UN MUNDO DE OPORTUNIDADES 4º DE ESO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "UN MUNDO DE OPORTUNIDADES 4º DE ESO"

Transcripción

1 UN MUNDO DE OPORTUNIDADES 4º DE ESO

2

3 Bachillerato Aprobado Evaluación final ESO Iniciación Bachillerato Enseñanzas Académicas Primer ciclo ESO Desde 2º ESO, se puede optar por los PROGRAMAS DE MEJORA DEL RENDIMIENTO, que tienen como fin cursar 4º ESO para alumnos con interés pero con dificultades 4º Curso 3 er Curso 2º Curso 1 er Curso FP Grado Medio Aprobado Evaluación final ESO Iniciación FP Enseñanzas Aplicadas FP Básica 2º Curso 1 er Curso Propuesta de acceso: Siempre que el alumno no pueda alcanzar el adecuado nivel de consecución de las competencias básicas. La propuesta la realiza el equipo de profesores. Objetivo evitar abandono escolar temprano.

4 Calendario de implantación PRIMARIA º, 3º y 5º Modificaciones de currículo, organización, objetivos, promoción y evaluaciones EVALUACIÓN DE 3º 2º, 4º y 6º Modificaciones de currículo, organización, objetivos, promoción y evaluaciones EVALUACIÓN FINAL* 1º y 3º 2º y 4º ESO Modificaciones de currículo, organización, objetivos, requisitos para obtención de certificados y títulos, programas, promoción y evaluaciones. Modificaciones de currículo, organización, objetivos, requisitos para obtención de certificados y títulos, programas, promoción y evaluaciones. EVALUACIÓN FINAL Este año no tendrá efectos académicos (una sola convocatoria) 1º 2º BACHI- LLERATO Modificaciones de currículo, organización, objetivos, requisitos para obtención de certificados y títulos, programas, promoción y evaluaciones. Modificaciones de currículo, organización, objetivos, requisitos para obtención de certificados y títulos, programas, promoción y evaluaciones. EVALUACIÓN FINAL: este año sólo tendrá efectos para acceder a la Universidad (dos convocatorias) Se tendrá en cuenta para la obtención del título de Bachiller para titulados en grado medio o superior o enseñanzas profesionales de música o danza FP BÁSICA y FP GRADO MEDIO 1º DE FP BÁSICA Se suprime la oferta de PCPI El alumnado que supere los módulos de carácter voluntario obtendrá el título de Graduado en ESO 2º FP BÁSICA Las modificaciones introducidas en el currículo de los ciclos formativos de grado medio de la Formación Profesional se implantarán únicamente al inicio de los ciclos FP GRADO MEDIO ACCESO UNIVERSIDAD Quienes accedan con anterioridad al curso escolar deberán haber superado la Prueba de Acceso a la Universidad que establecía el artículo 38 de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, o las pruebas establecidas en normativas anteriores con objeto similar. Quienes accedan en el curso escolar o en cursos posteriores deberán cumplir los requisitos indicados en el nuevo artículo 38 de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo

5 PROMOCIÓN Y PERMANENCIA EN EL BACHILLERATO. Se promocionará al segundo curso cuando se hayan superado todas las materias cursadas o se tenga evaluación negativa en dos materias como máximo. Quienes promocionen al segundo curso sin haber superado todas las materias, deberán matricularse de las materias pendientes del curso anterior. Los Centros deberán organizar las consiguientes actividades de recuperación y la evaluación de las materias pendientes Los alumnos /as podrán repetir cada uno de los cursos de Bachillerato una sola vez como máximo, si bien excepcionalmente podrán repetir uno de los cursos una segunda vez previo informe favorable del equipo docente Los alumnos/as que a término de segundo curso tuvieran evaluación negativa en algunas materias, podrán matricularse de ellas sin necesidad de cursar de nuevo las materias superadas, u optar por repetir el curso completo Un alumno/a podrá matricularse en una materia de segundo curso sin haberla cursado en primero siempre que el profesorado considere que ésta pudiera seguirla con aprovechamiento. Si no, será considerada como pendiente, aunque no computará para promocionar a segundo

6 NUEVO SISTEMA DE ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS (PLAN DE BOLONIA)

7

8 NUEVO SISTEMA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD. FASE GENERAL OBLIGATORIA FASE ESPECÍFICA OPCIONAL.

9 FASE GENERAL El primer ejercicio consistirá en el comentario, por escrito, de un texto no especializado y de carácter informativo o divulgativo, relacionado con las capacidades y contenidos de la materia de Lengua castellana y literatura. El ejercicio presentará dos opciones diferentes entre las que el estudiante deberá elegir una. El segundo ejercicio versará sobre las capacidades y contenidos de una de las siguientes materias comunes de 2.º de bachillerato: Historia de la filosofía ó Historia de España El tercer ejercicio será de lengua extranjera y tendrá como objetivo valorar la comprensión lectora y la expresión escrita. El ejercicio presentará dos opciones diferentes entre las que el estudiante deberá elegir una. El cuarto ejercicio versará sobre los contenidos de una materia de modalidad de segundo de bachillerato.

10 FASE ESPECÍFICA Cada estudiante se podrá examinar de cualquiera de las materias de modalidad de segundo de bachillerato. Los ejercicios de cada una de las materias elegidas por el estudiante consistirán en la respuesta por escrito a una serie de cuestiones adecuadas al tipo de conocimientos y capacidades

11 NOTA DE ACCESO A LAS UNIVERSIDADES NOTA DE ACCESO = 0,6xEXP + 0,4xNFG + axm1+bxm2 Media expediente Nota media de la fase general Las dos mejores calificaciones de las materias superadas de la fase específica.

12 INCORPORACIÓN DE LA NOTA PONDERADA DE LAS MATERIAS DE LA FASE ESPECÍFICA A LA CALIFICACIÓN FINAL DE ACCESO La nota de admisión incorporará las calificaciones de las materias de la fase específica en el caso de que dichas materias estén adscritas a la rama de conocimiento del título al que se quiera ser admitido de acuerdo al anexo I. El parámetro de ponderación (a ó b) de las materiasde la fase específica será igual a 0,1. Las universidades podrán elevar dicho parámetro hasta 0,2 en aquellas materias que consideren más idóneas.

13 Anexo I

14 14

15 15

16 16

17 17

18 18

19 19

20 20

21 21

22

23 FORMACIÓN PROFESIONAL GRADO MEDIO. Objetivo: Ampliar las competencias de la enseñanza básica adaprándolas a un campo o sector profesional que permita al alumnado el aprendizaje a lo largo de la vida, a progresar en el sistema educativo y a incorporarse a la vida activa con responsabilidad y autonomía Duración: dos años

24 FORMACIÓN PROFESIONAL GRADO MEDIO Acceso: Con Título de FP Básica / ESO por la opción aplicada/ Bachiller / Universitario / Técnico o Técnico Superior Acreditación de haber superado todas las materias de ESO. Superar curso de formación específico para el acceso a Ciclos de grado medio y tener 17 años. Haber superado prueba de acceso y tener 17 años. Si hay más demanda que oferta se podrán establecer procedimientos de admisión. El Titulo de Técnico dará acceso tras superar un proceso de admisión a CFGS y a la obtención del título de Bachiller superando la prueba final del Bachillerato en relación con las materias del bloque de asignaturas troncales que como mínimo se deben superar en la modalidad y opción escogida por el alumnado

25 CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO Los módulos profesionales están constituidos por áreas de conocimiento teórico-prácticas, en función de las competencias profesionales, que incluirán las definidas en las unidades de competencia, las competencias sociales y las personales. Todos los ciclos formativos de formación profesional incluirán en su currículo formación relativa a prevención de riesgos laborales, tecnologías de la información y la comunicación, fomento de la cultura emprendedora, creación y gestión de empresas y autoempleo y conocimiento del mercado de trabajo y de las relaciones laborales, así como para la superación de las desigualdades por razón de género.

