LA AVENTURA DE LORENZO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "LA AVENTURA DE LORENZO"

Transcripción

1 ACERCA DE LA OBRA LA AVENTURA DE LORENZO HORTENSE ULLRICH El pingüino Lorenzo escuchó atentamente la última aventura que Otto, la gaviota pirata, contó a su pandilla en una de sus reuniones secretas. Lorenzo deseaba vivir una de las muchas hazañas que Otto encontraba en el aburridísimo Polo Sur, donde no pasaba nada emocionante para el pingüino. En esta ocasión Otto se enfrentó a un poderoso oso polar al que hizo huir llorando. Cuando Lorenzo escuchó esa parte del relato entendió que el líder de las gaviotas mintió a su pandilla, porque en el Polo Sur no vivían osos polares. Lorenzo se enfrentó con valentía a Otto y la furiosa gaviota lo retó a encontrar una verdadera hazaña. Lorenzo quería saber cómo hallar una aventura apasionante y, finalmente, la encontró con su gran amigo, el señor Barbado, un enorme dragón que vivía en un volcán. Con él visitaron al señor Orejón, un primo del dragón que vivía en el Brasil, donde se cruzaron con mil y un sucesos emocionantes. En esta gran andanza Lorenzo conoció el sabor del riesgo y del peligro al enfrentarse con una gigantesca anaconda; pero también conoció el verdadero sentido de la solidaridad de nuevos amigos en tierras lejanas. DATOS DE LA AUTORA Escritora alemana contemporánea. Nació en Saarland. Estudió diseño gráfico y participó activamente como redactora en diversas revistas especializadas. Se dedicó a escribir libros para niños y adolescentes. Es reconocida también como escritora de libretos para cine. 25

2 CÓMO MOTIVAR A LOS LECTORES Para interesar a los pequeños lectores en esta aventura del pingüino Lorenzo, elabore con materiales desechables los personajes del cuento y fabrique un mural con ellos. Primero describa a cada uno de los protagonistas con sus características físicas y su hábitat; luego cuente diferentes historias de los héroes y deje que los niños terminen los relatos. Los alumnos elaborarán un dibujo del mural, antes de dar inicio a esta fantástica aventura. Este tema se puede convertir en el abreboca para proyectos acerca de animales, selva y amistad, entre otros. INTERÉS DE LA OBRA es un cuento de aventuras, narrado de manera magistral. Cada aparte del relato es una invitación a permanecer en la historia que vivió el pingüino del Polo Sur. De la mano de este gélido personaje, los pequeños lectores aprenden de geografía, historia y biología, entre muchos otros datos que el fabuloso personaje comparte en su hazaña. El lenguaje que la autora emplea es atractivo para los infantes e incita a conocer el significado de algunas nuevas palabras, lo que permite crecer el acervo léxico de los niños. Las ilustraciones del cuento son preciosas, con una técnica impecable; estas imágenes brindan a los lectores un segundo nivel de lectura: desde lo visual, el niño se adentra en la historia y sueña con saber qué le sucede a los protagonistas. ACTIVIDADES SUGERIDAS POR ÁREAS ÁREA DE LENGUAJE OBSERVAR Es clave que los lectores realicen una primera lectura visual a través de la observación de las ilustraciones, para describirlas en todos sus aspectos: personajes, colores y paisaje, entre muchos otros detalles. Cada uno de los chicos elaborará su propia historia, la contará a sus compañeros y expresará sus sentimientos acerca de los protagonistas. LETRAS Trabaje con su curso las letras del título del cuento, recuérdeles el nombre y el sonido de cada una de ellas. A manera de ejercicio, los niños señalarán las mismas letras en el cuento y las escribirán en su cuaderno. 26

3 ÁREA DE MATEMÁTICAS CUÁNTOS ANIMALES? Trabaje con el grupo el concepto matemático del conteo. Los alumnos contarán los siguientes elementos del relato: capítulos, personajes, cantidad de animales voladores que aparecen en la historia, cantidad de animales que viven en el Polo Sur y en el Polo Norte. CONJUNTOS Trabaje con los pequeños el concepto de conjunto. Los alumnos dibujarán conjuntos con elementos numéricos del uno al cinco, para entender que el conjunto también posibilita la organización de elementos. ÁREA DE CIENCIAS NATURALES MEDIO AMBIENTE Describa al curso el lugar donde se desarrolla la aventura; señale las características naturales del polo y de la selva. Cada uno de los discípulos pintará una ilustración de los paisajes descritos. ANIMALES MIL El cuento está lleno de personajes de animales, lo que permite explicarle al curso características como: dónde habitan, qué comen, si se bañan o no, qué sonido emiten, qué peligros corren y cuáles son domésticos y cuáles salvajes. ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES NOMBRES Trabaje el concepto de nombre propio con los héroes del cuento y con los lectores. Los colegiales aprenderán el nombre genérico de los animales de la historia. Con las palmas y siguiendo un ritmo, cada niño dirá su nombre, el de sus amigos y el de los personajes. ÁREA DE VALORES SOLIDARIDAD Este valor es clave para trabajar a partir de las acciones descritas en la historia. Por ejemplo, cómo el señor Barbado, que es un verdadero amigo de Lorenzo, lo acompaña y le permite que a través de su propia experiencia viva la aventura que deseaba. Cada niño describirá la acción más solidaria que haya vivido. HOGAR Hable con los escolares acerca del hogar de los personajes del cuento. Pídales que hagan una ilustración de su hogar. PIRATAS, LÍDERES Y? Cada uno de los héroes de la historia cumple una función dentro de la organización social del relato. Explique a los niños cuáles son los oficios que existen en la narración y en la sociedad del siglo XXI. 27

