GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO"

Transcripción

1 GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO GRADO EN FARMACIA CURSO 2015/2016 ASIGNATURA: Habilidades de Comunicación Nombre del Módulo al que pertenece la materia Módulo 6: Legislación y Farmacia Social Módulo 6: Legislación y Farmacia ECTS Social Carácter Periodo Calendario Requisitos previos Totales Básica Obligatoria Optativa 1 er C 2ºC Semanas ateria 3 X X 15 Módulo 6: Legislación y Farmacia Social Idiomas en los que se imparte la asignatura Castellano X Valenciano Inglés Francés Departamento Enfermería Área de Conocimiento Psicología Profesor/es responsable/s de la materia / asignatura Nombre y apellidos Despacho y Facultad dónde se ubica Correo electrónico y página web Horario de atención al alumnado Pilar Sanfeliu Aguilar Edificio Aulario 323 psanfe@uch.ceu.es Por determinar Presentación Se pretende que los alumnos tomen contacto en el conocimiento de las distintas habilidades sociales para promover una mejora en la comunicación tanto interpersonal como grupal, y conseguir que el alumno sea capaz de utilizar los elementos facilitadores de la comunicación así como de identificar y eliminar los que actúan como barreras en dicho proceso comunicativo, facilitando la adherencia al tratamiento del paciente. 6. Legislación y Farmacia Social/Salud Pública y Comunicación con el paciente/habilidades de Comunicación

2 Conocimientos previos No se establecen conocimientos previos. Objetivos de la materia según Memoria de Grado verificada Conocer las técnicas de comunicación oral y escrita adquiriendo habilidades que permitan informar a los usuarios de los establecimientos farmacéuticos en términos inteligibles y adecuados a los diversos niveles culturales y entornos sociales. Competencias que se adquieren a través de la materia / asignatura según la Memoria de Grado verificada Competencias básicas. CB1 Competencia Básica 1 (RD 861) Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos en un área de estudio que parte de la base de la educación secundaria general, y se suele encontrar a un nivel que, si bien se apoya en libros de texto avanzados, incluye también algunos aspectos que implican conocimientos procedentes de la vanguardia de su campo de estudio. CB2 Competencia Básica 2 (RD 861) Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio. CB3 Competencia Básica 3 (RD 861) Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su área de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética. CB4 Competencia Básica 4 (RD 861) Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado. CB5 Competencia Básica 5 (RD 861) Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía Competencias específicas. 8. Conocer y adquirir diferentes habilidades sociales. 9. Aprender a utilizar los elementos facilitadores de la comunicación. 10. Aprender a manejar la comunicación verbal y no verbal. 11. Saber responder frente a los diversos estilos de comunicación, especialmente los agresivos o inhibidores. 12. Desarrollar la escucha activa, feedback y otras técnicas de comunicación. Contenidos de la materia / asignatura 6. Legislación y Farmacia Social/Salud Pública y Comunicación con el paciente/habilidades de Comunicación

3 Contenidos de la materia / asignatura Actividades Formativas de la materia / asignatura - Clases Magistrales - Seminarios - Horas de examen 6. Legislación y Farmacia Social/Salud Pública y Comunicación con el paciente/habilidades de Comunicación

4 ESTIMACION DEL VOLUMEN DEL TRABAJO DEL ESTUDIANTE NOMBRE DE LA MATERIA Créditos ECTS: Volumen de trabajo del alumno Actividad Formativa CLASES MAGISTRALES Presentación de la asignatura Hora presencial (A) Trabajo personal (B) Lección Magistral Debates Comentarios y discusión de trabajos Otros CLASES PRÁCTICAS Resolución de problemas Debates Comentarios y discusión de trabajos Simulaciones Laboratorio Prácticas en aula de informática Salidas Exposiciones de trabajos Otros SEMINARIOS Resolución de Problemas Debates Comentarios y discusión de trabajos 12,5 10,5 23 TALLERES Comentarios y discusión de trabajos Exposiciones orales TRABAJO DE SÍNTESIS Tiempo de realización del trabajo EVALUACIÓN Preparación de exámenes Realización de exámenes 2 2 Otros. TOTAL 29;5 60,5 90 RELACION HORAS DE TRABAJO / ECTS (el resultado de la relación horas de trabajo / ECTS deberá ser igual a 30 horas, que son las horas que conforman 1 ECTS en la CEU-UCH) Volumen de trabajo (C) C = A + B Sistemas y criterios de evaluación Sistema de evaluación en convocatoria ordinaria Se seguirá un proceso de evaluación continua que supondrá un 40% de la calificación final y un examen de desarrollo de 5 preguntas que completará el 60% restante. La calificación del examen final se sumará a la calificación de evaluación continua a partir de obtener un 3 (sobre 6) en el examen final. Evaluación continua (40%): 6. Legislación y Farmacia Social/Salud Pública y Comunicación con el paciente/habilidades de Comunicación

5 Sistemas y criterios de evaluación llo. La calificación de la evaluación continua se sumará a la calificación del examen final a partir de obtener un 2 sobre 4 en evaluación continua. Evaluación en la convocatoria extraordinaria: En cumplimiento de la normativa vigente, el alumno tiene la posibilidad de obtener la máxima calificación en todas las convocatorias. Debido a ello, en caso de no superar la asignatura en la convocatoria ordinaria, la nota del examen de la convocatoria extraordinaria representará el 100% (examen con parte teórico 60% y práctico 40%) la nota final de la asignatura. No obstante será decisión del alumno conservar la nota que obtuvo en la evaluación continua a lo largo del curso. Evaluación para el alumnado que no se matricula por primera vez en esta asignatura: No tendrán obligación de ser evaluados por el sistema de evaluación continua, para los cuales el EXAMEN OFICIAL corresponderá a un 100% de la nota, este examen constará de dos partes: teórico 60% y práctico 40%) Si desean ser evaluados por el sistema de evaluación continua deberán entregar al profesor responsable el impreso de solicitud de evaluación continua disponible en la intranet. Programa / temario Módulo I Comunicación humana como base de la relación personal sanitaria Tema 1 Conceptos y Fundamentos de la comunicación Tema 2.- La comunicación no verbal Módulo II Aplicación de las Habilidades Sociales Tema 3.- Las habilidades sociales: una aproximación teórica Tema 4.- Comunicación asertiva Tema 5.- Escucha Activa y competencias empáticas Tema 6.- Entrenamiento en otras habilidades sociales Tema 7.- La relación de ayuda con el paciente. Tema 8.- Adherencia al tratamiento. Contenido detallado de la asignatura y cronograma de impartición Módulo I Comunicación humana como base de la relación personal sanitaria Tema 1 Conceptos y Fundamentos de la comunicación (1ª y 2ª semana) - Concepto y elementos que intervienen en la comunicación. - Proceso de comunicación - Elementos que configuran el proceso de comunicación - Tipos de personalidades y estilos comunicativos - Tipos de barreras en la comunicación Tema 2.- La comunicación no verbal (3ª y 4ª semana) - Comunicación no verbal como elemento principal de habilidad social - Concepto de comunicación verbal - Elementos, tipos,.. de comunicación no verbal - Comunicación no verbal aplicada a la práctica profesional Modulo II Aplicación de las Habilidades Sociales 6. Legislación y Farmacia Social/Salud Pública y Comunicación con el paciente/habilidades de Comunicación

