMA: APROBÓ: FIRMA: POLÍTICAS RELACIONADAS:

CÓDIGO: VGT-ST002-2009 ELABORÓ: FIRMA: APROBÓ: FIRMA: POLÍTICAS RELACIONADAS: 1 / 11 Procedimiento para el préstamo de CÓDIGO: VGT-ST002-2009 ELABORÓ: FIRMA: APROBÓ: FIRMA: FECHA DE APROBACIÓN/REVISIÓN: POLÍTICAS RELACIONADAS: 1.0 PROPÓSITO... 2 2.0 ALCANCE... 2 3.0 RESPONSABILIDADES...

Más detalles

- CALDERERIA ANTICORROSIVA, DEPOSITOS, DECANTADORES, ETC

- CALDERERIA ANTICORROSIVA, DEPOSITOS, DECANTADORES, ETC DEPÓSITOS VERTICALES BASE PLANA Y CERRADOS - AÉREOS Y ENTERRADOS- RECOMENDACIONES GENERALES INSTRUCCIONES DE INSTALACIÓN PARA DEPÓSITOS AÉREOS INSTRUCCIONES DE INSTALACIÓN PARA DEPÓSITOS ENTERRADOS PUESTA

Más detalles

PLAN DE PREVENCIÓN DE INCENDIOS FORESTALES

PLAN DE PREVENCIÓN DE INCENDIOS FORESTALES AÑO DE REDACCIÓN: 2007 ACTUALIZACIÓN: 2012 NORMA TÉCNICA DE PUNTOS DE AGUA ESPECÍFICOS PARA LA EXTINCIÓN DE INCENDIOS FORESTALES Gabinete técnico de Ingeniería, Estudios y Proyectos Índice 1. INTRODUCCIÓN...

Más detalles

1 El plan de contingencia. Seguimiento

1 El plan de contingencia. Seguimiento 1 El plan de contingencia. Seguimiento 1.1 Objetivos generales Los objetivos de este módulo son los siguientes: Conocer los motivos de tener actualizado un plan de contingencia. Comprender que objetivos

Más detalles

CAMPAÑA VIGILANCIA Y CONTROL DEL TRANSPORTE ESCOLAR DEL 30 DE NOVIEMBRE AL 4 DE DICIEMBRE DE 2015

CAMPAÑA VIGILANCIA Y CONTROL DEL TRANSPORTE ESCOLAR DEL 30 DE NOVIEMBRE AL 4 DE DICIEMBRE DE 2015 CAMPAÑA VIGILANCIA Y CONTROL DEL TRANSPORTE ESCOLAR DEL 30 DE NOVIEMBRE AL 4 DE DICIEMBRE DE 2015 1.- IDEAS GENERALES Durante el curso, casi medio millón de alumnos utilizan a diario un autobús escolar.

Más detalles

SEGURIDAD DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN Política General de Seguridad aplicable al usuario final del SCS

SEGURIDAD DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN Política General de Seguridad aplicable al usuario final del SCS SEGURIDAD DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN Política General de Seguridad aplicable al usuario final del SCS A través de las Políticas de Seguridad recogidas en el Documento de Seguridad se describen las

Más detalles

11 knúmero de publicación: 2 150 799. 51 kint. Cl. 7 : B65G 1/02

11 knúmero de publicación: 2 150 799. 51 kint. Cl. 7 : B65G 1/02 k 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 knúmero de publicación: 2 799 1 kint. Cl. 7 : B6G 1/02 A47B 47/02 12 k TRADUCCION DE PATENTE EUROPEA T3 86 knúmero de solicitud europea: 98221.0 86

Más detalles

El responsable de la Agrupación Local de Protección Civil Bomberos Voluntarios del Ayuntamiento de La Roda.

El responsable de la Agrupación Local de Protección Civil Bomberos Voluntarios del Ayuntamiento de La Roda. PG.2/6 El responsable de la Agrupación Local de Protección Civil Bomberos Voluntarios del Ayuntamiento de La Roda. E X P O N E : Que actualmente este servicio basa su funcionamiento en dos vehículos autobomba

Más detalles

4 3 9 Otras actividades de construcción especializada. 6 1 Andar, correr, subir, bajar, etc. 0 2 0 1 0 2 0 0 Tejados, terrazas, luminarias, viguería

4 3 9 Otras actividades de construcción especializada. 6 1 Andar, correr, subir, bajar, etc. 0 2 0 1 0 2 0 0 Tejados, terrazas, luminarias, viguería PUDO HABERSE EVITADO BASE DE ACCIDENTES DE TRABAJO INVESTIGADOS. ROTURA DE CUBIERTA FRÁGIL RESUMEN En su primer día de trabajo un trabajador cae al suelo desde la cubierta de una nave, a una altura de

Más detalles

Por que ocurren las caídas desde escaleras?

