Resumen Ejecutivo Proyecto de Inversión Capacitación Funcionarios Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Resumen Ejecutivo Proyecto de Inversión Capacitación Funcionarios Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones"

Transcripción

1 Resumen Ejecutivo Proyecto de Inversión Capacitación Funcionarios Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones 1. Antecedentes y Justificación Mediante Decreto 4665 de 2007 fue adoptado el Plan Nacional de Formación y Capacitación de Empleados Públicos para el desarrollo de Competencias, donde las competencias cambian el enfoque de la formación y capacitación. El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones ve la necesidad de estructurar programas articulados a problemas que debe resolver el servidor público en su desempeño laboral diario, con el fin de evitar la realización de eventos de capacitación aislados que no correspondían a las necesidades laborales. Es así que en el año 2007 respondiendo a la necesidad en materia de capacitación para los servidores públicos del Ministerio de Comunicaciones (hoy Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones) y con el fin de lograr una Gestión Pública basada en la calidad del servicio, como una contribución a un estado más eficiente con mejores servicios a los ciudadanos mediante el aprovechamientos de las TIC, nace el proyecto de inversión Capacitación Funcionarios Ministerio de Comunicaciones con el fin de implementar y formular planes institucionales de capacitación con base en proyectos de aprendizaje por competencias. El marco normativo, que sustenta el proyecto de inversión es el siguiente: Constitución Política de Colombia Artículo 54 Plan Nacional de Desarrollo Ley 489 de Estatuto Básico de Organización y Funcionamiento de la Administración Pública Ley 909 de 2004 Mediante la cual se reglamenta el Sistema de Carrera Administrativa. Ley 115 de 1994, fundamenta la concepción de la capacitación para los empleados públicos. Ley 1064 de 2006 Mediante esta ley se modifica la denominación de educación no formal por educación para el trabajo y el desarrollo humano. Decreto Ley 1567 de 1998, actualmente vigente, regula el Sistema Nacional de Capacitación y el Sistema de Estímulos, los programas de Bienestar Social y los Programas de Incentivos. Define los programas de Bienestar Social como: Procesos permanentes orientados a crear, mantener y mejorar las condiciones que favorezcan el desarrollo integral del empleado, el mejoramiento de su nivel de vida y el de su familia, Página 1 de 7

2 así mismo deben permitir elevar los niveles de satisfacción, eficacia, eficiencia, efectividad e identificación del empleado con el servicio de la entidad en la cual labora. Decreto 1227 de 2005, Por el cual se reglamenta parcialmente la ley 909 de 2004 y el Decreto ley 1567 de Decreto 2539 de 2005, Por el cual se establecen competencias laborales generales para los empleos públicos de los distintos niveles jerárquicos. Decreto 4665 de 2007 Por la cual se adopta la actualización del Plan Nacional de Formación y Capacitación para los Servidores Públicos. Resolución 1608 de 2003 Por la cual el Ministerio reglamenta la Educación Formal y la Capacitación Educación No Formal de los Funcionarios del Ministerio de Comunicaciones Fondo de Comunicaciones y se dictan otras disposiciones. Resolución 3174 de 2014 Por medio de la cual se adopta el reglamento para los programas de Capacitación, Bienestar Social, Educación y Estímulos, para los servidores del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. 2. Objetivo General Fortalecer y desarrollar mediante programas de formación y capacitación las competencias laborales de los servidores públicos del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. 3. Descripción General El proyecto se viene desarrollando mediante diversas formas de aprendizaje tales como cursos, seminarios, talleres, conferencias, congresos, diplomados y cursos virtuales, que le garanticen al servidor público el fortalecimiento y desarrollo de sus competencias laborales y le permitan un mejoramiento sustancial en el desempeño de sus funciones. Adicionalmente, el esquema del proyecto incorpora el fortalecimiento de la Cultura organizacional que está enmarcado dentro del desarrollo del Modelo Integrado de Gestión de la entidad, el cual define la identidad del Ministerio manifestándose en la forma de actuar de los servidores en alineación con el nivel de apropiación de los mismos en la gestión del Modelo. El Proyecto se ejecuta en dos grupos de actividades: Gerencia del Talento Humano: Actividades de capacitación encaminadas a fortalecer las competencias comportamentales y la identidad, apropiación y compromiso de los servidores con la Entidad. Página 2 de 7

3 Gerencia y Gestión Pública: Actividades de capacitación encaminadas a fortalecer las competencias laborales de los servidores de tal manera que con su gestión contribuyan al logro de los fines, objetivos y metas Institucionales. La Cadena de Valor definida para el Proyecto comprende los siguientes objetivos y actividades: OBJETIVO 1. Aumentar la adaptación a las exigencias del entorno 2. Establecer metodologías adecuadas para la apropiación de conocimiento 3. Implementar la transferencia de conocimientos 4. Optimizar la oferta de capacitación ACTIVIDAD 1. Realizar el estudio de perfil cultural y de ambiente laboral logrando la identificación de ambos para el Ministerio 2. Eventos de sensibilización 1. Desarrollar actividades de sensibilización 1. Diseñar y capacitar con los módulos virtualizados 1. Elaborar y ejecutar el plan de capacitación 2. Inscripción, operación académica y funcional de la escuela corporativa 4. Esquema de Financiación Los recursos para desarrollar el proyecto de inversión Capacitación funcionarios Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones son suministrados por el Fondo de Tecnologías de la Información de las Comunicaciones con recursos propios. AÑO RECURSOS ASIGNADOS RECURSOS EJECUTADOS PORCENTAJE EJECUTADO 2007 $ $ % 2008 $ $ % 2009 $ (1) $ % 2010 $ (1) $ % 2011 $ $ % 2012 $ (1) $ % 2013 $ $ % (1) $ % Fuente: Seven - SIIF (1) Cifra con recorte presupuestal Página 3 de 7

4 5. Logros y Metas Actualmente el proyecto tiene unas metas que corresponden a los servidores capacitados correspondiente a la vigencia en la cual se desarrolla el proyecto, número de cursos realizados y número de servidores sensibilizados en fortalecimiento de la cultura organizacional en el marco del MI G, estas metas se fijan al inicio de la vigencia de acuerdo a los servidores públicos de carrera administrativa y de libre nombramiento y remoción, servidores públicos para quienes va dirigido el programa de capacitación. PERSONAS CAPACITADAS % % % % % % % (*) % (*)Durante 2014 no fue posible que la entidad vinculará el total de personal de carrera administrativa, motivo por el cual la meta de 400 funcionarios está por encima del número real de personas de planta con derecho a capacitación en el De un total de 252, se capacito a 232 es decir, da una ejecución del 92%. CAPACITACIONES REALIZADAS % % % SERVIDORES SENSIBILIZADOS % % ESCUELAS CORPORATIVAS CREADAS % Página 4 de 7

5 ESCUELAS CORPORATIVAS IMPLEMENTADAS % MÓDULOS VIRTUALIZADOS DESARROLLADOS % EVENTOS DE SENSIBILIZACIÓN PARA APROPIACIÓN DEL CONOCIMIENTO % ESTUDIOS REALIZADOS PARA AUMENTAR ADAPTACIÓN A EXIGENCIAS DEL ENTORNO % EVENTOS DE SENSIBILIZACIÓN PARA AUMENTAR ADAPTACIÓN A EXIGENCIAS DEL ENTORNO % 6. Restricciones y Limitaciones Una de las limitaciones para el desarrollo del proyecto es la ocupación laboral de los servidores públicos, que en muchas ocasiones les impide asistir a las actividades de capacitación y sensibilización por el cumplimiento de sus obligaciones. 7. Contactos del proyecto Los servidores públicos responsables de la programación, elaboración y ejecución del proyecto son: Oscar Guillermo Niño del Rio Coordinador Grupo de Gestión Humana onino@mintic.gov.co Teléfono: extensión 2232 Dirección, Edificio Murillo Toro, carrera 8ª entre calles 12 y 13 Alberto Virgüez Peña Profesional responsable del proyecto - Capacitación avirguez@mintic.gov.co Teléfono: extensión 4012 Página 5 de 7