4 28

5 TALLER PARA LECTORES LA AVENTURA DE LORENZO ÁREA DE MATEMÁTICAS 1. Cuántas alas tiene el señor Barbado? 2. Cuántas piernas tiene el papagayo? 3. Cuántas plumas tiene el tucán? 4. Une a los personajes del cuento. El primer camino trázalo con un color; el segundo con granos de arroz o fríjoles; el tercero con plastilina y el cuarto con pétalos de una flor. a. b. c. d. 29

6 ÁREA DE LENGUAJE 5. Copia debajo de cada ilustración el nombre común de cada uno de los personajes del relato. a. b. c. 6. Escribe una palabra con cada una de las letras del título del cuento. 7. Dibuja el héroe que más te gustó de la narración. 8. Organiza en un listado los personajes de la historia de acuerdo con el orden de aparición en el relato. ÁREA DE CIENCIAS NATURALES 9. Haz un paisaje con los protagonistas que viven en el Polo Sur y un panorama con los animales de la selva del Brasil. 30 La aventura de Lorenzo

7 10. Ilustra los animales voladores del libro. 11. Por qué Lorenzo se dio cuenta de que Otto le mintió a su pandilla? ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES 12. Qué actividades hacen las gaviotas piratas durante el día, y cuáles haces tú? Enuméralas. 13. Por qué Otto se enojó con Lorenzo? ÁREA DE VALORES 14. Recorta ilustraciones que representen situaciones donde los personajes estén ayudando. 15. Describe las características de los siguientes objetos: a. b. 16. Enumera las características físicas y las cualidades de la personalidad de. 31

LA AVENTURA DE LORENZO

LA AVENTURA DE LORENZO LA AVENTURA DE LORENZO Acerca de la obra Esta vez el pingüino Lorenzo está deseoso de vivir una aventura. Con la ayuda de su amigo, el señor Barbado, viajará a la selva del Amazonas en el Brasil, y vivirá,

Más detalles

LA PRUEBA DE VALOR DE LORENZO

LA PRUEBA DE VALOR DE LORENZO LA PRUEBA DE VALOR DE LORENZO Acerca de la obra Lorenzo es un valiente y curioso pingüino, que vive en el extremo sur de la Tierra, en el Polo Sur, y quiere formar parte de la pandilla de Otto y las gaviotas

Más detalles

EL SECRETO DE LORENZO

EL SECRETO DE LORENZO EL SECRETO DE LORENZO Acerca de la obra El pequeño profesor Li-Gun-Won-Ton es el único que tiene el remedio contra los terribles dolores de garganta del primo del señor Barbado al que conocieron en el

Más detalles

LA TORMENTA. Acerca de la obra. Datos de la Autora

LA TORMENTA. Acerca de la obra. Datos de la Autora LA TORMENTA Acerca de la obra Pandora es una gata que dedica su vida al cuidado de un faro para avisar a los barcos que la costa está cerca. Un día, rescata a un perro marino y solitario que acaba de naufragar

Más detalles

AMIGO SE ESCRIBE CON H

AMIGO SE ESCRIBE CON H AMIGO SE ESCRIBE CON H Acerca de la obra Antonia era una niña tímida que se consideraba poco atractiva. Un día camino de la escuela conoció a H, su nuevo vecino y compañero de estudio, con quien estableció

Más detalles

EL NIÑO Y LA BALLENA

EL NIÑO Y LA BALLENA EL NIÑO Y LA BALLENA Acerca de la obra Ella es mi ballena les gritó Sam a los hermanos Higgs, que habían visto el ballenato varado en la playa. En la mañana, Sam descubrió al animal en la playa y durante

Más detalles

R AÚL PINTADO DE AZUL

R AÚL PINTADO DE AZUL R AÚL PINTADO DE AZUL Acerca de la obra Raúl ve aterrado cómo sus brazos empiezan a mancharse de azul. Trata de entender y no lo consigue. Entonces va donde el Viejo de la Montaña, quien le enseñará algo

Más detalles

PERDIDO ENTRE LOS BRUJOS

PERDIDO ENTRE LOS BRUJOS PERDIDO ENTRE LOS BRUJOS Acerca de la obra Este libro trae dos historias distintas. En la primera, Agustín acaba de mudarse de casa y hoy es el primer día en que asistirá a su nueva escuela. Sus padres

Más detalles

LA MALDICIÓN DEL COFRE

LA MALDICIÓN DEL COFRE LA MALDICIÓN DEL COFRE DE PLATA Acerca de la obra es un relato de enigmas, aventuras y accidentes. Katy, la protagonista, vive situaciones llenas de intensidad, peligro y miedo desde el día en que obtiene

Más detalles

Plan educativo. Bogotá, Barcelona, Buenos Aires, Caracas, Guatemala, Lima, México, Miami, Panamá,

