Formación Profesional del Sistema Educativo Andalucía

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "www.cepgranada.org/fp Formación Profesional del Sistema Educativo Andalucía"

Transcripción

1 R. Abril del Sistema Educativo Andalucía

2 Marco legislativo Ley Orgánica 5/2002 de las Cualificaciones y de la FP Ley Orgánica 2/2006, de Educación Real Decreto 1538/2006, por el que se establece la ordenación general de la formación profesional del sistema educativo Ley 17/2007, de Educación de Andalucía DECRETO 436/2008, de 2 de septiembre, por el que se establece la ordenación y las enseñanzas de la Formación Profesional inicial que forma parte del sistema educativo Referente europeo

3 La formación inicial y la formación para el empleo formación inicial Ambas se complementan y reconocen mutuamente formación para el empleo Es la del Sistema Educativo Se dirige fundamentalmente a jóvenes aunque no exclusivamente. Incluye formación complementaria para alcanzar competencias clave Su duración es de unas 2000 horas Se dirige fundamentalmente a trabajadores que deseen actualizar o ampliar su formación, y a personas en paro. Su objetivo es la inserción laboral inmediata por lo que sus contenidos se basan fundamentalmente en competencias técnicas

4 Educación y formación técnico-profesional (Technical and Vocational Education Training) TVET Decreto 436/2008 de ordenación formación profesional Preparar a los alumnos y alumnas para la actividad en un campo profesional Facilitar la adaptación a las modificaciones laborales que puedan producirse en la vida. Contribuir al desarrollo personal y al ejercicio de la ciudadanía democrática y al aprendizaje permanente

5 Rai Abril 2009 Estructura del sistema educativo

6 Títulos de Títulos de FP en el sistema educativo 1. Técnico Superior 2. Técnico Las enseñanzas se ordenan en: 1. de Grado Superior 2. de Grado Medio Las enseñanzas de formación profesional de grado superior forman parte de la educación superior y las de formación profesional de grado medio forman parte de la educación secundaria post-obligatoria Se agrupan en: 26 familias profesionales

7 Familias Profesionales 1 afd Actividades Físicas y Deportivas 2 adg Administración y Gestión 3 aga Agraria 4 arg Artes Gráficas 5 art Artes y Artesanías 6 com Comercio y Marketing 7 eoc Edificación y Obra Civil 8 ele Electricidad y Electrónica 9 ena Energía y Agua 10 fme Fabricación Mecánica 11 hot Hostelería y Turismo 12 imp Imagen Personal 13 ims Imagen y sonido 14 ina Industrias Alimentarias 15 iex Industrias Extractivas 16 ifc Informática y comunicaciones 17 ima Instalación y Mantenimiento 18 mam Madera, Mueble y Corcho 19 map Marítimo-Pesquera 20 qui Química 21 san Sanidad 22 sea Seguridad y Medio Ambiente 23 ssc Servicios Soc. a la Comunidad 24 tcp Textil, Confección y piel 25 tmv Transporte y Mto. de Vehículos 26 vic Vidrio y Cerámica

8 Organización de la formación profesional del sistema educativo Organización de la Las enseñanzas se organizan en ciclos formativos de grado superior y medio Duración de los Ciclos Formativos Unas horas, a realizar en un máximo de dos cursos académicos. Ciclos Formativos Los contenidos formativos de los ciclos se estructuran en módulos profesionales, término equivalente a materia o área. Módulos Profesionales Los módulos profesionales estarán constituidos por áreas de conocimiento teóricoprácticas, en función de las competencias profesionales La superación de uno o más módulos, podrá ser certificada, posibilitando el desempeño de un puesto de trabajo u ocupación. Formación en Centros de Trabajo Se realiza en la empresa, una vez superados los módulos profesionales cursados en el Centro educativo. Su duración es variable, entre unas 380 y 700 horas

9 Módulos profesionales Están constituidos por áreas de conocimiento teórico-prácticas En aquellos ciclos formativos cuyo perfil profesional lo exija, se incorporará en módulos profesionales específicos la formación relativa a tecnologías de la información y comunicación, idiomas y la prevención de los riesgos laborales Los ciclos formativos de grado superior incorporarán un módulo profesional de proyecto, que se definirá de acuerdo con las características de la actividad laboral del ámbito del ciclo formativo y con aspectos relativos al ejercicio profesional y a la gestión empresarial Todos los ciclos formativos incluirán formación dirigida a conocer las oportunidades de aprendizaje, las oportunidades de empleo, la creación y gestión de empresas y el autoempleo, la organización del trabajo y las relaciones en la empresa, a conocer la legislación laboral básica, la relativa a la igualdad de oportunidades y no discriminación de las personas con discapacidad

10 Acceso Título de Bachiller FP grado superior P Acceso mediante prueba: 19 años cumplidos el año de realización de la prueba 18 años Título Técnico relacionado (Fecha prueba : 5 jun. y 7 set. de cada año) Título de Graduado en ESO FP grado medio Acceso mediante prueba: 17 años cumplidos el año de realización de la prueba (Fecha prueba : 5 jun. y 7 set. de cada año) Quienes tengan superada la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años quedarán exentos de la realización de la prueba

11 R. Abril 2009 Pruebas obtención de Títulos FP grado superior Título de Bachiller Edad: 20 años ó 19 años si ya se tiene el Título de Técnico FP grado medio Título de Graduado en ESO Edad: 18 años

12 Enseñanzas de FP para personas adultas Presencial A distancia Se organizarán con una metodología flexible y abierta, basada en el autoaprendizaje. Mediante una oferta adaptada que permita la conciliación del aprendizaje con otras actividades y responsabilidades Oferta de módulos profesionales

13 Títulos de Los títulos de Técnico y Técnico Superior tienen carácter oficial y validez académica y profesional en todo el territorio nacional. Acreditan las cualificaciones profesionales, las unidades de competencia incluidas en el título y la formación que contienen y surten los efectos establecidos en la legislación vigente. No constituyen regulación del ejercicio profesional. Técnico de Nivel Básico en Prevención de Riesgos Laborales. Carnés profesionales, en caso, de ir asociado.

14 Enseñanzas de. Curso 2007/2008 Alumnado que estudia FP en España = Alumnado que estudia FP en Andalucía = Alumnado en FP Superior Andalucía = Alumnado en FP Grado Medio Andalucía = Oferta de ciclos en Andalucía = ciclos Centros donde se imparten = 554 centros Enseñanzas ofertadas = 110 Titulaciones Enseñanzas de FP Grado Superior Andalucía = 64 Titulaciones Enseñanzas de FP Grado Medio Andalucía = 46 Titulaciones España necesita pasar de alumnos de FP a para equipararse a los países más competitivos de Europa, donde estos estudiantes son una media del 60 % de todos los estudiantes de la educación secundaria post-obligatoria. Informe Nexos FP 2007

15 EVOLUCIÓN NÚMERO ESTUDIANTES DE FP en Andalucía Curso 2000/2001 = Curso 2007/2008 = en España Curso 2000/2001 = Curso 2007/2008 =

16 Ciclos en Andalucía. Curso 2008/2009 Administración Electricidad y electrónica Informática Sanidad Servicios socioculturales y a la comunidad Comercio y marketing Hostelería y turismo Mantenimiento de vehículos Imagen personal Mto. y servicios a la producción Fabricación mecánica Actividades físico-deportivas Actividades agrarias Edificación y obra civil Comunicación, imagen y sonido Química Artes gráficas Madera y mueble Industrias alimentarias Actividades marítimo-pesqueras Textil, confección y piel Vídrio y cerámica Oferta Ciclos en Andalucía. 2008/2009 por provincias Huelva 7% Sevilla 23% Cádiz 17% Málaga 15% 404 Almería 8% Granada 11% Jaén 9% Córdoba 10%

