NORMATIVA DE LAS PRÁCTICAS DE EMPRESA DE LA ESCUELA SUPERIOR DE DISEÑO ESDI,

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "NORMATIVA DE LAS PRÁCTICAS DE EMPRESA DE LA ESCUELA SUPERIOR DE DISEÑO ESDI,"

Transcripción

1 NORMATIVA DE LAS PRÁCTICAS DE EMPRESA DE LA ESCUELA SUPERIOR DE DISEÑO ESDI, centro adscrito a la UNIVERSIDAD RAMON LLULL. Actualizada: curso INTRODUCCIÓN Las prácticas en empresa tienen la función de completar y reforzar la formación del estudiante con experiencias profesiones en el ámbito profesional. Las prácticas en empresa corresponden a una asignatura específica del plan de estudios de la ESDi no vinculadas a ninguna asignatura en concreto, con el nombre Ejercicio profesional, que tiene asignada 14 créditos, y que el alumno ha de superar obligatoriamente para obtener el título de Grado en Diseño. Esta asignatura obtendrá una cualificación global, de acuerdo con el informe final que elabore el tutor de la empresa y el tutor-coordinador de las prácticas en ESDi. MODALIDADES Prácticas curriculares: Se configuran como actividad académica integrada dentro del plan de estudios (14 créditos). Tendrán la misma consideración que cualquiera otra asignatura de la universidad y es obligatoria por tanto, tiene valoración académica. El estudiante realizara las prácticas en cuarto curso, también puede realizarlas en tercer curso, siempre y cuando hayan superado 120 ECT correspondientes al plan de estudios. Prácticas extra curriculares: Son actividades académicas no incluidas en el plan de estudios ni en el expediente académico. Tienen un carácter voluntario y se llevan a cabo durante el año académico que el estudiante haya matriculado la asignatura de Ejercicio profesional. Para poder realizarlas tendrán que superar las prácticas curriculares. El periodo puede ser de 4 meses y con un máximo de 20 horas/ semanales o bien 6 meses con un máximo de 40 horas al día. El programa de prácticas de ESDi está regulado por el Real Decreto 592/2014, del 11 de julio

2 REQUISITOS E INCOMPATIBILIDADES DE LOS ALUMNO Requisitos prácticas curriculares El alumno tiene que estar matriculado de la asignatura Ejercicio Profesional El alumno ha de haber superado, como mínimo 120 créditos Podrán realizarse un máximo de 6 horas al día de prácticas El periodo mínimo son 120 horas i máximo 220 horas Las tareas en las que colabore el estudiante han de proporcionar un conocimiento práctico a su formación, por tanto tienen que estar directamente relacionadas con los estudios Incompatibilidades prácticas curriculares El horario de clase del estudiante y el de las prácticas no podrán coincidir donde se realizaran las prácticas Requisitos de las prácticas extra curriculares El alumno tiene que estar matriculado de la asignatura Ejercicio Profesional Las prácticas se podrán realizar durante todo el curso académico El alumno tiene que haber superado, como mínimo 120 créditos El periodo puede ser o 4 meses con un máximo de 20 horas semanales o 6 meses con un máximo de 40 horas semanales Las tareas en las que colabore el estudiante han de proporcionar un conocimiento práctico a su formación, por tanto tienen que estar relacionadas directamente con los estudios No se puede tener ninguna relación personal con la empresa o institución donde se realicen les prácticas Tienen que haber superado las prácticas curriculares Incompatibilidades de las prácticas extra curriculares El horario de clase del estudiante y el de las prácticas no podrá coincidir donde se realicen les prácticas REQUISITOS E INCOMPATIBILIDADES DE LAS EMPRESAS Las empresas o instituciones que entren a formar parte del programa de prácticas tendrán que estar constituidas legalmente La empresa o institución nombrara a un tutor que se responsabilice de la formación del alumno y de la valoración de su estancia, facilitando un informe a la Universidad donde se realicen las prácticas La empresa o entidad que financien el programa de prácticas tendrán la condición de empresario, asumiendo los derechos e obligaciones en materia de la seguridad social establecido por el Régimen General de la

3 Seguridad Social, según las normas generales de inscripción de empresas, afiliación, altas y bajas establecidas en el RD 84/1996, de 26 de Enero. (CONVENIO EXTRA CURRICULAR) REQUISITOS E INCOMPATIBILIDADES DE LOS TUTORES ACADÉMICOS El responsable de coordinación docente adjudica un tutor académico para cada alumno Ha de asesorar y ayudar al alumno en todas las cuestiones relacionadas con las prácticas durante su realización Mantener informado al responsable de las prácticas de todos aquellos aspectos destacados que sirvan para la valoración de las prácticas en la empresa, así mismo informará de los problemas o dificultades que puedan surgir durante el desarrollo de las prácticas Tiene que evaluar y proponer al responsable de las prácticas curriculares la cualificación de las prácticas realizadas por el alumno en los términos que se detallan más adelante PROCESO DE ASIGNACIÓN DE LAS PRÁCTICAS 1. MEDIANTE LA UNIVERSIDAD UNIVERSIDAD, OFERTAS DE LAS EMPRESAS O INSTITUCIONES Las empresas o instituciones comunicaran, con antelación suficiente y con toda la información detallada sobre las tareas que realizaría el alumno (formulario de prácticas que facilitado la universidad a las empresas o entidades). INFORMACIÓN A LOS ALUMNOS DE LAS PRÁCTIQUES OFERTADAS Una vez revisada la oferta, si todo es correcto se publicara en el repositorio. Los alumnos podrán realizar cualquier consulta al responsable de prácticas y/o secretaria académica. SOLICITUD DE ALUMNOS Los alumnos tendrán que solicitar la realización de las prácticas que deseen, enviando un e- mail a practiques@esdi.edu.es con su currículo vitae que recibirá el responsable de las prácticas de empresa. SELECCIÓN PREVIA En primer lugar, se excluirán todos los candidatos que no cumplan las condiciones. En segundo lugar, se seleccionarán los candidatos que se adecuen al perfil de la plaza a cubrir. SELECCIÓN FINAL Se enviará a la empresa o entidad los currículos de los interesados (previa revisión por los responsables de prácticas), en el caso que haya más de un alumno interesado y que cumpla los requisitos establecidos por la empresa o entidad, será esta quien haga una entrevista para decidir el candidato que más se adecua a la oferta publicada. La empresa o entidad comunicara a la Universidad de la decisión para poder realizar el convenio correspondiente. COMUNICACIÓN A LOS ALUMNOS SELECIONADOS La Universidad o la empresa le comunicarán al alumno que ha estado seleccionado o no seleccionado, si el alumno está conforme se realizaran los trámites del convenio.

