PROGRAMA ANGEL PROTECTOR

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PROGRAMA ANGEL PROTECTOR"

Transcripción

1 PROGRAMA ANGEL PROTECTOR Evaluación punto 0 Bogotá VENTA DE ALCOHOL Y CIGARRILLO EXCLUSIVAMENTE A MAYORES DE 18 AÑOS

2 Ficha Técnica Se estudiaron 19 localidades de Bogotá, 9 de ellas catalogadas por la Administración Distrital como localidades de BAJA RUMBA y las 10 restantes como ALTA RUMBA BAJA RUMBA: RAFAEL URIBE SAN CRISTÓBAL TUNJUELITO USME CIUDAD BOLÍVAR MÁRTIRES FONTIBÓN BARRIOS UNIDOS ANTONIO NARIÑO ALTA RUMBA: SANTA FE TEUSAQUILLO PUENTE ARANDA ENGATIVÁ CANDELARIA SUBA USAQUÉN KENNEDY BOSA CHAPINERO

3 Ficha Técnica En total se visitaron, entre octubre y noviembre 2009, 535 establecimientos y se encuestaron 1800 personas. Durante la evaluación se procuró realizar el mayor número de encuestas posibles en establecimientos aledaños o cercanos a colegios o universidades de las localidades. Las personas encuestadas eran mayores de edad, con edades entre los 18 y los 70 años. TIENDA CADENA LICORERA RESTAURANTES BARES

4 Qué sabe de los posibles efectos nocivos del consumo de alcohol en menores? Problemas de Salud Adicción Es dañino Prob. Familiares y sociales Afecta el desarrollo Puerta a Otras drogas Problemas psicológicos No se Tiendas Cadenas Licoreras Restaurantes

5 Qué sabe de los posibles efectos nocivos del consumo de alcohol en menores? Otras respuestas: Dificultad motriz Accidentes Irresponsabilidad Está prohibido Refugio de problemas Pérdida de consciencia Muerte Delincuencia Violencia Bajo rendimiento escolar Disminución de la inteligencia Deterioro personal / Pérdida de valores Refugio de problemas

6 Qué sabe respecto al efecto del cigarrillo en menores? Problemas de Salud Adicción Está prohibido Produce Cáncer Puerta a Otras drogas Afecta el desarrollo Es dañino No se 0 Tiendas Cadenas Licoreras Restaurantes

7 Qué sabe respecto al efecto del cigarrillo en menores? Otras respuestas: Afecta el crecimiento Mal ejemplo para otros niños Problemas familiares y sociales Mal aliento Problemas de embarazo Envejecimiento Irresponsabilidad Mala memoria Problemas psicologicos

8 Usted sabe si existen normas o leyes sobre estos temas? Tiendas Cadenas Licoreras Restaurantes No hay normas No pero el establecimiento si No sabe Si

9 Usted conoce o ha visto alguna vez este signo?

10 Usted permitiría que sus hijos fumen? Usted permitiría que sus hijos consuman alcohol? Cerca 99% de las personas encuestadas dijeron que no permitirían que sus hijos menores de edad fumaran y cerca del 98% aseguró que no permitirían que consumieran alcohol. 45 de las 1800 personas encuestadas, mostraron mayor tolerancia social frente al consumo de alcohol por menores de edad. Falta de autoridad moral de padres para prohibirles a sus hijos menores de edad el consumo de alcohol o cigarrillo Dificultad de mantener a sus hijos aislados de estás sustancias. Dificultad de regular o prohibir el consumo en los niños menores de edad una vez han iniciado el consumo.

11 Estaría de acuerdo con una campaña dirigida a que los adultos no les vendan alcohol ni cigarrillos a menores de edad? Cerca del 95% de las personas encuestadas en 9 localidades estarían de acuerdo con una campaña dirigida a que los adultos no les vendan alcohol ni cigarrillo a los NNA Alrededor del 6% opinan que no es necesario ya que en los medios ya existe una campaña sobre el tema. 16 personas no estar de acuerdo por la falta de continuidad y seguimiento en estas campañas. Algunos tenderos o propietarios de establecimientos dicen que se han visto amenazados por grupos de menores por negarse a vender alcohol o cigarrillo Algunas personas encuestadas consideran que se debe de complementar con programas educativos dirigidos a padres y estudiantes.

12 Si usted ve que alguien le vende cigarrillos o alcohol a menores estaría dispuesto a denunciar? Tiendas Cadenas Licoreras No se Si No

13 Padre de familia suministrando alcohol Aquí nunca ha pasado Nada, para evitar Problemas Decirle que no es permitido en el establecimiento Nada, es asunto de los padres Mesero Administrador Propietario

14 Análisis de las respuestas al cuestionario A usted le parece que hoy en día se cumplen las normas de la no venta de alcohol y cigarrillo a menores de edad? No sabe En este establecimiento si En algunos no / muchos Si No Tiendas Cadenas Licoreras Restaurantes

15 Usted qué cree que harían las autoridades si ven que les están vendiendo alcohol y cigarrillo a menores? Cerrar el negocio Sanciones (multas) Nada Llamar la atención Aceptan sobornos Arresto Capacitación No se Tiendas Cadenas Licoreras Restaurantes

16 Usted qué cree que harían las autoridades si ven que les están vendiendo alcohol y cigarrillo a menores? Otras respuestas: Echar al cajero Depende de las Demanda

17 Usted realmente cree que existe un problema de consumo de alcohol en menores? Y de cigarrillo? Casi la totalidad de personas coinciden en que realmente existe un problema de consumo de alcohol y cigarrillo en NNA actualmente. La falta de controles en los establecimientos y la escasa o temporal actuación de las autoridades, facilitan el acceso de los menores de edad a estas sustancias Falta de cuidado con los vendedores ambulantes, quienes se ubican cerca de los colegio y universidades. En las localidades de alta rumba la preocupación por el consumo de alcohol y cigarrillo en menores es a cualquier hora del día y en cualquier localidad, mientras en las de baja rumba se limita a ciertas áreas del sector y a horas particulares del día

18 Observación Estas cifras son aproximadas y válidas únicamente para los establecimientos visitados, el criterio diferente fue la percepción de los encuestadores sobre las edades de los clientes, sumado la dificultad para realizar observaciones o encuestas a altas horas de la noche en algunas de las localidades por motivos de seguridad. 1. Venta de alcohol o cigarrillo a menores En 30 de los establecimientos visitados se observó venta de alcohol y/o cigarrillo a personas que parecían ser menores de edad. De igual manera la venta de alcohol o cigarrillo a NNA parece concentrarse en dos tipos de establecimientos: bares y tiendas de todas las localidades. La escasa vigilancia de las autoridades en estas zonas y ausencia de personas que controlen la entrada de menores de edad a bares y discotecas. 2. Consumo de alcohol o sustancias en la vía pública Se observó mayor consumo de alcohol en la vía pública en las localidades de alta rumba 8%, mientras que en las localidades de baja rumba, el consumo de esta sustancia es del 4%.

