SEMINARIO INTERNACIONAL SOBRE MONITOREO, EVALUACIÓN Y GESTIÓN POR RESULTADOS

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "SEMINARIO INTERNACIONAL SOBRE MONITOREO, EVALUACIÓN Y GESTIÓN POR RESULTADOS"

Transcripción

1 SEMINARIO INTERNACIONAL SOBRE MONITOREO, EVALUACIÓN Y GESTIÓN POR RESULTADOS Aprendizaje y cooperación sur-sur para la innovación: el papel de los actores subnacionales MÉXICO, SEPTIEMBRE 2012

2 El monitoreo y la evaluación como herramientas para la coordinación interjurisdiccional en el financiamiento externo de proyectos en Argentina Dr. Juan Manuel Abal Medina Jefe de Gabinete de Ministros de la Nación Lic. Christian G. Asinelli Subsecretario de Evaluación de Proyectos con Financiamiento Externo

3 Del gasto público a la inversión productiva: historia y lineamientos políticos del financiamiento externo 80s- Crisis de la deuda Restricciones en el financiamiento Casi la totalidad de la deuda en manos de la banca privada Del total de la cartera de proyectos con OICs, prevaleció en N y monto- el financiamiento del BID A partir de 1985 cobraron preeminencia los créditos BIRF, no sólo para proyectos de inversión, sino también para saldar déficit en el balance de pagos y apoyar reformas estructurales condicionadas en distintos sectores. 90s-Auge y crisis del modelo neoliberal Incremento sostenido del volumen y los servicios de la deuda Mayor preponderancia de los OIC en la composición total de la deuda y en las políticas de reforma estructural del Estado alineadas al Consenso de Washington Fuerte presión fiscal A fines de 2001 se desató una profunda crisis política, económica y social que condujo al default de una parte de los servicios de la deuda pública (bonos y títulos públicos). Los compromisos de pago con los OIC fueron mantenidos.

4 Del gasto público a la inversión productiva: historia y lineamientos políticos del financiamiento externo 2003: recuperación y cambio de rumbo Política de desendeudamiento: pago a los OIC y reestructuración con bonistas privados; Mayor grado de autonomía respecto a los OIC en la definición de las políticas públicas; Redireccionamiento del financiamiento externo: se abandonaron los proyectos de ajuste estructural y se promovieron los de inversión en infraestructura y desarrollo social. No se puede recurrir al ajuste ni incrementar el endeudamiento. No se puede volver a pagar deuda a costa del hambre y la exclusión de los argentinos N. Kirchner (Discurso de asunción presidencial, mayo 2003)

5 Distribución porcentual de los montos de los proyectos aprobados según áreas estratégicas de intervención. Total período Infraestructura 40% Ambiente sustentable 8% Desarrollo económico 9% Desarrollo social y salud 22% Fortalecimiento institucional 7% Educación, ciencia y tecnología 14%

6

7

8

9

10 Distribución porcentual actual de los montos de los proyectos subnacionales aprobados según áreas estratégicas de intervención

11 Priorización, coordinación y evaluación: el rol de la JGM en el financiamiento externo de proyectos La reforma constitucional de 1994 incorporó dentro del PEN una nueva figura con rango ministerial: la JGM. Entre las funciones de la JGM, se destacan: -la conducción de la administración general del país; -la coordinación interministerial; -el control de la gestión; -el enlace parlamentario; -la relación con las Provincias y los Municipios. En materia de financiamiento externo, la JGM: -define y prioriza estratégicamente los proyectos; -dota a la administración pública de coherencia y cohesión en los proyectos; -evalúa el estado de avance de los proyectos y promueve condiciones de mejora en la implementación.

12 El rol de la Subsecretaría de Evaluación de Proyectos con Financiamiento Externo Asiste al Secretario de Evaluación Presupuestaria en la determinación de los lineamientos estratégicos que permiten la evaluación y la toma de decisiones vinculadas al financiamiento externo de proyectos. Propone al Secretario de Evaluación Presupuestaria la priorización de proyectos. Asiste al Secretario en la coordinación y evaluación presupuestaria en relación a los OIC. Efectúa la coordinaición, seguimiento, evaluación y revisión de cartera de préstamos.

13 La importancia de los sistemas de M&E para la coordinación interjurisdiccional de políticas COORDINACIÓN proceso técnico y político orientado a: Minimizar la duplicación y superposición de políticas; Reducir inconsistencias; Priorizar políticas y apuntar a la cohesión y coherencia entre ellas; Atenuar el conflicto político y burocrático; Promover una perspectiva holística superadora de visiones sectoriales.

14 La importancia de los sistemas de M&E para la coordinación interjurisdiccional de políticas (cont. I) JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS Coordina con las Provincias las políticas a implementar en los casos en que el Gobierno Nacional sea garante de las operaciones de financiamiento externo o se afecte al crédito de la Nación. Requiere a los responsables de las áreas de gobierno provinciales para la aprobación de los programas con financiamiento externo, la remisión de un informe sobre la compatibilidad del proyecto con las políticas sectoriales nacionales. Define junto con el MEyFP- las condiciones de elegibilidad y factibilidad de los programas y prioriza aquellos que considera aptos para negociar con los OIC. COORDINACIÓN INTERJURISDICCIONAL DE POLÍTICAS CON FINANCIAMIENTO EXTERNO

15 La importancia de los sistemas de M&E para la coordinación interjurisdiccional de políticas (cont. II) SISTEMAS DE M&E Proveen información continua y sistemática que refleja la evolución y los resultados claves. Garantizan la consistencia entre las asignaciones de los recursos presupuestarios y la priorización estratégica de los programas y proyectos. Facilitan el proceso de toma de decisiones. precondición para el logro de la coordinación estratégica de gobierno

16 El Sistema de Información para la Gestión (SIG) Desarrollado por la JGM, el SIG es una herramienta informática presentada bajo la modalidad de un tablero de mando que tiene como OBJETIVOS: GENERALES Facilitar el seguimiento, evaluación y control de las políticas. Brindar información actualizada al JGM para la toma de decisiones de gobierno. ESPECÍFICOS Implementar un Tablero de Mando que permita introducir correcciones en el desarrollo de los programas y facilitar la programación, seguimiento y control de los aspectos presupuestarios; Proveer instrumentos a los decisores públicos para el seguimiento de los objetivos de gestión; Evaluar la eficacia de las políticas y la eficiencia de los procesos para alcanzar los resultados esperados.

