Unidad 9. Las donaciones por razón del matrimonio

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Unidad 9. Las donaciones por razón del matrimonio"

Transcripción

1 Unidad 9 Las donaciones por razón del matrimonio

2 DONACIONES ANTENUPCIALES Ha sido costumbre que con motivo del matrimonio los futuros esposos se efectúen obsequios, o bien que terceros, parientes y amigos, se los hagan a la pareja en razón de la próxima celebración. Este tipo de regalos recibe el nombre de donaciones antenupciales y se caracterizan específicamente por: 1. Ser realizadas por los prometidos con motivo del matrimonio; 2. Ser realizadas por terceros con motivo del matrimonio; 3. Que pueden ser inoficiosas cuando son hechas por terceros en los mismos términos de las comunes. 4. No requerir de aceptación expresa; 5. No ser revocables por supervivencia de hijos al donante; 6. Ser revocables por abandono o adulterio cuando son hechos por un cónyuge. 7. Quedar sin efecto si el matrimonio no se efectúa. 8. Tener como límite la sexta parte de la fortuna del futuro esposo que haga la donación; si se excede, será inoficiosa en el excedente (se pretende evitar que se explote el amor para desposeer al enamorado mediante la promesa de matrimonio. 9. Poder hacerlas los menores de edad, con autorización de los padres o tutores. 10. Ser revocables cuando son hechos por terceros a la pareja en caso de ingratitud de ambos esposos. ACTIVIDAD 43

3 1.- Responde a la siguiente pregunta: a) Cuáles son las donaciones antenupciales?

4

5 DISTINCION CON LAS DONACIONES COMUNES A partir de las características específicas de las donaciones antenupciales, resulta evidente que en lo tocante a algunos aspectos de su regulación ésta difiere de la regulación de las donaciones comunes. La regulación de las donaciones antenupciales se distingue de la regulación de las donaciones comunes en cuanto a lo que ya señalamos anteriormente: 1. En la revocación, cuando la donación la hace un extraño y posteriormente le sobrevienen hijos, ésta no se revoca. Tampoco es revocable por ingratitud, a no ser que ambos cónyuges sean ingratos; cuando la donación es a la pareja 2. En la inoficiosidad, en tanto que si la donación sobrepasa de la sexta parte de los bienes del donante, ésta es inoficiosa por el exceso. En todo lo demás, las donaciones antenupciales se rigen por la regulación de las donaciones comunes (forma, capacidad, vicios de la voluntad, requisitos de validez). ACTIVIDAD Responde a la siguiente pregunta: a) Cuáles son las causas de revocación de las donaciones antenupciales? DONACIONES ENTRE CONSORTES Entre los esposos también existen las donaciones, que reciben el nombre de donaciones entre consortes. Éstas sólo pueden realizarse si no existe comunidad absoluta de bienes, ya que se requiere que haya patrimonios separados para que un bien pase de un patrimonio a otro. Estas donaciones se caracterizan específicamente por: 1. Ser revocables en cualquier tiempo por causa justificada a juicio del juez de lo familiar: 2. Ser devueltas por el cónyuge culpable, en caso de divorcio o nulidad, y conservadas por el cónyuge inocente; 3. Que pueden ser inoficiosas por la misma razón que las comunes; 4. Se confirman con la muerte del donante.

6 ACTIVIDAD responde a las siguientes preguntas: a) Puede haber donación entre consortes casados bajo el régimen de sociedad conyugal total? b) Por qué? c) En qué radica la diferencia entre donaciones antenupciales y donaciones entre consortes? d) Cuáles son las donaciones por matrimonio? De qué depende que las donaciones entre consortes alcancen su plena y total convalidación? DISTINCIÓN DE LAS DONACIONES COMUNES CON LAS DONACIONES ENTRE CONSORTES A partir de las características específicas de las donaciones entre consortes, también se observa que algunos aspectos de su regulación difieren de la regulación de las donaciones comunes, como se señala a continuación. Las donaciones entre consortes: 1. Sólo pueden ser revocadas por causa justificada a juicio del juez de lo familiar; por ejemplo, por adulterio y abandono. 2. Pueden ser revocadas por cualquiera de las causales de divorcio cuando el donatario sea cónyuge culpable. 3. No se revocan por supervivencia de hijos al donante. 4. Hechas por terceros, podrán ser revocadas cuando la disolución del matrimonio provenga de nulidad, como si el matrimonio no hubiere existido. ACTIVIDAD Elabora un cuadro comparativo sobre la regulación de las donaciones por matrimonio y las donaciones comunes, en el que concentres tres de las

7 principales diferencias y tres de las principales analogías. DESTINO DE LAS DONACIONES EN LOS CASOS MATRIMONIO DE TERMINACIÓN DEL En los casos de terminación del matrimonio ya sea por nulidad o por divorcio, el destino de las donaciones efectuadas entre los esposos es el siguiente: 1. Si uno de los esposos actuó de buena fe, éste retendrá las donaciones que se le hicieron. 2. Si ambos esposos procedieron de mala fe, las donaciones quedarán en poder de los hijos y, en caso de no haberlos, cada cónyuge conservará lo que hubiere recibido. En los casos de divorcio por abandono o adulterio, el cónyuge inocente conserva las donaciones, no así el culpable, que está obligado a devolverlas. ACTIVIDAD Responde a la siguiente pregunta: a) Qué pasa con las donaciones hechas entre los esposos cuando se termina el matrimonio? ACTIVIDAD COMPLEMENTARIA Revisa los siguientes artículos: a) Código Civil para el D.F.: 219 a 234, 261,262, 286, 2332, 2333, 2334, 2338 a 2346, 2348, 2359 a 2361 y RESUELVE EL SIGUIENTE PROBLEMA 1.- A, próspero comerciante, contrae matrimonio con B bajo el régimen de separación de bienes. Durante 15 años de matrimonio, los bienes que A adquiere con su trabajo ( pues B sólo se dedica al hogar) los pone a nombre de su esposa. Al cabo de este tiempo se divorcian por virtud del adulterio de la mujer.

8 a) Qué suerte corren los bienes adquiridos por el marido pero registrados a nombre de la esposa? b) Puede el marido recuperar todos o parte de los bienes? c) Por qué? En caso de poder recuperar el marido sus bienes, en qué fundaría su acción?

