Instituto Nacional de Defensa Civil INDECI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA DIRECCIÓN NACIONAL DE EDUCACIÓN Y CAPACITACIÓN

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Instituto Nacional de Defensa Civil INDECI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA DIRECCIÓN NACIONAL DE EDUCACIÓN Y CAPACITACIÓN"

Transcripción

1 Instituto Nacional de Defensa Civil INDECI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA DIRECCIÓN NACIONAL DE EDUCACIÓN Y CAPACITACIÓN 1

2 ESQUEMA DE CONTENIDO I. Función General 3 II. Funciones Específicas 3 III. Organigrama Estructural 4 IV. Cuadro para Asignación de Personal 5 V. Hoja de Especificaciones de Funciones 6 2

3 I. Función General (Art. 69 del ROF) Es el órgano encargado de planificar, organizar, coordinar, dirigir y supervisar la Política Nacional de Defensa Civil relacionada con la educación y preparación de la población en general, así como de la capacitación de los miembros del SINADECI. II. Funciones Específicas (Art. 70 del ROF) a. Formular y actualizar la doctrina de Defensa Civil, promoviendo su difusión a nivel nacional; b. Planear, dirigir, ejecutar y evaluar los programas y actividades educativas y de difusión que ejecute el INDECI con el fin de crear y/o promover en la población nacional una cultura de prevención de Defensa Civil; c. En coordinación con el Ministerio de Educación y la Asamblea Nacional de Rectores, realizar las acciones necesarias para la efectiva aplicación de la educación para la Defensa Civil en todos los niveles y modalidades del sistema educativo; d. Promover la capacitación descentralizada de las autoridades y personal que conforma el SINADECI; e. Planear, organizar y coordinar la capacitación del personal del INDECI en coordinación con los órganos que conforman el INDECI; f. Planear, organizar, dirigir, coordinar y ejecutar las actividades del Centro de Capacitación de Defensa Civil; g. Planear, organizar, coordinar y ejecutar la capacitación de los inspectores de seguridad en Defensa Civil del SINADECI; h. Participar en la formulación de la estructura programática y del presupuesto del INDECI, en coordinación con la Oficina de Planificación y Presupuesto; i. En coordinación con la Oficina de Planificación y Presupuesto, mantener actualizado el Plan Nacional de Defensa Civil; j. Proponer la programación de simulacros para afianzar la educación de la población frente a desastres; k. Normar, evaluar y supervisar a las Direcciones Nacionales, Oficinas y Direcciones Regionales del INDECI en materia de su competencia; l. Expedir las resoluciones directorales correspondientes en materia de su competencia; m. Organizar y dirigir la biblioteca central del INDECI; n. Otras funciones que le asigne la Alta Dirección. 3

4 III. ORGANIGRAMA ESTRUCTURAL JEFATURA SUB JEFATURA DIRECCIÓN NACIONAL DE EDUCACIÓN Y CAPACITACION Unidad de Doctrina Unidad de Educación y Capacitación Centro de Capacitación de Defensa Civil 4

5 IV.- Cuadro para Asignación de Personal (R.S. N PCM) SITUACION DEL CARGO Nº De CARGOS CODIGO CARGOS TOTAL Bonificación Presupuestado Sin Orden CLASIFICADOS ESTRUCTURALES NECESARIO Espec. al Cargo Presupuesto DIRECCION NACIONAL DE EDUCACION Y CAPACITACION 151 DIRECTOR SISTEMA ADMINISTRATIVO III D SECRETARIA V T UNIDAD DE DOCTRINA 153 DIRECTOR SISTEMA ADMINISTRATIVO I D PERIODISTA IV P PSICOLOGO IV P SOCIOLOGO II P UNIDAD DE EDUCACION Y CAPACITACION 157 DIRECTOR DE CAPACITACION II D ESPECIALISTA EN EDUCACION IV P ESPECIALISTA EN CAPACITACION III P ESPECIALISTA EN CAPACITACION II P ESPECIALISTA EN CAPACITACION I P TECNICO ADMINISTRATIVO I T DIRECTOR SISTEMA ADMINISTRATIVO I D ESPECIALISTA EN PROMOCION SOCIAL II P RELACIONISTA PUBLICO I P ASISTENTE EN SERV. EDUC. Y CULT. II P OPERADOR PAD III T

6 V.- HOJAS DE ESPECIFICACION DE FUNCIONES HOJA DE ESPECIFICACIÓN DE FUNCIONES DIRECTOR SISTEMA ADMINISTRATIVO III N de Orden: 151 Código : D Director Nacional Educación y Capacitación Formular y proponer a la Alta Dirección la política nacional en materia de educación y capacitación para la prevención y atención de desastres. Planificar, dirigir, promover, supervisar y evaluar la ejecución de programas y actividades educativas, de capacitación y difusión, con el fin de crear y/o promover en la población una Cultura de Prevención en Defensa Civil. Proponer la actualización de la Doctrina de Defensa Civil, promoviendo su difusión a nivel nacional. Normar, coordinar, promover y evaluar las acciones de los organismos componentes del SINADECI en materia de educación, capacitación y difusión de en prevención y atención de desastres. Coordinar con el Ministerio de Educación y la Asamblea Nacional de Rectores las acciones necesarias para la efectiva aplicación de programas de educación en Defensa Civil en todos los niveles y modalidades del sistema educativo. Promover la capacitación de autoridades sectoriales, institucionales, regionales, locales, personal docente, comunicadores sociales, miembros de los organismos componentes del SINADECI y población en general en prevención y atención de desastres. Planificar, promover y coordinar con la Unidad de Personal la elaboración y ejecución de programas de capacitación para el personal del INDECI. Planificar, dirigir, coordinar y evaluar las actividades de los Centros Especializados de Educación y Capacitación en Prevención y Atención de Desastres. Organizar y dirigir la Biblioteca Central del INDECI. Planear, coordinar y evaluar la capacitación de los Inspectores Técnicos de Seguridad en Defensa Civil del SINADECI. Coordinar con la Oficina de Planificación y Presupuesto la actualización del Plan Nacional de Defensa Civil en materia de educación, capacitación y difusión en prevención y atención de desastres. Coordinar con la Oficina de Planificación y Presupuesto la actualización del Plan Estratégico Institucional y Plan Operativo Institucional en materia de educación, capacitación y difusión en prevención y atención de desastres. 6

7 Coordinar con la Oficina de Planificación y Presupuesto la propuesta de Estructura Programática, Actividades, Proyectos, Componentes y Metas de educación, capacitación y difusión en prevención y atención de desastres a ser consideradas en el presupuesto institucional. Coordinar, supervisar y evaluar las acciones que realicen las Direcciones Regionales y Direcciones de Defensa Civil en materia de educación, capacitación y difusión en prevención y atención de desastres. Expedir las resoluciones directorales que son materia de su competencia. Administrar los recursos humanos, materiales y económicos que le son asignados para el cumplimiento de sus funciones, efectuando las acciones de control previo y simultáneo que le corresponde. Formular el Proyecto de Presupuesto Anual y el Plan de Trabajo Anual de su respectivo órgano. Evaluar en forma periódica el cumplimiento del Presupuesto y el Plan de Trabajo Anual de su respectivo órgano. Otras funciones que le asigne la Alta Dirección del INDECI. LINEAS DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD Depende de la Alta Dirección. Tiene mando directo sobre las Unidades de Doctrina y de Educación y Capacitación, así como del Centro de Capacitación en Defensa Civil. Oficial Superior de las Fuerzas Armadas en situación de actividad o retiro, o profesional universitario titulado en Educación o Ingeniería. Grado académico de Maestría en Gestión de la Educación. Colegiatura profesional, de corresponder. Amplia experiencia, mínimo 15 años en labores de la especialidad profesional. 7

8 Secretaria Ejecutiva SECRETARIA V N de Orden: 152 Código: T Redactar, recepcionar, tramitar, registrar y archivar la correspondencia interna y externa, recibida y/o remitida por la Dirección Nacional. Administrar la base de datos automatizada de la documentación registrada y archivada en la Dirección Nacional, y efectuar el seguimiento de la misma, hasta concluir el respectivo trámite de gestión. Administrar el archivo y el acervo documentario de la Dirección Nacional. Recepcionar y efectuar llamadas telefónicas relacionadas con el ámbito de competencia funcional de la Dirección Nacional. Recepcionar y enviar, vía fax o correo electrónico, información relacionada con el ámbito de competencia funcional de la Dirección Nacional. Recepcionar y atender a representantes de instituciones públicas y/o privadas, y público en general, que requiera realizar una gestión u obtener información de la Dirección Nacional. Controlar y supervisar el buen uso de los bienes patrimoniales asignados a la Dirección Nacional. Solicitar y administrar los recursos materiales asignados para el cumplimiento de las actividades de la Dirección Nacional. Otras actividades que le asigne el Director Nacional de Educación y Capacitación. LINEA DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD Depende del Director Nacional de Educación y Capacitación. Título de Secretaria Ejecutiva de un Instituto Superior o entidad autorizada. Capacitación y buen manejo en programas informáticos. Capacitación en Relaciones Públicas o Relaciones Humanas. Amplia experiencia en labores secretariales, mínimo 10 años. 8

