HORARIO SEMANAL (I) Lengua castellana 3 Lengua extranjera 4 Matemáticas A/B 4 Ciencias Naturales - Ciencias Sociales 3

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "HORARIO SEMANAL (I) Lengua castellana 3 Lengua extranjera 4 Matemáticas A/B 4 Ciencias Naturales - Ciencias Sociales 3"

Transcripción

1

2

3 HORARIO SEMANAL (I) Materias HORAS Lengua castellana 3 Lengua extranjera 4 Matemáticas A/B 4 Ciencias Naturales - Ciencias Sociales 3

4 HORARIO SEMANAL (II) Materias HORAS Educación Física 2 Ens. de Religión/atención 1 educativa. Ed. Ético-cívica 2 Ed. Plástica y Visual *

5 HORARIO SEMANAL (III) Materias HORAS Música * Tecnologías * Optativa 1 Tutoría 1

6 ITINERARIOS En 4º el alumnado deberá cursar uno de estos dos itinerarios: A) Científico-Tecnológico. (Dirigido hacia Bachillerato de Ciencias y Tecnología) B) Humanístico. (Dirigido a Bachillerato de Humanidades y Ciencias Sociales, así como a Ciclos Formativos).

7 A.) Científico-Tecnológico: MATERIAS: Física y química Biología y geología Elegir una de estas: Tecnología 2ª Lengua extranjera Informática

8 B.) Humanístico: MATERIAS: Latín Ed. plástica y visual/música Elegir una de estas: Música/ Ed. Plástica y visual 2ª Lengua extranjera Tecnología

9 OPTATIVAS (I) Se elegirá en 4º de ESO 1 materia optativa. Serán de oferta en nuestro I.E.S.: 4 º Proyecto integrado de carácter práctico/taller de Lectoescritura.

10 PROGRAMAS DE DIVERSIFICACIÓN CURRICULAR (I) Dirigido al alumnado que, tras la oportuna evaluación, precise de una organización de los contenidos, actividades prácticas y materias del currículo diferente a la establecida con carácter general y de una metodología específica, para alcanzar los objetivos y competencias básicas de la etapa y el título de Graduado en E.S.O. Podrá participar en estos programas el alumnado desde el tercer curso de la E.S.O. Asimismo, podrán hacerlo quienes, una vez cursado segundo, no estén en condiciones de promocionar a tercero y hayan repetido ya una vez en la etapa.

11 PROGRAMAS DE DIVERSIFICACIÓN CURRICULAR (II) La duración de estos programas será de un año, para el alumnado que se incorpore una vez cursado cuarto de educación secundaria obligatoria, y de dos para aquellos que se incorporan una vez cursado segundo, en las condiciones citadas, y no se encuentren en condiciones de cursar cuarto curso en régimen ordinario.

12 PROMOCIÓN Se promocionará al curso siguiente cuando se tenga evaluación negativa en dos materias como máximo, y se repetirá curso con evaluación negativa en tres o más materias. El alumnado podrá repetir el mismo curso una sola vez y dos veces como máximo dentro de la etapa. Excepcionalmente podrá repetir una segunda vez en cuarto curso si no ha repetido en la E.S.O. Cuando la segunda repetición deba producirse en el último curso de la etapa, se prolongará un año el límite de edad establecido.

13 TITULACIÓN (I) El alumnado que supere TODAS las materias de la etapa obtendrá el título de Graduado en E.S.O., y excepcionalmente con una, dos y hasta tres materias con calificación negativa en condiciones muy específicas y no en todos los casos. CUIDADO CON LOS ABANDONOS!!!

14 TITULACIÓN (II) El alumnado que al finalizar la etapa no haya obtenido el título de Graduado en E.S.O. y tenga la edad máxima dispondrá, durante los dos años siguientes, de una convocatoria anual de pruebas para superar aquellas materias pendientes, siempre que el número de éstas no sea superior a cinco. El alumnado que haya cursado un programa de cualificación profesional inicial obtendrá el título de Graduado en E.S.O. si ha superado los módulos correspondientes. El alumnado que curse la E.S.O. y no obtenga el título recibirá un certificado de escolaridad en el que consten los años y materias cursados.

15 SIN TÍTULO El alumnado que no logre conseguir el título de Graduado en ESO tendrá las siguientes opciones: Programa de Cualificación Profesional Inicial (PCPI). Curso de Preparación para la prueba de acceso a los Ciclos Formativos de Grado Medio. (C.F.G.M.). Prueba de acceso a los C.F.G.M. (mínimo 17 años). Prueba para la obtención del título (máximo 5 pendientes y en los dos años siguientes). Prueba libre para obtener el Título de Secundaria (18 años) Educación Secundaria de Adultos (18 años o 17 con contrato laboral).

16 PROGRAMAS DE CUALIFICACIÓN PROFESIONAL INICIAL (I) Finalidad: favorecer la inserción social, educativa y laboral de los jóvenes mayores de dieciséis años, cumplidos antes del 31 de diciembre del año de inicio del programa, que no hayan obtenido el título de Graduado en E.S.O. Excepcionalmente, y con el acuerdo de alumnos/as y familias, dicha edad podrá reducirse a quince años para quienes, una vez cursado segundo, no estén en condiciones de promocionar a tercero y hayan repetido ya una vez en la etapa. Requerirá la evaluación tanto académica como psicopedagógica

17 PROGRAMAS DE CUALIFICACIÓN PROFESIONAL INICIAL (II) Los programas de cualificación profesional inicial (P.C.P.I.) incluirán tres tipos de módulos: Módulos específicos que desarrollarán las competencias del perfil profesional y que, en su caso, contemplarán una fase de prácticas en los centros de trabajo, Módulos formativos de carácter general Módulos que conduzcan a la obtención del título de Graduado en E.S.O. En nuestro IES tenemos el PCPI de la familia de ADMINISTRACIÓN.

18 Y, después de la E.S.O.? Con el título de E.S.O. podemos continuar estudios hacia dos vertientes: BACHILLERATO. CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO.

19 BACHILLERATO Consta de 2 cursos y se puede hacer hasta en 4 Existen 3 modalidades: Bach. de Ciencias y Tecnología Bach. de Humanidades y Ccias. Sociales Bach. de Artes En cada modalidad estudiamos materias diferentes

20 Bach. Ciencias Y Tecnología: Salud: Orientada al trabajo en el mundo sanitario. Como materias propias destacamos biología, química y geología. Ingeniería: Orientada al trabajo en el mundo de la tecnología, ingeniería y mecánica superior. Como materias propias destacamos matemáticas, física, dibujo técnico y tecnología.

21 Bach. Ccas. Sociales y Humanidades Sociales: - Orientada al trabajo en el mundo de la empresa, la economía y las relaciones sociales y laborales. - Como materias de modalidad destacan matemáticas, economía e historia. Humanidades: - Orientado al mundo de las letras. - Como materias de modalidad destacan literatura, latin y griego.

