14EJN0189A 14EJN0996C JARDIN DE NIÑOS ZAPOPANTL NIVEL EDUCATIVO: PREESCOLAR ESCUELA DE TIEMPO COMPLETO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "14EJN0189A 14EJN0996C JARDIN DE NIÑOS ZAPOPANTL NIVEL EDUCATIVO: PREESCOLAR ESCUELA DE TIEMPO COMPLETO"

Transcripción

1 14EJN0189A 14EJN0996C JARDIN DE NIÑOS ZAPOPANTL NIVEL EDUCATIVO: PREESCOLAR ESCUELA DE TIEMPO COMPLETO

2 CARACTERISTICAS DE SU ESCUELA Es un Jardín de niños de tiempo completo, el plantel cuenta con 5 aulas donde Se atienden a 3 grupos de segundo de preescolar y 2 grupos de tercero. Los alumnos y alumnas reciben sus alimentos en la escuela, ya que esta equipada con cocina comedor, tiene 2 baños para uso de niños y niñas, así como el baño exclusivo para Maestros, tiene área de juegos en la parte frontal de la escuela, así como

3 CARACTERIASTICAS DE SUS MAESTROS 1 DIRECTIVO CON LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA 3 EDUCADORAS CON MAESTRÍA EN EDUCACIÓN 2 EDUCADORAS CON LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR 1 EDUCADORA CON NORMAL BÁSICA 2 EDUCADORAS CON LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR 1 NIÑERA CON DOCTORADO EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN 1 NIÑERA CON LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA 2 NIÑERAS CON LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR 2 NIÑERAS CON PREPARATORIA 2 AUXILIARES DE INTENDENCIA CON PREPARATORIA 1 AUXILIAR DE INTENDENCIA CON SECUNDARIA

4 CARACTERÍSTICAS DE SUS ALUMNOS La plantilla de alumnos es de 127 alumnos en total. Son alumnos entre 4 y 5 años de edad. Los padres de familia, en su mayoría ambos trabajan. La mayoría de los alumnos vienen con una experiencia escolar previa( Maternal/ Guardería). El nivel socioeconómico es medio en la comunidad.

5 PREGUNTAS Y DIFICULTADES QUE SE PLANTEARON AL MOMENTO DE INSTRUMENTAR LA AUTONOMIA CURRICULAR : QUE RESULTADOS NOS ARROJO DEL DIAGNOSTICO DE LA PRIMERA EVALUACIÓN PARA PODER IMPLEMENTAR LA AUTONOMIA CURRICUAR Y ESTABLECER QUE CLUBES SE LLEVARAN A CABO. NO EXISTE SANA CONVIVENCIA ENTRE PARES QUE ESTRATEGIA MEJORARIA EL DESARROLLO COGNITIVO EN LOS NIÑOS PRESCOLARES ESTAR A LA VANGUARDIA Y EL ACERCAMIENTO CON LAS NUEVAS TECNOLOGIAS Y FORMAS DE COMUNICARSE CON LAS NUEVAS GENERACIONES.

6

7 ACUERDOS DEL COLEGIADO DOCENTE SE LLEGO AL ACUERDO DE LLEVAR A CABO LOS SIGUIENTES TEMAS QUE CONFOMAN OS CLUBES EN NUESTRA PROPUESTA DE AUTONOMIA CURRICULAR: CLUB DE INGLES : MARTES Y JUEVES CLUB DE CONVIVENCIA ESCOLAR: LUNES Y MIERCOLES CLUB DE INTRODUCCION A LAS NUEVAS TECNOLOGIAS: LUNES Y VIERNES

8 CEDULA DEL NIVEL DE MADUREZ

9 CLUB DE CONVIVENCIA ESCOLAR PONER EN PRACTICA CON LA ALUMNAS Y ALUMNOS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE EFECTIVO. AL SER DETECTADAS LAS NECESIDADES A PARTIR DE UN DIAGNOSTICO QUE SE REQUIERE FORTALECER, SE PUEDEN ORGANIZAR A PARTIR DE DIFERENTES FORMAS DE TRABAJO, COMO PROYECTOS, SITUACIONES Y SECUENCIAS DIDÁCTICAS. LOS APRENDIZAJES DE CALIDAD DE NIÑAS, NIÑOS OCUPAN EL CENTRO DEL QUEHACER COLECTIVO DOCENTE, EL TIEMPO EMPLEADO EN ESTA JORNADA SE DESIGNA PARA BRINDAR MAYORES OPORTUNIDADES PARA APRENDER, MEJORAR LOS RESULTADOS EDUCATIVOS Y FORTALECER EL DESARROLLO DEL CURRÍCULO MEDIANTE ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS QUE REFUERZAN COMPETENCIAS EN LECTURA, ESCRITURA, MATEMÁTICAS, ARTE, CULTURA, RECREACIÓN Y DESARROLLO FÍSICO, ASÍ COMO AQUELLAS QUE FAVORECEN PROCESOS DE INCLUSIÓN Y CONVIVENCIA ESCOLAR.

10 CLUB DE INGLES COMPETENCIAS A DESARROLLAR :APRENDIZAJE DE UNA LENGUA ADICIONAL A LA MATERNA CONTRIBUYE AL DESARROLLO COGNITIVO DEL NIÑO, YA QUE GENERA UNA ESTRUCTURA DIVERSIFICADA Y UN MEJOR USO DEL CODIGO LINGUISTICO FAVORECIENDO LA LATERALIDAD Y EL PENSAMIENTO FLEXIBLE. ENFOQUE : ES PROPICIAR EL CONTACTO Y LA FAMILIARIZACIÓN DE LOS NIÑOS CON EL INGLES MEDIANTE EL INVOLUCRAMIENTO EN PRÁCTICAS SOCIALES DEL LENGUAJE Y EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS ESPECIFICAS PLANIFICADAS. METODOLOGIA: SE TRABAJA CON SITUACIONES DIDACTICAS A TRAVES DE LIBROS IMPRESOS USOS DE LAS TECNOLOGIAS COMO VIDEOS, AUDIO CUENTOS, CANCIONES, DANZA.

11 INTRODUCCIÓN A LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS A LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN PROMUEVE EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS PARA LA VIDA REFERIDAS AL APRENDIZAJE PERMANENTE Y AL MANEJO DEL USO DE LA INFORMACION ENCAMINADA A DESPERTAR EN LOS ESTUDIANTES PREESCOLARES EL INTERES POR EXPLORAR OTROS MEDIOS PARA DESARROLLAR CONOCIMIENTO HABILIDADES DE COMUNICACIÓN A LA CREATIVIDAD PROCESOS DE INVESTIGACION Y DESARROLLO DE HABILIDADES PARA GESTIONAR LA BUSQUEDA DE IMÁGENES SECUENCIAS Y PATRONES.