6 Contenido detallado de la asignatura y cronograma de impartición - Tema 3.- Las habilidades sociales: una aproximación teórica. (5ª y 6ª semana) - Orígenes y desarrollo - Concepto de habilidad social - Adquisición de las habilidades sociales - Características generales de las habilidades sociales Tema 4.- Comunicación asertiva.(7ª y 8ª semana) - Estilo de comunicación asertivo, inhibido y agresivo - Derechos Asertivos - Técnicas asertivas. Tema 5.- Escucha Activa y competencias empáticas (8ª y 9ª semana) - Proceso de escucha activa - Conocer el proceso de la escucha activa - Obstáculos y ventajas de la escucha activa Tema 6.- Entrenamiento en otras habilidades sociales Técnicas y habilidades asertiva(10ª y 11ª semana) - Habilidades para empezar, mantener y terminar conversaciones - Dar y recibir feedback. - Aceptar y recibir críticas y elogios. - Hacer y rechazar peticiones. Tema 7.- La relación de ayuda (12ª y 13ª semana) - Generalidades de la relación de ayuda - Fases en la relación de ayuda Tema 8.- Adherencia al tratamiento (14ª y 15ª semana) - Conocer y estudiar los problemas más frecuentes de adhesión al tratamiento, tratando de identificar las fuentes que llevan al paciente a la no adhesión. - Cronograma de Seminarios: (faltan confirmar fechas definitivas) Seminario 1. Habilidades para Hablar en Público I. Lectura y preparación de una exposición oral de un tema de actualidad Seminario 2. Habilidades para Hablar en Público II. Realización de la exposición oral donde el alumno deberá reconocer el estilo de comunicación utilizado y sus habilidades básicas, así como sus principales barreras comunicativas. Esta exposición supone un 5% de la nota final de la materia. Seminario 3. Técnicas Asertivas I. Resolución de casos clínicos aplicando las técnicas asertivas se presentan a los alumnos diferentes casos donde identificaran el estilo y barrera comunicativa y aplicaran las diferentes técnicas asertivas. La correcta realización y entrega de los ejercicios supone un 2.5% de la nota final. Seminario 4. Técnicas Asertivas II. Entrenamiento en asertividad a través de trabajo en grupo (2.5%). Seminario 5. : Análisis de las diferentes estilos de comunicación I Empleo de vídeos y segmentos de película con el objetivo de analizar aspectos de la comunicación y habilidades sociales, dificultades y barreras en la comunicación, etc. Se trabajará en grupos asignando a cada uno de ellos un caso diferente (la correcta resolución de los casos supondrá un 2.5% de la nota final). Seminario 6. Análisis de los diferentes estilos de comunicación II 6. Legislación y Farmacia Social/Salud Pública y Comunicación con el paciente/habilidades de Comunicación

7 Contenido detallado de la asignatura y cronograma de impartición El caso trabajado en el seminario 5 se expondrá oralmente (esta exposición supondrá un 5% de la nota final). Seminario 7. Adherencia al tratamiento Los alumnos trabajarán en grupos para analizar el fenómeno de la adherencia al tratamiento en diferentes casos (2.5% de la nota final). Seminario 8. Escucha activa y empatía Se realizarán dinámicas y ejercicios en grupo en los que se trabajarán la escucha activa y la empatía (2.5% de la nota final) Seminario 9. Habilidades sociales en el despacho farmaceútico I Preparación y desarrollo de un role-playing; de una situación real de relación profesional de la salud y paciente. Mediante esta práctica, uno de ellos jugará el papel de paciente inhibido o agresivo,.. los alumnos aprenderán a manejar las principales habilidades sociales. Especialmente en situación conflictiva o difícil. (2.5% de la nota final) Seminario 10. Habilidades sociales en el despacho farmaceútico II Realización del role-playing por parejas a través de las diferentes exposiciones los alumnos aprende los diferentes estilos de comunicación y a desarrollar las habilidades sociales adecuadas (5% de la nota final) Bibliografía Básica - Cibanal, J.M.; Arce, M.C. y Carballal, M.C. (2011). Técnicas de comunicación y relación de ayuda en Ciencias de la Salud.(2ª edición) Madrid: Harcourt-Elsevier Science. - Meyaro Pérez A. (2014) La comunicación con el paciente. Paraninfo. Elsevier S.A. - Ruiz Moral R. (2014) Comunicación clínica. Principios y habilidades para la práctica Bibliografía complementaria - Lozano Martínez, J. y Alcaraz García S. (2009) Arpende con Zapo Propuestas didácticas para el aprendizaje de las habilidades sociales y emocionales: Wolters Kluwer Educacion. Madrid - Ovejero, A. (1999). Las habilidades sociales y su entrenamiento: un enfoque necesariamente psicosocial. Psicothema, 2 (2), Tazón, M.P. y García Campayo, J. (2000). Relación y comunicación. Madrid: DAE colección enfermería S. XXI. - Consultas en páginas web: - Búsquedas bibliógraficas: Psicología Social: Psicología de la Salud: Legislación y Farmacia Social/Salud Pública y Comunicación con el paciente/habilidades de Comunicación