26 FAMILIAS PROFESIONALES Actividades agrarias. Actividades Físico deportivas. Actividades Marítimo Pesqueras. Administración. Artes Gráficas. Comercio y Marketing. Comunicación, Imagen y Sonido. Edificación y Obra Civil. Servicios Socioculturales a la Comunidad. Textil, Confección y Piel. Vidrio y Cerámica Electricidad y Electrónica. Fabricación Mecánica. Hostelería y Turismo. Imagen Personal. Industrias Alimentarias Informática. Madera y Mueble. Mantenimiento de vehículos Autopropulsados. Mantenimiento de Servicios a la producción. Química. Sanidad.

27 CICLOS FORMATIVOS GRADO SUPERIOR : Acceso: (Art. 41.3) Con Título de Técnico/ Técnico Superior / Bachiller / Universitario Acreditación de haber superado todas las materias de Bachiller aunque no se haya superado la prueba final. Haber superado prueba de acceso y tener 19 años. Prueba: se podrán regular exenciones a parte de prueba y presentar las veces que se quiera para subir nota. Si hay más demanda que oferta se podrán establecer procedimientos de admisión.

28

29

30

31 Solicitud y Adjudicaciones Solicitud: En el centro donde deseas cursar el título escogido. Del 1 al 25 de junio Del 1 al 10 de septiembre Adjudicaciones: 9 de Julio (1ª adj). 22 de Julio (2ª adj.) 19 de Septiembre (3ª adj). 25 de Septiembre (4ª adj.).

32

33

34 OTRAS OPCIONES: Enseñanzas de Régimen especial. Ciclos de Artes Plásticas y Diseño. Enseñanzas deportivas. Música y Danza. Idiomas. Cursos de Formación Profesional Ocupacional y Escuelas Taller. Oposiciones a determinados cuerpos y escalas. Acceso a Fuerzas Armadas Profesionales. Guardia Civil. Búsqueda de empleo.

35 ENSEÑANZAS DE RÉGIMEN ESPECIAL: ESCUELA OFICIAL DE IDIOMAS. Criterios de acceso: 1º ciclo de ESO finalizado. Duración. Cursos Básico 1 y 2 ( A2) Intermedio (B1) Avanzado 1 y 2 (B2) Titulación Pruebas oficiales para cualquiera que desee conseguir una certificación reconocida en España y Europa Certificado del ciclo elemental. Certificado de aptitud del grado superior Oferta en Córdoba: Inglés, Alemán, Francés e Italiano.

PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO

PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO RD 1892/2008, de 14 de noviembre, por el que se regulan las condiciones para el acceso a las enseñanzas universitarias oficiales de grado

Más detalles

MUNDO LABORAL UNIVERSIDAD. 1 o 2 o. Acceso (tras la prueba de SELECT.) al 100% de las carreras de nuestro país, según la vía o vías escogidas

MUNDO LABORAL UNIVERSIDAD. 1 o 2 o. Acceso (tras la prueba de SELECT.) al 100% de las carreras de nuestro país, según la vía o vías escogidas Orientación 4º ESO Con título Graduado en Secundaria Obligatoria Bachillerato (3 modalidades): - Artes - Humanidades y CC. Soc. - Ciencias y Tecnología. 1 o 2 o Pruebas de Acceso a la Universidad (Selectividad)

Más detalles

ITINERARIO PROFESIONAL. Profesor: Antonio J. Guirao

ITINERARIO PROFESIONAL. Profesor: Antonio J. Guirao ITINERARIO PROFESIONAL Profesor: Antonio J. Guirao 1. La formación profesional en el sistema educativo Hoy y en el futuro, prácticamente imposible encontrar un trabajo de calidad sin una cualificación

Más detalles

HORARIO SEMANAL (I) Lengua castellana 3 Lengua extranjera 4 Matemáticas A/B 4 Ciencias Naturales - Ciencias Sociales 3

HORARIO SEMANAL (I) Lengua castellana 3 Lengua extranjera 4 Matemáticas A/B 4 Ciencias Naturales - Ciencias Sociales 3 HORARIO SEMANAL (I) Materias HORAS Lengua castellana 3 Lengua extranjera 4 Matemáticas A/B 4 Ciencias Naturales - Ciencias Sociales 3 HORARIO SEMANAL (II) Materias HORAS Educación Física 2 Ens. de Religión/atención

Más detalles

Orientación 1º Bachillerato

Orientación 1º Bachillerato Orientación 1º Bachillerato Con título E.S.O Bachillerato (3 modalidades): - Artes - Humanidades y CC. Soc. - Ciencias y Tecnología. 1o 2o Pruebas de Acceso a la Universidad (Selectividad ) Acceso (tras

Más detalles

PRUEBA DE ACCESO A LOS CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO

PRUEBA DE ACCESO A LOS CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO PRUEBA DE ACCESO A LOS CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO 1. Acceso directo a los ciclos formativos de Grado Medio. Alumnos con Graduado en Educación Secundaria Obligatoria. 2. Prueba de Acceso. Toda aquella

Más detalles

REQUISITOS DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS (2010-2011)

REQUISITOS DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS (2010-2011) REQUISITOS DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS (2010-2011) El ingreso en los ciclos formativos puede realizarse desde el sistema educativo o desde el mundo laboral con el objetivo de alcanzar otras competencias.

Más detalles

1. Itinerarios de acceso. 2. Pruebas de acceso. 3. Procedimiento de admisión: adjudicación, matrícula curso 2015/2016.

1. Itinerarios de acceso. 2. Pruebas de acceso. 3. Procedimiento de admisión: adjudicación, matrícula curso 2015/2016. 1. Itinerarios de acceso. 2. Pruebas de acceso. 3. Procedimiento de admisión: adjudicación, matrícula curso 2015/2016. 4. Novedades normativas de ordenación de la FP. -F. Javier Ramón -Antonio Bravo 1.

Más detalles

EL ACCESO A LA UNIVERSIDAD EN ESPAÑA

EL ACCESO A LA UNIVERSIDAD EN ESPAÑA EL ACCESO A LA UNIVERSIDAD EN ESPAÑA Luis E. ÍÑIGO FERNÁNDEZ Subdirector General de la Inspección Educativa Consejería de Educación, Juventud y Deporte Comunidad de Madrid. España 1. EL BACHILLERATO EN

Más detalles

REQUISITOS DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS (2010-2011)

REQUISITOS DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS (2010-2011) REQUISITOS DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS (2010-2011) El ingreso en los ciclos formativos puede realizarse desde el sistema educativo o desde el mundo laboral con el objetivo de alcanzar otras competencias.

