ESCALA DE CUMPLIMIENTO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ESCALA DE CUMPLIMIENTO"

Transcripción

1

2 ESCALA DE CUMPLIMIENTO

3 SUBSISTEMA DE FORMACION SF-PY1. Intidad con la Teleología Institucional. SF-PY2. Creación nueva Oferta Académica en las Ses. SUBSISTEMA DE FORMACIÓN 100% SF-PY3. Desarrollo Profesoral Permanente en lo Pedagógico, Disciplinar y Profesional. SF-PY4. Autoevaluación y Acreditación Programas Académicos Pregrado y Postgrado. SF-PY5. Acreditación Alta la Universidad. SF-PY6. Relevo Generacional con Excelencia Académica. SF-PY7. Fortalecimiento los Vínculos Universidad - Egresados. 20% 5% 25% 25% 20% 5% Proyectos más Relevantes Sistema Formación Creación nueva oferta académica. Programa ingeniería agroindustrial. Maestría en Administración empresas. Maestría en Gestión Integral Proyectos. Capacitación individual a Docentes. Interlingua para Docentes Escuela formación pedagógica. Acreditación Programas Académicos Acreditación: Enfermería, Lic. Ciencias Naturales (Física, Química y Biología), Lic. en Matemáticas Reacreditación: Lic. Lengua Castellana, Lic. Educación física, Derecho, Lic. Pedagogía Infantil. Registro Calificado: Esp. Medicina Familiar. Renovación Registro Calificado: Tecnología en Desarrollo Software Acreditación Institucional.

4 SUBSISTEMA DE INVESTIGACION SI-PY1. Fortalecimie nto las capacidas investigació n, sarrollo e innovación. SI-PY2. Académica y formación en Investigaci ón. SI-PY3. Académic a y formación a través la Investigaci ón SUBSISTEMA DE INVESTIGACIÓN 94% SI-PY4. Académica y ejecución Investigaci ón. SI-PY5. Académic a y gestión Investigac ión. SI-PY6. Articulació n l Sistema Integrado Informació n (TICS). SI-PY7. Evaluación, dotación y consolidació n los Centros Documenta ción, archivística y bases datos. SI-PY8. Creación y Fortalecimie nto Centros, Institutos investigación, sarrollo y vigilancia Tecnológica e SI-PY9. Articulación y fortalecimie nto las publicacion es Científicas y Académicas. Innovación. 15% 15% 10% 10% 10% 5% 15% 10% 10% % 100% % 100% % 100% % % Proyectos más Relevantes Sistema Investigación. Fortalecimiento las capacidas investigación, sarrollo e innovación. Adquisición equipos laboratorio para investigación. Apoyo a la formación alto nivel. Académica en Investigación. Consolidación grupos Investigación. Financiación proyectos investigación Apoyo a jóvenes investigadores y a semilleros investigación.

5 SP-PY1. Internacionaliza ción Académica Curricular y Administrativa. SUBSISTEMA DE PROYECCION SOCIAL SP-PY2. Regionalizació n la USCO SUBSISTEMA DE PROYECCION SOCIAL 85% SP-PY3. Reformulació n y fortalecimient o las modalidas y formas Proyección Social SP-PY4. Estructuració n y sarrollo Unidas Atención Especializada y Emprendimie nto e Innovación Institucional. SP-PY5. Consolidaci ón la Alianza Estratégica Estado- Universidad -Empresa- Ciudadanía. SP-PY6. Estructuraci ón y Desarrollo la Agenda Social Regional. SP-PY7. Articulación la Educación Superior con la Educación formal, el trabajo y el sarrollo humano. SP-PY8. Fortalecimien to l sistema comunicación e información institucional. 15% 15% 20% 5% 15% 10% 10% 10% % % % % % Proyectos más Relevantes Sistema Proyección Social. Internacionalización Académica Curricular y Administrativa. Movilidad docentes, profesores y administrativos. 80% 80% Fortalecimiento las modalidas y formas Proyección Social. Apoyo a la gestión académico-administrativa la Proyección Social. Apoyos cursos formación continuada a egresados las ses Neiva, Garzón, Pitalito y la Plata. Apoyo para el fortalecimiento y consolidación l Programa Gestión Tecnológica. Estructuración y sarrollo Unidas Atención Especializada y Emprendimiento e Innovación Institucional. Operacionalización la Unidad Emprendimiento e Innovación. Apoyo al Funcionamiento la Unidad Servicio Psicológica.

6 SB-PY1. Universidad Saludable. SUBSISTEMA DE BIENESTAR SB-PY2. Recreación y Deportes con SUBSISTEMA DE BIENESTAR 90% SB-PY3. Cultura con SB-PY4. Desarrollo Humano con SB-PY5. Desarrollo Socio-Económico con SB-PY6. Promoción la Permanencia y Graduación estudiantil en la Usco. 18% 18% 18% 10% 18% 18% Proyectos más Relevantes Sistema Bienestar. Universidad Saludable. Prestación servicio médico, Odontológicos y psicología a estudiantes. USCO saludable. Apoyo a Grupos Recreación, Deportes y grupos artísticos. Desarrollo Socio-Económico con Prestación servicio restaurante a estudiantes en todas las ses. Atención a población estudiantil en situación extrema vulnerabilidad. Promoción la Permanencia y Graduación. Semestre cero. Consejerías Académicas. Fortalecimiento Competencias (Saber Pro).

7 SUBSISTEMA ADMINSTRATIVO SA-PY2.a Construcción y mantenimiento las Ses. SA-PY2.b Desarrollo, dotación y Mantenimiento las Ses SUBSISTEMA ADMINISTRATIVO 91% SA-PY3. Aseguramiento los sistemas Gestión y Gestión Ambiental. SA-PY4. Creación l Grupo Proyectos Institucionales Especiales (GPIE). SA-PY5. Reestructuración Organizacional académica y administrativa. SA-PY7. Formación y capacitación al personal administrativo y operativo a b a b a b b b b b b Proyectos más Relevantes Sistema Administrativo. Construcción infraestructura Construcción cubierta poliportivo en la se Pitalito Construcción bloque para laboratorio ciencias básicas Pitalito Construcción aulas múltiples Pitalito Construcción l 4 piso bloque ciencias exactas y naturales Construcción l archivo central. Acuación y Mantenimiento en la infraestructura Ampliación comedor restaurante se Pitalito. Acuación y remolación la se l altico vívelab Acuación piso 13 l edificio la caja agraria. Acuación l laboratorio la facultad ingeniería. Acuación la oficina control interno disciplinario.

