Consejo Federal de Salud V Reunión ordinaria. 27 y 28 de Agosto de 2010 San Salvador de Jujuy

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Consejo Federal de Salud V Reunión ordinaria. 27 y 28 de Agosto de 2010 San Salvador de Jujuy"

Transcripción

1 Consejo Federal de Salud V Reunión ordinaria 27 y 28 de Agosto de 2010 San Salvador de Jujuy

2 Presentación del Instituto Nacional del Cáncer Dr. Roberto Pradier Presidente del INC

3 Magnitud del problema En nuestro país s el cáncer c es la principal causa de mortalidad entre los 35 y 64 años. a Hay casos nuevos anuales. Se producen aproximadamente defunciones anuales. El grado de información n de la población n y la pobreza influyen en las tasas de mortalidad.

4 Situación en Argentina Numerosas instancias se han ocupado del problema: Ministerios de Salud de la Nación n y Provinciales Institutos especializados públicos p y privados Organizaciones no gubernamentales Sociedades científicas Sin embargo, no existió hasta hoy una institución que coordinara y facilitara todos los esfuerzos y logros realizados hasta el presente.

5 Presentación Institucional En noviembre de 2009, el Ministro de Salud de la Nación, Dr. Juan Manzur, anunció la firme decisión n de crear en el país s el Instituto Nacional del Cáncer. C

6 El Instituto Nacional del Cáncer será un organismo dependiente del Ministerio de Salud de la Nación

7 Que funciones cumplirá el INC Desarrollar e implementar políticas de salud referidas al cáncerc Coordinar acciones integradas para su prevención n y control

8 El INC: su Visión Coordinar la promoción n y prevención, n, detección temprana, tratamiento, rehabilitación n y reinserción social, así como también n a la docencia e investigación n del cáncer c en Argentina. Es el referente nacional rector de las acciones en materia de cáncer c y trabaja en consonancia con instituciones pares de Sudamérica y del mundo, intercambiando experiencias y capacidades.

9 El INC: su Misión Disminuir la incidencia y la morbi-mortalidad mortalidad por cáncer c en la Argentina y, de este modo, mejorar la calidad de vida de las personas con esta enfermedad a través s del acceso universal e igualitario a la salud.

10 Presidente Consejo de Dirección Director Ejecutivo Coordinaciones

11 Coordinación: n: Promoción n de la salud Prevención n Primaria Se ocupa de la realización n de campañas as de concientización, n, promoción n de la salud y prevención n de la enfermedad.

12 Coordinación: n: Promoción n de la salud Funciones de la Prevención Primaria 1. Reforzar en la población n el conocimiento del riesgo de tabaquismo y ayudar a su cesación. 2. Concientizar sobre la influencia del alcoholismo en la etiología a del cáncer. c 3. Difundir la importancia de una alimentación n sana. 4. Promover el uso de protección n solar desde la infancia. 5. Identificar y limitar los riesgos de exposición n profesional y ambiental. El 40% de los cánceres c son prevenibles

13 Coordinación: n: Detección n Temprana Tiene como objetivo el fortalecimiento de los mecanismos para lograr la detección temprana del cáncer c (Estudios de Tamizaje).

14 Coordinación: n: Detección n Temprana Funciones de la Detección n Temprana Concentrar los esfuerzos en los tumores que la experiencia mundial ha confirmado que tienen mayor incidencia a nivel poblacional: - Cáncer de mama - Cáncer de cuello uterino - Cáncer de colon

15 Coordinación: n: Vigilancia y Registro Su función es la de elaborar los Análisis de Situación de Salud y concentrar los datos provenientes de los Registros de Tumores, la Encuesta Nacional de Factores de Riesgo, los registros de base hospitalarios y poblacionales, realizando además análisis epidemiológicos.

16 Coordinación: n: Vigilancia y Registro Funciones del Registro Interactuar con las distintas jurisdicciones para hacer posibles registros hospitalarios y poblacionales que abarquen todo el país. Manejar la información n como insumo para orientar la gestión.

17 Coordinación: n: Gestión n y Fortalecimiento Asistencial Su trabajo es asistir a las capacidades del sistema, generar la red de prestadores públicos p y privados y los polos regionales. Plantear mejoras en el menú prestacional y estándares de cuidados asistenciales. Fortalecer la generación n de un Sistema de Información. n.

18 Coordinación: n: Comunicación Tiene como función n promover un cambio en la Comunicación n en CáncerC ncer con productos y contenidos seleccionados que ayuden a la divulgación n entre el personal de salud y hacia la población n en general. Esta área es clave como insumo para el control del cáncer.

19 Coordinación: n: Comunicación Funciones de la Comunicación Dirigida a distintos públicos, p entre ellos: - prensa y medios de comunicación; n; - público en general; - pacientes y sus familiares; - efectores del sistema de salud; - los profesionales de la salud. Será esencial la colaboración n de las Sociedades Científicas elaborando consensos de buenas prácticas diagnósticas y terapéuticas en oncología a y asegurando su difusión n a través s del Instituto.

20 Coordinación: n: Capacitación n de Recursos Humanos Su función n consiste en planificar y reorientar la capacitación n del Recurso Humano Especializado.

21 Coordinación: n: Capacitación n de Recursos Humanos Funciones de la Capacitación Detectar la necesidad de formación de especialistas en las distintas áreas de nuestro país y facilitar su acceso a los mejores servicios en calidad de residentes y becarios. Hacer accesible becas en el extranjero en los casos en que fuera necesario.

22 Coordinación: n: Investigación n y Docencia Tiene como función n ayudar al fortalecimiento de instituciones formativas y laboratorios, capacitando líderes, l docentes, investigadores y personal técnico t de apoyo.

23 El INC: nuestras metas Favorecer la difusión de la detección temprana. Reforzar la política de prevención de los cánceres. Mejorar el sistema de información y registro epidemiológico. Contribuir a la disponibilidad de medios diagnósticos y terapéuticos. Facilitar el acceso a las medidas de soporte. Contribuir a la formación de especialistas en las áreas de mayor necesidad. Apoyar la investigación en cáncer. Mejorar la calidad de los cuidados.