4 2. MEDIANTE EL PROPIO ALUMNO El alumno puede encargarse de buscar empresa o entidad en la cual realizar las prácticas. El procedimiento a seguir en este caso, será el siguiente: El alumno informará al responsable de prácticas de las gestiones efectuadas con la empresa o entidad. El responsable de las prácticas valorará si se puede o no efectuar el convenio con aquella empresa o entidad mirando que cumplan todos los requisitos. GESTIÓN Y TRAMITACIÓN DEL CONVENIO Las prácticas se formalizan a través de la firma del convenio de cooperación educativa entre el estudiante, la Universidad i la empresa que acoge al estudiante. La gestión administrativa de los convenios de cooperación educativa recae sobre la Universidad. AVALUACIÓN DE LA ASIGNAUTRA El tutor de la empresa de prácticas tendrá que rellenar un formulario valorando las tareas realizadas por el alumno y teniendo en cuenta su actitud, aptitud, tareas y resultados. El alumno tendrá que rellenar un formulario valorando sus tareas en la empresa. La nota la pondrá el tutor académico, conjuntamente con el tutor de la empresa de prácticas. Las prácticas curriculares se clasifican en: NO AVALUABLE, APROVADO, NOTABLE, EXCELENTE y la cualificación numérica será del 0 al 10. OBLIGACIONES DEL ALUMNO EN PRÁCTICAS 1. CON LA EMPRESA O INSTITUCIÓN La responsabilidad, profesionalidad y la seriedad del alumno en la realización de las prácticas en empresa o entidad, son esenciales tanto para la institución que representan como para el futuro de las prácticas de los otros compañeros. Durante la realización de las prácticas, el alumno seguirá las indicaciones oportunas de su tutor en la empresa o entidad i cualquier problema que pueda presentarse tendrá que ser resuelto con ellos o conjuntamente con el tutor académico asignado por la Universidad. El alumno tendrá que tener presente: - Jornada y calendario: se ajustara al establecido en el convenio - Toda la información que obtenga mientras realiza sus tareas en la empresa serán confidenciales - Puntualidad Se consideran como muy graves las siguientes situaciones: - Intento de cambio de empresa o entidad, una vez se haya producido la aceptación formal de las prácticas - Ausencia injustificada o retrasos frecuentes durante la realización de las prácticas - Rendimiento bajo i actitud negativa en el desarrollo de las funciones propias de las prácticas - Generación de problemas o conflictos sin causa justificada que dé lugar a la interrupción de las prácticas por parte de la empresa o entidad Se tiene que destacar que cada caso se estudia individualmente.

5 2. CON LA UNIVERSIDAD El alumno estará obligado a facilitar (y mantener actualizadas) a la secretaria académica, al tutor académico y del responsable de las prácticas la siguiente información: - Las incidencias de las prácticas que puedan suponer una modificación en las condiciones iniciales del convenio - La dirección y el teléfono donde se realizarán las prácticas (especificado en el convenio) - La dirección y el teléfono donde realizara las prácticas (especificado en el convenio) - La dirección particular y la forma de poder contactar durante el período de prácticas MATRICULA La matriculación de las prácticas se efectuará como una asignatura más y durante el periodo de matriculación establecido.

PRÁCTICAS ADMINISTRATIVAS

PRÁCTICAS ADMINISTRATIVAS DIPLOMATURA EN GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PROGRAMA DE LA ASIGNATURA PRÁCTICAS ADMINISTRATIVAS Código: 445 (16 créditos) CURSO 2011-12 Coordinadora: Mª Teresa Balaguer Coll Departamento de Finanzas

Más detalles

GUÍA PARA LA REALIZACIÓN DE PRÁCTICAS EXTERNAS

GUÍA PARA LA REALIZACIÓN DE PRÁCTICAS EXTERNAS GUÍA PARA LA REALIZACIÓN DE PRÁCTICAS EXTERNAS CES Felipe II (UCM) ÍNDICE Introducción Destinatarios de las prácticas Lugar de realización de las prácticas Duración de las prácticas Requisitos para la

Más detalles

PRÁCTICAS DE FORMACIÓN ACADÉMICA

PRÁCTICAS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Normativa de PRÁCTICAS DE FORMACIÓN ACADÉMICA con reconocimiento por equivalencia de créditos de libre configuración por la realización de PRÁCTICAS en Empresas, Instituciones Públicas o Privadas. PREÁMBULO

Más detalles

10. PRÁCTICAS EXTERNAS

10. PRÁCTICAS EXTERNAS 10. PRÁCTICAS EXTERNAS 10.1. DEFINICIÓN Las prácticas externas se configuran como actividades formativas integradas en el plan de estudios de las correspondientes enseñanzas artísticas superiores y podrán

Más detalles

CONVENIOS DE COLABORACIÓN EDUCATIVA 2015-2016

CONVENIOS DE COLABORACIÓN EDUCATIVA 2015-2016 CONVENIOS DE COLABORACIÓN EDUCATIVA 2015-2016 1. DEFINICIÓN 1.1. Modalidades 2. PARTICIPANTES 3. CONTENIDO 3.1. Objetivo 3.2. Duración 3.3. Ayuda al estudio 3.4. Seguro 3.5. Prórroga 3.6. Tutor 3.7. Normativa

Más detalles

NORMATIVA DE PRÁCTICAS ACADÉMICAS EXTERNAS

NORMATIVA DE PRÁCTICAS ACADÉMICAS EXTERNAS NORMATIVA DE PRÁCTICAS ACADÉMICAS EXTERNAS Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir EXPOSICIÓN DE MOTIVOS La presente normativa pretende dar respuesta al cambio experimentado por el sistema

Más detalles

En dicha normativa se establecen dos tipos de Prácticas Externas (PE):

En dicha normativa se establecen dos tipos de Prácticas Externas (PE): NORMATIVA PARA EL DESARROLLO DE LAS PRÁCTICAS EXTERNAS CURRICULARES EN EL GRADO EN BIOLOGIA DE LA UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA (Aprobada en Junta de Sección del 25 de julio de 2014) 1. PREÁMBULO En el titulo

Más detalles

GUÍA DE PRÁCTICAS EN EMPRESAS MBA-UCM 2011 / 2012 GUÍA DE PRÁCTICAS EN EMPRESAS DEL MÁSTER EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPREAS MBA-UCM

GUÍA DE PRÁCTICAS EN EMPRESAS MBA-UCM 2011 / 2012 GUÍA DE PRÁCTICAS EN EMPRESAS DEL MÁSTER EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPREAS MBA-UCM GUÍA DE PRÁCTICAS EN EMPRESAS DEL MÁSTER EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPREAS MBA-UCM CURSO 2011/2012 FACULTAD DE CC. ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES UCM 1 ÍNDICE: 1. INFORMACIÓN GENERAL...3 1.1. OBJETIVO

Más detalles

REGLAMENTO DEL PRÁCTICUM DE LA FACULTAD DE DERECHO UNIVERSIDAD DE VALLADOLID

REGLAMENTO DEL PRÁCTICUM DE LA FACULTAD DE DERECHO UNIVERSIDAD DE VALLADOLID REGLAMENTO DEL PRÁCTICUM DE LA FACULTAD DE DERECHO UNIVERSIDAD DE VALLADOLID CAPÍTULO PRIMERO NORMAS GENERALES Artículo 1. Objetivo y fines del Prácticum 1. El Prácticum se configura como una asignatura

Más detalles

NORMATIVA DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LAS PRÁCTICAS EXTERNAS EN EMPRESAS

NORMATIVA DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LAS PRÁCTICAS EXTERNAS EN EMPRESAS NORMATIVA DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LAS PRÁCTICAS EXTERNAS EN EMPRESAS Curso 2014/2015 Profesor responsable: Mercedes Carmona Máster Universitario en Marketing y Comunicación Universidad Católica