Por que ocurren las caídas desde escaleras? SABIAS QUE? YA QUE LAS ESCALERAS PORTÁTILES SON FÁCILES DE USAR GENERALMENTE SU USO CORRECTO ES IGNORADO. POR ESTA RAZÓN OCURREN MÁS CAÍDAS DESDE ESCALERAS QUE DE CUALQUIER OTRA SUPERFICIE ELEVADA ASÍ

Más detalles

CKFDV- 01 1 1 5 6 6 5 2 4 8 3 7 2 8 3 7 4 C:*El condensador es opcional de acuerdo a diferentes modelos de compresores ADVERTENCIAS / PRECAUCIONES DE SEGURIDAD Para evitar lesiones físicas a personas

Más detalles

CARGA AEREA COMERCIO INTERNACIONAL

CARGA AEREA COMERCIO INTERNACIONAL CARGA AEREA COMERCIO INTERNACIONAL El servicio de carga aérea se vuelve mas atractivo para el comercio de mercancía internacional a medida que aumenta la capacidad de las naves aéreas, mejoran la frecuencia

Más detalles

CINTA POLAR EQUINE. Guia de comienzo rápido

CINTA POLAR EQUINE. Guia de comienzo rápido CINTA POLAR EQUINE Guia de comienzo rápido 1. CONTENIDO DEL PAQUETE 1. Cinta: Las zonas de electrodos de plástico (A, B) situadas en el reverso de la cinta detectan la frecuencia cardíaca. El bolsillo

Más detalles

Recomendaciones ergonómicas

Recomendaciones ergonómicas Pág. 1 Siempre que sea posible, utiliza preferentemente el ordenador de sobremesa En los últimos años el ordenador portátil se ha convertido en una herramienta de uso habitual y continuo, aunque no ha

Más detalles

FACHADAS CERÁMICAS. El revestimiento de fachadas puede realizarse mediante:

FACHADAS CERÁMICAS. El revestimiento de fachadas puede realizarse mediante: Con el paso de los años, la cerámica ha dejado de ser un material exclusivo para su colocación como pavimento y ha comenzado a ganar terreno en otras ubicaciones: Fachadas, mobiliario, piscinas... La ligereza,

Más detalles

Muebles y accesorios TIPOS DE MUEBLES

Muebles y accesorios TIPOS DE MUEBLES Diseño de cocinas A la hora de proyectar tu cocina nueva o reformar la que ya tienes, debes tener en cuenta en su diseño todos los aspectos funcionales que recoge esta ficha. Recuerda que en la Guía de

Más detalles

Para base y subbase se harán los ensayos definidos en la especificación correspondiente.

Para base y subbase se harán los ensayos definidos en la especificación correspondiente. NORMATIVIDAD ASOCIADA: NEGC 200 y 1300. GENERALIDADES: Se refiere esta especificación a llenos con materiales de préstamo o material selecto de la excavación, compactados por métodos manuales o mecánicos,

Más detalles

SISTEMA DE LIMPIEZA POR VACÍO

SISTEMA DE LIMPIEZA POR VACÍO SISTEMA DE LIMPIEZA POR VACÍO MODELO MF PARA TANQUES RECTANGULARES Catálogo 48.1.1 Limpieza automática Adecuado incluso para grandes longitudes Mantenimiento sin riesgos Uno de los problemas que presentan

Más detalles

6. Conservación y almacenaje de medicamentos

6. Conservación y almacenaje de medicamentos 6. Conservación y almacenaje de medicamentos 6.1. Normas generales de almacenamiento y conservación Los medicamentos deben conservarse en las condiciones idóneas para impedir su alteración. Los laboratorios

Más detalles

Recomendaciones ergonómicas

Recomendaciones ergonómicas Pág. 1 Riesgos para la salud Manipulación de cargas Posturas forzadas Recomendaciones El embarazo y la lactancia es un estado biológico que requiere una protección diferencial Durante todo el proceso de

Más detalles

Manual de usuario para Android de la aplicación PORTAFIRMAS MÓVIL

Manual de usuario para Android de la aplicación PORTAFIRMAS MÓVIL Manual de usuario para Android de la aplicación PORTAFIRMAS MÓVIL Índice 1 Introducción... 5 1.1 Perfil de la aplicación... 5 1.2 Requisitos técnicos... 5 2 Manual de usuario... 7 2.1 Instalación del certificado...

Más detalles

ORDEN ORGANIZACIÓN ESTANDARIZACIÓN LIMPIEZA INTEGRACIÓN

ORDEN ORGANIZACIÓN ESTANDARIZACIÓN LIMPIEZA INTEGRACIÓN LOS CINCO PILARES DE LA FÁBRICA VISUAL ORGANIZACIÓN ORDEN LIMPIEZA ESTANDARIZACIÓN INTEGRACIÓN 1. QUE SON LAS 5 S? Es una técnica que se basa en la implantación de un sistema organizativo en las factorías

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES MINISTERIO DE EDUCACIÓN SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN PROFESIONAL INSTITUTO NACIONAL DE LAS CUALIFICACIONES PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN

Más detalles

PRINCIPAL NOTA CARACTERÍSTICA. Regla 1 - EL TERRENO DE JUEGO DIFERENCIAS ENTRE EL FÚTBOL Y EL FÚTBOL 8 TEMPORADA 2015/2016