22 Bachillerato de Artes - Orientado al trabajo en el mundo del arte y la creación artística. - Bachillerato muy específico. - DOS VÍAS: Artes plásticas, diseño e imagen. Artes escénicas, música y danza. (Es el único que no es ofertado en el centro).

23 Qué puedo hacer después del bachillerato? - CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR. (Formación Profesional). - UNIVERSIDAD (tras la realización de una prueba de acceso).

24 ESTRUCTURA DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL La Formación Profesional se estructura en Ciclos Formativos que se organizan en 22 FAMILIAS PROFESIONALES que incluyen ciclos de grado medio y superior. Cada Ciclo presenta unos MÓDULOS PROFESIONALES, que son bloques teórico prácticos equivalentes a materias o asignaturas y que posibilitan el desempeño de un puesto de trabajo.

25 QUÉ DURACIÓN TIENEN? Variable, entre 1300 y 2000 horas, en un máximo de dos cursos académicos divididos en trimestres. Incluyen un módulo de Formación en Centros de trabajo, en el último trimestre, la llamada fase de prácticas.

26 FAMILIAS PROFESIONALES I II III IV V VI VII VIII IX X XI XII ACTIVIDADES AGRARIAS ACTIVIDADES FÍSICAS Y DEPORTIVAS ACTIVIDADES MARÍTIMO-PESQUERAS ADMINISTRACIÓN ARTES GRÁFICAS COMERCIO Y MARKETING COMUNICACIONES, IMAGEN Y SONIDO EDIFICACIÓN Y OBRA CIVIL ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA FABRICACIÓN MECÁNICA HOSTELERÍA Y TURISMO IMAGEN PERSONAL

27 FAMILIAS PROFESIONALES II XIII XIV XV XVI XVII XVIII XIX XX XXI XXII INDUSTRIAS ALIMENTARIAS INFORMÁTICA MADERA Y MUEBLE MANTENIMIENTO DE VEHÍCULOS AUTOPROPULSADOS MANTENIMIENTO Y SERVICIOS A LA PRODUCCIÓN QUÍMICA SANIDAD SERVICIOS SOCIOCULTURALES Y A LA COMUNIDAD TEXTIL, CONFECCIÓN Y PIEL VIDRIO Y CERÁMICA

28 Qué Ciclo Formativo tenemos en el IES P.L. Coloma? En nuestro IES tenemos el C.F. de Grado medio de la familia de Administración: Técnico en Gestión Administrativa. Duración: Un curso y un trimestre.

29 Qué permite realizar un Ciclo Formativo de Grado Medio? Conseguir el título de Técnico en la especialidad cursada. Incorporación directa al mercado laboral. Continuación de estudios: Bachillerato. Ciclo Formativo de Grado Superior (con prueba de acceso, parte común).

30 MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN PARA CUALQUIER DUDA PUEDEN DIRIGIRSE AL TUTOR/A DEL GRUPO O, PREVIA CITA A TRAVÉS DEL MISMO/A, AL DPTO. DE ORIENTACIÓN.

Educación Secundaria Obligatoria

Educación Secundaria Obligatoria Principios generales Tiene carácter obligatorio y gratuito. Comprende cuatro cursos académicos. Con carácter general, el alumnado tendrá derecho a permanecer en régimen ordinario hasta los dieciocho años.

Más detalles

NOS VAMOS A 4º ESO! TRANSICIÓN EDUCATIVA DE 3º A 4º ESO. Departamento de Orientación Colegio Santa Joaquina de Vedruna.

NOS VAMOS A 4º ESO! TRANSICIÓN EDUCATIVA DE 3º A 4º ESO. Departamento de Orientación Colegio Santa Joaquina de Vedruna. NOS VAMOS A 4º ESO! TRANSICIÓN EDUCATIVA DE 3º A 4º ESO Departamento de Orientación Colegio Santa Joaquina de Vedruna Curso 09/10 DE LOS 3 A LOS 16 AÑOS Todos/as pasamos por tres momentos de transición

Más detalles

MUNDO LABORAL UNIVERSIDAD. 1 o 2 o. Acceso (tras la prueba de SELECT.) al 100% de las carreras de nuestro país, según la vía o vías escogidas

MUNDO LABORAL UNIVERSIDAD. 1 o 2 o. Acceso (tras la prueba de SELECT.) al 100% de las carreras de nuestro país, según la vía o vías escogidas Orientación 4º ESO Con título Graduado en Secundaria Obligatoria Bachillerato (3 modalidades): - Artes - Humanidades y CC. Soc. - Ciencias y Tecnología. 1 o 2 o Pruebas de Acceso a la Universidad (Selectividad)

Más detalles

UN MUNDO DE OPORTUNIDADES 4º DE ESO

UN MUNDO DE OPORTUNIDADES 4º DE ESO UN MUNDO DE OPORTUNIDADES 4º DE ESO Bachillerato Aprobado Evaluación final ESO Iniciación Bachillerato Enseñanzas Académicas Primer ciclo ESO Desde 2º ESO, se puede optar por los PROGRAMAS DE MEJORA DEL

Más detalles

DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN IES ALHAMBRA Y DESPUÉS DE LA ESO QUÉ HARÉ?

DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN IES ALHAMBRA Y DESPUÉS DE LA ESO QUÉ HARÉ? DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN IES ALHAMBRA Y DESPUÉS DE LA ESO QUÉ HARÉ? http://www.elorienta.com/alhambra SI NO APRUEBO 4º DE ESO FP DE GRADO MEDIO BACHILLERATO OTROS ESTUDIOS BÚSQUEDA DE EMPLEO SI NO APRUEBO

Más detalles

Y DESPUÉS DE 3º DE ESO, QUÉ?

Y DESPUÉS DE 3º DE ESO, QUÉ? 1 Y DESPUÉS DE 3º DE ESO, QUÉ? Ya se acerca el final de curso y debes ir pensando qué es lo que vas a hacer el año que viene. Tienes las siguientes posibilidades: Hacer 4º ESO. Hacer un Programa de Garantía

Más detalles

I.E.S. Salvador Allende. ORIENTACIÓN ACADÉMICA PROFESIONAL Curso 2013-2014

I.E.S. Salvador Allende. ORIENTACIÓN ACADÉMICA PROFESIONAL Curso 2013-2014 I.E.S. Salvador Allende ORIENTACIÓN ACADÉMICA PROFESIONAL Curso 2013-2014 PROCESO DE TOMA DE DECISIONES 1.-AUTOCONOCIMIENTO: -Intereses profesionales. Aptitudes-Actitud: ante los estudios -R. Académico

Más detalles

Orientación Académica para el alumnado de F.P.

