PERFIL PROFESIONAL NÚCLEOS ASIGNATURAS COMPETENCIAS

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PERFIL PROFESIONAL NÚCLEOS ASIGNATURAS COMPETENCIAS"

Transcripción

1 Nivel Tecnológico Matemática básica Construir modelos matemáticos mediante la aplicación de procedimientos aritméticos, algebraicos y geométricos, para la comprensión y análisis de problemas reales, hipotéticos y formales. Argumentar la solución de problemas que comprometan el uso de conceptos de Clasificar y suministrar información de carácter cálculo diferencial en una variable, en lo teórico y en lo práctico y Aplicar el económico y financiero acorde a normas nacionales, Análisis matemático Cálculo concepto de integral en el planteamiento y solución de problemas de su entorno para preparar estados financieros en las diferentes académico utilizando el teorema fundamental del cálculo y las técnicas de organizaciones. integración Analizar las teorías y conceptos del valor del dinero en el tiempo, en el ámbito Matemáticas Financieras financiero y aplica formulas financieras en la solución de problemas relacionados Analizar información económica y financiera de las mypimes Manejar inventarios, costear y controlar las mercancías e insumos a través de métodos y técnicas de reconocido valor. Recopilar y organizar información para la elaboración de los presupuestos y proyecciones financieras Ejecutar planes de tesorería y manejo de cartera en las MIPYMES. Análisis Fenómenos Económicos Fundamentación estadística Contabilidad Básica Contabilidad Intermedia Economía y Empresa Microeconomía Estadística Estadística Inferencial Contabilidad General Contabilidad financiera I Contabilidad Financiera II Contabilidad Financiera III con las finanzas en las organizaciones Analizar las teorías y conceptos económicos que se relacionan con las actividades mercantiles, los sectores productivos, el valor del dinero en el tiempo y los fenómenos que impactan la generación de riqueza, para la toma de decisiones en la evaluación de proyectos de inversión. Interpretar los fenómenos económicos que inciden en el desarrollo del las organizaciones en relación a la generación de valor y el fortalecimiento patrimonial Aplicar los conocimientos y técnicas básicos de estadística para examinar situaciones o resolver problemas relacionados con actividades científicas, tecnológicas, organizacionales, profesionales o sociales, ya sea representando estas situaciones, describiéndolas, analizando su comportamiento histórico o suministrando información a otros para que realicen inferencias sobre ellas Resolver problemas relacionados con actividades científicas, tecnológicas, organizacionales, profesionales o sociales a través de la aplicación de conocimientos y técnicas básicos de la inferencia estadística Registrar hechos económicos aplicando la partida doble y los principios básicos de contabilidad para elaborar estados que expresen las condiciones financieras de las organizaciones que facilite el análisis e interpretación para apoyar la toma de decisiones Analizar las cuentas del activo para aplicarlas de acuerdo a normas y principios de contabilidad generalmente aceptados, en el registro de hechos económicos. Especificar las cuentas del pasivo aplicando normas y principios de contabilidad generalmente aceptados para la elaboración de registros contables. Examinar las cuentas de patrimonio aplicando las normas y principios de contabilidad generalmente aceptados para la elaboración de registros contables. Elaborar los estados financieros como resultado de los procesos contables de acuerdo a normas y principios contabilidad contemplados en la legislación vigente.

2 Laboratorio Contable Constituir una empresa hipotética con actividad comercial, industrial o de servicios, de acuerdo con las normas y requisitos legales vigentes e implementar un sistema contable que responda a las necesidades y requerimientos de mantener información válida para la toma de decisiones Introducción a la Contaduría Analizar la evolución de la contabilidad y la contaduría en el ámbito mundial y nacional y el aporte de las escuelas del pensamiento contable desde los diferentes enfoques que han permitido consolidar la contabilidad como una ciencia pragmática Hermenéutica contable Teoría contable Interpretar normas principios y postulados que regulan la práctica contable y el ejercicio profesional en el entorno nacional y mundial y las organizaciones y agremiaciones de control y regulación en la dinámica de los fundamentos éticos y de responsabilidad social Costos I Determinar el costo de producción de los productos fabricados en una empresa mediante la asignación de los costos de materia prima, mano de obra y costos indirectos de fabricación a través de la aplicación de sistemas de costeo ajustados a las condiciones del tipo de organización. Implementar sistemas de contabilidad de costos en Aplicar los sistemas de costeo por procesos para la determinación de los costos de MIPYMES de acuerdo a las condiciones y actividad contabilidad de costos y Costos II producción de los productos fabricados teniendo en cuenta la producción en serie y desarrollada por la organización. los productos homogéneos. Analizar los estados financieros a través del análisis horizontal y vertical y aplica Análisis Financiero los indicadores financieros para evaluar el desempeño financiero de las organizaciones. Financieros. Ejecutar planes de control interno con fundamento en normas y principios generalmente aceptados en MIPYMES. Soportar planes de auditoría, control y fiscalización mediante los procesos de recopilación, organización y procesamiento de información financiera Implementar sistemas de contabilidad financiera en MIPYMES con base en normas y principios generalmente aceptados. Administración básica Formación organizacional y de control Formación organizacional y de control Contabilidad Intermedia Tecnología de la información y la comunicación Administración General Gestión de Mercados Control Interno Administración de la Producción Control Interno Laboratorio Contable Sistemas de Información Identificar elementos de la Teoría General de la Administración, principios y planteamientos de las diferentes escuelas, para aplicarlos en los procesos administrativos. Aplicar los conceptos básicos del Mercadeo para el desarrollo de productos, bienes y servicios, en una organización que satisfagan las necesidades de los consumidores. Aplicar normas de control interno en los procesos administrativos y de gestión financiera en la dinámica del cumplimiento de los propósitos misionales y el buen gobierno corporativo de las organizaciones Identificar los sistemas, funciones y estrategias de producción a aplicar dentro del contexto de una empresa de acuerdo a su nivel operacional. Aplicar normas de control interno en los procesos administrativos y de gestión financiera en la dinámica del cumplimiento de los propósitos misionales y el buen gobierno corporativo de las organizaciones Constituir una empresa hipotética con actividad comercial, industrial o de servicios, de acuerdo con las normas y requisitos legales vigentes e implementar un sistema contable que responda a las necesidades y requerimientos de mantener información válida para la toma de decisiones Reconocer los conceptos básicos de los sistemas de información contable y financiero en contextos informáticos, para aplicar herramientas que orientes la sistematización de información producto de las operaciones mercantiles.

