1. OBJETO Determinar los criterios para la planeación, registro y liquidación del trabajo suplementario o de horas extras.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "1. OBJETO Determinar los criterios para la planeación, registro y liquidación del trabajo suplementario o de horas extras."

Transcripción

1 Página 1 de 9 1. OBJETO Determinar los criterios para la planeación, registro y liquidación del trabajo suplementario o de horas extras. Establecer el procedimiento mediante el cual, se planeará, registrará, reconocerá y liquidará el trabajo suplementario o de horas extras. 2. ALCANCE Este procedimiento aplica para la planeación y solicitud de trabajo suplementario, su registro y aval en la planilla designada para tal efecto, su liquidación y pago. 3. DEFINICIONES Jornada laboral: La jornada ordinaria de trabajo es la que convengan a las partes, o a falta de convenio, la máxima legal (artículo 158 del C.S.T.). La duración máxima de la jornada ordinaria de trabajo es de ocho (8) horas al día y cuarenta y ocho (48) a la semana, salvo excepciones de ley (articulo161 C.S.T.). El empleador y el trabajador podrán acordar que la jornada semanal de cuarenta y ocho (48) horas se realice mediante jornadas diarias flexibles de trabajo, distribuidas en máximo seis días a la semana con un día de descanso obligatorio, que podrá coincidir con el domingo. En este, el número de horas de trabajo diario podrá repartirse de manera variable durante la respectiva semana y podrá ser de mínimo cuatro (4) horas continuas y hasta diez (10) horas diarias sin lugar a ningún recargo por trabajo suplementario, cuando el número de horas de trabajo no exceda el promedio de cuarenta y ocho (48) horas semanales dentro de la jornada ordinaria de 6 a.m. a 10 p.m. Adicionalmente, el articulo164 del Código Sustantivo de establece que pueden repartirse las cuarenta y ocho (48) horas semanales de trabajo ampliando la jornada ordinaria hasta por dos (2) horas, por acuerdo entre las partes, pero con el fin exclusivo de permitir a los trabajadores el descanso durante todo el sábado y esta ampliación no constituye trabajo suplementario o de horas extras. ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: CARGO: Contador FECHA: 11/08/2014 CARGO: Coordinador de Calidad FECHA: 11/08/2014 CARGO: Gerente FECHA: 11/08/2014

2 Página 2 de 9 Al respecto se resalta que los horarios de trabajo de T.I.P. Ltda. son los contemplados en el artículo 7 del Reglamento Interno de y en los contratos de trabajo, en donde se evidencia que la empresa cuenta con una jornada laboral de 46 horas semanales distribuidas de lunes a viernes de acuerdo a lo contemplado en el artículo 164 del C.S.T. o por turnos de 8 horas durante cinco días de la semana y un día más de seis horas. suplementario o de horas extras: es el que excede de la jornada ordinaria o convenida entre las partes, y en todo caso el que excede de la jornada máxima legal (artículo 169 del C.S.T.). El trabajo suplementario responde a la necesidad del servicio, luego solo habrá lugar a su pago cuando sea el empleador, a través de sus representantes, quien requiera expresamente al trabajador por un tiempo adicional, situación que se verificara con la firma del jefe inmediato en la planilla establecida para tal efecto (formato de registro de trabajo suplementario). Límites de horas extras: en ningún caso las horas extras de trabajo, diurnas o nocturnas, podrán exceder de dos (2) horas diarias y doce (12) semanales. Cuando la jornada de trabajo se amplíe por acuerdos entre empleadores y trabajadores a diez (10) horas diarias, no se podrá en el mismo día laborar horas extras. diurno: es el que se realiza entre las 6 a.m. y las 10 p.m. (artículo 160 C.S.T.). extra diurno: es el que excede de la jornada ordinaria y se genera entre las seis horas (6 a.m.) y las veintidós horas (10 p.m.). Se remunera con un recargo del veinticinco por ciento (25%) sobre el valor del trabajo ordinario diurno (artículo 168 C.S.T.). * Se aclara que hay lugar a horas extras diurnas cuando se trabajan horas adicionales a la jornada ordinaria laboral diaria, es decir, la convenida entre las partes o en su defecto la máxima legal.

3 Página 3 de 9 nocturno: es el que se realiza entre las 10 p.m. y las 6 a.m. (artículo 160 C.S.T.). Recargo nocturno: es aquel que se debe pagar sobre la hora ordinaria, por el hecho de laborar en horas nocturnas. Se remunera con un recargo del treinta y cinco por ciento (35%) sobre el valor del trabajo diurno (artículo 168 C.S.T.). * Se aclara que hay lugar al recargo nocturno cuando la jornada ordinaria laboral diaria, es decir, la convenida entre las partes o en su defecto la máxima legal, se desarrolla en todo o en parte en horas nocturnas y solo a estas se aplicara el porcentaje establecido por ley. extra nocturno: es el que excede de la jornada ordinaria y se genera entre las veintidós horas (10 p.m.) y las seis horas (6 a.m.). Se remunera con un recargo del setenta y cinco por ciento (75%) sobre el valor del trabajo ordinario diurno (artículo 168 C.S.T.). * Se aclara que hay lugar a horas extras nocturnas cuando se trabajan horas adicionales a la jornada ordinaria laboral diaria, es decir la convenida entre las partes o la máxima legal, en horas nocturnas (10:00 p.m. a 6:00 a.m.). dominical o festivo: el trabajo en domingos y festivos se remunerará con un recargo del setenta y cinco por ciento (75%) sobre el salario ordinario en proporción a las horas laboradas (artículo 179 C.S.T.). a. dominical ocasional: el trabajador que labore excepcionalmente el día de descanso obligatorio tiene derecho a un descanso compensatorio remunerado, o a una retribución en dinero, que correspondería al pago del día laborado, con un recargo del 75%, sobre el día ordinario, a su elección (artículo 180 C.S.T.). Se entiende que el trabajo dominical es excepcional u ocasional cuando el trabajador labora hasta dos domingos durante el mes calendario.

4 Página 4 de 9 Si el trabajador elige la retribución en dinero, no tendrá derecho al descanso compensatorio y el valor a pagar se calculará por el 1,75, el cual incluye el 1,00 del descanso dominical más el 0,75 del trabajo dominical. Si el trabajador elige el descanso compensatorio remunerado, este deberá tomarse dentro de la semana siguiente, y no tendrá derecho a la retribución en dinero, pero si al recargo del 0,75, el cual equivale al trabajo dominical. b. dominical habitual: El trabajador que labore habitualmente en día de descanso obligatorio tiene derecho a un descanso compensatorio remunerado, y además, al pago del día laborado, con un recargo del 75%, sobre el día ordinario (artículo 181 C.S.T.). Se entiende que el trabajo dominical es habitual cuando el trabajador labore tres o más domingos durante el mes calendario. En este caso el trabajador tendrá derecho al descanso compensatorio remunerado y además al pago del día laborado con el recargo del 75%, el cual se calculará por el por el 1,75, el cual incluye el 1,00 del descanso dominical más el 0,75 del trabajo dominical. * Si un trabajador no tiene establecido dentro de su contrato de trabajo laboral los domingos, pero por excepción determinado mes laboró más de dos domingos, al tercer domingo el trabajo se convertirá en habitual por ese mes y por lo tanto: - Tendrán que cancelarse las retribuciones en dinero dejadas de pagar los domingos anteriores por haber escogido el trabajador el descanso compensatorio, o - En caso del trabajador haber escogido las retribuciones en dinero, deberá otorgarse un descanso compensatorio por cada domingo trabajado, de manera que a la semana siguiente se concertará por escrito con el trabajador, en que fechas habrán de otorgarse los descansos con la finalidad de no causar traumatismos en el servicio.

