INDICADORES DE DESEMPEÑO ESQUEMA DE ANÁLISIS DE PLANEACIÓN POR ETAPAS

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "INDICADORES DE DESEMPEÑO ESQUEMA DE ANÁLISIS DE PLANEACIÓN POR ETAPAS"

Transcripción

1 INDICADORES DE DESEMPEÑO ESQUEMA DE ANÁLISIS DE PLANEACIÓN POR ETAPAS Planeación Programación Presupuesto Desarrollo Evaluación Recursos, Programas, Proyectos Docencia Vinculación Administración Investigación Resultados Análisis del cumplimiento de metas, evaluaciones internas y externas Programática / 1

2 2014 CATEGORÍAS DE ANÁLISIS Categoría Objetivo Indicadores Cobertura Atención de la demanda Oferta educativa Admisión Desempeño estudiantil Biblioteca Titulación Turarías Servicios al estudiante Asesorías Docencia Becas Psicología Servicio médico Formación, actualización y superación del personal docente Nivel académico Evaluación Actualización y Capacitación Actualización de planes y programas de estudio Acreditación y certificación externa Educación continua Capacitación laboral Programática / 2

3 Categoría Objetivo Indicadores Vinculación con las IEMS Difusión y promoción Vinculación Vinculación con el sector privado Seguimiento a egresados Vinculación con el sector productivo Empleabilidad de los egresados Administrativas Coordinación y gestión Recursos Humanos Recursos Materiales Recursos Financieros Sistemas informáticos Investigación Líneas de investigación de impacto Publicaciones Proyectos Cuerpos Académicos Producción didáctica Programática / 3

4 2014 DETALLE DE CATEGORÍAS DE ANÁLISIS Cobertura 1. Estudiantes atendidos por la UPV, del total de matrícula de educación superior en el Estado de Tamaulipas (DEL UNIVERSO AFIN) Municipios del Estado con presencia institucional Programas Académicos Porcentaje de demanda por Programa Académico ITI 29% IM 25% Oferta educativa ITM14% PYMES 22% ISA 6% Docencia Atención de la demanda MAESTRIA 1.4% Admisión 1. Promedio de calificación en el proceso de admisión 2. Índice de Escuelas de procedencia Tasa de aprobación 50% 54% 2. Tasa de reprobación 50% 46% Desempeño estudiantil 3. Tasa de deserción 4. Eficiencia terminal 5. Reingreso 19% 14% 12.91% Retención general 86% 7. Egresados por cohorte (generación) 4.63% Programática / 4

5 1. Relación de volumen de libros por carrera y alumnos 4125 LIBROS/2.6 POR ALUMNO ITI 1194 IM 848 ITM 179 Biblioteca 2. Utilización de la biblioteca por alumnos PYMES ASISTENCIAS 3. Porcentaje de libros requeridos por los programas de estudio ITI 28.9% IM 28.1% ITM 5.94% Docencia Servicio estudiante al PYMES 32.26% 1. Índice de titulación por carrera ITI 21.6% Titulación IM 26.9% ITM 16.7% PYMES 19.4% Tutorías y Asesorías 1. Capacitación a Tutores 2. Número de alumnos por Tutor 3. Porcentaje de atención de alumnos 4. Número de alumnos inscritos en programas de asesorías 5. Número de alumnos por Asesor 6. Cursos de reforzamiento en materias con mayor índice de reprobación. 3 CURSOS 3 CURSOS Programática / 5

6 Número de alumnos becados por la Institución 2623 Becas 2. Número de alumnos becados por beca estatal 3. Número de alumnos becados por beca federal Número de alumnos becados por otros medios 1. Utilización de psicología por alumno 45 Psicología 2. Índice de personal capacitado para el servicio de psicología por alumno. 1.7% Médico 1. Porcentaje de utilización de la USE por el total de alumnos 78% 25 eventos 2. Capacitación y concientización al alumnado Programática / 6

7 1. Profesores de tiempo parcial con Maestría Profesores de tiempo parcial con Doctorado 3 Nivel académico 3. Profesores de tiempo completo con Doctorado Docencia Formación, actualización superación personal docente y del Evaluación 4. Profesores en programas de posgrado 5. Profesores con perfil PROMEP 6. Profesores en el S.N.I. 1. Promedio de calificación de la evaluación docente Actualización y capacitación 1. Cursos de actualización docente impartidos 2. Índice de profesores capacitados 3. Índice de profesores participantes en programas interinstitucionales % Actualización de planes y programas de estudio Acreditación y certificación externa 1. Índice de carreras acreditadas 60% 40% Educación continua Capacitación laboral 1. Total de personal capacitados 2. Total de cursos impartidos Programática / 7

8 Número de alumnos en unidades a distancia 150 Difusión y promoción 2. Número de alumnos que sustentan el examen de ingreso. 3. Número de aspirantes que ingresan a la universidad Número de IEMS visitadas para la promoción 24 Vinculación Vinculación con los sectores públicos y privados 1. Porcentaje de empleabilidad de los egresados 2. Índice de egresados en congruencia de su perfil 3. Número de IEMS con convenio de colaboración vigente. 60% 99% 7 Vinculación con el sector productivo 4. Número de convenios con IES nacionales y centros de investigación. 5. Número de convenios con IES/IE extranjeras Número de convenios con empresas de la iniciativa privada y ONG s Número de convenios con instituciones gubernamentales Número de alumnos colocados en estancias y estadías. 816 Programática / 8

9 1. Total de personal de la UPV. 183 Recursos Humanos 2. Porcentaje de personal capacitado 35% 3. Total de cursos impartidos 3 1. Relación de alumnos por aula (2 TURNOS) 2. Relación de alumnos por taller o laboratorio (EN 2 TURNOS) Administración Coordinación y Gestión Recursos Materiales 3. Tiempo en la entrega de bienes o servicios 4. Tiempo en la atención a solicitudes de servicio del personal 5 días Variable 5 DIAS 30 a 40 días (estimado) 5. Cumplimiento al programa de mantenimiento a infraestructura 6. Cumplimiento al programa de mantenimiento a parque vehicular 7. Inventario de bienes muebles Programática / 9