Más detalles

PRÁCTICAS DEL GRADO EN ENFERMERIA

PRÁCTICAS DEL GRADO EN ENFERMERIA PRÁCTICAS DEL GRADO EN ENFERMERIA Marco general de las prácticas: El Plan de Estudios contempla cursar 81 ECTS obligatorios de prácticas tuteladas, la equivalencia del crédito de prácticas se establece

Más detalles

PROGRAMA DE PRÁCTICAS EXTRACURRICULARES DE GRADO EN TRABAJO SOCIAL

PROGRAMA DE PRÁCTICAS EXTRACURRICULARES DE GRADO EN TRABAJO SOCIAL PROGRAMA DE PRÁCTICAS EXTRACURRICULARES DE GRADO EN TRABAJO SOCIAL FACULTAD DE TRABAJO SOCIAL.UCLM [En este documento encontrarás la información básica para realizar prácticas fuera de los programas curriculares

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN Y EVALUACIÓN DE LAS ACCIONES DE MOVILIDAD

PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN Y EVALUACIÓN DE LAS ACCIONES DE MOVILIDAD PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN Y EVALUACIÓN DE LAS ACCIONES DE MOVILIDAD Q312 version 1.0 Regula las actuaciones que han de llevarse a cabo para lograr una adecuada gestión y evaluación de los programas de movilidad

Más detalles

UNIVERSIDAD DE CANTABRIA ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS

UNIVERSIDAD DE CANTABRIA ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS Reglamento de Practicas Académicas Externas de la Escuela Técnica superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos. (Aprobada por Junta de Escuela de 16 de Abril de 2014) Se consideran prácticas académicas

Más detalles

GUÍA DE PRÁCTICAS EXTERNAS

GUÍA DE PRÁCTICAS EXTERNAS GUÍA DE PRÁCTICAS EXTERNAS Este documento es de obligada lectura para todos aquellos alumnos que realicen la asignatura Prácticas Externas en Empresas e Instituciones (Normativa aplicable: RD 1707/2011,

Más detalles

2. La Junta de Centro establecerá y aprobará este reglamento.

2. La Junta de Centro establecerá y aprobará este reglamento. REGLAMENTO POR EL QUE SE REGULA EL TRABAJO DE FIN DE GRADO (TFG) DE LOS TÍTULOS DE GRADO DE LA FACULTAD DE BIOLOGÍA EN LA UNIVERSIDAD DE MURCIA (Aprobado por la Junta de Facultad el 10 de mayo de 2012)

Más detalles

Procedimiento para la solicitud de MODIFICACIONES en los Títulos Universitarios Oficiales de Grado y Máster

Procedimiento para la solicitud de MODIFICACIONES en los Títulos Universitarios Oficiales de Grado y Máster Procedimiento para la solicitud de MODIFICACIONES en los Títulos Universitarios Oficiales de Grado y Máster Dirección de Evaluación y Acreditación Universitaria (DEVA). V.03. 07/11/2013 V.03. 07/11/13

Más detalles

4.- Preinscripción en la Secretaría General de la ETS-IQS y posterior matriculación en los plazos establecidos para cada curso académico.

4.- Preinscripción en la Secretaría General de la ETS-IQS y posterior matriculación en los plazos establecidos para cada curso académico. ACCESO A LOS ESTUDIOS Número de plazas ofrecidas: 15-20 Preinscripción, admisión y matriculación De acuerdo con el RD 39/1997, de 17 de enero y con el RD 1393/2007, de 29 de octubre, para acceder a las

Más detalles

Servicio de Gestión Académica GUÍA DOCENTE PRÁCTICAS ACADÉMICAS EXTERNAS. Grado en Derecho

Servicio de Gestión Académica GUÍA DOCENTE PRÁCTICAS ACADÉMICAS EXTERNAS. Grado en Derecho GUÍA DOCENTE PRÁCTICAS ACADÉMICAS EXTERNAS Grado en Derecho 1. DATOS IDENTIFICATIVOS DE LA ASIGNATURA Título/s Grado en Derecho Centro Facultad de Derecho Módulo / materia Prácticas Externas Código y denominación

Más detalles

Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas Universidad de Jaén

Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas Universidad de Jaén GUÍA PARA LA REALIZACIÓN DE PRÁCTICAS DE EMPRESA CURRICULARES 201 5-201 6 Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas Universidad de Jaén PRESENTACIÓN Los planes de estudios de los diferentes Grados de la

Más detalles

DIRECTRICES PARA PRÁCTICAS EXTERNAS UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID

DIRECTRICES PARA PRÁCTICAS EXTERNAS UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID DIRECTRICES PARA PRÁCTICAS EXTERNAS Estas directrices se han elaborado a partir del documento Principios Orientadores de las Prácticas Externas aprobado por el Área de Trabajo de Empleo de la RUNAE el

Más detalles

REGLAMENTO DE PRÁCTICAS ACADÉMICAS EXTERNAS TÍTULOS OFICIALES DE GRADO. (Aprobado por Junta de Facultad en fecha 28 de noviembre de 2013)

REGLAMENTO DE PRÁCTICAS ACADÉMICAS EXTERNAS TÍTULOS OFICIALES DE GRADO. (Aprobado por Junta de Facultad en fecha 28 de noviembre de 2013) REGLAMENTO DE PRÁCTICAS ACADÉMICAS EXTERNAS TÍTULOS OFICIALES DE GRADO (Aprobado por Junta de Facultad en fecha 28 de noviembre de 2013) En los titulos oficiales de Grado de la Facultad de Ciencias Económicas

Más detalles

DOCTORADO EN ECONOMÍA Y GOBIERNO. Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP)

DOCTORADO EN ECONOMÍA Y GOBIERNO. Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) DOCTORADO EN ECONOMÍA Y GOBIERNO Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) Instituto Universitario de Investigación Ortega y Gasset/Fundación José Ortega y Gasset- Gregorio Marañón (IUIOG/FOGM)

Más detalles

PLAN DE PRÁCTICAS DE PSICOPEDAGOGÍA (PRACTICUM)

PLAN DE PRÁCTICAS DE PSICOPEDAGOGÍA (PRACTICUM) UNIVERSIDAD DE JAÉN Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación PLAN DE PRÁCTICAS DE PSICOPEDAGOGÍA (PRACTICUM) CURSO 2011/12 INDICE Pág. 1.- Introducción.3 2.- Objetivos..3 3.- Organización del

Más detalles

MANUAL DE RECLUTAMIENTO, SELECCION Y PROMOCION

MANUAL DE RECLUTAMIENTO, SELECCION Y PROMOCION MANUAL DE RECLUTAMIENTO, SELECCION Y PROMOCION DE ADMINISTRATIVOS Y DOCENTES REVISADO Y ACTUALIZADO EL 21 DE SEPTIEMBRE DEL 2011 1. Se aprobó la metodología a utilizar para la discusión de la revisión

Más detalles

Prácticas en empresa ÍNDICE

Prácticas en empresa ÍNDICE ÍNDICE Asignatura Presentación Objetivos y competencias Gestión del centro Asignación de centro de prácticas Recursos Evaluación Compromisos y funciones Asignatura Prácticas en empresa Denominación de