5 Página 5 de 9 Hora extra diurna dominical o festiva: es la que excede de la jornada ordinaria diaria y se genera entre las seis horas (6 a.m.) y las veintidós horas (10 p.m.) los días domingos o festivos. El recargo de esa hora es del 100%, porcentaje que corresponde al 75% por ser dominical o festiva más el recargo del 25% por ser extra diurna. En consecuencia estas horas se liquidaran por el 2,00, el cual incluye el 1,00 de la hora ordinaria más el 0,75 del trabajo dominical y el 0,25 de la hora extra diurna. * Se aclara que hay lugar a horas extras diurnas dominicales o festivas cuando se trabajan horas adicionales a la jornada ordinaria laboral diaria, es decir, la máxima legal. Recargo nocturno dominical o festivo: si el trabajador labora un domingo o festivo en horario nocturno, es decir, después de las diez de la noche y hasta la seis de la mañana, el recargo es del 110%, el cual está compuesto por el recargo dominical del 75% más el recargo nocturno que es del 35%. En consecuencia, estas horas se liquidaran por el 2,10, el cual incluye el 1,00 del descanso dominical más el 0,75 del trabajo dominical y 0,35 del recargo nocturno. Hora extra nocturna dominical o festiva: en caso de laborarse una hora extra nocturna en un domingo o un festivo, el recargo será del 150%, porcentaje que corresponde al recargo dominical o festivo que es del 75% más el recargo por ser hora extra nocturna que es del 75%. Estas horas se liquidaran por el 2,50, el cual incluye el 1,00 de la hora ordinaria más el 0,75 del trabajo dominical y el 0,75 de la hora extra nocturna. * Se aclara que hay lugar a horas extras nocturnas dominicales o festivas cuando se trabajan horas adicionales a la jornada ordinaria laboral diaria, es decir, la máxima legal, en horas nocturnas.

6 Página 6 de 9 4. CONDICIONES GENERALES 4.1 Etapa de Planeación Los trabajadores con personal a cargo serán los encargados de programar y planear adecuadamente las actividades, de tal forma que se cumpla con la prestación del servicio y se optimicen los recursos. La planeación estará a cargo de los Monitores de Área e Ingenieros de Contacto, a excepción del personal de muestreo cuyas actividades deberán ser programadas y supervisadas por el Líder Técnico. En consecuencia, serán estos funcionarios quienes deberán requerir al trabajador de forma expresa para que labore tiempo suplementario. Por lo tanto, no habrá lugar al reconocimiento y pago del tiempo adicional que pudiere llegarse a laborar por exclusiva voluntad del trabajador. 4.2 Etapa de Validación y Registro El trabajo suplementario se registrara de forma quincenal en el formato establecido para tal efecto ( F- CONT-010), el cual deberá diligenciarse en computador y ser validado y firmado por el superior inmediato, llámese Monitor de Área o Ingeniero de Contacto y en el caso del personal de muestreo por el Líder Técnico. Los formatos de del personal de muestreo serán diligenciados y validados quincenalmente o una vez el trabajador regrese de comisión. Cuando el superior inmediato valide el contenido y firme el formato, este deberá ser firmado por el trabajador quien conservará una copia. Finalmente, será el superior inmediato quien hará entrega de los formatos al proceso de Gestión Contable.

7 Página 7 de 9 Ahora bien, cuando el trabajador labore en días de descanso obligatorio y este elija el compensatorio por ser trabajo ocasional o tenga derecho al mismo por ser habitual, el Monitor de Área, Ingeniero de Contacto o Líder Técnico dejará plasmado este hecho en las observaciones del formato manifestando la fecha del respectivo compensatorio. Por otra parte, si un trabajador no tiene establecido dentro de su horario de trabajo laboral los domingos, pero por excepción determinado mes laboró más de dos domingos, al tercer domingo el trabajo se convertirá en habitual por ese mes y por lo tanto en las observaciones del formato deberá constar si el trabajador había tomado los compensatorios y ahora deben cancelarse los anteriores recargos o si por el contrario había elegido los recargos y ahora tiene derecho a los compensatorios de cada domingo trabajado. En el último caso, se deberá citar al trabajador en la semana siguiente con la finalidad de concertar por escrito en que fechas se otorgaran los descansos compensatorios por cada domingo trabajado con la finalidad de no causar traumatismos en el servicio. Este acuerdo deberá archivarse junto con el formato de registro de trabajo suplementario. 4.3 Etapa de Liquidación El área de Gestión Contable será la encargada de recepcionar los Formatos de y realizar la consecuente liquidación. El trabajo suplementario se calculará de acuerdo con el salario del mes en el cual se laboró la hora extra o se generó el recargo, teniendo en cuenta que este puede variar a consecuencia de la incidencia salarial de los viáticos del personal que cuente con este derecho. Finalmente, el pago se efectuara en la segunda quincena de cada mes. 5. DESARROLLO No. Actividad Responsable Registro El Monitor de Área, Ingeniero de Monitor de Correo 1 Contacto o Líder Técnico planeara las Área, Ingeniero electrónico de

8 Página 8 de 9 No. Actividad Responsable Registro actividades y solicitará el trabajo de Contacto o asignación de suplementario al trabajador. Líder Técnico. actividades y/o cronograma de comisión El trabajador diligenciará digitalmente el y lo enviará a su superior inmediato para validación del contenido. El Monitor de Área, Ingeniero de Contacto o Líder Técnico verificará junto con el trabajador que el contenido del se ajuste a lo solicitado y validará el contenido plasmando su firma. El trabajador firmará el F- CONT-010 y conservará una copia, mientras que el original quedará en poder del Monitor, Ingeniero de Contacto o Líder Técnico. El Monitor de Área, Ingeniero de Contacto o Líder Técnico quincenalmente entregará al área de contabilidad los Formatos de del personal a su cargo. En caso de que un trabajador no labore habitualmente los domingos, pero en un mes trabaje tres o más domingos, el Monitor de Área, Ingeniero de Contacto o Líder Técnico deberá plasmar esta situación en las observaciones del y realizar un acuerdo por escrito con el trabajador en el formato Acuerdo de Compensatorios por en Día de descanso Trabajador Monitor, Ingeniero de Contacto o Líder Técnico. Monitor, Ingeniero de Contacto o Líder Técnico. Monitor, Ingeniero de Contacto o Líder Técnico. Monitor, Ingeniero de Contacto o Líder Técnico. Validado Aceptado Acuerdo de Compensatorios por en Día de descanso Obligatorio F-TH-047 Nota en las observaciones del

9 Página 9 de 9 No. Actividad Responsable Registro Obligatorio F-TH-047 El Monitor de Área, Ingeniero de 7 Contacto o Líder Técnico citará al trabajador dentro de la semana siguiente acuerdo de y concertará con el mismo las fechas de compensatorios los días de descanso compensatorio de Monitor, por descanso tal forma que no se afecte el servicio; Ingeniero de trabajado. Nota acuerdo que deberá plasmarse por Contacto o observaciones escrito en el formato Acuerdo de Líder Técnico del formato de Compensatorios por en Día de registro de descanso Obligatorio F-TH-047, ser trabajo firmado por ambas partes y archivarse suplementario. junto con el. 8 9 El proceso de Gestión Contable recibirá los formatos de y procederá a liquidar las horas extras. El cálculo se efectuara de acuerdo al salario del mes en que se trabajó la hora extra o se generó el recargo. El trabajo suplementario se pagara con la segunda quincena de cada mes. Contabilidad Contabilidad Planilla de Liquidación de Horas Extras. Planilla de Nómina. 6. CONTROL DE CAMBIOS VERSION DESCRIPCION FECHA 00 LIBERADO 11/08/2014

TRABAJO SUPLEMENTARIO.

TRABAJO SUPLEMENTARIO. JORNADAS DE TRABAJO JORNADAS DE TRABAJO JORNADA ORDINARIA: La jornada ordinaria de trabajo es la que convengan a las partes, o a falta de convenio, la máxima legal. Código Sustantivo del Trabajo Art. 158.