6 Dirección, Edificio Murillo Toro, carrera 8ª entre calles 12 y 13 Camilo Ernesto Sánchez Lengerke Profesional responsable del proyecto Escuela Corporativa cesanchez@mintic.gov.co Teléfono: extensión 4073 Dirección, Edificio Murillo Toro, carrera 8ª entre calles 12 y Bibliografía del Documento Las fuentes empleadas para el desarrollo del presente informe son: Ficha de Estadística Básica de Inversión EBI Código BPIN Archivo Excel Grupo de Transformación Organizacional Informe de horas acumuladas de Capacitación Archivo Excel Grupo de Transformación Organizacional Control ejecución presupuesto Capacitación. SPI y SUIFP Anexo: Matriz Marco Lógico (MML) Página 6 de 7

7 FIN PROPÓSITO COMPONENTES ACTIVIDADES MATRIZ MARCO LOGICO Proyecto de Inversión Capacitación Funcionarios Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones DESCRIPCIÓN INDICADORES MEDIOS DE VERIFICACIÓN SUPUESTOS El proyecto fortalece las competencias comportamentales y funcionales de los servidores públicos del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones y por ende contribuye a la adecuada ejecución del Plan Vive Digital en beneficio de todos los habitantes del territorio nacional. Fortalecer y desarrollar mediante programas de formación y capacitación las competencias laborales de los servidores públicos del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, así mismo busca incrementar los niveles de compromiso e identidad de los servidores con el Ministerio y por lo tanto con las metas de la Entidad. El proyecto permitirá brindar conocimientos a los servidores públicos, para el mejoramiento de sus competencias laborales y comportamentales, de manera que la Entidad cuente con servidores calificados quienes con iniciativa y compromiso aporten a las metas institucionales. Así mismo fortalecerá la identidad de los servidores y mejorará la cultura organizacional. El proyecto aportará conocimientos específicos a los servidores enmarcados dentro de las siguientes actividades de cadena de valor: 1. Aumentar la adaptación a las exigencias del entorno: - Realizar el estudio de perfil cultural y de ambiente laboral logrando la identificación de ambos para el Ministerio - Eventos de sensibilización 2. Establecer metodologías adecuadas para la apropiación de conocimiento: - Desarrollar actividades de sensibilización 3. Implementar la transferencia de conocimientos: - Diseñar y capacitar con los módulos virtualizados 4. Optimizar la oferta de capacitación: - Elaborar y ejecutar el plan de capacitación - Inscripción, operación académica y funcional de la escuela corporativa INDICADOR 1: ESCUELA CORPORATIVA IMPLEMENTADA (# Escuelas Corporativas implementadas / 1 Escuela Corporativa a implementar) X 100% INDICADOR 2. PERSONAS CAPACITADAS (# Funcionarios Capacitados / 400 Funcionarios de planta) X 100% INDICADOR 3: CAPACITACIONES REALIZADAS (# Talleres de capacitación realizados / 40 talleres de capacitación a realizar) X 100% INDICADOR 4: MÓDULOS VIRTUALIZADOS DESARROLLADOS (# Módulos virtualizados desarrollados / 13 Módulos virtualizados a desarrollar) X 100% INDICADOR 5: EVENTOS DE SENSIBILIZACIÓN PARA APROPIACIÓN DEL CONOCIMIENTO (# Eventos realizados / 3 eventos de sensibilización a realizar) X 100% INDICADOR 6: ESTUDIOS REALIZADOS PARA AUMENTAR ADAPTACIÓN A EXIGENCIAS DEL ENTORNO (# Estudios realizados / 3 Estudios a realizar) X 100% INDICADOR 7: EVENTOS DE SENSIBILIZACIÓN PARA AUMENTAR ADAPTACIÓN A EXIGENCIAS DEL ENTORNO (# Eventos de sensibilización realizados / 25 eventos de sensibilización a realizar) X 100% Plataforma de Escuela Corporativa en funcionamiento Planillas de asistencia de funcionarios a capacitación y actividades de sensibilización Certificados de asistencia de funcionarios a capacitación Informes mensuales de ejecución de Contratos de prestación de servicios firmados con entidades de capacitación Certificados de estudio de diplomados cursados en la Escuela Corporativa Resultados de Estudios para aumentar la adaptación a exigencias del entorno Los riesgos que pueden estar presentes en el proyecto son: Inasistencia de los funcionarios a las actividades de capacitación y sensibilización Cancelación por parte del contratista de los talleres de capacitación ofrecidos por este e incluidos en el Plan de capacitación institucional No finalización de los diplomados virtuales por parte de los servidores Página 7 de 7

PLAN INSTITUCIONAL DE CAPACITACION SUBDIRECCION ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA. Armenia, 2015.

PLAN INSTITUCIONAL DE CAPACITACION SUBDIRECCION ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA. Armenia, 2015. PLAN INSTITUCIONAL DE CAPACITACION SUBDIRECCION ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA Armenia, 2015. INTRODUCCIÓN Al iniciar un nuevo año es preciso estructurar y planear adecuadamente el Plan de capacitación, para

Más detalles

BIENESTAR SOCIAL Y ESTIMULOS

BIENESTAR SOCIAL Y ESTIMULOS 1. OBJETIVO: Planear, programar, coordinar, ejecutar y hacer seguimiento permanente al conjunto de acciones de bienestar social con destino a fortalecer el clima de trabajo de la Entidad y con extensión

Más detalles

GESTION DEL TALENTO HUMANO DESARROLLO DEL TALENTO HUMANO. Control de Cambios. 1. Objetivo. 2. Alcance. 4. Normatividad

GESTION DEL TALENTO HUMANO DESARROLLO DEL TALENTO HUMANO. Control de Cambios. 1. Objetivo. 2. Alcance. 4. Normatividad FORMATO PROCEDIMIENTOS Proceso: GESTION DEL TALENTO HUMANO Código: Versión: GTH-PD-24 Fecha Aprobación: 17/04/2015 Procedimiento: DESARROLLO DEL TALENTO HUMANO Acto Administrativo: Resolución 421 de 2009

Más detalles

SPI EXPERIENCIAS DE SEGUIMIENTO A PROYECTOS DE INVERSION, COLOMBIA

SPI EXPERIENCIAS DE SEGUIMIENTO A PROYECTOS DE INVERSION, COLOMBIA Taller Internacional Intercambio de experiencias de sistemas de seguimiento y programación de inversiones : Brasil- Chile, Colombia-Perú SPI EXPERIENCIAS DE SEGUIMIENTO A PROYECTOS DE INVERSION, COLOMBIA

Más detalles

GRUPO DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA

GRUPO DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA GRUPO DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA UNIDAD ADMINISTRATIVA ESPECIAL DE ORGANIZACIONES SOLIDARIAS JOSE OSCAR IBAÑEZ DAZA Director de Investigación y Planeación MIGUEL ERNESTO TIRADO CASTILLO Coordinador de Planeación

Más detalles

PROYECTO DE INVERSIÓN: MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DEL PROCESO AUDITOR A NIVEL NACIONAL.