Más detalles

INFO_ ACUERDO DE COOPERACIÓN EDUCATIVA EN MATERIA DE PRÁCTICAS ACADÉMICAS EXTERNAS CURSO 2015_16

INFO_ ACUERDO DE COOPERACIÓN EDUCATIVA EN MATERIA DE PRÁCTICAS ACADÉMICAS EXTERNAS CURSO 2015_16 INFO_ ACUERDO DE COOPERACIÓN EDUCATIVA EN MATERIA DE PRÁCTICAS ACADÉMICAS EXTERNAS CURSO 2015_16 1. DEFINICIÓN Y MODALIDADES 2. PARTICIPANTES 3. CONTENIDO 3.1 Duración 3.2 Seguro 3.3 Bolsa de ayuda al

Más detalles

CRITERIOS MÍNIMOS E INSTRUCCIONES PARA EL TRABAJO INTERDISCIPLINAR DE MÓDULO

CRITERIOS MÍNIMOS E INSTRUCCIONES PARA EL TRABAJO INTERDISCIPLINAR DE MÓDULO CRITERIOS MÍNIMOS E INSTRUCCIONES PARA EL TRABAJO INTERDISCIPLINAR DE MÓDULO Aprobado por la Junta de la Escuela de Magisterio de San Sebastián el 30 de junio de 2015 Índice 1. Introducción....3 2. Bases

Más detalles

MODELO TIPO: PRÁCTICAS ACADÉMICAS NO RETRIBUIDAS

MODELO TIPO: PRÁCTICAS ACADÉMICAS NO RETRIBUIDAS MODELO TIPO: PRÁCTICAS ACADÉMICAS NO RETRIBUIDAS CONVENIO DE COOPERACIÓN EDUCATIVA ENTRE EL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y LA UNIVERSIDAD... En Madrid, a (día) de (mes) de (año). REUNIDOS De una parte,

Más detalles

ÓRGANOS DE COORDINACIÓN DOCENTE

ÓRGANOS DE COORDINACIÓN DOCENTE VI. ÓRGANOS DE COORDINACIÓN DOCENTE 1. Los centros, en función de los niveles, etapas y modalidades de enseñanza que se impartan en ellos, así como del número de unidades o grupos de alumnos, podrán tener

Más detalles

IE UNIVERSIDAD REGLAMENTO DE RECONOCIMIENTO Y TRANSFERENCIA DE CRÉDITOS EN LOS TÍTULOS DE GRADO JULIO 2013*

IE UNIVERSIDAD REGLAMENTO DE RECONOCIMIENTO Y TRANSFERENCIA DE CRÉDITOS EN LOS TÍTULOS DE GRADO JULIO 2013* IE UNIVERSIDAD REGLAMENTO DE RECONOCIMIENTO Y TRANSFERENCIA DE CRÉDITOS EN LOS TÍTULOS DE GRADO JULIO 2013* * Revisión aprobada por el Comité Rectoral del 16 de junio de 2014 ÍNDICE PREÁMBULO I. TÍTULO

Más detalles

Artículo 2. Comisión de coordinación de los trabajos de fin de grado

Artículo 2. Comisión de coordinación de los trabajos de fin de grado NORMATIVA DE LOS TRABAJOS FINALES DE GRADO DE LA UNIVERSITAT JAUME I (Aprobada por el Consejo de Gobierno núm. 26 de 26 de julio de 2012, modificada por el Consejo de Gobierno núm.30, de 11 de diciembre

Más detalles

Asunto: convocatoria de empresas privadas de la provincia de Pontevedra para participar en el II Plan de práctica laboral de la Diputación 2013

Asunto: convocatoria de empresas privadas de la provincia de Pontevedra para participar en el II Plan de práctica laboral de la Diputación 2013 Asunto: convocatoria de empresas privadas de la provincia de Pontevedra para participar en el II Plan de práctica laboral de la Diputación 2013 La Diputación de Pontevedra ha previsto poner en marcha un

Más detalles

Plan de voluntariado. Rosario [Escribir el nombre de la compañía] [Seleccionar fecha]

Plan de voluntariado. Rosario [Escribir el nombre de la compañía] [Seleccionar fecha] Plan de voluntariado Rosario [Escribir el nombre de la compañía] [Seleccionar fecha] Mucha gente pequeña, en lugares pequeños, haciendo cosas pequeñas, puede cambiar el mundo. Eduardo Galeano Candombe

Más detalles

6. LOS PROCEDIMIENTOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN, PROMOCIÓN DEL ALUMNADO Y TITULACIÓN DEL ALUMNADO.

6. LOS PROCEDIMIENTOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN, PROMOCIÓN DEL ALUMNADO Y TITULACIÓN DEL ALUMNADO. 6. LOS PROCEDIMIENTOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN, PROMOCIÓN DEL ALUMNADO Y TITULACIÓN DEL ALUMNADO. Los criterios de evaluación en las distintas enseñanzas que se imparten en el centro están recogidos en

Más detalles

CONVENIO DE COOPERACIÓN EDUCATIVA ENTRE LA FUNDACIÓN PARA LA UNIVERSITAT OBERTA DE CATALUNYA [ENTIDAD]

CONVENIO DE COOPERACIÓN EDUCATIVA ENTRE LA FUNDACIÓN PARA LA UNIVERSITAT OBERTA DE CATALUNYA [ENTIDAD] CONVENIO DE COOPERACIÓN EDUCATIVA ENTRE LA FUNDACIÓN PARA LA UNIVERSITAT OBERTA DE CATALUNYA Y [ENTIDAD] Barcelona, [día] de [mes] de [año] PARTES De una parte, el Sr. Carles Sigalés Conde, que interviene

Más detalles

GUIA DE ACTUACIÓN EN LA EMPRESA ANTE:

GUIA DE ACTUACIÓN EN LA EMPRESA ANTE: GUIA DE ACTUACIÓN EN LA EMPRESA ANTE: PRACTICAS PRACTICAS NO LABORALES BECAS 0 Existen diferentes modalidades de formación en prácticas reguladas con diferente normativa dependiendo principalmente de las

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 259 Martes 29 de octubre de 2013 Sec. III. Pág. 87492 III. OTRAS DISPOSICIONES MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE 11320 Orden ECD/1997/2013, de 24 de octubre, por la que se establecen las

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA PRÁCTICAS EN EMPRESA DE LA LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA PRÁCTICAS EN EMPRESA DE LA LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS UNIVERSITAT JAUME I PROGRAMA DE LA ASIGNATURA PRÁCTICAS EN EMPRESA DE LA LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Código: A67 (2011/2012) INDICE I. PRESENTACIÓN II. INTRODUCCIÓN III. DATOS

Más detalles

Proceso de inscripción

Proceso de inscripción Procedimiento de gestión del Programa Becas SANTANDER CRUE-CEPYME Prácticas en Empresa de la Universidad Autónoma de Barcelona, a través de Treball Campus La Universidad Autónoma de Barcelona, adherida

Más detalles

Dentro de la formación polivalente, se consideran incluidas tanto la Formación Profesional de Base como la Formación Profesional Específica.