19 Observación El consumo de alcohol en la vía pública es más alto en zonas cercanas a bares y discotecas en todas las localidades, así de 78 bares visitados en 22 se observó consumo de alcohol en la vía pública. En segundo lugar el consumo de alcohol en la vía pública parece ser más frecuente en sitios cercanos a las tiendas de barrio, algunas de ellas dedicadas casi de manera exclusiva, a la venta de alcohol. 3. Menores en establecimientos para adultos En el 20% de bares de baja rumba y en el 23% de bares de las localidades de alta rumba se observó la presencia de menores de edad, en la mayoría de estos casos se encontraban en grupo, acompañados por personas que no superaban los 25 años. Consistente con los resultados de las anteriores preguntas, se observó mayor consumo de alcohol y/o cigarrillo en los menores de edad a las afueras de bares y discotecas en las localidades de alta rumba (20%), así como un mayor consumo de alcohol en la vía pública en zonas cercanas a bares y discotecas de estas localidades.

20 Conclusión Es indispensable que las medidas para evitar o controlar la venta de alcohol y cigarrillo a NNA, tengan un componente educativo que permita crear conciencia en los diferentes acerca de la inconveniencia de estas sustancias en los niños y adolescentes. Algunos padres de familia manifiestan una falta de control y una carencia de estrategias para hacerle frente al consumo de alcohol y cigarrillo en sus hijos menores de edad. No existe claridad en las personas sobre los efectos nocivos que trae el consumo de alcohol y cigarrillo en NNA, asimismo, existe desconocimiento acerca de las leyes y normas que existen sobre el tema. Las campañas educativas deben estar dirigidas a los actores responsables del consumo de alcohol y cigarrillo en NNA: padres de familia, autoridades, NNA y propietarios o empleados de tiendas, licoreras y almacenes de cadena. Asimismo, las campañas deben contar con un seguimiento constante y caracterizarse por su permanencia en el tiempo.

21 Conclusión Es fundamental reforzar la presencia de las autoridades en sitios donde parece ser más frecuente la venta o el consumo de alcohol y cigarrillo en los menores de edad: alrededor o al interior de bares y discotecas, en establecimientos que cuentan con máquinas expendedoras de cigarrillo, en establecimientos aledaños a colegios y universidades y en parques. Asimismo, es indispensable ejercer mayor control sobre los vendedores ambulantes que están ubicados en sitios como colegios, universidades, bares y parques, o cerca de ellos, facilitando el acceso de alcohol y cigarrillo a los menores de edad. No basta con reforzar la presencia de las autoridades, es indispensable realizar un trabajo que permita crear conciencia sobre el consumo de alcohol y cigarrillo en NNA con las autoridades, esto contribuirá a que las autoridades se involucren más en estos temas y su actuación no sea aislada y temporal. Es indispensable que empiece a operar la sanción pedagógica prevista en la Ley 124 de 1994 a la que deben asistir padres o acudientes de menores encontrados en estado de beodez.

22 Conclusión Es indispensable incluir campaña que permitan dar a conocer a las personas los mecanismos que existen para denunciar la venta o el consumo de alcohol y cigarrillo en NNA. De igual manera, es necesario ejercer mayor vigilancia sobre los mecanismos de las denuncias, para detectar posibles fallas en las estrategias que se están empleando. Al parecer existe mayor permisividad frente al consumo de alcohol en NNA; de igual manera, se percibe que los controles por parte de los establecimientos sobre la no venta de alcohol y cigarrillo a NNA, disminuyen conforme avanza la edad de los menores de edad, así es más frecuente encontrar la venta de estas sustancias a adolescentes entre los 13 y los 17 años. Será oportuno hacer más énfasis en acciones que permitan abordar con mayor profundidad en estas situaciones.

23 Conclusión La suma de estos hechos hace que un número importante de personas están de acuerdo con el desarrollo de campaña como el Ángel Protector acompañadas de leyes más fuertes, controles más permanentes y de iniciativas de trabajo en los colegios con los padres de familia y los estudiantes para lograr una conciencia cada vez mayor respecto a la inconveniencia del consumo de alcohol y cigarrillo en NNA.

CAPÍTULO V. Conclusiones y Recomendaciones. 5.1 Conclusiones. El presente trabajo tuvo como objetivo principal identificar si existen prácticas de

CAPÍTULO V. Conclusiones y Recomendaciones. 5.1 Conclusiones. El presente trabajo tuvo como objetivo principal identificar si existen prácticas de CAPÍTULO V Conclusiones y Recomendaciones 5.1 Conclusiones El presente trabajo tuvo como objetivo principal identificar si existen prácticas de seguridad del cliente en los establecimientos para la venta

Más detalles

LA VIOLENCIA Y EL ABUSO SEXUAL SURGEN EN ESPACIOS SEGUROS

LA VIOLENCIA Y EL ABUSO SEXUAL SURGEN EN ESPACIOS SEGUROS Tema 3 La violencia en otros espacios Las personas establecemos relaciones en nuestra familia, en la escuela, con nuestros amigos o en el trabajo. También asistimos a lugares de recreación con nuestros

Más detalles

Embarazo en Adolescentes. Bogotá D. C. Enero Junio 2014

Embarazo en Adolescentes. Bogotá D. C. Enero Junio 2014 Embarazo en Adolescentes Bogotá D. C. Enero Junio 2014 COMPORTAMIENTO ADOLESCENTES PADRES Y MADRES. 2007- I SEMESTRE 2014 Edad Madre EMBARAZO EN ADOLESCENTES EN BOGOTÁ D.C. AÑOS 2007 A I SEMESTRE 2014

Más detalles

LOS JÓVENES Y LA VIOLENCIA

LOS JÓVENES Y LA VIOLENCIA SONDEO DE OPINIÓN: LOS JÓVENES Y LA VIOLENCIA I. CONSIDERACIONES PRELIMINARES En el transcurso de los últimos meses se han sucedido diversos incidentes violentos protagonizados por jóvenes en las escuelas

Más detalles

CAPÍTULO III. MARCO METODOLÓGICO. del Hotel y Restaurante El Mandarín S.A. de C.V. en la ciudad de San Miguel.

CAPÍTULO III. MARCO METODOLÓGICO. del Hotel y Restaurante El Mandarín S.A. de C.V. en la ciudad de San Miguel. CAPÍTULO III. MARCO METODOLÓGICO. III.A. HIPÓTESIS. III.A.1. HIPÓTESIS GENERAL. H 1 La elaboración de un diseño de Plan Estratégico contribuye a mejorar la competitividad del Hotel y Restaurante El Mandarín

Más detalles

BOLETÍN COMUNAL LA GRANJA. Victimización ENUSC y casos policiales de delitos de mayor connotación social Año 2011

BOLETÍN COMUNAL LA GRANJA. Victimización ENUSC y casos policiales de delitos de mayor connotación social Año 2011 BOLETÍN COMUNAL LA GRANJA Victimización ENUSC y casos policiales de delitos de mayor connotación social Año 2011 Santiago, Mayo de 2012 PRESENTACIÓN La Seguridad Pública es uno de los pilares fundamentales

Más detalles

PREVENCIÓN DE CONDUCTAS ADICTIVAS Y PROMOCIÓN DE HÁBITOS SALUDABLES. Colegio Calasanz Pereira 5 de agosto de 2015

PREVENCIÓN DE CONDUCTAS ADICTIVAS Y PROMOCIÓN DE HÁBITOS SALUDABLES. Colegio Calasanz Pereira 5 de agosto de 2015 PREVENCIÓN DE CONDUCTAS ADICTIVAS Y PROMOCIÓN DE HÁBITOS SALUDABLES Colegio Calasanz Pereira 5 de agosto de 2015 Colegio Calasanz Corresponsable socialmente con la formación 1. Implementación de la Ley

