PLAN DE FORMACIÓN ACCIÓN EDUCATIVA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PLAN DE FORMACIÓN ACCIÓN EDUCATIVA"

Transcripción

1 PLAN DE FORMACIÓN ACCIÓN EDUCATIVA

2 MARCO GENERAL DE LA ACCIÓN EDUCATIVA TRES PRINCIPIOS Inclusividad Calidad Perspectiva de futuro 2

3 MARCO GENERAL DE LA ACCIÓN EDUCATIVA TRES EJES UNA ESCUELA PARA TODAS Y TODOS Atención a las necesidades educativas especiales La diversidad social y cultural Igualdad y género UNA ESCUELA MEJOR Procesos de liderazgo y gestión Convivencia y comunidad educativa Calidad del aprendizaje UNA ESCUELA PARA EL SIGLO XXI Nuevo currículo y competencias básicas TIC Marco social europeo Las lenguas Educación científica Desarrollo sostenible Educar para la convivencia, la paz y los derechos humanos 3

4 Educar para la convivencia, la paz y los derechos humanos Una meta: Construir unas relaciones en los centros educativos que se fundamenten en los derechos y deberes y en el respeto a la dignidad de todas las personas, en criterios educativos e inclusivos que promuevan conductas prosociales y la transformación ética de los conflictos. Cinco objetivos. Unas acciones y unos indicadores de logro que permitan evaluarlas. rioritarias_innovacion_c.pdf 4

5 OBJETIVOS. 1. Promover la creación del Observatorio de la Convivencia en el centro y la elaboración del Plan de Convivencia Anual. 2. Poner las condiciones necesarias para que se detecten todas las manifestaciones de violencia y se actúe con criterios educativos que promuevan el desarrollo de conductas prosociales en todo el alumnado. 3. Promover la eliminación de la violencia en el tratamiento de conflictos y del dominio sumisión como modelo de relación. 4. Fomentar los valores, las actitudes y las prácticas que permitan avanzar en el respeto a los DDHH y en la construcción de una sociedad más justa y solidaria. 5. Promover la experimentación de proyectos integrales municipales de convivencia. 5

6 Educar para la convivencia, la paz y los derechos humanos Responsable del programa y equipo Responsables de convivencia en los Berritzegunes Asesorías de referencia de centro en los Berritzegunes Responsables de la convivencia en los centros educativos 6

7 Educar para la convivencia, la paz y los derechos humanos Dotación de crédito horario (medio profesor)para 107 Centros Públicos de Educación Primaria y de Educación Secundaria de la CAPV, para la elaboración del Plan de Convivencia y Creación del Observatorio de la Convivencia del Centro Centros que participan en el Plan de Convivencia CEP IES Araba 7 8 Gipuzkoa Bizkaia Total Apoyo y formación continua en dichos proyectos desde los Berritzegunes Total

8 FORMACIÓN Y ASESORAMIENTO Objetivo 1. Promover la creación del Observatorio de la Convivencia en el centro y la elaboración del Plan de Convivencia Anual (PCA). Grupo de asesores y asesoras coordinadoras del programa de convivencia: 5 jornadas de formación-coordinación de las acciones zonales y seminarios de convivencia + asistencia a las formaciones ofertadas a los centros que elaboran los planes de convivencia. Foro virtual cerrado a las asesorías para intercambiar materiales, compartir experiencias, materiales, recibir apoyo ante las dudas a través de la plataforma de apoyo al profesorado y los centros: Guía para la elaboración del P.C.A y O.C 8

9 FORMACIÓN Y ASESORAMIENTO Jornadas de formación: 1. Presentación de la guía para el plan de convivencia 2. Estrategias para la dinamización de grupos de trabajo 3. Estrategias educativas de transformación desde la noviolencia. Claves para la negociación. 4. Desarrollo de las competencias para la resolución de conflictos y 5. Aprendizaje emocional 6. Aprendizaje cooperativo. Seminarios zonales en Berritzegunes de apoyo a la realización de los planes de convivencia. Planes de formación Garatu Módulos de formación en centro (10h) 9

10 FORMACIÓN Y ASESORAMIENTO SEMINARIOS ZONALES DE CONVIVENCIA PARTICIPAN : las personas responsables/coordinadoras de convivencia ( centros públicos + centros concertados) DINAMIZAN: Responsables de convivencia en los Berritzegunes OBJETIVOS: Ayudar a dinamizar los procesos abiertos en los centros. Aportar materiales y ayudar en su adecuación. Contrastar y compartir diferentes experiencias. Recibir formación en Convivencia y en las diferentes estrategias que se pueden poner en marcha en la realización de los Planes de Convivencia. Apoyar e impulsar la participación de las familias y el alumnado. Apoyar una nueva cultura ética de resolución de conflictos. Sesiones mensuales ( 4 h): parte teórica + práctica. 10

11 FORMACIÓN Y ASESORAMIENTO APOYO Y ASESORAMIENTO EN CENTRO Quiénes: asesorías referentes de centro. Qué: ayudar a contextualizar el proyecto a las características del centro. asesorar para adecuar los instrumentos y las dinámicas. apoyar en algunos casos a realizar las dinámicas con familias o profesorado. asesorar en la puesta en marcha del proyecto. apoyar y asesorar en la resolución de conflictos. apoyar la promoción de una convivencia positiva. asesorar en el tratamiento de la violencia entre iguales. dónde: claustro- dirección- c. pedagógica- observatorio de la convivencia Objetivos: creación del observatorio de la convivencia. realización y `puesta en marcha del plan de convivencia. Impulsar la participación activa de profesorado, familias y alumnado. 11

12 Previsión formativa para el Formación y asesoramiento a los nuevos centros incorporados al plan. 1ºfase Formación y asesoramiento en su 2ª fase a los centros incorporados en el 2007/08 12

13 Eskerrik asko 13

PROYECTOS INTEGRADOS DE INNOVACIÓN EDUCATIVA

PROYECTOS INTEGRADOS DE INNOVACIÓN EDUCATIVA PROYECTOS INTEGRADOS DE INNOVACIÓN EDUCATIVA Proyectos Integrados de Innovación Educativa SON: Un marco que recoge las distintas líneas de actuación de los centros para que éstos las integren en un único