Plan educativo.  Bogotá, Barcelona, Buenos Aires, Caracas, Guatemala, Lima, México, Miami, Panamá, Torre de Papel Plan educativo Guía del maestro y actividades que despiertan el gusto por la lectura www.norma.com Bogotá, Barcelona, Buenos Aires, Caracas, Guatemala, Lima, México, Miami, Panamá, Quito,

Más detalles

LA BESTIA Y LA BELLA

LA BESTIA Y LA BELLA LA BESTIA Y LA BELLA Acerca de la obra El príncipe Manrico Ildebrando Alberto de Roccanova dejó de serlo en el momento mismo en que una vieja lo convirtió en un perro. Esa fatídica noche le cambió para

Más detalles

DEL OTRO MUNDO. Acerca de la obra. Datos de la Autora

DEL OTRO MUNDO. Acerca de la obra. Datos de la Autora DEL OTRO MUNDO Acerca de la obra es la historia de unos amigos y su encuentro con el fantasma de una niña llamada Rosario, una esclava que murió quemada en una hacienda de un pueblo del Brasil. Elisa,

Más detalles

LA ESCUELA DE LOS VAMPIRITOS

LA ESCUELA DE LOS VAMPIRITOS LA ESCUELA DE LOS VAMPIRITOS EL EXAMEN Acerca de la obra Estamos en Transilvania, en la escuela donde los niños vampiros van a aprender. Los vamos a acompañar durante su año escolar y vamos a compartir

Más detalles

Tema: Animales y sus características

Tema: Animales y sus características Tema: Animales y sus características 1 Clasifico los siguientes animales. Completo el cuadro con la información que se me solicita. Lugar donde vive Características Lugar donde vive Características 1 Lugar

Más detalles

EL LABERINTO DE LOS ACERTIJOS

EL LABERINTO DE LOS ACERTIJOS EL LABERINTO DE LOS ACERTIJOS Acerca de la obra Pedro Gutiérrez, un destacado inventor de acertijos, recibió el trofeo del Signo de Interrogación de Oro de la Asociación de Inventores de Acertijos. El

Más detalles

UN MONTÓN DE UNICORNIOS

UN MONTÓN DE UNICORNIOS UN MONTÓN DE UNICORNIOS Acerca de la obra A un edificio en el que viven varios niños con sus mascotas, llega un nuevo aministrador que cambia todas las reglas y prohibe la presencia de animales. Los niños

Más detalles

LA ASOMBROSA HISTORIA DEL VIAJERO DE LAS ESTRELLAS

LA ASOMBROSA HISTORIA DEL VIAJERO DE LAS ESTRELLAS ACERCA DE LA OBRA LA ASOMBROSA HISTORIA DEL VIAJERO DE LAS ESTRELLAS JORDI SIERRA I FABRA Alrededor del año 1700 don Diego de Serrahima Valor y Cifuentes, supuesto pirata del temible barco holandés La

Más detalles

LOS AMIGOS. Acerca de la obra. Datos de la Autora

LOS AMIGOS. Acerca de la obra. Datos de la Autora LOS AMIGOS Acerca de la obra Latita y Tirita se quedaron a vivir en un terreno baldío junto al mar. Días después se hicieron amigos de Flor-de-Lis, una perrita y de Voz de Cristal, un gigantesco oso. Asimismo

Más detalles

PROGRAMACIÓN VACACIONES DE OCTUBRE 2013 AMIGOS EN VACACIONES!

PROGRAMACIÓN VACACIONES DE OCTUBRE 2013 AMIGOS EN VACACIONES! PROGRAMACIÓN VACACIONES DE OCTUBRE 2013 AMIGOS EN VACACIONES! Vive en la Biblioteca EPM un divertido encuentro con la amistad Disfruta las vacaciones de octubre en compañía de nuevos amigos Conoce otras

Más detalles

Bichos en peligro. Sebastián Pedrozo. Ilustraciones: Cristian Turdera. Biografía del autor

Bichos en peligro. Sebastián Pedrozo. Ilustraciones: Cristian Turdera. Biografía del autor Bichos en peligro Sebastián Pedrozo Ilustraciones: Cristian Turdera Ediciones SM, Buenos Aires, 2013, 32 páginas. Serie Los Piratas, para empezar a leer. Biografía del autor Sebastián Pedrozo nació en

Más detalles

FICHA DEL LIBRO. Título de la obra:... Autor:... Algar Editorial Colección:... Núm.:... TEST

FICHA DEL LIBRO. Título de la obra:... Autor:... Algar Editorial Colección:... Núm.:... TEST propuesta didáctica FICHA DEL LIBRO Título de la obra:... Autor:... Algar Editorial Colección:... Núm.:... TEST 1. Qué elemento sorprende a los hermanos del cuadro que lleva su madre a casa? 2. Quién retoca

Más detalles

Propuesta didáctica: Ekki domina las tinieblas

Propuesta didáctica: Ekki domina las tinieblas Propuesta didáctica: Ekki domina las tinieblas 1 Título de la propuesta: Ekki domina las tinieblas Link del recurso: Descripción: ISBN:978-84-08-07374-1 http://planetalector.com/ekki-domina-las-tinieblas-arcanus-03

