PERSPECTIVA. aún sostenible.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PERSPECTIVA. aún sostenible."

Transcripción

1 Variación anual de índices de precios Perspectivas I D PERSPECTIVA GENERAL e acuerdo a las últimas proyecciones del FMI se espera para el año 213 un menor crecimiento de EE.UU. (1,7%) y un decrecimiento en la zona euro (-,6%). Latinoamérica se estima que crezca en 3,4% siendo Perú uno de los países con mayores niveles (6%). Para Ecuador, se estima una tasa de entre 4 y 4,5% del PIB, sin embargo este resultado se da en gran medida por la inversión pública, misma que incrementa la necesidad de financiamiento del sector público, nivel aún sostenible. A su vez, la inflación ecuatoriana al mes de agosto (2,27% anual) se ubicó junto con Colombia como una de las tasas más bajas de la región, por debajo de Perú (3,28%); debido en gran medida por los controles de precios aplicados a los alimentos. La tasa más alarmante sigue siendo la de Venezuela que se ubicó en 45,4%. A nivel comercial el país sigue presentando importantes niveles de debilidad por la dependencia petrolera, de tal forma que en mayo, junio y julio se presentó déficit. En lo que va del año éste ha sido de USD 425,61 millones; situación similar a Perú con dependencia hacia los precios de los minerales metálicos. Información generada por: Unidad de INVESTIGACIÓN EconómicA Y DE MERCADO 7, 6, 5, 4, 3, 2, 1,, 5% 4% 3% 2% 1% % Consumidor (izq.) Productor (der.) Fuente: Instituto Nacional de Estadísticas y Censos Mes ago-13 ago-12 Difer. dic-12 Difer. Tasa Pasiva (%) 4,53 4,53, 4,53, Tasa Activa (%) 8,17 8,17, 8,17, Tasa Máxima Convencional (%) 9,33 9,33, 9,33, Costo real del dinero (%) 14,7 15,49 -,79 15,56 -,86 Inflación Anual (% Var.) 2,27 4,88-2,61 5,41-3,14 Inflación Mensual (% Var.),17,29 -,12,4 -,23 Precio del Petróleo (US$/barril) 18,51 95,83 12,68 93,88 14,63 RILD (Millones US$) 458, ,81 289, ,53 225,59 4,4 2,27 ago-11 Dic ene Feb Jun Jul ago-12 Dic Feb Jul Jul ago-13 Tasa de inflación anual - Agosto de 213 2,27% 2,27% 3,28% 3,46% Colombia 2,7 6,9% 45,4% Fuente: Institutos locales de estadísticas Ecuador Perú México Brasil Venezuela Crecimiento del PIB (%),9 1,2 EE.UU. Zona Euro Japón Latinoamérica China India Fuente: Institutos de Estadísticas locales, datos a Junio excepto de Brasil y Colombia que están a o indicadores económicos al final del periodo Fuente: Banco Central del Ecuador, Instituto Nacional de Estadísticas y Censos. 3,4 7,7 6,3 [pág. 138]

2

3 Perspectivas S. Financiero En materia financiera se mantiene el incremento de las obligaciones con el público y de la cartera de crédito. En el caso de ésta última son los crédito comerciales (USD 8 15 millones) y de consumo (USD millones) los que más peso tienen y que han crecido dentro del sistema financiero privado. El crédito de consumo se presenta como una línea de negocio en la que el sector financiero ha fortalecido en base a la coyuntura del mercado. El crédito de vivienda se ubicó en USD millones pero en este segmento sigue teniendo una mayor participación el sector público. A su vez, los depósitos a plazo se han incrementado en 8,7% para agosto del 213, sobre todo por mayor captación en los períodos de 91 a 18 días (22,5%) y de 181 a 36 días (19,7%) Evolución de los depósitos en el sistema financiero (USD millones) jul-1 Obligaciones con el público Depósitos a la vista jul-11 Depósitos a plazo 27342, , ,36 Fuente: Superintendencia de Bancos y Seguros Composición de la cartera por vencer a Julio (USD millones) jul-1 Crédito Comercial Crédito Consumo jul-12 Crédito Vivienda Inversión no productiva (USD millones) jul-11 jul Crédito Microempresa Fuente: Superintendencia de Bancos y Seguros jul jul-13 Cartera de créditos menos provisiones Depósitos del público Inversión no productiva Fuente: Superintendencia de Bancos y Seguros Estructura de captación de depósitos a plazo RANGO DE CAPTACION SALDO ago - 12 % DEL TO- TAL SALDO ago - 13 % DEL TO- TAL CRECIMIENTO ANUAL (SALDO) CRECIMIEN- TO ANUAL (%) DE 1 A 3 DÍAS ,92 27,4% ,58 27,6% ,66 9,5% DE 31 A 9 DÍAS ,3 34,9% ,56 31,% ,74-3,5% DE 91 A 18 DÍAS ,1 2,9% ,78 23,5% ,77 22,5% DE 181 A 36 DÍAS ,4 11,9% ,6 13,1% ,2 19,7% DE MÁS DE 361 DÍAS ,98 4,9% ,86 4,8% ,88 5,2% DEPOSITOS X CONFIRMAR ,15,% ,36,% ,79-13,% TOTAL DEPOSITOS A PLAZO ,76 1,% ,74 1,% ,98 8,7% Fuente: Superintendencia de Bancos y Seguros, UIEM. [pág. 14]

4 Sector Fiscal En materia fiscal, el Gobierno sigue presentando mayores niveles de ingresos, debido a los altos precios del petróleo; sobre todo por los conflictos de Siria, de tal forma que el barril de crudo ecuatoriano se ubicó a mediados del mes de septiembre por sobre los USD 16. El gasto ha seguido la misma tendencia creciente y hasta el mes de julio se ubicó en USD 9 442,4 millones, aumentando las necesidades de financiamiento, para las cuales China ha sido un importante actor. Pese a esta situación Ecuador es uno de los países con menores niveles de endeudamiento bruto del Gobierno Central (2,3% del PIB para 213), valor solamente superior al 17,48% peruano. Los países con mayor endeudamiento son Venezuela con 61,8% de su PIB y Brasil 67,16%. Ingresos y Egresos del Gobierno Central a mayo (USD Millones) , Ingresos 9 126,3 Egresos 8 792, , ,4 Fuente: Ministerio de Finanzas. BCE Precio del petróleo ecuatoriano (USD por barril a septiembre) 65,99 55,5 47,25 36,79 27,96 25,47 15,76 19,46 24, , ,59 91,7 69,38 79,33 8, Fuente: Banco Central del Ecuador - SIN [pág. 141]