Más detalles

M A S T E R E N E N S E Ñ A N Z A S E C U N D A R I A F O R M A C I Ó N D E L P R O F E S O R A D O

M A S T E R E N E N S E Ñ A N Z A S E C U N D A R I A F O R M A C I Ó N D E L P R O F E S O R A D O M A S T E R E N E N S E Ñ A N Z A S E C U N D A R I A F O R M A C I Ó N D E L P R O F E S O R A D O HUELVA, ENERO 2015 EL PLAN DE FORMACIÓN Decreto 93/2013 SISTEMA ANDALUZ DE FORMACIÓN DIRECCIÓN GENERAL

Más detalles

ENCUENTRO ZONAL DE SEGUIMIENTO DE LOS COORDINADORES Y LAS COORDINADORAS DE LA RAEEP GABINETE DE ASESORAMIENTO SOBRE CONVIVENCIA ESCOLAR E IGUALDAD

ENCUENTRO ZONAL DE SEGUIMIENTO DE LOS COORDINADORES Y LAS COORDINADORAS DE LA RAEEP GABINETE DE ASESORAMIENTO SOBRE CONVIVENCIA ESCOLAR E IGUALDAD ENCUENTRO ZONAL DE SEGUIMIENTO DE LOS COORDINADORES Y LAS COORDINADORAS DE LA RAEEP GABINETE DE ASESORAMIENTO SOBRE CONVIVENCIA ESCOLAR E IGUALDAD Rafaela Campaña Luna Jose Mª Martín Criado Enero, 2016

Más detalles

Procemientos, estrategias y programas de intervención para la convivencia de los centros educativos por parte del Dpto. de Educación, Universidades e

Procemientos, estrategias y programas de intervención para la convivencia de los centros educativos por parte del Dpto. de Educación, Universidades e Procemientos, estrategias y programas de intervención para la convivencia de los centros educativos por parte del Dpto. de Educación, Universidades e Investigación del Gobierno Vasco 1 El desarrollo de

Más detalles

FORMACIÓN INICIAL PARA LOS COORDINADORES DE FORMACIÓN EN EL CENTRO

FORMACIÓN INICIAL PARA LOS COORDINADORES DE FORMACIÓN EN EL CENTRO FORMACIÓN INICIAL PARA LOS COORDINADORES DE FORMACIÓN EN EL CENTRO ESTRUCTURA DEL CURSO PARA COORDINADORES DE FORMACIÓN 1 MARCO DE REFERENCIA 2 EL PROGRAMA ANUAL DE FORMACION. SENTIDO Y ESTRATEGIAS 3

Más detalles

Visita de Estudio nº 249 Innovación en formación permanente (LLL) con teleformación (e-learning) Almería (España), 29 de marzo a 1 de abril de 2011

Visita de Estudio nº 249 Innovación en formación permanente (LLL) con teleformación (e-learning) Almería (España), 29 de marzo a 1 de abril de 2011 Visita de Estudio nº 249 Innovación en formación permanente (LLL) con teleformación (e-learning) Almería (España), 29 de marzo a 1 de abril de 2011 Catalina Barragán Vicaria Almería, Directora CEP Almería

Más detalles

ELABORACIÓN PARTICIPATIVA DE LOS DOCUMENTOS INSTITUCIONALES DEL CENTRO

ELABORACIÓN PARTICIPATIVA DE LOS DOCUMENTOS INSTITUCIONALES DEL CENTRO ELABORACIÓN PARTICIPATIVA DE LOS DOCUMENTOS INSTITUCIONALES DEL CENTRO PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL GUÍA PARA LA REFLEXIÓN Y TOMA DE DECISIONES PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 1. Datos del centro 2. Ámbito organizativo

Más detalles

CONVOCATORIA PROVINCIAL DE ACTIVIDADES DE FORMACIÓN PERMANENTE DEL PROFESORADO: GRUPOS

CONVOCATORIA PROVINCIAL DE ACTIVIDADES DE FORMACIÓN PERMANENTE DEL PROFESORADO: GRUPOS CONVOCATORIA PROVINCIAL DE ACTIVIDADES DE FORMACIÓN PERMANENTE DEL PROFESORADO: GRUPOS DE TRABAJO, SEMINARIOS Y PROYECTOS DE FORMACIÓN EN CENTROS A DESARROLLAR DURANTE EL CURSO 2014/2015 La formación del

Más detalles

PROGRAMA DE INTERCULTURALIDAD Y DE INCLUSIÓN DEL ALUMNADO RECIÉN LLEGADO

PROGRAMA DE INTERCULTURALIDAD Y DE INCLUSIÓN DEL ALUMNADO RECIÉN LLEGADO PROGRAMA DE INTERCULTURALIDAD Y DE INCLUSIÓN DEL ALUMNADO RECIÉN LLEGADO 1 PROCESO DE ELABORACIÓN DEL PROGRAMA Comisión técnica para elaborar la propuesta formada por cinco asesores de Berritzegunes y

Más detalles

Valsaín, de octubre de Centros para la sostenibilidad: el trabajo en red

Valsaín, de octubre de Centros para la sostenibilidad: el trabajo en red Valsaín, 14-15 de octubre de 2010 Centros para la sostenibilidad: el trabajo en red Información Formación Documentación Investigación Asesoría Campañas 2 6 sedes 14 personas Origen EDUCACIÓN AMBIENTAL:

Más detalles

III. PLAN DE SEGUIMIENTO Y

III. PLAN DE SEGUIMIENTO Y III. PLAN DE SEGUIMIENTO Y ASESORAMIENTO DEL PROYECTO DE EXPERIMENTACIÓN 1. OBJETIVOS DEL PLAN DE ASESORAMIENTO. 2. CARACTERÍSTICAS DE LAS INTERVENCIONES PARA EL ASESORAMIENTO a. Formación inicial al claustro

Más detalles

Página 33/51 ANEXO VI

Página 33/51 ANEXO VI Página 33/51 ANEXO VI BASES ESPECÍFICAS DE LA RED CANARIA DE ESCUELAS PARA LA IGUALDAD Primera. Organización y funcionamiento de la Red Canaria de Escuelas para la Igualdad La Red Canaria de Escuelas para

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Procesos y Contextos Educativos (Esp. Orientación Educativa)"

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Procesos y Contextos Educativos (Esp. Orientación Educativa) PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Procesos y Contextos Educativos (Esp. Orientación Educativa)" Máster Univers. en Profesorado de E.S.O y Bachillerato, FP y E.Idiomas Departamento de Teoría e Hª. de la Educac.

