Las TIC En La Educación

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Las TIC En La Educación"

Transcripción

1 Las TIC En La Educación Lic: Cruz Jorge Fernández Arámburo Alumna: Jennyfer Rincón Nava Bullying en las aulas Escuela Normal Profesor Carlos A. Carrillo 1 semestre Lic. En Educación Primaria 12 de Enero del Santa María del Oro, El Oro Dgo.

2 MONOGRÁFICO: Aprendizaje por proyectos y TIC fue creado este método de aprendizaje por medio de proyectos, ayudando al mejor conocimiento de los alumnos y en el cual se abonaron las tic para mejorar el trabajo. Introducción. El método de aprendizaje por proyectos consiste en que nuestros alumnos puedan realizar una investigación, analicen y planteen sobre un problema que esté sucediendo en su contexto social, y de ahí poder dar algunas soluciones ante esta problemática. Wikimedia. Se trata de que los alumnos trabajen con temas que requieran de una solución haciendo ellos una participación activa y de ahí poder construir nuevos aprendizajes y en base a esos nuevos descubrimientos en su proyecto crear un aprendizaje significativo. En 1918 William Heart Kilpatrick presento este método de aprendizaje, el defendía el interés de la individualización. Para Kilpatrick se podían plantear cuatro tipos de proyectos: Creativos. De placer. De problemas. De aprendizaje. Debiéndose afrontar en, como mínimo, cuatro fases distintas: 1. Propuesta: donde se incluyen la negociación del tema entre los miembros del grupo y el profesor y la definición de los objetivos, a dónde queremos llegar? 2. Planificación. 3. Elaboración: búsqueda, organización y análisis de la información. 4. Presentación y evaluación.

3 Las TIC y el aprendizaje por proyectos El realizar el aprendizaje por medio de proyectos puede ofrecer muchas cosas buenas pero solo se puede llegar a eso a base de un cambio radical donde se implementen las TIC para que mejoren el trabajo tanto de alumnos como de maestro. No solo se deben utilizar las TIC para la realización de estos proyectos, si no en general se debe crear el hábito de usarlos para facilitar el trabajo en el aula. Espacio CAMON. Qué aportan las TIC al aprendizaje por proyectos? Facilitan la comunicación con los compañeros, la comunidad educativa, personas de otros países y en situaciones muy distintas a las nuestras, facilitando romper barreras geográficas, de idiomas, etc. Permiten la creación de redes y entornos personales de aprendizaje. Facilitan el acceso a la información y a una amplia gama de recursos. Ofrecen gran variedad de experiencias de aprendizaje. Ponen a nuestra disposición herramientas para la preparación, organización, seguimiento y presentación de los proyectos. Aportan herramientas concretas para la elaboración de proyectos colaborativos. Aplicaciones para la gestión de proyectos Las aplicaciones para la gestión de proyectos nos permiten realizar nuestros trabajos en un tiempo menor. Cuando aplicamos la metodología de aprendizaje por proyectos este tipo de software nos va a permitir: Visualizar y poner en claro cada una de las fases del proceso de investigación o de la resolución del problema. Administrar de forma óptima el proyecto. Adecuar la situación de aprendizaje a un contexto de trabajo real.

4 Sin embargo no siempre la herramienta que utilizaremos nos puede ayudar positivamente en nuestro trabajo. Tenemos que conocer el software que utilizaremos y las repercusiones que tendrá, así podremos ayudar a nuestros alumnos a escoger el mejor. Aplicaciones. Registro de tiempo Administración de proyectos (proyectos, fases, tareas, notas, estadísticas, planning, miembros, plantillas) Gestión de contactos Gestión de personal Agenda Informes Flexible y configurable Registro de tiempo Gestión de errores/problemas Diagrama de Gantt Informes Control de tiempo en función de variables Control horario WorkFlow Gestión de ficheros Administración de recursos Plantillas Calendario Contactos Calendario Grupos Agenda Gestión de errores Gestión de proyectos (tareas, documentos, diversos roles, relación entre proyectos) Buzones de correo Gestión de tiempo Inventario Gestión de usuarios

5 Gestión de clientes Gestión de proyectos: Notas Tareas Ficheros Calendario no editable (solo para tareas) Gestión de contactos Administración de ficheros Diagrama de Gantt Seguimiento de errores o problemas Actas de reuniones (personal, correo, archivos, etc.) Notas Estadística Gestión de tareas pendientes Calendario Contactos Tarjeta de tiempo Gestión de proyectos: o Tareas (Posibilidad de comentarios) o Ficheros Calendario Gestión de contactos Gestión de usuarios Gestión de correo Gestión de espacios de trabajo: o Notas o Tareas o Documentos Gestión de recursos (empleados, máquinas) Calendarios Habilidades del recurso Actividades y tiempo Diagrama de Gantt Asignación de recursos Simulaciones Plantillas Asignación avanzada de tareas Vistas y seguimiento

El inventario preciso de todos los recursos técnicos. Todas sus características serán almacenados en una base de datos.

El inventario preciso de todos los recursos técnicos. Todas sus características serán almacenados en una base de datos. 1 QUÉ ES GLIP? GLPI es una herramienta de gestión de Recursos y Activos TI de código abierto con interfaz de administración. Se puede utilizar para construir una base de datos con un inventario para la

Más detalles

La Tecnología Informática Aplicada A Los Centros Escolares LEPRI

La Tecnología Informática Aplicada A Los Centros Escolares LEPRI La Tecnología Informática Aplicada A Los Centros Escolares LEPRI Lic: Cruz Jorge Fernández Arámburo Alumna: Jennyfer Rincón Nava Herramientas Digitales Escuela Normal Profesor Carlos A. Carrillo 1 semestre

Más detalles

Estrategias didácticas para trabajar con las TIC en el Aula

Estrategias didácticas para trabajar con las TIC en el Aula 2 Estrategias didácticas para trabajar con las TIC en el Aula MODALIDADES DE UTILIZACIÓN DE LAS TIC EN EL AULA Las cuatro formas más habituales en que se utilizan actualmente las TICs en las aulas de Educación