8 Otros recursos Páginas web y hemeroteca Recomendaciones a los estudiantes para cursar la materia Los seminarios constituyen una parte importante de la asignatura; son un apoyo para todo aquello explicado en teoría y permiten al alumno conseguir un aprendizaje importante y definitivo. Aptitudes para el trabajo en equipo El alumno seguirá las Directrices para la Convivencia en el Aula aprobadas por la Facultad de Ciencias de la Salud. Repercusión líneas de investigación Se relaciona con las líneas de investigación de atención al paciente, seguimiento farmacológico y adhesión al tratamiento. Repercusión actividad profesional Las aportaciones de la materia Habilidades de la Comunicación ayudarán al futuro profesional a la adquisición de habilidades sociales que le facilitaran la comunicación tanto verbal como no verbal con el paciente, de este modo se conseguirá una mejor comprensión y asimilación de información y con ello alcanzar una adecuada adhesión al tratamiento de los usuarios. 6. Legislación y Farmacia Social/Salud Pública y Comunicación con el paciente/habilidades de Comunicación

HABILIDADES SOCIALES PARA PROFESIONALES DE LA SALUD GUÍA DOCENTE

HABILIDADES SOCIALES PARA PROFESIONALES DE LA SALUD GUÍA DOCENTE Curso Académico 2010 2011 FARMACIA OPTATIVA HABILIDADES SOCIALES PARA PROFESIONALES DE LA SALUD GUÍA DOCENTE 1.- Características de la asignatura Nombre de la Asignatura Habilidades Sociales para profesionales

Más detalles

GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO

GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO GRADO EN DIRECCIÓN DE EMPRESAS CURSO 2015/2016 ASIGNATURA: ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Nombre del Módulo al que pertenece la materia Empresa ECTS Carácter Periodo Calendario

Más detalles

GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO

GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO GRADO EN MAGISTERIO INFANTIL CURSO 2015/2016 ASIGNATURA: DIDÁCTICA DE LA LENGUA II Nombre del Módulo al que pertenece la materia Enseñanza y aprendizaje de las lenguas

Más detalles

GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE POSGRADO

GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE POSGRADO GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE POSGRADO MÁSTER UNIVERSITARIO EN DISEÑO DE PRODUCTO CURSO 2015/2016 MATERIA: DISEÑO DE MOBILIARIO Nombre del Módulo al que pertenece la materia. PROYECTOS DE DISEÑO DE PRODUCTO

Más detalles

GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO

GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO GRADO EN DIRECCIÓN DE EMPRESAS / GRADO EN MARKETING CURSO 2014/2015 ASIGNATURA: ANÁLISIS DE COSTES Y CONTROL DE GESTIÓN Nombre del Módulo al que pertenece la materia

Más detalles

GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO

GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO GRADO EN GRADO DE FARMACIA CURSO 2015/2016 ASIGNATURA: INTRODUCCIÓN A LA FARMACIA Nombre del Módulo al que pertenece la materia FARMACIA Y TENCOLOGÍA ECTS Carácter Periodo

Más detalles

GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE POSGRADO

GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE POSGRADO GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE POSGRADO MÁSTER UNIVERSITARIO EN DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE EMPRESAS MBA CURSO 2014/2015 MATERIA: Trabajo de Fin de Máster Nombre del Módulo al que pertenece la materia. Trabajo

Más detalles

GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO

GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO TITULACIÓN: PUBLICIDAD Y RELACIONES PÚBLICAS CURSO 2015/2016 ASIGNATURA: PROSPECTIVA Y TENDENCIAS PARA LA COMUNICACIÓN EN EL SIGLO XXI Nombre del Módulo o Materia al

Más detalles

TITULACIONES DE GRADO

TITULACIONES DE GRADO GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO TITULACIÓN: GRADO EN DIRECCIÓN DE EMPRESAS CURSO: 2015/2016 ASIGNATURA: SISTEMAS INFORMATICOS DE INFORMACION EMPRESARIAL Nombre del Módulo o Materia al que pertenece

Más detalles

GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE MASTER

GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE MASTER GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE MASTER MASTER EN GESTIÓN AMBIENTAL CURSO 2014/2015 ASIGNATURA: EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL Nombre del Módulo al que pertenece la materia EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL

Más detalles

GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO

GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO TITULACIÓN: GRADO EN SISTEMAS DE INFORMACIÓN CURSO 2015/2016 ASIGNATURA: GESTIÓN DE PROYECTOS Nombre del Módulo al que pertenece la materia PROYECTOS ECTS Carácter Periodo

Más detalles

GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE POSGRADO

GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE POSGRADO GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE POSGRADO TITULACIÓN: MÁSTER DE SEGURIDAD ALIMENTARIA CURSO 2015/2016 MATERIA: AVANCES EN NUTRICIÓN, NUEVOS ALIMENTOS Y ETIQUETADO NUTRICIONAL Nombre del Módulo al que pertenece

Más detalles

GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO

GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO GRADO EN GRADO EN DIRECCIÓN DE EMPRESAS CURSO 2015/2016 ASIGNATURA: COMPETENCIA Y ENTORNO INTERNACIONAL Nombre del Módulo al que pertenece la Empresa ECTS Carácter Periodo

Más detalles

GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE POSGRADO

GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE POSGRADO GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE POSGRADO TITULACIÓN: MÁSTER DE ESPECIALIZACIÓN EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA CURSO: 2015/2016 ASIGNATURA: FUNDAMENTOS METODOLÓGICOS DE INVESTIGACIÓN Nombre del Módulo al que pertenece

Más detalles

Las tutorías se desarrollan en Despacho 32 de la ESET. El horario de tutorías se publicará en la Intranet.

Las tutorías se desarrollan en Despacho 32 de la ESET. El horario de tutorías se publicará en la Intranet. GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO TITULACIÓN: GRADO EN SISTEMAS DE INFORMACIÓN CURSO 2015/2016 ASIGNATURA: DISEÑO y ARQUITECTURA DE SISTEMAS DE COMERCIO ELECTRÓNICO Nombre del Módulo o Materia al que

Más detalles

GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO

GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO TITULACIÓN: FISIOTERAPIA CURSO 2015-16 ASIGNATURA: TRABAJO FIN DE GRADO Nombre del Módulo o Materia al que pertenece la asignatura. TRABAJO FIN DE GRADO Carácter Periodo

Más detalles

Escuela Universitaria de Turismo de Santa Cruz de Tenerife

Escuela Universitaria de Turismo de Santa Cruz de Tenerife Escuela Universitaria de Turismo de Santa Cruz de Tenerife GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Contabilidad Financiera Curso Académico 2015-2016 Fecha: 2 de junio de 2015 1. Datos Descriptivos de la Asignatura