9 DIRECTOR DE SISTEMA ADMINISTRATIVO I N de Orden: 153 Código: D Jefe de la Unidad de Doctrina Planificar, dirigir, promover, priorizar, supervisar y evaluar la ejecución de las actividades orientadas a actualizar y difundir la Doctrina en Defensa Civil. Coordinar y controlar la edición y difusión de materiales impresos sobre la Doctrina de Defensa Civil por los diferentes medios de comunicación social. Dirigir, supervisar y evaluar el diseño y la ejecución de los estudios e investigaciones socio-culturales del público objetivo a quién va dirigido la Doctrina de Defensa Civil. Coordinar con los organismos públicos y privados que desarrollan temática científica con la finalidad de actualizar la Doctrina de Defensa Civil. Participar en la actualización del Plan Estratégico Institucional y Plan Operativo Institucional en materia de Doctrina en Defensa Civil. Administrar los recursos humanos, materiales y económicos que le son asignados para el cumplimiento de sus funciones, efectuando las acciones de control previo y simultáneo que le corresponde. Participar en la formulación del Proyecto de Presupuesto Anual y el Plan de Trabajo Anual de su respectivo órgano. Participar en la evaluación periódica del cumplimiento del Presupuesto y el Plan de Trabajo Anual de su respectivo órgano. Otras funciones que le asigne el Director Nacional de Educación y Capacitación. LINEAS DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD Depende del Director Nacional de Educación y Capacitación. Tiene mando directo sobre el personal que la labora en la Unidad de Doctrina. Título profesional universitario de Educador o especialidad afín. Colegiatura profesional, de corresponder. Capacitación especializada en el ámbito de su competencia. Amplia experiencia, mínimo 10 años en labores de su especialidad profesional. 9

10 PERIODISTA IV Periodista 10 N de Orden: 154 Código: P Redactar y revisar los contenidos doctrinarios sobre prevención y atención de desastres, para su difusión a través de libros, manuales, etc. Diseñar, editar y redactar libros, manuales, cartillas, afiches, etc. de Defensa Civil. Organizar coordinar y evaluar los eventos realizados por la Dirección Nacional de Educación y Capacitación. Redactar notas de prensa de las actividades de educación y capacitación, y difundir los contenidos doctrinarios de Defensa Civil. Dirigir y supervisar la elaboración y difusión de spots televisivos, cuñas radiales, cartillas y afiches a través de los medios de comunicación social. Coordinar la elaboración de convenios con empresas privadas a fin de difundir los contenidos doctrinarios de Defensa Civil. Organizar y ejecutar campañas propagandísticas y educativas sobre los contenidos doctrinarios de Defensa Civil a través de los medios de comunicación social, evaluando la calidad de sus contenidos y sus efectos en la población objetivo. Dirigir, ejecutar y evaluar proyectos y programas de comunicación social acordes con el público objetivo, para el logro de una adecuada motivación y concientización sobre una Cultura de Prevención en Defensa Civil. Realizar el seguimiento permanente de las actividades de capacitación y difusión de los contenidos doctrinarios de Defensa Civil a través de los medios de comunicación social. Apoyar la capacitación en el ámbito de su competencia funcional. Otras funciones que le asigne el Jefe de la Unidad de Doctrina o el Director Nacional de Educación y Capacitación. LINEA DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD Depende del Jefe de la Unidad de Doctrina. Título profesional universitario en Ciencias de la Comunicación o Periodista. Colegiatura profesional. Capacitación especializada en el ámbito de su competencia Amplia experiencia, mínimo 10 años en labores de su especialidad profesional.

11 Psicólogo PSICOLOGO IV N de Orden: 155 Código: P Elaborar y dirigir estudios y/o proyectos de investigación en el campo psicológico, relacionados con los medios y estrategias más adecuadas para crear y/o promover una Cultura de Prevención a nivel de instituciones, autoridades y población en general, a través de la difusión de la doctrina en Defensa Civil. Elaborar y dirigir estudios y/o proyectos de investigación en el campo psicológico relacionados con las poblaciones damnificadas o afectadas por desastres, con la finalidad de modificar sus actitudes y comportamientos. Participar en la elaboración de los instrumentos de medición de los resultados causados en la población sobre los materiales de difusión, programas de educación a distancia y programas vinculados a la educación formal. Participar en la elaboración de los spots televisivos, cuñas radiales, documentales, etc. Participar en el diseño de la folleteria de Defensa Civil, de acuerdo a la población objetivo. Apoyar en la formulación de planes y programas de educación, capacitación y difusión en Defensa Civil. Otras funciones que le asigne el Jefe de la Unidad de Doctrina o el Director Nacional de Educación y Capacitación. LINEA DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD Depende del Jefe de la Unidad de Doctrina. Título profesional universitario en Psicología. Colegiatura Profesional. Capacitación especializada en el ámbito de su competencia. Experiencia mínima de 5 años en labores de su especialidad profesional. Experiencia en medición de actitudes y valores en población objetivo y en investigaciones psicosociales. 11

12 Sociólogo SOCIOLOGO II N de Orden: 156 Código: P Realizar estudios y/o proyectos de investigación en el campo social relacionados con los medios y estrategias más adecuadas para crear y/o promover una Cultura de Prevención a nivel de instituciones, autoridades y población en general, a través de la difusión de la doctrina en Defensa Civil. Realizar estudios y/o proyectos de investigación en el campo social relacionados con las poblaciones damnificadas o afectadas por desastres, con la finalidad de reintegrarlos a su entorno socio-económico. Participar en la elaboración de los instrumentos de medición de los resultados causados en la población por los materiales de difusión, programas de educación a distancia y programas vinculados a la educación formal. Participar en la elaboración de los spots televisivos, cuñas radiales, documentales, etc. Participar en el diseño de la folletería de Defensa Civil, de acuerdo a la población objetivo. Apoyar en la formulación de planes y programas de educación, capacitación y difusión en Defensa Civil. Otras funciones que le asigne el Jefe de la Unidad de Doctrina o el Director Nacional de Educación y Capacitación. LINEA DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD Depende del Jefe de la Unidad de Doctrina. Título profesional universitario en Sociología Colegiatura Profesional. Capacitación especializada en el ámbito de su competencia. Experiencia mínima de 5 años en labores de su especialidad profesional. Experiencia en investigaciones sociales. 12

13 DIRECTOR DE CAPACITACION II Jefe de la Unidad de Educación y Capacitación N de Orden : 157 Código: D Planificar, dirigir, promover, priorizar, supervisar y evaluar la ejecución de las actividades de educación y capacitación en Defensa Civil. Evaluar, proponer y validar los programas de educación y capacitación en Defensa Civil, para públicos objetivos. Brindar asesoramiento a los organismos componentes del SINADECI en la ejecución de programas de educación y capacitación en Defensa Civil, dirigidos a diferentes grupos de la población (Autoridades, Docentes, Brigadistas etc.), que coadyuven a la formación de una Cultura de Prevención. Dirigir, supervisar y evaluar a las Direcciones Regionales y Direcciones de Defensa Civil, en la ejecución de programas de educación y capacitación en Defensa Civil; así como brindarles asesoramiento sobre metodologías y técnicas adecuadas a ser utilizadas. Proponer sistemas e instrumentos de evaluación que permitan obtener datos objetivos para el mejoramiento permanente de las actividades de educación y capacitación en Defensa Civil.; así como que midan el proceso de sensibilización del público objetivo capacitado. Proponer la suscripción de convenios de educación y capacitación con instituciones públicas y privadas, y evaluar su cumplimiento. Proponer la inclusión de contenidos curriculares de Defensa Civil en los diferentes niveles y modalidades del Sistema Educativo Peruano, tanto a nivel escolar como universitario, y evaluar su cumplimiento. Proponer programas de capacitación especializada al personal del INDECI. Coordinar con la Unidad de Doctrina y el Centro de Capacitación, la revisión y actualización permanente de la Doctrina de Defensa Civil. Participar en la actualización del Plan Estratégico Institucional y Plan Operativo Institucional en materia de educación y capacitación en Defensa Civil. Administrar los recursos humanos, materiales y económicos que le son asignados para el cumplimiento de sus funciones, efectuando las acciones de control previo y simultáneo que le corresponde. Participar en la formulación del Proyecto de Presupuesto Anual y el Plan de Trabajo Anual de su respectivo órgano. 13

14 Participar en la evaluación periódica del cumplimiento del Presupuesto y el Plan de Trabajo Anual de su respectivo órgano. Otras funciones que le asigne el Director Nacional de Educación y Capacitación. LINEAS DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD Depende del Director Nacional de Educación y Capacitación. Tiene mando directo sobre el personal que la labora en la Unidad de Educación y Capacitación. Título profesional universitario de Educador o de un programa afín. Colegiatura Profesional, de corresponder. Capacitación especializada en el ámbito de su competencia. Amplia experiencia, mínimo 10 años en labores de su especialidad profesional. 14

15 ESPECIALISTA EN EDUCACION IV Tecnólogo Educativo N de Orden: 158 Código: P Coordinar la ejecución de planes y programas de educación y capacitación en Defensa Civil, que realicen las Direcciones Regionales y Direcciones de Defensa Civil. Elaborar e innovar programas curriculares en Defensa Civil para los diferentes niveles y modalidades del Sistema Educativo Peruano. Formular programas curriculares, técnicas y métodos educativos para los diferentes grupos de la población objetivo. Elaborar diseños y contenidos para confeccionar manuales, textos, cartillas y otros materiales de difusión, educación y capacitación sobre Defensa Civil. Elaborar convenios relacionados con Programas de Educación y Capacitación. Formular y evaluar Programas y Proyectos de Educación y Capacitación en Defensa Civil a ser ejecutados por los organismos componentes del SINADECI. Otras funciones que le asigne el Jefe de la Unidad de Educación y Capacitación o el Director Nacional de Educación y Capacitación. LINEA DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD Depende del Jefe de la Unidad de Educación y Capacitación.. Título profesional universitario en Educación. Colegiatura Profesional, de corresponder. Capacitación especializada en el ámbito de su competencia. Amplia experiencia, mínimo 10 años en labores de su especialidad profesional. 15