Más detalles

El Sistema Educativo en Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas. Las competencias básicas

El Sistema Educativo en Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas. Las competencias básicas El Sistema Educativo en Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas. 1 El Sistema Educativo en Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación

Más detalles

FORMACIÓN PROFESIONAL BÁSICA: RD 127/2014 GRADO MEDIO GRADO SUPERIOR

FORMACIÓN PROFESIONAL BÁSICA: RD 127/2014 GRADO MEDIO GRADO SUPERIOR LOMCE LEY ORGÁNICA 8/2013, DE 9 DE DICIEMBRE, PARA LA MEJORA DE LA CALIDAD EDUCATIVA EDUCACIÓN INFANTIL DE 0 A 3 AÑOS DE 3 A 6 AÑOS EDUCACIÓN PRIMARIA RD 126/2014 6 CURSOS EDUCACIÓN SECUNDARIA 2 CICLOS

Más detalles

BACHILLERATO DE ARTES PLÁSTICAS, IMAGEN Y DISEÑO

BACHILLERATO DE ARTES PLÁSTICAS, IMAGEN Y DISEÑO BACHILLERATO DE ARTES PLÁSTICAS, IMAGEN Y DISEÑO (PAU 2009-10) ESTRUCTURA DE LAS PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD (LOE) GENERAL DOS FASES ESPECÍFICA FASE GENERAL Materias comunes: Historia de la Filosofía/Historia

Más detalles

DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN

DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN 15/16 ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL CUARTO DE ESO CURSO 2015/16 Página 1 de 19 Página 2 de 19 BACHILLERATO En la Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, y en el Real Decreto

Más detalles

NOS VAMOS A 4º ESO! TRANSICIÓN EDUCATIVA DE 3º A 4º ESO. Departamento de Orientación Colegio Santa Joaquina de Vedruna.

NOS VAMOS A 4º ESO! TRANSICIÓN EDUCATIVA DE 3º A 4º ESO. Departamento de Orientación Colegio Santa Joaquina de Vedruna. NOS VAMOS A 4º ESO! TRANSICIÓN EDUCATIVA DE 3º A 4º ESO Departamento de Orientación Colegio Santa Joaquina de Vedruna Curso 09/10 DE LOS 3 A LOS 16 AÑOS Todos/as pasamos por tres momentos de transición

Más detalles

1. La nueva ley de educación en primaria. Los alumnos de primaria tendrán las siguientes asignaturas:

1. La nueva ley de educación en primaria. Los alumnos de primaria tendrán las siguientes asignaturas: LOMCE 1. La nueva ley de educación en primaria. La educación primaria se seguirá organizando en tres ciclos, pero se dividirá en dos a efectos de la evaluación individual; esto es, cuando finalicen los

Más detalles

QUÉ SE PUEDE HACER AL TERMINAR BACHILLERATO IES SANTA TERESA. DEPARTAMENTO DE ORIENTACION

QUÉ SE PUEDE HACER AL TERMINAR BACHILLERATO IES SANTA TERESA. DEPARTAMENTO DE ORIENTACION QUÉ SE PUEDE HACER AL TERMINAR BACHILLERATO IES SANTA TERESA. DEPARTAMENTO 1 Con TÍTULO de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria Cursar una de las tres modalidades de Bachillerato. Acceder a Ciclos

Más detalles

EL PASO DE PRIMARIA A SECUNDARIA Curso 2015-2016. LOMCE Novedades Asignaturas y cursos Titulación Prueba final de Secundaria

EL PASO DE PRIMARIA A SECUNDARIA Curso 2015-2016. LOMCE Novedades Asignaturas y cursos Titulación Prueba final de Secundaria EL PASO DE PRIMARIA A SECUNDARIA Curso 2015-2016 LOMCE Novedades Asignaturas y cursos Titulación Prueba final de Secundaria Sesión Informativa 29 de ABRIL de 2015 QUÉ CAMBIOS SUPONE LA LOMCE Currículo

Más detalles

EL PASO DE ESO A BACHILLERATO Curso 2015-2016

EL PASO DE ESO A BACHILLERATO Curso 2015-2016 EL PASO DE ESO A BACHILLERATO Curso 2015-2016 Orientación académica LOMCE Modalidades de Bachillerato Aspectos por concretar Sesión Informativa 11 de febrero de 2015 ORIENTACIÓN ACADÉMICA Valoración de

Más detalles

PRUEBA DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR DE FORMACIÓN PROFESIONAL. (Fuente: WEB UIB) enero 2012

PRUEBA DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR DE FORMACIÓN PROFESIONAL. (Fuente: WEB UIB) enero 2012 PRUEBA DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR DE FORMACIÓN PROFESIONAL (Fuente: WEB UIB) enero 2012 Objetivo La prueba de acceso a los ciclos formativos de grado superior tiene la finalidad de

Más detalles

Procedimientos de Acceso a la Universidad IES Dionisio Aguado

Procedimientos de Acceso a la Universidad IES Dionisio Aguado Procedimientos de Acceso a la Universidad IES Dionisio Aguado Normativa Reguladora Real Decreto 1892 (14/11/ 2008) Corrección de errores (28/03/2009) Orden 1434 (29/05/2009) Orden 3208 (02/07/2009) Corrección

Más detalles

Y después de 2º Bachillerato?

Y después de 2º Bachillerato? Y después de 2º Bachillerato? Valencia Marzo de 2013 Bienvenidos! Guión Sistema educativo español Acceso a la universidad desde Bachillerato Acceso a Módulos de grado superior Acceso a la universidad desde

Más detalles

2.1. EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA (ESO)

2.1. EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA (ESO) EDUCACIÓN SECUNDARIA 2.1. EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA (ESO) 2.1.1. DESCRIPCIÓN GENERAL CARACTERÍSTICAS La Educación Secundaria Obligatoria (ESO) es obligatoria y, por tanto, gratuita. Comprende de

Más detalles

REGLAMENTO DE LAS PRUEBAS DE ACCESO PARA MAYORES DE 40 Y 45 AÑOS DE LA UNIVERSIDAD CATÓLICA SAN ANTONIO

REGLAMENTO DE LAS PRUEBAS DE ACCESO PARA MAYORES DE 40 Y 45 AÑOS DE LA UNIVERSIDAD CATÓLICA SAN ANTONIO REGLAMENTO DE LAS PRUEBAS DE ACCESO PARA MAYORES DE 40 Y 45 AÑOS DE LA UNIVERSIDAD CATÓLICA SAN ANTONIO PREÁMBULO La Ley Orgánica 4/2007, de 12 de abril, por la que se modifica la Ley Orgánica 6/2001,

Más detalles

Y DESPUÉS DE 4º DE E.S.O. QUÉ? PROGRAMA DE ORIENTACIÓN ACADÉMICO - PROFESIONAL

Y DESPUÉS DE 4º DE E.S.O. QUÉ? PROGRAMA DE ORIENTACIÓN ACADÉMICO - PROFESIONAL Y DESPUÉS DE 4º DE E.S.O. QUÉ? PROGRAMA DE ORIENTACIÓN ACADÉMICO - PROFESIONAL ESTRUCTURA SISTEMA EDUCATIVO ACTUAL (L.O.E.) UNIVERSIDAD Prueba de acceso (Selectividad) BACHILLERATO (1º y 2º) -Ciencias

Más detalles

NOS VAMOS A 4º ESO! TRANSICIÓN EDUCATIVA DE 3º A 4º ESO. Departamento de Orientación Colegio Santa Joaquina de Vedruna.