Dentro de la formación polivalente, se consideran incluidas tanto la Formación Profesional de Base como la Formación Profesional Específica. FORMACIÓN PROFESIONAL DEL SISTEMA EDUCATIVO INTRODUCCIÓN Con la promulgación y puesta en marcha de la Ley Orgánica de Ordenación del Sistema Educativo (LOGSE, 1990) se inicia una profunda reforma de la

Más detalles

Normativa para el desarrollo de Trabajos Fin de Grado en los Estudios de Grado de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de León

Normativa para el desarrollo de Trabajos Fin de Grado en los Estudios de Grado de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de León Normativa para el desarrollo de Trabajos Fin de Grado en los Estudios de Grado de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de León Normativa aprobada en reunión de la Comisión de Títulos de

Más detalles

CONVENIO DE COOPERACIÓN EDUCATIVA ENTRE LA UNIVERSIDAD PABLO DE OLAVIDE, DE SEVILLA Y EL INSTITUTO ANDALUZ DE LA MUJER

CONVENIO DE COOPERACIÓN EDUCATIVA ENTRE LA UNIVERSIDAD PABLO DE OLAVIDE, DE SEVILLA Y EL INSTITUTO ANDALUZ DE LA MUJER CONVENIO DE COOPERACIÓN EDUCATIVA ENTRE LA UNIVERSIDAD PABLO DE OLAVIDE, DE SEVILLA Y EL INSTITUTO ANDALUZ DE LA MUJER En Sevilla, a 20 de mayo de 2015 REUNIDOS De una parte, el Sr. D., como Rector Magnífico

Más detalles

NORMATIVA DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL PRÁCTICUM

NORMATIVA DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL PRÁCTICUM NORMATIVA DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL PRÁCTICUM Profesor responsable: Ginesa Martínez del Vas y María Dolores Gil Quiles Grado en Turismo presencial / a distancia Universidad Católica San Antonio

Más detalles

CONVENIO DE COOPERACIÓN EDUCATIVA PARA REALIZACIÓN DE PRÁCTICAS POR LOS ALUMNOS DE UNIVERSIDAD SAN JORGE REUNIDOS

CONVENIO DE COOPERACIÓN EDUCATIVA PARA REALIZACIÓN DE PRÁCTICAS POR LOS ALUMNOS DE UNIVERSIDAD SAN JORGE REUNIDOS CONVENIO DE COOPERACIÓN EDUCATIVA PARA REALIZACIÓN DE PRÁCTICAS POR LOS ALUMNOS DE UNIVERSIDAD SAN JORGE En Villanueva de Gállego, a de. de 2013 REUNIDOS DE UNA PARTE: Dña. María Gómez Jimeno, que actúa

Más detalles

LA FORMACIÓN PROFESIONAL DUAL EN CASTILLA-LEÓN

LA FORMACIÓN PROFESIONAL DUAL EN CASTILLA-LEÓN LA FORMACIÓN PROFESIONAL DUAL EN CASTILLA-LEÓN FCT CICERON CÁMARAS DE COMERCIO AULA I.- APRENDIENDO DE LA II.- APRENDIENDO A EMPRENDER III.- HACER VISIBLE EL A LA IV.- APOYO A LA INNOVACIÓN.. F.P.DUAL

Más detalles

NORMATIVA DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LAS PRÁCTICAS EXTERNAS EN EMPRESAS

NORMATIVA DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LAS PRÁCTICAS EXTERNAS EN EMPRESAS NORMATIVA DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LAS PRÁCTICAS EXTERNAS EN EMPRESAS Curso 2013/2014 Profesor responsable: Mª Mercedes Carmona Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA Universidad

Más detalles

GUÍA PARA LA EVALUACIÓN DE LOS TÍTULOS OFICIALES DE MÁSTER

GUÍA PARA LA EVALUACIÓN DE LOS TÍTULOS OFICIALES DE MÁSTER GUÍA PARA LA EVALUACIÓN DE LOS TÍTULOS OFICIALES DE MÁSTER (Versión con recomendaciones para la mejora 01. 10/01/07) Este documento es propiedad de ANECA y su contenido es confidencial. No está permitida

Más detalles

7.3.1. Sistema de información y comunicación pública del Programa de Postgrado.

7.3.1. Sistema de información y comunicación pública del Programa de Postgrado. 7.3.1. Sistema de información y comunicación pública del Programa de Postgrado. Este Programa contará con las siguientes vías de acceso información Pública. a su Página Web del Programa. Estará orientada

Más detalles

ESTANCIAS DE MOVILIDAD EN EL EXTRANJERO JOSE CASTILLEJO PARA JOVENES DOCTORES INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA

ESTANCIAS DE MOVILIDAD EN EL EXTRANJERO JOSE CASTILLEJO PARA JOVENES DOCTORES INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA ESTANCIAS DE MOVILIDAD EN EL EXTRANJERO JOSE CASTILLEJO PARA JOVENES DOCTORES INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA (CONVOCATORIA PUBLICADA EN EL B.O.E. DE 8 DE JUNIO DE 2011) A los organismos de origen de los beneficiarios

Más detalles

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS 1. REGLAMENTO DEL ESTUDIANTE VISITANTE DE LA UNIVERSIDAD DE CASTILLA-LA MANCHA. (Aprobado en Consejo de Gobierno de 31 de octubre de 2006 y publicado en el BO-UCLM nº 97 de noviembre de 2006). EXPOSICIÓN

Más detalles

a) Contribuir a la formación integral de los estudiantes complementando su aprendizaje teórico y práctico.

a) Contribuir a la formación integral de los estudiantes complementando su aprendizaje teórico y práctico. FUNDAMENTACIÓN Las prácticas extracurriculares que ofrecemos a los alumnos de Máster de la Universidad de Alcalá, de Madrid, se formalizan al amparo de lo previsto en el Real Decreto 1707/2011 de 18 de

Más detalles

- Haber colgado su currículo vitae en el aplicativo del "Campus Trabajo"

- Haber colgado su currículo vitae en el aplicativo del Campus Trabajo Titulación / estudio: Grado en Ciencias Políticas y de la Administración Curso: 4 º Trimestre: 1er/2n/3er Número de créditos ECTS: 10 créditos Horas dedicación estudiante: 250 horas Lengua o lenguas de

Más detalles

VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIÓN

VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIÓN Comité para el Desarrollo de la Investigación CODI Programa Jóvenes Investigadores Universidad de Antioquia 2013 Términos de referencia aprobados por el CODI en la sesión 658 del 11 de junio Complementario

Más detalles

I. DISPOSICIONES Y ACUERDOS DE LOS ÓRGANOS DE GOBIERNO DE LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE.

I. DISPOSICIONES Y ACUERDOS DE LOS ÓRGANOS DE GOBIERNO DE LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE. I. DISPOSICIONES Y ACUERDOS DE LOS ÓRGANOS DE GOBIERNO DE LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE. I.2. Consejo de Gobierno I.2.1. Vicerrectorado de Estudios REGLAMENTO PARA LA OBTENCIÓN DE CRÉDITOS DE LIBRE ELECCIÓN

Más detalles

Informe de Seguimiento. Graduado o Graduada en Administración y Dirección de Empresas. Empresas de la Universidad Loyola Andalucía

Informe de Seguimiento. Graduado o Graduada en Administración y Dirección de Empresas. Empresas de la Universidad Loyola Andalucía Informe de Seguimiento Graduado o Graduada en Administración y Dirección de Empresas de la Universidad Loyola Andalucía 1. ÁMBITO NORMATIVO El artículo 27 del Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre,