Orientación Académica para el alumnado de F.P. Orientación Académica para el alumnado de F.P. Curso 2015/16 IES María Zambrano Opciones al finalizar un CFGM Mundo laboral Bachillerato CF Grado Superior Prueba de Acceso Estructura de la Prueba de Acceso

Más detalles

IES I.E.S. LA AZUCARERA - ZARAGOZA

IES I.E.S. LA AZUCARERA - ZARAGOZA IES LA AZUCARERA Advertencia: La información aquí recogida se ha tomado de fuentes oficiales, pero no se puede descartar algún error al copiar. Por tanto, en caso de duda o para mayor seguridad, por favor

Más detalles

REQUISITOS DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS (2010-2011)

REQUISITOS DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS (2010-2011) REQUISITOS DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS (2010-2011) El ingreso en los ciclos formativos puede realizarse desde el sistema educativo o desde el mundo laboral con el objetivo de alcanzar otras competencias.

Más detalles

PRUEBA DE ACCESO A LOS CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO

PRUEBA DE ACCESO A LOS CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO PRUEBA DE ACCESO A LOS CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO 1. Acceso directo a los ciclos formativos de Grado Medio. Alumnos con Graduado en Educación Secundaria Obligatoria. 2. Prueba de Acceso. Toda aquella

Más detalles

Orientación 3º ESO. El año que viene estudiaré

Orientación 3º ESO. El año que viene estudiaré Orientación 3º ESO? El año que viene estudiaré OTRAS OPCIONES CICLOS FORMATIVOS GRADO SUPERIOR PASANDO PRUEBA DE ACCESO CICLOS FORMATIVOS GRADO MEDIO GRADOS UNIVERSITARIOS PAU BACHILLERATO PASANDO PRUEBA

Más detalles

ESO EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA

ESO EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA Qué es? Son unos estudios obligatorios y gratuitos, dirigidos a toda la población, que completan la formación general y básica que debe tener cualquier ciudadano. Qué duración tiene? Comprende cuatro años

Más detalles

Y DESPUÉS DE LA ESO QUÉ?

Y DESPUÉS DE LA ESO QUÉ? Y DESPUÉS DE LA ESO QUÉ? SALIDAS ACADÉMICAS Y PROFESIONALES AL TERMINAR LA E.S.O. DEPARTAMENTO de ORIENTACIÓN I.E.S. Odón Betanzos MAZAGÓN HABLAREMOS DE LAS OPCIONES AL TERMINAR 4º de E.S.O. SI EL ALUMNO

Más detalles

Orientación 1º Bachillerato

Orientación 1º Bachillerato Orientación 1º Bachillerato Con título E.S.O Bachillerato (3 modalidades): - Artes - Humanidades y CC. Soc. - Ciencias y Tecnología. 1o 2o Pruebas de Acceso a la Universidad (Selectividad ) Acceso (tras

Más detalles

2.1. EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA (ESO)

2.1. EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA (ESO) EDUCACIÓN SECUNDARIA 2.1. EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA (ESO) 2.1.1. DESCRIPCIÓN GENERAL CARACTERÍSTICAS La Educación Secundaria Obligatoria (ESO) es obligatoria y, por tanto, gratuita. Comprende de

Más detalles

NOS VAMOS A 4º ESO! TRANSICIÓN EDUCATIVA DE 3º A 4º ESO. Departamento de Orientación Colegio Santa Joaquina de Vedruna.

NOS VAMOS A 4º ESO! TRANSICIÓN EDUCATIVA DE 3º A 4º ESO. Departamento de Orientación Colegio Santa Joaquina de Vedruna. NOS VAMOS A 4º ESO! TRANSICIÓN EDUCATIVA DE 3º A 4º ESO Departamento de Orientación Colegio Santa Joaquina de Vedruna Curso 12-13 DE LOS 3 A LOS 16 AÑOS Todos/as pasamos por tres momentos de transición

Más detalles

PRUEBA DE ACCESO A FP Grado Superior en Madrid

PRUEBA DE ACCESO A FP Grado Superior en Madrid PRUEBA DE ACCESO A FP Grado Superior en Madrid UNIVERSIDAD C.F. GRADO SUPERIOR 19 o 18 años C.F. GRADO MEDIO P.C.P.I. 17 años M U N D O L A B O R A L 1. EXPLICACIÓN GENERAL Para acceder a los ciclos formativos

Más detalles

optatividad y medidas de atención n a la diversidad

optatividad y medidas de atención n a la diversidad ORIENTACIÓN N ACADÉMICA Promoción, optatividad y medidas de atención n a la diversidad Reunión con las familias del alumnado de 2º y 3º ESO Curso 2010 / 11 SISTEMA EDUCATIVO VÍAS HACIA LA TITULACIÓN EN

Más detalles

1. La nueva ley de educación en primaria. Los alumnos de primaria tendrán las siguientes asignaturas:

1. La nueva ley de educación en primaria. Los alumnos de primaria tendrán las siguientes asignaturas: LOMCE 1. La nueva ley de educación en primaria. La educación primaria se seguirá organizando en tres ciclos, pero se dividirá en dos a efectos de la evaluación individual; esto es, cuando finalicen los

Más detalles

Y DESPUÉS DE 4º E.S.O. QUÉ?

Y DESPUÉS DE 4º E.S.O. QUÉ? Y DESPUÉS DE 4º E.S.O. QUÉ? Materias que se cursan: Materias comunes: cinco en primero y cuatro en segundo. Materias de modalidad: tres en cada curso. Materias optativas: una en cada curso. Edades: 16-18

Más detalles

Qué hacer después de la ESO? IES Portada Alta Departamento de Orientación

Qué hacer después de la ESO? IES Portada Alta Departamento de Orientación Qué hacer después de la ESO? IES Portada Alta Departamento de Orientación Qué hacer después de la ESO? Con título de la ESO: Bachillerato Formación Profesional de Grado Medio (CFGM) Sin título de la ESO:

Más detalles

PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO

PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO RD 1892/2008, de 14 de noviembre, por el que se regulan las condiciones para el acceso a las enseñanzas universitarias oficiales de grado

Más detalles

Y DESPUÉS DE 4º DE E.S.O. QUÉ? PROGRAMA DE ORIENTACIÓN ACADÉMICO - PROFESIONAL

Y DESPUÉS DE 4º DE E.S.O. QUÉ? PROGRAMA DE ORIENTACIÓN ACADÉMICO - PROFESIONAL Y DESPUÉS DE 4º DE E.S.O. QUÉ? PROGRAMA DE ORIENTACIÓN ACADÉMICO - PROFESIONAL ESTRUCTURA SISTEMA EDUCATIVO ACTUAL (L.O.E.) UNIVERSIDAD Prueba de acceso (Selectividad) BACHILLERATO (1º y 2º) -Ciencias

Más detalles

2- Educación Secundaria Obligatoria EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA CARACTERÍSTICAS

2- Educación Secundaria Obligatoria EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA CARACTERÍSTICAS 2- Educación Secundaria Obligatoria El gobierno del PP ha presentado en el año 2013 la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa que genera modificaciones en la Educación Secundaria Obligatoria

