Nuevas Publicaciones Mayo 2016

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Nuevas Publicaciones Mayo 2016"

Transcripción

1 Nuevas Publicaciones Mayo 2016 Documentos disponible en el Centro de Documentación CIDISA de ANESAPA SENASBA. Capacitación en saneamiento básico con una mirada de mujer. La Paz. SENASBA, p. El presente módulo es el resultado de un proceso de sensibilizan y capacitación que se realizó con mujeres consejeras y ejecutivas de las cooperativas de Agua y Saneamiento; mismo que se complementa y enriquece con contenidos, metodologías y técnicas que permiten la reflexión y el auto aprendizaje sobre los temas de saneamiento básico y liderazgo. Código: 2706 SEN-CAP SENASBA. Guía para la toma de muestras de agua residual. La Paz, SENASBA, p. Este manual sirve de ayuda para sacar correctamente una muestra. Código: 2706 SEN-GUI SENASBA. Promoción para la conexión. Estrategia de promoción para la conexión al servicio de alcantarillado sanitario. Experiencia: Municipio La Guardia, Santa Cruz. La Paz. SENASBA p. Este documento se basa en los informes del Municipio La Guardia: Estrategia de promoción para la conexión de alcantarillado y Plan de operativización de la estrategia promocional de conexiones de alcantarillado. Caso: La Guardia - Santa Cruz, para el Programa Servicios Sostenibles de Agua Potable y Saneamiento en Áreas Periurbanas. Código: 2706 SEN-PRO

2 SENASBA. Tarifas. Herramientas FI. Módulo 1. La Paz, SENASBA. 2015, 80 p. Este Módulo fue elaborado como un instrumento de trabajo que permita apoyar a las EPSA de manera práctica en: a) La elaboración de las estructuras tarifarias correspondientes a los servicios proporcionados; b) La promoción de la apropiación de la población en la operación y mantenimiento de los servicios, así como en los costos de gestión. Código: 2706 SEN-TAR-1 SENASBA. Gestión comercial. Herramientas FI. Módulo 2. La Paz. SENASBA p. Instrumento de trabajo que permite apoyar a las EPSA de manera práctica en: a) Generar y mantener un catastro comercial actualizado que contribuya a la planificación estratégica, táctica y operativa de las áreas técnica, comercial y administrativa, buscando la satisfacción del mercado y la sostenibilidad de la EPSA. Código: 2706 SEN-GES-2 SENASBA. Planificación municipal en agua y saneamiento. Herramientas FI. Módulo 3.. La Paz, SENASBA, p. En este módulo se encuentran descritas y explicadas todas las etapas del proceso de planificación del sector en el ámbito local, las herramientas básicas para la organización, implementación y monitoreo y evaluación; además de instrumentos informatizados de apoyo para los equipos técnicos responsables de la planificación municipal. Código: 2706 SEN-PLA-3 SENASBA. Manual para la implementación de planes de sostenibilidad. En poblaciones de pequeñas localidades entre a habitantes. Herramientas DESCOM-FI.. La Paz. SENASBA p. Este manual es una guía para la implementación de las actividades de los Planes de Sostenibilidad DESCOM/FI, en proyectos de agua y saneamiento, para pequeñas localidades entre a habitantes, impulsados por el SENASBA, entidad descentralizada del MMAyA. Código: 2706 SEN-MAN

3 SENASBA.. Manual para la implementación de planes de sostenibilidad DESCOM- FI: Procedimiento en género regular. En poblaciones rurales menores a 500 habitantes. Herramientas DESCOM-FI. La Paz, SENASBA. 2015, 200 pág. Este Manual es un instrumento para la implementación de las actividades de los Planes de Sostenibilidad DESCOM-FI, en proyectos de agua y saneamiento, para comunidades rurales menores a 500 habitantes, impulsado por el SENASBA, entidad descentralizada del MMAyA. Código: 2706 SEN-IMP SENASBA. Manual para la implementación de Planes de Sostenibilidad DESCOM-FI: Procedimiento en género intensivo. En poblaciones rurales menores a 500 habitantes. Herramientas DESCOM-FI. La Paz. SENASBA p. Es un instrumento para la implementación de las actividades de los planes de sostenibilidad DESCOM-FI, en proyectos de agua y saneamiento, para comunidades rurales menores a 500 habitantes, impulsado por el SENASBA, entidad descentralizada del MMAyA. Código: 2706 SEN-PLA SENASBA. Planificación por resultados para el DESCOM. Herramientas DESCOM. Módulo 1. La Paz. SENASBA p. El objetivo del presente Módulo es brindar el marco conceptual de la Planificación Por Resultados, vinculada al desarrollo de los proyectos de inversión en agua potable y saneamiento básico. Por otra parte, se explicitan también las acciones clave del proceso DESCOM correspondientes a la etapa diagnóstica y de planificación de acciones. Código: 2706 SEN-HER-1 SENASBA. Diseño de capacitaciones. Herramientas DESCOM. Módulo 2. La Paz. SENASBA p. La finalidad de este módulo es dar a conocer a los facilitadores/as las diferentes formas de capacitación y los pasos de preparación, ejecución y seguimiento de cada una de ellas. Además, posee herramientas que detallan dinámicas y materiales que tienen la intención de servir como apoyo para llevar a cabo las actividades de capacitación, y hacer de estas reuniones un espacio de participación, formación y decisión. Código: 2706 SEN-HER-2.

4 SENASBA. Prevención y manejo de conflictos. Herramientas DESCOM. Módulo 3. La Paz, SENASBA p. El objetivo principal de este material es apoyar con insumos para el análisis por la importancia de una buena gestión de los conflictos durante el proceso constructivo. Asimismo, brindar elementos que contribuyan a operativizar estos conceptos en campo, para su aplicación en las poblaciones beneficiarias y en la capacitación de los actores sociales (sociedad civil organizada) en proyectos de agua y saneamiento básico en Bolivia. Código: 2706 SEN-HER-3 SENASBA. Participación y Control Social. Herramientas DESCOM. Módulo 4. La Paz. SENASBA p. El objetivo principal del presente módulo es apoyar con insumos para el análisis, por parte de los ejecutores, sobre la importancia y constitucionalidad de la Participación y Control Social, para el desarrollo del proceso constructivo y ejecución de las fases PIC y PIM del Plan de Sostenibilidad con transparencia y participación social igualitaria de hombres y mujeres. Código: 2706 SENSEN-HER-4 SENASBA. Seguimiento a la infraestructura de agua potable y saneamiento básico. Herramientas DESCOM. Módulo 5. La Paz. SENASBA p. El propósito de este Módulo es que la población y, principalmente, el Comité Responsable del Proyecto (CRP) tengan los conocimientos necesarios, con las explicaciones y posibilidades generadas por la Ley No Esta instancia de participación de la población tendrá la información básica acerca de los componentes de los sistemas de agua y saneamiento y de las obras que los conforman. Código: 2706 SEN-HER-5 SENASBA. Elaboración del Plan Curricular en agua y Saneamiento. Herramientas DESCOM. Módulo 6.. La Paz, SENASBA p. El presente Módulo surge de la necesidad de establecer procesos sistemáticos de Educación Sanitaria, a partir de las Unidades Educativas, coadyuvando en el logro de la sostenibilidad del recurso hídrico. Ya que si bien se tienen establecidos procesos de Desarrollo Comunitario (DESCOM) paralelos a la ejecución de las obras, es necesario también complementar estos procesos con acciones educativas intersectoriales que promuevan las prácticas saludables y el uso adecuado de los servicios. Código: 2706 SEN-HER-6

