Nueva Comunidad Temática del Conocimiento en el sector Desarrollo Rural y Seguridad Alimentaria Nutricional

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Nueva Comunidad Temática del Conocimiento en el sector Desarrollo Rural y Seguridad Alimentaria Nutricional"

Transcripción

1 Nueva Comunidad Temática del Conocimiento en el sector Desarrollo Rural y Seguridad Alimentaria Nutricional Dra. Ing. Agrónoma Ana-Regina Segura Jefa de Área de Desarrollo Rural y Seguridad Alimentaria Nutricional

2 INDICE 1. Plan INTERCOONECTA: 1.1. El porqué del Plan 1.2. Responde 1.3. Considera 1.4. Objetivos 1.5. Cómo se hace y organiza 1.6. Socios para el Plan 2. CTC del sector DRySAN 2.1. Antecedentes 2.2. Situación en que se encuentra

3 El porqué del Plan Consenso en la importancia del FORTALECIMIENTO de CAPACIDADES de los países socios para la sostenibilidad del desarrollo Necesidad de EVOLUCIONAR: desde las Acciones Formativas tradicionales, hacia entornos de APRENDIZAJE y COLABORACIÓN, en donde se integra la gestión de conocimiento como eje central 3

4 Responde A las necesidades de una región con profundas transformaciones A la renovación de la Cooperación Española en sus estrategias en América Latina y el Caribe A los principios de un Plan Director que incide en el cambio de paradigma que supone transitar de modelos de formación tradicionales a primar entornos de aprendizaje 4

5 Considera Que la gestión de conocimiento es imprescindible para fortalecer las capacidades institucionales de los países socios Conocimiento para el desarrollo Para fortalecer instituciones Para favorecer puesta en marcha por parte de países socios de políticas en favor del desarrollo humano de su población 5

6 Objetivos Acompañar en el fortalecimiento de instituciones y políticas públicas Fortalecer las relaciones y redes entre instituciones y expertos de la región, fomentando el intercambio de experiencias y buenas prácticas, contribuyendo a la cooperación sur-sur y a los procesos de integración regional Incorporación academia, sociedad civil y sector privado 6

7 Cómo se hace Los Centros de Formación pasan a ser Unidades para la transferencia, el intercambio y la gestión de Conocimiento para el Desarrollo AECID pasa a disponer de un nuevo Centro Virtual de Conocimiento (CVC) en el que confluye toda la oferta de actividades y el conocimiento que en ellas se transmite e intercambia 7

8 Cómo se organiza Se organiza la acción en Comunidades Temáticas de Conocimiento (CTC), compuesta por el conjunto de instituciones, entidades y profesionales que trabajan en una temática determinada y que adquieren, transfieren, intercambian y generan conocimiento a través de las actividades que la AECID promueve o apoya Potencia las Redes de Expertos y la comunidades de conocimiento que se generan 8

9 Socios para el Plan Administraciones Públicas españolas Organismos Internacionales Organismos Multilaterales y OOII Organismos Iberoamericanos Organismos de integración Subregional Instituciones de los países socios que aporten conocimiento Sociedad Civil Sector Privado Academia 9

10 Y ahora el Centro Virtual de Conocimiento 10

11 Comunidad Temática del Conocimiento del sector Desarrollo Rural y Seguridad Alimentaria Nutricional Antecedentes y situación en que se encuentra

12 Marco Normativo AECID_CE en DRySAN 12

13 Socios para el Plan Administraciones Públicas españolas Organismos Internacionales Organismos Multilaterales y OOII Organismos Iberoamericanos Organismos de integración Subregional Instituciones de los países socios que aporten conocimiento Sociedad Civil Sector Privado Academia 13

14 Agenda Internacional y Compromisos 2º OBJETIVO DE DESARROLLO SOSTENIBLE Poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria y la mejora de la nutrición y promover la agricultura sostenible poner fin al hambre poner fin a todas las formas de malnutrición duplicar la productividad agrícola y los ingresos de los productores de alimentos en pequeña escala asegurar la sostenibilidad de los sistemas de producción de alimentos y aplicar prácticas agrícolas resilientes mantener la diversidad genética de las semillas, las plantas cultivadas y los animales de granja y domesticados cómo Aumentar las inversiones, en la infraestructura rural, la investigación agrícola y los servicios de extensión, el desarrollo tecnológico y los bancos de genes de plantas y ganado Corregir y prevenir las restricciones y distorsiones comerciales en los mercados agropecuarios mundiales asegurar el buen funcionamiento de los mercados de productos básicos alimentarios y sus derivados

15 Líneas de trabajo de la CTC DRySAN (en construcción) Seguridad Alimentaria Nutricional con especial referencia al DHA Agricultura Sostenible ( AF y Agroecología) Desarrollo Rural Territorial

16 Muchas gracias 16

Estrategia Ambiental de Adaptación y Mitigación al Cambio Climático del Sector Agropecuario, Forestal y Acuícola MINISTERIO DE AGRICULTURA Y

Estrategia Ambiental de Adaptación y Mitigación al Cambio Climático del Sector Agropecuario, Forestal y Acuícola MINISTERIO DE AGRICULTURA Y Estrategia Ambiental de Adaptación y Mitigación al Cambio Climático del Sector Agropecuario, Forestal y Acuícola MINISTERIO DE AGRICULTURA Y GANADERIA. MAYO 2015. INTRODUCCION Las graves pérdidas y daños

Más detalles

Capacitación: Cuarto Simposio sobre seguros agropecuarios IICA-Washington

Capacitación: Cuarto Simposio sobre seguros agropecuarios IICA-Washington Cuarto Simposio sobre seguros agropecuarios IICA-Washington Capacitación: Una necesidad para el desarrollo de instrumentosde Gestión de Riesgos y Seguros Agropecuarios Fernando Vila Washington 14 Febrero

Más detalles

Alianza Universidad-Empresa Privada Sesión de Comisión de Políticas

Alianza Universidad-Empresa Privada Sesión de Comisión de Políticas Alianza Universidad-Empresa Privada Sesión de Comisión de Políticas Propuesta de Plan Estratégico Managua, 3 de febrero de 2012 visión Reconocida la alianza como el espacio común entre el sector empresarial