Más detalles

PLAN DE FORMACIÓN DEL CENTRO (PFC) 2016/2017. Coordinadores: Inmaculada Juárez, Sara Acebes, Silvia Fernández, Esperanza Serra y José Luis Hurtado.

PLAN DE FORMACIÓN DEL CENTRO (PFC) 2016/2017. Coordinadores: Inmaculada Juárez, Sara Acebes, Silvia Fernández, Esperanza Serra y José Luis Hurtado. PLAN DE FORMACIÓN DEL CENTRO (PFC) 2016/2017 Centro: IES MARQUÉS DE LOZOYA (Cuéllar) 40000951 Directora: Ana Alejo Mulas. Responsable PFC: José Luis Hurtado Coordinadores: Inmaculada Juárez, Sara Acebes,

Más detalles

Plan de formación del I.E.S. San Sebastián. Curso

Plan de formación del I.E.S. San Sebastián. Curso Plan de formación del I.E.S. San Sebastián Curso 2015-2016 Estructura del documento 1.- Introducción...........1 2.- Objetivos....1 3.- Desarrollo, seguimiento y evaluación del Plan de Formación...2 4.-

Más detalles

SESIÓN INFORMATIVA PARA REPRESENTANTES DE CENTROS 1ª REUNIÓN - CURSO 2016/17

SESIÓN INFORMATIVA PARA REPRESENTANTES DE CENTROS 1ª REUNIÓN - CURSO 2016/17 SESIÓN INFORMATIVA PARA REPRESENTANTES DE CENTROS 1ª REUNIÓN - CURSO 2016/17 24 de noviembre de 2016 Índice BIENVENIDA PRESENTACIÓN DE EQUIPO PEDAGÓGICO CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y EMPLEO CENTRO DE PROFESORES

Más detalles

CARTA DE SERVICIOS. Información general

CARTA DE SERVICIOS. Información general CARTA DE SERVICIOS Sección de Tecnologías de la Información y la Comunicación y Proyectos EDICIÓN: 4 1.- Alcance de la Carta de Servicios. Información general La integración curricular de las tecnologías

Más detalles

PLAN DE ACCIÓN DE LA RedECOS, CURSO 2014/2015

PLAN DE ACCIÓN DE LA RedECOS, CURSO 2014/2015 PLAN DE ACCIÓN DE LA RedECOS, CURSO 2014/2015 Este documento recoge la propuesta de trabajo de la RedECOS para el curso 2014/2015. Ha sido elaborado utilizando una metodología participativa, partiendo

Más detalles

PLAN DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO.

PLAN DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO. 4.12.- PLAN DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO. El plan de formación del profesorado está dirigido a la realización de acciones formativas a nivel de centro, en función de las necesidades detectadas para mejorar

Más detalles

K. PLAN DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO.

K. PLAN DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO. K. PLAN DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO. Estas actividades se completan con actuaciones derivadas de otras iniciativas, de líneas marcadas en anteriores ediciones que requieren de una continuidad, de las

Más detalles

Gobierno Vasco. Departamento de Educación, Universidades e Investigación

Gobierno Vasco. Departamento de Educación, Universidades e Investigación Gobierno Vasco Departamento de Educación, Universidades e Investigación E-1999 2.1. Acercar los centros de enseñanza al mundo del trabajo. : 2.1.1 Impulsar la puesta en funcionamiento del Plan Vasco de

Más detalles

Sección III. Otras disposiciones y actos administrativos ADMINISTRACIÓN DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y UNIVERSIDAD

Sección III. Otras disposiciones y actos administrativos ADMINISTRACIÓN DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y UNIVERSIDAD Se III. - Pá 10790 Sección III. Otras disposiciones y actos administrativos ADMINISTRACIÓN DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y UNIVERSIDAD 3435 Resolución de la directora general de Formación

Más detalles

Desarrollo del I Plan Joven de la CAV del año 2000 por el Departamento de Educación, Universidades e Investigación del Gobierno Vasco

Desarrollo del I Plan Joven de la CAV del año 2000 por el Departamento de Educación, Universidades e Investigación del Gobierno Vasco Desarrollo del I Plan Joven de la CAV del año 2000 por el Departamento de Educación, Universidades e Investigación del Gobierno Vasco E- 2000 2.1. Acercar los centros de enseñanza al mundo del trabajo.

Más detalles

DOCUMENTOS INSTITUCIONALES

DOCUMENTOS INSTITUCIONALES CEP DE LA GOMERA DOCUMENTOS INSTITUCIONALES Y PROCESO DE ELABORACIÓN Nieves Alcalá 2010 DECRETO 81/2010, de 8 de julio, por el que se aprueba el Reglamento Orgánico de los centros docentes públicos no

Más detalles

GABINETE PROVINCIAL DE ASESORAMIENTO A LA CONVIVENCIA ESCOLAR E IGUALDAD

GABINETE PROVINCIAL DE ASESORAMIENTO A LA CONVIVENCIA ESCOLAR E IGUALDAD JORNADAS DE SEGUIMIENTO DE LA RED ANDALUZA ESCUELA ESPACIO DE PAZ NOVIEMBRE 2017 GABINETE PROVINCIAL DE ASESORAMIENTO A LA CONVIVENCIA ESCOLAR E IGUALDAD Alicia García Cueva. 203713 Juani Vílchez Cejudo.

Más detalles

PROGRAMA ANUAL DE FORMACIÓN EN EL CENTRO EDUCATIVO

PROGRAMA ANUAL DE FORMACIÓN EN EL CENTRO EDUCATIVO ENCUESTA DETECCIÓN NECESIDADES (0 de 7) El centro educativo es el primer núcleo de formación permanente del profesorado y el Programa Anual de Formación del Profesorado -PAF-, recogido en la Programación

Más detalles

De las competencias básicas de la Educación para la Ciudadanía Global a la definición de contenidos del Área de Ciudadanía

De las competencias básicas de la Educación para la Ciudadanía Global a la definición de contenidos del Área de Ciudadanía De las competencias básicas de la Educación para la Ciudadanía Global a la definición de contenidos del Área de Ciudadanía A partir de los objetivos generales y de las competencias básicas de la educación

