Fecha límite de entrega: 5 de noviembre de 2012

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Fecha límite de entrega: 5 de noviembre de 2012"

Transcripción

1 Contribución de los entes locales y regionales de la UE a la revisión intermedia de la Estrategia Europa 2020 Evaluación de la iniciativa emblemática «Juventud en Movimiento» Dos años después de su adopción, el Comité de las Regiones hará un balance de la iniciativa emblemática «Juventud en Movimiento» en la conferencia que se celebrará el 13 de diciembre de 2012 en Bruselas. Este será el primero de una serie actos e iniciativas de seguimiento emprendidos por el CDR en el marco de la revisión intermedia de la Estrategia Europa 2020 en Su participación en esta encuesta: garantiza que sus puntos de vista se tendrán en cuenta en el debate previsto durante la conferencia; contribuye a la elaboración del Cuarto informe de seguimiento del CDR sobre la Estrategia Europa 2020, que se publicará en octubre de 2013; contribuye a la actividad consultiva que el CDR desarrollará durante los próximos meses en este ámbito, en particular a raíz del anuncio del presidente Barroso en su discurso sobre el estado de la Unión del 12 de septiembre de 2012 sobre un paquete de iniciativas para la juventud para establecer un sistema de garantías juveniles y un marco de calidad para facilitar la formación profesional; contribuirá a la revisión intermedia de la Estrategia Europa 2020 en SI DESEA PARTICIPAR EN ESTA ENCUESTA, SÍRVASE CUMPLIMENTAR ESTE CUESTIONARIO EN CUALQUIER LENGUA OFICIAL DE LA UE, UTILIZANDO LOS ESPACIOS PREVISTOS A TAL EFECTO, Y ENVIARLO EN FORMATO DE TEXTO A: europe2020@cor.europa.eu Fecha límite de entrega: 5 de noviembre de 2012 Si desea más información sobre esta encuesta, y sobre cómo participar en la Plataforma de Seguimiento de la Estrategia Europa 2020, sírvase consultar: ES

2 - 2 - Información sobre el participante 1 Nombre del remitente: Datos: (domicilio, teléfono, ) En representación de: (nombre del ente local o regional) Tipo de organización: País: Miembro de la Plataforma de Seguimiento de la Estrategia Europa 2020: Mª Luz Picado Durán Marial.picado@juntadeandalucia.es Dirección General de Fondos Europeos de la Junta de Andalucía Ciudad/Municipio/Ayuntamiento Región País/Provincia Asociación de entes locales y/o regionales Otros (especifíquense) España Sí No Retos políticos y respuestas a nivel regional y local CUADRO 1 - «Juventud en Movimiento»: información básica Los objetivos de la iniciativa emblemática «Juventud en Movimiento» de la Estrategia Europa 2020 son: mejorar la educación y la empleabilidad de los jóvenes; reducir el desempleo juvenil; aumentar la tasa de empleo de los jóvenes. Estos objetivos se ajustan a las metas principales de la Estrategia Europa 2020 que se pretende alcanzar de aquí a 2020: elevar al 75% la tasa de empleo de la población activa (entre 20 y 64 años); al menos el 40 % de los jóvenes de 30 a 34 años debería tener estudios superiores completos o equivalentes; reducir el abandono escolar prematuro a menos del 10%. 1 Declaración de confidencialidad: para el seguimiento de su contribución es preciso registrar sus datos personales (nombre, datos de contacto, etc.) en un fichero. Responder a las preguntas es siempre facultativo. Sus respuestas se conservarán durante cinco años a partir de la fecha de recepción del cuestionario. Si desea más información o quiere ejercer sus derechos en virtud del Reglamento (CE) nº 45/2001 (por ejemplo, para consultar, rectificar o suprimir sus datos), diríjase al responsable del tratamiento de datos escribiendo a europe2020@cor.europa.eu. Si es necesario, también puede ponerse en contacto con el responsable de protección de datos del CDR (data.protection@cor.europa.eu). Asimismo, tiene derecho a recurrir al Supervisor Europeo de Protección de Datos en cualquier momento ( Tenga en cuenta que el cuestionario, junto con su contribución y sus datos de contacto, se publicará en línea. Asimismo, es posible que el cuestionario se envíe a ponentes del CDR y a otras instituciones de la UE, para información. Si tuviese objeciones al respecto, háganoslo saber.

3 - 3-1) Cuáles son los principales retos que afronta actualmente su región o ciudad en términos de empleo, desempleo, educación y movilidad internacional de los jóvenes? La Comunidad Autónoma de Andalucía en términos de desempleo tiene que enfrentarse en la actualidad a una altísima tasa del mismo por lo que los retos en materia de empleo a corto plazo serán reducir la tasa de desempleo, seguir priorizando la política de Educación, política fomentada a nivel máxime en nuestra región pero que ahora debido a la crisis económica resulta difícil mantener en los niveles que Andalucía ha propiciado. En cuanto a la movilidad de los jóvenes es un factor que debido al alto grado de desempleo debemos asumir, la juventud una vez formada debe poder desarrollar sus actitudes a nivel laboral y saldrá a buscar este empleo en donde exista oferta. Conforme podamos reducir el desempleo podremos reducir la salida de nuestro capital humano a otras regiones. 2) Cuáles son los objetivos de «Juventud en Movimiento» (enumerados en el cuadro 1) más relevantes respecto de los retos que afronta actualmente su región o ciudad? Reducir el desempleo juvenil. 3) Para ayudarle a alcanzar esas metas, su país ha establecido sus objetivos correspondientes, que encontrará en En qué medida se ajustan los objetivos fijados por su país a su situación local? Por favor, justifique sus respuestas. Pues se ajustan perfectamente por cuanto son objetivos perseguidos por nuestra Región que apuesta decididamente por la formación de la juventud y la reducción del abandono escolar, apuestas que ya tienen logros alcanzados en Andalucía, pero respecto de las que hay que seguir invirtiendo recursos y avanzando pues esto redundará en beneficio de nuestros jóvenes y por tanto de nuestra Región. 4) Sírvase describir qué tipo de programas o acciones políticas se están aplicando en su región o ciudad para resolver los retos afrontados en «Juventud en Movimiento». Las principales actuaciones vienen de la mano de las líneas previstas en el Programa Regional del FSE de Andalucía para el periodo que potencian la formación y el empleo con líneas especificas para los jóvenes. Y las políticas de educación fomentadas por la Consejeria de Educación así como las de empleo fomentadas por la Consejería de Economía, Innovación Ciencia y Empleo. 5) En los programas o iniciativas políticas mencionadas anteriormente, han introducido ustedes indicadores u objetivos adicionales? En caso afirmativo, explique cuáles y por qué son necesarios. Si los previstos en los propios Programas Operativos. En qué medida es relevante «Juventud en Movimiento» para su región o ciudad? CUADRO 2 - «Juventud en Movimiento»: principales líneas de acción e iniciativas