10 Costo promedio por alumno. 30, Ingresos totales 49,602, Ingresos por concepto de apoyos federales 20,328, Ingresos por concepto de apoyos estatales 18,574, Ingreso por apoyos extraordinarios 3,373, Ingresos propios 7,218, Ingresos por servicios escolares Administración Coordinación y Gestión Recursos Financieros 8. Ingresos por asesorías y servicios tecnológicos 9. Ingresos por proyectos de investigación y desarrollo tecnológico patrocinados 0 98, Ingresos por actividad de educación continua Otros ingresos 8, Gasto total 52,690, Gasto por servicios personales Gastos por materiales y suministros Gastos por servicios generales Gastos de bienes, muebles e inmuebles (inversión) 52,690, Gastos en obras públicas (infraestructura fiscal) 0 Programática / 10

11 1. Cumplimiento al programa de mantenimiento preventivo Administración Coordinación y Gestión Sistemas informáticos 2. Tiempo en la atención a solicitudes de servicio del personal 3. Inventarios del equipo de cómputo 2 dias 2 DIAS 4. Tiempo estimado para el desarrollo de software Hasta 120 días 90 a 120 DIAS Publicaciones 1. Artículos publicados en revistas prestigiadas Investigación Líneas de investigación de impacto Proyectos Cuerpos Académicos 2. Número de proyectos financiados 3. Número de Profesores adscritos a Cuerpos Académicos Producción didáctica 4. Número de prototipos, software o material con fines didácticos 1 1 Programática / 11

Universidad Juárez Autónoma de Tabasco Dirección General de Planeación y Evaluación Institucional

Universidad Juárez Autónoma de Tabasco Dirección General de Planeación y Evaluación Institucional Clave PP Programa Presupuestario Clave IE Número de alumnos inscritos en programas de TSU y Licenciatura Número de alumnos inscritos en programas de TSU, Licenciatura y Posgrado a Distancia Porcentaje

Más detalles

Catálogo de indicadores

Catálogo de indicadores 30 de junio de 2012 Lis de Veracruz: Arte, Ciencia, Luz Secretaría de la Rectoría Lomas del Estadio s/n Edificio "A", 4 to piso, C.P. 91000 Xalapa-Enríquez, Veracruz, México Conm. 842 17 00, 842 27 00

Más detalles

COLEGIO NACIONAL DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA

COLEGIO NACIONAL DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA Secretaría de Planeación y Desarrollo Institucional Dirección de Planeación y Programación Coordinación de Programación COLEGIO NACIONAL DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA Programa Operativo Anual 215 Tamaulipas

Más detalles

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2016

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2016 PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2016 El Programa Operativo Anual 2016, es un instrumento de planeación y evaluación a corto plazo cuyo propósito determinar las acciones sustantivas y adjetivas que se llevarán

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO Y LICENCIATURA

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO Y LICENCIATURA FECHA DE VIGENCIA: SEPTIEMBRE 2017 REVISIÓN: 01 CODIGO: G_ENOPEES COMISIÓN ESTATAL PARA LA PLANEACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR GUÍA DE EVIDENCIAS DEL INSTRUMENTO DE AUTOEVALUACIÓN TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO

Más detalles

Plantel "Cuauhtémoc" de la. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. Escuela Preparatoria

Plantel Cuauhtémoc de la. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. Escuela Preparatoria Plantel "Cuauhtémoc" de la Facultad de Ciencias Políticas y Escuela Preparatoria Ingreso a primer año de bachillerato 2014-2015 atrícula por espacio universitario 2014-2015 Alumnos por grado de avance

Más detalles

Plantel "Cuauhtémoc" de la. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Escuela Preparatoria

Plantel Cuauhtémoc de la. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Escuela Preparatoria Plantel "Cuauhtémoc" de la Facultad de edicina Veterinaria Escuela Preparatoria Ingreso a primer año de bachillerato 2014-2015 atrícula por espacio universitario 2014-2015 Alumnos por grado de avance Solicitudes

Más detalles

Rubro Ítem Documentos Propuestos

Rubro Ítem Documentos Propuestos 1.Impacto social de la 1.1. Coherencia entre la visión, la misión y los objetivos planteados en la génesis de la con los resultados actuales 1.2. Participación de entes internos y externos a la institución

Más detalles

1. Fortalecimiento de la Oferta Educativa

1. Fortalecimiento de la Oferta Educativa 1. Fortalecimiento de la Oferta Educativa 1 Programas acreditados programas acreditados % Programas acreditados programas de EMS Y ES 2010 EMS: 100% 2 Matrícula en programas acreditados. la matrícula que

Más detalles

Series Docencia. Concepto

Series Docencia. Concepto Series 2004-2006 414 Docencia Programas educativos 199 193 200 Bachillerato 1 1 1 Técnico superior 2 2 2 Licenciatura 121 122 123 Especialidades médicas 17 18 19 Otras especialidades 14 12 16 Maestría

Más detalles

ANÁLISIS DE LA ACREDITACIÓN DE PROGRAMAS EDUCATIVOS EN LAS IES PARTICULARES

ANÁLISIS DE LA ACREDITACIÓN DE PROGRAMAS EDUCATIVOS EN LAS IES PARTICULARES ANÁLISIS DE LA ACREDITACIÓN DE PROGRAMAS EDUCATIVOS EN LAS IES PARTICULARES Fuentes. F-9 Ciclo 4-5, Subdirección de sistematización y Análisis de Indicadores, DGESU, SEP Información CACEI, corte a diciembre

Más detalles

PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DE LA CARRERA DE TECNICO SUPERIOR EN PROCESOS AGROINDUSTRIALES

PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DE LA CARRERA DE TECNICO SUPERIOR EN PROCESOS AGROINDUSTRIALES PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DE LA CARRERA DE TECNICO SUPERIOR EN PROCESOS AGROINDUSTRIALES 2010-2013 1.- Continuidad a la actualización de los Planes y Programas de Estudios Basados en Competencias Profesionales.