NOS VAMOS A 4º ESO! TRANSICIÓN EDUCATIVA DE 3º A 4º ESO. Departamento de Orientación Colegio Santa Joaquina de Vedruna. NOS VAMOS A 4º ESO! TRANSICIÓN EDUCATIVA DE 3º A 4º ESO Departamento de Orientación Colegio Santa Joaquina de Vedruna Curso 12-13 DE LOS 3 A LOS 16 AÑOS Todos/as pasamos por tres momentos de transición

Más detalles

2- Educación Secundaria Obligatoria EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA CARACTERÍSTICAS

2- Educación Secundaria Obligatoria EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA CARACTERÍSTICAS 2- Educación Secundaria Obligatoria El gobierno del PP ha presentado en el año 2013 la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa que genera modificaciones en la Educación Secundaria Obligatoria

Más detalles

aude San Pedro ORGANIZACIÓN DEL BACHILLERATO

aude San Pedro ORGANIZACIÓN DEL BACHILLERATO ORGANIZACIÓN DEL BACHILLERATO El Bachillerato consta de dos cursos académicos y se desarrolla en modalidades diferentes que permitirán a los alumnos una preparación especializada para su incorporación

Más detalles

Orientación Académica para el alumnado de F.P.

Orientación Académica para el alumnado de F.P. Orientación Académica para el alumnado de F.P. Curso 2015/16 IES María Zambrano Opciones al finalizar un CFGM Mundo laboral Bachillerato CF Grado Superior Prueba de Acceso Estructura de la Prueba de Acceso

Más detalles

DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN IES ALHAMBRA Y DESPUÉS DE LA ESO QUÉ HARÉ?

DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN IES ALHAMBRA Y DESPUÉS DE LA ESO QUÉ HARÉ? DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN IES ALHAMBRA Y DESPUÉS DE LA ESO QUÉ HARÉ? http://www.elorienta.com/alhambra SI NO APRUEBO 4º DE ESO FP DE GRADO MEDIO BACHILLERATO OTROS ESTUDIOS BÚSQUEDA DE EMPLEO SI NO APRUEBO

Más detalles

ACCESO AL MERCADO DE TRABAJO

ACCESO AL MERCADO DE TRABAJO ACCESO AL MERCADO DE TRABAJO AUTORÍA Mª ISABEL DELGADO LOMAS TEMÁTICA ACCESO AL MERCADO DE TRABAJO ETAPA EDUCACIÓN SECUNDARIA Y ENSEÑANZAS ARTÍSTICAS SUPERIORES Resumen Con este artículo se intenta dar

Más detalles

PRUEBA DE ACCESO A FP Grado Superior en Madrid

PRUEBA DE ACCESO A FP Grado Superior en Madrid PRUEBA DE ACCESO A FP Grado Superior en Madrid UNIVERSIDAD C.F. GRADO SUPERIOR 19 o 18 años C.F. GRADO MEDIO P.C.P.I. 17 años M U N D O L A B O R A L 1. EXPLICACIÓN GENERAL Para acceder a los ciclos formativos

Más detalles

BACHILLERATO LOMCE IES SAULO TO. Gáldar OFERTA CURSO 2015-2016 MODALIDAD:CIENCIAS MODALIDAD: HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES MODALIDAD: ARTES

BACHILLERATO LOMCE IES SAULO TO. Gáldar OFERTA CURSO 2015-2016 MODALIDAD:CIENCIAS MODALIDAD: HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES MODALIDAD: ARTES BACHILLERATO LOMCE IES SAULO TO OFERTA CURSO 2015-2016 MODALIDAD:CIENCIAS MODALIDAD: HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES MODALIDAD: ARTES S SAULO TORÓN CARACTERÍSTICAS GENERALES: Etapa educativa no obligatoria

Más detalles

La Formación Profesional en Aragón Semana del Empleo - UTEBO. Teresa Sancho Aguilar Jefa de Unidad de Formación Profesional

La Formación Profesional en Aragón Semana del Empleo - UTEBO. Teresa Sancho Aguilar Jefa de Unidad de Formación Profesional La Formación Profesional en Aragón Semana del Empleo - UTEBO Teresa Sancho Aguilar Jefa de Unidad de Formación Profesional Objetivos de la presentación LA FORMACIÓN PROFESIONAL En qué consiste, y para

Más detalles

PARTICIPANTES EN LA PRUEBA DE ACCESO

PARTICIPANTES EN LA PRUEBA DE ACCESO PARTICIPANTES EN LA PRUEBA DE ACCESO Podrán participar en la prueba aquellas personas que no tengan los requisitos académicos (titulo de Bachillerato o equivalente) y cumplan las siguientes condiciones:

Más detalles

NUEVA NORMATIVA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD 26/04/2010

NUEVA NORMATIVA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD 26/04/2010 NUEVA NORMATIVA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD 26/04/2010 ANTECEDENTES Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades, modificada por la Ley Orgánica 4/2007, de 12 de abril. Ley Orgánica 2/2006,

Más detalles

EL BACHILLERATO EN LA LOMCE

EL BACHILLERATO EN LA LOMCE EL BACHILLERATO EN LA LOMCE ÁREA DE ORIENTACIÓN VOCACIONAL Y PROFESIONAL ETPOEP/SOE/Jaén 1.- Novedades principales A.- Para acceder se requiere estar en posesión del título de Graduado en ESO y haber superado

Más detalles

MARCO NORMATIVO EN FORMACIÓN PROFESIONAL

MARCO NORMATIVO EN FORMACIÓN PROFESIONAL MARCO NORMATIVO EN FORMACIÓN PROFESIONAL MARCO NORMATIVO EN MATERIA DE FORMACIÓN PROFESIONAL M. NACIONAL LEY ORGÁNICA 5/2002, de 19 de junio, DE LAS CUALIFICACIONES Y DE LA FP. (BOE de 20 de junio de 2002).