Más detalles

Los días de Carbón. Estampas poéticas Autonomía, libertad. Nº 1 20 minutos

Los días de Carbón. Estampas poéticas Autonomía, libertad. Nº 1 20 minutos Autora: Rosa Cerna Guardia Título de la dinámica: Valores - Actitudes: Sesión: Duración: Estampas poéticas Autonomía, libertad. Nº 1 20 minutos era 1Sesión Materiales o recursos: Fichas, cartulina, hojas

Más detalles

MATEMÁGICAS. Acerca de la obra

MATEMÁGICAS. Acerca de la obra MATEMÁGICAS Acerca de la obra Fito vivía en un apartamento de una gran ciudad, con su madre y su padre, un físico matemático que vendía libros antiguos. Por azar, Fito descubrió la magia de las matemáticas

Más detalles

EL MICROSCOPIO DE NICOLÁS

EL MICROSCOPIO DE NICOLÁS EL MICROSCOPIO DE NICOLÁS Acerca de la obra Ésta es la historia de un niño que sentía monstruos por todos lados, hasta que un tío le regala el objeto que le permite comprobar su hipótesis, siendo éste

Más detalles

UNA VACA OCASIONAL. Acerca de la obra. Datos de la Autora

UNA VACA OCASIONAL. Acerca de la obra. Datos de la Autora UNA VACA OCASIONAL Acerca de la obra Ifigenia vivía en Nueva York y todos los veranos sus padres la enviaban a un campo de verano en el cual se dedicaba a tediosos trabajos manuales. Pero un día el lugar

Más detalles

SEGUNDO DE PRIMARIA. Dos Volcanes. De parte de don Quijote

SEGUNDO DE PRIMARIA. Dos Volcanes. De parte de don Quijote SEGUNDO DE PRIMARIA Dos Volcanes De parte de don Quijote A N T E S D E L E E R DE PARTE DE QUIÉN? 1. Mira atentamente la cubierta del libro y responde a estas preguntas. Quién es el personaje que aparece

Más detalles

ZINKOFF, EL INÚTIL. Acerca de la obra. Datos del Autor

ZINKOFF, EL INÚTIL. Acerca de la obra. Datos del Autor ZINKOFF, EL INÚTIL Acerca de la obra Donald Zinkoff nació cualquier día al mismo tiempo que otros miles de varones en una ciudad, en una familia, en un barrio, entre muchos otros lugares comunes. Poco

Más detalles

LISTA SEMANAL DE TAREAS 3º B PRIMARIA Sritas. Fabiola e Isabel AVISOS. Recuerda traer tu botella con agua, es importante hidratarte continuamente.

LISTA SEMANAL DE TAREAS 3º B PRIMARIA Sritas. Fabiola e Isabel AVISOS. Recuerda traer tu botella con agua, es importante hidratarte continuamente. LISTA SEMANAL DE TAREAS 3º B PRIMARIA Sritas. Fabiola e Isabel Semana del 03 al 07 de octubre 2016. AVISOS Recuerda traer tu botella con agua, es importante hidratarte continuamente. Recuerda traer tu

Más detalles

La heroína voladora La vida de Betty Greene

La heroína voladora La vida de Betty Greene COLEGIO HEBRÓN QUINTO BACHILLERATO LITERATURA MÓDULO III GUÍA DE LECTURA La heroína voladora La vida de Betty Greene Nombre: Fecha: Instrucciones: 1. Antes de la lectura observa el título del libro y la

Más detalles

el hijo del jardinero

el hijo del jardinero Proyecto de lectura E L D U E N D E V E R D E el hijo del jardinero Juan Farias Ilustraciones de José Ayala y Teresa Novoa A partir de 8 años Grupo Anaya, S.A., Madrid, 2011 www.anayainfantilyjuvenil.com

Más detalles

CHAO! Acerca de la obra

CHAO! Acerca de la obra CHAO! Acerca de la obra Una historia del adiós, otra de la amistad, otra de los celos y otra del recuerdo. Estas cuatro historias de cosas que nos pasan a todos, de una u otra manera. Este libro enfrenta

Más detalles

LAS DESCABELLADAS AVENTURAS

LAS DESCABELLADAS AVENTURAS LAS DESCABELLADAS AVENTURAS DE JULITO CABELLO Acerca de la obra Este es un libro narrado en primera persona. Julito, cuyos padres son periodistas, pasa las vacaciones junto con su amigo Aarón. Un día van

Más detalles

Tras la pista del abuelo. Ramillete de palabras Amistad, generosidad Nº 1 20 minutos

Tras la pista del abuelo. Ramillete de palabras Amistad, generosidad Nº 1 20 minutos Autora: Alfredo Goméz Cerdá Título de la dinámica: Valores a propiciar: Sesión: Duración: Ramillete de palabras Amistad, generosidad Nº 1 20 minutos era 1Sesión Materiales o recursos: Flores de papel arco

Más detalles

CindyRivera. Inglés JORNADA: MATUTINA BIMESTRE: III CARRERA: PRIMARIA GRADO: SEGUNDO SECCIÓN A,B,C,D NOMBRE DEL CATEDRÁTICO(A): MATERIA:

CindyRivera. Inglés JORNADA: MATUTINA BIMESTRE: III CARRERA: PRIMARIA GRADO: SEGUNDO SECCIÓN A,B,C,D NOMBRE DEL CATEDRÁTICO(A): MATERIA: Inglés GRADO: SEGUNDO SECCIÓN A,B,C,D CindyRivera Traer en una bolsita identificada, recortes de las prendas de vestir de la página 32 y 3 (Traer los recortes para trabajar actividad en clase) En tu cuaderno