Más detalles

Plan estratégico 2011-2015

Plan estratégico 2011-2015 MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERIA Y ALIMENTACIÓN Plan estratégico 2011-2015 del Sistema Nacional de Extensión Agrícola (SNEA) Con apoyo del Programa Especial para la Seguridad Alimentaria (PESA) en

Más detalles

ESTRATEGIA DE EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO

ESTRATEGIA DE EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO ESTRATEGIA DE EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO PRESENTACIÓN El presente documento es el resultado de un proceso de reflexión y consideración de los elementos que caracterizan la acción de la Fundació Món-3

Más detalles

Antecedentes, alcances y avances Estrategia Regional Agroambiental

Antecedentes, alcances y avances Estrategia Regional Agroambiental Antecedentes, alcances y avances Estrategia Regional Agroambiental MBA Manuel Jiménez Secretaría Ejecutiva del Consejo Agropecuario.Centroamericano. (CAC) Reunión de expertos ESTRATEGIA REGIONAL AGROAMBIENTAL

Más detalles

PROGRAMA DE MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS EN AMERICA CENTRAL

PROGRAMA DE MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS EN AMERICA CENTRAL PROMIPAC PROGRAMA DE MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS EN AMERICA CENTRAL ORLANDO CÁCERES Caso: Seminario CIEA 2006, Grangenueve, Suiza Plagas Insectos tienen conocimiento sostenible La mayoriason beneficos Deterioro

Más detalles

instrumento para el fortalecimiento de la cooperación Sur-Sur y el trabajo en redes temáticas. Desarrollo de su primera fase.

instrumento para el fortalecimiento de la cooperación Sur-Sur y el trabajo en redes temáticas. Desarrollo de su primera fase. Origen Nutrinet.org: y propósitos el del rostro portal NUTRINET.ORG visible de la Alianza como un instrumento para el fortalecimiento de la cooperación Sur-Sur y el trabajo en redes temáticas. Desarrollo

Más detalles

Secretaría de Investigación, Posgrado y Vinculación

Secretaría de Investigación, Posgrado y Vinculación Área responsable: Tipo de Área: Dependencia directa: IDENTIFICACIÓN DEL ÁREA Departamento de Transferencia Tecnológica y Registro de la Propiedad Intelectual Sustantiva Dirección de Vinculación OBJETIVO:

Más detalles

Aplicación de Mejores Prácticas para el Desarrollo del Gobierno Electrónico

Aplicación de Mejores Prácticas para el Desarrollo del Gobierno Electrónico Organización de los Estados Americanos Agencia Interamericana para la Cooperación y el Desarrollo Aplicación de Mejores Prácticas para el Desarrollo del Gobierno Electrónico Orlando Mason Jefe, Unidad

Más detalles

Modelo de Inclusión Laboral de Personas con discapacidad: un aporte para el país. Bogotá, agosto 11 de 2014

Modelo de Inclusión Laboral de Personas con discapacidad: un aporte para el país. Bogotá, agosto 11 de 2014 Modelo de Inclusión Laboral de Personas con discapacidad: un aporte para el país. Bogotá, agosto 11 de 2014 Programa Empresarial de Promoción Laboral para Personas con Discapacidad Pacto de Productividad

Más detalles

Avances de la Responsabilidad Social en Chile

Avances de la Responsabilidad Social en Chile Avances de la Responsabilidad Social en Chile 30 de Junio de 2015 Katia Trusich Subsecretaria de Economía @ktrusich Mandato Presidencial Lograr un país menos desigual Inclusión (género, pueblos indígenas,

Más detalles

Mandatos institucionales de los MdA para apoyar el desarrollo de los agronegocios en ALC. Posibilidades de sinergias y cooperación sur-sur

Mandatos institucionales de los MdA para apoyar el desarrollo de los agronegocios en ALC. Posibilidades de sinergias y cooperación sur-sur Mandatos institucionales de los MdA para apoyar el desarrollo de los agronegocios en ALC. Posibilidades de sinergias y cooperación sur-sur Hernando Riveros Serrato Programa Agronegocios y Comercialización

Más detalles

PROYECTO: BASE DE DATOS DE @GOBIERNO EN SALUD. José María Sánchez Bursón

PROYECTO: BASE DE DATOS DE @GOBIERNO EN SALUD. José María Sánchez Bursón PROYECTO: BASE DE DATOS DE @GOBIERNO EN SALUD José María Sánchez Bursón 1.- ANTECEDENTES: El Portal de Legislación de Salud forma parte de la Biblioteca Virtual de Salud coordinada por el Centro de América

Más detalles

PLAN RESUMEN EJECUTIVO 2011-2014 ESTRATÉGICO

PLAN RESUMEN EJECUTIVO 2011-2014 ESTRATÉGICO PLAN ESTRATÉGICO 2011-2014 RESUMEN EJECUTIVO Av. Leonardo Da Vinci, 48 Parque Tecnológico de Paterna, 46980 Valencia 0. Índice 1 2 Enfoque del Plan Misión y Visión 3 Objetivos estratégicos 4 Ámbitos de

Más detalles

Un proyecto de Universidad compartido Plan estratégico 2021 de la Universidad Nacional de Cuyo. Visión

Un proyecto de Universidad compartido Plan estratégico 2021 de la Universidad Nacional de Cuyo. Visión Visión Una Universidad Nacional que ejerce su autonomía con responsabilidad social, comprometida con la educación como bien público y gratuito, como derecho humano y como obligación del Estado y que desarrolla

Más detalles

PLAN ESTRATÉGICO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO 2021

PLAN ESTRATÉGICO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO 2021 PLAN ESTRATÉGICO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO 2021 VISIÓN Una Universidad Nacional que ejerce su autonomía con responsabilidad social, comprometida con la educación como bien público y gratuito,

Más detalles

Plan de Acción para la Promoción del Emprendimiento

Plan de Acción para la Promoción del Emprendimiento Plan de Acción para la Promoción del Emprendimiento Contenido CONTENIDO... 2 I. INTRODUCCIÓN... 3 II. OBJETIVOS... 3 III. DESARROLLO... 4 IV. PLAN DE ACCIÓN... 6 CÓMO ORIGINAR Y MOTIVAR EMPRENDEDORES?...