17 SIG-Metodología La estructura del tablero consiste en tres matrices interrelacionadas que describen: problemas o políticas atendidos por cada programa o proyecto objetivos propuestos para su resolución acciones diferenciadas en los programas prioritarios vinculados a los objetivos fijados

18 SIG-Metodología (Cont. I) Los programas y proyectos son monitoreados por un set de indicadores: Clasificación de indicadores del SIG Tipo de Indicadores Indicadores de logro (nivel macro) Indicadores de proceso (nivel medio) Indicadores utilizados de Impacto de Resultados de Producto de Cobertura Presupuestarios

19 SIG-Metodología (Cont. II) Mediante dichos indicadores se determina el estado de avance de cada uno de los programas y proyectos, reflejado en cinco niveles de alerta: Sobreejecución: + del 100% Gestión aceptable: 75% o más Estado problemático: 50 a 74% Deficiente: 25 a 49% Grave: menos del 24%

20

21 Conclusiones Desde 2003, el financiamiento externo ha siso puesto al servicio de la implementación de programas y proyectos abocados estrictamente a la inversión en infraestructura y desarrollo social. La JGM es el organismo encargado de definir y priorizar estratégicamente dichos proyectos, guardando la coherencia y la cohesión en la implementación. Específicamente, en el vínculo con las provincias se requiere un esfuerzo especial de coordinación a fin de alinear los programas subnacionales a la política nacional. Por ello, la JGM ha desarrollado el SIG, como herramienta necesaria para el ejercicio de la coordinación interjurisdiccional de políticas orientadas a generar valor público.

Que la DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS JURÍDICOS de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS ha tomado la intervención de su competencia.

Que la DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS JURÍDICOS de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS ha tomado la intervención de su competencia. DECRETO NACIONAL 325/2017 BUENOS AIRES, 8 de Mayo de 2017 Boletín Oficial, 9 de Mayo de 2017 VISTO el Expediente N EX-2017-5477108-APN-DDYME#JGM, la Ley de Ministerios (texto ordenado por Decreto N 438/92)

Más detalles

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA NACIONAL

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA NACIONAL ADMINISTRACIÓN PÚBLICA NACIONAL Decreto 696/2017 Modificación. Decreto Nº 357/2002. Ciudad de Buenos Aires, 04/09/2017 VISTO el Expediente N EX-2017-15354594-APN-DDYME#JGM, la Ley Nº 24.354, la Ley de

Más detalles

SUBSECRETARÍA DE EVALUACIÓN DEL PRESUPUESTO NACIONAL

SUBSECRETARÍA DE EVALUACIÓN DEL PRESUPUESTO NACIONAL República Argentina - Poder Ejecutivo Nacional 2017 - Año de las Energías Renovables Anexo Número: Referencia: EX-2017-11727991-APN-DDYME#JGM - ANEXO IV RESOL JGM ESTRUCTURA SSEPN JEFATURA DE GABINETE

Más detalles

Proyecto de Evaluación de Políticas Públicas

Proyecto de Evaluación de Políticas Públicas Proyecto de Evaluación de Políticas Públicas Subsecretaría de Evaluación de Jefatura de Gabinete de Ministros REPUBLICA ARGENTINA Diagnóstico Institucional En Argentina existen 3 subsistemas parciales

Más detalles

Marco de la Política fiscal Dirección de Análisis Financiero

Marco de la Política fiscal Dirección de Análisis Financiero Marco de la Política fiscal 2012-2015 Dirección de Análisis Financiero La política fiscal en el contexto de la Agenda del Cambio 2012-2015 La política fiscal para el período 2012-2015 deviene de los principios

Más detalles

SUBSECRETARÍA DE EVALUACIÓN DEL PRESUPUESTO NACIONAL DIRECCIÓN NACIONAL DE COORDINACIÓN DEL PRESUPUESTO NACIONAL

SUBSECRETARÍA DE EVALUACIÓN DEL PRESUPUESTO NACIONAL DIRECCIÓN NACIONAL DE COORDINACIÓN DEL PRESUPUESTO NACIONAL República Argentina - Poder Ejecutivo Nacional 2017 - Año de las Energías Renovables Anexo Número: Referencia: EX-2017-11727991-APN-DDYME#JGM - ANEXO II RESOL JGM ESTRUCTURA SSEPN JEFATURA DE GABINETE

Más detalles

VIII Seminario Internacional: Corea y América Latina y el Caribe en la Gestión para Resultados en el Desarrollo

VIII Seminario Internacional: Corea y América Latina y el Caribe en la Gestión para Resultados en el Desarrollo VIII Seminario Internacional: Corea y América Latina y el Caribe en la Gestión para Resultados en el Desarrollo HONDURAS Presupuesto por Resultados: Avances recientes y desafíos Seúl, Corea Octubre, 2014

Más detalles

Ponencia: CONTROL DE GESTIÓN: SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA LA GESTIÓN

Ponencia: CONTROL DE GESTIÓN: SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA LA GESTIÓN Ponencia: CONTROL DE GESTIÓN: SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA LA GESTIÓN PANEL: Fortalecimiento Institucional de los Gobiernos Locales a partir de la Cooperación entre Nación, Provincias y Municipios Yasmina

Más detalles

Evaluación de Programas Presupuestarios con enfoque a resultados en México. Gustavo Ulloa

Evaluación de Programas Presupuestarios con enfoque a resultados en México. Gustavo Ulloa Evaluación de Presupuestarios con enfoque a resultados en México Gustavo Ulloa @SHCPMX @SHCP_mx @TransparenciaPresupuestaria @TPresupuestaria una estrategia de gestión que orienta la acción de los actores

Más detalles

Secretaria de Estado de Economía, Planificación y Desarrollo. Publica de la RD. Miguel Hernández Director General de Inversión Publica RD

Secretaria de Estado de Economía, Planificación y Desarrollo. Publica de la RD. Miguel Hernández Director General de Inversión Publica RD REPUBLICA DOMINICANA Secretaria de Estado de Economía, Planificación y Desarrollo Sistema Nacional de inversión Publica de la RD Miguel Hernández Director General de Inversión Publica RD ANTECEDENTES 1930/1961

Más detalles

SERVICIO DE LA DEUDA PÚBLICA

SERVICIO DE LA DEUDA PÚBLICA PP-230-001 1.1.1.1.230.000-SERVICIO DE LA DEUDA PÚBLICA MISIÓN INSTITUCIONAL: Es el responsable de proveer los lineamientos para la adecuada gestión de la Deuda Pública de Costa Rica, propiciando que éste

Más detalles

Seguimiento y Evaluación de las Políticas Planes y Acciones del Desempeño en las Instituciones Públicas

