GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE POSGRADO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE POSGRADO"

Transcripción

1 GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE POSGRADO MÁSTER UNIVERSITARIO EN DISEÑO DE PRODUCTO CURSO 2015/2016 MATERIA: DISEÑO DE MOBILIARIO Nombre del Módulo al que pertenece la materia. PROYECTOS DE DISEÑO DE PRODUCTO ECTS Carácter Periodo Calendario Requisitos previos Totales Básica Obligatoria Optativa 1 er C 2ºC Semanas 3 X X 15 Idiomas en los que se imparte la asignatura (marcar con una X) Castellano X Valenciano Inglés Francés Departamento EXPRESIÓN GRÁFICA, PROYECTOS Y URBANISMO Área de Conocimiento PROYECTOS Profesor/es responsable/s de la materia / asignatura Nombre y apellidos Despacho y Facultad dónde se ubica Correo electrónico y página web Horario de atención al alumnado Presentación. Odosdesign. Luis Calabuig y Maria Mengual ESCUELA SUPERIOR DE ENSEÑANZAS TÉCNICAS luis@odosdesign.con; maria@odosdesign; Afrontar un proyecto completo de diseño de mobiliario de inicio a fin. Los parámetros y exigencias serán como las de un proyecto real, pues el planteamiento esta basado en la colaboración con una empresa. La asignatura se basa en desarrollar un proyecto limitado por los procesos productivos de la empresa, pero planteando una tipología de producto nueva para la empresa. El proceso de trabajo esta basado en el estudio exhaustivo de mercado, análisis de las tendencias actuales, y posteriormente la propuesta conceptual, desarrollo productivo y de materiales y finalmente la comunicación del proyecto. 1

2 Conocimientos previos Las alumnos que cursan el Master Universitario deben tener ya criterios fundamentales para abordar un proyecto de diseño complejo; capaces de integrar conocimientos diversos. Objetivos de la materia según Memoria de Posgrado Ser capaz de desarrollar un proyecto de producto orientado al sector equipamiento para e hábitat, a través de sus diferentes fases: estudio de marcado, búsqueda de referentes, análisis de tendencias del sector, propuesta conceptual, desarrollo de producto y comunicación. Competencias que se adquieren a través de la materia / asignatura según la Memoria Competencias Básicas. Básicas: CB1, CB2, CB3, CB4, CEB5 Competencia Básica 1 (RD 861) Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación. Competencia Básica 2 (RD 861) Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio. Competencia Básica 3 (RD 861) Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios. Competencia Básica 4 (RD 861) Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones -y los conocimientos y razones últimas que las sustentan- a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades. Competencia Básica 5 (RD 861) Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo. Competencias Generales. Generales: CG1, CG2, CG3, CG4, CG5, CG6 CG1. Que los/as estudiantes sean capaces de analizar y sintetizar ideas y conocimientos para la de producto. El logro de esta competencia implica ser capaz de reunir, analizar y sintetizar datos relevantes, con el fin de tomar decisiones que implique resolver los problemas planteados o la detección de los mismos, sean de índole teórica o práctica, con el fin último de transmitir las conclusiones obtenidas. CG2. Que los/as estudiantes sean capaces de aplicar técnicas de negociación y consenso para su integración en equipos de trabajo interdisciplinares necesarios para el desarrollo de proyectos de diseño de producto. El logro de esta competencia implica ser capaz de integrarse en equipos de trabajo y organizaciones, ser capaz de liderar, negociar, gestionar y tomar decisiones relativas al diseño de productos. CG3. Que los/as estudiantes sean capaces de analizar, evaluar y relacionar las diversas áreas de conocimiento que confluyen en la práctica profesional del diseñador de productos. El logro de esta competencia implica la adquisición de una visión global tanto de los problemas como de las soluciones, y la posibilidad y capacidad de relacionar conocimientos diversos que 2

3 Competencias que se adquieren a través de la materia / asignatura según la Memoria conduzcan a las soluciones más eficientes y eficaces a temas complejos. Los profesionales requeridos en una sociedad como la actual deben necesariamente asumir la complejidad de los cambios y, por tanto, la consideración de las múltiples variables que conforman las soluciones óptimas. CG4. Que los/as estudiantes sean capaces de actualizar sus conocimientos, para adaptarse tanto a los cambios tecnológicos como a situaciones nuevas, constantes en la actividad profesional del diseñador de productos. El logro de esta competencia implica ser conciente de la realidad actual y de los retos que se plantean, asumiendo los cambios como una constante, asumiendo la necesidad del aprendizaje continuo a lo largo de la vida y la necesaria adaptación al entorno profesional que varía de forma rápida y constante, y cada vez esta tendencia se hará más patente. CG5. Que los/as estudiantes demuestren conciencia ética y profesional, así como respeto activo, tanto a personas como hacia el medioambiente, en el desarrollo de proyectos de diseño de producto. El logro de esta competencia implica tener una actitud de búsqueda de la verdad desde diferentes órdenes de conocimiento, acerca de la naturaleza humana y de la dignidad de las personas común a todos los hombres y mujeres, con una particular atención a las implicaciones éticas y morales. Respeto y concienciación en el mantenimiento de condiciones sostenibles de vida, con especial hincapié en los aspectos medioambientales. CG6. Que los/as estudiantes demuestren ser capaces de comprender y valorar la sociedad y la cultura actuales, imprescindibles en los procesos proyectuales de diseño de producto. El logro de esta competencia implica adquirir criterios que permitan comprender y valorar la sociedad y la cultura actuales, fundamentados en la consideración rigurosa de la realidad presente y de sus raíces históricas, que permitan luego participar de forma responsable en la vida social. Competencias Específicas. Específicas: CE23 CE23. Que el/la alumno/a sea capaz de desarrollar proyectos de mobiliario. Contenidos de la materia / asignatura 1. Conocimiento del entorno de aplicación del diseño y búsqueda de referentes 2. Conceptualización y argumentación del objeto de diseño 3. Realización de propuestas y selección del producto a desarrollar 4. Presentación del anteproyecto 5. Desarrollo del proyecto: Maquetas, infografías, planimetría Defensa y presentación del proyecto Actividades Formativas de la materia / asignatura TRABAJO SÍNTESIS 30 3