PRINCIPAL NOTA CARACTERÍSTICA. Regla 1 - EL TERRENO DE JUEGO DIFERENCIAS ENTRE EL FÚTBOL Y EL FÚTBOL 8 TEMPORADA 2015/2016 PRINCIPAL NOTA CARACTERÍSTICA El Fútbol 8 es una particular modalidad de fútbol derivada del Fútbol 7, auténtica modalidad de fútbol creada e implantada por la Real Federación Española de Fútbol a nivel

Más detalles

MANUAL DE DISEÑO Y PUBLICIDAD EN LAS EQUIPACIONES DE JUEGO DE LA LNFS TEMPORADA 2012-2013

MANUAL DE DISEÑO Y PUBLICIDAD EN LAS EQUIPACIONES DE JUEGO DE LA LNFS TEMPORADA 2012-2013 MANUAL DE DISEÑO Y PUBLICIDAD EN LAS EQUIPACIONES DE JUEGO DE LA LNFS TEMPORADA 2012-2013 ÍNDICE 1. Introducción 2. Normativa 2.1 Colores uniformidad 2.2 Espacios de inserción obligatoria - Dorsal - Nombre

Más detalles

TEMA 3 VELOCIDAD. Guión. 1.- Introducción. 2.- Norma general. 3.- Adaptación de la velocidad a las circunstancias del tráfico.

TEMA 3 VELOCIDAD. Guión. 1.- Introducción. 2.- Norma general. 3.- Adaptación de la velocidad a las circunstancias del tráfico. TEMA 3 VELOCIDAD Guión 1.- Introducción. 2.- Norma general. 3.- Adaptación de la velocidad a las circunstancias del tráfico. 4.- Adaptación de la velocidad a las circunstancias de la vía. 5.- Adaptación

Más detalles

II.7. Estructuras de soporte

II.7. Estructuras de soporte II.7. Estructuras de soporte Capítulo ll. Señalamiento vertical / Estructuras de soporte / Versión 1 Capítulo ll. Señalamiento vertical / Estructuras de soporte / Versión 1 II.7. Estructuras de soporte

Más detalles

Las caídas en altura constituyen el motivo más frecuente de lesiones y fallecimientos.

Las caídas en altura constituyen el motivo más frecuente de lesiones y fallecimientos. INFORMACION TÉCNICA COMPLEMENTARIA PARA EL INSTRUCTOR DE LA CAMPAÑA SOBRE EPIS ALTURA INTRODUCCION Las caídas en altura constituyen el motivo más frecuente de lesiones y fallecimientos. En el sector siderúrgico

Más detalles

MANUAL DE CALIDAD MANUAL DE CALIDAD. COPIA NO CONTROLADA Empresa S.A.

MANUAL DE CALIDAD MANUAL DE CALIDAD. COPIA NO CONTROLADA Empresa S.A. Página : 1 de 14 MANUAL DE CALIDAD Empresa S.A. Esta es una copia no controlada si carece de sello en el reverso de sus hojas, en cuyo caso se advierte al lector que su contenido puede ser objeto de modificaciones

Más detalles

Jornada informativa Nueva ISO 9001:2008

Jornada informativa Nueva ISO 9001:2008 Jornada informativa Nueva www.agedum.com www.promalagaqualifica.es 1.1 Generalidades 1.2 Aplicación Nuevo en Modificado en No aparece en a) necesita demostrar su capacidad para proporcionar regularmente

Más detalles

IMPLANTACIÓN EN OBRA DE GRÚAS TORRE: INTERFERENCIAS Y MEDIDAS DE PREVENCIÓN

IMPLANTACIÓN EN OBRA DE GRÚAS TORRE: INTERFERENCIAS Y MEDIDAS DE PREVENCIÓN IMPLANTACIÓN EN OBRA DE GRÚAS TORRE: INTERFERENCIAS Y MEDIDAS DE PREVENCIÓN La utilización de una o varias grúas torre para la ejecución de una obra es un hecho habitual, del cual se desprende un conjunto

Más detalles

INSTRUCTIVO DE MONTAJE DE LOS PISOS TECNICOS ACCESS FLOOR

INSTRUCTIVO DE MONTAJE DE LOS PISOS TECNICOS ACCESS FLOOR INSTRUCTIVO DE MONTAJE DE LOS PISOS TECNICOS ACCESS FLOOR Paso 1.. Revise las dimensiones de la sala y la configuración en base a los planos aprobados. Utilice un nivelador laser para determinar las variaciones

Más detalles

Procedimiento para la solicitud de MODIFICACIONES en los Títulos Universitarios Oficiales de Grado y Máster

Procedimiento para la solicitud de MODIFICACIONES en los Títulos Universitarios Oficiales de Grado y Máster Procedimiento para la solicitud de MODIFICACIONES en los Títulos Universitarios Oficiales de Grado y Máster Dirección de Evaluación y Acreditación Universitaria (DEVA). V.03. 07/11/2013 V.03. 07/11/13

Más detalles

Elevador de servicio ZARGES con torno continuo de cable y paracaídas de TRACTEL Greifzug Plan de comprobación diario con protocolo de comprobación

Elevador de servicio ZARGES con torno continuo de cable y paracaídas de TRACTEL Greifzug Plan de comprobación diario con protocolo de comprobación es Elevador de servicio ZARGES con torno continuo de cable y paracaídas de TRACTEL Greifzug Plan de comprobación diario con protocolo de comprobación N TP-TG-ES Aviso legal ZARGES GmbH Zargesstraße 7 82362

Más detalles

Anexo 7. Normas de buena ejecución relativas a los servicios de recogida de RSU

Anexo 7. Normas de buena ejecución relativas a los servicios de recogida de RSU Anexo 7 Normas de buena ejecución relativas a los servicios de recogida de RSU ANEXO 7. NORMAS DE BUENA EJECUCIÓN RELATIVAS A LOS SERVICIOS DE RECOGIDA DE RSU. 7.1. Normas generales de buena ejecución

Más detalles

GINSHT-Guía técnica para la manipulación de cargas del INSHT.