Más detalles

GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO

GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO TITULACIÓN: GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA CURSO 2015/2016 ASIGNATURA: Aprendizaje y didáctica de las Ciencias Experimentales en Primaria Nombre del Módulo al que pertenece

Más detalles

Escuela Universitaria de Turismo Iriarte

Escuela Universitaria de Turismo Iriarte Escuela Universitaria de Turismo Iriarte Grado en Turismo GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Alemán para la comunicación Curso Académico 2014-2015 Fecha: 30-07-2014 1. Datos Descriptivos de la Asignatura -

Más detalles

GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE POSGRADO

GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE POSGRADO GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE POSGRADO MÁSTER UNIVERSITARIO EN DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE EMPRESAS MBA CURSO 2015/2016 MATERIA: NUEVAS TECNOLOGÍAS Nombre del Módulo al que pertenece la materia. NUEVAS TECNOLOGÍAS

Más detalles

Universitat de les Illes Balears Guía docente

Universitat de les Illes Balears Guía docente 10, 2S, Menorca K Identificación de la asignatura Créditos 1.68 presenciales (42 horas) 4.32 no presenciales (108 horas) 6 totales (150 horas). 10, 2S, Menorca(Campus Extens Illes) Período de impartición

Más detalles

Escuela Universitaria de Turismo Iriarte

Escuela Universitaria de Turismo Iriarte Escuela Universitaria de Turismo Iriarte Grado en Turismo GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Administración de empresas Curso Académico 2014-2015 Fecha: 30-0-2014 1. Datos Descriptivos de la Asignatura - Centro:

Más detalles

GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO

GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO TITULACIÓN: GRADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA CURSO 2015/2016 ASIGNATURA: EDUCACIÓN FÍSICA Y SALUD Nombre del Módulo o Materia al que pertenece la asignatura. MENCIÓN DE EDUCACIÓN

Más detalles

GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE POSGRADO. ECTS Carácter Periodo Calendario Requisitos previos Totales Básica

GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE POSGRADO. ECTS Carácter Periodo Calendario Requisitos previos Totales Básica GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE POSGRADO MÁSTER UNIVERSITARIO EN ABOGACÍA CURSO 2014/2015 MATERIA: PRÁCTICA ADMINISTRATIVA Y FISCAL: ASPECTOS PRÁCTICOS PROCESALES Nombre del Módulo al que pertenece la materia.

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS GRADO EN CIENCIAS DEL TRANSPORTE Y LA LOGÍSTICA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE ECONOMÍA DE LA EMPRESA 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN GRADO EN PERIODISMO PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE DOCUMENTACIÓN CURSO ACADÉMICO 2015-2016 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA.

Más detalles

GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE POSGRADO

GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE POSGRADO GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE POSGRADO TITULACIÓN: MASTER EUROPEO EN RELACIONES PÚBLICAS MARPE LÍNEA IBÉRICA CURSO 2012/2013 MATERIA: Periodismo Especializado Nombre del Módulo al que pertenece la materia.

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE Gestión Económica y Financiera del Deporte 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Título: Facultad: Departamento/Instituto:

Más detalles

HABILIDADES SOCIALES Y DE COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN EN ENFERMERIA - Guía docente - Prof. Pedro C. Martínez

HABILIDADES SOCIALES Y DE COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN EN ENFERMERIA - Guía docente - Prof. Pedro C. Martínez 1. Identificación HABILIDADES CÓDIGO GENFCA01 de la asignatura NOMBRE SOCIALES Y DE COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN EN ENFERMERIA TITULACIÓN Grado en Enfermería CENTRO Facultad de Enfermería de Gijón (Centro

Más detalles

GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO

GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO TITULACIÓN: GRADO EN DIRECCIÓN DE EMPRESAS CURSO 2014/2015 ASIGNATURA: Simulación Empresarial Nombre del Módulo o Materia al que pertenece la asignatura. Dirección estratégica

Más detalles

Guía Docente Modalidad presencial. Espacios Naturales Protegidos. Curso 2014/15. Grado en. Ingeniería forestal

Guía Docente Modalidad presencial. Espacios Naturales Protegidos. Curso 2014/15. Grado en. Ingeniería forestal Guía Docente Modalidad presencial Espacios Naturales Protegidos Curso 2014/15 Grado en Ingeniería forestal 1 Datos descriptivos de la Asignatura Nombre: ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS Carácter: Obligatorio

Más detalles

GUÍA DOCENTE. Nombre del Módulo o Materia al que pertenece la asignatura. PRÁCTICAS EXTERNAS. Expresión Gráfica, Proyectos y Urbanismo

GUÍA DOCENTE. Nombre del Módulo o Materia al que pertenece la asignatura. PRÁCTICAS EXTERNAS. Expresión Gráfica, Proyectos y Urbanismo Curso 2015-2016 GUÍA DOCENTE TITULACIÓN: MASTER UNIVERSITARIO EN DISEÑO DE PRODUCTO CURSO 2015-2016 PRÁCTICAS EXTERNAS Nombre del Módulo o Materia al que pertenece la asignatura. PRÁCTICAS EXTERNAS ECTS

Más detalles

GUÍA DOCENTE CURSO DE ADAPTACIÓN A GRADO

GUÍA DOCENTE CURSO DE ADAPTACIÓN A GRADO GUÍA DOCENTE CURSO DE ADAPTACIÓN A GRADO TITULACIÓN: GRADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA CURSO: 201452016 ASIGNATURA: ASESORAMIENTO EDUCATIVO FAMILIAR Nombre del módulo o materia al que pertenece la asignatura.