ESCALA DE CUMPLIMIENTO

ESCALA DE CUMPLIMIENTO ESCALA DE CUMPLIMIENTO SUBSISTEMA DE FORMACION SUBSITEMA DE FORMACIÓN PESO PORCENTUAL ACCIÓN % CUMPLIENTO POR ACCIÓN EFICACIA X EFICIENCIA X SF-PY1. Identidad con la SF-PY1.1 30 Teleología Institucional.

Más detalles

Universidad Surcolombiana Ni t

Universidad Surcolombiana Ni t Ni t. 891.180.084-2 SC 7384-1 GP 205 - I CO- 5C 7384 - I ACUERDO 004 DE 2017 (10 DE FEBRERO) "Por el cual se aprueba adicionar y efectuar unos traslados en el Plan Operativo Anual de Inversiones para la

Más detalles

Universidad Surcolombiana Nit

Universidad Surcolombiana Nit Nit. 891.180.084-2 SC 7384-1 GP 205-1 CO - SC 7384-1 ACUERDO 039 DE 2016 (16 de septiembre) "Por el cual se aprueba efectuar unos traslados en el Plan Operativo Anual de Inversiones para la vigencia del

Más detalles

Universidad Surcolombiana Nit SC

Universidad Surcolombiana Nit SC SC 7384-1 CO - SC 7384-1 ACUERDO 012 DE 2016 (15 de Abril) "Por el cual se aprueba adicionar el Plan Operativo Anual de Inversiones para la vigencia del año 2016" EL CONSEJO SUPERIOR DE LA UNIVERSIDAD

Más detalles

ACUERDO 031 DE 2016 (9 DE SEPTIEMBRE)

ACUERDO 031 DE 2016 (9 DE SEPTIEMBRE) 1 Universidad Surcolombiana Nit. 891.180.084-2 1;1 SC 7384 - I GP 205-1 CO - SC 7384-1 ACUERDO 031 DE 2016 (9 DE SEPTIEMBRE) "Por el cual se aprueba adicionar y efectuar traslados en el Plan Operativo

Más detalles

Universidad Surcolombiana

Universidad Surcolombiana Ni t. 891.180.084-2 111 SC 7384-1 GP 205-1 CO - SC 7384-1 ACUERDO 016 DE 2017 (16 de junio) "Por el cual se aprueba adicionar y efectuar unos traslados en el Plan Operativo Anual de Inversiones para la

Más detalles

ACUERDO 037 DE 2018 (09 DE AGOSTO)

ACUERDO 037 DE 2018 (09 DE AGOSTO) POCO 1000 122 9001 NIT: 891180084.2 ACUERDO 037 DE 2018 (09 DE AGOSTO) "Por el cual se aprueba adicionar y efectuar traslados en el Plan Operativo Anual de Inversiones de la vigencia 2018" EL CONSEJO SUPERIOR

Más detalles

Vicerrectoría Académica Hipólito Camacho Coy

Vicerrectoría Académica Hipólito Camacho Coy Vicerrectoría Académica Hipólito Camacho Coy Rendición de Cuentas 2012 Universidad Surcolombiana Neiva 2013 Informe Ejecutivo 2012 Qué es? Currículo Capacitación Docente Egresados Ddddd Centro de Admisiones,

Más detalles

Vicerrectoría Académica RENDICIÓN DE CUENTAS VIGENCIA 2015

Vicerrectoría Académica RENDICIÓN DE CUENTAS VIGENCIA 2015 Vicerrectoría Académica RENDICIÓN DE CUENTAS VIGENCIA 2015 Vicerrectoría Académica ORDEN DEL DÍA 1. INSTALACIÓN DE LA RENDICION DE CUENTAS 2. PRESENTACIÓN DEL INFORME DE GESTIÓN 2015 DE VICERRECTORÍA ACADÉMICA

Más detalles

Universidad Surcolombiana Ni t

Universidad Surcolombiana Ni t Ni t. 891.180.084-2 9.ontec, SC 7384-1 GP 205-1 CO - SC 7384 - I ACUERDO 038 DE 2016 (16 de septiembre) Por el cual se modifica el Acuerdo 014 del 15 de abril de 2016 y se priorizan los proyectos conforme

Más detalles

"Por el cual se aprueba adicionar y efectuar unos traslados en el Plan Operativo Anual de Inversiones para la vigencia del año 2017".

Por el cual se aprueba adicionar y efectuar unos traslados en el Plan Operativo Anual de Inversiones para la vigencia del año 2017. NTC6P 1000 ISJ 9001 NIT: 891180084-2 ACUERDO 030 DE 2017 (6 de octubre) "Por el cual se aprueba adicionar y efectuar unos traslados en el Plan Operativo Anual de Inversiones para la vigencia del año 2017".

Más detalles

Universidad Surcolombiana Nit SC GP cd SC

Universidad Surcolombiana Nit SC GP cd SC SC 7384-1 GP 205-1 cd SC 7384-1 ACUERDO 014 DE 2016 (15 de abril) Por el cual se aprueba el Plan de Fomento a la Calidad de la Universidad Surcolombiana- 2016. EL CONSEJO SUPERIOR DE LA UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA

Más detalles

FACULTAD DE SALUD RENDICIÓN DE CUENTAS VIGENCIA

FACULTAD DE SALUD RENDICIÓN DE CUENTAS VIGENCIA FACULTAD DE SALUD RENDICIÓN DE CUENTAS VIGENCIA 2016 www.usco.edu.co «Vigilada Mineducación» ORDEN DEL DÍA 1. INSTALACIÓN DE LA RENDICIÓN DE CUENTAS 2. PRESENTACIÓN DEL INFORME DE GESTIÓN 2016 DE LA FACULTAD

Más detalles

Plan Estratégico de Desarrollo 2027

Plan Estratégico de Desarrollo 2027 Plan Estratégico de Desarrollo 2027 Por una Universidad, Patrimonio Público, Comprometida con el Desarrollo Sustentable y Humano de la Región y del País Neiva, Octubre de 2013 Quieres decirme el camino

Más detalles

Por el cual se priorizan los proyectos conforme a los recursos CREE asignados por el Gobierno Nacional para vigencia 2017.