PROYECTO DE INVERSIÓN: MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DEL PROCESO AUDITOR A NIVEL NACIONAL. PROYECTO DE INVERSIÓN: MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DEL PROCESO AUDITOR A NIVEL NACIONAL. RESUMEN DE EJECUCIÓN DEL PROYECTO A DICIEMBRE 30 DE 2012 1. ANTECEDENTES Y JUSTIFICACIÓN El proyecto de Mejoramiento

Más detalles

El Proyecto Mejoramiento, Fortalecimiento de la Capacidad Institucional para el Desarrollo de Políticas Públicas, Nacional

El Proyecto Mejoramiento, Fortalecimiento de la Capacidad Institucional para el Desarrollo de Políticas Públicas, Nacional El Proyecto Mejoramiento, Fortalecimiento de la Capacidad Institucional para el Desarrollo de Políticas Públicas, Nacional 1. Antecedentes y Justificación El proyecto se formula para dar cumplimiento a

Más detalles

Ministerio de Relaciones Exteriores República de Colombia

Ministerio de Relaciones Exteriores República de Colombia RESPONSABILIDAD POR APLICACIÓN: OFICINA ASESORA DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO ORGANIZACIONAL Página 1 de 9 Fecha de Vigencia: 08/06/2016 HISTORIAL DE CAMBIOS VERSIÓN NATURALEZA DEL CAMBIO 1. Adopción del

Más detalles

ALCALDIA MUNICIPAL LA CUMBRE VALLE DEL CUACA PLAN INSTITUCIONAL DE CAPACITACION Y DE INCENTIVOS - 2014

ALCALDIA MUNICIPAL LA CUMBRE VALLE DEL CUACA PLAN INSTITUCIONAL DE CAPACITACION Y DE INCENTIVOS - 2014 PÁGINA: 0 de 2 ALCALDIA MUNICIPAL LA CUMBRE VALLE DEL CUACA PLAN INSTITUCIONAL DE CAPACITACION Y DE INCENTIVOS - 2014 PRIMERO LO SOCIAL PÁGINA: 1 de 2 1. OBJETO El presente documento, pretende propiciar

Más detalles

Antes de imprimir este documento piense en el medio ambiente!

Antes de imprimir este documento piense en el medio ambiente! Versión 11.0 Página 1 de 7 1. OBJETIVO: Definir los lineamientos para la formulación y la ejecución del plan anual de Bienestar de los Servidores del ICBF. Favoreciendo su desarrollo integral, contribuyendo

Más detalles

PLAN DE CAPACITACIÓN 2014

PLAN DE CAPACITACIÓN 2014 PLAN DE CAPACITACION 2014 PERSONERÍA MUNICIPAL DE SANTIAGO DE CALI Financiero y Administrativo 1 PRESENTACIÓN Concientes del veloz cambio tecnológico que viene sufriendo el mundo con fenómenos como el

Más detalles

Proyecto No: 000000001545 (Formulación Detallada)

Proyecto No: 000000001545 (Formulación Detallada) Proyecto No: 000000001545 (Formulación Detallada) (Sin Definir) 2-CAPACITACION DOS... Proyecto Padre Empresa Nombre PLAN DE CAPACITACIÓN EN EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO Y DESARROLLO HUMANO 2013-2015 DIRIGIDO

Más detalles

ALCALDIA MUNICIPAL DE SAN CAYETANO Todos unidos con dignidad

ALCALDIA MUNICIPAL DE SAN CAYETANO Todos unidos con dignidad ALCALDIA MUNICIPAL DE SAN CAYETANO Todos unidos con dignidad PLAN DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN AÑO: 2014 ELABORADO POR: COMISARIA DE FAMILIA / LÍDER GELT PLAN DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN ALCALDIA MUNICIPAL

Más detalles

LINEAMIENTOS DE RENDICIÓN DE CUENTAS DE LA CREG

LINEAMIENTOS DE RENDICIÓN DE CUENTAS DE LA CREG LINEAMIENTOS DE RENDICIÓN DE CUENTAS DE LA CREG La política de rendición de cuentas establecida por el Gobierno Nacional a través del documento CONPES 3654 de 2010 busca consolidar una cultura de apertura

Más detalles

PLAN DE ESTIMULOS E INCENTIVOS LABORALES PARA LOS SERVIDORES PÚBLICOS DE LA GOBERNACIÓN DE CÓRDOBA 2011

PLAN DE ESTIMULOS E INCENTIVOS LABORALES PARA LOS SERVIDORES PÚBLICOS DE LA GOBERNACIÓN DE CÓRDOBA 2011 PLAN DE ESTIMULOS E INCENTIVOS LABORALES PARA LOS SERVIDORES PÚBLICOS DE LA GOBERNACIÓN DE CÓRDOBA 2011 AMADA GENES NEGRETTE Secretaria de Gestión Administrativa GUILLERMO PINEDO SANCHEZ Director Administrativo

Más detalles

PLAN DE CAPACITACION ALCALDIA MUNICIAPAL DE ALBANIA EN ALBANIA LO BUENO SIGUE YAN KELLER HERNNANDEZ HERAZO ALCALDE MUNICIPAL AGOSTO DE 2009

PLAN DE CAPACITACION ALCALDIA MUNICIAPAL DE ALBANIA EN ALBANIA LO BUENO SIGUE YAN KELLER HERNNANDEZ HERAZO ALCALDE MUNICIPAL AGOSTO DE 2009 PLAN DE CAPACITACION ALCALDIA MUNICIAPAL DE ALBANIA YAN KELLER HERNNANDEZ HERAZO ALCALDE MUNICIPAL AGOSTO DE 2009 PLAN DE CAPACITACION PRESENTACIÓN La Administración Municipal de Albania adopta el Plan

Más detalles

ESTRATEGIA DE RENDICION DE CUENTAS

ESTRATEGIA DE RENDICION DE CUENTAS ESTRATEGIA DE RENDICION DE CUENTAS 1/9 Contenido 1. INTRODUCCIÓN...3 2. OBJETIVOS...4 3. REFERENTE NORMATIVO...4 4. RESPONSABLES...5 5. PROCESO DE RENDICIÓN DE CUENTAS...6 6. ANEXOS...9 2/9 1. INTRODUCCIÓN

Más detalles

CARTILLA N 5 SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL

CARTILLA N 5 SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL CARTILLA N 5 SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL 1 PRESENTACIÓN CARTILLA N 5 SISTEMA DE GESTION INTEGRAL 2014 SANDRA MARIA HERRERA CASTAÑO Representante de la alta Dirección MARIA LLANETH LOPEZ PINEDA Coordinadora

Más detalles

SISTEMA INTEGRADO DE GESTION DE CALIDAD Y CONTROL INTERNO ALCALDIA MUNICIPAL DE SABANAGRANDE

SISTEMA INTEGRADO DE GESTION DE CALIDAD Y CONTROL INTERNO ALCALDIA MUNICIPAL DE SABANAGRANDE SISTEMA INTEGRADO DE GESTION DE CALIDAD Y CONTROL INTERNO ALCALDIA MUNICIPAL DE SABANAGRANDE MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO MECI 1000:2005 CONTROL INTERNO Conjunto de principios, fundamentos, reglas,

Más detalles

PROGRAMA DE INDUCCIÓN Y REINDUCCIÓN

PROGRAMA DE INDUCCIÓN Y REINDUCCIÓN PROGRAMA DE INDUCCIÓN Y REINDUCCIÓN ELABORACIÓN REVISIÓN APROBACIÓN Elaborado por: Revisado por: Aprobado por: Maria del Carmen Aguirre Botero Julián Mauricio Jara Morales Rafael López Hoyos Cargo: Técnico

Más detalles

OFICINA DE PLANEACION

OFICINA DE PLANEACION SISTEMAS DE DESARROLLO MARCO LEGAL DE LOS TRES SISTEMAS CONST. POLITICA NACIONAL. Arts.209.209-339 SISTEMA DE DESARROLLO ADMINISTRATIVO SISTEDA Ley 489 de 1998 Decreto 3622 de Octubre 10 de2005 SISTEMA

Más detalles

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE LA FUNCiÓN PÚBLICA DECRETO NÚMERO DE 2012