24 EL INC, unifica la lucha contra el cáncer c en la Argentina Muchas gracias.

25

GUIA DE GESTION DEL PROGRAMA DE DETECCIÓN PRECOZ Y CONTROL DEL CÁNCER DE CUELLO UTERINO EN EL DISTRITO CAPITAL

GUIA DE GESTION DEL PROGRAMA DE DETECCIÓN PRECOZ Y CONTROL DEL CÁNCER DE CUELLO UTERINO EN EL DISTRITO CAPITAL GUIA DE GESTION DEL PROGRAMA DE DETECCIÓN PRECOZ Y CONTROL DEL CÁNCER DE CUELLO UTERINO EN EL DISTRITO CAPITAL Esta guía corresponde al conjunto de acciones de orden técnico y administrativo de planeación,

Más detalles

Resumen Ejecutivo del Proyecto

Resumen Ejecutivo del Proyecto "Año del Fortalecimiento del Estado Social y Democrático de Derecho" Viceministerio de Planificación y Desarrollo Dirección de Planificación y Sistema de Salud Departamento de Proyectos Resumen Ejecutivo

Más detalles

PROGRAMA CONSTRUYENDO ESCUELAS EXITOSAS

PROGRAMA CONSTRUYENDO ESCUELAS EXITOSAS PROGRAMA CONSTRUYENDO ESCUELAS EXITOSAS El Instituto Peruano de Administración de Empresas (IPAE) ha elaborado un programa dirigido a las escuelas de zonas rurales y urbano marginales, con la finalidad

Más detalles

XI CONFERENCIA RIICOTEC La autonomía personal de los adultos mayores y personas con discapacidad, un reto del siglo XXI

XI CONFERENCIA RIICOTEC La autonomía personal de los adultos mayores y personas con discapacidad, un reto del siglo XXI XI CONFERENCIA RIICOTEC La autonomía personal de los adultos mayores y personas con discapacidad, un reto del siglo XXI Situación y perspectivas de las políticas públicas de atención a los adultos mayores

Más detalles

PROGRAMA CONSTRUYENDO ESCUELAS EXITOSAS CONVENIO DE COOPERACIÓN INSTITUTO PERUANO DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS (IPAE) COMPAÑÍA MINERA MILPO S.A.A.

PROGRAMA CONSTRUYENDO ESCUELAS EXITOSAS CONVENIO DE COOPERACIÓN INSTITUTO PERUANO DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS (IPAE) COMPAÑÍA MINERA MILPO S.A.A. PROGRAMA CONSTRUYENDO ESCUELAS EXITOSAS CONVENIO DE COOPERACIÓN INSTITUTO PERUANO DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS (IPAE) COMPAÑÍA MINERA MILPO S.A.A. IPAE y el Grupo Minero Milpo, consideraron necesario

Más detalles

Créase el Registro de Protección Integral de la Niñez y la Adolescencia.

Créase el Registro de Protección Integral de la Niñez y la Adolescencia. MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL Decreto 2044/2009 Créase el Registro de Protección Integral de la Niñez y la Adolescencia. Bs. As., 15/12/2009 VISTO las Leyes Nros. 24.714, 25.326, 26.061, 26.206, 26.233

Más detalles

Política Nacional en Discapacidad 2011-2021 (PONADIS)

Política Nacional en Discapacidad 2011-2021 (PONADIS) Decreto Ejecutivo : 36524 del 07/04/2011 Política Nacional en Discapacidad 2011-2021 (PONADIS) Ente emisor: Fecha de vigencia desde: Poder Ejecutivo 10/06/2011 Versión de la norma: 1 de 1 del 07/04/2011

Más detalles

B.O. 01/08/11 Resolución Conjunta 1075/2011 MJDH y 1128/2011 MS SALUD PUBLICA Crea Programa Interministerial de Salud Mental Argentino (PRISMA)

B.O. 01/08/11 Resolución Conjunta 1075/2011 MJDH y 1128/2011 MS SALUD PUBLICA Crea Programa Interministerial de Salud Mental Argentino (PRISMA) B.O. 01/08/11 Resolución Conjunta 1075/2011 MJDH y 1128/2011 MS SALUD PUBLICA Crea Programa Interministerial de Salud Mental Argentino (PRISMA) Ministerio de Justicia y Derechos Humanos y Ministerio de

Más detalles

PLAN DE CALIDAD DE VIDA LABORAL COMGES N 16

PLAN DE CALIDAD DE VIDA LABORAL COMGES N 16 PLAN DE CALIDAD DE VIDA LABORAL COMGES N 16 SUBDEPARTAMENTO DE CALIDAD DE VIDA SERVICIO DE SALUD VIÑA DEL MAR QUILLOTA 1 INDICE PAGINA I. INTRODUCCION 2 II. OBJETIVOS DEL PLAN 3 III. DESARROLLO DE PROBLEMATICAS

Más detalles

Director de línea: Gloria Amparo Rodríguez (enlace CvLac) http://201.234.78.173:8081/cvlac/visualizador/generarcurriculocv.do?

Director de línea: Gloria Amparo Rodríguez (enlace CvLac) http://201.234.78.173:8081/cvlac/visualizador/generarcurriculocv.do? NOMBRE DE LA LÍNEA: Derecho Ambiental Director de línea: Gloria Amparo Rodríguez (enlace CvLac) http://201.234.78.173:8081/cvlac/visualizador/generarcurriculocv.do?cod_rh=0000640182 1. ANTECEDENTES DE

Más detalles

Salud en todas las políticas, estrategia de Comunas Saludables. Dr. Roberto del Aguila V.

Salud en todas las políticas, estrategia de Comunas Saludables. Dr. Roberto del Aguila V. Salud en todas las políticas, estrategia de Comunas Saludables Dr. Roberto del Aguila V. Por qué destacar los determinantes sociales? Repercuten directamente en la salud Permiten predecir la mayor proporción

Más detalles

MINISTERIO DE SALUD DECRETO NÚMERO 2174 (28 DE NOVIEMBRE DE 1996)

MINISTERIO DE SALUD DECRETO NÚMERO 2174 (28 DE NOVIEMBRE DE 1996) MINISTERIO DE SALUD DECRETO NÚMERO 2174 (28 DE NOVIEMBRE DE 1996) Por el cual se organiza el Sistema Obligatorio de Garantía de Calidad del Sistema General de Seguridad Social en Salud. EL PRESIDENTE DE

Más detalles

ESTRATEGIAS GLOBALES FRENTE AL CÁNCER. Plan Oncológico Comunitat Valenciana

ESTRATEGIAS GLOBALES FRENTE AL CÁNCER. Plan Oncológico Comunitat Valenciana ESTRATEGIAS GLOBALES FRENTE AL CÁNCER Plan Oncológico Comunitat Valenciana Dolores Salas Trejo Oficina Plan de Cáncer Conselleria Sanitat. Comunitat Valenciana El cáncer en la Comunidad Valenciana Uno

Más detalles

El rol y la situación de los registros de cáncer de base poblacional

El rol y la situación de los registros de cáncer de base poblacional cap ítulo 2. El rol y la situación de los registros de cáncer de base poblacional Los RCBP representan el estándar de oro en lo que se refiere al suministro de información sobre la incidencia del cáncer

Más detalles

Informe sobre los derechos de niñas, niños y adolescentes en México Segundo ciclo del Examen Periódico Universal, México 2013

Informe sobre los derechos de niñas, niños y adolescentes en México Segundo ciclo del Examen Periódico Universal, México 2013 Informe sobre los derechos de niñas, niños y adolescentes en México Segundo ciclo del Examen Periódico Universal, México 2013 México cuenta con una población total de 112 millones 336 mil 538 personas.