Más detalles

Josefina Marin Moreno PAC 1 Postgrado: Enseñanza de literatura y creación y edición digital de contenidos literarios UOC/GRUP 62

Josefina Marin Moreno PAC 1 Postgrado: Enseñanza de literatura y creación y edición digital de contenidos literarios UOC/GRUP 62 Josefina Marin Moreno PAC 1 Postgrado: Enseñanza de literatura y creación y edición digital de contenidos literarios UOC/GRUP 62 NUEVAS TECNOLOGIAS APLICADAS A LA EDUCACION: 1.- La integración de las nuevas

Más detalles

CEIP COSTA TEGUISE EL PLAN DE INTEGRACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN

CEIP COSTA TEGUISE EL PLAN DE INTEGRACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN PLAN TIC EL PLAN DE INTEGRACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN ÍNDICE 1. Introducción y justificación. 2. Objetivos generales del plan. 3. Estrategias para la elaboración, la dinamización

Más detalles

Cabe destacar la posibilidad de usarlo como Servicio, sin necesidad de realizar costosas instalaciones

Cabe destacar la posibilidad de usarlo como Servicio, sin necesidad de realizar costosas instalaciones 1 QUÉ ES ODOO? Odoo (conocido anteriormente como OpenERP) es un sistema de ERP integrado de código abierto. Ofrece una estructura de software a medida, ideal para proyectos y empresas pequeños. Cabe destacar

Más detalles

El reto de la escuela del siglo XXI

El reto de la escuela del siglo XXI Revista Escola Catalana Nº 450 El reto de la escuela del siglo XXI José María Esteve Gibert La escuela que se merecen los alumnos de hoy, que son niños y jóvenes del siglo XXI, no es la escuela donde estudiamos

Más detalles

AULAS VIRTUALES: ALTERNATIVA PARA RECURSAMIENTO DE MATERIAS EN LOS PLANTELES DE LA DGECyTM. Meza-Valencia, Julio, Gauna-Campos, Eduardo

AULAS VIRTUALES: ALTERNATIVA PARA RECURSAMIENTO DE MATERIAS EN LOS PLANTELES DE LA DGECyTM. Meza-Valencia, Julio, Gauna-Campos, Eduardo CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLOGICOS DEL MAR 11 Ing. Juan A. Camacho Acosta Ensenada, Baja California AULAS VIRTUALES: ALTERNATIVA PARA RECURSAMIENTO DE MATERIAS EN LOS PLANTELES DE LA DGECyTM Meza-Valencia,

Más detalles

Exportación e Importación horarios XML

Exportación e Importación horarios XML Exportación e Importación horarios XML Tipo documento Guía de procesos Funcionalidad Perfiles: Administración y Dirección Etapa Descripción Dirigido a Guía para la comunicación entre SAUCE y las aplicaciones

Más detalles

Dando nuestros primeros pasos con 3DS Max. 1. Objetivos

Dando nuestros primeros pasos con 3DS Max. 1. Objetivos Dando nuestros primeros pasos con 3DS Max 1. Objetivos En este tema aprenderemos a utilizar los menús de la barra de herramientas de la parte superior el programa y alguna de sus particularidades. El menú

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE. Escuela de Informática. Programa de Asignatura

UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE. Escuela de Informática. Programa de Asignatura UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE Escuela de Informática Programa de Asignatura Nombre de la asignatura : Auditoria de Sistemas Carga académica : 3 créditos Modalidad : Semi-presencial Clave : INF-334 Pre-requisito

Más detalles

Ticona Condori Shirley Fabiola

Ticona Condori Shirley Fabiola MODELO OOHDM Un blog constituye una herramienta de colaboración asincrónica que permite que cualquiera pueda expresar ideas y poner contenidos a disposición de otros en la Web de una manera sencilla, a

Más detalles

INGRID Gestión geográfica de activos urbanos y mantenimiento

INGRID Gestión geográfica de activos urbanos y mantenimiento INGRID es una aplicación informática destinada a la gestión de activos. Nos permite realizar al mismo tiempo el inventariado y la posterior gestión de mantenimiento de los conceptos incluidos en la base

Más detalles

Mi cuaderno de ACT es un Blog. Paloma Román Gómez IES El Pinar (Alcorcón, Madrid) Jornadas de Integración de las TIC en la Enseñanza (2009)

Mi cuaderno de ACT es un Blog. Paloma Román Gómez IES El Pinar (Alcorcón, Madrid) Jornadas de Integración de las TIC en la Enseñanza (2009) Mi cuaderno de ACT es un Blog Paloma Román Gómez IES El Pinar (Alcorcón, Madrid) Jornadas de Integración de las TIC en la Enseñanza (2009) Introducción Se utiliza el Blog como cuaderno de clase, entendido

Más detalles

Exact Synergy Gestión Documental. 2009 Exact

Exact Synergy Gestión Documental. 2009 Exact Exact Synergy Gestión Documental Agenda Introducción: Exact Synergy Beneficios de la Solución Exact Synergy Creación de una estructura documental en Exact Synergy Subida de a Exact Synergy Búsqueda de

Más detalles

Las TIC apoyo importante para el docente en educación básica

Las TIC apoyo importante para el docente en educación básica Las TIC apoyo importante para el docente en educación básica SILVIA HERNANDEZ LICONA ESCUELA TELESECUNDARIA 29 Y UNIVERSIDAD DE ETAC RESUMEN El presente proyecto tiene como fin principal dar cuenta de

Más detalles

Robótica educativa en Educación Infantil Es posible?