5 Perspectivas Sector externo La balanza comercial ecuatoriana por el alto nivel de dependencia hacia el petróleo hizo que, a pesar del incremento que se ha dado en la exportaciones no petroleras (9,96% en las tradicionales y 15,61% en las no tradicionales) se registre en agosto un déficit comercial, por tercer mes consecutivo, de tal forma que al séptimo meses del año el desbalance fue de USD -425,61 millones. Este resultado se da sobre todo por el incremento de importaciones, especialmente combustibles y lubricantes, que de manera acumulada hasta julio creció en 12,29% frente a 212. Este nivel de dependencia también presenta Perú, que para julio registró el cuarto mes consecutivo de déficit comercial, debido al retroceso de sus exportaciones jul-1 Balanza Comercial (USD millones FOB) jul-11 Total Petrolera No petrolera jul-12 Fuente: Banco Central del Ecuador 963,67-33,93-997,61 Remesas recibidas por los países de la Comunidad Andina (USD Millones) Perú Ecuador Colombia Bolivia jul Fuente: Secretaría General de la Comunidad Andina Cifras de la Balanza Comercial a JULIO (USD millones) Montos (% Var. Anual) Montos (% Var. Anual) (% Partic.) TOTAL EXPORTACIONES ,5% ,35% 1,% Petroleras ,38% ,91% 56,68% No Petrol. Tradicionales ,8% ,96% 19,93% Banano ,82% ,4% 9,78% Camarón ,64% ,35% 6,39% No petrol. No tradicionales ,6% ,61% 23,39% Total primarios ,18% ,18% 7,53% Flores ,16% ,12% 3,55% Total industrializados ,75% ,42% 15,86% Enlatados pescado ,39% ,44% 5,7% TOTAL IMPORTACIONES ,72% ,18% 1,% Bienes de consumo ,27% ,4% 18,86% No dudareos ,34% ,31% 11,6% Duraderos ,52% ,66% 7,8% Combust. Y lubricantes ,17% ,29% 22,66% Materias Primas ,73% ,44% 31,36% Agrícolas ,37% ,13% 4,9% Industriales ,98% ,5% 23,63% Construcción ,73% ,53% 3,65% Bienes de capital ,57% ,45% 26,88% Agrícolas ,17% ,95%,45% Industriales ,42% ,62% 19,45% Equipos de transporte ,22% ,88% 6,98% Fuente: Banco Central del Ecuador

6

7 [pág. 144]

8 [pág. 144]

9

USD Millones. Crédito Comercial. Tasa de inflación anual - Diciembre de 2013

USD Millones. Crédito Comercial. Tasa de inflación anual - Diciembre de 2013 Composición de la cartera por vencer a noviembre (USD Millones) PERSPECTIVAS I L PERSPECTIVA GENERAL a proyección de crecimiento del país según UIEM para el año 214 es de 4,3%. Al igual que sucede con

Más detalles

l crecimiento para Ecuador

l crecimiento para Ecuador Perspectivas E PERSPECTIVA GENERAL l crecimiento para Ecuador en el año 213, mantendrá una perspectiva positiva, dado que la estimación actual es de 4,45%. En la región la tasa ecuatoriana, se encuentra

Más detalles

Tasa de inflación anual enero de ,87% 3,25% 4,10% 2,00% PIB per cápita (Dólares corrientes 2013) ,95

Tasa de inflación anual enero de ,87% 3,25% 4,10% 2,00% PIB per cápita (Dólares corrientes 2013) ,95 Perspectivas L PERSPECTIVA GENERAL a economía ecuatoriana presenta en 213 un escenario positivo de crecimiento, de tal forma que las proyecciones permiten estimar una tasa superior al 4%. Hay perspectivas

Más detalles

Variación anual de índices de precios. Nov. ene. Jun. Sep. Ago. Jul. Oct. Dic. may-11. Tasa de inflación anual - Mayo de ,00% 2,46% 3,01%

Variación anual de índices de precios. Nov. ene. Jun. Sep. Ago. Jul. Oct. Dic. may-11. Tasa de inflación anual - Mayo de ,00% 2,46% 3,01% Perspectivas S PERSPECTIVA GENERAL i bien la economía presenta un valor elevado de crecimiento (4,5%), existen señales de desaceleración. La inversión pública continua siendo clave para el país; sin embargo,

Más detalles

PIB corriente en miles de millones USD. Inflación anual en diciembre de ,44% 2,65% Tasa de Desempleo a Diciembre % 9% 8% 7% 6%

PIB corriente en miles de millones USD. Inflación anual en diciembre de ,44% 2,65% Tasa de Desempleo a Diciembre % 9% 8% 7% 6% Perspectivas Perspectiva general P ara 213, en Ecuador, la Unidad de Análisis Económico estima una tasa de crecimiento de 4,2% del PIB, mientras que el Banco Central de dicho país, una de 4%. A su vez

Más detalles

Perspectiva general. as proyecciones de crecimiento

Perspectiva general. as proyecciones de crecimiento Perspectivas Perspectiva general L as proyecciones de crecimiento de la economía ecuatoriana son menores a lo que se registraron en 211. Es así como para este año el crecimiento estimado se encuentra entre

Más detalles

Tasas de interés nacionales (en %) Nov. Ene. ago-10. Mar. Sep. Pasiva Activa Costo real del dinero. Variación anual de índices de precios (en %) 5,36

Tasas de interés nacionales (en %) Nov. Ene. ago-10. Mar. Sep. Pasiva Activa Costo real del dinero. Variación anual de índices de precios (en %) 5,36 Perspectivas Perspectiva general L as cifras de crecimiento de la economía al primer trimestre de 212 reflejan un aumento en la actividad económica de,7% respecto al trimestre anterior y 4,8% respecto

Más detalles

Indicadores macroeconómicos

Indicadores macroeconómicos Indicadores macroeconómicos D e acuerdo a las proyecciones realizadas por la Unidad de Análisis Económico, el PIB en 212 crecerá en 4,8%, un valor levemente inferior al que se proyecta de acuerdo con las

Más detalles

Perspectiva general. Para 2013, la estimación de crecimiento. son más conservadoras frente a las de inicios de año, debido. del precio del petróleo.

Perspectiva general. Para 2013, la estimación de crecimiento. son más conservadoras frente a las de inicios de año, debido. del precio del petróleo. Perspectivas Perspectiva general L as proyecciones de crecimiento para 212 y 213 fueron revisadas por el Banco Central, de tal manera que la de 212 se redujo a 4,82%, ajustándose a lo planteado hace algunos

Más detalles

Tasas de interés nacionales (en %) Mar. May. Abr. Ene. Oct. Feb. Nov. sep-10. Dic. Pasiva Activa Costo real del dinero

Tasas de interés nacionales (en %) Mar. May. Abr. Ene. Oct. Feb. Nov. sep-10. Dic. Pasiva Activa Costo real del dinero Perspectivas Perspectiva general D e acuerdo a la CEPAL, para este año se proyecta un crecimiento de 4,5% para el Ecuador, medio punto porcentual por encima que lo estimado por el FMI y,7% menos de lo

Más detalles

Indicadores macroeconómicos

Indicadores macroeconómicos Perspectivas Indicadores macroeconómicos A mediados de Marzo se presentó, por parte del Gobierno, un balance de resultados para 2011. De acuerdo a las cifras presentadas, el crecimiento estimado será cercano