GINSHT-Guía técnica para la manipulación de cargas del INSHT. Datos del puesto Identificador del puesto Descripción Empresa Departamento/ Área Sección E3 Montaje de puertas modelo K ergonautas.com Montaje Carrocerías Datos de la evaluación Nombre del evaluador Fecha

Más detalles

PROPUESTAS MEDIOAMBIENTALES A TENER EN CUENTA EN LA CONTRATACIÓN DE OBRAS PÚBLICAS

PROPUESTAS MEDIOAMBIENTALES A TENER EN CUENTA EN LA CONTRATACIÓN DE OBRAS PÚBLICAS PROPUESTAS MEDIOAMBIENTALES A TENER EN CUENTA EN LA CONTRATACIÓN DE OBRAS PÚBLICAS En la contratación de obra pública se deben considerar una serie de aspectos que tienen una gran trascendencia en materia

Más detalles

Bombeo de agua con sistemas fotovoltaicos

Bombeo de agua con sistemas fotovoltaicos Ficha Técnica Bombeo de agua con sistemas fotovoltaicos 4 1. Descripción del sistema En la figura número 1, se presenta un esquema general de un sistema de bombeo de agua con sistemas fotovoltaicos. En

Más detalles

ANEXO II. CONTRATO PARA EL SUMINISTRO DE GAS A TARIFAS

ANEXO II. CONTRATO PARA EL SUMINISTRO DE GAS A TARIFAS ANEXO II. CONTRATO PARA EL SUMINISTRO DE GAS A TARIFAS Número de Contrato: Número de Punto de Suministro: Tipo de Gas: Localidad: Fecha: El consumidor..., con documento nacional de identidad/código de

Más detalles

GESTIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN

GESTIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN Página: 1 de 8 Elaborado por: Revidado por: Aprobado por: Comité de calidad Responsable de calidad Director Misión: Controlar los documentos y registros del Sistema de Gestión de Calidad para garantizar

Más detalles

UNIVERSIDAD DE JAÉN Prevención de Riesgos Laborales FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES EN SITUACIONES DE EMERGENCIA DEL PERSONAL DE LA UNIVERSIDAD DE JAEN

UNIVERSIDAD DE JAÉN Prevención de Riesgos Laborales FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES EN SITUACIONES DE EMERGENCIA DEL PERSONAL DE LA UNIVERSIDAD DE JAEN FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES EN SITUACIONES DE EMERGENCIA DEL PERSONAL DE LA UNIVERSIDAD DE JAEN DE CARÁCTER GENERAL Todo el personal de la Comunidad Universitaria, incluido el personal de contratas y

Más detalles

PLATAFORMAS ELEVADORES CONSEJOS EN LA MANIPULACIÓN

PLATAFORMAS ELEVADORES CONSEJOS EN LA MANIPULACIÓN PLATAFORMAS ELEVADORES CONSEJOS EN LA MANIPULACIÓN Definiciones Equipo de trabajo: Cualquier maquina, aparato, instrumento o instalación utilizada en el equipo de trabajo. Zona peligrosa: Cualquier zona

Más detalles

TANDAS AUTOCROSS 2016

TANDAS AUTOCROSS 2016 TANDAS AUTOCROSS 2016 REGLAMENTO Art. 1 Organizador: Las tandas son organizadas por Motorland Aragon. Las tandas se organizan el dia 06/03/2016. Art.2 Grupos: Para las tandas se distribuirán los vehículos

Más detalles

Estacionamiento Accesible

Estacionamiento Accesible Llámenos gratis al: 1-800-949-4232 Voz/TTY Para identificar su Centro regional acceda a: www.adata.org Estacionamiento Accesible Nuevas Disposiciones sobre las Regulaciones de la Ley ADA El Departamento

Más detalles

(Extracto de la Orden de 13 de noviembre de 1984, del Ministerio de Educación y Ciencia (B.O.E. número 276, de 17 de noviembre).