4 - 4 - «Juventud en Movimiento» se centra en cuatro líneas de actuación principales: a. fomentar el aprendizaje permanente, para desarrollar competencias clave y resultados del aprendizaje que respondan a las necesidades del mercado laboral. Entre las acciones recomendadas a los Estados miembros figuran: abordar el abandono escolar prematuro, validar los procesos de aprendizaje no formal e informal, promover la formación profesional como aprendices, así como periodos de prácticas de alta calidad; b. elevar el porcentaje de jóvenes con titulación de grado superior o equivalente, mediante la reforma y modernización de la formación de grado superior para que resulte más atractiva y abierta al resto del mundo. Entre otras medidas para lograr dicho objetivo, se evaluarán las prestaciones de las universidades y la UE emprenderá una estrategia para reforzar el atractivo a escala mundial de la titulación europea de grado superior y la cooperación académica; c. fomentar la movilidad en materia de formación, mediante la eliminación de los obstáculos que impiden a los jóvenes cursar en el extranjero parte de su recorrido educativo. Así, se creará un cuadro de indicadores para evaluar los progresos logrados al respecto y se respaldará directamente el acceso de los jóvenes a las oportunidades de empleo mediante la iniciativa circunscrita a la UE denominada «Tu primer trabajo EURES»; d. mejorar las perspectivas de empleo de los jóvenes mediante acciones a escala nacional y de la UE encaminadas a facilitar la transición de la escuela al trabajo, reducir la segmentación del mercado laboral así como facilitar el trabajo por cuenta propia y la creación de empresas por parte de jóvenes. Los servicios públicos de empleo pueden desempeñar un papel esencial al respecto, aportando su contribución en forma de «Garantía Juvenil», que equivaldrá a dotar a todos los jóvenes de empleo, formación o prácticas a más tardar cuatro meses después de dejar la escuela. Iniciativas específicas para respaldar a los jóvenes empresarios. Entre las iniciativas a nivel de la UE figuran: la Iniciativa de Oportunidades para la Juventud, para luchar contra el abandono escolar prematuro atrayendo de nuevo a los jóvenes a la escuela o a periodos de prácticas, así como facilitando a los jóvenes titulados su primera experiencia laboral; Tu primer trabajo EURES, para ayudar a los jóvenes europeos a encontrar trabajo en otros países de la UE; Youth@Work, una campaña de sensibilización, con la participación de la red EURES y de los servicios públicos nacionales de empleo, para ayudar a los jóvenes solicitantes de empleo a encontrar trabajo en las PYME, a convertirse en trabajadores autónomos o a crear su propia empresa. 6) De las líneas de actuación enumeradas en el cuadro 2, cuáles considera más relevantes, en el sentido de que hayan ayudado a establecer objetivos políticos más ambiciosos a nivel regional o local? Por favor, justifique sus respuestas. fomentar el aprendizaje permanente, para desarrollar competencias clave y resultados del aprendizaje que respondan a las necesidades del mercado laboral. Abordar el abandono escolar prematuro, validar los procesos de aprendizaje no formal e informal, promover la formación

5 - 5 - profesional como aprendices, así como periodos de prácticas de alta calidad. Y es que si bien en nuestra región hemos alcanzado un lato grado en jóvenes con formación universitaria pensamos que tenemos que avanzar aún bastante en fomentar la formación profesional. 7) En general, cuáles son los puntos fuertes y las deficiencias de «Juventud en Movimiento», desde una perspectiva regional o local? Destacar como puntos fuertes el fomento de la posibilidad de que le joven pueda conocer como se forma en otras regiones respecto de la especialidad que él a elegido en su país y completar así su formación. 8) Recomendaría usted alguna modificación concreta de la iniciativa emblemática «Juventud en Movimiento» en el marco de la revisión intermedia de la Estrategia Europa 2020 en 2014?... Son las políticas de su país relevantes para su región o ciudad? 9) Responde adecuadamente el (actual) Programa Nacional de Reformas (PNR) de su país en lo referente a Europa 2020 a sus necesidades regionales y locales en los ámbitos siguientes: mejorar la educación y la empleabilidad de los jóvenes, aumentar la tasa de empleo de los jóvenes y reducir el desempleo juvenil? Si sólo que hay que entender que en la actual situación es muy complicado avanzar en esas políticas aunque no por ello en mi Región dejan de verse como necesarias. 10) Ha tenido Usted la oportunidad de contribuir a la elaboración de su PNR respecto a este ámbito político específico, aunque sea indirectamente a través de una organización que represente a las regiones y ciudades de su país? En caso afirmativo, explique brevemente de qué manera. No 11) Anticipándonos al año que viene, sugeriría alguna modificación del PNR de su país para 2013? En caso afirmativo, exponga brevemente las modificaciones que propone. Gestión y financiación de «Juventud en Movimiento» 12) Ha emprendido usted alguna acción para poner en práctica «Juventud en Movimiento» (enumeradas en respuesta a la pregunta 4) en colaboración con otro nivel de gobierno? En caso 2 Todos ellos disponibles en: /index_es.htm

6 - 6 - afirmativo, explique brevemente su respuesta. No estas competencias está totalmente descentralizadas en mi Región. 13) Se adoptó un acuerdo de gobernanza multinivel? En caso afirmativo, sírvase describirlo sucintamente. La Administración General del Estado actúa como Autoridad de gestión del Programa Operativo FSE de Andalucía y en ese sentido el propio programa operativo en las disposiciones de aplicación establece un reparto de responsabilidades entre el Estado y la Comunidad Autónoma de Andalucía pero las competencias en esta materia están transferidas. 14) En cuanto a sus acciones relativas a «Juventud en Movimiento» (enumeradas en respuesta a la pregunta 4), cómo se financian? Tanto con los recursos propios de la Comunidad Autónoma de Andalucía como con la ayuda de la UE. 15) Dificultan las políticas de saneamiento presupuestario la financiación de estas acciones? Pues evidentemente sí. 16) Cuál es el papel de los Fondos Estructurales de la UE a la hora de financiar acciones para cumplir los objetivos de «Juventud en Movimiento»? Concretamente fomentar actuaciones que redunden en su formación y evitar el abandono escolar y en algunos casos fomentar su movilidad para la formación en otras regiones. Por otra lado hay también medidas tendentes a fomentar su empleabilidad. 17) Cómo deberían abordarse las cuestiones de educación y empleo de los jóvenes en el próximo contrato de asociación que tengan previsto firmar su gobierno nacional y la Comisión Europea para gestionar los Fondos Estructurales con arreglo al Marco Estratégico Común ? A mi modo de ver en principio deberían potenciarse aún mas las líneas abiertas en el periodo y sobre todo debería evitarse la perdida de asignación de recursos de la UE para el apoyo a estas líneas. 18) Sírvase añadir cualquier otra observación que desee realizar sobre las cuestiones abordadas en este cuestionario.... COMPARTA SUS BUENAS PRACTICAS Con vistas a la conferencia del CDR que se celebrará el 13 de diciembre de 2012, puede que desee poner ejemplos de buenas prácticas en los ámbitos que abarca «Juventud en Movimiento». En caso afirmativo, sírvase completar el formulario disponible en nuestro sitio web:

7 - 7 - PARTICIPE EN LA PLATAFORMA DE SEGUIMIENTO DE LA ESTRATEGIA EUROPA 2020 Para ayudarnos a difundir la voz de las regiones y ciudades de la UE en cuanto a la realización de la Estrategia Europa 2020 a nivel europeo y en su país, únase a nosotros. Si desea información más detallada sobre cómo participar en la Plataforma, consulte: AGRADECEMOS DE ANTEMANO SU COLABORACIÓN! CDR _00_00_TRA_WEB (EN)-APV/JAS/ca