Robótica educativa en Educación Infantil Es posible? Robótica educativa en Educación Infantil Es posible? Araceli Martín Giménez Balbino de Oro Martín Maestros de educación infantil www.balara.es En este artículo se dan razones acerca del beneficio educativo

Más detalles

Base de datos en la Enseñanza. Open Office

Base de datos en la Enseñanza. Open Office 1 Ministerio de Educación Base de datos en la Enseñanza. Open Office Módulo 1: Introducción Instituto de Tecnologías Educativas 2011 Introducción Pero qué es una base de datos? Simplificando mucho, podemos

Más detalles

CURSOS PRESENCIALES PARA PROFESIONALES EN MADRID

CURSOS PRESENCIALES PARA PROFESIONALES EN MADRID CURSOS PRESENCIALES PARA PROFESIONALES EN MADRID Sectores Arquitectura, Interiorismo y Construcción AB CURSO DE AutoCAD BÁSICO Para más información visita nuestra web o contacta con nosotros en el 91.522.85.73

Más detalles

Guía de uso de Moodle para participantes

Guía de uso de Moodle para participantes Guía de uso de Moodle para participantes ÍNDICE 1 ACCESO... 4 1.1 PORTAL... 4 1.2 INGRESAR A PLATAFORMA... 6 1.3 ESTRUCTURA DEL CURSO... 7 1.3.1 BLOQUES... 8 2 RECURSOS Y MÓDULOS... 10 LOS RECURSOS SE

Más detalles

Manual de uso Administrador

Manual de uso Administrador Manual de uso Administrador Manual de uso Administrador contacto@agendapro.cl +569 5178 5898 Hola! Gracias por preferir AgendaPro. En este manual podrás encontrar un resumen de todo lo que hace el sistema

Más detalles

HABILIDADES MÓDULO IE

HABILIDADES MÓDULO IE HABILIDADES MÓDULO IE AÑO DEL GRADO: PRIMERO SEGUNDO TERCERO CUARTO SEMESTRE: 1º SEMESTRE 2º SEMESTRE CATEGORÍA: BÁSICO OBLIGATORIO OPTATIVO Nº DE CRÉDITOS (ECTS): 6 3 IDIOMA: INGLÉS ESPAÑOL MODALIDAD

Más detalles

PLAN DE INTEGRACIÓN DE LAS TIC GUÍA PARA SU ELABORACIÓN EQUIPO PEDAGÓGICO

PLAN DE INTEGRACIÓN DE LAS TIC GUÍA PARA SU ELABORACIÓN EQUIPO PEDAGÓGICO [ESCRIBIR EL NOMBRE DE LA COMPAÑÍA] GUÍA PARA SU ELABORACIÓN EQUIPO PEDAGÓGICO 2011 C E P DE LA G O M E R A Página2 0. ÍNDICE 1. Introducción 3 2. Contexto 4 3. Objetivos 5 4. Régimen de utilización de

Más detalles

Nada de acuerdo Poco de acuerdo Acuerdo medio Muy de acuerdo Totalmente de acuerdo

Nada de acuerdo Poco de acuerdo Acuerdo medio Muy de acuerdo Totalmente de acuerdo CUESTIONARIO PILOTO DE SATISFACCIÓN LABORAL DEL PERSONAL DE ADMINISTRACION Y SERVICIOS Curso 2014-2015 La ESADCYL, en aplicación de su Sistema de Garantía Interna de Calidad, desea conocer su opinión,

Más detalles

CURSO ON LINE. Gestión de proyectos sociales desde el enfoque del marco lógico

CURSO ON LINE. Gestión de proyectos sociales desde el enfoque del marco lógico CURSO ON LINE Gestión de proyectos sociales desde el enfoque del marco lógico Impartido por Opta. Docente: Cristina García (Trabajador Social colegiado en el Colegio de Madrid). Número de horas: 50 horas.

Más detalles

Aprender español vía proyectos en niveles avanzados: una experiencia docente

Aprender español vía proyectos en niveles avanzados: una experiencia docente Aprender español vía proyectos en niveles avanzados: una experiencia docente Anett Zábráczki Instituto AKG de Budapest, Hungría Parte teórica Qué es un proyecto? «El nombre de trabajo por proyectos se

Más detalles

PROGRAMA DE REFUERZO EDUCATIVO EN PRIMARIA

PROGRAMA DE REFUERZO EDUCATIVO EN PRIMARIA PROGRAMA DE REFUERZO EDUCATIVO EN PRIMARIA BUENAS PRÁCTICAS Creado gracias a las aportaciones de los centros participantes: sus proyectos, documentos de seguimiento, memorias PROGRAMA DE REFUERZO EDUCATIVO

Más detalles

Por qué es importante la planificación?

Por qué es importante la planificación? Por qué es importante la planificación? La planificación ayuda a los empresarios a mejorar las probabilidades de que la empresa logre sus objetivos. Así como también a identificar problemas claves, oportunidades

Más detalles

Guía de Apoyo Project Web Access. (Jefe de Proyectos)

Guía de Apoyo Project Web Access. (Jefe de Proyectos) Guía de Apoyo Project Web Access (Jefe de Proyectos) 1 ÍNDICE Contenido INTRODUCCIÓN... 3 CAPITULO I: ELEMENTOS INICIALES DE PROJECT WEB ACCESS... 4 Configuración General... 4 Área de Trabajo del Proyecto...

Más detalles

Plataforma HELVIA. Organización hardware de un centro TIC Plataformas : Estructura de la Plataforma Helvia. SÉNECA Averroes PASEN HELVIA

Plataforma HELVIA. Organización hardware de un centro TIC Plataformas : Estructura de la Plataforma Helvia. SÉNECA Averroes PASEN HELVIA Pl at H af EL o r V I ma A Plataforma HELVIA Organización hardware de un centro TIC Plataformas : SÉNECA Averroes PASEN HELVIA Estructura de la Plataforma Helvia Sito Web Bitácora Aula Virtual Qué es

Más detalles

CREACIÓN DE UN PLAN DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO

CREACIÓN DE UN PLAN DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO CREACIÓN DE UN PLAN DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Barcelona diciembre del 2005 Contenido 1. ELABORACIÓN DE LA FICHA-HISTORIAL... 2 2. PREPARACIÓN DEL PLAN DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE LOS EQUIPOS EXISTENTES...

