GUÍA PARA LA REALIZACIÓN DE PRÁCTICAS EXTERNAS

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "GUÍA PARA LA REALIZACIÓN DE PRÁCTICAS EXTERNAS"

Transcripción

1 GUÍA PARA LA REALIZACIÓN DE PRÁCTICAS EXTERNAS CES Felipe II (UCM) ÍNDICE Introducción Destinatarios de las prácticas Lugar de realización de las prácticas Duración de las prácticas Requisitos para la realización de prácticas Ayudas al estudio Procedimiento detallado El objetivo de esta guía es facilitar la realización de prácticas tuteladas en empresas, entidades o instituciones, públicas y privadas en adelante entidad(es) colaboradora(s), a aquellos estudiantes que opten por incluirlas en su formación para completar sus estudios. En ella, se detallan los pasos que deben seguirse a lo largo del proceso, tanto con carácter general como para cada una de las titulaciones del CES Felipe II que ofrecen la posibilidad de realizar prácticas.

2 INTRODUCCIÓN El desarrollo del Espacio Europeo de Educación Superior y los nuevos planes de estudios han dado una mayor relevancia a la realización de prácticas externas por parte de los estudiantes universitarios, con el fin de complementar su formación académica mediante su acercamiento al mercado laboral, tanto en el ámbito empresarial y profesional como en el sector público. Este planteamiento ha sido recogido en el Real Decreto 1707/2011, de 18 de noviembre, por el que se regulan las prácticas académicas externas de los estudiantes universitarios. Desde el punto de vista académico, dichas prácticas externas pueden tener un carácter curricular o extracurricular. 1) Prácticas externas curriculares son las que se configuran como actividades académicas integrantes del Plan de Estudios de cada titulación del CES Felipe II, según se detalla a continuación: Grado en Bellas Artes. El Plan de Estudios del Grado en Bellas Artes no contempla la realización de prácticas externas curriculares. Grado en Comunicación Audiovisual. El Plan de Estudios del Grado en Comunicación Audiovisual no contempla la realización de prácticas externas curriculares. Grado en Gestión Informática Empresarial. Los estudiantes de esta titulación pueden cursar 12 créditos de carácter optativo por prácticas externas. Para ello pueden matricularse de la asignatura Prácticas Profesionales en uno de los módulos optativos de cuarto curso (módulo 4 o módulo 5). Los estudiantes sólo podrán optar por la realización de las prácticas como complemento a un módulo optativo. Grado en Traducción e Interpretación. Los estudiantes de esta titulación pueden cursar hasta un máximo de 6 créditos de carácter optativo por la realización de prácticas externas. Para ello, tendrá que matricularse de la asignatura Prácticas Tuteladas en cuarto curso (semestre VIII). Grado en Turismo. Los estudiantes de esta titulación tienen que cursar 12 créditos de carácter obligatorio por la realización de prácticas externas. Para ello, tendrán que matricularse de la asignatura Prácticas Externas en cuarto curso (semestre VIII). 2) Prácticas externas extracurriculares son aquellas que los estudiantes pueden realizar de forma voluntaria durante su período de formación, tienen los mismos objetivos que las prácticas curriculares, pero no forman parte del Plan de Estudios y no conllevan reconocimiento de créditos. No obstante, las prácticas extracurriculares aparecerán recogidas en el Suplemento Europeo al Título (S.E.T.) conforme a la normativa vigente.

3 DESTINATARIOS DE LAS PRÁCTICAS Pueden realizar prácticas externas los estudiantes matriculados en el CES Felipe II y aquellos estudiantes de otras universidades, españolas o extranjeras, que estén cursando estudios en nuestro centro en el marco de programas de movilidad académica, tanto nacionales como internacionales. LUGAR DE REALIZACIÓN DE LAS PRÁCTICAS Las prácticas externas curriculares y extracurriculares pueden desarrollarse en las entidades colaboradoras con las que el CES Felipe II mantenga, o firme al efecto, Convenios de Cooperación Educativa. En este sentido, el Centro se compromete a difundir entre sus estudiantes las ofertas que existan en cada momento y que puedan resultar de interés para su formación académica. Al adjudicar las prácticas ofrecidas, el CES Felipe II otorgará prioridad a los estudiantes que realicen prácticas curriculares frente a los que soliciten prácticas extracurriculares. Además, los estudiantes del CES Felipe II pueden realizar prácticas externas (curriculares o extracurriculares) a través del Centro de Orientación, Información y Empleo (COIE) de la Universidad Complutense de Madrid, la Fundación Universidad Empresa (FUE) y la Fundación General de la Universidad Complutense de Madrid (FGUCM). Por último, los estudiantes pueden proponer una entidad colaboradora en la que realizar sus prácticas externas (curriculares o extracurriculares). En este caso, son los propios estudiantes los que se encargan de localizar y contactar a aquellas entidades colaboradoras que consideren más apropiadas para el desarrollo de su formación a través de la realización de prácticas. En los dos casos anteriores, el estudiante debe informar a la Comisión de Prácticas y a los tutores de prácticas de su titulación, con suficiente antelación, sobre el contenido, carácter y duración de las prácticas antes de su inicio. Además, deberá facilitarle por escrito a la Comisión los datos de contacto de la entidad colaboradora y una descripción de las tareas que se realizarán durante las prácticas. La Comisión de Prácticas valorará la idoneidad de la entidad colaboradora y de las tareas propuestas y, si resultan adecuadas, procederá a tramitar la firma del correspondiente Convenio de Cooperación Educativa. La tramitación de Convenios de Cooperación Educativa se realiza durante todo el curso académico, pero queda interrumpida durante el período estival. No podrán presentarse propuestas de Convenios de Cooperación Educativa entre el 30 de junio y el 31 de agosto. DURACIÓN DE LAS PRÁCTICAS Las prácticas externas curriculares tendrán la duración que establezca el Plan de Estudios de cada titulación. Con carácter general, se considerará una equivalencia de 1 crédito = 25 horas de prácticas. Las prácticas externas extracurriculares tendrán, preferentemente, una duración no superior al 50% de un curso académico (es decir, 6 meses) y la jornada no podrá superar las 5 horas diarias, con el fin de que los estudiantes puedan compatibilizar la realización de las prácticas con sus estudios. Este plazo puede ser

4 prorrogado por otros 6 meses más si así lo acordasen la entidad colaboradora, el estudiante y el Centro. Las prácticas extracurriculares no tienen reconocimiento de créditos y, por tanto, no se establece una duración mínima para la realización de este tipo de prácticas. REQUISITOS PARA LA REALIZACIÓN DE PRÁCTICAS Sin perjuicio de lo que establezca cada titulación, todos los estudiantes que realicen prácticas externas deben estar matriculados en la enseñanza universitaria a la que se vinculan las competencias que se pretenden adquirir durante la realización de las prácticas. Si las prácticas tienen carácter curricular, los estudiantes deben estar matriculados en la correspondiente asignatura, según el Plan de Estudios de cada titulación, como se detalla al comienzo de este documento. Los estudiantes que realicen prácticas externas (curriculares o extracurriculares) no pueden mantener ninguna relación contractual con la entidad colaboradora en la que vayan a realizarlas. A los anteriores requisitos, se suman los específicos que establezca cada titulación. AYUDAS AL ESTUDIO El CES Felipe II informará a las entidades colaboradoras de la posibilidad de ofrecerle al estudiante una ayuda económica para la realización de prácticas. PROCEDIMIENTO DETALLADO A continuación se describen los pasos que deben seguirse para la realización de prácticas externas: 1.º Solicitud Los estudiantes que deseen realizar prácticas curriculares deben matricularse, en los plazos establecidos, de la correspondiente asignatura del Plan de Estudios de su titulación, así como seguir las indicaciones establezca el profesor de la asignatura (tutor académico). Quienes deseen realizar prácticas extracurriculares deben notificárselo, con suficiente antelación, a los tutores de prácticas de su titulación con independencia del canal a través del cual haya surgido la posibilidad de realizarlas (CES Felipe II, iniciativa propia, etc.). 2.º Aprobación de solicitudes El tutor valorará la idoneidad de las prácticas en cada caso y se lo comunicará a los interesados, si bien en última instancia la Comisión de Prácticas estudiará y aprobará las solicitudes recibidas. Los estudiantes que realicen prácticas en entidades a través del COIE, FUE o FGUCM deberán informar a la Comisión de Prácticas/Gabinete de Dirección al inicio de las mismas para proceder a asignarles un profesor tutor del Centro.