Más detalles

LIQUIDACIÓN DEL TRABAJO EN DOMINGOS Y FESTIVOS FACTOR DE APLICACIÓN 1,25 1,75 2 2,5 0,35 2,1 1,75 LIQUIDACIÓN DEL TRABAJO EN DOMINGOS Y FESTIVOS

LIQUIDACIÓN DEL TRABAJO EN DOMINGOS Y FESTIVOS FACTOR DE APLICACIÓN 1,25 1,75 2 2,5 0,35 2,1 1,75 LIQUIDACIÓN DEL TRABAJO EN DOMINGOS Y FESTIVOS LIQUIDACIÓN DEL TRABAJO EN DOMINGOS Y FESTIVOS FACTOR DE APLICACIÓN DIURNAS NOCTURNAS DIURNAS NOCTURNAS RECARGO NOCTURNO NORMAL RECARGO NOCTURNO DOMINICAL. 1,25 1,75 2 2,5 0,35 2,1 1,75 LIQUIDACIÓN DEL

Más detalles

Jornada ordinaria de trabajo: La jornada ordinaria de trabajo es la que convengan a las partes, o a falta de convenio, la máxima legal.

Jornada ordinaria de trabajo: La jornada ordinaria de trabajo es la que convengan a las partes, o a falta de convenio, la máxima legal. JORNADA DE TRABAJO Jornada ordinaria de trabajo: La jornada ordinaria de trabajo es la que convengan a las partes, o a falta de convenio, la máxima legal. Trabajo suplementario: Trabajo suplementario o

Más detalles

Jornada de Trabajo. El tema de jornada de trabajo, se encuentra regulado expresamente en el Código Sustantivo del Trabajo en su artículo 158 y ss.

Jornada de Trabajo. El tema de jornada de trabajo, se encuentra regulado expresamente en el Código Sustantivo del Trabajo en su artículo 158 y ss. Jornada de Trabajo Cuál es la definición de jornada de trabajo? La jornada de trabajo es el tiempo que el trabajador debe destinar, para prestarle al empleador el servicio pactado en el contrato de trabajo.

Más detalles

Concepto Bogotá, D.C., 31 MAR 2014

Concepto Bogotá, D.C., 31 MAR 2014 Concepto 53407 Bogotá, D.C., 31 MAR 2014 ASUNTO: Respuesta a su comunicación radicada en este Ministerio bajo el consecutivo No. 10089, consulta sobre unificación de criterios sobre la remuneración de

Más detalles

Jornada de trabajo. 1. Trabajo ordinario es el que se realiza entre las seis horas (6:00 a.m.) y las veintidós horas (10:00 p.m.).

Jornada de trabajo. 1. Trabajo ordinario es el que se realiza entre las seis horas (6:00 a.m.) y las veintidós horas (10:00 p.m.). Código Sustantivo del Trabajo. Jornada de trabajo Artículo158.Jornada ordinaria. La jornada ordinaria de trabajo es la que convengan las partes, o a falta de convenio, la máxima legal. Artículo 159. Trabajo

Más detalles

INSTRUCTIVO: TRABAJO SUPLEMENTARIO: RECARGO NOCTURNO, HORAS EXTRAS Y TRABAJO EN DÍAS DOMINGOS Y FESTIVOS

INSTRUCTIVO: TRABAJO SUPLEMENTARIO: RECARGO NOCTURNO, HORAS EXTRAS Y TRABAJO EN DÍAS DOMINGOS Y FESTIVOS Página: 1 de 8 1. OBJETIVO Establecer las directrices generales para reconocer, tramitar y efectuar el pago del trabajo suplementario (horas extras, recargo nocturno, y trabajo en días domingos y/o festivos)

Más detalles

BOLETIN DE ACTUALIDAD JURIDICA 02/13 REMUNERACION DIAS DE DESCANSO: DOMINICALES Y FESTIVOS

BOLETIN DE ACTUALIDAD JURIDICA 02/13 REMUNERACION DIAS DE DESCANSO: DOMINICALES Y FESTIVOS BOLETIN DE ACTUALIDAD JURIDICA 02/13 REMUNERACION DIAS DE DESCANSO: DOMINICALES Y FESTIVOS NORMATIVIDAD Art 172 del Código Sustantivo del Trabajo, subrogado Ley 59 de 90 ESTIMADOS CLIENTES Este tema genera

Más detalles

MINISTERIO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL. Concepto 5892

MINISTERIO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL. Concepto 5892 MINISTERIO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL Concepto 5892 (Bogotá, D. C., 14 de septiembre de 2006) Asunto: Radicado No. 146204 Contrato de obra Señor CESAR JERONIMO SIERRA Cesarjersierra@yahoo.com Damos respuesta

Más detalles

ACLARACIONES N 1 TÉRMINOS DE REFERENCIA N 2016-0060 Contratar los servicios de Aseo para los programas y/o espacios administrados por la Fundación EPM. La Fundación EPM por medio del presente documento,

Más detalles

NÓMINA. Las modificaciones a este procedimiento las debe realizar el Jefe de Personal con aprobación de la Secretaria General y el Gerente General.

NÓMINA. Las modificaciones a este procedimiento las debe realizar el Jefe de Personal con aprobación de la Secretaria General y el Gerente General. PÁGINA 1 DE 6 1. OBJETIVO Garantizar la retribución oportuna de todos los pagos y deducciones originados en la relación laboral de los funcionarios de Fedearroz Fondo Nacional del Arroz, dando cumplimiento

Más detalles

LA JORNADA LABORAL Y SUS CARACTERISTICAS

LA JORNADA LABORAL Y SUS CARACTERISTICAS LA JORNADA LABORAL Y SUS CARACTERISTICAS 1. Jornada ordinaria La jornada ordinaria de trabajo es la que convengan las partes, sin exceder la jornada máxima legal o a falta de convenio, la máxima legal.

Más detalles

NOVEDADES COSTOS LABORALES Y TRIBUTARIOS 2017

NOVEDADES COSTOS LABORALES Y TRIBUTARIOS 2017 NOVEDADES COSTOS LABORALES Y TRIBUTARIOS 2017 Estimados: Con el fin de recopilar las novedades legales y tributarias de inicio del año 2017, hemos preparado el siguiente informe: 1). Novedades Laborales

Más detalles

Código Versión 01 Elaborado el: 10/06/2017

Código Versión 01 Elaborado el: 10/06/2017 Manual de Normas y Procedimientos Hoja de Aprobación : Código 0108-0007 Versión 01 Manual de Normas y Procedimientos Índice Índice Objetivo 3 Alcance 3 Base Legal 4 Normas 5 Generales 5 Del Pago de Horas

Más detalles

COMPETENCIA No 1: CONTABILIZARLOS RECURSOS DE OPERACIÓN, INVERSION Y FINANCIACION DE ACUERDO CON LAS NORMAS Y POLITICAS ORGANIZACIONALES.

COMPETENCIA No 1: CONTABILIZARLOS RECURSOS DE OPERACIÓN, INVERSION Y FINANCIACION DE ACUERDO CON LAS NORMAS Y POLITICAS ORGANIZACIONALES. TARAZA GRUPO MAÑANA Pág. 1 de 7 COMPETENCIA No 1: CONTABILIZARLOS RECURSOS DE OPERACIÓN, INVERSION Y FINANCIACION DE ACUERDO CON LAS NORMAS Y POLITICAS ORGANIZACIONALES. LAJISLACION LABORAL El sustento

Más detalles

LA NOMINA. Nomina y Legislación Laboral I - Profesor : Einar Eduardo Martinez

LA NOMINA. Nomina y Legislación Laboral I - Profesor : Einar Eduardo Martinez LA NOMINA La nómina es un documento en el cual un empleador relaciona salarios, deducciones, valor neto pagado, aportes parafiscales y apropiaciones de los trabajadores que han laborado en un periodo determinado,

Más detalles

Profesor : Einar Eduardo Martinez

Profesor : Einar Eduardo Martinez ETAPA PREVIA A LA CONTRATACION 1. NECESIDAD DE UNA NUEVA CONTRATACIÓN - La necesidad de contratación de un empleado puede darse por diversos factores. 2. DEFINICIÓN DEL PERFIL DEL CARGO - En primer lugar,