Más detalles

Sector externo. de comercio de productos tradicionales se estancó (-0,2% variación)

Sector externo. de comercio de productos tradicionales se estancó (-0,2% variación) Perspectivas Indicadores macroeconómicos L a proyección de crecimiento de la economía ecuatoriana para el año 212 se mantiene en 4,82%. Se contempla que las actividades con mayor crecimiento sean suministro

Más detalles

Ene. Jul. may-10. Jun. Cobre Oro Gas. Variación anual de índices de precios (en %) 5,19 3,53 3,18 2,58

Ene. Jul. may-10. Jun. Cobre Oro Gas. Variación anual de índices de precios (en %) 5,19 3,53 3,18 2,58 Perspectivas Perspectiva general E n los últimos años, la economía peruana ha registrado una tasa de crecimiento elevada y sostenida (34 meses consecutivos), de tal manera que de acuerdo al BID se estima

Más detalles

Perspectiva general. Si bien se han modificado algunas

Perspectiva general. Si bien se han modificado algunas Perspectivas Perspectiva general L as proyecciones para la economía ecuatoriana en 212 son alentadoras en materia de crecimiento. Si bien no se proyecta una tasa de 7,8% como la de 211, la estimación que

Más detalles

D entro de la región, las proyecciones

D entro de la región, las proyecciones Perspectivas PERSPECTIVAS GENERALES I Tasa de inflación anual - zo de 214 D entro de la región, las proyecciones de crecimiento son menos favorables, debido a la recesión de las economía venezolana y argentina,

Más detalles

Reservas internacionales como porcentaje del PIB 10,27% 0,93% Tasa de inflación anual - Febrero de ,00% 2,45%

Reservas internacionales como porcentaje del PIB 10,27% 0,93% Tasa de inflación anual - Febrero de ,00% 2,45% Perspectivas L PERSPECTIVA GENERAL a economía peruana sigue manteniendo su tendencia de crecimiento, de tal manera que, de acuerdo a cifras del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), en

Más detalles

59,59% Inflación anual en mayo de ,00% 2,46% 3,01% Precio Mensual de Cobre, Oro y Plata (en US$) 2000,00. oct. jun. sep. dic. ago. ene. nov.

59,59% Inflación anual en mayo de ,00% 2,46% 3,01% Precio Mensual de Cobre, Oro y Plata (en US$) 2000,00. oct. jun. sep. dic. ago. ene. nov. perspectivas E perspectiva GENERAL l Banco Central de Perú revisó a la baja su proyección de crecimiento para el año 2013, al pasar de 6,3 a 6,1%; una de las razones que inciden en el crecimiento en gran

Más detalles

3,02 2,77. Inflación anual en marzo de ,91% 2,59% 3,01% 35, ,65 432,30. nov. sep. ago. may. abr. jun. oct. jul. mar-11

3,02 2,77. Inflación anual en marzo de ,91% 2,59% 3,01% 35, ,65 432,30. nov. sep. ago. may. abr. jun. oct. jul. mar-11 Perspectivas L PERSPECTIVA GENERAL a economía peruana es una de las más dinámicas dentro de la región. De acuerdo a las últimas proyecciones publicadas por el FMI en il, el crecimiento que se estima para

Más detalles

PERSPECTIVAS. Coyuntura Económica. Perspectivas. Índice Ekos de Actividad Económica

PERSPECTIVAS. Coyuntura Económica. Perspectivas. Índice Ekos de Actividad Económica Perspectivas PERSPECTIVAS Coyuntura Económica I Índice Ekos de Actividad Económica Fuente: UIEM 1 8 6 4 2 ene-7 jun-7 nov-7 abr-8 sep-8 feb-9 jul-9 dic-9 may-1 oct-1 mar-11 ago-11 ene-12 jun-12 nov-12

Más detalles

COYUNTURA Y PERSPECTIVA ECONÓMICA DEL ECUADOR

COYUNTURA Y PERSPECTIVA ECONÓMICA DEL ECUADOR COYUNTURA Y PERSPECTIVA ECONÓMICA DEL ECUADOR 2017-2018 CRECIMIENTO ECONÓMICO Variaciones porcentuales respecto al trimestre anterior (t/t-1) Variaciones porcentuales respecto al mismo trimestre del año

Más detalles

S i bien todavía no se publican cifras

S i bien todavía no se publican cifras Perspectivas PERSPECTIVAS GENERALES I S i bien todavía no se publican cifras oficiales, se estima que el último trimestre del año 213 haya registrado un or crecimiento en base a las medidas gubernamentales

Más detalles

ASOCIACIÓN DE BANCOS PRIVADOS DEL ECUADOR

ASOCIACIÓN DE BANCOS PRIVADOS DEL ECUADOR Página 1 ASOCIACIÓN DE BANCOS PRIVADOS DEL ECUADOR INFORMACIÓN MACROECONÓMICA Y FINANCIERA MENSUAL DE MARZO DE 27 Tema del mes DEPÓSITOS Y TASAS PASIVAS (1) Según el reporte de Cuentas Monetarias, del

Más detalles

Economía ecuatoriana 2014: situación actual y perspectivas

Economía ecuatoriana 2014: situación actual y perspectivas Economía ecuatoriana 2014: situación actual y perspectivas Econ. Fausto Ortiz de la Cadena @faustortizd Abril 2014 Fuente www.bce.fin.ec ; www.finanzas.gob.ec Ecuador: la inversión pública más importante

Más detalles

Análisis de coyuntura

Análisis de coyuntura [Página]1 "ASOCIACIÓN DE BANCOS PRIVADOS DEL ECUADOR" INFORMACIÓN MACROECONÓMICA Y FINANCIERA MENSUAL OCTUBRE DE 21 Análisis de coyuntura Al finalizar el mes octubre de 21, el saldo de la Reserva Internacional

Más detalles

Ecuador: Situación Económica y Perspectivas. Noviembre de 2016

Ecuador: Situación Económica y Perspectivas. Noviembre de 2016 Ecuador: Situación Económica y Perspectivas Noviembre de 2016 1Aspectos MACROECONÓMICOS UNIDAD DE INVESTIGACIÓN ECONÓMICA Y DE MERCADO PRODUCTO INTERNO BRUTO 8.00 6.00 4.00 2.00.00-2.00-4.00-6.00 4.2 4.5

Más detalles

ABANSA. Informe Macroeconómico Trimestral Al 30 de junio de agosto de 2007

ABANSA. Informe Macroeconómico Trimestral Al 30 de junio de agosto de 2007 ABANSA Informe Macroeconómico Trimestral Al 30 de junio de 2007 agosto de 2007 ABANSA Resumen del informe macroeconómico Al 30 de junio de 2007 agosto de 2007 Resumen del informe macroeconómico INFORMACIÓN