Prioridades y financiación de la UE en el ámbito del desempleo juvenil

Prioridades y financiación de la UE en el ámbito del desempleo juvenil Prioridades y financiación de la UE en el ámbito del desempleo juvenil Amaia Beloki Delegación de Euskadi para la UE amaia-beloki@ej-gv.es 1 Prioridades y financiación de la UE en el ámbito del desempleo

Más detalles

Grupo de Trabajo del Tratado de Cooperación en materia de Patentes (PCT)

Grupo de Trabajo del Tratado de Cooperación en materia de Patentes (PCT) S PCT/WG/8/7 ORIGINAL: INGLÉS FECHA: 12 DE MARZ0 DE 2015 Grupo de Trabajo del Tratado de Cooperación en materia de Patentes (PCT) Octava reunión Ginebra, 26 a 29 de mayo de 2015 FORMACIÓN DE EXAMINADORES

Más detalles

Datos de contacto: Programa Arte en las Escuelas. educacionyarte@yahoo.com

Datos de contacto: Programa Arte en las Escuelas. educacionyarte@yahoo.com Programa Jóvenes Embajadores de las Ciencias y el Medio Ambiente Fundación Qatar Internacional Bases convocatoria 2012 Datos de contacto: Programa Arte en las Escuelas educacionyarte@yahoo.com Fundación

Más detalles

Proyecto 10. Universidades Comprometidas con Sociedades Sustentables. Indicadores de Sustentabilidad Ambiental

Proyecto 10. Universidades Comprometidas con Sociedades Sustentables. Indicadores de Sustentabilidad Ambiental ASOCIACIÓN DE UNIVERSIDADES CONFIADAS A LA COMPAÑÍA DE JESÚS EN AMÉRICA LATINA RED DE HOMÓLOGOS DE AMBIENTE Y SUSTENTABILIDAD Proyecto 10. Universidades Comprometidas con Sociedades Sustentables Indicadores

Más detalles

PROYECTO DE CIRCULAR: INFORMACIÓN FINANCIERA-PYME

PROYECTO DE CIRCULAR: INFORMACIÓN FINANCIERA-PYME PROYECTO DE CIRCULAR: INFORMACIÓN FINANCIERA-PYME Las pymes son muy dependientes de los préstamos bancarios nacionales, así como de sus líneas de crédito para financiar sus proyectos. Este tipo de empresas

Más detalles

Dictamen del Comité de las Regiones «Año europeo de la creatividad y la innovación 2009» (2008/C 257/09)

Dictamen del Comité de las Regiones «Año europeo de la creatividad y la innovación 2009» (2008/C 257/09) C 257/46 Dictamen del Comité de las Regiones «Año europeo de la creatividad y la innovación 2009» (2008/C 257/09) EL COMITÉ DE LAS REGION, se congratula de la iniciativa de la Comisión Europea de que 2009

Más detalles

ACUERDOS POR LA SOLIDARIDAD DOCUMENTO DE POSICION ACUERDO POR LA SOLIDARIDAD DOCUMENTO DE POSICIÓN

ACUERDOS POR LA SOLIDARIDAD DOCUMENTO DE POSICION ACUERDO POR LA SOLIDARIDAD DOCUMENTO DE POSICIÓN ACUERDO POR LA SOLIDARIDAD DOCUMENTO DE POSICIÓN 1 1. Qué es un Acuerdo por la Solidaridad? Los acuerdos por la Solidaridad tienen su origen en la Asamblea General de Cruz Roja Española y en los diferentes

Más detalles

CONSULTA CDR-OCDE 2015 SOBRE

CONSULTA CDR-OCDE 2015 SOBRE CONSULTA CDR-OCDE 2015 SOBRE PLANIFICACIÓN E INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURAS EN LOS DISTINTOS NIVELES DE GOBIERNO: RETOS ACTUALES, EXPERIENCIAS Y POSIBLES SOLUCIONES Por qué interesa responder a este cuestionario?

Más detalles

PREGUNTAS Y RESPUESTAS: Derechos de los pacientes en materia de asistencia sanitaria transfronteriza

PREGUNTAS Y RESPUESTAS: Derechos de los pacientes en materia de asistencia sanitaria transfronteriza COMISIÓN EUROPEA NOTA INFORMATIVA Bruselas, 22 de octubre de 2013 PREGUNTAS Y RESPUESTAS: Derechos de los pacientes en materia de asistencia sanitaria transfronteriza Un jubilado alemán diabético se lleva

Más detalles

GESTIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN

GESTIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN Página: 1 de 8 Elaborado por: Revidado por: Aprobado por: Comité de calidad Responsable de calidad Director Misión: Controlar los documentos y registros del Sistema de Gestión de Calidad para garantizar

Más detalles

REFORMA DE LA LEGISLACIÓN SOBRE EMPLEO

REFORMA DE LA LEGISLACIÓN SOBRE EMPLEO REFORMA DE LA LEGISLACIÓN SOBRE EMPLEO (Ley 56/2003, de 16 de diciembre, de Empleo) Abdón Pedrajas Moreno Catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social Tomás Sala Franco Catedrático de Derecho

Más detalles

DEFINICIÓN Y OBJETIVOS Qué es y para qué sirve un itinerario de estas características?

DEFINICIÓN Y OBJETIVOS Qué es y para qué sirve un itinerario de estas características? BASES PARA LA ELABORACIÓN DE UN ITINERARIO DE INTERVENCIÓN PARA LA INSERCIÓN SOCIAL Y LABORAL DE LAS PERSONAS EN SITUACIÓN DE MAYOR VULNERABILIDAD Propuesta de la RIS DEFINICIÓN Y OBJETIVOS Qué es y para

Más detalles

9. SISTEMA DE GARANTÍA DE CALIDAD MASTER UNIVERSITARIO EN ESTUDIOS AVANZADOS EN PEDAGOGIA Universidad Complutense de Madrid

9. SISTEMA DE GARANTÍA DE CALIDAD MASTER UNIVERSITARIO EN ESTUDIOS AVANZADOS EN PEDAGOGIA Universidad Complutense de Madrid 9. SISTEMA DE GARANTÍA DE CALIDAD MASTER UNIVERSITARIO EN ESTUDIOS AVANZADOS EN PEDAGOGIA Universidad Complutense de Madrid 9.1 Responsables del sistema de garantía de calidad del plan de estudios. Para

Más detalles

Primer Capítulo. 1.1 Planteamiento del problema

Primer Capítulo. 1.1 Planteamiento del problema Primer Capítulo 1.1 Planteamiento del problema En la actualidad México está pasando por un periodo de cambio, en el cual la distribución de las actividades económicas entre hombres y mujeres ha registrado

Más detalles

Con la «eurotarifa», bajan de precio en la Unión Europea las llamadas internacionales de móviles: modo de empleo de la itinerancia

Con la «eurotarifa», bajan de precio en la Unión Europea las llamadas internacionales de móviles: modo de empleo de la itinerancia MEMO/07/251 Bruselas, 25 de junio de 2007 Con la, bajan de precio en la Unión Europea las llamadas internacionales de móviles: modo de empleo de la itinerancia El Reglamento de la Unión Europea (UE) sobre

Más detalles

Módulo III. Aprendizaje permanente Tema 4: Aprendizaje de actividades laborales Entrevista. El papel de las familias como impulsoras del empleo