17 dónde informarme? Web Ministerio de Educación Política Social y Deporte

18 dónde informarme? Web Consejería Educación

19 Rai Abril dónde informarme? Blog de la FP Granada Categoría FP Alumnado Categoría Admisión ciclos w w w. c e p g r a n a d a. o r g / f p

20 Admisión en Ciclos Formativos de Procedimiento regulado por la Orden de 14 de mayo de 2007 de la Consejería de Educación FP grado superior Distrito único andaluz FP grado medio 1. Oferta completa 2. Oferta parcial diferenciada. (presencial o a distancia) Módulos profesionales (no más de 1000 h. anuales) a. 80 % alumnado con requisitos académicos b. 20 % Alumnado procedente prueba acceso Reserva del 5 % alumnado con grado de minusvalía Del 1 al 25 de junio Del 1 al 10 set

21 Cada solicitante presentará una única solicitud Se presentará en el centro educativo solicitado en primer lugar A través de internet con firma digital Para formalizar la solicitud de admisión será necesario reunir los requisitos de acceso. Se relacionarán por orden de preferencia los ciclos que se deseen cursar en los centros educativos que los imparten. Cada ciclo formativo está identificado con un código (5 dígitos), y cada centro educativo con un código (8 dígitos).

22 ACCESO A ESTUDIOS UNIVERSITARIOS CON LA TITULACIÓN DE TÉCNICO SUPERIOR DE FORMACIÓN PROFESIONAL El 24,6 % de titulados en FP en 2005 continuaron estudios universitarios 30% de las plazas de Reserva Primer Ciclo (Diplomado ). 7 % de Reserva Segundo Ciclo (Licenciado ). FAMILIA PROFESIONAL Título de Técnico Superior Acceso directo a estudios universitarios COMUNICACIÓN, IMAGEN Y SONIDO Producción de Audiov., Radio y Espectáculos Realización de Audiovisuales y Espectáculos - Licenciado en Comunicación Audiovisual. - Licenciado en Periodismo. - Licenciado en Publicidad y Relaciones Públicas. - Diplomado en Óptica y Optometría. - Diplomado en Turismo. - Ingeniero Técnico Industrial - Ingeniero Técnico de Telecomunicación

23 CONVALIDACIONES CICLOS FORMATIVOS Y UNIVERSIDADES ANDALUZAS Universidad de ALMERÍA Universidad de CÁDIZ Universidad de HUELVA Universidad de JAÉN Universidad de MÁLAGA 32 Títulos FP 132 conval 28 Títulos Univ Actividades Agrarias Fabricación Mecánica Informática. I.T. Forestal I.T. Mecánica I.T. Informática I.T. Química Industrial X Créditos para Títulos Universidad De 20 a 39%

24 Datos de Inserción Laboral alumnado de FP El 88,8 % de los jóvenes que han estudiado formación profesional tiene empleo Observatorio Joven de Empleo editado por el Consejo de la Juventud enero 2008 El 90 % de Titulados en FP trabajan en ocupaciones acorde a la titulación adquirida. Fuente Cámaras de Comercio de España El 40 % se colocan en la misma empresa donde han realizado la FCT. MEC El 71 % encuentra trabajo en otra empresa en menos de 6 meses. Europa Press La mayor contratación en titulados FP se centra en los ámbitos de la construcción, hostelería y administrativos, y es difícil conseguir abastecer la demanda en los sectores eléctricos y sanitarios.

25 LA FP, FACTOR CLAVE El Ministerio de Ciencia e Innovación ha publicado un estudio de la oferta, la demanda y la matrícula de nuevo ingreso en las Universidades públicas y privadas correspondiente al curso En las conclusiones de ese informe se destaca que en España el número de jóvenes que acceden a estudios universitarios desciende cada año. La oferta de plazas en el curso se ha reducido un 4,7% respecto al curso anterior (-3,1% en el ciclo corto, -5,7% en el ciclo largo y -8,9% en el sólo segundo ciclo). De 2000 al 2007, el número de estudiantes matriculados en las aulas universitarias ha descendido un 21%. Mientras tanto Fuente el último Cámaras informe de Comercio educativo de España de la OCDE, Panorama de la Educación 2008, recoge la importante evolución que ha vivido la tasa de titulados en Formación Profesional en España, especialmente la de Grado Superior. En 1995, en España sólo se graduaban en Educación Terciaria de tipo B (equivalente a la de Grado Superior) un 2% de los jóvenes en edad de graduarse en este tipo de enseñanza, lejos de la media europea que se situaba en el 8%. El avance de nuestro país ha sido espectacular en este campo, consiguiendo en 2006 una tasa de graduación del 15%, y situándose por encima tanto de la media de la UE (8%) como de la OCDE (9%).

26 ALGUNAS RAZONES PARA ESTUDIAR FORMACIÓN PROFESIONAL Su finalidad: Su ubicación: Su amplia oferta Sus posibilidades Preparar a los alumnos y a las alumnas para la actividad en un campo profesional y facilitar su adaptación a las modificaciones laborales que pueden producirse a lo largo de su vida (FLV) Las enseñanzas de formación profesional de grado superior forman parte de la educación superior y las de formación profesional de grado medio forman parte de la educación secundaria post-obligatoria 142 Titulaciones 26 Familias Profesionales Un 35% Titulados FP Superior continua estudios (25% Universidad y 10% otros ciclos) Los Titulados de FP consiguen altas tasas de empleo estable ( a los 6 meses de terminar sus estudios ya trabajan el 71%)

27 Distribución de alumnado por programas en países de la Unión Europea Fuente: Colección estudios sociales la Caixa La formación profesional en España. Hacia la Sociedad del conocimiento OCDE Education at a Glance 2008 Según datos de la Comisión Europea la formación dual (conjunto de teoría y práctica laboral) es una de las instituciones más apreciadas, y que, en mayor medida, han contribuido al desarrollo económico y social de países como Alemania o Austria. Austria Alemania Holanda Bélgica Rep. Checa Italia Francia Dinamarca Finlandia España Suecia GENERAL 22,1 40,6 32,5 30,6 20,7 39,5 34,6 52,2 34,6 57,5 44,9 PROFESIONAL 71,8 59,4 67,5 69,4 79,2 59,5 65,4 47,8 65, ,2 Media Unión Europea 19 46,7 53,6

28 Si decido estudiar FP! Debo Estudiar la Oferta Educativa Estudiar sus Cualificaciones Adecuarla a mis capacidades Valorar sus salidas profesionales Valorar estudios posteriores y pensar que estos estudios son la enseñanza del futuro La sociedad en la que vivimos, marcada por un progreso tecnológico imparable, demanda, ante las necesidades de cualificación establecidas por el actual mercado laboral cambiante, dinámico y flexible, respuestas educativas que hoy en día pensamos en gran parte pueden ser satisfechas por el presente sistema de, debido a que constituye un elemento fundamental de inversión en capital humano y de integración en las políticas de empleo

29 R. Abril del Sistema Educativo Andalucía

CÓMO PUEDO SOLICITAR LOS CURSOS?

CÓMO PUEDO SOLICITAR LOS CURSOS? CÓMO PUEDO SOLICITAR LOS CURSOS? El curso lo puede solicitar vía telemática a través de: la siguiente Página Web la Oficina Virtual de la Consejería de Empleo y Economía: necesitas haber solicitado previamente

Más detalles

CICLOS FORMATIVOS (F. P.)