Más detalles

Análisis de coyuntura

Análisis de coyuntura "ASOCIACIÓN DE BANCOS PRIVADOS DEL ECUADOR" INFORMACIÓN MACROECONÓMICA Y FINANCIERA MENSUAL A AGOSTO DE 21 Análisis de coyuntura [Página]1 El Banco Central publicó los principales indicadores monetarios

Más detalles

Ecuador. otra vez el petróleo? Lenin Parreño V. (may/2015)

Ecuador. otra vez el petróleo? Lenin Parreño V. (may/2015) Ecuador otra vez el petróleo Lenin Parreño V. (may/2015) * Las opiniones e información vertidas aquí son responsabilidad del autor y no comprometen ni representan la visión de la institución para la cual

Más detalles

Radiografía Económica y Social Segundo Trimestre 2015

Radiografía Económica y Social Segundo Trimestre 2015 RADIOGRAFÍA ECONÓMICA Y SOCIAL PRIMER TRIMESTRE 215 ÍNDICE 1. ECUADOR Y AMÉRICA LATINA 1.1. Tasa de crecimiento del PIB total anual en porcentajes a precios constantes. 21-215 1.2. Tasa de Variación Acumulada

Más detalles

ASOCIACION DE BANCOS PRIVADOS DEL ECUADOR

ASOCIACION DE BANCOS PRIVADOS DEL ECUADOR ASOCIACION DE DEL ECUADOR INFORMACION MACROECONOMICA MENSUAL DE JUNIO DE 4 1 de 5 (A) SECTOR REAL E INFLACION CONCEPTO Dic- Dic- Abr-4 May-4 Jun-4 desde abr - 4 desde may - 4 PIB ( constantes (año base

Más detalles

Informe Macroeconómico Mensual El Salvador A enero de marzo de 2008

Informe Macroeconómico Mensual El Salvador A enero de marzo de 2008 Informe Macroeconómico Mensual A enero 2008 18 de marzo de 2008 Resumen del informe macroeconómico A enero de 2008 Marzo de 2007 Resumen del informe macroeconómico INFORMACIÓN ESTADÍSTICA GERENCIAL UNIDAD

Más detalles

Radiografía Económica y Social Primer Trimestre 2015

Radiografía Económica y Social Primer Trimestre 2015 Primer Trimestre Actualizado al de marzo de RADIOGRAFÍA ECONÓMICA Y SOCIAL PRIMER TRIMESTRE ÍNDICE. ECUADOR Y AMÉRICA LATINA.. Tasa de crecimiento del PIB total anual en porcentajes a precios constantes.

Más detalles

ABANSA. Informe Macroeconómico. Mensual El Salvador A marzo de mayo de 2008

ABANSA. Informe Macroeconómico. Mensual El Salvador A marzo de mayo de 2008 ABANSA Informe Macroeconómico Mensual A marzo 2008 22 de mayo de 2008 ABANSA Resumen del informe macroeconómico A marzo de 2008 Mayo de 2008 Resumen del informe macroeconómico INFORMACIÓN ESTADÍSTICA GERENCIAL

Más detalles

Informe Macroeconómico

Informe Macroeconómico Informe Macroeconómico Mensual A febrero 2008 21 de abril de 2008 Resumen del informe macroeconómico A febrero de 2008 Abril de 2008 Resumen del informe macroeconómico INFORMACIÓN ESTADÍSTICA GERENCIAL

Más detalles

Ecuador: Situación Económica y Perspectivas. Noviembre de 2016

Ecuador: Situación Económica y Perspectivas. Noviembre de 2016 Ecuador: Situación Económica y Perspectivas Noviembre de 2016 1Aspectos MACROECONÓMICOS UNIDAD DE INVESTIGACIÓN ECONÓMICA Y DE MERCADO PRODUCTO INTERNO BRUTO 8.00 6.00 4.00 2.00.00-2.00-4.00-6.00 4.2 4.5

Más detalles

Principales Cuentas 1. Referencia nov-14 oct-15 nov-15 Variación Mensual Variación Anual

Principales Cuentas 1. Referencia nov-14 oct-15 nov-15 Variación Mensual Variación Anual Noviembre 2015 Principales Cuentas En noviembre, el total de activos registró una contracción de 0,39%, frente al mes de octubre. De igual forma, el total de pasivos bancarios contabilizó una contracción

Más detalles

ASOCIACIÓN DE BANCOS PRIVADOS DEL ECUADOR

ASOCIACIÓN DE BANCOS PRIVADOS DEL ECUADOR Página 1 ASOCIACIÓN DE BANCOS PRIVADOS DEL ECUADOR INFORMACIÓN MACROECONÓMICA Y FINANCIERA MENSUAL DE FEBRERO DE 27 Tema del mes DETERMINANTES DEL MARGEN FINANCIERO Los determinantes del margen financiero,

Más detalles

Revisión Programa Macroeconómico Presentación de Rodrigo Bolaños ante la UCCAEP Presidente del Banco Central de Costa Rica

Revisión Programa Macroeconómico Presentación de Rodrigo Bolaños ante la UCCAEP Presidente del Banco Central de Costa Rica Revisión Programa Macroeconómico 2013-2014 Presentación de Rodrigo Bolaños ante la UCCAEP Presidente del Banco Central de Costa Rica 07 de agosto del 2013 Contenido Contribución al crecimiento del PIB

Más detalles

ABANSA. Informe Macroeconómico Trimestral Al 31 de marzo de mayo de 2007

ABANSA. Informe Macroeconómico Trimestral Al 31 de marzo de mayo de 2007 ABANSA Informe Macroeconómico Trimestral Al 31 de marzo de 2007 mayo de 2007 ABANSA Resumen del informe macroeconómico Al 31 de marzo de 2007 mayo de 2007 Resumen del informe macroeconómico INFORMACIÓN

Más detalles

Bolivia: contexto Económico e Internacional

Bolivia: contexto Económico e Internacional Bolivia: contexto Económico e Internacional I Foro Socio Económico: Contexto Económico y Perspectivas para el Desarrollo Socioeconómico de Sta. Cruz Leandro Andrián Bolivia ha crecido de manera continua

Más detalles

ASOCIACION DE BANCOS PRIVADOS DEL ECUADOR

ASOCIACION DE BANCOS PRIVADOS DEL ECUADOR ASOCIACION DE DEL ECUADOR INFORMACION MACROECONOMICA MENSUAL DE FEBRERO DE 24 1 de 5 CONCEPTO Dic-1 Dic-2 Dic-3 Ene-4 Feb-4 desde Dic - 3 desde Ene - 4 PIB ( constantes (año base = 2) y tasa de crecimiento)

Más detalles

Estado de la Economía y Perspectivas 2015

Estado de la Economía y Perspectivas 2015 Estado de la Economía y Perspectivas 2015 Agosto 2015 Contexto Internacional Sobre la base dl del menor dinamismoi económico en Etd Estados Unidos y en las economías emergentes y en desarrollo durante