Seguimiento y Evaluación de las Políticas Planes y Acciones del Desempeño en las Instituciones Públicas Seguimiento y Evaluación de las Políticas Planes y Acciones del Desempeño en las Instituciones Públicas Lic. José Luis Araya Alpízar Viceministro de Hacienda República de Costa Rica 6 de julio del 2010,

Más detalles

SISTEMA NACIONAL DE INVERSIONES PÚBLICAS. Argentina

SISTEMA NACIONAL DE INVERSIONES PÚBLICAS. Argentina SISTEMA NACIONAL DE INVERSIONES PÚBLICAS Argentina Gestión de la Inversión Pública Nacional Fuerte vinculo con otros sistemas de gestión pública y organismos Sistema Presupuestario Oficina Nacional de

Más detalles

SECRETARIA DE PROTECCIÓN CIVIL Y ABORDAJE INTEGRAL DE EMERGENCIAS Y CATÁSTROFES. Secretaría Ejecutiva SINAGIR

SECRETARIA DE PROTECCIÓN CIVIL Y ABORDAJE INTEGRAL DE EMERGENCIAS Y CATÁSTROFES. Secretaría Ejecutiva SINAGIR SECRETARIA DE PROTECCIÓN CIVIL Y ABORDAJE INTEGRAL DE EMERGENCIAS Y CATÁSTROFES Secretaría Ejecutiva SINAGIR SECRETARÍA EJECUTIVA SISTEMA NACIONAL DE GESTIÓN INTEGRAL DEL RIESGO LEY 27287: SINAGIR Org.

Más detalles

Avances en el Presupuesto Nacional República Argentina. Junio de 2018

Avances en el Presupuesto Nacional República Argentina. Junio de 2018 Avances en el Presupuesto Nacional República Argentina Junio de 2018 contenido de la presentación I. Presupuesto orientado a Resultados II. Vinculación Plan Presupuesto en la República Argentina III. Seguimiento

Más detalles

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA EN UN CONTEXTO DE GESTIÓN POR RESULTADOS. Dr. Yuri Omar Zelayarán Melgar Master en Gestión Pública

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA EN UN CONTEXTO DE GESTIÓN POR RESULTADOS. Dr. Yuri Omar Zelayarán Melgar Master en Gestión Pública MAESTRIA Gobierno y Gestión de Políticas Públicas PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA EN UN CONTEXTO DE GESTIÓN POR RESULTADOS Dr. Yuri Omar Zelayarán Melgar Master en Gestión Pública Gestión y Presupuesto por Resultados

Más detalles

DISEÑO DE LA PLATAFORMA INTERINSTITUCIONAL PARA LA ELABORACIÓN DE LAS CARTAS ORGÁNICAS

DISEÑO DE LA PLATAFORMA INTERINSTITUCIONAL PARA LA ELABORACIÓN DE LAS CARTAS ORGÁNICAS DISEÑO DE LA PLATAFORMA INTERINSTITUCIONAL PARA LA ELABORACIÓN DE LAS CARTAS ORGÁNICAS Ministerio de Autonomía - Viceministerio de Autonomías Departamentales y Municipales OBJETIVO GENERAL Generar, impulsar

Más detalles

Reforma del Sistema de. Presupuesto Público. Presupuesto por Programas con enfoque de Resultados

Reforma del Sistema de. Presupuesto Público. Presupuesto por Programas con enfoque de Resultados Reforma del Sistema de Presupuesto Público Presupuesto por Programas con enfoque de Resultados CONTENIDO Visión y objetivos estratégicos de la Reforma de Presupuesto Presupuesto por Programas con Enfoque

Más detalles

Clasificación para Guatemala Infraestructura de comunicaciones, telecomunicaciones, transporte, puertos, aeropuertos y aduanas.

Clasificación para Guatemala Infraestructura de comunicaciones, telecomunicaciones, transporte, puertos, aeropuertos y aduanas. Categoría Infraestructura Relacionada con Comercio Desarrollo de Capacidades Productivas Ajustes Relacionados al Comercio Políticas y Regulaciones Comerciales Clasificación para Guatemala Infraestructura

Más detalles

Importancia del proceso de alineamiento y armonización de la cooperación

Importancia del proceso de alineamiento y armonización de la cooperación Importancia del proceso de alineamiento y armonización de la cooperación Centroamérica esta apostando a su integración para : Insertar efectivamente a la región en el mundo globalizado Impulsar el crecimiento

Más detalles

EVALUACIÓN N DE RESULTADOS: METODOLOGÍAS

EVALUACIÓN N DE RESULTADOS: METODOLOGÍAS Curso Internacional Políticas presupuestarias y gestión n por resultados en ALC La Antigua Guatemala,17 al 28 de agosto 2009 EVALUACIÓN N DE RESULTADOS: METODOLOGÍAS Jorge de la Fuente Consultor Área de

Más detalles

PROGRAMA ANUAL DE EVALUACIÓN

PROGRAMA ANUAL DE EVALUACIÓN PROGRAMA ANUAL DE EVALUACIÓN EVALUACIÓN DE CONSISTENCIA Y RESULTADOS PROGRAMA PRESUPUESTARIO: PROTECCIÓN CIVIL INFORME DE RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN PROGRAMA PRESUPUESTAL: 01070201 Protección Civil 1

Más detalles

Fecha de publicación: 15 de septiembre de Área o dependencia Meta Objetivo Plazo

Fecha de publicación: 15 de septiembre de Área o dependencia Meta Objetivo Plazo SECRETARIA NACIONAL DE PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO 6) Parámetros Aplicables a la información de Planificación Institucional A. Metas y objetivos de unidades administrativas Fecha de publicación: 15 de septiembre

Más detalles

ANEXO I SUBSECRETARÍA LEGAL Y ADMINISTRATIVA SUBSECRETARÍA DE ASUNTOS PRESIDENCIALES SUBSECRETARÍA DE COMUNICACIÓN PRESIDENCIAL

ANEXO I SUBSECRETARÍA LEGAL Y ADMINISTRATIVA SUBSECRETARÍA DE ASUNTOS PRESIDENCIALES SUBSECRETARÍA DE COMUNICACIÓN PRESIDENCIAL República Argentina - Poder Ejecutivo Nacional 2018 - Año del Centenario de la Reforma Universitaria Anexo Número: Referencia: ANEXO I ANEXO I PRESIDENCIA DE LA NACION I - SECRETARÍA GENERAL SUBSECRETARÍA