Más detalles

Cuadernos de Legislación Educativa

Cuadernos de Legislación Educativa Cuadernos de Legislación Educativa Nº 4- Marzo 2014 Relación de las principales características del Bachillerato según la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE). EL BACHILLERATO EN

Más detalles

IES I.E.S. LA AZUCARERA - ZARAGOZA

IES I.E.S. LA AZUCARERA - ZARAGOZA IES LA AZUCARERA Advertencia: La información aquí recogida se ha tomado de fuentes oficiales, pero no se puede descartar algún error al copiar. Por tanto, en caso de duda o para mayor seguridad, por favor

Más detalles

I.E.S. Salvador Allende. ORIENTACIÓN ACADÉMICA PROFESIONAL Curso 2013-2014

I.E.S. Salvador Allende. ORIENTACIÓN ACADÉMICA PROFESIONAL Curso 2013-2014 I.E.S. Salvador Allende ORIENTACIÓN ACADÉMICA PROFESIONAL Curso 2013-2014 PROCESO DE TOMA DE DECISIONES 1.-AUTOCONOCIMIENTO: -Intereses profesionales. Aptitudes-Actitud: ante los estudios -R. Académico

Más detalles

Una vez obtenido el Título de Bachiller. Poder iniciar estudios universitarios (públicos o privados)

Una vez obtenido el Título de Bachiller. Poder iniciar estudios universitarios (públicos o privados) INFORMACIÓN PAU Una vez obtenido el Título de Bachiller P.A.U. // ASPECTOS GENERALES / 1 La superación de la P.A.U. es un requisito imprescindible para: Poder iniciar estudios universitarios (públicos

Más detalles

BACHILLERATO SEGÚN LA LOMCE

BACHILLERATO SEGÚN LA LOMCE BACHILLERATO SEGÚN LA LOMCE Artículo 32. Podrán acceder a los estudios de Bachillerato los alumnos que estén en posesión del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria y hayan superado la evaluación

Más detalles

También se puede acceder cumpliendo alguno de los siguientes requisitos:

También se puede acceder cumpliendo alguno de los siguientes requisitos: 61 Ciclos formativos de grado superior Condiciones de acceso Para acceder a los Ciclos formativos de grado superior es necesario estar en posesión del título de Bachiller (Ley Orgánica 2/2006, de 3 de

Más detalles

Cuadernos de Legislación Educativa

Cuadernos de Legislación Educativa Cuadernos de Legislación Educativa Nº 2- Marzo 2014 Relación de las principales características de la Educación Secundaria Obligatoria según Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE).

Más detalles

Se organiza en materias y comprende dos ciclos, el primero de tres cursos escolares y el segundo de uno.

Se organiza en materias y comprende dos ciclos, el primero de tres cursos escolares y el segundo de uno. La etapa de Educación Secundaria Obligatoria Se organiza en materias y comprende dos ciclos, el primero de tres cursos escolares y el segundo de uno. El segundo ciclo o cuarto curso de la Educación Secundaria

Más detalles

Formación Profesional Específica

Formación Profesional Específica Formación Profesional Específica Alcalá de Henares Programas de Cualificación Profesional Inicial Ciclos Formativos de Grado Medio Ciclos Formativos de Grado Superior Ciclos Acceso DIRECTO: si se está

Más detalles

GUÍA INFORMATIVA DE ORIENTACIÓN SOBRE EL ACCESO A LA UNIVERSIDAD DE QUIENES ESTÉN EN POSESIÓN DE UN TÍTULO DE TÉCNICO SUPERIOR

GUÍA INFORMATIVA DE ORIENTACIÓN SOBRE EL ACCESO A LA UNIVERSIDAD DE QUIENES ESTÉN EN POSESIÓN DE UN TÍTULO DE TÉCNICO SUPERIOR GUÍA INFORMATIVA DE ORIENTACIÓN SOBRE EL ACCESO A LA UNIVERSIDAD DE QUIENES ESTÉN EN POSESIÓN DE UN TÍTULO DE TÉCNICO SUPERIOR NORMATIVA BÁSICA DE APLICACIÓN EN TODO EL ESTADO El Real Decreto 1892/2008,

Más detalles

NORMATIVA. R.D. 1892/2008, de 14 de noviembre, por el que se regulan las condiciones para el acceso a las enseñanzas

NORMATIVA. R.D. 1892/2008, de 14 de noviembre, por el que se regulan las condiciones para el acceso a las enseñanzas PAEG 28/05/2013 NORMATIVA R.D. 1892/2008, de 14 de noviembre, por el que se regulan las condiciones para el acceso a las enseñanzas universitarias oficiales de grado y los procedimientos de admisión a

Más detalles

EL FUTURO DE LAS TITULACIONES ACADÉMICAS

EL FUTURO DE LAS TITULACIONES ACADÉMICAS EL FUTURO DE LAS TITULACIONES ACADÉMICAS La educación y la formación están adquiriendo una dimensión más completa de la que han tenido tradicionalmente. En la actualidad, una vez terminados nuestros estudios

Más detalles

LOMCE. (Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa) CAMBIOS EN SECUNDARIA

LOMCE. (Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa) CAMBIOS EN SECUNDARIA LOMCE (Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa) CAMBIOS EN SECUNDARIA CAMBIOS EN SECUNDARIA La Ed. Primaria y la ESO constituyen la Educación básica, obligatoria y gratuita (ya se establecía en

Más detalles

IES JOANOT MARTORELL. ORIENTACIÓN 3º y 4º DE ESO

IES JOANOT MARTORELL. ORIENTACIÓN 3º y 4º DE ESO IES JOANOT MARTORELL ORIENTACIÓN 3º y 4º DE ESO Valencia, mayo de 2012 CON EL TÍTULO DE GRADUADO EN ESO MI HIJO/A PUEDE ACCEDER AL PRIMER CURSO DE BACHILLERATO EN CUALQUIERA DE SUS MODALIDADES ACCEDER

Más detalles

universitarias oficiales de Grado Curso 2010/2011

universitarias oficiales de Grado Curso 2010/2011 Prueba de acceso a las enseñanzas universitarias oficiales de Grado Curso 2010/2011 Isabel P. Albaladejo Pina Coordinadora General de Pruebas de Acceso Universidad de Murcia 14 de febrero de 2011 Normativa

Más detalles

Qué hacer después de la ESO? IES Portada Alta Departamento de Orientación

Qué hacer después de la ESO? IES Portada Alta Departamento de Orientación Qué hacer después de la ESO? IES Portada Alta Departamento de Orientación Qué hacer después de la ESO? Con título de la ESO: Bachillerato Formación Profesional de Grado Medio (CFGM) Sin título de la ESO:

Más detalles

7 LEYES DE EDUCACIÓN EN LOS ÚLTIMOS 40 AÑOS

7 LEYES DE EDUCACIÓN EN LOS ÚLTIMOS 40 AÑOS LA LOMCE LEYES DE EDUCACIÓN 7 LEYES DE EDUCACIÓN EN LOS ÚLTIMOS 40 AÑOS Año 1970 LGE Ley General de Educación (Ley Villar Palasi) Regula y estructura por primera vez todo el sistema educativo español:

Más detalles

Servicio de Inspección de Sevilla BACHILLERATO LOE EN ANDALUCÍA

Servicio de Inspección de Sevilla BACHILLERATO LOE EN ANDALUCÍA Servicio de Inspección de Sevilla BACHILLERATO LOE EN ANDALUCÍA Normativa LOE LEA REAL DECRETO 1467/2007, de 2 de noviembre, por el que se establece la estructura del bachillerato y se fijan sus enseñanzas