Más detalles

Diana Raquel Sierra A. Mg dianarsierra@uniandino.com.co

Diana Raquel Sierra A. Mg dianarsierra@uniandino.com.co HACIA UN CAMBIO CULTURAL Protegiendo a los Niños, Niñas y Adolescentes Diana Raquel Sierra A. Mg dianarsierra@uniandino.com.co El alcohol o ha existido desde siempre Se ha consumido en todas las clases

Más detalles

FIGURA 1 Distribución según Edad y Sexo (N=10 275) 15.8 10.9 10.2 8.9 6.2 6.3. FIGURA 2 Distribución por Nivel Educativo (N=10 275)

FIGURA 1 Distribución según Edad y Sexo (N=10 275) 15.8 10.9 10.2 8.9 6.2 6.3. FIGURA 2 Distribución por Nivel Educativo (N=10 275) RESULTADOS 1. Características Sociodemográficas De la muestra evaluada, el 2.6 fueron mujeres y el 47.4 fueron hombres. Del total de la población, el.8 tiene 14 años o menos (Figura 1). El 6. de la muestra

Más detalles

BOLETÍN COMUNAL LA CISTERNA. Victimización ENUSC y casos policiales de delitos de mayor connotación social Año 2012

BOLETÍN COMUNAL LA CISTERNA. Victimización ENUSC y casos policiales de delitos de mayor connotación social Año 2012 BOLETÍN COMUNAL LA CISTERNA Victimización ENUSC y casos policiales de delitos de mayor connotación social Año 2012 Santiago, mayo de 2013 PRESENTACIÓN La Seguridad Pública es uno de los pilares fundamentales

Más detalles

UNIVERSIDAD DE ORIENTE UNIVO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS

UNIVERSIDAD DE ORIENTE UNIVO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS CAPITULO IV 4.0- ANÁLISIS DE RESULTADOS 4.1- CEDULA DE ENTREVISTA UNIVERSIDAD DE ORIENTE UNIVO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Entrevista dirigida al: Director del Complejo Educativo Sor Cecilia Santillana

Más detalles

Artículo 16 del CMCT. Parte X. Venta de tabaco a menores de edad

Artículo 16 del CMCT. Parte X. Venta de tabaco a menores de edad Artículo 16 del CMCT Parte X. Venta de tabaco a menores de edad Venta de cigarrillos a menores de edad Cada parte adoptará y aplicará, en el nivel gubernamental apropiado, medidas legislativas, ejecutivas,

Más detalles

Evaluación de la satisfacción. Programa Adolescente Madre

Evaluación de la satisfacción. Programa Adolescente Madre Evaluación de la satisfacción Programa Adolescente Madre Noviembre, 2010 OBJETIVO Metodología Medir el nivel de satisfacción que tienen las adolescentes embarazadas o madres adolescentes que estuvieron

Más detalles

GUÍA TÉCNICA PARA LA DEFINICIÓN DE COMPROMISOS DE CALIDAD Y SUS INDICADORES

GUÍA TÉCNICA PARA LA DEFINICIÓN DE COMPROMISOS DE CALIDAD Y SUS INDICADORES GUÍA TÉCNICA PARA LA DEFINICIÓN DE COMPROMISOS DE CALIDAD Y SUS INDICADORES Tema: Cartas de Servicios Primera versión: 2008 Datos de contacto: Evaluación y Calidad. Gobierno de Navarra. evaluacionycalidad@navarra.es

Más detalles

BOLETÍN COMUNAL LOS ANGELES. Victimización ENUSC y casos policiales de delitos de mayor connotación social Año 2011

BOLETÍN COMUNAL LOS ANGELES. Victimización ENUSC y casos policiales de delitos de mayor connotación social Año 2011 BOLETÍN COMUNAL LOS ANGELES Victimización ENUSC y casos policiales de delitos de mayor connotación social Año 2011 Santiago, Mayo de 2012 PRESENTACIÓN La Seguridad Pública es uno de los pilares fundamentales

Más detalles

Redes Protectoras Locales Un asunto nuestro, un asunto mío.

Redes Protectoras Locales Un asunto nuestro, un asunto mío. Redes Protectoras Locales Un asunto nuestro, un asunto mío. Módulo Tres: Rutas protectoras Taller dos: Medidas básicas de prevención Orden del día: 1. Saludo y bienvenida. 10 minutos 2. Dónde estamos en

Más detalles

Lineamientos del uso del tiempo

Lineamientos del uso del tiempo Lineamientos del uso del tiempo Lo que dicen los estudios y las investigaciones: Recuerde que la jornada única es la oportunidad para que los establecimientos educativos revisen el uso que se le da al

Más detalles

Medicina Preventiva. Prevención de la farmacodependencia y el alcoholismo en el núcleo familiar ARL

Medicina Preventiva. Prevención de la farmacodependencia y el alcoholismo en el núcleo familiar ARL Medicina Preventiva Prevención de la farmacodependencia ARL Índice Por qué es importante la prevención? Cómo puedo sospechar que algún familiar está consumiendo psicoactivos? Qué puedo hacer como padre

Más detalles

Percepción sobre la posible legalización de la marihuana en un grupo de Adolescentes estudiantes de nivel medio superior en Quintana Roo.

Percepción sobre la posible legalización de la marihuana en un grupo de Adolescentes estudiantes de nivel medio superior en Quintana Roo. Percepción sobre la posible legalización de la marihuana en un grupo de Adolescentes estudiantes de nivel medio superior en Quintana Roo. Presenta: Psic. Sergio Castillo Barrera En el año 2015, el Departamento

Más detalles

ÍNDICE. Ficha técnica... 4. Encuesta y cuestionario... 6. Finalidad y resultados de la encuesta... 10 10. Primera parte: conocimiento...

ÍNDICE. Ficha técnica... 4. Encuesta y cuestionario... 6. Finalidad y resultados de la encuesta... 10 10. Primera parte: conocimiento... ÍNDICE Ficha técnica... 4 Encuesta y cuestionario... 6 Finalidad y resultados de la encuesta... 10 10 Primera parte: conocimiento... 12 Segunda parte: modo de conocimiento y valoración... 18 Tercera parte:

Más detalles

Scioli profundiza la lucha contra la venta de alcohol a menores

Scioli profundiza la lucha contra la venta de alcohol a menores El 30% de los jóvenes se inicia en el alcohol antes de los 13 años Scioli profundiza la lucha contra la venta de alcohol a menores Según la última encuesta de la Subsecretaría de Adicciones bonaerense,

Más detalles

FORMATO DE PRESENTACIÓN DEL PROYECTO Programa Distrital de Apoyos Concertados 2013

FORMATO DE PRESENTACIÓN DEL PROYECTO Programa Distrital de Apoyos Concertados 2013 FORMATO DE PRESENTACIÓN DEL PROYECTO Programa Distrital de Apoyos Concertados 2013 Este formato es una guía diseñada para orientar a las entidades privadas sin ánimo de lucro en la formulación de su proyecto.

Más detalles

CAPITULO I 1.0 FORMULACIÓN DEL PROBLEMA

CAPITULO I 1.0 FORMULACIÓN DEL PROBLEMA CAPITULO I 1.0 FORMULACIÓN DEL PROBLEMA 1.1 TITULO DESCRIPTIVO DEL PROBLEMA: ANÁLISIS DE LA NORMATIVA INTERNACIONAL, INVENTARIOS Y SU APLICACIÓN EN LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS DEDICADAS AL COMERCIO

Más detalles

INFORME DE UNIDAD DE ANÁLISIS DE DISCAPACIDAD LOCALIDAD RAFAEL URIBE. EQUIPO ASIS. HOSPITAL RAFAEL URIBE URIBE. JUNIO DE 2012.