Más detalles

Claudia Marcela Arroyave Torres San Andrés, 2010

Claudia Marcela Arroyave Torres San Andrés, 2010 Claudia Marcela Arroyave Torres San Andrés, 2010 SALARIOS AÑO 2010 SALARIO MINIMO LEGAL VIGENTE SMMLV (3,64% ) VALOR $515.000 AUXILIO DE TRANSPORTE $ 61.500 SALARIO MENSUAL $ 576.500 APORTES A SALUD 12.5%

Más detalles

TRABAJO DOMINICAL Y FESTIVO - Sujeción a la Jornada Ordinaria / TRABAJO EXTRA DOMINICAL Y FESTIVO - Límites de Jornada

TRABAJO DOMINICAL Y FESTIVO - Sujeción a la Jornada Ordinaria / TRABAJO EXTRA DOMINICAL Y FESTIVO - Límites de Jornada TRABAJO DOMINICAL Y FESTIVO - Sujeción a la Jornada Ordinaria / TRABAJO EXTRA DOMINICAL Y FESTIVO - Límites de Jornada El trabajo realizado en dominical y festivo está sujeto a la jornada ordinaria de

Más detalles

TRÁMITE PARA EL PAGO DE TIEMPO EXTRAORDINARIO, JORNADA ADICIONAL Y PRIMA DOMINICAL DEL PERSONAL ADMINISTRATIVO DE BASE

TRÁMITE PARA EL PAGO DE TIEMPO EXTRAORDINARIO, JORNADA ADICIONAL Y PRIMA DOMINICAL DEL PERSONAL ADMINISTRATIVO DE BASE MANUAL DE S EN MATERIA DE PERSONAL EXTRAORDINARIO, JORNADA ADICIONAL Vigencia: Febrero, 2016 305 OBJETIVO Realizar el trámite para el pago de tiempo extraordinario, jornada adicional, días de descanso

Más detalles

DERECHOS ORGANIZACIONALES

DERECHOS ORGANIZACIONALES DERECHOS BENEFICIOS DE LEY SEGURIDAD SOCIAL Por ser funcionario de la Clínica adquiere derecho a estar afiliado a una entidad prestadora de servicios de salud, al pago de los aportes de pensión, cesantías,

Más detalles

Manual de Usuario. Tema: LIQUIDACIÓN DE VACACIONES Módulo: REMUNERACIÓN. Diciembre del 2015

Manual de Usuario. Tema: LIQUIDACIÓN DE VACACIONES Módulo: REMUNERACIÓN. Diciembre del 2015 Manual de Usuario Tema: LIQUIDACIÓN DE VACACIONES Módulo: REMUNERACIÓN Diciembre del 2015 Página 1 de 15 CONTENIDO 1. GENERALIDADES 3 2. FORMA DE LIQUIDACIÓN 4 3. BASE DE LIQUIDACION DE VACACIONES COMPENSADAS

Más detalles

PAGO DE HORAS EXTRAORDINARIAS DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA DEL DISTRITO FEDERAL

PAGO DE HORAS EXTRAORDINARIAS DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA DEL DISTRITO FEDERAL PAGO DE HORAS DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA DEL N O V I E M B R E 2005 1 Í N D I C E CONTENIDO PÁGINA I.- Introducción 3 II.- Normas y Lineamientos 4 III.- Descripción del Procedimiento 6 IV.- Diagrama

Más detalles

Con el fin de mantener a nuestros trabajadores informados; El Sindicato Cencosud Administradora de Procesos S.A. Les hace entrega de un breve

Con el fin de mantener a nuestros trabajadores informados; El Sindicato Cencosud Administradora de Procesos S.A. Les hace entrega de un breve Con el fin de mantener a nuestros trabajadores informados; El Sindicato Cencosud Administradora de Procesos S.A. Les hace entrega de un breve tutorial de las nuevas modificaciones que ha recibido nuestro

Más detalles

DIRECCIÓN DE ASUNTOS JURÍDICOS

DIRECCIÓN DE ASUNTOS JURÍDICOS DAJ-AE-068-13 13 de marzo de 2013 Señor Javier A. Vargas Reyes. Contador de planillas Compañía Mundimar S.A. Presente Estimado señor: Nos referimos a su oficio recibido por esta Asesoría, el día 03 de

Más detalles

Aprueban Texto Único Ordenado de la Ley de Jornada de Trabajo, Horario y Trabajo en Sobretiempo DECRETO SUPREMO Nº TR

Aprueban Texto Único Ordenado de la Ley de Jornada de Trabajo, Horario y Trabajo en Sobretiempo DECRETO SUPREMO Nº TR Aprueban Texto Único Ordenado de la Ley de Jornada de Trabajo, Horario y Trabajo en Sobretiempo DECRETO SUPREMO Nº 007-2002-TR CONCORDANCIAS: D.S. N 008-2002-TR (REGLAMENTO) D.S. Nº 004-2006-TR (Disposiciones

Más detalles

CONSEJO ADMINISTRATIVO EXTRAORDINARIO No ACUERDOS Sesiones del 7 y 16 de julio de 2014

CONSEJO ADMINISTRATIVO EXTRAORDINARIO No ACUERDOS Sesiones del 7 y 16 de julio de 2014 1 CONSEJO ADMINISTRATIVO EXTRAORDINARIO No. 7-2014 ACUERDOS Sesiones del 7 y 16 de julio de 2014 1. SE APROBARON, los artículos del 246 al 260 de la Reglamentación de la Ley 62 de 2008, mediante la cual

Más detalles

El pago de horas extras en República Dominicana.

El pago de horas extras en República Dominicana. El pago de horas extras en República Dominicana. Dentro del quehacer de toda empresa, existe ocasiones en las que los trabajadores debe realizar horas extras. Es decir, que deben laborar más allá de su

Más detalles

LA NOMINA OBJETIVO. Coadyuvar en el desarrollo de la División de Finanzas, proponiendo e implantando proyectos de mejora.

LA NOMINA OBJETIVO. Coadyuvar en el desarrollo de la División de Finanzas, proponiendo e implantando proyectos de mejora. LA NOMINA Las empresas deben hacer efectivo el pago de los salarios de sus empleados bien sea semanal, quincenal o mensualmente, como retribución a la actividad laboral realizada por ellos. La nómina es

Más detalles

EL código sustantivo del trabajo, a partir de los artículos 127 y siguientes, desarrollan el concepto del salario.

EL código sustantivo del trabajo, a partir de los artículos 127 y siguientes, desarrollan el concepto del salario. Módulo 3: Salario y jornada de trabajo El salario proviene de la acepción romana que se refería al pago de la soldada a los soldados romanos, quienes recibían una provisión mínima dentro para ejercer su

Más detalles

Gestión Administrativa Gestión del Talento Humano Horas Extras, Dominicales, Festivos y Recargo Nocturno

Gestión Administrativa Gestión del Talento Humano Horas Extras, Dominicales, Festivos y Recargo Nocturno Código:PA-GA-5.1-PR-23 Versión: 1 Fecha de actualización: 02-05-2017 Página 1 de 6 1. PROCESO/SUBPROCESO RELACIONADO: 2. RESPONSABLE(S): Gestión Administrativa/ Profesional Especializado (Jefe Humano).

Más detalles

DESCANSOS CALENDARIO LABORAL PERMISOS RETRIBUÍDOS SALARIO Y NÓMINA

DESCANSOS CALENDARIO LABORAL PERMISOS RETRIBUÍDOS SALARIO Y NÓMINA TEMA 3. EL TIEMPO DE TRABAJO Y SU RETRIBUCIÓN JORNADA ORDINARIA DESCANSOS HORAS EXTRAS REDUCCIÓN JORNADA TURNOS Y NOCTURNO CALENDARIO LABORAL PERMISOS RETRIBUÍDOS SALARIO Y NÓMINA FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN

Más detalles

TRABAJADORES DEL COMERCIO

TRABAJADORES DEL COMERCIO Página 1 de 5 30/08/2012 18:17:32 TRABAJADORES DEL COMERCIO Los trabajadores que laboran en el sector comercio se rigen por las normas establecidas en el Código del Trabajo y leyes complementarias. CONTRATO

Más detalles

Período de Vinculación Laboral: Equivale al tiempo trabajado en el cual se hizo aportes para pensión y salud.