5 SENASBA. Conformación de brigadas en educación sanitaria y ambiental. Herramientas DESCOM. Módulo 7. La Paz. SENASBA p. Este módulo presenta información aplicable para la dinámica de grupos, institucionalización, capacitación, organización y evaluación de brigadas. Sus diferentes apartados pueden ser útiles tanto a los facilitadores como a los responsables locales. Código: 2706 SEN-HER-7 SENASBA. Conexiones domiciliarias de agua potable y alcantarillado sanitario. La Paz. SENASBA p. El objetivo principal del presente material es apoyar con insumos para el análisis, por parte de los ejecutores, sobre la importancia de las instalaciones intradomiciliarias en proyectos de agua potable y alcantarillado sanitario. Asimismo, brindar herramientas y lineamientos para el desarrollo de estrategias para las conexiones intradomiciliarias. Y está dirigido a profesionales técnicos ejecutores de procesos de desarrollo comunitario (DESCOM) en el sector de agua y saneamiento básico. Código: 2706 SEN-HER-8 SENASBA. Socialización de la tarifa. Herramientas DESCOM. Módulo 9. La Paz. SENASBA p. Para mejorar los procesos de sensibilización y aprobación de pago de tarifas y, entendiendo también que es el principal problema para el logro de la sostenibilidad de los servicios, se ha trabajado en esta herramienta, en donde, en una primera parte encontraran fundamentos conceptuales que esperamos les sirva para argumentar y respaldar ante la población la aprobación de tarifas y, una segunda parte, que contiene los pasos básicos y referenciales para un proceso de sensibilización y aprobación del pago de tarifas. Código: 2706 SEN-HER-9 SENASBA. Modelos de gestión. Herramientas DESCOM. Módulo 10. La Paz. SENASBA p. El presente Módulo de Capacitación está dirigido a profesionales técnicos ejecutores de procesos de Desarrollo Comunitario (DESCOM) en el sector de agua y saneamiento básico en Bolivia. Que acompañan los procesos constructivos en su etapa de inversión. Código: 2706 SEN-HER-10

6 SENASBA. Educación Sanitaria y Ambiental. Herramientas DESCOM. Módulo 11. La Paz. SENASBA p. Este documento recoge la labor realizada por el SENASBA en las localidades periurbanas de: Plan 3000, La Guardia, San José de Chiquitos, Cuatro Cañadas (Santa Cruz) Y El Alto (La Paz), en las cuales se implementó la metodología propuesta a partir del Programa de Educación Sanitaria y Ambiental Somos Agua. Por otra parte, también se recogió la experiencia de varias instituciones como: PROAPAC/GIZ, Plan Internacional, Fundación SODIS y Fundación Sumaj Huasi, mismas que implementan proyectos de educación sanitaria. Código: 2706 SEN-HER-11 Para solicitudes de documentos contactarse a través de los telf..: anesapa@anesapa.org Para consultar los documentos en línea, a través de nuestro sitio

PROYECTO CONSTRUCCION SISTEMA DE ALCANTARILLADO PERIURBANO PLAN TRES MIL

PROYECTO CONSTRUCCION SISTEMA DE ALCANTARILLADO PERIURBANO PLAN TRES MIL PROYECTO CONSTRUCCION SISTEMA DE ALCANTARILLADO PERIURBANO PLAN TRES MIL TALLER LATINOAMERICANO DE EVALUACIÓN DE IMPACTO Nombre del Equipo: Bolivia Fecha, 20 de marzo 2015 Lima, Perú 1. Resumen de la Intervención

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE CONSULTORÍA POR PRODUCTO

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE CONSULTORÍA POR PRODUCTO TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE CONSULTORÍA POR PRODUCTO Análisis y desarrollo de capacidades en sensibilidad, prevención, manejo y resolución de conflictos relacionados con

Más detalles

"La sostenibilidad de los servicios en los programas de inversión del fondo del agua de la AECID en Bolivia: una propuesta metodológica

La sostenibilidad de los servicios en los programas de inversión del fondo del agua de la AECID en Bolivia: una propuesta metodológica "La sostenibilidad de los servicios en los programas de inversión del fondo del agua de la AECID en Bolivia: una propuesta metodológica Ponente: Cris5na Mecerreyes Espinosa JULIO 2014 CONTENIDOS 1. El

Más detalles

Educación Sanitaria y Ambiental HERRAMIENTAS DESCOM MÓDULO

Educación Sanitaria y Ambiental HERRAMIENTAS DESCOM MÓDULO Educación Sanitaria y Ambiental HERRAMIENTAS MÓDULO 11 PRESENTACIÓN El Ministerio de Medio Ambiente y Agua, a través del Servicio Nacional para la Sostenibilidad de Servicios en Saneamiento Básico (SENASBA),

Más detalles

BOLIVIA. Convenio de Financiamiento No Reembolsable

BOLIVIA. Convenio de Financiamiento No Reembolsable BOLIVIA Programa de Agua Potable y Saneamiento para Pequeñas Localidades y Comunidades Rurales de Bolivia Anuncio General de Adquisiciones: Programa de Agua Potable y Saneamiento para Pequeñas Localidades

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA ELABORACIÓN DE LA GUÍA PARA LA FORMULACIÓN DE TARIFAS SOSTENIBLES DE SANEAMIENTO PARA EPSA

TÉRMINOS DE REFERENCIA ELABORACIÓN DE LA GUÍA PARA LA FORMULACIÓN DE TARIFAS SOSTENIBLES DE SANEAMIENTO PARA EPSA TÉRMINOS DE REFERENCIA ELABORACIÓN DE LA GUÍA PARA LA FORMULACIÓN DE TARIFAS SOSTENIBLES DE SANEAMIENTO PARA EPSA 1. ANTECEDENTES.- El Decreto Supremo Nº 071 de 9 de abril de 2009 en su artículo 3, crea

Más detalles

LINEAMIENTOS DE POLÍTICA. Promoción del tratamiento para el reuso de las aguas residuales domésticas y municipales

LINEAMIENTOS DE POLÍTICA. Promoción del tratamiento para el reuso de las aguas residuales domésticas y municipales LINEAMIENTOS DE POLÍTICA Promoción del tratamiento para el reuso de las aguas residuales domésticas y municipales MARCO INSTITUCIONAL POLITICA AMBIENTAL SECTORIAL RM 165-2007-VIVIENDA Tercera Política

Más detalles

Participación y Control Social HERRAMIENTAS DESCOM MÓDULO

Participación y Control Social HERRAMIENTAS DESCOM MÓDULO Participación y Control Social HERRAMIENTAS MÓDULO 4 PRESENTACION El Ministerio de Medio Ambiente y Agua, a través del Servicio Nacional para la Sostenibilidad de Servicios en Saneamiento Básico (SENASBA),

Más detalles

CÓDIGO: COL-017-B Construcción de instalaciones hidráulico-sanitarias en viviendas de la zona sur oriental de la ciudad de Cartagena Fase I

CÓDIGO: COL-017-B Construcción de instalaciones hidráulico-sanitarias en viviendas de la zona sur oriental de la ciudad de Cartagena Fase I COLOMBIA CÓDIGO: COL-017-B Construcción de instalaciones hidráulico-sanitarias en viviendas de la zona sur oriental de la ciudad OBJETIVOS DEL FCAS El objetivo de la Cooperación Española con este Programa

Más detalles

SUMINISTRO DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO EN PEQUEÑAS COMUNIDADES RURALES DE BOLIVIA 1. INFORMACIÓN GENERAL 1.1. OBJETIVO GENERAL

SUMINISTRO DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO EN PEQUEÑAS COMUNIDADES RURALES DE BOLIVIA 1. INFORMACIÓN GENERAL 1.1. OBJETIVO GENERAL CÓDIGO: BOL-003-B BOLIVIA SUMINISTRO DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO EN PEQUEÑAS COMUNIDADES RURALES DE BOLIVIA 1. INFORMACIÓN GENERAL 1.1. OBJETIVO GENERAL El objetivo general del programa es la mejora