3 Identificar las características de diferentes tipos de software contables, teniendo en cuenta su aplicación para el manejo de la información en las organizaciones. Aplicar herramientas informáticas como Excel o software libre, para la elaboración de formatos, plantillas y bases de datos que contribuyan a la organización y sistematización de información en las empresas. Identificar herramientas que faciliten la negociación en un ambiente electrónico como medio que permite agilizar las operaciones mercantiles en función de las tendencias de los mercados actuales. Operar herramientas tecnológicas que faciliten el cumplimiento de responsabilidades de carácter fiscal y contribuya con la estructura de sistemas de información adecuados a las necesidades de las empresas. Interpretar la evolución del derecho mercantil como referente teórico y su impacto Legislación Comercial en las fuentes de la legislación comercial, para interpretar fenómenos del contexto comercial y contractual de las organizaciones Analizar los fundamentos y principios de la relación laboral en el contexto de la Legislación Laboral legislación Colombiana, para aplicarlo en la solución de problemas relacionados con la contratación del recurso humano. Procesar información contable relacionada con impuestos y responsabilidades tributarias. Elaborar declaraciones tributarias para personas naturales, aplicando la normatividad vigente. aspectos jurídicos y teoría de Impuestos Tributaria I Tributaria II Interpretar los fundamentos y principios de la legislación tributaria en el contexto colombiano para el manejo adecuado de las responsabilidades tributarias y la elaboración de las declaraciones de IVA y Retenciones. Elaborar declaraciones tributarias a través de la liquidación de los Impuesto de renta para personas naturales o jurídicas teniendo en cuenta las normas tributarias vigentes. Nivel Universitario Gestionar y administrar recursos económicos y financieros en organizaciones del sector público y privado. Análisis Matemático Análisis Fenómenos Económicos Algebra Matricial Macroeconomía Resolver situaciones problémicas mediante la aplicación de modelos matemáticos y métodos matriciales en contextos socio-económicos y organizacionales Analizar el comportamiento de las variables económicas y el impacto en los negocios, las organizaciones y el estado orientados a la optimización de recursos y el fortalecimiento del patrimonio de las organizaciones e instituciones.

4 Economía Colombiana interpretar la estructura económica de Colombia considerando la evolución y la situación actual de las actividades sectoriales en función de los factores y variables que inciden en el desarrollo del país Negocios Internacionales Analizar las variables de la economía global, principios y normas que regulan la participación en los mercados mundiales a través de los negocios e internacionalización de las empresas Contabilidad Superior Registrar hechos económicos especiales y preparar estados financieros de grupos y vinculados económicos a través de la aplicación de normas y principios de contabilidad nacionales e internacionales, que le dan validez y aseguramiento de la calidad a la información financiera con responsabilidad social Diseñar e implementar sistemas contables, de información económica y financiera en contextos organizacionales del sector público y privado, con fundamento en normas y principios de contabilidad generalmente aceptados Electiva de Profundización Identificar el esquema organizacional, funcional y contable de las empresas del sector hotelero. Evaluar la gestión de losa administradores aplicando conceptos de auditoria de gestión y cumplimiento aplicando normas y principios de auditoria generalmente aplicadas con ética y responsabilidad social. Establecer las responsabilidades laborales en función del cumplimiento a la luz de la normatividad vigente. Suministrar información de carácter económico y financiero acorde a normas nacionales e internacionales de aseguramiento de la calidad de la información financiera y las exigencias de los mercados mundiales. Componente Contable Financiero Contabilidad superior Contabilidad gubernamental Electiva de Profundización Analizar los procesos que permiten uniformar, centralizar y consolidar la contabilidad pública, para atender las necesidades de información en las etapas de planeación, gestión y control, en procura de la eficacia de la administración Comprender las normas que regulan el sector de la economía solidaria. Elaborar un plan de auditoría de las operaciones y procesos de una organización teniendo en cuenta las normas generalmente aceptadas. Analizar los fundamentos y principios del sistema general de seguridad social en Colombia. Contabilidad Internacional Interpretar la regulación contable internacional a la luz de la teoría de la contabilidad y el control en relación con el buen gobierno corporativo y responsabilidad social.

5 Investigación Contable Formular y desarrollar proyectos de investigación en el campo de la disciplina contable aplicando las herramientas para la recolección de información, análisis e interpretación y presentación de resultados. Elaborar proyectos, presupuestos y planeación financiera para organizaciones del sector público y privado, evaluando la viabilidad, el riesgo y la rentabilidad. Costos y Presupuestos Elaborar presupuestos de acuerdo a necesidades, objetivos, políticas y metas de la organización aplicando herramientas estadísticas. Diseñar e implementar sistemas de contabilidad de costos y gestión administrativa con fundamento en costeos tradicionales y modernos, ajustados a los requerimientos y condiciones de las organizaciones. Costos y Costos gerenciales Laboratorio de costos Aplicar herramientas de análisis a la información económica y financiera para soportar la toma de decisiones gerenciales en función de los costos, las inversiones, el riesgo y la maximización de la riqueza. Desarrollar procesos relacionados con los costos de producción y de servicios mediante la aplicación de herramientas que faciliten la interpretación de la información en función de la planeación y la toma de decisiones. Administrar proyectos económicos y financieros con fundamento en metodologías de la administración moderna. Costos y Evaluación de Proyectos Evaluar la viabilidad de proyectos económicos a través de la medición del riesgo, el impacto económico, social y ambiental. Diseñar y desarrollar planes de control y auditoria con fundamento en normas nacionales e internacionales de auditoría generalmente aceptadas y los principios éticos y morales que caracterizan el desempeño profesional. Auditoría y fiscalización Auditoría financiera Interpretar las normas de regulación y control para aplicarlas en la formulación y desarrollo de planes de auditoría financiera en función de la razonabilidad de la información. Desarrollar peritazgos relacionados con el campo profesional para dirimir conflictos y llegar a acuerdos conciliatorios entre los particulares, las organizaciones y el estado en cumplimiento de la constitución y las Auditoria de sistemas Reconocer las normas de auditoria nacional e internacional vigentes, conceptos y técnicas que le permitan planear y ejecutar una Auditoría de Sistemas.

6 leyes, el buen gobierno corporativo y la responsabilidad social. Revisoría Fiscal Reconocer las funciones, responsabilidades y derechos de los revisores fiscales de acuerdo a la normatividad vigente e identificar las herramientas que le permitan establecer las técnicas y métodos adecuados para la preparación de dictámenes, evaluación y control de la gestión de los procesos con responsabilidad social Administrar proyectos económicos y financieros con fundamento en metodologías de la administración moderna. Gestión Pública Administración Pública Reconocer la regulación aplicable a la administración de entidades del sector oficial que permiten el manejo adecuado de los recursos y la protección a los bienes del estado. Diseñar y direccionar planes tributarios en organizaciones de los diferentes sectores económicos con fundamento en la normatividad vigente, Elaborar declaraciones tributarias en los diferentes ordenamientos territoriales, mediante la aplicación de procedimientos, normas y principios propuestos por el Estado. Planeación y Procedimientos Tributario Procedimiento Tributario Seminario de Tributaria Identificar el valor probatorio de la contabilidad en los procesos tributarios, en relación al cumplimiento de las responsabilidades y obligaciones, en la dinámica de los negocios en el entorno colombiano. Desarrollar casos mediante la aplicación de procedimientos, técnicas y métodos que faciliten la determinación de las bases sobre las cuales se liquidarán los impuestos, sanciones u otras responsabilidades fiscales.

GUÍAS. Módulo de Información y control contable SABER PRO 2013-1

GUÍAS. Módulo de Información y control contable SABER PRO 2013-1 GUÍAS Módulo de Información y control contable SABER PRO 2013-1 GUÍAS Módulo de Información y control contable Este módulo evalúa la competencia para identificar, resolver y proponer soluciones cognitivas

Más detalles

LICENCIATURA EN CONTADURIA PUBLICA LISTADO DE MATERIAS CONTENIDO PLAN: 2004-2

LICENCIATURA EN CONTADURIA PUBLICA LISTADO DE MATERIAS CONTENIDO PLAN: 2004-2 LICENCIATURA EN CONTADURIA PUBLICA PLAN: 2004-2 Formar integralmente profesionales en Contaduría Pública con calidad y pertinencia social, con actitud creativa, analítica y propositiva, capaces de generar

Más detalles

PROPUESTA DE RESOLUCIÓN ESPECÍFICA PARA LOS PROGRAMAS DE CONTADURÍA PÚBLICA.