CAPITULO III DERECHOS Y OBLIGACIONES QUE NACEN DEL MATRIMONIO

CAPITULO III DERECHOS Y OBLIGACIONES QUE NACEN DEL MATRIMONIO CAPITULO III DERECHOS Y OBLIGACIONES QUE NACEN DEL MATRIMONIO Los cónyuges están obligados, a contribuir cada uno por su parte, a los fines del matrimonio y a socorrerse mutuamente. Toda persona tiene

Más detalles

Unidad 8. Explicación de los regímenes patrimoniales

Unidad 8. Explicación de los regímenes patrimoniales Unidad 8 Explicación de los regímenes patrimoniales LA SOCIEDAD CONYUGAL Como lo señalamos al concluir el tema anterior, el Código Civil para el D.F. concede a los cónyuges la más amplia libertad para

Más detalles

Capítulo tercero Régimen patrimonial del matrimonio

Capítulo tercero Régimen patrimonial del matrimonio Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM Capítulo tercero El régimen patrimonial o económico del matrimonio es el sistema

Más detalles

Unidad 7. Los regímenes patrimoniales del matrimonio

Unidad 7. Los regímenes patrimoniales del matrimonio Unidad 7 Los regímenes patrimoniales del matrimonio De la naturaleza del matrimonio como un género de vida en común se desprende que los efectos del mismo se reflejen en los bienes de los esposos; de allí

Más detalles

Rosa Pérez-Villar Aparicio.

Rosa Pérez-Villar Aparicio. Abogada de Familia RÉGIMEN ECONÓMICO DE SEPARACIÓN DE BIENES: Características y Funcionamiento. Despacho Jurídico Pérez-Villar REGIMEN ECONÓMICO MATRIMONIAL DE SEPARACIÓN DE BIENES a) Qué se entiende por

Más detalles

Ejercicio de poder testatorio y donación. Tratamiento fiscal (28.07.2005)

Ejercicio de poder testatorio y donación. Tratamiento fiscal (28.07.2005) Ejercicio de poder testatorio y donación. Tratamiento fiscal (28.07.2005) Cuestión La consultante es comisaria foral de la herencia de su difunto esposo. Entre los bienes de la comunidad de bienes constituida

Más detalles

EL NUEVO REGIMEN LEGAL DE LAS DEUDAS DE LOS CONYUGES. Por María Bacigalupo de Girard. Exclusivo para www.nuevocodigocivil.com

EL NUEVO REGIMEN LEGAL DE LAS DEUDAS DE LOS CONYUGES. Por María Bacigalupo de Girard. Exclusivo para www.nuevocodigocivil.com EL NUEVO REGIMEN LEGAL DE LAS DEUDAS DE LOS CONYUGES Por María Bacigalupo de Girard Exclusivo para www.nuevocodigocivil.com El nuevo Código Civil y Comercial procura asegurar en el aspecto de las relaciones

Más detalles

Minuta Proyecto de Ley que reforma el régimen económico matrimonial de Sociedad Conyugal

Minuta Proyecto de Ley que reforma el régimen económico matrimonial de Sociedad Conyugal Minuta Proyecto de Ley que reforma el régimen económico matrimonial de Sociedad Conyugal 1- Estado del proyecto MAYO 2012 El proyecto se encuentra en tramitación en el Congreso Nacional, en primer trámite

Más detalles

La familia en Derecho Civil

La familia en Derecho Civil La familia en Derecho Civil 1 Sesión No. 7 Nombre: Divorcio Contextualización Como antecedente tenemos a los hebreos, quienes con repudio daban la disolución del matrimonio al igual que los romanos; la

Más detalles

Información Financiera en Economías Hiperinflacionarias

Información Financiera en Economías Hiperinflacionarias Norma Internacional de Contabilidad 29 Información Financiera en Economías Hiperinflacionarias En abril de 2001 el Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad (IASB) adoptó la NIC 29 Información

Más detalles

La fecundidad adolescente: implicaciones del inicio temprano de la maternidad.

La fecundidad adolescente: implicaciones del inicio temprano de la maternidad. La fecundidad adolescente: implicaciones del inicio temprano de la maternidad. Carlos Welti * Hace seis años, los datos de la Encuesta Nacional de Fecundidad y Salud sirvieron para llamar la atención sobre

Más detalles

Cátedra Santander de Empresa Familiar de la Universidad de Cádiz. Cádiz, 11 de Abril de 2.013

Cátedra Santander de Empresa Familiar de la Universidad de Cádiz. Cádiz, 11 de Abril de 2.013 Cátedra Santander de Empresa Familiar de la Universidad de Cádiz Cádiz, 11 de Abril de 2.013 Antonio López-Triviño Junco Abogado y Consultor de Empresa Familiar 1 PLANIFICACION DE LA FAMILIA Y DE LA EMPRESA

Más detalles

LECCIÓN 4.- REGIMENES CONVENCIONALES. El régimen de separación de bienes El régimen de participación

LECCIÓN 4.- REGIMENES CONVENCIONALES. El régimen de separación de bienes El régimen de participación LECCIÓN 4.- REGIMENES CONVENCIONALES El régimen de separación de bienes El régimen de participación EL RÉGIMEN DE SEPARACION DE BIENES Arts. 1435 y ss. C.c. No existe masa patrimonial común Cada cónyuge

Más detalles

Información Financiera en Economías Hiperinflacionarias

Información Financiera en Economías Hiperinflacionarias NIC 29 Norma Internacional de Contabilidad 29 Información Financiera en Economías Hiperinflacionarias Esta versión incluye las modificaciones resultantes de las NIIF emitidas hasta el 17 de enero de 2008.

Más detalles

Qué es el régimen económico matrimonial? Dónde va a quedar reflejado el régimen económico matrimonial?

Qué es el régimen económico matrimonial? Dónde va a quedar reflejado el régimen económico matrimonial? Qué es el régimen económico matrimonial? Conjunto de reglas que delimitan los intereses económicos derivados del matrimonio, incluyendo las relaciones de los cónyuges entre sí y sus relaciones con terceros.