Módulo III. Aprendizaje permanente Tema 4: Aprendizaje de actividades laborales Entrevista. El papel de las familias como impulsoras del empleo Módulo III. Aprendizaje permanente Tema 4: Aprendizaje de actividades laborales Entrevista. El papel de las familias como impulsoras del empleo Carmen Ochoa Berrozpe Pedagoga Responsable del Programa de

Más detalles

XII JUNTA GENERAL PROYECTO EDUCATIVO. Humanidad Imparcialidad Neutralidad Independencia Voluntariado Unidad Universalidad

XII JUNTA GENERAL PROYECTO EDUCATIVO. Humanidad Imparcialidad Neutralidad Independencia Voluntariado Unidad Universalidad XII JUNTA GENERAL PROYECTO EDUCATIVO 1 INTRODUCCIÓN Para evolucionar las Asociaciones o Colectivos han de ser conscientes de sus posibilidades, de sus características y de sus fortalezas, sin olvidarse

Más detalles

PROGRAMA INTERINSTITUCIONAL PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA INVESTIGACIÓN Y EL POSGRADO DEL PACÍFICO

PROGRAMA INTERINSTITUCIONAL PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA INVESTIGACIÓN Y EL POSGRADO DEL PACÍFICO VII ENCUENTRO NACIONAL DE PROFESIONALES DE LA INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO 2014 Nombre Completo Fernando Pedro Viacava Breiding Institución de Adscripción Instituto Tecnológico Nacional de México

Más detalles

CUADRO COMPARATIVO NORMATIVA DE EMPLEO REAL DECRETO LEGISLATIVO 3/2015, DE 23 DE OCTUBRE. TÍTULO PRELIMINAR De la política de empleo

CUADRO COMPARATIVO NORMATIVA DE EMPLEO REAL DECRETO LEGISLATIVO 3/2015, DE 23 DE OCTUBRE. TÍTULO PRELIMINAR De la política de empleo TÍTULO PRELIMINAR De la política de empleo TÍTULO PRELIMINAR De la política de empleo 1 CAPÍTULO ÚNICO Normas generales Artículo 1. Definición. Teniendo en cuenta lo establecido en los artículos 40 y 41

Más detalles

Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven 2013 2016.

Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven 2013 2016. Alumni Global Search Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven 2013 2016. Madrid, Julio de 2014 Alumni Global Search Alumni Global Search es una iniciativa lanzada en junio de 2013 para ayudar a los

Más detalles

II PLAN LOCAL DE VOLUNTARIADO 2015-2018. INTRODUCCIÓN-FUNDAMENTACIÓN

II PLAN LOCAL DE VOLUNTARIADO 2015-2018. INTRODUCCIÓN-FUNDAMENTACIÓN II PLAN LOCAL DE VOLUNTARIADO 2015-2018. INTRODUCCIÓN-FUNDAMENTACIÓN El Voluntariado es una forma de participación ciudadana que permite que los poderes públicos cumplan con el mandato del artículo 12.1

Más detalles

Plan de voluntariado. Rosario [Escribir el nombre de la compañía] [Seleccionar fecha]

Plan de voluntariado. Rosario [Escribir el nombre de la compañía] [Seleccionar fecha] Plan de voluntariado Rosario [Escribir el nombre de la compañía] [Seleccionar fecha] Mucha gente pequeña, en lugares pequeños, haciendo cosas pequeñas, puede cambiar el mundo. Eduardo Galeano Candombe

Más detalles

ECONOMÍA SOCIAL SOLIDARIA

ECONOMÍA SOCIAL SOLIDARIA ECONOMÍA SOCIAL SOLIDARIA Módulo básico de capacitación para las organizaciones afiliadas a StreetNet Internacional Objetivos de este módulo de capacitación StreetNet Internacional fue fundada en el 2002

Más detalles

SUPERVISOR EUROPEO DE PROTECCIÓN DE DATOS

SUPERVISOR EUROPEO DE PROTECCIÓN DE DATOS 30.11.2010 Diario Oficial de la Unión Europea C 323/1 I (Resoluciones, recomendaciones y dictámenes) DICTÁMENES SUPERVISOR EUROPEO DE PROTECCIÓN DE DATOS Dictamen del Supervisor Europeo de Protección de

Más detalles

DEL ENCUENTRO DEONTOLÓGICO EN BILBAO 27 de Febrero de 2015

DEL ENCUENTRO DEONTOLÓGICO EN BILBAO 27 de Febrero de 2015 Comisión de Ética y Deontología Consejo General de Colegios Oficiales de Educadoras y Educadores Sociales CONCLUSIONES DEL ENCUENTRO DEONTOLÓGICO EN BILBAO 27 de Febrero de 2015 En relación a los objetivos

Más detalles

Orientaciones para documentar experiencias y proyectos innovadores 1

Orientaciones para documentar experiencias y proyectos innovadores 1 Orientaciones para documentar experiencias y proyectos innovadores 1 Este material orientativo de trabajo tiene como finalidad invitar a las escuelas que participan del y están desarrollando Proyectos

Más detalles

Manual para Empresas Prácticas Curriculares

Manual para Empresas Prácticas Curriculares Manual para Empresas Prácticas Curriculares ÍNDICE 1. Introducción... 3. Registro y Acceso... 3.1. Registro Guiado... 4.1. Registro Guiado Datos Básicos... 5.1. Registro Guiado Contactos... 5 3. Creación

Más detalles

INFORMACIÓN ADICIONAL

INFORMACIÓN ADICIONAL INFORMACIÓN ADICIONAL PLAN DE ACTUACIONES EN EMPLEO 2013 El Plan de Actuaciones para el fomento del empleo consta de las ocho líneas de actuación prioritarias del plan: - Acompañamiento y asistencia en

Más detalles

DIVERSIDAD EN EL AULA

DIVERSIDAD EN EL AULA DIVERSIDAD EN EL AULA AUTORÍA Mª LUCIA CABRERA MÉNDEZ TEMÁTICA DIVERSIDAD ETAPA EDUCACION PRIMARIA Resumen El derecho a la educación es un derecho individual. Para poder ejercer dicho derecho se requiere

Más detalles

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS. 1. Introducción

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS. 1. Introducción EXPOSICIÓN DE MOTIVOS 1. Introducción El voluntariado es una de las expresiones fundamentales de la participación ciudadana y de la democracia, que pone en práctica valores europeos como la solidaridad

Más detalles

REFLEXIONES SOBRE LAS CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES DE LA EVALUACIÓN ESTRATÉGICA TEMÁTICA DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES (EETIO)

REFLEXIONES SOBRE LAS CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES DE LA EVALUACIÓN ESTRATÉGICA TEMÁTICA DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES (EETIO) RED DE POLÍTICAS DE IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES EN LOS FONDOS ESTRUCTURALES Y EL FONDO DE COHESIÓN 2007-2013 GRUPO DE TRABAJO DE INDICADORES DE GÉNERO Y EVALUACIÓN REFLEXIONES SOBRE LAS CONCLUSIONES

Más detalles

4.2 Mecanismos de consulta. Recomendación

4.2 Mecanismos de consulta. Recomendación Complemento respuesta institucional Chile sobre Mecanismos para estimular la participación de la sociedad civil y de las organizaciones no gubernamentales en los esfuerzos destinados a prevenir la corrupción

Más detalles

Seguimiento Académico de los. Estudiantes en Prácticas en Empresa

Seguimiento Académico de los. Estudiantes en Prácticas en Empresa Seguimiento Académico de los Estudiantes en Prácticas en Empresa IT-08 Facultad de Biología TÍTULO: Seguimiento Académico de los Estudiantes en Prácticas en Empresa CÓDIGO: IT-08 Alcance: Grado en Biología