PROPUESTA DE RESOLUCIÓN ESPECÍFICA PARA LOS PROGRAMAS DE CONTADURÍA PÚBLICA. PROPUESTA DE RESOLUCIÓN ESPECÍFICA PARA LOS PROGRAMAS DE CONTADURÍA PÚBLICA. Por la cual se definen las características específicas de calidad de los programas de pregrado en Contaduría Pública LA MINISTRA

Más detalles

ESCUELA UNIVERSITARIA DE NEGOCIOS FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN CARRERA DE ADMINISTRACIÓN ÁREAS ACADÉMICAS EL NÚMERO DE ÁREAS ACADÉMICAS ES: 22

ESCUELA UNIVERSITARIA DE NEGOCIOS FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN CARRERA DE ADMINISTRACIÓN ÁREAS ACADÉMICAS EL NÚMERO DE ÁREAS ACADÉMICAS ES: 22 Código: DI-02-DUDEA-R-017 Fecha: 17 04 07 Versión: 2 ESCUELA UNIVERSITARIA DE NEGOCIOS FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN CARRERA DE ADMINISTRACIÓN ÁREAS ACADÉMICAS EL NÚMERO DE ÁREAS ACADÉMICAS ES: 22 Es el área

Más detalles

MAESTRÍA EN FINANZAS

MAESTRÍA EN FINANZAS MAESTRÍA EN FINANZAS La Maestría en Finanzas forma especialistas en el ámbito financiero global para elevar la calidad de la gestión financiera y la eficacia de las estrategias en las organizaciones y

Más detalles

PLAN DE ACCIÓN COMERCIAL PRODUCTIVO RECURSO HUMANO AREAS DE APOYO CONTABILIDAD Y ADMINISTRACION DE IMPUESTOS

PLAN DE ACCIÓN COMERCIAL PRODUCTIVO RECURSO HUMANO AREAS DE APOYO CONTABILIDAD Y ADMINISTRACION DE IMPUESTOS REVISORÍA FISCAL Nuestro trabajo de Revisoría Fiscal se encuentra en marcado en la Ley 42 de 1993 como respuesta al artículo 267 de la Constitución Política de Colombia. La Revisoría Fiscal no solamente

Más detalles

LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN

LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DURACIÓN DE LA CARRERA: 9 Semestres 4 años y medio. MISIÓN: Formar profesionistas altamente calificados en la Administración, por medio de un modelo académico humanista-holista,

Más detalles

Cursos del Programa Académico de Administración de Empresas

Cursos del Programa Académico de Administración de Empresas Cursos del Programa Académico de Administración de Empresas Área de Matemáticas Matemática 1 (MT1) Introducción a las funciones matemáticas y sus aplicaciones en el campo de la administración y economía

Más detalles

PERFIL PROFESIONAL DE LICENCIADO EN ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE PyMES

PERFIL PROFESIONAL DE LICENCIADO EN ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE PyMES PERFIL PROFESIONAL DE LICENCIADO EN ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE PyMES UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE DURANGO I. Programa Educativo Lic. en Administración y Gestión de Pymes II. Objetivo del Programa Educativo

Más detalles

PERFIL PROFESIONAL DEL LICENCIADO EN ADMINISTRACIÓN

PERFIL PROFESIONAL DEL LICENCIADO EN ADMINISTRACIÓN UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL LISANDRO ALVARADO DECANATO DE ADMINISTRACION Y CONTADURÍA COMISION DE CURRICULUM PROGRAMA: ADMINISTRACIÓN PERFIL PROFESIONAL DEL LICENCIADO EN ADMINISTRACIÓN CAMPO DE ACCIÓN

Más detalles

ÁREAS ACADÉMICAS. Estudio de Mercado. Investigación Comercial. Política y Fijación de Precios.

ÁREAS ACADÉMICAS. Estudio de Mercado. Investigación Comercial. Política y Fijación de Precios. 0 Código: DI-02-DUDEA-R-017 Fecha: 17 04 07 Versión: 2 ESCUELA UNIVERSITARIA DE NEGOCIOS FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN CARRERA DE MARKETING ÁREAS ACADÉMICAS EL NÚMERO DE ÁREAS ACADÉMICAS ES: 18 Es el área

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS. LICENCIATURA EN CONTADURÍA (SUAyED) ASIGNATURAS OBLIGATORIAS PRIMER SEMESTRE

PLAN DE ESTUDIOS. LICENCIATURA EN CONTADURÍA (SUAyED) ASIGNATURAS OBLIGATORIAS PRIMER SEMESTRE PLAN DE ESTUDIOS LICENCIATURA EN CONTADURÍA (SUAyED) ASIGNATURAS OBLIGATORIAS PRIMER SEMESTRE 1151 08 Conceptos Jurídicos Fundamentales 1154 08 Matemáticas Financieras 1156 08 Teoría del Conocimiento 1157

Más detalles

COD. FBC04 Conocer y aplicar los conceptos básicos de Matemáticas* FBC05 Conocer y aplicar los conceptos básicos de Estadística*

COD. FBC04 Conocer y aplicar los conceptos básicos de Matemáticas* FBC05 Conocer y aplicar los conceptos básicos de Estadística* COD COMPETENCIAS ESPECÍFICAS DEL TÍTULO Denominación Traducción Resultados Mód Mat FBC01 Conocer y aplicar los Historia Económica* FBC02 Conocer y aplicar los Derecho* FBC03 Conocer y aplicar los Dirección

Más detalles

LICENCIATURA EN NEGOCIOS Y COMERCIO INTERNACIONAL LISTADO DE MATERIAS CONTENIDO PLAN:

LICENCIATURA EN NEGOCIOS Y COMERCIO INTERNACIONAL LISTADO DE MATERIAS CONTENIDO PLAN: LICENCIATURA EN NEGOCIOS Y COMERCIO INTERNACIONAL PLAN: El plan de estudios de la licenciatura en Negocios y Comercio Internacionales tiene el propósito de formar profesionales capaces de desempeñarse

Más detalles

I SEMESTRE II SEMESTRE III SEMESTRE IV SEMESTRE V SEMESTRE VI SEMESTRE VII SEMESTRE VIII SEMESTRE. Contabilidad para la Toma de Decisiones

I SEMESTRE II SEMESTRE III SEMESTRE IV SEMESTRE V SEMESTRE VI SEMESTRE VII SEMESTRE VIII SEMESTRE. Contabilidad para la Toma de Decisiones AUDITORÍA I SEMESTRE II SEMESTRE III SEMESTRE IV SEMESTRE V SEMESTRE VI SEMESTRE VII SEMESTRE VIII SEMESTRE Teoría Contable para Gestión Financiera Estados Financieros para la Toma de Decisiones Superior

Más detalles

Misión del Programa. Perfil Ocupacional. Plan de Estudios. www.funlam.edu.co. Nivel I. Nivel II

Misión del Programa. Perfil Ocupacional. Plan de Estudios. www.funlam.edu.co. Nivel I. Nivel II Misión del Programa Formar profesionales bajo una filosofía humanista, con una amplia capacidad para proponer desde los principios éticos, cristianos y científicos un ejercicio de la Contaduria que asegure