CICLOS FORMATIVOS (F. P.) CICLOS FORMATIVOS (F. P.) Autor Luis Miguel Mulas Tavera lunes, 04 de enero de 2010 Qué son los Ciclos Formativos y cuánto duran? Son un conjunto de enseñanzas correspondientes a la etapa educativa postobligatoria

Más detalles

DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN

DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN 15/16 ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL CUARTO DE ESO CURSO 2015/16 Página 1 de 19 Página 2 de 19 BACHILLERATO En la Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, y en el Real Decreto

Más detalles

BIBLIOTECA VIRTUAL DE FORMACIÓN PROFESIONAL DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN PROFESIONAL

BIBLIOTECA VIRTUAL DE FORMACIÓN PROFESIONAL DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN PROFESIONAL BIBLIOTECA VIRTUAL DE FORMACIÓN PROFESIONAL DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN PROFESIONAL El Centro Regional de Innovación y Formación Las Acacias, cada año pone en marcha el Plan de Formación del Profesorado

Más detalles

El abandono temprano de la educación y la formación puede acarrear situaciones desfavorables en la sociedad.

El abandono temprano de la educación y la formación puede acarrear situaciones desfavorables en la sociedad. El abandono temprano de la educación y la formación puede acarrear situaciones desfavorables en la sociedad. Los beneficios de la educación son varios y conocidos: Más oportunidades de trabajo, mejores

Más detalles

Formación Profesional Dual

Formación Profesional Dual Formación Profesional Dual Seguimiento de Proyectos Formación Profesional Dual: Curso 2013-2014 Nota: Los datos que aparecen en este documento así como los gráficos que se deducen de los mismos, han sido

Más detalles

WP 3: Desarrollo de la estructura del Módulo

WP 3: Desarrollo de la estructura del Módulo Investigación WP 3: Desarrollo de la estructura del Módulo El objetivo de esta tarea es: o Describir los sistemas educativos nacionales y de formación o Investigar y analizar los certificados nacionales

Más detalles

LEY ORGÁNICA 2/2006, de 3 de mayo, DE EDUCACIÓN LEY ORGÁNICA 8/2013, DE 9 DE DICIEMBRE, PARA LA MEJORA DE LA CALIDAD EDUCATIVA.

LEY ORGÁNICA 2/2006, de 3 de mayo, DE EDUCACIÓN LEY ORGÁNICA 8/2013, DE 9 DE DICIEMBRE, PARA LA MEJORA DE LA CALIDAD EDUCATIVA. MARCO NOATIVO PARA LA PARTICIPACIÓN LEY ORGÁNICA 2/2006, de 3 de mayo, DE EDUCACIÓN con las modificaciones 1 introducidas por la LEY ORGÁNICA 8/2013, DE 9 DE DICIEMBRE, PARA LA MEJORA DE LA CALIDAD EDUCATIVA.

Más detalles

FICHA DE SOLICITUD PROGRAMA DE FORMACIÓN: CARNE DE MANIPULADOR DE ALIMENTOS

FICHA DE SOLICITUD PROGRAMA DE FORMACIÓN: CARNE DE MANIPULADOR DE ALIMENTOS FICHA DE SOLICITUD PROGRAMA DE FORMACIÓN: CARNE DE MANIPULADOR DE ALIMENTOS Documentación que debe adjuntarse a esta solicitud: Copia de D.N.I./N.I.E. y del Documento de alta y renovación de la demanda

Más detalles

QUÉHACER AL TÉRMINO DE 4ºDE ESO?

QUÉHACER AL TÉRMINO DE 4ºDE ESO? QUÉHACER AL TÉRMINO DE 4ºDE ESO? Departamento de Orientación Curso: 2015-16 IES JOAQUÍN TURINA http://www.iesjoaquinturina.es Avda. Kansas City, S/N, Sevilla Tel: 955623775 QUÉ PUEDO HACER AL TÉRMINAR

Más detalles

CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR (CFGS)

CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR (CFGS) CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR (CFGS) Requisitos de acceso Estar en posesión del título de Bachillerato. Poseer un título de Técnico Superior o Técnico Especialista. Estar en posesión de un título

Más detalles

MINISTERIO DE EDUCACIÓN, POLÍTICA SOCIAL Y DEPORTE SECRETARIA DE ESTADO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN

MINISTERIO DE EDUCACIÓN, POLÍTICA SOCIAL Y DEPORTE SECRETARIA DE ESTADO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN Proyecto de Real Decreto por el que se definen las condiciones de formación para el ejercicio de la docencia en la educación secundaria obligatoria, el bachillerato, la formación profesional y las enseñanzas

Más detalles

ORIENTACIÓN ACADÉMICA 2º ESO EL PASO A 3º ESO IES JOSÉ JIMÉNEZ LOZANO. CURSO 14-15

ORIENTACIÓN ACADÉMICA 2º ESO EL PASO A 3º ESO IES JOSÉ JIMÉNEZ LOZANO. CURSO 14-15 ORIENTACIÓN ACADÉMICA 2º ESO EL PASO A 3º ESO IES JOSÉ JIMÉNEZ LOZANO. CURSO 14-15 LOMCE (Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa) LA LOMCE INTRODUCE CAMBIOS EN LAS DISTINTAS ETAPAS EDUCATIVAS EL

Más detalles

PROYECTO DE REAL DECRETO... POR EL QUE SE ESTABLECE LA ORDENACIÓN GENERAL DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL INICIAL. PREÁMBULO

PROYECTO DE REAL DECRETO... POR EL QUE SE ESTABLECE LA ORDENACIÓN GENERAL DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL INICIAL. PREÁMBULO PROYECTO DE REAL DECRETO... POR EL QUE SE ESTABLECE LA ORDENACIÓN GENERAL DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL INICIAL. PREÁMBULO La Ley Orgánica 5/2002, de 19 de junio, de las Cualificaciones y de la Formación

Más detalles

La importancia de la acreditación de competencias en el aprendizaje a lo largo de la vida

La importancia de la acreditación de competencias en el aprendizaje a lo largo de la vida www.eu2010.es Presidencia española de la Unión Europea La importancia de la acreditación de competencias en el aprendizaje a lo largo de la vida Mario Rodríguez Alvariño Subdirector General de Aprendizaje

Más detalles

Dentro de la formación polivalente, se consideran incluidas tanto la Formación Profesional de Base como la Formación Profesional Específica.

Dentro de la formación polivalente, se consideran incluidas tanto la Formación Profesional de Base como la Formación Profesional Específica. FORMACIÓN PROFESIONAL DEL SISTEMA EDUCATIVO INTRODUCCIÓN Con la promulgación y puesta en marcha de la Ley Orgánica de Ordenación del Sistema Educativo (LOGSE, 1990) se inicia una profunda reforma de la

Más detalles

MARCO NORMATIVO EN FORMACIÓN PROFESIONAL

MARCO NORMATIVO EN FORMACIÓN PROFESIONAL MARCO NORMATIVO EN FORMACIÓN PROFESIONAL MARCO NORMATIVO EN MATERIA DE FORMACIÓN PROFESIONAL M. NACIONAL LEY ORGÁNICA 5/2002, de 19 de junio, DE LAS CUALIFICACIONES Y DE LA FP. (BOE de 20 de junio de 2002).

