Reseña Histórica Facultad de Economía y Administración

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Reseña Histórica Facultad de Economía y Administración"

Transcripción

1

2 Reseña Histórica Facultad de Economía y Administración Mediante la Ley 55, se Inicio labores con tres 1968 creó el Instituto 1970 programas tecnológicos: Universitario Administración de Surcolombiano ITUSCO. Empresas, Contaduría Pública y Administración Educativa Mediante la Ley 13 se logra el proceso de transformación de ITUSCO en Universidad Surcolombiana y los programas obtuvieron la categoría de pregrado. Se crea el Laboratorio Se modifica el nombre de 2005 Tecnológico José Ignacio 1998 Facultad de Ciencias 1994 Se crea el Centro de Hembuz Palomino. Contables y Administrativas Interacción Empresarial por el nombre de Facultad CIE y en 2005 el de Economía y Consultorio Contable. Administración Mediante Resolución 975 el programa de Economía recibe Registro Calificado Mediante Resoluciones 6452 y 6475 se crean los Programas de Tecnología en Gestión Financiera y Administración Financiera Mediante Resoluciones 514 y 7176 los Programas de Contaduría Pública y Administración de Empresas reciben Acreditación de Alta Calidad La Facultad de Economía y Administración oferta los programas de Administración de Empresas y Contaduría Pública en las sedes Garzón (1992), La Plata (1994) y Pitalito (1995)

3 Estructura Facultad de Economía y Administración Decano Jefes de Programas de Pregrado Representante de los Docentes Representante de los Estudiantes Representante de los Egresados Secretaria Académica CENTRO DE EMPRENDIEMIENTO E INNOVACIÓN Fuente: Facultad de Economía y Administración- Acuerdo N 059 de 2017

4 Estructura Facultad de Economía y Administración Dos (2) docentes adscritos al Programa de Administración de Empresas actúan como gestores y coordinadores de: *Especialización en Alta Gerencia *Esp. en Gerencia de Mercadeo Estratégico *Maestrías. Fuente: Facultad de Economía y Administración- Acuerdo N 059 de 2017

5 Estructura Facultad de Economía y Administración Ocho (8) Docentes adscritos al Programa de Administración de Empresas liderando las coordinaciones de la Facultad Fuente: Facultad de Economía y Administración- Acuerdo N 059 de 2017

6 Personal Administrativo adscrito a la Facultad de Economía y Administración Comunicadora Social Secretaria Decanatura Asistente Administrativa Secretaria Académica 4 Secretarias Programas de Pregrado Asesor Jurídico de Facultad 3 personas de apoyo Logístico y Mensajería y control de llaves Enfermera y psicóloga para la Facultad 5 Secretarias Programas de Posgrado Apoyo a la Gestión Administrativa y Financiera

7 Dependencias Facultad de Economía y Administración Proyección Social Investigación Coordinadora y 4 Monitores Coordinador y persona de apoyo 5 Coordinaciones Centro de Interacción Empresarial CIE Consultorio Contable y Administrativo Lab. Tecnológico José Ignacio Hembuz Palomino Coordinador, 2 personas de apoyo y 8 Monitores Coordinador, 2 personas de apoyo y 22 Monitores Currículo de Facultad Coordinador y Monitor

8 Dependencias Facultad de Economía y Administración Revista Crecer Empresarial Editora y persona de apoyo Centro de Investigación Centro de Investigaciones Económicas, Sociales, Políticas y Organizacionales del Sur-CESPOSUR Coordinador y persona de apoyo

9 Oferta Programas Académicos Pregrado Neiva Garzón Pitalito La Plata Administración de Empresas: Diurna y Nocturna Contaduría Pública: Diurna y Nocturna Economía - Mixto Administración Financiera-Ciclo Profesional Administración de Empresas Nocturna Administración de Empresas Nocturna Contaduría Pública: Diurna y Nocturna Administración Turística y Hotelera Administración de Empresas Nocturna Contaduría Pública Nocturna

10 Oferta Programas Académicos Posgrados ESPECIALIZACIÓN MAESTRIAS Alta Gerencia Gerencia de Mercadeo Estratégico Gerencia Tributaria Administración de Empresas Gerencia Integral de Proyectos Maestría en Economía- Convenio Unimanizales Revisoría Fiscal y Auditoría Gestión Financiera

11 Investigación LINEAS DE INVESTIGACIÓN FACULTAD DE ECONOMÍA Y ADMINISTRACIÓN Gestión Organizacional 51 Semilleros de Investigación 4 Docentes directores de grupos adscritos al Programa de Administración de Empresas Gestión de Proyectos Competitividad Sostenible Políticas Públicas PYMES CREA IGUAQUE ESINSUR CONVENIOS COOPERACION GRUPOS CESPOSUR COORDINACIÓN DE INVESTIGACIÓN FACULTAD OBSERVATORIOS Coordinación de Investigación: Coordinador y persona de apoyo CESPOSUR: Coordinador y persona de apoyo

12 Proyección Social SOLIDARIA ASISTENCIAL REMUNERADA PRÁCTICAS ACADÉMICAS PASANTÍAS SEMESTRE DE SERVICIO SOCIAL CONVENIOS PROYECTOS SOLIDARIOS CONSULTORIO CONTABLE CENTRO DE INTERACCIÓN EMPRESARIALIE LABORATORIO TECNOLÓGICO NÚCLEOS DE APOYO Y FISCAL NAF - DIAN CONFERENCIAS DIPLOMADOS CURSOS LIBRES LABORATORIOS CONSULTORIAS ASESORÍAS CEIN CENTRO DE EMPRENDIMIENTO E INNOVACION Coordinación de Proyección Social: Coordinadora y 4 Monitores

13 Población Estudiantil Pregrado en Sedes Fuente: Construcción propia- Centro de Tecnologías de Información y Comunicaciones (CTIC) Estudiantes a Nivel de Sedes PROGRAMA ACADEMICO / SEDE GARZÓN PITALITO LA PLATA UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA FACULTAD DE ECONOMÍA Y ADMINISTRACIÓN Participación 63% 62% 66% 69% 66% 63% 63% 64% 57% 58% 56% 56% Participación de Matriculados de la Facultad vs Matriculados de la USCO en sedes 63% 61% 62% % Matriculados Administración de Empresas Pitalito La Plata Garzón En el periodo el programa de Administración de Empresas representa el 32% de los matriculados de la Universidad en las Sedes Garzón, Pitalito y La Plata (1.447) Fuente: Construcción propia- Centro de Tecnologías de Información y Comunicaciones (CTIC)

14 Población Estudiantil Pregrado en Neiva PROGRAMA ACADEMICO PREGRADO / SEDE NEIVA UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA FACULTAD DE ECONOMÍA Y ADMINISTRACIÓN Fuente: Construcción propia- Centro de Tecnologías de Información y Comunicaciones (CTIC) Participación 24% 21% 21% 21% En Neiva, la Facultad de Economía y Administración tiene una participación en promedio del 22% de los matriculados de la Universidad en los últimos tres años. En el periodo el programa de Administración de Empresas representa el 36% de los matriculados a nivel de pregrado de la Facultad y el 8% a nivel Institucional en Neiva. Estudiantes Matriculados Neiva

15 Consolidado Población Estudiantil Facultad Población Estudiantil Periodo 2018(1) PROGRAMA ACADEMICO / SEDE MATRICULADOS UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA CONTADURIA PÚBLICA 1583 ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS 1486 ECONOMIA 353 ADMINISTRACIÓN FINANCIERA-TEC 14 ADMINISTRACIÓN FINANCIERA-CP 84 TOTAL PREGRADO ESP ALTA GERENCIA 36 ESP. GERENCIA MERCADEO ESTRATÉGICO 27 ESP. GERENCIA TRIBUTARIA 31 ESP. REVISORÍA FISCAL Y AUDITORÍA 29 ESP. GESTIÓN FINANCIERA 37 MAESTRÍA EN GERENCIA INTEGRAL DE PROYECTOS 61 MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS 51 TOTAL POSGRADO 272 Fuente: Construcción propia- Centro de Tecnologías de Información y Comunicaciones (CTIC) Estudiantes Facultad de Economía y Administración (1) Pregrado Posgrado El Programa de Administración de Empresas representó el 42% de los matriculados de la Facultad a nivel de pregrado, a nivel de Universidad, el Programa Administración de Empresas representó el 12,6% de los matriculados en programas de pregrado.