Más detalles

Proyecto DIALOGANDO Panamá

Proyecto DIALOGANDO Panamá Proyecto DIALOGANDO Panamá Fortalecimiento a las capacidades para el cumplimiento de la legislación laboral y el diálogo social en la república, mediante la gestión del Ministerio de Trabajo y Desarrollo

Más detalles

PROGRAMA PRESIDENCIAL COLOMBIA JOVEN

PROGRAMA PRESIDENCIAL COLOMBIA JOVEN PROGRAMA PRESIDENCIAL COLOMBIA JOVEN El Programa Presidencial Colombia Joven fue creado por el Gobierno Nacional mediante el Decreto 822 del 8 de mayo de 2000 como un Programa adscrito al Departamento

Más detalles

HOSPITAL NACIONAL HIPOLITO UNANUE PROGRAMA ANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO AÑO 2014

HOSPITAL NACIONAL HIPOLITO UNANUE PROGRAMA ANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO AÑO 2014 HOSPITAL NACIONAL HIPOLITO UNANUE PROGRAMA ANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO AÑO 2014 MAYO 2013 EL AGUSTINO-LIMA PERU Página 1 I. PROPOSITO El Hipólito Unànue considera que la seguridad y salud

Más detalles

24. Instituto contra el Alcoholismo y la Drogadicción

24. Instituto contra el Alcoholismo y la Drogadicción 24. Instituto contra el Alcoholismo y la Drogadicción Instituto contra el Alcoholismo y la Drogadiccón 24.1 Misión Promover programas enfocados a la prevención, tratamiento y rehabilitación de las personas

Más detalles

Título del trabajo: : Capacitación de Promotores Comunitarios con Adultos Mayores

Título del trabajo: : Capacitación de Promotores Comunitarios con Adultos Mayores Título de la presentación: Capacitación de Promotores Comunitarios con Adultos Mayores Nombres de los Autores: Dra. Silvia Molina Institución a la que representan:universidad Naional de Lanús Area temática:

Más detalles

Proyecto 10. Universidades Comprometidas con Sociedades Sustentables. Indicadores de Sustentabilidad Ambiental

Proyecto 10. Universidades Comprometidas con Sociedades Sustentables. Indicadores de Sustentabilidad Ambiental ASOCIACIÓN DE UNIVERSIDADES CONFIADAS A LA COMPAÑÍA DE JESÚS EN AMÉRICA LATINA RED DE HOMÓLOGOS DE AMBIENTE Y SUSTENTABILIDAD Proyecto 10. Universidades Comprometidas con Sociedades Sustentables Indicadores

Más detalles

Propuesta para la Participación Comunitaria en Salud en el Principado de Asturias Resumen de Líneas Estratégicas, recomendaciones y actividades

Propuesta para la Participación Comunitaria en Salud en el Principado de Asturias Resumen de Líneas Estratégicas, recomendaciones y actividades Propuesta para la Participación Comunitaria en Salud en el Principado de Asturias Resumen de Líneas Estratégicas, recomendaciones y actividades Dirección General de Salud Pública Consejería de Sanidad

Más detalles

CONSEJERÍA DE SANIDAD Y DEPENDENCIA

CONSEJERÍA DE SANIDAD Y DEPENDENCIA 12604 CONSEJERÍA DE SANIDAD Y DEPENDENCIA ORDEN de 10 de mayo de 2011 por la que se establecen las directrices para la elaboración, el seguimiento y la evaluación del Plan Integral contra el Cáncer en

Más detalles

PACTO POR LA JUVENTUD COLOMBIANA. Todas las manos por la juventud

PACTO POR LA JUVENTUD COLOMBIANA. Todas las manos por la juventud 1 PACTO POR LA JUVENTUD COLOMBIANA Todas las manos por la juventud DIAGNÓSTICO Existe una baja coordinación interinstitucional e intersectorial para promover objetivos conjuntos, entre la cooperación internacional,

Más detalles

Modelo de Gestión de la Salud Pública y Plan de Salud Pública de Intervenciones Colectivas

Modelo de Gestión de la Salud Pública y Plan de Salud Pública de Intervenciones Colectivas Modelo de Gestión de la Salud Pública y Plan de Salud Pública de Intervenciones Colectivas Dirección de Promoción y Prevención Elkin Osorio Saldarriaga Introducción. Paradigmas del Modelo: Verdades o supuestos

Más detalles

PRESTACIÓN FARMACÉUTICA ESPECIALIZADA EN CENTROS SOCIOSANITARIOS

PRESTACIÓN FARMACÉUTICA ESPECIALIZADA EN CENTROS SOCIOSANITARIOS PRESTACIÓN FARMACÉUTICA ESPECIALIZADA EN CENTROS SOCIOSANITARIOS Introducción. Determinantes demográficos y dependencia. El usuario sociosanitario es la persona que requiere de una atención simultánea

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA PUNTO FOCAL PROYECTO ESFERA ECUADOR

TÉRMINOS DE REFERENCIA PUNTO FOCAL PROYECTO ESFERA ECUADOR TÉRMINOS DE REFERENCIA PUNTO FOCAL PROYECTO ESFERA ECUADOR ANTECEDENTES Y GENERALIDADES El propósito principal del Proyecto Esfera es fomentar la calidad y la rendición de cuentas de la respuesta humanitaria

Más detalles

Declaración Ministerial

Declaración Ministerial Declaración Ministerial para la Prevención y Control de las enfermedades Crónicas No Transmisibles Reunidos en la Ciudad de México, en ocasión de la Consulta Regional de Alto Nivel de las Américas contra

Más detalles

Consejo Nacional de Infancia. Un nuevo Estado para las Niñas, Niños y Adolescentes

Consejo Nacional de Infancia. Un nuevo Estado para las Niñas, Niños y Adolescentes Consejo Nacional de Infancia Un nuevo Estado para las Niñas, Niños y Adolescentes El Consejo Nacional de Infancia se creó el 14 de marzo de 2014 (Decreto Supremo N 021 de SEGPRES), Sólo tres días después