Más detalles

Reacción de CPME al Libro Verde Mejorar la salud mental de la población. Hacia una estrategia europea sobre salud mental

Reacción de CPME al Libro Verde Mejorar la salud mental de la población. Hacia una estrategia europea sobre salud mental TRADUCCIÓN CPME 2006/018 Def. Reacción de CPME al Libro Verde Mejorar la salud mental de la población. Hacia una estrategia europea sobre salud mental Aprobado por el Consejo del CPME. Bruselas, 11 de

Más detalles

PLAN DE CHOQUE PARA COMBATIR EL DESEMPLEO DE JÓVENES Y DE PERSONAS EN PARO DE LARGA DURACIÓN

PLAN DE CHOQUE PARA COMBATIR EL DESEMPLEO DE JÓVENES Y DE PERSONAS EN PARO DE LARGA DURACIÓN PLAN DE CHOQUE PARA COMBATIR EL DESEMPLEO DE JÓVENES Y DE PERSONAS EN PARO DE LARGA DURACIÓN 24-enero-2011 I N D I C E 1. INTRODUCCIÓN.. 3 2. MEDIDAS DEL PLAN DE CHOQUE 2.1. Programa excepcional de empleo

Más detalles

Documento de trabajo de la Comisión

Documento de trabajo de la Comisión Documento de trabajo de la Comisión Diálogo permanente y sistemático con las asociaciones de entidades territoriales sobre la elaboración de las políticas INTRODUCCIÓN Como respuesta a las peticiones que

Más detalles

Estrategia española de responsabilidad social de las empresas 2014-2020:

Estrategia española de responsabilidad social de las empresas 2014-2020: SECRETARIA DE ESTADO DE RELACIONES CON LAS CORTES RESPUESTA DEL GOBIERNO (184) PREGUNTA ESCRITA CONGRESO 184/77314 y 184/77315, 184/77317 a 184/77322 02/07/2015 200300 y 200301, 200303 y 200308 AUTOR/A:

Más detalles

ANÁLISIS DE LAS CAUSAS DEL FRACASO ESCOLAR Y DESARROLLO DE ACCIONES DE MEJORA

ANÁLISIS DE LAS CAUSAS DEL FRACASO ESCOLAR Y DESARROLLO DE ACCIONES DE MEJORA ANÁLISIS DE LAS CAUSAS DEL FRACASO ESCOLAR Y DESARROLLO DE ACCIONES DE MEJORA Mª Ángeles Martín (1), Gloria Arranz (1), Manuel A. González (1), Ricardo Páramo (1), Esperanza Alarcia (2), Mª Luisa Fernandoz

Más detalles

PARA COMERCIANTES Y AUTÓNOMOS. INFORMACIÓN SOBRE TARJETAS DE CRÉDITO.

PARA COMERCIANTES Y AUTÓNOMOS. INFORMACIÓN SOBRE TARJETAS DE CRÉDITO. PARA COMERCIANTES Y AUTÓNOMOS. INFORMACIÓN SOBRE TARJETAS DE CRÉDITO. QUÉ DEBES SABER CUANDO ACEPTAS UNA TARJETA COMO FORMA DE PAGO EN TU ESTABLECIMIENTO? Hace ya muchos años que la mayoría de las microempresas

Más detalles

Como lo expresamos cuando describimos el problema objeto de

Como lo expresamos cuando describimos el problema objeto de Como lo expresamos cuando describimos el problema objeto de esta investigación, durante su desarrollo buscamos aproximarnos a las características y las condiciones de posibilidad de las prácticas académicas

Más detalles

COMPARACIÓN DE LOS INDICADORES DE GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO FRENTE A LOS OBJETIVOS ESTRATÉGICOS DEFINIDOS EN XM

COMPARACIÓN DE LOS INDICADORES DE GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO FRENTE A LOS OBJETIVOS ESTRATÉGICOS DEFINIDOS EN XM INTRODUCCIÓN El actual ambiente organizacional no solo a nivel colombiano, sino también a nivel internacional, ha venido enfrentando a las compañías a procesos de globalización y competencia, donde la

Más detalles

Syllabus GEOMARKETING MASTER UNIVERSITARIO EN GESTIÓN COMERCIAL Y MASTER EN DIRECCIÓN DE MARKETING

Syllabus GEOMARKETING MASTER UNIVERSITARIO EN GESTIÓN COMERCIAL Y MASTER EN DIRECCIÓN DE MARKETING Syllabus MASTER UNIVERSITARIO EN GESTIÓN COMERCIAL Y MASTER EN DIRECCIÓN DE MARKETING Curso 2013 /2014 Profesor/es Agustín López-Quesada Tipo Obligatoria Nº de Créditos: 0.5 Ultima actualización: JULIO

Más detalles

ESTRATEGIA CONJUNTA DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL ALEMANA

ESTRATEGIA CONJUNTA DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL ALEMANA ESTRATEGIA CONJUNTA DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL ALEMANA ESTRATEGIA CONJUNTA DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL Página 1 ÍNDICE 1. ESTRATEGIA CONJUNTA DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL EN ALEMANIA: CONCEPTO Y OBJETIVOS

Más detalles

OBSERVATORIO DEL TRABAJO AUTÓNOMO 4ª OLEADA - MAYO DE 2014

OBSERVATORIO DEL TRABAJO AUTÓNOMO 4ª OLEADA - MAYO DE 2014 OBSERVATORIO DEL TRABAJO AUTÓNOMO 4ª OLEADA - MAYO DE 2014 CIAE ha lanzado su cuarta oleada del Observatorio del Trabajo Autónomo, en esta ocasión ha tratado sobre las próximas elecciones al Parlamento

Más detalles

Proyecto Mi Ciudad AC2 Cuestionario Común para el Análisis de las políticas de AC2 implementadas por las ciudades socias

Proyecto Mi Ciudad AC2 Cuestionario Común para el Análisis de las políticas de AC2 implementadas por las ciudades socias Cuestionario Común para el Análisis de las políticas de AC2 implementadas por las ciudades socias A) Descripción del cuestionario La primera acción del GT.2 consiste en la preparación y compilación de

Más detalles

Escrito por Administrator Miércoles, 06 de Agosto de 2008 14:28 - Actualizado Sábado, 08 de Mayo de 2010 20:24

Escrito por Administrator Miércoles, 06 de Agosto de 2008 14:28 - Actualizado Sábado, 08 de Mayo de 2010 20:24 Este formulario está hecho para ayudar al cliente a entender la estructura de la página web es en una forma simple, al llenar este formulario el cliente se dará a entender que puede aportar con su página

Más detalles

Guía y Plantilla para la Elaboración de Planes de Acción Nacionales

Guía y Plantilla para la Elaboración de Planes de Acción Nacionales Guía y Plantilla para la Elaboración de Planes de Acción Nacionales Los planes de acción nacionales son el elemento clave de la participación de un país en la Alianza para el Gobierno Abierto (OGP por

Más detalles

Guía de Órganos de Participación Ciudadana.