12 CONCLUSIONES SOBRE LA AUTONOMIA CURRICULAR ES UN COMPONENTE INNOVADOR Y FLEXIBLE QUE PERMITE INCORPORAR TEMAS DEL INTERES DE LOS ESTUDIANTES DESARROLLAR NUEVAS HABILIDADES SUPERAR DIFICULTADES Y FORTALECER SUS CONOCIMIENTOS, SU IDENTIDAD Y SENTIDO DE PERTENENCIA.

Escuela Telesecundaria Leyes de Reforma C.C.T. 31ETV0019M AUTONOMÍA CURRICULAR

Escuela Telesecundaria Leyes de Reforma C.C.T. 31ETV0019M AUTONOMÍA CURRICULAR Escuela Telesecundaria Hunucmá, Yucatán, México. 2 Análisis del contexto educativo: La comunidad de Texán de Palomeque es de tipo rural, pertenece a una zona de alta marginación (INEGI 2010). La mayoría

Más detalles

JARDÍN DE NIÑOS: JAIME TORRES BODET CLAVE:14DJN0403C TURNO:MATUTINO CICLO ESCOLAR: LOCALIDAD: TALA JALISCO

JARDÍN DE NIÑOS: JAIME TORRES BODET CLAVE:14DJN0403C TURNO:MATUTINO CICLO ESCOLAR: LOCALIDAD: TALA JALISCO JARDÍN DE NIÑOS: JAIME TORRES BODET CLAVE:14DJN0403C TURNO:MATUTINO ZONA ESCOLAR 156 SECTOR19 CICLO ESCOLAR: 2017-2018 LOCALIDAD: TALA JALISCO JARDÍN DE NIÑOS JAIME TORRES BODET 14DJN0403C TURNO MATUTINO,

Más detalles

1.-IDENTIFICACIÓN DE LA ESCUELA

1.-IDENTIFICACIÓN DE LA ESCUELA 1.-IDENTIFICACIÓN DE LA ESCUELA PREESCOLAR INDIGENA: NEMILISTLI CLAVE: 14DCC0036I LOCALIDAD: TELCRUZ MUNICIPIO : CUAUTITLAN DE GARCIA BARRAGÁN JALISCO CICLO ESCOLAR: 2017-2018 ORGANIZACIÓN: COMPLETA ALUMNOS

Más detalles

Jardín de Niños Sor Juana Inés De la Cruz. Clave: 14DJN1798K Zona: 160 Sector: 22 Tonalá, Jalisco.

Jardín de Niños Sor Juana Inés De la Cruz. Clave: 14DJN1798K Zona: 160 Sector: 22 Tonalá, Jalisco. Jardín de Niños Sor Juana Inés De la Cruz Clave: 14DJN1798K Zona: 160 Sector: 22 Tonalá, Jalisco. La escuela El jardín de niños Sor Juana Inés De La Cruz se encuentra inmerso en un contexto donde la problemática

Más detalles

La Planificación Curricular, con el Currículo Nacional Por: Prof. Clemente Morón Palacios

La Planificación Curricular, con el Currículo Nacional Por: Prof. Clemente Morón Palacios La Planificación Curricular, con el Currículo Nacional 201 Por: Nivel EDUCACIÓN PRIMARIA Ciclos III IV V Comunicación Comunicación Comunicación Áreas curriculares Segunda Lengua Segunda Lengua Segunda

Más detalles

LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA ÉNFASIS EN TECNOLOGIA E INFORMÁTICA

LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA ÉNFASIS EN TECNOLOGIA E INFORMÁTICA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA ÉNFASIS EN TECNOLOGIA E INFORMÁTICA NIVEL 1 S- 1 0250 2 FUNDACIÓN UNIVERSITARIA LUIS AMIGO PROGRAMACION ACADEMICA SEMESTRE 1 DE 2010 INTRODUCCIÓN A LA EDUCACIÓN BÁSICA

Más detalles

JARDIN DE NIÑOS A. B. C. CLAVE 28DJN0112Q. Preescolar

JARDIN DE NIÑOS A. B. C. CLAVE 28DJN0112Q. Preescolar JARDIN DE NIÑOS A. B. C. CLAVE 28DJN0112Q ZONA 80 SECTOR 14 Preescolar Servicio: Regular S. JIMENEZ, TAMAULIPAS, MARZO DEL 2018. Características de la escuela El Jardín de Niños A. B. C. Perteneciente

Más detalles

Autonomía Curricular

Autonomía Curricular Escuela: Manuel E. Guajardo Morales Autonomía Curricular C.C.T.: 28DTV0084Z Zona Escolar: 10 Nivel Educativo: Secundaria Tipo de Servicio: Rural Modalidad: Telesecundaria Estación Carrizos, Hidalgo,Tamaulipas

Más detalles

Modelo de evaluación de desempeño del Servicio Profesional Docente Avances en el proceso de Validación. México, D. F., 27 de abril de 2015

Modelo de evaluación de desempeño del Servicio Profesional Docente Avances en el proceso de Validación. México, D. F., 27 de abril de 2015 Modelo de evaluación de desempeño del Servicio Profesional Docente Avances en el proceso de Validación México, D. F., 27 de abril de 2015 2. Etapas, aspectos, métodos e instrumentos Docentes de Educación

Más detalles

Características de la escuela

Características de la escuela Características de la escuela u Tiene una matrícula de 146 alumnos, distribuidos en 7 grupos, el cual, se describe a continuación: 3 grupos de primero, 2 grupos de segundo y 2 grupos de tercero. u Organización

Más detalles

JARDIN DE NIÑOS HERLINDA C. DE GARATE CCT. 28DJN0008E PREESCOLAR REGULAR

JARDIN DE NIÑOS HERLINDA C. DE GARATE CCT. 28DJN0008E PREESCOLAR REGULAR JARDIN DE NIÑOS HERLINDA C. DE GARATE CCT. 28DJN0008E PREESCOLAR REGULAR Cd. Victoria, Tam. a Marzo de 2018 IMPLEMENTACIÓN DE AUTONOMÍA CURRICULAR CARACTERÍSTICAS DE LA ESCUELA El jardín de niños Herlinda