Más detalles

Campoamor 9 2º 33001 OVIEDO 984 186 927 984 081 875f www.alfredogarcialopez.es/com

Campoamor 9 2º 33001 OVIEDO 984 186 927 984 081 875f www.alfredogarcialopez.es/com El divorcio es una causa de disolución de un matrimonio válidamente celebrado en virtud de una sentencia (art. 89 C.C.). El divorcio implica partir de la validez de un matrimonio, para, concurriendo los

Más detalles

Convención sobre la Nacionalidad de la Mujer Casada

Convención sobre la Nacionalidad de la Mujer Casada Abierta a la firma y ratificación por la Asamblea General en su resolución 1040 (XI), de 29 de enero de 1957 Entrada en vigor: 11 de agosto de 1958, de conformidad con el artículo 6 Los Estados contratantes,

Más detalles

Información Financiera en Economías Hiperinflacionarias

Información Financiera en Economías Hiperinflacionarias NIC 29 Norma Internacional de Contabilidad nº 29 Información Financiera en Economías Hiperinflacionarias Esta versión incluye las modificaciones resultantes de las NIIF nuevas y modificadas emitidas hasta

Más detalles

Unidad 14. El divorcio voluntario o mutuo consentimiento

Unidad 14. El divorcio voluntario o mutuo consentimiento Unidad 14 El divorcio voluntario o mutuo consentimiento CONCEPTO El divorcio voluntario o por mutuo consentimiento, también denominado divorcio por mutuo disenso, tiene siempre en el fondo una causa que

Más detalles

Han transcurrido tres años desde la

Han transcurrido tres años desde la 1 Han transcurrido tres años desde la entrada en vigor de la Ley 10/2007, de 20 de marzo, de régimen económico matrimonial valenciano y sin embargo muchos valencianos todavía ignoran, al contraer matrimonio,

Más detalles

C Casamiento-Divorcio

C Casamiento-Divorcio Procesos de matrimonio entre distintas nacionalidades Matrimonio entre japonés y extranjera (o viceversa) Matrimonio entre extranjeros Los japoneses tienen que cumplir con los requisitos estipulados por

Más detalles

En qué consiste el régimen de separación de bienes?

En qué consiste el régimen de separación de bienes? En qué consiste el régimen de separación de bienes? Régimen económico matrimonial por el que se produce una separación de patrimonios del marido y la mujer, perteneciendo a cada cónyuge los bienes: a.

Más detalles

PROTOCOLO NÚMERO 7 AL CONVENIO EUROPEO PARA LA SALVAGUARDIA DE LOS DERECHOS HUMANOS Y LAS LIBERTADES FUNDAMENTALES

PROTOCOLO NÚMERO 7 AL CONVENIO EUROPEO PARA LA SALVAGUARDIA DE LOS DERECHOS HUMANOS Y LAS LIBERTADES FUNDAMENTALES PROTOCOLO NÚMERO 7 AL CONVENIO EUROPEO PARA LA SALVAGUARDIA DE LOS DERECHOS HUMANOS Y LAS LIBERTADES FUNDAMENTALES Los Estados Miembros del Consejo de Europa, signatarios del presente Protocolo. Resueltos

Más detalles

Se han emitido las siguientes Interpretaciones SIC que tiene relación con la NIC 29, se trata de las:

Se han emitido las siguientes Interpretaciones SIC que tiene relación con la NIC 29, se trata de las: Norma Internacional de Contabilidad nº 29 (NIC 29) Información Financiera en Economías Hiperinflacionarias Esta Norma Internacional de Contabilidad reordenada sustituye a la aprobada originalmente por

Más detalles

Divorcio en Chile Un análisis preliminar tras la nueva Ley de Matrimonio Civil

Divorcio en Chile Un análisis preliminar tras la nueva Ley de Matrimonio Civil Divorcio en Chile Un análisis preliminar tras la nueva Ley de Matrimonio Civil Loreto Cox Centro de Estudios Públicos Loreto Cox Loreto Cox 1. Introducción y objetivos de la investigación Esquema de la

Más detalles

ÚLTIMA REFORMA PUBLICADA EN ALCANCE DOS DEL PERIÓDICO OFICIAL: 22 DE DICIEMBRE DE 2014.

ÚLTIMA REFORMA PUBLICADA EN ALCANCE DOS DEL PERIÓDICO OFICIAL: 22 DE DICIEMBRE DE 2014. CÓDIGO CIVIL PARA EL ESTADO DE HIDALGO. ÚLTIMA REFORMA PUBLICADA EN ALCANCE DOS DEL PERIÓDICO OFICIAL: 22 DE DICIEMBRE DE 2014. Código publicado en el Apéndice al numero 38 del Periódico Oficial, el 8

Más detalles

NUEVA LEY DE MATRIMONIO CIVIL

NUEVA LEY DE MATRIMONIO CIVIL NUEVA LEY DE MATRIMONIO CIVIL PRINCIPALES ASPECTOS DE LA LEY: El proyecto de ley de Matrimonio Civil regula los requisitos para contraer matrimonio, la forma de su celebración, la separación de los cónyuges,

Más detalles

Unidad de Mediación Ministerio de Justicia INFORME. Cuidado personal y autonomía de los padres para llegar a acuerdos en esta materia.

Unidad de Mediación Ministerio de Justicia INFORME. Cuidado personal y autonomía de los padres para llegar a acuerdos en esta materia. INFORME Cuidado personal y autonomía de los padres para llegar a acuerdos en esta materia. RESUMEN En relación a los acuerdos sobre cuidado personal o tuición de los hijos/as a que lleguen los padres a

Más detalles

EJERCICIO Nº 13 DONACIONES (APLICACIÓN CIRCULARES 55 Y 59 DE 2003)

EJERCICIO Nº 13 DONACIONES (APLICACIÓN CIRCULARES 55 Y 59 DE 2003) EJERCICIO Nº 13 DONACIONES (APLICACIÓN CIRCULARES 55 Y 59 DE 2003) El artículo 10 de la Ley Nº 19.885, establece que el conjunto de las donaciones efectuadas por los contribuyentes del Impuesto de la Primera

Más detalles

DECRETO NÚMERO: 275 LA HONORABLE XII LEGISLATURA CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE QUINTANA ROO, D E C R E T A:

DECRETO NÚMERO: 275 LA HONORABLE XII LEGISLATURA CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE QUINTANA ROO, D E C R E T A: DECRETO NÚMERO: 275 POR EL QUE SE REFORMAN Y ADICIONAN LOS ARTÍCULOS 819, 820, 822, 822 BIS, 845, 845 BIS, 849, 849 BIS, 849 TER Y 849 QUÁTER DEL CÓDIGO CIVIL PARA EL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE QUINTANA

Más detalles

Impuesto sobre la renta de las personas físicas

Impuesto sobre la renta de las personas físicas Impuesto sobre la renta de las personas físicas Qué personas están obligadas a hacer la declaración? Toda persona que obtenga ingresos por cualquier causa, superiores a la cuantía que la Ley señala, y

Más detalles

Los Contratos en Derecho Civil

Los Contratos en Derecho Civil Los Contratos en Derecho Civil LOS CONTRATOS EN DERECHO CIVIL 1 Sesión No. 4 Nombre: Donación y Mutuo Contextualización Anteriormente se estableció como característica general de los contratos traslativos

Más detalles

INSTRUCCIONES: CÓMO COMPLETAR EL DECRETO DE DISOLUCIÓN DE MATRIMONIO (Divorcio) SIN HIJOS MENORES

INSTRUCCIONES: CÓMO COMPLETAR EL DECRETO DE DISOLUCIÓN DE MATRIMONIO (Divorcio) SIN HIJOS MENORES CENTRO DE AUTOSERVICIO INSTRUCCIONES: CÓMO COMPLETAR EL DECRETO DE DISOLUCIÓN DE MATRIMONIO (Divorcio) SIN HIJOS MENORES Lo que el decreto significa en su caso. El decreto es la orden del tribunal que

Más detalles

LA IMPOSICIÓN AL MATRIMONIO SITUACIÓN ACTUAL

LA IMPOSICIÓN AL MATRIMONIO SITUACIÓN ACTUAL LA IMPOSICIÓN AL MATRIMONIO SITUACIÓN ACTUAL Dr. (CP) Martín R. Caranta martin@mrconsultores.com.ar El matrimonio según la legislación civil Consecuencias del matrimonio El matrimonio determina el surgimiento

Más detalles

CAPITULO III. DERECHOS DE LOS HIJOS NACIDOS FUERA DE MATRIMONIO Y LAS CONVENCIONES INTERNACIONALES.

CAPITULO III. DERECHOS DE LOS HIJOS NACIDOS FUERA DE MATRIMONIO Y LAS CONVENCIONES INTERNACIONALES. CAPITULO III. DERECHOS DE LOS HIJOS NACIDOS FUERA DE MATRIMONIO Y LAS CONVENCIONES INTERNACIONALES. 3.1.- DERECHOS. Todos los niños, nacidos de matrimonio o fuera del matrimonio, tienen derecho a igual

Más detalles

REGLAMENTO GENERAL DE INGRESO DE ALUMNOS A LA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

REGLAMENTO GENERAL DE INGRESO DE ALUMNOS A LA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA REGLAMENTO GENERAL DE INGRESO DE ALUMNOS A LA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CAPÍTULO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1. Este reglamento tiene por objeto definir los criterios, requisitos y procedimientos

Más detalles

A) SUJETOS.- En este punto son dos en el cual esta el Adoptante y Adoptado

A) SUJETOS.- En este punto son dos en el cual esta el Adoptante y Adoptado CAPITULO V LA ADOPCIÓN PLENA EN MÉXICO 5.1 ELEMENTOS DE LA ADOPCIÓN A) SUJETOS.- En este punto son dos en el cual esta el Adoptante y Adoptado Adoptante.- Es la persona que recibe a un menor o incapacitado

Más detalles

III. NUPCIALIDAD. 3.1 Estado conyugal

III. NUPCIALIDAD. 3.1 Estado conyugal III. NUPCIALIDAD El estado conyugal, tener o no relaciones sexuales, la edad a la que se inician las relaciones sexuales, la edad de entrada a la primera unión, así como el tiempo pasado en unión, son

Más detalles

TÍTULO SEGUNDO Capítulo III De sus generalidades

TÍTULO SEGUNDO Capítulo III De sus generalidades REGLAMENTO DE BECAS PARA POSGRADO TÍTULO PRIMERO. Capítulo I De su naturaleza ARTÍCULO 1. - El propósito del programa de becas ofrecido por la UMAD para posgrado es contribuir a la formación de personas

Más detalles

El cambio de ley personal no afectará a la mayoría de edad adquirida de conformidad con la ley personal anterior.

El cambio de ley personal no afectará a la mayoría de edad adquirida de conformidad con la ley personal anterior. Artículo 9 1. La ley personal correspondiente a las personas físicas es la determinada por su nacionalidad. Dicha ley regirá la capacidad y el estado civil, los derechos y deberes de familia y la sucesión

Más detalles

LAS ASOCIACIONES Y LA REFORMA FISCAL 2015

LAS ASOCIACIONES Y LA REFORMA FISCAL 2015 LAS ASOCIACIONES Y LA REFORMA FISCAL 2015 Alejo Hernández Lavado Universidad de Extremadura Presidente Asociación Amigos Museo Vostell-Malpartida ahernlav@gmail.com Trujillo, A. Hernández. Acuarela Introducción

Más detalles

Proyecto de vida matrimonial

Proyecto de vida matrimonial Proyecto de vida matrimonial Objetivo: Ayudar a la pareja a detectar áreas de oportunidad para establecer acciones concretas que favorezcan la transformación positiva de su matrimonio. El matrimonio es

Más detalles

TÍTULO I AFILIACIÓN DE CLUBES O ENTIDADES DEPORTIVAS

TÍTULO I AFILIACIÓN DE CLUBES O ENTIDADES DEPORTIVAS FEDERACIÓN DE SALVAMENTO Y SOCORRISMO REGLAMENTO DE SOLICITUD, TRAMITACIÓN Y EXPEDICIÓN DE LICENCIAS Y AFILIACIÓN DE CLUBES DEPORTIVOS La integración de clubes, socorristas, deportistas, técnicos y árbitros

Más detalles

Asistencia sanitaria y salud

Asistencia sanitaria y salud Asistencia sanitaria y salud ASISTENCIA SANITARIA Qué personas pueden ser titulares de una cartilla de asistencia sanitaria por derecho propio? Las trabajadoras por cuenta ajena, afiliadas y en alta en

Más detalles

PENSIÓN, RÉGIMEN DE AHORRO INDIVIDUAL, DEVOLUCIÓN DE SALDOS, EXCEDENTES DE LIBRE DISPONIBILIDAD Concepto 2008013810-001 del 18 de marzo de 2008.