5 Si las prácticas se van a realizan en alguna entidad propuesta por el estudiante es necesario firmar previamente un Convenio de Cooperación Educativa con la entidad colaboradora. 3.º Tutorías El estudiante en prácticas tendrá asignado un profesor tutor del Centro cuya función será la de realizar el seguimiento del estudiante durante el período que duren las prácticas, asesorarle en todo lo que sea preciso, resolver las incidencias que puedan surgir con la entidad colaboradora y realizar la evaluación final. Además, el estudiante tendrá asignado un tutor dentro de la entidad colaboradora donde desarrolle sus prácticas. 4.º Memoria final y evaluación Al finalizar las prácticas, el estudiante elaborará y entregará a su profesor tutor una memoria, según modelo normalizado que recoge los aspectos establecidos en la normativa vigente. Con carácter general, el contenido de la memoria incluirá el desarrollo de los siguientes puntos: - Datos personales del estudiante - Datos de la empresa en la que ha realizado las prácticas - Descripción de la empresa y sus actividades - Descripción concreta de la actividad desarrollada por el estudiante en la empresa: departamentos en los que ha trabajado, descripción de las tareas realizadas, actividades en las que ha participado, relaciones con compañeros u otros interlocutores dentro de la empresa - Cronograma en el que se detallen las actividades realizadas cada semana - Valoración del aprendizaje profesional: relación de las tareas con los conocimientos adquiridos, desarrollo de habilidades - Valoración del alumno del trato recibido en la empresa y la calidad de la práctica realizada. Con independencia de lo anterior, es el profesor tutor quien determinará el contenido que debe incluir cada menoria. El profesor tutor del Centro evaluará las prácticas realizadas de acuerdo con: - el informe del tutor de la entidad colaboradora, - y la memoria del estudiante. El profesor tutor del Centro calificará al estudiante en la correspondiente acta de la asignatura (en el caso de las prácticas curriculares) o entregará a la Comisión de Prácticas un informe en el que consten los pormenores y la calificación de las prácticas realizadas. * * *

REGLAMENTO DE PRÁCTICAS ACADÉMICAS EXTERNAS TÍTULOS OFICIALES DE GRADO. (Aprobado por Junta de Facultad en fecha 28 de noviembre de 2013)

REGLAMENTO DE PRÁCTICAS ACADÉMICAS EXTERNAS TÍTULOS OFICIALES DE GRADO. (Aprobado por Junta de Facultad en fecha 28 de noviembre de 2013) REGLAMENTO DE PRÁCTICAS ACADÉMICAS EXTERNAS TÍTULOS OFICIALES DE GRADO (Aprobado por Junta de Facultad en fecha 28 de noviembre de 2013) En los titulos oficiales de Grado de la Facultad de Ciencias Económicas

Más detalles

En dicha normativa se establecen dos tipos de Prácticas Externas (PE):

En dicha normativa se establecen dos tipos de Prácticas Externas (PE): NORMATIVA PARA EL DESARROLLO DE LAS PRÁCTICAS EXTERNAS CURRICULARES EN EL GRADO EN BIOLOGIA DE LA UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA (Aprobada en Junta de Sección del 25 de julio de 2014) 1. PREÁMBULO En el titulo

Más detalles

PROGRAMA DE PRÁCTICAS EXTRACURRICULARES DE GRADO EN TRABAJO SOCIAL

PROGRAMA DE PRÁCTICAS EXTRACURRICULARES DE GRADO EN TRABAJO SOCIAL PROGRAMA DE PRÁCTICAS EXTRACURRICULARES DE GRADO EN TRABAJO SOCIAL FACULTAD DE TRABAJO SOCIAL.UCLM [En este documento encontrarás la información básica para realizar prácticas fuera de los programas curriculares

Más detalles

10. PRÁCTICAS EXTERNAS

10. PRÁCTICAS EXTERNAS 10. PRÁCTICAS EXTERNAS 10.1. DEFINICIÓN Las prácticas externas se configuran como actividades formativas integradas en el plan de estudios de las correspondientes enseñanzas artísticas superiores y podrán

Más detalles

DIRECTRICES PARA PRÁCTICAS EXTERNAS UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID

DIRECTRICES PARA PRÁCTICAS EXTERNAS UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID DIRECTRICES PARA PRÁCTICAS EXTERNAS Estas directrices se han elaborado a partir del documento Principios Orientadores de las Prácticas Externas aprobado por el Área de Trabajo de Empleo de la RUNAE el

Más detalles

NORMATIVA DE LAS PRÁCTICAS DE EMPRESA DE LA ESCUELA SUPERIOR DE DISEÑO ESDI,

NORMATIVA DE LAS PRÁCTICAS DE EMPRESA DE LA ESCUELA SUPERIOR DE DISEÑO ESDI, NORMATIVA DE LAS PRÁCTICAS DE EMPRESA DE LA ESCUELA SUPERIOR DE DISEÑO ESDI, centro adscrito a la UNIVERSIDAD RAMON LLULL. Actualizada: curso 2014-2015 INTRODUCCIÓN Las prácticas en empresa tienen la función

Más detalles

NORMATIVA DE PRÁCTICAS ACADÉMICAS EXTERNAS

NORMATIVA DE PRÁCTICAS ACADÉMICAS EXTERNAS NORMATIVA DE PRÁCTICAS ACADÉMICAS EXTERNAS Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir EXPOSICIÓN DE MOTIVOS La presente normativa pretende dar respuesta al cambio experimentado por el sistema

Más detalles

FACULTAD DE COMERCIO Y TURISMO UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID PRÁCTICAS EN EMPRESAS PARA ESTUDIANTES DE GRADO

FACULTAD DE COMERCIO Y TURISMO UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID PRÁCTICAS EN EMPRESAS PARA ESTUDIANTES DE GRADO PRÁCTICAS EN EMPRESAS PARA ESTUDIANTES DE GRADO Las prácticas en empresas configuran una parte importante de los nuevos planes de Grado. Tanto en el Grado en Comercio como en el Grado en Turismo, la asignatura

Más detalles

IE UNIVERSIDAD REGLAMENTO DE RECONOCIMIENTO Y TRANSFERENCIA DE CRÉDITOS EN LOS TÍTULOS DE GRADO JULIO 2013*

IE UNIVERSIDAD REGLAMENTO DE RECONOCIMIENTO Y TRANSFERENCIA DE CRÉDITOS EN LOS TÍTULOS DE GRADO JULIO 2013* IE UNIVERSIDAD REGLAMENTO DE RECONOCIMIENTO Y TRANSFERENCIA DE CRÉDITOS EN LOS TÍTULOS DE GRADO JULIO 2013* * Revisión aprobada por el Comité Rectoral del 16 de junio de 2014 ÍNDICE PREÁMBULO I. TÍTULO