Período de Vinculación Laboral: Equivale al tiempo trabajado en el cual se hizo aportes para pensión y salud. Página: 1 de 6 1. Objetivo Emitir certificaciones de información laboral y salarial válida para pensión en los formatos previamente establecidos por el Ministerio de Hacienda y Crédito Publico y por el

Más detalles

MANUAL DE USUARIO TEMA: LIQUIDACIÓN DE VACACIONES MÓDULO: REMUNERACIÓN

MANUAL DE USUARIO TEMA: LIQUIDACIÓN DE VACACIONES MÓDULO: REMUNERACIÓN MANUAL DE USUARIO TEMA: LIQUIDACIÓN DE VACACIONES MÓDULO: REMUNERACIÓN NOVIEMBRE DEL 2017 CONTENIDO 1. MARCO NORMATIVO.3 2. CONFIGURACIÓN.6 3. LIQUIDACIÓN DE VACACIONES 13 4. INFORMES.14 5. TABLAS AFECTADAS

Más detalles

Preámbulo CONSIDERANDO

Preámbulo CONSIDERANDO Preámbulo La Asamblea de Constitución de la COOPERATIVA DE TRABAJO ASOCIADO CONVENIOS ADMINISTRATIVOS C.T.A, efectuada el 15 de septiembre de 2010, en uso de las facultades conferidas por la Ley 79 de

Más detalles

PROCEDIMIENTO LIQUIDACIÓN DE NÓMINA Y OTRAS SITUACIONES ADMINISTRATIVAS DIRECTOR DE GESTION HUMANA Y ADMINISTRATIVA LIQUIDACION DE NOMINA

PROCEDIMIENTO LIQUIDACIÓN DE NÓMINA Y OTRAS SITUACIONES ADMINISTRATIVAS DIRECTOR DE GESTION HUMANA Y ADMINISTRATIVA LIQUIDACION DE NOMINA LIQUIDACIÓN DE NÓMINA Y OTRAS SITUACIONES S Fecha: 30/04/208 el y termina con la liquidación definitiva del personal y la. Las horas extras son aprobadas mediante firma del Gerente General, el Secretario

Más detalles

DAE DEPARTAMENTO DE ASESORIA EXTERNA D I R E C C I Ó N D E A S U N T O S J U R Í D I C O S

DAE DEPARTAMENTO DE ASESORIA EXTERNA D I R E C C I Ó N D E A S U N T O S J U R Í D I C O S DAJ-AE-176--09 17 de septiembre de 2009 Señora Martha González G. Contadora Puratos de Costa Rica S.A. Estimada señora: Se recibió su consulta en esta Dirección el 30 de setiembre de 2008, en la cual solicita

Más detalles

ESTE DOCUMENTO ES FIEL COPIA DEL ORIGINAL, QUE REPOSA EN EL GRUPO DE PLANEACIÓN DEL DNP GUÍA PARA TRÁMITE DE HORAS EXTRAS

ESTE DOCUMENTO ES FIEL COPIA DEL ORIGINAL, QUE REPOSA EN EL GRUPO DE PLANEACIÓN DEL DNP GUÍA PARA TRÁMITE DE HORAS EXTRAS Departamento Nacional de Planeación Bogotá, 2013 PAGINA: 2 de 10 VERSIÓN:1 TABLA DE CONTENIDO 1 OBJETIVO... 3 2 ALCANCE... 3 3 REFERENCIAS NORMATIVAS... 3 4 DOCUMENTOS ASOCIADOS... 4 5 DEFINICIONES...

Más detalles

LIQUIDACIÓN DE NÓMINA

LIQUIDACIÓN DE NÓMINA LIQUIDACIÓN DE NÓMINA DEFINICIÓN: Es un instrumento administrativo que permite de una manera organizada realizar los pagos de sueldos a los trabajadores, así como proporcionar información contable para

Más detalles

Document No RHCO13 POLÍTICA DE TRABAJO SUPLEMENTARIO, VACACIONES, INCAPACIDADES, PERMISOS Y LICENCIAS.

Document No RHCO13 POLÍTICA DE TRABAJO SUPLEMENTARIO, VACACIONES, INCAPACIDADES, PERMISOS Y LICENCIAS. Document Owners: Human Resources Created and Reviewed by: Approved by: HR Commercial Manager Carolina Vega HR Director Claudia Jaramillo Payroll Manager Natalia Henriquez Finance Director Joachim Reihs

Más detalles

RRHH.PRO.004. Contenido

RRHH.PRO.004. Contenido Página: 2 de 10 Contenido 1! OBJETIVOS.... 3! 2! ALCANCES.... 3! 3! DEFINICIONES.... 3! 4! DESARROLLO.... 3! 5! RESPONSABILIDADES.... 4! 6! REGISTROS.... 7! 7! ANEXOS.... 8! Página: 3 de 10 1 OBJETIVOS.

Más detalles

DAJ-AE de enero de 2007

DAJ-AE de enero de 2007 DAJ-AE-70-2007 24 de enero de 2007 Señora Clara Chavarría oficina@profimercadeo.com Estimada señora: Nos referimos a su correo electrónico recibido en esta oficina el 22 de noviembre de 2006, mediante

Más detalles

Resolución número once (011) De diciembre 28 de 2018

Resolución número once (011) De diciembre 28 de 2018 Resolución número once (011) De diciembre 28 de 2018 Por medio de la cual se establece y fija el calendario académico en el Instituto de Educación para el Trabajo y el Desarrollo Humano MILENIUM, para

Más detalles

SALARIOS Y JORNADA DE TRABAJO

SALARIOS Y JORNADA DE TRABAJO SALARIOS Y JORNADA DE TRABAJO 1. OBJETIVOS Determinar que es Salario. Diferenciar los pagos que no constituyen Salario. Determinar que es una Jornada Laboral. Diferenciar las modalidades de jornada laboral

Más detalles

Ley de Jornada de Trabajo, Horario y Trabajo en Sobretiempo. DECRETO LEGISLATIVO Nº 854 (El Peruano: )

Ley de Jornada de Trabajo, Horario y Trabajo en Sobretiempo. DECRETO LEGISLATIVO Nº 854 (El Peruano: ) Ley de Jornada de Trabajo, Horario y Trabajo en Sobretiempo DECRETO LEGISLATIVO Nº 854 (El Peruano: 01 10 96) NOTA. De conformidad con el Decreto Supremo N 007 2002 TR, El Peruano: 04 07 2002, se aprueba

Más detalles

DAJ-AE de julio de 2009

DAJ-AE de julio de 2009 DAJ-AE-157-09 22 de julio de 2009 Licenciado Javier Miranda Salazar Trans Union Presente Estimado señor: En atención a su nota recibida en esta Dirección el 22 de abril del año en curso, en la cual nos

Más detalles

COOPERATIVA DE TRABAJO ASOCIADO SERVICIOS INTEGRALES COOPSIN REGIMEN DE COMPENSACIONES

COOPERATIVA DE TRABAJO ASOCIADO SERVICIOS INTEGRALES COOPSIN REGIMEN DE COMPENSACIONES REGIMEN DE COMPENSACIONES La Asamblea General de Asociados de la COOPERATIVA DE TRABAJO ASOCIADO SERVICIOS INTEGRALES, CON LA SIGLA, en uso de las atribuciones legales estatutarias, en particular para

Más detalles

PROGRAMA DE CERTIFICACIÓN DE CUMPLIMIENTO DE LAS RELACIONES LABORALES. REFERENCIAL IRAM Nº 9. Agosto 2013 Jornada de Trabajo. Audit Tax Advisory

PROGRAMA DE CERTIFICACIÓN DE CUMPLIMIENTO DE LAS RELACIONES LABORALES. REFERENCIAL IRAM Nº 9. Agosto 2013 Jornada de Trabajo. Audit Tax Advisory PROGRAMA DE CERTIFICACIÓN DE CUMPLIMIENTO DE LAS RELACIONES LABORALES. REFERENCIAL IRAM Nº 9 Agosto 2013 Jornada de Trabajo Marco normativo JORNADA DE TRABAJO Jornada de Jornada de Elemento esencial del

Más detalles

03/07/ D.S. Nº TR.- Aprueba Texto Único Ordenado de la Ley de Jornada de Trabajo, Horario y Trabajo en Sobretiempo.