PENSIÓN, RÉGIMEN DE AHORRO INDIVIDUAL, DEVOLUCIÓN DE SALDOS, EXCEDENTES DE LIBRE DISPONIBILIDAD Concepto 2008013810-001 del 18 de marzo de 2008. PENSIÓN, RÉGIMEN DE AHORRO INDIVIDUAL, DEVOLUCIÓN DE SALDOS, EXCEDENTES DE LIBRE DISPONIBILIDAD Concepto 2008013810-001 del 18 de marzo de 2008. Síntesis: En el régimen de ahorro individual se permite

Más detalles

1. INTRODUCCION 1 UNICEF, 2000.

1. INTRODUCCION 1 UNICEF, 2000. 1. INTRODUCCION En las últimas décadas el tema de la violencia doméstica en países industrializados y en desarrollo, ha pasado de ser un tema sin trascendencia alguna a una preocupación de índole mundial,

Más detalles

Por el hecho del matrimonio de contrae sociedad de bienes entre los cónyuges, según las reglas del título 22, libro IV del Código Civil.

Por el hecho del matrimonio de contrae sociedad de bienes entre los cónyuges, según las reglas del título 22, libro IV del Código Civil. Por el hecho del matrimonio de contrae sociedad de bienes entre los cónyuges, según las reglas del título 22, libro IV del Código Civil. Todos los bienes muebles o inmuebles que los cónyuges adquieran

Más detalles

Artículo 251. Declarada la nulidad del matrimonio se observarán respecto de las donaciones antenupciales las reglas siguientes:

Artículo 251. Declarada la nulidad del matrimonio se observarán respecto de las donaciones antenupciales las reglas siguientes: Artículo 250. Los jueces, al entablarse demanda de nulidad de matrimonio por uno solo de los cónyuges, deberán tomar desde luego, las medidas provisionales establecidas en el Libro Segundo de este Código.

Más detalles

POR CUANTO : EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE EL CALAFATE SANCIONA CON FUERZA DE : O R D E N A N Z A POLÍTICAS DE ADQUISICIÓN CAPITULO I INGRESO

POR CUANTO : EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE EL CALAFATE SANCIONA CON FUERZA DE : O R D E N A N Z A POLÍTICAS DE ADQUISICIÓN CAPITULO I INGRESO EXPEDIENTE Nº: 098/CJMA/03 SANCIONADA : 02/10/03.- DECRETO Nº : PROMULGADA : ORDENANZA Nº: 802/H.C.D./03 POR CUANTO : EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE EL CALAFATE SANCIONA CON FUERZA DE : O R D E N

Más detalles

NUEVO PROCEDIMIENTO LA BORAL

NUEVO PROCEDIMIENTO LA BORAL NUEVO PROCEDIMIENTO LA BORAL Procedimientos a) Procedimiento general, donde el sujeto activo son los trabajadores; b) Procedimiento de tutela de derechos fundamentales, donde el sujeto es el trabajador

Más detalles

Capítulo cuarto El derecho a suceder: apertura y transmisión, aceptación y repudio

Capítulo cuarto El derecho a suceder: apertura y transmisión, aceptación y repudio Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM Capítulo cuarto El derecho a suceder: apertura y transmisión, aceptación y repudio

Más detalles

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS.

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS. INICIATIVA DE DECRETO QUE REFORMA LOS ARTÍCULOS 646 Y 647, DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES PARA EL ESTADO DE QUINTANA ROO. H. PLENO LEGISLATIVO DIPUTADA PATRICIA SÁNCHEZ CARRILLO, Presidenta de la

Más detalles

Capítulo 8 - Reglas adicionales para ISO9001: 2008

Capítulo 8 - Reglas adicionales para ISO9001: 2008 Capítulo 8 - Reglas adicionales para ISO9001: 2008 TABLA DE CONTENIDOS Artículo 8.1 Tipos de auditorías... 2 Artículo 8.2 Clasificación de no conformidades... 3 Artículo 8.3 Sanciones y condiciones para

Más detalles

Lección 006. LA FILIACIÓN 1437-Derecho Civil III Grado en Derecho Curso 2015-16 Primer semestre Profesor: Jesús Morant Vidal Departamento: Ciencia

Lección 006. LA FILIACIÓN 1437-Derecho Civil III Grado en Derecho Curso 2015-16 Primer semestre Profesor: Jesús Morant Vidal Departamento: Ciencia Lección 006. LA FILIACIÓN 1437-Derecho Civil III Grado en Derecho Curso 2015-16 Primer semestre Profesor: Jesús Morant Vidal Departamento: Ciencia Jurídica. Área de Derecho Civil. FILIACIÓN: CONCEPTO Y

Más detalles

Las operaciones vinculadas tienen un doble ámbito de aplicación según la naturaleza del impuesto:

Las operaciones vinculadas tienen un doble ámbito de aplicación según la naturaleza del impuesto: La regulación de las operaciones vinculadas vigente va a ser objeto de reforma en breve debido a su difícil aplicación práctica y a la revisión normativa que de esta materia se ha producido en numerosos

Más detalles

Derecho Civil, Bienes y Sucesiones. SESIÓN #9 Sucesión legítima y mixta. Parte II.

Derecho Civil, Bienes y Sucesiones. SESIÓN #9 Sucesión legítima y mixta. Parte II. Derecho Civil, Bienes y Sucesiones SESIÓN #9 Sucesión legítima y mixta. Parte II. Contextualización Cuál es la diferencia entre la sucesión legítima y la sucesión mixta? En el derecho mexicano, la ley

Más detalles

LEY No.390 QUE CONCEDE CAPACIDAD DE LOS DERECHOS CIVILES A LA MUJER DOMINICANA EL CONGRESO NACIONAL EN NOMBRE DE LA REPUBLICA

LEY No.390 QUE CONCEDE CAPACIDAD DE LOS DERECHOS CIVILES A LA MUJER DOMINICANA EL CONGRESO NACIONAL EN NOMBRE DE LA REPUBLICA LEY No.390 QUE CONCEDE CAPACIDAD DE LOS DERECHOS CIVILES A LA MUJER DOMINICANA EL CONGRESO NACIONAL EN NOMBRE DE LA REPUBLICA CONSIDERANDO que las disposiciones del Código Civil y otras leyes que restringen

Más detalles

Decreto Supremo No. 276 de 2 de Abril de 1976.