Guía de Órganos de Participación Ciudadana. Guía de Órganos de Participación Ciudadana. Qué son los Órganos de Participación Ciudadana? Los Órganos de Participación son los diferentes cauces que los/as ciudadanos/as tenemos a nuestro alcance para

Más detalles

Red Europea de Escuelas Promotoras de Salud

Red Europea de Escuelas Promotoras de Salud Red Europea de Escuelas Promotoras de Salud (The European Network of Health Promoting Schools) La Red Europea de Escuelas Promotoras de Salud (REEPS) es una acción tripartita llevada a cabo por la Oficina

Más detalles

Propuesta de Trabajo. nuestro proyecto emprendedor I

Propuesta de Trabajo. nuestro proyecto emprendedor I Propuesta de Trabajo nuestro proyecto emprendedor I Modificación Curricular: Decreto 109/2012 (1er. Curso de E.S.O.) Materia sujeta a Modificación Curricular: Ciencias Sociales, Geografía e Historia Contenido

Más detalles

Taller de observación entre profesores

Taller de observación entre profesores Taller de observación entre profesores Gabriel Chancel Valente Unitat d Assessorament Psicopedagógic Universitat Autònoma de Barcelona uap@uab.cat 1. Presentación A pesar de sus limitaciones, la clase

Más detalles

COMPETENCIAS BÁSICAS: DIEZ CLAVES

COMPETENCIAS BÁSICAS: DIEZ CLAVES COMPETENCIAS BÁSICAS: DIEZ CLAVES Este documento ha sido elaborado por un amplio grupo de educadores y educadoras de la Comunidad Autónoma de Canarias, pertenecientes a distintos servicios, con el fin

Más detalles

Índice. Presentación 5. Cronograma de aplicación Simce 2015 6. Simce II medio 7 Referencia curricular 7 Características de la prueba 7

Índice. Presentación 5. Cronograma de aplicación Simce 2015 6. Simce II medio 7 Referencia curricular 7 Características de la prueba 7 Programa Simce 2015 1 En el presente documento se utilizan de manera inclusiva términos como el docente, el estudiante y sus respectivos plurales (así como otras palabras equivalentes en el contexto educativo)

Más detalles

GRADO EN SOCIOLOGIA ACCIONES DE MEJORA CURSO 2010-2011

GRADO EN SOCIOLOGIA ACCIONES DE MEJORA CURSO 2010-2011 GRADO EN SOCIOLOGIA ACCIONES DE MEJORA CURSO 2010-2011 PROPUESTAS: PLAN DE MEJORA 1: Simplificar el programa de T.I. para hacerlo más útil para los alumnos y menos complicado para los Tutores - Que el

Más detalles

Inclusión de las personas con discapacidad

Inclusión de las personas con discapacidad Inclusión de las personas con discapacidad Estrategia europea de igualdad de oportunidades Comisión Europea Igualdad de oportunidades para igualdad de derechos El valor añadido europeo El Año Europeo de

Más detalles

REFORMA DEL MERCADO LABORAL EN PORTUGAL INCLUIDO EN EL PROGRAMA DE AJUSTE ECONÓMICO APROBADO POR LAS INSTITUCIONES DE LA UE. (Traducción al español)

REFORMA DEL MERCADO LABORAL EN PORTUGAL INCLUIDO EN EL PROGRAMA DE AJUSTE ECONÓMICO APROBADO POR LAS INSTITUCIONES DE LA UE. (Traducción al español) REFORMA DEL MERCADO LABORAL EN PORTUGAL INCLUIDO EN EL PROGRAMA DE AJUSTE ECONÓMICO APROBADO POR LAS INSTITUCIONES DE LA UE (Traducción al español) Memorandum de Entendimiento sobre condicionabilidad de

Más detalles

Estructura del sistema educativo y participación de los padres

Estructura del sistema educativo y participación de los padres INFORME NACIONAL DE ESPAÑA Estructura del sistema educativo y participación de los padres El sistema educativo español está organizado por etapas, ciclos, grados y niveles. La enseñanza obligatoria, la

Más detalles

Marco de Calidad para Prácticas en Empresas. Cuestionario

Marco de Calidad para Prácticas en Empresas. Cuestionario Marco de Calidad para Prácticas en Empresas Cuestionario En respuesta a las demandas del Consejo y del Parlamento Europeo, la Comisión Europea está preparando una iniciativa sobre un Marco de Calidad para

Más detalles

Encuentro Internacional sobre

Encuentro Internacional sobre Encuentro Internacional sobre La Profesionalización Docente en el Siglo XXI: Evaluación y Nuevas Competencias Profesionales para la Calidad de la Educación Básica Panel de discusión: Desde la perspectiva

Más detalles

La Dirección Comercial

La Dirección Comercial La Dirección Comercial 1. La función comercial en la empresa: a) Análisis del sistema comercial: b) Diseño de estrategias: c) Dirección, organización y control de la actividad comercial. 2. El sistema

Más detalles

Diario Oficial de la Unión Europea

Diario Oficial de la Unión Europea L 76/6 REGLAMENTO DE EJECUCIÓN (UE) 2015/459 DE LA COMISIÓN de 19 de marzo de 2015 que especifica las características técnicas del módulo ad hoc de 2016 sobre los jóvenes en el mercado laboral contemplado

Más detalles

Programa 18 Eficiencia en la gestión académica

Programa 18 Eficiencia en la gestión académica Programa 8. Eficiencia en la gestión académica UPM Programa 8 Eficiencia en la gestión académica Este programa integra diversas medidas que buscan la modernización y eficiencia de la gestión en UPM, relacionadas

Más detalles

5.1. Organizar los roles

5.1. Organizar los roles Marco de intervención con personas en grave situación de exclusión social 5 Organización de la acción 5.1. Organizar los roles Parece que el modelo que vamos perfilando hace emerger un rol central de acompañamiento

Más detalles

Sistemas de evaluación alternativos (experiencia piloto EEES-Derecho-UCA) 1

Sistemas de evaluación alternativos (experiencia piloto EEES-Derecho-UCA) 1 Sistemas de evaluación alternativos (experiencia piloto EEES-Derecho-UCA) 1 Julio V. Gavidia Sánchez Coordinador EEES Facultad de Derecho Universidad de Cádiz 1 Ponencia presentada al II Congreso de innovación

Más detalles

RESUMEN EJECUTIVO EFECTOS DEL RUIDO EN LA SALUD

RESUMEN EJECUTIVO EFECTOS DEL RUIDO EN LA SALUD RESUMEN EJECUTIVO EFECTOS DEL RUIDO EN LA SALUD Introducción general.- Tradicionalmente, cuando se enumeran las posibles afecciones a la salud producidas por la presencia de contaminantes, se hace mención

Más detalles

El Servicio Regional de Empleo, dentro de su Programa para Emprendedores, se plantea, entre otros, como objetivos estratégicos los siguientes:

El Servicio Regional de Empleo, dentro de su Programa para Emprendedores, se plantea, entre otros, como objetivos estratégicos los siguientes: PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE LA CONSULTORÍA Y ASISTENCIA TÉCNICA PARA LA EVALUACIÓN DE PLANES DE EMPRESA DENTRO DEL PROGRAMA PARA EMPRENDEDORES DEL SERVICIO REGIONAL DE EMPLEO

Más detalles

Coloquio de Participación y Gobernanza

Coloquio de Participación y Gobernanza Coloquio de Participación y Gobernanza Objetivo: elevar a un nuevo nivel la participación de los socios y el sistema de gestión Ariel Guarco De profesión Médico Veterinario, con un Magíster en Economía