Más detalles

Gobierno Vasco. Departamento de Educación, Universidades e Investigación

Gobierno Vasco. Departamento de Educación, Universidades e Investigación Gobierno Vasco Departamento de Educación, Universidades e Investigación 2.1. Acercar los centros de enseñanza al mundo del trabajo. Acción: 2.1.1 Impulsar la puesta en funcionamiento del Plan Vasco de

Más detalles

Psicología del desarrollo. Teoría de la Educación. Didáctica General MÓDULO CARÁCTER MATERIA

Psicología del desarrollo. Teoría de la Educación. Didáctica General MÓDULO CARÁCTER MATERIA Estructura del Grado en Formación Básica. MATERIA ASIGNATURA PSICOLOGÍA SOCIOLOGÍA Psicología del desarrollo Psicología de la educación Sociología del Sistema Educativo Sociología de las prácticas educativas

Más detalles

PROYECTOS DE FORMACIÓN EN CENTROS

PROYECTOS DE FORMACIÓN EN CENTROS PROYECTOS DE FORMACIÓN EN CENTROS CONVOCATORIA 2009/2010 1 CONVOCATORIA DE PROYECTOS DE FORMACIÓN EN CENTROS INTRODUCCIÓN El artículo 102.1 de la Ley Orgánica 2/2006 de 3 de mayo de Educación establece

Más detalles

Guía docente de la asignatura. Curso académico

Guía docente de la asignatura. Curso académico Guía docente de la asignatura. Curso académico 206-207 Guía docente de la asignatura Asignatura Materia Módulo Titulación Infancia y adolescencia en situación de riesgo y exclusión social. Intervención

Más detalles

Coordinadores y coordinadoras TIC. Curso:

Coordinadores y coordinadoras TIC. Curso: Coordinadores y coordinadoras TIC Curso: 2017-2018 ORDEN DEL DÍA 12:15-12:20 Presentación y bienvenida 12:20-12:45 Nos presentamos! 12:45-13:55 Objetivos de las reuniones CTIC 13:55-13:05 Recogida de datos

Más detalles

1ª JORNADA DE COMITÉS DE ÉTICA DE SERVICIOS SOCIALES. CEIS de Bizkaia Barcelona, 2017/06/21

1ª JORNADA DE COMITÉS DE ÉTICA DE SERVICIOS SOCIALES. CEIS de Bizkaia Barcelona, 2017/06/21 1ª JORNADA DE COMITÉS DE ÉTICA DE SERVICIOS SOCIALES CEIS de Bizkaia Barcelona, 2017/06/21 GUIÓN Datos administrativos Conformación Funcionamiento Casos, documentos de consenso, publicaciones Sensibilización

Más detalles

1. SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE

1. SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE 1. SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE 137 S U P E R V I S O R. E D U C A C I Ó N E S P E C I A L 1. SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN

Más detalles

PLAN DE ACCIÓN DE LA RedECOS, CURSO 2015/2016

PLAN DE ACCIÓN DE LA RedECOS, CURSO 2015/2016 PLAN DE ACCIÓN DE LA RedECOS, CURSO 2015/2016 Este documento recoge la propuesta de trabajo de la RedECOS para el curso 2015/2016 en el IES Las Breñas. Ha sido elaborado utilizando una metodología participativa,

Más detalles

Curso 2011/2012 CO N SEJERÍA DE EDUCACIÓ N. D elegación Provincial en Sevilla. Junto al Profesorado para MEJORAR EL ÉXITO ESCOLAR

Curso 2011/2012 CO N SEJERÍA DE EDUCACIÓ N. D elegación Provincial en Sevilla. Junto al Profesorado para MEJORAR EL ÉXITO ESCOLAR CO N SEJERÍA DE EDUCACIÓ N D elegación Provincial en Sevilla Curso 2011/2012 Junto al Profesorado para MEJORAR EL ÉXITO ESCOLAR c/ Huracán nº 35 41740 Lebrija (SE) 95 597 18 08 www.ceplebrija.com CARACTERÍSTICAS

Más detalles

Ley Canaria Educación no Universitaria, regula el sistema educativo canario y su evaluación. EL SISTEMA EDUCATIVO DE CANARIAS. Principios rectores:

Ley Canaria Educación no Universitaria, regula el sistema educativo canario y su evaluación. EL SISTEMA EDUCATIVO DE CANARIAS. Principios rectores: LEY CANARIA EDUCACIÓN NO UNIVERSITARIA FICHA VÍDEO Nº 1 SISTEMA EDUCATIVO CANARIO Ley Canaria Educación no Universitaria, regula el sistema educativo canario y su evaluación. Aplicación educación canaria

Más detalles

Hábitos de Vida Saludable 2017/18

Hábitos de Vida Saludable 2017/18 CRECIENDO EN SALUD FORMA JOVEN EN EL ÁMBITO EDUCATIVO Hábitos de Vida Saludable 2017/18 Jornada Inicial de Trabajo Fases de Desarrollo del Programa para la promoción de Hábitos de Vida Saludable Y ahora,

Más detalles

Qué y cómo se evalúa

Qué y cómo se evalúa LA EVALUACIÓN INTERNA Y EXTERNA Quiénes evalúan Qué y cómo se evalúa Cuándo se evalúa LA EVALUACIÓN EXTERNA: quiénes evalúan LA EVALUACIÓN INTERNA: quiénes evalúan La Comisión Canaria de Formación del

Más detalles

OFERTA FORMATIVA PRESENCIAL Y MIXTA

OFERTA FORMATIVA PRESENCIAL Y MIXTA CEP OFERTA FORMATIVA PRESENCIAL Y MIXTA de la Red de Centros del Profesorado (CEP) er y.º trimestre de 0 http://www.gobiernodecanarias.org/educacion/webdgoie/ Consejería de Educación, Universidades, Cultura

Más detalles

COMPETENCIAS Competencias específicas:

COMPETENCIAS Competencias específicas: COMPETENCIAS 1. Conocer y contextualizar los sistemas educativos y formativos actuales en el contexto internacional y especialmente en los países e iniciativas de la Unión Europea. 2. Conocer los procesos

Más detalles

GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA PRÁCTICAS EXTERNAS Curso (Fecha última actualización: 21/02/2017) MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO

GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA PRÁCTICAS EXTERNAS Curso (Fecha última actualización: 21/02/2017) MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA PRÁCTICAS EXTERNAS Curso 2016-2017 (Fecha última actualización: 21/02/2017) MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO PRACTICUM PRÁCTICAS EXTERNAS 1º 2 10 Obligatoria PROFESOR