16 ESPECIALISTA EN CAPACITACION III N de Orden: 159 Código : P Educador Participar en la formulación de convenios de educación y capacitación en Defensa Civil, en coordinación con instituciones públicas y privadas. Evaluar el cumplimiento de la normatividad de la educación y capacitación para la Defensa Civil, por parte de los diferentes organismos componentes del SINADECI. Formular y/o actualizar programas curriculares en Defensa Civil para los diferentes niveles y modalidades del Sistema Educativo. Formular el syllabus de Defensa Civil para la Universidad Peruana, en coordinación con las respectivas Facultades y/o Escuelas Profesionales. Formular técnicas y métodos educativos y de capacitación para diferentes grupos de la población. Elaborar programas curriculares en Defensa Civil y coordinar con las Direcciones Nacionales de Educación Primaria y Secundaria y con la Oficina de Coordinación Universitaria del Ministerio de Educación, su inclusión en los programas curriculares del Sistema Educativo. Evaluar, coordinar y recomendar la capacitación del personal del INDECI, de acuerdo a las funciones inherentes al cargo que desempeñan. Evaluar y proponer al personal calificado del INDECI, para postular y participar en becas otorgadas por instituciones nacionales e internacionales. Supervisar las actividades de capacitación desarrolladas por las Direcciones Regionales de Defensa Civil. Diseñar instrumentos de evaluación para los Capacitadores, a fin de actualizar sus técnicas y métodos de enseñanza. Asesorar y absolver consultas en asuntos de su especialidad. Apoyar la capacitación en el área de su competencia. Otras funciones que le asigne el Jefe de la Unidad de Educación y Capacitación o el Director Nacional de Educación y Capacitación. LINEAS DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD Depende del Jefe de la Unidad de Educación y Capacitación. 16

17 Título profesional universitario en Educación. Colegiatura profesional, de corresponder. Capacitación especializada en el ámbito de su competencia. Amplia experiencia, mínimo 8 años en labores de su especialidad profesional. 17

18 ESPECIALISTA EN CAPACITACION II Educador 18 N de Orden: 160 Código: P Analizar y proponer los planes y programas de educación y capacitación en Defensa Civil, para ser ejecutados a través de las Direcciones Regionales y Direcciones de Defensa Civil. Formular técnicas y métodos educativos y de capacitación para los diferentes grupos de la población. Formular programas curriculares en Defensa Civil para los diferentes grupos de población objetivo. Elaborar convenios para la ejecución, en coordinación con instituciones públicas y privadas, de programas de educación y capacitación en Defensa Civil. Efectuar la supervisión de las actividades de capacitación programadas por las Direcciones Regionales y Direcciones de Defensa Civil. Participar en la formulación de los programas y presupuestos de las actividades de educación y capacitación realizadas por las Direcciones Regionales y Direcciones de Defensa Civil. Proponer normas y/o metodologías relacionadas a la educación y capacitación, de acuerdo a las características regionales y locales. Asesorar y absolver consultas en asuntos de su especialidad. Otras funciones que le asigne el Jefe de la Unidad de Educación y Capacitación o el Director Nacional de Educación y Capacitación. LINEA DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD Depende del Jefe de la Unidad de Educación y Capacitación. Título profesional universitario en Educación. Colegiatura Profesional, de corresponder. Capacitación especializada en el ámbito de su competencia. Amplia experiencia, mínimo 8 años en labores de su especialidad profesional.

19 ESPECIALISTA EN CAPACITACION I Educador N de Orden: 161 Código: P Realizar y sistematizar los estudios de investigación para formular programas y proyectos de educación y capacitación en Defensa Civil, dirigidos a los diferentes grupos de población objetivo. Realizar y sistematizar los estudios de investigación para la suscripción de convenios de educación y capacitación con instituciones públicas y privadas. Evaluar y sistematizar los resultados obtenidos en las supervisiones de las actividades de educación y capacitación desarrolladas por las Direcciones Regionales y Direcciones de Defensa Civil. Formula y proponer metodologías y técnicas para su aplicación en los eventos de educación y capacitación en Defensa Civil. Diseñar y proponer instrumentos de evaluación para medir el proceso de sensibilización del público objetivo capacitado. Participar en la evaluación de contenidos curriculares de Defensa Civil inmersos en el currículo universitario. Otras funciones que le asigne el Jefe de la Unidad de Educación y Capacitación o el Director Nacional de Educación y Capacitación. LINEA DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD Depende del Jefe de la Unidad de Educación y Capacitación. Título profesional universitario en Educación. Colegiatura profesional, de corresponder. Capacitación especializada en el ámbito de su competencia. Experiencia mínima de 3 años en labores de su especialidad profesional. 19

20 HOJA DE ESPECIFICACIÓN DE FUNCIONES Técnico Bibliotecario TECNICO ADMINISTRATIVO I N de Orden: 162 Código: T Llevar el control y registro del material de educación y capacitación que se distribuye a las Direcciones Regionales, Direcciones de Defensa Civil y público en general. Llevar el inventario de muebles y enseres de la Dirección Nacional de Educación y Capacitación. Procesar las actividades relacionadas con el registro, clasificación, trámite y archivo de la documentación; así como efectuar el seguimiento de los expedientes que ingresan a la Unidad. Fotocopiar las separatas de los expositores que serán entregadas en los cursos, seminarios y charlas de capacitación. Formular en forma trimestral el registro de la distribución del material de difusión sobre Defensa Civil. Apoyar en la clasificación y catalogación del material bibliográfico de la Biblioteca. Otras funciones que le asigne el Jefe de la Unidad de Educación y Capacitación o el Director Nacional de Educación y Capacitación. LINEA DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD Depende del Jefe de la Unidad de Educación y Capacitación. Estudios superiores que incluyan materias relacionadas a la especialidad. Capacitación técnica en el ámbito de su competencia. Experiencia mínima de 3 años en labores de la especialidad. 20

21 DIRECTOR SISTEMA ADMINISTRATIVO I Director del Centro de Capacitación. 21 N de Orden: 163 Código : D Planificar, dirigir, promover, priorizar, supervisar y evaluar la ejecución de las actividades del Centro de Capacitación en Defensa Civil. Establecer políticas, objetivos, estrategias y metas de gestión del Centro de Capacitación. Coordinar con las Unidades de Doctrina y de Educación y Capacitación la aplicación de metodologías y programas de capacitación. Dirigir y controlar la admisión de participantes en los eventos de capacitación. Formula el proyecto de presupuesto y administrar los fondos económicos del Centro de Capacitación. Participar en la actualización del Plan Estratégico Institucional y Plan Operativo Institucional en materia de Doctrina, Educación y Capacitación en Defensa Civil. Administrar los recursos humanos, materiales y económicos que le son asignados para el cumplimiento de sus funciones, efectuando las acciones de control previo y simultáneo que le corresponde. Formular el Proyecto de Presupuesto Anual y el Plan de Trabajo Anual del Centro de Capacitación. Evaluar en forma periódica el cumplimiento del Presupuesto y el Plan de Trabajo Anual del Centro de Capacitación. Otras funciones que le asigne el Director Nacional de Educación y Capacitación. LINEAS DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD Depende del Director Nacional de Educación y Capacitación.. Título profesional universitario de Educador o de un programa afín. Colegiatura Profesional, de corresponder. Capacitación especializada en el ámbito de su competencia. Amplia experiencia, mínimo 10 años en labores de su especialidad profesional.

22 ESPECIALISTA EN PROMOCION SOCIAL II Especialista en Promoción Social N de Orden:164 Código: P Supervisar y coordinar la ejecución de programas de promoción social. Interpretar, consolidar y elaborar planes de trabajo sobre las conclusiones obtenidas en los trabajos de investigación social. Supervisar la preparación de fichas, cuestionarios, encuestas y metodologías para investigación social. Elaborar líneas de base para determinar el grado o nivel de Cultura de Prevención en la población. Participar en la elaboración de spots televisivos, cuñas radiales, documentales y mensajes a ser transmitidos en los programas de educación a distancia. Otras funciones que le asigne el Jefe de la Unidad de Educación y Capacitación o el Director Nacional de Educación y Capacitación. LINEA DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD Depende del Jefe de la Unidad de Educación y Capacitación. Título profesional universitario de Sociología o Antropología. Colegiatura Profesional. Capacitación especializada en el ámbito de su competencia. Experiencia mínima de 5 años en labores de su especialidad profesional. 22