Más detalles

Facultad de Ciencias de la Conducta

Facultad de Ciencias de la Conducta Facultad de Ciencias de la Conducta Ingreso a primer año de bachillerato 2013 2014 atrícula por espacio universitario 2013 2014 Alumnos por grado de avance Solicitudes de ingreso Alumnos que presentaron

Más detalles

Objetivo: Elevar la tasa de retención de primero a segundo año de los programas educativos

Objetivo: Elevar la tasa de retención de primero a segundo año de los programas educativos V. Objetivos y estrategias a. Objetivos y estrategias Docencia. Objetivo: Elevar la tasa de retención de primero a segundo año de los programas educativos Realizar seguimiento permanente de los alumnos.

Más detalles

RENDICION DE CUENTAS Ciclo Escolar

RENDICION DE CUENTAS Ciclo Escolar RENDICION DE CUENTAS Ciclo Escolar 2013-2014 Agosto del 2014 Presentación Contiene las metas planteadas objetos del presente Plan, las líneas de acción propuestas para conseguirlas, las actividades implícitas

Más detalles

INDICADORES ESTRATÉGICOS Función 1: Docencia relevante para el alumno 1. % de PE educativos que cumplen con las características del modelo 100 2. Alumnos atendidos en el nuevo modelo educativo 63.49 %

Más detalles

Facultad de Turismo y Gastronomía

Facultad de Turismo y Gastronomía Facultad de Turismo y Gastronomía Ingreso a primer año de bachillerato 2014 atrícula por espacio universitario 2014 Egresados, titulados de estudios profesionales 2012 Alumnos por grado de avance Solicitudes

Más detalles

CÓDIGO: DC Sistema de Gestión de la Calidad EMISIÓN: 31/08/2011. REVISIÓN: 08 PÁGINA: 1 de 6

CÓDIGO: DC Sistema de Gestión de la Calidad EMISIÓN: 31/08/2011. REVISIÓN: 08 PÁGINA: 1 de 6 EMISIÓN: 31/08/21 REVISIÓN: 08 PÁGINA: 1 de 6 CÓDIGO SPDI-SGC-PG-03-F FECHA DE ELABORACIÓN 31 DE AGOSTO DE 21 PÁGINA 1 DE 3 Docume que se modifica Matriz de es Código del Docume que se actualiza 21521

Más detalles

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Ingeniería. Presentación, estrategias de trabajo y dinámica de operación

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Ingeniería. Presentación, estrategias de trabajo y dinámica de operación Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Ingeniería Presentación, estrategias de trabajo y dinámica de operación Versión digital Formulación del Plan de Desarrollo 2015-2019 Opinión de la comunidad

Más detalles

Marco Normativo. aspectos, para preservar los principios que sustentan la existencia y el quehacer del Colegio

Marco Normativo. aspectos, para preservar los principios que sustentan la existencia y el quehacer del Colegio Marco Normativo Objetivo: Normar la vida institucional en todos sus aspectos, para preservar los principios que sustentan la existencia y el quehacer del Colegio pensando en sus integrantes: p g Estudiantes,,

Más detalles

Segundo. Guía de temas para la Integración del Informe

Segundo. Guía de temas para la Integración del Informe UNIVERSIDAD AUTÓNOMA Segundo Guía de temas para la Integración del Informe LÍNEA ESTRATÉGICA. FORMACIÓN Y DOCENCIA Objetivo 1.1 Consolidar una planta docente con calidad reconocida nacional e internacionalmente

Más detalles

GUIA DE EVIDENCIAS DEL INSTRUMENTO DE AUTOEVALUACIÓN

GUIA DE EVIDENCIAS DEL INSTRUMENTO DE AUTOEVALUACIÓN FECHA DE VIGENCIA: SEPTIEMBRE 2017 REVISIÓN: 01 CODIGO: G_ENOPEES MIXTO COMISIÓN ESTATAL PARA LA PLANEACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR GUIA DE EVIDENCIAS DEL INSTRUMENTO DE AUTOEVALUACIÓN MIXTO GUÍA DE EVIDENCIAS

Más detalles

Gobierno del Estado de Jalisco Proyecto de Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2015

Gobierno del Estado de Jalisco Proyecto de Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2015 Programa presupuestario: 397 Educación Superior Tecnológica en las Regiones (Instituto Vallarta) Unidad Presupuestal: 12 Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología Unidad Responsable: Unidad Ejecutora

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA SEGUIMIENTO A LAS METAS DEL PROGRAMA OPERATIVO ANUAL Mes de Junio del 2018

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA SEGUIMIENTO A LAS METAS DEL PROGRAMA OPERATIVO ANUAL Mes de Junio del 2018 Mes de Junio del 18 Hoja No. 1 de 1 Fecha Impresión 8/8/18 E1418 / E13T VINCULACIÓN, EXTENSIÓN Y SERVICIOS ACADÉMICOS EN EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR 18 / DESARROLLO HUMANO Y SOCIAL - EDUCACIÓN

Más detalles

PLAN DE MEJORA. Categoría: 1) Estructura del programa. Nombre del Programa: Maestría en Trabajo Social

PLAN DE MEJORA. Categoría: 1) Estructura del programa. Nombre del Programa: Maestría en Trabajo Social PLAN DE MEJORA Nombre del Programa: Sede: Maestría en Trabajo Social Facultad de Trabajo Social Campus Poza Rica - Minatitlán Categoría: 1) Estructura del programa Elaborar el programa de difusión del

Más detalles

Los CIEES actualizan la Metodología para la evaluación de programas de educación superior

Los CIEES actualizan la Metodología para la evaluación de programas de educación superior Los CIEES actualizan la Metodología para la evaluación de programas de educación superior Enfocada en los resultados Distingue entre los resultados específicos del programa y de los estudiantes Incluye

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA SEGUIMIENTO A LAS METAS DEL PROGRAMA OPERATIVO ANUAL Mes de Agosto del 2018

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA SEGUIMIENTO A LAS METAS DEL PROGRAMA OPERATIVO ANUAL Mes de Agosto del 2018 Mes de Agosto del 28 Hoja No. de Fecha Impresión 25/9/28 2E48 / E3T2 VINCULACIÓN, EXTENSIÓN Y SERVICIOS ACADÉMICOS EN EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR 28 / DESARROLLO HUMANO Y SOCIAL - EDUCACIÓN - DERECHOS

Más detalles

ALINEACIÓN ESTRATÉGICA DE ITESCA

ALINEACIÓN ESTRATÉGICA DE ITESCA 1 Diseño, implementación y evaluación curricular de los programas de licenciatura 1 2 3 4 Atención a la demanda de licenciatura Impulso a los eventos de formación extracurricular y formación integral Impulso