16 Graduados Facultad de Economía y Administración % 40% 41% 34% 30% % 50% 45% 40% 35% 30% 25% 20% 15% 10% 5% 0% UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA FACULTAD DE ECONOMIA Y ADMINISTRACIÓN PARTICIPACIÓN FACULTAD Fuente: Construcción propia- Centro de Tecnologías de Información y Comunicaciones (CTIC) Graduados de la Facultad de Economía y Administración PROGRAMA EGRESADOS ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS ADMINISTRACIÓN PÚBLICA REGIONAL Y URBANA 127 ECONOMÍA 385 CONTADURÍA PUBLICA TECNÓLOGO Y PROFESIONAL EN GESTIÓN BANCARIA Y/O FINANCIERA 601 TECNÓLOGO Y PROFESIONAL EN ADMINISTRACIÓN FINANCIERA 613 TECNÓLOGO EN ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL 273 ESPECIALIZACIÓN EN ALTA GERENCIA 875 ESPECIALIZACIÓN GERENCIA MERCADEO ESTRATÉGICO 415 ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA TRIBUTARIA 264 ESPECIALISTA EN REVISORÍA FISCAL Y AUDITORIA 69 ESPECIALIZACIÓN EN GESTIÓN FINANCIERA 68 TOTAL El Programa de Administración de Empresas representa el 26% de los graduados de la Facultad.

17 Docentes Facultad de Economía y Administración PROGRAMA DOCENTES PLANTA CATEDRA OCASIONAL INVITADOS- VISITANTE TOTAL ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS CONTADURÍA PÚBLICA ECONOMÍA TEC. Y CICL. PROF. ADMINISTRACIÓN FINANCIERA FACULTAD DE ECONÓMIA Y ADMINISTRACIÓN Fuente: Construcción propia- Centro de Tecnologías de Información y Comunicaciones (CTIC) UNIVERSITARIO ESPECIALISTA MAGISTER DOCTORADO PROGRAMA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS PROGRAMA ECONOMIA Docentes por Programa y Nivel Académico PROGRAMA CONTADURÍA PÚBLICA TEC. Y CICL. PROF. ADMINISTRACIÓN FINANCIERA Nivel Académico Nivel Número Universitario 4 Especialista 51 Magister 33 Doctorado 5 DOCTORADOS: GESTIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN, ADMINISTRACIÓN, CIENCIAS DE LA GESTIÓN Y ECONOMÍA

18 Docentes Programa de Administración de Empresas Docentes adscritos al Programa DOCENTES AÑO 2013 AÑO 2018 Planta Tiempo Completo Catedráticos Ocasional 0 1 Visitante 0 2 TOTAL NIVEL DE FORMACIÓN AÑO 2013 AÑO 2018 Especialización 10 5 Maestría 8 11 Doctorado 1 4 TOTAL DOCENTES Nivel de Formación HORAS TOTALES ACTIVIDADES ACADEMICAS BASICAS MISIONALES INVESTIGACIÓN 7 Docentes en Formación Doctoral PROYECCIÓN SOCIAL Docentes asignados al Programa OTROS PROGRAMAS AÑO 2013 AÑO 2018 Planta Tiempo Completo 0 5 Catedráticos TOTAL ACTIVIDADES ACADEMICAS COMPLEMENTARIAS ACTIVIDADES ADMINISTRATIVAS ACTIVIDADES DE DESARROLLO INSTITUCIONAL Planta Tiempo Completo % 1% 4% 16% 10% 10%

19 Docentes en Formación Doctoral PROGRAMA N DOCENTES PROGRAMA DE FORMACIÓN UNIVERSIDAD ADMINISTRACIÓN UNIVERSIDAD EAFIT ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS 7 Fuente: Construcción propia CIENCIAS SOCIALES NIÑEZ Y JUVENTUD DESARROLLO SOSTENIBLE DESARROLLO SOSTENIBLE MODELADO EN POLÍTICA Y GESTIÓN PUBLICA AGROINDUSTRIA Y DESARROLLO AGRÍCOLA SOSTENIBLE AGROINDUSTRIA Y DESARROLLO AGRÍCOLA SOSTENIBLE UNIVERSIDAD DE MANIZALES Y CINDE UNIVERSIDAD DE MANIZALES UNIVERSIDAD DE MANIZALES UNIVERSIDAD DE JORGE TADEO LOZANO UNIVERSIDAD DE SURCOLOMBIANA UNIVERSIDAD DE SURCOLOMBIANA CONTADURÍA PÚBLICA 1 GESTIÓN UNIVERSIDAD EAN ECONOMIA 2 ESTUDIOS TERRITORIALES CIENCIAS SOCIALES NIÑEZ Y JUVENTUD UNIVERSIDAD DE CALDAS UNIVERSIDAD DE MANIZALES Y CINDE

20 Infraestructura Física Edificio Facultad de Economía y Administración 18 Aulas (capacidad 802) 8 Servicio Sanitario (capacidad 37) 6 Salas de Informática (capacidad 137) 1 Servicio Psicológico (capacidad 15) Decanatura (capacidad 6) 2 Centro de Interacción Empresarial (capacidad 16) Secretaría Académica (capacidad 6) 2 Salas de Docentes de Pregrado (capacidad 33) Proyección Social (capacidad 30) Investigación (capacidad 13) 4 Programas de Pregrado (capacidad 13) 7 Programas de Posgrado (capacidad 10)

21 GRACIAS

Universidad Surcolombiana Facultad de Economía y Administración PRESENTACIÓN

Universidad Surcolombiana Facultad de Economía y Administración PRESENTACIÓN Universidad Surcolombiana Facultad de Economía y Administración PRESENTACIÓN Estrategias Estructura del Plan de Desarrollo de la Facultad de Economía y Administración 2015 Fortalecimiento Académico Consolidación

Más detalles

RENDICION DE CUENTAS VIGENCIA 2016

RENDICION DE CUENTAS VIGENCIA 2016 RENDICION DE CUENTAS VIGENCIA 2016 Carlos Eduardo Aguirre Rivera Facultad de Economía y Administración www.usco.edu.co «Vigilada Mineducación» ORDEN DEL DÍA 1. INSTALACION DE LA RENDICION DE CUENTAS 2.