Más detalles

Tomando en cuenta que:

Tomando en cuenta que: ENCUENTRO DE MINISTROS DE AGRICULTURA DE LAS AMÉRICAS 2015 Cultivar mejor, producir más, alimentar a todos DECLARACIÓN DE MINISTROS DE AGRICULTURA, MÉXICO 2015 Nosotros, los Ministros y los Secretarios

Más detalles

La Agricultura Familiar. Material informativo para profesoras y profesores de educación básica. Programa de Cooperación Internacional Brasil - FAO

La Agricultura Familiar. Material informativo para profesoras y profesores de educación básica. Programa de Cooperación Internacional Brasil - FAO La Agricultura Familiar Material informativo para profesoras y profesores de educación básica Programa de Cooperación Internacional Brasil - FAO Para incentivar la participación en el Concurso Dibujando

Más detalles

El Sector de Desarrollo Económico en el Plan de Desarrollo 2008-2012 Bogotá Positiva: para vivir mejor

El Sector de Desarrollo Económico en el Plan de Desarrollo 2008-2012 Bogotá Positiva: para vivir mejor El Sector de Desarrollo Económico en el Plan de Desarrollo 2008-2012 Bogotá Positiva: para vivir mejor Secretaría Distrital de Desarrollo Económico 13 de Agosto de 2008 El diagnóstico Potencialidades de

Más detalles

De una cosa estamos seguros: La tierra no pertenece al hombre; es el hombre el que pertenece a la tierra.

De una cosa estamos seguros: La tierra no pertenece al hombre; es el hombre el que pertenece a la tierra. De una cosa estamos seguros: La tierra no pertenece al hombre; es el hombre el que pertenece a la tierra. Porque Local...la agricultura, la cultura y biodiversidad agraria no es solo cosa de agricultores

Más detalles

DECLARACIÓN DE MEDELLÍN

DECLARACIÓN DE MEDELLÍN DECLARACIÓN DE MEDELLÍN El IV congreso internacional Mayores sin Fronteras: impactando el desarrollo intergeneracional fue auspiciada por las Naciones Unidas y convocada y organizada por FIAPAM Colombia.

Más detalles

Reivindicar el protagonismo de la mujer en el desarrollo del mundo rural.

Reivindicar el protagonismo de la mujer en el desarrollo del mundo rural. 5. Apoyo a los sectores de población con mayores dificultades para el desarrollo en el medio rural: mujeres, jóvenes, personas con discapacidad, tercera edad e inmigrantes -Fomento y promoción de la participación

Más detalles

Asunto: Exposición de Organización por parte del Programa Mundial de Alimentos (PMA)

Asunto: Exposición de Organización por parte del Programa Mundial de Alimentos (PMA) Asunto: Exposición de Organización por parte del Programa Mundial de Alimentos (PMA) Buenas tardes a tod@s, En primer lugar deseo agradecer la hospitalidad del Pueblo y Gobierno de Chile, así como también

Más detalles

Conclusiones y Recomendaciones

Conclusiones y Recomendaciones Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe Latin American and Caribbean Economic System Sistema Econômico Latino-Americano e do Caribe Système Economique Latinoaméricain et Caribéen Conclusiones y

Más detalles

Actividades y Resultados Proyecto Regional Integrado para el Control Progresivo Fiebre Aftosa- Región Andina

Actividades y Resultados Proyecto Regional Integrado para el Control Progresivo Fiebre Aftosa- Región Andina Actividades y Resultados Proyecto Regional Integrado para el Control Progresivo Fiebre Aftosa- Región Andina 41 COSALFA Lima Perú 9y 10 Abril 2014 Deyanira Barrero L. Coord. Regional Proyecto Fiebre Aftosa

Más detalles

El FIDA de un vistazo

El FIDA de un vistazo El FIDA de un vistazo El propósito del FIDA La meta del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA) es dar a los hombres y mujeres pobres de las zonas rurales la oportunidad de mejorar su seguridad

Más detalles

Sanidad Agropecuaria e Inocuidad de Alimentos (SAIA) Ana Marisa Cordero P. ana.cordero@iica.int

Sanidad Agropecuaria e Inocuidad de Alimentos (SAIA) Ana Marisa Cordero P. ana.cordero@iica.int Sanidad Agropecuaria e Inocuidad de Alimentos (SAIA) Ana Marisa Cordero P. ana.cordero@iica.int El IICA El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) es un organismo especializado

Más detalles

La RICG y el Panorama de las Compras Públicas Sustentables en Latinoamérica. www.ricg.org

La RICG y el Panorama de las Compras Públicas Sustentables en Latinoamérica. www.ricg.org La RICG y el Panorama de las Compras Públicas Sustentables en Latinoamérica www.ricg.org Qué es la RICG? Facilitación, acceso, asistencia, generación, diseminación, investigación, promoción, enlaces, capacitación,

Más detalles

POLÍTICA DE PROMOCIÓN Y COOPERACIÓN EN PRODUCCIÓN Y CONSUMO SOSTENIBLES EN EL MERCOSUR

POLÍTICA DE PROMOCIÓN Y COOPERACIÓN EN PRODUCCIÓN Y CONSUMO SOSTENIBLES EN EL MERCOSUR MERCOSUR/CMC/DEC. N 26/07 POLÍTICA DE PROMOCIÓN Y COOPERACIÓN EN PRODUCCIÓN Y CONSUMO SOSTENIBLES EN EL MERCOSUR VISTO: El Tratado de Asunción, el Protocolo de Ouro Preto, las Decisiones N 02/01, 03/02,

Más detalles

CONCLUSIONES. Introducción

CONCLUSIONES. Introducción Libertad y O rden SOLO PARA PARTICIPANTES 7 de marzo de 2013 ESPAÑOL ORIGINAL: INGLÉS Foro del Caribe: Definición de una Agenda para el Desarrollo Sostenible ante la Realidad de los Países del Caribe en