Más detalles

ALINEACIÓN ESTRATÉGICA DE ITESCA

ALINEACIÓN ESTRATÉGICA DE ITESCA 1 Diseño, implementación y evaluación curricular de los programas de licenciatura 1 2 3 4 Atención a la demanda de licenciatura Impulso a los eventos de formación extracurricular y formación integral Impulso

Más detalles

ALINEACIÓN ESTRATÉGICA DE ITESCA

ALINEACIÓN ESTRATÉGICA DE ITESCA 1 Diseño, implementación y evaluación curricular de los programas de licenciatura 1 2 3 4 5 6 Atención a la demanda de licenciatura Impulso a los eventos de formación extracurricular y formación integral

Más detalles

Plantel "Cuauhtémoc" de la Escuela Preparatoria. Centro Universitario UAEM Valle de Chalco

Plantel Cuauhtémoc de la Escuela Preparatoria. Centro Universitario UAEM Valle de Chalco Plantel "Cuauhtémoc" de la Escuela Preparatoria Centro Universitario UAE Centro Universitario UAE Ingreso a primer año de bachillerato 2015 2016 atrícula por espacio universitario 2015 2016 Alumnos por

Más detalles

8. INDICADORES Y METAS

8. INDICADORES Y METAS Programa Estratégico 2008 8. En estricto cumplimiento de nuestros referentes normativos, a continuación presentamos los compromisos establecidos a nivel estatal para el logro de los objetivos del Colegio

Más detalles

PLAN DE MEJORA. Nombre del Programa: Maestría en Gestión Ambiental para la Sustentabilidad. Facultad de Biología-Xalapa

PLAN DE MEJORA. Nombre del Programa: Maestría en Gestión Ambiental para la Sustentabilidad. Facultad de Biología-Xalapa PLAN DE MEJORA Nombre del Programa: Sede: Maestría en Gestión Ambiental para la Sustentabilidad Facultad de Biología-Xalapa Categoría: 1) Estructura del programa Mantener la congruencia del plan de estudios

Más detalles

Línea 1. Atención a la demanda

Línea 1. Atención a la demanda Línea 1. Atención a la demanda Unidades Académicas 77 Unidades Académicas en 15 entidades federativas. Oferta Educativa Nivel Medio Superior 54 carreras técnicas (32 diferentes). Nivel Superior 64 carreras

Más detalles

Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales

Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales Facultad de Ciencias Políticas y Sociales Estudios Profesionales Estudios avanzados Ingreso a primer año 2011- atrícula por espacio universitario 2011- Alumnos por grado de avance Solicitudes de ingreso

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA PROGRAMA OPERATIVO ANUAL Autorizado 2017

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA PROGRAMA OPERATIVO ANUAL Autorizado 2017 Hoja No. 1 de 8 1117000 / E30101 APOYO INSTITUCIONAL AL SISTEMA EDUCATIVO / EDUCACION Definición Beneficiarios Población Tipo Mujeres Hombres Total Asegurar la calidad de los servicios educativos mediante

Más detalles

Plantel "Cuauhtémoc" de la

Plantel Cuauhtémoc de la Plantel "Cuauhtémoc" de la Facultad de urismo y Escuela Preparatoria Ingreso a primer año de bachillerato 2016 atrícula por espacio universitario 2016 Alumnos por grado de avance Solicitudes de ingreso

Más detalles

Qué es la Acreditación de los PE?

Qué es la Acreditación de los PE? Qué es la Acreditación de los PE? La acreditación de un Programa Académico del tipo superior, es el reconocimiento público que hace una organización acreditadora no gubernamental y reconocida formalmente

Más detalles

PROFOCIE PROGRAMA INTEGRAL DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL

PROFOCIE PROGRAMA INTEGRAL DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL PROFOCIE PROGRAMA INTEGRAL DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL 2015 UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE TIJUANA PIFI -2015 PRINCIPALES FORTALEZAS CONCENTRADO INSTITUCIONAL Capacidad Académica Síntesis de autoevaluación

Más detalles

Plantel "Cuauhtémoc" de la

Plantel Cuauhtémoc de la Plantel "Cuauhtémoc" de la Facultad de Contaduría y Escuela Preparatoria Ingreso a primer año de bachillerato 2016 atrícula por espacio universitario 2016 Alumnos por grado de avance Solicitudes de ingreso

Más detalles

Universidad Tecnológia de Mineral de la Reforma PORCENTAJE DE RECURSO EJERCIDO EN BECAS ESCOLARES

Universidad Tecnológia de Mineral de la Reforma PORCENTAJE DE RECURSO EJERCIDO EN BECAS ESCOLARES Folio: 54485 Ejercicio Fiscal: 018 COMPONENTE UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE MINERAL DE LA REFORMA. BECAS OTORGADAS PORCENTAJE DE RECURSO EJERCIDO EN BECAS ESCOLARES 0.0000 Valor Alcanzado: Alcanzado: 0.00

Más detalles

Programa Anual de Evaluación y los Resultados

Programa Anual de Evaluación y los Resultados Programa Anual de Evaluación y los Resultados De conformidad con lo dispuesto en los artículos 85, 106, 107 y 110 Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, y 181 de su Reglamento, 38 Ley

Más detalles

Plantel "Cuauhtémoc" de la Escuela Preparatoria. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales

Plantel Cuauhtémoc de la Escuela Preparatoria. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales Plantel "Cuauhtémoc" de la Escuela Preparatoria Facultad de Ciencias Políticas y Ingreso a primer año de bachillerato 2016 atrícula por espacio universitario 2016 Alumnos por grado de avance Solicitudes

Más detalles

MATRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS ALINEACIÓN

MATRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS ALINEACIÓN MATRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS Nombre de la Matriz Educación superior de calidad en el municipio de Rodeo y circunvecinos Dependencia UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE RODEO ALINEACIÓN Eje Plan Estatal

Más detalles

Plantel "Cuauhtémoc" de la

Plantel Cuauhtémoc de la Plantel "Cuauhtémoc" de la Facultad de Derecho Escuela Preparatoria Ingreso a primer año de bachillerato 2016 atrícula por espacio universitario 2016 Alumnos por grado de avance Solicitudes de ingreso