Más detalles

GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO

GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO TITULACIÓN: GRADO EN ENFERMERÍA ELCHE CURSO CUARTO ASIGNATURA: CIENCIAS INSTRUMENTALES EN LA INVESTIGACIÓN ENFERMERÍA Nombre del Módulo o Materia al que pertenece la

Más detalles

GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO

GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO GRADO EN MEDICINA CURSO 2015/2016 ASIGNATURA: AVANCES EN FISIOLOGIA Nombre del Módulo al que pertenece la materia M1. Morfología, estructura y función del cuerpo humano

Más detalles

Guía Docente Modalidad Presencial. Automática, Regulación y Control. Curso 2014/15. Grado en. Ingeniería Mecánica

Guía Docente Modalidad Presencial. Automática, Regulación y Control. Curso 2014/15. Grado en. Ingeniería Mecánica Guía Docente Modalidad Presencial Automática, Regulación y Control Curso 2014/15 Grado en Ingeniería Mecánica 1 Datos descriptivos de la Asignatura Nombre: Carácter: Código: Curso: 3º Duración (Semestral/Anual):

Más detalles

=drð^=al`bkqb= qfqri^`flkbp=ab=j^pqbo=

=drð^=al`bkqb= qfqri^`flkbp=ab=j^pqbo= =drð^=al`bkqb= qfqri^`flkbp=ab=j^pqbo= MASTER UNIVERSITARIO EN GESTIÓN DE LA SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN CURSO 2014/2015 ASIGNATURA: DESARROLLO SEGURO Y AUDITORIAS DE SEGURIDAD Nombre del Módulo al que

Más detalles

GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO

GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO GRADO EN DIRECCIÓN DE EMPRESAS CURSO 2015/2016 ASIGNATURA: FINANZAS CORPORATIVAS Nombre del Módulo al que pertenece la materia Dirección Financiera ECTS Carácter Periodo

Más detalles

FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA

FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado Asignatura Módulo Área Departamental Semestre Comunicación Digital Formatos Publicitarios Interactivos (SEM) Módulo VI. Diseño Web y Técnicas

Más detalles

=drð^=al`bkqb= qfqri^`flkbp=ab=j^pqbo=

=drð^=al`bkqb= qfqri^`flkbp=ab=j^pqbo= =drð^=al`bkqb= qfqri^`flkbp=ab=j^pqbo= MASTER UNIVERSITARIO EN GESTIÓN DE LA SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN CURSO 2014/2015 ASIGNATURA: CONTINUIDAD DE NEGOCIO BS 25999 Nombre del Módulo al que pertenece la

Más detalles

GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO

GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO TITULACIÓN: DIRECCIÓN DE EMPRESAS CURSO 2015/16 ASIGNATURA: CONTABILIDAD Nombre del Módulo o Materia al que pertenece la asignatura. EMPRESA ECTS Carácter Periodo Calendario

Más detalles

Máster Universitario en Química. CROMATOGRAFÍA Y TÉCNICAS AFINES Curso 2013-2014

Máster Universitario en Química. CROMATOGRAFÍA Y TÉCNICAS AFINES Curso 2013-2014 1. Datos Descriptivos de la Asignatura Asignatura: Cromatografía Y Técnicas Afines Código: 325561203 - Centro: Facultad de Química - Titulación: Máster Universitario en Química - Plan de Estudios: 2013

Más detalles

GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE MASTER

GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE MASTER GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE MASTER MASTER EN GESTIÓN AMBIENTAL CURSO 2014/2015 ASIGNATURA: ASPECTOS LEGISLATIVOS DEL MEDIO AMBIENTE Nombre del Módulo al que pertenece la materia ASPÉCTOS LEGISLATIVOS

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE COORDINACIÓN DE LA DOCENCIA PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA. Curso académico 2014-2015

PROCEDIMIENTO DE COORDINACIÓN DE LA DOCENCIA PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA. Curso académico 2014-2015 PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA Curso académico 2014-2015 IDENTIFICACIÓN Y CARACTERÍSTICAS DE LA ASIGNATURA Código 500306 Créditos ECTS 6 Denominación PSICOLOGÍA DEL TRABAJO (español) Denominación Work Psychology

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Grado en Magisterio en Educación Infantil ( Optativa ) Grado en Magisterio en Educación Primaria ( Optativa ) GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA G54 - Religión, Cultura y Valores Curso Académico 03-04 . DATOS

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN GRADO EN PROTOCOLO Y ORGANIZACIÓN DE EVENTOS PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN GRADO EN PROTOCOLO Y ORGANIZACIÓN DE EVENTOS PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN GRADO EN PROTOCOLO Y ORGANIZACIÓN DE EVENTOS PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE LEGISLACIÓN DE PROTOCOLO Curso 2015-2016 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN

Más detalles

Guía Docente Modalidad Presencial. Derecho Mercantil I. Curso 2015/16 Grado en Derecho

Guía Docente Modalidad Presencial. Derecho Mercantil I. Curso 2015/16 Grado en Derecho Guía Docente Modalidad Presencial Derecho Mercantil I Curso 2015/16 Grado en Derecho 1 Datos descriptivos de la Asignatura Nombre: DERECHO MERCANTIL I Carácter: OBLIGATORIA Código: 20202GD Curso: 2º Duración

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN GRADO EN PERIODISMO PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE DISEÑO WEB CURSO ACADÉMICO 2015-2016 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Título:

Más detalles

DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA

DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA GUÍA DOCENTE Curso 2014-2015 DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado en: Graduado en educación Infantil por la Universidad de Málaga: Centro: Centro adscrito de Magisterio Mª Inmaculada - Antequera Profesora:

Más detalles

Guía Docente. Habilidades de Comunicación. Curso 2014/15 Grado en Derecho. Modalidad Presencial

Guía Docente. Habilidades de Comunicación. Curso 2014/15 Grado en Derecho. Modalidad Presencial Guía Docente Modalidad Presencial Habilidades de Comunicación Curso 2014/15 Grado en Derecho Guía docente de Habilidades de Comunicación 1 Datos descriptivos de la Asignatura Nombre: HABILIDADES DE COMUNICACIÓN

Más detalles

GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE POSGRADO

GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE POSGRADO GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE POSGRADO TITULACIÓN: MÁSTER UNIVERSITARIO EN TÉCNICAS AVANZADAS ESTÉTICAS Y LÁSER CURSO 2014/2015 MATERIA: TRABAJO FIN DE MÁSTER Nombre del Módulo al que pertenece la materia.