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE LA FUNCiÓN PÚBLICA DECRETO NÚMERO DE 2012 REPUBUCA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE LA FUNCiÓN PÚBLICA DECRETO NÚMERO DE 2012 Por el cual se establecen los lineamientos generales para la integración de la planeación y la gestión EL PRESIDENTE

Más detalles

GRUPO DE GESTIÓN HUMANA

GRUPO DE GESTIÓN HUMANA GRUPO DE GESTIÓN HUMANA UNIDAD ADMINISTRATIVA ESPECIAL DE ORGANIZACIONES SOLIDARIAS JOSE OSCAR IBAÑEZ DAZA Director de Investigación y Planeación MIGUEL ERNESTO TIRADO CASTILLO Coordinador de Planeación

Más detalles

ENCUESTA A DIRECTIVOS

ENCUESTA A DIRECTIVOS UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA VICERRECTORIA ACADÉMICA COMISIÓN DE VERIFICACIÓN DE CONDICIONES DE CALIDAD INSTITUCIONAL ENCUESTA A DIRECTIVOS Señor(a) Directivo(a): En desarrollo del

Más detalles

Corresponde a los programas de formación en los niveles de: Auxiliar, Operario, Técnico, Técnologo, Profundización Técnica y Especialización

Corresponde a los programas de formación en los niveles de: Auxiliar, Operario, Técnico, Técnologo, Profundización Técnica y Especialización PROCESO: GESTIÓN DE FORMACIÓN PROFEONAL INTEGRAL PROCEDIMIENTO: Planeación y Publicación de la Oferta Educativa Objetivo: Establecer los lineamientos para realizar el alistamiento, publicación y divulgación

Más detalles

EMPRESAS PÚBLICAS DE MEDELLÍN E.S.P. DIRECCIÓN CONTROL INTERNO PROYECTO NORMALIZACIÓN ACTIVIDAD DE AUDITORÍA INTERNA

EMPRESAS PÚBLICAS DE MEDELLÍN E.S.P. DIRECCIÓN CONTROL INTERNO PROYECTO NORMALIZACIÓN ACTIVIDAD DE AUDITORÍA INTERNA DCI-PN-EA-01 VERSIÓN 02 Página 2 de 12 TABLA DE CONTENIDO 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. ROL... 3 3. PROFESIONALIDAD... 3 4. AUTORIDAD... 4 5. ORGANIZACIÓN... 4 6. INDEPENDENCIA Y OBJETIVIDAD... 5 7. ALCANCE...

Más detalles

PLAN DE CAPACITACION

PLAN DE CAPACITACION PLAN DE CAPACITACION La Ley 909 de 2004 establece en su Artículo 36 como primer objetivo de la capacitación a los servidores la capacitación y formación de los empleados públicos está orientada al desarrollo

Más detalles

PROGRAMA DE BIENESTAR SOCIAL E INCENTIVOS PARA EMPLEADOS PÚBLICOS VIGENCIA 2012 UNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDER. Un buen presente, un mejor futuro.

PROGRAMA DE BIENESTAR SOCIAL E INCENTIVOS PARA EMPLEADOS PÚBLICOS VIGENCIA 2012 UNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDER. Un buen presente, un mejor futuro. PROGRAMA DE BIENESTAR SOCIAL E INCENTIVOS PARA EMPLEADOS PÚBLICOS VIGENCIA UNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDER Un buen presente, un mejor futuro. SECRETARIA GENERAL OFICINA DE TALENTO HUMANO DICIEMBRE 2011

Más detalles

MODELO INTEGRADO PARA LA MEJORA CONTINUA DE LA GESTIÓN INSTITUCIONAL

MODELO INTEGRADO PARA LA MEJORA CONTINUA DE LA GESTIÓN INSTITUCIONAL MODELO INTEGRADO PARA LA MEJORA CONTINUA DE LA GESTIÓN INSTITUCIONAL 1 Busquemos identidad de objetivos con nuestros trabajadores, contratistas, directivos y propietarios de las empresas 2 SITIOS DE INTERÉS

Más detalles

COMPONENTES DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO COMITÉ DE CONTROL INTERNO- SISOL

COMPONENTES DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO COMITÉ DE CONTROL INTERNO- SISOL COMPONENTES DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO COMITÉ DE CONTROL INTERNO- SISOL COMPONENTES DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO 1. 2. 3. 4. 5. Ambiente de Control. Evaluación de Riesgos. Actividades de Control

Más detalles

MINISTERIO DE CULTURA SECRETARÍA GENERAL GRUPO DE GESTIÓN HUMANA PLAN ESTRATÉGICO 2015 GRUPO DE GESTIÓN HUMANA

MINISTERIO DE CULTURA SECRETARÍA GENERAL GRUPO DE GESTIÓN HUMANA PLAN ESTRATÉGICO 2015 GRUPO DE GESTIÓN HUMANA MINISTERIO DE CULTURA SECRETARÍA GENERAL GRUPO DE GESTIÓN HUMANA PLAN ESTRATÉGICO 2015 GRUPO DE GESTIÓN HUMANA Bogotá, D.C. Marzo 27 de 2015 CONTENIDO 1. Justificación 2. Objetivos 3. Objetivos específicos

Más detalles

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE- SENA. Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano 2015

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE- SENA. Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano 2015 SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE- SENA PROCESO DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano 2015 DE-PN-001 Versión 1 30/01/2015 El presente documento describe las actividades

Más detalles

REPÚBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA MUNICIPIO DE SASAIMA NIT. 800094752-5

REPÚBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA MUNICIPIO DE SASAIMA NIT. 800094752-5 INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DEL CONTROL INTERNO - LEY 1474 DE 2011 Quinto Informe. Subsistema Control Estratégico Dificultades Grados incipientes para la articulación de los riesgos de las áreas en

Más detalles

Mejoramiento de la estrategia de comunicación y divulgación de las estadísticas producidas por el INEC- Costa Rica

Mejoramiento de la estrategia de comunicación y divulgación de las estadísticas producidas por el INEC- Costa Rica Mejoramiento de la estrategia de comunicación y divulgación de las estadísticas producidas por el INEC- Costa Rica Floribel Mendez Fonseca Quito, 16 de Noviembre, 2015 Sobre la Ley de creación del SEN

Más detalles

INTEGRAL PRESENTACIÓN CARTILLA N 5 SISTEMA DE GESTIÓN

INTEGRAL PRESENTACIÓN CARTILLA N 5 SISTEMA DE GESTIÓN PRESENTACIÓN CARTILLA N 5 SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL 2 La Institución Universitaria Pascual Bravo, enmarcada desde su plan de desarrollo 2011-2020 y en su visión institucional, tiene como meta ser una

Más detalles

MUNICIPIO DE ENVIGADO DESCRIPCIÓN DE CARGO

MUNICIPIO DE ENVIGADO DESCRIPCIÓN DE CARGO MUNICIPIO DE ENVIGADO DESCRIPCIÓN DE CARGO IDENTIFICACIÓN MISIÓN O PROPÓSITO DEL CARGO Nombre del cargo Almacenista General Nivel: Profesional Código y Grado 215-21 Naturaleza del Cargo: Libre Nombramiento

Más detalles

Sistema Presupuesto como eje. Sistema Contable como eje. SISTEMAS COMPLEMENTARIOS

Sistema Presupuesto como eje. Sistema Contable como eje. SISTEMAS COMPLEMENTARIOS Administración Financiera Pública Premisas Básicas del Proyecto Sector Público Nacional Asigna una mayor participación al Congreso Incorpora al S.P.N. las mas modernas tecnologías de administración financiera

Más detalles

CURSO COORDINADOR INNOVADOR

CURSO COORDINADOR INNOVADOR CURSO COORDINADOR INNOVADOR PRESENTACIÓN La tarea que el Ministerio de Educación se propone a través de Enlaces, en relación al aseguramiento del adecuado uso de los recursos, con el fin de lograr un impacto