Más detalles

Colegio Maestro Ávila

Colegio Maestro Ávila Colegio Maestro Ávila 26 de Febrero de 2015 1.- Saludo y oración 2.- Marcha general del curso 3.- Información académica 4.- Ruegos y preguntas Te di la vida, pero no puedo vivirla por ti. Puedo enseñarte

Más detalles

SESIÓN INFORMATIVA A PADRES DE ALUMNADO DE 4º ESO SOBRE EL BACHILLERATO LUNES 16 DE FEBRERO DE 2.015

SESIÓN INFORMATIVA A PADRES DE ALUMNADO DE 4º ESO SOBRE EL BACHILLERATO LUNES 16 DE FEBRERO DE 2.015 SESIÓN INFORMATIVA A PADRES DE ALUMNADO DE 4º ESO SOBRE EL BACHILLERATO LUNES 16 DE FEBRERO DE 2.015 ORDENACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS *A partir del curso 2.017-18 UNIVERSIDAD NA = NMCF Convocatorias io y Septiembre)

Más detalles

ÍNDICE 4º ESO 1º BACH 2º BACH EVA-FINAL

ÍNDICE 4º ESO 1º BACH 2º BACH EVA-FINAL ÍNDICE 4º ESO 1º BACH 2º BACH EVA-FINAL ITINERARIO I Propias de Opción (3 h) Informática Latín Ed. Plástica Música Ed. Plástica Optativa (2 h) (Elegir 1) Francés In. Emprendedora ITINERARIO II ITINERARIO

Más detalles

PRESENTACIÓN DE INICIO DE CURSO 1º DE BACHILLERATO 2014 2015. COLEGIO SANTÍSIMA TRINIDAD. VALENCIA.

PRESENTACIÓN DE INICIO DE CURSO 1º DE BACHILLERATO 2014 2015. COLEGIO SANTÍSIMA TRINIDAD. VALENCIA. PRESENTACIÓN DE INICIO DE CURSO 1º DE BACHILLERATO 2014 2015. COLEGIO SANTÍSIMA TRINIDAD. VALENCIA. COMPARATIVA E.S.O. vs BACHILLER TIPO DE ENSEÑANZA Y DURACIÓN E.S.O. BACHILLERATO OBLIGATORIA VOLUNTARIO

Más detalles

DESARROLLO DE LA LOE. PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD (PAU) Y ADMISIÓN EN UNIVERSIDADES PÚBLICAS

DESARROLLO DE LA LOE. PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD (PAU) Y ADMISIÓN EN UNIVERSIDADES PÚBLICAS Madrid, 4 de diciembre de 2008 A los Directoras/es de Centros (FERE-CECA, Ref.: 05981) Nº SITEG: 2000 DESARROLLO DE LA LOE. PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD (PAU) Y ADMISIÓN EN UNIVERSIDADES PÚBLICAS

Más detalles

Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la Mejora de la Calidad Educativa (BOE, nº 295, de 10 de diciembre de 2013).

Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la Mejora de la Calidad Educativa (BOE, nº 295, de 10 de diciembre de 2013). LOMCE EN REsUMEN Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la Mejora de la Calidad Educativa (BOE, nº 295, de 10 de diciembre de 2013). NDICE LOMCE y currículo... 2 Nuevo concepto Elementos que lo integran

Más detalles

Y DESPUES DE 4º DE E.S.O. QUÉ? PROGRAMA DE ORIENTACIÓN ACADÉMICO- PROFESIONAL

Y DESPUES DE 4º DE E.S.O. QUÉ? PROGRAMA DE ORIENTACIÓN ACADÉMICO- PROFESIONAL Y DESPUES DE 4º DE E.S.O. QUÉ? PROGRAMA DE ORIENTACIÓN ACADÉMICO- PROFESIONAL DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN Colegio Aljarafe SCA Curso 2014-2015 SISTEMA EDUCATIVO ACTUAL (LOE) TERMINA 4º CURSO DE LA E.S.O.

Más detalles

Prueba de acceso a las enseñanzas universitarias oficiales de grado para quienes se encuentren en posesión del título de Bachiller o equivalente

Prueba de acceso a las enseñanzas universitarias oficiales de grado para quienes se encuentren en posesión del título de Bachiller o equivalente Prueba de acceso a las enseñanzas universitarias oficiales de grado para quienes se encuentren en posesión del título de Bachiller o equivalente Departamento de Orientación IES Las Musas Aspectos generales

Más detalles

ACCESO A LOS ESTUDIOS UNIVERSITARIOS OFICIALES DE GRADO

ACCESO A LOS ESTUDIOS UNIVERSITARIOS OFICIALES DE GRADO Colegio SAGRADO CORAZÓN Departamento de Orientación ACCESO A LOS ESTUDIOS UNIVERSITARIOS OFICIALES DE GRADO Curso 2010/11 ASIGNATURAS COMUNES 2º BACHILLERATO BACHILLERATO HUMANIDADES Y CCSS Bloque I Geografía

Más detalles

Bachillerato en la LOMCE

Bachillerato en la LOMCE ÍNDICE Qué ha cambiado?... 2 de la etapa.... 3 Evaluación.... 5 Evaluación individualizada al final de Bachillerato... 5 1 Qué ha cambiado? Para obtener el título de Bachiller será necesaria la superación

Más detalles

ORIENTACIÓN EDUCATIVA 4º ESO

ORIENTACIÓN EDUCATIVA 4º ESO ORIENTACIÓN EDUCATIVA 4º ESO 4 de Febrero de 2015 Susana Martín Martín Orientadora Opciones al finalizar 4º de ESO Curso aprobado: Graduado en Educación Secundaria Obligatoria Bachillerato Formación Profesional

Más detalles

Y DESPUÉS DE LA ESO QUÉ?

Y DESPUÉS DE LA ESO QUÉ? Y DESPUÉS DE LA ESO QUÉ? SALIDAS ACADÉMICAS Y PROFESIONALES AL TERMINAR LA E.S.O. DEPARTAMENTO de ORIENTACIÓN I.E.S. Odón Betanzos MAZAGÓN HABLAREMOS DE LAS OPCIONES AL TERMINAR 4º de E.S.O. SI EL ALUMNO

Más detalles

INFORMACIÓN ACADÉMICO PROFESIONAL. FPB- FORMACIÓN PROFESIONAL BÁSICA (Aragón) CURSO 2015-16

INFORMACIÓN ACADÉMICO PROFESIONAL. FPB- FORMACIÓN PROFESIONAL BÁSICA (Aragón) CURSO 2015-16 INFORMACIÓN ACADÉMICO PROFESIONAL FPB- FORMACIÓN PROFESIONAL BÁSICA (Aragón) CURSO 2015-16 FORMACIÓN PROFESIONAL BÁSICA (ARAGÓN) 1. DESTINATARIOS: Pueden acceder a estos Ciclos de FP Básica los alumnos

Más detalles

QUE HACER DESPUES DE LA ESO?