Más detalles

Materiales educativos. Aurora Saavedra Solá Directora General de Materiales Educativos

Materiales educativos. Aurora Saavedra Solá Directora General de Materiales Educativos Materiales educativos Aurora Saavedra Solá Directora General de Materiales Educativos Componentes del currículo para la educación básica l I A Entrada en vigor escalonada del componente Formación Académica:

Más detalles

AGENDA PEDAGOGICA AULA DE APOYO

AGENDA PEDAGOGICA AULA DE APOYO AGENDA PEDAGOGICA AULA DE APOYO DOCENTE: GRUPO (S): 1 Formamos ciudadanos competentes para el trabajo, el estudio y la vida en comunidad VERSION: 02 Pág. 2 de 8 Docente: FILOSOFÍA: La Institución Educativa

Más detalles

ESCUELA PRIMARIA URBANA GENERAL FRANCISCO SARABIA C.C.T. 31DPR0420Z

ESCUELA PRIMARIA URBANA GENERAL FRANCISCO SARABIA C.C.T. 31DPR0420Z ESCUELA PRIMARIA URBANA GENERAL FRANCISCO SARABIA C.C.T. 31DPR0420Z EL CONTEXTO GENERAL DE LA ESCUELA Se encuentra ubicada en la calle 28 núm. 234 de la colonia Francisco Sarabia, de la villa de Peto Yucatán,

Más detalles

Reforma, cambio, innovación y mejora

Reforma, cambio, innovación y mejora Reforma, cambio, innovación y mejora Reforma Cambio Innovación Mejora Cambios en la estructura del sistema, o revisión y reestructura del sistema. Alteración a diferentes niveles (sistema, escuela, aula)

Más detalles

RECONOCIMIENTOS GRADO DE EDUCACIÓN INFANTIL (G031)

RECONOCIMIENTOS GRADO DE EDUCACIÓN INFANTIL (G031) RECONOCIMIENTOS GRADO DE EDUCACIÓN INFANTIL (G031) Crédit Código Asignaturas os 129311101 TEORÍA E INSTITUCIONES EDUCATIVAS FUNDAMENTOS DE LA PSICOLOGÍA APLICADA A LA 129311102 EDUCACIÓN 129311103 ESTADÍSTICA

Más detalles

PLAN ANUAL. Directora: Educadora 1: Educadora 2: Co educadora1: Co educadora1:

PLAN ANUAL. Directora: Educadora 1: Educadora 2: Co educadora1: Co educadora1: PLAN ANUAL Directora: Educadora 1: Educadora 2: Co educadora1: Co educadora1: INTRODUCCION El presente plan anual tiene como propósito principal el dar a conocer trabajo pedagógico que se llevará a cabo

Más detalles

ESCUELA PRIMARIA FEDERAL FELIPE CARRILLO PUERTO C.C.T. 31DPR0170K ZONA: 050 SECTOR: 04 AUTONOMÍA CURRICULAR. FASE 0 PROPUESTAS CURRICULARES

ESCUELA PRIMARIA FEDERAL FELIPE CARRILLO PUERTO C.C.T. 31DPR0170K ZONA: 050 SECTOR: 04 AUTONOMÍA CURRICULAR. FASE 0 PROPUESTAS CURRICULARES ESCUELA PRIMARIA FEDERAL FELIPE CARRILLO PUERTO C.C.T. 31DPR0170K ZONA: 050 SECTOR: 04 AUTONOMÍA CURRICULAR. FASE 0 PROPUESTAS CURRICULARES Nuestra escuela La escuela primaria federal Felipe Carrillo Puerto

Más detalles

AUTONOMÍA CURRICULAR. FASE CERO PREESCOLAR GENERAL

AUTONOMÍA CURRICULAR. FASE CERO PREESCOLAR GENERAL AUTONOMÍA CURRICULAR. FASE CERO 2017-2018 PREESCOLAR GENERAL JARDÍN DE NIÑOS SIGLO XXI CLAVE: 04DJN0294F ZONA ESCOLAR: 013 ESTADO: CAMPECHE MUNICIPIO: CAMPECHE LOCALIDAD: SAN FRANCISCO DE CAMPECHE COLONIA:

Más detalles

Componente Autonomía Curricular. No citar, no divulgar

Componente Autonomía Curricular. No citar, no divulgar Componente Autonomía Curricular Preguntas que guían las observaciones de los Lineamientos de Autonomía Curricular Cómo se entiende el componente Autonomía Curricular? Qué retos, dificultades, oportunidades

Más detalles

ortafolio Maestros que aprenden de Maestros Portafolio Escuela de Pedagogía - Fundación Universitaria Cafam

ortafolio Maestros que aprenden de Maestros Portafolio Escuela de Pedagogía - Fundación Universitaria Cafam ortafolio Maestros que aprenden de Maestros Pag/2 PRESENTACIÓN En este sentido, La Escuela de Pedagogía de la Fundación Universitaria Cafam es un lugar de encuentro para la formación de maestros y de profesionales

Más detalles

PORQUE DONDE HAY UNA PERSONA, HAY UN PEDAGOGO.

PORQUE DONDE HAY UNA PERSONA, HAY UN PEDAGOGO. PORQUE DONDE HAY UNA PERSONA, HAY UN PEDAGOGO. Te interesan los procesos educativos y quieres desarrollar estrategias integrales e innovadoras en distintos contextos para resolver sus necesidades educativas?

Más detalles

Actividad 5 Propuesta Pedagógica del PETC: Líneas De Trabajo Educativas Fichero De Actividades Didácticas

Actividad 5 Propuesta Pedagógica del PETC: Líneas De Trabajo Educativas Fichero De Actividades Didácticas GUÍA DE TRABAJO PARA LA PRIMERA SESIÓN ORDINARIA DEL CTE PROGRAMA ESCUELAS DE TIEMPO COMPLETO CICLO ESCOLAR 2015-2016 Actividad 5 Propuesta Pedagógica del PETC: Líneas De Trabajo Educativas Fichero De

Más detalles

Centro de Atención Múltiple No. 20. Clave 31EML0008Q Turno matutino. Zona 009. Nivel: Educación Inicial, Preescolar, Primaria y Formación para el

Centro de Atención Múltiple No. 20. Clave 31EML0008Q Turno matutino. Zona 009. Nivel: Educación Inicial, Preescolar, Primaria y Formación para el Centro de Atención Múltiple No. 20. Clave 31EML0008Q Turno matutino. Zona 009. Nivel: Educación Inicial, Preescolar, Primaria y Formación para el trabajo. Modalidad: Educación Especial. Características