03/07/ D.S. Nº TR.- Aprueba Texto Único Ordenado de la Ley de Jornada de Trabajo, Horario y Trabajo en Sobretiempo. 03/07/2002.- D.S. Nº 007-2002-TR.- Aprueba Texto Único Ordenado de la Ley de Jornada de Trabajo, Horario y Trabajo en Sobretiempo. (04/07/2002) DECRETO SUPREMO Nº 007-2002-TR (1) TEXTO UNICO ORDENADO DEL

Más detalles

REUNIÓN ZONAL. Asociados Estaciones de Servicio de Colombia

REUNIÓN ZONAL. Asociados Estaciones de Servicio de Colombia REUNIÓN ZONAL Asociados Estaciones de Servicio de Colombia IVA EN LOS COMBUSTIBLES (Art. 181 Ley 1819) Modifíquese el artículo 444 del Estatuto Tributario, el cual quedará así: RESPONSABLES EN LA VENTA

Más detalles

Texto Único Ordenado de la Ley de Jornada de Trabajo, Horario y Trabajo en Sobretiempo DECRETO SUPREMO Nº TR (Publicado:

Texto Único Ordenado de la Ley de Jornada de Trabajo, Horario y Trabajo en Sobretiempo DECRETO SUPREMO Nº TR (Publicado: Texto Único Ordenado de la Ley de Jornada de Trabajo, Horario y Trabajo en Sobretiempo DECRETO SUPREMO Nº 007-2002-TR (Publicado: 04.07.2002) EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA CONSIDERANDO: Que, la Ley Nº

Más detalles

REFORMA PARCIAL DEL REGLAMENTO DE LA LOTTT. Abog. BEATRIZ E. ROSALES E.

REFORMA PARCIAL DEL REGLAMENTO DE LA LOTTT. Abog. BEATRIZ E. ROSALES E. REFORMA PARCIAL DEL REGLAMENTO DE LA LOTTT Abog. BEATRIZ E. ROSALES E. JORNADA DE TRABAJO Los horarios, jornadas o turnos de trabajo deberán indicarse en anuncios visibles en la entidad de trabajo. En

Más detalles

CÓMO OPTIMIZAR SU CARGA PARAFISCAL Y LABORAL EN COLOMBIA. Por: María Camila Castiblanco

CÓMO OPTIMIZAR SU CARGA PARAFISCAL Y LABORAL EN COLOMBIA. Por: María Camila Castiblanco CÓMO OPTIMIZAR SU CARGA PARAFISCAL Y LABORAL EN COLOMBIA Por: María Camila Castiblanco 1. Exoneración pago de aportes a pensión de extranjeros/expatriados. El articulo 15 de la Ley 100 de 1993 modificado

Más detalles

NORMATIVO DEL CURSO INTENSIVO DE NIVELACION Y AVANCE DEL INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGIA JUAN PABLO PEREZ ALFONZO - IUTEPAL -

NORMATIVO DEL CURSO INTENSIVO DE NIVELACION Y AVANCE DEL INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGIA JUAN PABLO PEREZ ALFONZO - IUTEPAL - NORMATIVO DEL CURSO INTENSIVO DE NIVELACION Y AVANCE DEL INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGIA JUAN PABLO PEREZ ALFONZO - IUTEPAL - Presentado por la Ampliación Puerto Cabello para la consideración del

Más detalles

JORNADA DE TRABAJO LIQUIDACION

JORNADA DE TRABAJO LIQUIDACION JORNADA DE TRABAJO LIQUIDACION Este concepto se encuentra en la legislación, a partir del artículo 158 al 167 del Código Sustantivo del Trabajo. Debemos entender la jornada de trabajo como aquel tiempo

Más detalles

SECRETARIADO ADMINISTRATIVO

SECRETARIADO ADMINISTRATIVO Clase 6 y 7 (Módulo Liq. Sueldos) VACACIONES Es un derecho asignado por la LCT al trabajador, de dispensar de todo trabajo durante cierto periodo, en cada año, determinados en función de la antigüedad.

Más detalles

Concepto 100183 Bogotá D.C.16 de junio. ASUNTO: Radicado 45467 Jornada Laboral

Concepto 100183 Bogotá D.C.16 de junio. ASUNTO: Radicado 45467 Jornada Laboral Concepto 100183 Bogotá D.C.16 de junio ASUNTO: Radicado 45467 Jornada Laboral Damos respuesta a su comunicación radicada con el número del asunto, mediante la cual realiza varias consultas en relación

Más detalles

En los contratos a término fijo inferiores a un año, el período de prueba no puede superar la quinta parte de la duración del contrato.

En los contratos a término fijo inferiores a un año, el período de prueba no puede superar la quinta parte de la duración del contrato. A continuación detallamos el periodo de prueba, la jornada de trabajo, el salario, las prestaciones sociales, la seguridad social, los riesgos laborales PERÍODO DE PRUEBA: Es la etapa inicial del contrato,

Más detalles

Manual de Usuario. Tema: LIQUIDACIÓN DE PRIMAS Módulo: REMUNERACIÓN SISTEMAS DE GESTIÓN HUMANA SAS. Junio del 2017

Manual de Usuario. Tema: LIQUIDACIÓN DE PRIMAS Módulo: REMUNERACIÓN SISTEMAS DE GESTIÓN HUMANA SAS. Junio del 2017 Manual de Usuario Tema: LIQUIDACIÓN DE PRIMAS Módulo: REMUNERACIÓN SISTEMAS DE GESTIÓN HUMANA SAS Junio del 2017 Página 1 de 14 CONTENIDO 1. MARCACIONES REQUERIDAS PARA LA LIQUIDACIÓN DE PRIMA EN CONFIGURACIÓN

Más detalles

Jornada de Trabajo JORNADA DE TRABAJO CLASE 3 02/03/2017

Jornada de Trabajo JORNADA DE TRABAJO CLASE 3 02/03/2017 JORNADA DE TRABAJO CLASE 3 Jornada de Trabajo Jornada de Trabajo Art. 14 bis CN Otorga protección al trabajo y garantiza la jornada limitada, el descanso y las vacaciones pagas. - La extensión de la jornada

Más detalles

2. PAUTAS ADMINISTRATIVAS LABORALES PARA EL PROCESO DISCIPLINARIO

2. PAUTAS ADMINISTRATIVAS LABORALES PARA EL PROCESO DISCIPLINARIO 1. PERIODO DE PRUEBA 2. PAUTAS ADMINISTRATIVAS LABORALES PARA EL PROCESO DISCIPLINARIO 3. JORNADA DE TRABAJO Y REMUNERACION VENDEDOR. 4. TRABAJO SUPLEMENTARIO O COMPLEMENTARIO 5. ACOSO LABORAL 6. RENUNCIAS

Más detalles

MANUAL INSTRUCTIVO TRABAJO SUPLEMENTARIO

MANUAL INSTRUCTIVO TRABAJO SUPLEMENTARIO PÁGINA: 1 de 9 MANUAL INSTRUCTIVO TRABAJO HOSPITAL SAN VICENTE DE ARAUCA ESE 2.015 PÁGINA: 2 de 9 1. OBJETIVO Establecer las directrices generales para reconocer, tramitar y efectuar el pago del trabajo