Más detalles

CONVALIDACIONES DE FORMACION PROFESIONAL (ORIENTACIONES)

CONVALIDACIONES DE FORMACION PROFESIONAL (ORIENTACIONES) ÍNDICE CONVALIDACIONES DE FORMACION PROFESIONAL (ORIENTACIONES) REQUISITOS...2 SOLICITUD...2 CONVALIDACIONES...3 CASO 1: ENTRE...3 CASO 2: DE A...4 CASO 3: ENTRE...5 CASO 4: DE A...6 CASO 5: DE OTROS ESTUDIOS

Más detalles

Búscanos en YouTube: ciclos postal 1

Búscanos en YouTube: ciclos postal 1 CONVOCATORIA: 1º trimestre del año REALIZACIÓN DE LA PRUEBA: 2º trimestre del año COMIENZO CURSO 2014-2015: Presentación 22 de septiembre a las 11:00 y comienzo 23 de septiembre. REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN:

Más detalles

Proyecto de Decreto x/2014 de xx de xxxxx, por el que se regula la Formación Profesional Básica del sistema educativo en Castilla La Mancha.

Proyecto de Decreto x/2014 de xx de xxxxx, por el que se regula la Formación Profesional Básica del sistema educativo en Castilla La Mancha. Proyecto de Decreto x/2014 de xx de xxxxx, por el que se regula la Formación Profesional Básica del sistema educativo en Castilla La Mancha. La Ley Orgánica 5/2002, de 19 de junio, de las Cualificaciones

Más detalles

Cuadro C.1 Correspondencia entre las actuales modalidades de bachillerato y ciclos formativos

Cuadro C.1 Correspondencia entre las actuales modalidades de bachillerato y ciclos formativos Cuadro C.1 Correspondencia entre las actuales modalidades de bachillerato y ciclos formativos NUM FAMILIA CICLO MODALIDADES DE 1 Actividades Físicas y Deportivas Animación de actividades físicas y deportivas

Más detalles

CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR

CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR Descripción, objetivos y estructura La titulación obtenida es la de Técnico superior de la profesión correspondiente al ciclo cursado. Dicha titulación permite el acceso

Más detalles

3 er ciclo. 2º ciclo. 1 er ciclo. Proceso de admisión. 25 años. Título de Bachiller. Humanidades y Ciencias Sociales. Ciencias. 2º curso 1 er curso

3 er ciclo. 2º ciclo. 1 er ciclo. Proceso de admisión. 25 años. Título de Bachiller. Humanidades y Ciencias Sociales. Ciencias. 2º curso 1 er curso 1.1 Curso 2016/17 EDAD 18 años 16 años 12 años 6 años 3 años 0 años de Personas Adultas Enseñanzas de Régimen Especial de Música Enseñanzas de Régimen Especial de Idiomas ENSEÑANZA BÁSICA Enseñanza Universitaria

Más detalles

CONCEPTOS Y FUENTES. Educación, formación e investigación. Enseñanza no universitaria

CONCEPTOS Y FUENTES. Educación, formación e investigación. Enseñanza no universitaria CONCEPTOS Y FUENTES Educación, formación e investigación. Enseñanza no universitaria El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte elabora anualmente la publicación Estadísticas de la Educación en España

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL PAÍS VASCO. jueves 12 de noviembre de 2015

BOLETÍN OFICIAL DEL PAÍS VASCO. jueves 12 de noviembre de 2015 OTRAS DISPOSICIONES DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN, POLÍTICA LINGÜÍSTICA Y CULTURA 4822 RESOLUCIÓN de 27 de octubre de 2015, del Director de Formación y Aprendizaje, por la que se convocan las pruebas libres

Más detalles

En la tabla ANEXO I se establece la afinidad entre las familias profesionales, el nivel de cualificación y las titulaciones que oferta la UAH.

En la tabla ANEXO I se establece la afinidad entre las familias profesionales, el nivel de cualificación y las titulaciones que oferta la UAH. CRITERIOS DE ACREDITACIÓN Y ÁMBITO DE LA EXPERIENCIA LABORAL Y PROFESIONAL EN RELACIÓN CON CADA UNA DE LAS ENSEÑANZAS QUE PERMITAN ORDENAR LAS SOLICITUDES DE LOS INTERESADOS EN ACCEDER A LA UNIVERSIDAD

Más detalles

ITINERARIOS EDUCATIVOS Y FORMACIÓN PROFESIONAL

ITINERARIOS EDUCATIVOS Y FORMACIÓN PROFESIONAL III JORNADA SOBRE ORIENTACIÓN: NUEVOS RETOS DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL ITINERARIOS EDUCATIVOS Y FORMACIÓN PROFESIONAL VALLADOLID 18 DE NOVIMBRE de 2010 ENSEÑANZA SUPERIOR ENSEÑANZA SECUNDARIA SISTEMA

Más detalles

Acceso mediante prueba.

Acceso mediante prueba. Acceso mediante prueba. Podrán cursar la formación profesional de grado medio y la de grado superior quienes, careciendo del requisito académico para el acceso directo a dichas enseñanzas, superen una

Más detalles

Qué es ANCED? Servicio Público de Empleo Estatal Ministerio de Empleo y Seguridad Social ISO 9001:2008 www.anced.es www.educanced.

Qué es ANCED? Servicio Público de Empleo Estatal Ministerio de Empleo y Seguridad Social ISO 9001:2008 www.anced.es www.educanced. Qué es ANCED? Organización empresarial del sector de la enseñanza a distancia y e-learning creada en el año 1977 al amparo de la Ley de Asociaciones. ANCED mantiene un Acuerdo de Colaboración con el Servicio

Más detalles

Certificados de Profesionalidad SEPE. Utebo, 23 y 24 de marzo de 2015

Certificados de Profesionalidad SEPE. Utebo, 23 y 24 de marzo de 2015 Certificados de Profesionalidad SEPE Utebo, 23 y 24 de marzo de 2015 NORMATIVA CERTIFICADO PROFESIONALIDAD R.D. 34/2008 de 18 de enero R.D. 1675/2010 de 10 de diciembre R.D. 189/2013 de 15 de marzo Orden

Más detalles

Técnico en Obras de Interior, Decoración y Rehabilitación Página 1 de 9

Técnico en Obras de Interior, Decoración y Rehabilitación Página 1 de 9 Técnico en Obras de Interior, Decoración y Rehabilitación Página 1 de 9 MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE Orden ECD/.../2012, de XX de xxxxx, por la que se establece el currículo del ciclo formativo

Más detalles

GUÍA INFORMATIVA PARA EL ACCESO AL CURSO 2016-2017 A TITULACIONES DE GRADO PARA LOS MAYORES DE CUARENTA AÑOS MEDIANTE ACREDITACIÓN DE EXPERIENCIA

GUÍA INFORMATIVA PARA EL ACCESO AL CURSO 2016-2017 A TITULACIONES DE GRADO PARA LOS MAYORES DE CUARENTA AÑOS MEDIANTE ACREDITACIÓN DE EXPERIENCIA GUÍA INFORMATIVA PARA EL ACCESO AL CURSO 2016-2017 A TITULACIONES DE GRADO PARA LOS MAYORES DE CUARENTA AÑOS MEDIANTE ACREDITACIÓN DE EXPERIENCIA LABORAL Índice 1. ACCESO A ENSEÑANZAS OFICIALES DE GRADO

Más detalles

MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERIA INDUSTRIAL

MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERIA INDUSTRIAL Impartido por la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la UNED PREGUNTAS DE INFORMACIÓN GENERAL- Curso 2015-2016 1. Qué titulación se obtiene cuando se superan todos los créditos del Máster

Más detalles

I.E.S. Salvador Allende

I.E.S. Salvador Allende I.E.S. Salvador Allende ORIENTACIÓN ACADÉMICA PROFESIONAL Curso 2013-2014 SISTEMA EDUCATIVO ESPAÑOL (2014-15) +18 años UNIVERSIDAD 18 años 17 años BACHILLERATO (2 cursos) CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR

Más detalles

Sesión Formativa-informativa: Del PCPI a los CFGM y CP

Sesión Formativa-informativa: Del PCPI a los CFGM y CP Sesión Formativa-informativa: Del PCPI a los CFGM y CP Coordinación de FP Inspectoría Mª Auxiliadora ANTE LA NUEVA FORMACIÓN PROFESIONAL Normativa FPI LA NUEVA REALIDAD DE LA FP, RETOS Y OPORTUNIDADES

Más detalles

Grado en Óptica, Optometría y Audiología adaptado a Farmacéuticos y estudiantes de Farmacia (semipresencial)

Grado en Óptica, Optometría y Audiología adaptado a Farmacéuticos y estudiantes de Farmacia (semipresencial) Grado en Óptica, Optometría y Audiología adaptado a Farmacéuticos y estudiantes de Farmacia (semipresencial) Información General Curso 2015-2016 Facultad de Farmacia Universidad CEU San Pablo de Madrid

Más detalles

Dirección General de Formación Profesional

Dirección General de Formación Profesional Santander Julio de 2015 LOGSE 1990 Programas de Garantía Social LOE 2006 Programas de Cualificación Profesional Inicial LOMCE 2015 Ciclos de Formación Profesional Básica Soledad Iglesias Jiménez Subdirectora

Más detalles

CONGRESO SOBRE ABANDONO TEMPRANO. La coordinación de Instituciones en la Educación Permanente en Aragón

CONGRESO SOBRE ABANDONO TEMPRANO. La coordinación de Instituciones en la Educación Permanente en Aragón CONGRESO SOBRE ABANDONO TEMPRANO VALLADOLLID 6-7-8 DE OCTUBRE Ponencia: La coordinación de Instituciones en la Educación Permanente en Aragón INTRODUCCIÓN Ley 16/2002, de 28 de junio, de Educación Permanente

Más detalles

EL MAPA ESCOLAR DE CANARIAS Y LOS DISTRITOS ESCOLARES

EL MAPA ESCOLAR DE CANARIAS Y LOS DISTRITOS ESCOLARES LEY CANARIA EDUCACIÓN NO UNIVERSITARIA FICHA VÍDEO Nº 2 ENSEÑANZAS EL MAPA ESCOLAR DE CANARIAS Y LOS DISTRITOS ESCOLARES El mapa escolar: instrumento que refleja la oferta del sistema educativo y la actividad

Más detalles

MINISTERIO DE EDUCACIÓN, POLÍTICA SOCIAL Y DEPORTE

MINISTERIO DE EDUCACIÓN, POLÍTICA SOCIAL Y DEPORTE 47586 Viernes 28 noviembre 2008 BOE núm. 287 ANEXO AL CONVENIO Procedimientos para solucionar las controversias a que hace referencia el artículo 16 del convenio En los Artículos 2, 3(1) y 5(11), sustitúyase

Más detalles

La Formación Profesional en Aragón Semana del Empleo - UTEBO. Teresa Sancho Aguilar Jefa de Unidad de Formación Profesional

La Formación Profesional en Aragón Semana del Empleo - UTEBO. Teresa Sancho Aguilar Jefa de Unidad de Formación Profesional La Formación Profesional en Aragón Semana del Empleo - UTEBO Teresa Sancho Aguilar Jefa de Unidad de Formación Profesional Objetivos de la presentación LA FORMACIÓN PROFESIONAL En qué consiste, y para

Más detalles

CONVERGENCIA EN EL ESPACIO EUROPEO DE EDUCACION SUPERIOR (EEES)

CONVERGENCIA EN EL ESPACIO EUROPEO DE EDUCACION SUPERIOR (EEES) CONVERGENCIA EN EL ESPACIO EUROPEO DE EDUCACION SUPERIOR (EEES) La Convergencia en el EEES supone la adaptación de los títulos universitarios al Proceso de Bolonia, con el fin de conseguir una homologación

Más detalles

1. Ordenación académica del título de formación profesional de Técnico en Explotación de Sistemas Informáticos

1. Ordenación académica del título de formación profesional de Técnico en Explotación de Sistemas Informáticos Decreto 350/2003, de 9 de diciembre, por el que se establecen las Enseñanzas correspondientes al Título de Formación Profesional de Técnico en Explotaciónde Sistemas Informáticos. El Estatuto de Autonomía

Más detalles

Son unos estudios que tienen como objetivo la preparación para una profesión y la posterior incorporación al mundo laboral.

Son unos estudios que tienen como objetivo la preparación para una profesión y la posterior incorporación al mundo laboral. Ciclos Formativos y Enseñanzas Deportivas de Grado Medio Qué son? Son unos estudios que tienen como objetivo la preparación para una profesión y la posterior incorporación al mundo laboral. Abarcan las

Más detalles

SEMINARIO CUALIFICACIONES Y PROFESIONALIZACIÓN EN EL SECTOR DE LA DEPENDENCIA. Secretaría de Empleo y Formación UGT Andalucía

SEMINARIO CUALIFICACIONES Y PROFESIONALIZACIÓN EN EL SECTOR DE LA DEPENDENCIA. Secretaría de Empleo y Formación UGT Andalucía SEMINARIO CUALIFICACIONES Y PROFESIONALIZACIÓN EN EL SECTOR DE LA DEPENDENCIA Sevilla, 11 Abril 2011 Secretaría de Empleo y Formación UGT Andalucía DATOS DE EMPLEO GLOBALES El libro Blanco de la Dependencia

Más detalles

Contenidos multimedia para la formación profesional. Autora: Isabel Mª Medina López. Resumen:

Contenidos multimedia para la formación profesional. Autora: Isabel Mª Medina López. Resumen: Contenidos multimedia para la formación profesional Autora: Isabel Mª Medina López Resumen: La formación profesional está adquiriendo en los últimos años un gran auge debido al proceso de modificación

Más detalles

PROGRAMACIÓN CICLOS FORMATIVOS

PROGRAMACIÓN CICLOS FORMATIVOS I.E.S. Galileo Galilei PROGRAMACIÓN CICLOS FORMATIVOS C.F.G.M. TÉC. EN ATENCIÓN SOCIOSANITARIA PRIMER CURSO (LOGSE) Módulo: SERVICIOS SOCIOCOMUNITARIOS EN ANDALUCÍA Profesora: Mónica I. Ruiz Pedrosa MD75PR04RG

Más detalles

SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO

SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO DENOMINACIÓN DEL TÍTULO Técnico de Artes Plásticas y Diseño en Asistencia al Producto Gráfico Interactivo --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

III. Otras Resoluciones

III. Otras Resoluciones 28384 III. Otras Resoluciones Consejería de Educación, Universidades y Sostenibilidad 5520 Dirección General de Formación Profesional y Educación de Adultos.- Resolución de 31 de octubre de 2013, por la

Más detalles

INFORMACIÓN ACADÉMICO PROFESIONAL 02190 INGENIERÍA DE SOFTWARE CURSO 2015-16

INFORMACIÓN ACADÉMICO PROFESIONAL 02190 INGENIERÍA DE SOFTWARE CURSO 2015-16 INFORMACIÓN ACADÉMICO PROFESIONAL 02190 INGENIERÍA DE SOFTWARE CURSO 2015-16 INGENIERÍA DEL SOFTWARE 1. PRESENTACIÓN DE ESTOS ESTUDIOS La Ingeniería del Software tiene como objetivo fundamental formar