Más detalles

PERFIL PROFESIONAL DE LA LICENCIATURA EN COMERCIO INTERNACIONAL Y ADUANAS

PERFIL PROFESIONAL DE LA LICENCIATURA EN COMERCIO INTERNACIONAL Y ADUANAS PERFIL PROFESIONAL DE LA LICENCIATURA EN COMERCIO INTERNACIONAL Y ADUANAS Universidad Politécnica del Estado de Guerrero I. Programa Educativo Licenciatura en Comercio Internacional y Aduanas II. Objetivo

Más detalles

DESCRIPCIÓN DE LA CARRERA:

DESCRIPCIÓN DE LA CARRERA: FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Contaduría Pública y Finanzas DESCRIPCIÓN DE LA CARRERA: La carrera de Contaduría Pública y Finanzas fue concebida con un enfoque versátil dada la visión y proyección

Más detalles

LICENCIATURA EN MERCADOTECNIA LISTADO DE MATERIAS CONTENIDO PLAN: 2005-2

LICENCIATURA EN MERCADOTECNIA LISTADO DE MATERIAS CONTENIDO PLAN: 2005-2 LICENCIATURA EN MERCADOTECNIA PLAN: 2005-2 La Licenciatura en Mercadotecnia de la Universidad de Sonora tiene como objetivo general formar profesionistas de calidad a través de los conocimientos interdisciplinarios

Más detalles

CENTRO DE CIENCIAS ECONOMICAS-ADMINISTRATIVAS LICENCIATURA EN COMERCIO INTERNACIONAL

CENTRO DE CIENCIAS ECONOMICAS-ADMINISTRATIVAS LICENCIATURA EN COMERCIO INTERNACIONAL OBJETIVO: Formar profesionistas con conocimientos, habilidades y actitudes que le permitan resolver la problemática que se presenta en los ámbitos de desempeño Aduanal, Negocios y Economía Internacional,

Más detalles

MAESTRIA EN GESTIÓN DEL TURISMO

MAESTRIA EN GESTIÓN DEL TURISMO MAESTRIA EN GESTIÓN DEL TURISMO OBJETIVO GENERAL: Formar recursos humanos especializados con una grado de Maestría que estén en la capacidad de responder con creatividad e innovación a los retos de la

Más detalles

DOBLE GRADO EN ECONOMÍA MATEMÁTICAS Y ESTADÍSTICA

DOBLE GRADO EN ECONOMÍA MATEMÁTICAS Y ESTADÍSTICA DOBLE GRADO EN ECONOMÍA MATEMÁTICAS Y ESTADÍSTICA Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales Facultad de Ciencias Matemáticas Introducción El doble grado en Economía - Matemáticas y Estadística permite

Más detalles

INGENIERIA EN INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES CLAVE MATERIA OBJETIVO

INGENIERIA EN INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES CLAVE MATERIA OBJETIVO INGENIERIA EN INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES CLAVE MATERIA OBJETIVO SCE - 0418 SCM - 0414 SCC-0428 ACM - 0403 SCB - 0421 SCV - 0407 ACU-0402 Introducción a la ingeniería en sistemas computacionales

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN DIVISIÓN DE CONTADURÍA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN DIVISIÓN DE CONTADURÍA Nombre del Área: Auditoría Área de desarrollo temprano: Auditoría Forense necesarias para incursionar en la Auditoría Forense como actividad profesional. Prevención y Administración de Prácticas de Contabilidad

Más detalles

Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI

Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI Guía Integrada de Actividades Contexto de la estrategia de aprendizaje a desarrollar en el curso: Este curso tiene como propósito orientar la preparación y evaluación de los diferentes planes de negocio

Más detalles

Parte I. Fundamentos de Administración de Empresas. La empresa. El empresario y la función directiva.

Parte I. Fundamentos de Administración de Empresas. La empresa. El empresario y la función directiva. DIRECCIÓN DE EMPRESAS Parte I. Fundamentos de Administración de Empresas. La empresa. El empresario y la función directiva. Parte II. Análisis del suprasistema ambiental y del subsistema de administración.

Más detalles

Módulo Profesional: Empresa e iniciativa emprendedora. Código: 0230.

Módulo Profesional: Empresa e iniciativa emprendedora. Código: 0230. Módulo Profesional: Empresa e iniciativa emprendedora. Código: 0230. Resultados de aprendizaje y criterios de evaluación. 1. Reconoce las capacidades asociadas a la iniciativa emprendedora, analizando

Más detalles

PLAN VIGENTE (APLICA DESDE SEMESTRE 2013-2)

PLAN VIGENTE (APLICA DESDE SEMESTRE 2013-2) PLAN VIGENTE (APLICA DESDE SEMESTRE 2013-2) CARRERA: ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS INTERNACIONALES CÓDIGO: 21 NIVEL: I PERÍODO: 2015-2 Matemática I Competencias Comunicativas HORARIO: MIÉRCOLES - VIERNES:

Más detalles

MODALIDAD PRESENCIAL ESCUELA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS

MODALIDAD PRESENCIAL ESCUELA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS MODALIDAD PRESENCIAL ESCUELA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS PRESENTACIÓN: La Escuela de Administración de Empresas, en virtud de la evolución que experimentan las empresas nacionales, desde su estructuración

Más detalles

El aspirante a la carrera de Licenciado en Administración Financiera deberá tener:

El aspirante a la carrera de Licenciado en Administración Financiera deberá tener: OBJETIVO Formar Licenciados en Administración Financiera líderes en su campo profesional, con conocimientos, habilidades y actitudes que les permitan administrar óptimamente los recursos económicos de

Más detalles

DISEÑO DE ACCIONES DE FORMACIÓN COMPLEMENTARIA

DISEÑO DE ACCIONES DE FORMACIÓN COMPLEMENTARIA DISEÑO DE ACCIONES DE FORMACIÓN COMPLEMENTARIA DENOMINACIÓN 1112 ISO 9001:2008: Documentación de un Sistema de Gestión de la Calidad DURACIÓN 40 horas Mediante la aplicación de las normas ISO 9000 es posible

Más detalles

Analizar, desarrollar y programar modelos matemáticos, estadísticos y de simulación.

Analizar, desarrollar y programar modelos matemáticos, estadísticos y de simulación. PERFIL PROFESIONAL Analizar, desarrollar y programar modelos matemáticos, estadísticos y de simulación. Reconocer y guiarse por los aspectos sociales, profesionales y éticos en su entorno. Dirigir y coordinar

Más detalles

FINANZAS COMPETENCIAS DEL GRADO EN:

FINANZAS COMPETENCIAS DEL GRADO EN: COMPETENCIAS DEL GRADO EN: FINANZAS Se establece como objetivo la adquisición de las siguientes competencias básicas, así como aquellas que puedan figurar en el Marco Español de Cualificaciones para la

Más detalles

GRADO EN FINANZAS Y CONTABILIDAD POR LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA ORGANIZACIÓN DEL PLAN DE ESTUDIOS SEGUNDO CURSO (PRIMER SEMESTRE)

GRADO EN FINANZAS Y CONTABILIDAD POR LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA ORGANIZACIÓN DEL PLAN DE ESTUDIOS SEGUNDO CURSO (PRIMER SEMESTRE) ORGANIZACIÓN DEL PLAN DE ESTUDIOS PRIMER CURSO (PRIMER SEMESTRE) Carácter Créditos Materia Módulo Introducción al Derecho Mercantil aplicado a las Finanzas y Contabilidad OB 6 Derecho Formación Básica