Más detalles

GUÍA 14 Diseño de Planes y Programas. Descripción

GUÍA 14 Diseño de Planes y Programas. Descripción GUÍA 14 Diseño de Planes y Programas Descripción El Diseño de Planes y Programas tiene como objetivo elaborar la proyección de la institución a corto, mediano y largo plazo, e impulsar y guiar las actividades

Más detalles

INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DEL CONTROL INTERNO Noviembre de 2014 a febrero de 2015 1. MÓDULO DE CONTROL DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN

INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DEL CONTROL INTERNO Noviembre de 2014 a febrero de 2015 1. MÓDULO DE CONTROL DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DEL CONTROL INTERNO Noviembre de 2014 a febrero de 2015 En cumplimiento de lo dispuesto en al artículo 9 de la Ley 1474 de 2011, a continuación se presenta el informe del

Más detalles

INFORME CAPACITACIÓN, INDUCCIÓN Y REINDUCCIÓN CONTRALORÍA GENERAL DEL CAUCA

INFORME CAPACITACIÓN, INDUCCIÓN Y REINDUCCIÓN CONTRALORÍA GENERAL DEL CAUCA INFORME CAPACITACIÓN, INDUCCIÓN Y REINDUCCIÓN CONTRALORÍA GENERAL DEL CAUCA 2014 MARÍA FERNANDA DÍAZ CHAVES DIRECTORA DE TALENTO HUMANO Y SERVICIOS DE APOYO A LA GESTIÓN ENERO - 2015 1 PRESENTACIÓN La

Más detalles

RESUMEN EJECUTIVO A JULIO DE 2015 MEJORAMIENTO Y DESARROLLO DE A GESTIÓN Y DE LOS RECURSOS DE INVESTIGACIÓN CODIGO 0043000050000

RESUMEN EJECUTIVO A JULIO DE 2015 MEJORAMIENTO Y DESARROLLO DE A GESTIÓN Y DE LOS RECURSOS DE INVESTIGACIÓN CODIGO 0043000050000 RESUMEN EJECUTIVO A JULIO DE 2015 MEJORAMIENTO Y DESARROLLO DE A GESTIÓN Y DE LOS RECURSOS DE INVESTIGACIÓN CODIGO 0043000050000 ANTECEDENTES Y JUSTIFICACIÓN El Servicio Geológico Colombiano, anterior

Más detalles

El Proyecto Educativo Institucional (PEI) le asigna al ISP las funciones de la formación docente y dentro de ellas consagra lo siguiente:

El Proyecto Educativo Institucional (PEI) le asigna al ISP las funciones de la formación docente y dentro de ellas consagra lo siguiente: Título del curso GOOGLE APPS PARA DOCENTES Profesor Responsable Luis Alberto Lesmes Sáenz Docente Investigador ISP Línea o Énfasis principal a la que pertenece el curso Formación en Competencias Tecnológicas

Más detalles

República de Colombia Departamento del Atlántico Municipio de Baranoa Control Interno

República de Colombia Departamento del Atlántico Municipio de Baranoa Control Interno MUNICIPIO DE BARANOA SISTEMA DE CONTROL INTERNO SUBSISTEMA DE CONTROL DE EVALUACIÓN Componente: EVALUACIÓN INDEPENDIENTE Elemento: Auditoría Interna Formato: Plan Anual de Auditoria Interna año 2015 1.

Más detalles

Unidad 1. Fundamentos en Gestión de Riesgos

Unidad 1. Fundamentos en Gestión de Riesgos 1.1 Gestión de Proyectos Unidad 1. Fundamentos en Gestión de Riesgos La gestión de proyectos es una disciplina con la cual se integran los procesos propios de la gerencia o administración de proyectos.

Más detalles

CARACTERIZACIÓN DEL PROCESO DESARROLLO DEL RECURSO HUMANO

CARACTERIZACIÓN DEL PROCESO DESARROLLO DEL RECURSO HUMANO CARACTERIZACIÓN DEL PROCESO DESARROLLO DEL RECURSO UMANO Código: PR-DR-13 Versión: 01 Fecha de DD MM AA aprobación 11 11 2008 Página 1 de MACROPROCESO: GESTIÓN DEL TALENTO UMANO ALCANCE: Identificar Necesidades

Más detalles

PLAN DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN DIRECCION NACIONAL DE BOMBEROS DE COLOMBIA

PLAN DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN DIRECCION NACIONAL DE BOMBEROS DE COLOMBIA PLAN DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN DIRECCION NACIONAL DE BOMBEROS DE COLOMBIA GESTION DE TALENTO HUMANO SUBDIRECCION ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA PLAN DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN En el sector público colombiano

Más detalles

SISTEMA DE SEGUIMIENTO DEL EGRESADO DE LA FACULTAD DE MEDICINA HUMANA DE LA UNIVERSIDAD DEL CENTRO DEL PERÚ

SISTEMA DE SEGUIMIENTO DEL EGRESADO DE LA FACULTAD DE MEDICINA HUMANA DE LA UNIVERSIDAD DEL CENTRO DEL PERÚ UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ FACULTAD DE MEDICINA HUMANA SISTEMA DE SEGUIMIENTO DEL EGRESADO DE LA FACULTAD DE MEDICINA HUMANA DE LA UNIVERSIDAD DEL CENTRO DEL PERÚ Huancayo, Diciembre del

Más detalles

Diplomatura en Gestión de Recursos Humanos para PYMES 2015

Diplomatura en Gestión de Recursos Humanos para PYMES 2015 Diplomatura en Gestión de Recursos Humanos para PYMES 2015 Por segundo año consecutivo se desarrollará el Programa que fue especialmente diseñado para PYMES, incluyendo sólidos conceptos teóricos y ejemplos

Más detalles

ASISTENCIA TECNICA EN SALUD

ASISTENCIA TECNICA EN SALUD PÁGINA 1 de 6 PROCESO Gestión en Salud y Seguridad Social SUBPROCESO Aplica a toda la Secretaría que comprende: el Despacho, las cuatro Direcciones: Desarrollo de Servicios, Vigilancia y Control; Salud

Más detalles

PLAN DE DESARROLLO DE PERSONAS AL SERVICIO DEL ESTADO

PLAN DE DESARROLLO DE PERSONAS AL SERVICIO DEL ESTADO UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA PLAN DE DESARROLLO DE PERSONAS AL SERVICIO DEL ESTADO PDP ANUALIZADO 2015 Página 1 de 15 COMITÉ DE ELABORACIÓN DEL PLAN DE DESARROLLO DE PERSONAS RUTH ELIZABETH VIGO BARDALES

Más detalles

PLAN ESTRATÉGICO HECHO GENERADOR PARA LA MODERNIDAD 2014-2015

PLAN ESTRATÉGICO HECHO GENERADOR PARA LA MODERNIDAD 2014-2015 PLAN ESTRATÉGICO HECHO GENERADOR PARA LA MODERNIDAD 2014-2015 Bogotá D.C., julio de 2014 1. Introducción La Planeacion Estratégica es un conjunto de acciones que deben ser desarrolladas para lograr los

Más detalles

PLAN DE CAPACITACION, BIENESTAR SOCIAL E INCENTIVOS

PLAN DE CAPACITACION, BIENESTAR SOCIAL E INCENTIVOS PLAN DE CAPACITACION, BIENESTAR SOCIAL E INCENTIVOS ALCALDIA MUNICIPIO DE LA UNION ANTIOQUIA RESOLUCION N.037 Marzo 16 de 2009 POR MEDIO DEL CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE CAPACITACION, BIENESTAR SOCIAL E INCENTIVOS