Más detalles

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL AÑO 2014 UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA : DE LA COSTA

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL AÑO 2014 UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA : DE LA COSTA NOMBRE DEL PROCESO INDICADOR DEL PROCESO UNIDAD DE MEDIDA META ANUAL TOTAL Docencia Cuerpos Académicos 1.- Actualización del profesorado. 2. Actualización del personal directivo académico 1.- Número de

Más detalles

ANEXO 3. DEPARTAMENTO DE LETRAS Y LINGÜÍSTICA METAS 2011 EJE: I. Formación de calidad para los alumnos en programas educativos de pertinencia social

ANEXO 3. DEPARTAMENTO DE LETRAS Y LINGÜÍSTICA METAS 2011 EJE: I. Formación de calidad para los alumnos en programas educativos de pertinencia social EJE: I. Formación de calidad para los alumnos en programas educativos de pertinencia social 1.8.1 Mantener la acreditación de los programas de LLI y LLH. 1 1.9.4 Implementar un programa de titulación para

Más detalles

PLAN DE MEJORA PROGRAMA EDUCATIVO INGENIERO QUIMICO REYNOSA, TAM. 2014

PLAN DE MEJORA PROGRAMA EDUCATIVO INGENIERO QUIMICO REYNOSA, TAM. 2014 UNIDAD ACADEMICA MULTIDISCIPLINARIA REYNOS AZTLAN PLAN DE MEJORA PROGRAMA EDUCATIVO INGENIERO QUIMICO REYNOSA, TAM. 2014 PLAN DE MEJORA DEL PROGRAMA DE INGENIERO QUIMICO MISIÓN DEL PE DE INGENIERO QUÍMICO.

Más detalles

Tablas de contenido de las Carpetas de Medios de Verificación (por Categoría y por Indicador) Carpeta 0 (cero): Contexto regional e institucional

Tablas de contenido de las Carpetas de Medios de Verificación (por Categoría y por Indicador) Carpeta 0 (cero): Contexto regional e institucional Tablas de contenido de las Carpetas de Medios de Verificación (por Categoría y por Indicador) Para validar la información que se integra durante la autoevaluación, se requiere contar con los medios de

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA SEGUIMIENTO A LAS METAS DEL PROGRAMA OPERATIVO ANUAL Al Primer Trimestre 2014

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA SEGUIMIENTO A LAS METAS DEL PROGRAMA OPERATIVO ANUAL Al Primer Trimestre 2014 Al Primer Trimestre 1 Ultima Actualización 1//1 Hoja No. 1 de 9 Fecha Impresión 16//1 PRBRREP6 -UNIVERSIDAD POLITECNICA DE CHIHUAHUA 1117 / E11 APOYO INSTITUCIONAL AL SISTEMA EDUCATIVO / EDUCACION Definición

Más detalles

Estadística Básica Unidad de Planeación PRESENTACIÓN

Estadística Básica Unidad de Planeación PRESENTACIÓN PRESENTACIÓN El Tecnológico de Estudios Superiores de Ecatepec basa su modelo educativo en los valores y el desarrollo de competencias; a través de sus programas acreditados y su certificación, permitiéndole

Más detalles

PLAN DE CALIDAD DEL PROCESO DE POSGRADO Y GESTIÓN DE ESTUDIANTES

PLAN DE CALIDAD DEL PROCESO DE POSGRADO Y GESTIÓN DE ESTUDIANTES Hoja: 1 de 13 0.0 NOMBRE DEL PLAN DE CALIDAD: Estudiantes. 1.0 RESPONSABLE: Dirección de Investigación y Posgrado/ Estudiantes. 2.0 ALCANCE: Este plan aplica a todo estudiante inscrito en los posgrados

Más detalles

MATRIZ DE INDICADORES DEL POA

MATRIZ DE INDICADORES DEL POA POA Sistema Programa Operativo Anual Planteles CONALEP Salir Ejercicio 2018 Colegio Estatal Colegio Estatal de Colima Plantel Colegio Estatal de Colima ón Programación Política de Calidad Metas es Captación

Más detalles

Gobierno del Estado de Jalisco Proyecto de Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2015

Gobierno del Estado de Jalisco Proyecto de Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2015 Programa presupuestario: 421 Educación Superior Tecnológica en las Regiones (Instituto Tecnológico Superior de Mascota) Unidad Presupuestal: 12 Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología Unidad Responsable:

Más detalles

REVISIÓN POR RECTORÍA

REVISIÓN POR RECTORÍA REVISIÓN POR RECTORÍA MARZO DE 2013 ORDEN DEL DÍA 1.- APERTURA DE REUNIÓN 2.- DESPLIEGUE DE LA POLÍTICA DE CALIDAD MISIÓN Y VISIÓN 3.- OBJETIVOS DE CALIDAD 4.- RESULTADO DE AUDITORÍAS DE CALIDAD 5.- RETROALIMENTACIÓN

Más detalles

Informe de actividades y rendición de cuentas del ciclo escolar

Informe de actividades y rendición de cuentas del ciclo escolar Informe de actividades y rendición de cuentas del ciclo escolar 2015-2016 Datos del plantel Nombre del (de la) Director(a) ENRIQUE HERNANDEZ LIMON Nombre del Plantel CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO

Más detalles

ACUERDO REGLAMENTARIO DEL PROGRAMA DE PREMIOS EN RECONOCIMIENTO AL DESEMPEÑO DEL PERSONAL ACADÉMICO

ACUERDO REGLAMENTARIO DEL PROGRAMA DE PREMIOS EN RECONOCIMIENTO AL DESEMPEÑO DEL PERSONAL ACADÉMICO ACUERDO REGLAMENTARIO DEL PROGRAMA DE PREMIOS EN RECONOCIMIENTO AL DESEMPEÑO DEL PERSONAL ACADÉMICO TABLA DE IDENTIFICACIÓN DE ACTIVIDADES DE PROFESORES / TÉCNICOS ACADÉMICOS (DOCENCIA) NOMBRE: UNIDAD

Más detalles

INDICADORES # Idioma extranjero co-curricular (INGLÉS) (E) % Calidad del acervo propio de la disciplina (E)