Más detalles

DESCRIPCION Tabla Campos

DESCRIPCION Tabla Campos 35682 TITULO NOMBRE CORTO Estructura Orgánica LTAIPET76FII. Su estructura orgánica completa, en un formato que permita vincular cada parte de la estructura, las atribuciones y responsabilidades que le

Más detalles

Planeación MPMP y Gestión para Resultados. Nicaragua

Planeación MPMP y Gestión para Resultados. Nicaragua Planeación MPMP y Gestión para Resultados Nicaragua 1 Marco Conceptual Qué es un Marco Presupuestario de Mediano Plazo? El MPMP es un instrumento de programación que permite integrar: PND Política, Prioridades

Más detalles

CALIDAD DE GASTO SOCIAL EN ECUADOR: AVANCES HACIA LA PRESUPUESTACIÓN POR RESULTADOS. Mayo 2015

CALIDAD DE GASTO SOCIAL EN ECUADOR: AVANCES HACIA LA PRESUPUESTACIÓN POR RESULTADOS. Mayo 2015 CALIDAD DE GASTO SOCIAL EN ECUADOR: AVANCES HACIA LA PRESUPUESTACIÓN POR RESULTADOS Mayo 2015 1 1 Reforma Legales e Institucionales General Objetivo Asamblea Nacional (2007-2008) Democráticamente electa,

Más detalles

Alexandre Arrobbio. Especialista Senior en Gestión Pública Banco Mundial

Alexandre Arrobbio. Especialista Senior en Gestión Pública Banco Mundial Alexandre Arrobbio Especialista Senior en Gestión Pública Banco Mundial PRÉSTAMOS EN BASE A RESULTADOS: PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS Apoyo Financiero de Libre Disponibilidad AsistenciaTécnica PARA APOYAR

Más detalles

Modifícase el Decreto Nº 357/2002 relacionado con el organigrama correspondiente al Ministerio de Educación.

Modifícase el Decreto Nº 357/2002 relacionado con el organigrama correspondiente al Ministerio de Educación. [1] ADMINISTRACION PUBLICA NACIONAL DECRETO PEN 2084/11 Modifícase el Decreto Nº 357/2002 relacionado con el organigrama correspondiente al Ministerio de Educación. Bs. As., 7/12/2011 VISTO el Decreto

Más detalles

PLAN DE DESARROLLO DE PERSONAS QUINQUENAL DESPACHO PRESIDENCIAL

PLAN DE DESARROLLO DE PERSONAS QUINQUENAL DESPACHO PRESIDENCIAL PLAN DE DESARROLLO DE PERSONAS QUINQUENAL DESPACHO PRESIDENCIAL 2012 2016 PRESENTACIÓN El Despacho es un organismo público, adscrito al Sector de la Presidencia del Consejo de Ministros, encargado de administrar

Más detalles

SERVICIO DE LA DEUDA PÚBLICA

SERVICIO DE LA DEUDA PÚBLICA PP-230-001 1.1.1.1.230.000-SERVICIO DE LA DEUDA PÚBLICA MISIÓN INSTITUCIONAL: Somos el grupo de profesionales responsables de proveer los lineamientos para la adecuada gestión de la Deuda Pública de Costa

Más detalles

Avances en la Implementación de la Agenda 2030 en República Dominicana

Avances en la Implementación de la Agenda 2030 en República Dominicana Avances en la Implementación de la Agenda 2030 en República Dominicana Isidoro Santana Ministro de Economía, Planificación y Desarrollo Foro Político de Alto Nivel para el Desarrollo Sostenible Nueva York,

Más detalles

Diseño institucional del Sistema de Seguimiento y Evaluación del Estado de Yucatán

Diseño institucional del Sistema de Seguimiento y Evaluación del Estado de Yucatán Seminario Internacional Monitoreo, Evaluación y Gestión por Resultados Diseño institucional del Sistema de Seguimiento y Evaluación del Estado de Yucatán México, D.F., 3-4 de septiembre de 2012 Objetivo

Más detalles

INSTITUTO PARA EL DESARROLLO TÉCNICO DE LAS HACIENDAS PÚBLICAS. La Coordinación Fiscal en México y Presupuesto Basado en Resultados

INSTITUTO PARA EL DESARROLLO TÉCNICO DE LAS HACIENDAS PÚBLICAS. La Coordinación Fiscal en México y Presupuesto Basado en Resultados INSTITUTO PARA EL DESARROLLO TÉCNICO DE LAS HACIENDAS PÚBLICAS La Coordinación Fiscal en México y Presupuesto Basado en Resultados LA COORDINACIÓN FISCAL EN MÉXICO CARACTERÍSTICAS DEL FEDERALISMO Y LA

Más detalles

XXXIII Reunión Plenaria del Foro Permanente de Direcciones de Presupuesto y Finanzas de la República Argentina

XXXIII Reunión Plenaria del Foro Permanente de Direcciones de Presupuesto y Finanzas de la República Argentina XXXIII Reunión Plenaria del Foro Permanente de Direcciones de Presupuesto y Finanzas de la República Argentina IMPORTANCIA DE LA HOMOGENIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN MUNICIPAL Dirección Nacional de Coordinación

Más detalles

IECE PLAN ESTRATÉGICO

IECE PLAN ESTRATÉGICO IECE PLAN ESTRATÉGICO 2012-2016 VISIÓN El IECE, será el gestor de la formación y especialización del talento humano a través de la colocación de productos y servicios financieros y no financieros como

Más detalles

Una mirada a la Planificación desde la Gestión Pública

Una mirada a la Planificación desde la Gestión Pública Una mirada a la Planificación desde la Gestión Pública Jorge Kaufmann Especialista Sénior en Modernización del Estado, Capacidad Institucional del Estado ICS Instituciones para el Desarrollo IFD Banco

Más detalles

El SIIF II desde la perspectiva de la formulación presupuestaria, las compras y la inversión pública

El SIIF II desde la perspectiva de la formulación presupuestaria, las compras y la inversión pública El SIIF II desde la perspectiva de la formulación presupuestaria, las compras y la inversión pública II Jornadas MEF-CGN El Sistema Integrado de Administración Financiera Instrumento para la modernización

Más detalles

REFORMAS AL SNIP DE PARAGUAY

REFORMAS AL SNIP DE PARAGUAY REFORMAS AL SNIP DE PARAGUAY VI Seminario de la Red de Sistemas Nacionales de Inversión Pública de América Latina y el Caribe San José, Costa Rica 18 al 20 de Abril de 2016 Facundo Salinas, Director de

Más detalles

METAS Y OBJETIVOS DE LAS UNIDADES ADMINISTRATIVAS DEL BANCO NACIONAL DE OBRAS Y SERVICIOS PÚBLICOS.