Más detalles

instituto nacional de estadística HONDURAS

instituto nacional de estadística HONDURAS instituto nacional de estadística HONDURAS VI Encuentro Internacional de Estadística de Género de Beijing a las Metas del Milenio La incorporación del enfoque de género en las estadísticas de Honduras

Más detalles

Misión y Visión del Departamento de Formación y Actualización Académica

Misión y Visión del Departamento de Formación y Actualización Académica Dirección General de Docencia de Pregrado Departamento de Formación y Actualización Académica Misión y Visión del Departamento de Formación y Actualización Académica Aguascalientes, Ags., noviembre de

Más detalles

Términos de Referencia

Términos de Referencia CONSULTORIA PARA LA REALIZACIÓN DE UN INVENTARIO DE RESTRICCIONES AL COMERCIO EXTERIOR PERUANO Y LA PLANIFICACION DE METODOLOGIAS PARA SU DESMANTELAMIENTO Términos de Referencia 1) Antecedentes El Ministerio

Más detalles

ENFERMERÍA COMUNITARIA

ENFERMERÍA COMUNITARIA ENFERMERÍA COMUNITARIA La Enfermería comunitaria constituye una disciplina o ciencia sanitaria. Su responsabilidad es ayudar a los individuos o grupos (familia, comunidad). Abarca las funciones de cuidar

Más detalles

"CREACIÓN DE UNIDADES DE GESTIÓN AMBIENTAL" DECRETO No. 68-2001, Aprobado el 12 de Julio del 2001

CREACIÓN DE UNIDADES DE GESTIÓN AMBIENTAL DECRETO No. 68-2001, Aprobado el 12 de Julio del 2001 "CREACIÓN DE UNIDADES DE GESTIÓN AMBIENTAL" DECRETO No. 68-2001, Aprobado el 12 de Julio del 2001 Publicado en La Gaceta No. 144 del 31 de Julio del 2001 EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DE NICARAGUA CONSIDERANDO:

Más detalles

Créase el Instituto Nacional del Cáncer. Objetivos. Atribuciones. Funciones.

Créase el Instituto Nacional del Cáncer. Objetivos. Atribuciones. Funciones. MINISTERIO DE SALUD Decreto 1286/2010 Créase el Instituto Nacional del Cáncer. Objetivos. Atribuciones. Funciones. Bs. As., 9/9/2010 VISTO el Expediente Nº 2002-12358/10-7 del Registro del MINISTERIO DE

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA Y ACCIÓN SOCIAL UNIVERSITARIA EN LA PUCE: DEFINICIÓN Y NORMATIVA El impacto en la sociedad y en las políticas públicas se consideran como los objetivos más importantes

Más detalles

OncoBarómetro, Imagen social de las personas con cáncer. Resumen ejecutivo - 2013

OncoBarómetro, Imagen social de las personas con cáncer. Resumen ejecutivo - 2013 OncoBarómetro, Imagen social de las personas con cáncer Resumen ejecutivo - 2013 1 El cáncer no es solo una enfermedad médica, sino también una realidad social. Sin duda, conocer dicha vertiente social

Más detalles

POLITICA DE GESTION DE RIESGOS, ROLES Y RESPONSABLES. Departamento de Estudios y Gestión Estratégica

POLITICA DE GESTION DE RIESGOS, ROLES Y RESPONSABLES. Departamento de Estudios y Gestión Estratégica POLITICA DE GESTION DE RIESGOS, ROLES Y RESPONSABLES Departamento de Estudios y Gestión Estratégica 2012 1 I. POLITICA DE GESTION DE RIESGOS La Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica

Más detalles

Ministerio de Salud y Protección Social. República de Colombia

Ministerio de Salud y Protección Social. República de Colombia BASES DE LA POLÍTICA DE TALENTO HUMANO EN SALUD OBJETIVOS Desarrollar y mantener un talento humano idóneo, competente, en un marco de ética y responsabilidad social. Alinear expectativas del talento humano

Más detalles

PROPUESTA DE PLAN DE TRABAJO PARA EL ESTUDIO DE LA CADENA DE VALOR DEL MAÍZ EN LA REGIÓN CENTRO

PROPUESTA DE PLAN DE TRABAJO PARA EL ESTUDIO DE LA CADENA DE VALOR DEL MAÍZ EN LA REGIÓN CENTRO PROPUESTA DE PLAN DE TRABAJO PARA EL ESTUDIO DE LA CADENA DE VALOR DEL MAÍZ EN LA REGIÓN CENTRO 1- DENOMINACIÓN DEL ESTUDIO O PROYECTO: Estudio para el desarrollo, fortalecimiento y modernización de la

Más detalles

Preparado por: Georgina Paniagua Felipe Llaugel Gabriela Omegna Gerardo Prieto

Preparado por: Georgina Paniagua Felipe Llaugel Gabriela Omegna Gerardo Prieto GRUPO FORESTINES Preparado por: Georgina Paniagua Felipe Llaugel Gabriela Omegna Gerardo Prieto PLANIFICACION ESTRATEGICA Y POLITICAS PUBLICAS Monetevideo, Uruguay Mayo 2010, 3 al 14 ILPES, CEPAL, AECID

Más detalles

Características Generales de la Educación Superior en Nicaragua

Características Generales de la Educación Superior en Nicaragua Proyecto Tuning América Latina 2004 2006 Centros Nacionales Tuning Características Generales de la Educación Superior en Nicaragua Elaborado por: Elmer Cisneros Moreira Octubre del año 2004. Descripción

Más detalles

MUNICIPALIDAD DE SAN ISIDRO

MUNICIPALIDAD DE SAN ISIDRO MUNICIPALIDAD DE SAN ISIDRO Dirección General de Despacho y Legislación BOLETIN OFICIAL EDICION EXTRA N 6 2 3 CONTENIDO: DECRETO Nro. 2804/2011: CREASE en el ámbito del Departamento Ejecutivo de la Municipalidad

Más detalles

DIAGNÓSTICO DE LA RESPUESTA SOCIAL ORGANIZADA EN EL ÁREA DE INFLUENCIA DEL CIJ LA PAZ

DIAGNÓSTICO DE LA RESPUESTA SOCIAL ORGANIZADA EN EL ÁREA DE INFLUENCIA DEL CIJ LA PAZ DIAGNÓSTICO DE LA RESPUESTA SOCIAL ORGANIZADA EN EL ÁREA DE INFLUENCIA DEL CIJ LA PAZ La Respuesta Social Organizada son recursos y sistemas institucionales y comunitarios con los que cuenta el municipio

Más detalles

MANUAL ADMINISTRATIVO ALBERGUE PARA NIÑAS, NIÑOS Y JÓVENES TRABAJADORES DE LA CENTRAL DE ABASTO.