INDICADORES # Idioma extranjero co-curricular (INGLÉS) (E) % Calidad del acervo propio de la disciplina (E) RECURRENCIA DE RECOMENDACIONES Y SUGERENCIAS, DE MÁS A MENOS, DE 143 INDICADORES DE EVALUACIÓN CON FINES DE ACREDITACIÓN DE LA EDUCACIÓN TURÍSTICA Y GASTRONÓMICA DE MÉXICO (Generados con información acumulada

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE TLAXCALA ANTEPROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS 2013 PROGRAMA OPERATIVO ANUAL Bienestar Social

GOBIERNO DEL ESTADO DE TLAXCALA ANTEPROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS 2013 PROGRAMA OPERATIVO ANUAL Bienestar Social PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2013 Sector: 2. Bienestar Social Misión de la Impartir estudios de bachillerato tecnológico bajo un modelo educativo integral certificado basándose en competencias, que permitan

Más detalles

Instituto Tecnológico de Sonora Plan de Trabajo 2014 Dirección de Ingeniería y Tecnología

Instituto Tecnológico de Sonora Plan de Trabajo 2014 Dirección de Ingeniería y Tecnología INTRODUCCIÓN Las funciones sustantivas del ITSON son: Formación de profesionistas competentes y ciudadanos responsables, Investigación científica y tecnológica, Preservación, generación y difusión de la

Más detalles

I. Alumnos. Licenciatura. Demanda de nuevo ingreso: 11,947 solicitantes. Alumnos de nuevo ingreso: 1,528. Matrícula activa : 5,078 alumnos

I. Alumnos. Licenciatura. Demanda de nuevo ingreso: 11,947 solicitantes. Alumnos de nuevo ingreso: 1,528. Matrícula activa : 5,078 alumnos Informe 2013 alumnos I. Alumnos Licenciatura Demanda de nuevo ingreso: 11,947 solicitantes Alumnos de nuevo ingreso: 1,528 Matrícula activa : 5,078 alumnos 38.4 % en Derecho 23.2 % en Administración 19.7

Más detalles

Plantel "Cuauhtémoc" de la

Plantel Cuauhtémoc de la Plantel "Cuauhtémoc" de la Facultad de Odontología Escuela Preparatoria Ingreso a primer año de bachillerato 2016 atrícula por espacio universitario 2016 Alumnos por grado de avance Solicitudes de ingreso

Más detalles

Universidad Nacional Autónoma de México Programa de Maestría y Doctorado en Psicología

Universidad Nacional Autónoma de México Programa de Maestría y Doctorado en Psicología Universidad Nacional Autónoma de México Programa de Maestría y Doctorado en Psicología Resumen de información Académica 2010-2013 Comité Académico del Programa 1 Entidades Participantes - FACULTAD DE PSICOLOGÍA

Más detalles

GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE CHIAPAS SECRETARÍA DE HACIENDA PRESUPUESTO DE EGRESOS 2008 CARÁTULA DE PROYECTO INSTITUCIONAL (PESOS)

GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE CHIAPAS SECRETARÍA DE HACIENDA PRESUPUESTO DE EGRESOS 2008 CARÁTULA DE PROYECTO INSTITUCIONAL (PESOS) 14Mayo29 Página 1 de 14 FJH417A2 Ampliación de matrícula de educación superior de la COSTO DEL $9,635,484. DATOS GENERALES TIPO DE Nuevo TIPO ACCIÓN: Sociales COBERTURA: Estatal PERIODO DE EJECUCIÓN: INICIO:

Más detalles

REVISIÓN POR RECTORÍA

REVISIÓN POR RECTORÍA REVISIÓN POR RECTORÍA 29 de Julio de 211 ORDEN DEL DÍA 2.- FILOSOFÍA INSTITUCIONAL 3.- OBJETIVOS DE CALIDAD 4.- INDICADORES DE CALIDAD 5.- COMPROMISOS ANTERIORES 6.- ESTADO DE AACCIONES DE MEJORA 7.- CAMBIOS

Más detalles

FACULTAD DE ANTROPOLOGÍA

FACULTAD DE ANTROPOLOGÍA FACULTAD DE ANTROPOLOGÍA ESPACIO ACADÉICO Facultad de Antropología Ingreso a primer año -2017 atrícula por espacio universitario -2017 43 Solicitudes de ingreso 91 134 42 Alumnos que presentaron examen

Más detalles

Informe de actividades y rendición de cuentas del ciclo escolar

Informe de actividades y rendición de cuentas del ciclo escolar Informe de actividades y rendición de cuentas del ciclo escolar 2014-2015 Datos del plantel Nombre del (de la) Director(a) CATALINA ARANZA VELÁZQUEZ Nombre del Plantel CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO

Más detalles

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL Resumen de Proyectos

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL Resumen de Proyectos VI. OBJETIVOS Y METAS DE PROGRAMAS PROGRAMA OPERATIVO ANUAL Resumen de Proyectos Fobyacc1 Organismo Descentralizado: Instituto Tecnológico Superior del Occidente del Estado de Hidalgo Ejercicio Fiscal

Más detalles

INFORME DE AVANCE DE GESTION FINANCIERA

INFORME DE AVANCE DE GESTION FINANCIERA INFORME DE AVANCE DE GESTION FINANCIERA III. Información Programática. Gasto por categoría programática del 1 de enero al 30 de junio de 2017; (el presupuesto de egresos aprobado, se deberá revelar anual).