Más detalles

rientación e nformación de mpleo niversidad omplutense de adrid Vicerrectorado de Estudiantes

rientación e nformación de mpleo niversidad omplutense de adrid Vicerrectorado de Estudiantes Qué son? Destinatarios Horario Objetivo Requisitos Remuneración Proyecto formativo Alta en el programa de prácticas Credencial/anexo Modalidades Duración Seguro Acceso a las ofertas de prácticas Regulación

Más detalles

I. DISPOSICIONES Y ACUERDOS DE LOS ÓRGANOS DE GOBIERNO DE LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE.

I. DISPOSICIONES Y ACUERDOS DE LOS ÓRGANOS DE GOBIERNO DE LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE. I. DISPOSICIONES Y ACUERDOS DE LOS ÓRGANOS DE GOBIERNO DE LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE. I.2. Consejo de Gobierno I.2.1. Vicerrectorado de Estudios REGLAMENTO PARA LA OBTENCIÓN DE CRÉDITOS DE LIBRE ELECCIÓN

Más detalles

de Trabajos Fin de Grado

de Trabajos Fin de Grado Elaboración, diseño y dirección de Trabajos Fin de Grado en el Grado en STICA APLICADA ESCUELA UNIVERSITARIA DE CAMPUS DE MONCLOA Avda. Puerta de Hierro s/n Campus de Excelencia Internacional APLICADA

Más detalles

REGLAMENTO DE PRÁCTICAS EXTERNAS DE LOS TÍTULOS DE GRADO Y MÁSTER DE LA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS.

REGLAMENTO DE PRÁCTICAS EXTERNAS DE LOS TÍTULOS DE GRADO Y MÁSTER DE LA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS. REGLAMENTO DE PRÁCTICAS EXTERNAS DE LOS TÍTULOS DE GRADO Y MÁSTER DE LA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS. Las prácticas externas se desarrollan al amparo del Real Decreto número 1497/81 de 19 de junio, sobre

Más detalles

UNIVERSIDAD DE CANTABRIA ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS

UNIVERSIDAD DE CANTABRIA ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS Reglamento de Practicas Académicas Externas de la Escuela Técnica superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos. (Aprobada por Junta de Escuela de 16 de Abril de 2014) Se consideran prácticas académicas

Más detalles

PRÁCTICAS DE FORMACIÓN ACADÉMICA

PRÁCTICAS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Normativa de PRÁCTICAS DE FORMACIÓN ACADÉMICA con reconocimiento por equivalencia de créditos de libre configuración por la realización de PRÁCTICAS en Empresas, Instituciones Públicas o Privadas. PREÁMBULO

Más detalles

ACTIVIDADES DE ORIENTACIÓN Y EMPLEO CENTROS UNIVERSITARIOS - COIE

ACTIVIDADES DE ORIENTACIÓN Y EMPLEO CENTROS UNIVERSITARIOS - COIE ACTIVIDADES DE ORIENTACIÓN Y EMPLEO CENTROS UNIVERSITARIOS - COIE INFORME DE RESULTADOS Curso 2014-2015 Facultad de Medicina Informe elaborado por: Servicio de Orientación y Empleo (COIE) Fecha realización:

Más detalles

Estructura de las enseñanzas

Estructura de las enseñanzas 5.1 Estructura de las enseñanzas La tabla 5.1. recoge la estructura de las enseñanzas del Grado en Finanzas y Contabilidad. Tabla 5.1. Estructura de las enseñanzas. TIPO DE MATERIA NÚMERO DE CRÉDITOS ECTS

Más detalles

Servicio de Gestión Académica GUÍA DOCENTE PRÁCTICAS ACADÉMICAS EXTERNAS. Grado en Derecho

Servicio de Gestión Académica GUÍA DOCENTE PRÁCTICAS ACADÉMICAS EXTERNAS. Grado en Derecho GUÍA DOCENTE PRÁCTICAS ACADÉMICAS EXTERNAS Grado en Derecho 1. DATOS IDENTIFICATIVOS DE LA ASIGNATURA Título/s Grado en Derecho Centro Facultad de Derecho Módulo / materia Prácticas Externas Código y denominación

Más detalles

CONVENIOS DE COLABORACIÓN EDUCATIVA 2015-2016

CONVENIOS DE COLABORACIÓN EDUCATIVA 2015-2016 CONVENIOS DE COLABORACIÓN EDUCATIVA 2015-2016 1. DEFINICIÓN 1.1. Modalidades 2. PARTICIPANTES 3. CONTENIDO 3.1. Objetivo 3.2. Duración 3.3. Ayuda al estudio 3.4. Seguro 3.5. Prórroga 3.6. Tutor 3.7. Normativa

Más detalles

CAPÍTULO III PROGRAMAS DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD SECCIÓN TERCERA. PROGRAMAS DE DIVERSIFICACIÓN CURRICULAR

CAPÍTULO III PROGRAMAS DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD SECCIÓN TERCERA. PROGRAMAS DE DIVERSIFICACIÓN CURRICULAR [MARCO NOATIVO PARA LA PARTICIPACIÓN] ORDEN DE 25 DE JULIO DE 2008, POR LA QUE SE REGULA LA ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD DEL ALUMNADO QUE CURSA LA EDUCACIÓN BÁSICA EN LOS CENTROS DOCENTES PÚBLICOS DE ANDALUCÍA.

Más detalles

REGLAMENTO DEL PRÁCTICUM DE LA FACULTAD DE DERECHO UNIVERSIDAD DE VALLADOLID

REGLAMENTO DEL PRÁCTICUM DE LA FACULTAD DE DERECHO UNIVERSIDAD DE VALLADOLID REGLAMENTO DEL PRÁCTICUM DE LA FACULTAD DE DERECHO UNIVERSIDAD DE VALLADOLID CAPÍTULO PRIMERO NORMAS GENERALES Artículo 1. Objetivo y fines del Prácticum 1. El Prácticum se configura como una asignatura

Más detalles

Datos académicos. Practicum o prácticas académicas externas. 1 º y 2º semestre; periodo estival. Haber superado 120 créditos. Septiembre. Febrero.

Datos académicos. Practicum o prácticas académicas externas. 1 º y 2º semestre; periodo estival. Haber superado 120 créditos. Septiembre. Febrero. Datos académicos Denominación Practicum o prácticas académicas externas. Curso 4 º Asignatura Obligatoria Periodo 1 º y 2º semestre; periodo estival. Créditos ECTS 6 Requisitos Normativas Períodos de matricula

Más detalles

NORMATIVA DE PRÁCTICAS ACADÉMICAS EXTERNAS UNIVERSIDAD EUROPEA MADRID CANARIAS VALENCIA

NORMATIVA DE PRÁCTICAS ACADÉMICAS EXTERNAS UNIVERSIDAD EUROPEA MADRID CANARIAS VALENCIA NORMATIVA DE PRÁCTICAS ACADÉMICAS EXTERNAS UNIVERSIDAD EUROPEA MADRID CANARIAS VALENCIA Normativa de Prácticas Académicas Externas Universidad Europea. Madrid. Canarias. Valencia. Página 1 EXPOSICIÓN DE

Más detalles

COMUNICADO A ESTUDIANTES DE GRADO Y DOBLE GRADO SOBRE PRÁCTICAS EXTERNAS CURRICULARES CURSO ACADÉMICO 2015-2016. Índice:

COMUNICADO A ESTUDIANTES DE GRADO Y DOBLE GRADO SOBRE PRÁCTICAS EXTERNAS CURRICULARES CURSO ACADÉMICO 2015-2016. Índice: COMUNICADO A ESTUDIANTES DE GRADO Y DOBLE GRADO SOBRE PRÁCTICAS EXTERNAS CURRICULARES CURSO ACADÉMICO 2015-2016 Índice: 1.- Denominación... 1 2.- Objetivo de las prácticas... 1 3.- Opciones... 1 4.- Requisitos

Más detalles

PRÁCTICAS ADMINISTRATIVAS

PRÁCTICAS ADMINISTRATIVAS DIPLOMATURA EN GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PROGRAMA DE LA ASIGNATURA PRÁCTICAS ADMINISTRATIVAS Código: 445 (16 créditos) CURSO 2011-12 Coordinadora: Mª Teresa Balaguer Coll Departamento de Finanzas

Más detalles

REGLAMENTO DE PRÁCTICAS ACADÉMICAS EXTERNAS DE LOS ESTUDIOS OFICIALES DE LA UAH

REGLAMENTO DE PRÁCTICAS ACADÉMICAS EXTERNAS DE LOS ESTUDIOS OFICIALES DE LA UAH REGLAMENTO DE PRÁCTICAS ACADÉMICAS EXTERNAS DE LOS ESTUDIOS OFICIALES DE LA UAH El Real Decreto 592/2014, de 11 de julio, por el que se regulan las prácticas académicas externas de los estudiantes universitarios

Más detalles

NORMATIVA DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL PRÁCTICUM

NORMATIVA DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL PRÁCTICUM NORMATIVA DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL PRÁCTICUM Profesor responsable: Ginesa Martínez del Vas y María Dolores Gil Quiles Grado en Turismo presencial / a distancia Universidad Católica San Antonio

Más detalles

REGLAMENTO DE MÁSTERES OFICIALES DE LA FACULTAD DE COMERCIO Y TURISMO (UCM).

REGLAMENTO DE MÁSTERES OFICIALES DE LA FACULTAD DE COMERCIO Y TURISMO (UCM). REGLAMENTO DE MÁSTERES OFICIALES DE LA FACULTAD DE COMERCIO Y TURISMO (UCM). Aprobado en Comisión Permanente 8/2015 de 17 de julio Se recoge en este texto las directrices generales de funcionamiento de

Más detalles

GUÍA EXPLICATIVA DE LA NORMATIVA DEL TRABAJO FIN DE GRADO (TFG)

GUÍA EXPLICATIVA DE LA NORMATIVA DEL TRABAJO FIN DE GRADO (TFG) GUÍA EXPLICATIVA DE LA NORMATIVA DEL TRABAJO FIN DE GRADO (TFG) Qué es el Trabajo Fin de Grado? El trabajo Fin de Grado (TFG), consiste en una asignatura que tiene como objetivo potenciar el trabajo autónomo

Más detalles

En Getafe a.. REUNIDOS,

En Getafe a.. REUNIDOS, CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE LA UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID Y SOBRE LA REALIZACIÓN DE PRÁCTICAS POR PARTE DE LOS ALUMNOS DEL GRADO EN COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL Y EN EL DOBLE GRADO EN PERIODISMO Y

Más detalles

REGLAMENTO DE LAS PRÁCTICAS EXTERNAS EN LOS ESTUDIOS DE GRADO, APROBADO POR EL CONSEJO DE GOBIERNO EN SESIÓN DE 30 DE SEPTIEMBRE DE 2010

REGLAMENTO DE LAS PRÁCTICAS EXTERNAS EN LOS ESTUDIOS DE GRADO, APROBADO POR EL CONSEJO DE GOBIERNO EN SESIÓN DE 30 DE SEPTIEMBRE DE 2010 REGLAMENTO DE LAS PRÁCTICAS EXTERNAS EN LOS ESTUDIOS DE GRADO, APROBADO POR EL CONSEJO DE GOBIERNO EN SESIÓN DE 30 DE SEPTIEMBRE DE 2010 El Real Decreto 1393/2007, por el que se establece la ordenación

Más detalles

PROYECTO DE REAL DECRETO POR EL QUE SE REGULAN LAS PRÁCTICAS ACADÉMICAS EXTERNAS DE LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS

PROYECTO DE REAL DECRETO POR EL QUE SE REGULAN LAS PRÁCTICAS ACADÉMICAS EXTERNAS DE LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS PROYECTO DE REAL DECRETO POR EL QUE SE REGULAN LAS PRÁCTICAS ACADÉMICAS EXTERNAS DE LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS En nuestro ordenamiento, la primera regulación de las prácticas de los estudiantes universitarios

Más detalles

GUÍA DE PRÁCTICAS EXTERNAS

GUÍA DE PRÁCTICAS EXTERNAS GUÍA DE PRÁCTICAS EXTERNAS Este documento es de obligada lectura para todos aquellos alumnos que realicen la asignatura Prácticas Externas en Empresas e Instituciones (Normativa aplicable: RD 1707/2011,

Más detalles

Términos y Condiciones Generales. PROGRAMA PARA LA INSERCIÓN PROFESIONAL DE LOS TITULADOS UNIVERSITARIOS Convocatoria 2014-2015

Términos y Condiciones Generales. PROGRAMA PARA LA INSERCIÓN PROFESIONAL DE LOS TITULADOS UNIVERSITARIOS Convocatoria 2014-2015 Términos y Condiciones Generales PROGRAMA PARA LA INSERCIÓN PROFESIONAL DE LOS TITULADOS UNIVERSITARIOS Convocatoria 2014-2015 I. Objetivos En virtud del Programa para la Inserción Profesional de los Titulados

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 184 Miércoles 30 de julio de 2014 Sec. I. Pág. 60502 I. DISPOSICIONES GENERALES MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE 8138 Real Decreto 592/2014, de 11 de julio, por el que se regulan las prácticas

Más detalles

Dentro de la formación polivalente, se consideran incluidas tanto la Formación Profesional de Base como la Formación Profesional Específica.

Dentro de la formación polivalente, se consideran incluidas tanto la Formación Profesional de Base como la Formación Profesional Específica. FORMACIÓN PROFESIONAL DEL SISTEMA EDUCATIVO INTRODUCCIÓN Con la promulgación y puesta en marcha de la Ley Orgánica de Ordenación del Sistema Educativo (LOGSE, 1990) se inicia una profunda reforma de la

Más detalles

FUNCIONAMIENTO PRÁCTICAS EXTERNAS EXTRACURRICULARES

FUNCIONAMIENTO PRÁCTICAS EXTERNAS EXTRACURRICULARES Introducción FUNCIONAMIENTO PRÁCTICAS EXTERNAS EXTRACURRICULARES El Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, por el que se establece la ordenación de las Enseñanzas Universitarias Oficiales, en su artículo

Más detalles

reflexiones conjuntas del equipo de Profesores del centro que ha de dar lugar, entre otras, a directrices y decisiones compartidas y asumidas

reflexiones conjuntas del equipo de Profesores del centro que ha de dar lugar, entre otras, a directrices y decisiones compartidas y asumidas ORDEN DE 28 DE AGOSTO DE 1995 POR LA QUE SE REGULA EL PROCEDIMIENTO PARA GARANTIZAR EL DERECHO DE LOS ALUMNOS DE EDUCACION SECUNDARIA OBLIGATORIA Y DE BACHILLERATO A QUE SU RENDIMIENTO ESCOLAR SEA EVALUADO