(Extracto de la Orden de 13 de noviembre de 1984, del Ministerio de Educación y Ciencia (B.O.E. número 276, de 17 de noviembre). EJERCICIO PRÁCTICO DE EVACUACIÓN DE CENTROS DOCENTES PÚBLICOS (Extracto de la Orden de 13 de noviembre de 1984, del Ministerio de Educación y Ciencia (B.O.E. número 276, de 17 de noviembre). Para la realización

Más detalles

La Confederación Empresarial Norte de Madrid (CENOR), gracias a la financiación de la Fundación para la Prevención de Riesgos Laborales, continúa

La Confederación Empresarial Norte de Madrid (CENOR), gracias a la financiación de la Fundación para la Prevención de Riesgos Laborales, continúa QUÉ TE OFRECEMOS? La Confederación Empresarial Norte de Madrid (CENOR), gracias a la financiación de la Fundación para la Prevención de Riesgos Laborales, continúa llevando a cabo acciones y estrategias

Más detalles

1.- JUSTIFICACIÓN 2.- OBJETO DEL CONTRATO

1.- JUSTIFICACIÓN 2.- OBJETO DEL CONTRATO PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE REGIRÁ EL CONCURSO PARA LA GESTION DE LA PRODUCCIÓN TÉCNICA DE EXPOSICIONES QUE SE REALICEN EN LAS SALAS DEL CENTRO CULTURAL DEL MATADERO, ENTRE OTRAS. 1.- JUSTIFICACIÓN

Más detalles

Oferta especial miembros ICA OVIEDO

Oferta especial miembros ICA OVIEDO Oferta especial miembros ICA OVIEDO Es Para nosotros un motivo de gran satisfacción poder presentarle Asturiana de Servicios, el complemento idóneo para su falta de tiempo. Un servicio profesional para

Más detalles

1. OBJETIVO Definir, implementar, controlar y realizar seguimiento a las actividades de obra que generan escombros.

1. OBJETIVO Definir, implementar, controlar y realizar seguimiento a las actividades de obra que generan escombros. CODIGO: HSEQ-PR-0015 VERSION: 3.0 1. OBJETIVO Definir, implementar, controlar y realizar seguimiento a las actividades de obra que generan escombros. 2. ALCANCE. Aplica a todo el personal que desarrolle

Más detalles

Soluciones Silensis: construcción de paredes de cerámica con bandas elásticas. Material elaborado por HISPALYT

Soluciones Silensis: construcción de paredes de cerámica con bandas elásticas. Material elaborado por HISPALYT Soluciones Silensis: construcción de paredes de cerámica con bandas elásticas Material elaborado por HISPALYT Construcción de paredes de cerámica con bandas elásticas ÍNDICE Introducción 5 UD1 UD2 UD3

Más detalles

PLIEGO DE CONDICIONES DE PANELES COMPUESTOS CON HPL

PLIEGO DE CONDICIONES DE PANELES COMPUESTOS CON HPL PLIEGO DE CONDICIONES DE El pliego de condiciones que se indica a continuación es un documento orientativo y sujeto a modificaciones y actualizaciones. Se edita para facilitar a los técnicos la prescripción

Más detalles

SITUACIÓN Y GESTIÓN DE LOS PLÁSTICOS AGRÍCOLAS EN GALICIA.

SITUACIÓN Y GESTIÓN DE LOS PLÁSTICOS AGRÍCOLAS EN GALICIA. SITUACIÓN Y GESTIÓN DE LOS PLÁSTICOS AGRÍCOLAS EN GALICIA. 1. Introducción. Los materiales plásticos se encuentran presentes en muy diversos ámbitos de la actividad agrícola y ganadera, incluido el ensilado.

Más detalles

CASO PRÁCTICO: Con fecha de 27 de marzo de 2013 el director acuerda la apertura de un expediente disciplinario por falta grave y nombra un instructor.

CASO PRÁCTICO: Con fecha de 27 de marzo de 2013 el director acuerda la apertura de un expediente disciplinario por falta grave y nombra un instructor. CASO PRÁCTICO: RECLAMACIÓN PRESENTADA POR EL PADRE DE UNA ALUMNA DE 1º DE BACHILLERATO, CON MOTIVO DEL EXPEDIENTE DISCIPLINARIO INCOADO A AUTORA: ROSA Mª VERCHER GONZÁLEZ ANTECEDENTES DEL CASO: Con fecha

Más detalles

CONFERENCIA SOBRE MUROS DE CONTENCIÓN. ANTONIO BLANCO BLASCO

CONFERENCIA SOBRE MUROS DE CONTENCIÓN. ANTONIO BLANCO BLASCO CONFERENCIA SOBRE MUROS DE CONTENCIÓN. ANTONIO BLANCO BLASCO LOS MUROS DE CONTENCIÓN SON ELEMENTOS QUE SE USAN PARA CONTENER TIERRA, AGUA, GRANOS Y DIFERENTES MINERALES, CUANDO HAY DESNIVELES QUE CUBRIR.

Más detalles

CONDICIONES GENERALES DE VENTA ON-LINE www.mercadriver.es

CONDICIONES GENERALES DE VENTA ON-LINE www.mercadriver.es CONDICIONES GENERALES DE VENTA ON-LINE www.mercadriver.es Se expone que la empresa EURO DRIVER CAR S.L. (en lo sucesivo denominada EURO DRIVER ) y la empresa WYZ EUROP colaborarán con el fin de ofrecer

Más detalles

PRÁCTICAS ADMINISTRATIVAS

PRÁCTICAS ADMINISTRATIVAS DIPLOMATURA EN GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PROGRAMA DE LA ASIGNATURA PRÁCTICAS ADMINISTRATIVAS Código: 445 (16 créditos) CURSO 2011-12 Coordinadora: Mª Teresa Balaguer Coll Departamento de Finanzas

Más detalles

Ficha de Patología de la Edificación

Ficha de Patología de la Edificación Introducción DAÑOS EN ELEMENTOS NO ESTRUCTURALES (PARTE I) Las patologías en elementos estructurales suelen llevar consigo daños en los elementos no estructurales que conforman el conjunto constructivo.