Más detalles

Biblioabrazo. Biblioteca escolar CP Gabriel y Galán, Cáceres

Biblioabrazo. Biblioteca escolar CP Gabriel y Galán, Cáceres Biblioabrazo. Biblioteca escolar CP Gabriel y Galán, Cáceres Queridos lectores: Pep Bruno, escritor y narrador de cuentos, vendrá a nuestro colegio para estar todo el día con nosotros. Por la mañana estará

Más detalles

INSTITUCIÓN EDUCATIVA BENEDIKTA ZUR NIEDEN Versión: 01. TALLER DE AUSENCIA Página 1 de 1

INSTITUCIÓN EDUCATIVA BENEDIKTA ZUR NIEDEN Versión: 01. TALLER DE AUSENCIA Página 1 de 1 TALLER DE AUSENCIA Página 1 de 1 ASIGNATURA: Lengua Castellana CONTENIDO TEMÁTICO: Lectura y escritura de textos cortos en forma grupal e individual Diferentes clases de textos: crucigramas, sopas de letras

Más detalles

Lograr una base conocimientos técnicos en los cuales se fundamenta el baile, así como un Mayor conocimiento de los aspectos artísticos-culturales.

Lograr una base conocimientos técnicos en los cuales se fundamenta el baile, así como un Mayor conocimiento de los aspectos artísticos-culturales. INFANTIL PRIMARIA Objetivos Generales: Lograr una base conocimientos técnicos en los cuales se fundamenta el baile, así como un Mayor conocimiento de los aspectos artísticos-culturales. Practicar ejercicio

Más detalles

Don Ricardo me lo contó...

Don Ricardo me lo contó... PARA LEERTE MEJOR! 1 Don Ricardo me lo contó... La voz de quien lee un cuento en voz alta, su presencia, el libro que sostiene en las manos, las ilustraciones que se espían o adivinan, el lugar en que

Más detalles

TODO AL MISMO TIEMPO AHORA

TODO AL MISMO TIEMPO AHORA TODO AL MISMO TIEMPO AHORA Acerca de la obra Yayá y un grupo de amigos vivían en el mismo edificio y frecuentaban un prestigioso colegio. Para fortuna de Yayá estaba becado por sus grandes capacidades

Más detalles

LISTA SEMANAL DE TAREAS 3º A PRIMARIA Sritas. Fabiola y Paty. AVISOS

LISTA SEMANAL DE TAREAS 3º A PRIMARIA Sritas. Fabiola y Paty. AVISOS LISTA SEMANAL DE TAREAS 3º A PRIMARIA Sritas. Fabiola y Paty. Semana del 02 al 06 de octubre 2017. AVISOS Recuerda traer tu botella con agua, es importante hidratarte continuamente. Lunes y martes colecta

Más detalles

REFUERZO COMUNICACIÓN. Leemos la descripción de un lugar NÚMERO DE SESIÓN

REFUERZO COMUNICACIÓN. Leemos la descripción de un lugar NÚMERO DE SESIÓN Sesión de ESCOLAR tercer GRADO COMUNICACIÓN Leemos la descripción de un lugar NÚMERO DE SESIÓN 8 En esta sesión los estudiantes usarán el lenguaje para leer un texto descriptivo, con la finalidad de identificar

Más detalles

Nuestros amigos los animales

Nuestros amigos los animales NIVEL I Nuestros amigos los animales LOS ANIMALES VERTEBRADOS El proyecto Nuestros amigos los animales es una obra colectiva concebida, diseñada y creada en el Departamento de Ediciones Educativas de Santillana

Más detalles

Evaluación Final. Segundo Grado. Preescolar. Miss Preschool

Evaluación Final. Segundo Grado. Preescolar. Miss Preschool Evaluación Final Segundo Grado Preescolar Miss Preschool 1. Escribe tú nombre en el recuadro. Lenguaje y Comunicación 2. Escribe la palabra que corresponde a cada dibujo. c d b g f 3 Inventa una historia

Más detalles

PLAN DE RECUPERACION 2016

PLAN DE RECUPERACION 2016 INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA COMERCIAL MARÍA INMACULADA COORDINACIÓN ACADÉMICA PLAN DE RECUPERACION 2016 GRADO: Primero AREA: Matemáticas DOCENTES: ANADELINA ARDILA, YANNIDYS FANDIÑO, ELIZABETH PRADO,

Más detalles

Usar todo nuestro cerebro y todos nuestros conocimientos para aprender y realizar tareas significa que tenemos una INTELIGENCIA EFICAZ, COMPETENTE.