QUE HACER DESPUES DE LA ESO? QUE HACER DESPUES DE LA ESO? GRADUADO EN ESO MUNDO LABORAL BACHILLERATO FORMACION OCUPACIONAL FORMACION PROFESIONAL DE GRADO MEDIO ENSEÑANZAS DE REGIMEN ESPECIAL ACCESO A LA UNIVERSIDAD PARA MAYORES DE

Más detalles

INFORMACIÓN ACADÉMICO PROFESIONAL. FPB- FORMACIÓN PROFESIONAL BÁSICA (Extremadura) CURSO 2015-16

INFORMACIÓN ACADÉMICO PROFESIONAL. FPB- FORMACIÓN PROFESIONAL BÁSICA (Extremadura) CURSO 2015-16 INFORMACIÓN ACADÉMICO PROFESIONAL FPB- FORMACIÓN PROFESIONAL BÁSICA (Extremadura) CURSO 2015-16 1. DESTINATARIOS: FORMACIÓN PROFESIONAL BÁSICA (EXTREMADURA) Pueden acceder a estos Ciclos de FP Básica los

Más detalles

Se promociona a 2º curso con dos materias negativas como máximo, teniendo que matricularse en 2º curso de las

Se promociona a 2º curso con dos materias negativas como máximo, teniendo que matricularse en 2º curso de las BACHILLERATO LOMCE Hay tres modalidades: ciencias, humanidades y ciencias sociales y artes. El bachillerato consta de dos cursos, pudiendo repetir una vez cada curso. Se promociona a 2º curso con dos materias

Más detalles

La nueva FP Convergencia hacia Europa: Sistemas de Créditos y Convalidaciones

La nueva FP Convergencia hacia Europa: Sistemas de Créditos y Convalidaciones La nueva FP Convergencia hacia Europa: Sistemas de Créditos y Convalidaciones - 1 - Contenidos Diseño de la nueva Formación Profesional Nuevo Sistema de Cualificaciones Exenciones y Convalidaciones Novedades

Más detalles

EL FUTURO ACADÉMICO Y PROFESIONAL I.- QUÉ PODEMOS HACER SI NO TENEMOS EL TÍTULO DE GRADUADO EN EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA (G.E.S.O.).

EL FUTURO ACADÉMICO Y PROFESIONAL I.- QUÉ PODEMOS HACER SI NO TENEMOS EL TÍTULO DE GRADUADO EN EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA (G.E.S.O.). INFORMACIÓN PARA EL ALUMNADO EL FUTURO ACADÉMICO Y PROFESIONAL I.- QUÉ PODEMOS HACER SI NO TENEMOS EL TÍTULO DE GRADUADO EN EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA (G.E.S.O.). CURSAR E.S.O. EN UN I.E.S. CURSAR

Más detalles

CAMBIOS EN EL SISTEMA EDUCATIVO ESPAÑOL

CAMBIOS EN EL SISTEMA EDUCATIVO ESPAÑOL Introducción a la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa CAMBIOS EN EL SISTEMA EDUCATIVO ESPAÑOL PALABRAS CLAVE LOE: Ley Orgánica de Educación (2006) LOMCE: Ley Orgánica para la Mejora de

Más detalles

CÓMO CAMBIA LA LOMCE EL SISTEMA EDUCATIVO?

CÓMO CAMBIA LA LOMCE EL SISTEMA EDUCATIVO? CÓMO CAMBIA LA LOMCE EL SISTEMA EDUCATIVO? Cambios más relevantes en el Sistema Educativo al entrar en vigor la LOMCE NUEVA DISTRIBUCIÓN DE LAS ASIGNATURAS Configuración Específica De libre configuración

Más detalles

Nota: Acceso aplicable a partir del año académico 2010-11. Departamento de Orientación IES Las Musas

Nota: Acceso aplicable a partir del año académico 2010-11. Departamento de Orientación IES Las Musas Acceso a la universidad para quienes estén en posesión del título de Técnico Superior de Formación Profesional, Técnico Superior Artes Plásticas y Diseño y Técnico Deportivo Superior Nota: Acceso aplicable

Más detalles

NUEVO CURRÍCULO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA Y BACHILLERATO

NUEVO CURRÍCULO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA Y BACHILLERATO CLAVES DE LECTURA NUEVO CURRÍCULO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA Y BACHILLERATO COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN. CONTENIDO 01 ESTRUCTURA Y ORGANIZACIÓN DE LA ETAPA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA

Más detalles

Acceso a las enseñanzas universitarias oficiales de Grado

Acceso a las enseñanzas universitarias oficiales de Grado Acceso a las enseñanzas universitarias oficiales de Grado R.D. 1892/2008. 14 de noviembre 2008 Nueva Selectividad R.D. 1892/2008. 14 de noviembre 2008 Se trata de un Real Decreto sobre el Acceso a la Universidad

Más detalles

LEY ORGÁNICA 2/2006, de 3 de mayo, DE EDUCACIÓN LEY ORGÁNICA 8/2013, DE 9 DE DICIEMBRE, PARA LA MEJORA DE LA CALIDAD EDUCATIVA.

LEY ORGÁNICA 2/2006, de 3 de mayo, DE EDUCACIÓN LEY ORGÁNICA 8/2013, DE 9 DE DICIEMBRE, PARA LA MEJORA DE LA CALIDAD EDUCATIVA. MARCO NOATIVO PARA LA PARTICIPACIÓN LEY ORGÁNICA 2/2006, de 3 de mayo, DE EDUCACIÓN con las modificaciones 1 introducidas por la LEY ORGÁNICA 8/2013, DE 9 DE DICIEMBRE, PARA LA MEJORA DE LA CALIDAD EDUCATIVA.

Más detalles

@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@

@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@ FAMILIAS PROFESIONALES (FP) Y EL ACCESO A LAS TITULACIONES CORRESPONDIENTES DE LA UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA (2010) REAL DECRETO 1892 / 2008 de 14 de noviembre, por el que se regulan las condiciones para

Más detalles

ESTRUCTURA SISTEMA EDUCATIVO L.O.M.C.E

ESTRUCTURA SISTEMA EDUCATIVO L.O.M.C.E EDUCACIÓN SECUNDARIA ARTES CIENCIAS HUMANIDADES Y CC.SOCIALES G.M F.P G.S EDUCACIÓN SUPERIOR Marzo 2015 B.O.E, 9 de Diciembre de 2013 - B.O.E, 3 de Enero de 2015 ESTRUCTURA SISTEMA EDUCATIVO L.O.M.C.E

Más detalles

Guía para analizar el impacto de las principales novedades en los centros educativos

Guía para analizar el impacto de las principales novedades en los centros educativos ? Guía para analizar el impacto de las principales novedades en los centros educativos En Educación Primaria, Secundaria Obligatoria y Bachillerato, las asignaturas se agrupan en tres bloques: asignaturas

Más detalles

FIN DE ESCOLARIDAD OBLIGATORIA

FIN DE ESCOLARIDAD OBLIGATORIA FIN DE ESCOLARIDAD OBLIGATORIA CON GRADUADO EN EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA SIN GRADUADO EN EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA BACHILLERATO CICLO FORMATIVO DE GRADO MEDIO PROGRAMAS INICIACIÓN PROFESIONAL