METAS Y OBJETIVOS DE LAS UNIDADES ADMINISTRATIVAS DEL BANCO NACIONAL DE OBRAS Y SERVICIOS PÚBLICOS. METAS Y OBJETIVOS DE LAS UNIDADES ADMINISTRATIVAS DEL BANCO NACIONAL DE OBRAS Y SERVICIOS PÚBLICOS. Durante el 2004, BANOBRAS buscará cumplir con su misión de financiar el desarrollo de infraestructura

Más detalles

ESTUDIO SOBRE GOBERNANZA PÚBLICA DEL PERÚ : GOBERNANZA INTEGRADA PARA UN CRECIMIENTO INCLUSIVO

ESTUDIO SOBRE GOBERNANZA PÚBLICA DEL PERÚ : GOBERNANZA INTEGRADA PARA UN CRECIMIENTO INCLUSIVO ESTUDIO SOBRE GOBERNANZA PÚBLICA DEL PERÚ : GOBERNANZA INTEGRADA PARA UN CRECIMIENTO INCLUSIVO Seminario sobre la Modernización Administrativa Lima, 22 y 23 de junio El Programa País OCDE PERÚ Duración

Más detalles

Secretaría de Estado de Economía, Planificación y Desarrollo

Secretaría de Estado de Economía, Planificación y Desarrollo EL CONGRESO NACIONAL En Nombre de la República CONSIDERANDO: Que a efectos de contar con una administración que responda a los requerimientos del desarrollo con cohesión económica, social, territorial

Más detalles

Lineamientos para la Programación y Formulación del Presupuesto del Sector Público 2012

Lineamientos para la Programación y Formulación del Presupuesto del Sector Público 2012 1 Lineamientos para la Programación y Formulación del Presupuesto del Sector Público 2012 Mejorando la calidad del gasto público en el marco del Presupuesto por Resultados Marzo 2011 2 1) Introducción

Más detalles

Viceministerio de Gobernanza Territorial

Viceministerio de Gobernanza Territorial de Gobernanza Territorial Lima, Mayo de 2017 PERU Antigua estructura PCM VM Gobernanza Territorial: Nuevo enfoque de gestión gubernamental Nueva estructura PCM CIAEF CCI CIAS Órgano de Control Institucional

Más detalles

GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE CHIAPAS SECRETARÍA DE HACIENDA PRESUPUESTO DE EGRESOS 2018

GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE CHIAPAS SECRETARÍA DE HACIENDA PRESUPUESTO DE EGRESOS 2018 PRESUPUESTO DE EGRESOS 28 PTO28_5. 229 Secretaría de Economía 53D43M4B Página de 6 5-feb.-28 Tipo de Proyecto: Nuevo Cobertura: Estatal Región: Municipio: Localidad: Periodo de Ejecución Inicio: Tipo de

Más detalles

Enfoque e Instrumentos Metodológicos para implementar una Gestión Efectiva, Eficiente y Transparente del SNIP: Caso Costa Rica Francisco Tula

Enfoque e Instrumentos Metodológicos para implementar una Gestión Efectiva, Eficiente y Transparente del SNIP: Caso Costa Rica Francisco Tula Enfoque e Instrumentos Metodológicos para implementar una Gestión Efectiva, Eficiente y Transparente del SNIP: Caso Costa Rica Francisco Tula Heredia Datos Generales Nicaragua Alajuela Mar Caribe Guanacaste

Más detalles

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA MCPEC 2015

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA MCPEC 2015 PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA MCPEC 2015 PLAN NACIONAL DEL BUEN VIVIR 2013 2017 Objetivo 10: Políticas: Impulsar la transformación de la matriz productiva. 10.1. Diversificar y generar mayor valor agregado

Más detalles

E strategia para la formulación del Proyecto de Presupuesto

E strategia para la formulación del Proyecto de Presupuesto E strategia para la formulación del Proyecto de Presupuesto Ejercicio Fiscal 2002 Contenidos Pág. I. Introducción 1 II. Objetivos 2 III. Bases de la Estrategia 3 IV. Instrumentos de referencia 7 V. Proceso

Más detalles

METODOLOGÍA PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA MATRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS. GESTIÓN PARA RESULTADOS (GpR)

METODOLOGÍA PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA MATRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS. GESTIÓN PARA RESULTADOS (GpR) MANUAL DE PROGRAMACIÓN Y PRESUPUESTO METODOLOGÍA PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA MATRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS GESTIÓN PARA RESULTADOS (GpR) Es un modelo de cultura organizacional, directiva y de desempeño

Más detalles

307 65% (USD % (USD

307 65% (USD % (USD paraguay Durante 2015, CAF aprobó operaciones en Paraguay por USD 307 millones, de los cuales el 65% (USD 200 millones) correspondieron a riesgo soberano y el 35% (USD 107 millones) a riesgo no soberano.

Más detalles

Plan Estratégico de la Dirección Cantonal de Planificación para el Desarrollo

Plan Estratégico de la Dirección Cantonal de Planificación para el Desarrollo Plan Estratégico de la Dirección Cantonal de para el Desarrollo 1 PLAN ESTRATÉGICO DIRECCIÓN GENERAL DE PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN 1. MISIÓN: Implementar de manera efectiva y eficaz el modelo de gestión Execution

Más detalles

Los sistemas de información de los SNIP y su integración con otros sistemas de información SNIP GUATEMALA

Los sistemas de información de los SNIP y su integración con otros sistemas de información SNIP GUATEMALA Los sistemas de información de los SNIP y su integración con otros sistemas de información SNIP GUATEMALA República Dominicana, Abril 2011 Desafíos de la Inversión Pública: Superar la desconexión histórica

Más detalles

Por el cual se modifica la estructura del Departamento Nacional de Planeación.