Más detalles

MARCO EUROPEO DE CALIDAD PARA LOS PERIODOS EN PRÁCTICAS

MARCO EUROPEO DE CALIDAD PARA LOS PERIODOS EN PRÁCTICAS MARCO EUROPEO DE CALIDAD PARA LOS PERIODOS EN PRÁCTICAS MARCO EUROPEO DE CALIDAD PARA LOS PERIODOS EN PRÁCTICAS Autor: Foro Europeo de la Juventud Fecha de realización: Abril 2013 Fecha de publicación:

Más detalles

PRESUPUESTO DEL CONSEJO SOCIAL DE LA UAL CORRESPONDIENTE AL EJERCICIO 2016 I. INTRODUCCIÓN

PRESUPUESTO DEL CONSEJO SOCIAL DE LA UAL CORRESPONDIENTE AL EJERCICIO 2016 I. INTRODUCCIÓN PRESUPUESTO DEL CONSEJO SOCIAL DE LA UAL CORRESPONDIENTE AL EJERCICIO 2016 I. INTRODUCCIÓN De acuerdo con la Ley Orgánica 4/2007, de 12 de abril por la que se modifica la Ley 6/2001, de 21 de Diciembre,

Más detalles

PROYECTO DE INCLUSIÓN EDUCATIVA (INGRESO UNIVERSAL DE LOS ALUMNOS) AL INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO DE FORMACIÓN

PROYECTO DE INCLUSIÓN EDUCATIVA (INGRESO UNIVERSAL DE LOS ALUMNOS) AL INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO DE FORMACIÓN PROYECTO DE INCLUSIÓN EDUCATIVA (INGRESO UNIVERSAL DE LOS ALUMNOS) AL INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO DE FORMACIÓN 1. INTRODUCCIÓN El presente proyecto analiza un parámetro muy importante el cual amerita

Más detalles

CAPÍTULO III. MARCO METODOLÓGICO. del Hotel y Restaurante El Mandarín S.A. de C.V. en la ciudad de San Miguel.

CAPÍTULO III. MARCO METODOLÓGICO. del Hotel y Restaurante El Mandarín S.A. de C.V. en la ciudad de San Miguel. CAPÍTULO III. MARCO METODOLÓGICO. III.A. HIPÓTESIS. III.A.1. HIPÓTESIS GENERAL. H 1 La elaboración de un diseño de Plan Estratégico contribuye a mejorar la competitividad del Hotel y Restaurante El Mandarín

Más detalles

Itinerario Formativo en Innovación Docente

Itinerario Formativo en Innovación Docente Módulo I: Los Mapas Conceptuales Los Mapas Conceptuales Itinerario Formativo en Innovación Docente Los mapas conceptuales son una herramienta muy poderosa para organizar, analizar y sintetizar información

Más detalles

Acción de obligado cumplimiento 2 -Adaptación de PROA a la modalidad semipresencial entre septiembre y diciembre de 2015.

Acción de obligado cumplimiento 2 -Adaptación de PROA a la modalidad semipresencial entre septiembre y diciembre de 2015. Informe final para la renovación de la acreditación del Máster Universitario en Telemática y Redes de Telecomunicación por la Universidad de Málaga 1. DATOS DEL TÍTULO ID Ministerio 4312292 Denominación

Más detalles

Santiago, 18 de enero de 2016

Santiago, 18 de enero de 2016 Declaración de S.E. la Presidenta de la República, Michelle Bachelet Jeria, tras reunión con el Consejo Nacional de Innovación y Desarrollo, y anunciar creación del Ministerio de Ciencia y Tecnología Santiago,

Más detalles

CITAS SOBRE LA IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN EN INGENIERÍA

CITAS SOBRE LA IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN EN INGENIERÍA De Óscar José Mesa Sánchez: CITAS SOBRE LA IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN EN INGENIERÍA MI VISIÓN DE UNIVERSIDAD. Si no hubiera sido por la Universidad pública no hubiera podido estudiar. Esta frase llena

Más detalles

La Comisión de Calidad del Master en Economía y Gestión de la Innovación tendrá como funciones:

La Comisión de Calidad del Master en Economía y Gestión de la Innovación tendrá como funciones: 9. SISTEMA DE GARANTÍA DE CALIDAD MASTER INTERUNIVERSITARIO EN ECONOMIA Y GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN Universidad Complutense de Madrid/Universidad Autónoma de Madrid/Universidad Politécnica de Madrid 9.1.

Más detalles

Las razones financieras ayudan a determinar las relaciones existentes entre diferentes rubros de los estados financieros

Las razones financieras ayudan a determinar las relaciones existentes entre diferentes rubros de los estados financieros Razones financieras Uno de los métodos más útiles y más comunes dentro del análisis financiero es el conocido como método de razones financieras, también conocido como método de razones simples. Este método

Más detalles

CUADRO SINÓPTICO Y COMPARATIVO Texto Refundido de la Ley de Empleo

CUADRO SINÓPTICO Y COMPARATIVO Texto Refundido de la Ley de Empleo CUADRO SINÓPTICO Y COMPARATIVO Texto Refundido de la Ley de Empleo Cuadro comparativo entre el Real Decreto Legislativo 3/2015, de 23 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Empleo

Más detalles

II CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSIDAD Y DISCAPACIDAD MADRID, 27 Y 28 DE NOVIEMBRE DEL 2014 LLAMADA A LA PARTICIPACIÓN

II CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSIDAD Y DISCAPACIDAD MADRID, 27 Y 28 DE NOVIEMBRE DEL 2014 LLAMADA A LA PARTICIPACIÓN II CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSIDAD Y DISCAPACIDAD MADRID, 27 Y 28 DE NOVIEMBRE DEL 2014 LLAMADA A LA PARTICIPACIÓN El objetivo general del II Congreso Internacional sobre Universidad y Discapacidad

Más detalles

IX Congreso de EUROSAI La Haya, 16 19 de junio CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES. Aprobadas por el Congreso de EUROSAI el jueves 19 de junio de 2014

IX Congreso de EUROSAI La Haya, 16 19 de junio CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES. Aprobadas por el Congreso de EUROSAI el jueves 19 de junio de 2014 IX Congreso de EUROSAI La Haya, 16 19 de junio CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES Aprobadas por el Congreso de EUROSAI el jueves 19 de junio de 2014 Preámbulo El IX Congreso de EUROSAI, celebrado en La Haya,

Más detalles

www.mutua- intercomarcal.com

www.mutua- intercomarcal.com LAS NUEVAS RESERVAS DE CAPITALIZACIÓN Y DE NIVELACIÓN APLICABLES EN EL NUEVO IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES Y EL FOMENTO DE LA FINANCIACIÓN PROPIA DE LAS EMPRESAS. - Juan Calvo Vérgez. Profesor Titular de Derecho

Más detalles

INDICADORES SOBRE TURISMO Y SOSTENIBILIDAD EN LOS DESTINOS: UNA APROXIMACIÓN DESDE ANDALUCÍA

INDICADORES SOBRE TURISMO Y SOSTENIBILIDAD EN LOS DESTINOS: UNA APROXIMACIÓN DESDE ANDALUCÍA Estudios Turísticos, n. o 172-173 (2007), pp. 131-139 Instituto de Estudios Turísticos Secretaría General de Turismo Secretaría de Estado de Turismo y Comercio INDICADORES SOBRE TURISMO Y SOSTENIBILIDAD