4 ESTIMACION DEL VOLUMEN DEL TRABAJO DEL ESTUDIANTE NOMBRE DE LA MATERIA Créditos ECTS: Volumen de trabajo del alumno Actividad Formativa CLASES MAGISTRALES Presentación de la asignatura Lección Magistral Debates Otros CLASES PRÁCTICAS Resolución de problemas Debates Simulaciones Laboratorio Prácticas en aula de informática Salidas Exposiciones de trabajos Otros SEMINARIOS Resolución de Problemas Debates TALLERES Exposiciones orales TRABAJO DE SÍNTESIS Hora presencial (A) Trabajo personal (B) Tiempo de realización del trabajo EVALUACIÓN Preparación de exámenes Realización de exámenes Otros. TOTAL RELACION HORAS DE TRABAJO / ECTS (el resultado de la relación horas de trabajo / ECTS deberá ser igual a 30 horas, que son las horas que conforman 1 ECTS en la CEU-UCH) Volumen de trabajo (C) 90 C = A + B Sistemas y criterios de evaluación La calificación final se obtendrá a partir de las obtenidas por el estudiante a lo largo del periodo lectivo (evaluación continua) y de las pruebas finales que se programen al término del mismo. La primera, con el objetivo de determinar el grado de adquisición de los aprendizajes y retroalimentar a docentes y alumnos sobre el nivel de consecución de los objetivos durante la aplicación de la planificación docente en cada una de las materias. Ello permitirá modular el proceso de aprendizaje-enseñanza. La segunda, al final del proceso, con el fin de certificar la consecución del nivel requerido para acreditar los ECTS correspondientes y completar 4

5 Sistemas y criterios de evaluación la calificación de la materia. En la ponderación de ambas evaluaciones, la segunda no puede tener un peso relativo superior al 50%. Los detalles de evaluación y calificación se harán explícitos en la planificación docente anual de las asignaturas en función de los profesores responsables y de los condicionantes de cada curso. Participación activa en las clases presenciales: presentaciones orales (10%) Evaluación continua: presentaciones orales, evaluación in situ (40%) Presentación Proyecto (50%) 5

6 Programa / temario 1. Conocimiento del entorno de aplicación del diseño y búsqueda de referentes 2. Conceptualización y argumentación del objeto de diseño 3. Realización de propuestas y selección del producto a desarrollar 4. Presentación del anteproyecto 5. Desarrollo del proyecto: Maquetas, infografías, planimetría Defensa y presentación del proyecto Afrontar un proyecto completo de diseño de mobiliario de inicio a fin. Los parámetros y exigencias serán como las de un proyecto real, pues el planteamiento esta basado en la colaboración con una empresa. La asignatura se basa en desarrollar un proyecto limitado por los procesos productivos de la empresa, pero planteando una tipología de producto nueva para la empresa. El proceso de trabajo esta basado en el estudio exhaustivo de mercado, análisis de las tendencias actuales, y posteriormente la propuesta conceptual, desarrollo productivo y de materiales y finalmente la comunicación del proyecto. Contenido detallado de la materia y cronograma de impartición. Bibliografía Básica. Bibliografía complementaria. Otros recursos. Recomendaciones a los estudiantes para cursar la materia. Repercusión líneas de investigación. 6

7 Repercusión actividad profesional. 7

GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE POSGRADO

GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE POSGRADO GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE POSGRADO MÁSTER UNIVERSITARIO EN DISEÑO DE PRODUCTO CURSO 2015/2016 MATERIA: DISEÑO PARA LA ILUMINACIÓN Nombre del Módulo al que pertenece la materia. PROYECTOS DE DISEÑO DE

Más detalles

GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE POSGRADO

GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE POSGRADO GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE POSGRADO MÁSTER UNIVERSITARIO EN DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE EMPRESAS MBA CURSO 2014/2015 MATERIA: Trabajo de Fin de Máster Nombre del Módulo al que pertenece la materia. Trabajo

Más detalles

GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE POSGRADO

GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE POSGRADO GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE POSGRADO MÁSTER UNIVERSITARIO EN DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE EMPRESAS MBA CURSO 2015/2016 MATERIA: NUEVAS TECNOLOGÍAS Nombre del Módulo al que pertenece la materia. NUEVAS TECNOLOGÍAS

Más detalles

GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE POSGRADO

GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE POSGRADO GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE POSGRADO TITULACIÓN: MASTER EUROPEO EN RELACIONES PÚBLICAS MARPE LÍNEA IBÉRICA CURSO 2012/2013 MATERIA: Periodismo Especializado Nombre del Módulo al que pertenece la materia.

Más detalles

GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE POSGRADO

GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE POSGRADO GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE POSGRADO MÁSTER UNIVERSITARIO EN DISEÑO Y COMUNICACIÓN GRÁFICA CURSO 2015/2016 MATERIA: FUNDAMENTOS DEL DISEÑO GRÁFICO Nombre del Módulo al que pertenece la materia. DISEÑO

Más detalles

GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE POSGRADO

GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE POSGRADO GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE POSGRADO TITULACIÓN: MÁSTER DE SEGURIDAD ALIMENTARIA CURSO 2015/2016 MATERIA: AVANCES EN NUTRICIÓN, NUEVOS ALIMENTOS Y ETIQUETADO NUTRICIONAL Nombre del Módulo al que pertenece

Más detalles

GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE POSGRADO. ECTS Carácter Periodo Calendario Requisitos previos Totales Básica

GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE POSGRADO. ECTS Carácter Periodo Calendario Requisitos previos Totales Básica GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE POSGRADO MÁSTER UNIVERSITARIO EN ABOGACÍA CURSO 2014/2015 MATERIA: PRÁCTICA ADMINISTRATIVA Y FISCAL: ASPECTOS PRÁCTICOS PROCESALES Nombre del Módulo al que pertenece la materia.