Más detalles

La apuesta de Telefónica por la educación digital. EDUCATERRA (TELEFÓNICA) Sevilla, 8 de noviembre de 2007

La apuesta de Telefónica por la educación digital. EDUCATERRA (TELEFÓNICA) Sevilla, 8 de noviembre de 2007 La apuesta de Telefónica por la educación digital EDUCATERRA (TELEFÓNICA) Sevilla, 8 de noviembre de 2007 01 La educación digital 02 La visión de Telefónica 03 Ámbitos de actuación de Telefónica 04 Fundación

Más detalles

Propuesta de Trabajo. nuestro proyecto emprendedor I

Propuesta de Trabajo. nuestro proyecto emprendedor I Propuesta de Trabajo nuestro proyecto emprendedor I Modificación Curricular: Decreto 109/2012 (1er. Curso de E.S.O.) Materia sujeta a Modificación Curricular: Ciencias Sociales, Geografía e Historia Contenido

Más detalles

José Ramón Olalla. Crear un curso nuevo en Edmodo. Manuales jr2.0 - José Ramón Olalla Celma

José Ramón Olalla. Crear un curso nuevo en Edmodo. Manuales jr2.0 - José Ramón Olalla Celma José Ramón Olalla Cuando accedemos a https://www.edmodo.com, encontramos la zona de acceso para usuarios registrados o bien el registro, diferente para profesores (1) y para el estudiante (2) (que son

Más detalles

MICROSOFT ACCESS 2003

MICROSOFT ACCESS 2003 MICROSOFT ACCESS 2003 1. AVANZADO Nº Horas: 18 Objetivos: Curso en el que se estudian los tipos de objetos consulta, formulario e informe: cuál es su papel, cuándo se utilizan, etc. Se detalla el diseño

Más detalles

Capitulo VII. Editor de Mapa de Tareas. Como hemos hablado en los capítulos anteriores, sabemos que parte del éxito

Capitulo VII. Editor de Mapa de Tareas. Como hemos hablado en los capítulos anteriores, sabemos que parte del éxito Capitulo VII Editor de Mapa de Tareas. Como hemos hablado en los capítulos anteriores, sabemos que parte del éxito que puede tener un ambiente de aprendizaje, consiste en el impacto que de primera instancia

Más detalles

Universidad Veracruzana. Facultad de Arquitectura Córdoba

Universidad Veracruzana. Facultad de Arquitectura Córdoba Universidad Veracruzana Facultad de Arquitectura Córdoba SEGUNDO REPORTE DE EVALUACION DE LA EE APLICANDO LA METODOLOGIA DE PROYECTO AULA-CONTRASTE CON LA PRIMERA APLICACIÓN. Universidad: Área: Entidad

Más detalles

IV JORNADAS DE INNOVACIÓN EDUCATIVA Y ENSEÑANZA VIRTUAL EN LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA

IV JORNADAS DE INNOVACIÓN EDUCATIVA Y ENSEÑANZA VIRTUAL EN LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA Vicerrectorado de Profesorado, Formación y Coordinación Dirección de Secretariado de Formación de PDI Vicerrectorado de Innovación y Desarrollo Tecnológico Dirección de Secretariado de Innovación y Desarrollo

Más detalles

TICS Y EDUCACIÓN INCLUSIVA

TICS Y EDUCACIÓN INCLUSIVA TICS Y EDUCACIÓN INCLUSIVA Eje 3 Calidad, Currículum y Diseño Instruccional en Educación a Distancia. ROMÁN, Jessica Isabel jshacik@hotmail.com ESCALANTE, Sergio Fabián silsergio@yahoo.com.ar Centro de

Más detalles

Manual de Adminsitración Faranox Version WNS Versiones WNS-MultiBuss

Manual de Adminsitración Faranox Version WNS Versiones WNS-MultiBuss Manual de Adminsitración Faranox Version WNS Versiones WNS-MultiBuss Datatecno.com es una empresa dedicada a la entrega de servicios informáticos integrales. Nuestro enfoque es el constante desarrollo

Más detalles

PLAN DE ACTUACION PARA EL EMPRENDIMIENTO

PLAN DE ACTUACION PARA EL EMPRENDIMIENTO PLAN DE ACTUACION PARA EL EMPRENDIMIENTO GSD es una Cooperativa de trabajo asociado en el ámbito de la Economía Social cuya misión es atender a las personas para su desarrollo y formación en diferentes

Más detalles

Sistema Operativo (OS). Andrea Serna. 10 Inf 2.

Sistema Operativo (OS). Andrea Serna. 10 Inf 2. Sistema Operativo (OS). Andrea Serna. 10 Inf 2. Sistema operativo de red. El sistema operativo de red permite la interconexión de ordenadores para poder acceder a los servicios y recursos. Al igual que

Más detalles

CAPÍTULO 2 ANTECEDENTES

CAPÍTULO 2 ANTECEDENTES CAPÍTULO 2 ANTECEDENTES 2.1 Educación y las Nuevas Tecnologías. La introducción en la sociedad de las llamadas "Nuevas Tecnologías" (como las redes de computadoras, los sistemas de Chat, los sistemas de

Más detalles

Trabajando juntos por una sociedad que incluya a todos

Trabajando juntos por una sociedad que incluya a todos Trabajando juntos por una sociedad que incluya a todos Educar es el primer paso para la conformación de una sociedad inclusiva. Estamos convencidos de que ponerse en el lugar del otro es siempre una buena

Más detalles

TECNOARTE: UNA PROPUESTA PARA LA ADMINISTRACIÓN DE UNA SALA DE INFORMÁTICA. PONENCIA. AQUILES E. BARROS M. aquiles_barros@hotmail.

TECNOARTE: UNA PROPUESTA PARA LA ADMINISTRACIÓN DE UNA SALA DE INFORMÁTICA. PONENCIA. AQUILES E. BARROS M. aquiles_barros@hotmail. TECNOARTE: UNA PROPUESTA PARA LA ADMINISTRACIÓN DE UNA SALA DE INFORMÁTICA. PONENCIA AQUILES E. BARROS M. aquiles_barros@hotmail.com INSTITUCIÓN DISTRITAL DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA Y CULTURAL ALEJANDRO OBREGÓN

Más detalles

LECCIÓN 10 DASHBOARD. Cómo añadir Gráficos al Dashboard?