23 RELACIONISTA PUBLICO I Relacionista Público N de Orden: 165 Código: P Coordinar con el público interno y externo a fin de difundir la ejecución de los programas de educación y capacitación. Analizar y proponer mejoras en el proceso de elaboración y manejo de ayudas audiovisuales. Proyectar las exposiciones a través del sistema informático. Preparar los ambientes e instalaciones de audiovisuales en la sala de conferencias. Cuidar, custodiar y trasladar los dispositivos informáticos y audiovisuales que serán utilizados en las conferencias, cursos, seminarios, etc. Llevar el control y el inventario de los bienes informáticos y de audiovisuales. Otras funciones que le asigne el Jefe de la Unidad de Educación y Capacitación o el Director Nacional de Educación y Capacitación. LINEA DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD Depende del Jefe de la Unidad de Educación y Capacitación. Título profesional universitario de Relacionista Público o Periodista. Colegiatura profesional. Capacitación especializada en el ámbito de su competencia. Experiencia mínima de 5 años en labores de su especialidad profesional. 23

24 HOJA DE ESPECIFICACIÓN DE FUNCIONES ASISTENTE EN SERVICIO DE EDUCACIÓN Y CULTURA II Asistente en Servicios Educativos N de Orden: 166 Código: P Apoyar en el planeamiento y evaluación de los programas de educación y capacitación. Coordinar y apoyar en la ejecución de eventos, programas y actividades de educación y capacitación. Apoyar en la conducción de reuniones interinstitucionales de educación y capacitación en prevención y atención de desastres. Apoyar en la evaluación y emisión de opinión técnica de los expedientes de participantes a los cursos de Inspecciones Técnicas de Seguridad en Defensa Civil. Analizar e interpretar cuadros, diagramas, gráficos y otros similares respecto a las actividades de educación y capacitación desarrolladas por la Dirección. Otras funciones que le asigne el Jefe de la Unidad de Educación y Capacitación o el Director Nacional de Educación y Capacitación. LINEA DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD Depende del Jefe de la Unidad de Educación y Capacitación. Título profesional universitario en Educación. Colegiatura profesional, de corresponder. Capacitación especializada en el ámbito de su competencia. Experiencia mínima de 5 años en labores de su especialidad profesional. 24

25 Operador OPERADOR PAD III N de Orden: 167 Código: T Digitar la información sobre aspectos técnicos, administrativos, económicos, y financieros de la Unidad. Diseñar y llevar un registro de la data de participantes y certificación otorgada en los diversos programas de educación y capacitación. Elaborar trabajos de digitación en programas informáticos. Otras funciones que le asigne el Jefe de la Unidad de Educación y Capacitación o el Director Nacional de Educación y Capacitación. LINEA DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD Depende del Jefe de la Unidad de Educación y Capacitación. Estudios superiores que incluyan materias relacionadas a la especialidad. Capacitación técnica en el ámbito de su competencia. Experiencia mínima de 3 años en labores de la especialidad. 25

Instituto Nacional de Defensa Civil INDECI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA DE PLANIFICACIÓN Y PRESUPUESTO

Instituto Nacional de Defensa Civil INDECI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA DE PLANIFICACIÓN Y PRESUPUESTO Instituto Nacional de Defensa Civil INDECI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA DE PLANIFICACIÓN Y PRESUPUESTO 1 ESQUEMA DE CONTENIDO I. Función General 3 II. Funciones Específicas 3 III. Organigrama

Más detalles

Instituto Nacional de Defensa Civil INDECI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA ALTA DIRECCIÓN

Instituto Nacional de Defensa Civil INDECI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA ALTA DIRECCIÓN Instituto Nacional de Defensa Civil INDECI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA ALTA DIRECCIÓN Noviembre 2003 1 ESQUEMA DE CONTENIDO I. Organigrama Estructural 2 II. Cuadro para Asignación de Personal

Más detalles

OFICINA GENERAL DE IMAGEN INSTITUCIONAL Y EXTENSIÓN CULTURAL

OFICINA GENERAL DE IMAGEN INSTITUCIONAL Y EXTENSIÓN CULTURAL OFICINA GENERAL DE IMAGEN INSTITUCIONAL Y EXTENSIÓN CULTURAL 1. ORGANIGRAMA FUNCIONAL DIRECCIÓN NACIONAL OFICINA DE IMAGEN INSTITUCIONAL Y EXTENSION CULTURAL 2. FUNCIONES GENERALES. a. Elaborar y proponer

Más detalles

OFICINA GENERAL DE DESARROLLO TÉCNICO

OFICINA GENERAL DE DESARROLLO TÉCNICO OFICINA GENERAL DE DESARROLLO TÉCNICO 1. ORGANIGRAMA ESTRUCTURAL DIRECCIÓN NACIONAL OFICINA DE DESARROLLO TECNICO 2. FUNCIONES GENERALES. a. Coordinar, conducir y evaluar el proceso de planeamiento estratégico

Más detalles

CARGO : DIRECTOR DE SISTEMA ADMINISTRATIVO III No. HOJA: 018 DIRECTOR GENERAL No. CAP : 019 D5-05-295-3 F - 4

CARGO : DIRECTOR DE SISTEMA ADMINISTRATIVO III No. HOJA: 018 DIRECTOR GENERAL No. CAP : 019 D5-05-295-3 F - 4 SECRETARÍA GENERAL 1. ORGANIGRAMA FUNCIONAL DIRECCIÓN NACIONAL SECRETARIA GENERAL DIRECCIÓN TÉCNICA DE LA BIBLIOTECA NACIONAL DEL PERU 2.FUNCIONES GENERALES. Son funciones de la Secretaría General: a.

Más detalles

FORMACIÓN Y CAPACITACION BIBLIOTECARIA.

FORMACIÓN Y CAPACITACION BIBLIOTECARIA. 1. ORGANIGRAMA FUNCIONAL FORMACIÓN Y CAPACITACION BIBLIOTECARIA. DIRECCIÓN NACIONAL DIRECCION TECNICA DE LA BIBLIOTECA NACIONAL DEL PERU CENTRO DE INVESTIGACIONES Y DESARROLLO BIBLIOTECOLOGICO INVESTIGACIONES

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES. (MOF OFICINA DE IMAGEN INSTITUCIONAL)

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES. (MOF OFICINA DE IMAGEN INSTITUCIONAL) MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES. (MOF OFICINA DE IMAGEN INSTITUCIONAL) 2011 PRESENTACIÓN El Manual de Organización y Funciones de la Oficina de Imagen Institucional, es un documento técnico normativo

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA GERENCIA GENERAL DE RELACIONES PÚBLICAS

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA GERENCIA GENERAL DE RELACIONES PÚBLICAS MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA GERENCIA GENERAL DE RELACIONES PÚBLICAS 2 0 1 0 GERENCIA GENERAL DE PLANEAMIENTO, PRESUPUESTO Y RACIONALIZACION 1 I. P R E S E N T A C I Ó N El Manual de Organización

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES CORPORACIÓN PERUANA DE AEROPUERTOS Y AVIACIÓN COMERCIAL S.A. 2013 GERENCIA CENTRAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS CORPORACIÓN PERUANA DE AEROPUERTOS Y AVIACIÓN COMERCIAL S.A. GERENCIA CENTRAL DE ADMINISTRACIÓN

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF) DE LA GERENCIA GENERAL DE RELACIONES PÚBLICAS (2011) GERENCIA GENERAL DE PLANEAMIENTO, PRESUPUESTO Y RACIONALIZACION 1 I. P R E S E N T A C I O N El Manual de Organización

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF)

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF) MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF) 2010 OFICINA GENERAL DE RELACIONES PÚBLICAS E IMAGEN INSTITUCIONAL OFICINA GENERAL DE RELACIONES PUBLICAS E IMAGEN INSTITUCIONAL I. IDENTIFICACION DEL NOMBRE DEL

Más detalles

Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle Alma Máter del Magisterio Nacional

Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle Alma Máter del Magisterio Nacional Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle Alma Máter del Magisterio Nacional Oficina Central de Planificación y Desarrollo Institucional MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF) RESOLUCIÓN

Más detalles

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ MARZO 2011 1/20 INDICE PÁGINA 1. Presidente 3 2. Gerente General 4 3. Gerente Central 5 4. Gerente 6 5. Secretario General 7 6. Abogado Consultor 8 7. Subgerente 9 8. Jefe de Sucursal 10 9. Asesor 11 10.

Más detalles

Son funciones de la Unidad de Archivo las que a continuación se describen:

Son funciones de la Unidad de Archivo las que a continuación se describen: Son funciones de la Unidad de Archivo las que a continuación se describen: 1. Guardar y custodiar los documentos propios de la Secretaría de Relaciones Exteriores, sus direcciones y unidades, con el fin

Más detalles

PRESENTACION. Gerencia General 2

PRESENTACION. Gerencia General 2 PRESENTACION El es un documento técnico normativo de la Gestión Institucional que describe la estructura, objetivos y funciones y precisa las interrelaciones jerárquicas, funciones internas y externas

Más detalles

Resumen General del Manual de Organización y Funciones

Resumen General del Manual de Organización y Funciones Gerencia de Tecnologías de Información Resumen General del Manual de Organización y Funciones (El Manual de Organización y Funciones fue aprobado por Resolución Administrativa SBS N 354-2011, del 17 de

Más detalles

1.8 TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN

1.8 TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Objetivo General: 1.8 TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Establecer una infraestructura y plataforma tecnológica y de sistemas de información, y definir las políticas, estrategias y directrices para su implantación

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACION Y FUNCIONES OFICINA DE ASESORIA JURIDICO - LEGAL

MANUAL DE ORGANIZACION Y FUNCIONES OFICINA DE ASESORIA JURIDICO - LEGAL MANUAL DE ORGANIZACION Y OFICINA DE ASESORIA JURIDICO - LEGAL Indice Página 1. DE LA OFICINA DE ASESORIA JURIDICO - LEGAL 1.1 Objetivo E - 2 1.2 Funciones Generales E- 2 1.3 Relaciones de Autoridad y Coordinación