Más detalles

GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO

GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO TITULACIÓN: PUBLICIDAD Y RELACIONES PÚBLICAS CURSO 2015/2016 ASIGNATURA: PROSPECTIVA Y TENDENCIAS PARA LA COMUNICACIÓN EN EL SIGLO XXI Nombre del Módulo o Materia al

Más detalles

GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE POSGRADO

GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE POSGRADO GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE POSGRADO MÁSTER UNIVERSITARIO EN ABOGACÍA CURSO 2015/2016 MATERIA: GESTIÓN DE DESPACHO Nombre del Módulo al que pertenece la materia. FUNDAMENTOS DE LA ABOGACÍA ECTS Carácter

Más detalles

GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE POSGRADO

GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE POSGRADO GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE POSGRADO TITULACIÓN: MÁSTER DE ESPECIALIZACIÓN EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA CURSO: 2015/2016 ASIGNATURA: FUNDAMENTOS METODOLÓGICOS DE INVESTIGACIÓN Nombre del Módulo al que pertenece

Más detalles

GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE POSGRADO

GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE POSGRADO GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE POSGRADO TITULACIÓN: MÁSTER Universitario en Dirección y Gestión de Empresas MBA CURSO 2015/2016 MATERIA: SUPPLY CHAIN MANAGEMENT Nombre del Módulo al que pertenece la materia.

Más detalles

Guía Docente. Facultad de Psicología. Máster en Intervención Familiar

Guía Docente. Facultad de Psicología. Máster en Intervención Familiar Asignatura: Trabajo Fin de Máster Guía Docente Facultad de Psicología GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Trabajo Final de Máster Curso Académico 2013/2014 mayo 2013 1. Datos Descriptivos de la Asignatura V2.

Más detalles

GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO

GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO GRADO EN FARMACIA CURSO 2015/2016 ASIGNATURA: Habilidades de Comunicación Nombre del Módulo al que pertenece la materia Módulo 6: Legislación y Farmacia Social Módulo

Más detalles

GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE POSGRADO

GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE POSGRADO GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE POSGRADO MÁSTER UNIVERSITARIO EN ABOGACÍA CURSO 2014/2015 MATERIA: TURNO DE OFICIO Nombre del Módulo al que pertenece la materia. FUNDAMENTOS DE LA ABOGACÍA ECTS Carácter Periodo

Más detalles

GUÍA DOCENTE. Nombre del Módulo o Materia al que pertenece la asignatura. PRÁCTICAS EXTERNAS. Expresión Gráfica, Proyectos y Urbanismo

GUÍA DOCENTE. Nombre del Módulo o Materia al que pertenece la asignatura. PRÁCTICAS EXTERNAS. Expresión Gráfica, Proyectos y Urbanismo Curso 2015-2016 GUÍA DOCENTE TITULACIÓN: MASTER UNIVERSITARIO EN DISEÑO DE PRODUCTO CURSO 2015-2016 PRÁCTICAS EXTERNAS Nombre del Módulo o Materia al que pertenece la asignatura. PRÁCTICAS EXTERNAS ECTS

Más detalles

GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO

GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO TITULACIÓN: GRADO EN SISTEMAS DE INFORMACIÓN CURSO 2015/2016 ASIGNATURA: GESTIÓN DE PROYECTOS Nombre del Módulo al que pertenece la materia PROYECTOS ECTS Carácter Periodo

Más detalles

GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE POSGRADO

GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE POSGRADO GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE POSGRADO TITULACIÓN: MASTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA, BACHILLERATO, FORMACIÓN PROFESIONAL Y ENSEÑANZA DE IDIOMAS CURSO

Más detalles

GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO

GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO GRADO EN MAGISTERIO INFANTIL CURSO 2015/2016 ASIGNATURA: DIDÁCTICA DE LA LENGUA II Nombre del Módulo al que pertenece la materia Enseñanza y aprendizaje de las lenguas

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD MASTER EN FISIOTERAPIA Y READAPTACIÓN EN EL DEPORTE PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE CIENCIAS AFINES AL DEPORTE 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA

Más detalles

GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO

GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO GRADO EN DIRECCIÓN DE EMPRESAS / GRADO EN MARKETING CURSO 2014/2015 ASIGNATURA: ANÁLISIS DE COSTES Y CONTROL DE GESTIÓN Nombre del Módulo al que pertenece la materia

Más detalles

Guía Docente. Facultad de Psicología. Máster en Intervención Familiar

Guía Docente. Facultad de Psicología. Máster en Intervención Familiar en intervención familiar. Guía Docente Facultad de Psicología Máster en Intervención Familiar GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Prácticas Externas Curso Académico 2013/2014 Mayo 2013 V2. Aprobada en Consejo

Más detalles

GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE POSGRADO

GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE POSGRADO GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE POSGRADO TITULACIÓN: MÁSTER UNIVERSITARIO EN COMUNICACIÓN Y BRANDING DIGITAL CURSO 2015/2016 MATERIA: REDES SOCIALES Nombre del Módulo o Materia al que pertenece la asignatura.

Más detalles

Guía de Aprendizaje. Módulo 10: Prácticas profesionales. Facultad de Ciencias Sociales Máster Universitario en Dirección de Empresas-MUDE

Guía de Aprendizaje. Módulo 10: Prácticas profesionales. Facultad de Ciencias Sociales Máster Universitario en Dirección de Empresas-MUDE Guía de Aprendizaje Módulo 10: Prácticas profesionales Facultad de Ciencias Sociales Máster Universitario en Dirección de Empresas-MUDE ÍNDICE 1. PRESENTACIÓN... 3 2. BIBLIOGRAFÍA... 6 3. EVALUACIÓN...

Más detalles

GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE MASTER

GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE MASTER GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE MASTER MASTER EN GESTIÓN AMBIENTAL CURSO 2014/2015 ASIGNATURA: EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL Nombre del Módulo al que pertenece la materia EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL

Más detalles

GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE POSGRADO

GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE POSGRADO GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE POSGRADO MÁSTER UNIVERSITARIO EN ABOGACÍA CURSO 2014/2015 MATERIA: GESTIÓN DE DESPACHO Nombre del Módulo al que pertenece la materia. FUNDAMENTOS DE LA ABOGACÍA ECTS Carácter

Más detalles

GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO

GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO GRADO EN DIRECCIÓN DE EMPRESAS CURSO 2015/2016 ASIGNATURA: ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Nombre del Módulo al que pertenece la materia Empresa ECTS Carácter Periodo Calendario

Más detalles

GUÍA DOCENTE DEL: MÁSTER UNIVERSITARIO EN ESTRATEGÍA DE EMPRESA

GUÍA DOCENTE DEL: MÁSTER UNIVERSITARIO EN ESTRATEGÍA DE EMPRESA GUÍA DOCENTE DEL: MÁSTER UNIVERSITARIO EN ESTRATEGÍA DE EMPRESA MÓDULO 41040: MODALIDADES DE DESARROLLO ESTRATÉGICO CURSO ACADÉMICO 2012-13 1.- DATOS INICIALES DE IDENTIFICACIÓN Titulación Denominación

Más detalles

GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE POSGRADO

GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE POSGRADO GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE POSGRADO MÁSTER UNIVERSITARIO EN ABOGACÍA CURSO 2015/2016 MATERIA: ORGANIZACIÓN COLEGIAL Nombre del Módulo al que pertenece la materia. FUNDAMENTOS DE LA ABOGACÍA ECTS Carácter

Más detalles

GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE POSGRADO

GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE POSGRADO GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE POSGRADO TITULACIÓN: MÁSTER UNIVERSITARIO EN TÉCNICAS AVANZADAS ESTÉTICAS Y LÁSER CURSO 2014/2015 MATERIA: TRABAJO FIN DE MÁSTER Nombre del Módulo al que pertenece la materia.