Más detalles

MARCO CONCEPTUAL JORNADA: AGRICULTURA SOSTENIBLE Y COOPERACIÓN AL DESARROLLO

MARCO CONCEPTUAL JORNADA: AGRICULTURA SOSTENIBLE Y COOPERACIÓN AL DESARROLLO MARCO CONCEPTUAL JORNADA: AGRICULTURA SOSTENIBLE Y COOPERACIÓN AL DESARROLLO Organizador: AECID y FAO Colaboradores: MAGRAMA, UPM, UAL, ANIA, CERAI, FIAES, CÁRITAS, VSF 1. Fundamentos y objetivos Hoy en

Más detalles

Cumbres de las Américas Sobre Desarrollo Sostenible Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, 7 al 8 de diciembre de 1996

Cumbres de las Américas Sobre Desarrollo Sostenible Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, 7 al 8 de diciembre de 1996 Cumbres de las Américas Sobre Desarrollo Sostenible Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, 7 al 8 de diciembre de 1996 El siguiente es el texto completo de la Declaración de Principios suscrito por los Jefes

Más detalles

Proyecto TCP/RLA/3211 Calidad de los Alimentos Vinculada con el Origen y las Tradiciones en América Latina

Proyecto TCP/RLA/3211 Calidad de los Alimentos Vinculada con el Origen y las Tradiciones en América Latina Proyecto TCP/RLA/3211 Calidad de los Alimentos Vinculada con el Origen y las Tradiciones en América Latina FAO Misión Mejorar la productividad agrícola, mejorar los niveles de nutrición, n, mejorar las

Más detalles

AGENDA DIGITAL PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE (elac2018)

AGENDA DIGITAL PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE (elac2018) 7 de agosto de 2015 ORIGINAL: ESPAÑOL Quinta Conferencia Ministerial sobre la Sociedad de la Información de América Latina y el Caribe Ciudad de México, 5 a 7 de agosto de 2015 AGENDA DIGITAL PARA AMÉRICA

Más detalles

CAFETEROS: PERSPECTIVA Y ROL INSTITUCIONAL EN EL PAISAJE CULTURAL CAFETERO

CAFETEROS: PERSPECTIVA Y ROL INSTITUCIONAL EN EL PAISAJE CULTURAL CAFETERO I ENCUENTRO DE PAISAJES CULTURALES CARTAGENA DE INDIAS FEDERACIÓN fondo NACIONAL DE CAFETEROS: PERSPECTIVA Y ROL INSTITUCIONAL EN EL PAISAJE CULTURAL CAFETERO Expositor: RAMON GUTIERREZ ROBLEDO Área: EXTENSIÓN

Más detalles

A. MARCO INSTITUCIONAL

A. MARCO INSTITUCIONAL 0505 A. MARCO INSTITUCIONAL 1. Política Contribuir a mejorar en forma integral, la calidad de vida de las personas más necesitadas y vulnerables en las comunidades de El Salvador, con la intervención y

Más detalles

LA INVERSIÓN MULTIBÉRICA, FOMENTANDO LA INTEGRACIÓN Y EL PROGRESO 16 DE OCTUBRE 15:00-17:00 Hras

LA INVERSIÓN MULTIBÉRICA, FOMENTANDO LA INTEGRACIÓN Y EL PROGRESO 16 DE OCTUBRE 15:00-17:00 Hras LA INVERSIÓN MULTIBÉRICA, FOMENTANDO LA INTEGRACIÓN Y EL PROGRESO 16 DE OCTUBRE 15:00-17:00 Hras La idea que subyace al debate de la mesa temática que lleva por título La inversión multibérica, fomentando

Más detalles

Propuesta para la creación y desarrollo del Programa SELA-PYMES

Propuesta para la creación y desarrollo del Programa SELA-PYMES Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe Latin American and Caribbean Economic System Sistema Econômico Latino-Americano e do Caribe Système Economique Latinoaméricain et Caribéen Propuesta para

Más detalles

Ministerio de Salud de la Nación Organización Panamericana de la Salud

Ministerio de Salud de la Nación Organización Panamericana de la Salud Ministerio de Salud de la Nación Organización Panamericana de la Salud CURSO VIRTUAL DE LIDERAZGO EN RECURSOS HUMANOS EN SALUD Primera Edición Argentina 2010 Antecedentes El Campus Virtual de Salud Pública

Más detalles

JORNADA SEGUROS AGRARIOS: El futuro del Sistema Español de Seguros Agrarios, hacia un nuevo modelo? Zaragoza, 22 de Julio de 2008

JORNADA SEGUROS AGRARIOS: El futuro del Sistema Español de Seguros Agrarios, hacia un nuevo modelo? Zaragoza, 22 de Julio de 2008 JORNADA SEGUROS AGRARIOS: El futuro del Sistema Español de Seguros Agrarios, hacia un nuevo modelo? Zaragoza, 22 de Julio de 2008 CONTENIDOS ESTRUCTURA S U Y APORTACIONES O CO SDEL POOL EVOLUCIÓN DEL SISTEMA

Más detalles

Declaración Santiago de Chile Reunión sobre Mujeres en el Año de la Agricultura Familiar 2014

Declaración Santiago de Chile Reunión sobre Mujeres en el Año de la Agricultura Familiar 2014 Declaración Santiago de Chile Reunión sobre Mujeres en el Año de la Agricultura Familiar 2014 En Santiago de Chile, durante la Reunión sobre Mujeres en el Año de la Agricultura Familiar 2014, en el marco

Más detalles

Produce para apoyar la innovación ió en el Sector Agropecuario

Produce para apoyar la innovación ió en el Sector Agropecuario Contribución de las Fundaciones Produce para apoyar la innovación ió en el Sector Agropecuario FORO SAGARPA FIRA El Sector Agroalimentario: Retos y Oportunidades del Mercado de Servicios Profesionales

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES (FACIEM)

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES (FACIEM) FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES (FACIEM) VISIÓN FACIEM Consolidarse como una facultad reconocida por la excelencia personal y profesional de sus graduados, la calidad y pertinencia de su producción

Más detalles

MANUAL DE PROYECCION SOCIAL

MANUAL DE PROYECCION SOCIAL Pág. 1 de 6 MANUAL DE PROYECCION SOCIAL BUCARAMANGA - COLOMBIA Aprobación según acta de Consejo Superior No. Acuerdo No. 002-002 de Febrero 4 de 2014 Pág. 2 de 6 1. QUE SE BUSCA EN LA PROYECCION SOCIAL?