Más detalles

PLAN DE DESARROLLO UNITEC 2010-2015

PLAN DE DESARROLLO UNITEC 2010-2015 PLAN DE DESARROLLO UNITEC 2010-2015 El documento Plan de Desarrollo 2010-2015 establece los referentes sobre los cuales la Corporación Universitaria Unitec define su quehacer. En ese sentido, siguiendo

Más detalles

PROGRAMA DE FORMACION CONTINUADA DIPLOMADO EN NOTARIADO Y REGISTRO OFICINA DE EXTENSIÓN ACADEMICA DE LA INSTITUCION UNIVERSITARIA DE ENVIGADO

PROGRAMA DE FORMACION CONTINUADA DIPLOMADO EN NOTARIADO Y REGISTRO OFICINA DE EXTENSIÓN ACADEMICA DE LA INSTITUCION UNIVERSITARIA DE ENVIGADO PROGRAMA DE FORMACION DIPLOMADO EN OFICINA DE EXTENSIÓN ACADEMICA DE LA INSTITUCION UNIVERSITARIA DE ENVIGADO Enero de 2015 Los ítems señalados en color azul corresponden al diseño logístico del programa

Más detalles

- Identificar e interpretar los requisitos que deben cumplir los sistemas de gestión basados en las normas: ISO 9001; ISO 14001 & OHSAS 18001.

- Identificar e interpretar los requisitos que deben cumplir los sistemas de gestión basados en las normas: ISO 9001; ISO 14001 & OHSAS 18001. DIPLOMADO EN SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN ISO 9001 - ISO 14001 - OHSAS 18001 1- PRESENTACIÓN En los últimos años ha habido un creciente interés por parte de las empresas Colombianas en implementar y

Más detalles

PLAN INSTITUCIONAL DE BIENESTAR SOCIAL

PLAN INSTITUCIONAL DE BIENESTAR SOCIAL PLAN INSTITUCIONAL DE BIENESTAR SOCIAL 2012 2015 OCAÑA CONFIABLE Y PARTICIPATIVA OCAÑA, AGOSTO 2012 1 TABLA DE CONTENIDO Introducción... 3 Justificación... 3 1. OBJETIVOS:... 4 1.1 Objetivo General:...

Más detalles

POLITICAS DEL DESARROLLO DEL TALENTO HUMANO

POLITICAS DEL DESARROLLO DEL TALENTO HUMANO POLITICAS DEL DESARROLLO DEL TALENTO HUMANO D E P A R T A M E N T O D E S A N T A N D E R Tabla de Retención Documental Versión: 0 Pág. 2 de 10 TABLA DE CONTENIDO PRESENTACION INTRODUCCION 1. GENERALIDADES

Más detalles

SEMINARIO NACIONAL GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DOCUMENTAL PARA LAS ENTIDADES DEL ESTADO

SEMINARIO NACIONAL GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DOCUMENTAL PARA LAS ENTIDADES DEL ESTADO SEMINARIO NACIONAL GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DOCUMENTAL PARA LAS ENTIDADES DEL ESTADO PRESENTACIÓN La Gestión Documental es un proceso que evoluciona a partir de la creación y puesta en

Más detalles

Aprobado mediante: Resolución Ministerial 014 de 23 de enero de 2013 SISTEMA DE PROGRAMACIÓN DE OPERACIONES

Aprobado mediante: Resolución Ministerial 014 de 23 de enero de 2013 SISTEMA DE PROGRAMACIÓN DE OPERACIONES Aprobado mediante: Resolución Ministerial 014 de 23 de enero de 2013 SISTEMA DE REGLAMENTO ESPECÍFICO TITULO I GENERALIDADES CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1. Objetivo y ámbito de aplicación

Más detalles

Al finalizar el curso los profesionales estarán en la capacidad de: PROGRAMA DE FORMACIÓN EN SISTEMAS DE GESTIÓN INTEGRAL - HSEQ

Al finalizar el curso los profesionales estarán en la capacidad de: PROGRAMA DE FORMACIÓN EN SISTEMAS DE GESTIÓN INTEGRAL - HSEQ DIPLOMADO SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN ISO 9001; ISO 14001 & OHSAS 18001 1. PRESENTACIÓN En los últimos años ha habido un creciente interés por parte de las empresas Colombianas en implementar y certificar

Más detalles

INDUCCIÓN, CAPACITACIÓN Y DESARROLLO DEL PERSONAL

INDUCCIÓN, CAPACITACIÓN Y DESARROLLO DEL PERSONAL Pág.1/6 1. OBJETIVO Y ALCANCE Este procedimiento tiene por objeto establecer los pasos a seguir para detectar las necesidades de capacitación de los funcionarios del COPNIA, incluyendo la planificación,

Más detalles

PAUTAS PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA ORIENTADOS A MEJORAR LA COMPETITIVIDAD DE CADENAS PRODUCTIVAS

PAUTAS PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA ORIENTADOS A MEJORAR LA COMPETITIVIDAD DE CADENAS PRODUCTIVAS PAUTAS PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA ORIENTADOS A MEJORAR LA COMPETITIVIDAD DE CADENAS PRODUCTIVAS I. INTRODUCCION 1.1 La formulación de un proyecto de inversión pública, surge

Más detalles

PROCEDIMIENTO: FORMULACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN

PROCEDIMIENTO: FORMULACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN Página: 1 de 9 La versión de este documento puede estar desactualizada, consulte la versión oficial vigente en la intranet Sistema Integrado de Gestión 1. Objetivo del procedimiento Identificar y formular

Más detalles

POLITICA DE POSGRADOS DE LA CORPORACION UNIFICADA NACIONAL DE EDUCACION SUPERIOR TITULO I CONDICIONES GENERALES CAPITULO I

POLITICA DE POSGRADOS DE LA CORPORACION UNIFICADA NACIONAL DE EDUCACION SUPERIOR TITULO I CONDICIONES GENERALES CAPITULO I POLITICA DE POSGRADOS DE LA CORPORACION UNIFICADA NACIONAL DE EDUCACION SUPERIOR TITULO I CONDICIONES GENERALES CAPITULO I ARTICULO 1. OBJETO. Determinar los lineamientos que permitan crear y hacer seguimiento

Más detalles

PLAN INSTITUCIONAL DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN PERSONERÍA MUNICIPAL DE CUCUNUBÁ

PLAN INSTITUCIONAL DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN PERSONERÍA MUNICIPAL DE CUCUNUBÁ PLAN INSTITUCIONAL DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN PERSONERÍA MUNICIPAL DE CUCUNUBÁ La Personería Municipal elabora el Plan Anual de Formación y Capacitación, en el cual contempla las acciones y recursos necesarios

Más detalles

Por medio de la cual se crea la Unidad de Información y Análisis Financiero. EL CONGRESO DE LA REPUBLICA DE COLOMBIA DECRETA:

Por medio de la cual se crea la Unidad de Información y Análisis Financiero. EL CONGRESO DE LA REPUBLICA DE COLOMBIA DECRETA: Por medio de la cual se crea la Unidad de Información y Análisis Financiero. EL CONGRESO DE LA REPUBLICA DE COLOMBIA DECRETA: ARTICULO 1º.- UNIDAD ADMINISTRATIVA ESPECIAL.- Créase la Unidad de Información

Más detalles

Contenido Presentación

Contenido Presentación Contenido Presentación Marco Legal Alineación al Plan Estatal de Desarrollo 2011-2015 Objetivos generales Escenario Actual Perspectiva Acciones Estratégicas Seguimiento y Evaluación del Programa 2 5 6

Más detalles

RESOLUCIÓN Nº 014 (Enero 13 de 2014) POR MEDIO DE LA CUAL SE APRUEBA EL PROGRAMA DE BIENESTAR SOCIAL DE LA ALCALDIA MUNICIPAL DE SAMPUÉS SUCRE