Más detalles

Sistema de Contabilidad PúblicaP

Sistema de Contabilidad PúblicaP Sistema de Contabilidad PúblicaP La Disposición Legal que rige esta materia está establecido en el Titulo VI de la Ley N 1535/99 de Administración Financiera y en el Decreto Reglamentario 8127 del 30 de

Más detalles

Contaduría MODULAR. Perfil de Egresado. - El objeto de estudio del egresado es la información financiera y fiscal de las entidades

Contaduría MODULAR. Perfil de Egresado. - El objeto de estudio del egresado es la información financiera y fiscal de las entidades Perfil de Egresado El perfil profesional poseerá los conocimientos, habilidades y actitudes que integran la formación como son I. CONOCIMIENTOS El objeto de estudio del egresado es la información financiera

Más detalles

FORMATO DE PRESENTACION DE DISEÑOS CURRICULARES DE LAS CARRERAS QUE OFERTA LA ESPOCH AL CONESUP

FORMATO DE PRESENTACION DE DISEÑOS CURRICULARES DE LAS CARRERAS QUE OFERTA LA ESPOCH AL CONESUP FORMATO DE PRESENTACION DE DISEÑOS CURRICULARES DE LAS CARRERAS QUE OFERTA LA ESPOCH AL CONESUP 1. INFORMACION GENERAL 1.1. NOMBRE DE LA INSTITUCION: Escuela Superior Politécnica de Chimborazo 1.2. NOMBRE

Más detalles

LICENCIATURA EN CONTADURÍA Y FINANZAS

LICENCIATURA EN CONTADURÍA Y FINANZAS LICENCIATURA EN CONTADURÍA Y FINANZAS Debajo de cada introducción sobre el tema de estudio de las materias se encuentran unas siglas, las cuales se interpretan de la siguiente manera: HT: horas de trabajo

Más detalles

ENSEÑANZAS DE GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS

ENSEÑANZAS DE GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS FICHA TÉCNICA DE PROPUESTA DE TÍTULO UNIVERSITARIO DE GRADO SEGÚN RD 55/2005, de 21 de enero ENSEÑANZAS DE GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Denominación del Título: Licenciado/a en Administración

Más detalles

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ MARZO 2011 1/20 INDICE PÁGINA 1. Presidente 3 2. Gerente General 4 3. Gerente Central 5 4. Gerente 6 5. Secretario General 7 6. Abogado Consultor 8 7. Subgerente 9 8. Jefe de Sucursal 10 9. Asesor 11 10.

Más detalles

{tab=conoce tu Carrera} HISTORIA:

{tab=conoce tu Carrera} HISTORIA: {tab=conoce tu Carrera} HISTORIA: La Facultad de Contaduría y Administración nace a la par que la Universidad Vasco de Quiroga el 3 de septiembre de 1979. En 1987 se convierte en Facultad, luego de organizar

Más detalles

EMPRESAS PÚBLICAS DE MEDELLÍN E.S.P. DIRECCIÓN CONTROL INTERNO PROYECTO NORMALIZACIÓN ACTIVIDAD DE AUDITORÍA INTERNA

EMPRESAS PÚBLICAS DE MEDELLÍN E.S.P. DIRECCIÓN CONTROL INTERNO PROYECTO NORMALIZACIÓN ACTIVIDAD DE AUDITORÍA INTERNA DCI-PN-EA-01 VERSIÓN 02 Página 2 de 12 TABLA DE CONTENIDO 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. ROL... 3 3. PROFESIONALIDAD... 3 4. AUTORIDAD... 4 5. ORGANIZACIÓN... 4 6. INDEPENDENCIA Y OBJETIVIDAD... 5 7. ALCANCE...

Más detalles

GUÍA 14 Diseño de Planes y Programas. Descripción

GUÍA 14 Diseño de Planes y Programas. Descripción GUÍA 14 Diseño de Planes y Programas Descripción El Diseño de Planes y Programas tiene como objetivo elaborar la proyección de la institución a corto, mediano y largo plazo, e impulsar y guiar las actividades

Más detalles

Ciclo Propedéutico Posgrado en Administración Financiera

Ciclo Propedéutico Posgrado en Administración Financiera Ciclo Propedéutico Posgrado en Administración Financiera Matemática Financiera Elementos generales de matemática y desarrollos básicos de matemática financiera. Aplicaciones financieras a proyectos. Contabilidad

Más detalles

ANEXO A Relación de tablas de la situación actual del Programa de Posgrado en Ciencias de la Administración de la UNAM.

ANEXO A Relación de tablas de la situación actual del Programa de Posgrado en Ciencias de la Administración de la UNAM. ANEXO A Relación de tablas de la situación actual del Programa de Posgrado en Ciencias de la de la UNAM. Tabla 3. Número de aspirantes registrados a los procesos de admisión del 2003-2 al 2005-2. Campo

Más detalles

General. General. General. General. General. General. General. General. General. General. General. General. General. General. General.

General. General. General. General. General. General. General. General. General. General. General. General. General. General. General. PRIMER SEMESTRE Entorno de las Organizaciones Estadística Descriptiva Fundamentos de Administración Tecnologías de Información y Comunicación Conceptos Jurídicos Fundamentales Teoría del Conocimiento SEGUNDO

Más detalles

Perfil de Licenciado en Administrador Latinoamericano

Perfil de Licenciado en Administrador Latinoamericano Organización Latinoamericana de Administración Perfil de Licenciado en Administrador Latinoamericano INTRODUCCION De acuerdo a la Convocatoria emitida a las diferentes instituciones que conforman la Organización

Más detalles

Por más de 70 años la Facultad de Ciencias Económicas se ha caracterizado por la calidad de sus procesos formativos en pregrado.

Por más de 70 años la Facultad de Ciencias Económicas se ha caracterizado por la calidad de sus procesos formativos en pregrado. A partir del momento de su constitución en el año 1944, la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Antioquia se ha propuesto formar profesionales que más allá del conocimiento, generen un

Más detalles

DEFINICIÓN PROYECTO INTEGRADOR PROYECTO INTEGRADOR SÉPTIMO SEMESTRE PROGRAMA MERCADEO Y NEGOCIOS INTERNACIONALES

DEFINICIÓN PROYECTO INTEGRADOR PROYECTO INTEGRADOR SÉPTIMO SEMESTRE PROGRAMA MERCADEO Y NEGOCIOS INTERNACIONALES DEFINICIÓN PROYECTO INTEGRADOR PROYECTO INTEGRADOR SÉPTIMO SEMESTRE PROGRAMA MERCADEO Y NEGOCIOS INTERNACIONALES 1. TITULO: EL MERCADO (INVESTIGACION SECUNDARIA MERCADO INTERNACIONAL) Y EL GERENTE DE MERCADEO

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD: CIENCIAS POLÍTICAS Y ADMINISTRATIVAS NOMBRE DE LA CARRERA: DESCRIPCIÓN DEL CURSO

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD: CIENCIAS POLÍTICAS Y ADMINISTRATIVAS NOMBRE DE LA CARRERA: DESCRIPCIÓN DEL CURSO INSTITUCIÓN: FACULTAD: CIENCIAS POLÍTICAS Y ADMINISTRATIVAS NOMBRE DE LA CARRERA: ECONOMÍA SEMESTRE: TERCER A Y B NOMBRE DE LA ASIGNATURA: CONTABILIDAD CÓDIGO DE LA MATERIA: 3.05 CB CONGE 1 NÚMERO DE CRÉDITOS