Más detalles

ABANSA. Informe macroeconómico El Salvador A septiembre de noviembre de 2007

ABANSA. Informe macroeconómico El Salvador A septiembre de noviembre de 2007 ABANSA Informe macroeconómico A septiembre de 27 noviembre de 27 ABANSA Resumen del informe macroeconómico A septiembre de 27 22 de noviembre de 27 Resumen del informe macroeconómico INFORMACIÓN ESTADÍSTICA

Más detalles

ASOCIACIÓN DE BANCOS PRIVADOS DEL ECUADOR

ASOCIACIÓN DE BANCOS PRIVADOS DEL ECUADOR ASOCIACIÓN DE BANCOS PRIVADOS DEL ECUADOR INFORMACIÓN MACROECONÓMICA Y FINANCIERA MENSUAL DE DICIEMBRE DE 26 Tema del mes EL SISTEMA BANCARIO 26 Página 1 En 26 la banca alcanzó una utilidad de 239,1 millones

Más detalles

Ecuador: Situación Económica y Perspectivas. Noviembre de 2016

Ecuador: Situación Económica y Perspectivas. Noviembre de 2016 Ecuador: Situación Económica y Perspectivas Noviembre de 2016 1Aspectos MACROECONÓMICOS UNIDAD DE INVESTIGACIÓN ECONÓMICA Y DE MERCADO PRODUCTO INTERNO BRUTO 8.00 6.00 4.00 2.00.00-2.00-4.00-6.00 4.2 4.5

Más detalles

ASOCIACIÓN DE BANCOS PRIVADOS DEL ECUADOR INFORMACIÓN MACROECONÓMICA Y FINANCIERA MENSUAL DE OCTUBRE DE Tema del mes

ASOCIACIÓN DE BANCOS PRIVADOS DEL ECUADOR INFORMACIÓN MACROECONÓMICA Y FINANCIERA MENSUAL DE OCTUBRE DE Tema del mes ASOCIACIÓN DE BANCOS PRIVADOS DEL ECUADOR INFORMACIÓN MACROECONÓMICA Y FINANCIERA MENSUAL DE OCTUBRE DE 29 [Página]1 Tema del mes Proyecto de reactivación económica a través de recompra de pasivos y créditos

Más detalles

Principales Cuentas 1. Referencia dic-14 nov-15 dic-15 Variación Mensual Variación Anual

Principales Cuentas 1. Referencia dic-14 nov-15 dic-15 Variación Mensual Variación Anual Diciembre 2015 Principales Cuentas En diciembre, el total de activos registró un aumento de 0,12%, frente al mes de noviembre. De igual manera, el total de pasivos bancarios contabilizó un crecimiento

Más detalles

Ecuador: Situación Económica y Perspectivas. Noviembre de 2016

Ecuador: Situación Económica y Perspectivas. Noviembre de 2016 Ecuador: Situación Económica y Perspectivas Noviembre de 2016 1Aspectos MACROECONÓMICOS UNIDAD DE INVESTIGACIÓN ECONÓMICA Y DE MERCADO PRODUCTO INTERNO BRUTO 8.00 6.00 4.00 2.00.00-2.00-4.00-6.00 4.2 4.5

Más detalles

Variación anual de índices de precios 7,00 7,00 6,00 5,00 4,00 7,00 6,00 6,00 5,00 3,00 5,00 4,00 4,00 3,00 1,00 0,00 0,00 3,00 2,00 2,00 1,00.

Variación anual de índices de precios 7,00 7,00 6,00 5,00 4,00 7,00 6,00 6,00 5,00 3,00 5,00 4,00 4,00 3,00 1,00 0,00 0,00 3,00 2,00 2,00 1,00. PERSPECTIVAS I E PERSPECTIVA GENERAL l año 214 comienza con proyecciones crecimiento en el país y en la región. Para Ecuador la UIEM proyecta una tasa crecimiento 4,; muy cercana al 4, l FMI y al 4, l

Más detalles

ÍNDICE. VENEZUELA Reporte de Estadísticas Económicas (REE)

ÍNDICE. VENEZUELA Reporte de Estadísticas Económicas (REE) ÍNDICE Cuadro 1. Producto Interno Bruto (PIB) Gráfico 1. Contribución al crecimiento económico real por componentes de gasto y crecimiento del PIB Cuadro 2. Producción y precio del petróleo Gráfico 2.

Más detalles

Ecuador: Situación económica vigente. Mauricio Pozo Crespo Abril 2017

Ecuador: Situación económica vigente. Mauricio Pozo Crespo Abril 2017 Ecuador: Situación económica vigente Mauricio Pozo Crespo Abril 2017 Contenido 1. Situación económica vigente; 2. Qué debería contener el programa económico?; 3. Qué parecería que aplicará como política

Más detalles

BSERVATORIO DE LA POLÍTICA FISCAL JULIO 2011

BSERVATORIO DE LA POLÍTICA FISCAL JULIO 2011 No.28 BSERVATORIO DE LA POLÍTICA FISCAL JULIO 2011 Jaime Carrera Jéssica Olmedo CONTENIDO 1. SECTOR MONETARIO Y FINANCIERO Saldo en Caja del Tesoro Nacional Saldo en Caja del IESS Captaciones del Sistema

Más detalles

Radiografía Económica y Social Tercer Trimestre 2015

Radiografía Económica y Social Tercer Trimestre 2015 RADIOGRAFÍA ECONÓMICA Y SOCIAL TERCER TRIMESTRE 215 ÍNDICE 1. ECUADOR Y AMÉRICA LATINA 1.1. Tasa de crecimiento del PIB total anual en porcentajes a precios constantes. 21-215 1.2. Tasa de Variación Acumulada

Más detalles

1,71 2,53 1,71. Oct. Abr. sep-11 Oct. Mar. May. Nov. Nov. ene. Dic. Jun. Oct. Abr. sep-11. Mar. May. Feb. Productor (der.) Productor (der.

1,71 2,53 1,71. Oct. Abr. sep-11 Oct. Mar. May. Nov. Nov. ene. Dic. Jun. Oct. Abr. sep-11. Mar. May. Feb. Productor (der.) Productor (der. PERSPECTIVAS I E PERSPECTIVA GENERAL l Fondo Monetario Internacional publicó en el mes ubre sus proyecciones crecimiento revisadas; don se estima para el año un crecimiento 4% para Ecuador, uno los valores

Más detalles

Situación Macro-Financiera y Fiscal de Colombia. Sergio Clavijo Director de ANIF Junio 7 de 2017

Situación Macro-Financiera y Fiscal de Colombia. Sergio Clavijo Director de ANIF Junio 7 de 2017 Situación Macro-Financiera y Fiscal de Colombia Sergio Clavijo Director de ANIF Junio 7 de 2017 1 Crecimiento en Estados Unidos (variación % real anual, 2011-2018) 3.0 2.8 Proyección 2.5 2.2 2.4 2.6 2.4

Más detalles

Gráfica 1 Índice de Precios al Consumidor hasta el 30 de junio 2014 Variación interanual (ritmo inflacionario)*