Más detalles

HISTORIA Y ESTRUCTURA SOCIAL DE LA DISCAPACIDAD: 6 ECTS OBLIGATORIOS NEUROANATOMÍA FUNCIONAL Y CLÍNICA DE LA DISCAPACIDAD: 6 ECTS OBLIGATORIOS

HISTORIA Y ESTRUCTURA SOCIAL DE LA DISCAPACIDAD: 6 ECTS OBLIGATORIOS NEUROANATOMÍA FUNCIONAL Y CLÍNICA DE LA DISCAPACIDAD: 6 ECTS OBLIGATORIOS 5.1 DESCRIPCIÓN DEL PLAN DE ESTUDIOS El Master SALUD, INTEGRACIÓN Y DISCAPACIDAD tiene asignada una duración de dos semestres consecutivos. En el primer semestre se cursan asignaturas obligatorias y en

Más detalles

GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE POSGRADO

GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE POSGRADO GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE POSGRADO TITULACIÓN: MÁSTER UNIVERSITARIO EN TÉCNICAS AVANZADAS ESTÉTICAS Y LÁSER CURSO 2015/2016 MATERIA: ANATOMÍA APLICADA, MESOTERAPIA FACIAL Y BIOESTIMULACION CON FACTORES

Más detalles

Las tutorías se desarrollan en Despacho 32 de la ESET. El horario de tutorías se publicará en la Intranet.

Las tutorías se desarrollan en Despacho 32 de la ESET. El horario de tutorías se publicará en la Intranet. GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO TITULACIÓN: GRADO EN SISTEMAS DE INFORMACIÓN CURSO 2015/2016 ASIGNATURA: DISEÑO y ARQUITECTURA DE SISTEMAS DE COMERCIO ELECTRÓNICO Nombre del Módulo o Materia al que

Más detalles

Datos de la Asignatura Código 42543 Deontología profesional y régimen de responsabilidad de los abogados y de las abogadas

Datos de la Asignatura Código 42543 Deontología profesional y régimen de responsabilidad de los abogados y de las abogadas FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 42543 Nombre Deontología profesional y régimen de responsabilidad de los abogados y de las abogadas Ciclo Máster Créditos ECTS 5.0 Curso académico 2014-2015

Más detalles

Facultad de Educación.

Facultad de Educación. FACULTAD / Facultad de Educación. Master Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas. GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA:

Más detalles

ACTUACIONES EN EL PROCESO LABORAL. Trabajo, Seguridad Social y Proceso Laboral

ACTUACIONES EN EL PROCESO LABORAL. Trabajo, Seguridad Social y Proceso Laboral GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA ACTUACIONES EN EL PROCESO LABORAL MÓDULO MATERIA ASIGNATURA CURS O SEMESTR E CRÉDITOS CARÁCTER Trabajo, Seguridad Social y Proceso Laboral Actuaciones en el proceso laboral

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN MÁSTER UNIVERSITARIO EN MARKETING DIGITAL, COMUNICACIÓN Y REDES SOCIALES

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN MÁSTER UNIVERSITARIO EN MARKETING DIGITAL, COMUNICACIÓN Y REDES SOCIALES FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN MÁSTER UNIVERSITARIO EN MARKETING DIGITAL, COMUNICACIÓN Y REDES SOCIALES PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE GESTIÓN DE LA REPUTACIÓN DIGITAL

Más detalles

GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO

GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO GRADO EN GRADO EN DIRECCIÓN DE EMPRESAS CURSO 2015/2016 ASIGNATURA: COMPETENCIA Y ENTORNO INTERNACIONAL Nombre del Módulo al que pertenece la Empresa ECTS Carácter Periodo

Más detalles

Guía Docente: TRABAJO FIN DE MASTER

Guía Docente: TRABAJO FIN DE MASTER Guía Docente: TRABAJO FIN DE MASTER FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID CURSO 2015-2016 I.- IDENTIFICACIÓN NOMBRE DE LA MATERIA: CARÁCTER: MÓDULO: TITULACIÓN: SEMESTRE/CUATRIMESTRE:

Más detalles

GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO

GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO TITULACIÓN: FISIOTERAPIA CURSO 2015-16 ASIGNATURA: TRABAJO FIN DE GRADO Nombre del Módulo o Materia al que pertenece la asignatura. TRABAJO FIN DE GRADO Carácter Periodo

Más detalles

Guía Docente GUÍA DOCENTE

Guía Docente GUÍA DOCENTE GUÍA DOCENTE PRÁCTICAS PROFESIONALES SEGUNDO SEMESTRE MÁSTER UNIVERSITARIO EN COMUNICACIÓN DE MODA Y BELLEZA CURSO 1º FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN 1. IDENTIFICACIÓN 1.-MÓDULO:

Más detalles

CE2: Capacidad para encontrar preguntas claves que hay que responder para resolver problemas complejos en urgencias y emergencias.

CE2: Capacidad para encontrar preguntas claves que hay que responder para resolver problemas complejos en urgencias y emergencias. El estudiante del Máster Universitario en Urgencias, emergencias y críticos en enfermería, una vez finalizado el programa, habrá adquirido las siguientes competencias: Competencias básicas CB1: Poseer

Más detalles

GUÍA DE LA ASIGNATURA DE MÁSTER "PUBLICIDAD MÓVIL Y BRANDING DIGITAL" 2015/2016. Curso Académico 2015/2016. Código 6198. N.º Grupos 1.