Más detalles

EVALUACIÓN DEL CONTROL INTERNO CONTABLE VIGENCIA 2013

EVALUACIÓN DEL CONTROL INTERNO CONTABLE VIGENCIA 2013 EVALUACIÓN DEL CONTROL INTERNO CONTABLE VIGENCIA 2013 En cumplimiento de las funciones asignadas a la Oficina de Control Interno, desarrollamos los procedimientos de auditoría que se indican más adelante,

Más detalles

DESCUBRE ICESI ECONOMÍA Y NEGOCIOS INTERNACIONALES

DESCUBRE ICESI ECONOMÍA Y NEGOCIOS INTERNACIONALES FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS ES UN INCENTIVO MUY GRANDE PARA MI, ESTUDIAR UNA CARRERA QUE CUENTA CON LA ACREDITACIÓN DE ALTA CALIDAD. GUSTAVO ADOLFO RÍOS SEMESTRE X ECONOMÍA Y NEGOCIOS

Más detalles

Grado en Administración y Dirección de Empresas

Grado en Administración y Dirección de Empresas Grado en Administración y Dirección de Empresas COLEGIO UNIVERSITARIO CARDENAL CISNEROS ADSCRITO A LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID Planificación de la enseñanza Índice Introducción Módulos del Grado

Más detalles

TABLA Nº 03. PLAN DE ESTUDIOS DE CONTABILIDAD 2014

TABLA Nº 03. PLAN DE ESTUDIOS DE CONTABILIDAD 2014 TABLA Nº 03. PLAN DE ESTUDIOS DE CONTABILIDAD 2014 CODIGO CICLO PRIMER SEMESTRE CURSO Teóricas Prácticas Total. Créditos Pre requisito CT101 I Matemáticas Básicas 3 2 5 4 Ninguno CT102 I Comunicación y

Más detalles

Gálvez & Garrido Grupo Gerencial El mejor equipo en consultoría y BPO para su empresa. Quienes Somos

Gálvez & Garrido Grupo Gerencial El mejor equipo en consultoría y BPO para su empresa. Quienes Somos Gálvez & Garrido Grupo Gerencial El mejor equipo en consultoría y BPO para su empresa. Quienes Somos Nuestro equipo de trabajo cuenta con más de 26 años de Experiencia en materia de Consultoría y BPO en

Más detalles

LICENCIATURA EN CONTABILIDAD Y FINANZAS 100% en-línea

LICENCIATURA EN CONTABILIDAD Y FINANZAS 100% en-línea LICENCIATURA EN CONTABILIDAD Y FINANZAS 100% en-línea Universidad Interamericana para el Desarrollo La Universidad Interamericana para el Desarrollo es un sistema universitario multisede que promueve la

Más detalles

- Capacidad para dirigir las actividades objeto de los proyectos del ámbito de la informática de acuerdo con los conocimientos adquiridos.

- Capacidad para dirigir las actividades objeto de los proyectos del ámbito de la informática de acuerdo con los conocimientos adquiridos. Competencias generales - Capacidad para concebir, redactar, organizar, planificar, desarrollar y firmar proyectos en el ámbito de la ingeniería en informática que tengan por objeto, de acuerdo con los

Más detalles

ANEXO N 3 - PERFIL DEL PERSONAL

ANEXO N 3 - PERFIL DEL PERSONAL ANEXO N 3 - PERFIL DEL PERSONAL Denominación GERENTE GENERAL Gerencia General a) Planificar, organizar, dirigir y controlar la gestión de la empresa. b) Evaluar periódicamente el cumplimiento de los objetivos

Más detalles

SERVICIOS 1. AREA DE AUDITORIA Y REVISIÓN

SERVICIOS 1. AREA DE AUDITORIA Y REVISIÓN SERVICIOS 1. AREA DE AUDITORIA Y REVISIÓN 1.1.- Auditorías de Cuentas Anuales. 1.2.- Informes para la Justificación de Subvenciones y Ayudas Económicas. 1.3.- Revisiones Limitadas 1.4.- Revisión de Cumplimiento

Más detalles

INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS LISTADO DE MATERIAS CONTENIDO PLAN: 2004-2

INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS LISTADO DE MATERIAS CONTENIDO PLAN: 2004-2 INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS PLAN: 2004-2 Formar profesionales de la Ingeniería Industrial y de Sistemas capaces de planear, operar, controlar y mejorar sistemas productivos en organizaciones generadoras

Más detalles

ADAPTACIÓN AL GRADO EN FINANZAS Y CONTABILIDAD

ADAPTACIÓN AL GRADO EN FINANZAS Y CONTABILIDAD ADAPTACIÓN AL GRADO EN FINANZAS Y CONTABILIDAD Para conocimiento de los alumnos que quieren adaptar sus estudios al grado en Finanzas y Contabilidad, se establecen varios supuestos específicos por considerar

Más detalles

DEFINICIÓN PROYECTO INTEGRADOR PROYECTO INTEGRADOR SEXTO SEMESTRE PROGRAMA MERCADEO Y NEGOCIOS INTERNACIONALES

DEFINICIÓN PROYECTO INTEGRADOR PROYECTO INTEGRADOR SEXTO SEMESTRE PROGRAMA MERCADEO Y NEGOCIOS INTERNACIONALES DEFINICIÓN PROYECTO INTEGRADOR PROYECTO INTEGRADOR SEXTO SEMESTRE PROGRAMA MERCADEO Y NEGOCIOS INTERNACIONALES 1. TITULO: ARO (Administrador de Recursos de la Organización) GERENTE DE MERCADEO DESCRIPCIÓN:

Más detalles

Plan de Estudio. Contador en Empresas Financieras. INSTITUTO DE ESTUDIOS BANCARIOS GUILLERMO SUBERCASEAUX Fundado en 1929

Plan de Estudio. Contador en Empresas Financieras. INSTITUTO DE ESTUDIOS BANCARIOS GUILLERMO SUBERCASEAUX Fundado en 1929 Plan de Estudio Contador en Empresas Financieras 2011 Página 1 de 13 CONTADOR EN EMPRESAS FINANCIERAS I. TÍTULO QUE OTORGA Contador en Empresas Financieras II. DESCRIPCIÓN DE LA CARRERA Formar un técnico

Más detalles

CENTRO DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS LICENCIATURA EN ECONOMÍA

CENTRO DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS LICENCIATURA EN ECONOMÍA OBJETIVO: Formar licenciados en economía capaces de aplicar las herramientas analíticas de la teoría económica, economía política y de los métodos cuantitativos en el estudio investigativo de los fenómenos

Más detalles

Nombre del Puesto. Jefe Departamento de Presupuesto. Jefe Departamento de Presupuesto. Director Financiero. Dirección Financiera

Nombre del Puesto. Jefe Departamento de Presupuesto. Jefe Departamento de Presupuesto. Director Financiero. Dirección Financiera Nombre del Puesto Jefe Departamento de Presupuesto IDENTIFICACIÓN Nombre / Título del Puesto: Puesto Superior Inmediato: Dirección / Gerencia Departamento: Jefe Departamento de Presupuesto Director Financiero