Más detalles

Académicos. Centro de Aprendizaje. Bricks4Kidz. Lenguas Extranjeras-Francés. Laboratorio de Tareas

Académicos. Centro de Aprendizaje. Bricks4Kidz. Lenguas Extranjeras-Francés. Laboratorio de Tareas Centro de Aprendizaje Académicos El propósito de este curso es extender el aprendizaje más allá del día escolar. Este curso ayudará a reducir las brechas de aprendizaje para los alumnos que necesiten desarrollar

Más detalles

PROPUESTA ALTERNATIVA INTEGRAL para la Educación Inicial y Preescolar. Secretaría de Educación del Distrito Federal

PROPUESTA ALTERNATIVA INTEGRAL para la Educación Inicial y Preescolar. Secretaría de Educación del Distrito Federal PROPUESTA ALTERNATIVA INTEGRAL para la Educación Inicial y Preescolar Secretaría de Educación del Distrito Federal Por qué cambiar la escuela? Declaración de Jomtien, Tailanda: Declaración mundial de educación

Más detalles

Fecha Segundo Cuarto Sexto Octavo

Fecha Segundo Cuarto Sexto Octavo PRIMER ORDINARIO Lunes 23 de Martes 24 de BASE DE Miércoles 25 de Jueves 26 de Viernes 27 de SEGUNDO ORDINARIO Lunes 23 de Martes 24 de BASE DE Miércoles 25 de Jueves 26 de Viernes 27 de TERCER ORDINARIO

Más detalles

C A L I DA D PA R A T O D O S

C A L I DA D PA R A T O D O S C A L I DA D PA R A T O D O S Plan de desarrollo OBJETIVO DEL PROYECTO Aumentar el tiempo de la jornada escolar, mediante la implementación de estrategias en ambientes de aprendizaje innovadores

Más detalles

FORMATO PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS

FORMATO PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS FORMATO PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS 1 1.- Responsables GLORIA GÓMEZ OROZCO JHON ALEXANDER LONDOÑO (TUTOR) DOCENTES DE PREESCOLAR Y BÁSICA PRIMARIA 2.- Título del proyecto PROGRAMA PARA LA TRANSFORMACIÓN

Más detalles

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO EDUCATIVO DEPARTAMENTO DE GESTIÓN EDUCATIVA

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO EDUCATIVO DEPARTAMENTO DE GESTIÓN EDUCATIVA ESTRATEGIA DE SEGUIMIENTO Y ACOMPAÑAMIENTO A LOS CONSEJOS TÉCNICOS DE ZONA Y DE SECTOR, PARA LA CONSOLIDACIÓN DE LOS CONSEJOS TÉCNICOS ESCOLARES. Número de Sesión: CUARTA Fecha de entrega: 17 de Febrero

Más detalles

1. SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE

1. SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE 1. SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE 137 S U P E R V I S O R. E D U C A C I Ó N F Í S I CA 1. SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN NACIONAL

Más detalles

UNIVERSIDAD MODULAR ABIERTA OFERTA ACADÉMICA CICLO NUEVO INGRESO

UNIVERSIDAD MODULAR ABIERTA OFERTA ACADÉMICA CICLO NUEVO INGRESO UNIVERSIDAD MODULAR ABIERTA OFERTA ACADÉMICA CICLO 02-2017 NUEVO INGRESO LUNES Y MIERCOLES 6:30-8:10 A.M. CCHH 201-202 Técnicas de Investigación CCEE CC3A Informática I CCEE 308 Teoría Administrativa I

Más detalles

Jardín de Niños Dr. Alfonso Martínez de la Garza T.M. C.C.T. 19EJN0127J NIVEL: PREESCOLAR MODALIDAD: ESCOLARIZADA

Jardín de Niños Dr. Alfonso Martínez de la Garza T.M. C.C.T. 19EJN0127J NIVEL: PREESCOLAR MODALIDAD: ESCOLARIZADA Jardín de Niños Dr. Alfonso Martínez de la Garza T.M. C.C.T. 19EJN0127J NIVEL: PREESCOLAR MODALIDAD: ESCOLARIZADA CARACTERISTICAS DE LA ESCUELA Nuestra escuela esta ubicada en el centro del municipio de

Más detalles

Estrategia Local Tlaxcala

Estrategia Local Tlaxcala NIVELES, MODALIDADES Y SERVICIOS: PREESCOLAR CALIDAD. Estrategia Local 2015. Tlaxcala 1. Los docentes vinculan de manera insuficiente los propósitos metodológicos del PEP 2011 con la planificación dicáctica.

Más detalles

Anexo 2. Algunas veces. Indicadores Sí No

Anexo 2. Algunas veces. Indicadores Sí No Anexo 2 Indicadores Sí No Anexo 2 Algunas veces 1.1.1 Identifica los procesos de desarrollo y aprendizaje infantiles como referentes para conocer a los alumnos. 1.1.2 Reconoce que en los procesos de desarrollo

Más detalles

Reunión Nacional de Telesecundaria Marzo 28

Reunión Nacional de Telesecundaria Marzo 28 Reunión Nacional de Telesecundaria 2012 Marzo 28 El Acuerdo número 592 y el Modelo Educativo para el Fortalecimiento de Telesecundaria: Una revisión desde sus componentes pedagógicos A través de una revisión

Más detalles

Baja California Sur. ProGEN. Informe final sobre el avance y cumplimiento de objetivos y metas del PEFEN 3.0. Porcentaje Alcanzado

Baja California Sur. ProGEN. Informe final sobre el avance y cumplimiento de objetivos y metas del PEFEN 3.0. Porcentaje Alcanzado ProGEN Porcentaje Alcanzado Meta: 1.1.Integración del equipo técnico estatal Objetivo: 1.Consolidar el equipo técnico estatal de educación normal. Meta: 2.1.Capacitación de los cuerpos directivos y técnicos

Más detalles

SEMANA NACIONAL DE ACTUALIZACIÓN:

SEMANA NACIONAL DE ACTUALIZACIÓN: SEMANA NACIONAL DE ACTUALIZACIÓN: APRENDIZAJES CLAVE PARA LA EDUCACIÓN INTEGRAL Educación Básica. Ciudad de México, 7 de junio de 2018 1 El Calendario escolar 2018-2019 contempla dos semanas para el trabajo