Más detalles

REGLAMENTO DE PRÁCTICAS ACADÉMICAS EXTERNAS DE LOS ESTUDIOS OFICIALES DE LA UAH

REGLAMENTO DE PRÁCTICAS ACADÉMICAS EXTERNAS DE LOS ESTUDIOS OFICIALES DE LA UAH REGLAMENTO DE PRÁCTICAS ACADÉMICAS EXTERNAS DE LOS ESTUDIOS OFICIALES DE LA UAH El Real Decreto 592/2014, de 11 de julio, por el que se regulan las prácticas académicas externas de los estudiantes universitarios

Más detalles

NORMATIVA DE PRÁCTICAS CURRICULARES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA

NORMATIVA DE PRÁCTICAS CURRICULARES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA NORMATIVA DE PRÁCTICAS CURRICULARES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA (Aprobado por la junta de Centro en sesión ordinaria celebrada el día 10 de julio de 2013)

Más detalles

1. Estar matriculado de un curso completo o de una parte equivalente a la duración del periodo de intercambio.

1. Estar matriculado de un curso completo o de una parte equivalente a la duración del periodo de intercambio. NORMATIVA DE INTERCAMBIO PARA ALUMNOS QUE REALICEN ESTANCIAS EN OTRAS UNIVERSIDADES EN EL MARCO DE LOS PROGRAMAS SÓCRATES-ERASMUS, SICUE-SÉNECA Y OTROS PROGRAMAS DE INTERCAMBIO SUSCRITOS POR LA FTI PREÁMBULO

Más detalles

REGLAMENTO DE ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE MÁSTER UNIVERSITARIO DE LA UNIVERSIDAD EUROPEA DE CANARIAS. RD 1393/2007

REGLAMENTO DE ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE MÁSTER UNIVERSITARIO DE LA UNIVERSIDAD EUROPEA DE CANARIAS. RD 1393/2007 REGLAMENTO DE ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE MÁSTER UNIVERSITARIO DE LA UNIVERSIDAD EUROPEA DE CANARIAS. RD 1393/2007 Exposición de Motivos El Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, por el que

Más detalles

Todas las becas quedarán sujetas a confirmación en el momento que el alumno apruebe sexto año de liceo.

Todas las becas quedarán sujetas a confirmación en el momento que el alumno apruebe sexto año de liceo. PROGRAMA GENERAL DE BECAS La Universidad de Montevideo cuenta con un programa de becas concursables para sus carreras de grado al cual pueden postularse aquellos estudiantes que hayan sido admitidos en

Más detalles

Seguimiento Académico de los. Estudiantes en Prácticas en Empresa

Seguimiento Académico de los. Estudiantes en Prácticas en Empresa Seguimiento Académico de los Estudiantes en Prácticas en Empresa IT-08 Facultad de Biología TÍTULO: Seguimiento Académico de los Estudiantes en Prácticas en Empresa CÓDIGO: IT-08 Alcance: Grado en Biología

Más detalles

(Aprobado por Consejo de Gobierno, en sesión de 07/11/2007)

(Aprobado por Consejo de Gobierno, en sesión de 07/11/2007) (Aprobado por Consejo de Gobierno, en sesión de 07/11/2007) NORMATIVA PARA LA INTEGRACIÓN DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN LA UNIVERSIDAD MIGUEL HERNÁNDEZ DE ELCHE Título I. De la Igualdad de Oportunidades

Más detalles

Programa de Criminología UOC

Programa de Criminología UOC Programa de Criminología UOC Trabajo Final de Grado Presentación Descripción La asignatura en el conjunto del plan de estudios Campos profesionales en que se proyecta Conocimientos previos Objetivos y

Más detalles

Máster Universitario en Prevención de Riesgos Laborales

Máster Universitario en Prevención de Riesgos Laborales ACCESO A LOS ESTUDIOS Número de plazas ofrecidas: 25 Criterios de selección Máster Universitario en Prevención de Riesgos Laborales De acuerdo con el RD 39/1997, de 17 de enero y con el RD 1393/2007, de

Más detalles

FLACSO Argentina REGLAMENTO ACADÉMICO DE LA ESPECIALIZACIÓN EN GESTIÓN Y CONDUCCIÓN DEL SISTEMA EDUCATIVO Y SUS INSTITUCIONES. (Modalidad virtual)

FLACSO Argentina REGLAMENTO ACADÉMICO DE LA ESPECIALIZACIÓN EN GESTIÓN Y CONDUCCIÓN DEL SISTEMA EDUCATIVO Y SUS INSTITUCIONES. (Modalidad virtual) FLACSO Argentina REGLAMENTO ACADÉMICO DE LA ESPECIALIZACIÓN EN GESTIÓN Y CONDUCCIÓN DEL SISTEMA EDUCATIVO Y SUS INSTITUCIONES (Modalidad virtual) 1. De los objetivos y las características generales El

Más detalles

INICIATIVA DE REGLAMENTO DE LA ASIGNATURA DE ESTADÍAS PROFESIONALES

INICIATIVA DE REGLAMENTO DE LA ASIGNATURA DE ESTADÍAS PROFESIONALES INICIATIVA DE REGLAMENTO DE LA ASIGNATURA DE ESTADÍAS PROFESIONALES CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES CAPITULO II DE LAS ESTADÍAS PROFESIONALES CAPÍTULO III DE LOS RESPONSABLES SECCIÓN I DE LOS RESPONSABLES

Más detalles

Qué son las prácticas externas extracurriculares realizadas bajo el convenio de cooperación educativa?

Qué son las prácticas externas extracurriculares realizadas bajo el convenio de cooperación educativa? PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE CONVENIO DE COOPERACIÓN EDUCATIVA CON FORMACIÓN SIN BARRERAS Qué son las prácticas externas extracurriculares realizadas bajo el convenio de cooperación educativa? Es formación

Más detalles

REGLAMENTO DE ESTANCIAS INTERNACIONALES

REGLAMENTO DE ESTANCIAS INTERNACIONALES REGLAMENTO DE ESTANCIAS INTERNACIONALES EXPOSICIÓN DE MOTIVOS La Universidad Europea de Canarias en su interés por proporcionar una formación integral, adaptada a las necesidades presentes y futuras de

Más detalles

ESCUNI. Adscrita a la Universidad Complutense de Madrid MECANISMOS DE INFORMACIÓN Y ORIENTACIÓN PARA LOS ESTUDIANTES MATRICULADOS

ESCUNI. Adscrita a la Universidad Complutense de Madrid MECANISMOS DE INFORMACIÓN Y ORIENTACIÓN PARA LOS ESTUDIANTES MATRICULADOS ESCUELA UNIVERSITARIA DE MAGISTERIO ESCUNI Adscrita a la Universidad Complutense de Madrid MECANISMOS DE INFORMACIÓN Y ORIENTACIÓN PARA LOS ESTUDIANTES MATRICULADOS INGRESO DE ESTUDIANTES El acceso de

Más detalles

REGLAMENTO SOBRE PROGRAMAS INTERNACIONALES DE MOVILIDAD DE ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD PÚBLICA DE NAVARRA

REGLAMENTO SOBRE PROGRAMAS INTERNACIONALES DE MOVILIDAD DE ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD PÚBLICA DE NAVARRA REGLAMENTO SOBRE PROGRAMAS INTERNACIONALES DE MOVILIDAD DE ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD PÚBLICA DE NAVARRA (Aprobado en sesión de Junta de Gobierno de 3 de julio de 2001. Modificado en sesión de Consejo