LECCIÓN 10 DASHBOARD. Cómo añadir Gráficos al Dashboard? LECCIÓN 10 DASHBOARD Cómo añadir Gráficos al Dashboard? Agregar Gráficos al Dashboard es muy fácil, simplemente debemos ingresar al Dashboard que hayamos creado, y en el navegador de configuración en la

Más detalles

Modulo 3: Miaulario y Google Sites

Modulo 3: Miaulario y Google Sites Modulo 3: Miaulario y Google Sites Mi aulario : algunas sugerencias de uso.. 1.- Mi sitio Visitar las diferentes opciones del menú de Mi sitio: 2.- Nuestras asignaturas. Para cada una de nuestras asignaturas

Más detalles

PRIMAVERA PROJECR PLANNER

PRIMAVERA PROJECR PLANNER PRIMAVERA PROJECT PLANNER INFORMACIÓN GENERAL Duración: 75 horas Modalidad: Online (A distancia) Precio para Desempleados: 59,00 (Subvención Aplicada) PRIMAVERA PROJECR PLANNER DIRIGIDO A: Arquitectos

Más detalles

PROGRAMA DE INCLUSIÓN EDUCATIVA

PROGRAMA DE INCLUSIÓN EDUCATIVA PROGRAMA DE INCLUSIÓN EDUCATIVA 2013-2016 ANTECEDENTES.- La educación del Colegio Pachamama, el colegio, se basa en la pedagogía reformada europea con una visión holística, la cual promueve el respeto

Más detalles

TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y COMUNICACIÓN EN LA FORMACION DOCENTE UNIVERSITARIA. Autora: Ninoska Antonia Nava Parra de Alaña

TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y COMUNICACIÓN EN LA FORMACION DOCENTE UNIVERSITARIA. Autora: Ninoska Antonia Nava Parra de Alaña TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y COMUNICACIÓN EN LA FORMACION DOCENTE UNIVERSITARIA Autora: Ninoska Antonia Nava Parra de Alaña Cédula de Identidad: 7.967.684. E-mainavaninoska@gmail.com Lcda. En Educación.

Más detalles

ESTUDIO Y OBTENCIÓN DE NUEVOS CONCEPTOS PARA TRAVIESA PARACHOQUES

ESTUDIO Y OBTENCIÓN DE NUEVOS CONCEPTOS PARA TRAVIESA PARACHOQUES ESTUDIO Y OBTENCIÓN DE NUEVOS CONCEPTOS PARA TRAVIESA PARACHOQUES El objetivo de este proyecto es el desarrollo de una metodología de innovar aplicada a la mejora de un componente del automóvil, a partir

Más detalles

**NOTA** las partes tachadas todavía no están escritas, se ira actualizando poco a poco el documento

**NOTA** las partes tachadas todavía no están escritas, se ira actualizando poco a poco el documento Simple tutorial we riseup Pequeña introducción a We Riseup #Qué es we.riseup o Crabgrass? #Como esta estructurado We.riseup? Lo Esencial Unirse a un grupo Metodo 1 Metodo 2 Crear contenido #1 ) Crear la

Más detalles

ANÁLISIS DE INTERNET COMO HERRAMIENTA EDUCATIVA

ANÁLISIS DE INTERNET COMO HERRAMIENTA EDUCATIVA ANÁLISIS DE INTERNET COMO HERRAMIENTA EDUCATIVA ÍNDICE 1. Introducción 2. Funciones de la red en el entorno educativo 3. Ventajas que ofrece internet 4. Inclusión de las TIC en el proceso educativo 5.

Más detalles

Crear un Software que sea adaptable a las necesidades de cualquier tipo de Institución de Educación Superior.

Crear un Software que sea adaptable a las necesidades de cualquier tipo de Institución de Educación Superior. INTRODUCCIÓN El presente trabajo de graduación contiene el proceso para el desarrollo de un software que administre y controle las aulas y demás espacio físico de una Institución de Educación Superior.

Más detalles

Factores de las Nuevas Tecnologías

Factores de las Nuevas Tecnologías Factores de las Nuevas Tecnologías Los profundos cambios que experimenta nuestra sociedad, expresados a través de la aparición de las nuevas tecnologías de la información tanto en el proceso productivo

Más detalles

PROGRAMA DE EDUCACIÓN VIAL

PROGRAMA DE EDUCACIÓN VIAL PROGRAMA DE EDUCACIÓN VIAL CICLO SUPERIOR DE TÉCNICOS EN INTEGRACIÓN SOCIAL. Autora de la presentación: Mª Elena Torres Jaramillo Profesora del Módulo de pautas básicas y sistemas alternativos y aumentativos

Más detalles

Bitrix Intranet. Colaboración Gestión de Contenidos. Bitrix Intranet

Bitrix Intranet. Colaboración Gestión de Contenidos. Bitrix Intranet Bitrix Intranet Colaboración Gestión de Contenidos Bitrix Intranet Colaboración Múltiples Departamentos Para la mayoría de las organizaciones, grupos de usuarios, grupos de trabajo, o una combinación de

Más detalles

BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA CULTURA CIENTÍFICA

BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA CULTURA CIENTÍFICA ESO BACHILLERATO BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA CULTURA CIENTÍFICA aprender es crecer en conexión ESO BACHILLERATO EL APRENDIZAJE INTELIGENTE Profundizar en los contenidos curriculares con rigor y potenciar la creatividad

Más detalles

Programación de tareas y Respaldos automáticos a través de espacio Aspel

Programación de tareas y Respaldos automáticos a través de espacio Aspel Programación de tareas y Respaldos automáticos a través de espacio Aspel espacio Aspel tiene la funcionalidad de poder dar de alta tareas para que se incluyan entre las tareas programadas de Windows. Estas