Más detalles

OFERTA ACADÉMICA 2017-I MODALIDAD: LUNES A VIERNES (Integral y Preescolar)

OFERTA ACADÉMICA 2017-I MODALIDAD: LUNES A VIERNES (Integral y Preescolar) LA UNIVERSIDAD DEL DIÁLOGO Y LA PAZ Facultad de Ciencias de la Educación Escuela de Educación OFERTA ACADÉMICA 2017-I MODALIDAD: LUNES A VIERNES (Integral y Preescolar) SECCIÓN UNIDAD CURRICULAR AULA PROFESOR(A)

Más detalles

MATERIALES DEL MODELO EDUCATIVO

MATERIALES DEL MODELO EDUCATIVO MATERIALES DEL MODELO EDUCATIVO Educación básica Conócelos! Ciudad de México 10 de octubre de 2017 Estimado maestro miembro del Consejo Técnico Escolar: Usted y yo compartimos un gran objetivo: que todas

Más detalles

Nuestros valores. Honestidad Libertad Humildad Justicia Respeto Responsabilidad Honradez Lealtad Disciplina

Nuestros valores. Honestidad Libertad Humildad Justicia Respeto Responsabilidad Honradez Lealtad Disciplina Misión Visión Ser una institución que ayude a formar en cada uno de nuestros alumnos personas competitivas, capaces de alcanzar sus metas y objetivos a través de principios, valores y conocimientos para

Más detalles

EL VERANO DE INNOVACIÓN EDUCATIVA REGRESA AL CARIBE EN 2018!

EL VERANO DE INNOVACIÓN EDUCATIVA REGRESA AL CARIBE EN 2018! EL VERANO DE INNOVACIÓN EDUCATIVA REGRESA AL CARIBE EN 2018! Del 12 al 15 de junio de 2018 regresa el Verano de Innovación Educativa 2018, el cual es un evento que busca proveer a sus participantes estrategias

Más detalles

IMPLEMENTACIÓN 1ª. ETAPA

IMPLEMENTACIÓN 1ª. ETAPA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PUBLICA DE HIDALGO SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO CURRICULAR DIRECCIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA Taller PLAN

Más detalles

Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos Universidad Pedagógica Nacional Unidad 17-A Morelos

Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos Universidad Pedagógica Nacional Unidad 17-A Morelos Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos Universidad Pedagógica Nacional Unidad 17-A Morelos Con el propósito de contribuir a la formación de los profesionales de la educación, de conformidad

Más detalles

En ningún caso se devolverá lo cobrado por concepto de matrícula.

En ningún caso se devolverá lo cobrado por concepto de matrícula. CÓMO REALIZAR LA INSCRIPCIÓN? 1. Tener una entrevista con el Director o la Sub. Directora del sector (Solicitarla en la secretaría respectiva), presentarse a la misma con el/la alumno/a y el último carné

Más detalles

Getting to know Pre-K English

Getting to know Pre-K English Getting to know Pre-K English Qué se entiende por Inglés como lengua franca? Quién acompaña el Programa de Formación Docente: Pre- K English? Qué es el Programa de Formación Docente: Pre-K English? Quién

Más detalles

Escuelas de Tiempo Completo México. Administración Federal de Servicios Educativos en la Ciudad de México

Escuelas de Tiempo Completo México. Administración Federal de Servicios Educativos en la Ciudad de México Escuelas de Tiempo Completo México Administración Federal de Servicios Educativos en la Ciudad de México 2 2 Algunas cifras Extensión territorial de 5 120.679 kms 2 113 294.340 habitantes población de

Más detalles

LICENCIATURA EN EDUCACIÒN INFANTIL FACULTAD DE EDUCACION DEPARTAMENTO DE PSICOPEDAGOGIA UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL BOGOTÁ, D.

LICENCIATURA EN EDUCACIÒN INFANTIL FACULTAD DE EDUCACION DEPARTAMENTO DE PSICOPEDAGOGIA UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL BOGOTÁ, D. LICENCIATURA EN EDUCACIÒN INFANTIL FACULTAD DE EDUCACION DEPARTAMENTO DE PSICOPEDAGOGIA UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL BOGOTÁ, D.C ALGO DE HISTORIA El origen del programa de Educación Infantil como educación

Más detalles

SECRETARIA DE EDUCACION PLAN DE APOYO AL MEJORAMIENTO. PAM

SECRETARIA DE EDUCACION PLAN DE APOYO AL MEJORAMIENTO. PAM SECRETARIA DE EDUCACION PLAN DE APOYO AL MEJORAMIENTO. PAM El plan de apoyo al mejoramiento es la herramienta de gestión que le permite a la Secretaria de Educación sistematizar, hacer seguimiento y evaluar,

Más detalles

Semana Del 27 al 30 de Agosto Preescolar (Maternal, Pre-Kinder, Kinder) Lunes 27 Martes 28 Miércoles 29 Jueves 30 Viernes 31

Semana Del 27 al 30 de Agosto Preescolar (Maternal, Pre-Kinder, Kinder) Lunes 27 Martes 28 Miércoles 29 Jueves 30 Viernes 31 Enviamos los horarios de exámenes trimestrales que inician desde el 27 de agosto. Semana Del 27 al 30 de Agosto Preescolar (Maternal, Pre-Kinder, Kinder) Lunes 27 Martes 28 Miércoles 29 Jueves 30 Viernes

Más detalles

FICHERO DE ACTIVIDADES DIDÁCTICAS

FICHERO DE ACTIVIDADES DIDÁCTICAS FICHERO DE ACTIVIDADES DIDÁCTICAS El propósito del Fichero de actividades didácticas es servir de apoyo, al inicio, desarrollo o cierre de alguna actividad de aprendizaje. No es un producto final, ni un

Más detalles

ANEXO TÉCNICO MODALIDAD PROYECTOS REGIONALES DE INNOVACIÓN DE LA GESTIÓN PEDAGÓGICA

ANEXO TÉCNICO MODALIDAD PROYECTOS REGIONALES DE INNOVACIÓN DE LA GESTIÓN PEDAGÓGICA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁN CONSEJO ESTATAL DE EDUCACIÓN BÁSICA PROGRAMA ESTATAL DE APOYO PARA LA GESTIÓN ESCOLAR (PEAGE) ANEXO TÉCNICO MODALIDAD PROYECTOS REGIONALES DE

Más detalles

Directriz 1. CONAFE. Dirección General de Educación Básica. Dirección General de Educación Normal. Departamento de Educación Indígena, SEIEM