Más detalles

MANUAL PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE PLANES DE SOSTENIBILIDAD DESCOM-FI: PROCEDIMIENTO EN GÉNERO INTENSIVO

MANUAL PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE PLANES DE SOSTENIBILIDAD DESCOM-FI: PROCEDIMIENTO EN GÉNERO INTENSIVO MANUAL PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE PLANES DE SOSTENIBILIDAD DESCOM-FI: PROCEDIMIENTO EN GÉNERO INTENSIVO En poblaciones rurales menores a 500 habitantes Herramientas DESCOM- FI Título: Manual para la implementación

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATACIÓN DE DOS FACILITADORES/AS PARA BRINDAR ASESORÍA TÉCNICA Y ACOMPAÑAMIENTO EN LA GESTIÓN A LAS ESTRUCTURAS LOCALES Y MUNICIPALES PROMOVIDAS POR EL PROYECTO GESTIÓN DESCENTRALIZADA

Más detalles

INDICADORES DE RESULTADO PARA LA APROPIACÓN SOCIAL DE TECNOLOGÍAS

INDICADORES DE RESULTADO PARA LA APROPIACÓN SOCIAL DE TECNOLOGÍAS ADOPCIÓN SOCIAL DE TECNOLOGÍAS EN AGUA Y SANEAMIENTO. Conceptos y herramientas para el logro de soluciones efectivas INDICADORES DE RESULTADO PARA LA APROPIACÓN SOCIAL DE TECNOLOGÍAS EMMA OLIVIA QUIROGA

Más detalles

Garantizar la disponibilidad y la gestión sostenible del agua y el saneamiento para todos ODS N 6

Garantizar la disponibilidad y la gestión sostenible del agua y el saneamiento para todos ODS N 6 III Reunión InterCODIA: Brasil 2018 Garantizar la disponibilidad y la gestión sostenible del agua y el saneamiento para todos ODS N 6 III Reunión Inter-CODIA Braszl 2018 M.Sc. Yamileth Astorga Espeleta

Más detalles

Agenda Regional de Saneamiento

Agenda Regional de Saneamiento Cooperación Suiza en América Central Agenda Regional de Saneamiento 2014-2018 Elaborado por: Grupo Temático Regional de Saneamiento FOCARD-APS Octubre 2014 Contenido GTR Saneamiento DIAGNÓSTICOS NACIONALES

Más detalles

PROGRAMA HND-014-B 31 de diciembre de 2015 PROYECTO DE AGUA Y SANEAMIENTO EN EL VALLE DE COMAYAGUA 1. INFORMACIÓN GENERAL 1.1.

PROGRAMA HND-014-B 31 de diciembre de 2015 PROYECTO DE AGUA Y SANEAMIENTO EN EL VALLE DE COMAYAGUA 1. INFORMACIÓN GENERAL 1.1. CÓDIGO: HND-014-B HONDURAS PROYECTO DE AGUA Y SANEAMIENTO EN EL VALLE DE COMAYAGUA 1. INFORMACIÓN GENERAL 1.1. OBJETIVO GENERAL Mejorar las condiciones de vida de la población de las comunidades del Nor

Más detalles

NIVELES DEL PROCESO DE ACREDITACIÓN DE LA GESTION MUNICIPAL

NIVELES DEL PROCESO DE ACREDITACIÓN DE LA GESTION MUNICIPAL Ministerio de Salud DIRECCION GENERAL DE PROMOCION DE LA SALUD DIRECCION EJECUTIVA DE PARTICIPACION COMUNITARIA EN SALUD NIVELES DEL PROCESO DE ACREDITACIÓN DE LA GESTION MUNICIPAL 2013 PROCESO DE ACREDITACIÓN

Más detalles

El Salvador: Red Solidaria. Taller de Análisis y Reflexión de Programas de TMC Cuernavaca, 16 de Enero de 2008

El Salvador: Red Solidaria. Taller de Análisis y Reflexión de Programas de TMC Cuernavaca, 16 de Enero de 2008 El Salvador: Red Solidaria Taller de Análisis y Reflexión de Programas de TMC Cuernavaca, 16 de Enero de 2008 El Salvador Población: 6,980 miles Densidad poblacional: Área: 21 mil Km2 14 departamentos

Más detalles

SUMINISTRO DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO EN PEQUEÑAS COMUNIDADES RURALES DE BOLIVIA 1. INFORMACIÓN GENERAL 1.1. OBJETIVO GENERAL

SUMINISTRO DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO EN PEQUEÑAS COMUNIDADES RURALES DE BOLIVIA 1. INFORMACIÓN GENERAL 1.1. OBJETIVO GENERAL CÓDIGO: BOL-003-B BOLIVIA SUMINISTRO DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO EN PEQUEÑAS COMUNIDADES RURALES DE BOLIVIA 1. INFORMACIÓN GENERAL 1.1. OBJETIVO GENERAL El objetivo general del programa es la mejora

Más detalles

DIR-ARCA-RG

DIR-ARCA-RG Taller de capacitación sobre la Normativa Técnica para la evaluación y diagnóstico de la prestación de los servicios públicos de agua potable y/o saneamiento en las áreas urbanas y rurales en el territorio

Más detalles

BOLIVIA PROGRAMA DE AGUA Y SANEAMIENTO PARA PEQUEÑAS LOCALIDADES Y COMUNIDADES RURALES DE BOLIVIA 1. INFORMACIÓN GENERAL 1.1.

BOLIVIA PROGRAMA DE AGUA Y SANEAMIENTO PARA PEQUEÑAS LOCALIDADES Y COMUNIDADES RURALES DE BOLIVIA 1. INFORMACIÓN GENERAL 1.1. CÓDIGO: BOL-008-M (BID Préstamo: 2597/BL-BO y BID Donación: GRT/WS-12956-BO) BOLIVIA PROGRAMA DE AGUA Y SANEAMIENTO PARA PEQUEÑAS LOCALIDADES Y COMUNIDADES RURALES DE BOLIVIA 1. INFORMACIÓN GENERAL 1.1.

Más detalles

SANEAMIENTO SOSTENIBLE, SOLUCIONES ECOLÓGICAS

SANEAMIENTO SOSTENIBLE, SOLUCIONES ECOLÓGICAS Boletín nº 7 Octubre de 2014 CONTENIDOS SANEAMIENTO SOSTENIBLE, SOLUCIONES ECOLÓGICAS Bolivia conmemora el Día Nacional del Agua y el Saneamiento Saneamiento sostenible, soluciones ecológicas Bolivia conmemora

Más detalles

PROGRAMA DE GOBERNABILIDAD Y PLANIFICACIÓN DE LA GESTIÓN DE LOS RECURSOS HÍDRICOS 1. INFORMACIÓN GENERAL 1.1. OBJETIVO GENERAL

PROGRAMA DE GOBERNABILIDAD Y PLANIFICACIÓN DE LA GESTIÓN DE LOS RECURSOS HÍDRICOS 1. INFORMACIÓN GENERAL 1.1. OBJETIVO GENERAL CÓDIGO: SLV-041-B EL SALVADOR PROGRAMA DE GOBERNABILIDAD Y PLANIFICACIÓN DE LA GESTIÓN DE LOS RECURSOS HÍDRICOS 1. INFORMACIÓN GENERAL 1.1. OBJETIVO GENERAL Contribuir a una gestión integral de los recursos