Más detalles

EMPRESA DE SERVICIOS PUBLICOS DEL META EDESA S.A. E.S.P. PROCEDIMIENTO PARA EL PAGO DE NOMINA

EMPRESA DE SERVICIOS PUBLICOS DEL META EDESA S.A. E.S.P. PROCEDIMIENTO PARA EL PAGO DE NOMINA Página 1 de 8 EMPRESA DE SERVICIOS PUBLICOS DEL META TH-PR-02 Edición: 01/08/2017 Elaborado por: Revisado por: Aprobado por: Luis Fernando Cruz Gutiérrez Lidya Mery Peña Calderón Orlando Guzmán Virguez

Más detalles

COOPERATIVA DE TRABAJADORES ASOCIADOS PARA LA PRESTACION DE SERVICIOS A ENTIDADES DEL SECTOR SALUD - COOMEDSALUD C.T.A. -

COOPERATIVA DE TRABAJADORES ASOCIADOS PARA LA PRESTACION DE SERVICIOS A ENTIDADES DEL SECTOR SALUD - COOMEDSALUD C.T.A. - COOPERATIVA DE TRABAJADORES ASOCIADOS PARA LA PRESTACION DE SERVICIOS A ENTIDADES DEL SECTOR SALUD - COOMEDSALUD C.T.A. - ACUERDO NÚMERO 002 (De de de 2014) POR MEDIO DE LA CUAL SE APRUEBA EL RÉGIMEN DE

Más detalles

PÁGINA 1 de 12 CÓDIGO: GHU-GDP-P-07 CONTROL Y GOCE DE VACACIONES DE ADMINISTRATIVOS VERSIÓN 1

PÁGINA 1 de 12 CÓDIGO: GHU-GDP-P-07 CONTROL Y GOCE DE VACACIONES DE ADMINISTRATIVOS VERSIÓN 1 de 2. OBJETIVO El presente procedimiento tiene como principal objetivo, establecer las condiciones y oportunidades en la que el personal de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) podrá hacer

Más detalles

DIRECTRICES SOBRE LA AUTORIZACIÓN, APROBACIÓN Y PAGO DE LA JORNADA EXTRAORDINARIA EN EL TRIBUNAL SUPREMO DE ELECCIONES

DIRECTRICES SOBRE LA AUTORIZACIÓN, APROBACIÓN Y PAGO DE LA JORNADA EXTRAORDINARIA EN EL TRIBUNAL SUPREMO DE ELECCIONES DIRECTRICES SOBRE LA AUTORIZACIÓN, APROBACIÓN Y PAGO DE LA JORNADA EXTRAORDINARIA EN EL TRIBUNAL SUPREMO DE ELECCIONES Acuerdo del TSE tomado en Sesión Ordinaria n.º 120-2009, de 1º de diciembre de 2009

Más detalles

CONTROLES EMPRESARIALES LTDA

CONTROLES EMPRESARIALES LTDA CONTROLES EMPRESARIALES LTDA CARGO: ARQUITECTO NIVEL EDUCATIVO: Ingeniero en telecomunicaciones, Ingeniería Electrónica o de sistemas. EXPERIENCIA: No requiere Programa 40 Mil Primeros Empleos HORARIO:

Más detalles

PROCESO AL QUE PERTENECE: GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO

PROCESO AL QUE PERTENECE: GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO Y PRESTACIONES SOCIALES 1 de 15 PROCESO AL QUE PERTENECE: GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO 2 de 15 CONTENIDO Pág. 1. CARACTERIZACIÓN DEL SUBPROCESO 4 1.1 Nombre del Subproceso 4 1.2 Nivel del proceso 4 1.3 Proceso

Más detalles

Nueva LOTTT Reducción de la Jornada Laboral

Nueva LOTTT Reducción de la Jornada Laboral Nueva LOTTT Reducción de la Jornada Laboral 1. Concepto de jornada de trabajo. 4. Tiempo de transporte. 2. Nuevos límites de Jornada 5. Tiempo de reposo y comidas. 3. Horarios especiales o horarios convenidos

Más detalles

Índice general GENERALIDADES DEL DERECHO LABORAL INDIVIDUAL Elementos del contrato de trabajo... 11

Índice general GENERALIDADES DEL DERECHO LABORAL INDIVIDUAL Elementos del contrato de trabajo... 11 Índice general GENERALIDADES DEL DERECHO LABORAL INDIVIDUAL... 1 1. Principios constitucionales y legales del derecho laboral... 1 1.1. Principios constitucionales... 1 1.2. Principios legales... 1 MECANISMOS

Más detalles

DAE DEPARTAMENTO DE ASESORIA EXTERNA DIRECCIÓN DE ASUNTOS JURÍDICOS

DAE DEPARTAMENTO DE ASESORIA EXTERNA DIRECCIÓN DE ASUNTOS JURÍDICOS DAJ-AE-324-08 19 de noviembre de 2008 Señor Wilson Navarro Vega Vocal 2 UNATEPROT Presente Estimado señor: Doy respuesta a su oficio voc-02-033-2008 del 6 de octubre de 2008, mediante el cual solicita

Más detalles

TRABAJADORES AGRÍCOLAS DE TEMPORADA

TRABAJADORES AGRÍCOLAS DE TEMPORADA TRABAJADORES AGRÍCOLAS DE TEMPORADA El Trabajador Agrícola de Temporada es aquel que desempeña faenas transitorias o de temporada en actividades de cultivo de la tierra, comerciales o industriales derivadas

Más detalles

DIRECCIÓN DE ASUNTOS JURÍDICOS

DIRECCIÓN DE ASUNTOS JURÍDICOS DAJ-AE-011-12 09 de noviembre del 2012 Señora. María José Pérez Orellana. Presente. Estimada Señora: Damos respuesta a su consulta recibida en ésta Dirección el día veintiuno de septiembre del 2011, mediante

Más detalles

PRESTACIONES SOCIALES

PRESTACIONES SOCIALES PRESTACIONES SOCIALES Las prestaciones sociales son los dineros adicionales al Salario que el empleador debe reconocer al trabajador vinculado mediante Contrato de trabajo por sus servicios prestados.

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE NOMINA

PROCEDIMIENTO DE NOMINA Este documento es propiedad de PROYECTOS Y SISTEMAS CONTABLES LTDA., y está protegido por las leyes de derechos de autor, solo el personal acreditado de la Organización tiene autorización para la utilización

Más detalles

CORRECTO MANEJO 1º DE MAYO

CORRECTO MANEJO 1º DE MAYO BOL E TÍ N E XT R AO R D IN A R IO CORRECTO MANEJO 1º DE MAYO ÍN DI C E GUATEMALA Pág. 1 EL SALVADOR Pág. 2 HONDURAS Pág. 3 NICARAGUA Pág. 4 COSTA RICA Pág. 5 PANAMÁ Pág. 6 REP. DOMINICANA Pág. 7 GUATEMALA

Más detalles

LA UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA

LA UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA NSTRUCTVO PARA EL PAGO DE HORAS EXTRAORDNARAS Y SUPLEMENTARAS LA UNVERSDAD POLTECNCA SALESANA CONSDERANDO Que, el Art 33 de la Constitución dispone: El Estado garantizará a las personas trabajadoras el

Más detalles

ÁREA ADMINISTRATIVA DISPOSICIONES INTERNAS PARA EL FUNCIONAMIENTO DEL ÁREA ADMINISTRATIVA DE LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE SAN MIGUEL DE ALLENDE

ÁREA ADMINISTRATIVA DISPOSICIONES INTERNAS PARA EL FUNCIONAMIENTO DEL ÁREA ADMINISTRATIVA DE LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE SAN MIGUEL DE ALLENDE ÁREA ADMINISTRATIVA El H. Consejo Directivo de la Universidad Tecnológica de San Miguel de Allende, con fundamento en lo establecido en los artículos 1, 8, 10 y 15 fracciones IX y XVI del Decreto Gubernativo

Más detalles

GESTIÓN DEL RECURSO HUMANO PARA MYPIMES

GESTIÓN DEL RECURSO HUMANO PARA MYPIMES GESTIÓN DEL RECURSO HUMANO PARA MYPIMES La eficiencia que conduce a la Productividad BANCÓLDEX - Formación Empresarial 2014 TEMARIO A DESARROLLAR 1. Por qué gestionar el recurso humano en una MYPIME? La

Más detalles

PROMED QUIRÚRGICOS E.U.