Más detalles

FACULTAD DE ECONOMÍA Y ADMINISTRACIÓN RENDICION DE CUENTAS VIGENCIA 2017

FACULTAD DE ECONOMÍA Y ADMINISTRACIÓN RENDICION DE CUENTAS VIGENCIA 2017 FACULTAD DE ECONOMÍA Y ADMINISTRACIÓN RENDICION DE CUENTAS VIGENCIA 2017 Carlos Eduardo Aguirre Rivera Decano www.usco.edu.co «Vigilada Mineducación» ORDEN DEL DÍA 1. INSTALACIÓN DE LA RENDICIÓN DE CUENTAS

Más detalles

Vicerrectoría Académica RENDICIÓN DE CUENTAS VIGENCIA 2015

Vicerrectoría Académica RENDICIÓN DE CUENTAS VIGENCIA 2015 Vicerrectoría Académica RENDICIÓN DE CUENTAS VIGENCIA 2015 Vicerrectoría Académica ORDEN DEL DÍA 1. INSTALACIÓN DE LA RENDICION DE CUENTAS 2. PRESENTACIÓN DEL INFORME DE GESTIÓN 2015 DE VICERRECTORÍA ACADÉMICA

Más detalles

Vicerrectoría Académica Hipólito Camacho Coy

Vicerrectoría Académica Hipólito Camacho Coy Vicerrectoría Académica Hipólito Camacho Coy Rendición de Cuentas 2012 Universidad Surcolombiana Neiva 2013 Informe Ejecutivo 2012 Qué es? Currículo Capacitación Docente Egresados Ddddd Centro de Admisiones,

Más detalles

Universidad Surcolombiana Facultad de Economía y Administración. Rendición de Cuentas Vigencia 2014

Universidad Surcolombiana Facultad de Economía y Administración. Rendición de Cuentas Vigencia 2014 Universidad Surcolombiana Facultad de Economía y Administración Rendición de Cuentas Vigencia 2014 Estrategias Estructura del Plan de Desarrollo de la Facultad de Economía y Administración Fortalecimiento

Más detalles

DEFINICIÓN DE LA ESTRUCTURA ORGÁNICA UAC

DEFINICIÓN DE LA ESTRUCTURA ORGÁNICA UAC DEFINICIÓN DE LA ESTRUCTURA ORGÁNICA UAC UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARIBE ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL Sala General Revisoría Fiscal Consejo Directivo Rectoría Consejo Académico Secretaría General Planeación

Más detalles

DEFINICIÓN DE LA ESTRUCTURA ORGÁNICA UAC

DEFINICIÓN DE LA ESTRUCTURA ORGÁNICA UAC DEFINICIÓN DE LA ESTRUCTURA ORGÁNICA UAC UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARIBE ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL Sala General Revisoría Fiscal Consejo Directivo Rectoría Consejo Académico Secretaría General Planeación

Más detalles

ERVIN ARANDA ARANDA Decano de Ingeniería. Enero 01 a Diciembre 31

ERVIN ARANDA ARANDA Decano de Ingeniería. Enero 01 a Diciembre 31 Audiencia Pública de Rendición de Cuentas Universidad Surcolombiana - Vigencia 2014 ERVIN ARANDA ARANDA Decano de Ingeniería. Enero 01 a Diciembre 31 SITUACIÓN INICIAL DE LA FACULTAD EN EL AÑO 2013 La

Más detalles

AUDIENCIA PÚBLICA DE RENDICION DE CUENTAS UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA VIGENCIA 2015 FACULTAD DE INGENIERÍA NOMBRE DEL DECANO ERVIN ARANDA ARANDA

AUDIENCIA PÚBLICA DE RENDICION DE CUENTAS UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA VIGENCIA 2015 FACULTAD DE INGENIERÍA NOMBRE DEL DECANO ERVIN ARANDA ARANDA AUDIENCIA PÚBLICA DE RENDICION DE CUENTAS UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA VIGENCIA 2015 FACULTAD DE INGENIERÍA NOMBRE DEL DECANO ERVIN ARANDA ARANDA INTRODUCCIÓN En cumplimiento a las instrucciones impartidas

Más detalles

INFORME EJECUTIVO DE GESTIÓN 2015

INFORME EJECUTIVO DE GESTIÓN 2015 INFORME EJECUTIVO DE GESTIÓN2015 2015 INFORME EJECUTIVO DE GESTIÓN 2015 3 Febrero 2016 ALIANZAS CON EL ENTORNO VIGENCIA 2015 Presentación Myriam Lozano Ángel La Facultad de Economia y Administración presenta

Más detalles

FACULTAD DE ECONOMÍA Y ADMINISTRACIÓN INFORME DE GESTIÓN VIGENCIA 2017 Marzo de 2018

FACULTAD DE ECONOMÍA Y ADMINISTRACIÓN INFORME DE GESTIÓN VIGENCIA 2017 Marzo de 2018 FACULTAD DE ECONOMÍA Y ADMINISTRACIÓN INFORME DE GESTIÓN VIGENCIA 2017 Marzo de 2018 La Facultad de Economía y Administración en cumplimiento a las instrucciones impartidas mediante la Resolución No 123

Más detalles

[ Directorio Interno Universidad Santo Tomás ]

[ Directorio Interno Universidad Santo Tomás ] Directorio Interno A ADMINISTRACIÓN CAMPUS FLORIDABLANCA Administración 2580 Almacén Ventas Odontológicas 2213 Secretaria 2581 Tienda Universitaria 2601 secampus@mail.ustabuca.edu.co ADMINISTRACIÓN GENERAL

Más detalles

UNIMAGDALENA Y SU HISTORIA

UNIMAGDALENA Y SU HISTORIA UNIMAGDALENA Y SU HISTORIA EVOLUCIÓN DE LA IMAGEN HITOS HISTÓRICOS 1811 Creación del Colegio seminario San Juan de Nepomuceno 1827 Creación de la Universidad del Magdalena e Istmo. 1849 Decreto Legislativo

Más detalles

UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA FACULTAD DE ECONOMÍA Y ADMINISTRACIÓN

UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA FACULTAD DE ECONOMÍA Y ADMINISTRACIÓN UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA FACULTAD DE ECONOMÍA Y ADMINISTRACIÓN INFORME DE GESTIÓN VIGENCIA 2016 La Facultad de Economía y Administración en cumplimiento a las instrucciones impartidas mediante la Resolución

Más detalles

PRESENTADO POR Oficina Asesora de Planeación Universidad Surcolombiana Mayo 2015

PRESENTADO POR Oficina Asesora de Planeación Universidad Surcolombiana Mayo 2015 PRESENTADO POR Oficina Asesora de Planeación Universidad Surcolombiana Mayo 2015 Qué es? Documento que expone el estado actual de la Universidad Surcolombiana (hoy), el comportamiento de las cifras de

Más detalles

CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS - UNIMINUTO VICERRECTORIA REGIONAL LLANOS INFORME ESTADISTICO

CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS - UNIMINUTO VICERRECTORIA REGIONAL LLANOS INFORME ESTADISTICO CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS - UNIMINUTO VICERRECTORIA REGIONAL LLANOS INFORME ESTADISTICO 2015 2 TABLA DE CONTENIDO PÁG 1 VICERRECTORIA REGIONAL LLANOS... 5 1.1 Estudiantes... 5 1.2 Profesores...