RESOLUCIÓN Nº 014 (Enero 13 de 2014) POR MEDIO DE LA CUAL SE APRUEBA EL PROGRAMA DE BIENESTAR SOCIAL DE LA ALCALDIA MUNICIPAL DE SAMPUÉS SUCRE RESOLUCIÓN Nº 014 (Enero 13 de 2014) POR MEDIO DE LA CUAL SE APRUEBA EL PROGRAMA DE BIENESTAR SOCIAL DE LA ALCALDIA MUNICIPAL DE SAMPUÉS SUCRE EL ALCALDE MUNICIPAL DE SAMPUÉS SUCRE En uso de sus atribuciones

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA NUEVE (09) ANALISTAS PROGRAMADORES

TERMINOS DE REFERENCIA NUEVE (09) ANALISTAS PROGRAMADORES I. Antecedentes TERMINOS DE REFERENCIA NUEVE (09) ANALISTAS PROGRAMADORES El Congreso de la República aprobó, mediante decreto Legislativo No 141-2011, el Convenio Financiero No 4774-HN, suscrito entre

Más detalles

SUBSISTEMA DE CONTROL DE GESTION

SUBSISTEMA DE CONTROL DE GESTION INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DEL CONTROL INTERNO - LEY 1474 DE 2011 JEFE DE CONTROL INTERNO, O QUIEN HAGA SUS VECES: GLORIA HELENA RIASCOS RIASCOS Periodo evaluado: Noviembre de 2013 a Marzo de 2014

Más detalles

PLAN DE EFICIENCIA ADMINISTRATIVA Y CERO PAPEL

PLAN DE EFICIENCIA ADMINISTRATIVA Y CERO PAPEL PLAN DE EFICIENCIA ADMINISTRATIVA Y CERO PAPEL CONTENIDO INTRODUCCIÓN...2 MARCO JURIDICO...2 CAPITULO I: CONFORMACIÓN EQUIPO DE EFICIENCIA Y CERO PAPEL...3 CAPITULO II: PLAN DE EFICIENCIA Y CERO PAPEL...4

Más detalles

CONCEPTO NÚMERO de Hoja No. x

CONCEPTO NÚMERO de Hoja No. x RESOLUCIÓN NÚMERO 8859 del 9 de agosto 2006 Por la cual se reglamenta la capacitación, la inducción y la reinducción en la Unidad Administrativa Especial Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales -DIAN-.

Más detalles

PROGRAMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL PGD UNIDAD PARA LA ATENCIÓN Y REPARACIÓN INTEGRAL A LAS VICTIMAS APROBACIÓN DEL PROGRAMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL- PGD

PROGRAMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL PGD UNIDAD PARA LA ATENCIÓN Y REPARACIÓN INTEGRAL A LAS VICTIMAS APROBACIÓN DEL PROGRAMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL- PGD PROGRAMA DE GESTIÓN PGD UNIDAD PARA LA ATENCIÓN Y REPARACIÓN INTEGRAL A LAS VICTIMAS APROBACIÓN DEL PROGRAMA DE GESTIÓN - PGD GRUPO GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y Bogotá, Noviembre 2015 PROGRAMA DE GESTIÓN PROCESO

Más detalles

PROCEDIMIENTO CAPACITACIÓN INSTITUCIONAL

PROCEDIMIENTO CAPACITACIÓN INSTITUCIONAL Página: 1 6 1. Objetivo Desarrollar actividas capacitación para los servidores la entidad, a través la generación conocimientos, el sarrollo y fortalecimiento competencias, con el fin incrementar las competencias

Más detalles

POR MEDIO DEL CUAL SE ACTUALIZA EL PLAN DE BIENESTAR SOCIAL E INCENTIVOS PARA LA ALCALDIA DEL MUNICIPIO DE CHIQUINQUIRA VIGENCIA 2014

POR MEDIO DEL CUAL SE ACTUALIZA EL PLAN DE BIENESTAR SOCIAL E INCENTIVOS PARA LA ALCALDIA DEL MUNICIPIO DE CHIQUINQUIRA VIGENCIA 2014 MUNICIPIO DE CHIQUINQUIRÁ R E S O L U C I O N N. 129 MARZO 13 de 2014 POR MEDIO DEL CUAL SE ACTUALIZA EL PLAN DE BIENESTAR SOCIAL E INCENTIVOS PARA LA ALCALDIA DEL MUNICIPIO DE CHIQUINQUIRA VIGENCIA 2014

Más detalles

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN PLANEACIÓN ESTRATÉGICA PROCEDIMIENTO FORMULACIÓN Y GESTIÓN DE PROYECTOS

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN PLANEACIÓN ESTRATÉGICA PROCEDIMIENTO FORMULACIÓN Y GESTIÓN DE PROYECTOS Página 1 de 6 1. OBJETIVO: Plantear los posibles s que pueden ser desarrollados dentro de la jurisdicción de CORPOCESAR, con el propósito de contribuir al desarrollo sostenible y dar las instrucciones

Más detalles

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE LA FUNCION PÚBLICA. DECRETO No. 3622 DE 2005 10 OCT 2005

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE LA FUNCION PÚBLICA. DECRETO No. 3622 DE 2005 10 OCT 2005 REPUBLICA DE COLOMBIA I DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE LA FUNCION PÚBLICA DECRETO No. 3622 DE 2005 10 OCT 2005 EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA, en ejercicio de las facultades que le confiere

Más detalles

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE- SENA PROCESO GESTIÓN DE COMUNICACIONES INSTRUCTIVO SISTEMA INTERACTIVO DE VIDEOCONFERENCIA EDUCATIVA (SIVE)

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE- SENA PROCESO GESTIÓN DE COMUNICACIONES INSTRUCTIVO SISTEMA INTERACTIVO DE VIDEOCONFERENCIA EDUCATIVA (SIVE) SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE- SENA PROCESO GESTIÓN DE COMUNICACIONES INSTRUCTIVO SISTEMA INTERACTIVO DE VIDEOCONFERENCIA EDUCATIVA (SIVE) 2014 GC-I-002 Versión 02 01/12/2014 CONTENIDO Pág. OBJETIVO

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES CORPORACIÓN PERUANA DE AEROPUERTOS Y AVIACIÓN COMERCIAL S.A. 2013 GERENCIA CENTRAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS CORPORACIÓN PERUANA DE AEROPUERTOS Y AVIACIÓN COMERCIAL S.A. GERENCIA CENTRAL DE ADMINISTRACIÓN

Más detalles

KEGISTRADUKIA NACIONAL DEL ESTADO CIVIL. EJECUCiÓN PROGRAMA DE INDUCCiÓN 2014

KEGISTRADUKIA NACIONAL DEL ESTADO CIVIL. EJECUCiÓN PROGRAMA DE INDUCCiÓN 2014 , KEGISTRADUKIA EJECUCiÓN PROGRAMA DE INDUCCiÓN 2014 Para dar cumplimiento a la Circular 281 del 2013 "Implementación Programa de Inducción", se solicitó a cada una de las Delegaciones y a la Registraduría

Más detalles

La Administración Municipal publicó en su página web, www.rionegro.gov.co, el Plan Anticorrupción y de Atención al ciudadano 2013.