PROMED QUIRÚRGICOS E.U. PROMED QUIRÚRGICOS E.U. CARGO: AUXILIAR DE ALMACÉN NIVEL EDUCATIVO: Bachiller. EXPERIENCIA: 6 meses. HORARIO: Lunes a viernes 08:00 am a 05:30 pm, sábados 08:00 am a 1:30 pm. CONTRATO: Término Fijo. SALARIO:

Más detalles

Instituto de Educación Superior Tecnológico Público: Villa María

Instituto de Educación Superior Tecnológico Público: Villa María 3ra. Clase JORNADA LABORAL Es el tiempo de duración de la prestación de la actividad del trabajador como contraprestación de la remuneración que recibe de su empleador. En el Perú la jornada diaria normal

Más detalles

C.T.A. AYUDAMOS COLOMBIA COOPERATIVA DE TRABAJO ASOCIADO. Bogotá D.C. ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ASOCIADOS DE DICIEMBRE 13 DE 2008

C.T.A. AYUDAMOS COLOMBIA COOPERATIVA DE TRABAJO ASOCIADO. Bogotá D.C. ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ASOCIADOS DE DICIEMBRE 13 DE 2008 C.T.A. AYUDAMOS COLOMBIA COOPERATIVA DE TRABAJO ASOCIADO Bogotá D.C. ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ASOCIADOS DE DICIEMBRE 13 DE 2008 EN LA CUAL SE REFORMA EL R É G I M E N D E COMPENSACIONES La Asamblea

Más detalles

JORNADA DE LEGISLACIÓN LABORAL

JORNADA DE LEGISLACIÓN LABORAL SEMINARIO TALLER JORNADA DE LEGISLACIÓN LABORAL Aspectos laborales de seguridad social, acoso laboral, salario, nomina, retención en la fuente, permisos y licencias INFORMACION GENERAL FECHA DE INICIO:

Más detalles

Unidad 5 NORMAS DE LICENCIAS

Unidad 5 NORMAS DE LICENCIAS Unidad 5 NORMAS DE LICENCIAS LA LICENCIA ORDINARIA FORMA DE LIQUIDACIÓN CÁLCULO DE VACACIONES LICENCIAS ESPECIALES FERIADOS Y DÍAS NO LABORABLES LICENCIA POR MATERNIDAD ACCIDENTES Y ENFERMEDADES 1 Tema

Más detalles

ARTÍCULO 148. PROCEDIMIENTO DE FIJACIÓN. 1. El salario mínimo puede fijarse en- pacto o convención colectiva, o en fallo arbitral.

ARTÍCULO 148. PROCEDIMIENTO DE FIJACIÓN. 1. El salario mínimo puede fijarse en- pacto o convención colectiva, o en fallo arbitral. ARTÍCULO 148. PROCEDIMIENTO DE FIJACIÓN. 1. El salario mínimo puede fijarse en- pacto o convención colectiva, o en fallo arbitral. 2. El Gobierno por medio de decretos que regirán por el término que en

Más detalles

UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO ELABORACIÓN DE PLANILLAS DE PAGO A CONTRATISTAS

UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO ELABORACIÓN DE PLANILLAS DE PAGO A CONTRATISTAS CÓDIGO AP-THU-PR-06 VERSIÓN: 5 VIGENCIA: 2016 Página 1 de 5 1. OBJETIVO Proectar tramitar el pago mensual al personal vinculado por contrato de prestación de servicios, prestación de servicios profesionales,

Más detalles

Ofertas laborales Agencia de Empleo Cafam. Convoca:

Ofertas laborales Agencia de Empleo Cafam. Convoca: KOBE COLOMBIA SAS Ofertas laborales Cargo: RECEPCIONISTA Nivel académico: Técnico. Experiencia: Mínima de 1 año en labores de recepción o cargos similares. Horario: Lunes a viernes de 7:00 a.m. a 5:30

Más detalles

Ofertas laborales Agencia de Empleo Cafam PORTELLI S.A.S. Convoca:

Ofertas laborales Agencia de Empleo Cafam PORTELLI S.A.S. Convoca: Mayores informes o consulta más ofertas laborales teléfono: 5556377 Ext: 10220-10217-10222-10211 PORTELLI S.A.S Cargo: COORDINADOR ADMINISTRATIVO Nivel académico: Profesional Administrador de Empresas.

Más detalles

VACANTES VIGENTES Semana del 11 al 16 de Septiembre del 2017

VACANTES VIGENTES Semana del 11 al 16 de Septiembre del 2017 VACANTES VIGENTES Semana del 11 al 16 de Septiembre del 2017 1. TENGA EN CUENTA ESTOS REQUISITOS PARA PODER POSTULARSE A LAS VACANTES - Tener la hoja de vida registrada en la página www.serviciodeempleo.gov.co

Más detalles

AUDITORIA A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE MAYO DEL 20X7 NARRATIVA DEL CILO DE PLANILLAS. Obreros 180. Total 222. Administrativos (18)

AUDITORIA A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE MAYO DEL 20X7 NARRATIVA DEL CILO DE PLANILLAS. Obreros 180. Total 222. Administrativos (18) AUDITORIA A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE MAYO DEL 20X7 NARRATIVA DEL CILO DE PLANILLAS Al 31 de mayo de 2007 la fábrica contaba con el siguiente personal: Obreros 180 Empleados 42 Total 222 La categoría

Más detalles

DESCANSO CONVENCIONAL. PAGO DEL SALARIO VARIABLE

DESCANSO CONVENCIONAL. PAGO DEL SALARIO VARIABLE DESCANSO CONVENCIONAL. PAGO DEL SALARIO VARIABLE A continuación presentamos un análisis sobre la forma correcta de pago del día sábado a los trabajadores que devengan salario variable y mixto, en aquellas

Más detalles

http://calidad.mincultura.gov.co/isolucion/bancoconocimientopro/t/t... PROCEDIMIENTO

http://calidad.mincultura.gov.co/isolucion/bancoconocimientopro/t/t... PROCEDIMIENTO 1 6 13/07/2015 2:36 p. m. VERSION: 5 PROCEDIMIENTO TRABAJO TIEMPO SUPLEMENTARIO CODIGO: P-GGH-011 FECHA: 03/Jul/2015 0. LISTA DE VERSIONES VERSION FECHA RAZON DE LA ACTUALIZACION 0 04/May/2006 Elaboración

Más detalles

Capítulo III. Ámbito de Aplicación

Capítulo III. Ámbito de Aplicación Capítulo I Ámbito de Aplicación Artículo 1º.- Están sujetos al presente Reglamento, todas las personas que d esempeñen cualquier trabajo a favor de DELTOR S.A de C.V. En lo sucesivo La Empresa. Artículo

Más detalles

COMPENSACIÓN POR TIEMPO DE SERVICIOS. Clotilde Atahuaman Sumarán

COMPENSACIÓN POR TIEMPO DE SERVICIOS. Clotilde Atahuaman Sumarán COMPENSACIÓN POR TIEMPO DE SERVICIOS CASO Nº 1 Juan tiene una jornada de 3 horas y media diaria, de lunes a viernes. Nos consulta si tiene derecho a la CTS. La empresa Multirex S.A.A. tiene trabajadores

Más detalles

Ofertas laborales Agencia de Empleo Cafam CHEVYPLAN S.A. Convoca:

Ofertas laborales Agencia de Empleo Cafam CHEVYPLAN S.A. Convoca: CHEVYPLAN S.A. CARGO: ASESOR COMERCIAL NIVEL EDUCATIVO: Bachiller. EXPERIENCIA: Mínimo 6 meses. HORARIO: Para trabajar de domingo a domingo (día compensatorio entre semana con posibilidad de negociar fin

Más detalles