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA SECRETARIA GENERAL I N D I C E

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA SECRETARIA GENERAL I N D I C E MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA SECRETARIA GENERAL I N D I C E SECRETARIA GENERAL TITULO I PRESENTACIÓN...3 1.1 Finalidad:...3 1.2 Alcance:...3 1.3 Base Legal:...3 1.4 Tarea de la Dependencia:...4

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF)

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF) MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF) OFICINA GENERAL DE PROYECTOS Y CONSTRUCCIÓN ESTRUCTURA ORGANICA I. IDENTIFICACION DEL NOMBRE DEL DIRECTOR GENERAL CAP CODIGO DEL CLASIFICACION 527.01.3.6.7 RE ESTRUCTURA

Más detalles

DIVISIÓN GESTIÓN DOCUMENTAL Y ARCHIVO CENTRAL DE LA FP-UNA

DIVISIÓN GESTIÓN DOCUMENTAL Y ARCHIVO CENTRAL DE LA FP-UNA Secretaria de la Facultad División Gestión Documental y Archivo Central de la FP-UNA DIVISIÓN GESTIÓN DOCUMENTAL Y DE LA FP-UNA. DECANATO SECRETARÍA DE LA FACULTAD SECRETARÍA DEL CONSEJO DIRECTIVO CONSEJO

Más detalles

PROYECTOS ESPECIALES

PROYECTOS ESPECIALES PROYECTOS ESPECIALES 1.- ORGANIGRAMA FUNCIONAL DIRECCIÓN NACIONAL DIRECCIÒN TECNICA DE LA BIBLIOTECA NACIONAL DEL PERÙ CENTRO BIBLIOGRAFICO NACIONAL DEPOSITO LEGAL, ISBN Y DEPOSITO LEGAL REGISTRO E INGRESO

Más detalles

BIBLIOTECA VIRTUAL. DIRECCIÓN NACIONAL

BIBLIOTECA VIRTUAL. DIRECCIÓN NACIONAL BIBLIOTECA VIRTUAL. 1.- ORGANIGRAMA FUNCIONAL DIRECCIÓN NACIONAL DIRECCIÒN TECNICA DE LA BIBLIOTECA NACIONAL DEL PERÙ CENTRO DE SERVICIOS BIBLIOTECARIOS ESPECIALIZADOS PATRIMONIO DOCUMENTAL BIBLIOGRAFICO

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES GERENCIA CENTRAL DE NEGOCIOS

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES GERENCIA CENTRAL DE NEGOCIOS MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES GERENCIA CENTRAL DE NEGOCIOS Aprobando mediante Resolución de Gerencia General N 051-2015 de fecha 26 Junio 2015 ELABORADO POR: APROBADO POR: 1 de 9 ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN...

Más detalles

UNIVERSIDAD CIENTIFICA DEL SUR INSTITUTO SISE UNIDAD DE SERVICIOS ODONTOLOGICOS UNIDAD DE SERVICIOS CORPORATIVOS UNIDAD PECUARIA DE CAPACITACION E

UNIVERSIDAD CIENTIFICA DEL SUR INSTITUTO SISE UNIDAD DE SERVICIOS ODONTOLOGICOS UNIDAD DE SERVICIOS CORPORATIVOS UNIDAD PECUARIA DE CAPACITACION E UNIVERSIDAD CIENTIFICA DEL SUR INSTITUTO SISE UNIDAD DE SERVICIOS ODONTOLOGICOS UNIDAD DE SERVICIOS CORPORATIVOS UNIDAD PECUARIA DE CAPACITACION E INVESTIGACION MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA

Más detalles

PROGRAMA RED CIL PROEMPLEO MANUAL DE OPERACIONES

PROGRAMA RED CIL PROEMPLEO MANUAL DE OPERACIONES PROGRAMA RED CIL PROEMPLEO MANUAL DE OPERACIONES Enero de 2009 CAPITULO I DESCRIPCION DEL PROGRAMA 1.1 Descripción del Programa 1.2 Objetivo del Programa CAPITULO II ORGANIZACIÓN DEL PROGRAMA INDICE Pag.

Más detalles

REGLAMENTO INSTITUCIONAL DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO SISE

REGLAMENTO INSTITUCIONAL DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO SISE Lima Perú-2013 REGLAMENTO INSTITUCIONAL DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO SISE REGLAMENTO DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA ARTÍCULO N 1 Las autoridades de

Más detalles

CENTRO NACIONAL DE CONTROL DE CALIDAD

CENTRO NACIONAL DE CONTROL DE CALIDAD CENTRO NACIONAL DE CONTROL DE CALIDAD 1. OBJETIVOS El Centro Nacional de Control de Calidad tiene como objetivo efectuar el control de calidad de medicamentos, productos naturales, dietéticos y edulcorantes,

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DIRECCIÓN GENERAL DE TRANSPORTE TERRESTRE 2010 0 INDICE PAGINA I PRESENTACION 1 II ORGANIGRAMA ESTRUCTURAL 2 III CUADRO ORGANICO DE CARGOS 3-4 IV DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES

Más detalles

Entre la normatividad que se ha tenido en cuenta para la elaboración del presente documento

Entre la normatividad que se ha tenido en cuenta para la elaboración del presente documento I. PRESENTACIÓN La Oficina Central de Planificación de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo, es un órgano de asesoramiento, de segundo nivel organizacional, creada para proporcionar a la Alta Dirección,

Más detalles

Resumen General del Manual de Organización y Funciones

Resumen General del Manual de Organización y Funciones Gerencia de Tecnologías de Información Resumen General del Manual de Organización y Funciones (El original del Manual de Organización y Funciones fue aprobado por Resolución Administrativa SBS Nº 574-2009,

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA OFICINA GENERAL DE RACIONALIZACION OFICINA DE DISEÑO ORGANIZACIONAL

UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA OFICINA GENERAL DE RACIONALIZACION OFICINA DE DISEÑO ORGANIZACIONAL UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA LLACTA UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA OFICINA GENERAL DE RACIONALIZACION OFICINA DE DISEÑO ORGANIZACIONAL Manual de Organización y Funciones de

Más detalles

ÓRGANO DE CONTROL AUDITORÍA INTERNA.

ÓRGANO DE CONTROL AUDITORÍA INTERNA. ÓRGANO DE CONTROL AUDITORÍA INTERNA. 1.- ORGANIGRAMA FUNCIONAL DIRECCIÓN NACIONAL OFICINA DE AUDITORIA INTERNA 2. FUNCIONES GENERALES a. Formular, ejecutar y evaluar el Plan Anual de Control de la Biblioteca

Más detalles

Nombre del Puesto. Jefe Departamento de Presupuesto. Jefe Departamento de Presupuesto. Director Financiero. Dirección Financiera

Nombre del Puesto. Jefe Departamento de Presupuesto. Jefe Departamento de Presupuesto. Director Financiero. Dirección Financiera Nombre del Puesto Jefe Departamento de Presupuesto IDENTIFICACIÓN Nombre / Título del Puesto: Puesto Superior Inmediato: Dirección / Gerencia Departamento: Jefe Departamento de Presupuesto Director Financiero

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES - OFICINA DE INVESTIGACIÓN -

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES - OFICINA DE INVESTIGACIÓN - UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA VICERECTORADO ACADÉMICO OFICINA DE INVESTIGACIÓN MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES - OFICINA DE INVESTIGACIÓN - Mag. Víctor Arias Santana Jefe de la Oficina de Investigación

Más detalles

PRESENTACION. Gerencia de Promoción del Desarrollo Social 2

PRESENTACION. Gerencia de Promoción del Desarrollo Social 2 PRESENTACION El es un documento técnico normativo de la Gestión Institucional que describe la estructura, objetivos y funciones y precisa las interrelaciones jerárquicas, funciones internas y externas

Más detalles

HOSPITAL SANTA ROSA OFICINA DE ASESORIA JURIDICA

HOSPITAL SANTA ROSA OFICINA DE ASESORIA JURIDICA OFICINA DE ASESORÍA JURÍDICA HOSPITAL SANTA ROSA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA DE ASESORIA JURIDICA 2011 APROBADO ULTIMA MODIFICACIÓN VIGENCIA: Fecha Fecha : 04 / 03 / 2010 Fecha: 01

Más detalles

OBJETIVOS Y ALCANCES 3 BASE LEGAL 4 CAPITULO III CRITERIOS DE DISEÑO 5 ORGANIGRAMA ESTRUCTURAL 6 CAPITULO V CUADRO ORGANICO DE CARGOS 7

OBJETIVOS Y ALCANCES 3 BASE LEGAL 4 CAPITULO III CRITERIOS DE DISEÑO 5 ORGANIGRAMA ESTRUCTURAL 6 CAPITULO V CUADRO ORGANICO DE CARGOS 7 INDICE Pag. CAPITULO I OBJETIVOS Y ALCANCES 3 CAPITULO II BASE LEGAL 4 CAPITULO III CRITERIOS DE DISEÑO 5 CAPITULO VI ORGANIGRAMA ESTRUCTURAL 6 CAPITULO V CUADRO ORGANICO DE CARGOS 7 CAPITULO VI FUNCIONES