Más detalles

Objetivo General de la Licenciatura en Administración de Negocios Electrónicos

Objetivo General de la Licenciatura en Administración de Negocios Electrónicos Licenciatura en Administración de Negocios Electrónicos Perfil del Licenciado en Administración de Negocios Electrónicos Es el profesional cuyos conocimientos y habilidades están enfocados a la planeación,

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA ESCUELA DE POSTGRADO SECCION CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS PROGRAMA DE MAESTRIA EN CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS

UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA ESCUELA DE POSTGRADO SECCION CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS PROGRAMA DE MAESTRIA EN CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA ESCUELA DE POSTGRADO SECCION CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS PROGRAMA DE MAESTRIA EN CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS MENCION : CONTABILIDAD Y GESTION GUBERNAMENTAL (PROMACCOF)

Más detalles

GUÍA DE ORIENTACIÓN. Módulo de Información y control contable Saber Pro 2015-2

GUÍA DE ORIENTACIÓN. Módulo de Información y control contable Saber Pro 2015-2 GUÍA DE ORIENTACIÓN Módulo de Información y control contable Saber Pro 2015-2 TÉRMINOS Y CONDICIONES DE USO PARA PUBLICACIONES Y OBRAS DE PROPIEDAD DEL ICFES El Instituto Colombiano para la Evaluación

Más detalles

UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA FACULTAD DE CONTADURIA PÚBLICA

UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA FACULTAD DE CONTADURIA PÚBLICA UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA FACULTAD DE CONTADURIA PÚBLICA PROGRAMA DE PREGRADO COMPONENTE: CONTABILIDAD Y COSTOS NOMBRE DE LA MATERIA: ELECTIVA V - CONTABILIDAD PÚBLICA Y AMBIENTAL SEMESTRE NOVENO

Más detalles

Caracterización Gestión Presupuestal y Contable INTERACCIÓN CON OTROS PROCESOS EMISOR ENTRADA ACTIVIDADES RESPONSABLE SALIDA RECEPTOR

Caracterización Gestión Presupuestal y Contable INTERACCIÓN CON OTROS PROCESOS EMISOR ENTRADA ACTIVIDADES RESPONSABLE SALIDA RECEPTOR Página 1 de 7 OBJETIVO DEL PROCESO Administrar un sistema de información contable y financiera bajo principios de confiabilidad, oportunidad y de acuerdo a la normatividad vigente, con el fin de suministrar

Más detalles

GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS POR LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA ORGANIZACIÓN DEL PLAN DE ESTUDIOS

GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS POR LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA ORGANIZACIÓN DEL PLAN DE ESTUDIOS ORGANIZACIÓN DEL PLAN DE ESTUDIOS PRIMER CURSO (PRIMER SEMESTRE) Área/s de Conocimiento a que se vincula la Carácter Créditos Materia Módulo docencia Principios de Economía OB 6 Economía Formación Básica

Más detalles

EVALUACIÓN DEL CONTROL INTERNO CONTABLE

EVALUACIÓN DEL CONTROL INTERNO CONTABLE EVALUACIÓN DEL CONTROL INTERNO CONTABLE 1 CONTROL INTERNO CONTABLE CALIFICACIÓN OBSERVACIONES 1,1 ETAPA DE RECONOCIMIENTO 1.1.1 IDENTIFICACIÓN Se tienen debidamente identificados los productos del proceso

Más detalles

LICENCIADO EN CONTADURÍA PÚBLICA Y FINANZAS LCPF

LICENCIADO EN CONTADURÍA PÚBLICA Y FINANZAS LCPF LICENCIADO EN CONTADURÍA PÚBLICA Y FINANZAS LCPF Especialízate y construye un mejor futuro LICENCIADO EN CONTADURÍA PÚBLICA Y FINANZAS Eres un profesionista experto en información financiera con una sólida

Más detalles

PROGRAMA DE POSTGRADO EN GESTIÓN, SOSTENIBILIDAD Y CALIDAD DE LAS MI-PYMES

PROGRAMA DE POSTGRADO EN GESTIÓN, SOSTENIBILIDAD Y CALIDAD DE LAS MI-PYMES PROYECTO: RED EUROCENTROAMERICANA PARA LA MEJORA DE LA SOSTENIBILIDAD Y CALIDAD DE LAS MIPYMES PROGRAMA DE POSTGRADO EN GESTIÓN, SOSTENIBILIDAD Y CALIDAD DE LAS MI-PYMES Red EURECA-Guatemala Guatemala

Más detalles

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Licenciatura en Administración de Empresas

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Licenciatura en Administración de Empresas Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales Licenciatura en Administración de Empresas 02-2012 1. Descripción de la carrera Licenciatura en Administración de Empresas Esta carrera se ocupa de preparar

Más detalles

ADAPTACIÓN AL GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS

ADAPTACIÓN AL GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS ADAPTACIÓN AL GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Para conocimiento de los alumnos que quieren adaptar sus estudios al grado en Administración y Dirección de Empresas, se establecen varios

Más detalles

TITULO I. Disposiciones generales

TITULO I. Disposiciones generales ADMINISTRACION FINANCIERA Y DE LOS SISTEMAS DE CONTROL DEL SECTOR PUBLICO NACIONAL LEY 24.156 Disposiciones generales. Sistemas presupuestario, de crédito público, de tesorería, de contabilidad gubernamental

Más detalles

LICENCIATURA EN MERCADOTECNIA

LICENCIATURA EN MERCADOTECNIA LICENCIATURA EN MERCADOTECNIA Debajo de cada introducción sobre el tema de estudio de las materias se encuentran unas siglas, las cuales se interpretan de la siguiente manera: HT: horas de trabajo en clase

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS FINANZAS EMPRESARIALES I CICLO

PLAN DE ESTUDIOS FINANZAS EMPRESARIALES I CICLO UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA ESCUELA DE POSTGRADO SECCION CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS PROGRAMA DE MAESTRIA EN CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS (PROMACCOF) PLAN DE ESTUDIOS MENCION: FINANZAS EMPRESARIALES

Más detalles

Nombre de la asignatura: Contabilidad Orientada a los Negocios

Nombre de la asignatura: Contabilidad Orientada a los Negocios Nombre de la asignatura: Contabilidad Orientada a los Negocios Créditos: 2-3 - 5 Aportación al perfil Dentro del apartado establecido en el perfil dedicado a formular, gestionar y evaluar el desarrollo

Más detalles

Grado en FINANZAS PLAN DE ESTUDIOS

Grado en FINANZAS PLAN DE ESTUDIOS Grado en FINANZAS PLAN DE ESTUDIOS CURSO ACADÉMICO 2010-2011 Estudios Grado en Finanzas (En el presente año académico solamente se ofertará el curso primero) Rama de conocimiento Centro Ciencias Sociales

Más detalles

Capacitación, Consultoría, Auditoría y Proyectos

Capacitación, Consultoría, Auditoría y Proyectos Capacitación, Consultoría, Auditoría y Proyectos CONTENIDO Quienes Somos 1 La Empresa 2,3 Nuestros Servicios Capacitación 5 Asesoría y Consultoría 6 Auditoría Gestión de Proyectos 7 Nuestros Productos

Más detalles

GRADO DE ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS DE EMPRESAS

GRADO DE ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS DE EMPRESAS GRADO DE ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS DE EMPRESAS Perfil profesional profesional e inserción e inserción laboral laboral Estos estudios están dirigidos a personas que muestran un interés particular