Más detalles

RENDICIÓN DE CUENTAS VICERRECTORÍA ADMINISTRATIVA USCO PRESENTADO POR VICERRECTORIA ADMINISTRATIVA MARZO 2016 ALBERTO DUCUARA MANRIQUE

RENDICIÓN DE CUENTAS VICERRECTORÍA ADMINISTRATIVA USCO PRESENTADO POR VICERRECTORIA ADMINISTRATIVA MARZO 2016 ALBERTO DUCUARA MANRIQUE RENDICIÓN DE CUENTAS VICERRECTORÍA ADMINISTRATIVA USCO 2012-2015 PRESENTADO POR VICERRECTORIA ADMINISTRATIVA MARZO 2016 ALBERTO DUCUARA MANRIQUE CONTENIDO I. INTRODUCCIÓN II. III. ENTORNO REGIONAL COMPORTAMIENTO

Más detalles

Directorio Interno PBX: (+57 7)

Directorio Interno PBX: (+57 7) Directorio Interno PBX: (+57 7) 6800801 A ADMINISTRACIÓN CAMPUS FLORIDABLANCA Administración 2580 Almacén Ventas Odontológicas 2213 Secretaria 2581 Tienda Universitaria 2601 secampus@ustabuca.edu.co ADMINISTRACIÓN

Más detalles

FACULTAD DE SALUD RENDICIÓN DE CUENTAS VIGENCIA

FACULTAD DE SALUD RENDICIÓN DE CUENTAS VIGENCIA FACULTAD DE SALUD RENDICIÓN DE CUENTAS VIGENCIA 2016 www.usco.edu.co «Vigilada Mineducación» ORDEN DEL DÍA 1. INSTALACIÓN DE LA RENDICIÓN DE CUENTAS 2. PRESENTACIÓN DEL INFORME DE GESTIÓN 2016 DE LA FACULTAD

Más detalles

VICERRECTORIA DE INVESTIGACIÓN Y PROYECCIÓN SOCIAL 2013

VICERRECTORIA DE INVESTIGACIÓN Y PROYECCIÓN SOCIAL 2013 VICERRECTORIA DE INVESTIGACIÓN Y PROYECCIÓN SOCIAL 2013 CADENA FORMATIVA PROGRAMA ONDAS SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN JOVENES INVESTIGADORES GRUPOS DE INVESTIGACION CONVENIOS REDES TABLA 1. PROGRAMA ONDAS

Más detalles

Rectoría Secretaría Privada Asesoría Secretaría y 1003

Rectoría Secretaría Privada Asesoría Secretaría y 1003 1 La u acreditada para todos Alta dirección Rectoría Secretaría Privada...1001 Asesoría...1004 Secretaría...1002 y 1003 Instituto de Estudios Geoestratégicos y Asuntos Políticos (Iegap) Jefatura...1045

Más detalles

Inspira Crea Transforma

Inspira Crea Transforma Inspira Crea Transforma Renovación del Registro Calificado otorgado por el Ministerio de Educación Nacional por 7 años (2014-2021). Resolución Número 076 3 Enero 2014 Hechos y cifras Oferta académica 6

Más detalles

CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS - UNIMINUTO VICERRECTORIA REGIONAL LLANOS INFORME ESTADISTICO

CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS - UNIMINUTO VICERRECTORIA REGIONAL LLANOS INFORME ESTADISTICO CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS - UNIMINUTO VICERRECTORIA REGIONAL LLANOS INFORME ESTADISTICO 2015 1 Grupo de colaboradores Vicerrectoria Regional Llanos TABLA DE CONTENIDO PÁG 1 VICERRECTORIA

Más detalles

POBLACION ESTUDIANTIL. Población estudiantil por nivel y modalidad de formación

POBLACION ESTUDIANTIL. Población estudiantil por nivel y modalidad de formación POBLACION ESTUDIANTIL Población estudiantil por nivel y modalidad de formación Población estudiantil ll- Presencial Virtual Doctorado 6 0 Maestrías 558 56 Especializaciones Clínicas 88 Especializaciones

Más detalles

Programas por nivel y modalidad de formación

Programas por nivel y modalidad de formación Programas por nivel y modalidad de formación FACULTAD ESTUDIOS TÉCNICOS Y TECNOLÓGICOS- UNAB TECNOLÓGICA 52273-102232 52295-102477 Tecnología en Gestión de Sistemas Operativos y Redes de Computadoras-cambia

Más detalles

RESEÑA HISTÓRICA NATURALEZA JURÍDICA LA UMNG EN CIFRAS

RESEÑA HISTÓRICA NATURALEZA JURÍDICA LA UMNG EN CIFRAS RESEÑA HISTÓRICA NATURALEZA JURÍDICA LA UMNG EN CIFRAS La Universidad Militar Nueva Granada se ha comprometido con un proceso de transformación e innovación permanente, convirtiéndose en un referente académico,

Más detalles

LUZ ELENA MALAGÓN CASTRO Celular:

LUZ ELENA MALAGÓN CASTRO Celular: LUZ ELENA MALAGÓN CASTRO lmalagonc@gmail.com Celular: 3114934044 Administradora de Empresas. Especialista en Finanzas, en Ecología y Medio Ambiente, y en Pedagogía de la Educación Superior. Magíster en

Más detalles

INFORME DE AUTOEVALUACIÓN CON FINES DE RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN PROGRAMA DE ARQUITECTURA

INFORME DE AUTOEVALUACIÓN CON FINES DE RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN PROGRAMA DE ARQUITECTURA INFORME DE AUTOEVALUACIÓN CON FINES DE RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN PROGRAMA DE ARQUITECTURA UNIVERSIDAD PILOTO DE COLOMBIA FACULTAD DE ARQUITECTURA Y ARTES PROGRAMA DE ARQUITECTURA BOGOTA D.C 2013 CONTENIDO

Más detalles

TABLA DE CONTENIDO PRESENTACIÓN

TABLA DE CONTENIDO PRESENTACIÓN PLANEACIÓN TABLA DE CONTENIDO PRESENTACIÓN 1.UBICACIÓN ESPACIAL DE UNAULA 2.INFRAESTRUCTURA INSTITUCIONAL 3.OCUPACIÓN AULAS POR BLOQUES 4.RECURSOS FÍSICOS INSTITUCIONALES 5.ESTUDIANTES MATRICULADOS 6.EVALUACION

Más detalles

INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA COLEGIO MAYOR DEL CAUCA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA ADMINISTRACIÓN

INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA COLEGIO MAYOR DEL CAUCA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA ADMINISTRACIÓN INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA COLEGIO MAYOR DEL CAUCA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA ADMINISTRACIÓN PERFIL DOCENTE OCASIONAL TIEMPO COMPLETO CON FUNCIONES DE COORDINADOR DE La Facultad de Ciencias Sociales

Más detalles

UNIMAR EN CIFRAS 2014

UNIMAR EN CIFRAS 2014 UNIMAR EN CIFRAS 2014 UNIMAR EN CIFRAS 2014 UNIMAR EN CIFRAS 2014 01 MISIÓN Y PROYECTO INSTITUCIONAL Misión: La Universidad Mariana es una institución de educación superior, católica y privada. Forma profesionales

Más detalles

PARA DEPENDENCIAS, PROGRAMASY DEPARTAMENTOS ACADÉMICOS. Rubro: MONITORIAS

PARA DEPENDENCIAS, PROGRAMASY DEPARTAMENTOS ACADÉMICOS. Rubro: MONITORIAS PARA DEPENDENCIAS, PROGRAMASY DEPARTAMENTOS ACADÉMICOS Académica Cumplir con lo estipulado en el Reglamento Estudiantil de Pregrado. Cumplir con los siguientes requisitos estipulados por Vicerrectoría