Más detalles

Construyendo un MUNDO MEJOR, una cooperativa a la vez. Asociación Canadiense de Cooperativa (ACC)

Construyendo un MUNDO MEJOR, una cooperativa a la vez. Asociación Canadiense de Cooperativa (ACC) Construyendo un MUNDO MEJOR, una cooperativa a la vez Asociación Canadiense de Cooperativa (ACC) QUÉ ES LA ACC? La Asociación Canadiense de Cooperativas (ACC) es una cooperativa sin fines de lucro con

Más detalles

Conferencia Regional de la OIT Economía social La respuesta de África a la crisis mundial Johannesburgo, 19 a 21 de octubre de 2009

Conferencia Regional de la OIT Economía social La respuesta de África a la crisis mundial Johannesburgo, 19 a 21 de octubre de 2009 Conferencia Regional de la OIT Economía social La respuesta de África a la crisis mundial Johannesburgo, 19 a 21 de octubre de 2009 PLAN DE ACCIÓN PARA LA PROMOCIÓN DE EMPRESAS Y ORGANIZACIONES DE ECONOMÍA

Más detalles

RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA

RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA Profesora titular de Economía Aplicada de la UNED La universidad ha desempeñado, a lo largo de toda su historia, un importante papel como cauce de transmisión de conocimiento

Más detalles

Proceso de desarrollo del clúster de innovación de Santo Domingo. Primeros pasos para un. Consenso de Ciudad

Proceso de desarrollo del clúster de innovación de Santo Domingo. Primeros pasos para un. Consenso de Ciudad Proceso de desarrollo del clúster de innovación de Santo Domingo. Primeros pasos para un Consenso de Ciudad Santo Domingo de Guzmán, Distrito Nacional EL EXITO MAS IMPORTANTE DE UNA CIUDAD NO ES EL INCREMENTO

Más detalles

FORTALECIMIENTO DE PROGRAMAS DE ALIMENTACIÓN ESCOLAR EN LA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE. Lima, Peru, 19 de Mayo de 2014. najla.veloso@fao.

FORTALECIMIENTO DE PROGRAMAS DE ALIMENTACIÓN ESCOLAR EN LA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE. Lima, Peru, 19 de Mayo de 2014. najla.veloso@fao. FORTALECIMIENTO DE PROGRAMAS DE ALIMENTACIÓN ESCOLAR EN LA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE Lima, Peru, 19 de Mayo de 2014. najla.veloso@fao.org Cronología del Proyecto 2009/2010 05 países Bolivia El Salvador

Más detalles

Dietistas. La Federación Europea de Asociaciones de Dietistas (EFAD) se fundó en 1978. Los objetivos de EFAD son:

Dietistas. La Federación Europea de Asociaciones de Dietistas (EFAD) se fundó en 1978. Los objetivos de EFAD son: Dietistas Europeos EFAD La Voz de los Dietistas en Europa La Federación Europea de Asociaciones de Dietistas (EFAD) se fundó en 1978. Los objetivos de EFAD son: Promover el desarrollo de la profesión de

Más detalles

Pacto del Tiempo de Barcelona

Pacto del Tiempo de Barcelona Pacto del Tiempo de Barcelona BARCELONA, CIUDAD DEL TIEMPO DE LAS PERSONAS Por una ciudad con calidad de vida y sostenible adaptada a los ritmos de vida de las personas Un cambio de paradigma El siglo

Más detalles

DOCUMENTO CONCEPTUAL

DOCUMENTO CONCEPTUAL DOCUMENTO CONCEPTUAL I. Introducción El Fondo Chile contra el Hambre y la Pobreza ha sido creado por el Gobierno de Chile y el PNUD con el objetivo de impulsar la política de cooperación del Gobierno de

Más detalles

Presentación JDV en III Cumbre de las Cooperativas de las Américas

Presentación JDV en III Cumbre de las Cooperativas de las Américas Presentación JDV en III Cumbre de las Cooperativas de las Américas Ing. Agr. Juan Daniel Vago Presidente de (Uruguay) Cartagena, Colombia Conceptos clave 1. Cambios en el escenario internacional: demanda

Más detalles

CONFERENCIA NACIONAL DE INSTITUCIONES MUNICIPALES DE CULTURA

CONFERENCIA NACIONAL DE INSTITUCIONES MUNICIPALES DE CULTURA CONFERENCIA NACIONAL DE INSTITUCIONES MUNICIPALES DE CULTURA Qué es CONAIMUC? Una organización sin fines de lucro que trabaja con los responsables de cultura en los ayuntamientos de todo México. Nuestro

Más detalles

Proyecto Riesgo y Seguro Agropecuario Etapa II

Proyecto Riesgo y Seguro Agropecuario Etapa II Proyecto Riesgo y Seguro Agropecuario Etapa II FIN DEL PROYECTO: Acotar o reducir las pérdidas económicas de los productores ocasionadas por factores climáticos y/o de mercado. PROPÓSITO: Alternativas

Más detalles

La Estrategia Española de Ciencia, Tecnología y de Innovación y el Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación

La Estrategia Española de Ciencia, Tecnología y de Innovación y el Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación Secretaría de Estado de I+D+I 6ª Conferencia del VII Programa Marco de I+D de la UE Un puente al nuevo programa marco: H2020 La Estrategia Española de Ciencia, Tecnología y de Innovación y el Plan Estatal

Más detalles

Red Iberoamericana de Estudios de Posgrado III Seminario Iberoamericano de Posgrado