Por el cual se priorizan los proyectos conforme a los recursos CREE asignados por el Gobierno Nacional para vigencia 2017. io 1 kq 1008001 ACUERDO 044 DE 2017 (10 de Noviembre) Por el cual se priorizan los proyectos conforme a los recursos CREE asignados por el Gobierno Nacional para vigencia 2017. EL CONSEJO SUPERIOR DE LA

Más detalles

PLAN DE DESARROLLO DECANATURA DE SALUD «ALTA CALIDAD ACADEMICA Y DESARROLLO SOCIAL» FACULTAD DE SALUD

PLAN DE DESARROLLO DECANATURA DE SALUD «ALTA CALIDAD ACADEMICA Y DESARROLLO SOCIAL» FACULTAD DE SALUD PLAN DE DESARROLLO DECANATURA DE SALUD 2014-2017 «ALTA CALIDAD ACADEMICA Y DESARROLLO SOCIAL» FACULTAD DE SALUD 2014 PRESENTADA POR Dr. JOSE DOMINGO ALARCON DECANO FACULTAD DE SALUD 2014 Propósito Fortalecimiento

Más detalles

AUDIENCIA PÚBLICA DE RENDICIÓN DE CUENTAS Subsistema de Formación 2017

AUDIENCIA PÚBLICA DE RENDICIÓN DE CUENTAS Subsistema de Formación 2017 AUDIENCIA PÚBLICA DE RENDICIÓN DE CUENTAS Subsistema de Formación 2017 ISABEL CRISTINA GUTIÉRREZ DE DUSSÁN VICERRECTORA ACADÉMICA www.usco.edu.co «Vigilada Mineducación» La Educación no cambia al mundo:

Más detalles

UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA

UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIÓN Y PROYECCIÓN SOCIAL RENDICIÓN DE CUENTAS 2009-2012 Julio de 2013 METAS ALCANZADAS PLAN DE DESARROLLO PERÍODO 2009-2012 ÁREA ESTRATÉGICA: FORMACIÓN

Más detalles

NOTA: El miércoles 31 de enero se entregará la información de las actividades que se realizaran a partir del jueves 1 de febrero en la Sede Neiva.

NOTA: El miércoles 31 de enero se entregará la información de las actividades que se realizaran a partir del jueves 1 de febrero en la Sede Neiva. La Inducción a estudiantes nuevos se llevará a cabo los días 31 de enero, 1 y 2 de febrero del presente año en la Sede Neiva, en las Sedes Regionales de La Plata, Pitalito y Garzón, el miércoles 14, jueves

Más detalles

Universidad Surcolombiana Facultad de Economía y Administración PRESENTACIÓN

Universidad Surcolombiana Facultad de Economía y Administración PRESENTACIÓN Universidad Surcolombiana Facultad de Economía y Administración PRESENTACIÓN Estrategias Estructura del Plan de Desarrollo de la Facultad de Economía y Administración 2015 Fortalecimiento Académico Consolidación

Más detalles

En la Ruta de la Acreditación Institucional de Alta Calidad

En la Ruta de la Acreditación Institucional de Alta Calidad UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA En la Ruta de la Acreditación Institucional de Alta Calidad RECTORÍA, VICERRECTORIA ADMINISTRATIVA, ÁREA DE BIENESTAR UNIVERSITARIO 03 de Agosto de 2017 PUBLICACIÓN DE BENEFICIARIOS

Más detalles

Metas físicas y presupuesto anual en millones de pesos de la Meta

Metas físicas y presupuesto anual en millones de pesos de la Meta PLAN DE DESARROLLO 2016-2020 5. PLAN OPERATIVO Y PLAN DE INVERSIONES Plan operativo Plan de inversionae LÍNEA ESTRATÉGICA: 1 APUESTA POR LA CALIDAD Y LA EXCELENCIA Objetivo Estratégico s físicas y presupuesto

Más detalles

Universidad Surcolombiana Ni t SC I GP I CO - SC I

Universidad Surcolombiana Ni t SC I GP I CO - SC I Universidad Surcolombiana Ni t. 891.180.084-2 SC 7384 - I GP 205 - I CO - SC 7384 - I RESOLUCIÓN NÚMERO 018 DE 2016 (02 DE FEBRERO) "Por la cual se efectúa un traslado en el Plan de Acción de la vigencia

Más detalles

Proceso de Autoevaluación Institucional

Proceso de Autoevaluación Institucional Proceso de Autoevaluación Institucional Jornada de Sensibilización Soy parte de la Excelencia Secretaría Técnica de Acreditación Sistema de Aseguramiento de la Calidad de la Educación comprende dos procesos:

Más detalles

33 Postgrados. 7 Facultades Graduados Acreditados de Alta Calidad. La Universidad en Cifras (2017) 17 Especializaciones

33 Postgrados. 7 Facultades Graduados Acreditados de Alta Calidad. La Universidad en Cifras (2017) 17 Especializaciones La Universidad en Cifras (2017) 7 Facultades 12.129 Estudiantes 34.424 Graduados 33 Postgrados 17 Especializaciones 28 14 Acreditados de Alta Calidad 8 Programas Profesionales 6 Re-acreditados Acreditados

Más detalles

MAPA ESTRATEGICO PROSPECTIVO

MAPA ESTRATEGICO PROSPECTIVO ,, E ES. Asimilación y desarrollo de tecnología Desarrollo software de propósito especifico Adaptación de tecnología Número de aplicaciones desarrolladas Número de proyectos desarrollados 0 1 1 1 1 6 0

Más detalles

VICERRECTORIA DE INVESTIGACIÓN Y PROYECCIÓN SOCIAL 2013

VICERRECTORIA DE INVESTIGACIÓN Y PROYECCIÓN SOCIAL 2013 VICERRECTORIA DE INVESTIGACIÓN Y PROYECCIÓN SOCIAL 2013 CADENA FORMATIVA PROGRAMA ONDAS SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN JOVENES INVESTIGADORES GRUPOS DE INVESTIGACION CONVENIOS REDES TABLA 1. PROGRAMA ONDAS

Más detalles

PLAN DE ACCION INSTITUCIONAL 2014

PLAN DE ACCION INSTITUCIONAL 2014 PLAN DE ACCION INSTITUCIONAL 0 Asimilación y desarrollo de tecnología Desarrollo software de propósito especifico Número de aplicaciones desarrolladas Institucionalización de la investigación, el desarrollo

Más detalles

MAPA ESTRÁTEGICO

MAPA ESTRÁTEGICO MAPA ESTRÁTEGICO 2012-2020 Bucaramanga, Mayo de 2012 Política: Institucionalización de la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación como componentes esenciales de la cultura organizacional