Más detalles

NORMATIVA DE RECONOCIMIENTO ACADÉMICO PARA ESTUDIANTES DE INTERCAMBIO EN EL MARCO DEL PROGRAMA SÓCRATES, OTROS PROGRAMAS INTERNACIONALES Y DE

NORMATIVA DE RECONOCIMIENTO ACADÉMICO PARA ESTUDIANTES DE INTERCAMBIO EN EL MARCO DEL PROGRAMA SÓCRATES, OTROS PROGRAMAS INTERNACIONALES Y DE NORMATIVA DE RECONOCIMIENTO ACADÉMICO PARA ESTUDIANTES DE INTERCAMBIO EN EL MARCO DEL PROGRAMA SÓCRATES, OTROS PROGRAMAS INTERNACIONALES Y DE CONVENIOS BILATERALES El constante incremento que la Universidad

Más detalles

En Córdoba, a de de 20 REUNIDOS

En Córdoba, a de de 20 REUNIDOS CONVENIO DE COOPERACIÓN EDUCATIVA ENTRE LA UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA Y LA ENTIDAD COLABORADORA PARA LA REALIZACIÓN DE PRÁCTICAS ACADÉMICAS EXTERNAS DE ESTUDIANTES (Será necesario adjuntar copia de la documentación

Más detalles

CRITERIOS MÍNIMOS E INSTRUCCIONES PARA EL TRABAJO INTERDISCIPLINAR DE MÓDULO

CRITERIOS MÍNIMOS E INSTRUCCIONES PARA EL TRABAJO INTERDISCIPLINAR DE MÓDULO CRITERIOS MÍNIMOS E INSTRUCCIONES PARA EL TRABAJO INTERDISCIPLINAR DE MÓDULO Aprobado por la Junta de la Escuela de Magisterio de San Sebastián el 30 de junio de 2015 Índice 1. Introducción....3 2. Bases

Más detalles

* Facilitar el intercambio de conocimiento y experiencia entre Universidad y empresas e instituciones.

* Facilitar el intercambio de conocimiento y experiencia entre Universidad y empresas e instituciones. IV CONVOCATORIA DE PROYECTOS DE INTERCAMBIO ENTRE EMPRESAS E INSTITUCIONES Y LA UNIVERSIDAD DE HUELVA 2015/2016 (Aprobada en Consejo de Gobierno de 3 de julio de 2015) PLANTEAMIENTO GENERAL La Ley Orgánica

Más detalles

NORMATIVA DE RECONOCIMIENTO ACADÉMICO DE CRÉDITOS EN LOS ESTUDIOS DE GRADO DE LA UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS

NORMATIVA DE RECONOCIMIENTO ACADÉMICO DE CRÉDITOS EN LOS ESTUDIOS DE GRADO DE LA UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS NORMATIVA DE RECONOCIMIENTO ACADÉMICO DE CRÉDITOS EN LOS ESTUDIOS DE GRADO DE LA UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS CRITERIOS GENERALES PARA EL RECONOCIMIENTO ACADÉMICO EN CRÉDITOS ECTS POR LA PARTICIPACIÓN DE

Más detalles

GUÍA PARA LA EVALUACIÓN DE LOS TÍTULOS OFICIALES DE MÁSTER

GUÍA PARA LA EVALUACIÓN DE LOS TÍTULOS OFICIALES DE MÁSTER GUÍA PARA LA EVALUACIÓN DE LOS TÍTULOS OFICIALES DE MÁSTER (Versión con recomendaciones para la mejora 01. 10/01/07) Este documento es propiedad de ANECA y su contenido es confidencial. No está permitida

Más detalles

NOTA INFORMATIVA Programa Becas SANTANDER CRUE CEPYME Prácticas en Empresa Convocatorias 11/12 y 12/13. Objetivo

NOTA INFORMATIVA Programa Becas SANTANDER CRUE CEPYME Prácticas en Empresa Convocatorias 11/12 y 12/13. Objetivo NOTA INFORMATIVA Programa Becas SANTANDER CRUE CEPYME Prácticas en Empresa Convocatorias 11/12 y 12/13 Objetivo Promover la realización de prácticas profesionales de 5.000 estudiantes matriculados en las

Más detalles

Prácticas en empresa ÍNDICE

Prácticas en empresa ÍNDICE ÍNDICE Asignatura Presentación Objetivos y competencias Gestión del centro Asignación de centro de prácticas Recursos Evaluación Compromisos y funciones Asignatura Prácticas en empresa Denominación de

Más detalles

Artículo 2. Comisión de coordinación de los trabajos de fin de grado

Artículo 2. Comisión de coordinación de los trabajos de fin de grado NORMATIVA DE LOS TRABAJOS FINALES DE GRADO DE LA UNIVERSITAT JAUME I (Aprobada por el Consejo de Gobierno núm. 26 de 26 de julio de 2012, modificada por el Consejo de Gobierno núm.30, de 11 de diciembre

Más detalles

INFO_ ACUERDO DE COOPERACIÓN EDUCATIVA EN MATERIA DE PRÁCTICAS ACADÉMICAS EXTERNAS CURSO 2015_16

INFO_ ACUERDO DE COOPERACIÓN EDUCATIVA EN MATERIA DE PRÁCTICAS ACADÉMICAS EXTERNAS CURSO 2015_16 INFO_ ACUERDO DE COOPERACIÓN EDUCATIVA EN MATERIA DE PRÁCTICAS ACADÉMICAS EXTERNAS CURSO 2015_16 1. DEFINICIÓN Y MODALIDADES 2. PARTICIPANTES 3. CONTENIDO 3.1 Duración 3.2 Seguro 3.3 Bolsa de ayuda al

Más detalles

GUIA DE ACTUACIÓN EN LA EMPRESA ANTE:

GUIA DE ACTUACIÓN EN LA EMPRESA ANTE: GUIA DE ACTUACIÓN EN LA EMPRESA ANTE: PRACTICAS PRACTICAS NO LABORALES BECAS 0 Existen diferentes modalidades de formación en prácticas reguladas con diferente normativa dependiendo principalmente de las

Más detalles

Departamento de Informática. IES Los Cerros.

Departamento de Informática. IES Los Cerros. FORMACIÓN PROFESIONAL SEMIPRESENCIAL PARA EL CICLO DE SISTEMAS MICROINFORMÁTICOS Y REDES. I. IDENTIFICACIÓN DEL TITULO. DENOMINACIÓN DEL CICLO FORMATIVO: SISTEMAS MICROINFORMÁTICOS Y REDES. NIVEL: CICLO

Más detalles

ÓRGANOS DE COORDINACIÓN DOCENTE

ÓRGANOS DE COORDINACIÓN DOCENTE VI. ÓRGANOS DE COORDINACIÓN DOCENTE 1. Los centros, en función de los niveles, etapas y modalidades de enseñanza que se impartan en ellos, así como del número de unidades o grupos de alumnos, podrán tener

Más detalles

NORMATIVA DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LAS PRÁCTICAS EXTERNAS EN EMPRESAS

NORMATIVA DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LAS PRÁCTICAS EXTERNAS EN EMPRESAS NORMATIVA DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LAS PRÁCTICAS EXTERNAS EN EMPRESAS Curso 2014/2015 Profesor responsable: Mercedes Carmona Máster Universitario en Marketing y Comunicación Universidad Católica

Más detalles

1. Estar matriculado de un curso completo o de una parte equivalente a la duración del periodo de intercambio.

1. Estar matriculado de un curso completo o de una parte equivalente a la duración del periodo de intercambio. NORMATIVA DE INTERCAMBIO PARA ALUMNOS QUE REALICEN ESTANCIAS EN OTRAS UNIVERSIDADES EN EL MARCO DE LOS PROGRAMAS SÓCRATES-ERASMUS, SICUE-SÉNECA Y OTROS PROGRAMAS DE INTERCAMBIO SUSCRITOS POR LA FTI PREÁMBULO