Más detalles

DIPLOMADO EN AGUA Y SANEAMIENTO

DIPLOMADO EN AGUA Y SANEAMIENTO UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA / ESCUELA PILOTO DE ACREDITACIÓN EN AGUA Y SANEAMIENTO -EPILAS DIPLOMADO EN AGUA Y SANEAMIENTO CURSO: PREVENCIÓN DE DESASTRES Especialidades: RESIDENTES DE OBRA DE AGUA

Más detalles

SUMINISTRO DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO EN PEQUEÑAS COMUNIDADES RURALES DE BOLIVIA 1. INFORMACIÓN GENERAL 1.1. OBJETIVO GENERAL

SUMINISTRO DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO EN PEQUEÑAS COMUNIDADES RURALES DE BOLIVIA 1. INFORMACIÓN GENERAL 1.1. OBJETIVO GENERAL CÓDIGO: BOL-003-B BOLIVIA SUMINISTRO DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO EN PEQUEÑAS COMUNIDADES RURALES DE BOLIVIA 1. INFORMACIÓN GENERAL 1.1. OBJETIVO GENERAL El objetivo general del programa es la mejora

Más detalles

REPUBLICA DE HONDURAS SECRETARIA DE FINANZAS Unidad Administradora de Proyectos

REPUBLICA DE HONDURAS SECRETARIA DE FINANZAS Unidad Administradora de Proyectos TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATACION DE UN CONSULTOR PARA LA MUNICIPALIDAD DE CHOLOMA Y PUERTO CORTES EN EL MARCO DEL PROYECTO DE MODERNIZACIÓN DEL SECTOR DE AGUA Y SANEAMIENTO (PROMOSAS) 1. ANTECEDENTES

Más detalles

SANITARIOS ECOLÓGICOS RURALES

SANITARIOS ECOLÓGICOS RURALES Casi mil millones de personas todavía no tienen acceso aun baño, OMS. Se tiene una cobertura del 85% en servicios de saneamiento, OMS OBJETIVO Apoyar el incremento de la cobertura de los servicios de agua

Más detalles

ANEXO Fichas de Evaluación del Desempeño en Cargos Directivos de CETPROS

ANEXO Fichas de Evaluación del Desempeño en Cargos Directivos de CETPROS ANEXO Fichas de Evaluación del Desempeño en Cargos Directivos de CETPROS A continuación, se presentan las fichas de evaluación de cada subdimensión del modelo de evaluación del desempeño de directivos

Más detalles

MÓDULO PLANIFICACIÓN POR RESULTADOS APLICADA AL PROCESO DE DESCOM EN AGUA Y SANEAMIENTO BÁSICO

MÓDULO PLANIFICACIÓN POR RESULTADOS APLICADA AL PROCESO DE DESCOM EN AGUA Y SANEAMIENTO BÁSICO MÓDULO PLANIFICACIÓN POR RESULTADOS APLICADA AL PROCESO DE DESCOM EN AGUA Y SANEAMIENTO BÁSICO MARZO 2014 Contenido capacitación ejecutores mi agua III MÓDULO 1: PLANIFICACIÓN, ORGANIZACIÓN Y EJECUCIÓN

Más detalles

TALLER PLANES DE SEGURIDAD DEL AGUA ESTRATEGIA DE ATENCIÓN AL SECTOR RURAL NUEVO FISE ORID-DDI

TALLER PLANES DE SEGURIDAD DEL AGUA ESTRATEGIA DE ATENCIÓN AL SECTOR RURAL NUEVO FISE ORID-DDI 2008 AÑO DEL PODER CIUDADANO... NICARAGUA GANA, CON VOS! TALLER PLANES DE SEGURIDAD DEL AGUA ESTRATEGIA DE ATENCIÓN AL SECTOR RURAL NUEVO FISE Presentado por: Mayra Blandino L. Técnica Ambiental ORID-DDI

Más detalles

Manual para la implementación de planes de sostenibilidad DESCOM/FI. En áreas periurbanas y poblaciones mayores a 10.

Manual para la implementación de planes de sostenibilidad DESCOM/FI. En áreas periurbanas y poblaciones mayores a 10. Manual para la implementación de planes de sostenibilidad DESCOM/FI En áreas periurbanas y poblaciones mayores a 10.000 habitantes Título: Manual para la implementación de planes de sostenibilidad DESCOM/FI

Más detalles

MÓDULO PLANIFICACIÓN POR RESULTADOS APLICADA AL PROCESO DE DESCOM EN AGUA Y SANEAMIENTO BÁSICO

MÓDULO PLANIFICACIÓN POR RESULTADOS APLICADA AL PROCESO DE DESCOM EN AGUA Y SANEAMIENTO BÁSICO MÓDULO PLANIFICACIÓN POR RESULTADOS APLICADA AL PROCESO DE DESCOM EN AGUA Y SANEAMIENTO BÁSICO Conocer conceptos básicos, la finalidad y alcances de la planificación por resultados aplicada a los procesos

Más detalles

SOSTENIBILIDAD DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO EN COMUNIDADES RURALES LECCIONES APRENDIDAS Y RETOS

SOSTENIBILIDAD DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO EN COMUNIDADES RURALES LECCIONES APRENDIDAS Y RETOS SOSTENIBILIDAD DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO EN COMUNIDADES RURALES LECCIONES APRENDIDAS Y RETOS 8 de septiembre de 2016 Antecedentes QUÉ ES EL BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO? El BID

Más detalles

Estrategia para la construcción de paz, convivencia y ciudadanía desde la escuela. Alejandro Acosta Ayerbe, CINDE

Estrategia para la construcción de paz, convivencia y ciudadanía desde la escuela. Alejandro Acosta Ayerbe, CINDE Estrategia para la construcción de paz, convivencia y ciudadanía desde la escuela Alejandro Acosta Ayerbe, CINDE Objetivos de la Estrategia Contribuir con la generación de condiciones dignas y seguras

Más detalles

INFORMACIÓN GENERAL CUENCA DEL RIO SAN JERONIMO

INFORMACIÓN GENERAL CUENCA DEL RIO SAN JERONIMO INFORMACIÓN GENERAL CUENCA DEL RIO SAN JERONIMO El río San Jerónimo forma parte de una microcuenca que pertenece a la subcuenca del río Salamá, que a su vez pertenece a la cuenca del río Salinas, el cual

Más detalles

Sucre, 26 y 27 de febrero

Sucre, 26 y 27 de febrero Boletín nº 12 Febrero de 2015 CONTENIDOS Sucre, 26 y 27 de febrero CAPACITACION A CAPACITADORES SOBRE SANEAMIENTO SOSTENIBLE DESCENTRALIZADO Sucre, 26 y 27 de Febrero CAPACITACION A CAPACITADORES SOBRE

Más detalles

MANUAL DE IMPLEMENTACIÓN PROGRAMA 5S

MANUAL DE IMPLEMENTACIÓN PROGRAMA 5S VERSION : 1.0 Pagina 1 de 69 VERSION : 1.0 Pagina 2 de 69 TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCION... 3 1. CORPORACIÓN AUTONOMA REGIONAL DE SANTANDER... 6 1.1 VISIÓN... 6 1.2 MISIÓN... 6 1.3 OBJETIVO GENERAL...