MANUAL ADMINISTRATIVO ALBERGUE PARA NIÑAS, NIÑOS Y JÓVENES TRABAJADORES DE LA CENTRAL DE ABASTO. MANUAL ADMINISTRATIVO ALBERGUE PARA NIÑAS, NIÑOS Y JÓVENES TRABAJADORES DE LA CENTRAL DE ABASTO. Procedimiento: Brindar atención a niños y jóvenes trabajadores de el Albergue para Niños y Jóvenes Trabajadores

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE ESPECIALIDADES MÉDICAS APROBADO POR: R.D.Nº 152-2008-SA-HCH/DG

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE ESPECIALIDADES MÉDICAS APROBADO POR: R.D.Nº 152-2008-SA-HCH/DG MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE ESPECIALIDADES MÉDICAS APROBADO POR: R.D.Nº 152-2008-SA-HCH/DG FECHA DE APROBACIÓN: 22-05-2008 1 INDICE

Más detalles

Manual de Calidad. Capítulo 1 : Objetivo y Campo de Aplicación. Capítulo 2 : Normas para Consulta. Capítulo 3 : Términos y Definiciones

Manual de Calidad. Capítulo 1 : Objetivo y Campo de Aplicación. Capítulo 2 : Normas para Consulta. Capítulo 3 : Términos y Definiciones Manual de Calidad Capítulo 1 : Objetivo y Campo de Aplicación Capítulo 2 : Normas para Consulta Capítulo 3 : Términos y Definiciones Capitulo 4 : Requerimientos del Sistema de Calidad Capítulo 5 : Responsabilidad

Más detalles

CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION, CIENCIA Y TECNOLOGIA. Buenos Aires, 26 de julio de 2005

CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION, CIENCIA Y TECNOLOGIA. Buenos Aires, 26 de julio de 2005 1 RESOLUCIÓN N : 493/05 ASUNTO: Acreditar la carrera de Especialización en Nefrología y Medio Interno, de la Universidad de Buenos Aires, Facultad de Medicina, Centro Formador Hospital de Clínicas José

Más detalles

Equidad y cohesión social

Equidad y cohesión social 7 Equidad y cohesión social Fortalecer la cohesión social de los tamaulipecos abriendo nuevas alternativas de progreso económico y social para las comunidades marginadas y los grupos vulnerables; consolidando

Más detalles

Contribución de la sociedad civil en el ámbito de los derechos humanos de las personas de edad

Contribución de la sociedad civil en el ámbito de los derechos humanos de las personas de edad Christel Wasiek, Cáritas Alemana Reunión de Seguimiento de la Declaración de Brasilia 15. 16. Septiembre de 2008, Río de Janeiro Contribución de la sociedad civil en el ámbito de los derechos humanos de

Más detalles

Guía breve para la. administración de la capacitación en las. entidades públicas. Versión abreviada del Manual para la. entidades públicas

Guía breve para la. administración de la capacitación en las. entidades públicas. Versión abreviada del Manual para la. entidades públicas Guía breve para la administración de la en las entidades públicas Versión abreviada del Manual para la administración de la en las entidades públicas Noviembre 2012 sentando bases para una gestión pública

Más detalles

La Unión de Universidades de América Latina y el Caribe (UDUAL)

La Unión de Universidades de América Latina y el Caribe (UDUAL) La Unión de Universidades de América Latina y el Caribe (UDUAL) Ing. Ramiro Valenzuela, M.Sc. Comisión de Evaluación Interna Escuela Politécnica Nacional 18 de marzo de 2015. La Unión de Universidades

Más detalles

II CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSIDAD Y DISCAPACIDAD MADRID, 27 Y 28 DE NOVIEMBRE DEL 2014 LLAMADA A LA PARTICIPACIÓN

II CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSIDAD Y DISCAPACIDAD MADRID, 27 Y 28 DE NOVIEMBRE DEL 2014 LLAMADA A LA PARTICIPACIÓN II CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSIDAD Y DISCAPACIDAD MADRID, 27 Y 28 DE NOVIEMBRE DEL 2014 LLAMADA A LA PARTICIPACIÓN El objetivo general del II Congreso Internacional sobre Universidad y Discapacidad

Más detalles

Programa: VIH/SIDA Y OTRAS INFECCIONES DE TRANSMISION SEXUAL.

Programa: VIH/SIDA Y OTRAS INFECCIONES DE TRANSMISION SEXUAL. Programa: VIH/SIDA Y OTRAS INFECCIONES DE TRANSMISION SEXUAL. OBJETIVO: General: Prevenir y controlar la infección por VIH y otras infecciones de transmisión sexual (clásicas y de nueva generación) en

Más detalles

PROGRAMA CURSO GESTIÓN DE IDEAS Y PROYECTOS SOCIALES INNOVADORES

PROGRAMA CURSO GESTIÓN DE IDEAS Y PROYECTOS SOCIALES INNOVADORES PROGRAMA CURSO GESTIÓN DE IDEAS Y PROYECTOS SOCIALES INNOVADORES ES/2014/271 PROGRAMA CURSO GESTIÓN DE IDEAS Y PROYECTOS SOCIALES INNOVADORES (30 HORAS) INTRODUCCIÓN En Macrosad entendemos que el ENVEJECIMIENTO

Más detalles

Que, con relación a los aspectos institucionales y generales:

Que, con relación a los aspectos institucionales y generales: 1 RESOLUCION Nº: 536/00 ASUNTO: ACREDITAR la carrera de Especialización en Investigación Científica del Delito, Instituto Universitario de la Policía Federal Argentina, Facultad de Ciencias de la Criminalística.

Más detalles

PROTOCOLO DE VIGILANCIA DE RIESGOS PSICOSOCIALES EN EL TRABAJO

PROTOCOLO DE VIGILANCIA DE RIESGOS PSICOSOCIALES EN EL TRABAJO PROTOCOLO DE VIGILANCIA DE RIESGOS PSICOSOCIALES EN EL TRABAJO RIESGOS PSICOSOCIALES Los riesgos psicosociales son entendidos como todas las situaciones y condiciones del trabajo que se relacionan con

Más detalles

El PNSIA es la herramienta del Estado para facilitar el acceso a la población adolescente a la construcción y goce de su salud integral.