Gráfica 1 Índice de Precios al Consumidor hasta el 30 de junio 2014 Variación interanual (ritmo inflacionario)* BOLETIN ECONÓMICO JULIO 2014 Reporte de los principales indicadores de la economía nacional durante junio 2014 Inflación continúa a la baja El Índice de Precios al Consumidor (IPC) presentó una variación

Más detalles

ASOCIACIÓN DE BANCOS PRIVADOS DEL ECUADOR

ASOCIACIÓN DE BANCOS PRIVADOS DEL ECUADOR ASOCIACIÓN DE BANCOS PRIVADOS DEL ECUADOR Tema del mes ROL DE LA BANCA CENTRAL Página 1 INFORMACIÓN MACROECONÓMICA Y FINANCIERA MENSUAL DE NOVIEMBRE DE 26 El rol de la banca central ha sido un tema ampliamente

Más detalles

Bolivia Colombia Ecuador Perú

Bolivia Colombia Ecuador Perú DOCUMENTO ESTADÍSTICO SG/de 601 23 de mayo de 2013 E.3.1 Abril 2013 Bolivia Colombia Ecuador Perú RESUMEN DEL COMPORTAMIENTO DE LOS INDICADORES ABRIL 2013 En abril 2013 el tipo de cambio en la Comunidad

Más detalles

Bolivia: Indicadores Económicos

Bolivia: Indicadores Económicos Bolivia: Indicadores Económicos INDICADOR DATO UNIDAD FECHA DE REFERENCIA FUENTE Producto Interno Bruto 61904 Millones de Bs 2003 69626 Millones de Bs 2004 (p) 76154 Millones de Bs 2005 (p) 9306 Millones

Más detalles

ASOCIACIÓN DE BANCOS PRIVADOS DEL ECUADOR INFORMACIÓN MACROECONÓMICA Y FINANCIERA MENSUAL DE ABRIL DE 2007

ASOCIACIÓN DE BANCOS PRIVADOS DEL ECUADOR INFORMACIÓN MACROECONÓMICA Y FINANCIERA MENSUAL DE ABRIL DE 2007 Página 1 ASOCIACIÓN DE BANCOS PRIVADOS DEL ECUADOR INFORMACIÓN MACROECONÓMICA Y FINANCIERA MENSUAL DE ABRIL DE 27 Tema del mes TRANSPARENCIA Y TASAS POR SEGMENTO En las últimas semanas la Superintendencia

Más detalles

RESULTADOS DEL CICLO ECONÓMICO DEL ECUADOR Indicadores del Ciclo del PIB, Coincidente y Adelantado

RESULTADOS DEL CICLO ECONÓMICO DEL ECUADOR Indicadores del Ciclo del PIB, Coincidente y Adelantado RESULTADOS DEL CICLO ECONÓMICO DEL ECUADOR Indicadores del Ciclo del PIB, Coincidente y Adelantado Información del PIB al I trimestre e indicadores coincidente y adelantado a mayo de 1 Introducción 2 3

Más detalles

2018

2018 2018 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 ( e) 2018 (e ) Crecimiento del PIB 10 8 6 4 3,00 2 0 2,5-2 -1,6-4 Fuente: Banco Central del Ecuador Título del eje Crecimiento del PIB en la

Más detalles

ABANSA. Informe Macroeconómico. Mensual El Salvador A enero de de marzo de 2010

ABANSA. Informe Macroeconómico. Mensual El Salvador A enero de de marzo de 2010 ABANSA Informe Macroeconómico Mensual A enero de 21 9 de marzo de 21 ABANSA Resumen del informe macroeconómico A enero de 21 Marzo de 21 Resumen del informe macroeconómico INFORMACIÓN ESTADÍSTICA GERENCIAL

Más detalles

ABANSA. Informe Macroeconómico. Mensual El Salvador A febrero de de abril de 2010

ABANSA. Informe Macroeconómico. Mensual El Salvador A febrero de de abril de 2010 ABANSA Informe Macroeconómico Mensual A febrero de 21 19 de abril de 21 ABANSA Resumen del informe macroeconómico A febrero de 21 Abril de 21 Resumen del informe macroeconómico INFORMACIÓN ESTADÍSTICA

Más detalles

Situación y perspectivas de la economía peruana. Julio Velarde Presidente Banco Central de Reserva del Perú

Situación y perspectivas de la economía peruana. Julio Velarde Presidente Banco Central de Reserva del Perú Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Integración Financiera del Congreso de la República Situación y perspectivas de la economía peruana Julio Velarde Presidente Banco Central de Reserva del Perú Noviembre

Más detalles

Situación Macro-Financiera y Revisión de Pronósticos Sergio Clavijo Director de ANIF Noviembre 22 de 2017

Situación Macro-Financiera y Revisión de Pronósticos Sergio Clavijo Director de ANIF Noviembre 22 de 2017 Situación Macro-Financiera y Revisión de Pronósticos 2017-2019 Sergio Clavijo Director de ANIF Noviembre 22 de 2017 Crecimiento en Estados Unidos (variación % real anual, 2011-2018) 3,0 2,9 2,8 Proyección

Más detalles

REPÚBLICA DEL ECUADOR. MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS 27 de julio 2018

REPÚBLICA DEL ECUADOR. MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS 27 de julio 2018 REPÚBLICA DEL ECUADOR MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS 27 de julio 2018 ÍNDICE DE CONTENIDOS 1. Recientes acontecimientos económicos 2. Perspectivas económicas 3. Planificación Fiscal 2018-2021 1. RECIENTES

Más detalles

Boletín Macroeconómico. Marzo 2017

Boletín Macroeconómico. Marzo 2017 Boletín Macroeconómico Análisis de Coyuntura Cuentas Fiscales Balanza Comercial del Ecuador Reporte de Inflación Riesgo País Cifras Gráficos Reservas Internacionales Principales Variables Coyunturales

Más detalles

MONITOREO DE PRINCIPALES INDICADORES ECONÓMICOS ABRIL 2017

MONITOREO DE PRINCIPALES INDICADORES ECONÓMICOS ABRIL 2017 US$ por tonelada métrica MONITOREO DE PRINCIPALES INDICADORES ECONÓMICOS ABRIL 2017 CRECIMIENTO ECONÓMICO MUNDIAL (VARIACIÓN % ANUAL DEL PIB REAL) PAIS/REGIÓN 2015 20 pr/ 2017 pr/ 3.2 3.1 3.4 MUNDIAL U.S.A

Más detalles

BALANZA COMERCIAL ENERO - ABRIL AÑO 2015 Y ALGO MÁS

BALANZA COMERCIAL ENERO - ABRIL AÑO 2015 Y ALGO MÁS BALANZA COMERCIAL ENERO - ABRIL AÑO 2015 Y ALGO MÁS 21 de junio de 2015 Publicada la Balanza Comercial de enero-abril del año 2015, por el Banco Central del Ecuador, presento a consideración de ustedes,