Más detalles

Competencias genéricas

Competencias genéricas 1. Identificación de la asignatura NOMBRE Sistemas Integrados de Gestión en la Industria Química CÓDIGO GQUIMI01-0-007 TITULACIÓN Graduado o Graduada en Química por la Universidad de Oviedo CENTRO Facultad

Más detalles

GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO

GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO TITULACIÓN: GRADO EN CIENCIAS POLÍTICAS CURSO 2015/2016 ASIGNATURA: ECONOMÍA PÚBLICA Nombre del Módulo o Materia al que pertenece la asignatura. ECONOMÍA PÚBLICA ECTS

Más detalles

GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE POSGRADO

GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE POSGRADO GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE POSGRADO TITULACIÓN: MÁSTER UNIVERSITARIO EN TÉCNICAS AVANZADAS ESTÉTICAS Y LÁSER CURSO 2015/2016 MATERIA: ANATOMÍA APLICADA, MESOTERAPIA FACIAL Y BIOESTIMULACION CON FACTORES

Más detalles

GUIA DOCENTE. Facultad de Ciencias Sociales

GUIA DOCENTE. Facultad de Ciencias Sociales GUIA DOCENTE Facultad de Ciencias Sociales GRADO: Sociología MÓDULO: Métodos y Técnicas de Investigación Social ASIGNATURA: Fundamentos de la Investigación Sociológica DEPARTAMENTO: Ciencias Sociales AÑO

Más detalles

Técnicas en Prevención de Riesgos Laborales

Técnicas en Prevención de Riesgos Laborales GUÍA DOCENTE 2014-2015 Técnicas en Prevención de Riesgos Laborales Técnicas PRL 1. Denominación de la asignatura: Técnicas en Prevención de Riesgos Laborales Titulación Grado en Arquitectura Técnica Código

Más detalles

COMUNICACIÓN APLICADA Y DEONTOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN

COMUNICACIÓN APLICADA Y DEONTOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN COMUNICACIÓN APLICADA Y DEONTOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN Grado en Organización de Eventos, Protocolo www.protocoloimep.com DATOS DESCRIPTIVOS ASIGNATURA: COMUNICACIÓN APLICADA Y DEONTOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN

Más detalles

GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO

GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO TITULACIÓN: GRADO EN ARQUITECTURA CURSO 2013/2014 ASIGNATURA: DIBUJO ARQUITECTÓNICO I Nombre del Módulo o Materia al que pertenece la asignatura. PROPEDÉUTICO- EXPRESIÓN

Más detalles

GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO

GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO TITULACIÓN: ENFERMERÍA CURSO 2015/16 ASIGNATURA: Inglés científico aplicado a los cuidados de enfermería. Nombre del Módulo o Materia al que pertenece la asignatura.

Más detalles

Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA. Herramientas de Gestión Empresarial

Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA. Herramientas de Gestión Empresarial Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA Herramientas de Gestión Empresarial Curso 2014/2015 1. PRINCIPALES HABILIDADES Y COMPETENCIAS QUE DESARROLLA LA MATERIA Las competencias genéricas que

Más detalles

Guía Docente Modalidad presencial. Paisajismo y Jardinería. Curso 2014/15. Grado en. Ingeniería forestal

Guía Docente Modalidad presencial. Paisajismo y Jardinería. Curso 2014/15. Grado en. Ingeniería forestal Guía Docente Modalidad presencial Paisajismo y Jardinería Curso 2014/15 Grado en Ingeniería forestal 1 Datos descriptivos de la Asignatura Nombre: PAISAJISMO Y JARDINERÍA Carácter: Obligatorio Código:

Más detalles

Guía Docente Modalidad A Distancia. Programas Informáticos. Curso 2015/16

Guía Docente Modalidad A Distancia. Programas Informáticos. Curso 2015/16 Guía Docente Modalidad A Distancia Programas Informáticos Curso 2015/16 Grado en ADE 1 Datos descriptivos de la Asignatura Nombre: PROGRAMAS INFORMÁTICOS Carácter: OPTATIVA Código: 40303GA Curso: 4º Duración

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2010-2011. Física. Grado en Ingeniería de Obras Públicas en Construcciones Civiles

GUÍA DOCENTE 2010-2011. Física. Grado en Ingeniería de Obras Públicas en Construcciones Civiles GUÍA DOCENTE 2010-2011 Física 1. Denominación de la asignatura: Física Titulación Grado en Ingeniería de Obras Públicas en Construcciones Civiles Código 6541 2. Materia o módulo a la que pertenece la asignatura:

Más detalles

GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE POSGRADO

GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE POSGRADO GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE POSGRADO MÁSTER UNIVERSITARIO EN ABOGACÍA CURSO 2015/2016 MATERIA: GESTIÓN DE DESPACHO Nombre del Módulo al que pertenece la materia. FUNDAMENTOS DE LA ABOGACÍA ECTS Carácter

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN GRADO EN PROTOCOLO Y ORGANIZACIÓN DE EVENTOS PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN GRADO EN PROTOCOLO Y ORGANIZACIÓN DE EVENTOS PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN GRADO EN PROTOCOLO Y ORGANIZACIÓN DE EVENTOS PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE CONGRESOS, REUNIONES, FERIAS Y EXPOSICIONES CURSO ACADÉMICO

Más detalles

Curso de Adaptación para Titulados, información adicional.

Curso de Adaptación para Titulados, información adicional. ANEXO. MEMORIA CURSO PROPIO ANEXO Curso de Adaptación para Titulados, información adicional. El título propio que se propone persigue, como objetivo fundamental, el facilitar y garantizar la oferta de

Más detalles

PROGRAMA PARA LA MEJORA DE COMPETENCIAS DE LOS UNIVERSITARIOS UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

PROGRAMA PARA LA MEJORA DE COMPETENCIAS DE LOS UNIVERSITARIOS UNIVERSIDAD DE CANTABRIA PROGRAMA PARA LA MEJORA DE COMPETENCIAS DE LOS UNIVERSITARIOS UNIVERSIDAD DE CANTABRIA DEFINICIÓN DE COMPETENCIAS Una de las consideraciones que la universidad debe hacerse al formar a sus estudiantes,

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA G1167 - Gestión Sostenible de Recursos Hídricos Grado en Ingeniería Civil Optativa. Curso 4 Curso Académico 2014-2015 1 1. DATOS IDENTIFICATIVOS Título/s Grado en Ingeniería

Más detalles

Guía Docente Modalidad Presencial. Fundamentos de Antropología. Curso 2014/15. Grado en Fisioterapia

Guía Docente Modalidad Presencial. Fundamentos de Antropología. Curso 2014/15. Grado en Fisioterapia Guía Docente Modalidad Presencial Fundamentos de Antropología Curso 2014/15 Grado en Fisioterapia 1 Datos descriptivos de la Asignatura Nombre: FUNDAMENTOS DE ANTROPOLOGÍA Carácter: OBLIGATORIA Código:

Más detalles

=drð^=al`bkqb= qfqri^`flkbp=ab=do^al=

=drð^=al`bkqb= qfqri^`flkbp=ab=do^al= `ropl=omnnjomno= =drð^=al`bkqb= qfqri^`flkbp=ab=do^al= TITULACIÓN: GRADO EN SISTEMAS DE INFORMACIÓN CURSO SEGUNDO ASIGNATURA: GESTION DE SISTEMAS OPERATIVOS Nombre del Módulo o Materia al que pertenece

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo 1203 - Grado de Logopedia FACULTAT DE PSICOLOGIA 4 Primer cuatrimestre

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo 1203 - Grado de Logopedia FACULTAT DE PSICOLOGIA 4 Primer cuatrimestre FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 35308 Nombre Educación del deficiente auditivo Ciclo Grado Créditos ECTS 4.5 Curso académico 2013-2014 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo

Más detalles

Guía Docente Modalidad Presencial. Fundamentos Físicos de la Informática. Curso 2015/16. Grado en Ingeniería de. Sistemas de Información

Guía Docente Modalidad Presencial. Fundamentos Físicos de la Informática. Curso 2015/16. Grado en Ingeniería de. Sistemas de Información Guía Docente Modalidad Presencial Fundamentos Físicos de la Informática Curso 2015/16 Grado en Ingeniería de Sistemas de Información 1 Datos descriptivos de la Asignatura Nombre: INFORMÁTICA Carácter:

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN GRADO EN PROTOCOLO Y ORGANIZACIÓN DE EVENTOS PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN GRADO EN PROTOCOLO Y ORGANIZACIÓN DE EVENTOS PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN GRADO EN PROTOCOLO Y ORGANIZACIÓN DE EVENTOS PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE PRINCIPIOS DE ECONOMIA CURSO ACADÉMICO 2015-2016 1. DATOS DE

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Página de 5 DESCRIPCIÓN DE LA Grado/Máster en: Centro: Asignatura: Código: Tipo: Materia: Módulo: Experimentalidad: Idioma en el que se imparte: Curso: Semestre: Nº Créditos Nº Horas de dedicación del

Más detalles

GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO

GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO GRADO EN PUBLICIDAD Y RELACIONES PÚBLICAS CURSO 2015/2016 ASIGNATURA: FUNDAMENTOS DE LA PUBLICIDAD Y LAS RELACIONES PÚBLICAS Nombre del Módulo al que pertenece la materia

Más detalles

GUÍA DOCENTE. Curso 2010-2011

GUÍA DOCENTE. Curso 2010-2011 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado: Nutrición Humana y Dietética Doble Grado: Asignatura: Epidemiología Módulo: Salud Pública y nutrición comunitaria Departamento: Ciencias Sociales Año académico: 2012-2013

Más detalles

GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE POSGRADO

GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE POSGRADO GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE POSGRADO TITULACIÓN: MÁSTER Universitario en Dirección y Gestión de Empresas MBA CURSO 2015/2016 MATERIA: SUPPLY CHAIN MANAGEMENT Nombre del Módulo al que pertenece la materia.

Más detalles

GUÍA DOCENTE MÁSTER UNIVERSITARIO EN GESTIÓN Y DIRECCIÓN DE CENTROS EDUCATIVOS

GUÍA DOCENTE MÁSTER UNIVERSITARIO EN GESTIÓN Y DIRECCIÓN DE CENTROS EDUCATIVOS GUÍA DOCENTE MÁSTER UNIVERSITARIO EN GESTIÓN Y DIRECCIÓN DE CENTROS EDUCATIVOS MÁSTER UNIVERSITARIO EN GESTIÓN Y DIRECCIÓN DE CENTROS EDUCATIVOS CURSO 2015/2016 MATERIA: LIDERAZO Y GESTIÓN DE LOS EQUIPOS

Más detalles

GUIA DOCENTE. Facultad de Ciencias Sociales. GRADO: Educación Social MÓDULO: Dirección, Gestión y Coordinación de Organizaciones

GUIA DOCENTE. Facultad de Ciencias Sociales. GRADO: Educación Social MÓDULO: Dirección, Gestión y Coordinación de Organizaciones GUIA DOCENTE Facultad de Ciencias Sociales GRADO: Educación Social MÓDULO: Dirección, Gestión y Coordinación de Organizaciones Socioeducativas ASIGNATURA: Gestión de Programas y Grupos en la Intervención

Más detalles

Guía Docente Modalidad Presencial. Derecho Mercantil II. Curso 2014/15. Grado en Derecho

Guía Docente Modalidad Presencial. Derecho Mercantil II. Curso 2014/15. Grado en Derecho Guía Docente Modalidad Presencial Derecho Mercantil II Curso 2014/15 Grado en Derecho 1 Datos descriptivos de la Asignatura Nombre: DERECHO MERCANTIL II Carácter: OBLIGATORIA Código: 30207GD Curso: 3º

Más detalles

GRADO EN ENFERMERÍA CURSO 2014/2015. Asignatura: Psicología Social y Comunicación Humana Código: ENF108

GRADO EN ENFERMERÍA CURSO 2014/2015. Asignatura: Psicología Social y Comunicación Humana Código: ENF108 GRADO EN ENFERMERÍA CURSO 04/05 Asignatura: Psicología Social y Comunicación Humana Código: ENF08 Asignatura: ENF08 Psicología Social y Comunicación Humana Formación: Básica Créditos ECTS: 6 Curso: º Semestre:

Más detalles

GUÍA DIDÁCTICA DE LA ASIGNATURA Análisis de datos en Psicología 2

GUÍA DIDÁCTICA DE LA ASIGNATURA Análisis de datos en Psicología 2 GUÍA DIDÁCTICA DE LA ASIGNATURA Análisis de datos en Psicología 2 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Denominación: Análisis de datos en Psicología 2 / Statistical Data Analysis in Psychology II Módulo: Métodos,

Más detalles

MARKETING FINANCIERO MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO FORMACIÓN OPTATIVA EN CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES EMPRESA 1º 1º 6 OPTATIVA

MARKETING FINANCIERO MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO FORMACIÓN OPTATIVA EN CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES EMPRESA 1º 1º 6 OPTATIVA GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA MARKETING FINANCIERO MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO FORMACIÓN OPTATIVA EN CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES PROFESOR(ES) EMPRESA 1º 1º 6 OPTATIVA DIRECCIÓN