Más detalles

Extracto Proyecto Educativo Colegio Santa Elena

Extracto Proyecto Educativo Colegio Santa Elena Extracto Proyecto Educativo Colegio Santa Elena El Colegio Católico de Niñas Santa Elena, pretende, a través de la educación, cumplir con el mandato evangélico de anunciar la buena noticia, participar

Más detalles

MANUAL DE USUARIO DE EGROUPWARE MANUAL DE USUARIO EGROUPWARE

MANUAL DE USUARIO DE EGROUPWARE MANUAL DE USUARIO EGROUPWARE MANUAL DE USUARIO EGROUPWARE 1 INDICE Que es egroupware... 3 Inicio de sesión... 4 Aplicaciones de egroupware... 4 Correo electrónico... 5 Calendario... 7 ACL... 9 Administración de proyectos... 10 Libreta

Más detalles

Software: Historia Evolución. - Se repetía el mismo proceso para desarrollar el mismo programa para otras máquinas.

Software: Historia Evolución. - Se repetía el mismo proceso para desarrollar el mismo programa para otras máquinas. En los primeros años del software: Software: Historia Evolución Introducción a la Ingeniería de Sistemas Las actividades de elaboración de programas eran realizadas por una sola persona utilizando lenguajes

Más detalles

Introducción. Ciclo de vida de los Sistemas de Información. Diseño Conceptual

Introducción. Ciclo de vida de los Sistemas de Información. Diseño Conceptual Introducción Algunas de las personas que trabajan con SGBD relacionales parecen preguntarse porqué deberían preocuparse del diseño de las bases de datos que utilizan. Después de todo, la mayoría de los

Más detalles

Gestión de usuarios en la web educativa del centro con JOOMLA!

Gestión de usuarios en la web educativa del centro con JOOMLA! Gestión de usuarios en la web educativa del centro con JOOMLA! Tomás Clemente Carrilero. Profesor de enseñanza secundaria. Introducción Joomla! no permite asignar privilegios ni imponer restricciones a

Más detalles

Gestión de la evaluación en el Aprendizaje Basado en Proyectos

Gestión de la evaluación en el Aprendizaje Basado en Proyectos Gestión de la evaluación en el Aprendizaje Basado en Proyectos Megeces, febrero 2015 Autor: Javier Prieto @javitecnotic Vamos a estructurar la presentación siguiendo el mapa conceptual que se muestra a

Más detalles

Servicio de groupware

Servicio de groupware Servicio de groupware El groupware, también conocido como software colaborativo, es el conjunto de aplicaciones que integran el trabajo de distintos usuarios en proyectos comunes. Cada usuario puede conectarse

Más detalles

RESEÑA DE SOFTWARE PARA ELABORAR DIAGRAMAS DE FLUJO

RESEÑA DE SOFTWARE PARA ELABORAR DIAGRAMAS DE FLUJO Eduteka - Software para elaborar Diagramas de Flujo http://edtk.co/t9ta3 Sábado 22 de Marzo de 2014 RESEÑA DE SOFTWARE PARA ELABORAR DIAGRAMAS DE FLUJO En Internet, se pueden encontrar muchos programas

Más detalles

LA ACOGIDA DE LOS ALUMN@S CON DISCAPACIDAD VISUAL EN LOS CENTROS EDUCATIVOS

LA ACOGIDA DE LOS ALUMN@S CON DISCAPACIDAD VISUAL EN LOS CENTROS EDUCATIVOS LA ACOGIDA DE LOS ALUMN@S CON DISCAPACIDAD VISUAL EN LOS CENTROS EDUCATIVOS Jorge L. González Fernández Equipo Específico de Atención Educativa de Alumnos con Déficits Visuales 1. INTRODUCCIÓN En los últimos

Más detalles

Sesión 3 - Movimiento Diferencial

Sesión 3 - Movimiento Diferencial Sesión 3 - Movimiento Diferencial Qué aprenderemos en esta sesión? Para entender como nuestro robot se va a desplazar por cualquier superficie, debemos aprender la manera en que lo hace, por eso, en esta

Más detalles

Utilización de la herramienta web para presentación de diapositivas, PREZI

Utilización de la herramienta web para presentación de diapositivas, PREZI Duración estimada de estudio (horas): 10 horas Estructura de contenidos Introducción...3 1. Qué es Prezi?...4 1.1. Funciones de Prezi...4 2. Creación de una cuenta...5 3. Conociendo la herramienta Prezi...6

Más detalles

INFORMÁTICA II TITULAR DE LA MATERIA: ING. ROSALÍO MÁRQUEZ HUERTA

INFORMÁTICA II TITULAR DE LA MATERIA: ING. ROSALÍO MÁRQUEZ HUERTA INFORMÁTICA II TITULAR DE LA MATERIA: ING. ROSALÍO MÁRQUEZ HUERTA INTEGRANTES DEL EQUIPO: ALEJANDRA ELOÍSA ALONSO PÉREZ GÁLVEZ JAQUELINE IVETTE OSORIO PUENTE MIKEL MANUEL BARRÓN GARCÍA QUÉ ES UNA PLATAFORMA

Más detalles

SCGDoc. SisConGes & Estrategia WWW.SISTEMACONTROLGESTION.COM

SCGDoc. SisConGes & Estrategia WWW.SISTEMACONTROLGESTION.COM SCGDoc SisConGes & Estrategia WWW.SISTEMACONTROLGESTION.COM POR QUÉ NECESITA USTED EL SCGDoc? DIFICULTAD PARA CONSOLIDAR JUNTOS ARCHIVOS DE DIFERENTES TIPOS, NOTAS Y EMAILS. MUCHA INFORMACIÓN DE DIFERENTES

Más detalles

Universidad Autónoma de Baja California Facultad de Ingeniería Mexicali

Universidad Autónoma de Baja California Facultad de Ingeniería Mexicali Sumadores En este documento se describe el funcionamiento del circuito integrado 7483, el cual implementa un sumador binario de 4 bits. Adicionalmente, se muestra la manera de conectarlo con otros dispositivos