Más detalles

4. Profesores Profesores por tipo de vinculación y nivel de estudios. Período

4. Profesores Profesores por tipo de vinculación y nivel de estudios. Período 4. Profesores 4.1. Profesores por tipo de vinculación y nivel de estudios Cuadro 17. Profesores por tipo de vinculación y nivel de estudios en el primer período académico de 2005 Período 2005-1 Tipo de

Más detalles

Especialización en Gerencia de Diseño de Producto Registro SNIES

Especialización en Gerencia de Diseño de Producto Registro SNIES Especialización en Gerencia de Diseño de Producto Registro SNIES 546879 Objetivo: Comprender la gerencia del diseño y desarrollo de nuevos productos como una actividad estratégica para contribuir a la

Más detalles

UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA

UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIÓN Y PROYECCIÓN SOCIAL RENDICIÓN DE CUENTAS 2009-2012 Julio de 2013 METAS ALCANZADAS PLAN DE DESARROLLO PERÍODO 2009-2012 ÁREA ESTRATÉGICA: FORMACIÓN

Más detalles

INFORME EJECUTIVO DE GESTION 2014 VICERRECTORIA DE INVESTIGACION Y PROYECCION SOCIAL NELSON GUTIERREZ GUZMAN VICERRECTOR MARZO 2015 PRESENTACION

INFORME EJECUTIVO DE GESTION 2014 VICERRECTORIA DE INVESTIGACION Y PROYECCION SOCIAL NELSON GUTIERREZ GUZMAN VICERRECTOR MARZO 2015 PRESENTACION INFORME EJECUTIVO DE GESTION 2014 VICERRECTORIA DE INVESTIGACION Y PROYECCION SOCIAL NELSON GUTIERREZ GUZMAN VICERRECTOR MARZO 2015 PRESENTACION Desde la entrada en vigencia del nuevo plan de desarrollo

Más detalles

Cuadro 4.1A Profesores de planta según tiempo de dedicación, nivel de estudios y área académica primer periodo de 2015

Cuadro 4.1A Profesores de planta según tiempo de dedicación, nivel de estudios y área académica primer periodo de 2015 4.1 Profesores de planta Todos los profesores de planta de la Universidad hacen parte de un departamento u otra unidad académica. Por tal motivo, la cantidad de profesores de una facultad corresponde a

Más detalles

FACULTAD DE SALUD PLAN DE DESARROLLO ALTA CALIDAD ACADÉMICA Y DESARROLLO SOCIAL

FACULTAD DE SALUD PLAN DE DESARROLLO ALTA CALIDAD ACADÉMICA Y DESARROLLO SOCIAL FACULTAD DE SALUD PLAN DE DESARROLLO 04-07 ALTA CALIDAD ACADÉMICA Y DESARROLLO SOCIAL INFORME DE GESTION PERIODO 3 DICIEMBRE 03 AL 30 DE ABRIL 04 JOSE DOMINGO ALARCON Decano Facultad de Salud Universidad

Más detalles

PLAN DE ACCIÓN 2018 EJE ESTRATÉGICO UNO:

PLAN DE ACCIÓN 2018 EJE ESTRATÉGICO UNO: PLAN DE ACCIÓN 2018 EJE ESTRATÉGICO UNO: Programas académicos de pregrado con acreditación de alta calidad 9 Docentes ocasionales 12 Programa de Articulación con la media técnica 0 Docentes ocasionales

Más detalles

Camino a la Excelencia RECTORIA

Camino a la Excelencia RECTORIA UNIVERSIDAD AUTONOMA LATINOAMERICANA INFORME DE SUSTENTACIÓN ANTE EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL DEL INCREMENTO DE LOS DERECHOS PECUNIARIOS POR ENCIMA DEL IPC PARA 2016 Camino a la Excelencia RECTORIA

Más detalles

HOJA DE VIDA. Aída Patricia Calvo Villada cc de Cali

HOJA DE VIDA. Aída Patricia Calvo Villada cc de Cali 1 HOJA DE VIDA Aída Patricia Calvo Villada cc. 66904729 de Cali e-mail: apcalvov@unal.edu.co; aida_cv@latinmail.com Desempeño Actual. Profesora investigadora Perfil de formación Académica. Contadora Pública.

Más detalles

BOLETÍN ESTADÍSTICO 2013

BOLETÍN ESTADÍSTICO 2013 BOLETÍN ESTADÍSTICO 213 BOLETÍN ESTADÍSTICO POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO 213 BOLETÍN ESTADÍSTICO 213 ISSN 227-5154 NÚMERO 4, MARZO DE 214 FUNDACIÓN POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA RECTOR

Más detalles

INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA COLEGIO MAYOR DEL CAUCA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA ADMINISTRACIÓN CONVOCATORIA HOJAS DE VIDA PERFIL # 1

INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA COLEGIO MAYOR DEL CAUCA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA ADMINISTRACIÓN CONVOCATORIA HOJAS DE VIDA PERFIL # 1 INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA COLEGIO MAYOR DEL CAUCA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA ADMINISTRACIÓN CONVOCATORIA HOJAS DE VIDA PERFIL # 1 DOCENTE DE CÁTEDRA La Facultad de Ciencias Sociales y de la

Más detalles

INFORME DE GESTIÓN FACULTAD DE EDUCACIÓN. Año: NIDIA GUZMAN DURAN Decana. Presentado a Oficina de calidad

INFORME DE GESTIÓN FACULTAD DE EDUCACIÓN. Año: NIDIA GUZMAN DURAN Decana. Presentado a Oficina de calidad INFORME DE GESTIÓN FACULTAD DE EDUCACIÓN Año: 2014 NIDIA GUZMAN DURAN Decana Presentado a Oficina de calidad UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA FACULTAD DE EDUCACION NEIVA, 16 DE MARZO DE 2015 TABLA DE CONTENIDO

Más detalles

PLAN DE DESARROLLO DECANATURA DE SALUD «ALTA CALIDAD ACADEMICA Y DESARROLLO SOCIAL» FACULTAD DE SALUD

PLAN DE DESARROLLO DECANATURA DE SALUD «ALTA CALIDAD ACADEMICA Y DESARROLLO SOCIAL» FACULTAD DE SALUD PLAN DE DESARROLLO DECANATURA DE SALUD 2014-2017 «ALTA CALIDAD ACADEMICA Y DESARROLLO SOCIAL» FACULTAD DE SALUD 2014 PRESENTADA POR Dr. JOSE DOMINGO ALARCON DECANO FACULTAD DE SALUD 2014 Propósito Fortalecimiento

Más detalles

PLAN DE ACCION FACULTAD DERECHO AÑO 2012 AREA ESTRATEGICA PROYECTO META ACTIVIDAD RECURSOS EN $ FINANCIACION ACTIVIDADES

PLAN DE ACCION FACULTAD DERECHO AÑO 2012 AREA ESTRATEGICA PROYECTO META ACTIVIDAD RECURSOS EN $ FINANCIACION ACTIVIDADES PLAN DE ACCION FACULTAD DERECHO AÑO 2012 AREA ESTRATEGICA PROYECTO META ACTIVIDAD RECURSOS EN $ FINANCIACION ACTIVIDADES AMA-GI $ 6.000.000 USCO - Vicerrectoría de Investigaciones y Proyección Social -:

Más detalles

Institución de educación superior sujeta a supervisión del MEN

Institución de educación superior sujeta a supervisión del MEN Institución de educación superior sujeta a supervisión del MEN OBJETIVO DEL PROGRAMA El programa de especialización en Gerencia Financiera de la Universidad La Gran Colombia Armenia, a través de las actividades