Más detalles

CANARIA DE CENTROS GLOBE Y RED CANARIA DE HUERTOS ESCOLARES ECOLÓGICOS. ANEXO I BASES COMUNES DE LA CONVOCATORIA

CANARIA DE CENTROS GLOBE Y RED CANARIA DE HUERTOS ESCOLARES ECOLÓGICOS. ANEXO I BASES COMUNES DE LA CONVOCATORIA Página 5/51 ANEXO I BASES COMUNES DE LA CONVOCATORIA Primera. Centros a los que se dirige la presente convocatoria. Dirigida a todos los centros docentes públicos no universitarios de la Comunidad Autónoma

Más detalles

Presentación del II Plan Estratégico de Igualdad de Género en Educación Málaga. 7 de marzo de 2016

Presentación del II Plan Estratégico de Igualdad de Género en Educación Málaga. 7 de marzo de 2016 Presentación del II Plan Estratégico de Igualdad de Género en Educación 2016-2021 Acuerdo de 16 de febrero de 2016, del Consejo de Gobierno Málaga 7 de marzo de 2016 II Plan Estratégico de Igualdad de

Más detalles

CONGRESO ESTATAL SOBRE CONVIVENCIA ESCOLAR. ÉXITO EDUCATIVO: ENSEÑAR Y APRENDER A CONVIVIR. JAÉN 15, 16 Y 17 DICIEMBRE DE 2011

CONGRESO ESTATAL SOBRE CONVIVENCIA ESCOLAR. ÉXITO EDUCATIVO: ENSEÑAR Y APRENDER A CONVIVIR. JAÉN 15, 16 Y 17 DICIEMBRE DE 2011 CONGRESO ESTATAL SOBRE CONVIVENCIA ESCOLAR. ÉXITO EDUCATIVO: ENSEÑAR Y APRENDER A CONVIVIR. JAÉN 15, 16 Y 17 DICIEMBRE DE 2011 EDUCAR Y CONVIVIR. UNA PROPUESTA DE FORMACIÓN PARA COORDINADORES DE CONVIVENCIA

Más detalles

Cómo es la estructura del Prácticum?

Cómo es la estructura del Prácticum? PRÁCTICAS MÁSTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA Y BACHILLERATO, FORMACIÓN PROFESIONAL Y ENSEÑANZA DE IDIOMAS Cómo es la estructura del Prácticum? Cuál es

Más detalles

ANEXO XXXVI PROGRAMA DE DIGITALIZACIÓN DE CENTRO (PRODIG)

ANEXO XXXVI PROGRAMA DE DIGITALIZACIÓN DE CENTRO (PRODIG) ANEXO XXXVI PROGRAMA DE DIGITALIZACIÓN DE CENTRO (PRODIG) 1. INTRODUCCIÓN El Programa de Digitalización de Centro (PRODIG) se ha instaurado en este curso 2018/2019 con la finalidad de transformar digitalmente

Más detalles

PROGRAMA ANUAL DE FORMACIÓN EN CENTROS FORMACIÓN INICIAL PARA LOS COORDINADORES DE FORMACIÓN EN EL CENTRO

PROGRAMA ANUAL DE FORMACIÓN EN CENTROS FORMACIÓN INICIAL PARA LOS COORDINADORES DE FORMACIÓN EN EL CENTRO PROGRAMA ANUAL DE FORMACIÓN EN CENTROS FORMACIÓN INICIAL PARA LOS COORDINADORES DE FORMACIÓN EN EL CENTRO ESTRUCTURA DEL CURSO PARA COORDINADORES DE FORMACIÓN 1 MARCO DE REFERENCIA 2 EL PROGRAMA ANUAL

Más detalles

MÁSTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DE PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

MÁSTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DE PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA MÁSTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DE PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBJETIVOS Y COMPETENCIAS El objetivo general del Máster es desarrollar en los estudiantes las capacidades requeridas para el ejercicio

Más detalles

Practicum I GUÍA DOCENTE Curso

Practicum I GUÍA DOCENTE Curso Practicum I GUÍA DOCENTE Curso 2011-2012 Grado en Educación Primaria Titulación: Grado en Educación Primaria 206G Asignatura: Practicum I 300 Materia: Practicas Escolares Módulo: Practicum y Trabajo fin

Más detalles

IES Dolores Ibarruri -- Gallarta PLAN DE IGUALDAD. Cursos IES DOLORES IBARRURI ABANTO-ZIERBENA. Memoria Anual de Centro - Curso i

IES Dolores Ibarruri -- Gallarta PLAN DE IGUALDAD. Cursos IES DOLORES IBARRURI ABANTO-ZIERBENA. Memoria Anual de Centro - Curso i IES Dolores Ibarruri -- Gallarta PLAN DE IGUALDAD Cursos IES DOLORES IBARRURI 014010 ABANTO-ZIERBENA Memoria Anual de Centro - Curso 2011-2012 i ÍNDICE Página 0. INTRODUCCIÓN... 1 1. ÁREAS DE ACTUACIÓN

Más detalles

Presentación. Educación para el desarrollo y la ciudadanía global en clave de cultura de paz

Presentación. Educación para el desarrollo y la ciudadanía global en clave de cultura de paz Presentación Educación para el desarrollo y la ciudadanía global en clave de cultura de paz El Curso Presentación: Educación para el desarrollo y ciudadanía global en clave de cultura de paz PAG 3 Créditos

Más detalles

CONVOCATORIA PROVINCIAL

CONVOCATORIA PROVINCIAL CONVOCATORIA PROVINCIAL DE ACTIVIDADES DE FORMACIÓN PERMANENTE DEL PROFESORADO: SEMINARIOS, GRUPOS DE TRABAJO Y PROYECTOS DE FORMACIÓN EN CENTROS A DESARROLLAR DURANTE EL CURSO 2017-2018 Los cambios metodológicos

Más detalles

1. SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE

1. SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE 1. SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE 137 1. SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE 139 SUPERVISOR

Más detalles

1. SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE

1. SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE 1. SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE 137 S U P E R V I S O R. E D U C A C I Ó N S E C U N D A R I A 1. SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN

Más detalles

Cursos de formación para la promoción y mejora de la convivencia. Cómo educar las competencias sociales y emocionales de alumnos y educadores

Cursos de formación para la promoción y mejora de la convivencia. Cómo educar las competencias sociales y emocionales de alumnos y educadores Cursos de formación para la promoción y mejora de la convivencia Cómo educar las competencias sociales y emocionales de alumnos y educadores CURSO DE FORMACIÓN BÁSICA (10 HORAS) COMPETENCIAS BÁSICAS y

Más detalles

Órganos Colegiados. Artículo 6. Órganos de los institutos. Los institutos de educación secundaria tendrán los siguientes órganos:

Órganos Colegiados. Artículo 6. Órganos de los institutos. Los institutos de educación secundaria tendrán los siguientes órganos: Órganos Colegiados Artículo 6. Órganos de los institutos. Los institutos de educación secundaria tendrán los siguientes órganos: a) Órganos colegiados de gobierno: consejo escolar y claustro de profesores.