Más detalles

ITINERARIO PROFESIONAL. Profesor: Antonio J. Guirao

ITINERARIO PROFESIONAL. Profesor: Antonio J. Guirao ITINERARIO PROFESIONAL Profesor: Antonio J. Guirao 1. La formación profesional en el sistema educativo Hoy y en el futuro, prácticamente imposible encontrar un trabajo de calidad sin una cualificación

Más detalles

LOMCE. (Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa) CAMBIOS EN SECUNDARIA

LOMCE. (Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa) CAMBIOS EN SECUNDARIA LOMCE (Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa) CAMBIOS EN SECUNDARIA CAMBIOS EN SECUNDARIA La Ed. Primaria y la ESO constituyen la Educación básica, obligatoria y gratuita (ya se establecía en

Más detalles

FORMACIÓN PROFESIONAL BÁSICA: RD 127/2014 GRADO MEDIO GRADO SUPERIOR

FORMACIÓN PROFESIONAL BÁSICA: RD 127/2014 GRADO MEDIO GRADO SUPERIOR LOMCE LEY ORGÁNICA 8/2013, DE 9 DE DICIEMBRE, PARA LA MEJORA DE LA CALIDAD EDUCATIVA EDUCACIÓN INFANTIL DE 0 A 3 AÑOS DE 3 A 6 AÑOS EDUCACIÓN PRIMARIA RD 126/2014 6 CURSOS EDUCACIÓN SECUNDARIA 2 CICLOS

Más detalles

EL BACHILLERATO EN LA LOMCE

EL BACHILLERATO EN LA LOMCE EL BACHILLERATO EN LA LOMCE ÁREA DE ORIENTACIÓN VOCACIONAL Y PROFESIONAL ETPOEP/SOE/Jaén 1.- Novedades principales A.- Para acceder se requiere estar en posesión del título de Graduado en ESO y haber superado

Más detalles

REQUISITOS DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS (2010-2011)

REQUISITOS DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS (2010-2011) REQUISITOS DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS (2010-2011) El ingreso en los ciclos formativos puede realizarse desde el sistema educativo o desde el mundo laboral con el objetivo de alcanzar otras competencias.

Más detalles

I.E.S. González Allende

I.E.S. González Allende INFORMACIÓN SOBRE LAS OPCIONES ACADÉMICAS AL FINALIZAR EL TERCER CURSO DE E.S.O. CURSO 2011-2012 I.E.S. González Allende Departamento de Orientación Opciones académicas al acabar º de E.S.O. Al acabar

Más detalles

Se promociona a 2º curso con dos materias negativas como máximo, teniendo que matricularse en 2º curso de las

Se promociona a 2º curso con dos materias negativas como máximo, teniendo que matricularse en 2º curso de las BACHILLERATO LOMCE Hay tres modalidades: ciencias, humanidades y ciencias sociales y artes. El bachillerato consta de dos cursos, pudiendo repetir una vez cada curso. Se promociona a 2º curso con dos materias

Más detalles

FIN DE ESCOLARIDAD OBLIGATORIA

FIN DE ESCOLARIDAD OBLIGATORIA FIN DE ESCOLARIDAD OBLIGATORIA CON GRADUADO EN EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA SIN GRADUADO EN EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA BACHILLERATO CICLO FORMATIVO DE GRADO MEDIO PROGRAMAS INICIACIÓN PROFESIONAL

Más detalles

Y DESPUÉS DE 4º DE E.S.O. QUÉ?

Y DESPUÉS DE 4º DE E.S.O. QUÉ? Y DESPUÉS DE 4º DE E.S.O. QUÉ? PROGRAMA DE ORIENTACIÓN ACADÉMICO - PROFESIONAL Departamento de Orientación ESTRUCTURA SISTEMA EDUCATIVO ACTUAL (L.O.E.) UNIVERSIDAD Prueba de acceso (Selectividad) BACHILLERATO

Más detalles

DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN PROGRAMA DE ORIENTACIÓN VOCACIONAL Y PROFESIONAL

DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN PROGRAMA DE ORIENTACIÓN VOCACIONAL Y PROFESIONAL Y DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN PROGRAMA DE ORIENTACIÓN VOCACIONAL Y PROFESIONAL Qué se me da bien? Qué me gusta? Cómo me veo y cómo me ven? AUTOCONOCIMIENTO Qué merece la pena? Qué quiero ser? Dónde vivo?

Más detalles

Cuadernos de Legislación Educativa

Cuadernos de Legislación Educativa Cuadernos de Legislación Educativa Nº 2- Marzo 2014 Relación de las principales características de la Educación Secundaria Obligatoria según Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE).

Más detalles

PRUEBA DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR DE FORMACIÓN PROFESIONAL. (Fuente: WEB UIB) enero 2012

PRUEBA DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR DE FORMACIÓN PROFESIONAL. (Fuente: WEB UIB) enero 2012 PRUEBA DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR DE FORMACIÓN PROFESIONAL (Fuente: WEB UIB) enero 2012 Objetivo La prueba de acceso a los ciclos formativos de grado superior tiene la finalidad de

Más detalles

Cuadernos de Legislación Educativa

Cuadernos de Legislación Educativa Cuadernos de Legislación Educativa Nº 4- Marzo 2014 Relación de las principales características del Bachillerato según la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE). EL BACHILLERATO EN

Más detalles

Orientación Académica para el alumnado de 3º y 4º ESO

Orientación Académica para el alumnado de 3º y 4º ESO Orientación Académica para el alumnado de 3º y 4º ESO I.E.S. María Zambrano Torre del Mar (Málaga) - Curso 2015/16 - Criterios de promoción en la ESO Será decisión del Equipo Educativo. Con carácter general:

Más detalles

PARTICIPANTES EN LA PRUEBA DE ACCESO

PARTICIPANTES EN LA PRUEBA DE ACCESO PARTICIPANTES EN LA PRUEBA DE ACCESO Podrán participar en la prueba aquellas personas que no tengan los requisitos académicos (titulo de Bachillerato o equivalente) y cumplan las siguientes condiciones:

Más detalles

También se puede acceder cumpliendo alguno de los siguientes requisitos:

También se puede acceder cumpliendo alguno de los siguientes requisitos: 61 Ciclos formativos de grado superior Condiciones de acceso Para acceder a los Ciclos formativos de grado superior es necesario estar en posesión del título de Bachiller (Ley Orgánica 2/2006, de 3 de

Más detalles

El Sistema Educativo en Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas. Las competencias básicas

El Sistema Educativo en Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas. Las competencias básicas El Sistema Educativo en Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas. 1 El Sistema Educativo en Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación

Más detalles

L. Valenciana 3h. L. Extranjera (Inglés) 3h. Matemáticas A o B 4h. C. Sociales 3h. E.Física 2h. Religión 2h. E. Ético y Cívica 2h. Tutoría 1h.