Más detalles

Los negros de humo para cementos, hormigones y morteros.

Los negros de humo para cementos, hormigones y morteros. Los negros de humo para cementos, hormigones y morteros. Los pigmentos negros de óxido de hierro son los más utilizados para colorear cementos, morteros y hormigones. Estos, al igual que ocurre con los

Más detalles

SISTEMA DE LOSA SIN CIMBRA

SISTEMA DE LOSA SIN CIMBRA GuÍA DE MANEJO E INSTALACIÓN DE VIGUETAS Y BOVEDILLAs SISTEMA DE LOSA SIN CIMBRA Moseca recomienda revisar con frecuencia el contenido de este folleto para evitar problemas que puedan ocurrir por el mal

Más detalles

CADENAS. Proyectos de Ingeniería Mecánica Ing. José Carlos López Arenales

CADENAS. Proyectos de Ingeniería Mecánica Ing. José Carlos López Arenales CADENAS Proyectos de Ingeniería Mecánica Ing. José Carlos López Arenales Cadenas Sirven para la transmisión de movimiento y de una rueda dentada a otra rueda dentada, cada rueda va montada en un eje. Cadenas

Más detalles

Norma Internacional ISO 9001:2008: Sistemas de Gestión de la Calidad- Requisitos. 4. Sistema de Gestión de la Calidad

Norma Internacional ISO 9001:2008: Sistemas de Gestión de la Calidad- Requisitos. 4. Sistema de Gestión de la Calidad Norma Internacional ISO 9001:2008: Sistemas de Gestión de la Calidad- Requisitos 4. Sistema de Gestión de la Calidad Figura N 1. Estructura del capítulo 4, Norma ISO 9001:2008. La Norma ISO 9001: 2008

Más detalles

ORDENACIÓN DE LAS ACTUACIONES PERÍODICAS DEL CONSEJO SOCIAL EN MATERIA ECONÓMICA

ORDENACIÓN DE LAS ACTUACIONES PERÍODICAS DEL CONSEJO SOCIAL EN MATERIA ECONÓMICA Normativa Artículo 2, 3 y 4 de la Ley 12/2002, de 18 de diciembre, de los Consejos Sociales de las Universidades Públicas de la Comunidad de Madrid Artículo 14 y 82 de la Ley Orgánica 6/2001, de 21 de

Más detalles

MANUAL INSTALACIÓN PARA EL PARQUET FINFLOOR

MANUAL INSTALACIÓN PARA EL PARQUET FINFLOOR MANUAL INSTALACIÓN PARA EL PARQUET FINFLOOR MATERIAL NECESARIO - Una caladora. - Un taco. - Unas cuñas separadoras. - Un serrucho. - Espuma aislante. ANTES DE INSTALAR Es imprescindible que la superficie

Más detalles

LA PAREJA: relaciones. CompliCiDAD, proyectos, experiencias Y vida en ComúN. Cómo AfroNtAr juntos la em?

LA PAREJA: relaciones. CompliCiDAD, proyectos, experiencias Y vida en ComúN. Cómo AfroNtAr juntos la em? LA PAREJA: relaciones De pareja CompArte intimidad, CompliCiDAD, proyectos, experiencias Y vida en ComúN Cómo AfroNtAr juntos la em? 28 29 relaciones De pareja Cómo AfeCtA A la pareja la esclerosis múltiple?

Más detalles

El adjudicatario estará encargado de realizar las siguientes tareas:

El adjudicatario estará encargado de realizar las siguientes tareas: PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE UN SERVICIO DE GESTIÓN DEL REGISTRO Y MANTENIMIENTO DE PATENTES Y OTROS DERECHOS DE PROPIEDAD INDUSTRIAL O INTELECTUAL 1.- OBJETO DEL PLIEGO El

Más detalles

RECOMENDACIONES PARA UNA INSTALACION CORRECTA DE POLICARBONATO ALVEOLAR

RECOMENDACIONES PARA UNA INSTALACION CORRECTA DE POLICARBONATO ALVEOLAR RECOMENDACIONES PARA UNA INSTALACION CORRECTA DE POLICARBONATO ALVEOLAR 1. En general la plancha de policarbonato alveolar deberá mantenerse con los alveolos en forma vertical o paralelo a la dirección

Más detalles

GUÍA TÉCNICA PARA LA DEFINICIÓN DE COMPROMISOS DE CALIDAD Y SUS INDICADORES

GUÍA TÉCNICA PARA LA DEFINICIÓN DE COMPROMISOS DE CALIDAD Y SUS INDICADORES GUÍA TÉCNICA PARA LA DEFINICIÓN DE COMPROMISOS DE CALIDAD Y SUS INDICADORES Tema: Cartas de Servicios Primera versión: 2008 Datos de contacto: Evaluación y Calidad. Gobierno de Navarra. evaluacionycalidad@navarra.es