Decreto Supremo No. 276 de 2 de Abril de 1976. Decreto Supremo No. 276 de 2 de Abril de 1976. CAPITULO I De la Naturalización de Extranjeros Artículo 1.- La naturalización es un acto soberano y discrecional de la Función Ejecutiva. La nacionalidad

Más detalles

CAPITOLO III DIVORCIO ADMINISTRATIVO ANTECEDENTES DEL DIVORCIO ADMINISTRATIVO:

CAPITOLO III DIVORCIO ADMINISTRATIVO ANTECEDENTES DEL DIVORCIO ADMINISTRATIVO: CAPITOLO III DIVORCIO ADMINISTRATIVO ANTECEDENTES DEL DIVORCIO ADMINISTRATIVO: La cuestion es clara: "el divorcio engendra divorcio". Es innegable que el divorcio produce quiebres matrimoniales. Por lo

Más detalles

ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO CAMARA DE REPRESENTANTES. P. de la C. 2638 30 DE ABRIL DE 2010. Presentado por el representante Aponte Hernández

ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO CAMARA DE REPRESENTANTES. P. de la C. 2638 30 DE ABRIL DE 2010. Presentado por el representante Aponte Hernández ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO 16ta. Asamblea Legislativa Ordinaria 3ra. Sesión CAMARA DE REPRESENTANTES P. de la C. 2638 30 DE ABRIL DE 2010 Presentado por el representante Aponte Hernández Referido

Más detalles

CUADRO COMPARATIVO MODIFICACIONES INTRODUCIDAS AL CÓDIGO CIVIL POR LA LEY N 20.680

CUADRO COMPARATIVO MODIFICACIONES INTRODUCIDAS AL CÓDIGO CIVIL POR LA LEY N 20.680 CUADRO COMPARATIVO MODIFICACIONES INTRODUCIDAS AL CÓDIGO CIVIL POR LA LEY N 20.680 Código Civil, texto anterior a Ley N 20.680 Código Civil, texto con modificaciones Ley N 20.680 ARTÍCULO 222 ARTÍCULO

Más detalles

Ejemplo del Formulario de Solicitud de Membresía de IFEX

Ejemplo del Formulario de Solicitud de Membresía de IFEX Basado en el formulario 2014 de solicitud de membresía de IFEX 1 Ejemplo del Formulario de Solicitud de Membresía de IFEX Gracias por su interés en ser miembro de IFEX. Antes de llenar este formulario,

Más detalles

CIRCULAR N 405. CUENTAS CORRIENTES BANCARIAS DEL FONDO DE PENSIONES. REEMPLAZA LAS CIRCULARES N 354, 383 y 387.

CIRCULAR N 405. CUENTAS CORRIENTES BANCARIAS DEL FONDO DE PENSIONES. REEMPLAZA LAS CIRCULARES N 354, 383 y 387. CIRCULAR N 405 VISTOS: Las facultades que confiere la ley a esta Superintendencia, se imparten las siguientes instrucciones de cumplimiento obligatorio para todas las Administradoras de Fondos de Pensiones.

Más detalles

Convención Interamericana sobre Conflictos de Leyes en materia de Adopción de Menores

Convención Interamericana sobre Conflictos de Leyes en materia de Adopción de Menores 3. Convención Interamericana sobre Conflictos de Leyes en materia de Adopción de Menores Clase de Instrumento: Tratado internacional Fecha de firma: 24 de mayo de 1984 Fecha de entrada en vigor internacional:

Más detalles

DUDAS DE ACCESO / PROBLEMAS DE ACCESO MÁS FRECUENTES

DUDAS DE ACCESO / PROBLEMAS DE ACCESO MÁS FRECUENTES DUDAS DE ACCESO / PROBLEMAS DE ACCESO MÁS FRECUENTES A continuación se indican las dudas más habituales de acceso a las aplicaciones del INAP. 1. No se puede determinar que las credenciales proporcionadas

Más detalles

VISAS PARA INVERSIONISTAS EB-5. Buenas Noticias! Múdese a EE.UU. hoy!

VISAS PARA INVERSIONISTAS EB-5. Buenas Noticias! Múdese a EE.UU. hoy! Múdese a EE.UU. hoy! SPA VISAS PARA INVERSIONISTAS EB-5 Todos conocemos clientes, amigos o familiares que han expresado su deseo de mudarse a los Estados Unidos, especialmente a Florida Para brindar protección

Más detalles

FILIACIÓN. Concepto- Viene de filio, (hijo en italiano), de la relación entre padre (o madre) e hijo. La filiación puede ser legítima o natural.

FILIACIÓN. Concepto- Viene de filio, (hijo en italiano), de la relación entre padre (o madre) e hijo. La filiación puede ser legítima o natural. LA PERSONA FISICA II I. -FILIACIÓN -Filiación legítima -Filiación natural II. -ADOPCIÓN III. -LEGITIMACIÓN ADOPTIVA -Formas de adopción -Requisitos -Características -Como termina la adopción -Caracteres

Más detalles

A los fines de esta Convención:

A los fines de esta Convención: AYUDA MEMORIA Convención Sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, y su Protocolo Facultativo, Firmados por la República Dominicana el 30 de marzo del 2007. La Convención sobre los Derechos

Más detalles

Segunda Mesa de Trabajo

Segunda Mesa de Trabajo Hacia la construcción de una Ley General de Archivos. Foro de consulta Región Noreste Segunda Mesa de Trabajo Hacia un Sistema Nacional de Archivos y de Rendición de Cuentas Construcción de un sistema

Más detalles

LEY 16/2010, de 27 de diciembre, de Medidas Fiscales, de Gestión Administrativa y Financiera, y de Organización de la Generalitat

LEY 16/2010, de 27 de diciembre, de Medidas Fiscales, de Gestión Administrativa y Financiera, y de Organización de la Generalitat LEY 16/2010, de 27 de diciembre, de Medidas Fiscales, de Gestión Administrativa y Financiera, y de Organización de la Generalitat (BOE 23, 27/01/2011, DOCV 6429/31/12/2010) TITULO II. Otros tributos cedidos

Más detalles

Entidadesrelacionadas.