Más detalles

Contaduría Pública Por Ciclos Propedéuticos

Contaduría Pública Por Ciclos Propedéuticos Contaduría Pública Por Ciclos Propedéuticos Contaduría Pública Por Ciclos Propedéuticos Técnica Profesional en Procesos Contables - Código SNIES: 101480 - Registro Calificado: Res. 248 del 10 de enero

Más detalles

MARCO INSTITUCIONAL MISIÓN VISION

MARCO INSTITUCIONAL MISIÓN VISION MARCO INSTITUCIONAL MISIÓN Es una Universidad estatal vinculada a la sociedad y economía del conocimiento en todos sus campos, creando y participando en redes y otras formas de interacción. Es un polo

Más detalles

Plan Estratégico de Desarrollo 2027

Plan Estratégico de Desarrollo 2027 Plan Estratégico de Desarrollo 2027 Por una Universidad, Patrimonio Público, Comprometida con el Desarrollo Sustentable y Humano de la Región y del País Neiva, Octubre de 2013 Quieres decirme el camino

Más detalles

UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA FACULTAD DE SALUD PLAN DE MEJORAMIENTO PROGRAMA MEDICINA

UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA FACULTAD DE SALUD PLAN DE MEJORAMIENTO PROGRAMA MEDICINA UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA FACULTAD DE SALUD PLAN DE MEJORAMIENTO PROGRAMA MEDICINA FACTOR 1 Misión, Proyecto institucional y del Programa Cronogram a de ejecución Fortalecimiento de los canales de comunicación

Más detalles

DOCTORADO EN COMPTABILITAT-MAGISTER EN FILOSOFIA- ESPECIALISTA EN REVISORIA FISCAL Y CONTROL DE GESTION

DOCTORADO EN COMPTABILITAT-MAGISTER EN FILOSOFIA- ESPECIALISTA EN REVISORIA FISCAL Y CONTROL DE GESTION Perfiles Coordinador del programa WILMAR FRANCO FRANCO MAGISTER x HONORARIO Contaduría Publica Especialista en Sistemas de Control Organizacional. El presidente del Consejo Técnico de la Contaduría. GREGORIA

Más detalles

2009-2013 2014-2016 2009-2013 2014-2016 2009-2013 2014-2016 2009-2013 2014-2016 2009-2013 2014-2016 2009-2013 2014-2016 2009-2013 2014-2016 2009-2013 2014-2016 2009-2013 2014-2016 2009-2013 2014-2016 2009-2013

Más detalles

MATRICULADOS POSGRADOS TODAS LAS ESCUELAS

MATRICULADOS POSGRADOS TODAS LAS ESCUELAS TODAS LAS ESCUELAS Escuelas Administración Economía y Finanzas Ingeniería 20081 20082 20091 20092 20101 20102 20111 20112 20121 20122 20131 20132 20141 20142 20151 Medellín Medellín Medellín 970 218 257

Más detalles

RESUELVE: En el Instituto Tecnológico Metropolitano - ITM, se entiende por:

RESUELVE: En el Instituto Tecnológico Metropolitano - ITM, se entiende por: RESUELVE: Artículo 1 - Mapa de Procesos. Se rediseña el Mapa de Procesos del ITM, pasando de 18 procesos institucionales a 13, que comprende cambios en la denominación, unificación y reubicación de procesos

Más detalles

INFORME DE GESTION DE LA FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES AÑO 2014

INFORME DE GESTION DE LA FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES AÑO 2014 INFORME DE GESTION DE LA FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES AÑO 2014 RUBEN DARIO VALBUENA VILLARREAL DECANO AÑO 2014 UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES ABRIL 2014

Más detalles

INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA ANTONIO JOSE CAMACHO REQUERIMIENTO DE DOCENTES 2017

INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA ANTONIO JOSE CAMACHO REQUERIMIENTO DE DOCENTES 2017 INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA ANTONIO JOSE CAMACHO REQUERIMIENTO DE DOCENTES 2017 Área Trabajo Social FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANAS: Educación: Trabajador(a) Social, con formación de Maestría preferiblemente

Más detalles

LA UMNG EN CIFRAS. Junio/2014

LA UMNG EN CIFRAS. Junio/2014 LA UMNG EN CIFRAS Junio/0 La Universidad Militar Nueva Granada está comprometida en procesos de transformación e innovación permanentes, convirtiéndose en un referente académico, científico y de investigación

Más detalles

AUDIENCIA PÚBLICA DE RENDICIÓN DE CUENTAS Subsistema de Formación 2017

AUDIENCIA PÚBLICA DE RENDICIÓN DE CUENTAS Subsistema de Formación 2017 AUDIENCIA PÚBLICA DE RENDICIÓN DE CUENTAS Subsistema de Formación 2017 ISABEL CRISTINA GUTIÉRREZ DE DUSSÁN VICERRECTORA ACADÉMICA www.usco.edu.co «Vigilada Mineducación» La Educación no cambia al mundo:

Más detalles

PROCESO DE GESTIÓN DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÒN Y COMUNICACIONES

PROCESO DE GESTIÓN DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÒN Y COMUNICACIONES PROCESO DE GESTIÓN DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÒN Y COMUNICACIONES PLAN DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO A EQUIPOS INFORMÁTICOS 2014 Teniendo en cuenta que el objetivo del proceso de Gestión de Tecnologías de

Más detalles

ESCALA DE CUMPLIMIENTO

ESCALA DE CUMPLIMIENTO ESCALA DE CUMPLIMIENTO SUBSISTEMA DE FORMACION SF-PY1. Intidad con la Teleología Institucional. SF-PY2. Creación nueva Oferta Académica en las Ses. SUBSISTEMA DE FORMACIÓN 100% SF-PY3. Desarrollo Profesoral

Más detalles

Oferta. Académica I/2018

Oferta. Académica I/2018 Oferta Académica I/2018 OFERTA ACADÉMICA SEMESTRE 1 2018 POSGRADO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Para este primer semestre de la gestión 2018 el Posgrado de la Facultad de Ciencias Económicas presenta

Más detalles

UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA GESTIÓN DE PLANEACION ACTUALIZACION DE INFORMACION DE PLANTA FISICA

UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA GESTIÓN DE PLANEACION ACTUALIZACION DE INFORMACION DE PLANTA FISICA CÓDIGO ES-PLA-PR-4 VERSIÓN: 1 VIGENCIA: 2016 Página 1 de 5 1. OBJETIVO Organizar y consolidar la información de la planta física de la Universidad en los usos académicos y no académicos. 2. ALCANCE Inicia

Más detalles

JUSTIFICACION INCREMENTO DEL VALOR DE LAS MATRICULAS PARA EL AÑO 2018 DIRECCION DE POSGRADOS Y EDUCACION CONTINUADA CONSOLIDADO NUEVOS Y ANTIGUOS

JUSTIFICACION INCREMENTO DEL VALOR DE LAS MATRICULAS PARA EL AÑO 2018 DIRECCION DE POSGRADOS Y EDUCACION CONTINUADA CONSOLIDADO NUEVOS Y ANTIGUOS JUSTIFICACION INCREMENTO DEL VALOR DE LAS MATRICULAS PARA EL DIRECCION DE POSGRADOS Y EDUCACION CONTINUADA CONSOLIDADO NUEVOS Y ANTIGUOS De acuerdo con el Índice de Precio al Consumidor (IPC) del año 2017,