Más detalles

ANX-PR/CL/001-02 GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Investigacion de mercados. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2015-16 - Segundo semestre

ANX-PR/CL/001-02 GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Investigacion de mercados. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2015-16 - Segundo semestre ANX-PR/CL/001-02 GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA Investigacion de mercados CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2015-16 - Segundo semestre GA_05TI_55000608_2S_2015-16 Datos Descriptivos Nombre de la Asignatura Titulación

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN GRADO EN PROTOCOLO PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN GRADO EN PROTOCOLO PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN GRADO EN PROTOCOLO PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE LENGUAJE ESCRITO, AUDIOVISUAL Y PUBLICITARIO CURSO ACADÉMICO 2015-2016 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN

Más detalles

Grado en Historia Universidad de Alcalá Curso Académico 2013/2014 Curso 4º Cuatrimestre 1º

Grado en Historia Universidad de Alcalá Curso Académico 2013/2014 Curso 4º Cuatrimestre 1º ASIGNATURA Historia del Pensamiento Español Grado en Historia Universidad de Alcalá Curso Académico 2013/2014 Curso 4º Cuatrimestre 1º GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Código: Titulación en la que

Más detalles

ANX-PR/CL/001-01 GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Materiales ceramicos, plasticos y compuestos. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2016-17 - Segundo semestre

ANX-PR/CL/001-01 GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Materiales ceramicos, plasticos y compuestos. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2016-17 - Segundo semestre ANX-PR/CL/001-01 GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA Materiales ceramicos, plasticos y compuestos CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2016-17 - Segundo semestre GA_06TM_65001049_2S_2016-17 Datos Descriptivos Nombre

Más detalles

Facultad de Derecho. Grado en Derecho

Facultad de Derecho. Grado en Derecho Facultad de Derecho Grado en Derecho GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: (Filosofía del Derecho y Psicología Jurídica) Curso Académico 2012-2013 Para acceder a la ayuda y el glosario de términos hacer clic

Más detalles

Facultad de Educación

Facultad de Educación Master en Formación Profesorado Asignatura: Procesos y Contextos Educativos Facultad de Educación Master Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación

Más detalles

FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA. Plan 418 Código 41018. Periodo de impartición 1er. CUATRIMESTRE Tipo/Carácter OPTATIVA. Nivel/Ciclo GRADO Curso CUARTO

FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA. Plan 418 Código 41018. Periodo de impartición 1er. CUATRIMESTRE Tipo/Carácter OPTATIVA. Nivel/Ciclo GRADO Curso CUARTO FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA Denominación de la asignatura Materia Módulo Titulación DERECHO DE MERCADO DERECHO MERCANTIL ENTORNO LEGISLATIVO GRADO EN COMERCIO Plan 418 Código 41018 Periodo de impartición

Más detalles

=drð^=al`bkqb= qfqri^`flkbp=ab=j^pqbo=

=drð^=al`bkqb= qfqri^`flkbp=ab=j^pqbo= =drð^=al`bkqb= qfqri^`flkbp=ab=j^pqbo= MASTER UNIVERSITARIO EN GESTIÓN DE LA SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN CURSO 2014/2015 ASIGNATURA: REGULACIÓN DE LAS TIC. LEY ORGÁNICA DE PROTECCIÓN DE DATOS Nombre del

Más detalles

Competencias Generales

Competencias Generales Competencias Generales AUTONOMÍA PROFESIONAL Y RESPONSABILIDAD: - Reconocer los elementos esenciales de la profesión de terapeuta ocupacional, incluyendo los principios éticos, las responsabilidades legales,

Más detalles

GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE POSGRADO

GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE POSGRADO GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE POSGRADO TITULACIÓN: MÁSTER UNIVERSITARIO EN COMUNICACIÓN Y BRANDING DIGITAL CURSO 2015/2016 MATERIA: REDES SOCIALES Nombre del Módulo o Materia al que pertenece la asignatura.

Más detalles

RELACIONES DE AYUDA MUTUA

RELACIONES DE AYUDA MUTUA RELACIONES DE AYUDA MUTUA Grado en Enfermería Facultad de Medicina y CC de la Salud Universidad de Alcalá Curso Académico / 2015-16 3 er Curso 1 er Semestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Relaciones

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA. Historia del Cine en España e Hispanoamérica

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA. Historia del Cine en España e Hispanoamérica GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Historia del Cine en España e Hispanoamérica 1. DATOS IDENTIFICATIVOS DE LA ASIGNATURA Título/s Teoría literaria y artística II Centro CIESE-Comillas Módulo / materia Historia

Más detalles

Guía Docente 2015-16

Guía Docente 2015-16 Guía Docente 2015-16 Derecho Administrativo III Administrative Law III Grado en Derecho Modalidad presencial Rev. 10 02/07/2015 15:17 Índice DERECHO ADMINISTRATIVO III... 3 Breve descripción de la asignatura...

Más detalles

GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO

GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO TITULACIÓN: GRADO EN ENFERMERIA CURSO 2014/2015 ASIGNATURA:LEGISLACION SANITARIA, GESTION Y ADMINISTRACION DE LOS SERVICIOS DE ENFERMERIA Nombre del Módulo o Materia

Más detalles

Facultad de Educación.

Facultad de Educación. FACULTAD / Facultad de Educación. Master Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas. GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA:

Más detalles

GUIA DOCENTE. Facultad de Ciencias Sociales

GUIA DOCENTE. Facultad de Ciencias Sociales GUIA DOCENTE Facultad de Ciencias Sociales GRADO: Trabajo Social MÓDULO: El Trabajo Social: Conceptos, Métodos, Teorías y Aplicación ASIGNATURA: Habilidades Sociales y de la Comunicación DEPARTAMENTO:

Más detalles

GUÍA DOCENTE MÁSTER UNIVERSITARIO DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE CENTROS EDUCATIVOS

GUÍA DOCENTE MÁSTER UNIVERSITARIO DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE CENTROS EDUCATIVOS GUÍA DOCENTE MÁSTER UNIVERSITARIO DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE CENTROS EDUCATIVOS TITULACIÓN: MÁSTER UNIVERSITARIO DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE CENTROS EDUCATIVOS CURSO 2014/2015 ASIGNATURA: DESARROLLO CURRICULAR

Más detalles