Más detalles

Coyuntura económica 2016 y Revisión Programa Macroeconómico de agosto de 2016

Coyuntura económica 2016 y Revisión Programa Macroeconómico de agosto de 2016 Coyuntura económica 2016 y Revisión Programa Macroeconómico 2016-2017 03 de agosto de 2016 Economía internacional 1. Crecimiento económico moderado Heterogéneo entre países y regiones. Revisiones a la

Más detalles

Situación Macro-Financiera de Colombia. Sergio Clavijo Director de ANIF Junio 13 de 2013

Situación Macro-Financiera de Colombia. Sergio Clavijo Director de ANIF Junio 13 de 2013 Situación Macro-Financiera de Colombia Sergio Clavijo Director de ANIF Junio 13 de 2013 1 Crecimiento en Estados Unidos (2008-2014, Variación Real Anual %) 4,0 3,0 2,0 1,0 3,5 2,4 3,1 2,2 2,4 1,5 2,5 2,1

Más detalles

Avance Estadístico del Boletín Mensual 7 de febrero de 2018

Avance Estadístico del Boletín Mensual 7 de febrero de 2018 Avance Estadístico del Boletín Mensual 7 de febrero de 2018 Avance Estadístico del Boletín Mensual - 7 DE FEBRERO DE 2018 ÍNDICE 7.2. Tasas de interés de los instrumentos del Banco Central de Chile (Base

Más detalles

Radiografía Económica y Social Cuarto Trimestre 2015

Radiografía Económica y Social Cuarto Trimestre 2015 Radiografía Económica y Social Cuarto Trimestre 215 Departamento de Estudios Fiscales Actualizado al 2 de febrero de 216 RADIOGRAFÍA ECONÓMICA Y SOCIAL CUARTO TRIMESTRE 215 ÍNDICE 1. ECUADOR Y AMÉRICA

Más detalles

MONITOREO DE PRINCIPALES INDICADORES ECONÓMICOS JUNIO 2018

MONITOREO DE PRINCIPALES INDICADORES ECONÓMICOS JUNIO 2018 US$ por tonelada métrica MONITOREO DE PRINCIPALES INDICADORES ECONÓMICOS JUNIO 2018 CRECIMIENTO ECONÓMICO MUNDIAL (VARIACIÓN % ANUAL DEL PIB REAL) PAIS/REGIÓN 2016 pr/ 2017 pr/ 2018 pr/ 2.4 3.1 3.1 MUNDIAL

Más detalles

Internacional. Aspectos relevantes de la coyuntura económica. Febrero 2016

Internacional. Aspectos relevantes de la coyuntura económica. Febrero 2016 Internacional Aspectos relevantes de la coyuntura económica Febrero 2016 Estados Unidos: Crecimiento económico se frena en el cuarto trimestre 2015 ESTADOS UNIDOS: Producto Interno Bruto (PIB) Real Trimestral

Más detalles

INDICADORES MACROECONÓMICOS P1. Tasa de variación interanual del PIB (t/t-4) Tercer trimestre 2011

INDICADORES MACROECONÓMICOS P1. Tasa de variación interanual del PIB (t/t-4) Tercer trimestre 2011 P1 Ecuador Económico SECTOR REAL Producto Interno Bruto indicadores macroeconómicos febrero 2012 Nota: Datos estimados a noviembre de 2011 (p) provisional Tasa de variación interanual del PIB (t/t-4) Tercer

Más detalles

PERÚ Reporte de Estadísticas Económicas (REE)

PERÚ Reporte de Estadísticas Económicas (REE) Económicas (REE) Información recopilada y calculada por la Dirección de Estudios Económicos del FLAR Direccion_Estudios_Economicos_FLAR@flar.net Agosto de 2018 NOTA CONFIDENCIAL: La información económica

Más detalles

INDICADORES MACROECONÓMICOS OCTUBRE

INDICADORES MACROECONÓMICOS OCTUBRE SECTOR PETROLERO SECTOR REAL INDICADORES MACROECONÓMICOS OCTUBRE Variables Macroeconómicas Periodo Valor Unidad PIB nominal (trimestral) PIB real (variación trimestral anual) Consumo de los hogares real

Más detalles

MONITOREO DE PRINCIPALES INDICADORES ECONÓMICOS JUNIO 2017

MONITOREO DE PRINCIPALES INDICADORES ECONÓMICOS JUNIO 2017 US$ por tonelada métrica MONITOREO DE PRINCIPALES INDICADORES ECONÓMICOS JUNIO 2017 CRECIMIENTO ECONÓMICO MUNDIAL (VARIACIÓN % ANUAL DEL PIB REAL) PAIS/REGIÓN 2015 2016 pr/ 2017 pr/ 3.4 3.1 3.5 MUNDIAL

Más detalles

MONITOREO DE PRINCIPALES INDICADORES ECONÓMICOS ABRIL 2018

MONITOREO DE PRINCIPALES INDICADORES ECONÓMICOS ABRIL 2018 US$ por tonelada métrica MONITOREO DE PRINCIPALES INDICADORES ECONÓMICOS ABRIL 2018 CRECIMIENTO ECONÓMICO MUNDIAL (VARIACIÓN % ANUAL DEL PIB REAL) PAIS/REGIÓN 2016 pr/ 2017 pr/ 2018 pr/ 2.4 3.8 3.9 MUNDIAL

Más detalles

ECUADOR Reporte de Estadísticas Económicas (REE)

ECUADOR Reporte de Estadísticas Económicas (REE) Económicas (REE) Información recopilada y calculada por la Dirección de Estudios Económicos del FLAR Direccion_Estudios_Economicos_FLAR@flar.net Agosto de 218 NOTA CONFIDENCIAL: La información económica

Más detalles

Situación Macro-Financiera y Fiscal de Colombia. Sergio Clavijo Director de ANIF Abril 24 de 2015

Situación Macro-Financiera y Fiscal de Colombia. Sergio Clavijo Director de ANIF Abril 24 de 2015 Situación Macro-Financiera y Fiscal de Colombia Sergio Clavijo Director de ANIF Abril 24 de 2015 1 4,0 3,6 3,5 3,2 3,0 2,5 2,0 1,5 2,5 1,6 2,3 2,2 2,9 2,9 2,7 2,8 1,9 2,6 2,7 2,4 3,1 2,7 2,6 2,7 2,1 2,2

Más detalles

Situación Macro-Financiera y Revisión de Pronósticos Sergio Clavijo Director de ANIF Octubre 23 de 2013

Situación Macro-Financiera y Revisión de Pronósticos Sergio Clavijo Director de ANIF Octubre 23 de 2013 Situación Macro-Financiera y Revisión de Pronósticos 2013-2014 Sergio Clavijo Director de ANIF Octubre 23 de 2013 1 4,0 3,0 2,0 1,0 Crecimiento en Estados Unidos (2008-2014, Variación Real Anual %) 3,5