La Administración Municipal publicó en su página web, www.rionegro.gov.co, el Plan Anticorrupción y de Atención al ciudadano 2013. Secretario de Control Interno INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DEL CONTROL INTERNO LEY 1474 DE 2011 LUIS FERNANDO GONZÁLEZ GÓMEZ Período evaluado: Marzo - Junio 2013 Fecha de elaboración: Julio de 2013

Más detalles

Avances del Plan de Desarrollo de Recursos Humanos de Salud

Avances del Plan de Desarrollo de Recursos Humanos de Salud Avances del Plan de Desarrollo de Recursos Humanos de Salud INTRODUCCION A partir de la Ley general de Salud 42 01 y la Ley 87 01 del Sistema Dominicano de Seguridad Social, las instituciones que integran

Más detalles

EL GERENTE, En uso de sus atribuciones legales y en especial por las conferidas mediante acuerdo No. 007 del 28 de Marzo de 2005 y, CONSIDERANDO:

EL GERENTE, En uso de sus atribuciones legales y en especial por las conferidas mediante acuerdo No. 007 del 28 de Marzo de 2005 y, CONSIDERANDO: EL GERENTE, En uso de sus atribuciones legales y en especial por las conferidas mediante acuerdo No. 007 del 28 de Marzo de 2005 y, CONSIDERANDO: Que el decreto 785 de 2005 establece el sistema de nomenclatura

Más detalles

CURSO MODALIDAD PRESENCIAL. Microsoft EXCEL BÁSICO

CURSO MODALIDAD PRESENCIAL. Microsoft EXCEL BÁSICO Comprometidos con la entrega de sólidos conocimientos en la formación y especialización del área pública y privada, Human Business tiene el agrado de invitarlo al Curso: MICROSOFT EXCEL BÁSICO FUNDAMENTACIÓN

Más detalles

SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO

SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO DENOMINACIÓN DEL TÍTULO Técnico Superior en Desarrollo de Aplicaciones Web --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

ESCUELA DE POSTGRADO DE LA UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA. Programa de Maestría en Informática PLAN DE ESTUDIOS MAESTRÍA EN INFORMÁTICA

ESCUELA DE POSTGRADO DE LA UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA. Programa de Maestría en Informática PLAN DE ESTUDIOS MAESTRÍA EN INFORMÁTICA PLAN DE ESTUDIOS MAESTRÍA EN INFORMÁTICA CICLO I CICLO II CICLO III CICLO IV Dirección y Liderazgo Organizacional Arquitectura y Diseño de Software Gestión de Inversión en TI Monitoreo y Control de TI

Más detalles

Marco Operativo Elección Estratégica III

Marco Operativo Elección Estratégica III Marco Operativo Elección Estratégica . 3.1. Estrategias y Cuadro de Mando Integral Para el cumplimiento de los objetivos definidos por la institución, se requiere de estrategias concretas que permitan

Más detalles

La entidad no ha realizado la medición del clima laboral. La entidad cuenta con un manual y comité de ética

La entidad no ha realizado la medición del clima laboral. La entidad cuenta con un manual y comité de ética PERIODO - 2015 PORMENORIZADO DE CONTROL INTERNO LEY 1474 DE 2011 Estatuto Anticorrupción JEFE DE CONTROL INTERNO: MARLY PATRICIA LOPEZ PERIODO: DE 01 DICIEMBRE DE A MARZO 30 DE 2013 SUBSISTEMA DE CONTROL

Más detalles

COMITÉ TECNICO DE NORMALIZACION DE GESTION Y ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD

COMITÉ TECNICO DE NORMALIZACION DE GESTION Y ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD COMISION DE REGLAMENTOS TECNICOS - CRT COMITÉ TECNICO DE NORMALIZACION DE GESTION Y ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD SUB COMITÉ SECTOR EDUCACION NORMAS APROBADAS NTP 833.920-2003 Guía de aplicación de la Norma

Más detalles

DIPLOMADO EN SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN ISO 9001; ISO 14001 & OHSAS 18001 HSEQ

DIPLOMADO EN SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN ISO 9001; ISO 14001 & OHSAS 18001 HSEQ DIPLOMADO EN SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN ISO 9001; ISO 14001 & OHSAS 18001 HSEQ JUSTIFICACIÓN: En los últimos años ha habido un creciente interés por parte de las empresas Colombianas en implementar

Más detalles

Nombre del cargo FUNCIONES ESPECÍFICAS

Nombre del cargo FUNCIONES ESPECÍFICAS MUNICIPIO DE ENVIGADO DESCRIPCIÓN DE CARGO IDENTIFICACIÓN MISIÓN O PROPÓSITO DEL CARGO Nombre del cargo Obtener y mantener un grupo humano con las competencias necesarias para que el Director Administrativo

Más detalles

SECRETARIA DE GOBIERNO PROCESO: GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO

SECRETARIA DE GOBIERNO PROCESO: GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO Página: 1 SECRETARIA DE GOBIERNO PROCESO: GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO PROGRAMA DE BIENESTAR LABORAL E 2014 REVISADO POR Nombre: Oscar Mauricio Guillén Rojas APROBADO POR Nombre : Félix Antonio Nieto Barragán

Más detalles

SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD INFORME DE CONTROL INTERNO LEY 1474 DE 2011

SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD INFORME DE CONTROL INTERNO LEY 1474 DE 2011 P-SGC-GA-06 Página 1 de 10 DEPARTAMENTO DE BOYACA ALCALDIA MUNICIPAL DE INFORME CONTROL INTERNO - LEY 1474 DE 2011 Jefe de Control Interno GERSON AYMER RUIZ CARREÑO Alcalde municipal Período evaluado:

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO DIPLOMADO EN GESTIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO DIPLOMADO EN GESTIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO DIPLOMADO EN GESTIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA MARZO, 2012 FUNDAMENTACIÓN: En el sector público hay cada vez más participación del Estado en proyectos de inversión

Más detalles

PROGRAMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL DE LA CÁMARA DE COMERCIO DE BOGOTÁ

PROGRAMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL DE LA CÁMARA DE COMERCIO DE BOGOTÁ Tabla de contenido 1 INTRODUCCIÓN... 3 2 ALCANCE... 3 3 OBJETIVO GENERAL... 4 3.1 OBJETIVOS ESPECÍFICOS... 4 4 REQUISITOS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL PROGRAMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL... 5 4.1 REQUISITOS NORMATIVOS...

Más detalles

PROGRAMA DE BIENESTAR E INCENTIVOS

PROGRAMA DE BIENESTAR E INCENTIVOS PROGRAMA DE BIENESTAR E INCENTIVOS TIBIRITA CUNDINAMARCA Diciembre 2014 RESOLUCION No. 037 (De 17 de Diciembre de 2014) Por el cual se adopta el Programa de Bienestar Social Laboral para el concejo municipal

Más detalles

ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL

ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL COMITÉ COORDINADOR DE CONTROL INTERNO REGLAMENTO INTERNO San Luis, Antioquia 2008 Página 2 de 9 Contenido Páginas REGLAMENTO INTERNO... 3 DECRETO No. 1826... 3 NORMATIVIDAD...

Más detalles

FICHA TÉCNICA BIENVENIDA PROFESORES Y EMPLEADOS ADMINISTRATI- VOS Nivel 1 Desarrollo del Talento. Macroproceso Talento Humano.

FICHA TÉCNICA BIENVENIDA PROFESORES Y EMPLEADOS ADMINISTRATI- VOS Nivel 1 Desarrollo del Talento. Macroproceso Talento Humano. Talento PRO-22-3-2-1 28/5/215 Tabla de contenido 1. OBJETIVO... 2 2. ALCANCE... 2 3. NORMATIVIDAD... 2 3.1 Directrices:... 2 3.2 Lineamientos:... 2 4. RESPONSABILIDADES... 2 4.1. Responsable del proceso:...

Más detalles

Proyecto No: 000000001717 (Formulación Detallada)

Proyecto No: 000000001717 (Formulación Detallada) Proyecto No: 000000001717 (Formulación Detallada) Proyecto Padre 1622-PLANEACIÓN, INTEGRACIÓN Y PROYECCIÓN DEL SISTEMA DE INVESTIG... 6-CONSOLIDAR CAPACITACIONES... Empresa Nombre PLANEACIÓN, INTEGRACIÓN

Más detalles