INFORME DE UNIDAD DE ANÁLISIS DE DISCAPACIDAD LOCALIDAD RAFAEL URIBE. EQUIPO ASIS. HOSPITAL RAFAEL URIBE URIBE. JUNIO DE 2012. INFORME DE UNIDAD DE ANÁLISIS DE DISCAPACIDAD LOCALIDAD RAFAEL URIBE. EQUIPO ASIS. HOSPITAL RAFAEL URIBE URIBE. JUNIO DE 2012. a) Datos de identificación - Fecha: 08 de junio de 2012 - Lugar de realización:

Más detalles

SUBDIRECCIÓN PARA LA INFANCIA INFORME RESULTADOS ENCUESTA DE SATISFACCION DE LA CIUDADANÍA RESULTADOS ENCUESTA DE SATISFACCIÓN

SUBDIRECCIÓN PARA LA INFANCIA INFORME RESULTADOS ENCUESTA DE SATISFACCION DE LA CIUDADANÍA RESULTADOS ENCUESTA DE SATISFACCIÓN SUBDIRECCIÓN PARA LA INFANCIA INFORME RESULTADOS ENCUESTA DE SATISFACCION DE LA CIUDADANÍA PROYECTO 735: Desarrollo Integral a la primera infancia en Bogotá Servicio: Ámbito Institucional Modalidad: Jardines

Más detalles

LA METODOLOGÍA DEL BANCO PROVINCIA

LA METODOLOGÍA DEL BANCO PROVINCIA 20 LA METODOLOGÍA DEL BANCO PROVINCIA Cómo gestionar activos de información? En 2007, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) planteó algunas exigencias financieras para el sistema financiero

Más detalles

Iniciativas de la Mesa de Vida Sana: Mis 10 Comportamientos Saludables, el Ángel Protector y Bienestar Futuro. Agregue nombre de conferencista

Iniciativas de la Mesa de Vida Sana: Mis 10 Comportamientos Saludables, el Ángel Protector y Bienestar Futuro. Agregue nombre de conferencista Iniciativas de la Mesa de Vida Sana: Mis 10 Comportamientos Saludables, el Ángel Protector y Bienestar Futuro Agregue nombre de conferencista La Mesa de Vida Sana de Red PaPaz Red PaPaz nace en el año

Más detalles

MINISTERIO DEL INTERIOR Y DE JUSTICIA, MINISTERIO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL Y DIRECCIÓN NACIONAL DE ESTUPEFACIENTES

MINISTERIO DEL INTERIOR Y DE JUSTICIA, MINISTERIO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL Y DIRECCIÓN NACIONAL DE ESTUPEFACIENTES 1 MINISTERIO DEL INTERIOR Y DE JUSTICIA, MINISTERIO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL Y DIRECCIÓN NACIONAL DE ESTUPEFACIENTES ESTUDIO NACIONAL DE CONSUMO DE DROGAS EN COLOMBIA RESUMEN EJECUTIVO Febrero 2009 2 En

Más detalles

Prenatal Risk Overview (PRO) & Postpartum Risk Overview (PPRO) Translation English

Prenatal Risk Overview (PRO) & Postpartum Risk Overview (PPRO) Translation English ESTUDIO GENERAL DEL RIESGO PRENATAL (PRO) Cuando está en casa, con qué frecuencia tiene acceso a un teléfono? Todo el tiempo Parte del tiempo Rara vez Nunca Con qué frecuencia tiene acceso a un transporte?

Más detalles

CUESTIONARIO SOBRE CONVIVENCIA ESCOLAR PARA ORIENTADORES Y ORIENTADORAS

CUESTIONARIO SOBRE CONVIVENCIA ESCOLAR PARA ORIENTADORES Y ORIENTADORAS CUESTIONARIO SOBRE CONVIVENCIA ESCOLAR PARA ORIENTADORES Y ORIENTADORAS El objetivo del cuestionario es conocer el clima de los centros, especialmente los posibles problemas de convivencia y las estrategias

Más detalles

VIOLENCIA DE GÉNERO; SITUACIÓN GENERAL, REPERCUSIÓN PENAL Y MEDIDAS EDUCATIVAS

VIOLENCIA DE GÉNERO; SITUACIÓN GENERAL, REPERCUSIÓN PENAL Y MEDIDAS EDUCATIVAS VIOLENCIA DE GÉNERO; SITUACIÓN GENERAL, REPERCUSIÓN PENAL Y MEDIDAS EDUCATIVAS Cuerpo Nacional de Policía El tema de la violencia de género fue incluido en el Plan Director Formativo para la Prevención

Más detalles

SECRETARIA DE CULTURA, RECREACION Y DEPORTE DIRECCION DE ARTE, CULTURA Y PATRIMONIO SUBDIRECCION DE PRÁCTICAS CULTURALES PRODUCTO 3

SECRETARIA DE CULTURA, RECREACION Y DEPORTE DIRECCION DE ARTE, CULTURA Y PATRIMONIO SUBDIRECCION DE PRÁCTICAS CULTURALES PRODUCTO 3 SECRETARIA DE CULTURA, RECREACION Y DEPORTE DIRECCION DE ARTE, CULTURA Y PATRIMONIO SUBDIRECCION DE PRÁCTICAS CULTURALES PRODUCTO 3 Documento que describa el proceso de formulación participativa de la

Más detalles

ORACION DE APERTURA. Padre bueno:

ORACION DE APERTURA. Padre bueno: ORACION DE APERTURA Padre bueno: Agradecemos por la vida, por cada instante que podemos compartir con las personas que hacen parte de nuestra familia, por sus enseñanzas, por su apoyo y amor, por las dificultades

Más detalles

Qué debemos saber sobre las drogas?

Qué debemos saber sobre las drogas? ADICCIONES ADICCIONES El problema de las adicciones no es sólo una dificultad para las familias que lo enfrentan, sino que se ha convertido en un serio problema social, con múltiples dimensiones, entre

Más detalles

Encuesta telefónica sobre la legalización de la marihuana

Encuesta telefónica sobre la legalización de la marihuana Encuesta telefónica sobre la legalización de la marihuana Abril de 2014 Principales Hallazgos En Agosto de 2013, el Gobierno Federal de Estados Unidos anunció que no impediría la legislación local de Washington

Más detalles

PLAN DE PROTECCIÓN DE LA INSTALACIÓN PORTUARIA API TOPOLOBAMPO

PLAN DE PROTECCIÓN DE LA INSTALACIÓN PORTUARIA API TOPOLOBAMPO 6 NIVELES DE PROTECCIÓN 1 Y 2. 6.1 Acceso a la Instalación Portuaria. 6.1.1 Medidas de protección determinadas para el Nivel 1: 1.- Delimitar las zonas restringidas mediante vallas: Se permitirá la entrada

Más detalles

ISO 27001- Anexo A OBJETIVOS DE CONTROL Y CONTROLES DE REFERENCIA DANIELA RAMIREZ PEÑARANDA 1150453 WENDY CARRASCAL VILLAMIZAR 1150458