Más detalles

COMPETENCIAS BÁSICAS: DIEZ CLAVES

COMPETENCIAS BÁSICAS: DIEZ CLAVES COMPETENCIAS BÁSICAS: DIEZ CLAVES Este documento ha sido elaborado por un amplio grupo de educadores y educadoras de la Comunidad Autónoma de Canarias, pertenecientes a distintos servicios, con el fin

Más detalles

GUÍA DE APRENDIZAJE DEL CURSO ENCONTRANDO TESOROS EN LA RED

GUÍA DE APRENDIZAJE DEL CURSO ENCONTRANDO TESOROS EN LA RED GUÍA DE APRENDIZAJE DEL CURSO ENCONTRANDO TESOROS EN LA RED PRESENTACIÓN DEL CURSO La posibilidad de acceder a gran cantidad de información es una de las grandes virtudes de Internet, pero a la vez es

Más detalles

PROGRAMA PARA LA MEJORA DE COMPETENCIAS DE LOS UNIVERSITARIOS UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

PROGRAMA PARA LA MEJORA DE COMPETENCIAS DE LOS UNIVERSITARIOS UNIVERSIDAD DE CANTABRIA PROGRAMA PARA LA MEJORA DE COMPETENCIAS DE LOS UNIVERSITARIOS UNIVERSIDAD DE CANTABRIA DEFINICIÓN DE COMPETENCIAS Una de las consideraciones que la universidad debe hacerse al formar a sus estudiantes,

Más detalles

Semana 1. El software y su aplicación en la vida diaria. Semana El software 1 y su aplicación en la vida diaria. Empecemos! Qué sabes de...?

Semana 1. El software y su aplicación en la vida diaria. Semana El software 1 y su aplicación en la vida diaria. Empecemos! Qué sabes de...? Semana El software 1 y su aplicación en la vida diaria El software y su aplicación en la vida diaria Empecemos! Bienvenido y bienvenida! En esta primera semana queremos que explores y aprendas sobre el

Más detalles

MODULO 4: Uso y desarrollo de aplicaciones educativas de la web 2.0 UNIDAD 3: Suites Online ACTIVIDAD 6. Tabla comparativa

MODULO 4: Uso y desarrollo de aplicaciones educativas de la web 2.0 UNIDAD 3: Suites Online ACTIVIDAD 6. Tabla comparativa Alumna: Margarita Hernández Reyes MODULO 4: Uso y desarrollo de aplicaciones educativas de la web 2.0 UNIDAD 3: Suites Online ACTIVIDAD 6. Tabla comparativa Profesor tutor: Mtro. Jorge Antonio Vidal Arguello.

Más detalles

Los Ambientes Virtuales de Aprendizaje

Los Ambientes Virtuales de Aprendizaje Unidad V. Mi práctica docente - Entornos virtuales de aprendizaje Los Ambientes Virtuales de Aprendizaje Documento utilizado con fines exclusivamente educativos por la Universidad Autónoma Metropolitana

Más detalles

http://www.snet.com.mx/documentos/servinet/caracteristicasdeservinetcrm.pdf

http://www.snet.com.mx/documentos/servinet/caracteristicasdeservinetcrm.pdf Innovador y único software en su tipo para la administracion integral de servicios, socios, cuotas, cursos, puntos, agenda, eventos de asociaciones, cámaras y colegios de contadores sin importar el número

Más detalles

Educación. Maestría en. Convenio Internacional

Educación. Maestría en. Convenio Internacional Maestría en Educación Convenio Internacional Duración: 2 años (1200 horas)/ 75 créditos RVOE: MAES111209 Clave D.G.P. 000000 Modalidad: En línea con tutorías presenciales PRESENTACIÓN DE LA MAESTRÍA Hoy

Más detalles

LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y DE LA COMUNICACIÓN (TIC) EN LA EDUCACIÓN.

LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y DE LA COMUNICACIÓN (TIC) EN LA EDUCACIÓN. LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y DE LA COMUNICACIÓN (TIC) EN LA EDUCACIÓN. Patricia López Cózar 75899328-H INTRODUCCIÓN. La sociedad actual es considerada como el siguiente paso a la revolución

Más detalles

Escuela de Mecanografía, informática y diseño.

Escuela de Mecanografía, informática y diseño. Escuela de Mecanografía, informática y diseño. METODOLOGÍA DIDÁCTICA Somos un servicio de cursos, talleres educativos informáticos, que persigue cubrir las necesidades de formación complementaria y ampliación

Más detalles

CONSULTORÍA: MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓN INTERNA DE PROMPEX PARA EL DESARROLLO DE LAS FUNCIONES DE PROMOCIÓN DE EXPORTACIONES

CONSULTORÍA: MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓN INTERNA DE PROMPEX PARA EL DESARROLLO DE LAS FUNCIONES DE PROMOCIÓN DE EXPORTACIONES CONSULTORÍA: MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓN INTERNA DE PROMPEX PARA EL DESARROLLO DE LAS FUNCIONES DE PROMOCIÓN DE EXPORTACIONES PRIMERA ETAPA: Optimización de los procesos de planeamiento (estratégico y

Más detalles

MESA DE DESARROLLO JUVENIL DE PANAMÁ

MESA DE DESARROLLO JUVENIL DE PANAMÁ MESA DE DESARROLLO JUVENIL DE PANAMÁ Antecedentes En 2010, USAID y SUMARSE decidieron crear la Mesa de Prevención de la Violencia y Desarrollo Juvenil. Para USAID, la Mesa empezaría a hacer parte de su

Más detalles

Unidad VI: Supervisión y Revisión del proyecto

Unidad VI: Supervisión y Revisión del proyecto Unidad VI: Supervisión y Revisión del proyecto 61. Administración de recursos La administración de recursos es el intento por determinar cuánto, dinero, esfuerzo, recursos y tiempo que tomará construir

