= 38. Metodología Muestra. Los criterios fueron sexo y cantidad, tomamos como muestra un hombre y una mujer por cada área de trabajo.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "= 38. Metodología Muestra. Los criterios fueron sexo y cantidad, tomamos como muestra un hombre y una mujer por cada área de trabajo."

Transcripción

1 Metodología Muestra Para la implementación del cuestionario es necesario contar con un número representativo de la población total del Centro SCT Sonora, sin embargo debido a ciertas limitantes no es posible la aplicación del instrumento a cada miembro de la organización. La fórmula para la obtención de la muestra de la población es la siguiente: = = Valor de la constante P= Sucesos esperados Q= Sucesos no esperados E= Margen de error n= Tamaño de la muestra. Los criterios fueron sexo y cantidad, tomamos como muestra un hombre y una mujer por cada área de trabajo. Tabla de variables e indicadores

2 Variables Comunicación Organizacional Identidad institucional Motivación Satisfacción laboral Indicadores -Flujos de comunicación -Claridad y coherencia de la información -Interacción entre empleados -Conflictos interpersonales -Conocimiento de las actividades y funciones -Conocimiento de la misión, visión, política de calidad -Afinidad con los valores institucionales -Reconocimientos -Incentivos -Intensidad del trabajo - Agrado por el trabajo -Alcance de metas personales -condiciones laborales. Liderazgo -Disponibilidad -Accesibilidad Trabajo en equipo -Compañerismo -Tolerancia -Integración -Retroalimentación

3 Método y técnicas de recolección de información Según Hernández (1991), si no existen investigaciones previas sobre nuestro objeto de estudio, y por lo tanto se requiere explorar e indagar, con el fin de alcanzar el objetivo planteado, se utilizará el tipo investigación exploratoria. Se puede definir este tipo de exploración de la siguiente manera: Explorar significa incursionar en un territorio desconocido. Por lo tanto, emprendemos una investigación exploratoria cuando no conocemos el tema a investigar, o cuando nuestro conocimiento es tan vago e impreciso que nos impide sacar las más provisorias conclusiones sobre qué aspectos son relevantes y cuáles no. Se puede tener una gran voluntad y entusiasmo para estudiar o investigar cualquier tema, pero si se desconoce el mismo se debe iniciar un estudio exploratorio para empezar a conocerlo y familiarizarse con él, para precisar mejor el problema que interesa resolver o para comenzar a dar forma a alguna hipótesis previa que sobre la cuestión tengamos. Por otra parte la investigación descriptiva es el tipo de investigación concluyente que tiene como objetivo principal la descripción de algo, generalmente las características o funciones del problema en cuestión (Malhotra, 1997, p 90). Para realizar un diagnóstico de comunicación interna en el Centro SCT Sonora se optó por una metodología mixta, es decir, la utilización del método cuantitativo y cualitativo, ambos métodos nos permitieron obtener un mayor acercamiento a la realidad situacional del objeto de estudio, evitando la presencia de sesgos, lagunas y resultados pobres. Rubio y Varas (1997) consideran que el método cuantitativo trata de describir y explicar los hechos sociales desde sus manifestaciones externas. Con lo que desde esta vía se aborda ( ) el nivel de los hechos o fáctico del contenido de la realidad social en el que situábamos todos los fenómenos sociales manifiestos en que son perceptibles y registrables a partir de la observación del investigador. Ese doble objetivo (descriptivo y explicativo) se consigue a través de la medida: el método cuantitativo o distributivo mide los hechos sociales, para lo cual se vale de números y del recuento de frecuencias

4 ( ) de ésta manera, los fenómenos y situaciones sociales son descritos en términos matemáticos, al igual que el análisis de los datos que obtiene. Por otra parte, el método cualitativo según los autores es el más adecuado para acceder al nivel de los discursos o significativos. Nivel, este último, en el que quedarían expresadas las razones subjetivas (las bases) de la acción social y del comportamiento. En este método se busca no sólo explicar, si no comprender la cualidad y forma de los hechos sociales. El método cualitativo es un instrumento por cuanto se emplean técnicas de investigación que recogen o reproducen el discurso social ( ) y objeto de conocimiento en tanto que se indagará en el discurso tratando de encontrar los valores, las creencias, los símbolos, los deseos en suma la ideología ( ) que subyace y sustenta la acción social. Rubio y Varas (1997) Para la realización del diagnóstico de comunicación al interior de nuestro objeto de estudio se utilizaron como herramientas las siguientes técnicas: Cuestionario y entrevista, las cuales permitieron obtener la información necesaria, para el propósito de la investigación. El cuestionario consiste en un número de preguntas aplicadas a un miembro que sea parte o bien, que tenga relación con el objeto de estudio, ya que ayuda a la descripción y explicación de un fenómeno social a partir de la información arrojada. ( Véase anexo 1) La entrevista, consiste en un número no determinado de preguntas no operacionalizadas, aplicadas a individuos, en las que se indaga en el significado del discurso producido por los entrevistados con el fin de recabar información útil para la investigación. Para Rubio y Varas (1997), en la entrevista de investigación, el entrevistado es un mero transmisor de información sobre un tema o una situación de la que participa o es conocedor. Este tipo de entrevista no busca encontrar una información que ayude a descubrir la situación personal del entrevistado (aunque no la descarta), ( ) trata de averiguar aquellas cuestiones que comparte o que le hacen tener un comportamiento semejante a

5 aquellos con quienes participa en un mismo problema, posición social, espacio físico, sistema cultural, etc.