Más detalles

IE UNIVERSIDAD REGLAMENTO DE RECONOCIMIENTO Y TRANSFERENCIA DE CRÉDITOS EN LOS TÍTULOS DE GRADO JULIO 2013*

IE UNIVERSIDAD REGLAMENTO DE RECONOCIMIENTO Y TRANSFERENCIA DE CRÉDITOS EN LOS TÍTULOS DE GRADO JULIO 2013* IE UNIVERSIDAD REGLAMENTO DE RECONOCIMIENTO Y TRANSFERENCIA DE CRÉDITOS EN LOS TÍTULOS DE GRADO JULIO 2013* * Revisión aprobada por el Comité Rectoral del 16 de junio de 2014 ÍNDICE PREÁMBULO I. TÍTULO

Más detalles

PLANTILLA DE EVALUACIÓN PARA LA VERIFICACIÓN DE TÍTULOS DE GRADO Y MÁSTER UNIVERSITARIO

PLANTILLA DE EVALUACIÓN PARA LA VERIFICACIÓN DE TÍTULOS DE GRADO Y MÁSTER UNIVERSITARIO PLANTILLA DE EVALUACIÓN PARA LA VERIFICACIÓN DE TÍTULOS DE GRADO Y MÁSTER UNIVERSITARIO Este documento es propiedad de ANECA. Su contenido podrá ser utilizado siempre que se cite su procedencia. V. 0.1-10/11/2011

Más detalles

Cápsula de conocimiento EL SISTEMA INTEGRADO DE LAS CUALIFICACIONES Y LA FORMACIÓN PROFESSIONAL

Cápsula de conocimiento EL SISTEMA INTEGRADO DE LAS CUALIFICACIONES Y LA FORMACIÓN PROFESSIONAL Cápsula de conocimiento EL SISTEMA INTEGRADO DE LAS CUALIFICACIONES Y LA FORMACIÓN PROFESSIONAL Contexto La Formación Profesional es un ámbito en pleno desarrollo. Por una parte, el mercado de trabajo

Más detalles

Núm. 128. Boletín Oficial de Aragón

Núm. 128. Boletín Oficial de Aragón ORDEN de 27 de junio de 2014, de la Consejera de Educación, Universidad, Cultura y Deporte, por la que se establecen las condiciones de implantación de los ciclos formativos de Formación Profesional Básica

Más detalles

Adaptaciones y Convalidaciones

Adaptaciones y Convalidaciones Adaptaciones y Convalidaciones Los alumnos NO deben matricularse en las asignaturas de las que soliciten convalidación. Las resoluciones de las convalidaciones se retrasarán, y empezarán a recibirse las

Más detalles

Datos avance 2014 2015

Datos avance 2014 2015 Nota: Estadística de las Enseñanzas no universitarias. Datos avance 2014 2015 Se ofrecen los resultados avance de la Estadística de las Enseñanzas no universitarias correspondientes al curso 2014-2015.

Más detalles

INFORMÁTICA RETRIBUCIONES BÁSICAS

INFORMÁTICA RETRIBUCIONES BÁSICAS INFORMÁTICA La enseñanza en general, y en particular la pública, ofrece una salida profesional a todos los titulados universitarios, ya sean Licenciados, Ingenieros, Arquitectos, Diplomados, I. Técnicos,

Más detalles

Los programas de cualificación profesional inicial en Galicia

Los programas de cualificación profesional inicial en Galicia Los programas de cualificación profesional inicial en Galicia Programas de Cualificación Profesional Inicial (PCPI) Medida compensadora de desigualdades y promotora de oportunidades para la inserción.

Más detalles

REGLAMENTO DE LAS PRUEBAS DE ACCESO PARA MAYORES DE 40 Y 45 AÑOS DE LA UNIVERSIDAD CATÓLICA SAN ANTONIO

REGLAMENTO DE LAS PRUEBAS DE ACCESO PARA MAYORES DE 40 Y 45 AÑOS DE LA UNIVERSIDAD CATÓLICA SAN ANTONIO REGLAMENTO DE LAS PRUEBAS DE ACCESO PARA MAYORES DE 40 Y 45 AÑOS DE LA UNIVERSIDAD CATÓLICA SAN ANTONIO PREÁMBULO La Ley Orgánica 4/2007, de 12 de abril, por la que se modifica la Ley Orgánica 6/2001,

Más detalles

FORMACIÓN PROFESIONAL CONVALIDACIONES Y EQUIVALENCIAS

FORMACIÓN PROFESIONAL CONVALIDACIONES Y EQUIVALENCIAS FORMACIÓN PROFESIONAL CONVALIDACIONES Y EQUIVALENCIAS 1 - INFORMACIÓN GENERAL 1.1 - Convalidaciones y Equivalencias Las CONVALIDACIONES tienen validez a efectos académicos y a efectos laborales, de manera

Más detalles

Técnico Superior en Realización de Proyectos de Audiovisuales y Espectáculos Página 1 de 11

Técnico Superior en Realización de Proyectos de Audiovisuales y Espectáculos Página 1 de 11 Técnico Superior en Realización de Proyectos de Audiovisuales y Espectáculos Página 1 de 11 MINISTERIO DE EDUCACIÓN Orden ESD/ /2011, de XX de XXXXX, por la que se establece el currículo del ciclo formativo

Más detalles

-Plan de Estudios- Licenciatura en Diseño Gráfico

-Plan de Estudios- Licenciatura en Diseño Gráfico -Plan de Estudios- CONTENIDOS 1) Presentación 5) Campos obligatorios 2) Requisitos 6) Objetivo 3) Plan de Estudios / Duración 7) Cursos sugeridos 4) Tabla de créditos 1) Presentación El programa de Licenciatura

Más detalles

CAMBIOS EN LA ENSEÑANZA DE LAS TITULACIONES DE INGENIERÍA, DERIVADOS DE LA CONVERGENCIA AL ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR

CAMBIOS EN LA ENSEÑANZA DE LAS TITULACIONES DE INGENIERÍA, DERIVADOS DE LA CONVERGENCIA AL ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR CAMBIOS EN LA ENSEÑANZA DE LAS TITULACIONES DE INGENIERÍA, DERIVADOS DE LA CONVERGENCIA AL ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR ROSA HERRERO COB Universidad de Burgos. Escuela Politécnica Superior RESUMEN

Más detalles

DONDE Y CÓMO PUEDO SOLICITAR CURSOS DE FORMACIÓN?

DONDE Y CÓMO PUEDO SOLICITAR CURSOS DE FORMACIÓN? DONDE Y CÓMO PUEDO SOLICITAR CURSOS DE FORMACIÓN? CÓMO PUEDO SOLICITAR LOS CURSOS? 1. SOLICITUD VIA TELEMÁTICA: El curso lo puede solicitar por vía telemática a través de: la Oficina Virtual de la Consejería

Más detalles

ÍNDICE DE CONTENIDOS 1. INTRODUCCIÓN... 2 3. SITUACIÓN DE TITULADOS EN FORMACIÓN PROFESIONAL... 6 4.1 ACTIVIDADES FÍSICAS Y DEPORTIVAS...

ÍNDICE DE CONTENIDOS 1. INTRODUCCIÓN... 2 3. SITUACIÓN DE TITULADOS EN FORMACIÓN PROFESIONAL... 6 4.1 ACTIVIDADES FÍSICAS Y DEPORTIVAS... ÍNDICE DE CONTENIDOS 1. INTRODUCCIÓN... 2 2. TITULADOS EN FORMACIÓN PROFESIONAL EN CANTABRIA... 4 3. SITUACIÓN DE TITULADOS EN FORMACIÓN PROFESIONAL... 6 4. SITUACIÓN DE TITULADOS POR FAMILIAS PROFESIONALES....