Más detalles

INFORMACIÓN ACADÉMICO PROFESIONAL. FPB- FORMACIÓN PROFESIONAL BÁSICA (C. Madrid) CURSO 2015-16

INFORMACIÓN ACADÉMICO PROFESIONAL. FPB- FORMACIÓN PROFESIONAL BÁSICA (C. Madrid) CURSO 2015-16 INFORMACIÓN ACADÉMICO PROFESIONAL FPB- FORMACIÓN PROFESIONAL BÁSICA (C. Madrid) CURSO 2015-16 1. DESTINATARIOS: FORMACIÓN PROFESIONAL BÁSICA (C. Madrid) Pueden acceder a estos Ciclos de FP Básica los alumnos

Más detalles

Salamanca. Jefatura de estudios de Secundaria

Salamanca. Jefatura de estudios de Secundaria Salamanca Jefatura de estudios de Secundaria ORACIÓN - Madre Teresa de Calcuta Enseñarás a volar, pero no volarán tu vuelo Enseñarás a soñar, pero no soñarán tu sueño Enseñarás a vivir, pero no vivirán

Más detalles

BACHILLERATO. Es educación POSTOBLIGATORIA. Son DOS cursos académicos. Capacita a los alumnos para acceder a la educación superior.

BACHILLERATO. Es educación POSTOBLIGATORIA. Son DOS cursos académicos. Capacita a los alumnos para acceder a la educación superior. BACHILLERATO Es educación POSTOBLIGATORIA Son DOS cursos académicos Capacita a los alumnos para acceder a la educación superior. ACCESO Y DURACIÓN ACCESO: Título de Graduado en ESO Técnicos de Grado Medio

Más detalles

Nota de admisión a las enseñanzas universitarias oficiales de grado. Materias de modalidad adscritas a las ramas de conocimiento

Nota de admisión a las enseñanzas universitarias oficiales de grado. Materias de modalidad adscritas a las ramas de conocimiento 05 39 93 63 38/9 05 39 93 60 22 SELECTIVIDAD 2013/2014 ÍNDICE Pruebas de Acceso a la Universidad Nota de admisión a las enseñanzas universitarias oficiales de grado Materias de modalidad adscritas a las

Más detalles

Borrador de 29 de abril de 2011

Borrador de 29 de abril de 2011 Real Decreto /., por el que se modifica el Real Decreto 1631/2006, de 29 de diciembre, por el que se establecen las enseñanzas mínimas correspondientes a la Educación Secundaria Obligatoria, así como los

Más detalles

DESARROLLO DE LA PAU 2015

DESARROLLO DE LA PAU 2015 DESARROLLO DE LA PAU 2015 DESAROLLO DE LA PAU 2015 ÍNDICE Información General Matrícula en la P.A.U. Ejercicios Calificación en la P.A.U. Revisión de los Examenes Pasos a seguir tras superar las pruebas

Más detalles

CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR

CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR COLEGIO CALASANZ MM. ESCOLAPIAS DPTO ORIENTACIÓN C/ Santiago, 29 : 91-889 29 00 FAX: 918771836 ALCALÁ DE HENARES 28801 Madrid CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR CARACTERÍSTICAS El objetivo es preparar

Más detalles

ESTUDIOS POSTERIORES AL BACHILLERATO Y SELECTIVIDAD

ESTUDIOS POSTERIORES AL BACHILLERATO Y SELECTIVIDAD ESTUDIOS POSTERIORES AL BACHILLERATO Y SELECTIVIDAD ZURRIOLA IKASTOLA 14-15 IKASTURTEA 1 TEMAS DE LA REUNIÓN 1. Estudios posteriores al Bachillerato: Universidad Ciclos formativos de grado superior 2.

Más detalles

Hueber te informa. sobre la LOMCE. Aspectos básicos de la LOMCE Principales cambios por etapa educativa Otros aspectos abordados en la LOMCE

Hueber te informa. sobre la LOMCE. Aspectos básicos de la LOMCE Principales cambios por etapa educativa Otros aspectos abordados en la LOMCE Aspectos básicos de Principales cambios por etapa educativa Otros aspectos abordados en la LOMCE Aspectos básicos de Principales cambios por etapa educativa Otros aspectos abordados en Aspectos básicos

Más detalles

Y DESPUÉS DE 4º DE ESO... QUÉ? IES Pablo Ruiz Picasso Departamento de Orientación Curso 2013/2014

Y DESPUÉS DE 4º DE ESO... QUÉ? IES Pablo Ruiz Picasso Departamento de Orientación Curso 2013/2014 Y DESPUÉS DE 4º DE ESO... QUÉ? IES Pablo Ruiz Picasso Departamento de Orientación Curso 2013/2014 QUÉ OPCIONES TENGO? Con el Título de la ESO: Ciclos Formativos de Grado Medio Bachillerato Prueba de Acceso

Más detalles

COLEGIO LOPE DE VEGA

COLEGIO LOPE DE VEGA COLEGIO LOPE DE VEGA INFORMACIÓN SOBRE BACHILLERATO L.O.M.C.E. Colegio Bilingüe de la Comunidad de Madrid Orden 4106/2008 B.O.C.M. 05-09-08 Tfno.: 91 889 38 79 Fax: 91 889 20 21.com Correo: familias@colegiolopedevega.com

Más detalles

CRITERIOS DE PROMOCIÓN Y TITULACIÓN PARA LA E.S.O.

CRITERIOS DE PROMOCIÓN Y TITULACIÓN PARA LA E.S.O. CRITERIOS DE PROMOCIÓN Y TITULACIÓN PARA LA E.S.O. REFERENCIAS LEGALES Resolución de 27 de noviembre de 2007, de la Consejería de Educación y Ciencia, por la que se regula la evaluación del aprendizaje

Más detalles

La prueba de acceso a estudios universitarios se estructura en dos partes:

La prueba de acceso a estudios universitarios se estructura en dos partes: PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD Los titulados de Bachillerato que deseen acceder a los estudios universitarios de grado desde Bachillerato hay que superar la P.A.U. (Prueba de acceso a la universidad).

Más detalles

Definición de currículo: la regulación de los elementos que determinan los procesos de enseñanza y aprendizaje para cada una de las enseñanzas.

Definición de currículo: la regulación de los elementos que determinan los procesos de enseñanza y aprendizaje para cada una de las enseñanzas. La LOMCE es una modificación de la LOE que lo que hace es añadir, sustituir o modificar artículos de la actual ley. Consta de un artículo único, con ochenta y seis apartados, tres Disposiciones adicionales,

Más detalles

PAU 2014. FECHAS DE SELECTIVIDAD

PAU 2014. FECHAS DE SELECTIVIDAD PAU 2011 PAU 2014. FECHAS DE SELECTIVIDAD B.O.C.M 3 de enero de 2014 -Convocatoria de junio de 2014: días 10,11 y 12 de dicho mes, reservándose el 13 para la realización de incidencias y coincidencias.

Más detalles

Acceso mediante prueba.

Acceso mediante prueba. Acceso mediante prueba. Podrán cursar la formación profesional de grado medio y la de grado superior quienes, careciendo del requisito académico para el acceso directo a dichas enseñanzas, superen una

Más detalles