ISO 27001- Anexo A OBJETIVOS DE CONTROL Y CONTROLES DE REFERENCIA DANIELA RAMIREZ PEÑARANDA 1150453 WENDY CARRASCAL VILLAMIZAR 1150458 ISO 27001- Anexo A OBJETIVOS DE CONTROL Y CONTROLES DE REFERENCIA DANIELA RAMIREZ PEÑARANDA 1150453 WENDY CARRASCAL VILLAMIZAR 1150458 UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER INGENIERIA DE SISTEMAS SEGURIDAD

Más detalles

Estándares para socios comerciales de Nidera

Estándares para socios comerciales de Nidera Estándares para socios comerciales de Nidera Estimado Socio Comercial, La historia de nuestra empresa incluye un antiguo compromiso por el respeto a la ley en todos los lugares donde llevamos a cabo nuestras

Más detalles

Plan local de inclusión social de Viladecans (PLIS)

Plan local de inclusión social de Viladecans (PLIS) Plan local de inclusión social de Viladecans (PLIS) Inclusión contra el desamparo La crisis ha provocado que, en los últimos años, hayan aumentado sensiblemente los casos de situaciones de exclusión social.

Más detalles

PARA COMERCIANTES Y AUTÓNOMOS. INFORMACIÓN SOBRE TARJETAS DE CRÉDITO.

PARA COMERCIANTES Y AUTÓNOMOS. INFORMACIÓN SOBRE TARJETAS DE CRÉDITO. PARA COMERCIANTES Y AUTÓNOMOS. INFORMACIÓN SOBRE TARJETAS DE CRÉDITO. QUÉ DEBES SABER CUANDO ACEPTAS UNA TARJETA COMO FORMA DE PAGO EN TU ESTABLECIMIENTO? Hace ya muchos años que la mayoría de las microempresas

Más detalles

GUÍA DE DISCUSIÓN PARA LOS PADRES

GUÍA DE DISCUSIÓN PARA LOS PADRES GUÍA DE DISCUSIÓN PARA LOS PADRES DÍA NACIONAL PARA PREVENIR EL EMBARAZO EN LOS ADOLESCENTES MAYO 6, 2015 Constantemente los adolescentes dicen que sus padres no sus amigos, ni sus parejas, ni la cultura

Más detalles

Principales resultados

Principales resultados Principales resultados Estudio realizado en el marco de un convenio entre el Ministerio de Igualdad la Universidad Complutense de Madrid Colaboración de todas las Comunidades Autónomas y del Ministerio

Más detalles

ENTREVISTA A OLGA GÓMEZ

ENTREVISTA A OLGA GÓMEZ ENTREVISTA A OLGA GÓMEZ OG: Mi nombre es Olga Gómez, y recién en este año estoy como testigo Hemos tenido bastantes proyectos, acá con el Presidente del barrio y hemos querido hacer muchas cosas. Por ejemplo,

Más detalles

ENSAYOS CLÍNICOS. Guía para padres y tutores

ENSAYOS CLÍNICOS. Guía para padres y tutores ENSAYOS CLÍNICOS Guía para padres y tutores PARA PADRES Y TUTORES Los niños no son pequeños adultos En este folleto encontrará información sobre los ensayos clínicos en general y los ensayos clínicos en

Más detalles

NORMATIVA NACIONAL LIMITACIONES A LA VENTA, SUMINISTRO Y CONSUMO DE LOS PRODUCTOS DEL TABACO.

NORMATIVA NACIONAL LIMITACIONES A LA VENTA, SUMINISTRO Y CONSUMO DE LOS PRODUCTOS DEL TABACO. NORMATIVA NACIONAL La venta, suministro, consumo y publicidad del tabaco en establecimientos públicos viene regulada por la Ley 28/2005, de 26 de diciembre, de MEDIDAS SANITARIAS FRENTE AL TABAQUISMO Y

Más detalles

Observatorio Estatal de las Adicciones. Baja California

Observatorio Estatal de las Adicciones. Baja California Observatorio Estatal de las Adicciones Baja California Secretaria de Salud de Baja California 2 Dr. José Guadalupe Bustamante Moreno Secretario de Salud de Baja California Dr. Luis Enrique Dorantes Marines

Más detalles

El embarazo en adolescente lo define la OMS como aquel que se produce entre los 11 y los 19 años de edad.

El embarazo en adolescente lo define la OMS como aquel que se produce entre los 11 y los 19 años de edad. El embarazo en adolescente lo define la OMS como aquel que se produce entre los 11 y los 19 años de edad. Según la OMS unos 16 millones de adolescentes de 15 a19 años y aproximadamente 1 millón de niñas

Más detalles

LOS RETOS DE LA ENSEÑANZA EN LA INGENIERÍA 1

LOS RETOS DE LA ENSEÑANZA EN LA INGENIERÍA 1 LOS RETOS DE LA ENSEÑANZA EN LA INGENIERÍA 1 Horacio Ramírez de Alba* En este escrito se presenta un panorama de la profesión de la ingeniería y su relación con el desarrollo del país, y a partir de ello

Más detalles

HUÉRCAL DE ALMERÍA ANTE LAS DROGAS 2012

HUÉRCAL DE ALMERÍA ANTE LAS DROGAS 2012 HUÉRCAL DE ALMERÍA ANTE LAS DROGAS 2012 1. Descripción n del programa: a) Población. b) Factores de riesgo y protección. c) Actividades principales. 2. Encuesta jóvenes j de Secundaria. a) Cuestionario.

Más detalles

Identificación de problemas de mala nutrición y búsqueda de soluciones

Identificación de problemas de mala nutrición y búsqueda de soluciones Consejos para los adultos de la tercera edad con enfermedades crónicas Herramientas para mantenerse saludable Obtenga noticias y consejos en su correo electrónico Suscríbase ahora! La mala nutrición es

Más detalles

PROTOCOLOS INTEGRADOS PARA EL MANEJO DE LA VIOLENCIA

PROTOCOLOS INTEGRADOS PARA EL MANEJO DE LA VIOLENCIA PROTOCOLOS INTEGRADOS PARA EL MANEJO DE LA VIOLENCIA Foro Iberoamericano para atender el Bullying 4 de setiembre 2013 Msc. Mario Víquez Jiménez. marioviquezjimenez@gmail.com EXPERIENCIA COSTA RICA Ninguna

Más detalles

FORMULACIÓN Y PLANEACIÓN DE LA PROPUESTA DE SOLUCIÓN

FORMULACIÓN Y PLANEACIÓN DE LA PROPUESTA DE SOLUCIÓN FORMULACIÓN Y PLANEACIÓN DE LA PROPUESTA DE SOLUCIÓN 3.1 Alternativas de solución A lo largo del desempeño laboral dentro de esta empresa se ha podido detectar el problema principal que se presenta. La

Más detalles

Encuesta de Convivencia Escolar y Circunstancias que la Afectan - ECECA, para Estudiantes de 5 5 a 11 de Bogotá Año o 2011

Encuesta de Convivencia Escolar y Circunstancias que la Afectan - ECECA, para Estudiantes de 5 5 a 11 de Bogotá Año o 2011 Encuesta de Convivencia Escolar y Circunstancias que la Afectan - ECECA, para Estudiantes de 5 5 a 11 de Bogotá Año o PRESENTACIÓN N DE RESULTADOS DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADÍSTICA STICA

Más detalles

Ejemplos de Preguntas para el Proceso de Evaluación.