Más detalles

SISTEMA COORDINADO DE TUTORÍAS UNIVERSITARIAS Ordenanza nº 679. TUTORÍAS DE VIDA UNIVERSITARIA (art. 4.2)

SISTEMA COORDINADO DE TUTORÍAS UNIVERSITARIAS Ordenanza nº 679. TUTORÍAS DE VIDA UNIVERSITARIA (art. 4.2) SISTEMA COORDINADO DE TUTORÍAS UNIVERSITARIAS Ordenanza nº 679 TUTORÍAS DE VIDA UNIVERSITARIA (art. 4.2) Fundamentación Las políticas de Asuntos Estudiantiles, que asumen como objetivo contribuir al ingreso,

Más detalles

Anexo II REUNIDOS. Reconociéndose mutuamente la capacidad legal necesaria para suscribir el presente convenio de cooperación educativa MANIFIESTAN

Anexo II REUNIDOS. Reconociéndose mutuamente la capacidad legal necesaria para suscribir el presente convenio de cooperación educativa MANIFIESTAN Anexo II CONVENIO DE COOPERACIÓN EDUCATIVA ENTRE LA UNIVERSIDAD DEL PAÍS VASCO/EUSKAL HERRIKO UNIBERTSITATEA Y LA ENTIDAD COLABORADORA. PARA LA REALIZACIÓN DE PRÁCTICAS ACADÉMICAS EXTERNAS DEL ALUMNADO

Más detalles

Manual para Empresas Prácticas Curriculares

Manual para Empresas Prácticas Curriculares Manual para Empresas Prácticas Curriculares ÍNDICE 1. Introducción... 3. Registro y Acceso... 3.1. Registro Guiado... 4.1. Registro Guiado Datos Básicos... 5.1. Registro Guiado Contactos... 5 3. Creación

Más detalles

NOTA INFORMATIVA Programa Becas SANTANDER CRUE CEPYME Prácticas en Empresa Convocatorias 11/12 y 12/13. Objetivo

NOTA INFORMATIVA Programa Becas SANTANDER CRUE CEPYME Prácticas en Empresa Convocatorias 11/12 y 12/13. Objetivo NOTA INFORMATIVA Programa Becas SANTANDER CRUE CEPYME Prácticas en Empresa Convocatorias 11/12 y 12/13 Objetivo Promover la realización de prácticas profesionales de 5.000 estudiantes matriculados en las

Más detalles

REGLAMENTO DEL PROGRAMA DE PRÁCTICAS ACADÉMICAS DE FORMACIÓN PROFESIONAL

REGLAMENTO DEL PROGRAMA DE PRÁCTICAS ACADÉMICAS DE FORMACIÓN PROFESIONAL REGLAMENTO DEL PROGRAMA DE PRÁCTICAS ACADÉMICAS DE FORMACIÓN PROFESIONAL Aprobado por el Comité Directivo en la sesión N 08-10, del 10 de febrero de 2010 ÍNDICE I.CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LAS PRÁCTICAS

Más detalles

En Madrid, a... de...de 20... REUNIDOS

En Madrid, a... de...de 20... REUNIDOS CONVENIO DE COLABORACIÓN ACADÉMICA ENTRE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA Y LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID PARA LA REALIZACIÓN DE UN TÍTULO OFICIAL DE MÁSTER INTERUNIVERSITARIO EN CIENCIAS

Más detalles

La Universidad de Cádiz, solicita la evaluación para el seguimiento previo a la renovación de la acreditación del:

La Universidad de Cádiz, solicita la evaluación para el seguimiento previo a la renovación de la acreditación del: Informe de Seguimiento Máster Universitario en Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas de la Universidad de Cádiz 1. ÁMBITO NORMATIVO

Más detalles

Protocolo de evaluación de másteres en enseñanzas artísticas en la Comunidad de Madrid.

Protocolo de evaluación de másteres en enseñanzas artísticas en la Comunidad de Madrid. Protocolo de evaluación de másteres en enseñanzas artísticas en la Comunidad de Madrid. ÍNDICE A. INTRODUCCIÓN... 3 B. PROCESO PARA LA EVALUACIÓN DE MÁSTERES EN ENSEÑANZAS ARTÍSTICAS... 4 C. COMISIONES

Más detalles

NORMATIVA DE RECONOCIMIENTO ACADÉMICO PARA ESTUDIANTES DE INTERCAMBIO EN EL MARCO DEL PROGRAMA SÓCRATES, OTROS PROGRAMAS INTERNACIONALES Y DE

NORMATIVA DE RECONOCIMIENTO ACADÉMICO PARA ESTUDIANTES DE INTERCAMBIO EN EL MARCO DEL PROGRAMA SÓCRATES, OTROS PROGRAMAS INTERNACIONALES Y DE NORMATIVA DE RECONOCIMIENTO ACADÉMICO PARA ESTUDIANTES DE INTERCAMBIO EN EL MARCO DEL PROGRAMA SÓCRATES, OTROS PROGRAMAS INTERNACIONALES Y DE CONVENIOS BILATERALES El constante incremento que la Universidad

Más detalles

Prácticas en empresa ÍNDICE

Prácticas en empresa ÍNDICE ÍNDICE Asignatura Presentación Objetivos y competencias Gestión del centro Asignación de centro de prácticas Recursos Evaluación Compromisos y funciones Asignatura Prácticas en empresa Denominación de

Más detalles

CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACION ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS JURADO NACIONAL DE ELECCIONES PROCESO CAS N 003 2016

CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACION ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS JURADO NACIONAL DE ELECCIONES PROCESO CAS N 003 2016 . Página: 1 de 7 JURADO NACIONAL DE ELECCIONES PROCESO CAS N 003 2016 I CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN DE UN/UNA (01) COORDINADOR/ORA DE ARCHIVO 1 CÓDIGO: COOR.ARCH1 I. GENERALIDADES 1. Objeto de la

Más detalles

REGLAMENTO DE TRABAJOS FIN DE GRADO EN LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CARTAGENA.

REGLAMENTO DE TRABAJOS FIN DE GRADO EN LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CARTAGENA. REGLAMENTO DE TRABAJOS FIN DE GRADO EN LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CARTAGENA. Artículo 1. Definición 1) El Trabajo Fin de Grado (TFG) es un trabajo personal y autónomo del estudiante cuya elaboración

Más detalles

4.1 Sistemas accesibles de información previa a la matriculación y procedimientos accesibles de acogida y orientación a los nuevos estudiantes.