Más detalles

TALLER DE CAPACITACION PARA LA EDUCACION EN GESTION DEL RIESGO. Cochabamba 11 y 12 de Noviembre de 2008

TALLER DE CAPACITACION PARA LA EDUCACION EN GESTION DEL RIESGO. Cochabamba 11 y 12 de Noviembre de 2008 Consultoría para la Incorporación de la temática de la gestión del riesgo/prevención y atención de desastres en el marco de la educación, en el currículo en los diversos niveles y modalidades del sistema

Más detalles

Marco Lógico del PY. Agua segura para una vida saludable y el desarrollo de comunidades rurales de Los Andes de Bolivia AL 2011

Marco Lógico del PY. Agua segura para una vida saludable y el desarrollo de comunidades rurales de Los Andes de Bolivia AL 2011 Marco Lógico del PY. Agua segura para una vida saludable y el desarrollo de comunidades rurales de Los Andes de Bolivia - 2008 AL 2011 RESUMEN DESCRIPTIVO INDICADORES OBJETIVAMENTE VERIFICABLES FUENTES

Más detalles

Planificación Por Resultados

Planificación Por Resultados Planificación Por Resultados HERRAMIENTAS MÓDULO 1 PRESENTACION El Ministerio de Medio Ambiente y Agua, a través del Servicio Nacional para la Sostenibilidad de Servicios en Saneamiento Básico (SENASBA),

Más detalles

Sistema de Información de Agua y Saneamiento Rural. Webinars SIASAR.

Sistema de Información de Agua y Saneamiento Rural. Webinars SIASAR. Sistema de Información de Agua y Saneamiento Rural Webinars SIASAR http://siasar.org Sistema de Información de Agua y Saneamiento Rural Webinar SIASAR 1 Entendiendo SIASAR: Modelo Conceptual 2.0 http://siasar.org

Más detalles

DIRECCIÓN NACIONAL ESCUELA DE ALTA DIRECCIÓN PÚBLICA

DIRECCIÓN NACIONAL ESCUELA DE ALTA DIRECCIÓN PÚBLICA República Argentina - Poder Ejecutivo Nacional 2017 - Año de las Energías Renovables Anexo Número: Referencia: EX-2017-11510860-APN-INAP#MM. Creación estructuras INAP. Planilla anexa artículo 2. INSTITUTO

Más detalles

Hacia la mejora y sostenibilidad de los servicios públicos de agua potable y saneamiento

Hacia la mejora y sostenibilidad de los servicios públicos de agua potable y saneamiento Hacia la mejora y sostenibilidad de los servicios públicos de agua potable y saneamiento ACTUACIONES DE LA ARCA HACIA LA MEJORA Y SOSTENIBILIDAD DE LOS SERVICIOS Creación de la ARCA 17 de abril de 2014

Más detalles

ANALISIS PROGRAMATICO DE METAS

ANALISIS PROGRAMATICO DE METAS 02 DESARROLLO SOCIAL 438,352,452.00 02 VIVIENDA Y SERVICIOS A LA COMUNIDAD 280,000,000.00 0503 SUBSECRETARIA DE DESARROLLO HUMANO 55,000,000.00 KF87 MEJORAMIENTO DE LA VIVIENDA 40,000,000.00 1.3.1 IMPULSAR

Más detalles

Términos de Referencia

Términos de Referencia Términos de Referencia Evaluación de País Análisis de la contribución del Fondo ODM al proceso de Reforma de las Naciones Unidas. 1 1. Antecedentes En El Salvador se implementan tres Programas Conjuntos

Más detalles

AGUA. Jose Alfredo Benedicto Alondra martinez

AGUA. Jose Alfredo Benedicto Alondra martinez AGUA Jose Alfredo Benedicto Alondra martinez El agua en México Nuestro país recibe alrededor de 1,489 mil millones de metros cúbicos al año de agua en forma de precipitación. 72% se evapotranspira y regresa

Más detalles

Recursos Hídricos de Nicaragua 21 cuencas/unidades hidrográfica 175 sub-cuencas 9 humedales Ramsar 10 Lagunas 2 Lagos: Cocibolca y Xolotlán Aprox.

Recursos Hídricos de Nicaragua 21 cuencas/unidades hidrográfica 175 sub-cuencas 9 humedales Ramsar 10 Lagunas 2 Lagos: Cocibolca y Xolotlán Aprox. Octubre 2015 Recursos Hídricos de Nicaragua 21 cuencas/unidades hidrográfica 175 sub-cuencas 9 humedales Ramsar 10 Lagunas 2 Lagos: Cocibolca y Xolotlán Aprox. 10,033 km 2 en Lagos y Lagunas 2 Mares: Pacífico

Más detalles

HERRAMIENTAS DESCOM MÓDULO

HERRAMIENTAS DESCOM MÓDULO Modelos de gestión de servicios de agua potable y saneamiento HERRAMIENTAS MÓDULO 10 PRESENTACION El Ministerio de Medio Ambiente y Agua, a través del Servicio Nacional para la Sostenibilidad de Servicios

Más detalles

Subdirección General de Agua Potable, Drenaje y Saneamiento INFRAESTRUCTURA EN AGUA

Subdirección General de Agua Potable, Drenaje y Saneamiento INFRAESTRUCTURA EN AGUA Subdirección General de Agua Potable, Drenaje y Saneamiento INFRAESTRUCTURA EN AGUA 2013-2018 Situación en 2012 Cobertura Agua Potable 92% Alcantarillado 90.5% Saneamiento 47.5% Metas 2013-2018 Planeación

Más detalles

FUNDACION SUR FUTURO PROGRAMA SIEMBRA SABER

FUNDACION SUR FUTURO PROGRAMA SIEMBRA SABER FUNDACION SUR FUTURO PROGRAMA SIEMBRA SABER FONDO DE APOYO A LA ESTRATEGIA DE ALFABETIZACION DE JOVENES Y ADULTOS Esta convocatoria solo abarca las provincias correspondientes a las regiones sur y este

Más detalles

PROGRAMA CONJUNTO DE AGUA Y SANEAMIENTO PRESENTACIÓN DE RESULTADOS EN EL ESTADO DE TABASCO. Abril, 2013 Lic. Teresa Saavedra

PROGRAMA CONJUNTO DE AGUA Y SANEAMIENTO PRESENTACIÓN DE RESULTADOS EN EL ESTADO DE TABASCO. Abril, 2013 Lic. Teresa Saavedra PROGRAMA CONJUNTO DE AGUA Y SANEAMIENTO PRESENTACIÓN DE RESULTADOS EN EL ESTADO DE TABASCO Abril, 2013 Lic. Teresa Saavedra Saavedra.tere@gmail.com Antecedentes El Sistema de las Naciones Unidas en México

Más detalles

EL SALVADOR. CÓDIGO: SLV-001-B Programa de Infraestructura en Agua Potable y Saneamiento Básico en Áreas Periurbanas y Rurales de El Salvador

EL SALVADOR. CÓDIGO: SLV-001-B Programa de Infraestructura en Agua Potable y Saneamiento Básico en Áreas Periurbanas y Rurales de El Salvador EL SALVADOR CÓDIGO: SLV-001-B Programa de Infraestructura en Agua Potable y Saneamiento Básico en Áreas Periurbanas y Rurales de El Salvador 1. INFORMACIÓN GENERAL 1.1. OBJETIVO GENERAL El objetivo de

Más detalles

Modelos de gestión para la formación técnica profesional basados en la corresponsabilidad. Formación técnica profesional

Modelos de gestión para la formación técnica profesional basados en la corresponsabilidad. Formación técnica profesional Modelos de gestión para la formación técnica profesional basados en la corresponsabilidad Formación técnica profesional El proyecto Formación técnica profesional de la Cooperación Suiza en Bolivia trabaja

Más detalles

VISION Que nuestras comunidades puedan contar con servicios de agua eficientes y de calidad en un ambiente auto sostenible.