L. Valenciana 3h. L. Extranjera (Inglés) 3h. Matemáticas A o B 4h. C. Sociales 3h. E.Física 2h. Religión 2h. E. Ético y Cívica 2h. Tutoría 1h. QUÉ PASA EN CUARTO? ASIGNATURAS COMUNES (nueve) L. Castellana 3h. L. Valenciana 3h. L. Extranjera (Inglés) 3h. ASIGNATURAS TRONCALES (tres) ASIGNATURA OPTATIVA (una) Matemáticas A o B 4h. C. Sociales 3h.

Más detalles

Se organiza en materias y comprende dos ciclos, el primero de tres cursos escolares y el segundo de uno.

Se organiza en materias y comprende dos ciclos, el primero de tres cursos escolares y el segundo de uno. La etapa de Educación Secundaria Obligatoria Se organiza en materias y comprende dos ciclos, el primero de tres cursos escolares y el segundo de uno. El segundo ciclo o cuarto curso de la Educación Secundaria

Más detalles

EL FUTURO DE LAS TITULACIONES ACADÉMICAS

EL FUTURO DE LAS TITULACIONES ACADÉMICAS EL FUTURO DE LAS TITULACIONES ACADÉMICAS La educación y la formación están adquiriendo una dimensión más completa de la que han tenido tradicionalmente. En la actualidad, una vez terminados nuestros estudios

Más detalles

ÍNDICE 4º ESO 1º BACH 2º BACH EVA-FINAL

ÍNDICE 4º ESO 1º BACH 2º BACH EVA-FINAL ÍNDICE 4º ESO 1º BACH 2º BACH EVA-FINAL ITINERARIO I Propias de Opción (3 h) Informática Latín Ed. Plástica Música Ed. Plástica Optativa (2 h) (Elegir 1) Francés In. Emprendedora ITINERARIO II ITINERARIO

Más detalles

1. Itinerarios de acceso. 2. Pruebas de acceso. 3. Procedimiento de admisión: adjudicación, matrícula curso 2015/2016.

1. Itinerarios de acceso. 2. Pruebas de acceso. 3. Procedimiento de admisión: adjudicación, matrícula curso 2015/2016. 1. Itinerarios de acceso. 2. Pruebas de acceso. 3. Procedimiento de admisión: adjudicación, matrícula curso 2015/2016. 4. Novedades normativas de ordenación de la FP. -F. Javier Ramón -Antonio Bravo 1.

Más detalles

BACHILLERATO LOMCE IES SAULO TO. Gáldar OFERTA CURSO 2015-2016 MODALIDAD:CIENCIAS MODALIDAD: HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES MODALIDAD: ARTES

BACHILLERATO LOMCE IES SAULO TO. Gáldar OFERTA CURSO 2015-2016 MODALIDAD:CIENCIAS MODALIDAD: HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES MODALIDAD: ARTES BACHILLERATO LOMCE IES SAULO TO OFERTA CURSO 2015-2016 MODALIDAD:CIENCIAS MODALIDAD: HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES MODALIDAD: ARTES S SAULO TORÓN CARACTERÍSTICAS GENERALES: Etapa educativa no obligatoria

Más detalles

BACHILLERATO SEGÚN LA LOMCE

BACHILLERATO SEGÚN LA LOMCE BACHILLERATO SEGÚN LA LOMCE Artículo 32. Podrán acceder a los estudios de Bachillerato los alumnos que estén en posesión del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria y hayan superado la evaluación

Más detalles

EL FUTURO ACADÉMICO Y PROFESIONAL I.- QUÉ PODEMOS HACER SI NO TENEMOS EL TÍTULO DE GRADUADO EN EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA (G.E.S.O.).

EL FUTURO ACADÉMICO Y PROFESIONAL I.- QUÉ PODEMOS HACER SI NO TENEMOS EL TÍTULO DE GRADUADO EN EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA (G.E.S.O.). INFORMACIÓN PARA EL ALUMNADO EL FUTURO ACADÉMICO Y PROFESIONAL I.- QUÉ PODEMOS HACER SI NO TENEMOS EL TÍTULO DE GRADUADO EN EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA (G.E.S.O.). CURSAR E.S.O. EN UN I.E.S. CURSAR

Más detalles

Propuesta de Organización y Horario del Bachillerato en Extremadura

Propuesta de Organización y Horario del Bachillerato en Extremadura Consejería de Educación Dirección General de Calidad y Equidad Educativa JUNTA DE EXTREMADURA Delgado Valencia, 6 06800 MÉRIDA http://www.juntaex.es Teléfono: 924 00 67 64 Fax: 924 00 67 28 Propuesta de

Más detalles

UNIÓN EUROPEA Fondo Social Europeo

UNIÓN EUROPEA Fondo Social Europeo INSTITUTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA LAS MUSAS CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Comunidad de Madrid CRITERIOS DE PROMOCIÓN Y TITULACIÓN EN LA ESO UNIÓN EUROPEA Fondo Social Europeo En el marco del desarrollo legislativo

Más detalles

Bachillerato en la LOMCE

Bachillerato en la LOMCE ÍNDICE Qué ha cambiado?... 2 de la etapa.... 3 Evaluación.... 5 Evaluación individualizada al final de Bachillerato... 5 1 Qué ha cambiado? Para obtener el título de Bachiller será necesaria la superación

Más detalles

Y después de 2º Bachillerato?

Y después de 2º Bachillerato? Y después de 2º Bachillerato? Valencia Marzo de 2013 Bienvenidos! Guión Sistema educativo español Acceso a la universidad desde Bachillerato Acceso a Módulos de grado superior Acceso a la universidad desde

Más detalles

Colegio María Auxiliadora

Colegio María Auxiliadora Colegio María Auxiliadora Villaamil, 18 MADRID EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA E.S.O. Colegio María Auxiliadora ESTRUCTURA DEL SISTEMA EDUCATIVO EDUCACIÓN INFANTIL (3-6 años) EDUCACIÓN PRIMARIA (6-12

Más detalles

CÓMO CAMBIA LA LOMCE EL SISTEMA EDUCATIVO?