GUÍA DE LA ASIGNATURA DE MÁSTER PUBLICIDAD MÓVIL Y BRANDING DIGITAL 2015/2016. Curso Académico 2015/2016. Código 6198. N.º Grupos 1. 1. Identificación 1.1. De la Asignatura Curso Académico 2015/2016 Titulación Nombre de la Asignatura MÁSTER UNIVERSITARIO EN COMUNICACIÓN MÓVIL Y CONTENIDO DIGITAL PUBLICIDAD MÓVIL Y BRANDING DIGITAL Código

Más detalles

Guía Docente de PLANIFICACIÓN, LOGÍSTICA Y ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL. ): Máster en INGENIERÍA QUÍMICA

Guía Docente de PLANIFICACIÓN, LOGÍSTICA Y ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL. ): Máster en INGENIERÍA QUÍMICA Guía Docente de PLANIFICACIÓN, LOGÍSTICA Y ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL Universidad de Murcia Curso Académico: 2010/11 Facultad de Química Título ( ): Máster en INGENIERÍA QUÍMICA 1-Identificación 1.1. De la

Más detalles

1.Organización general

1.Organización general Título: Máster Universitario en Formación del profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachilleato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas Módulo: Genérico Optativo Materia: Créditos: 6 Código:

Más detalles

Máster en Ingeniería Agronómica

Máster en Ingeniería Agronómica Guía Docente Modalidad Semipresencial Sanidad y Nutrición Animal Curso 2015/16 Máster en Ingeniería Agronómica 0 Datos descriptivos de la asignatura Nombre: Sanidad y Nutrición Animal Carácter: Obligatoria

Más detalles

Facultad de Biología. Máster en Biología Marina: Biodiversidad y Conservación

Facultad de Biología. Máster en Biología Marina: Biodiversidad y Conservación Facultad de Biología Máster en Biología Marina: Biodiversidad y Conservación GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Evaluación del Impacto Ambiental en el Medio Marino Curso Académico 2013/2014 Fecha: Mayo 2013

Más detalles

Máster Universitario en. Guía Docente. Dirección estratégica en una economía globalizada. Internacionalización de Empresas y Comercio Exterior

Máster Universitario en. Guía Docente. Dirección estratégica en una economía globalizada. Internacionalización de Empresas y Comercio Exterior Guía Docente Modalidad Semipresencial Dirección estratégica en una economía globalizada Curso 2014/15 Máster Universitario en Internacionalización de Empresas y Comercio Exterior 1 Datos descriptivos

Más detalles

Escuela Universitaria de Turismo Iriarte

Escuela Universitaria de Turismo Iriarte Escuela Universitaria de Turismo Iriarte Grado en Turismo GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Alemán para la comunicación Curso Académico 2014-2015 Fecha: 30-07-2014 1. Datos Descriptivos de la Asignatura -

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA EDUCACIÓN

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA EDUCACIÓN FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA EDUCACIÓN MÁSTER EN EDUCACIÓN INTERNACIONAL Y BILINGÜISMO PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE TRABAJO FIN DE MÁSTER 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN

Más detalles

ASIGNATURA: ANÁLISIS AGROALIMENTARIO

ASIGNATURA: ANÁLISIS AGROALIMENTARIO Página 1 de 6 CARACTERÍSTICAS GENERALES* Tipo: DESCRIPCIÓN Formación básica, Obligatoria, Optativa Trabajo de fin de grado, Prácticas externas Duración: Semestral Semestre/s: 2 Número de créditos ECTS:

Más detalles

MÓDULO MATERIA ASIGNATURA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS CARÁCTER. Tecnologías Internet y sistemas distribuidos

MÓDULO MATERIA ASIGNATURA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS CARÁCTER. Tecnologías Internet y sistemas distribuidos GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Tecnologías Internet y sistemas distribuidos MÓDULO MATERIA ASIGNATURA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS CARÁCTER Tecnologías de telecomunicación Tecnologías telemáticas Tecnologías

Más detalles

Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA. Herramientas de Gestión Empresarial

Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA. Herramientas de Gestión Empresarial Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA Herramientas de Gestión Empresarial Curso 2014/2015 1. PRINCIPALES HABILIDADES Y COMPETENCIAS QUE DESARROLLA LA MATERIA Las competencias genéricas que

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE Gestión Económica y Financiera del Deporte 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Título: Facultad: Departamento/Instituto:

Más detalles

ASIGNATURA: GESTIÓN DE PROYECTOS Y DE LABORATORIOS MATERIA: Gestión MÓDULO: Gestión ESTUDIOS: Máster en Química Analítica

ASIGNATURA: GESTIÓN DE PROYECTOS Y DE LABORATORIOS MATERIA: Gestión MÓDULO: Gestión ESTUDIOS: Máster en Química Analítica CARACTERÍSTICAS GENERALES* Tipo: Formación básica, Obligatoria, Optativa Trabajo de fin de grado, Prácticas externas Duración: Semestral Semestre/s: 1 Número de créditos ECTS: 5 Idioma/s: Castellano, Catalán

Más detalles

GRADO EN DIRECCIÓN DE EMPRESAS

GRADO EN DIRECCIÓN DE EMPRESAS GRADO EN DIRECCIÓN DE EMPRESAS Competencias generales. Las competencias previstas para el título son de formación general, propias de las enseñanzas de Grado. 1. Tener una visión integral del ser humano

Más detalles

GUÍA DOCENTE MÁSTER UNIVERSITARIO EN GESTIÓN Y DIRECCIÓN DE CENTROS EDUCATIVOS

GUÍA DOCENTE MÁSTER UNIVERSITARIO EN GESTIÓN Y DIRECCIÓN DE CENTROS EDUCATIVOS GUÍA DOCENTE MÁSTER UNIVERSITARIO EN GESTIÓN Y DIRECCIÓN DE CENTROS EDUCATIVOS MÁSTER UNIVERSITARIO EN GESTIÓN Y DIRECCIÓN DE CENTROS EDUCATIVOS CURSO 2015/2016 MATERIA: LIDERAZO Y GESTIÓN DE LOS EQUIPOS

Más detalles

TITULACIONES DE GRADO

TITULACIONES DE GRADO GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO TITULACIÓN: GRADO EN DIRECCIÓN DE EMPRESAS CURSO: 2015/2016 ASIGNATURA: SISTEMAS INFORMATICOS DE INFORMACION EMPRESARIAL Nombre del Módulo o Materia al que pertenece

Más detalles

ANX-PR/CL/001-02 GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Investigacion de mercados. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2015-16 - Segundo semestre

ANX-PR/CL/001-02 GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Investigacion de mercados. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2015-16 - Segundo semestre ANX-PR/CL/001-02 GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA Investigacion de mercados CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2015-16 - Segundo semestre GA_05TI_55000608_2S_2015-16 Datos Descriptivos Nombre de la Asignatura Titulación

Más detalles

Facultad de Educación

Facultad de Educación Master en Formación Profesorado Asignatura: Procesos y Contextos Educativos Facultad de Educación Master Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación

Más detalles

El Trabajo de Fin de Máster es el colofón de los estudios de Ingeniería Química (Grado + Máster) que capacitan para el ejercicio de esta profesión.