Más detalles

Resumen del análisis de la pertinencia de los PE de la DES

Resumen del análisis de la pertinencia de los PE de la DES Ssitem Síntesis del análisis de pertinencia de los PE a nivel de cada DES de la institución DES Número de PE Considera las Considera los prioridades de los estudios de oferta planes de y demanda desarrollo

Más detalles

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA NOMBRE DEL PROCESO: Docencia RESPONSABLE DEL PROCESO: Vicerrector Académico OBJETIVO DEL PROCESO: Formar profesionales con competencias generales y especificas en las diferentes áreas del conocimiento

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN INDICADORES DE DESEMPEÑO 2011

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN INDICADORES DE DESEMPEÑO 2011 UNIVERSIDAD NIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO DIRECCIÓN GENERAL DE PLANCIÓN INDICADORES DE DESEMPEÑO 2011 1 INDICADORES DE DESEMPEÑO 2011 DOCENCIA NIVEL SUPERIOR Educación de Licenciatura (sistema escolarizado)

Más detalles

Gobierno del Estado de Jalisco

Gobierno del Estado de Jalisco Programa presupuestario: 392 Cobertura regional de la educación superior con calidad, pertinencia y equidad Unidad Presupuestal: 12 Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología Unidad Responsable: 00

Más detalles

Nombre: Raúl Cruz Vicencio. Puesto: Académico de Carrera Tiempo Completo. Categoría: Titular C

Nombre: Raúl Cruz Vicencio. Puesto: Académico de Carrera Tiempo Completo. Categoría: Titular C Nombre: Raúl Cruz Vicencio Puesto: Académico de Carrera Tiempo Completo Categoría: Titular C Último grado de estudio: Doctorado en Ingeniería Mecánica Programa educativo en el que participa: Ingeniería

Más detalles

CARTAS DESCRIPTIVAS DE PROCESOS Revisión y Medición

CARTAS DESCRIPTIVAS DE PROCESOS Revisión y Medición Revisión y Medición Auditorías internas Auditorías de Servicio Quejas y Sugerencias Producto No Conforme Ambiente de Trabajo de Proceso Reuniones de Revisión por la Dirección P CCA 01, P CCA 02, P CCA

Más detalles

VII REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN NACIONAL

VII REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN NACIONAL VII REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN NACIONAL GRUPO 1D Sistema de Gestión de Calidad ISO 9001:2008 Durango, Dgo. Noviembre 2013 Información de Entrada 1. Resultados de Auditoría 2. Retroalimentación del Cliente

Más detalles

INDICADORES SEGUNDO TRIMESTRE 2017 CONCENTRADO DE INDICADORES NIVEL COMPONENTE:

INDICADORES SEGUNDO TRIMESTRE 2017 CONCENTRADO DE INDICADORES NIVEL COMPONENTE: INDICADORES SEGUNDO TRIMESTRE 2017 CONCENTRADO DE INDICADORES NIVEL COMPONENTE: NIVEL ACTIVIDAD: INDICADORES SEGUNDO TRIMESTRE 2017 (COMPONENTE Y ACTIVIDAD) PORCENTAJE DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA

Más detalles

FACULTAD DE ODONTOLOGÍA

FACULTAD DE ODONTOLOGÍA FACULTAD DE ODONTOLOGÍA ESPACIO ACADÉICO Facultad de Odontología Ingreso a primer año -2017 atrícula por espacio universitario -2017 357 Solicitudes de ingreso 793 1 150 340 Alumnos que presentaron examen

Más detalles

REVISIÓN POR RECTORÍA

REVISIÓN POR RECTORÍA REVISIÓN POR RECTORÍA DICIEMBRE DE 2012 ORDEN DEL DÍA 1.- APERTURA DE REUNIÓN 2.- DESPLIEGUE DE LA POLÍTICA DE CALIDAD MISIÓN Y VISIÓN 3.- OBJETIVOS DE CALIDAD 4.- RESULTADO DE AUDITORÍAS DE CALIDAD 5.-

Más detalles

Plantel "Cuauhtémoc" de la

Plantel Cuauhtémoc de la Plantel "Cuauhtémoc" de la Facultad de edicina Escuela Preparatoria Facultad de edicina Ingreso a primer año de bachillerato 2015 2016 atrícula por espacio universitario 2015 2016 Alumnos por grado de

Más detalles

Plantel "Cuauhtémoc" de la Escuela Preparatoria. Facultad de Humanidades

Plantel Cuauhtémoc de la Escuela Preparatoria. Facultad de Humanidades Plantel "Cuauhtémoc" de la Escuela Preparatoria Facultad de umanidades Facultad de umanidades Ingreso a primer año de bachillerato 2016 atrícula por espacio universitario 2016 Alumnos por grado de avance

Más detalles

CENTRO UNIVERSITARIO UAEM AMECAMECA

CENTRO UNIVERSITARIO UAEM AMECAMECA CENTRO UNIVERSITARIO UAE AECAECA ESPACIO ACADÉICO Centro Universitario UAE Amecameca Ingreso a primer año -2017 atrícula por espacio universitario -2017 416 Solicitudes de ingreso 580 996 391 Alumnos que

Más detalles

Plan de Trabajo DGD Araceli Almaraz Enero, 2016 Tijuana, Baja California

Plan de Trabajo DGD Araceli Almaraz Enero, 2016 Tijuana, Baja California Plan de Trabajo DGD 2016-2017 Araceli Almaraz Enero, 2016 Tijuana, Baja California Antecedentes 2015 Marco Institucional: mejor articulación interna Metas 2015: cumplidas en lo general Planeación Estratégica

Más detalles

Gobierno del Estado de Chiapas Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chiapas DIAGNÓSTICO DE COMPETENCIAS

Gobierno del Estado de Chiapas Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chiapas DIAGNÓSTICO DE COMPETENCIAS Breve descripción: El, es un organismo Público Descentralizado con personalidad jurídica y patrimonio propio; cuya finalidad es impartir Educación Media Superior Tecnológica en el Estado. Fundamento legal

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA PROGRAMA OPERATIVO ANUAL Autorizado 2016

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA PROGRAMA OPERATIVO ANUAL Autorizado 2016 Hoja No. 1 de 8 35-UNIVERSIDAD POLITECNICA DE CHIHUAHUA 1117000 / E30101 APOYO INSTITUCIONAL AL SISTEMA EDUCATIVO / EDUCACION Definición Población Tipo M H Asegurar la calidad de los servicios educativos

Más detalles

REVISIÓN POR RECTORÍA. 30 de Junio de 2011 Tijuana, BC

REVISIÓN POR RECTORÍA. 30 de Junio de 2011 Tijuana, BC REVISIÓN POR RECTORÍA 30 de Junio de 2011 Tijuana, BC ORDEN DEL DÍA 2.- FILOSOFÍA INSTITUCIONAL 3.- OBJETIVOS DE CALIDAD 4.- INDICADORES DE CALIDAD 5.- COMPROMISOS ANTERIORES 6.- ESTADO DE AACCIONES DE