Más detalles

Oficina de Epidemiología Manual de Organización y Funciones (MOF) INDICE

Oficina de Epidemiología Manual de Organización y Funciones (MOF) INDICE INDICE Pag. CAPITULO I OBJETIVOS Y ALCANCES 03 CAPITULO II BASE LEGAL 04 CAPITULO III CRITERIOS DE DISEÑO 05 CAPITULO VI ORGANIGRAMA ESTRUCTURAL 06 CAPITULO V CUADRO ORGANICO DE CARGOS 07 CAPITULO VI FUNCIONES

Más detalles

FICHAS DE PUESTOS DE TRABAJO

FICHAS DE PUESTOS DE TRABAJO Catálogo de Puestos de Trabajo del Personal de Administración y Servicios Funcionario 13 de Marzo de 2007 I N D I C E FICHAS DE PUESTOS DE TRABAJO Grupo A Grupo B Grupo C Jefe de Servicio 11 Jefe de la

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES GERENCIA DE PROYECTOS INMOBILIARIOS Y SOCIALES

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES GERENCIA DE PROYECTOS INMOBILIARIOS Y SOCIALES MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES GERENCIA DE PROYECTOS INMOBILIARIOS Y SOCIALES Aprobado por Resolución de Gerencia General N 30-2013-FMV/GG del 04.06.2013 ÍNDICE 1. ESTRUCTURA DE CARGOS DE LA GERENCIA

Más detalles

REPÚBLICA DE PANAMÁ MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES. Resolución Nº 089 (de 30 de enero de 2007)

REPÚBLICA DE PANAMÁ MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES. Resolución Nº 089 (de 30 de enero de 2007) REPÚBLICA DE PANAMÁ MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES Resolución Nº 089 (de 30 de enero de 2007) EL MINISTRO DE RELACIONES EXTERIORES en uso de sus facultades legales CONSIDERANDO: Que el Decreto Ejecutivo

Más detalles

OFICINA DE ASUNTOS INTERNACIONALES Y COOPERACIÓN INTERUNIVERSITARIA

OFICINA DE ASUNTOS INTERNACIONALES Y COOPERACIÓN INTERUNIVERSITARIA Se cambió el nombren a Oficina de Cooperación Técnica Internacional en el Estatuto de la UNSM 2004 OFICINA DE ASUNTOS INTERNACIONALES Y COOPERACIÓN INTERUNIVERSITARIA FUNCIÓN GENERAL DE LA OFICINA DE ASUNTOS

Más detalles

MANUAL DE DESCRIPCION DE PUESTOS

MANUAL DE DESCRIPCION DE PUESTOS MANUAL DE DESCRIPCION DE PUESTOS MANUAL DE DESCRIPCION DE PUESTOS Área: Seguimiento y Monitoreo de Proyectos Referencia: Sistema: Integral de Manuales Vigencia: Procedimiento: Descripción de Puestos Día

Más detalles

Que por resolución (R) N 1416/00, del 16 al 24 de marzo de 2000 se delegaron las funciones del Rector en la Vicerrectora;

Que por resolución (R) N 1416/00, del 16 al 24 de marzo de 2000 se delegaron las funciones del Rector en la Vicerrectora; Expediente N 4121/99 San Miguel, 16 de marzo de 2000 VISTO la Ley Universitaria y el Estatuto General de la Universidad Nacional de General Sarmiento; la resolución (RO) Nº234/97 que aprueba el Escalafón

Más detalles

ACADEMIA NACIONAL DE LA INGENIERÍA Y DEL HÁBITAT PLAN ANUAL 2015

ACADEMIA NACIONAL DE LA INGENIERÍA Y DEL HÁBITAT PLAN ANUAL 2015 ACADEMIA NACIONAL DE LA INGENIERÍA Y DEL HÁBITAT PLAN ANUAL 2015 El Plan Anual de la Academia está basado en los objetivos de la Academia y es congruente con el plan estratégico 2015-2020. Adicionalmente

Más detalles

PODER JUDICIAL Gestión Humana Análisis de Puestos

PODER JUDICIAL Gestión Humana Análisis de Puestos PODER JUDICIAL Gestión Humana Análisis de Puestos ASESOR JURÍDICO 2 I. NATURALEZA DEL TRABAJO Planificación, organización, dirección, coordinación, control y ejecución de actividades profesionales, técnicas

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL IISANTIAGO AN_TUNEZ DE MA YOLO" ~o{ución ~ctora{ g. o 592-2012-VN.M.ft9J.

UNIVERSIDAD NACIONAL IISANTIAGO AN_TUNEZ DE MA YOLO ~o{ución ~ctora{ g. o 592-2012-VN.M.ft9J. UNIVERSIDAD NACIONAL IISANTIAGO AN_TUNEZ DE MA YOLO" ~o{ución ~ctora{ g. o 592-2012-VN.M.ft9J. Huaraz, 1 3 JUl 2012 Visto el Oficio N 034-2012-UNASAM-OGCU/J, de fecha 03 de julio de 2012, del Jefe de la

Más detalles

ANEXO N 3 - PERFIL DEL PERSONAL

ANEXO N 3 - PERFIL DEL PERSONAL ANEXO N 3 - PERFIL DEL PERSONAL Denominación GERENTE GENERAL Gerencia General a) Planificar, organizar, dirigir y controlar la gestión de la empresa. b) Evaluar periódicamente el cumplimiento de los objetivos

Más detalles

RESOLUCIÓN No 07. 16 de diciembre de 2014

RESOLUCIÓN No 07. 16 de diciembre de 2014 RESOLUCIÓN No 07 16 de diciembre de 2014 Por medio de la cual se convoca a Concurso de méritos para provisión de cargos Administrativos en la Escuela de Administración y Mercadotecnia del Quindío EAM.

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES PRESIDENCIA Y GERENCIA GENERAL

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES PRESIDENCIA Y GERENCIA GENERAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES PRESIDENCIA Y GERENCIA GENERAL Aprobado por Resolución de Gerencia General N 30-2013-FMV/GG del 04.06.2013 ÍNDICE 1. ESTRUCTURA DE CARGOS DE LA ORGANOS DE DIRECCIÓN 1.1

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA DE ASESORÍA JURÍDICA

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA DE ASESORÍA JURÍDICA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA INDICE TITULO I PRESENTACIÓN 2 PÁGINA 1.1 Finalidad 2 1.2 Alcance 2 1.3 Base Legal 2 1.4 Tarea de la Dependencia 3 1.5 Funciones Generales de la Dependencia 3 1.6

Más detalles

Manual de Organización

Manual de Organización Manual de Organización SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN URBANA 1 INDICE PÁGINA INTRODUCCIÓN 3 MISIÓN Y VISIÓN 4 FUNCIONES DE LA DIRECCIÓN 5 ÁMBITOS DE COMPETENCIA 6 ORGANIGRAMA 7 FUNCIONES Y ATRIBUCIONES 8

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE ENFERMERIA EN ESTERILIZACIÓN APROBADO POR: R.D.Nº 312-2009-SA-DS-HNCH-DG

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE ENFERMERIA EN ESTERILIZACIÓN APROBADO POR: R.D.Nº 312-2009-SA-DS-HNCH-DG MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA DEPARTAMENTO DE ENFERMERIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE ENFERMERIA EN ESTERILIZACIÓN APROBADO POR: R.D.Nº 312-2009-SA-DS-HNCH-DG FECHA

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL INSTITUTO DE MEDICINA LEGAL

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL INSTITUTO DE MEDICINA LEGAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL INSTITUTO DE MEDICINA LEGAL - 1 - INDICE I. PRESENTACIÓN Pág. 05 II. ORGANIZACIÓN DE LA JEFATURA NACIONAL Pág. 06 2.1. Organigrama 2.2. Cuadro para la Asignación

Más detalles

PLAN OPERATIVO CENTRO DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA Y PROYECCIÓN SOCIAL (CEUPS) - FACULTAD EDUCACIÓN 2011

PLAN OPERATIVO CENTRO DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA Y PROYECCIÓN SOCIAL (CEUPS) - FACULTAD EDUCACIÓN 2011 UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA FACULTAD DE EDUCACIÓN Centro de Extensión Universitaria y Proyección Social PLAN OPERATIVO CENTRO DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA

Más detalles

FUNCIONES DE LOS PUESTOS-TIPO. Servicio de Personal Cádiz, 23 de octubre de 2008. RECTORADO C/Ancha, 10 11001 CÁDIZ

FUNCIONES DE LOS PUESTOS-TIPO. Servicio de Personal Cádiz, 23 de octubre de 2008. RECTORADO C/Ancha, 10 11001 CÁDIZ FUNCIONES DE LOS PUESTOS-TIPO Servicio de Personal Cádiz, 23 de octubre de 2008 C:\Documents and Settings\Usuario Rectorado\Escritorio\T_funcionestipo_JG_3.doc Página 1 de 26 ADMINISTRACION GENERAL C:\Documents

Más detalles

Facultades, Fundamento Jurídico. Fecha de Publicación, Periódico Oficial del Estado de Hidalgo: 21 de octubre 2013

Facultades, Fundamento Jurídico. Fecha de Publicación, Periódico Oficial del Estado de Hidalgo: 21 de octubre 2013 Tipo: Reglamento Interior Facultades, Fundamento Jurídico Emisor: H. Ayuntamiento Pachuca de Soto Fecha de Publicación, Periódico Oficial del Estado de Hidalgo: 21 de octubre 2013 HONORABLE AYUNTAMIENTO