Red Iberoamericana de Estudios de Posgrado III Seminario Iberoamericano de Posgrado D O C U M E N T O Red Iberoamericana de Estudios de Posgrado III Seminario Iberoamericano de Posgrado 4 Y 5 DE SEPTIEMBRE DE 2006, UNIVERSIDAD DE PANAMÁ 142 La Red Iberoamericana de Estudios de Posgrado

Más detalles

COOPERACIÓN TRIANGULAR PERSPECTIVA DE LOS PAÍSES RECEPTORES CASO DE REPÚBLICA DOMINICANA

COOPERACIÓN TRIANGULAR PERSPECTIVA DE LOS PAÍSES RECEPTORES CASO DE REPÚBLICA DOMINICANA País Receptor Donante Tradicional Coope ración Trian gular País Socio COOPERACIÓN TRIANGULAR PERSPECTIVA DE LOS PAÍSES RECEPTORES CASO DE REPÚBLICA DOMINICANA América Bastidas Castañeda Viceministra de

Más detalles

Logros del proyecto Seguros ACC Impacto Económico del Fenómeno El Niño (FEN)

Logros del proyecto Seguros ACC Impacto Económico del Fenómeno El Niño (FEN) Logros del proyecto Seguros ACC 1 Impacto Económico del Fenómeno El Niño (FEN) Se cuenta con información detallada sobre las pérdidas económicas en los departamentos de Piura, Lambayeque y La Libertad

Más detalles

INFORME ANUAL DEL PROGRAMA PABLO NERUDA

INFORME ANUAL DEL PROGRAMA PABLO NERUDA INFORME ANUAL DEL PROGRAMA PABLO NERUDA 1. Título del Programa. PROGRAMA PABLO NERUDA(en adelante actuación ). 2008, XVIII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno, San Salvador, El Salvador.

Más detalles

PAUTAS PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA ORIENTADOS A MEJORAR LA COMPETITIVIDAD DE CADENAS PRODUCTIVAS

PAUTAS PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA ORIENTADOS A MEJORAR LA COMPETITIVIDAD DE CADENAS PRODUCTIVAS PAUTAS PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA ORIENTADOS A MEJORAR LA COMPETITIVIDAD DE CADENAS PRODUCTIVAS I. INTRODUCCION 1.1 La formulación de un proyecto de inversión pública, surge

Más detalles

Calidad vinculada al origen e indicación geográfica. Aspectos socioeconomicos

Calidad vinculada al origen e indicación geográfica. Aspectos socioeconomicos Calidad vinculada al origen e indicación geográfica Aspectos socioeconomicos 1 Estructura de la presentación 1. El proceso IG como herramienta de desarrollo rural... 1. El vínculo al origen: estrategia

Más detalles

HACIA UNA DÉCADA DE RECURSOS HUMANOS EN SALUD PARA LAS AMÉRICAS

HACIA UNA DÉCADA DE RECURSOS HUMANOS EN SALUD PARA LAS AMÉRICAS LLAMADO A LA ACCIÓN DE TORONTO 2006-2015 Hacia una década de Recursos Humanos en Salud para las Américas Reunión Regional de los Observatorios de Recursos Humanos en Salud 4-7 de octubre de 2005 HACIA

Más detalles

Fortalecimiento de los Programas de Alimentación Escolar en el marco de la Iniciativa América Latina y Caribe Sin Hambre 2025

Fortalecimiento de los Programas de Alimentación Escolar en el marco de la Iniciativa América Latina y Caribe Sin Hambre 2025 PROGRAMA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL BRASIL-FAO Fortalecimiento de los Programas de Alimentación Escolar en el marco de la Iniciativa América Latina y Caribe Sin Hambre 2025 La alimentación escolar como

Más detalles

Hacia la construcción del Espacio Común de Educación Superior. América Latina y el Caribe-Unión Europea

Hacia la construcción del Espacio Común de Educación Superior. América Latina y el Caribe-Unión Europea Hacia la construcción del Espacio Común de Educación Superior América Latina y el Caribe-Unión Europea XI. Reunión General de Directores Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Ingeniería Un espacio

Más detalles

POR EL TRABAJO SEGURO Y SALUDABLE EN EUSKADI

POR EL TRABAJO SEGURO Y SALUDABLE EN EUSKADI POR EL TRABAJO SEGURO Y SALUDABLE EN EUSKADI Justificación Por qué es necesaria una Estrategia de Seguridad y Salud en el Trabajo de la CAE Para responder a la realidad de la prevención de los riesgos

Más detalles

FICHA RESUMEN DEL PLAN DE ACCIÓN

FICHA RESUMEN DEL PLAN DE ACCIÓN FICHA RESUMEN DEL PLAN DE ACCIÓN 1. IDENTIFICACIÓN Nombre de la organización: Asociación Centro de Iniciativas de la Economía Social (CIES) 2. DATOS DE CONTACTO Dirección: Rosselló, 416, 1-3 08825 Barcelona

Más detalles

Inventario Nacional Forestal y Manejo Forestal Sostenible del Perú ante el Cambio Climático

Inventario Nacional Forestal y Manejo Forestal Sostenible del Perú ante el Cambio Climático Inventario Nacional Forestal y Manejo Forestal Sostenible del Perú ante el Cambio Climático Foto: FAO Foto: MINAG Los bosques son esenciales para la estabilidad global del medio ambiente, la regulación

Más detalles

para la especialización inteligente de Cataluña

para la especialización inteligente de Cataluña Estrategia t de investigación ió e innovación ió para la especialización inteligente de Cataluña 1. Marco 2. Estructura 3. Instrumentos y políticas 4. Pasos siguientes 2 1. Marco 2. Estructura 3. Instrumentos

Más detalles

Antecedentes de La Cooperación Argentina

Antecedentes de La Cooperación Argentina Antecedentes de La Cooperación Argentina 1978: Conferencia Internacional de las Naciones Unidas sobre Cooperación Técnica Plan de Acción de Buenos Aires Financiación de la Cooperación Argentina hasta el

Más detalles

República Dominicana

República Dominicana República Dominicana Importancia Socio-económica del Sector Agropecuario en República Dominicana: Contribución en el PIB: 7.5%, en promedio (2008-2012) Crecimiento promedio en el PIB: 6.9% En la Población