Más detalles

2014, Año de Octavio Paz PLAN DE MEJORA DEL PROGRAMA DE MAESTRÍA EN CIENCIAS EN PRODUCTIVIDAD DE AGROECOSISTEMAS

2014, Año de Octavio Paz PLAN DE MEJORA DEL PROGRAMA DE MAESTRÍA EN CIENCIAS EN PRODUCTIVIDAD DE AGROECOSISTEMAS PLAN DE MEJORA DEL PROGRAMA DE MAESTRÍA EN CIENCIAS EN INTRODUCCIÓN PRODUCTIVIDAD DE AGROECOSISTEMAS El programa de Maestría en Ciencias en Productividad de Agroecosistemas, del Instituto Tecnológico del

Más detalles

PROGRAMA NACIONAL DE POSGRADOS DE CALIDAD ANEXO A PARA ESPECIALIDADES MÉDICAS

PROGRAMA NACIONAL DE POSGRADOS DE CALIDAD ANEXO A PARA ESPECIALIDADES MÉDICAS PROGRAMA NACIONAL DE POSGRADOS DE CALIDAD ANEXO A PARA ESPECIALIDADES MÉDICAS CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUPERIOR 1 Datos generales La institución deberá contar

Más detalles

II. Profesores con posgrado 70 60 50 40 30 20 10 0 61 Maestria 14 Doctorado Docentes participantes 60 50 40 30 20 10 0 39 Formación docente 58 Actualización profesional Estudiantes inscritos

Más detalles

Anexo III. Concentrado de Indicadores. Instituto Tecnológico de Mexicali

Anexo III. Concentrado de Indicadores. Instituto Tecnológico de Mexicali Anexo III. Concentrado de Indicadores Objetivo 1. Fortalecer la calidad de los servicios educativos 1.- No. de Profesores de Tiempo Completo (PTC): 2.- No. de Profesores de 3/4 de tiempo: 3.- No. de Profesores

Más detalles

INSTRUCTIVO PARA LA ELABORACIÓN DEL PROGRAMA DE TRABAJO ANUAL (PTA) DE LAS DIRECCIONES DE ÁREA DE LA DGEST

INSTRUCTIVO PARA LA ELABORACIÓN DEL PROGRAMA DE TRABAJO ANUAL (PTA) DE LAS DIRECCIONES DE ÁREA DE LA DGEST Referencia a la Norma ISO 9001:2008 6.1 Página 1 de 5 INSTRUCTIVO PARA LA ELABORACIÓN DEL PROGRAMA DE TRABAJO ANUAL (PTA) DE LAS DIRECCIONES DE ÁREA DE LA DGEST 1. Año del Programa: Anotar el año correspondiente

Más detalles

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE XALAPA

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE XALAPA INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE XALAPA PLAN DE DESARROLLO INGENIERÍA EN INDUSTRIAS ALIMENTARIAS 2012-2016 ACADEMIA DE INGENIERÍA EN INDUSTRIAS ALIMENTARIAS DICIEMBRE 2012 DIRECTORIO Mtro. Miguel Ángel

Más detalles

a) Semestre Enero - Junio 2009 Semestre Enero - Junio 2008 Matrícula de 599 alumnos Matricula de 555 alumnos

a) Semestre Enero - Junio 2009 Semestre Enero - Junio 2008 Matrícula de 599 alumnos Matricula de 555 alumnos 1. CARACTERÍSTICAS DE LA MATRICULA a) Semestre Enero - Junio 2009 Semestre Enero - Junio 2008 Matrícula de 599 alumnos Matricula de 555 alumnos 250 223 226 200 185 176 176 150 153 100 ENERO JUNIO 2009

Más detalles

URN, División de Ciencias e Ingeniería. URN, División de Ciencias e Ingeniería

URN, División de Ciencias e Ingeniería. URN, División de Ciencias e Ingeniería URN, División de Ciencias e Ingeniería Programa Integral de Fortalecimiento Institucional ProDES 2012-2013 revisión in situ de avances, junio de 2013 Integración de la División Departamentos Física, Matemáticas

Más detalles

Solicitudes de ingreso. Alumnos que presentaron examen. Alumnos aceptados. Alumnos inscritos a 1er año. Índice de aceptación real

Solicitudes de ingreso. Alumnos que presentaron examen. Alumnos aceptados. Alumnos inscritos a 1er año. Índice de aceptación real Plantel "Lic. Adolfo López ateos" de la Escuela Plantel "Lic. Adolfo López ateos" de la Escuela Ingreso a primer año de bachillerato 207 atrícula de bachillerato 207 Egresados de bachillerato 205 Eficiencia

Más detalles

Programa Operativo, Anual

Programa Operativo, Anual Taller para la adecuación del Programa de trabajo 2009-2013 Plan de Trabajo 2012-2016 (una propuesta) Programa Operativo, Anual Facultad de Instrumentación Electrónica y Ciencias Atmosféricas M. en I.

Más detalles

Universidad Tecnológica de Tula-Tepeji. Presupuesto de Ingresos 2017

Universidad Tecnológica de Tula-Tepeji. Presupuesto de Ingresos 2017 Universidad Tecnológica de Tula-Tepeji En cumplimiento al Art. 62 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental y a la Cláusula Sexta inciso i, del Convenio Específico para Asignación de Recursos Financieros

Más detalles

Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No Programa de Mejora Continua

Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No Programa de Mejora Continua DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL Programa de Mejora Continua Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 218 Hidalgo, Octubre 2015 ÍNDICE 1. Objetivo... 1 2. Introducción...

Más detalles

INDICADORES DE DESEMPEÑO 2011

INDICADORES DE DESEMPEÑO 2011 INDICADORES DE DESEMPEÑO 2011 INVESTIGIÓN I-4 Investigadores en el SNI Porcentaje de Numerador: Investigadores en el SNI al 31 de investigadores en el SNI, Investigadores en el SNI julio de 2010 (agosto

Más detalles

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO No. 233 Tarímbaro, Michoacán

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO No. 233 Tarímbaro, Michoacán CBTA No. 233 Plan de Mejora Continua Subsecretaría de Educación Media Superior Representación SEMS Michoacán Subdirección de Enlace Operativo DGETA CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO No. 233

Más detalles