CÓMO CAMBIA LA LOMCE EL SISTEMA EDUCATIVO? CÓMO CAMBIA LA LOMCE EL SISTEMA EDUCATIVO? Cambios más relevantes en el Sistema Educativo al entrar en vigor la LOMCE NUEVA DISTRIBUCIÓN DE LAS ASIGNATURAS Configuración Específica De libre configuración

Más detalles

4º ESO. Curso 2014-15

4º ESO. Curso 2014-15 4º ESO Curso 2014-15 SISTEMA EDUCATIVO LOE Enseñanzas que ofrece el sistema educativo E. Infantil (0-6 años) ordenada en 2 ciclos (Tiene carácter voluntario) EDUCACIÓN BÁSICA (6-16 años) E. Primaria (6-12

Más detalles

EL PASO DE PRIMARIA A SECUNDARIA Curso 2015-2016. LOMCE Novedades Asignaturas y cursos Titulación Prueba final de Secundaria

EL PASO DE PRIMARIA A SECUNDARIA Curso 2015-2016. LOMCE Novedades Asignaturas y cursos Titulación Prueba final de Secundaria EL PASO DE PRIMARIA A SECUNDARIA Curso 2015-2016 LOMCE Novedades Asignaturas y cursos Titulación Prueba final de Secundaria Sesión Informativa 29 de ABRIL de 2015 QUÉ CAMBIOS SUPONE LA LOMCE Currículo

Más detalles

CAMBIOS EN EL SISTEMA EDUCATIVO ESPAÑOL

CAMBIOS EN EL SISTEMA EDUCATIVO ESPAÑOL Introducción a la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa CAMBIOS EN EL SISTEMA EDUCATIVO ESPAÑOL PALABRAS CLAVE LOE: Ley Orgánica de Educación (2006) LOMCE: Ley Orgánica para la Mejora de

Más detalles

Formación Profesional Específica

Formación Profesional Específica Formación Profesional Específica Alcalá de Henares Programas de Cualificación Profesional Inicial Ciclos Formativos de Grado Medio Ciclos Formativos de Grado Superior Ciclos Acceso DIRECTO: si se está

Más detalles

QUÉ SE PUEDE HACER AL TERMINAR BACHILLERATO IES SANTA TERESA. DEPARTAMENTO DE ORIENTACION

QUÉ SE PUEDE HACER AL TERMINAR BACHILLERATO IES SANTA TERESA. DEPARTAMENTO DE ORIENTACION QUÉ SE PUEDE HACER AL TERMINAR BACHILLERATO IES SANTA TERESA. DEPARTAMENTO 1 Con TÍTULO de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria Cursar una de las tres modalidades de Bachillerato. Acceder a Ciclos

Más detalles

PRINCIPALES NOVEDADES DE LA LOE

PRINCIPALES NOVEDADES DE LA LOE 1 Aprobación definitiva por el congreso (BOE, 20 abril de 2006). ORGANIZACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS (Capítulo II, art. 3 y sucesivos) Las enseñanzas que ofrece el sistema educativo son las siguientes: Educación

Más detalles

La Formación Profesional en Aragón Semana del Empleo - UTEBO. Teresa Sancho Aguilar Jefa de Unidad de Formación Profesional

La Formación Profesional en Aragón Semana del Empleo - UTEBO. Teresa Sancho Aguilar Jefa de Unidad de Formación Profesional La Formación Profesional en Aragón Semana del Empleo - UTEBO Teresa Sancho Aguilar Jefa de Unidad de Formación Profesional Objetivos de la presentación LA FORMACIÓN PROFESIONAL En qué consiste, y para

Más detalles

Guía para analizar el impacto de las principales novedades en los centros educativos

Guía para analizar el impacto de las principales novedades en los centros educativos ? Guía para analizar el impacto de las principales novedades en los centros educativos En Educación Primaria, Secundaria Obligatoria y Bachillerato, las asignaturas se agrupan en tres bloques: asignaturas

Más detalles

DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN

DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN 15/16 ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL CUARTO DE ESO CURSO 2015/16 Página 1 de 19 Página 2 de 19 BACHILLERATO En la Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, y en el Real Decreto

Más detalles

SESIÓN INFORMATIVA A PADRES DE ALUMNADO DE 4º ESO SOBRE EL BACHILLERATO LUNES 16 DE FEBRERO DE 2.015

SESIÓN INFORMATIVA A PADRES DE ALUMNADO DE 4º ESO SOBRE EL BACHILLERATO LUNES 16 DE FEBRERO DE 2.015 SESIÓN INFORMATIVA A PADRES DE ALUMNADO DE 4º ESO SOBRE EL BACHILLERATO LUNES 16 DE FEBRERO DE 2.015 ORDENACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS *A partir del curso 2.017-18 UNIVERSIDAD NA = NMCF Convocatorias io y Septiembre)

Más detalles

Dptº. de ORIENTACIÓN. «IES Virgen del Espino» E.S.O. BACHILLERATOS F.P. IES Virgen del Espino SORIA

Dptº. de ORIENTACIÓN. «IES Virgen del Espino» E.S.O. BACHILLERATOS F.P. IES Virgen del Espino SORIA Dptº. de ORIENTACIÓN «IES Virgen del Espino» E.S.O. BACHILLERATOS F.P. IES Virgen del Espino SORIA ORIENTADOR: José Luis Hernando 1.- Conocer la ORGANIZACIÓN de 3º ESO 2.- Los PLAZOS previstos 1. Matrícula

Más detalles

EL CAMBIO DE PRIMARIA A ESO

EL CAMBIO DE PRIMARIA A ESO EL CAMBIO DE PRIMARIA A ESO ESTRUCTURA DEL SISTEMA EDUCATIVO La enseñanza básica está constituida por la ed. Primaria y la ed. Secundaria obligatoria. Se extiende a lo largo de 10 años de escolaridad y

Más detalles

ACCESO AL MERCADO DE TRABAJO

ACCESO AL MERCADO DE TRABAJO ACCESO AL MERCADO DE TRABAJO AUTORÍA Mª ISABEL DELGADO LOMAS TEMÁTICA ACCESO AL MERCADO DE TRABAJO ETAPA EDUCACIÓN SECUNDARIA Y ENSEÑANZAS ARTÍSTICAS SUPERIORES Resumen Con este artículo se intenta dar

Más detalles

Alternativas formativa al finalizar 4º 4 ESO Tomar una decisión

Alternativas formativa al finalizar 4º 4 ESO Tomar una decisión Alternativas formativa al finalizar 4º 4 ESO Tomar una decisión Ayuntamiento de Fuenlabrada. Concejalía de Educación. Aula Fuenlabrada II. 2013 Carlos Fernández Hdez. Jefe Dpto. de Orientación IES Salvador

Más detalles

Guía de Orientación Académica y Profesional

Guía de Orientación Académica y Profesional Guía de Orientación Académica y Profesional Para el curso 2015-2016 Provincia de Granada Coordinación y elaboración Área de Orientación Vocacional y Profesional Equipo Técnico Provincial para la Orientación

Más detalles

Alternativas formativa al finalizar 4º 4 ESO Tomar una decisión

Alternativas formativa al finalizar 4º 4 ESO Tomar una decisión Alternativas formativa al finalizar 4º 4 ESO Tomar una decisión Ayuntamiento de Fuenlabrada. Concejalía de Educación. Aula Fuenlabrada 2. 2012 Carlos Fernández Hdez. Jefe Dpto. de Orientación IES Salvador