Ejemplos de Preguntas para el Proceso de Evaluación. Ejemplos de Preguntas para el Proceso de Evaluación. Recursos Naturales Cuáles son los recursos naturales propios del área? Cuáles son los problemas ambientales del área (actuales o potenciales)? Cuáles

Más detalles

ENCUESTA COLEGIADOS ICAM

ENCUESTA COLEGIADOS ICAM INFORME SOBRE PROCESO MONITORIO SOCIAL OBSERVATORIO DE LA JUSTICIA Y DE LOS ABOGADOS ÁREA PROCESAL LABORAL ENCUESTA COLEGIADOS ICAM ILUSTRE COLEGIO DE ABOGADOS DE MADRID ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN... 3 2.

Más detalles

CAMPAÑA VIGILANCIA Y CONTROL DEL TRANSPORTE ESCOLAR DEL 30 DE NOVIEMBRE AL 4 DE DICIEMBRE DE 2015

CAMPAÑA VIGILANCIA Y CONTROL DEL TRANSPORTE ESCOLAR DEL 30 DE NOVIEMBRE AL 4 DE DICIEMBRE DE 2015 CAMPAÑA VIGILANCIA Y CONTROL DEL TRANSPORTE ESCOLAR DEL 30 DE NOVIEMBRE AL 4 DE DICIEMBRE DE 2015 1.- IDEAS GENERALES Durante el curso, casi medio millón de alumnos utilizan a diario un autobús escolar.

Más detalles

ESTUDIO SUSTANCIAS JUVENILES PERCEPCIÓN DE LOS PADRES ALTURA MANAGEMENT - CADEM. Abril 2016

ESTUDIO SUSTANCIAS JUVENILES PERCEPCIÓN DE LOS PADRES ALTURA MANAGEMENT - CADEM. Abril 2016 ESTUDIO SUSTANCIAS JUVENILES PERCEPCIÓN DE LOS PADRES ALTURA MANAGEMENT - CADEM Abril 2016 Introducción: La discusión que generó la iniciativa de despenalización del consumo de cannabis marca un hito en

Más detalles

DIPLOMADO EN SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL INICIA EL 7 DE SEPTIEMBRE

DIPLOMADO EN SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL INICIA EL 7 DE SEPTIEMBRE DIPLOMADO EN SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL INICIA EL 7 DE SEPTIEMBRE Introducción El control de pérdidas es una parte vital del trabajo de cada SUPERVISOR (Gerente, líder, guía, jefe, etc.) a todo nivel

Más detalles

CASO 8. esarrollo de un sistema de información para una ONG con implicaciones éticas. Luz Amparo Acosta Salas. Casos

CASO 8. esarrollo de un sistema de información para una ONG con implicaciones éticas. Luz Amparo Acosta Salas. Casos 77 CASO 8 D esarrollo de un sistema de información para una ONG con implicaciones éticas Luz Amparo Acosta Salas Casos 78 EAN 79 Antecedentes L a Fundación Libertad en Colombia es una ONG, dedicada a brindar

Más detalles

MAPAS DE RIESGOS. DEFINICIÓN Y METODOLOGÍA

MAPAS DE RIESGOS. DEFINICIÓN Y METODOLOGÍA MAPAS DE RIESGOS. DEFINICIÓN Y METODOLOGÍA El Mapa de Riesgos ha proporcionado la herramienta necesaria, para llevar a cabo las actividades de localizar, controlar, dar seguimiento y representar en forma

Más detalles

República de Colombia Instituto Colombiano de Bienestar Familiar Cecilia De la Fuente de Lleras Dirección de Abastecimiento

República de Colombia Instituto Colombiano de Bienestar Familiar Cecilia De la Fuente de Lleras Dirección de Abastecimiento CONSOLIDADO PREGUNTAS A LA FICHA DE CONDICIONES TÉCNICAS RECIBIDAS DURANTE EL ESTUDIO DE MERCADO Fecha 19/06/14 Las siguientes preguntas se recibieron durante el desarrollo del Estudio de Mercado para

Más detalles

Entrevista tipo realizada a los especialistas seleccionados.

Entrevista tipo realizada a los especialistas seleccionados. Entrevista tipo realizada a los especialistas seleccionados. E1: Ana Mas Andrés. ASEMHTSA- Asociación de Empresarios de Hostelería y Turismo de la Safor. E2: Víctor de Juan Herreros- Director Comercial

Más detalles

ESPECIALISTA EN PSICOLOGÍA EDUCATIVA CANDIDATO A MAESTRÍA EN PSICOLOGÍA CON ÉNFASIS EN VIOLENCIA Y ADICCIÓN DOCENTE UNIVERSITARIO EXPERTO EN MANEJO

ESPECIALISTA EN PSICOLOGÍA EDUCATIVA CANDIDATO A MAESTRÍA EN PSICOLOGÍA CON ÉNFASIS EN VIOLENCIA Y ADICCIÓN DOCENTE UNIVERSITARIO EXPERTO EN MANEJO ESPECIALISTA EN PSICOLOGÍA EDUCATIVA CANDIDATO A MAESTRÍA EN PSICOLOGÍA CON ÉNFASIS EN VIOLENCIA Y ADICCIÓN DOCENTE UNIVERSITARIO EXPERTO EN MANEJO DE GRUPOS 310 55 94 257 larengifo@ucatolica.edu.co larengifo07@hotmail.com

Más detalles

BULLYING!!! TU HIJO O ALUMNO PUEDE ESTAR EN PELIGRO NUEVO LEÓN. MEDIDAS PARA EVITARLO Y PROTEGER A LOS JÓVENES. www.alvarezyasociados.

BULLYING!!! TU HIJO O ALUMNO PUEDE ESTAR EN PELIGRO NUEVO LEÓN. MEDIDAS PARA EVITARLO Y PROTEGER A LOS JÓVENES. www.alvarezyasociados. BULLYING!!! TU HIJO O ALUMNO PUEDE ESTAR EN PELIGRO MEDIDAS PARA EVITARLO Y PROTEGER A LOS JÓVENES. www.alvarezyasociados.mx NUEVO LEÓN. 01 MEDIDAS PARA EVITARLO Y PROTEGER A LOS NIÑOS Y ADOLESCENTES Tristemente,

Más detalles

Plan de Acción Nacional para la Mitigación de Conflictos Oso Andino y las Comunidades Locales

Plan de Acción Nacional para la Mitigación de Conflictos Oso Andino y las Comunidades Locales 1 Plan de Acción Nacional para la Mitigación de Conflictos Oso Andino y las Comunidades Locales 2 PLAN DE ACCIÓN NACIONAL PARA LA MITIGACION DE CONFLICTOS OSO ANDINO / COMUNIDADES LOCALES Edición y Compilación

Más detalles

Usted y su hijo en edad de escuela primaria

Usted y su hijo en edad de escuela primaria Usted y su hijo en edad de escuela primaria SM Es crucial que nuestros niños comiencen la escuela con buen pie. Es mucho lo que está en juego durante estos primeros años y nuestras acciones realmente importan.