! " # $" %& '( # ) *+ $

!  # $ %& '( # ) *+ $ ! " # $" %& '( ' # ) *+ $ $, Qué investigar? implica delinear el tema de investigación. Responde al QUE el alumno define en qué área de conocimiento, referida a la formación profesional y en función a

Más detalles

LECTURA 01: LA ESTADÍSTICA. TÉRMINOS DE ESTADÍSTICA. RECOLECCIÓN DE DATOS TEMA 1: LA ESTADISTICA: DEFINICION Y CLASIFICACION

LECTURA 01: LA ESTADÍSTICA. TÉRMINOS DE ESTADÍSTICA. RECOLECCIÓN DE DATOS TEMA 1: LA ESTADISTICA: DEFINICION Y CLASIFICACION LECTURA 01: LA ESTADÍSTICA. TÉRMINOS DE ESTADÍSTICA. RECOLECCIÓN DE DATOS TEMA 1: LA ESTADISTICA: DEFINICION Y CLASIFICACION 1. DEFINICION La estadística es una ciencia que proporciona un conjunto métodos

Más detalles

Capítulo III METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN

Capítulo III METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN Capítulo III METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN 3.1 Tipo de investigación. Posteriormente al haber revisado la literatura existente sobre el tema, es momento de visualizar el alcance del estudio que se efectuará.

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ADMINISTRACIÓN ÁREA FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS EN COMPETENCIAS PROFESIONALES

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ADMINISTRACIÓN ÁREA FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS EN COMPETENCIAS PROFESIONALES TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ADMINISTRACIÓN ÁREA FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN 1. Competencias Administrar los recursos

Más detalles

Capítulo Tres Metodología de la Investigación.

Capítulo Tres Metodología de la Investigación. Capítulo Tres. 3.1 Problema de investigación. En realidad, plantear el problema no es sino afinar y estructurar más formalmente la idea de investigación (Hernández, Fernández y Baptista 2006 p.46) El simulador

Más detalles

Metodología de la Investigación Educativa

Metodología de la Investigación Educativa Metodología de la Investigación Educativa 1 Sesión No. 3 Nombre: Enfoques metodológicos de investigación. Primera parte. Contextualización Actualmente tenemos tres enfoques metodológicos en la investigación,

Más detalles

Capítulo 3. METODOLOGÍA

Capítulo 3. METODOLOGÍA Capítulo 3. METODOLOGÍA A continuación se describen los pasos que se siguieron para la realización de la investigación. Según Hernández, Fernández y Baptista (2006), el proceso de investigación consiste

Más detalles

SEMINARIO METODOLÓGICO Trabajo Fin de Grado

SEMINARIO METODOLÓGICO Trabajo Fin de Grado SEMINARIO METODOLÓGICO Trabajo Fin de Grado Perspectivas Metodológicas. Técnicas de investigación. Diseño de la investigación. Profesora: Mamen Peñaranda Qué es la metodología? El término metodología designa

Más detalles

El desarrollo de las manifestaciones afectivas durante las interacciones entre docente y estudiantes en un curso en línea

El desarrollo de las manifestaciones afectivas durante las interacciones entre docente y estudiantes en un curso en línea Universidad de Guadalajara El desarrollo de las manifestaciones afectivas durante las interacciones entre docente y estudiantes en un curso en línea María del Socorro Pérez Alcalá Planteamiento del problema

Más detalles

CAPÍTULO 3. Metodología

CAPÍTULO 3. Metodología CAPÍTULO 3. Metodología Para poder llevar a cabo la Propuesta del Manual de Operaciones de la AMT, es necesario realizar una metodología, que nos sirva de guía durante el proceso de investigación. La investigación

Más detalles

CARACTERÍSTICAS DE LOS ABORDAJES CUANTITATIVOS Y CUALITATIVOS ALIX BOHORQUEZ DE FIGUEROA GLORIA ESPERANZA ZAMBRANO PLATA

CARACTERÍSTICAS DE LOS ABORDAJES CUANTITATIVOS Y CUALITATIVOS ALIX BOHORQUEZ DE FIGUEROA GLORIA ESPERANZA ZAMBRANO PLATA CARACTERÍSTICAS DE LOS ABORDAJES CUANTITATIVOS Y S ALIX BOHORQUEZ DE FIGUEROA GLORIA ESPERANZA ZAMBRANO PLATA CUANTITATIVO Supuestos básicos El munto social está construido por hechos observables. La realidad

Más detalles

3. METODOLOGÍA Tipo de investigación

3. METODOLOGÍA Tipo de investigación 3. METODOLOGÍA A continuación se explica el enfoque metodológico del estudio realizado y se muestra de una manera específica los pasos necesarios para la realización de esta investigación. 3.1. Tipo de

Más detalles

Cómo iniciar una investigación?