Más detalles

2009-2013 2014-2016 2009-2013 2014-2016 2009-2013 2014-2016 2009-2013 2014-2016 2009-2013 2014-2016 2009-2013 2014-2016 2009-2013 2014-2016 2009-2013 2014-2016 2009-2013 2014-2016 2009-2013 2014-2016 2009-2013

Más detalles

Comprometidos con la Calidad y la Excelencia académica nuestro Plan de Desarrollo Institucional se encuentra articulado con el Plan de Nacional de

Comprometidos con la Calidad y la Excelencia académica nuestro Plan de Desarrollo Institucional se encuentra articulado con el Plan de Nacional de Comprometidos con la Calidad y la Excelencia académica nuestro Plan de Desarrollo Institucional se encuentra articulado con el Plan de Nacional de Desarrollo METAS DEL SECTOR EN EL PDN 2014-2018 Nuestras

Más detalles

Facultad de Educación, Ciencias Sociales y Humanidades. Cuenta Anual Período Marzo Marzo 2014

Facultad de Educación, Ciencias Sociales y Humanidades. Cuenta Anual Período Marzo Marzo 2014 Facultad de Educación, Ciencias Sociales y Humanidades Cuenta Anual 2013 Período Marzo 2013 - Marzo 2014 CONTENIDO 1) Gestión y Sustentabilidad 2) Programas Académicos de Pregrado 3) Investigación y Creación

Más detalles

FORTALEZAS DEBILIDADES

FORTALEZAS DEBILIDADES FORTALEZAS DEBILIDADES F1: Ser institución redefinida favoreciendo la creación de programas por ciclos secuenciales y complementarios en las áreas de administración, ingeniería y sistemas de información

Más detalles

Universidad Surcolombiana Facultad de Economía y Administración. Rendición de Cuentas Vigencia 2014

Universidad Surcolombiana Facultad de Economía y Administración. Rendición de Cuentas Vigencia 2014 Universidad Surcolombiana Facultad de Economía y Administración Rendición de Cuentas Vigencia 2014 Estrategias Estructura del Plan de Desarrollo de la Facultad de Economía y Administración Fortalecimiento

Más detalles

ERVIN ARANDA ARANDA Decano de Ingeniería. Enero 01 a Diciembre 31

ERVIN ARANDA ARANDA Decano de Ingeniería. Enero 01 a Diciembre 31 Audiencia Pública de Rendición de Cuentas Universidad Surcolombiana - Vigencia 2014 ERVIN ARANDA ARANDA Decano de Ingeniería. Enero 01 a Diciembre 31 SITUACIÓN INICIAL DE LA FACULTAD EN EL AÑO 2013 La

Más detalles

Actividad: [6899] Presentar 2 proyectos de investigación en las convoctorias internas de la DIN. Tercer Trimestre

Actividad: [6899] Presentar 2 proyectos de investigación en las convoctorias internas de la DIN. Tercer Trimestre UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA SISTEMA DE INFORMACIÓN DE PLANEACIÓN ESTRATÉGICA Y FINANCIERA - SIPEF INFORME DE FORMULACIÓN PLAN DE ACCIÓN 216 Generado: jueves, 29 de junio de 217 6:14:52p.m.

Más detalles

UNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDER PLAN DE ACCIÓN 2012

UNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDER PLAN DE ACCIÓN 2012 UNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDER PLAN DE ACCIÓN 2012 ARTICULADO AL PLAN DE DESARROLLO DEPARTAMENTAL EN LA LÍNEA ESTRATÉGICA CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN Institucionalización de la investigación,

Más detalles

PLAN DE ACCIÓN INSTITUCIONAL 2015 PROGRAMAS, PROYECTOS, METAS E INDICADORES.

PLAN DE ACCIÓN INSTITUCIONAL 2015 PROGRAMAS, PROYECTOS, METAS E INDICADORES. PLAN DE ACCIÓN INSTITUCIONAL 0 POLÍTICA EJES ESTRATÉGICOS PROGRAMAS PROYECTOS INDICADOR META ANUAL Asimilación y desarrollo de tecnología Desarrollo software de propósito especifico Adaptación de tecnología

Más detalles

SEGUIMIENTO Y CONTROL. 7,5 Divulgación del conocimiento

SEGUIMIENTO Y CONTROL. 7,5 Divulgación del conocimiento PRESUPUESTO COMPROMETIDO A PLAN EN EL A LOS S Desarrollo software de propósito especifico Número de aplicaciones desarrolladas 1 Asimilación y desarrollo de tecnología Adaptación de tecnología Estudios

Más detalles

EJE 1: FORMACION INTEGRAL, ACREDITADA E INTERNACIONALIZA OBJETIVOS ESTRATEGICOS, OBJETIVOS ESPECÍFICOS Y ACCIONES ESRATÉGICAS

EJE 1: FORMACION INTEGRAL, ACREDITADA E INTERNACIONALIZA OBJETIVOS ESTRATEGICOS, OBJETIVOS ESPECÍFICOS Y ACCIONES ESRATÉGICAS EJE 1: FORMACION INTEGRAL, ACREDITADA E INTERNACIONALIZA OBJETIVOS ESTRATEGICOS, OBJETIVOS ESPECÍFICOS Y ACCIONES ESRATÉGICAS EJE 1: FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL, ACREDITADA E INTERNACIONALIZADA OBJETIVOS

Más detalles

Vicerrectoría Administrativa. Presupuesto de Rentas y Gastos de Funcionamiento e Inversión Vigencia 2011

Vicerrectoría Administrativa. Presupuesto de Rentas y Gastos de Funcionamiento e Inversión Vigencia 2011 Vicerrectoría Administrativa Presupuesto de Rentas y Gastos de Funcionamiento e Inversión Vigencia 2011 Consideraciones Iniciales Presupuesto Vigencia 2011 Consideraciones Iniciales INGRESOS Recursos Propios

Más detalles

Facultad de Ciencias de la Educación

Facultad de Ciencias de la Educación Facultad de Ciencias de la Educación FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN PROCESO HISTORICO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN PASADO, PRESENTE Y FUTURO ROLANDO ESCORCIA

Más detalles

SEGUIMIENTO Y CONTROL PROGRAMAS DEL PLAN DE DESARROLLO. Pond % DEL PROYECTO. 10,0 10,00 Divulgación del conocimiento 10 10,00

SEGUIMIENTO Y CONTROL PROGRAMAS DEL PLAN DE DESARROLLO. Pond % DEL PROYECTO. 10,0 10,00 Divulgación del conocimiento 10 10,00 ACCION EN DE DEL A LOS S 1. Institucionalización de la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación como componentes esenciales de la cultura organizacional y la prospectiva. Desarrollo y Transferencia