Más detalles

DEPARTAMENTO ORIENTACIÓN I.E.S. LUIS BUÑUEL DE MÓSTOLES. Curso

DEPARTAMENTO ORIENTACIÓN I.E.S. LUIS BUÑUEL DE MÓSTOLES. Curso EL DE DEPARTAMENTO ORIENTACIÓN I.E.S. LUIS BUÑUEL DE MÓSTOLES. Curso 2009-2010 COMPONENTES: Orientadora Educativa. (Jefa del departamento) Jefa de Estudios Nocturno (Orientadora Educativa) Maestros de

Más detalles

PLAN ANUAL ANEXOS [ESCRIBIR EL NOMBRE DE LA COMPAÑÍA] CEP DE LA GOMERA

PLAN ANUAL ANEXOS [ESCRIBIR EL NOMBRE DE LA COMPAÑÍA] CEP DE LA GOMERA [ESCRIBIR EL NOMBRE DE LA COMPAÑÍA] PLAN ANUAL ANEXOS CEP DE LA GOMERA 2010-2011 A V D A J O S É A G U I A R S / N S A N S E B A S T I Á N D E L A G O M E R A PROPUESTA DESDE SERVICIOS DE APOYO Seminario:

Más detalles

CEIP POETAS ANDALUCES RED ANDALUZA ESCUELA: ESPACIO DE PAZ MEMORIA 2013/2014

CEIP POETAS ANDALUCES RED ANDALUZA ESCUELA: ESPACIO DE PAZ MEMORIA 2013/2014 CEIP POETAS ANDALUCES RED ANDALUZA ESCUELA: ESPACIO DE PAZ MEMORIA 2013/2014 PREGUNTAS MÁGICAS EL ÁRBOL DE LA IGUALDAD DIAGNÓSTICO EMOCIONAL NOS RELAJAMOS Qué tengo que hacer? De cuántas maneras lo puedo

Más detalles

Este título capacita a los estudiantes para acceder a los estudios de Máster y Doctorado.

Este título capacita a los estudiantes para acceder a los estudios de Máster y Doctorado. Modificaciones en la guía de la titulación del grado en Pedagogía Coordinadora del grado en Pedagogía Se comunica a los estudiantes del grado en Pedagogía, que en respuesta a los requerimientos de la ANECA

Más detalles

Consideraciones generales sobre las Competencias Clave

Consideraciones generales sobre las Competencias Clave JORNADA DE DIFUSIÓN: TRABAJAR Y EVALUAR POR COMPETENCIAS CLAVE EN EDUCACIÓN SECUNDARIA Y BACHILLERATO (CEP El Ejido) Consideraciones generales sobre las Competencias Clave Pedro Lozano A. ANTECEDENTES

Más detalles

PLAN OPERATIVO ANUAL FESORD CV 2016

PLAN OPERATIVO ANUAL FESORD CV 2016 PLAN OPERATIVO ANUAL FESORD CV 2016 El Plan Operativo Anual de la Federación de personas sordas de la Comunitat Valenciana se ha realizado, para el ejercicio 2016, teniendo en cuenta los resultados obtenidos

Más detalles

PROGRAMA 321N FORMACIÓN PERMANENTE DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN

PROGRAMA 321N FORMACIÓN PERMANENTE DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN PROGRAMA 321N FORMACIÓN PERMANENTE DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN 1. DESCRIPCIÓN Y FINES El programa presupuestario 321N atiende la organización de programas de formación permanente del profesorado de carácter

Más detalles

Cuestionario en plataforma Moodle

Cuestionario en plataforma Moodle FICHA TÉCNICA ESTUDIO ÁMBITO POBLACIÓN MUESTRA TIPO DE MUESTREO ENTREVISTAS REALIZADO Evaluación Interna CUESTIONARIO DE PROFESORES IES VEGA DE MAR Profesores del IES Vega de Mar 19 profesores Muestreo

Más detalles

RELACIÓN DE COMPETENCIAS DE LA TITULACIÓN DE GRADO EN EDUCACIÓN SOCIAL COMPETENCIAS GENERALES

RELACIÓN DE COMPETENCIAS DE LA TITULACIÓN DE GRADO EN EDUCACIÓN SOCIAL COMPETENCIAS GENERALES RELACIÓN DE COMPETENCIAS DE LA TITULACIÓN DE GRADO EN EDUCACIÓN SOCIAL COMPETENCIAS GENERALES CG 1.Comprender el proceso evolutivo en el desarrollo psicológico a lo largo de la vida CG 2. Comprender los

Más detalles

Jornada: Programa Miniempresas Educativas

Jornada: Programa Miniempresas Educativas Curso 2014/2015 Jornada: Programa Miniempresas Educativas 30 de octubre de 2014 JORNADA 09:30 09:45 Recepción de asistentes 09:45 10:00 Presentación de Equipo Provincial de Cultura Emprendedora 10:00 11:15

Más detalles

COMISIÓN DE GESTIÓN SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS NATURALES. 20 de octubre de 2017

COMISIÓN DE GESTIÓN SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS NATURALES. 20 de octubre de 2017 COMISIÓN DE GESTIÓN SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS NATURALES 20 de octubre de 2017 ORDEN DEL DÍA 1.- Presentación de la Comisión: Miembros y cargos. Dinámica de participación. 2.- Definición de Objetivos:

Más detalles

PROGRAMA DE FORMACIÓN E INNOVACIÓN INSTITUCIONAL Y ACADÉMICA DIRIGIDO A LOS INSTITUTOS NORMALES SUPERIORES (INS) DE BOLIVIA