Cómo iniciar una investigación? Cómo iniciar una investigación? Se debe traducir en un problema de investigación las preguntas y preocupaciones que se tienen acerca de la realidad Identificar un tema delimitarlo sobre preguntas iniciales

Más detalles

Apéndice A. Metodología de la Investigación

Apéndice A. Metodología de la Investigación Apéndice A Metodología de la Investigación Existen diversos tipos de investigación. Las investigaciones son distintas según sean los objetivos que persigan y pueden alcanzar los siguientes niveles [Hernández,

Más detalles

"Los números son parsimoniosos y precisos, las palabras proporcionan detalles y matices. Michael Patton Quinn

Los números son parsimoniosos y precisos, las palabras proporcionan detalles y matices. Michael Patton Quinn "Los números son parsimoniosos y precisos, las palabras proporcionan detalles y matices Michael Patton Quinn Evaluación Cualitativa Su propósito es reconstruir la realidad, tal como la observan los actores

Más detalles

CAPÍTULO III. Metodología

CAPÍTULO III. Metodología CAPÍTULO III Metodología CAPÍTULO III 3.1 Definición de la metodología La investigación de mercados de acuerdo con Malhotra (1999) se refiere a la sistemática y objetiva identificación, recolección, análisis

Más detalles

Tipos de investigación 1

Tipos de investigación 1 Tipos de investigación 1 Existen diferentes tipos de investigación que pueden clasificarse según la naturaleza de su objeto de estudio, propósitos o el nivel de conocimiento que se desea alcanzar. Como

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES FACULTAD DE CIENCIAS VETERINARIAS

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES FACULTAD DE CIENCIAS VETERINARIAS UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES FACULTAD DE CIENCIAS VETERINARIAS Orientador: PLANILLA DE INFORMACIÓN A COMPLETAR COMO INSUMO PARA LA REALIZACIÓN DE ESTUDIO DE CASO EN PRODUCCIÖN

Más detalles

Capítulo 3. Metodología

Capítulo 3. Metodología Metodología Capítulo 3 En el presente capítulo se presenta la metodología que aplicamos para obtener la información necesaria para realizar el análisis motivacional. En este caso se tomó como referencia

Más detalles

LECTURA 01: LA ESTADÍSTICA. TÉRMINOS DE ESTADÍSTICA. RECOLECCIÓN DE DATOS TEMA 1: LA ESTADISTICA Y CLASIFICACION

LECTURA 01: LA ESTADÍSTICA. TÉRMINOS DE ESTADÍSTICA. RECOLECCIÓN DE DATOS TEMA 1: LA ESTADISTICA Y CLASIFICACION LECTURA 01: LA ESTADÍSTICA. TÉRMINOS DE ESTADÍSTICA. RECOLECCIÓN DE DATOS TEMA 1: LA ESTADISTICA Y CLASIFICACION 1. LA ESTADÍSTICA La estadística es una ciencia que proporciona un conjunto métodos y técnicas

Más detalles

INVESTIGACIÓN DE MERCADOS

INVESTIGACIÓN DE MERCADOS INVESTIGACIÓN DE MERCADOS LIC. EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS 1 Sesión No. 5 Nombre: Planeación de la investigación de mercados Contextualización Hablar de metodología resulta imposible en mercadotecnia,

Más detalles

Investigación de Mercados. SESIÓN No. 5: DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN.

Investigación de Mercados. SESIÓN No. 5: DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN. Investigación de Mercados SESIÓN No. 5: DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN. Contextualización A través de la sesión no. 5, llamada Diseño de investigación, se espera que puedas conocer el significado de ésta con

Más detalles

Publicidad. La Investigación de Mercados

Publicidad. La Investigación de Mercados Publicidad La Investigación de Mercados Investigación del Mercado Es la sistemática y objetiva identificación, obtención, registro, análisis, presentación y distribución de datos e información acerca de

Más detalles

TALLER DE INVESTIGACIÓN I.

TALLER DE INVESTIGACIÓN I. TALLER DE INVESTIGACIÓN I. TIPOS DE INVESTIGACIÓN. Que presenta: GARCIA SERRANO ALEJANDRA ABIGAIL. No.CONTROL.15101078 Arq. ÁNGEL WILFREDY PADILLA URIBE. 12 JUNIO DEL 2018. INVESTIGACIÓN PURA. La investigación

Más detalles

CAPÍTULO I INTRODUCCIÓN

CAPÍTULO I INTRODUCCIÓN 9 CAPÍTULO I INTRODUCCIÓN 7 La presente investigación se realizó durante el 2008 partiendo de una inquietud profesional por conocer la situación en la que se encuentra la comunicación al interior de Costco-Hermosillo.

Más detalles

Publicidad La Investigación de Mercados

Publicidad La Investigación de Mercados Publicidad La Investigación de Mercados Publicidad La Investigación de Mercados Investigación del Mercado Es la sistemática y objetiva identificación, obtención, registro, análisis, presentación y distribución

Más detalles

Metodología de la Investigación. Liceo José Toribio Medina Departamento de Filosofía

Metodología de la Investigación. Liceo José Toribio Medina Departamento de Filosofía Metodología de la Investigación Liceo José Toribio Medina Departamento de Filosofía CIENCIA: SABER CRÍTICO QUE JUSTIFICA Y DA PRUEBAS EL OBJETIVO DE LA CIENCIA ES PRODUCIR CONOCIMIENTO CIENTÍFICO LA CIENCIA

Más detalles

Estudio de casos como diseño en la investigación. Dra. Bárbara González Comu

Estudio de casos como diseño en la investigación. Dra. Bárbara González Comu Estudio de casos como diseño en la investigación Dra. Bárbara González Comu 400 2013 Eisenhardt (1989) conciba un estudio de caso contemporáneo como una estrategia de investigación dirigida a comprender