Más detalles

Documento 8. Documento de Empresa Participante Programa PIPE 2007-2013

Documento 8. Documento de Empresa Participante Programa PIPE 2007-2013 Documento 8 Documento de Empresa Participante Programa PIPE 2007-2013 Regiones Convergencia, Phasing Out, Phasing In (Empresas con financiación FEDER a través del CSC) DM0711 1 Documento de Empresa Participante

Más detalles

NORMATIVA REGULADORA DE LAS PRÁCTICAS ACADÉMICAS EXTERNAS DEL ALUMNADO

NORMATIVA REGULADORA DE LAS PRÁCTICAS ACADÉMICAS EXTERNAS DEL ALUMNADO NORMATIVA REGULADORA DE LAS PRÁCTICAS ACADÉMICAS EXTERNAS DEL ALUMNADO 1 ÍNDICE CAPÍTULO I.- DISPOSICIONES GENERALES... 4 Artículo 1. Objeto y definiciones.... 4 Artículo 2. Concepto, naturaleza y caracteres

Más detalles

Escuela Técnica Superior De Ingeniería y Diseño Industrial NORMATIVA DE PRÁCTICAS ACADÉMICAS EXTERNAS

Escuela Técnica Superior De Ingeniería y Diseño Industrial NORMATIVA DE PRÁCTICAS ACADÉMICAS EXTERNAS Escuela Técnica Superior De Ingeniería y Diseño Industrial NORMTIV DE PRÁCTICS CDÉMICS EXTERNS probada en Junta de Escuela el 29 de octubre de 2013 Preámbulo Las prácticas externas son un elemento formativo

Más detalles

CENTRO INTEGRADO DE FORMACIÓN PROFESIONAL NÚMERO UNO DE SANTANDER PROGRAMACIÓN 0526 PROYECTO DE SISTEMAS ELECTROTÉCNICOS Y AUTOMATIZADOS

CENTRO INTEGRADO DE FORMACIÓN PROFESIONAL NÚMERO UNO DE SANTANDER PROGRAMACIÓN 0526 PROYECTO DE SISTEMAS ELECTROTÉCNICOS Y AUTOMATIZADOS CENTRO INTEGRADO DE FORMACIÓN PROFESIONAL NÚMERO UNO DE SANTANDER PROGRAMACIÓN 0526 PROYECTO DE SISTEMAS ELECTROTÉCNICOS Y AUTOMATIZADOS FAMILIA PROFESIONAL ELECTRICIDAD/ELECTRONICA CICLO FORMATIVO C.

Más detalles

NORMATIVA DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LAS PRÁCTICAS EXTERNAS EN EMPRESAS

NORMATIVA DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LAS PRÁCTICAS EXTERNAS EN EMPRESAS NORMATIVA DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LAS PRÁCTICAS EXTERNAS EN EMPRESAS Curso 2013/2014 Profesor responsable: Mª Mercedes Carmona Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA Universidad

Más detalles

PLAN DE PRÁCTICAS DE PSICOPEDAGOGÍA (PRACTICUM)

PLAN DE PRÁCTICAS DE PSICOPEDAGOGÍA (PRACTICUM) UNIVERSIDAD DE JAÉN Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación PLAN DE PRÁCTICAS DE PSICOPEDAGOGÍA (PRACTICUM) CURSO 2011/12 INDICE Pág. 1.- Introducción.3 2.- Objetivos..3 3.- Organización del

Más detalles

Seguimiento Académico de los. Estudiantes en Prácticas en Empresa

Seguimiento Académico de los. Estudiantes en Prácticas en Empresa Seguimiento Académico de los Estudiantes en Prácticas en Empresa IT-08 Facultad de Biología TÍTULO: Seguimiento Académico de los Estudiantes en Prácticas en Empresa CÓDIGO: IT-08 Alcance: Grado en Biología

Más detalles

Asunto: convocatoria de empresas privadas de la provincia de Pontevedra para participar en el II Plan de práctica laboral de la Diputación 2013

Asunto: convocatoria de empresas privadas de la provincia de Pontevedra para participar en el II Plan de práctica laboral de la Diputación 2013 Asunto: convocatoria de empresas privadas de la provincia de Pontevedra para participar en el II Plan de práctica laboral de la Diputación 2013 La Diputación de Pontevedra ha previsto poner en marcha un

Más detalles

Normativa para el desarrollo de Trabajos Fin de Grado en los Estudios de Grado de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de León

Normativa para el desarrollo de Trabajos Fin de Grado en los Estudios de Grado de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de León Normativa para el desarrollo de Trabajos Fin de Grado en los Estudios de Grado de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de León Normativa aprobada en reunión de la Comisión de Títulos de

Más detalles

El tutor de empresa A

El tutor de empresa A Capítulo 3 El tutor de empresa A spectos clave para el desempeño de su labor empresa. 3.1. Concepto de programa formativo Quién? Conviene tener presente que el profesor-tutor del módulo de FCT, junto con

Más detalles

TÍTULO III: ADAPTACIONES, RECONOCIMIENTOS Y TRANSFERENCIA DE CRÉDITOS EN ESTUDIOS DE GRADO

TÍTULO III: ADAPTACIONES, RECONOCIMIENTOS Y TRANSFERENCIA DE CRÉDITOS EN ESTUDIOS DE GRADO TÍTULO III: ADAPTACIONES, RECONOCIMIENTOS Y TRANSFERENCIA DE CRÉDITOS EN ESTUDIOS DE GRADO 1. DEFINICIONES Titulaciones de origen y de destino Se denominará titulación de origen aquélla que se ha cursado

Más detalles

PROPUESTA DE REGLAMENTO DEL PRÁCTICUM ADAPTADO

PROPUESTA DE REGLAMENTO DEL PRÁCTICUM ADAPTADO PROPUESTA DE REGLAMENTO DEL PRÁCTICUM ADAPTADO AL GRADO EN DERECHO, Y A LOS DOBLES GRADOS EN DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS, EN DERECHO Y ADMINISTRACIÓN DE EMPRESA Y EN DERECHO Y ECONOMÍA DE LA UNIVERSIDAD

Más detalles

Programa Becas SANTANDER CRUE CEPYME Prácticas en Empresa Términos y Condiciones Generales Convocatoria 2013-2014

Programa Becas SANTANDER CRUE CEPYME Prácticas en Empresa Términos y Condiciones Generales Convocatoria 2013-2014 Programa Becas SANTANDER CRUE CEPYME Prácticas en Empresa Términos y Condiciones Generales Convocatoria 2013-2014 I. Objetivos En virtud del Programa Becas Santander CRUE CEPYME Prácticas en Empresa (en

Más detalles

4.1 Sistemas de información previa a la matriculación: UVa. a Acciones de difusión.

4.1 Sistemas de información previa a la matriculación: UVa. a Acciones de difusión. MemoriaFormalizaVerifica0 4.1 Sistemas de información previa a la matriculación: a Acciones de difusión. La Universidad de Valladolid se ocupa de los potenciales estudiantes que pueden acceder a sus títulos

Más detalles

ANEXO I. Programa Becas SANTANDER CRUE CEPYME Prácticas en Empresa Términos y Condiciones Generales Convocatoria 2015-2016

ANEXO I. Programa Becas SANTANDER CRUE CEPYME Prácticas en Empresa Términos y Condiciones Generales Convocatoria 2015-2016 ANEXO I Programa Becas SANTANDER CRUE CEPYME Prácticas en Empresa Términos y Condiciones Generales Convocatoria 2015-2016 I. Objetivos En virtud del Programa Becas Santander CRUE CEPYME Prácticas en Empresa

Más detalles

6. LOS PROCEDIMIENTOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN, PROMOCIÓN DEL ALUMNADO Y TITULACIÓN DEL ALUMNADO.