Más detalles

ASPECTOS AMBIENTALES

ASPECTOS AMBIENTALES Página: 1/18 Elaborado por: Revisado por: Aprobado por: JAVIER ARRANZ LAPRIDA Página: 2/18 1. OBJETO El presente Procedimiento tiene por objeto establecer la sistemática seguida por HOTEL - RESTAURANTE

Más detalles

Guía para las lonjas de jóvenes de Leioa

Guía para las lonjas de jóvenes de Leioa e Aterp A IO GZTnLEea GU Guía para las lonjas de jóvenes de Leioa Esta guía busca fundamentalmente garantizar la seguridad y la convivencia de las personas que utilizáis las lonjas como de las personas

Más detalles

PROCEDIMIENTO TRABAJO SEGURO MANEJO MANUAL DE CARGAS

PROCEDIMIENTO TRABAJO SEGURO MANEJO MANUAL DE CARGAS PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO Version 1.0 ENERO 2013 PROCEDIMIENTO TRABAJO SEGURO MANEJO MANUAL DE CARGAS REVISION ELABORADO POR FECHA VIGENCIA 1.0 Nelson Escobar Cavieres ENERO 2013 OBJETIVO Definir

Más detalles

Sección 3ª PREFABRICADOS DE CEMENTO PARA OBRAS DE URBANIZACIÓN ARTÍCULO 22.31.- BALDOSAS DE TERRAZO. USO EXTERIOR

Sección 3ª PREFABRICADOS DE CEMENTO PARA OBRAS DE URBANIZACIÓN ARTÍCULO 22.31.- BALDOSAS DE TERRAZO. USO EXTERIOR 22.31. -1 Sección 3ª PREFABRICADOS DE CEMENTO PARA OBRAS DE URBANIZACIÓN ARTÍCULO 22.31.- BALDOSAS DE TERRAZO. USO EXTERIOR 1.- DEFINICIONES 01.- Las baldosas de terrazo para exterior son elementos de

Más detalles

Crear un Software que sea adaptable a las necesidades de cualquier tipo de Institución de Educación Superior.

Crear un Software que sea adaptable a las necesidades de cualquier tipo de Institución de Educación Superior. INTRODUCCIÓN El presente trabajo de graduación contiene el proceso para el desarrollo de un software que administre y controle las aulas y demás espacio físico de una Institución de Educación Superior.

Más detalles

Qué es Quick Pass? Cómo funciona el Quick Pass? Manual de usuario. A continuación se muestra el funcionamiento del dispositivo:

Qué es Quick Pass? Cómo funciona el Quick Pass? Manual de usuario. A continuación se muestra el funcionamiento del dispositivo: Qué es Quick Pass? Quick Pass es el novedoso dispositivo, que permite pagar el peaje de la carretera a Caldera o ruta 27 en forma automática. Se trata de un dispositivo electrónico que es colocado en el

Más detalles

Weibel Lift AG se esfuerza por ofrecer la más alta calidad y precisión suiza en toda su gama de productos.

Weibel Lift AG se esfuerza por ofrecer la más alta calidad y precisión suiza en toda su gama de productos. Nos complace presentarles Weibel Lift AG, Estamos orgullosos de acercarle unas soluciones de elevadores de proyectores de alta calidad y precisión que harán de su casa o empresa un entorno despejado. Sus

Más detalles

ANÁLISIS Y GESTIÓN DEL DESARROLLO DE SOFTWARE TEMA 5: LA PLANIFICACIÓN DEL PRODUCTO

ANÁLISIS Y GESTIÓN DEL DESARROLLO DE SOFTWARE TEMA 5: LA PLANIFICACIÓN DEL PRODUCTO ANÁLISIS Y GESTIÓN DEL DESARROLLO DE SOFTWARE TEMA 5: LA PLANIFICACIÓN DEL PRODUCTO DAVID RODRÍGUEZ HERNÁNDEZ FECHA DE REVISIÓN: 1 Noviembre 2007 ZAMORA (CURSO 2007/2008) david.rgh@gmail.com Nota importante:

Más detalles

Medidas de seguridad ficheros automatizados

Medidas de seguridad ficheros automatizados RECOMENDACIÓN SOBRE MEDIDAS DE SEGURIDAD A APLICAR A LOS DATOS DE CARÁCTER PERSONAL RECOGIDOS POR LOS PSICÓLOGOS Para poder tratar datos de carácter personal en una base de datos adecuándose a la Ley 15/1999,

Más detalles

IAP 1005 - CONSIDERACIONES PARTICULARES SOBRE LA AUDITORÍA DE LAS EMPRESAS DE REDUCIDA DIMENSIÓN

IAP 1005 - CONSIDERACIONES PARTICULARES SOBRE LA AUDITORÍA DE LAS EMPRESAS DE REDUCIDA DIMENSIÓN IAP 1005 - CONSIDERACIONES PARTICULARES SOBRE LA AUDITORÍA DE LAS EMPRESAS DE REDUCIDA DIMENSIÓN Introducción 1. Las Normas Internacionales de Auditoría (NIA) se aplican a la auditoría de la información