Por el cual se modifica la estructura del Departamento Nacional de Planeación. DECRETO 1832 DE 2012 (agosto 31) Diario Oficial No. 48.539 de 31 de agosto de 2012 Departamento Nacional de Planeación Por el cual se modifica la estructura del Departamento Nacional de Planeación. El

Más detalles

Avances de la vinculación del Plan Alianza para la Prosperidad del Triángulo Norte (PAPTN) a la Política General de Gobierno

Avances de la vinculación del Plan Alianza para la Prosperidad del Triángulo Norte (PAPTN) a la Política General de Gobierno Avances de la vinculación del Plan Alianza para la Prosperidad del Triángulo Norte (PAPTN) a la Política General de Gobierno Vinculación del PAPTN a la PGG Política General de Gobierno 5 ejes 20 lineamientos

Más detalles

PROYECTO DE MANEJO SUSTENTABLE DE RECURSOS NATURALES COMPONENTE 2: PLANTACIONES FORESTALES SUSTENTABLES - SAGPYA

PROYECTO DE MANEJO SUSTENTABLE DE RECURSOS NATURALES COMPONENTE 2: PLANTACIONES FORESTALES SUSTENTABLES - SAGPYA PROYECTO DE MANEJO SUSTENTABLE DE RECURSOS NATURALES COMPONENTE 2: PLANTACIONES FORESTALES SUSTENTABLES - SAGPYA El Proyecto de Manejo Sustentable de Recursos Naturales financiado por el BIRF, consiste

Más detalles

V ENCUENTRO DE LA RED DE SISTEMAS NACIONALES DE INVERSIÓN PÚBLICA

V ENCUENTRO DE LA RED DE SISTEMAS NACIONALES DE INVERSIÓN PÚBLICA V ENCUENTRO DE LA RED DE SISTEMAS NACIONALES DE INVERSIÓN PÚBLICA Presentación República Argentina Abril 2015 Secretaría de Coordinación Económica y Mejora de la Competitividad Subsecretaría de Coordinación

Más detalles

INFORME DE GESTIÓN 2017

INFORME DE GESTIÓN 2017 INFORME DE GESTIÓN 2017 período: enero 2017-diciembre 2017 PROGRAMA MULTISECTORIAL DE PREINVERSIÓN 1 DETALLE DEL PROYECTO INFORMACIÓN DEL PROYECTO NÚMERO DEL PROYECTO NÚMERO DE LA OPERACIÓN PAÍS SECTOR

Más detalles

Objetivos y compromisos del Plan de Gobierno del Frente Amplio

Objetivos y compromisos del Plan de Gobierno del Frente Amplio Objetivos y compromisos del Plan de Gobierno del Frente Amplio Para la elaboración del Presupuesto se toma en cuenta: Un análisis riguroso y realista del comportamiento de la economía uruguaya a lo largo

Más detalles

Identificando retos y oportunidades del proceso de desarrollo nacional

Identificando retos y oportunidades del proceso de desarrollo nacional Identificando retos y oportunidades del proceso de desarrollo nacional World Trade Center, Avda. Aviadores del Chaco 2050, piso 16 de la Torre 2 Asunción - Paraguay. LA GESTION PÚBLICA POR RESULTADOS:

Más detalles

PRESUPUESTO POR RESULTADOS Y PRESUPUESTO PLURIANUAL

PRESUPUESTO POR RESULTADOS Y PRESUPUESTO PLURIANUAL Gobierno de la República del Ecuador PLANIFICACIÓN Y PRESUPUESTO POR RESULTADOS PRESUPUESTO POR RESULTADOS Y PRESUPUESTO PLURIANUAL SUBSECRETARÍA DE PRESUPUESTOS E C U A D O R AGOSTO DE 2011 ARTICULACIÓN

Más detalles

XXIII Seminario Regional de Política Fiscal Presupuesto basado en Resultados (PbR)

XXIII Seminario Regional de Política Fiscal Presupuesto basado en Resultados (PbR) XXIII Seminario Regional de Política Fiscal Presupuesto basado en Resultados (PbR) Subsecretaría de Egresos Enero de 2011 1 Introducción Durante los últimos años, se han venido impulsando modificaciones

Más detalles

INFORME DE GESTIÓN 2016

INFORME DE GESTIÓN 2016 INFORME DE GESTIÓN 2016 período: enero 2016-diciembre 2016 PROGRAMA MULTISECTORIAL DE PREINVERSIÓN 1 DETALLE DEL PROYECTO INFORMACIÓN DEL PROYECTO NÚMERO DEL PROYECTO NÚMERO DE LA OPERACIÓN PAÍS SECTOR

Más detalles

Dependencia: Secretaría de Planeación y Finanzas del Gobierno del Estado de Tlaxcala. Planes y Programas 2015.

Dependencia: Secretaría de Planeación y Finanzas del Gobierno del Estado de Tlaxcala. Planes y Programas 2015. EJE RECTOR: 02 Desarrollo Y Crecimiento Sustentable. PROGRAMA: 02 Desarrollo y Crecimiento Sustentable. SUBPROGRAMA: 24 Política de Financiamiento Para El Desarrollo Estatal. Misión Institucional Establecer

Más detalles

MINISTERIO DE DESARROLLO URBANO Y VIVIENDA SUBSECRETARÍA DE VIVIENDA

MINISTERIO DE DESARROLLO URBANO Y VIVIENDA SUBSECRETARÍA DE VIVIENDA MINISTERIO DE DESARROLLO URBANO Y VIVIENDA SUBSECRETARÍA DE VIVIENDA PROGRAMA CASA PARA TODOS LINEAMIENTOS PARA EL SEGUIMIENTO Y CONTROL DEL PROGRAMA CASA PARA TODOS V1. Febrero 2018 Página 1 LINEAMIENTOS

Más detalles

De conformidad con el Manual de Organización de la Coordinación de Planeación para el Desarrollo, a sus Unidades Administrativas les corresponde:

De conformidad con el Manual de Organización de la Coordinación de Planeación para el Desarrollo, a sus Unidades Administrativas les corresponde: Nombre del documento: Dependencia: ATRIBUCIONES POR UNIDAD ADMINISTRATIVA COORDINACIÓN GENERAL DE GABINETE Y PLANEACIÓN De conformidad con el Manual de Organización de la Coordinación de Planeación para

Más detalles

Plan Estratégico - Avances Resumen (Vertical)

Plan Estratégico - Avances Resumen (Vertical) Gobierno Nacional. Titular: Cruz Amaluisa, María Isabel del Reporte: 04/06/2013 1. Descripción General 2. Equipo Gerencial de la Organización Nombre Cruz Amaluisa, María Isabel Cruz Amaluisa, María Isabel

Más detalles

Información de Gestión por Procesos del Ministerio de Finanzas. Quito, 10 de julio de 2014.