6. LOS PROCEDIMIENTOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN, PROMOCIÓN DEL ALUMNADO Y TITULACIÓN DEL ALUMNADO. 6. LOS PROCEDIMIENTOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN, PROMOCIÓN DEL ALUMNADO Y TITULACIÓN DEL ALUMNADO. Los criterios de evaluación en las distintas enseñanzas que se imparten en el centro están recogidos en

Más detalles

INSTRUCCIONES. Primera.- REQUISITOS DE LAS EMPRESAS Y CENTROS DE FORMACION

INSTRUCCIONES. Primera.- REQUISITOS DE LAS EMPRESAS Y CENTROS DE FORMACION Instrucción de la Dirección General de Formación, por la que se establecen directrices para la gestión de las solicitudes de autorización para impartir acciones formativas conducentes a la obtención de

Más detalles

III. Otras Resoluciones

III. Otras Resoluciones 28384 III. Otras Resoluciones Consejería de Educación, Universidades y Sostenibilidad 5520 Dirección General de Formación Profesional y Educación de Adultos.- Resolución de 31 de octubre de 2013, por la

Más detalles

Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas Universidad de Jaén

Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas Universidad de Jaén GUÍA PARA LA REALIZACIÓN DE PRÁCTICAS DE EMPRESA CURRICULARES 201 5-201 6 Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas Universidad de Jaén PRESENTACIÓN Los planes de estudios de los diferentes Grados de la

Más detalles

(Aprobado por Consejo de Gobierno, en sesión de 07/11/2007)

(Aprobado por Consejo de Gobierno, en sesión de 07/11/2007) (Aprobado por Consejo de Gobierno, en sesión de 07/11/2007) NORMATIVA PARA LA INTEGRACIÓN DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN LA UNIVERSIDAD MIGUEL HERNÁNDEZ DE ELCHE Título I. De la Igualdad de Oportunidades

Más detalles

Reglamento Practica Supervisada Carrera de Ingeniería Biomédica FCEFyN - UNC Como antecedente se puede mencionar a Práctica de la Ingeniería Clínica,

Reglamento Practica Supervisada Carrera de Ingeniería Biomédica FCEFyN - UNC Como antecedente se puede mencionar a Práctica de la Ingeniería Clínica, Reglamento Practica Supervisada Carrera de Ingeniería Biomédica FCEFyN - UNC Como antecedente se puede mencionar a Práctica de la Ingeniería Clínica, materia Optativa de la carrera de Ingeniería Electrónica,

Más detalles

BECAS ICEX DE INTERNACIONALIZACION (II FASE) PROGRAMA DE BECAS EN EMPRESAS

BECAS ICEX DE INTERNACIONALIZACION (II FASE) PROGRAMA DE BECAS EN EMPRESAS BECAS ICEX DE INTERNACIONALIZACION (II FASE) PROGRAMA DE BECAS EN EMPRESAS 2014 PROGRAMA DE BECAS EN EMPRESAS ÍNDICE 1. OBJETIVOS DEL PROGRAMA. 1 2. DURACIÓN 1 3. REQUISITOS... 2 4. FINANCIACIÓN 2 5. CRITERIOS

Más detalles

Consejo de Ministros El Gobierno aprueba los Reales Decretos que regulan la PGB y el acceso a la Universidad

Consejo de Ministros El Gobierno aprueba los Reales Decretos que regulan la PGB y el acceso a la Universidad Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Consejo de Ministros El Gobierno aprueba los Reales Decretos que regulan la PGB y el acceso a la Universidad La Prueba General de Bachillerato (PGB) se realizará

Más detalles

Ley Orgánica 2/2006 de Educación y la Ley 17/2007 de Educación de Andalucía.

Ley Orgánica 2/2006 de Educación y la Ley 17/2007 de Educación de Andalucía. INSTRUCCIONES DE 31 DE MAYO DE 2013 DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE INNOVACIÓN EDUCATIVA Y FORMACIÓN DEL PROFESORADO PARA EL DESARROLLO DEL PRÁCTICUM UNIVERSITARIO DE LAS TITULACIONES ACOGIDAS A CONVENIO EN

Más detalles

Programa de Criminología UOC

Programa de Criminología UOC Programa de Criminología UOC Trabajo Final de Grado Presentación Descripción La asignatura en el conjunto del plan de estudios Campos profesionales en que se proyecta Conocimientos previos Objetivos y

Más detalles

Programación didáctica

Programación didáctica Página 1 de 11 Programación didáctica Modalidad Bachillerato de Humanidades y Ciencias Sociales Asignatura Proyecto Integrado Curso 1º Año escolar 2013-2014 Libro de texto Sin texto Profesor(es) que imparte(n)

Más detalles

NORMATIVA DE EVALUACIÓN ACADÉMICA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID (Aprobada en Consejo de Gobierno de 8 de febrero de 2013)

NORMATIVA DE EVALUACIÓN ACADÉMICA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID (Aprobada en Consejo de Gobierno de 8 de febrero de 2013) NORMATIVA DE EVALUACIÓN ACADÉMICA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID (Aprobada en Consejo de Gobierno de 8 de febrero de 2013) Ámbito de aplicación: La presente normativa es aplicable a todos los estudios

Más detalles

RECONOCIMIENTO Y TRANSFERENCIA DE CREDITOS XXVI JORNADAS DE GERENCIA UNIVERSITARIA

RECONOCIMIENTO Y TRANSFERENCIA DE CREDITOS XXVI JORNADAS DE GERENCIA UNIVERSITARIA RECONOCIMIENTO Y TRANSFERENCIA DE CREDITOS XXVI JORNADAS DE GERENCIA UNIVERSITARIA RECONOCIMIENTO Y TRANSFERENCIA DE CREDITOS RESITUACION PREVIA REGULACION LEGAL RECONOCIMIENTO DE CREDITOS DEFINICION se

Más detalles

Licenciatura en MERCADOTECNIA Y DIRECCIÓN DE NEGOCIOS

Licenciatura en MERCADOTECNIA Y DIRECCIÓN DE NEGOCIOS Licenciatura en MERCADOTECNIA Y DIRECCIÓN DE NEGOCIOS ÍTACA, Escuela Superior de Negocios representa una opción joven para aquellos que desean una formación educativa sólida vinculada al mundo de los negocios.