Usar todo nuestro cerebro y todos nuestros conocimientos para aprender y realizar tareas significa que tenemos una INTELIGENCIA EFICAZ, COMPETENTE. UNIDAD DIDÁCTICA 5 Hola, te acuerdas de mí?, soy ENE, tu amiga la neurona. He vuelto para contarte una cosa muy interesante sobre tu cerebro y sobre nosotros tus neuronas. Somos como un equipo de fútbol,

Más detalles

INSTITUTO EVANGÉLICO AMÉRICA LATINA. HOJAS DE TAREAS I UNIDAD Cuarto A y B 2,014

INSTITUTO EVANGÉLICO AMÉRICA LATINA. HOJAS DE TAREAS I UNIDAD Cuarto A y B 2,014 INSTITUTO EVANGÉLICO AMÉRICA LATINA HOJAS DE TAREAS I UNIDAD Cuarto A y B 2,014 Nota: 1. Todas las tareas se deben elaborar en orden, limpieza, cuidando su caligrafía y ortografía. 2. Las tareas y ejercicios

Más detalles

LA ESCUELA DE LOS VAMPIRITOS. EL EXAMEN

LA ESCUELA DE LOS VAMPIRITOS. EL EXAMEN LA ESCUELA DE LOS VAMPIRITOS. EL EXAMEN ACERCA DE LA OBRA JACKIE NIEBISCH Todos los alumnos del vampicherato del internado nocturno en Transilvania se prepararon para presentar el examen final y obtener

Más detalles

Cholito tras la huella de Lucero. Materiales o recursos: Tarjetas de cartulina o papel arco iris, plumones, colores, cinta adhesiva o chinches.

Cholito tras la huella de Lucero. Materiales o recursos: Tarjetas de cartulina o papel arco iris, plumones, colores, cinta adhesiva o chinches. Autor: Óscar Colchado Lucio Título de la dinámica: Valores - Actitudes: Sesión: Duración: Fauna poética Paz, respeto Nº 1 20 minutos era 1Sesión Materiales o recursos: Tarjetas de cartulina o papel arco

Más detalles

El gallito que no canta

El gallito que no canta K arina Valdeos Editorial: Ilustrador: Serie: Nº de páginas: Valores: Alfaguara Infantil Willy Torres Verde limón 24 Amistad, solidaridad, superación, gratitud 2. Argumento 1. Datos biográficos Autora:

Más detalles

Lenguaje Oral y Escrito

Lenguaje Oral y Escrito Lenguaje Oral y Escrito Secretaría de Educación Dirección de Educación Preescolar Coordinación Extracurricular Abasolo # 121 Col. Emiliano Zapata, Monterrey, N.L. C.P. 64390 Tel.: (81) 20205457 y (81)

Más detalles

Ficha de Actividades

Ficha de Actividades E D I T O R I A L U N I V E R S I T A R I A Ficha de Actividades Enriqueta Flores Ilustraciones de Paulina Mönckeberg 1. Reseña del libro: 2. Objetivos transversales: Con la amistad entre los protagonistas,

Más detalles

g udeí alectura > 25

g udeí alectura > 25 guía d e l e c t u r a > 2 5 La obra Título Nada de mascotas! / Autora Melina Pogorelsky / Ilustradora Rocío Alejandro / ALR, 25 / 32 páginas Las autoras Melina Pogorelsky nació en 1979 en la ciudad de

Más detalles

Grado Tercero. Unidad 6: Descripción de animales

Grado Tercero. Unidad 6: Descripción de animales Grado Tercero Unidad 6: Descripción de animales Fase Exploració n Desempeños de Comprensión Describir animales Recursos Manual de lectura y composición, grado 3. Ilustraciones de animales salvajes Evaluación

Más detalles

Document translated by the SFUSD Translation and Interpretation Unit/Documento traducido por la Oficina de Traducción e Interpretación del SFUSD

Document translated by the SFUSD Translation and Interpretation Unit/Documento traducido por la Oficina de Traducción e Interpretación del SFUSD Document translated by the SFUSD Translation and Interpretation Unit/Documento traducido por la Oficina de Traducción e Interpretación del SFUSD Consejos para padres/encargados: Fomentar la escritura Qué

Más detalles

DIMENSIÓN Y ESTÁNDAR DE DESEMPEÑO CONCEPTO FINAL DE EVALUACIÓN (NOTA) COGNITIVA

DIMENSIÓN Y ESTÁNDAR DE DESEMPEÑO CONCEPTO FINAL DE EVALUACIÓN (NOTA) COGNITIVA MATEMÁTICAS GRADO PRIMERO INDICADORES DE EVALUACIÓN DE CONCEPTO PARCIAL Identifica el uso de los números como código, cardinal, medida, ordinal para contar, medir, comparar y describir situaciones de la

Más detalles

Indicador de evaluación Exc (5) MB (4) B (3) R(2) D (1) Calif Reconoce sonidos de diferentes animales.

Indicador de evaluación Exc (5) MB (4) B (3) R(2) D (1) Calif Reconoce sonidos de diferentes animales. Tarea #1 Unidad 1 Tema 1 Sonidos de animales 1. Asocio con una línea cada animal con el sonido que produce. sssssssssssssss cuac, cuac croa, croa pío, pío 2. Reproduzco sonidos que escucho en mi casa.