Más detalles

Capitulo 3. Metodología. 3.1 Introducción

Capitulo 3. Metodología. 3.1 Introducción Capitulo 3 Metodología 3.1 Introducción Para la elaboración de un plan de negocios, se debe realizar una serie de pasos para la metodología de investigación. La cual tiene la función lograr los objetivos

Más detalles

Cómo plantear el problema? Benjamín Mamani Condori

Cómo plantear el problema? Benjamín Mamani Condori Cómo plantear el problema? Benjamín Mamani Condori Qué es un problema? Según Vara, Arístides, es el por qué de tu tesis, es la razón de ser de tu tesis. Un problema implica una dificultad, un hecho no

Más detalles

recolectar datos que muestren un evento, una comunidad, un fenómeno, hecho y contexto.

recolectar datos que muestren un evento, una comunidad, un fenómeno, hecho y contexto. III. Metodología 3.1 Metodología En este capitulo se describe, el método que fue seleccionado, ya que hay varias formas de realizar una investigación, como lo mencionan, Hernández, Fernández y Baptista

Más detalles

1. Tipo de Investigación. 2. Diseño de Investigación. 3. Población y Muestra. 4. Técnicas e Instrumentos de Recolección de Datos.

1. Tipo de Investigación. 2. Diseño de Investigación. 3. Población y Muestra. 4. Técnicas e Instrumentos de Recolección de Datos. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Unidad Educativa Colegio Juan XXIII Fe y Alegría Ciudad Ojeda Estado Zulia MARCO METODOLÓGICO DOCENTE. LCDA. MEDINA YESIKA

Más detalles

Tema 11. El muestreo y el análisis de datos en el enfoque cualitativo

Tema 11. El muestreo y el análisis de datos en el enfoque cualitativo Metodología de la investigación Tema 11. El muestreo y el análisis de datos en el enfoque cualitativo Muestreo cualitativo Durante o después de la inmersión inicial La muestra se determina.. Se puede ajustar

Más detalles

https://metodologiayproyectos.wordpress.com

https://metodologiayproyectos.wordpress.com https://metodologiayproyectos.wordpress.com 1 Gestión de Proyectos de Ingeniería Gestión de Proyectos de Ingeniería 2 Observación y evaluación de fenómenos Establecen suposiciones o ideas como consecuencia

Más detalles

Lic. Javier Céspedes Mata, M.E.

Lic. Javier Céspedes Mata, M.E. Lic. Javier Céspedes Mata, M.E. Es el proceso mediante el cual se tratan de conocer elementos determinados concurrentes y/o influyentes que intervienen en un fenómeno, problema o situación (...) Es la

Más detalles

Ciencia. Conjunto sistematizado de conocimientos que constituyen una rama del saber humano.

Ciencia. Conjunto sistematizado de conocimientos que constituyen una rama del saber humano. METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION. Introducción a la Metodología Científica de Investigación. Método. Camino para alcanzar un fin. Investigación. Es el acto de llevar a cabo estrategias para descubrir algo.

Más detalles

3.1 Metodología de la Investigación

3.1 Metodología de la Investigación CAPITULO 3 METODOLOGÍA 3.1 Metodología de la Investigación Dentro de este capítulo, se especifica la metodología que fue utilizada para el presente trabajo de tesis. Se desarrollaron los pasos necesarios

Más detalles

EL DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA

EL DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA EL DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA - Criterios de inclusión - Plan de recolección de datos - Métodos, técnicas e instrumentos Sandra E. Herrera Ruiz Curso Taller Herramientas para la elaboración

Más detalles

CAPÌTULO III. Metodología

CAPÌTULO III. Metodología CAPÍTULO III CAPÌTULO III Metodología Para Hernández Sampieri (1998) las investigaciones se originan en ideas. Para iniciar una investigación siempre se necesita una idea; todavía no se conoce el sustituto

Más detalles

Esquema básico de un Protocolo de Investigación

Esquema básico de un Protocolo de Investigación Esquema básico de un Protocolo de Investigación Título de la investigación Resumen Planteamiento del problema (justificación científica) Justificación y uso de los resultados (objetivos últimos, aplicabilidad)

Más detalles

Capítulo tres. Diseño de la investigación Prentice Hall 3-1

Capítulo tres. Diseño de la investigación Prentice Hall 3-1 Capítulo tres Diseño de la investigación 3-1 Resumen del capítulo 1. Panorama del capítulo 2. Diseño de la investigación: definición 3. Diseño de la investigación: clasificación 4. Investigación exploratoria

Más detalles

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO INSTITUTO TECNOLÓGICO DE ROQUE SUBDIRECCIÓN ACADÉMICA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICO ADMINISTRATIVAS PRESENTA:

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO INSTITUTO TECNOLÓGICO DE ROQUE SUBDIRECCIÓN ACADÉMICA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICO ADMINISTRATIVAS PRESENTA: TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO INSTITUTO TECNOLÓGICO DE ROQUE SUBDIRECCIÓN ACADÉMICA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICO ADMINISTRATIVAS PRESENTA: MANUAL PARA LA ELABORACIÓN DE LA TESIS COMO OPCIÓN DE TITULACIÓN

Más detalles

INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA. Dr. Carlos Enrique Vento Cangalaya

INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA. Dr. Carlos Enrique Vento Cangalaya INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Dr. Carlos Enrique Vento Cangalaya INVESTIGACIÓN EXPLORATORIA Se realizan cuando el objetivo consiste en examinar un tema poco estudiado. Estudios formulativos Investigaciones