Más detalles

SEGUIMIENTO Y MONITOREO PLAN DE DESARROLLO INTITUCIONAL PERIODO: 2016

SEGUIMIENTO Y MONITOREO PLAN DE DESARROLLO INTITUCIONAL PERIODO: 2016 SEGUIMIENTO Y MONITOREO PLAN DE DESARROLLO INTITUCIONAL 2013-2017 PERIODO: 2016 Proceso de Planeación Formulación Aprobación Asignación de recursos Ejecución Evaluación Cierre MONITOREO, SEGUIMIENTO Y/O

Más detalles

PLANEACIÓN INSTITUCIONAL PLAN DE ACCION INDICATIVO

PLANEACIÓN INSTITUCIONAL PLAN DE ACCION INDICATIVO EACIÓN DE ACCION INDICATIVO PROGRAMAS DEL DE ACCION LOS S 1. ización de la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación como componentes esenciales de la cultura organizacional y la prospectiva.

Más detalles

Desarrollo software de propósito especifico. Asimilación y desarrollo de tecnología. Adaptación de tecnología. Ejercicio de transferencia tecnológica

Desarrollo software de propósito especifico. Asimilación y desarrollo de tecnología. Adaptación de tecnología. Ejercicio de transferencia tecnológica S DE 46-1. Institucionalización de la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación como componentes esenciales de la cultura organizacional y la prospectiva. Desarrollo y Transferencia Tecnológica

Más detalles

DEFINICIÓN DE LA ESTRUCTURA ORGÁNICA UAC

DEFINICIÓN DE LA ESTRUCTURA ORGÁNICA UAC DEFINICIÓN DE LA ESTRUCTURA ORGÁNICA UAC UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARIBE ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL Sala General Revisoría Fiscal Consejo Directivo Rectoría Consejo Académico Secretaría General Planeación

Más detalles

DEFINICIÓN DE LA ESTRUCTURA ORGÁNICA UAC

DEFINICIÓN DE LA ESTRUCTURA ORGÁNICA UAC DEFINICIÓN DE LA ESTRUCTURA ORGÁNICA UAC UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARIBE ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL Sala General Revisoría Fiscal Consejo Directivo Rectoría Consejo Académico Secretaría General Planeación

Más detalles

TEMA ESTRATÉGICO: CALIDAD E INNOVACIÓN ACADÉMICA

TEMA ESTRATÉGICO: CALIDAD E INNOVACIÓN ACADÉMICA TEMA ESTRATÉGICO: CALIDAD E INNOVACIÓN ACADÉMICA OBJETIVO DE DESARROLLO AMPLIACIÓN DE LA OFERTA ACADÉMICA DESARROLLO, CUALIFICACIÓN Y MEJORAMIENTO DEL CAPITAL HUMANO INDICADOR DE RESULTADO Incremento en

Más detalles

INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA DE ENVIGADO

INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA DE ENVIGADO INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA DE ENVIGADO PLAN DE ACCION 208 META 208 EJES ESTRATÉGICOS OBJETIVO GENERAL INDICADOR IMPACTO FUENTE DE CONSULTA META LÍNEAS PROGRAMÁTICAS PROYECTO PRODUCTO proyectada. Docencia

Más detalles

INFORME DE GESTIÓN FACULTAD DE EDUCACIÓN. Año: NIDIA GUZMAN DURAN Decana. Presentado a Oficina de calidad

INFORME DE GESTIÓN FACULTAD DE EDUCACIÓN. Año: NIDIA GUZMAN DURAN Decana. Presentado a Oficina de calidad INFORME DE GESTIÓN FACULTAD DE EDUCACIÓN Año: 2014 NIDIA GUZMAN DURAN Decana Presentado a Oficina de calidad UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA FACULTAD DE EDUCACION NEIVA, 16 DE MARZO DE 2015 TABLA DE CONTENIDO

Más detalles

ATENCIÓN A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA POR PROGRAMA ACADÉMICO

ATENCIÓN A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA POR PROGRAMA ACADÉMICO ATENCIÓN A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA POR PROGRAMA ACADÉMICO TÉCNOLOGIA EN GESTIÓN TURÍSTICA TÉCNICA PROFESIONAL EN OPERACIÓN TURÍSTICA SOCIOLOGÍA QUÍMICA NUTRICIÓN Y DIETÉTICA MATEMÁTICAS LICENCIATURA

Más detalles

UNIMAGDALENA Y SU HISTORIA

UNIMAGDALENA Y SU HISTORIA UNIMAGDALENA Y SU HISTORIA EVOLUCIÓN DE LA IMAGEN HITOS HISTÓRICOS 1811 Creación del Colegio seminario San Juan de Nepomuceno 1827 Creación de la Universidad del Magdalena e Istmo. 1849 Decreto Legislativo

Más detalles

Universidad Surcolombiana Nit Neiva, 19 de abril de 2017

Universidad Surcolombiana Nit Neiva, 19 de abril de 2017 Neiva, 19 de abril de 2017 Doctora BLANCA MARGOTH REVELO FRANCO Jefe Oficina de Planeación Universidad Surcolombiana Ciudad REF: Informe Ejecutivo de Gestión Cordial saludo, Comedidamente me permito remitir

Más detalles

1.045 INGENIERIA SISTEMAS

1.045 INGENIERIA SISTEMAS 1.045 RUBRO PPTO 2014 ELECTRONICA DERECHO CONTADURIA ADMINISTRACIÓN PSICOLOGIA 2 PRESUPUESTO EGRESOS 21,925,965,040 696,033,845 904,817,549 2,622,045,674 1,053,444,740 1,873,624,276 2,015,113,773 21 FUNCIONAMIENTO

Más detalles

REGISTRO CALIFICADO ACREDITACIÓN

REGISTRO CALIFICADO ACREDITACIÓN REGISTRO CALIFICADO ACREDITACIÓN REGISTRO CALIFICADO ACREDITACIÓN AUTOEVALUACIÓN 15 CONDICIONES 8 FACTORES Y 42 CARACTERÍSTICAS RENOVACIÓN: 10 MESES VISITA PARES (CONACES) PROGRAMAS Feb Mar Abr May Jun

Más detalles

MAPA ESTRATÉGICO PROSPECTIVO PROGRAMAS, PROYECTOS, METAS E INDICADORES.