El Trabajo de Fin de Máster es el colofón de los estudios de Ingeniería Química (Grado + Máster) que capacitan para el ejercicio de esta profesión. Página 1 de 5 CARACTERÍSTICAS GENERALES* Tipo: DESCRIPCIÓN Formación básica, Obligatoria, Optativa Trabajo de fin de grado, Prácticas externas Duración: Semestral Semestre/s: 1 Número de créditos ECTS:

Más detalles

Digital branding y social media. Máster Universitario en COMUNICACIONES INTEGRADAS DE MARCA. Modalidad Presencial

Digital branding y social media. Máster Universitario en COMUNICACIONES INTEGRADAS DE MARCA. Modalidad Presencial Máster Universitario en COMUNICACIONES INTEGRADAS DE MARCA Modalidad Presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos previos 4 Objetivos Error! Marcado r no definido.

Más detalles

Máster Universitario en Abogacía

Máster Universitario en Abogacía Facultad de Derecho Colegio de Abogados de Santa Cruz de Tenerife Máster Universitario en Abogacía GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Técnicas profesionales y herramientas informáticas Curso Académico 2014/2015

Más detalles

CENTRO UNIVERSITARIO SANTA ANA Centro adscrito a la UEx.- Almendralejo

CENTRO UNIVERSITARIO SANTA ANA Centro adscrito a la UEx.- Almendralejo MÁSTER UNIVERSITARIO EN GERONTOLOGÍA PROGRAMA DE DERECHO CIVIL, SEGURIDAD SOCIAL Y MAYORES ASIGNATURA OBLIGATORIA Créditos ECTS: 6 JUSTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA RESPECTO AL MÁSTER Esta asignatura tiene

Más detalles

Guía Docente Modalidad Semipresencial. Prácticas en Empresa I. Curso 2015/16. Máster en Ingeniería. Agronómica

Guía Docente Modalidad Semipresencial. Prácticas en Empresa I. Curso 2015/16. Máster en Ingeniería. Agronómica Guía Docente Modalidad Semipresencial Prácticas en Empresa I Curso 2015/16 Máster en Ingeniería Agronómica 0 Datos descriptivos de la asignatura Nombre: PRÁCTICAS EN EMPRESA I Carácter: OPTATIVA Código:

Más detalles

Guía Docente Modalidad Semipresencial. Diseño de máquinas y motores. Curso 2014/15. Máster en Ingeniería. de Montes

Guía Docente Modalidad Semipresencial. Diseño de máquinas y motores. Curso 2014/15. Máster en Ingeniería. de Montes Guía Docente Modalidad Semipresencial Diseño de máquinas y motores Curso 2014/15 Máster en Ingeniería de Montes 1 Datos descriptivos de la Asignatura Nombre: Carácter: Código: Duración (Cuatrimestral/Anual):

Más detalles

COACHING Y LIDERAZGO MÁSTER UNIVERSITARIO EN RELACIÓN DE AYUDA Y COUNSELLING GUÍA DOCENTE. Coaching y liderazgo DRA. DÑA. MARTA VILLACIEROS DURBÁN

COACHING Y LIDERAZGO MÁSTER UNIVERSITARIO EN RELACIÓN DE AYUDA Y COUNSELLING GUÍA DOCENTE. Coaching y liderazgo DRA. DÑA. MARTA VILLACIEROS DURBÁN 1 GUÍA DOCENTE COACHING Y LIDERAZGO DRA. DÑA. MARTA VILLACIEROS DURBÁN DÑA. CRISTINA MUÑOZ ALUSTIZA MÁSTER UNIVERSITARIO EN RELACIÓN DE AYUDA Y COUNSELLING 2015 2016 2 CONSIDERACIONES PREVIAS: La docencia

Más detalles

GUÍA DOCENTE. Curso Académico 2015/16. Máster Universitario en Métodos de Investigación en Ciencias Económicas y Empresariales

GUÍA DOCENTE. Curso Académico 2015/16. Máster Universitario en Métodos de Investigación en Ciencias Económicas y Empresariales 1. Epistemología de la Ciencia GUÍA DOCENTE Curso Académico 2015/16 1.1. Datos de la asignatura Tipo de estudios Titulación Nombre de la asignatura Carácter de la asignatura Máster Máster Universitario

Más detalles

Contabilidad de situaciones Concursales. Diferencias con el PGC (I)

Contabilidad de situaciones Concursales. Diferencias con el PGC (I) TITULACIÓN: MÓDULO: MÁSTER EN CONTABILIDAD Y AUDITORÍA OTROS MARCOS: CONTABILIDAD DE ENTIDADES FINANCIERAS Y SEGUROS, ENTIDADES NO LUCRATIVAS, ENTIDADES PÚBLICAS Y DE SITUACIONES CONCURSALES CURSO: CÓDIGO:

Más detalles

Guía Docente. NOMBRE Espacio, Naturaleza, Territorio y Paisaje CÓDIGO MRETESOR-1-001 Nº TOTAL DE CRÉDITOS PROFESORADO TELÉFONO /EMAIL UBICACIÓN

Guía Docente. NOMBRE Espacio, Naturaleza, Territorio y Paisaje CÓDIGO MRETESOR-1-001 Nº TOTAL DE CRÉDITOS PROFESORADO TELÉFONO /EMAIL UBICACIÓN Guía Docente 1. Identificación de la asignatura NOMBRE Espacio, Naturaleza, Territorio y Paisaje CÓDIGO MRETESOR-1-001 TITULACIÓN Máster Universitario en Recursos Territoriales y Estrategias de Ordenación