Más detalles

ORIENTACIONES TÉCNICAS

ORIENTACIONES TÉCNICAS ORIENTACIONES TÉCNICAS TIPOLOGÍA DE PROYECTOS DE ESTUDIOS EN SEGURIDAD PUBLICA (ESP) DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS Y ESTADÍSTICAS 2015 1 A. ANTECEDENTES 1 En materia de seguridad pública, la generación de estudios

Más detalles

UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE FACULTAD DE INGENIERÍA EN CIENCIAS AGROPECUARIAS Y AMBIENTALES

UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE FACULTAD DE INGENIERÍA EN CIENCIAS AGROPECUARIAS Y AMBIENTALES UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE FACULTAD DE INGENIERÍA EN CIENCIAS AGROPECUARIAS Y AMBIENTALES CARRERA DE INGENIERÍA EN AGRONEGOCIOS, AVALÚOS Y CATASTROS TEMA: DISEÑO DE UN MODELO DE VALORACIÓN DEL TALENTO

Más detalles

MODALIDADES O TIPOS DE INVESTIGACION EN EDUCACIÓN. L.A. y M.C.E. Emma Linda Diez Knoth

MODALIDADES O TIPOS DE INVESTIGACION EN EDUCACIÓN. L.A. y M.C.E. Emma Linda Diez Knoth MODALIDADES O TIPOS DE INVESTIGACION EN EDUCACIÓN L.A. y M.C.E. Emma Linda Diez Knoth Evaluativas Confirmatorias Interactivas Proyectivas Exploratorias Predictivas Descriptivas Comparativas Analíticas

Más detalles

Curso 2016/17 Grados en Biología y Biología Sanitaria Departamento de Física y Matemáticas Marcos Marvá Ruiz ESTADÍSTICA

Curso 2016/17 Grados en Biología y Biología Sanitaria Departamento de Física y Matemáticas Marcos Marvá Ruiz ESTADÍSTICA Curso 2016/17 Grados en Biología y Biología Sanitaria Departamento de Física y Matemáticas Marcos Marvá Ruiz ESTADÍSTICA Algunas ideas generales Una definición de Estadística: parte de las matemáticas

Más detalles

3.1. Metodología Los métodos que se utilizaron para desarrollar la presente investigación se sintetizan en los siguientes:

3.1. Metodología Los métodos que se utilizaron para desarrollar la presente investigación se sintetizan en los siguientes: 3.1. Metodología Los métodos que se utilizaron para desarrollar la presente investigación se sintetizan en los siguientes: Inductivo. Es un método científico que permitió obtener conclusiones generales

Más detalles

Metodología de la Investigación

Metodología de la Investigación Metodología de la Investigación Primer clase UNLu Investigar es Una construcción social que consiste en la aplicación, a través de un proceso sistemático, de técnicas y teorías, a fin de producir datos

Más detalles

TIPOS DE INVESTIGACIÓN

TIPOS DE INVESTIGACIÓN TIPOS DE INVESTIGACIÓN Se considera a la investigación como una búsqueda continua de la verdad y que requiere de reflexión sistemática con referencia a una problemática identificada. En este sentido, la

Más detalles

ADMINISTRACIÓN DE MERCADOS

ADMINISTRACIÓN DE MERCADOS ADMINISTRACIÓN DE MERCADOS 1 Sesión No. 1 Nombre: El proceso de toma de decisiones en la investigación de mercados Contextualización Los responsables de las áreas comerciales de la empresa se enfrentan

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (Universidad del Perú, DECANA DE AMERICA) FACULTAD DE EDUCACIÓN

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (Universidad del Perú, DECANA DE AMERICA) FACULTAD DE EDUCACIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (Universidad del Perú, DECANA DE AMERICA) FACULTAD DE EDUCACIÓN Oficina de Calidad Académica y Acreditación OCAA SEMINARIO TALLER ELABORACIÓN DE INSTRUMENTOS PARA

Más detalles

CONFIABILIDAD Y RIGUROSIDAD EN LAS CIENCIAS SOCIALES? el aporte cualitativo a la investigación científica

CONFIABILIDAD Y RIGUROSIDAD EN LAS CIENCIAS SOCIALES? el aporte cualitativo a la investigación científica CONFIABILIDAD Y RIGUROSIDAD EN LAS CIENCIAS SOCIALES? el aporte cualitativo a la investigación científica Dra. Sandra E. Herrera Ruiz Coordinadora Programa Universitario de Investigación de Asentamientos

Más detalles

Aclara en forma muy detallada los pasos y procedimientos

Aclara en forma muy detallada los pasos y procedimientos METODOLOGÍA Aclara en forma muy detallada los pasos y procedimientos utilizados para llevar a cabo la investigación Características: Debe incluir paso a paso la explicación de todos los aspectos necesarios

Más detalles

Capítulo III. Metodología

Capítulo III. Metodología Capítulo III. Metodología La metodología utilizada para el desarrollo de esta investigación es la de Hernández, Fernández y Baptista (1998) presente en su libro Metodología de la Investigación. A lo largo

Más detalles

Metodología de la Investigación. Dr. Cristian Rusu

Metodología de la Investigación. Dr. Cristian Rusu Metodología de la Investigación Dr. Cristian Rusu cristian.rusu@ucv.cl 1. El proceso de investigación y sus enfoques 1.1. Enfoque cuantitativo 1.2. Enfoque cualitativo 1.3. El modelo integral 1. El proceso

Más detalles

Proceso de Investigación y Modelo Integral

Proceso de Investigación y Modelo Integral Proceso de Investigación y Modelo Integral Metodología de la Investigación 1 Temas Definición de Investigación Investigación Cuantitativa Investigación Cualitativa Modelo Integral Modelo de dos etapas.