Más detalles

Manual del Profesor Campus Virtual UNIVO

Manual del Profesor Campus Virtual UNIVO Manual del Profesor Campus Virtual UNIVO Versión 2.0 Universidad de Oriente UNIVO Dirección de Educación a Distancia INDICE 1. Campus Virtual. 03 1.1 Accesos al Curso 04 1.2 Interfaz del Curso...06 1.3

Más detalles

Programa DESINTOXICATE DEL BULLYING

Programa DESINTOXICATE DEL BULLYING Programa DESINTOXICATE DEL BULLYING 1 Objetivos Primarios y Secundarios Objetivo 1: Reducción del bullying Todos los estudiantes tienen el derecho de experimentar un ambiente de aprendizaje positivo y

Más detalles

TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN (4º ESO, 1º y 2º BACHILLERATO) INTRODUCCIÓN

TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN (4º ESO, 1º y 2º BACHILLERATO) INTRODUCCIÓN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN (4º ESO, 1º y 2º BACHILLERATO) INTRODUCCIÓN Durante décadas ha existido la preocupación de formar a la sociedad en el uso de destrezas que permitieran desarrollar

Más detalles

C E N T R O D E F O R M A C I Ó N T É C N I C A P R O F A S O C. Modelo Educativo

C E N T R O D E F O R M A C I Ó N T É C N I C A P R O F A S O C. Modelo Educativo Modelo Educativo 1 Modelo Educativo El Centro de Formación Técnica Profasoc, posee un Modelo Educativo de Formación Activo y Tradicional, acorde con una formación teórica importante, pero con las habilidades

Más detalles

EXPERIENCIAS DE LA UTILIZACIÓN DE LA COMPUTADORA CON ALUMNOS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES

EXPERIENCIAS DE LA UTILIZACIÓN DE LA COMPUTADORA CON ALUMNOS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES EXPERIENCIAS DE LA UTILIZACIÓN DE LA COMPUTADORA CON ALUMNOS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES LIC. MA. DEL ROSARIO LUNA KANO INTRODUCCIÓN La utilización de la computadora en el aula es una alternativa

Más detalles

APRENDE A UTILIZAR BLOGS

APRENDE A UTILIZAR BLOGS APRENDE A UTILIZAR BLOGS PRESENTACIÓN El propósito del curso es el de estudiar las nuevas tendencias de la Web 2.0, prestando especial atención a la creación y uso de los blogs o páginas personales. Para

Más detalles

Manual de uso básico de la aplicación

Manual de uso básico de la aplicación Manual de uso básico de la aplicación Autor del documento Centro de Apoyo Tecnológico a Emprendedores, Fundación Parque Científico y Tecnológico de Albacete Datos de contacto E-Mail: bilib@bilib.es Página

Más detalles

PRACTICUM DEL MÁSTER DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA, BACHILLERATO, FORMACIÓN PROFESIONAL Y ENSEÑANZAS DE IDIOMAS.

PRACTICUM DEL MÁSTER DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA, BACHILLERATO, FORMACIÓN PROFESIONAL Y ENSEÑANZAS DE IDIOMAS. PRACTICUM DEL MÁSTER DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA, BACHILLERATO, FORMACIÓN PROFESIONAL Y ENSEÑANZAS DE IDIOMAS. ESTRUCTURA Y GUÍA DE DESARROLLO 1.- CONTEXTUALIZACIÓN DEL PRACTICUM DENTRO DEL MASTER

Más detalles

Ficha n 10 : Estadísticas e informes con Excel

Ficha n 10 : Estadísticas e informes con Excel PlanningPME Planificar simplemente Ficha n 10 : Estadísticas e informes con Excel I. Descripción Con PlanningPME, va a poder obtener varios tipos de informes: - Las estadísticas predefinidas del programa

Más detalles

REPORTE DE INVESTIGACIÓN SOBRE SOFTWARE PARA LA ELABORACIÓN DE DIAGRAMAS DE FLUJO.

REPORTE DE INVESTIGACIÓN SOBRE SOFTWARE PARA LA ELABORACIÓN DE DIAGRAMAS DE FLUJO. REPORTE DE INVESTIGACIÓN SOBRE SOFTWARE PARA LA ELABORACIÓN DE DIAGRAMAS DE FLUJO. DIAGRAMAS DE FLUJO En Internet, se pueden encontrar muchos programas para Aprendizaje Visual (mapas conceptuales, líneas

Más detalles

LA EDICIÓN DE LIBROS DE TEXTO EN ESPAÑA

LA EDICIÓN DE LIBROS DE TEXTO EN ESPAÑA LA EDICIÓN DE LIBROS DE TEXTO EN ESPAÑA Octubre 2014 1. El libro de texto como herramienta educativa El libro de texto es, en primer lugar, un objeto para el aprendizaje, una herramienta de trabajo en

Más detalles

Servicios Profesionales Danysoft. Formación en Delphi. Valor añadido Danysoft www.danysoft.com

Servicios Profesionales Danysoft. Formación en Delphi. Valor añadido Danysoft www.danysoft.com Servicios Profesionales Danysoft. Formación en Delphi. 1 Formación. CodeGear Índice Servicios Profesionales Danysoft... 3 Información sobre los cursos... 3 Curso de Desarrollo Web con Delphi para PHP...

Más detalles

10. La organización de las niñas y de los niños. 10.1 Criterios para la organización de las niñas y de los niños

10. La organización de las niñas y de los niños. 10.1 Criterios para la organización de las niñas y de los niños 10. La organización de las niñas y de los niños Las investigaciones sociales han comprobado que a medida que crecen las niñas y los niños aumenta el interés por tener amigos y disminuyen significativamente

Más detalles

SUMA (Campus Virtual de la Universidad de Murcia)

SUMA (Campus Virtual de la Universidad de Murcia) SUMA (Campus Virtual de la Universidad de Murcia) Introducción. SUMA (Servicios de la Universidad de Murcia Abierta) es la solución de la Universidad de Murcia en el campo de la enseñanza virtual, con

Más detalles