Entidadesrelacionadas. Entidadesrelacionadas. Gobiernos Corporativos ARTURO PLATT Qué veremos Ley del Mercado de Valores Ley de Sociedades Anónimas Modifica y hace referencia a actuales artículos referidos a la definición de

Más detalles

Política antisoborno y de cumplimiento de la Ley sobre Prácticas Corruptas en el Extranjero

Política antisoborno y de cumplimiento de la Ley sobre Prácticas Corruptas en el Extranjero Política antisoborno y de cumplimiento de la Ley sobre Prácticas Corruptas en el Extranjero Crawford & Company y todas sus subsidiarias en todo el mundo están sujetas a ciertas obligaciones de registros

Más detalles

REGLAMENTO DE BECAS Y ARANCELES DIFERENCIADOS

REGLAMENTO DE BECAS Y ARANCELES DIFERENCIADOS REGLAMENTO DE BECAS Y ARANCELES DIFERENCIADOS CONCEPTO Y BENEFICIARIOS DE ARANCEL DIFERENCIADO Y BECAS. Artículo 1º Se entenderá por Arancel Diferenciado, el descuento parcial otorgado por la Universidad

Más detalles

REGLAMENTO DE LA COMISIÓN DE SEGURIDAD E HIGIENE (COSEHIG-INECOL)

REGLAMENTO DE LA COMISIÓN DE SEGURIDAD E HIGIENE (COSEHIG-INECOL) REGLAMENTO DE LA COMISIÓN DE SEGURIDAD E HIGIENE (COSEHIG-INECOL) SEPTIEMBRE, 2005 1 CAPÍTULO I. DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1. El objeto del presente reglamento es regular el funcionamiento de la

Más detalles

Análisis de la administración del caudal hereditario

Análisis de la administración del caudal hereditario Análisis de la administración del caudal hereditario Diego Fierro Rodríguez Sumario 1. Concepto y regulación 2. Nombramiento y retribución del administrador 3. Funciones del administrador 4. Rendición

Más detalles

Listas Robinson. 9 octubre 2011

Listas Robinson. 9 octubre 2011 Listas Robinson 9 octubre 2011 Hace un par de semanas, la Federación de Comercio Electrónico y Marketing directo (FECEMD) y la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) presentaron LISTA ROBINSON,

Más detalles

Cómo se dividen los bienes en el Derecho de familia. Para todas las mujeres, una Ley de Familia. Conoce tus Derechos

Cómo se dividen los bienes en el Derecho de familia. Para todas las mujeres, una Ley de Familia. Conoce tus Derechos 10 Cómo se dividen los bienes en el Derecho de familia SP 010 DERECHO DE FAMILIA PARA LAS MUJERES EN ONTARIO Para todas las mujeres, una Ley de Familia Conoce tus Derechos Cómo se dividen los bienes en

Más detalles

CIUDADANO JUEZ DE PROTECCION DEL NIÑO NIÑA Y ADOLESCENTE DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO SU DESPACHO.

CIUDADANO JUEZ DE PROTECCION DEL NIÑO NIÑA Y ADOLESCENTE DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO SU DESPACHO. CIUDADANO JUEZ DE PROTECCION DEL NIÑO NIÑA Y ADOLESCENTE DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO SU DESPACHO. Yo, de nacionalidad, de años de edad, titular de la Cédula de Identidad No V-, nacida en,

Más detalles

ASISTENCIA JURÍDICA EN MATERIA DE FAMILIA BUFETE FIGUERAS SEPARACIONES Y DIVORCIOS SINOPSIS

ASISTENCIA JURÍDICA EN MATERIA DE FAMILIA BUFETE FIGUERAS SEPARACIONES Y DIVORCIOS SINOPSIS ER-1290/2005 CALIDAD ISO 9001:2000 Bori i Fontestá, 18, 4º 1ª 08021 BARCELONA Tel: 93 201 80 09 Fax: 93 200 17 62 info@bufetefigueras.com www.bufetefigueras.com ASISTENCIA JURÍDICA EN MATERIA DE FAMILIA

Más detalles

Suplemento Enero 2014

Suplemento Enero 2014 DOCUMENTOS BÁSICOS Volumen I Edición de 2010 Suplemento Enero 2014 En su 109º periodo de sesiones, celebrado del 5 al 9 de noviembre de 2012, el Consejo aprobó enmiendas al Reglamento que rige las resoluciones

Más detalles

Fallecimiento de abuelos, padres o hermanos políticos o hijos del cónyuge: 2 días corridos (art. 80).

Fallecimiento de abuelos, padres o hermanos políticos o hijos del cónyuge: 2 días corridos (art. 80). Licencias establecidas en el Convenio Colectivo de Trabajo 130/75 Casamiento: 12 días corridos más 1 para trámites prenupciales (art. 77). Enfermedad de Cónyuge, padres o hijos que requiera la asistencia

Más detalles

CAPITULO IV CODIGO DE FAMILIA PARA EL ESTADO DE CODIGO CIVIL DEL ESTADO DE SONORA ART. FRACC

CAPITULO IV CODIGO DE FAMILIA PARA EL ESTADO DE CODIGO CIVIL DEL ESTADO DE SONORA ART. FRACC CAPITULO IV DIFERENCIA COMENTADA DE LAS CAUSALES DEL DIVORCIO NECESARIO POR CULPA, ENTRE EL CÓDIGO CIVIL Y CÓDIGO DE FAMILIA PARA EL ESTADO DE SONORA, Y DIAGRAMA CAMPARATIVO. Con la finalidad de comentar

Más detalles

Abogados Juan José Pérez Sánchez, ofrece un asesoramiento de alta profesionalidad

Abogados Juan José Pérez Sánchez, ofrece un asesoramiento de alta profesionalidad Abogados Juan José Pérez Sánchez, ofrece un asesoramiento de alta profesionalidad en todos los temas relacionados con el derecho matrimonial- separaciones y divorcios. Además de contar con una solida formación

Más detalles

1. Introducción al evaluación de proyectos

1. Introducción al evaluación de proyectos Objetivo general de la asignatura: El alumno analizará las técnicas de evaluación de proyectos de inversión para la utilización óptima de los recursos financieros; así como aplicar las técnicas que le

Más detalles

Artículo 296. Impuesto patrimonial por fracción de año (Derogado Ley 6/92 art. 140)

Artículo 296. Impuesto patrimonial por fracción de año (Derogado Ley 6/92 art. 140) Artículo 296. Impuesto patrimonial por fracción de año (Derogado Ley 6/92 art. 140) Artículo 297. Descuento al impuesto de patrimonio (Derogado Ley 6/92 Art. 140) Artículo 298. Facultades para eliminar

Más detalles

ALIMENTOS. Eliana M. González Posadas, 22 de mayo de 2015.