Más detalles

Seminario de Tesis UNIDAD 1. Marco Metodológico Tipo, Alcance y Diseño de la Investigación MTE Elsa Martínez Olmedo

Seminario de Tesis UNIDAD 1. Marco Metodológico Tipo, Alcance y Diseño de la Investigación MTE Elsa Martínez Olmedo Seminario de Tesis UNIDAD 1. Marco Metodológico Tipo, Alcance y Diseño de la Investigación MTE Elsa Martínez Olmedo Abril del 2013 Exploratorios Es un método NO Se realizan al inicio de cualquier tipo

Más detalles

Investigación de Mercados. SESIÓN No. 6: Metodología de la Investigación.

Investigación de Mercados. SESIÓN No. 6: Metodología de la Investigación. Investigación de Mercados SESIÓN No. 6: Metodología de la Investigación. Contextualización A través la sesión No. 6 que es la metodología de la investigación, se espera que puedas identificar los tres

Más detalles

Metodología de la Investigación Educativa

Metodología de la Investigación Educativa Metodología de la Investigación Educativa 1 Sesión No. 6 Nombre: Enfoques Metodológicos de Investigación. Cuarta parte. Contextualización Dado que los fenómenos sociales son complejos, el uso de un sólo

Más detalles

Metodología de la investigación

Metodología de la investigación Metodología de la investigación Parte 1. Elaboración con base a PAREDES FERNÁNDEZ (2011), Pardinas (1975) Dra. En Ing. Rita de León Reglas de la clase Asistencia del 80% de lo contrario no tendrá acceso

Más detalles

COORDINACIÓN DE INVESTIGACIONES ESCUELA DE TURISMO Y GASTRONOMÍA PROYECTO INTEGRADOR METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN II

COORDINACIÓN DE INVESTIGACIONES ESCUELA DE TURISMO Y GASTRONOMÍA PROYECTO INTEGRADOR METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN II PROYECTO INTEGRADOR METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN II Reconoce en los paradigmas de la Investigación los modelos comúnmente aceptados para el desarrollo de proyectos de aporte teórico y/o metodológico

Más detalles

Finalmente, se presentan las conclusiones del trabajo realizado, las referencias bibliográficas y los anexos.

Finalmente, se presentan las conclusiones del trabajo realizado, las referencias bibliográficas y los anexos. INTRODUCCIÓN La comunicación es un elemento de suma importancia en todo tipo de organización al facilitar y agilizar el flujo de mensajes entre sus miembros. Cuando hay una buena comunicación entre los

Más detalles

Cultura y Clima Organizacional

Cultura y Clima Organizacional Universidad de la República Facultad de Derecho Relaciones Laborales Psicología Laboral Cultura y Clima Organizacional Definiciones Cultura Organizacional: Es un modelo de presunciones básicas inventadas,

Más detalles

TÉCNICAS DE RECOLECCIÓN PROCESAMIENTO Y ANÁLISIS DE LOS DATOS

TÉCNICAS DE RECOLECCIÓN PROCESAMIENTO Y ANÁLISIS DE LOS DATOS TEMA 5 TÉCNICAS DE RECOLECCIÓN PROCESAMIENTO Y ANÁLISIS DE LOS DATOS La siguiente información fue extraída del texto El Proyecto de Investigación: Introducción a la Metodología de Fidias Arias año 2006

Más detalles

INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA

INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA Dejar de mirar el universo como un conjunto de sustancias con sus propiedades y poderes, para verlo como un flujo de acontecimientos que suceden según

Más detalles

CAPÍTULO 3 3 METODOLOGÍA

CAPÍTULO 3 3 METODOLOGÍA CAPÍTULO 3 3 METODOLOGÍA En este apartado se explica el proceso que se siguió para llevar a cabo la investigación referente a este proyecto. Se comienza por definir lo que es el problema y objetivos de

Más detalles

LOGO Investigación Científica

LOGO Investigación Científica LOGO Investigación Científica Economía y Estadística Docentes: Maria Cristina Figueroa Alberto Galindo Moreno Contenido Conocimiento común y científico. Método científico. Qué es una investigación? Características

Más detalles

TIPOS DE INVESTIGACION Concepto

TIPOS DE INVESTIGACION Concepto TIPOS DE INVESTIGACION Concepto Es esquema general o marco estratégico que da coherencia, secuencia y sentido practico a las actividades. Las etapas anteriores proveen elementos para su selección. Es resultado

Más detalles

Métodos de Investigación en Psicología (4) Dra. Lucy Reidl Martínez Dra. Corina Cuevas Reynaud Dra. Renata López Hernández

Métodos de Investigación en Psicología (4) Dra. Lucy Reidl Martínez Dra. Corina Cuevas Reynaud Dra. Renata López Hernández Métodos de Investigación en Psicología (4) Dra. Lucy Reidl Martínez Dra. Corina Cuevas Reynaud Dra. Renata López Hernández El método incluye diferentes elementos Justificación Planteamiento del problema

Más detalles

CAPÍTULO V METODOLOGÍA

CAPÍTULO V METODOLOGÍA CAPÍTULO V METODOLOGÍA Enseguida se explicará la metodología que fue aplicada para medir la cultura organizacional y para la evaluación de la imagen e identidad corporativa. Se presenta un objetivo general,

Más detalles

Dentro del curso se revisarán cada uno de estos temas desde el punto de vista de cada enfoque.