Más detalles

«Ayudemos siempre que podamos a nuestros semejantes»

«Ayudemos siempre que podamos a nuestros semejantes» 1 Área / Asignatura: Grado : Período : Alumno: Guía No.: 1.2 Lengua castellana Tercero Segundo La fábula 1. Inventa una fábula que tenga dos personajes y deje esta enseñanza: Realiza el dibujo alusivo

Más detalles

Making Of. Cuaderno Alumno PROGRAMA CINE/EDUCACIÓN. Cuadernos. de Cine y Educación

Making Of. Cuaderno Alumno PROGRAMA CINE/EDUCACIÓN. Cuadernos. de Cine y Educación Making Of Cuadernos PROGRAMA CINE/EDUCACIÓN de Cine y Educación Cuaderno Alumno Profesor Lazhar Realización: Nacho Jarne Esparcia en colaboración con el equipo técnico-pedagógico del Centro de Comunicación

Más detalles

HABÍA UNA VEZ UN NIÑO

HABÍA UNA VEZ UN NIÑO HABÍA UNA VEZ UN NIÑO LLAMADO PERICO Acerca de la obra Perico es un niño con una imaginación prodigiosa, su vida transcurre sin la presencia en su casa de su padre y tampoco cuenta con hermanos. Su mamá

Más detalles

UNIDAD DIDÁCTICA TERCER PERIODO GRADO: SEGUNDO ÁREA: SOCIALES. NOMBRE: GRADO:

UNIDAD DIDÁCTICA TERCER PERIODO GRADO: SEGUNDO ÁREA: SOCIALES. NOMBRE: GRADO: INSTITUCIÓN EDUCATIVA YERMO Y PARRES UNIDAD DIDÁCTICA TERCER PERIODO GRADO: SEGUNDO ÁREA: SOCIALES. NOMBRE: GRADO: TEMAS: PAISAJE NATURAL Y CULTURAL RECURSOS RENOVABLES Y NO RENOVABLES EL CLIMA Y LA REGIÓN.

Más detalles

A VECES QUISIERA SER UN TIGRE

A VECES QUISIERA SER UN TIGRE A VECES QUISIERA SER UN TIGRE Acerca de la obra Este es un libro en el que el autor nos dice lo que soñó que quería ser cuando era pequeño. En cada uno de estos deseos, el autor expresa las cualidades

Más detalles

Aprendizaje al Alcance de todos

Aprendizaje al Alcance de todos GUÍA No. 14 EL MUNDO A TRAVÉS DE IMAGENES (3 SEMANAS) Recrea el mundo y se expresa de él a través de las historietas Pregunta problematizadora: Qué ventajas tiene recrear la vida con imágenes? 1. MOTIVACIÓN:

Más detalles

Área-asignatura-dimensión Educacion Artisitica. Ciclos Primero grado Primero periodo Primero

Área-asignatura-dimensión Educacion Artisitica. Ciclos Primero grado Primero periodo Primero Área-asignatura-dimensión Educacion Artisitica Ciclos Primero grado Primero periodo Primero Objetivo del área para el ciclo Generar confianza para el desarrollo lenguajes artísticos en los estudiantes

Más detalles

LA GATA QUE SE FUE PARA EL CIELO

LA GATA QUE SE FUE PARA EL CIELO LA GATA QUE SE FUE PARA EL CIELO Acerca de la obra Hace mucho tiempo, en el lejano Japón, sucedió un milagro. A un pobre pintor le fue encomendada la difícil tarea de pintar un cuadro de la muerte de Buda.

Más detalles

NIVELACIONES. NOMBRE DEL DOCENTE: Betty García Betancourt ASIGNATURA: lenguaje GRADO: 3 JORNADA: tarde

NIVELACIONES. NOMBRE DEL DOCENTE: Betty García Betancourt ASIGNATURA: lenguaje GRADO: 3 JORNADA: tarde ASIGNATURA: lenguaje GRADO: 3 JORNADA: tarde Expresar los sentimientos, a través de la expresión literaria como poemas, coplas y caligramas. Identifica las características del género lírico, a través de

Más detalles

Festival de calaveras Luis San Vicente Ilustraciones del autor Género: poesía

Festival de calaveras Luis San Vicente Ilustraciones del autor Género: poesía Festival de calaveras Luis San Vicente Ilustraciones del autor Género: poesía cempasúchil. Ha llegado noviembre y con eso el día de muertos. Los vivos preparan las ofrendas y los muertos emprenden el viaje,

Más detalles

2. A. Marca con una X la respuesta correcta:

2. A. Marca con una X la respuesta correcta: PLAN COMPLEMENTARIO DE APOYO O RECUPERACIÓN PRIMER (1 ) PERIODO Área Ciencias Naturales Y Educación Ambiental Grado 3 Periodo 01 Reinos de la naturalezas Sistemas del cuerpo humano 1. Identifica en cada

Más detalles

Mi primer libro sobre. Cervantes. Rosa Huertas. Ilustraciones de Beatriz Castro GUÍA DE LECTURA

Mi primer libro sobre. Cervantes. Rosa Huertas. Ilustraciones de Beatriz Castro GUÍA DE LECTURA Mi primer libro sobre Cervantes Rosa Huertas Ilustraciones de Beatriz Castro GUÍA DE LECTURA Cuaderno de actividades Este cuaderno que tienes en tus manos es para ayudarte a comprender el libro «Mi primer

Más detalles

El arte. Información para el docente. para contar historias Guía de Visita. 1º, 2º, 3º Primaria

El arte. Información para el docente. para contar historias Guía de Visita. 1º, 2º, 3º Primaria munal PORTAL PARA MAESTROS El arte para contar historias Guía de Visita. 1º, 2º, 3º Primaria Propósito: Que el espectador imagine el ambiente y las circunstancias que se observan en la obra para reflexionar