Más detalles

MONITOREO DE PRINCIPALES INDICADORES ECONÓMICOS JULIO 2017

MONITOREO DE PRINCIPALES INDICADORES ECONÓMICOS JULIO 2017 E16 F M A M J J A S O N D E17 F M A M J US$ por tonelada métrica MONITOREO DE PRINCIPALES INDICADORES ECONÓMICOS JULIO 2017 CRECIMIENTO ECONÓMICO MUNDIAL (VARIACIÓN % ANUAL DEL PIB REAL) PAIS/REGIÓN 2015

Más detalles

Crecimiento Económico

Crecimiento Económico Coyuntura económica Crecimiento Económico 00/I 01/I 02/I 03/I 04/I 05/I 06/I 07/I 08/I 09/I 10/I 11/I 12/I 13/I 14/I 15/I 16/I 17/I 9 8 7 6 5 4 3 2 1 0 COLOMBIA: CRECIMIENTO ECONOMICO EVOLUCION PIB TRIMESTRAL

Más detalles

Avance Estadístico del Boletín Mensual 7 de noviembre de 2017

Avance Estadístico del Boletín Mensual 7 de noviembre de 2017 Avance Estadístico del Boletín Mensual 7 de noviembre de 2017 Avance Estadístico del Boletín Mensual - 7 DE NOVIEMBRE DE 2017 ÍNDICE CAPÍTULO 1: PRINCIPALES ESTADÍSTICAS MACROECONÓMICAS 6 1.1. Series

Más detalles

Avance Estadístico del Boletín Mensual 7 de agosto de 2017

Avance Estadístico del Boletín Mensual 7 de agosto de 2017 Avance Estadístico del Boletín Mensual 7 de agosto de 2017 Avance Estadístico del Boletín Mensual - 7 DE AGOSTO DE 2017 ÍNDICE CAPÍTULO 1: PRINCIPALES ESTADÍSTICAS MACROECONÓMICAS 6 1.1. Series trimestrales

Más detalles

Avance Estadístico del Boletín Mensual 7 de diciembre de 2017

Avance Estadístico del Boletín Mensual 7 de diciembre de 2017 Avance Estadístico del Boletín Mensual 7 de diciembre de 2017 Avance Estadístico del Boletín Mensual - 7 DE DICIEMBRE DE 2017 ÍNDICE CAPÍTULO 1: PRINCIPALES ESTADÍSTICAS MACROECONÓMICAS 6 1.1. Series

Más detalles

Avance Estadístico del Boletín Mensual 7 de febrero de 2017

Avance Estadístico del Boletín Mensual 7 de febrero de 2017 Avance Estadístico del Boletín Mensual 7 de febrero de 2017 ÍNDICE CAPÍTULO 1: PRINCIPALES ESTADÍSTICAS MACROECONÓMICAS 6 1.1. Series trimestrales 7 1.2. Series mensuales 8 CAPÍTULO 2: CUENTAS NACIONALES

Más detalles

Gráfica 1 - Inflación hasta el 30 de agosto 2018 Variación interanual (ritmo inflacionario)*

Gráfica 1 - Inflación hasta el 30 de agosto 2018 Variación interanual (ritmo inflacionario)* BOLETIN ECONÓMICO SEPTIEMBRE 2018 Reporte de los principales indicadores de la economía durante agosto y septiembre 2018 Inflación a la baja en agosto El Índice de Precios al Consumidor (IPC) presentó

Más detalles

Situación Macro-Financiera y Revisión de Pronósticos Sergio Clavijo Director de ANIF Marzo 7 de 2018

Situación Macro-Financiera y Revisión de Pronósticos Sergio Clavijo Director de ANIF Marzo 7 de 2018 Situación Macro-Financiera y Revisión de Pronósticos 2018-2019 Sergio Clavijo Director de ANIF Marzo 7 de 2018 3,0 2,5 2,0 1,5 1,7 2,6 Crecimiento en Estados Unidos (variación % real anual, 2013-2019)

Más detalles

Situación Macro-Financiera y Fiscal de Colombia. Sergio Clavijo Director de ANIF Agosto 31 de 2016

Situación Macro-Financiera y Fiscal de Colombia. Sergio Clavijo Director de ANIF Agosto 31 de 2016 Situación Macro-Financiera y Fiscal de Colombia Sergio Clavijo Director de ANIF Agosto 31 de 216 1 4, 3,5 Crecimiento en Estados Unidos (variación % real anual, 21-217) 3,6 3,3 3,2 Proyección 3, 2,5 2,

Más detalles

BALANZA COMERCIAL DEL ECUADOR AÑO 2013 Y ALGO MÁS

BALANZA COMERCIAL DEL ECUADOR AÑO 2013 Y ALGO MÁS BALANZA COMERCIAL DEL ECUADOR AÑO 2013 Y ALGO MÁS 10 de noviembre de 2013 Publicada la Balanza Comercial del mes de enero al mes de septiembre del año 2013, por el Banco Central del Ecuador, presento a

Más detalles

Ecuador Evolución del crédito y tasas de interés Junio 2007 N.26 INDICE

Ecuador Evolución del crédito y tasas de interés Junio 2007 N.26 INDICE Ecuador Evolución del crédito y tasas de interés Junio 7 N. INDICE INDICE DE CONTENIDO 1. Hechos relevantes. El crédito de los bancos privados 3. Las captaciones de los bancos privados 1. HECHOS RELEVANTES

Más detalles

Situación Macro-Financiera y Fiscal de Colombia. Sergio Clavijo Director de ANIF Junio 9 de 2016

Situación Macro-Financiera y Fiscal de Colombia. Sergio Clavijo Director de ANIF Junio 9 de 2016 Situación Macro-Financiera y Fiscal de Colombia Sergio Clavijo Director de ANIF Junio 9 de 2016 1 4,0 3,5 Crecimiento en Estados Unidos (2010-2017, variación real anual %) 3,6 3,2 Proyección 3,0 2,5 2,0

Más detalles

PRINCIPALES CUENTAS PRINCIPALES CUENTAS - SISTEMA BANCARIO. Variación TOTAL BANCOS PRIVADOS. Referencia. mensual TOTAL BANCOS PRIVADOS.

PRINCIPALES CUENTAS PRINCIPALES CUENTAS - SISTEMA BANCARIO. Variación TOTAL BANCOS PRIVADOS. Referencia. mensual TOTAL BANCOS PRIVADOS. Septiembre 2010 PRINCIPALES CUENTAS Al finalizar septiembre de 2010, la cuenta de activos y de pasivos del Sistema Bancario Privado mostraron tasas de crecimiento mensual del 0,4% y 0,3% respectivamente,

Más detalles

Avance Estadístico del Boletín Mensual 7 de octubre de 2016

Avance Estadístico del Boletín Mensual 7 de octubre de 2016 Avance Estadístico del Boletín Mensual 7 de octubre de 2016 ÍNDICE CAPÍTULO 1: PRINCIPALES ESTADÍSTICAS MACROECONÓMICAS 6 1.1. Series trimestrales 7 1.2. Series mensuales 8 CAPÍTULO 2: CUENTAS NACIONALES

Más detalles