Más detalles

CAPÍTULO 17: COOPERACIÓN. Sección A Disposiciones Generales

CAPÍTULO 17: COOPERACIÓN. Sección A Disposiciones Generales Artículo 17.01 Objetivo CAPÍTULO 17: COOPERACIÓN Sección A Disposiciones Generales 1. El objetivo principal de este Capítulo es establecer los lineamientos dentro de los cuales el Gobierno de la República

Más detalles

Conclusiones y recomendaciones

Conclusiones y recomendaciones Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe Latin American and Caribbean Economic System Sistema Econômico Latino-Americano e do Caribe Système Economique Latinoaméricain et Caribéen Conclusiones y

Más detalles

Alternativas desde la economía solidaria en la contratación pública

Alternativas desde la economía solidaria en la contratación pública Alternativas desde la economía solidaria en la contratación pública Entendemos la Economía Solidaria, como un enfoque de la actividad económica que tiene en cuenta a las personas, el medio ambiente y el

Más detalles

Concepto de Buenas Prácticas en Promoción de la Salud en el Ámbito Escolar y la Estrategia Escuelas Promotoras de la Salud

Concepto de Buenas Prácticas en Promoción de la Salud en el Ámbito Escolar y la Estrategia Escuelas Promotoras de la Salud Concepto de Buenas Prácticas en Promoción de la Salud en el Ámbito Escolar y la Estrategia Escuelas Promotoras de la Salud En general el concepto de buenas prácticas se refiere a toda experiencia que se

Más detalles

MINISTERIO DE AGRICULTURA Y GANADERIA

MINISTERIO DE AGRICULTURA Y GANADERIA Elaborado por la Dirección General de Planificación MINISTERIO DE AGRICULTURA Y GANADERIA Políticas Publica, Sectorial y Programas Estratégicos MARCO POLITICO E INSTITUCIONAL Misión MAG Regir la política

Más detalles

Sólida experiencia. Presencia Internacional. México Guatemala El Salvador Costa Rica Panamá Colombia Venezuela Bolivia Chile Argentina

Sólida experiencia. Presencia Internacional. México Guatemala El Salvador Costa Rica Panamá Colombia Venezuela Bolivia Chile Argentina Boletín de Prensa 25 años, apoyando el desarrollo de América Latina. Sabemos que uno de los caminos para hacer realidad este objetivo es fortalecer el motor económico de la región: la micro, pequeña y

Más detalles

CLUSTER DE ANDALUCIA DE INESPORT

CLUSTER DE ANDALUCIA DE INESPORT CLUSTER DE ANDALUCIA DE INESPORT PLATAFORMA TECNOLÓGICA ESPAÑOLA DE LA INDUSTRIA DEL DEPORTE CLUSTER DE ANDALUCIA DE INESPORT PLATAFORMA TECNOLÓGICA ESPAÑOLA DE LA INDUSTRIA DEL DEPORTE La Plataforma Tecnológica

Más detalles

Año Europeo del Envejecimiento Activo y de la Solidaridad Intergeneracional 2012. El Imserso Órgano de Coordinación en España

Año Europeo del Envejecimiento Activo y de la Solidaridad Intergeneracional 2012. El Imserso Órgano de Coordinación en España Año Europeo del Envejecimiento Activo y de la Solidaridad Intergeneracional 2012 El Imserso Órgano de Coordinación en España Video promocional del Año Europeo de Envejecimiento Activo y la Solidaridad

Más detalles

Compromiso de la UTP con el Sector Energético y Lanzamiento del CINEMI. Ing. Marcela Paredes de Vásquez Rectora

Compromiso de la UTP con el Sector Energético y Lanzamiento del CINEMI. Ing. Marcela Paredes de Vásquez Rectora UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ Compromiso de la UTP con el Sector Energético y Lanzamiento del CINEMI Ing. Marcela Paredes de Vásquez Rectora "Camino a la excelencia a través del mejoramiento continuo"

Más detalles

ESCUELA DE FORMACIÓN: DESARROLLO LOCAL Y COOPERACIÓN. Mayo a Diciembre, Sevilla 2014.

ESCUELA DE FORMACIÓN: DESARROLLO LOCAL Y COOPERACIÓN. Mayo a Diciembre, Sevilla 2014. ESCUELA DE FORMACIÓN: DESARROLLO LOCAL Y COOPERACIÓN Mayo a Diciembre, Sevilla 2014. Financia: Organiza: CURSO ESCUELA DE FORMACIÓN: DESARROLLO LOCAL Y COOPERACIÓN. INTRODUCCIÓN: El presente curso titulado

Más detalles

Programas europeos para la cooperación cultural: introducción conceptual y metodológica

Programas europeos para la cooperación cultural: introducción conceptual y metodológica Programas europeos para la cooperación cultural: introducción conceptual y metodológica JORNADAS INFORMATIVAS SOBRE PROGRAMAS DE COOPERACIÓN CULTURAL CEUTA, 18 DE MAYO DE 2012 Pilar Tassara Andrade Contexto

Más detalles

PROYECTO ESTRATÉGICO DE CREATIVIDAD, TRANSPARENCIA Y MEJORA CONTINUA (2016-2019) CENTRO DE ESTUDIOS MUNICIPALES Y DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL

PROYECTO ESTRATÉGICO DE CREATIVIDAD, TRANSPARENCIA Y MEJORA CONTINUA (2016-2019) CENTRO DE ESTUDIOS MUNICIPALES Y DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL PROYECTO ESTRATÉGICO DE CREATIVIDAD, TRANSPARENCIA Y MEJORA CONTINUA (2016-2019) CENTRO DE ESTUDIOS MUNICIPALES Y DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL PRESENTACIÓN El Centro de Estudios Municipales y de Cooperación

Más detalles

PRIMERA CUMBRE ACADÉMICA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE Y UNIÓN EUROPEA DECLARACIÓN DE SANTIAGO

PRIMERA CUMBRE ACADÉMICA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE Y UNIÓN EUROPEA DECLARACIÓN DE SANTIAGO 1 PRIMERA CUMBRE ACADÉMICA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE Y UNIÓN EUROPEA DECLARACIÓN DE SANTIAGO SOBRE COOPERACIÓN UNIVERSITARIA EN EDUCACIÓN SUPERIOR, CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN Y PROPUESTAS A LOS