Más detalles

DISPOSICIONES GENERALES. En primer lugar se determina que la UNED contará para realizar sus funciones y competencias con:

DISPOSICIONES GENERALES. En primer lugar se determina que la UNED contará para realizar sus funciones y competencias con: LA ESTRUCTURA ACADÉMICA DE LA UNED II. INSTITUTOS UNIVERSITARIOS DE INVESTIGACIÓN. CENTRO ADSCRITOS Y SERVICIOS DE ASISTENCIA A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA. En desarrollo del Capítulo I del Título II de

Más detalles

Resolución Ministerial

Resolución Ministerial ES COPIA, FIEL ORIGINAL Resolución Ministerial N 073-2005-MINCETUR/OM Lima, 2 de marzo de 2005 Visto, el Informe N 043-2004-MINCETUR/SG/OGPPD de fecha 15 de julio de 2004, de la Oficina General de Planificación,

Más detalles

CARACTERIZACIÓN PROCESO GESTIÓN DE LA COMUNICACIÓN

CARACTERIZACIÓN PROCESO GESTIÓN DE LA COMUNICACIÓN TIPO DE PROCESO ESTRATÉGICO LÍDER DEL PROCESO Director Operativo de Comunicaciones y Publicaciones Director Operativo de Biblioteca y Extensión Cultural OBJETIVO DEL PROCESO Posicionar al ITM y sus servicios

Más detalles

REGLAMENTO GENERAL INSTITUTO PROFESIONAL LATINOAMERICANO DE COMERCIO EXTERIOR - IPLACEX TITULO I DE LA DEFINICIÓN Y ÁMBITO DEL REGLAMENTO

REGLAMENTO GENERAL INSTITUTO PROFESIONAL LATINOAMERICANO DE COMERCIO EXTERIOR - IPLACEX TITULO I DE LA DEFINICIÓN Y ÁMBITO DEL REGLAMENTO REGLAMENTO GENERAL INSTITUTO PROFESIONAL LATINOAMERICANO DE COMERCIO EXTERIOR - IPLACEX TITULO I DE LA DEFINICIÓN Y ÁMBITO DEL REGLAMENTO Artículo 1 El presente Reglamento es el conjunto de normas que

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES VICEMINISTERIO DE GESTIÓN COMUNICACIONAL VICEMINISTERIO DE GESTIÓN COMUNICACIONAL DIRECCION GENERAL DE MEDIOS ESTATALES DIRECCION GENERAL DE ESTUDIOS Y PROYECTOS UNIDAD DE COMUNICACIÓN MOVIL UNIDAD DE

Más detalles

GERENCIA DE PLANIFICACION, CONTROL Y CALIDAD

GERENCIA DE PLANIFICACION, CONTROL Y CALIDAD BASICA RÉGIMEN ORGANIZACIONAL INTERNO NOR-GPCC-105 GERENCIA DE PLANIFICACION, CONTROL Y CALIDAD 1. FINALIDAD Administrar el proceso de planificación y control de gestión empresarial, en base a la ampliación,

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES Oficina de Planeamiento y Presupuesto R.P. Nº 304 09 IPEN/PRES I. PRESENTACIÓN

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES Oficina de Planeamiento y Presupuesto R.P. Nº 304 09 IPEN/PRES I. PRESENTACIÓN R.P. Nº 304 09 IPEN/PRES I. PRESENTACIÓN Mediante el Decreto Supremo Nº 062 2005 EM, publicado en Diario Oficial El Peruano del 17 de diciembre del 2005, aprueba el Reglamento de Organización de Funciones

Más detalles

MANUAL DES C RIPTIVO DE PUES TO S GERENTE GENERAL

MANUAL DES C RIPTIVO DE PUES TO S GERENTE GENERAL Página 1/6 GERENTE GENERAL Naturaleza del puesto Planeación, organización, dirección, coordinación y control de las actividades de importación, refinación, distribución de combustibles, así como los procesos

Más detalles

OFICINA DE COOPERACION TECNICA INTERNACIONAL

OFICINA DE COOPERACION TECNICA INTERNACIONAL UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTIN TARAPOTO OFICINA DE COOPERACION TECNICA INTERNACIONAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES I. INTRODUCCIÓN La UNSM-T fue creada por Decreto Ley Nº 22803 del 18-12-1979

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES GERENCIA DE RIESGOS

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES GERENCIA DE RIESGOS MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES GERENCIA DE RIESGOS Aprobado por Resolución de Gerencia General N 30-2013-FMV/GG del 04.06.2013 ÍNDICE 1. ESTRUCTURA DE CARGOS 1.1 Estructura de Cargos 1.2 Organigrama

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES PRESIDENCIA EJECUTIVA

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES PRESIDENCIA EJECUTIVA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES PRESIDENCIA EJECUTIVA Aprobado en Sesión de Directorio N 2061 de fecha 25 Junio 2015 ELABORADO POR: APROBADO POR: 1 de 6 ÍNDICE 1 INTRODUCCIÓN 3 1.1 Finalidad 3 1.2 Alcance

Más detalles

OFICINA DE COMUNICACIONES

OFICINA DE COMUNICACIONES HOSPITAL SANTA ROSA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA DE COMUNICACIONES 2011 APROBADO ULTIMA MODIFICACIÓN VIGENCIA: Fecha: Fecha: 20 / 10 / 2010 Fecha: 01 año MINISTERIO DE SALUD Página

Más detalles

PROCESO CAS N 144-2015-ANA COMISION CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN (01) ANALISTA PROGRAMADOR

PROCESO CAS N 144-2015-ANA COMISION CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN (01) ANALISTA PROGRAMADOR PROCESO CAS N 144-2015-ANA COMISION CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN (01) ANALISTA PROGRAMADOR 1. Objeto de la convocatoria Contratar los servicios de UN (01) ANALISTA

Más detalles

Descripción de Cargo. Gerente Recursos Humanos. Competencias Específicas

Descripción de Cargo. Gerente Recursos Humanos. Competencias Específicas Descripción de Cargo Gerente Recursos Humanos Competencias Específicas Descripción Cargo Gerente Recursos Humanos 1. Dirigir el Desarrollo del Talento Humano. 1.1 Asesorar y proponer al Directorio, la

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA OFICINA DE ATENCIÓN AL CIUDADANO

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA OFICINA DE ATENCIÓN AL CIUDADANO MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA OFICINA DE RESOLUCIÓN N 01-00-000184 12 DE AGOSTO 2010 CONTENIDO Introducción Base Legal Misión Visión Estructura Organizativa Funciones Atribuciones del responsable de la

Más detalles

MODIFICAN REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL MINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR Y TURISMO

MODIFICAN REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL MINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR Y TURISMO MODIFICAN REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL MINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR Y TURISMO EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA CONSIDERANDO: D.S. N 001-2010-MINCETUR Que, mediante Decreto Supremo N 005-2002-MINCETUR,

Más detalles

P R E S E N T A C I Ó N

P R E S E N T A C I Ó N P R E S E N T A C I Ó N El Manual de Organización y Funciones de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica, es un instrumento técnico normativo

Más detalles

Buenos Aires, 02 de agosto de 2012. Carrera Nº 20.664/10

Buenos Aires, 02 de agosto de 2012. Carrera Nº 20.664/10 1 RESOLUCIÓN N : 726/12 ASUNTO: Acreditar la carrera de Especialización en Diseño Mobiliario, de la Universidad de Buenos Aires, Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, que se dicta en la Ciudad

Más detalles

Autorizan ejecución de la "Encuesta de Seguridad de la Información en la RESOLUCIÓN MINISTERIAL N 187-2010-PCM

Autorizan ejecución de la Encuesta de Seguridad de la Información en la RESOLUCIÓN MINISTERIAL N 187-2010-PCM Autorizan ejecución de la "Encuesta de Seguridad de la Información en la Administración Pública - 2010" 15 de junio de 2010 CONSIDERANDO: RESOLUCIÓN MINISTERIAL N 187-2010-PCM Que, el artículo 2 o del

Más detalles

CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION. 1 2010 - Año del Bicentenario de la Revolución de Mayo

CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION. 1 2010 - Año del Bicentenario de la Revolución de Mayo 1 RESOLUCIÓN N : 908/10 ASUNTO: Acreditar la carrera de Maestría en Desarrollo y Gestión del Turismo, modalidad a distancia, de la Universidad Nacional de Quilmes, Secretaría de Posgrado. Buenos Aires,

Más detalles

Resumen General del Manual de Organización y Funciones

Resumen General del Manual de Organización y Funciones Superintendencia Adjunta de Resumen General del Manual de Organización y Funciones (El Manual de Organización y Funciones fue aprobado por Resolución Administrativa SBS Nº 177-2011, del 07 de abril de

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN DE LA SEDE DEL LITORAL (DSL)

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN DE LA SEDE DEL LITORAL (DSL) DIRECCIÓN DE LA SEDE DEL LITORAL (DSL) ELABORADO POR: VISTO BUENO: (FIRMA Y SELLO) VISTO BUENO: (FIRMA Y SELLO) VISTO BUENO: (FIRMA Y SELLO) Dirección de Ingeniería de Información FECHA: 01 / 06 / 2010