Más detalles

PLAN DE ACTUACION ASOCIACION JÓVENES EMPRESARIOS DE PAIS VASCO AJEBASK PAIS VASCO

PLAN DE ACTUACION ASOCIACION JÓVENES EMPRESARIOS DE PAIS VASCO AJEBASK PAIS VASCO PLAN DE ACTUACION ASOCIACION JÓVENES EMPRESARIOS DE PAIS VASCO AJEBASK PAIS VASCO Concesión del sello y seguimiento de entidades adheridas a la Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven La Federación

Más detalles

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales GRADO EN ECONOMÍA Y NEGOCIOS INTERNACIONALES

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales GRADO EN ECONOMÍA Y NEGOCIOS INTERNACIONALES Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales 2013 GRADO EN ECONOMÍA Y NEGOCIOS INTERNACIONALES Facultad de Ciencias Económicas, Empresariales y Turismo UAH INFORMACIÓN

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 225 Jueves 17 de septiembre de 2009 Sec. I. Pág. 77569 I. DISPOSICIONES GENERALES MINISTERIO DE TRABAJO E INMIGRACIÓN 14719 Real Decreto 1374/2009, de 28 de agosto, por el que se establecen dos certificados

Más detalles

ANTEPROYECTO DE LEY DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE ANDALUCÍA EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

ANTEPROYECTO DE LEY DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE ANDALUCÍA EXPOSICIÓN DE MOTIVOS Borrador 4 ANTEPROYECTO DE LEY DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE ANDALUCÍA EXPOSICIÓN DE MOTIVOS El artículo 27 de la Constitución española reconoce que todas las personas tienen derecho a la educación y establece

Más detalles

INFORMACIÓN SOBRE LOS CICLOS FORMATIVOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL

INFORMACIÓN SOBRE LOS CICLOS FORMATIVOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL INFORMACIÓN SOBRE LOS CICLOS FORMATIVOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL Para qué sirven los Ciclos Formativos de F.P y qué características tienen. La finalidad fundamental de los Ciclos Formativos es la de facilitar

Más detalles

Aprobado por el Consejo de Gobierno Provisional Fecha: 19 de mayo de 2003 DEFINICIÓN DE LA POLÍTICA DE CALIDAD DE LA UNIVERSIDAD MIGUEL HERNÁNDEZ

Aprobado por el Consejo de Gobierno Provisional Fecha: 19 de mayo de 2003 DEFINICIÓN DE LA POLÍTICA DE CALIDAD DE LA UNIVERSIDAD MIGUEL HERNÁNDEZ Aprobado por el Consejo de Gobierno Provisional Fecha: 19 de mayo de 2003 DEFINICIÓN DE LA POLÍTICA DE CALIDAD DE LA UNIVERSIDAD MIGUEL HERNÁNDEZ Transcurridos más de cinco años desde la aprobación por

Más detalles

FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS A TRAVÉS DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL REGLADA

FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS A TRAVÉS DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL REGLADA II FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS A TRAVÉS DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL REGLADA M.ª Eugenia GARCÍA PASCUAL Consejería de Educación y Cultura Junta de Castilla y León La Formación Profesional en España está

Más detalles

LEGISLACIÓN EN ESPAÑA 1º.-La legislación de la administración Central A.-LEYES ORGANICAS

LEGISLACIÓN EN ESPAÑA 1º.-La legislación de la administración Central A.-LEYES ORGANICAS LEGISLACIÓN EN ESPAÑA 1º.-La legislación de la administración Central A.-LEYES ORGANICAS Dos leyes orgánicas hacen alusión directa y explícita al reconocimiento y validación de los aprendizajes adquiridos

Más detalles

Nuevos retos de la Formación Profesional

Nuevos retos de la Formación Profesional Nuevos retos de la Formación Profesional Sevilla, 23 de junio 2009 Miguel Soler La formación y el aprendizaje durante toda la vida Los cambios que se están produciendo en la estructura del mercado de trabajo

Más detalles

CENTROS INTEGRADOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL. María Berenguer Pont Subdirección General de Orientación y Formación Profesional Ministerio de Educación

CENTROS INTEGRADOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL. María Berenguer Pont Subdirección General de Orientación y Formación Profesional Ministerio de Educación CENTROS INTEGRADOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL María Berenguer Pont Subdirección General de Orientación y Formación Profesional Ministerio de Educación Base legislativa LA LEY ORGÁNICA 5/2002, de 19 dejunio,

Más detalles

III. Otras Resoluciones

III. Otras Resoluciones 9564 III. Otras Resoluciones Consejería de Educación, Universidades y Sostenibilidad 1571 Dirección General de Formación Profesional y Educación de Adultos.- Resolución de 17 de marzo de 2014, por la que

Más detalles

DISPOSICIONES GENERALES

DISPOSICIONES GENERALES DISPOSICIONES GENERALES DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN, POLÍTICA LINGÜÍSTICA Y CULTURA 1360 DECRETO 46/2016, de 15 marzo, por el que se modifican diversos Decretos por los que se establece el currículo correspondiente

Más detalles

UN MUNDO DE OPORTUNIDADES 4º DE ESO

UN MUNDO DE OPORTUNIDADES 4º DE ESO UN MUNDO DE OPORTUNIDADES 4º DE ESO Bachillerato Aprobado Evaluación final ESO Iniciación Bachillerato Enseñanzas Académicas Primer ciclo ESO Desde 2º ESO, se puede optar por los PROGRAMAS DE MEJORA DEL

Más detalles

FORMACIÓN PARA EL EMPLEO EN LEGANÉS. Delegación de Juventud y Cultura

FORMACIÓN PARA EL EMPLEO EN LEGANÉS. Delegación de Juventud y Cultura FORMACIÓN PARA EL EMPLEO EN LEGANÉS Delegación de Juventud y Cultura. Cursos de Convenio entre el Ayuntamiento de Leganés y el S. Regional de Empleo. Escuela Taller. Casas de Oficio. PCPI Transición al

Más detalles

Visão da Educação sobre a Certificação de Pessoas: ESPAÑA

Visão da Educação sobre a Certificação de Pessoas: ESPAÑA FÓRUM INTERNACIONAL DE CERTIFICAÇÃO DE PESSOAS Visão da Educação sobre a Certificação de Pessoas: ESPAÑA 25-26 de Setembro de 2007 Sao Paulo (BRASIL) Francisca Mª Arbizu Echávarri Directora Instituto Nacional

Más detalles

CONVALIDACIONES Y RECONOCIMIENTO DE CUALIFICACIONES EN FORMACIÓN PROFESIONAL

CONVALIDACIONES Y RECONOCIMIENTO DE CUALIFICACIONES EN FORMACIÓN PROFESIONAL CONVALIDACIONES Y RECONOCIMIENTO DE CUALIFICACIONES EN FORMACIÓN PROFESIONAL Las enseñanzas de Formación Profesional deben ser capaces de acoger a cualquier alumno sea cual sea su punto de partida, fomentando

Más detalles

ANEXO V. Módulos económicos para la financiación de centros docentes privados sostenidos con fondos públicos

ANEXO V. Módulos económicos para la financiación de centros docentes privados sostenidos con fondos públicos ANEXO V Módulos económicos para la financiación de centros docentes privados sostenidos con fondos públicos Conforme a lo dispuesto en el artículo 48 de esta ley, los importes anuales y el desglose de

Más detalles

Oportunidades de crecimiento para los centros de formación a través del nuevo modelo de Formación para el Empleo.