MAPA ESTRATÉGICO PROSPECTIVO PROGRAMAS, PROYECTOS, METAS E INDICADORES. ,, S E ES. 1. Fortalecimiento de la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación como componentes esenciales de la cultura de la calidad educativa de las UTS Desarrollo tecnológico e innovación

Más detalles

VISIÓN DE DESARROLLO

VISIÓN DE DESARROLLO VISIÓN DE DESARROLLO 2012-2015 UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS VICERRECTORÍA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA FACULTAD DE EDUCACIÓN - FACULTAD DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA PROYECTO DE AUTOEVALUACIÓN Y DESARROLLO VUAD Misión

Más detalles

INFORME DE AUTOEVALUACIÓN CON FINES DE RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN PROGRAMA DE ARQUITECTURA

INFORME DE AUTOEVALUACIÓN CON FINES DE RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN PROGRAMA DE ARQUITECTURA INFORME DE AUTOEVALUACIÓN CON FINES DE RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN PROGRAMA DE ARQUITECTURA UNIVERSIDAD PILOTO DE COLOMBIA FACULTAD DE ARQUITECTURA Y ARTES PROGRAMA DE ARQUITECTURA BOGOTA D.C 2013 CONTENIDO

Más detalles

Universidad Surcolombiana Nit Neiva, 8 de marzo de 2018

Universidad Surcolombiana Nit Neiva, 8 de marzo de 2018 Neiva, 8 de marzo de 2018 Doctor JOSE DOMINGO ALARCON Sistema de Gestión Calidad Oficina de Planeación Universidad Surcolombiana Ciudad REF: Informe Ejecutivo de Gestión Cordial saludo, Comedidamente me

Más detalles

LINEAMIENTOS DE LA POLÍTICA DE FORMACIÓN. Liliana Arias Castillo Vicerrectora Académica

LINEAMIENTOS DE LA POLÍTICA DE FORMACIÓN. Liliana Arias Castillo Vicerrectora Académica LINEAMIENTOS DE LA POLÍTICA DE FORMACIÓN Liliana Arias Castillo Vicerrectora Académica Grupo de trabajo Liliana Arias Castillo, Vicerrectora Académica. Juan Manuel Barraza Burgos, Director DACA. Claudia

Más detalles

UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA FACULTAD DE SALUD PLAN DE MEJORAMIENTO PROGRAMA MEDICINA

UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA FACULTAD DE SALUD PLAN DE MEJORAMIENTO PROGRAMA MEDICINA UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA FACULTAD DE SALUD PLAN DE MEJORAMIENTO PROGRAMA MEDICINA FACTOR 1 Misión, Proyecto institucional y del Programa Cronogram a de ejecución Fortalecimiento de los canales de comunicación

Más detalles

Comisión de Elaboración:

Comisión de Elaboración: Comisión de Elaboración: Mag. Raúl Cartagena Cutipa (Coord. (e) EPIA) Ing. Norman Tomás Delgado Cabrera Ing. Anabel del Rosario Crisosto Fuster Mag. Efrén Eugenio Chaparro Montoya Ing. Edgar Vargas Alvarez

Más detalles

Alfonso Heli Marin Echeverri Profesor, FNSP

Alfonso Heli Marin Echeverri Profesor, FNSP Universidad de Antioquia Facultad Nacional de Pública MEJORES PRÁCTICAS PARA FORTALECER LA CALIDAD ACADÉMICA EN LA FACULTAD NACIONAL DE SALUD PÚBLICA Alfonso Heli Marin Echeverri Profesor, FNSP Propuesta

Más detalles

Vicerrectoría Sede Puerto Montt. Marzo 2016

Vicerrectoría Sede Puerto Montt. Marzo 2016 Vicerrectoría Sede Puerto Montt Marzo 2016 Plan de Trabajo 2016 Sede Puerto Montt Plan de Trabajo 2016 Sede Puerto Montt Objetivo Estratégico GESTIÓN INSTITUCIONAL Articular los diferentes campos disciplinares

Más detalles

Facultad Educación. Decano Facultad

Facultad Educación. Decano Facultad Facultad Educación Decano Facultad Facultad Educación Misión La Facultad de Ciencias de la Educación tiene como misión la formación de profesionales de la educación y demás agentes educativos en todos

Más detalles

PLAN DE ACCIÓN 2018 EJE ESTRATÉGICO UNO:

PLAN DE ACCIÓN 2018 EJE ESTRATÉGICO UNO: PLAN DE ACCIÓN 2018 EJE ESTRATÉGICO UNO: Programas académicos de pregrado con acreditación de alta calidad 9 Docentes ocasionales 12 Programa de Articulación con la media técnica 0 Docentes ocasionales

Más detalles

Reseña Histórica Facultad de Economía y Administración

Reseña Histórica Facultad de Economía y Administración Reseña Histórica Facultad de Economía y Administración Mediante la Ley 55, se Inicio labores con tres 1968 creó el Instituto 1970 programas tecnológicos: Universitario Administración de Surcolombiano ITUSCO.

Más detalles

A continuación se presenta la información discriminada por facultad y programa académico.

A continuación se presenta la información discriminada por facultad y programa académico. UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA GRUPO DE BIBLIOTECAS E INFORMACIÓN BIBLIOTECA EN CIFRAS CAPACITACIÓN EN BASES DE DATOS A ESTUDIANTES DE PREGRADO A PARTIR DELNOVENO SEMESTRE I SEMESTRE

Más detalles

PROPUESTA PLAN DE TRABAJO 2015 PROGRAMA DE BIOINGENIERÍA NAYIBE BONILLA MOSQUERA BIOINGENIERA CC

PROPUESTA PLAN DE TRABAJO 2015 PROGRAMA DE BIOINGENIERÍA NAYIBE BONILLA MOSQUERA BIOINGENIERA CC PROPUESTA PLAN DE TRABAJO 2015 PROGRAMA DE BIOINGENIERÍA NAYIBE BONILLA MOSQUERA BIOINGENIERA CC 66.771.667 CONVOCATORIA PÚBLICA DIRECCIONES DE PROGRAMA UNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALI DICIEMBRE 2014 UNIVERSIDAD

Más detalles

Directorio Interno PBX: (+57 7)

Directorio Interno PBX: (+57 7) Directorio Interno PBX: (+57 7) 6800801 A ADMINISTRACIÓN CAMPUS FLORIDABLANCA Administración 2580 Almacén Ventas Odontológicas 2213 Secretaria 2581 Tienda Universitaria 2601 secampus@ustabuca.edu.co ADMINISTRACIÓN