Información de Gestión por Procesos del Ministerio de Finanzas. Quito, 10 de julio de 2014. . Información de Gestión por Procesos del Ministerio de Finanzas Quito, 0 de julio de 20. ANTECEDENTES: El objetivo principal que persigue el Estado ecuatoriano sobre la gestión pública es la creación

Más detalles

GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE CHIAPAS SECRETARÍA DE HACIENDA PRESUPUESTO DE EGRESOS 2018

GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE CHIAPAS SECRETARÍA DE HACIENDA PRESUPUESTO DE EGRESOS 2018 PRESUPUESTO DE EGRESOS 218 PTO218_51.1 2111131 Secretaría del Trabajo 83121D42I14B1 Página 1 de 6 15-feb.-218 Tipo de Proyecto: Continuidad Cobertura: Estatal Región: Municipio: Localidad: Periodo de Ejecución

Más detalles

Modelo de Sistema de Gestión Educativa Regional de Piura

Modelo de Sistema de Gestión Educativa Regional de Piura Modelo de Sistema de Gestión Educativa Regional de Piura José Luis Calle Sosa. 1 El proceso de formulación 1 Aprobación técnica de propuesta de Modelo Agendación política: Estudio sobre formulación de

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DIRECCIÓN DE DERECHOS Y CIUDADANIA DE LAS MUJERES

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DIRECCIÓN DE DERECHOS Y CIUDADANIA DE LAS MUJERES MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DIRECCIÓN DE DERECHOS Y CIUDADANIA DE LAS MUJERES 300 ESTRUCTURA DE CARGOS DE LA DIRECCIÓN DE DERECHOS Y CIUDADANIA DE LAS MUJERES I. DENOMINACION DEL ORGANO: DIRECCION

Más detalles

ALGUNAS REFLEXIONES PLAN DE RECONSTRUCCION DEL SECTOR SALUD DR. CLEOFE MOLINA

ALGUNAS REFLEXIONES PLAN DE RECONSTRUCCION DEL SECTOR SALUD DR. CLEOFE MOLINA ALGUNAS REFLEXIONES PLAN DE RECONSTRUCCION DEL SECTOR SALUD DR. CLEOFE MOLINA PREGUNTAS BASICAS QUE CUANDO DONDE POR QUE COMO PARA QUE QUE CUANDO DONDE POR QUE COMO PARA QUE OPORTUNIDAD Focalizar la política

Más detalles

Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura FAO

Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura FAO Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura FAO La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) es un organismo intergubernamental de ámbito

Más detalles

TÍTULO P PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA Y OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE Nombre expositor/es ELISA DESTÉFANO

TÍTULO P PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA Y OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE Nombre expositor/es ELISA DESTÉFANO TÍTULO P : PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA Y OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE Nombre expositor/es ELISA DESTÉFANO PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA Y OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE Su implementación a través de

Más detalles

ANALISIS PROGRAMATICO DE METAS

ANALISIS PROGRAMATICO DE METAS 02 DESARROLLO SOCIAL 438,352,452.00 02 VIVIENDA Y SERVICIOS A LA COMUNIDAD 280,000,000.00 0503 SUBSECRETARIA DE DESARROLLO HUMANO 55,000,000.00 KF87 MEJORAMIENTO DE LA VIVIENDA 40,000,000.00 1.3.1 IMPULSAR

Más detalles

@ValeriaIsla Valeria Isla Quilmes Provincia de Buenos Aires, Argentina.

@ValeriaIsla Valeria Isla Quilmes Provincia de Buenos Aires, Argentina. Valeria Isla Desde diciembre de 2007 hasta diciembre de 2015 se desempeña como Secretaria de Desarrollo Social del Municipio de Quilmes, Provincia de Buenos Aires, implementando Políticas Públicas Locales

Más detalles

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA NACIONAL

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA NACIONAL ADMINISTRACIÓN PÚBLICA NACIONAL Decreto 32/2017 Modificación. Decreto N 357/2002. Ciudad de Buenos Aires, 12/01/2017 VISTO el Expediente Electrónico Nº EX-2017-00344568-APN-DMEYN#MH, la Ley de Ministerios

Más detalles

Dirección Nacional de Coordinación Fiscal con las Provincias Lic. Mirta Basile Agosto 2011

Dirección Nacional de Coordinación Fiscal con las Provincias Lic. Mirta Basile Agosto 2011 MECANISMOS DE COORDINACION FINANCIERA INTERGUBERNAMENTAL Y REGLAS FISCALES EN ARGENTINA Dirección Nacional de Coordinación Fiscal con las Provincias Lic. Mirta Basile Agosto 2011 CORRESPONDENCIA FISCAL

Más detalles

SERVICIO DE LA DEUDA PUBLICA

SERVICIO DE LA DEUDA PUBLICA PP- 230-001 1.1.1.1.230.000-SERVICIO DE LA DEUDA PUBLICA MISION INSTITUCIONAL: Realizar oportunamente el servicio de la deuda interna y externa del Gobierno Central, para mantener credibilidad e imagen

Más detalles

GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE CHIAPAS SECRETARÍA DE HACIENDA PRESUPUESTO DE EGRESOS 2017

GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE CHIAPAS SECRETARÍA DE HACIENDA PRESUPUESTO DE EGRESOS 2017 PRESUPUESTO DE EGRESOS 217 PTO217_51.1 2111131 Secretaría del Trabajo 83121D42I14B1 Página 1 de 6 31-mar.-217 Tipo de Proyecto: Continuidad Cobertura: Estatal Región: Municipio: Localidad: Periodo de Ejecución

Más detalles

Presupuesto basado en resultados y su vínculo con la contabilidad gubernamental. Octubre 2016

Presupuesto basado en resultados y su vínculo con la contabilidad gubernamental. Octubre 2016 Presupuesto basado en resultados y su vínculo con la contabilidad gubernamental Octubre 2016 1 Presupuesto Basado en Resultados y su vínculo con la Contabilidad Gubernamental Asignación de recursos a los

Más detalles

E s t a d o P l u r i n a c i o n a l d e B o l i v i a

E s t a d o P l u r i n a c i o n a l d e B o l i v i a RESUMEN INFORME DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DEL PROGRAMA DE OPERACIONES ANUAL (POA) - GESTIÓN 2016 DEL MINISTERIO DE PLANIFICACIÓN DEL DESARROLLO CON CORTE AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2016 INTRODUCCIÓN En cumplimiento

Más detalles

INVERTIR PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE: CÓMO INVIERTE MÉXICO EN LOS

INVERTIR PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE: CÓMO INVIERTE MÉXICO EN LOS INVERTIR PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE: CÓMO INVIERTE MÉXICO EN LOS En el marco del Comité Técnico Especializado de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, la Oficina de la Presidencia de la República,

Más detalles

Proceso de Planeación, Programación y Presupuestación en Sonora: El Transitar Hacia el PbR

Proceso de Planeación, Programación y Presupuestación en Sonora: El Transitar Hacia el PbR Proceso de Planeación, Programación y Presupuestación en Sonora: El Transitar Hacia el PbR Alejandra Astorga Castro Como el resto de los Estados de la República, en estos días Sonora enfrenta el reto de

Más detalles

INVERTIR PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE: CÓMO INVIERTE MÉXICO EN LOS

INVERTIR PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE: CÓMO INVIERTE MÉXICO EN LOS INVERTIR PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE: CÓMO INVIERTE MÉXICO EN LOS En el marco del Comité Técnico Especializado de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, la Oficina de la Presidencia de la República,

Más detalles

INVERSIÓN PUBLICA. Lineamientos de Políticas Presupuestaria Plurianual Subsecretaría de Crédito e Inversión Pública.