Más detalles

EL PASO DE ESO A BACHILLERATO Curso 2015-2016

EL PASO DE ESO A BACHILLERATO Curso 2015-2016 EL PASO DE ESO A BACHILLERATO Curso 2015-2016 Orientación académica LOMCE Modalidades de Bachillerato Aspectos por concretar Sesión Informativa 11 de febrero de 2015 ORIENTACIÓN ACADÉMICA Valoración de

Más detalles

ESTRUCTURA SISTEMA EDUCATIVO L.O.M.C.E

ESTRUCTURA SISTEMA EDUCATIVO L.O.M.C.E EDUCACIÓN SECUNDARIA ARTES CIENCIAS HUMANIDADES Y CC.SOCIALES G.M F.P G.S EDUCACIÓN SUPERIOR Marzo 2015 B.O.E, 9 de Diciembre de 2013 - B.O.E, 3 de Enero de 2015 ESTRUCTURA SISTEMA EDUCATIVO L.O.M.C.E

Más detalles

BACHILLERATO. MATRÍCULA: Se informará en las aulas ( a través de los tutores/as), también se puede consultar en Secretaria.

BACHILLERATO. MATRÍCULA: Se informará en las aulas ( a través de los tutores/as), también se puede consultar en Secretaria. BACHILLERATO CARACTERÍSTICAS DEL BACHILLERATO: El Bachillerato es una etapa formativa no obligatoria que consta de dos cursos y que se plantea como principales objetivos: Adquirir una madurez intelectual

Más detalles

Postgrado: Máster y Doctor. Título de Grado. Estudios de Grado. Título de Bachiller. Bachillerato. Título Graduado ESO

Postgrado: Máster y Doctor. Título de Grado. Estudios de Grado. Título de Bachiller. Bachillerato. Título Graduado ESO MAYO DE 2013 Postgrado: Máster y Doctor MUNDO LABORAL Título de Grado Estudios de Grado PAU Título de Bachiller Bachillerato Título Graduado ESO Sin título Graduado ESO Ciclos Formativos Grado Superior

Más detalles

CRITERIOS DE PROMOCIÓN Y OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE GRADUADO EN EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA

CRITERIOS DE PROMOCIÓN Y OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE GRADUADO EN EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA CRITERIOS DE PROMOCIÓN Y OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE GRADUADO EN EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA I. Introducción. La Orden de 14 de diciembre de 2007, de la Consellería de Educación, (DOGV de 21.12.2007),

Más detalles

Borrador de 29 de abril de 2011

Borrador de 29 de abril de 2011 Real Decreto /., por el que se modifica el Real Decreto 1631/2006, de 29 de diciembre, por el que se establecen las enseñanzas mínimas correspondientes a la Educación Secundaria Obligatoria, así como los

Más detalles

ORIENTACIÓN EDUCATIVA 4º ESO

ORIENTACIÓN EDUCATIVA 4º ESO ORIENTACIÓN EDUCATIVA 4º ESO 4 de Febrero de 2015 Susana Martín Martín Orientadora Opciones al finalizar 4º de ESO Curso aprobado: Graduado en Educación Secundaria Obligatoria Bachillerato Formación Profesional

Más detalles

EL ACCESO A LA UNIVERSIDAD EN ESPAÑA

EL ACCESO A LA UNIVERSIDAD EN ESPAÑA EL ACCESO A LA UNIVERSIDAD EN ESPAÑA Luis E. ÍÑIGO FERNÁNDEZ Subdirector General de la Inspección Educativa Consejería de Educación, Juventud y Deporte Comunidad de Madrid. España 1. EL BACHILLERATO EN

Más detalles

Hueber te informa. sobre la LOMCE. Aspectos básicos de la LOMCE Principales cambios por etapa educativa Otros aspectos abordados en la LOMCE

Hueber te informa. sobre la LOMCE. Aspectos básicos de la LOMCE Principales cambios por etapa educativa Otros aspectos abordados en la LOMCE Aspectos básicos de Principales cambios por etapa educativa Otros aspectos abordados en la LOMCE Aspectos básicos de Principales cambios por etapa educativa Otros aspectos abordados en Aspectos básicos

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID I. COMUNIDAD DE MADRID. A) Disposiciones Generales. Consejería de Educación, Juventud y Deporte

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID I. COMUNIDAD DE MADRID. A) Disposiciones Generales. Consejería de Educación, Juventud y Deporte B.O.C.M. Núm. 285 JUEVES 29 DE NOVIEMBRE DE 2012 Pág. 11 I. COMUNIDAD DE MADRID A) Disposiciones Generales Consejería de Educación, Juventud y Deporte 1 ORDEN 11442/2012, de 7 de noviembre, por la que

Más detalles

Y DESPUÉS DE 3º QUÉ?

Y DESPUÉS DE 3º QUÉ? Y DESPUÉS DE 3º QUÉ? EN CUARTO CURSO DEBERÁS ELEGIR UNA SERIE DE ÁREAS OPTATIVAS TU ELECCIÓN VENDRÁ DETERMINADA POR LO QUE QUIERAS HACER DESPUÉS DE CUARTO CURSO LOS TRES PILARES DE UNA DECISIÓN CORRECTA:

Más detalles

IES JOANOT MARTORELL. ORIENTACIÓN 3º y 4º DE ESO

IES JOANOT MARTORELL. ORIENTACIÓN 3º y 4º DE ESO IES JOANOT MARTORELL ORIENTACIÓN 3º y 4º DE ESO Valencia, mayo de 2012 CON EL TÍTULO DE GRADUADO EN ESO MI HIJO/A PUEDE ACCEDER AL PRIMER CURSO DE BACHILLERATO EN CUALQUIERA DE SUS MODALIDADES ACCEDER

Más detalles

REGLAMENTO DE LAS PRUEBAS DE ACCESO PARA MAYORES DE 40 Y 45 AÑOS DE LA UNIVERSIDAD CATÓLICA SAN ANTONIO

REGLAMENTO DE LAS PRUEBAS DE ACCESO PARA MAYORES DE 40 Y 45 AÑOS DE LA UNIVERSIDAD CATÓLICA SAN ANTONIO REGLAMENTO DE LAS PRUEBAS DE ACCESO PARA MAYORES DE 40 Y 45 AÑOS DE LA UNIVERSIDAD CATÓLICA SAN ANTONIO PREÁMBULO La Ley Orgánica 4/2007, de 12 de abril, por la que se modifica la Ley Orgánica 6/2001,

Más detalles

Y después de 4º de ESO... qué? Departamento de Orientación Colegio Santa María de Guadalupe Curso 2013/2014

Y después de 4º de ESO... qué? Departamento de Orientación Colegio Santa María de Guadalupe Curso 2013/2014 Y después de 4º de ESO... qué? Departamento de Orientación Colegio Santa María de Guadalupe Curso 2013/2014 ALTERNATIVAS AL TERMINAR LA ESO Con el GRADUADO EN EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA se accede