Más detalles

Las personas con discapacidad reaccionan ante el paro y la discriminación: un 66,7% apuesta por la formación para competir en el mercado laboral

Las personas con discapacidad reaccionan ante el paro y la discriminación: un 66,7% apuesta por la formación para competir en el mercado laboral INFORME DISCAPACIDAD Y FORMACIÓN EN TIEMPOS DE CRISIS Las personas con discapacidad reaccionan ante el paro y la discriminación: un 66,7% apuesta por la formación para competir en el mercado laboral A

Más detalles

A SU SALUD. Foto archivo

A SU SALUD. Foto archivo A SU SALUD Foto archivo 72 Consumidor Mayo 2008 31 de mayo: Día Mundial Sin Tabaco Por José Armando Aguilar Si de cifras en contra de un producto se trata, el cigarro se lleva todas las palmas. Se han

Más detalles

Cómo poner límites en hijos adolescentes?

Cómo poner límites en hijos adolescentes? Cómo poner límites en hijos adolescentes? Podrán preguntarse, por qué es importante que nuestros hijos tengan límites? Bueno empecemos a imaginarnos que estamos en medio de la Sabana, y que alguien nos

Más detalles

PASOS PARA DESARROLLAR UN BUEN PROYECTO

PASOS PARA DESARROLLAR UN BUEN PROYECTO PASOS PARA DESARROLLAR UN BUEN PROYECTO El desarrollo de un proyecto requiere de tiempo, creatividad, organización, participación de los integrantes del equipo y mucho entusiasmo! Los pasos que deben desarrollar

Más detalles

Meta B12 Certificación para la impartición de cursos en modalidad presencial. Propuestas del grupo para capacitaciones en modalidad presencial

Meta B12 Certificación para la impartición de cursos en modalidad presencial. Propuestas del grupo para capacitaciones en modalidad presencial Meta B12 Certificación para la impartición de cursos en modalidad presencial Propuestas del grupo para capacitaciones en modalidad presencial Durante el curso de Certificación para la impartición de cursos

Más detalles

En El Salvador existe poco control sobre la venta de bebidas alcohólicas a personas menores de 18 años en los bares y restaurantes en general.

En El Salvador existe poco control sobre la venta de bebidas alcohólicas a personas menores de 18 años en los bares y restaurantes en general. CAPÍTULO 3 PLAN ESTRATÉGICO DE COMUNICACIÓN 3.1 Problema En El Salvador existe poco control sobre la venta de bebidas alcohólicas a personas menores de 18 años en los bares y restaurantes en general. 3.2

Más detalles

Todos los niños necesitan un hogar

Todos los niños necesitan un hogar CAMPAÑA DE ACOGIMIENTO FAMILIAR 2010 Todos los niños necesitan un hogar Para éste, ES URGENTE TU puedes DARSELO Con la colaboración de: SITUACIÓN DEL ACOGIMIENTO EN BIZKAIA El Departamento de Acción Social

Más detalles

NIFBdM C-7 OTRAS INVERSIONES PERMANENTES

NIFBdM C-7 OTRAS INVERSIONES PERMANENTES NIFBdM C-7 OTRAS INVERSIONES PERMANENTES OBJETIVO Establecer los criterios de valuación, presentación y revelación para el reconocimiento inicial y posterior de las otras inversiones permanentes del Banco.

Más detalles

CUIDADO Y TENENCIA RESPONSABLE DE ANIMALES DE COMPAÑÍA

CUIDADO Y TENENCIA RESPONSABLE DE ANIMALES DE COMPAÑÍA POSICIONAMIENTO: SITUACIÓN ACTUAL Nosotros convergemos completamente con las posiciones y el diagnóstico de esta gran coalición en defensa de los animales, por lo que suscribimos sus posiciones, diagnóstico

Más detalles

FISICA Y QUÍMICA 4º ESO 1.- TRABAJO MECÁNICO.

FISICA Y QUÍMICA 4º ESO 1.- TRABAJO MECÁNICO. 1.- TRABAJO MECÁNICO. Si a alguien que sostiene un objeto sin moverse le preguntas si hace trabajo, probablemente te responderá que sí. Sin embargo, desde el punto de vista de la Física, no realiza trabajo;

Más detalles

9. SISTEMA DE GARANTÍA DE CALIDAD MASTER UNIVERSITARIO EN ESTUDIOS AVANZADOS EN PEDAGOGIA Universidad Complutense de Madrid

9. SISTEMA DE GARANTÍA DE CALIDAD MASTER UNIVERSITARIO EN ESTUDIOS AVANZADOS EN PEDAGOGIA Universidad Complutense de Madrid 9. SISTEMA DE GARANTÍA DE CALIDAD MASTER UNIVERSITARIO EN ESTUDIOS AVANZADOS EN PEDAGOGIA Universidad Complutense de Madrid 9.1 Responsables del sistema de garantía de calidad del plan de estudios. Para

Más detalles

Sabe usted qué es la seguridad convergente?

Sabe usted qué es la seguridad convergente? Antes de entrar en materia... Sabe usted qué es la seguridad convergente? La seguridad convergente es el mecanismo más apropiado para integrar la gestión de seguridad de su compañía. Una modalidad que

Más detalles

EMBARAZO ADOLESCENTE

EMBARAZO ADOLESCENTE Datos estadísticos, elaborados por el Consejo Estatal de Población EMBARAZO ADOLESCENTE En el último año el tema de embarazo en el adolescente ocupa un espacio importante en la agenda pública, esto es

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARIBE ASESORÍA PSICOLÓGICA Y ACADÉMICA Y DE REMISION A OTRAS AREAS BIENESTAR UNIVERSITARIO

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARIBE ASESORÍA PSICOLÓGICA Y ACADÉMICA Y DE REMISION A OTRAS AREAS BIENESTAR UNIVERSITARIO UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARIBE ASESORÍA PSICOLÓGICA Y ACADÉMICA Y DE REMISION A BIENESTAR UNIVERSITARIO 1. OBJETO ASESORÍA PSICOLÓGICA Y Establecer, en unión con los padres de familia, estrategias encaminadas

Más detalles

FOLLETO MANUAL DE SEGURIDAD PARA PROMETEOS

FOLLETO MANUAL DE SEGURIDAD PARA PROMETEOS FOLLETO MANUAL DE SEGURIDAD PARA PROMETEOS CONSEJOS PARA SEGURIDAD PERSONAL A continuación algunos consejos para mantenerse seguro en el Ecuador: En la calle - 5 - Conozca cuáles son los sitios inseguros

Más detalles

PROTOCOLO DE ACCIÓN ANTE SITUACIONES DE ALCOHOL Y/O DROGA U OTRO ESTUPEFACIENTE ESCUELA ALBORADA. a) Definición de droga según legislación chilena

PROTOCOLO DE ACCIÓN ANTE SITUACIONES DE ALCOHOL Y/O DROGA U OTRO ESTUPEFACIENTE ESCUELA ALBORADA. a) Definición de droga según legislación chilena PROTOCOLO DE ACCIÓN ANTE SITUACIONES DE ALCOHOL Y/O DROGA U OTRO ESTUPEFACIENTE ESCUELA ALBORADA. a) Definición de droga según legislación chilena Todas las sustancias naturales o sintéticas que, introducidas

Más detalles

Informe global sobre discapacidad

Informe global sobre discapacidad Informe global sobre discapacidad Versión de lectura fácil Qué contiene este informe Acerca de este informe...1 Página Qué sabemos sobre la discapacidad... 3 Cómo cambiar las cosas...10 Qué debe suceder...17