Más detalles

Estatuto de Auditoría Interna

Estatuto de Auditoría Interna Febrero de 2008 Introducción Mediante el presente Estatuto, se pone en conocimiento de toda la Organización la decisión del Consejo de Administración de Grupo Prosegur de implantar a nivel corporativo

Más detalles

Sistema Presupuesto como eje. Sistema Contable como eje. SISTEMAS COMPLEMENTARIOS

Sistema Presupuesto como eje. Sistema Contable como eje. SISTEMAS COMPLEMENTARIOS Administración Financiera Pública Premisas Básicas del Proyecto Sector Público Nacional Asigna una mayor participación al Congreso Incorpora al S.P.N. las mas modernas tecnologías de administración financiera

Más detalles

MANUAL ORGANIZACIONAL MAN-ORG-100 ORGANIZACIÓN DE LA EMPRESA BASICA RÉGIMEN ORGANIZACIONAL INTERNO NOR-AUDI-105 APROBADO POR: FECHA: Abril, 2009

MANUAL ORGANIZACIONAL MAN-ORG-100 ORGANIZACIÓN DE LA EMPRESA BASICA RÉGIMEN ORGANIZACIONAL INTERNO NOR-AUDI-105 APROBADO POR: FECHA: Abril, 2009 BASICA RÉGIMEN ORGANIZACIONAL INTERNO NOR-AUDI-105 AUDITORIA La finalidad de Auditoria Interna es la indagación y determinación sobre el estado patrimonial, financiero e investigación y prevención de errores

Más detalles

CONVOCATORIA CONTRATACION DE PERSONAL No. 020 DE 2013

CONVOCATORIA CONTRATACION DE PERSONAL No. 020 DE 2013 CONVOCATORIA CONTRATACION DE PERSONAL No. 020 DE 2013 Nombre del cargo: Contador General. Objetivo del cargo: Responder por el manejo contable de Asohofrucol y del Fondo Nacional de Fomento Hortifrutícola

Más detalles

EQUIVALENCIA * PARA INDUCCIÓN

EQUIVALENCIA * PARA INDUCCIÓN MATRIZ PERFIL DE S Gerente General en un mínimo de tres (3) Administración, Ingenierías, años desempeñando Economía, Contaduría, cargos directivos de Mercadeo, Derecho o organizaciones, Afines con especialización

Más detalles

MÓDULO PROFESIONAL EMPRESA E INICIATIVA EMPRENDEDORA

MÓDULO PROFESIONAL EMPRESA E INICIATIVA EMPRENDEDORA MÓDULO PROFESIONAL EMPRESA E INICIATIVA EMPRENDEDORA Empresa e Iniciativa Emprendedora (EIE) es un módulo profesional contemplado en el currículo de todos los nuevos títulos de formación profesional, tanto

Más detalles

Grado en Ingeniería Informática

Grado en Ingeniería Informática Grado en Ingeniería Informática Competencias Generales y trasversales De acuerdo con la resolución del Consejo de Universidades de fecha 3 de marzo de 2009, para obtener este título de grado en ingeniería

Más detalles

PERFIL DEL TECNICO SUPERIOR EN SISTEMAS INFORMATICOS INSCO ESAE 2014

PERFIL DEL TECNICO SUPERIOR EN SISTEMAS INFORMATICOS INSCO ESAE 2014 PERFIL DEL TECNICO SUPERIOR EN SISTEMAS INFORMATICOS INSCO ESAE 2014 De acuerdo con la propuesta de nueva Constitución Política del Estado Plurinacional (CPE), cuyas bases fundamentales están formuladas

Más detalles

GUÍA TEMÁTICA DEL ESTUDIO TRANSVERSAL POR ASIGNATURAS ADMINISTRACION DE NEGOCIOS INTERNACIONALES SEMESTRE I

GUÍA TEMÁTICA DEL ESTUDIO TRANSVERSAL POR ASIGNATURAS ADMINISTRACION DE NEGOCIOS INTERNACIONALES SEMESTRE I GUÍA TEMÁTICA DEL ESTUDIO TRANSVERSAL POR ASIGNATURAS ADMINISTRACION DE NEGOCIOS INTERNACIONALES SEMESTRE I ADMINISTRACIÓN I INTROD. NEGOCIOS Cuál ha sido la evolución de los procesos administrativos de

Más detalles

Nombre de la asignatura: Contabilidad Financiera. Créditos: 2-2-4. Aportación al perfil

Nombre de la asignatura: Contabilidad Financiera. Créditos: 2-2-4. Aportación al perfil Nombre de la asignatura: Contabilidad Financiera Créditos: 2-2-4 Aportación al perfil Conocer los principios contables, sobre todo el principio de partida doble para analizar las cuentas del activo, pasivo,

Más detalles

Competencias generales vinculadas a los distintos módulos Módulo de Formación Básica

Competencias generales vinculadas a los distintos módulos Módulo de Formación Básica Competencias generales vinculadas a los distintos módulos Módulo de Formación Básica C1. Capacidad para la resolución de los problemas matemáticos que puedan plantearse en la ingeniería. Aptitud para aplicar

Más detalles

MAESTRÍA EN FINANZAS (Corporativas**, Fiscal, Auditoria, Contabilidad de Gestión)

MAESTRÍA EN FINANZAS (Corporativas**, Fiscal, Auditoria, Contabilidad de Gestión) MAESTRÍA EN FINANZAS (Corporativas**, Fiscal, Auditoria, Contabilidad de Gestión) ** Programa Nacional de Posgrado de Calidad (PNPC) Facultad de Contaduría y Administración Duración: 4 a 5 períodos lectivos

Más detalles

CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS Título que se otorga: Técnico Superior en Administración y Finanzas. Organismo que expide el título en nombre del Rey: Ministerio de Educación.

Más detalles

INFORMACIÓN FINANCIERA (S.I.I.F.)

INFORMACIÓN FINANCIERA (S.I.I.F.) Dirección General de Personal División de Capacitación y Formación Continua Manuales Básicos de Sistemas Horizontales de Gestión SISTEMA INTEGRADO DE INFORMACIÓN FINANCIERA (S.I.I.F.) Marzo 2005 SISTEMA

Más detalles

Da un paso definitivo en tu carrera directiva.

Da un paso definitivo en tu carrera directiva. Executive MBA Da un paso definitivo en tu carrera directiva. Este curso aportará una visión de todas las áreas relevantes de la empresa. Desde una perspectiva directiva y socialmente responsable, orientada

Más detalles

Licenciatura en ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE NEGOCIOS

Licenciatura en ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE NEGOCIOS Licenciatura en ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE NEGOCIOS Í TACA, Escuela Superior de Negocios representa una opción jóven para aquellos que desean una formación educativa sólida vinculada al mundo de los

Más detalles

MAESTRÍA EN GESTIÓN, CREACIÓN Y CONSULTORÍA EMPRESARIAL PARA EL COMERCIO INTERNACIONAL

MAESTRÍA EN GESTIÓN, CREACIÓN Y CONSULTORÍA EMPRESARIAL PARA EL COMERCIO INTERNACIONAL MAESTRÍA EN GESTIÓN, CREACIÓN Y CONSULTORÍA EMPRESARIAL PARA EL COMERCIO INTERNACIONAL Perfil de egreso: El egresado de la Maestría en Gestión, Creación y Consultoría empresarial para el Comercio Internacional

Más detalles