Más detalles

INGENIERIA SISTEMAS INGENIERIA ELECTRONICA

INGENIERIA SISTEMAS INGENIERIA ELECTRONICA PROYECTO 2013 ELECTRONICA DERECHO CONTADURIA ADMINISTRACIÓN PSICOLOGIA TECNOLOGIA 2 PRESUPUESTO EGRESOS 22.016.502.304 928.601.662 985.889.264 2.712.316.627 1.184.602.137 1.988.088.978 1.814.890.944 403.251.661

Más detalles

INFORME INCREMENTO DERECHOS PECUNIARIOS MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL AÑO 2016

INFORME INCREMENTO DERECHOS PECUNIARIOS MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL AÑO 2016 INFORME INCREMENTO DERECHOS PECUNIARIOS MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL AÑO UNIVERSIDAD CATÓLICA DE ORIENTE NIT. 890.984.746-7 Diciembre 2015 La Universidad Católica de Oriente con NIT 890.984.746-7,

Más detalles

TOTAL PROGRAMAS UPN

TOTAL PROGRAMAS UPN Vicerrectoría Académica Oficina de Aseguramiento de la calidad y Acreditación Institucional INFORME GENERAL DE PROGRAMAS REGISTRO CALIFICADO 2013 RESUMEN PROGRAMAS VIGENCIA 2013-I TOTAL PROGRAMAS ACTIVOS

Más detalles

94% DESARROLLO TECNOLÓGICO E INNOVACIÓN 93% CUMPLIMIENTO PLAN PROSPECTIVO DE DESARROLLO % GESTIÓN ACADÉMICA 87% ACTORES ACADÉMICOS

94% DESARROLLO TECNOLÓGICO E INNOVACIÓN 93% CUMPLIMIENTO PLAN PROSPECTIVO DE DESARROLLO % GESTIÓN ACADÉMICA 87% ACTORES ACADÉMICOS 94% DESARROLLO TECNOLÓGICO E INNOVACIÓN CUMPLIMIENTO PLAN PROSPECTIVO DE DESARROLLO 2012-2017 93% GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO 91% GESTIÓN ACADÉMICA 87% ACTORES ACADÉMICOS 96% PROYECCIÓN SOCIAL 91% EXTENSIÓN

Más detalles

% de docentes hacen uso de recursos virtuales en la enseñanza de sus asignaturas

% de docentes hacen uso de recursos virtuales en la enseñanza de sus asignaturas EJE 1: FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL, ACREDITADA E INTERNACIONALIZADA EJE 1: FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL, ACREDITADA E INTERNACIONALIZADA OBJETIVOS ESTRATÉGICOS OBJETIVOS ESPECIFICOS 1.1.1 Innovar

Más detalles

PROGRAMA YO SOY UNIATLÁNTICO, PROGRAMA DE CULTURA POLÍTICA, PROGRAMA DE CULTURA CIUDADANA

PROGRAMA YO SOY UNIATLÁNTICO, PROGRAMA DE CULTURA POLÍTICA, PROGRAMA DE CULTURA CIUDADANA El Departamento de Desarrollo Humano Integral, busca promover el desarrollo humano de todos los y las integrantes de la comunidad universitaria, en forma individual y colectiva, en lo académico, cultural,

Más detalles

SISTEMA DE PLANIFICACIÓN INSTITUCIONAL

SISTEMA DE PLANIFICACIÓN INSTITUCIONAL SISTEMA DE PLANIFICACIÓN INSTITUCIONAL Bucaramanga, Mayo de 2012 ANALISIS SITUACIONAL ANALISIS DEL ENTORNO PLANTEAMIENTO ESTRATEGICO EVALUACION IMPLEMENTACION PLAN DE DESARROLLO PLAN PLURIANUALES Page

Más detalles

UNIMAR EN CIFRAS 2014

UNIMAR EN CIFRAS 2014 UNIMAR EN CIFRAS 2014 UNIMAR EN CIFRAS 2014 UNIMAR EN CIFRAS 2014 01 MISIÓN Y PROYECTO INSTITUCIONAL Misión: La Universidad Mariana es una institución de educación superior, católica y privada. Forma profesionales

Más detalles

INFORME ANUAL CAPACITACIÓN EN BASES DE DATOS PREGRADO A PARTIR DEL NOVENO SEMESTRE

INFORME ANUAL CAPACITACIÓN EN BASES DE DATOS PREGRADO A PARTIR DEL NOVENO SEMESTRE INFORME ANUAL CAPACITACIÓN EN BASES DE DATOS PREGRADO A PARTIR DEL NOVENO SEMESTRE 20 3030 estudiantes matriculados en los últimos semestres, de los cuales 702 estudiantes recibieron capacitación en bases

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA

UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA Oficina de Aseguramiento de la Calidad Licenciada Mga. GLORIA OROZCO BARRAZA Jefe de Oficina POLÍTICA DE ACREDITACIÓN POLÍTICA INSTITUCIONAL DE AUTOEVALUACIÓN, ACREDITACIÓN Y

Más detalles

OFERTA DE PROGRAMAS DE PREGRADO FACULTAD DE ECONOMÍA Y ADMINISTRACIÓN SEDE NEIVA

OFERTA DE PROGRAMAS DE PREGRADO FACULTAD DE ECONOMÍA Y ADMINISTRACIÓN SEDE NEIVA OFERTA DE S DE PREGRADO FACULTAD DE ECONOMÍA Y ADMINISTRACIÓN SEDE NEIVA. 2018-2 ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Registro SNIES 19765 ADMINISTRADOR DE EMPRESAS ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Registro SNIES 19765

Más detalles

A continuación se presenta la información discriminada por facultad y programa académico.