El PNSIA es la herramienta del Estado para facilitar el acceso a la población adolescente a la construcción y goce de su salud integral. Líneas de abordaje El PNSIA es la herramienta del Estado para facilitar el acceso a la población adolescente a la construcción y goce de su salud integral. Población objetivo Mas de 7 millones de adolescentes

Más detalles

FUNDACIÓN HOSPITAL INFANTIL UNIVERSITARIO DE SAN JOSÉ

FUNDACIÓN HOSPITAL INFANTIL UNIVERSITARIO DE SAN JOSÉ PÁGINA 1 de 6 1. IDENTIFICACION DEL CARGO Nombre del Cargo Nivel del Cargo Área o Dependencia Cargo superior inmediato Cargos subordinados Subdirector Medico Estratégico Dirección General Directora General

Más detalles

Consejería de Sanidad y Políticas Sociales. AGENDA DEL CAMBIO Compromiso Nº 36: Comer poco es un problema, y comer mal otro añadido

Consejería de Sanidad y Políticas Sociales. AGENDA DEL CAMBIO Compromiso Nº 36: Comer poco es un problema, y comer mal otro añadido Consejería de Sanidad y Políticas Sociales 2015 AGENDA DEL CAMBIO Compromiso Nº 36: Comer poco es un problema, y comer mal otro añadido JUNTA DE EXTREMADURA CONSEJERIA DE SANIDAD Y POLITICAS SOCIALES AGENDA

Más detalles

A PROPÓSITO DE LA ESTRATREXIA SERGAS 2014. A SANIDADE PÚBLICA AO SERVIZO DO PACIENTE Y LA ESPECIALIDAD DE ENFERMERÍA FAMILIAR Y COMUNITARIA.

A PROPÓSITO DE LA ESTRATREXIA SERGAS 2014. A SANIDADE PÚBLICA AO SERVIZO DO PACIENTE Y LA ESPECIALIDAD DE ENFERMERÍA FAMILIAR Y COMUNITARIA. A PROPÓSITO DE LA ESTRATREXIA SERGAS 2014. A SANIDADE PÚBLICA AO SERVIZO DO PACIENTE Y LA ESPECIALIDAD DE ENFERMERÍA FAMILIAR Y COMUNITARIA. Estratexia SERGAS 2014 : La Consellería de Sanidade presenta

Más detalles

VIETNAM. Perspectiva general: Estrategia Nacional para el Control del Cáncer (2010 y 2020)

VIETNAM. Perspectiva general: Estrategia Nacional para el Control del Cáncer (2010 y 2020) VIETNAM Perspectiva general: Estrategia Nacional para el Control del Cáncer (2010 y 2020) Vietnam es un país en desarrollo con un producto interior bruto per capita de 640 USD en 2005 y una población de

Más detalles

ANEXO NO. 10 (MODIFICADO MEDIANTE EL DOCUMENTO COMPLEMENTARIO)*

ANEXO NO. 10 (MODIFICADO MEDIANTE EL DOCUMENTO COMPLEMENTARIO)* ANEXO NO. 10 (MODIFICADO MEDIANTE EL DOCUMENTO COMPLEMENTARIO)* ORIENTACIONES PARA LA FORMACIÓN DE TALENTO HUMANO VINCULADO A LOS SERVICIOS DE ATENCIÓN INTEGRAL A LA PRIMERA INFANCIA 1. Contexto A través

Más detalles

4.2 Mecanismos de consulta. Recomendación

4.2 Mecanismos de consulta. Recomendación Complemento respuesta institucional Chile sobre Mecanismos para estimular la participación de la sociedad civil y de las organizaciones no gubernamentales en los esfuerzos destinados a prevenir la corrupción

Más detalles

INSTITUTO NACIONAL DE TRANSPARENCIA, ACCESO A LA INFORMACIÓN Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES COMISIÓN DE GOBIERNO ABIERTO Y TRANSPARENCIA

INSTITUTO NACIONAL DE TRANSPARENCIA, ACCESO A LA INFORMACIÓN Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES COMISIÓN DE GOBIERNO ABIERTO Y TRANSPARENCIA INSTITUTO NACIONAL DE TRANSPARENCIA, ACCESO A LA INFORMACIÓN Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES COMISIÓN DE GOBIERNO ABIERTO Y TRANSPARENCIA FORMATO DE PLANES DE ACCIÓN LOCALES DE GOBIERNO ABIERTO 2015 1.

Más detalles

Objetivos de desarrollo del milenio MERPD CONPES 92 CONPES 102 Manual de Operaciones Experiencia Chile Solidario Experiencia Perú

Objetivos de desarrollo del milenio MERPD CONPES 92 CONPES 102 Manual de Operaciones Experiencia Chile Solidario Experiencia Perú Objetivos de desarrollo del milenio MERPD CONPES 92 CONPES 102 Manual de Operaciones Experiencia Chile Solidario Experiencia Perú Objetivos de Desarrollo del Milenio http://www.youtube.com/watch?v=hjkbwbp3ruk&feature=r

Más detalles

NICARAGUA NICARAGUA NICARAGUA NICARAGUA NICARAGUA NICARAGUA NICARAGUA NICARAGUA NICARAGUA NICARA

NICARAGUA NICARAGUA NICARAGUA NICARAGUA NICARAGUA NICARAGUA NICARAGUA NICARAGUA NICARAGUA NICARA Acción Médica Cristiana (AMC) Acción Médica Cristiana (AMC) es una organización con más de 25 años de experiencia de profesionales de la salud y las ciencias sociales. La organización implementa acciones

Más detalles

PARTICIPACIÓN CIUDADANA

PARTICIPACIÓN CIUDADANA Secretaría para Asuntos Estratégicos Secretaría Técnica de la Presidencia Política de PARTICIPACIÓN CIUDADANA en la Gestión Pública Septiembre 2013 Todos los derechos reservados. Está permitida la reproducción

Más detalles

1. Cuál es la situación de los registros de cáncer de base poblacional en su país actualmente?

1. Cuál es la situación de los registros de cáncer de base poblacional en su país actualmente? 1. Cuál es la situación de los registros de cáncer de base poblacional en su país actualmente? El aumento de la carga del cáncer supone una amenaza al desarrollo humano y económico en países de recursos

Más detalles

Programa SICA de Capacitación en Integración Regional

Programa SICA de Capacitación en Integración Regional Programa SICA de Capacitación en Integración Regional Una iniciativa i i de formación de la Secretaría General del SICA SICA: Algunas características Multidimensio nalidad Como herramienta de desarrollo

Más detalles

Universidad Nacional de Asunción FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

Universidad Nacional de Asunción FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS 1. Misión del Área Estudiar, desarrollar y proponer las adecuaciones necesarias a los planes curriculares, los programas de estudios y bibliografías básicas de las carreras que se cursan en la Facultad

Más detalles

Ley Publicada en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Guanajuato, número 206, Tercera Parte, de fecha 27 de Diciembre de 2011.