Más detalles

Escuela Universitaria de Turismo Iriarte

Escuela Universitaria de Turismo Iriarte Escuela Universitaria de Turismo Iriarte Grado en Turismo GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Administración de empresas Curso Académico 2014-2015 Fecha: 30-0-2014 1. Datos Descriptivos de la Asignatura - Centro:

Más detalles

ASIGNATURA: GESTIÓN DE PROYECTOS

ASIGNATURA: GESTIÓN DE PROYECTOS Página 1 de 6 BREVE DESCRIPCIÓN Y JUSTIFICACIÓN (del sentido de la asignatura en relación a los estudios. Entre 100 y 200 palabras.) La asignatura introduce las técnicas de Gestión de Proyectos en una

Más detalles

Escuela Universitaria de Turismo de Santa Cruz de Tenerife

Escuela Universitaria de Turismo de Santa Cruz de Tenerife Escuela Universitaria de Turismo de Santa Cruz de Tenerife GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Contabilidad Financiera Curso Académico 2015-2016 Fecha: 2 de junio de 2015 1. Datos Descriptivos de la Asignatura

Más detalles

COMPETENCIAS DEL MÁSTER EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO

COMPETENCIAS DEL MÁSTER EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO COMPETENCIAS DEL MÁSTER EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO Competencias Básicas CB1 Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos

Más detalles

Syllabus GEOMARKETING MASTER UNIVERSITARIO EN GESTIÓN COMERCIAL Y MASTER EN DIRECCIÓN DE MARKETING

Syllabus GEOMARKETING MASTER UNIVERSITARIO EN GESTIÓN COMERCIAL Y MASTER EN DIRECCIÓN DE MARKETING Syllabus MASTER UNIVERSITARIO EN GESTIÓN COMERCIAL Y MASTER EN DIRECCIÓN DE MARKETING Curso 2013 /2014 Profesor/es Agustín López-Quesada Tipo Obligatoria Nº de Créditos: 0.5 Ultima actualización: JULIO

Más detalles

GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO

GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO TITULACIÓN: GRADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA CURSO 2015/2016 ASIGNATURA: EDUCACIÓN FÍSICA Y SALUD Nombre del Módulo o Materia al que pertenece la asignatura. MENCIÓN DE EDUCACIÓN

Más detalles

=drð^=al`bkqb= qfqri^`flkbp=ab=j^pqbo=

=drð^=al`bkqb= qfqri^`flkbp=ab=j^pqbo= =drð^=al`bkqb= qfqri^`flkbp=ab=j^pqbo= MASTER UNIVERSITARIO EN GESTIÓN DE LA SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN CURSO 2014/2015 ASIGNATURA: CONTINUIDAD DE NEGOCIO BS 25999 Nombre del Módulo al que pertenece la

Más detalles

SEGURIDAD INFORMÁTICA

SEGURIDAD INFORMÁTICA SEGURIDAD INFORMÁTICA Máster Universitario en Dirección de Proyectos Informáticos Universidad de Alcalá Curso Académico 2014/15 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: SEGURIDAD INFORMÁTICA Código: 201849

Más detalles

Periodismo y Redes Sociales

Periodismo y Redes Sociales Periodismo y Redes Sociales Datos básicos de la asignatura Estudio (Grado, postgrado, etc.) Número de créditos Carácter de la asignatura Máster en Periodismo de Investigación, Datos y Visualización ECTS

Más detalles

GUÍA DOCENTE Marketing de Destinos Turíscos. Código Asignatura Créditos Idioma P NP Total 29151 Marketing de Destinos Turísticos 1.8 4.

GUÍA DOCENTE Marketing de Destinos Turíscos. Código Asignatura Créditos Idioma P NP Total 29151 Marketing de Destinos Turísticos 1.8 4. Pág.: 1 de 8 1.- Identificación de la asignatura Código Asignatura Créditos Idioma P NP Total 29151 Marketing de Destinos Turísticos 1.8 4.2 6 castellano Titulación Carácter Curso Semestre Estudios Grado

Más detalles

GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE MASTER

GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE MASTER GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE MASTER MASTER EN GESTIÓN AMBIENTAL CURSO 2014/2015 ASIGNATURA: ASPECTOS LEGISLATIVOS DEL MEDIO AMBIENTE Nombre del Módulo al que pertenece la materia ASPÉCTOS LEGISLATIVOS

Más detalles

GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO

GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO GRADO EN GRADO DE FARMACIA CURSO 2015/2016 ASIGNATURA: INTRODUCCIÓN A LA FARMACIA Nombre del Módulo al que pertenece la materia FARMACIA Y TENCOLOGÍA ECTS Carácter Periodo

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2015-2016 Ecosistema digital del Enoturismo

GUÍA DOCENTE 2015-2016 Ecosistema digital del Enoturismo GUÍA DOCENTE 2015-2016 Ecosistema digital del Enoturismo 1. Denominación de la asignatura: Ecosistema digital del Enoturismo Titulación MASTER EN CULTURA DEL VINO: ENOTURISMO EN LA CUENCA DEL DUERO Código

Más detalles

PLAN 14IB MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA AERONÁUTICA

PLAN 14IB MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA AERONÁUTICA ETSI AERONÁUTICA Y DEL ESPACIO UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID PR-CL-PF-001.- COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS GUÍA DE APRENDIZAJE CURSO 2015/16 ÍNDICE 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA 2. CONOCIMIENTOS

Más detalles

Facultad de Bellas Artes

Facultad de Bellas Artes Facultad de Bellas Artes Máster en Innovación en Diseño para el sector GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Viabilidad económica aplicada al proyecto de diseño y su gestión Curso Académico 2013-2014 Fecha de

Más detalles

PLAN 14IB MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA AERONÁUTICA

PLAN 14IB MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA AERONÁUTICA ETSI AERONÁUTICA Y DEL ESPACIO UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID PR-CL-PF-001.- COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS GUÍA DE APRENDIZAJE CURSO 2015/16 ÍNDICE 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA 2. CONOCIMIENTOS

Más detalles

MÁSTER UNIVERSITARIO EN DROGODEPENDENCIAS Y OTRAS ADICCIONES

MÁSTER UNIVERSITARIO EN DROGODEPENDENCIAS Y OTRAS ADICCIONES MÁSTER UNIVERSITARIO EN DROGODEPENDENCIAS Y OTRAS ADICCIONES 1. Presentación Este máster está dirigido a personas con titulación de graduado, licenciado y diplomado o de títulos extranjeros equivalentes