Dentro del curso se revisarán cada uno de estos temas desde el punto de vista de cada enfoque. Explicación del tema 2 Metodología de la Investigación Tema 2. Aspectos generales de la investigación científica 2.1 Conceptos básicos de la investigación científica Será importante destacar que la investigación

Más detalles

PROTOCOLO DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

PROTOCOLO DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN Enrique Guzmán y Valle Alma Mater del Magisterio Nacional PROGRAMA DE TITULACIÓN 2013 PROTOCOLO DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA PROYECTO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Dr.

Más detalles

Capítulo 3. Metodología

Capítulo 3. Metodología Capítulo 3 Metodología A través de este capítulo se muestran los instrumentos y procedimientos que nos apoyarán en obtención de la información necesaria de los estudiantes de la BUAP para dar cumplimiento

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN DESARROLLO DE NEGOCIOS ÁREA MERCADOTECNIA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN DESARROLLO DE NEGOCIOS ÁREA MERCADOTECNIA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN DESARROLLO DE NEGOCIOS ÁREA MERCADOTECNIA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE SISTEMA DE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS I 1. Competencias Administrar el proceso de

Más detalles

CAPITULO III METODOLOGÍA

CAPITULO III METODOLOGÍA CAPITULO III METODOLOGÍA 3.1 ESPECIFICACIONES DE LOS OBJETIVOS El en presente capítulo se especificará el tipo de estudio, así como las fuentes que se usarán para obtener la información necesaria para

Más detalles

CUANTITATIVA Y CUALITATIVA

CUANTITATIVA Y CUALITATIVA CUANTITATIVA Y CUALITATIVA Mg. Christian Ovalle E-mail: vbnetperu@gmail.com www.consultoriaovalle.com Índice Investigación Cuantitativa y Cualitativa Etapas requeridas para implementar una investigación

Más detalles

Pérez y Farías Asociados EXCELENCIA ORGANIZACIONAL

Pérez y Farías Asociados EXCELENCIA ORGANIZACIONAL Pérez y Farías Asociados EXCELENCIA ORGANIZACIONAL Quiénes Somos? Pérez y Farías Asociados es una consultora comprometida y dedicada a la evaluación, capacitación y promoción de la trayectoria hacia la

Más detalles

Fases de una investigación

Fases de una investigación 1 Fases de una investigación Generación de una idea 1. Planteamiento del problema: 1. Objetivos 2. Pregunta de investigación 3. Justificación 2. Marco Teórico 3. Alcances de la investigación 4. Formulación

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN DESARROLLO DE NEGOCIOS ÁREA SERVICIOS POSVENTA AUTOMOTRIZ EN COMPETENCIAS PROFESIONALES

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN DESARROLLO DE NEGOCIOS ÁREA SERVICIOS POSVENTA AUTOMOTRIZ EN COMPETENCIAS PROFESIONALES TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN DESARROLLO DE NEGOCIOS ÁREA SERVICIOS POSVENTA AUTOMOTRIZ EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE SISTEMA DE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS I 1. Competencias Administrar

Más detalles

Metodología Científica III

Metodología Científica III Metodología Científica III SEMIPRESENCIAL - 2017 Docente: Prof. Adj. Mg. Cecilia Callorda Metodología Científica I y II Qué recordamos? Algunos conceptos para empezar Línea de investigación Estudios enmarcados

Más detalles

Universidad Nacional Autónoma de Honduras en el Valle de Sula. Curso: Investigación Científica. Para: Carrera de Medicina

Universidad Nacional Autónoma de Honduras en el Valle de Sula. Curso: Investigación Científica. Para: Carrera de Medicina Universidad Nacional Autónoma de Honduras en el Valle de Sula. Curso: Investigación Científica Para: Carrera de Medicina Facilitadora: Dra. Elba Morán Temas a Desarrollar Tipos de investigación Universo

Más detalles

Capítulo 4: Metodología

Capítulo 4: Metodología Capítulo 4: Metodología 4.1 Metodología de la Investigación 4.1.1 Problema de Investigación 4.1.2 Objetivos de Investigación 4.1.3 Tipo de Investigación 4.1.4 Hipótesis de Investigación 4.1.5 Diseño de

Más detalles

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN I

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN I METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN I SESION SEIS Tema: El proceso de conocer. OBJETIVO. El alumno revisara y comprenderá el proceso de conocer para generar conocimiento científico. INTRODUCCIÓN. La metodología

Más detalles

CAPÍTULO IV 4 METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN

CAPÍTULO IV 4 METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN 4 METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN En el presente capítulo se proporcionarán los pasos necesarios para llevar a cabo la metodología de la investigación, que inicia con la búsqueda y obtención de información,

Más detalles

Metodología de la Investigación Educativa

Metodología de la Investigación Educativa Metodología de la Investigación Educativa 1 Sesión No. 5 Nombre: Enfoques Metodológicos de Investigación. Tercera parte. Contextualización El uso de técnicas específicas para la recolección de datos en