Más detalles

PRÁCTICAS DEL GRADO EN ENFERMERIA

PRÁCTICAS DEL GRADO EN ENFERMERIA PRÁCTICAS DEL GRADO EN ENFERMERIA Marco general de las prácticas: El Plan de Estudios contempla cursar 81 ECTS obligatorios de prácticas tuteladas, la equivalencia del crédito de prácticas se establece

Más detalles

Artículo 2. Comisión de coordinación de los trabajos de fin de máster universitario

Artículo 2. Comisión de coordinación de los trabajos de fin de máster universitario NORMATIVA DE LOS TRABAJOS FINALES DE MÁSTER DE LA UNIVERSITAT JAUME I (Aprobada por el Consejo de Gobierno núm. 26 de 26 de julio de 2012, modificada por el Consejo de Gobierno núm.30, de 11 de diciembre

Más detalles

DOCTORADO EN ECONOMÍA Y GOBIERNO. Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP)

DOCTORADO EN ECONOMÍA Y GOBIERNO. Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) DOCTORADO EN ECONOMÍA Y GOBIERNO Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) Instituto Universitario de Investigación Ortega y Gasset/Fundación José Ortega y Gasset- Gregorio Marañón (IUIOG/FOGM)

Más detalles

Anexo Reglamento de Prácticas Escuela de Educación. Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano I. ASPECTOS GENERALES LA PRÁCTICA EDUCATIVA

Anexo Reglamento de Prácticas Escuela de Educación. Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano I. ASPECTOS GENERALES LA PRÁCTICA EDUCATIVA Anexo Reglamento de Prácticas Escuela de Educación Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano I. ASPECTOS GENERALES 1. Este reglamento se regirá por las determinaciones del presente documento

Más detalles

Procedimiento para la solicitud de MODIFICACIONES en los Títulos Universitarios Oficiales de Grado y Máster

Procedimiento para la solicitud de MODIFICACIONES en los Títulos Universitarios Oficiales de Grado y Máster Procedimiento para la solicitud de MODIFICACIONES en los Títulos Universitarios Oficiales de Grado y Máster Dirección de Evaluación y Acreditación Universitaria (DEVA). V.03. 07/11/2013 V.03. 07/11/13

Más detalles

Prácticas en empresa ÍNDICE

Prácticas en empresa ÍNDICE ÍNDICE Asignatura Presentación Objetivos y competencias Gestión del centro Asignación de centro de prácticas Recursos Evaluación Compromisos y funciones Asignatura Prácticas en empresa Denominación de

Más detalles

I. Comunidad Autónoma

I. Comunidad Autónoma Página 914 I. Comunidad Autónoma 3. Otras disposiciones Consejería de Educación, Formación y Empleo 330 Orden de 14 de diciembre de 2012, de la Consejería de Educación, Formación y Empleo, por la que se

Más detalles

Bachillerato, y las enseñanzas profesionales de música y danza.

Bachillerato, y las enseñanzas profesionales de música y danza. PROYECTO DE ORDEN XX / XXXX, de de..., de la Conselleria de Educación, Cultura y Deporte, por la que se regula el programa "Coordinación Horaria" dirigido al alumnado que cursa simultáneamente las enseñanzas

Más detalles

CONVENIO DE COOPERACIÓN EDUCATIVA PARA REALIZACIÓN DE PRÁCTICAS POR LOS ALUMNOS DE UNIVERSIDAD SAN JORGE REUNIDOS

CONVENIO DE COOPERACIÓN EDUCATIVA PARA REALIZACIÓN DE PRÁCTICAS POR LOS ALUMNOS DE UNIVERSIDAD SAN JORGE REUNIDOS CONVENIO DE COOPERACIÓN EDUCATIVA PARA REALIZACIÓN DE PRÁCTICAS POR LOS ALUMNOS DE UNIVERSIDAD SAN JORGE En Villanueva de Gállego, a de. de 2013 REUNIDOS DE UNA PARTE: Dña. María Gómez Jimeno, que actúa

Más detalles

III. Otras Resoluciones

III. Otras Resoluciones 9564 III. Otras Resoluciones Consejería de Educación, Universidades y Sostenibilidad 1571 Dirección General de Formación Profesional y Educación de Adultos.- Resolución de 17 de marzo de 2014, por la que

Más detalles

MODELO TIPO: PRÁCTICAS ACADÉMICAS NO RETRIBUIDAS

MODELO TIPO: PRÁCTICAS ACADÉMICAS NO RETRIBUIDAS MODELO TIPO: PRÁCTICAS ACADÉMICAS NO RETRIBUIDAS CONVENIO DE COOPERACIÓN EDUCATIVA ENTRE EL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y LA UNIVERSIDAD... En Madrid, a (día) de (mes) de (año). REUNIDOS De una parte,

Más detalles

Anexo II REUNIDOS. Reconociéndose mutuamente la capacidad legal necesaria para suscribir el presente convenio de cooperación educativa MANIFIESTAN

Anexo II REUNIDOS. Reconociéndose mutuamente la capacidad legal necesaria para suscribir el presente convenio de cooperación educativa MANIFIESTAN Anexo II CONVENIO DE COOPERACIÓN EDUCATIVA ENTRE LA UNIVERSIDAD DEL PAÍS VASCO/EUSKAL HERRIKO UNIBERTSITATEA Y LA ENTIDAD COLABORADORA. PARA LA REALIZACIÓN DE PRÁCTICAS ACADÉMICAS EXTERNAS DEL ALUMNADO

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 259 Martes 29 de octubre de 2013 Sec. III. Pág. 87492 III. OTRAS DISPOSICIONES MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE 11320 Orden ECD/1997/2013, de 24 de octubre, por la que se establecen las

Más detalles

En Madrid, a... de...de 20... REUNIDOS

En Madrid, a... de...de 20... REUNIDOS CONVENIO DE COLABORACIÓN ACADÉMICA ENTRE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA Y LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID PARA LA REALIZACIÓN DE UN TÍTULO OFICIAL DE MÁSTER INTERUNIVERSITARIO EN CIENCIAS

Más detalles

9. SISTEMA DE GARANTÍA DE CALIDAD MASTER UNIVERSITARIO EN ESTUDIOS AVANZADOS EN PEDAGOGIA Universidad Complutense de Madrid

9. SISTEMA DE GARANTÍA DE CALIDAD MASTER UNIVERSITARIO EN ESTUDIOS AVANZADOS EN PEDAGOGIA Universidad Complutense de Madrid 9. SISTEMA DE GARANTÍA DE CALIDAD MASTER UNIVERSITARIO EN ESTUDIOS AVANZADOS EN PEDAGOGIA Universidad Complutense de Madrid 9.1 Responsables del sistema de garantía de calidad del plan de estudios. Para

Más detalles

ANEXO. En Pamplona, a de.de 2015

ANEXO. En Pamplona, a de.de 2015 ANEXO CONVENIO DE COOPERACIÓN EDUCATIVA ENTRE EL GOBIERNO DE NAVARRA Y LA UNIVERSIDAD DE NAVARRA PARA EL DESARROLLO DE PRÁCTICAS ACADÉMICAS EXTERNAS En Pamplona, a de.de 2015 REUNIDOS De una parte, D.

Más detalles

NORMATIVA SOBRE EL SISTEMA DE RECONOCIMIENTO Y TRANSFERENCIA DE CRÉDITOS EN LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE POSGRADO UNIVERSIDAD DE ALCALÁ

NORMATIVA SOBRE EL SISTEMA DE RECONOCIMIENTO Y TRANSFERENCIA DE CRÉDITOS EN LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE POSGRADO UNIVERSIDAD DE ALCALÁ NORMATIVA SOBRE EL SISTEMA DE RECONOCIMIENTO Y TRANSFERENCIA DE CRÉDITOS EN LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE POSGRADO UNIVERSIDAD DE ALCALÁ 1 ÍNDICE EXPOSICIÓN DE MOTIVOS CAPÍTULO I. DISPOSICIONES

Más detalles

GUIA DE PROCEDIMIENTO PARA LAS PRÁCTICAS CURRICULARES.

GUIA DE PROCEDIMIENTO PARA LAS PRÁCTICAS CURRICULARES. GUIA DE PROCEDIMIENTO PARA LAS PRÁCTICAS CURRICULARES. PREGUNTAS MÁS FRECUENTES Qué son las prácticas curriculares? Cuándo puedo realizar prácticas curriculares? Cómo puedo encontrar una práctica curricular

Más detalles