Más detalles

Master de Estudios Jurídicos Avanzados

Master de Estudios Jurídicos Avanzados Master de Estudios Jurídicos Avanzados Objetivos y competencias COMPETENCIAS BÁSICAS (CB) (Contenidas en el ap..., Anexo III, Real Decreto 19/2007, de 29 de octubre, por el que se establece la ordenación

Más detalles

MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA WEB Guía de Aprendizaje Información al estudiante

MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA WEB Guía de Aprendizaje Información al estudiante MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA WEB Guía de Aprendizaje Información al estudiante DATOS DESCRIPTIVOS ASIGNATURA: NOMBRE EN INGLÉS: Desarrollo de Aplicaciones Web con Tecnologías Propietarias (NET) Web

Más detalles

Trabajo fin de Máster

Trabajo fin de Máster Denominación de la Asignatura Trabajo fin de Máster Carácter Obligatoria Créditos ECTS 10 Duración y ubicación temporal dentro del plan de estudios 2º y 3er cuatrimestre Competencias y resultados del aprendizaje

Más detalles

Máster Universitario en Química. CROMATOGRAFÍA Y TÉCNICAS AFINES Curso 2013-2014

Máster Universitario en Química. CROMATOGRAFÍA Y TÉCNICAS AFINES Curso 2013-2014 1. Datos Descriptivos de la Asignatura Asignatura: Cromatografía Y Técnicas Afines Código: 325561203 - Centro: Facultad de Química - Titulación: Máster Universitario en Química - Plan de Estudios: 2013

Más detalles

GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO

GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO TITULACIÓN: GRADO EN DIRECCIÓN DE EMPRESAS CURSO 2014/2015 ASIGNATURA: Simulación Empresarial Nombre del Módulo o Materia al que pertenece la asignatura. Dirección estratégica

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2015-2016 Marketing y Enoturismo (II) INSTRUCCIONES GENERALES BÁSICAS (Imprescindible leer la Guía Docente)

GUÍA DOCENTE 2015-2016 Marketing y Enoturismo (II) INSTRUCCIONES GENERALES BÁSICAS (Imprescindible leer la Guía Docente) GUÍA DOCENTE 2015-2016 Marketing y Enoturismo (II) INSTRUCCIONES GENERALES BÁSICAS (Imprescindible leer la Guía Docente) 1. Denominación de la asignatura: Marketing y Enoturismo (II) Titulación Master

Más detalles

GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE POSGRADO

GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE POSGRADO GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE POSGRADO MÁSTER UNIVERSITARIO EN DISEÑO Y COMUNICACIÓN GRÁFICA CURSO 2015/2016 MATERIA: IMAGEN DIGITAL: FOTOGRAFÍA Y VÍDEO Nombre del Módulo al que pertenece la materia. DISEÑO

Más detalles

DATOS DESCRIPTIVOS. Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Sistemas Informáticos CICLO Máster sin atribuciones MÓDULO Seminarios Avanzados

DATOS DESCRIPTIVOS. Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Sistemas Informáticos CICLO Máster sin atribuciones MÓDULO Seminarios Avanzados GUÍA DE APRENDIZAJE Estado del Arte de la Investigación en Ciencias y Tecnologías de la Computación MÁSTER UNIVERSITARIO EN CIENCIAS Y TECNOLOGÍAS DE LA COMOPUTACIÓN PLAN 2015 DATOS DESCRIPTIVOS CENTRO

Más detalles

Relación de Competencias del Título Master en Dirección Turística

Relación de Competencias del Título Master en Dirección Turística Relación de Competencias del Título Master en Dirección Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación Contenido. Contenido.... 2 1. Relación de competencias del Título.... 3 2. Competencias generales

Más detalles

FORMACIÓN FUNDAMENTAL

FORMACIÓN FUNDAMENTAL UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID Instituto Universitario de Investigación EuroMediterranean University Institute EMUI M.U. La Unión Europea y el Mediterráneo: Fundamentos Históricos, Culturales, Políticos,

Más detalles

ANX-PR/CL/001-02 GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Energia solar termica de alta temperatura. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2015-16 - Segundo semestre

ANX-PR/CL/001-02 GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Energia solar termica de alta temperatura. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2015-16 - Segundo semestre ANX-PR/CL/001-02 GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA Energia solar termica de alta temperatura CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2015-16 - Segundo semestre GA_05AX_53001051_2S_2015-16 Datos Descriptivos Nombre de

Más detalles

ANX-PR/CL/001-01 GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Materiales ceramicos, plasticos y compuestos. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2016-17 - Segundo semestre

ANX-PR/CL/001-01 GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Materiales ceramicos, plasticos y compuestos. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2016-17 - Segundo semestre ANX-PR/CL/001-01 GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA Materiales ceramicos, plasticos y compuestos CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2016-17 - Segundo semestre GA_06TM_65001049_2S_2016-17 Datos Descriptivos Nombre

Más detalles

GUÍA DOCENTE MÁSTER UNIVERSITARIO DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE CENTROS EDUCATIVOS

GUÍA DOCENTE MÁSTER UNIVERSITARIO DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE CENTROS EDUCATIVOS GUÍA DOCENTE MÁSTER UNIVERSITARIO DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE CENTROS EDUCATIVOS TITULACIÓN: MÁSTER UNIVERSITARIO EN DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE CENTROS EDUCATIVOS CURSO: 2015 / 2016 ASIGNATURA: LA INVESTIGACIÓN

Más detalles

GUÍA DOCENTE MÁSTER UNIVERSITARIO EN GESTIÓN Y DIRECCIÓN DE CENTROS EDUCATIVOS

GUÍA DOCENTE MÁSTER UNIVERSITARIO EN GESTIÓN Y DIRECCIÓN DE CENTROS EDUCATIVOS GUÍA DOCENTE MÁSTER UNIVERSITARIO EN GESTIÓN Y DIRECCIÓN DE CENTROS EDUCATIVOS MÁSTER UNIVERSITARIO EN GESTIÓN Y DIRECCIÓN DE CENTROS EDUCATIVOS CURSO 2014/2015 MATERIA: CULTURA DE CALIDAD Nombre del Módulo

Más detalles