Más detalles

El PNUMA y REED+ en México

El PNUMA y REED+ en México El PNUMA y REED+ en México Laura Vallejo Coordinadora de proyectos PNUMA México PNUMA El Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente busca dirigir y alentar la participación en el cuidado del medio

Más detalles

LA INFRAESTRUCTURA DE DATOS ESPACIALES UN ROL IMPORTANTE EN UN GOBIERNO CON CAPACIDADES ESPACIALES. Santos Luis Quispe Choque

LA INFRAESTRUCTURA DE DATOS ESPACIALES UN ROL IMPORTANTE EN UN GOBIERNO CON CAPACIDADES ESPACIALES. Santos Luis Quispe Choque LA INFRAESTRUCTURA DE DATOS ESPACIALES UN ROL IMPORTANTE EN UN GOBIERNO CON CAPACIDADES ESPACIALES Santos Luis Quispe Choque 1 CONCEPTO MARCO GCE-SEG ROL IMPORTANTE DE LAS IDES s INICIATIVAS IDE EN BOLIVIA

Más detalles

OLADE Contribución al Desarrollo de Energías Renovables

OLADE Contribución al Desarrollo de Energías Renovables OLADE Contribución al Desarrollo de Energías Renovables Fernando Ferreira Secretario Ejecutivo Seminario de Energía más Limpia May 13, 2014 Florianópolis, BRASIL Contenido Panorama de las Energías Renovables

Más detalles

En el sector agropecuario de América Latina y del Caribe, uno de los retos

En el sector agropecuario de América Latina y del Caribe, uno de los retos COMUNIICA, Año 1, N 3, Diciembre 1996, p. 29-33 Modelos para el desarrollo de una agricultura sostenible Carlos Reiche y Jurgen Carls Carlos Reiche, economista en Recursos Naturales del Proyecto IICA/GTZ.

Más detalles

Alianza Tecnológica Intersectorial de Galicia

Alianza Tecnológica Intersectorial de Galicia Alianza Tecnológica Intersectorial de Galicia La Alianza Tecnológica Intersectorial de Galicia (ATIGA) es una iniciativa de los Centros Tecnológicos gallegos, los cuales han apostado por unir esfuerzos

Más detalles

Cooperación. Sur-Sur y Triangular

Cooperación. Sur-Sur y Triangular Cooperación Sur-Sur y Triangular Hay un consenso cada vez mayor en todo el mundo que afianza la Cooperación Sur-Sur y Triangular como un instrumento eficaz para catalizar el desarrollo agrícola. La Cooperación

Más detalles

Plan Formativo en Transferencia del Conocimiento

Plan Formativo en Transferencia del Conocimiento Plan Formativo en Transferencia del Conocimiento Dirección General de Desarrollo Tecnológico e Innovación Vicerrectorado de Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación Universidad de Cádiz Plan

Más detalles

PLAN DE TRABAJO. Abril de 2014 - Abril de 2016

PLAN DE TRABAJO. Abril de 2014 - Abril de 2016 PLAN DE TRABAJO Abril de 2014 - Abril de 2016 I - Presentación En el siguiente Plan de Trabajo se describen los principales objetivos, acciones y responsables de la conducción de las actividades de la

Más detalles

COOPERACIÓN ENTRE AGRICULTORES Y CONSERVACIÓN IN SITU EN ANDALUCÍA

COOPERACIÓN ENTRE AGRICULTORES Y CONSERVACIÓN IN SITU EN ANDALUCÍA COOPERACIÓN ENTRE AGRICULTORES Y CONSERVACIÓN IN SITU EN ANDALUCÍA María Carrascosa de la Red Andaluza de Semillas Cultivando Biodiversidad Sesión 5: De lo Global a lo Local, Agrobiodiversidad En Andalucía

Más detalles

Sistema Nacional de Educación a Distancia

Sistema Nacional de Educación a Distancia Sistema Nacional de Educación a Distancia Educación a distancia: Fortalecimiento de la Calidad de la Educación en la Salud IMSS Mayo, 2008 SISTEMA NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA CONTEXTO Entorno social

Más detalles

Plan Estratégico. Dirección de Relaciones Internacionales

Plan Estratégico. Dirección de Relaciones Internacionales Plan Estratégico Dirección de Relaciones Internacionales 6.1 Desarrollar la internacionalización de la enseñanza, la investigación y la gestión universitaria. 6.1.1 Inserción de un componente internacional

Más detalles

BASES POSTULACIÓN A ASESORÍAS ORGANIZACIONALES PRIMER SEMESTRE 2015

BASES POSTULACIÓN A ASESORÍAS ORGANIZACIONALES PRIMER SEMESTRE 2015 BASES POSTULACIÓN A ASESORÍAS ORGANIZACIONALES PRIMER SEMESTRE 2015 I. Objetivo Fortalecer las capacidades organizacionales y de gestión de las organizaciones y líderes de trabajadores de la cultura que

Más detalles

Alianzas público-privadas para la cohesión social y la integración Centroamericana

Alianzas público-privadas para la cohesión social y la integración Centroamericana Alianzas público-privadas para la cohesión social y la integración Centroamericana AITOR LLODIO DIRECTOR EJECUTIVO 13 DE NOVIEMBRE DEL 2008 Guatemala Desarrollo hacia donde queremos llegar? Desarrollo

Más detalles

Guatemala, 26 al 28 de noviembre de 2014. Jorge Ulises González Briones Consultor Regional Cooperación Técnica Brasil - FAO

Guatemala, 26 al 28 de noviembre de 2014. Jorge Ulises González Briones Consultor Regional Cooperación Técnica Brasil - FAO Guatemala, 26 al 28 de noviembre de 2014 Jorge Ulises González Briones Consultor Regional Cooperación Técnica Brasil - FAO FAOSTAT. OMS establece que el consumo de vegetales diario es de 400 g/cápita/día.

Más detalles