Más detalles

ORIENTACIÓN ACADÉMICA 2014/2018

ORIENTACIÓN ACADÉMICA 2014/2018 ORIENTACIÓN ACADÉMICA 2014/2018 IMPLANTACIÓN PROGRESIVA DE LA LOMCE IMPLICACIONES EN LOS ITINERARIOS ACADÉMICOS 1 Asociación de Profesionales de la Orientación Educativa de Murcia apoemur@gmail.com http://apomur.blogspot.com/

Más detalles

Nota: Acceso aplicable a partir del año académico 2010-11. Departamento de Orientación IES Las Musas

Nota: Acceso aplicable a partir del año académico 2010-11. Departamento de Orientación IES Las Musas Acceso a la universidad para quienes estén en posesión del título de Técnico Superior de Formación Profesional, Técnico Superior Artes Plásticas y Diseño y Técnico Deportivo Superior Nota: Acceso aplicable

Más detalles

GUÍA INFORMATIVA DE ORIENTACIÓN SOBRE EL ACCESO A LA UNIVERSIDAD DE QUIENES ESTÉN EN POSESIÓN DE UN TÍTULO DE TÉCNICO SUPERIOR

GUÍA INFORMATIVA DE ORIENTACIÓN SOBRE EL ACCESO A LA UNIVERSIDAD DE QUIENES ESTÉN EN POSESIÓN DE UN TÍTULO DE TÉCNICO SUPERIOR GUÍA INFORMATIVA DE ORIENTACIÓN SOBRE EL ACCESO A LA UNIVERSIDAD DE QUIENES ESTÉN EN POSESIÓN DE UN TÍTULO DE TÉCNICO SUPERIOR NORMATIVA BÁSICA DE APLICACIÓN EN TODO EL ESTADO El Real Decreto 1892/2008,

Más detalles

ACCESO A LA UNIVERSIDAD DESDE LA FP CURSO 2010 2011

ACCESO A LA UNIVERSIDAD DESDE LA FP CURSO 2010 2011 ACCESO A LA UNIVERSIDAD DESDE LA FP CURSO 2010 2011 Según la ORDEN/3242/2010 de 9 de diciembre. Para la admisión a las enseñanzas de grado, cuando el número de solicitudes sea superior al de plazas ofertadas

Más detalles

ORIENTACIÓN SOBRE LOS ESTUDIOS DE BACHILLERATO Y POSIBILIDADES DE COMPATIBILIZARLO CON LAS ENSEÑANZAS PROFESIONALES DE MÚSICA

ORIENTACIÓN SOBRE LOS ESTUDIOS DE BACHILLERATO Y POSIBILIDADES DE COMPATIBILIZARLO CON LAS ENSEÑANZAS PROFESIONALES DE MÚSICA ORIENTACIÓN SOBRE LOS ESTUDIOS DE BACHILLERATO Y POSIBILIDADES DE COMPATIBILIZARLO CON LAS ENSEÑANZAS PROFESIONALES DE MÚSICA 1º) ALUMNOS QUE REALIZARAN 1º DE BACHILLER Y CURSOS COMPRENDIDOS DE 1º A 4º

Más detalles

CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR

CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR COLEGIO CALASANZ MM. ESCOLAPIAS DPTO ORIENTACIÓN C/ Santiago, 29 : 91-889 29 00 FAX: 918771836 ALCALÁ DE HENARES 28801 Madrid CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR CARACTERÍSTICAS El objetivo es preparar

Más detalles

Qué puedo hacer después de finalizar la ESO?

Qué puedo hacer después de finalizar la ESO? Qué puedo hacer después de finalizar la ESO? ORGANIGRAMA DEL SISTEMA EDUCATIVO Universidad notas de corte 11-12 parametros 11-12 Selectividad Bachillerato Ciclos Formativos de Grado Superior prioridades

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 230 Lunes 24 de septiembre de 2012 Sec. I. Pág. 67689 I. DISPOSICIONES GENERALES MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE 11925 Orden ECD/2000/2012, de 13 de septiembre, por la que se regula el

Más detalles

LOMCE Ordenación Académica DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN

LOMCE Ordenación Académica DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN LOMCE Ordenación Académica DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN 1 CURSO EN QUE LE ALCANZA CURSO 2013/2014 CURSO ALCANZA LOMCE AÑO ESCOLAR 1º EI 1º EP 2016/2017 2º EI 1º EP 2015/2016 3º EI 1º EP 2014/2015 1º EP

Más detalles

INFORME SOBRE EL BORRADOR DE REAL DECRETO POR EL QUE SE ESTABLECE LA ESTRUCTURA DEL BACHILLERATO Y SE FIJAN SUS ENSEÑANZAS MÍNIMAS

INFORME SOBRE EL BORRADOR DE REAL DECRETO POR EL QUE SE ESTABLECE LA ESTRUCTURA DEL BACHILLERATO Y SE FIJAN SUS ENSEÑANZAS MÍNIMAS INFORME SOBRE EL BORRADOR DE REAL DECRETO POR EL QUE SE ESTABLECE LA ESTRUCTURA DEL BACHILLERATO Y SE FIJAN SUS ENSEÑANZAS MÍNIMAS está en vigor la siguiente normativa: R.D 1700/1991, de 29 de noviembre,

Más detalles

Modificaciones en la estructura básica de las diferentes etapas educativas en la LOMCE Puntos clave y calendario de implantación

Modificaciones en la estructura básica de las diferentes etapas educativas en la LOMCE Puntos clave y calendario de implantación Modificaciones en la estructura básica de las diferentes etapas educativas en la LOMCE Puntos clave y calendario de implantación La finalidad de este documento es la de informar al profesorado de los cambios

Más detalles

PROGRAMAS DE DIVERSIFICACIÓN CURRICULAR EN LA E.S.O.

PROGRAMAS DE DIVERSIFICACIÓN CURRICULAR EN LA E.S.O. PROGRAMAS DE DIVERSIFICACIÓN CURRICULAR EN LA E.S.O. Qué son? Los Programas de Diversificación Curricular constituyen una medida extraordinaria de Atención a la Diversidad del alumnado alternativa a 3º

Más detalles

Educación Secundaria Obligatoria según la LOMCE

Educación Secundaria Obligatoria según la LOMCE Educación Secundaria Obligatoria según la LOMCE Artículo 6.bis. En Educación Primaria, en Educación Secundaria Obligatoria y en Bachillerato, las asignaturas se agruparán en tres bloques, de asignaturas

Más detalles

La evaluación es continua y diferenciada según las distintas materias del currículo.

La evaluación es continua y diferenciada según las distintas materias del currículo. 20 Cuadernos Informativo de Orientación cadémica y Profesional 2011 2.1. Secundaria Obligatoria (ESO) 2.1.1. Descripción General Características La secundaria obligatoria (ESO) es obligatoria y, por tanto,

Más detalles