Más detalles

REGLAMENTO DEL SISTEMA DE INVESTIGACIÓN, INNOVACIÓN, TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA

REGLAMENTO DEL SISTEMA DE INVESTIGACIÓN, INNOVACIÓN, TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA REGLAMENTO DEL SISTEMA DE INVESTIGACIÓN, INNOVACIÓN, TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA EL HONORABLE CONSEJO GUBERNATIVO DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR BLUE HILL CONSIDERANDO: Que, de conformidad con la Constitución

Más detalles

Coordinador de Sistemas Informáticos- Jefe Unidad Técnica II

Coordinador de Sistemas Informáticos- Jefe Unidad Técnica II Título: Coordinador de Sistemas Informáticos- Jefe Unidad Técnica II Código: Institución: Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales Código: Unidad Superior: Dirección General Administrativa Código:

Más detalles

DIRECCIÓN DE ANÁLISIS Y POLÍTICA FISCAL MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE PUESTOS

DIRECCIÓN DE ANÁLISIS Y POLÍTICA FISCAL MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE PUESTOS DIRECCIÓN DE ANÁLISIS Y POLÍTICA FISCAL MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE PUESTOS GUATEMALA, ENERO 2015 1 MANUAL DE DESCRIPCIONES DE PUESTOS INDICE INTRODUCCIÓN I. GENERALIDADES DEL MANUAL 3 II. DEFINICIONES BÁSICAS

Más detalles

JEFE DEL DEPARTAMENTO DE PLANILLAS Y DESCUENTOS

JEFE DEL DEPARTAMENTO DE PLANILLAS Y DESCUENTOS A- DATOS GENERALES DEL PUESTO: 1- CÓDIGO: 00511003 2- PUNTOS OBTENIDOS: 389 3- GRADO: 24 4- SUELDO BASE: B/. 1,575.00 B- NATURALEZA DEL PUESTO: JEFE DEL DEPARTAMENTO DE PLANILLAS Y DESCUENTOS Cargo de

Más detalles

CONVOCATORIA. 1. Director Jurídico Distrital

CONVOCATORIA. 1. Director Jurídico Distrital CONVOCATORIA La Secretaría General de la Alcaldía Mayor de Bogotá D. C. informa a esa institución de educación superior, que se encuentra interesada en vincular profesionales para el desempeño de cargos

Más detalles

RESOLUCIÓN No. 643 de Abril 5 de 2010 RESUELVE: MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y COMPETENCIAS LABORALES I. IDENTIFICACIÓN

RESOLUCIÓN No. 643 de Abril 5 de 2010 RESUELVE: MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y COMPETENCIAS LABORALES I. IDENTIFICACIÓN RESOLUCIÓN No. 643 de Abril 5 de 2010 Por medio de la cual se incluyen algunos perfiles de cargos al Manual Específico de Funciones y de Competencias laborales para los empleos que conforman la planta

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA DE LOGÍSTICA APROBADO POR: R.D.Nº 219-2009-SA-HNCH/DG

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA DE LOGÍSTICA APROBADO POR: R.D.Nº 219-2009-SA-HNCH/DG MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA OFICINA EJECUTIVA DE ADMINISTRACION MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA DE LOGÍSTICA APROBADO POR: R.D.Nº 219-2009-SA-HNCH/DG FECHA DE APROBACIÓN:

Más detalles

Secretaría de Investigación, Posgrado y Vinculación

Secretaría de Investigación, Posgrado y Vinculación Área responsable: Tipo de Área: Dependencia directa: IDENTIFICACIÓN DEL ÁREA Departamento de Transferencia Tecnológica y Registro de la Propiedad Intelectual Sustantiva Dirección de Vinculación OBJETIVO:

Más detalles

LA GESTIÓN DEL RIESGO. (Ley N 29664) Sistema Nacional de la Gestión del Riesgo de Desastres

LA GESTIÓN DEL RIESGO. (Ley N 29664) Sistema Nacional de la Gestión del Riesgo de Desastres LA GESTIÓN DEL RIESGO (Ley N 29664) Sistema Nacional de la Gestión del Riesgo de Desastres EL RIESGO Y SUS COMPONENTES Fragilidad Exposición Resiliencia Vulnerabilidad Peligro Riesgo R = P. V El riesgo

Más detalles

CONCURSO PÚBLICO DE MERITOS CAP 004-2013 PROINVERSION

CONCURSO PÚBLICO DE MERITOS CAP 004-2013 PROINVERSION CONCURSO PÚBLICO DE MERITOS CAP 004-2013 PROINVERSION Nombre del puesto Código del Puesto Grupo ocupacional Categoría ocupacional Unidad Orgánica Lugar de Prestación del Servicio : SECRETARIA : 005 SP/

Más detalles

MODELOS DE ESTRUCTURA PARA LAS DIRECCIONES DE INFORMÁTICA

MODELOS DE ESTRUCTURA PARA LAS DIRECCIONES DE INFORMÁTICA MODELOS DE ESTRUCTURA PARA LAS DIRECCIONES DE INFORMÁTICA OPCION 1: PEQUEÑA ENVERGADURA DIRECCIÓN DE INFORMÁTICA DEPARTAMENTO DE SISTEMAS DEPARTAMENTO DE INFRAESTRUCTURA Y ASISTENCIA A USUARIOS DIRECCIÓN

Más detalles

PROYECTO DE INNOVACIÓN PARA LA COMPETITIVIDAD Préstamo 2693/OC-PE Concurso Nº 01 FINCyT Estancias 2014

PROYECTO DE INNOVACIÓN PARA LA COMPETITIVIDAD Préstamo 2693/OC-PE Concurso Nº 01 FINCyT Estancias 2014 PROYECTO DE INNOVACIÓN PARA LA COMPETITIVIDAD Préstamo 2693/OC-PE Concurso Nº 01 FINCyT Estancias 2014 Bases Integradas del Concurso para Estancias Cortas de Investigadores Peruanos Residentes en el Extranjero

Más detalles

MINISTERIO DE GOBERNACIÓN Y POLICÍA AUDITORIA INTERNA OFICIALIZACION Y DIVULGACIÓN CON OFICIO NO.0062-2009

MINISTERIO DE GOBERNACIÓN Y POLICÍA AUDITORIA INTERNA OFICIALIZACION Y DIVULGACIÓN CON OFICIO NO.0062-2009 MINISTERIO DE GOBERNACIÓN Y POLICÍA AUDITORIA INTERNA MANUAL DE PROCESOS OFICIALIZACION Y DIVULGACIÓN CON OFICIO NO.0062-2009 ENERO 2009 INDICE PÁGINA PORTADA 01 ÍNDICE 02 INTRODUCCIÓN 03 MANUAL DE PROCESOS

Más detalles

I. Contratante Swisscontact, Fundación Suiza de Cooperación para el Desarrollo Técnico, en el marco del Proyecto RED PROEMPLEO.

I. Contratante Swisscontact, Fundación Suiza de Cooperación para el Desarrollo Técnico, en el marco del Proyecto RED PROEMPLEO. TERMINOS DE REFERENCIA PROYECTO RED PROEMPLEO SERVICIO DE ASESORÍA DE LA BÚSQUEDA DE EMPLEO Y DE ORIENTACIÒN VOCACIONAL E INFORMACIÓN OCUPACIONAL-SOVIO I. Contratante Swisscontact, Fundación Suiza de Cooperación

Más detalles

MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y COMPETENCIAS LABORALES

MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y COMPETENCIAS LABORALES RESOLUCIÓN No.000986 DE 2007 Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones, Requisitos Mínimos y Competencias Laborales Planta de Personal del Servicio Nacional de Aprendizaje SENA MANUAL ESPECÍFICO

Más detalles

Procedimiento de Gestión de Expedientes y Tramitación de Títulos

Procedimiento de Gestión de Expedientes y Tramitación de Títulos PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN DE EXPEDIENTES Y TRAMITACIÓN DE Procedimiento de Gestión de Expedientes y Tramitación de Títulos 1. OBJETO 2. ALCANCE 3. REFERENCIAS / NORMATIVA 4. DEFINICIONES 5. DESARROLLO DE

Más detalles

MANUAL DE FUNCIONES DEPARTAMENTO DE INFORMÁTICA Y TECNOLOGÍA

MANUAL DE FUNCIONES DEPARTAMENTO DE INFORMÁTICA Y TECNOLOGÍA MANUAL DE FUNCIONES DEPARTAMENTO DE INFORMÁTICA Y TECNOLOGÍA Guatemala, 2,007 CAMINOS ES DESARROLLO 1 I. FICHA TÉCNICA DEL DEPARTAMENTO DE INFORMÁTICA Y TECNOLOGÍA: 1.1 TITULO DE LA UNIDAD: Departamento

Más detalles

ATRIBUCIONES, ARTÍCULO 50 DE LA LEY DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE CHIHUAHUA

ATRIBUCIONES, ARTÍCULO 50 DE LA LEY DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE CHIHUAHUA ATRIBUCIONES, ARTÍCULO 50 DE LA LEY DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE CHIHUAHUA Artículo 50.- El Consejo General, sesionará en público y tendrá las siguientes atribuciones

Más detalles

PRESENTACION. Gerencia de Desarrollo Urbano 2

PRESENTACION. Gerencia de Desarrollo Urbano 2 PRESENTACION El es un documento técnico normativo de la Gestión Institucional que describe la estructura, objetivos y funciones y precisa las interrelaciones jerárquicas, funciones internas y externas

Más detalles