Más detalles

CONDICIONES PREVIAS A LA COLOCACIÓN DE LOS SUELOS DE MADERAS

CONDICIONES PREVIAS A LA COLOCACIÓN DE LOS SUELOS DE MADERAS Las federaciones española y catalana recomiendan: CONDICIONES PREVIAS A LA COLOCACIÓN DE LOS SUELOS DE MADERAS De conformidad con lo establecido en la Norma UNE 56-810. Suelos de madera. Colocación. Especificaciones,

Más detalles

Obtención y prueba de corazones y vigas extraídos de concreto endurecido

Obtención y prueba de corazones y vigas extraídos de concreto endurecido el concreto en la obra editado por el instituto mexicano del cemento y del concreto, A.C. Abril 2009 Obtención y prueba de corazones y vigas extraídos de concreto endurecido Primera parte 20 Problemas,

Más detalles

LA TRAZABILIDAD DE LOS PRODUCTOS PREFABRICADOS DE HORMIGÓN: EL CASO DE LAS PLACAS ALVEOLARES

LA TRAZABILIDAD DE LOS PRODUCTOS PREFABRICADOS DE HORMIGÓN: EL CASO DE LAS PLACAS ALVEOLARES LA TRAZABILIDAD DE LOS PRODUCTOS PREFABRICADOS DE HORMIGÓN: EL CASO DE LAS PLACAS ALVEOLARES Concepto de trazabilidad Una de las definiciones de trazabilidad consiste en "aquellos procedimientos preestablecidos

Más detalles

La Comercialización De Los Productos Varios

La Comercialización De Los Productos Varios La Competencia La Comercialización De Los Productos Varios Somos una tienda de venta al menudeo (retail). Es cierto que por sobre todas las cosas somos una casa de empeño, pero también somos competencia

Más detalles

Responsabilidades de los intervinientes en el transporte de mercancías peligrosas

Responsabilidades de los intervinientes en el transporte de mercancías peligrosas Responsabilidades de los intervinientes en el transporte de mercancías peligrosas 1 Expedidor - ADR Suministrar al transportista los documentos de acompañamiento (autorizaciones, consentimientos, notificaciones,

Más detalles

Capítulo 6. Reclamaciones, Devoluciones, Sospechas de medicamentos falsificados y medicamentos retirados Capítulo 9. Transporte.

Capítulo 6. Reclamaciones, Devoluciones, Sospechas de medicamentos falsificados y medicamentos retirados Capítulo 9. Transporte. Capítulo 6. Reclamaciones, Devoluciones, Sospechas de medicamentos falsificados y medicamentos retirados Capítulo 9. Transporte. Concepción Betés Servicio de Control Farmacéutico y Productos Sanitarios

Más detalles

ISO14001:2015. - disponer de un certificado bajo la versión de 2008 en vigor - superar una auditoria bajo los requisitos de la nueva versión

ISO14001:2015. - disponer de un certificado bajo la versión de 2008 en vigor - superar una auditoria bajo los requisitos de la nueva versión ISO14001:2015 PLAN DE TRANSICIÓN Tras la publicación de la nueva versión de la norma ISO14001 el pasado mes de septiembre se inicia un periodo de convivencia entre las dos versiones de la norma. Este periodo

Más detalles

TcpStereo. Versión 1.1. Diciembre 2009 MANUAL DE USUARIO

TcpStereo. Versión 1.1. Diciembre 2009 MANUAL DE USUARIO Versión 1.1 Diciembre 2009 MANUAL DE USUARIO Aplitop S.L. 2009 C/ Sumatra, 9 E-29190 MÁLAGA (ESPAÑA) www.aplitop.com e-mail: info@aplitop.com INTRODUCCIÓN El presente documento es tan solo una guía práctica

Más detalles

ANÁLISIS DE AGUAS: Metodología

ANÁLISIS DE AGUAS: Metodología FTTM06 Rev-2,21/11/2013 INSTITUTO DE TOXICOLOGÍA DE LA DEFENSA Hospital Central de la Defensa. Glorieta del Ejército s/n. 28047 MADRID. Tel.: 914222625. Fax: 914222624 E- mail : toxicologia@oc.mde.es Web

Más detalles

SOLICITUD DE PARTICIPACIÓN

SOLICITUD DE PARTICIPACIÓN Organiza: AJUNTAMENT SOLICITUD DE PARTICIPACIÓN Información y contratación: 972817284 Ext.290 Dirección y Coordinación: 687471255 653269326 www.franquibrava.com Email contacto: info@franquibrava.com DATOS

Más detalles

MANEJO MANUAL DE CARGAS

MANEJO MANUAL DE CARGAS MANEJO MANUAL DE ERGONOMÍA MANEJO MANUAL DE Se entiende por Manejo Manual de Cargas cualquier operación de transporte o sujeción n de una carga por parte de uno o varios trabajadores, así como su Levantamiento,

Más detalles

Instrucción IPRL- 1003

Instrucción IPRL- 1003 Edición 1 Fecha: 24-02-2011 Página 1 de 8 Elaborado y revisado por: OFICINA DE PREVENCIÓN DE Fecha: 15-12-2010 Aprobado por: COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD Fecha: 24-02-2011 Instrucción IPRL- 1003 INSTRUCCIONES

Más detalles