PROGRAMA DE FORMACIÓN E INNOVACIÓN INSTITUCIONAL Y ACADÉMICA DIRIGIDO A LOS INSTITUTOS NORMALES SUPERIORES (INS) DE BOLIVIA PROGRAMA DE FORMACIÓN E INNOVACIÓN INSTITUCIONAL Y ACADÉMICA DIRIGIDO A LOS INSTITUTOS NORMALES SUPERIORES (INS) DE BOLIVIA Se realizó en coordinación con la Agencia Española de Cooperación Internacional

Más detalles

Reflexiones en torno a la máquina del café Virginia Pérez-Sostoa

Reflexiones en torno a la máquina del café Virginia Pérez-Sostoa Reflexiones en torno a la máquina del café Virginia Pérez-Sostoa Las profesoras de un Centro Público de Educación Infantil y Primaria en un barrio de San Sebastián (País Vasco), se reunían diariamente

Más detalles

Autorizado por: H. Junta de Gobierno de los SEPEN Sesión XL de fecha 12 de Marzo de 2004 MANUAL DE ASESOR TÉCNICO PEDAGÓGICO DE EDUCACIÓN INDÍGENA

Autorizado por: H. Junta de Gobierno de los SEPEN Sesión XL de fecha 12 de Marzo de 2004 MANUAL DE ASESOR TÉCNICO PEDAGÓGICO DE EDUCACIÓN INDÍGENA Autorizado por: H. Junta de Gobierno de los SEPEN Sesión XL de fecha 12 de Marzo de 2004 MANUAL DE ASESOR TÉCNICO PEDAGÓGICO DE EDUCACIÓN INDÍGENA Í N D I C E INTRODUCCIÓN... 3 OBJETIVO DEL MANUAL...4

Más detalles

ESTRATEGIA DE EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO Y LA CIUDADANÍA GLOBAL

ESTRATEGIA DE EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO Y LA CIUDADANÍA GLOBAL NUESTRA DEFINICIÓN Educación transformadora y ciudadanía Global ESTRATEGIA DE EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO Y LA CIUDADANÍA GLOBAL 1. LA EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO EN ALIANZA EN EL CONTEXTO ACTUAL Alianza

Más detalles

Profesorado del programa de enseñanza bilingüe en Educación Secundaria Mejora de la competencia en idiomas del resto del profesorado

Profesorado del programa de enseñanza bilingüe en Educación Secundaria Mejora de la competencia en idiomas del resto del profesorado Educación Permanente 00 Profesorado del programa de enseñanza bilingüe en Educación Secundaria Actualización lingüística Bachibac Francés Bilingüe secundaria alemán: implantación Bilingüe Secundaria francés:

Más detalles

Dinamización Intercultural

Dinamización Intercultural HEZKUNTZA, HIZKUNTZA POLITIKA ETA KULTURA SAILA Hezkuntza Sailburuordetza DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN, POLÍTICA LINGÜÍSTICA Y CULTURA Viceconsejería de Educación INSTRUCCIONES de la Viceconsejera de Educación

Más detalles

CONVOCATORIA DE SELECCIÓN DE PLANES DE FORMACIÓN DE CENTROS DOCENTES, CURSO

CONVOCATORIA DE SELECCIÓN DE PLANES DE FORMACIÓN DE CENTROS DOCENTES, CURSO CONVOCATORIA DE SELECCIÓN DE PLANES DE FORMACIÓN DE CENTROS DOCENTES, CURSO 2014-2015 PREGUNTAS FRECUENTES Qué es un Plan de Formación de Centro? El Plan de Formación de Centro constituye un compromiso

Más detalles

Prácticum I Tercer Curso de GRADO de Maestro en Educación Infantil y de Educación Primaria

Prácticum I Tercer Curso de GRADO de Maestro en Educación Infantil y de Educación Primaria Prácticum I Tercer Curso de GRADO de Maestro en Educación Infantil y de Educación Primaria El alumnado de tercer curso de GRADO será recibido en el colegio por la persona responsable de las Prácticas donde

Más detalles

2º Seminario de Redes Escolares por la Sostenibilidad. Sesión de trabajo n. 3: Intercambio de experiencias

2º Seminario de Redes Escolares por la Sostenibilidad. Sesión de trabajo n. 3: Intercambio de experiencias 2º Seminario de Redes Escolares por la Sostenibilidad CENEAM, Valsaín (Segovia), 26 y 27 mayo 2011 Sesión de trabajo n. 3: Intercambio de experiencias 3-1 ACTIVIDADES DE FORMACIÓN CON ALUMNOS A21E Barcelona

Más detalles

En el curso siguen en plena vigencia la siguiente normativa básica:

En el curso siguen en plena vigencia la siguiente normativa básica: A/A de la persona Coordinadora de Coeducación Estimada compañera Estimado compañero Desde el Servicio de Convivencia e Igualdad de la queremos desearte un buen comienzo de curso y facilitarte información

Más detalles

S U P E R V I S O R. E D U C A C I Ó N S E C U N D A R I A

S U P E R V I S O R. E D U C A C I Ó N S E C U N D A R I A S U P E R V I S O R. E D U C A C I Ó N S E C U N D A R I A SUPERVISOR ESCOLAR Educación Secundaria { DIMENSIÓN 1 Un supervisor que conoce el sentido de su función, los propósitos educativos y las prácticas

Más detalles

Secundaria Lengua y Literatura

Secundaria Lengua y Literatura Secundaria Lengua y Literatura 00 Aplicación didáctica de las TAC 1 1 1 1 1 Aula Virtual Murciaeduca Competencia digital dentro del Marco Común de Competencia Digital Docente Creación de materiales Imagen,

Más detalles

Servicio específico de asesoramiento a centros educativos con problemáticas de discriminación LGBT o interés por trabajar la Diversidad Sexual.