Ley Publicada en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Guanajuato, número 206, Tercera Parte, de fecha 27 de Diciembre de 2011. TEXTO ORIGINAL Ley Publicada en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Guanajuato, número 206, Tercera Parte, de fecha 27 de Diciembre de 2011. AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO DE LA NACIÓN.-

Más detalles

MÁS DE 5.800 ESCOLARES DE SANTIAGO SE VERÁN BENEFICIADOS POR PROYECTOS EDUCATIVOS DE FUNDACIÓN COCA-COLA

MÁS DE 5.800 ESCOLARES DE SANTIAGO SE VERÁN BENEFICIADOS POR PROYECTOS EDUCATIVOS DE FUNDACIÓN COCA-COLA Los Niños tienen la Palabra y TAVEC: MÁS DE 5.800 ESCOLARES DE SANTIAGO SE VERÁN BENEFICIADOS POR PROYECTOS EDUCATIVOS DE FUNDACIÓN COCA-COLA Ocho colegios pertenecientes a la Región Metropolitana estrenan

Más detalles

53. Instituto Nicaragüense de Fomento Cooperativo

53. Instituto Nicaragüense de Fomento Cooperativo 53. Instituto Nicaragüense de Fomento Cooperativo 53.1 Misión Rectorar la política nacional de protección, promoción, fomento, fortalecimiento y desarrollo del Cooperativismo, a través de la educación,

Más detalles

La Princesa de Asturias preside el Acto del 60º Aniversario de la Asociación Española Contra el Cáncer

La Princesa de Asturias preside el Acto del 60º Aniversario de la Asociación Española Contra el Cáncer La lucha contra el cáncer en España cumple 60 años La Princesa de Asturias preside el Acto del 60º Aniversario de la Asociación Española Contra el Cáncer La historia de la aecc es la historia de la lucha

Más detalles

Contenido ACADÉMICO... 4 EXPERIENCIA PROFESIONAL... 4 HABILIDADES... 4 RESPONSABILIDADES TÉCNICAS... 5 RESPONSABILIDADES PEDAGÓGICAS...

Contenido ACADÉMICO... 4 EXPERIENCIA PROFESIONAL... 4 HABILIDADES... 4 RESPONSABILIDADES TÉCNICAS... 5 RESPONSABILIDADES PEDAGÓGICAS... PROPUESTA DE PERFIL PARA DESEMPEÑAR FUNCIONES DE INSTRUCTOR EN MATERIA DE CONTROL INTERNO, ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS Y PROMOCIÓN DE LA INTEGRIDAD EN EL MARCO DEL SISTEMA NACIONAL DE FISCALIZACIÓN JULIO

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE RADIOLOGÍA Y PROCEDIMIENTOS ESPECIALES APROBADO POR: R.D.Nº 421-2008-SA-HNCH/DG

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE RADIOLOGÍA Y PROCEDIMIENTOS ESPECIALES APROBADO POR: R.D.Nº 421-2008-SA-HNCH/DG MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA DEPARTAMENTO DE DIAGNÓSTICO POR IMAGENES MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE RADIOLOGÍA Y PROCEDIMIENTOS APROBADO POR: R.D.Nº 421-2008-SA-HNCH/DG

Más detalles

ARGENTINA. Principales Indicadores de Insumo en Ciencia, Tecnología e Innovación

ARGENTINA. Principales Indicadores de Insumo en Ciencia, Tecnología e Innovación ARGENTINA Superficie Total (km 2 ) 2.780.400 Composición Sectorial del PBI (2009*) Crecimiento Industrial (2009*) 6,6% Agricultura 8,50% Población en millones (Julio 2010*) 41,3 Industria 31,60% Alfabetismo

Más detalles

LA VETERINARIA DE SALUD PÚBLICA Y COMUNITARIA COMO PRESTACIÓN ESPECIALIZADA INTEGRAL, E INTEGRADA EN EL SISTEMA NACIONAL DE SALUD Juan Antonio Rol Díaz Vocal responsable de la especialidad SOCIVESC XXIII

Más detalles

1.2 Esta norma especifica las características de la atención médica, en los diferentes escenarios del segundo y tercer nivel de atención.

1.2 Esta norma especifica las características de la atención médica, en los diferentes escenarios del segundo y tercer nivel de atención. Con fundamento en lo dispuesto en los artículos 2, 5 A, 9, 11, 41, 42, 43, 50, 56, 84-87, 90-95, 110, 111, 111 A, de la Ley del Seguro Social, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 21 de diciembre

Más detalles

CÁNCER DE MAMA EN COSTA RICA. Dra. Marcela Gutiérrez Miranda Universidad Nacional de Costa Rica

CÁNCER DE MAMA EN COSTA RICA. Dra. Marcela Gutiérrez Miranda Universidad Nacional de Costa Rica CÁNCER DE MAMA EN COSTA RICA Dra. Marcela Gutiérrez Miranda Universidad Nacional de Costa Rica COSTA RICA País Centroamericano 51.100 Km Población estimada de 4 615 646 personas (INEC 2011) COSTA RICA

Más detalles

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Marielba Jaua Presidenta del Instituto de Altos Estudios de Control Fiscal y Auditoría de Estado Fundación Gumersindo Torres. COFAE CONTRALORÍA

Más detalles

NORMATIVIDAD LEGAL VIGENTE DE LA FORMACION PARA EL TRABAJO

NORMATIVIDAD LEGAL VIGENTE DE LA FORMACION PARA EL TRABAJO NORMATIVIDAD LEGAL VIGENTE DE LA FORMACION PARA EL TRABAJO Referentes internacionales. Para desarrollar el tema de la Formación para el Trabajo, se remonta a la Recomendación 195/2004 de la OIT que insta

Más detalles

CAPÍTULO 3: INTERVENCIONES EXITOSAS PARA EL BUEN CRECIMIENTO Y DESARROLLO INFANTIL

CAPÍTULO 3: INTERVENCIONES EXITOSAS PARA EL BUEN CRECIMIENTO Y DESARROLLO INFANTIL VERSIÓN DOCUMENTO DE TRABAJO FEBRERO 2010 CAPÍTULO 3: INTERVENCIONES EXITOSAS PARA EL BUEN CRECIMIENTO Y DESARROLLO INFANTIL Qué se presenta en este capítulo? Un modelo para enfrentar la desnutrición crónica

Más detalles

EDGAR ROJAS ESCALANTE GERENTE

EDGAR ROJAS ESCALANTE GERENTE EDGAR ROJAS ESCALANTE GERENTE Es un proceso de búsqueda de consensos, un conjunto de procesos de interacciones, un medio de construcción democrática y un espacio público que puede funcionar como escuela