Directriz 1. CONAFE. Dirección General de Educación Básica. Dirección General de Educación Normal. Departamento de Educación Indígena, SEIEM Acciones propuestas por la Educación Normal y Fortalecimiento Profesional, la, el Departamento de Educación Indígena de los SEIEM y el Consejo Nacional de Fomento Educativo, delegación Estado de México

Más detalles

Encuentro de directores y responsables de planteles de Educación Media General y Técnica

Encuentro de directores y responsables de planteles de Educación Media General y Técnica Encuentro de directores y responsables de planteles de Educación Media General y Técnica Centro Cultural La Pizarra 16 de enero de 2017 Sobran razones para unirnos Plan de fortalecimiento de Educación

Más detalles

P ARÁMETROS E I NDICADORES PARA

P ARÁMETROS E I NDICADORES PARA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DE PERSONAL CON FUNCIONES DE ASESOR TÉCNICO PEDAGÓGICO ÉRMINO DE SU PERIODO DE INDUCCIÓN EN EDUCACIÓN BÁSICA CICLOALETSCOLAR 2017-2018 CICLO ESCOLAR 2017-2018 P ERFIL, P ARÁMETROS

Más detalles

INDICE Capitulo 1. El Aula Inteligente Capitulo 2. Inteligencias Múltiples Acceso al conocimiento e inteligencias múltiples

INDICE Capitulo 1. El Aula Inteligente Capitulo 2. Inteligencias Múltiples Acceso al conocimiento e inteligencias múltiples INDICE Capitulo 1. El Aula Inteligente Que queremos significar con nuevas tecnologías? 2 Mas allá del constructivismo 3 La noción de inteligencia 3 Enseñar a comprender 6 Programas inteligentes para aulas

Más detalles

Chiapas. Algarabía de mi pueblo Patrimonio cultural y natural de mi región. Mtra. Rubí Esmeralda Linares Estrada Dra. Beatriz Adriana Linares Estrada

Chiapas. Algarabía de mi pueblo Patrimonio cultural y natural de mi región. Mtra. Rubí Esmeralda Linares Estrada Dra. Beatriz Adriana Linares Estrada Chiapas Algarabía de mi pueblo Patrimonio cultural y natural de mi región Documento Base Mtra. Rubí Esmeralda Linares Estrada Dra. Beatriz Adriana Linares Estrada Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; agosto 31 de

Más detalles

02 de septiembre de 2013-06 de septiembre de 2013

02 de septiembre de 2013-06 de septiembre de 2013 02 de septiembre de 2013-06 de septiembre de 2013 2 lunes 3 martes 4 miércoles 5 jueves 6 viernes 1 17/04/2013 10:23 09 de septiembre de 2013-13 de septiembre de 2013 9 lunes 10 martes 11 miércoles 12

Más detalles

ESCUELA PRIMARIA URBANA GUADALUPE VICTORIA TURNO MATUTINO JORNADA AMPLIADA C.C.T 31DPR1719O

ESCUELA PRIMARIA URBANA GUADALUPE VICTORIA TURNO MATUTINO JORNADA AMPLIADA C.C.T 31DPR1719O ESCUELA PRIMARIA URBANA GUADALUPE VICTORIA TURNO MATUTINO JORNADA AMPLIADA C.C.T 31DPR1719O CARACTERISTICAS DE LA ESCUELA LA ESCUELA PRIMARIA GUADALUPE VICTORIA SE ENCUENTRA UBICADA AL SUR DE LA CIUDAD

Más detalles

Autonomía Curricular. Fase 0

Autonomía Curricular. Fase 0 Autonomía Curricular Fase 0 ESCUELA PRIMARIA URBANA EMILIANO ZAPATA C.C.T 31DPR0263Z MODALIDAD: TIEMPO COMPLETO ORGANIZACIÓN COMPLETA Características de la escuela Primaria de organización completa, turno

Más detalles

2016. Año del Centenario de la instalación del Congreso Independiente ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 116

2016. Año del Centenario de la instalación del Congreso Independiente ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 116 ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 116 31-10-2016 PRESENTACIÓN La RIEMS tiene la intención de contribuir a la resolución de 1os principales problemas de la educación media superior de nuestro país, así

Más detalles

PLANES Y PROGRAMAS DE ESTUDIO

PLANES Y PROGRAMAS DE ESTUDIO ESC. PRIM. URB. FED. PROFR. MANUEL J. GARCIA OSORIO CLAVE: 27DPR0031X CONSEJO TECNICO CONSULTIVO DEL MES DE OCTUBRE 2012-2013 TEMA PLANES Y PROGRAMAS DE ESTUDIO RESPONSABLE: Profra. María Elena Vidal Q.

Más detalles

Catálogo de Cursos Primavera 2016

Catálogo de Cursos Primavera 2016 Catálogo de Cursos Primavera 2016 Preescolar Centro de Aprendizaje Beneficios Académicos más allá del. aula de clase... El propósito de este curso es extender el aprendizaje más allá del día escolar. Este

Más detalles

Licenciatura En Educación Secundaria con especialidad en Matemáticas

Licenciatura En Educación Secundaria con especialidad en Matemáticas Primer semestre Licenciatura En Educación Secundaria con especialidad en Matemáticas Bases filosóficas, legales y organizativas del sistema educativo mexicano Estrategias para el estudio y la comunicación

Más detalles

Coordinación de Formación Continua de Maestros en Servicio. Estrategia Estatal de Formación Continua para el SATE y Tutoría

Coordinación de Formación Continua de Maestros en Servicio. Estrategia Estatal de Formación Continua para el SATE y Tutoría Coordinación de Formación Continua de Maestros en Servicio Estrategia Estatal de Formación Continua para el SATE y Tutoría Mexicali, B.C., a 24 de octubre de 2017 ASPECTOS NORMATIVOS. Reglas de Operación

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES Núm. 67 Jueves 18 de marzo de 2010 Sec. III. Pág. 27014 III. OTRAS DISPOSICIONES UNIVERSIDADES 4589 Resolución de 3 de marzo de 2010, de la Universidad Autónoma de Madrid, por la que se publica el plan

Más detalles

PRIMER SEMESTRE MATERIA ESPECIALIDAD FECHA. Puericultura I Puericultura lunes 23 de marzo