Oportunidades de crecimiento para los centros de formación a través del nuevo modelo de Formación para el Empleo. Oportunidades de crecimiento para los centros de formación a través del nuevo modelo de Formación para el Empleo. Debido a los cambios en el modelo de Formación para el Empleo se abren nuevas oportunidades

Más detalles

GUÍA PARA LA REALIZACIÓN DE PRÁCTICAS EXTERNAS

GUÍA PARA LA REALIZACIÓN DE PRÁCTICAS EXTERNAS GUÍA PARA LA REALIZACIÓN DE PRÁCTICAS EXTERNAS CES Felipe II (UCM) ÍNDICE Introducción Destinatarios de las prácticas Lugar de realización de las prácticas Duración de las prácticas Requisitos para la

Más detalles

MÁSTER EN PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

MÁSTER EN PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA MÁSTER EN PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA PREGUNTAS FRECUENTES PREINSCRIPCIÓN Y ADMISIÓN... 1 QUÉ ES EL MÁSTER EN PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA?... 1 QUÉ TITULACIÓN ES NECESARIA PARA TENER ACCESO?...

Más detalles

MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CIENCIA

MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CIENCIA 52846 Viernes 21 diciembre 2007 BOE núm. 305 MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CIENCIA 22011 RESOLUCIÓN de 17 de diciembre de 2007, de la Secretaría de Estado de Universidades e Investigación, por la que se publica

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 155 Jueves 30 de junio de 2011 Sec. I. Pág. 69436 I. DISPOSICIONES GENERALES MINISTERIO DE TRABAJO E INMIGRACIÓN 11215 Real Decreto 710/2011, de 20 de mayo, por el que se establecen dos certificados

Más detalles

Plan de Estudios. Maestría en Educación Administrativa

Plan de Estudios. Maestría en Educación Administrativa Plan de Estudios CONTENIDOS 1) Presentación 5) Objetivos 2) Requisitos 6) Cursos Obligatorios 3) Plan de Estudios / Duración 7) Cursos Sugeridos 4) Tabla de Créditos 1) Presentación El programa de Maestría

Más detalles

2.3. EDUCACIÓN SECUNDARIA POSTOBLIGATORIA

2.3. EDUCACIÓN SECUNDARIA POSTOBLIGATORIA EDUCACIÓN SECUNDARIA POSTOBLIGATORIA CURSO PREPARATORIO DE LAS PRUEBAS DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS La Comunidad de Madrid publicó la Orden 4879/2008, de 21 de octubre, por la que se regulan las pruebas

Más detalles

LA FORMACIÓN PROFESIONAL DUAL EN CASTILLA-LEÓN

LA FORMACIÓN PROFESIONAL DUAL EN CASTILLA-LEÓN LA FORMACIÓN PROFESIONAL DUAL EN CASTILLA-LEÓN FCT CICERON CÁMARAS DE COMERCIO AULA I.- APRENDIENDO DE LA II.- APRENDIENDO A EMPRENDER III.- HACER VISIBLE EL A LA IV.- APOYO A LA INNOVACIÓN.. F.P.DUAL

Más detalles

ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES

ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES 1. ASPECTOS GENERALES DEL ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES Introducción El área de Ciencias sociales centra su atención en el estudio de las personas como seres sociales y las características

Más detalles

Consejo de Ministros El Gobierno aprueba los Reales Decretos que regulan la PGB y el acceso a la Universidad

Consejo de Ministros El Gobierno aprueba los Reales Decretos que regulan la PGB y el acceso a la Universidad Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Consejo de Ministros El Gobierno aprueba los Reales Decretos que regulan la PGB y el acceso a la Universidad La Prueba General de Bachillerato (PGB) se realizará

Más detalles

LAS MUJERES PARADAS DE LARGA DURACIÓN MAYORES DE 45 AÑOS EN EXTREMADURA. Datos SEXPE. Mayo 2015

LAS MUJERES PARADAS DE LARGA DURACIÓN MAYORES DE 45 AÑOS EN EXTREMADURA. Datos SEXPE. Mayo 2015 LAS MUJERES PARADAS DE LARGA DURACIÓN MAYORES DE 45 AÑOS EN EXTREMADURA. Datos SEXPE. Mayo 2015 Qué es el desempleo de larga duración? En primer lugar es necesario destacar que hablamos de personas desempleadas

Más detalles

En consecuencia, esta Consejería de Educación y Ciencia,

En consecuencia, esta Consejería de Educación y Ciencia, ORDEN de 29 de julio de 1997, por la que se regulan determinados aspectos de organización y funcionamiento de los Centros públicos que oferten Educación de Adultos en la Comunidad Autónoma de Andalucía.

Más detalles

Encuesta de Transición Educativa-Formativa e Inserción Laboral

Encuesta de Transición Educativa-Formativa e Inserción Laboral Encuesta de Transición Educativa-Formativa e Inserción Laboral (ETEFIL-2005) Resumen Metodológico 1. Introducción El mercado laboral en la mayor parte de los países desarrollados se caracteriza por la

Más detalles

CAPITULO I: ORDENACION ACADEMICA DEL TITULO DE FORMACION PROFESIONAL DE TECNICO EN COMERCIO.

CAPITULO I: ORDENACION ACADEMICA DEL TITULO DE FORMACION PROFESIONAL DE TECNICO EN COMERCIO. DECRETO 127/1995, de 9 de mayo, por el que se establecen las Enseñanzas correspondientes al Título de Formación Profesional de Técnico en Comercio en la Comunidad Autónoma de Andalucía. La Ley Orgánica

Más detalles

CENTRO PANAMERICANO DE ESTUDIOS SUPERIORES

CENTRO PANAMERICANO DE ESTUDIOS SUPERIORES Maestría en Educación CENTRO PANAMERICANO DE ESTUDIOS SUPERIORES CEPES Presentación H oy en día cada vez más la sociedad en general, y del conocimiento en particular, plantea demandas educativas nuevas

Más detalles

FORMACIÓN PROFESIONAL EN ALTERNANCIA

FORMACIÓN PROFESIONAL EN ALTERNANCIA FORMACIÓN PROFESIONAL EN ALTERNANCIA El aprendizaje basado en el trabajo Algunos datos para reflexionar Los países de nuestro entorno cuentan con una mayor población con formación profesional, siendo ésta

Más detalles

Módulo: EMPRESA EN EL AULA. CICLO DE GRADO MEDIO GESTIÓNADMINISTRATIVA CURSO 2012/2013 Profesora: Mª Paz FERNÁNDEZ JIMÉNEZ

Módulo: EMPRESA EN EL AULA. CICLO DE GRADO MEDIO GESTIÓNADMINISTRATIVA CURSO 2012/2013 Profesora: Mª Paz FERNÁNDEZ JIMÉNEZ Módulo: EMPRESA EN EL AULA CICLO DE GRADO MEDIO GESTIÓNADMINISTRATIVA CURSO 2012/2013 Profesora: Mª Paz FERNÁNDEZ JIMÉNEZ 2 INDICE 1. Introducción 2. Objetivos generales del módulo 3. Temporalización del

Más detalles

Para el acceso a las enseñanzas universitarias oficiales de Máster se requiere cumplir alguna de las siguientes condiciones:

Para el acceso a las enseñanzas universitarias oficiales de Máster se requiere cumplir alguna de las siguientes condiciones: CONVOCATORIA DEL PROCESO DE ADMISIÓN EN ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE MÁSTER UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID Y CENTROS ADSCRITOS* CURSO 2014-2015 I.- REQUISITOS GENERALES Para el acceso a las

Más detalles