INVERSIÓN PUBLICA. Lineamientos de Políticas Presupuestaria Plurianual Subsecretaría de Crédito e Inversión Pública. Subsecretaría de Crédito e Inversión Pública Dirección General de Inversiones Públicas Lineamientos de Políticas Presupuestaria Plurianual 2016 2019 1 Secretaría de INVERSIÓN PUBLICA Mayo, 2015 CONTENIDO

Más detalles

01. QUÉ ES PRESUPUESTO POR RESULTADOS?

01. QUÉ ES PRESUPUESTO POR RESULTADOS? 01. QUÉ ES PRESUPUESTO POR RESULTADOS? 01.1 QUÉ ES PRESUPUESTO POR RESULTADOS? Es una estrategia de gestión pública que permite vincular la asignación de recursos presupuestales a bienes y servicios (productos)

Más detalles

Vinculación Plan-Presupuesto para el Desarrollo. Seminario de la Red de Sistemas Nacionales de Inversión Pública (SNIP) Asunción, Paraguay Abril 2017

Vinculación Plan-Presupuesto para el Desarrollo. Seminario de la Red de Sistemas Nacionales de Inversión Pública (SNIP) Asunción, Paraguay Abril 2017 Vinculación Plan-Presupuesto para el Desarrollo Seminario de la Red de Sistemas Nacionales de Inversión Pública (SNIP) Asunción, Paraguay Abril 2017 Contenido Proceso de vinculación-presupuesto en Guatemala

Más detalles

Ramo de Medio Ambiente y Recursos Naturales

Ramo de Medio Ambiente y Recursos Naturales Ramo de Medio Ambiente y Recursos Naturales A. MARCO INSTITUCIONAL 1. Política 4400 Avanzar hacia el cumplimiento de las metas establecidas por la Política Nacional del Medio Ambiente 2012, encaminadas

Más detalles

ESTRUCTURA ORGANIZATIVA FUNCIONES Y ACTIVIDADES

ESTRUCTURA ORGANIZATIVA FUNCIONES Y ACTIVIDADES ESTRUCTURA ORGANIZATIVA FUNCIONES Y ACTIVIDADES SECRETARÍA DE JUNTA DIRECTIVA Grabación, elaboración y redacción de Actas de Sesiones de Junta Directiva, así como la custodiar y conservación de las mismas.

Más detalles

MINISTERIO DE HACIENDA PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2015 SAN JOSE, COSTA RICA

MINISTERIO DE HACIENDA PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2015 SAN JOSE, COSTA RICA MINISTERIO DE HACIENDA PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2015 SAN JOSE, COSTA RICA Junio 2014 INDICE PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL (POI)... 3 A. PROGRAMACIÓN INSTITUCIONAL ANUAL INCLUIDA EN LA MAPSESI... 4 B.

Más detalles

Experiencias en la Evaluación del Desempeño en la Secretaría de Salud

Experiencias en la Evaluación del Desempeño en la Secretaría de Salud Experiencias en la Evaluación del Desempeño en la Secretaría de Salud Mtro. José Antonio Tapia Cruz 1 de octubre de 2008 Coordinación Interinstitucional Programas sujetos a reglas de operación Evaluaciones

Más detalles

Avances y Desafíos de la Planificación en Costa Rica

Avances y Desafíos de la Planificación en Costa Rica Avances y Desafíos de la Planificación en Costa Rica Roberto J. Gallardo Núñez Ministro de Planificación Nacional y Política Económica @robertogallardo Experiencia de Costa Rica Antecedentes 1963: Se crea

Más detalles

Balance y Perspectivas de las FESP en América Latina. Dr. José Ruales Organización Panamericana de la Salud

Balance y Perspectivas de las FESP en América Latina. Dr. José Ruales Organización Panamericana de la Salud Balance y Perspectivas de las FESP en América Latina Dr. José Ruales Organización Panamericana de la Salud Reformas del Sector Salud y Salud PúblicaP Objetivos de las Reformas del Sector Salud en la década

Más detalles

GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE CHIAPAS SECRETARÍA DE HACIENDA PRESUPUESTO DE EGRESOS 2015

GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE CHIAPAS SECRETARÍA DE HACIENDA PRESUPUESTO DE EGRESOS 2015 Página 1 de 6 Tipo de Proyecto: Continuidad Cobertura: Estatal Región: Municipio: Localidad: Periodo de Ejecución Inicio: Tipo de Acción: Gestión 1/1/215 Terminación: 31/12/215 Datos Generales Unidad Responsable:

Más detalles

ESTUDIO DE LA OCDE SOBRE GOBERNANZA PÚBLICA: EL CENTRO DE GOBIERNO EN EL PERÚ

ESTUDIO DE LA OCDE SOBRE GOBERNANZA PÚBLICA: EL CENTRO DE GOBIERNO EN EL PERÚ ESTUDIO DE LA OCDE SOBRE GOBERNANZA PÚBLICA: EL CENTRO DE GOBIERNO EN EL PERÚ HALLAZGOS PRINCIPALES Y RECOMMENDACIONES Adam Ostry, Analista Senior de la OCDE y Director del Proyecto, Estudio de Gobernanza

Más detalles

CIUDAD DE MEXICO, 3 Y 4 DE SEPTIEMBRE DE 2012

CIUDAD DE MEXICO, 3 Y 4 DE SEPTIEMBRE DE 2012 SEMINARIO INTERNACIONAL SOBRE MONITOREO, SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN POR RESULTADOS. APRENDIZAJE Y COOPERACIÓN SUR-SUR PARA LA INNOVACIÓN: EL PAPEL DE LOS ACTORES SUBNACIONALES CIUDAD DE MEXICO, 3 Y 4 DE

Más detalles