VISION Que nuestras comunidades puedan contar con servicios de agua eficientes y de calidad en un ambiente auto sostenible. Asociación Hondureña de Juntas Administradoras de Sistemas de Agua Es un esfuerzo principalmente del área rural para mejorar la Calidad y Sostenibilidad de los Servicios de Agua y Saneamiento VISION Que

Más detalles

Reunión del COPLADE - Chiapas 5 de sep7embre de Panel 3 SALUD REPRODUCTIVA EN COMUNIDADES INDÍGENAS Y MIGRANTES EN TRÁNSITO Elsa Santos Pruneda

Reunión del COPLADE - Chiapas 5 de sep7embre de Panel 3 SALUD REPRODUCTIVA EN COMUNIDADES INDÍGENAS Y MIGRANTES EN TRÁNSITO Elsa Santos Pruneda Reunión del COPLADE - Chiapas 5 de sep7embre de 2013 Panel 3 SALUD REPRODUCTIVA EN COMUNIDADES INDÍGENAS Y MIGRANTES EN TRÁNSITO Elsa Santos Pruneda SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA VIOLENCIA FAMILIAR VIOLENCIA

Más detalles

HAITÍ PROGRAMA DE AGUA Y SANEAMIENTO RURAL (II) 1. INFORMACIÓN GENERAL 1.1. OBJETIVO GENERAL 1.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS

HAITÍ PROGRAMA DE AGUA Y SANEAMIENTO RURAL (II) 1. INFORMACIÓN GENERAL 1.1. OBJETIVO GENERAL 1.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS CÓDIGO: HTI-002-M Rural (BID Préstamo: - y BID Donación: GRT/WS-12147-HA) HAITÍ PROGRAMA DE AGUA Y SANEAMIENTO RURAL (II) 1. INFORMACIÓN GENERAL 1.1. OBJETIVO GENERAL El objetivo de esta operación es mejorar

Más detalles

1. Qué es el Proyecto PPPL?

1. Qué es el Proyecto PPPL? 1. Qué es el Proyecto PPPL? Es un Proyecto piloto que se ejecuta en 11 pequeñas ciudades del país: Sechura y Ayavaca (Piura), Laredo (La Libertad), Santiago (Ica), Talavera (Apurimac) San Gerónimo, Urcos,

Más detalles

DESARROLLO SOSTENIBLE

DESARROLLO SOSTENIBLE DESARROLLO SOSTENIBLE Minera San Cristóbal S.A. (MSC) realiza sus actividades con una visión social y ambientalmente responsable. El Compromiso Social en MSC, es asumido con seriedad por la empresa, el

Más detalles

GERENCIA DE PLANEAMIENTO Y DESARROLLO DE PRODUCTO. Gerente de Planeamiento y Desarrollo de Producto. Objetivo del puesto. Nombre del puesto:

GERENCIA DE PLANEAMIENTO Y DESARROLLO DE PRODUCTO. Gerente de Planeamiento y Desarrollo de Producto. Objetivo del puesto. Nombre del puesto: GERENCIA DE PLANEAMIENTO Y DESARROLLO DE PRODUCTO Gerente de Planeamiento y Desarrollo de Producto Promover y estimular el desarrollo turístico de Honduras mediante el diseño y la implementación de un

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DIRECCIÓN DE MONITOREO Y EVALUACIÓN DE IMPACTO SOCIAL

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DIRECCIÓN DE MONITOREO Y EVALUACIÓN DE IMPACTO SOCIAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DIRECCIÓN DE MONITOREO Y EVALUACIÓN DE 424 ESTRUCTURA DE CARGOS DE LA DIRECCIÓN DE MONITOREO Y EVALUACIÓN DE I. DENOMINACION DEL ORGANO: DIRECCION GENERAL DE POLITICAS

Más detalles

PROGRAMA NACIONAL DE SANEAMIENTO URBANO (ING. CESAR RAUL BURGA GUERRERO)

PROGRAMA NACIONAL DE SANEAMIENTO URBANO (ING. CESAR RAUL BURGA GUERRERO) TALLER DE PRESENTACIÓN DE LOS PROGRAMAS PRESUPUESTALES A LOS GOBIERNOS REGIONALES ANEO 2: PROGRAMA PRESUPUESTAL CON ENFOQUE DE RESULTADOS PROGRAMA NACIONAL DE SANEAMIENTO URBANO (ING. CESAR RAUL BURGA

Más detalles

Índice de la segunda edición de la Guía de Extensión

Índice de la segunda edición de la Guía de Extensión Índice de la segunda edición de la Guía de Extensión [ I. Introducción ] 1. Lineamientos de las políticas institucionales de la ANAM y de la JICA fundamentales para el manejo de cuencas hidrográficas...

Más detalles

La Contraloría Social y sus Beneficios C.P.C. MA. GUADALUPE CHÉQUER MENCARINI

La Contraloría Social y sus Beneficios C.P.C. MA. GUADALUPE CHÉQUER MENCARINI La Contraloría Social y sus Beneficios C.P.C. MA. GUADALUPE CHÉQUER MENCARINI Ley General de Desarrollo Social: Principio de Participación Social.- Derecho de las personas y organizaciones a intervenir

Más detalles

PROGRAMAS FEDERALES DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO A CARGO DE LA COMISIÓN NACIONAL DEL AGUA

PROGRAMAS FEDERALES DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO A CARGO DE LA COMISIÓN NACIONAL DEL AGUA PROGRAMAS FEDERALES DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO A CARGO DE LA COMISIÓN NACIONAL DEL AGUA ESQUEMA DE CONTRALORÍA SOCIAL APLICABLE DURANTE EL 2016 0 Esquema de Contraloría Social Introducción

Más detalles

Taller: Gestión de la Capacitación en las entidades públicas - Etapa de Planificación. Enero 2017

Taller: Gestión de la Capacitación en las entidades públicas - Etapa de Planificación. Enero 2017 Taller: Gestión de la Capacitación en las entidades públicas - Etapa de Planificación Enero 2017 AGENDA 1. MARCO NORMATIVO DE LA GESTIÓN DE LA CAPACITACIÓN 2. CICLO DE LA GESTIÓN DE LA CAPACITACIÓN Etapa

Más detalles

Socialización de la tarifa

Socialización de la tarifa Socialización de la tarifa HERRAMIENTAS MÓDULO 9 PRESENTACION El Ministerio de Medio Ambiente y Agua, a través del Servicio Nacional para la Sostenibilidad de Servicios en Saneamiento Básico (SENASBA),

Más detalles

Perfil del Coordinador Institucional de Proyectos de Cooperación para el SINAC

Perfil del Coordinador Institucional de Proyectos de Cooperación para el SINAC 2017 Perfil del Coordinador Institucional de Proyectos de Cooperación para el SINAC DEPARTAMENTO DE COOPERACION TECNICA Y FINANCIERA SINAC- Depto. de Cooperación Técnica y Financiera, noviembre 2017. Perfil

Más detalles

SUBSECRETARIA DE PLANIFICACION Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL Programa de Desarrollo Económico desde lo Rural

SUBSECRETARIA DE PLANIFICACION Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL Programa de Desarrollo Económico desde lo Rural SUBSECRETARIA DE PLANIFICACION Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL Programa de Desarrollo Económico desde lo Rural TÉRMINOS DE REFERENCIA Consultoría Facilitador Territorial del Sistema Nacional de Planificación

Más detalles

Estado Plurinacional de Bolivia AUDIENCIA INICIAL RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS

Estado Plurinacional de Bolivia AUDIENCIA INICIAL RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS Estado Plurinacional de Bolivia AUDIENCIA INICIAL RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS GESTIÓN 2010 VICEMINISTERIO DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BÁSICO MARCO NORMATIVO Sus principales atribuciones, entre otras,

Más detalles

OCTUBRE, UN MES PARA PENSAR EN EL AGUA

OCTUBRE, UN MES PARA PENSAR EN EL AGUA Boletín nº 20 Octubre de 2015 OCTUBRE, UN MES PARA PENSAR EN EL AGUA CONTENIDOS Octubre, un mes para pensar en el agua...1 Baños secos: un proyecto que comienza a extenderse en los barrios de montero)...2