4.1 Sistemas accesibles de información previa a la matriculación y procedimientos accesibles de acogida y orientación a los nuevos estudiantes. 4. Acceso y admisión de estudiantes. 4.1 Sistemas accesibles de información previa a la matriculación y procedimientos accesibles de acogida y orientación a los nuevos estudiantes. La determinación del

Más detalles

masterunir FORMULARIO DE SOLICITUD DE ADMISIÓN Solicitud de admisión Nombre: Solicita plaza para máster:

masterunir FORMULARIO DE SOLICITUD DE ADMISIÓN Solicitud de admisión Nombre: Solicita plaza para máster: FORMULARIO DE SOLICITUD DE ADMISIÓN Solicitud de admisión Nombre: Solicita plaza para máster: 1 FORMULARIO DE SOLICITUD DE ADMISIÓN Instrucciones, normas de admisión, matriculación y becas Bienvenido a

Más detalles

Plan de Orientación Académica y Profesional

Plan de Orientación Académica y Profesional Plan de Orientación Académica y Profesional O. Concepto a través del Currículo y de la Tutoría Proceso sistemático y planificado de orientación académica y profesional individualizada que favorece la madurez

Más detalles

Escuela Técnica Superior De Ingeniería y Diseño Industrial NORMATIVA DE PRÁCTICAS ACADÉMICAS EXTERNAS

Escuela Técnica Superior De Ingeniería y Diseño Industrial NORMATIVA DE PRÁCTICAS ACADÉMICAS EXTERNAS Escuela Técnica Superior De Ingeniería y Diseño Industrial NORMTIV DE PRÁCTICS CDÉMICS EXTERNS probada en Junta de Escuela el 29 de octubre de 2013 Preámbulo Las prácticas externas son un elemento formativo

Más detalles

NORMATIVA DEL TRABAJO FIN DE CARRERA DE LAS TITULACIONES LDO.

NORMATIVA DEL TRABAJO FIN DE CARRERA DE LAS TITULACIONES LDO. NORMATIVA DEL TRABAJO FIN DE CARRERA DE LAS TITULACIONES LDO. en ADE y DIPLOMADO EN GAP DE LA FACULTAD DE ADE (Aprobada en Junta de Centro septiembre de 2010) Modificaciones: Comisión Permanente de la

Más detalles

TÍTULO V LIBRE ELECCIÓN CURRICULAR

TÍTULO V LIBRE ELECCIÓN CURRICULAR TÍTULO V LIBRE ELECCIÓN CURRICULAR Artículo 65 Las titulaciones de la Universidad de Córdoba cuyos planes de estudios se hayan estructurado bajo las directrices generales dimanadas del RD 1497/87 de 28

Más detalles

PROCESO DE ADMISIÓN, RESERVA DE PLAZA Y MATRÍCULA PROGRAMAS DE GRADO CURSO ACADÉMICO 2013/2014. Pasos a seguir para. ser estudiante U-tad

PROCESO DE ADMISIÓN, RESERVA DE PLAZA Y MATRÍCULA PROGRAMAS DE GRADO CURSO ACADÉMICO 2013/2014. Pasos a seguir para. ser estudiante U-tad PROCESO DE ADMISIÓN, RESERVA DE PLAZA Y MATRÍCULA PROGRAMAS DE GRADO CURSO ACADÉMICO 2013/2014 Pasos a seguir para ser estudiante U-tad 1. Presenta la Documentación de Admisión El candidato que desee participar

Más detalles

Cada una de las partes declara, bajo su responsabilidad, que tiene la capacidad jurídica necesaria para firmar este convenio.

Cada una de las partes declara, bajo su responsabilidad, que tiene la capacidad jurídica necesaria para firmar este convenio. URV.B05.02.0x. N-00xxxx CONVENIO DE COOPERACIÓN EDUCATIVA PARA EL DESARROLLO DE PROGRAMAS DE PRÁCTICAS EXTERNAS ENTRE LA UNIVERSITAT ROVIRA I VIRGILI Y [NOMBRE DE LA ENTIDAD COLABORADORA] PARTES De una

Más detalles

Av. Honorio Delgado 430 Urb. Ingeniería San Martin de Porres www.upch.edu.pe

Av. Honorio Delgado 430 Urb. Ingeniería San Martin de Porres www.upch.edu.pe Página 1 de 9 Av. Honorio Delgado 430 Urb. Ingeniería San Martin de Porres www.upch.edu.pe Elaboración Aprobación: Fecha de Director General de Administración Consejo Universitario Emisión Dr, Juan Miyahira

Más detalles

FUNCIONAMIENTO PRÁCTICAS EXTERNAS EXTRACURRICULARES

FUNCIONAMIENTO PRÁCTICAS EXTERNAS EXTRACURRICULARES Introducción FUNCIONAMIENTO PRÁCTICAS EXTERNAS EXTRACURRICULARES El Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, por el que se establece la ordenación de las Enseñanzas Universitarias Oficiales, en su artículo

Más detalles

I. Comunidad Autónoma

I. Comunidad Autónoma Página 914 I. Comunidad Autónoma 3. Otras disposiciones Consejería de Educación, Formación y Empleo 330 Orden de 14 de diciembre de 2012, de la Consejería de Educación, Formación y Empleo, por la que se

Más detalles

8. RESULTADOS PREVISTOS

8. RESULTADOS PREVISTOS 8. RESULTADOS PREVISTOS Para determinar las tasas de graduación, eficiencia y abandono es recomendable partir de los resultados obtenidos en los últimos años: E.U. de Magisterio de Guadalajara. Tasa de

Más detalles

Reglamento General Nº 47 REGLAMENTO GENERAL DE LOS ESTUDIOS DE POSTGRADO. Aprobado por Consejo Académico de fecha 15 de Noviembre de 2010 INTRODUCCIÓN

Reglamento General Nº 47 REGLAMENTO GENERAL DE LOS ESTUDIOS DE POSTGRADO. Aprobado por Consejo Académico de fecha 15 de Noviembre de 2010 INTRODUCCIÓN Reglamento General Nº 47 REGLAMENTO GENERAL DE LOS ESTUDIOS DE POSTGRADO Aprobado por Consejo Académico de fecha 15 de Noviembre de 2010 INTRODUCCIÓN Art. 1 Art. 2 Art. 3 Art. 4 La presente reglamentación

Más detalles

CIRCULAR 4015 05/08/15

CIRCULAR 4015 05/08/15 Según lo establecido en la Asamblea del 7 de junio de 2015, se constituye la Escuela Valenciana de Tiro con Arco, en adelante EVTA. La EVTA se constituye como el órgano federativo de gestión, ordenamiento

Más detalles

REGLAMENTO PROGRAMA DE MAGÍSTER EN GEOGRAFÍA Y GEOMÁTICA

REGLAMENTO PROGRAMA DE MAGÍSTER EN GEOGRAFÍA Y GEOMÁTICA REGLAMENTO PROGRAMA DE MAGÍSTER EN GEOGRAFÍA Y GEOMÁTICA TITULO I De las Normas Generales Artículo 1º El presente Reglamento establece las disposiciones generales y normas para la administración académica

Más detalles

Complemento de Productividad para la Mejora y Calidad de los Servicios que presta el PAS de las Universidades Públicas de Andalucía (CPMCS)

Complemento de Productividad para la Mejora y Calidad de los Servicios que presta el PAS de las Universidades Públicas de Andalucía (CPMCS) Complemento de Productividad para la Mejora y Calidad de los Servicios que presta el PAS de las Universidades Públicas de Andalucía (CPMCS) Introducción: Mayo de 2007 El objetivo del presente acuerdo es

Más detalles

2. AYUDAS (DENTRO DEL PROGRAMA DE APOYO Al EXCELENCIA ACADÉMICA)

2. AYUDAS (DENTRO DEL PROGRAMA DE APOYO Al EXCELENCIA ACADÉMICA) DOCUMENTO: Programa de apoyo a la excelencia académica: becas y ayudas para los estudiantes de programas formativos de la Escuela Superior de Diseño ESDi (Convocatoria 2014-2015) Código: EU-110210-01 Versión:

Más detalles