Más detalles

Banco de buenas prácticas: Sector privado y construcción de paz

Banco de buenas prácticas: Sector privado y construcción de paz Banco de buenas prácticas: Sector privado y construcción de paz Nombre de la iniciativa Programa de Derechos Humanos en Cerrejón Empresa que la desarrolla Carbones del Cerrejón Limited Período de ejecución

Más detalles

MADRES MENORES SOLTERAS

MADRES MENORES SOLTERAS MADRES MENORES SOLTERAS LEY DE 1098, ART. 60 DEL CÓDIGO DE INFANCIA Y ADOLESCENCIA ARTÍCULO 60. VINCULACIÓN A PROGRAMAS DE ATENCIÓN ESPECIALIZADA PARA EL RESTABLECIMIENTO DE DERECHOS VULNERADOS. Cuando

Más detalles

Diagnóstico al Sistema Licitado de Mediación Familiar. Documento Resumen Auditoría Ernst &Young

Diagnóstico al Sistema Licitado de Mediación Familiar. Documento Resumen Auditoría Ernst &Young Diagnóstico al Sistema Licitado de Mediación Familiar Documento Resumen Auditoría Ernst &Young Marzo 2010 I. INTRODUCCION En el mes de Octubre de 2008 el Ministerio de Justicia mediante resolución exenta

Más detalles

Nociones claves para entender el trabajo infantil en la minería artesanal colombiana

Nociones claves para entender el trabajo infantil en la minería artesanal colombiana Boletín informativo No.1 Nociones claves para entender el trabajo infantil en la minería artesanal colombiana Proyecto de prevención y erradicación del trabajo infantil en la pequeña minería colombiana

Más detalles

Estadística sobre el uso de la Biotecnología. Notas Metodológicas.

Estadística sobre el uso de la Biotecnología. Notas Metodológicas. Instituto Aragonés de Estadística / I+D+i y Tecnologías de la Información (TIC) / Investigación y Desarrollo (I+D) e Innovación. Notas Metodológicas. Fecha de la última actualización: abril de 2014. Contenido:

Más detalles

Guía para las Familias para el Éxito Estudiantil

Guía para las Familias para el Éxito Estudiantil Guía para las Familias para el Éxito Estudiantil Todos tenemos grandes esperanzas para nuestros hijos. Queremos que cuando crezcan sean unos adultos cariñosos y responsables que se gradúen de High School

Más detalles

TEST 002 APTITUDES DE LIDERAZGO SITUACIONAL. Profesor: Sergio Rojas Rachel MBA

TEST 002 APTITUDES DE LIDERAZGO SITUACIONAL. Profesor: Sergio Rojas Rachel MBA TEST 002 APTITUDES DE LIDERAZGO SITUACIONAL Profesor: Sergio Rojas Rachel MBA 2007 A continuación tiene usted doce situaciones con cuatro posibilidades de resolución para cada una de ellas, lo que debe

Más detalles

Santiago, 15 de marzo de 2016

Santiago, 15 de marzo de 2016 Discurso de S.E. la Presidenta de la República, Michelle Bachelet Jeria, en visita a Programa de Educación Financiera del SERNAC en el marco del Día Mundial del Consumidor Santiago, 15 de marzo de 2016

Más detalles

Centro de Opinión Pública de la Universidad de Belgrano

Centro de Opinión Pública de la Universidad de Belgrano Centro de Opinión Pública de la Universidad de Belgrano SONDEO DE OPINIÓN: CÓMO ELIGEN LOS JÓVENES SU CARRERA UNIVERSITARIA? El Problema de la Orientación Vocacional I. CONSIDERACIONES PRELIMINARES Durante

Más detalles

Participación familiar y comunitaria

Participación familiar y comunitaria Participación familiar y comunitaria Índice Disposiciones generales... 2 Dar participación a las familias y a los socios comunitarios en las decisiones... 2 Fomentar conversaciones reflexivas acerca del

Más detalles

CENTRO DE DATOS Encuesta en la Escuela y Conservatorio de Música de Lanzarote. 2003 PRESENTACIÓN 3 CARACTERÍSTICAS DE LOS ENTREVISTADOS 4

CENTRO DE DATOS Encuesta en la Escuela y Conservatorio de Música de Lanzarote. 2003 PRESENTACIÓN 3 CARACTERÍSTICAS DE LOS ENTREVISTADOS 4 ÍNDICE PRESENTACIÓN 3 CARACTERÍSTICAS DE LOS ENTREVISTADOS 4 I.- MOTIVOS PARA ESTUDIAR Y CUMPLIMIENTO DE EXPECTATIVAS 1.- MOTIVO PARA ESTUDIAR EN EL CENTRO 7 2.- CUMPLIMIENTO DE EXPECTATIVAS 8 II.- LAS

Más detalles

OncoBarómetro, Imagen social de las personas con cáncer. Resumen ejecutivo - 2013

OncoBarómetro, Imagen social de las personas con cáncer. Resumen ejecutivo - 2013 OncoBarómetro, Imagen social de las personas con cáncer Resumen ejecutivo - 2013 1 El cáncer no es solo una enfermedad médica, sino también una realidad social. Sin duda, conocer dicha vertiente social

Más detalles

CAPÍTULO IV. Análisis e Interpretación de Resultados. 4.1 Introducción

CAPÍTULO IV. Análisis e Interpretación de Resultados. 4.1 Introducción 52 CAPÍTULO IV 4.1 Introducción El presente capítulo tiene como principal objetivo el dar a conocer los métodos y técnicas estadísticas que se emplearon durante el desarrollo de la investigación. Asimismo,

Más detalles

Parque Biblioteca Tomás Carrasquilla La Quintana ANÁLISIS DE ENCUESTAS REDISTRIBUCIÓN DE EQUIPOS DE CÓMPUTO

Parque Biblioteca Tomás Carrasquilla La Quintana ANÁLISIS DE ENCUESTAS REDISTRIBUCIÓN DE EQUIPOS DE CÓMPUTO Parque Biblioteca Tomás Carrasquilla La Quintana ANÁLISIS DE ENCUESTAS REDISTRIBUCIÓN DE EQUIPOS DE CÓMPUTO En el mes de marzo de 2014, con la intención de darle una vocación diferenciada a los equipos

Más detalles

El análisis de la información permitió identificar como principales causas de discrepancia estadística en el flujo hacia el sur, las siguientes:

El análisis de la información permitió identificar como principales causas de discrepancia estadística en el flujo hacia el sur, las siguientes: CONCILIACION DE LAS ESTADISTICAS DEL COMERCIO INTERNACIONAL DE MERCANCIAS MEXICO-ESTADOS UNIDOS-CANADA 1998 y 1999 El comercio exterior entre México, Estados Unidos y Canadá es muy importante por el monto

Más detalles

GUÍA REDES SOCIALES E INTERNET

GUÍA REDES SOCIALES E INTERNET GUÍA REDES SOCIALES E INTERNET A partir de los 14 años el uso de redes sociales supera el 80% usuarios hasta alcanzar un máximo uso de las redes sociales con el 85% usuarios a los 17 años Informe realizado

Más detalles

CONTRATO BASE DE DATOS IMPRENTA NACIONAL DE COLOMBIA

CONTRATO BASE DE DATOS IMPRENTA NACIONAL DE COLOMBIA CONTRATO BASE DE DATOS IMPRENTA NACIONAL DE COLOMBIA 1.- TITULAR DE LOS SERVICIOS A efectos del presente contrato, se hace constar que el propietario de la presente base de datos contenedora del DIARIO

Más detalles