Más detalles

TEMA ESTRATÉGICO: CALIDAD E INNOVACIÓN ACADÉMICA

TEMA ESTRATÉGICO: CALIDAD E INNOVACIÓN ACADÉMICA TEMA ESTRATÉGICO: CALIDAD E INNOVACIÓN ACADÉMICA OBJETIVO DE DESARROLLO AMPLIACIÓN DE LA OFERTA ACADÉMICA DESARROLLO, CUALIFICACIÓN Y MEJORAMIENTO DEL CAPITAL HUMANO INDICADOR DE RESULTADO Incremento en

Más detalles

33 Postgrados. 7 Facultades Graduados Acreditados de Alta Calidad. La Universidad en Cifras (2017) 17 Especializaciones

33 Postgrados. 7 Facultades Graduados Acreditados de Alta Calidad. La Universidad en Cifras (2017) 17 Especializaciones La Universidad en Cifras (2017) 7 Facultades 12.129 Estudiantes 34.424 Graduados 33 Postgrados 17 Especializaciones 28 14 Acreditados de Alta Calidad 8 Programas Profesionales 6 Re-acreditados Acreditados

Más detalles

INFORME ACUMULATIVO DEL PLAN DE DESARROLLO Noviembre 30 de 2015

INFORME ACUMULATIVO DEL PLAN DE DESARROLLO Noviembre 30 de 2015 INFORME ACUMULATIVO DEL PLAN DE DESARROLLO 2013-2016 Noviembre 30 de 2015 ESTUDIANTES SEGUNDO SEMESTRE AÑO 2015 POR PROGRAMAS ACADEMICOS PROGRAMA TOTAL PSICOLOGÍA 932 TECNOLOGIA EN GESTIÓN DE REDES. 29

Más detalles

Libertadores abre concurso para vinculación de profesores de tiempo completo.

Libertadores abre concurso para vinculación de profesores de tiempo completo. Libertadores abre concurso para vinculación de profesores de tiempo completo. La Fundación Universitaria Los Libertadores requiere vincular, a partir del segundo período de 2018, profesores de tiempo completo

Más detalles

UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE CUNDINAMARCA VICERRECTORÍA ACADÉMICA

UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE CUNDINAMARCA VICERRECTORÍA ACADÉMICA UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE CUNDINAMARCA VICERRECTORÍA ACADÉMICA La Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca los invita a que envíen su curriculum vitae con el fin de conformar el BANCO HOJAS DE VIDA

Más detalles

DATOS PERSONALES ESTUDIOS REALIZADOS MARGARITA MARIA URIBE ALVAREZ LUGAR Y FECHA DE NACIMIENTO. Medellín - Antioquia, 23 de Octubre de 1968 DIRECCIÓN

DATOS PERSONALES ESTUDIOS REALIZADOS MARGARITA MARIA URIBE ALVAREZ LUGAR Y FECHA DE NACIMIENTO. Medellín - Antioquia, 23 de Octubre de 1968 DIRECCIÓN DATOS PERSONALES NOMBRE LUGAR Y FECHA DE NACIMIENTO MARGARITA MARIA URIBE ALVAREZ Medellín - Antioquia, 23 de Octubre de 1968 CÉDULA DE CIUDADANÍA DIRECCIÓN CORREO ELECTRONICO 42.779.541 de Itagüí Antioquia.

Más detalles

AQUILEO MEDINA ARTEAGA

AQUILEO MEDINA ARTEAGA PERFIL PROFESIONAL Amplio conocimiento en las áreas de la Administración Pública y Privada, Finanzas, Contabilidad, Talento Humano, Auditoria Interna y Externa, Control Interno, Crédito y Cartera, Impuestos,

Más detalles

ESTRUCTURA ORGÁNICA Barranquilla

ESTRUCTURA ORGÁNICA Barranquilla ESTRUCTURA ORGÁNICA Barranquilla Personería Jurídica Resolución Nº 6341 de Octubre 17 de 2006 Ministerio de Educación Nacional NIT. 900.114.439-4 ACUERDO NÚMERO 002 DEL 14 DE OCTUBRE DE 2015 Por el cual

Más detalles

Cuadro 3.1 Oferta de programas de posgrado al segundo semestre de 2014 parte 1

Cuadro 3.1 Oferta de programas de posgrado al segundo semestre de 2014 parte 1 3. Formación Universitaria de Posgrado 3.1 Programas Cuadro 3.1 Oferta de programas de posgrado al segundo semestre de 2014 parte 1 Programa* Aprobación Entidad que lo aprueba Fecha * El cuadro presenta

Más detalles

CONTENIDO. BOLET ÍN INFORMATIVO Contáctenos: Teléfono Directo: Teléfono: Ext Universidad de la Amazonia. No.

CONTENIDO. BOLET ÍN INFORMATIVO Contáctenos: Teléfono Directo: Teléfono: Ext Universidad de la Amazonia. No. BOLET ÍN INFORMATIVO Contáctenos: Teléfono Directo: 4340662 Teléfono: 4358786 Ext. 127 Correo electrónico: fcontables@uniamazonia@edu.co www.facebook.com/factulad.contables CONTENIDO 1. EL PROGRAMA DE

Más detalles

PROCESO: DOCENCIA VERSIÓN: 1 CÓDIGO: CAR-DO-001 TIPO DE PROCESO: MISIONAL PÁGINA: 1 DE 6

PROCESO: DOCENCIA VERSIÓN: 1 CÓDIGO: CAR-DO-001 TIPO DE PROCESO: MISIONAL PÁGINA: 1 DE 6 TIPO DE PROCESO: MISIONAL PÁGINA: 1 DE 6 RESPONSABLE: Vicerrector Docencia OBJETIVO: ALCANCE: RECURSOS: REQUISITOS: NTC GP 1000:2004: MECI 1000:2005 LEGALES: 4.1, 4.2.2, 4.2.3, 4.2.4, 5.2, 5.3, 5.4.1,

Más detalles

MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL UNIVERSIDAD DE LA AMAZONIA NOMBRE DEL DOCUMENTO:

MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL UNIVERSIDAD DE LA AMAZONIA NOMBRE DEL DOCUMENTO: : 22 DE FEBRERO VERSION: PAGINA: 1 REFORMA CURRICULAR Estudio y Elaboración de un nuevo Plan de Estudios. Establecer una nueva línea de profundización enfocada en sanidad animal y clínica. Lograr un nivel

Más detalles

Que es la ESAP? P r o p u e s t a PREGRADO / POSGRADO. 2015

Que es la ESAP? P r o p u e s t a PREGRADO / POSGRADO. 2015 Que es la ESAP? Es la Escuela Superior de Administración Pública, única entidad del estado de carácter educativo superior, que tiene como objeto la capacitación, formación y desarrollo, desde el contexto

Más detalles

Formación Universitaria de Postgrado

Formación Universitaria de Postgrado Formación Universitaria de Postgrado Boletín Estadístico 8 En el año 8, la Universidad reafirma su interés por avanzar y proporcionar educación de alta calidad, acorde con las necesidades del entorno empresarial,

Más detalles

ACREDITACIÓN INSTITUCIONAL MULTICAMPUS UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA

ACREDITACIÓN INSTITUCIONAL MULTICAMPUS UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA ACREDITACIÓN INSTITUCIONAL MULTICAMPUS UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA EVALUACIÓN DE PARES EXTERNOS AGENDA DE LA VISITA SECCIONAL CARTAGENA 25 y 26 de octubre de 2016 DÍA 2: Martes, 25 de octubre de 2016