Más detalles

AMBIENTALIZACION DE LOS PROYECTOS DE ARQUITECTURA

AMBIENTALIZACION DE LOS PROYECTOS DE ARQUITECTURA AMBIENTALIZACION DE LOS PROYECTOS DE ARQUITECTURA Teresa Rovira, Elena del pozo Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona teresa.rovira@upc.es 1. RESUMEN El proyecto de arquitectura es el ámbito

Más detalles

Cuál debe ser la base jurídica del Derecho de familia? El camino a seguir

Cuál debe ser la base jurídica del Derecho de familia? El camino a seguir DIRECCIÓN GENERAL DE POLÍTICAS INTERIORES DEPARTAMENTO TEMÁTICO C: DERECHOS DE LOS CIUDADANOS Y ASUNTOS CONSTITUCIONALES ASUNTOS JURÍDICOS Cuál debe ser la base jurídica del Derecho de familia? El camino

Más detalles

Por una GARANTIA JUVENIL que cubra las necesidades de los Jóvenes

Por una GARANTIA JUVENIL que cubra las necesidades de los Jóvenes Por una GARANTIA JUVENIL que cubra las necesidades de los Jóvenes El Consejo Europeo de 7 y 8 de febrero de 2013, propuso una Iniciativa de Empleo Juvenil al estimar la situación particularmente difícil

Más detalles

Proyecto de Innovación y Mejora de la Calidad Docente. Convocatoria 2014. Nº de proyecto: 345

Proyecto de Innovación y Mejora de la Calidad Docente. Convocatoria 2014. Nº de proyecto: 345 Proyecto de Innovación y Mejora de la Calidad Docente Convocatoria 2014 Nº de proyecto: 345 Título del proyecto: Instalación de una Preincubadora empresarial en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

Más detalles

Plan de Capacitación

Plan de Capacitación SISTEMA NACIONAL DE GARANTÍA JUVENIL Plan de Capacitación Abre las puertas de tu futuro. Cofinanciado por: Índice... 2... 3... 4... 17... 17... 18... 19... 20 1 El principal propósito de esta guía es acercarte,

Más detalles

Nuestras Tradiciones y Conceptos: Una Base para el Liderazgo en NA

Nuestras Tradiciones y Conceptos: Una Base para el Liderazgo en NA Nuestras Tradiciones y Conceptos: Una Base para el Liderazgo en NA Bienvenida e Introducción: 20 minutos Agradézcale al grupo por dedicar su tiempo y por su compromiso con el servicio. Preséntese brevemente

Más detalles

Demasiados deberes en casa?

Demasiados deberes en casa? Demasiados deberes en casa? Hay padres que no están de acuerdo en que su hijo llegue a casa con deberes, pero las tareas escolares pueden ayudarnos a conocer al niño. Cuáles son sus habilidades y cuáles

Más detalles

1/5 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya

1/5 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya 1/5 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya DISPOSICIONES DEPARTAMENTO DE LA PRESIDENCIA LEY 20/2015, de 29 de julio, de modificación de la Ley 10/2001, de 13 de julio, de archivos y documentos. El

Más detalles

LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA EN MATERIA TIC EN EL ÁMBITO DE LA AGE

LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA EN MATERIA TIC EN EL ÁMBITO DE LA AGE LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA EN MATERIA TIC EN EL ÁMBITO DE LA AGE Subdirector General de Planificación y Coordinación Informática Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales Palabras clave Planificación

Más detalles

PROGRAMA DE REFUERZO EDUCATIVO EN PRIMARIA

PROGRAMA DE REFUERZO EDUCATIVO EN PRIMARIA PROGRAMA DE REFUERZO EDUCATIVO EN PRIMARIA BUENAS PRÁCTICAS Creado gracias a las aportaciones de los centros participantes: sus proyectos, documentos de seguimiento, memorias PROGRAMA DE REFUERZO EDUCATIVO

Más detalles

masterunir FORMULARIO DE SOLICITUD DE ADMISIÓN Solicitud de admisión Nombre: Solicita plaza para máster:

masterunir FORMULARIO DE SOLICITUD DE ADMISIÓN Solicitud de admisión Nombre: Solicita plaza para máster: FORMULARIO DE SOLICITUD DE ADMISIÓN Solicitud de admisión Nombre: Solicita plaza para máster: 1 FORMULARIO DE SOLICITUD DE ADMISIÓN Instrucciones, normas de admisión, matriculación y becas Bienvenido a

Más detalles

PROGRAMA 433.M APOYO A LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA

PROGRAMA 433.M APOYO A LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA PROGRAMA 433.M APOYO A LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA 1. DESCRIPCIÓN Este Programa recoge las iniciativas y actuaciones que desarrollará la Dirección General de Industria y de la PYME durante 2015 con objeto

Más detalles

PROGRAMAS DE COOPERACIÓN EN EDUCACIÓN SUPERIOR HACIENDO USO DEL VALOR DE LAS REDES. José Manuel Restrepo Mayo de 2008 Costa Rica

PROGRAMAS DE COOPERACIÓN EN EDUCACIÓN SUPERIOR HACIENDO USO DEL VALOR DE LAS REDES. José Manuel Restrepo Mayo de 2008 Costa Rica PROGRAMAS DE COOPERACIÓN EN EDUCACIÓN SUPERIOR HACIENDO USO DEL VALOR DE LAS REDES José Manuel Restrepo Mayo de 2008 Costa Rica EL VALOR DE LAS REDES La cooperación n a través s del establecimiento de

Más detalles

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS TECNOLOGIAS

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS TECNOLOGIAS VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS TECNOLOGIAS EN NUESTRAS VIDAS JOCABED VALENZUELA GARCIA ESLI GUADALUPE LAZCANO RODRIGUEZ INTRODUCCION: Le tecnología es un sinónimo de innovación y de cosas nuevas para facilitar

Más detalles

CORTOESPAÑA 2014. Bases de participación

CORTOESPAÑA 2014. Bases de participación 2014 Bases de participación RED DE CORTOMETRAJES PRESENTA: Qué es CortoEspaña? CortoEspaña es un circuito de festivales de cortometrajes, organizado y producido por la Red de Cortometrajes. Este circuito

Más detalles

Declaración del Trío de Presidencias: Hacia la Igualdad de Género en la Unión Europea

Declaración del Trío de Presidencias: Hacia la Igualdad de Género en la Unión Europea Declaración del Trío de Presidencias: Hacia la Igualdad de Género en la Unión Europea Reunión Informal de los Ministros de Igualdad de Género y de Asuntos Sociales, 15-16 de mayo, Bad Pyrmont REUNIÓN INFORMAL

Más detalles

La UE se define como un conjunto de Estados que se constituye en Unión.

La UE se define como un conjunto de Estados que se constituye en Unión. La UE se define como un conjunto de Estados que se constituye en Unión. La nota más importante es la cesión de soberanía de los estados en favor de un órgano supranacional. Esto implica muchos retos y

Más detalles

Conclusiones. A través de este amplio recorrido hemos llegado al final de la realización de nuestra

Conclusiones. A través de este amplio recorrido hemos llegado al final de la realización de nuestra Conclusiones A través de este amplio recorrido hemos llegado al final de la realización de nuestra tesis, con la finalidad de presentar las situación en la que se encuentran las mujeres, como es la problemática

Más detalles