ALIMENTOS. Eliana M. González Posadas, 22 de mayo de 2015. JORNADAS DE ACTUALIZACIÓN CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL UNIFICADO CENTRO DE CAPACITACIÓN Y GESTIÓN JUDICIAL DR. MARIO DEI CASTELLI PODER JUDICIAL DE LA PROVINCIA DE MISIONES ALIMENTOS Eliana M. González Posadas,

Más detalles

ADEUDOS DOMICILIADOS SEPA ERP Microsa

ADEUDOS DOMICILIADOS SEPA ERP Microsa ADEUDOS DOMICILIADOS SEPA Fecha revisión: 02/12/2013 1. Introducción normas SEPA A partir del 1 de febrero de 2014 serán obligatorios los pagos SEPA conforme al Reglamento UE nº 260/2012 de 14 de marzo

Más detalles

Convocatoria salud mental 2014

Convocatoria salud mental 2014 Convocatoria salud mental 2014 En Quiera, fundación de la Asociación de Bancos de México, A.C. tenemos como misión: Facilitar el desarrollo integral de niñas, niños y jóvenes en situación o riesgo de calle,

Más detalles

PENSIONES PENSION DE SOBREVIVIENTES

PENSIONES PENSION DE SOBREVIVIENTES BOLETIN 20 PENSION DE SOBREVIVIENTES En la pensión de sobrevivientes los beneficiarios son aquellos individuos que se encuentren en primer grado de consanguinidad y primer grado de afinidad es decir el

Más detalles

Operación 8 Claves para la ISO 9001-2015

Operación 8 Claves para la ISO 9001-2015 Operación 8Claves para la ISO 9001-2015 BLOQUE 8: Operación A grandes rasgos, se puede decir que este bloque se corresponde con el capítulo 7 de la antigua norma ISO 9001:2008 de Realización del Producto,

Más detalles

TÍTULO XII Los contratos de financiación. CAPÍTULO I Del préstamo de dinero

TÍTULO XII Los contratos de financiación. CAPÍTULO I Del préstamo de dinero 1 TÍTULO XII Los contratos de financiación CAPÍTULO I Del préstamo de dinero Artículo 5121-1. Concepto. Por el contrato de préstamo el prestamista se obliga a entregar al prestatario una determinada suma

Más detalles

Diario Oficial 39.615. (diciembre 28) por la cual se definen las uniones maritales de hecho y régimen patrimonial entre compañeros permanentes.

Diario Oficial 39.615. (diciembre 28) por la cual se definen las uniones maritales de hecho y régimen patrimonial entre compañeros permanentes. Diario Oficial 39.615 (diciembre 28) por la cual se definen las uniones maritales de hecho y régimen patrimonial entre compañeros permanentes. DECRETA: í A partir de la vigencia de la presente Ley y para

Más detalles

2. Características Generales. de las Mujeres

2. Características Generales. de las Mujeres 2. Características Generales de las Mujeres 2. Características Generales de las Mujeres El presente capítulo aborda la distribución porcentual de las principales características demográficas y socioeconómicas,

Más detalles

N 5338 LEY DE FUNDACIONES

N 5338 LEY DE FUNDACIONES N 5338 LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPUBLICA DE COSTA RICA, DECRETA: La siguiente LEY DE FUNDACIONES Artículo 1.- Reconócese personalidad jurídica propia a las funciones (*), como entes privados de utilidad

Más detalles

CAPÍTULO III PROGRAMAS DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD SECCIÓN TERCERA. PROGRAMAS DE DIVERSIFICACIÓN CURRICULAR

CAPÍTULO III PROGRAMAS DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD SECCIÓN TERCERA. PROGRAMAS DE DIVERSIFICACIÓN CURRICULAR [MARCO NOATIVO PARA LA PARTICIPACIÓN] ORDEN DE 25 DE JULIO DE 2008, POR LA QUE SE REGULA LA ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD DEL ALUMNADO QUE CURSA LA EDUCACIÓN BÁSICA EN LOS CENTROS DOCENTES PÚBLICOS DE ANDALUCÍA.

Más detalles

La partida suele ser a 1.000 puntos, aunque ambos jugadores pueden determinar una puntuación diferente de antemano.

La partida suele ser a 1.000 puntos, aunque ambos jugadores pueden determinar una puntuación diferente de antemano. La Belote es un juego que ha alcanzado una gran popularidad en Francia por ser relativamente sencillo y muy atractivo. Objetivo del juego Cada jugador anunciará las combinaciones que tenga en las cartas

Más detalles

El Derecho de Familia

El Derecho de Familia El Derecho de Familia El Régimen Económico Matrimonial. En las relaciones matrimoniales, es el Régimen Económico Matrimonial el que establece normas y pautas que regulan los intereses patrimoniales de

Más detalles

Documentos Legales. Bases Normativas de las Fundacites

Documentos Legales. Bases Normativas de las Fundacites Bases Normativas de las Fundacites FUNDACITE ARAGUA Bases Normativas de las Fundacites Doctrinariamente existe una especie de dualidad en cuanto al tratamiento legal que se da a las Fundaciones, toda vez

Más detalles

VALENCIA CAPÍTULO II. Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones

VALENCIA CAPÍTULO II. Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones Ley 13/1997, de 23 de diciembre, de la Generalitat Valenciana, por la que se regula el tramo autonómico del impuesto sobre la renta de las personas físicas y restantes tributos cedidos.. CAPÍTULO II Impuesto

Más detalles