Más detalles

XVI CONVOCATORIA PROFESORES NIVEL DE DOCTORADO PERIODO

XVI CONVOCATORIA PROFESORES NIVEL DE DOCTORADO PERIODO por sede La Facultad de Ingeniería de Sistemas de la Universidad Antonio Nariño está interesada en vincular profesores de planta Ph.D. para iniciar labores en el segundo semestre de 2017. Ingeniería de

Más detalles

FACULTAD DE SALUD RENDICION DE CUENTAS VIGENCIA 2015

FACULTAD DE SALUD RENDICION DE CUENTAS VIGENCIA 2015 FACULTAD DE SALUD RENDICION DE CUENTAS VIGENCIA 2015 FACULTAD DE SALUD ORDEN DEL DÍA 1. INSTALACION DE LA RENDICION DE CUENTAS 2. PRESENTACION DEL INFORME DE GESTIÓN 2015 DE LA FACULTAD 3. INTERVENCIONES

Más detalles

ESTADO DEL ARTE. x ANTECEDENTES. Qué es? Para qué sirve? 16/10/2014

ESTADO DEL ARTE. x ANTECEDENTES. Qué es? Para qué sirve? 16/10/2014 8 a [ 5 x ANTECEDENTES Historia, Misión, Visión 9 K DOCENTES, ESTUDIANTES Infraestructura, Marco Normativo [ ESTADO DEL ARTE Qué es? Documento que se fundamenta en el análisis de cifras de los últimos

Más detalles

UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA INFORME DE AUTOEVALUACIÓN INSTITUCIONAL

UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA INFORME DE AUTOEVALUACIÓN INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA INFORME DE AUTOEVALUACIÓN INSTITUCIONAL Neiva, noviembre de 2014 0 Comité de acreditación institucional Isabel Cristina Gutiérrez Vicerrectora Académica (octubre de 2014 a la

Más detalles

Universidad de Piura Piura - Perú Octubre 2009

Universidad de Piura Piura - Perú Octubre 2009 Universidad de Piura Piura - Perú Octubre 2009 Contenido 0 Cultura E Medellín: la estrategia de una ciudad emprendedora 1 La Universidad de Antioquia: patrimonio colombiano 2 El Programa Gestión Tecnológica

Más detalles

CONVOCATORIA DOCENTES OCASIONALES

CONVOCATORIA DOCENTES OCASIONALES DAC-008 CONVOCATORIA DOCENTES OCASIONALES La Universidad del Pacifico convoca a profesionales que deseen participar en un proceso de selección de hojas de vida como docente Ocasional ( y ) y Hora Cátedra

Más detalles

DIPLOMADO EN NIIF DIPLOMADO EN NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD Y ESTÁNDARES INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA

DIPLOMADO EN NIIF DIPLOMADO EN NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD Y ESTÁNDARES INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA DIPLOMADO EN NIIF DIPLOMADO EN NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD Y ESTÁNDARES INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA Inscripciones Abiertas Hasta El 20 De Septiembre De 2014 Iniciación De Clases

Más detalles

LINEAMIENTO N.2 FORMACIÓN Y DOCENCIA

LINEAMIENTO N.2 FORMACIÓN Y DOCENCIA LINEAMIENTO N.2 FORMACIÓN Y DOCENCIA Aportar el capital humano que demanda la región para su desarrollo social, económico, ambiental y cultural, por medio de una formación investigativa, profesional, técnica

Más detalles

ADMITIDOS POSGRADOS TODAS LAS ESCUELAS

ADMITIDOS POSGRADOS TODAS LAS ESCUELAS TODAS LAS ESCUELAS Escuelas Administración Economía y Finanzas Ingeniería 20081 20082 20091 20092 20101 20102 20111 20112 20121 20122 20131 20132 20141 Medellín Medellín Medellín 455 121 105 446 99 126

Más detalles

GRUPOS DE INVESTIGACIÓN

GRUPOS DE INVESTIGACIÓN PORTAFOLIO GRUPOS DE INVESTIGACIÓN PORTAFOLIO GRUPOS DE INVESTIGACIÓN RED DE FORMACIÓN DEL TALENTO HUMANO PARA LA INNOVACIÓN SOCIAL Y PRODUCTIVA EN EL DEPARTAMENTO DEL CAUCA MINKA Investigación Contable

Más detalles

Universidad Surcolombiana Nit INFORME DE GESTIÓN DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA AÑO 2014

Universidad Surcolombiana Nit INFORME DE GESTIÓN DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA AÑO 2014 INFORME DE GESTIÓN DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA AÑO 2014 Presentado por: ERVIN ARANDA ARANDA Decano Presentado a: OFICINA DE CALIDAD FACULTAD DE INGENIERÍA UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA NEIVA, HUILA 2014 TABLA

Más detalles

Negocios Internacionales. Por Ciclos Propedéuticos

Negocios Internacionales. Por Ciclos Propedéuticos Negocios es Por Ciclos Propedéuticos Negocios es Por Ciclos Propedéuticos Técnica Profesional en Procesos Logísticos y de Comercio Exterior - Código SNIES: 101487 - Registro Calificado: Res. 245 del 10

Más detalles

3.1 Programas. Cuadro 3.1 Programas según fecha de creación

3.1 Programas. Cuadro 3.1 Programas según fecha de creación En el año 2013, la Universidad reafirma su interés por avanzar y proporcionar educación de alta calidad, acorde con las necesidades del entorno empresarial, ofreciendo un amplio portafolio de maestrías

Más detalles

El Instituto Universitario de la Paz invita a la VIGENCIA 2017.

El Instituto Universitario de la Paz invita a la VIGENCIA 2017. El Instituto Universitario de la Paz invita a la audiencia pública RENDICIÓN DE CUENTAS VIGENCIA 2017. Fecha: 14 de agosto de 2017 Lugar: Aula múltiple edificio de aulas Hora: 9:00 a.m Asistentes: 122

Más detalles

RENDICIÓN DE CUENTAS

RENDICIÓN DE CUENTAS RENDICIÓN DE CUENTAS ING. LUIS FERNANDO BONILLA CAMACHO FACULTAD DE INGENIERÍA www.usco.edu.co «Vigilada Mineducación» 1. PRESENTACIÓN DEL INFORME DE GESTIÓN DE LA FACULTAD AÑO 2016 2.1.1. PREMIO ECOPETROL

Más detalles

La UAO, como parte de su plan misional a 2030, en un aporte directo a los ODS y a la región, crea el programa PILOS UAO. Este programa, que amalgama

La UAO, como parte de su plan misional a 2030, en un aporte directo a los ODS y a la región, crea el programa PILOS UAO. Este programa, que amalgama PROGRAMA GESTIÓN- PROYECCIÓN SOCIAL por medio de su labor educativa y formativa, ha propendido por el desarrollo de la juventud y la sociedad. Este aporte sustancial y palpable, se ha enfocado en proveer

Más detalles

DEPENDENCIAS UFPS. Conmutador:

DEPENDENCIAS UFPS. Conmutador: DEPENDENCIAS UFPS Conmutador: 577 6655 TORRE ADMINISTRATIVA Planta Baja: UGAD (Unidad de Gestión y Atención Documental) 5771988 UGAD 386 UGAD 393 Oficina de Control Interno Disciplinario 351 Unidad De

Más detalles