Servicio específico de asesoramiento a centros educativos con problemáticas de discriminación LGBT o interés por trabajar la Diversidad Sexual. Servicio específico de asesoramiento a centros educativos con problemáticas de discriminación LGBT o interés por trabajar la Diversidad Sexual. Berdindu! Es el Servicio Vasco de Atención a Lesbianas, Gays,

Más detalles

[Leer, Comprender y Razonar en aulas. con TIC] Proyecto de Formación en Centros. CEIP ANA DE AUSTRIA Cigales - Valladolid

[Leer, Comprender y Razonar en aulas. con TIC] Proyecto de Formación en Centros. CEIP ANA DE AUSTRIA Cigales - Valladolid Consejería de Educación CEIP ANA DE AUSTRIA Cigales - Valladolid 2012-2013 [Leer, Comprender y Razonar en aulas con TIC] Proyecto de Formación en Centros 1. INTRODUCCIÓN La formación del profesorado y

Más detalles

Oferta formativa del CEP de Málaga para el Plan Provincial de Bibliotecas Escolares

Oferta formativa del CEP de Málaga para el Plan Provincial de Bibliotecas Escolares Oferta formativa del CEP de Málaga para el Plan Provincial de Bibliotecas Escolares Juana María Sáenz Francés CEP de Málaga INTRODUCCIÓN a) Antecedentes. Siete objetivos: Mejorar la organización y la dinamización

Más detalles

PLAN DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO IES TORRESERENA CURSO 2015/2016

PLAN DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO IES TORRESERENA CURSO 2015/2016 PLAN DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO IES TORRESERENA CURSO 2015/2016 PLAN DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO Introducción La formación del profesorado es un elemento imprescindible para garantizar la calidad del

Más detalles

LA FORMACIÓN DEL PROFESORADO EN ESPAÑA: UNA VISIÓN GENERAL

LA FORMACIÓN DEL PROFESORADO EN ESPAÑA: UNA VISIÓN GENERAL XI Congresso Nacional CFAE LA FORMACIÓN DEL PROFESORADO EN ESPAÑA: UNA VISIÓN GENERAL Juan Antonio Rodríguez Caro Director CPR Badajoz 27 de octubre de 2012 1. ANTECEDENTES Reforma Educativa (LOGSE) 1990

Más detalles

Presentación El Programa Ecoescuelas La Red Andaluza de Ecoescuelas Qué es una Ecoescuela? El proceso metodológico El Galardón Por qué pertenecer a

Presentación El Programa Ecoescuelas La Red Andaluza de Ecoescuelas Qué es una Ecoescuela? El proceso metodológico El Galardón Por qué pertenecer a Presentación El Programa Ecoescuelas La Red Andaluza de Ecoescuelas Qué es una Ecoescuela? El proceso metodológico El Galardón Por qué pertenecer a la red de Ecoescuelas? La Red de Ecoescuelas, en la red

Más detalles

Mejora de la competencia en idiomas del resto del profesorado

Mejora de la competencia en idiomas del resto del profesorado Danza 00 Mejora de la competencia en idiomas del resto del profesorado Acreditación idiomas Cultura y sociedad países con lenguas extranjeras Enseñanza Bilingüe. Metodologías activas Participación en Programas

Más detalles

UNIVERSIDAD DE ALICANTE ACCIONES ESPECÍFICAS VICERRECTORADO DE CALIDAD Y ARMONIZACIÓN EUROPEA

UNIVERSIDAD DE ALICANTE ACCIONES ESPECÍFICAS VICERRECTORADO DE CALIDAD Y ARMONIZACIÓN EUROPEA UNIVERSIDAD DE ALICANTE ACCIONES ESPECÍFICAS 2005-06 VICERRECTORADO DE CALIDAD Y ARMONIZACIÓN EUROPEA ACCIONES Y PROGRAMAS Acciones 1 y 2 Dinamizadores de titulación Acciones 3 y 4 Redes de investigación

Más detalles

Violencia: Tolerancia Cero Formación: La prevención de la violencia de género en el aula

Violencia: Tolerancia Cero Formación: La prevención de la violencia de género en el aula Violencia: Tolerancia Cero Formación: La prevención de la violencia de género en el aula 1. PRESENTACIÓN En el 2006 la Obra Social la Caixa pone en funcionamiento el programa Violencia: Tolerancia Cero,

Más detalles

PROGRAMA PARA LA PROMOCIÓN DE HÁBITOS DE VIDA SALUDABLE

PROGRAMA PARA LA PROMOCIÓN DE HÁBITOS DE VIDA SALUDABLE VERSIÓN REDUCIDA 2018-2019 PROGRAMA PARA LA PROMOCIÓN DE HÁBITOS DE VIDA SALUDABLE 2018-2019 EN QUÉ CONSISTE El programa para la Promoción de Hábitos de Vida Saludable, Creciendo en Salud constituye una

Más detalles

Hábitos de Vida Saludable 2017/18. Jornada Inicial de Trabajo

Hábitos de Vida Saludable 2017/18. Jornada Inicial de Trabajo CRECIENDO EN SALUD FORMA JOVEN EN EL ÁMBITO EDUCATIVO Hábitos de Vida Saludable 2017/18 Jornada Inicial de Trabajo Fases de Desarrollo del Programa para la promoción de Hábitos de Vida Saludable Y ahora,

Más detalles

LA EVALUACIÓN EN CASTILLA Y LEÓN

LA EVALUACIÓN EN CASTILLA Y LEÓN LA EVALUACIÓN EN CASTILLA Y LEÓN Modelos de Intervención de la Inspección Modelos de Evaluaciones 1. Evaluaciones Generales de Diagnóstico. 2. Evaluaciones de Diagnóstico CyL. 3. Modelo de Autoevaluación

Más detalles

Plan de Apoyo REDXXI. Área de Programas Educativos Dirección Provincial

Plan de Apoyo REDXXI. Área de Programas Educativos Dirección Provincial Plan de Apoyo REDXXI Área de Programas Educativos Dirección Provincial Noviembre 2014 Justificación DEFINIR ENTORNOS TECNOLÓGICOS DE CENTRO INTEGRACIÓN EN EL CURRÍCULUM DE LAS TIC COMO CONTENIDO INTERACCIÓN

Más detalles

Formación Pedagógica y Didáctica en Formación Dunia Palencia García APRENDIZAJE Y ENSEÑANZA (RESTAURACIÓN, HOSTELERÍA Y TURISMO)

Formación Pedagógica y Didáctica en Formación Dunia Palencia García APRENDIZAJE Y ENSEÑANZA (RESTAURACIÓN, HOSTELERÍA Y TURISMO) Programas de Postgrado y Desarrollo Profesional con Estructura Modular Formación Pedagógica y Didáctica en Formación Profesional y Deportiva COFPYD GUÍA DE ESTUDIO LA ASIGNATURA I 2017-2018 Dunia Palencia

Más detalles