PRIMER SEMESTRE MATERIA ESPECIALIDAD FECHA. Puericultura I Puericultura lunes 23 de marzo PRIMER SEMESTRE Calendario de Evaluaciones Puericultura I Puericultura lunes 23 de marzo Lengua adicional al español I Tronco común lunes 23 de marzo Relaciones Humanas Puericultura martes 24 de marzo

Más detalles

CALENDARIO AÑO 2016 PICO Y PLACA AUTOMOVILES SERVICIO ESPECIAL PICO Y PLACA TAXIS

CALENDARIO AÑO 2016 PICO Y PLACA AUTOMOVILES SERVICIO ESPECIAL PICO Y PLACA TAXIS JULIO VIERNES 1 9 7-8 7-8 5-6 1-3-5-7-9 SABADO 2 8 9-0 9-0 7-8 NO APLICA DOMINGO 3 NO APLICA NO APLICA NO APLICA NO APLICA NO APLICA LUNES 4 FESTIVO FESTIVO FESTIVO FESTIVO FESTIVO MARTES 5 1 3-4 3-4 1-2

Más detalles

CALENDARIO AÑO 2016 PICO Y PLACA AUTOMOVILES SERVICIO ESPECIAL PICO Y PLACA TAXIS

CALENDARIO AÑO 2016 PICO Y PLACA AUTOMOVILES SERVICIO ESPECIAL PICO Y PLACA TAXIS ENERO VIERNES 1 FESTIVO FESTIVO FESTIVO FESTIVO FESTIVO SABADO 2 3 7-8 7-8 5-6 NO APLICA DOMINGO 3 NO APLICA NO APLICA NO APLICA NO APLICA NO APLICA LUNES 4 4 9-0 9-0 7-8 NO APLICA MARTES 5 5 1-2 1-2 9-0

Más detalles

Los Proyectos educativos de organización de tiempos escolares estarán basados en las necesidades e intereses del alumnado y deberán favorecer una

Los Proyectos educativos de organización de tiempos escolares estarán basados en las necesidades e intereses del alumnado y deberán favorecer una Los Proyectos educativos de organización de tiempos escolares estarán basados en las necesidades e intereses del alumnado y deberán favorecer una mejor atención del mismo, así como la implantación y/o

Más detalles

IES PREFERENTE PARA LA ESCOLARIZACIÓN DE CON TEA

IES PREFERENTE PARA LA ESCOLARIZACIÓN DE CON TEA IES PREFERENTE PARA LA ESCOLARIZACIÓN DE ALUMN@S CON TEA En nuestro compromiso con la diversidad, este nuevo curso comienza con novedades. Nos identificamos como centro preferente para la escolarización

Más detalles

La Autonomía curricular en el

La Autonomía curricular en el La Autonomía curricular en el Mayor autonomía para la diversidad Una de las principales innovaciones del nuevo Modelo Educa2vo es dar mayor autonomía a las escuelas. Buscamos una educación inclusiva a

Más detalles

RESUMEN EJECUTIVO PERFIL DEL GRADUADO DE LA CARRERA PROFESIONAL DE EDUCACIÓN PRIMARIA. Función General del Profesional de Educación Primaria.

RESUMEN EJECUTIVO PERFIL DEL GRADUADO DE LA CARRERA PROFESIONAL DE EDUCACIÓN PRIMARIA. Función General del Profesional de Educación Primaria. RESUMEN EJECUTIVO I. OBJETIVOS ACADÉMICOS. Mejorar el logro de competencias, genéricas y específicas, del perfil de ingreso de la Carrera de al finalizar la formación profesional; en un grado progresivo

Más detalles

UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA

UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA VICERRECTORADO ACADÉMICO PROGRAMA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN 2013 Aprobado por el Consejo de Facultad en su sesión ordinaria del 20 de enero del 2000 y Aprobado por

Más detalles

LOGRAR UNA EXPERIENCIA TRANSFERIBLE A CUALQUIER OTRA INSTITUCIÓN DEL SISTEMA

LOGRAR UNA EXPERIENCIA TRANSFERIBLE A CUALQUIER OTRA INSTITUCIÓN DEL SISTEMA CARACTERÍSTICAS ESENCIALES > Cantidad de días de clase y doble jornada. > Innovación curricular sin descuidar competencias básicas. > Inclusión de estudiantes de todos los sectores sociales y condiciones.

Más detalles

PROYECTO JORNADA CONTINUA

PROYECTO JORNADA CONTINUA PROYECTO JORNADA CONTINUA JUSTIFICACIÓN PARA PRESENTAR EL PROYECTO La trayectoria del Centro: volvemos a presentar un Proyecto para el cambio de Jornada ya que las anteriores veces fue avalado por más

Más detalles

TEMARIO PARA EL ACCESO AL CUERPO DE MAESTROS

TEMARIO PARA EL ACCESO AL CUERPO DE MAESTROS TEMARIO PARA EL ACCESO AL CUERPO DE MAESTROS ESPECIALIDAD: LENGUA EXTRANJERA - INGLÉS (Orden EDU/3136/2011, de 15 de noviembre, por la que se aprueban los temarios que han de regir en los procedimientos

Más detalles

LICENCIATURA EN COMERCIO INTERNACIONAL

LICENCIATURA EN COMERCIO INTERNACIONAL LICENCIATURA EN COMERCIO INTERNACIONAL Tercer curso de ingreso - 11 al 28 de Febrero de 2019 Lunes 11 Transporte Internacional Transporte Internacional Posgrado 1 Martes 12 Transporte Internacional Transporte

Más detalles

1. SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE

1. SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE 1. SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE 137 1. SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE 139 SUPERVISOR

Más detalles

Aprendizajes esperados De E. C. del M. N. y S. 10 innovaciones del antes y

Aprendizajes esperados De E. C. del M. N. y S. 10 innovaciones del antes y Mtra.. INDICE Aprendizajes esperados De E. C. del M. N. y S. 10 innovaciones del antes y..pag. 14 después.. Pag 3 Artes en Preescolar Pag. 15 14 principios pedagógicos Pag. 4 Como evaluar.. Pag. 5 Aprendizajes

Más detalles

Los Proyectos Pedagógicos Productivos (PPP) y el desarrollo de competencias

Los Proyectos Pedagógicos Productivos (PPP) y el desarrollo de competencias Título de la presentación Fecha Lugar Los Proyectos Pedagógicos Productivos (PPP) y el desarrollo de competencias Fundación Manuel Mejía Calle 73 No. 8-13 Piso 4 Torre A / Bogotá Teléfono 313 66 00 Ext.