Más detalles

CENTRO PANAMERICANO DE INGENIERIA SANITARIA Y CIENCIAS DEL AMBIENTE ORGANIZACIÓN PANAMERICANO DE LA SALUD ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD

CENTRO PANAMERICANO DE INGENIERIA SANITARIA Y CIENCIAS DEL AMBIENTE ORGANIZACIÓN PANAMERICANO DE LA SALUD ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD CENTRO PANAMERICANO DE INGENIERIA SANITARIA Y CIENCIAS DEL AMBIENTE ORGANIZACIÓN PANAMERICANO DE LA SALUD ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD CONTRATO DE SERVICIOS CE/CNT/0500080.001 Informe final Guía de

Más detalles

PLAN ANUAL COMISION TECNICA INTERINSTITUCIONAL REDCUDI 2017

PLAN ANUAL COMISION TECNICA INTERINSTITUCIONAL REDCUDI 2017 PLAN ANUAL COMISION TECNICA INTERINSTITUCIONAL REDCUDI 2017 Línea estratégica Objetivos Acciones Fecha de ejecución Indicador de evaluacion 1. Articulación con las políticas nacionales prioritarias Favorecer

Más detalles

PLAN NACIONAL PARA LA REDUCCIÓN DE LA DESNUTRICIÓN CRÓNICA INFANTIL Y LA PREVENCIÓN DE LA ANEMIA EN EL PAÍS, PERIODO

PLAN NACIONAL PARA LA REDUCCIÓN DE LA DESNUTRICIÓN CRÓNICA INFANTIL Y LA PREVENCIÓN DE LA ANEMIA EN EL PAÍS, PERIODO FORTALECIMIENTO LAS INTERVENCIONES EN PROMOCIÓN LA SALUD PARA EL CUIDADO INFANTIL, CON ÉNFASIS EN LA REDUCCIÓN LA SNUTRICIÓN CRÓNICA INFANTIL Y ANEMIA PLAN NACIONAL PARA LA REDUCCIÓN LA SNUTRICIÓN CRÓNICA

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA POR PRODUCTO COTRIPE

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA POR PRODUCTO COTRIPE TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA POR PRODUCTO COTRIPE IMPLEMENTACIÓN Y SEGUIMIENTO DE MEDIDAS DEL PROYECTO DE COOPERACIÓN TRIANGULAR ALEMANIA PERÚ BOLIVIA 1. ANTECEDENTES.- La Constitución Política del

Más detalles

EDUCACIÓN SANITARIA LOS NEGROS TDR1

EDUCACIÓN SANITARIA LOS NEGROS TDR1 EDUCACIÓN SANITARIA LOS NEGROS TDR1 RESULTADOS ESPERADOS PRODUCTOS ACTIVIDADES INDICADOR OBJETIVAMENTE VERIFICABLE MEDIOS DE VERIFICACIÓN NE1 Aplicación de la línea base antes del inicio del proceso 1

Más detalles

FASE DE SEGUIMIENTO, MONITOREO Y EVALUACIÓN PARTICIPATIVA C A P Í T U L O. CAPÍTULO 5: Fase de Seguimiento, Monitoreo y Evaluación Participativa

FASE DE SEGUIMIENTO, MONITOREO Y EVALUACIÓN PARTICIPATIVA C A P Í T U L O. CAPÍTULO 5: Fase de Seguimiento, Monitoreo y Evaluación Participativa FASE DE SEGUIMIENTO, MONITOREO Y EVALUACIÓN PARTICIPATIVA C A P Í T U L O 5 CAPÍTULO 5: Fase de Seguimiento, Monitoreo y Evaluación Participativa 81 82 GUÍA METODOLÓGICA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE MUNICIPIOS

Más detalles

PLAN DE PREVENCIÓN Y REDUCCIÓN DE RIESGO DE DESASTRES -PPRRD

PLAN DE PREVENCIÓN Y REDUCCIÓN DE RIESGO DE DESASTRES -PPRRD PLAN DE PREVENCIÓN Y REDUCCIÓN DE RIESGO DE DESASTRES -PPRRD Arq. Luciano Paredes Jordán Dirección de Fortalecimiento y Asistencia Técnica - DIFAT CENEPRED DESARROLLO SIN PLAN O PLAN SIN DESARROLLO? La

Más detalles

PROYECTOS DE COOPERACIÓN PARA LA ATENCIÓN INTEGRAL DEL CICLO DE VIDA DESARROLLO INTEGRAL VICEMINISTERIO DE INCLUSIÓN SOCIAL Y CICLO DE VIDA

PROYECTOS DE COOPERACIÓN PARA LA ATENCIÓN INTEGRAL DEL CICLO DE VIDA DESARROLLO INTEGRAL VICEMINISTERIO DE INCLUSIÓN SOCIAL Y CICLO DE VIDA PROYECTOS DE COOPERACIÓN PARA LA ATENCIÓN INTEGRAL DEL CICLO DE VIDA DESARROLLO INTEGRAL VICEMINISTERIO DE INCLUSIÓN SOCIAL Y CICLO DE VIDA Atención Intergeneracional Adulto Mayor PROYECTO DE COOPERACIÓN

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA MEJORAR EL TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES DEL MUNICIPIO DE COMARAPA UTILIZANDO ESPECIES VEGETALES

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA MEJORAR EL TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES DEL MUNICIPIO DE COMARAPA UTILIZANDO ESPECIES VEGETALES TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA MEJORAR EL TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES DEL MUNICIPIO DE COMARAPA UTILIZANDO ESPECIES VEGETALES Santa Cruz, abril 2018. 1 Contenido 1 ANTECEDENTES... 3 2 OBJETIVOS... 4 2.1

Más detalles

FINANCIAMIENTO INTERNACIONAL EN AGUA Y SANEAMIENTO RURAL EN MÉXICO. Maria Eugenia de la Peña Especialista de Agua y Saneamiento

FINANCIAMIENTO INTERNACIONAL EN AGUA Y SANEAMIENTO RURAL EN MÉXICO. Maria Eugenia de la Peña Especialista de Agua y Saneamiento FINANCIAMIENTO INTERNACIONAL EN AGUA Y SANEAMIENTO RURAL EN MÉXICO Maria Eugenia de la Peña Especialista de Agua y Saneamiento 21 de enero de 2016 INTRODUCCIÓN QUÉ ES EL BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO?

Más detalles

Programas de Agua Potable, Drenaje y Saneamiento. (CONAGUA)

Programas de Agua Potable, Drenaje y Saneamiento. (CONAGUA) Programas de Agua Potable, Drenaje y Saneamiento. (CONAGUA) PROAGUA Programa de Agua Potable, Drenaje y Tratamiento PRODDER Programa de Devolución de Derechos PROSANEAR Programa de Saneamiento de Aguas

Más detalles

Resultados de la Cooperación México-Bolivia-Alemania, para reducir riesgos por reúso de aguas residuales para agricultura

Resultados de la Cooperación México-Bolivia-Alemania, para reducir riesgos por reúso de aguas residuales para agricultura de la Cooperación México-Bolivia-Alemania, para reducir riesgos por reúso de aguas residuales para agricultura Olga Xóchitl Cisneros Estrada 29/11/2017 Introducción 11 Millones de habitantes: 67.5 Urbano

Más detalles

APOYOS FINANCIEROS INTERNACIONALES. Financiamiento del BID en el sector de agua y saneamiento en México

APOYOS FINANCIEROS INTERNACIONALES. Financiamiento del BID en el sector de agua y saneamiento en México APOYOS FINANCIEROS INTERNACIONALES Financiamiento del BID en el sector de agua y saneamiento en México WTC, 26 de septiembre 2013 FUENTES DE FINANCIAMIENTO EN AYS Recursos Federales, Estatales y Municipales