Más detalles

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA DEL MINISTERIO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DESPACHO DE LA MINISTRA

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA DEL MINISTERIO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DESPACHO DE LA MINISTRA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DESPACHO DE LA MINISTRA REGLAMENTO DEL PROGRAMA CIENTÍFICO TECNOLÓGICO DE INVESTIGACIÓN DENOMINADO: ACADEMIA DE SOFTWARE LIBRE (ASL)

Más detalles

El Plan Estratégico de Formación de Ingenieros 2012/2016 y el Plan de Desarrollo Institucional de la UTN

El Plan Estratégico de Formación de Ingenieros 2012/2016 y el Plan de Desarrollo Institucional de la UTN El Plan Estratégico de Formación de Ingenieros 2012/2016 y el Plan de Desarrollo Institucional de la UTN Un análisis comparativo Secretaría de Planeamiento. Documento N 4 Febrero 2013 Introducción Hay

Más detalles

CELP PERFIL DE PAÍS República Dominicana PROYECTO SOBRE LEGISLACIÓN DE EMERGENCIAS EN EL CARIBE (CELP)*

CELP PERFIL DE PAÍS República Dominicana PROYECTO SOBRE LEGISLACIÓN DE EMERGENCIAS EN EL CARIBE (CELP)* CELP PERFIL DE PAÍS PROYECTO SOBRE LEGISLACIÓN DE EMERGENCIAS EN EL CARIBE (CELP)* Marco Legal Constitución 1 de la La base del marco jurídico para la Declaración del Estado de Emergencia se puede encontrar

Más detalles

EL MARCO DE ACTUACIÓN PARA LAS PERSONAS MAYORES: Propuestas en relación al maltrato a las personas mayores

EL MARCO DE ACTUACIÓN PARA LAS PERSONAS MAYORES: Propuestas en relación al maltrato a las personas mayores JORNADA Estrategias para abordar el maltrato hacia la mujer mayor. Madrid, 26 de noviembre de 2015 EL MARCO DE ACTUACIÓN PARA LAS PERSONAS MAYORES: Propuestas en relación al maltrato a las personas mayores

Más detalles

Figura 1: Incidencia de cáncer en el mundo 2012. Tasas estandarizadas por 100.000 habitantes.

Figura 1: Incidencia de cáncer en el mundo 2012. Tasas estandarizadas por 100.000 habitantes. Estadísticas Análisis de la situación del cáncer en Argentina Incidencia La Argentina se encuentra dentro del rango de países con incidencia de cáncer media-alta (172.3-242.9 x 100000 habitantes); de acuerdo

Más detalles

Estrategia 2014-2020 para empresas, administraciones

Estrategia 2014-2020 para empresas, administraciones RESUMEN EJECUTIVO Estrategia 2014-2020 para empresas, administraciones Estrategia públicas y 2014-2020 el resto de para organizaciones empresas, administraciones para avanzar hacia una públicas sociedad

Más detalles

DESCRIPCIÓN DEL PUESTO DE TRABAJO DE LA ENFERMERA EN CONTROL DE INFECCIONES (ECI)

DESCRIPCIÓN DEL PUESTO DE TRABAJO DE LA ENFERMERA EN CONTROL DE INFECCIONES (ECI) Actualizaciones breves - 2005 Página 1 de 6 DESCRIPCIÓN DEL PUESTO DE TRABAJO DE LA ENFERMERA EN CONTROL DE INFECCIONES (ECI) Desarrollado por Lic. Stella Maimone Lic. Marisa Paniagua Intervino como consultora:

Más detalles

PARTICIPACIÓN SOCIAL Y FORMAS DE PARTICIPACIÓN COMUNITARIA EN SALUD

PARTICIPACIÓN SOCIAL Y FORMAS DE PARTICIPACIÓN COMUNITARIA EN SALUD PARTICIPACIÓN SOCIAL Y FORMAS DE PARTICIPACIÓN COMUNITARIA EN SALUD CAPITULO I EL MARCO LEGAL QUÉ REGULA LA PARTICIPACIÓN SOCIAL EN SALUD EL MARCO LEGAL QUE REGULA LA PARTICIPACIÓN SOCIAL EN SALUD NORMA

Más detalles

Convenio marco para el control del tabaco

Convenio marco para el control del tabaco 04-2012 01-2012 Convenio marco para el control del tabaco El convenio marco para el control del tabaco es un tratado antitabaco promovido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) firmado el 21 de

Más detalles

CONSEJERÍA DE SALUD Y POLÍTICA SOCIOSANITARIA

CONSEJERÍA DE SALUD Y POLÍTICA SOCIOSANITARIA 37041 CONSEJERÍA DE SALUD Y POLÍTICA SOCIOSANITARIA DECRETO 262/2014, de 2 de diciembre, por el que se crea y regula el Consejo Asesor de la infección por el VIH y el sida de Extremadura. (2014040298)

Más detalles

Contenido. www.ciedd.oaxaca.gob.mx

Contenido. www.ciedd.oaxaca.gob.mx Contenido 1. Día Mundial de la Diabetes 2. La diabetes como enfermedad 3. La diabetes en el mundo 4. Situación en México 5. Caso de Oaxaca 6. Referencias de consulta Día Mundial de la Diabetes El Día Mundial

Más detalles

REGLAMENTO DE FUNCIONAMIENTO INTERNO DE LA RED DE INCLUSIÓN SOCIAL

REGLAMENTO DE FUNCIONAMIENTO INTERNO DE LA RED DE INCLUSIÓN SOCIAL REGLAMENTO DE FUNCIONAMIENTO INTERNO DE LA RED DE INCLUSIÓN SOCIAL El artículo 3.1.e) del Reglamento 1081/2006 del Fondo Social Europeo (FSE) establece que éste apoyará la creación de redes a nivel transnacional,

Más detalles

ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR

ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR No. Expediente: 2034-2PO2-14 I.- DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA INICIATIVA 1. Nombre de la Iniciativa. Que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General de Salud.

Más detalles

ESTRATEGIA DE INTERVENCIÓN SOCIOTERRITORIAL PARA EL DESARROLLO. Dirección Ejecutiva FOSIS

ESTRATEGIA DE INTERVENCIÓN SOCIOTERRITORIAL PARA EL DESARROLLO. Dirección Ejecutiva FOSIS ESTRATEGIA DE INTERVENCIÓN SOCIOTERRITORIAL PARA EL DESARROLLO Dirección Ejecutiva FOSIS QUÉ ES EL FOSIS? SERVICIO AUTÓNOMO DEL ESTADO DE CHILE. CREADO EN 1990. FORMA PARTE DEL MINISTERIO DE DESARROLLO

Más detalles