Más detalles

Presidente Ruíz Cortines

Presidente Ruíz Cortines Secundaria General N 1 Presidente Ruíz Cortines C.C.T. 28DES0007P Zona Escolar No. 04 Ciudad Victoria, Tamaulipas. Marzo de 2018 AUTONOMÍA CURRICULAR Características de la Escuela: La Escuela Secundaria

Más detalles

J E F E D E E N S E Ñ A N Z A. E D U C A C I Ó N S E C U N D A R I A

J E F E D E E N S E Ñ A N Z A. E D U C A C I Ó N S E C U N D A R I A J E F E D E E N S E Ñ A N Z A. E D U C A C I Ó N S E C U N D A R I A 1. SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE 215 J E F E D E E N S E Ñ A N Z A. E D

Más detalles

Horario Variable, de acuerdo con las necesidades de la institución. (7.30 a.m p.m diariamente. 4 a 7.30 p.m lunes por la tarde)

Horario Variable, de acuerdo con las necesidades de la institución. (7.30 a.m p.m diariamente. 4 a 7.30 p.m lunes por la tarde) PERFIL DE PUESTO: DIRECCIÓN DE NIVEL Nivel Preescolar Horario Variable, de acuerdo con las necesidades de la institución. (7.30 a.m - 2.00 p.m diariamente. 4 a 7.30 p.m lunes por la tarde) Usuarios a los

Más detalles

RESPONSABILIDAD EFICIENCIA INDEPENDENCIA CREATIVIDAD AFECTIVIDAD COMPETENCIA EMPRENDIMIENTO

RESPONSABILIDAD EFICIENCIA INDEPENDENCIA CREATIVIDAD AFECTIVIDAD COMPETENCIA EMPRENDIMIENTO Vía Dapa Km 1 Arroyohondo Tel: (2)658 2793 / 96 celular: 310 461 8125 E-mail: colesperanza@hotmail.com www.colesperanza.com Yumbo, Valle del Cauca-Colombia Vía Dapa Km 1 Arroyohondo Tel: (2)658 2793 /

Más detalles

J E F E D E E N S E Ñ A N Z A. E D U C A C I Ó N S E C U N D A R I A

J E F E D E E N S E Ñ A N Z A. E D U C A C I Ó N S E C U N D A R I A J E F E D E E N S E Ñ A N Z A. E D U C A C I Ó N S E C U N D A R I A 1. SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE 215 J E F E D E E N S E Ñ A N Z A. E D

Más detalles

Especialidad en Educación Inicial. [Documento promocional 2017]

Especialidad en Educación Inicial. [Documento promocional 2017] Especialidad en Educación Inicial [Documento promocional 2017] ESPECIALIDAD EDUCACIÓN INICIAL El propósito del programa es crear un núcleo de especialistas preocupados por la Educación Inicial actualizado

Más detalles

Comprometer a la comunidad educativa con la filosofía de Inclusión: Fortalecer el proceso de inclusión educativa en el colegio a través de formación

Comprometer a la comunidad educativa con la filosofía de Inclusión: Fortalecer el proceso de inclusión educativa en el colegio a través de formación Comprometer a la comunidad educativa con la filosofía de Inclusión: Fortalecer el proceso de inclusión educativa en el colegio a través de formación a docentes y estudiantes del ciclo 3 y 4 con el fin

Más detalles

CENTRO DE ATENCIÓN MÚLTIPLE Nº 8

CENTRO DE ATENCIÓN MÚLTIPLE Nº 8 CENTRO DE ATENCIÓN MÚLTIPLE Nº 8 CLAVE: 04DML009T. NIVEL EDUCATIVO: EDUCACIÓN BASICA. MODALIDAD: EDUCACIÓN ESPECIAL. CHAMPOTÓN, CAMPECHE. FASE CERO COMPONENTE AUTONOMIA CURRICULAR CARACTERÍSTICAS DE LA

Más detalles

Deja tu huella EDUCACIÓN INICIAL. educando al futuro del país. carrera de

Deja tu huella EDUCACIÓN INICIAL. educando al futuro del país. carrera de Deja tu huella carrera de EDUCACIÓN INICIAL Deja tu huella perfil DE EGRESO - Actuar, desde el compromiso ciudadano, con sensibilidad y respeto por la dimensión educativa, en el contexto sociocultural

Más detalles

ESPECIALIDAD ARTES PLÁSTICAS ASIGNATURA ORDINARIOS EXTRAORDINARIOS HORA AULA PROCESOS Y MÉTODOS DE LAS ARTES PLÁSTICAS 10 ene 27 jun 19:00 a 21:00

ESPECIALIDAD ARTES PLÁSTICAS ASIGNATURA ORDINARIOS EXTRAORDINARIOS HORA AULA PROCESOS Y MÉTODOS DE LAS ARTES PLÁSTICAS 10 ene 27 jun 19:00 a 21:00 ARTES PLÁSTICAS PROCESOS Y MÉTODOS DE LAS ARTES PLÁSTICAS 10 ene 27 jun 19:00 a 21:00 AULA A 14 FACULTAD DE BELLAS ARTES PROCESOS Y MÉTODOS DEL DISEÑO 10 ene 27 jun 17:00 a 19:00 AULA 015 FACULTAD DE BELLAS

Más detalles

S U P E R V I S O R. E D U C A C I Ó N S E C U N D A R I A

S U P E R V I S O R. E D U C A C I Ó N S E C U N D A R I A S U P E R V I S O R. E D U C A C I Ó N S E C U N D A R I A SUPERVISOR ESCOLAR Educación Secundaria { DIMENSIÓN 1 Un supervisor que conoce el sentido de su función, los propósitos educativos y las prácticas

Más detalles

Perfil de Egreso del/la Educador/a de Párvulos de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Grado Académico: Licenciado en Educación

Perfil de Egreso del/la Educador/a de Párvulos de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Grado Académico: Licenciado en Educación Perfil de Egreso del/la Educador/a de Párvulos de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso Título Profesional: Educador/a de Párvulos Grado Académico: Licenciado en Educación Perfil de Egreso El/la

Más detalles

INSTRUCTIVO PASOS PARA EL PLANEAMIENTO

INSTRUCTIVO PASOS PARA EL PLANEAMIENTO INSTRUCTIVO PASOS PARA EL PLANEAMIENTO Ministerio de Educación Pública Dirección Regional de Educación de Centro Educativo: Curso lectivo: PRE PLANEAMIENTO Ciclo: Materno Infantil (Interactivo II) ( )

Más detalles