Más detalles

PLAN OPERATIVO ANUAL (POA) DEL GAD MUNICIPAL DE PICHINCHA AÑO 2014 PLAN ECUADOR AÑO 2008

PLAN OPERATIVO ANUAL (POA) DEL GAD MUNICIPAL DE PICHINCHA AÑO 2014 PLAN ECUADOR AÑO 2008 MISIÓN: VISIÓN: OBJETIVOS: PLAN OPERATIVO ANUAL (POA) DEL GAD MUNICIPAL DE PICHINCHA AÑO 2014 PLAN ECUADOR AÑO 2008 La Municipalidad de Pichincha, será una institución moderna, competitiva, de alta productividad,

Más detalles

Glosario. Guía Operativa de Contraloría Social 2016 Glosario

Glosario. Guía Operativa de Contraloría Social 2016 Glosario Acuerdo de Colaboración: Instrumento jurídico mediante el cual se formaliza la participación de las diversas instituciones públicas o privadas, consideradas en el presente Esquema para apoyar la ejecución

Más detalles

Prevención y manejo de conflictos HERRAMIENTAS DESCOM MÓDULO

Prevención y manejo de conflictos HERRAMIENTAS DESCOM MÓDULO Prevención y manejo de conflictos HERRAMIENTAS MÓDULO 3 PRESENTACION El Ministerio de Medio Ambiente y Agua, a través del Servicio Nacional para la Sostenibilidad de Servicios en Saneamiento Básico (SENASBA),

Más detalles

Elementos para la Formulación e Implementación de Políticas para el Logro del ODS 6 en Costa Rica

Elementos para la Formulación e Implementación de Políticas para el Logro del ODS 6 en Costa Rica Elementos para la Formulación e Implementación de Políticas para el Logro del ODS 6 en Costa Rica Preguntas: 1. 1. Es el elemento financiero esencial para mejorar las políticas relacionadas con el agua

Más detalles

CONVOCATORIA - TÉRMINOS DE REFERENCIA ASESOR/A EN FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES

CONVOCATORIA - TÉRMINOS DE REFERENCIA ASESOR/A EN FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES CONVOCATORIA - TÉRMINOS DE REFERENCIA ASESOR/A EN FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES En el marco del proyecto de asistencia técnica Agua y Saneamiento Integral Rural financiado por la Agencia de Cooperación

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA POR PRODUCTO: Scaling Up de la Reducción del Riesgo de Desastres y la Adaptación al Cambio Climático en la Entidad Ejecutora de Medio Ambiente y Agua (EMAGUA) 1. ANTECEDENTES

Más detalles

Sistema Regional de Responsabilidad Social Valle del Cauca - SRRS. Respuesta de la Inversión Social Privada a la Política Pública Social

Sistema Regional de Responsabilidad Social Valle del Cauca - SRRS. Respuesta de la Inversión Social Privada a la Política Pública Social Sistema Regional de Responsabilidad Social Valle del Cauca - SRRS Respuesta de la Inversión Social Privada a la Política Pública Social Octubre 11 de 2012 NATURALEZA Y PAPEL DEL SISTEMA REGIONAL DE RESPONSABILIDAD

Más detalles

LINEAMIENTOS DE POLITICA Promoción uso y tratamiento de agua residual doméstica Propuesta. Arq. Rommy Torres Molina Oficina del Medio Ambiente

LINEAMIENTOS DE POLITICA Promoción uso y tratamiento de agua residual doméstica Propuesta. Arq. Rommy Torres Molina Oficina del Medio Ambiente LINEAMIENTOS DE POLITICA Promoción uso y tratamiento de agua residual doméstica Propuesta Arq. Rommy Torres Molina Oficina del Medio Ambiente POLITICA AMBIENTAL SECTORIAL RM 165-2007-VIVIENDA Proteger

Más detalles

FONDO PARA LA CONSERVACIÓN DEL PARQUE NACIONAL CHAGRES FONDO PARA LA CONSERVACIÓN DEL PARQUE NACIONAL DARIÉN

FONDO PARA LA CONSERVACIÓN DEL PARQUE NACIONAL CHAGRES FONDO PARA LA CONSERVACIÓN DEL PARQUE NACIONAL DARIÉN FONDO PARA LA CONSERVACIÓN DEL PARQUE NACIONAL CHAGRES FONDO PARA LA CONSERVACIÓN DEL PARQUE NACIONAL DARIÉN Término de Referencia para Consultoría PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA 2017-2021 DE LOS FONDOS TFCA-PANAMÁ

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DIRECCION DE PROMOCION, ASISTENCIA TÉCNICA Y CAPACITACION

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DIRECCION DE PROMOCION, ASISTENCIA TÉCNICA Y CAPACITACION MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DIRECCION DE PROMOCION, ASISTENCIA TÉCNICA Y CAPACITACION 468 ESTRUCTURA DE CARGOS DE LA I. DENOMINACION DEL ORGANO: DIRECCION GENERAL DE DESCENTRALIZACION I.1 DENOMINACION

Más detalles

GUÍA DE PROGRAMAS Y PROYECTOS PARA LA PREVENCIÓN SOCIAL DE LA VIOLENCIA Y LA DELINCUENCIA, SUBSEMUN 2013

GUÍA DE PROGRAMAS Y PROYECTOS PARA LA PREVENCIÓN SOCIAL DE LA VIOLENCIA Y LA DELINCUENCIA, SUBSEMUN 2013 GUÍA DE PROGRAMAS Y PROYECTOS PARA LA PREVENCIÓN SOCIAL DE LA VIOLENCIA Y LA DELINCUENCIA, SUBSEMUN 2013 Proyecto D. Capacitación Especializada en Seguridad Ciudadana a Funcionarias y Funcionarios Públicos.

Más detalles

CREANDO OPORTUNIDADES EN EL ECOSISTEMA DE NEGOCIOS DE AGUA Y SANEAMIENTO

CREANDO OPORTUNIDADES EN EL ECOSISTEMA DE NEGOCIOS DE AGUA Y SANEAMIENTO CREANDO OPORTUNIDADES EN EL ECOSISTEMA DE NEGOCIOS DE AGUA Y SANEAMIENTO INFORMACIÓN BÁSICA DEL PROYECTO Proyecto: ATN/ME-14063-BO Construyendo el Ecosistema de Negocios de Agua y Saneamiento en Cochabamba,

Más detalles

AUTORIDAD DE FISCALIZACIÓN Y CONTROL SOCIAL DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BÁSICO. Términos de Referencia: Consultoría por Producto

AUTORIDAD DE FISCALIZACIÓN Y CONTROL SOCIAL DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BÁSICO. Términos de Referencia: Consultoría por Producto ANTECEDENTES Términos de Referencia: Consultoría por Producto FORMULACION DEL PLAN NACIONAL DE REGULARIZACION En el marco de la nueva Constitución Política de Estado Plurinacional de Bolivia, indica: El

Más detalles

Objetivos de la Inducción

Objetivos de la Inducción Inducción a Equipos Técnicos Municipales sobre Procesos de Contraloría Ciudadana. Octubre 2012 Objetivos de la Inducción Proporcionar a los integrantes de los Equipos Técnicos Municipales (ETM), generalidades

Más detalles

Reglas de. y Saneamiento. operación. potable, alcantarillado

Reglas de. y Saneamiento. operación. potable, alcantarillado Reglas de operación de los Programas deagua potable, alcantarillado y Saneamiento Programas de Agua Potable, Alcantarilado y Saneamiento sujetos de Reglas de Operación Para dar soporte al Objetivo Estratégico

Más detalles