Más detalles

INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA. Mg.Carlos Enrique Vento Cangalaya

INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA. Mg.Carlos Enrique Vento Cangalaya INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Mg.Carlos Enrique Vento Cangalaya INVESTIGACIÓN EXPLORATORIA Se realizan cuando el objetivo consiste en examinar un tema poco estudiado. Se realiza cuando la revisión de la literatura

Más detalles

Alcance de la Investigación. Dorian Sayago

Alcance de la Investigación. Dorian Sayago Alcance de la Investigación Unidad III: Alcance de la Investigación Contenidos: Definición del alcance de la investigación. Hipótesis, variables, definiciones conceptuales, definiciones operacionales de

Más detalles

Se utilizaron la metodología cualitativa y la metodología cuantitativa con el propósito de obtener información referente a la comunicación interna.

Se utilizaron la metodología cualitativa y la metodología cuantitativa con el propósito de obtener información referente a la comunicación interna. 3. METODOLOGÍA: El estudio se perpetró por medio de la investigación exploratoria, a través de la misma lograremos acercarnos a conocer la comunicación interna de la institución. Se utilizaron la metodología

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE QUERETARO Facultad de Informática

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE QUERETARO Facultad de Informática Introducción Programa académico del Curso-Taller Metodología de la Investigación. Este comprende las siguientes secciones: 1. Presentación 2. Objetivo 3. Competencia 4. Temario 5. Metodología 6. Evaluación

Más detalles

GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL PROYECTO DE VALIDACIÓN

GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL PROYECTO DE VALIDACIÓN GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL PROYECTO DE VALIDACIÓN El propósito de esta guía es indicar los apartados que deben contemplar en la propuesta de Proyecto de Validación, los elementos y/o preguntas que es

Más detalles

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA ELEMENTOS A CONSIDERAR Diagnóstico Síntomas (v. dep.) Qué sucede? Causas (v. indep.) Qué lo produjo? Pronóstico Control al Pronóstico Presunción Qué puede pasar? Alternativas

Más detalles

Introducción a los métodos Cuantitativos Dra. Alma Rosa Saldierna Salas

Introducción a los métodos Cuantitativos Dra. Alma Rosa Saldierna Salas Introducción a los métodos Cuantitativos Dra. Alma Rosa Saldierna Salas En las ciencias sociales, la investigación se puede desarrollar a través de dos metodologías: la cualitativa y la cuantitativa Qué

Más detalles

CÓMO INVESTIGAR EN EDUCACIÓN?

CÓMO INVESTIGAR EN EDUCACIÓN? CÓMO INVESTIGAR EN EDUCACIÓN? Introducción: Para que el profesor contemporáneo logre un alto nivel científico en su futura labor profesional, además de alcanzar un desarrollo académico y práctico acorde

Más detalles

SESIÓN 3. ESQUEMA GENERAL DE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS

SESIÓN 3. ESQUEMA GENERAL DE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS SESIÓN 3. ESQUEMA GENERAL DE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS 3. PROCESO DE LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS 3.1. Definir proyecto de investigación de mercados 3.2. Etapas de la investigación de mercados 3.3. Determinar

Más detalles

Investigación cualitativa. Mg. Carlos Enrique Vento Cangalaya

Investigación cualitativa. Mg. Carlos Enrique Vento Cangalaya Investigación cualitativa INVESTIGACIÓN CUALITATIVA COMPRENDER LA PERSPECTIVA DE LOS PARTICIPANTES EL TEMA DE ESTUDIO HA SIDO POCO ESTUDIADO PROFUNDIZAR EN LAS EXPERIENCIAS, PERSPECTIVAS, OPINIONES Y SIGNIFICADOS

Más detalles

09/12/2011 LAS ETAPAS DEL MARKETING ESTRATÉGICO

09/12/2011 LAS ETAPAS DEL MARKETING ESTRATÉGICO Félix Wilmer Paguay Chávez E-mail: felixpaguay@hotmail.es 1 PRODUCTO TAME Operar una línea aérea Mc Donal s Vender Hamburguesas Mi Comisariato Manejar autoservicios ORIENTACIÓN MERCADO Transportar personas

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN DESARROLLO DE NEGOCIOS ÁREA SERVICIOS POSVENTA AUTOMOTRIZ EN COMPETENCIAS PROFESIONALES

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN DESARROLLO DE NEGOCIOS ÁREA SERVICIOS POSVENTA AUTOMOTRIZ EN COMPETENCIAS PROFESIONALES TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN DESARROLLO DE NEGOCIOS ÁREA SERVICIOS POSVENTA AUTOMOTRIZ EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN 1. Competencias Gestionar los servicios

Más detalles

Diagnóstico de evaluación del Clima Laboral DEPARTAMENTO DE RECURSOS HUMANOS. INTRODUCCIÓN 3 Clima Laboral. 3 Antecedentes...

Diagnóstico de evaluación del Clima Laboral DEPARTAMENTO DE RECURSOS HUMANOS. INTRODUCCIÓN 3 Clima Laboral. 3 Antecedentes... Página 2 de 11 INDICE INTRODUCCIÓN 3 Clima Laboral. 3 Antecedentes.... 4 PROGRAMA DE CLIMA LABORAL ANUAL.... 6 Descripción detallada del proceso diagnóstico de Clima Laboral... 6 Etapa I Levantamiento

Más detalles