A continuación se presenta la información discriminada por facultad y programa académico. UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA GRUPO DE BIBLIOTECAS E INFORMACIÓN BIBLIOTECA EN CIFRAS CAPACITACIÓN EN BASES DE DATOS A ESTUDIANTES DE PREGRADO A PARTIR DEL NOVENO SEMESTRE II SEMESTRE

Más detalles

INFORME DE GESTIÓN AÑO 2015

INFORME DE GESTIÓN AÑO 2015 INFORME DE GESTIÓN AÑO 2015 1. DIMENSIÓN ACADÉMICA 1.1 Gestión Docencia 1.2. Fortalecimiento Estudiantil 1.3. Gestión Investigación 1.4. Gestión Internacionalización 1.5. Gestión Aseguramiento de la Calidad

Más detalles

UNIVERSIDAD DE CALDAS AREA DE PRESUPUESTO EJECUCION PRESUPUESTAL POR EMPRESA

UNIVERSIDAD DE CALDAS AREA DE PRESUPUESTO EJECUCION PRESUPUESTAL POR EMPRESA Página 1 de 17 1 11 11003 11003001 1100300102 110030010201 110030010201001 11003001020100101 11003001020100102 11003001020100105 11003001020100106 110030010209 110030010209000 11003001020900002 11003001020900003

Más detalles

MISIÓN VISIÓN PRINCIPIOS

MISIÓN VISIÓN PRINCIPIOS 2 MISIÓN La Facultad de Salud de la Universidad del Valle contribuye a la construcción y consolidación de una sociedad justa, democrática y saludable, a través de una educación integral en salud, centrada

Más detalles

NIVEL CENTRAL UNIVERSIDAD DE CALDAS Ejecución Presupuestal Acumulada por Grupo 1 UNIVERSIDAD DE CALDAS

NIVEL CENTRAL UNIVERSIDAD DE CALDAS Ejecución Presupuestal Acumulada por Grupo 1 UNIVERSIDAD DE CALDAS Desde 01501 hasta 0151 Página 1 de 13 6/01/016 17:19:55 001 001000 00100001 0010000101 0010000101001 00100001010010 001000010100103 001000010100104 001000010 001000010001 00100001000101 0010000103 0010000103001

Más detalles

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER CUADRO GENERAL DE CODIFICACIÓN DE SECCIONES Y SUBSECCIONES

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER CUADRO GENERAL DE CODIFICACIÓN DE SECCIONES Y SUBSECCIONES UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER CUADRO GENERAL DE CODIFICACIÓN DE SECCIONES Y SUBSECCIONES SECCION CODIGO SUBSECCION CODIGO RECTORIA 10000 OFICINA DE RELACIONES INTERINSTITUCIONALES E INTERNACIONALES

Más detalles

PLAN DE ACCIÓN INSTITUCIONAL 2018 PROGRAMAS, PROYECTOS, METAS E INDICADORES.

PLAN DE ACCIÓN INSTITUCIONAL 2018 PROGRAMAS, PROYECTOS, METAS E INDICADORES. PLAN DE ACCIÓN 208 PROGRAMAS, PROYECTOS, METAS E INDICADORES. POLÍTICA. Fortalecimiento de la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación como componentes esenciales de la cultura de la calidad

Más detalles

Universidad Surcolombiana Nit S4-2 SC 738r, 1

Universidad Surcolombiana Nit S4-2 SC 738r, 1 Universidad Surcolombiana Nit. 891.180.0S4-2 SC 738r, 1 RESOLUCIÓN NÚMERO 193 DE 2015 (28 de Agosto) "Por la cual se efectúan unos traslados en el Plan de Acción de la vigencia de 2015" EL RECTOR DE LA

Más detalles

Universidad Surcolombiana Nit Neiva, 26 de febrero de 2016

Universidad Surcolombiana Nit Neiva, 26 de febrero de 2016 Neiva, 26 de febrero de 2016 Doctor CARLOS ALBERTO GALINDO REYES Coordinador del Sistema de Gestión Calidad Oficina de Planeación Universidad Surcolombiana Ciudad REF: Informe Ejecutivo de Gestión Cordial

Más detalles

PROPUESTA Orgullo Orgullo Orgullo Orgullo para avanzar en el proceso de transformación de la para avanzar en el proceso de transformación de la 1 UADY líder nacional en Educación Media Superior. 2 UADY

Más detalles

INFORME DE GESTIÓN VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIÓN Y PROYECCIÓN SOCIAL 2016

INFORME DE GESTIÓN VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIÓN Y PROYECCIÓN SOCIAL 2016 INFORME DE GESTIÓN VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIÓN Y PROYECCIÓN SOCIAL 2016 Ángela Magnolia Ríos Gallardo Vicerrectora de Investigación y Proyección Social www.usco.edu.co «Vigilada Mineducación» RENDICIÓN

Más detalles

El Instituto Universitario de la Paz invita a la audiencia pública RENDICIÓN DE CUENTAS VIGENCIA 2015

El Instituto Universitario de la Paz invita a la audiencia pública RENDICIÓN DE CUENTAS VIGENCIA 2015 El Instituto Universitario de la Paz invita a la audiencia pública RENDICIÓN DE CUENTAS VIGENCIA 2015 Fecha: 24 de febrero de 2015 Lugar: Auditorio Principal - Centro de Investigaciones Santa Lucía Hora:

Más detalles

CÓMO VAMOS? Informe de Gestión 2016

CÓMO VAMOS? Informe de Gestión 2016 CÓMO VAMOS? Informe de Gestión 2016 1.Promover la formación humanística, científica, artística y deportiva de la comunidad universitaria Renovación de la acreditación de alta calidad de programas de pregrado

Más detalles

DIFUSIÓN DE LOS RESULTADOS DEL PLAN ESTRATEGICO: Políticas y Objetivos Institucionales

DIFUSIÓN DE LOS RESULTADOS DEL PLAN ESTRATEGICO: Políticas y Objetivos Institucionales DIFUSIÓN DE LOS RESULTADOS DEL PLAN ESTRATEGICO: Políticas y Objetivos Institucionales POLÍTICAS Política de Motivación e Incentivos. Política de Cultura Organizacional Política de Información y Comunicación

Más detalles

EVALUACIÓN PROGRAMA ANUAL DE GESTIÓN I SEMESTRE DE Dr. Jaime Alberto Camacho Pico Rector

EVALUACIÓN PROGRAMA ANUAL DE GESTIÓN I SEMESTRE DE Dr. Jaime Alberto Camacho Pico Rector EVALUACIÓN PROGRAMA ANUAL DE GESTIÓN I SEMESTRE DE 2011 Dr. Jaime Alberto Camacho Pico Rector Septiembre 13 de 2011 GENERALIDADES UAA responsables: 41 PAG Programa Anual de Gestión Acuerdo Superior N 098

Más detalles

FACULTAD DE SALUD RENDICION DE CUENTAS VIGENCIA 2015

FACULTAD DE SALUD RENDICION DE CUENTAS VIGENCIA 2015 FACULTAD DE SALUD RENDICION DE CUENTAS VIGENCIA 2015 FACULTAD DE SALUD ORDEN DEL DÍA 1. INSTALACION DE LA RENDICION DE CUENTAS 2. PRESENTACION DEL INFORME DE GESTIÓN 2015 DE LA FACULTAD 3. INTERVENCIONES

Más detalles