Más detalles

LAS ENFERMEDADES DE FRANZ

LAS ENFERMEDADES DE FRANZ LAS ENFERMEDADES DE FRANZ Acerca de la obra En este libro Franz ya tiene ocho años y seis meses, ha crecido un palmo, pero todavía es el más pequeño de la clase; ya no tiene dos de sus tres viejos problemas,

Más detalles

Leemos una lámina sobre las responsabilidades compartidas en familia

Leemos una lámina sobre las responsabilidades compartidas en familia SEGUNDO GRADO Leemos una lámina sobre las responsabilidades compartidas en familia UNIDAD 2 SESIÓN 14 Propósito de la sesión Usar el lenguaje para expresar e interpretar el mensaje de una imagen, a partir

Más detalles

Completa con tus datos: Completa con los datos del libro que has leído: Título. Nombre y apellidos. Nombre del centro escolar. Autor.

Completa con tus datos: Completa con los datos del libro que has leído: Título. Nombre y apellidos. Nombre del centro escolar. Autor. Completa con los datos del libro que has leído: Título Autor Ilustradora Editorial Completa con tus datos: Nombre y apellidos Nombre del centro escolar Curso Dirección Puntuación (del 1 al 10) 1 2 3 4

Más detalles

Visión de hormiga RELACIÓN ENTRE EL PROGRAMA Y BCEP DESCRIPCIÓN: VOCABULARIO SUGERENCIAS DIDÁCTICAS ENLACES: ANEXOS: Antes de ver el programa:

Visión de hormiga RELACIÓN ENTRE EL PROGRAMA Y BCEP DESCRIPCIÓN: VOCABULARIO SUGERENCIAS DIDÁCTICAS ENLACES: ANEXOS: Antes de ver el programa: Visión de hormiga DESCRIPCIÓN: En Es un gran gran mundo, todas las historias ocurren en un árbol muy especial, el árbol del manglar, en donde vive un grupo de animales de la selva tropical; el protagonista

Más detalles

Detección inicial de alumnos con aptitudes sobresalientes en educación secundaria CUESTIONARIO PARA DOCENTES. Nombre del profesor:

Detección inicial de alumnos con aptitudes sobresalientes en educación secundaria CUESTIONARIO PARA DOCENTES. Nombre del profesor: círculo la opción que se acerca a su respuesta. Por favor no deje ningún reactivo sin Aptitud intelectual: Lenguaje y comunicación 1 Tiene facilidad de palabra 2 Demuestra interés por la lectura 3 Cuando

Más detalles

OBJETIVO APRENDIZAJES ESPERADOS

OBJETIVO APRENDIZAJES ESPERADOS OBJETIVO Los estudiantes escribirán textos expositivos (informativos) en español y en lengua indígena. Aprenderán a organizar sus ideas utilizando un organizador gráfico sencillo. APRENDIZAJES ESPERADOS

Más detalles

LISTA SEMANAL DE TAREAS 3ero.B PRIMARIA Sritas. Aleida y Karla. A V I S O S

LISTA SEMANAL DE TAREAS 3ero.B PRIMARIA Sritas. Aleida y Karla. A V I S O S LISTA SEMANAL DE TAREAS 3ero.B PRIMARIA Sritas. Aleida y Karla. Semana del 27 al 30 de octubre de 2014. A V I S O S Estudia para tus evaluaciones de Historia y Ciencias Naturales. Jueves 30. Exposición

Más detalles

Colegio Siglo XXI Creciendo, Educando Infantes Para el Mañana. Ciclo Escolar PRIMARIA. Grado: 5 A Bimestre: II BLOQUE

Colegio Siglo XXI Creciendo, Educando Infantes Para el Mañana. Ciclo Escolar PRIMARIA. Grado: 5 A Bimestre: II BLOQUE Semana Tareas Fechas Programas de tareas al partir del : 17 de Octubre del 2016 al 2 de Diciembre del 2016 Fecha: Lunes 17 de Octubre del 2016 Tema: Partes de un libro Investiga las partes de un libro

Más detalles

La historia del hipopótamo que se creía mosca

La historia del hipopótamo que se creía mosca Acerca de la obra En un palacio, donde viven el rey y su hijo ocurren cosas muy parecidas a las que podrían pasar en cualquiera de las casas de los niños de hoy. Por ejemplo el hijo del rey hipopótamo,

Más detalles

Cuentos de la selva para niños. La tortuga gigante

Cuentos de la selva para niños. La tortuga gigante Cuentos de la selva para niños página 5 La tortuga gigante Primera Antes de leer a. Para investigar y conversar. Lean la biografía de Horacio Quiroga. Investiguen qué lo motivó a escribir estas historias.

Más detalles

Focas /Morsa DESCRIPCIÓN: RELACIÓN ENTRE EL PROGRAMA Y BCEP ENLACES: VOCABULARIO ANEXOS: SUGERENCIA DE ACTIVIDADES

Focas /Morsa DESCRIPCIÓN: RELACIÓN ENTRE EL PROGRAMA Y BCEP ENLACES: VOCABULARIO ANEXOS: SUGERENCIA DE ACTIVIDADES Focas /Morsa Núcleo: SERES VIVOS Y SU ENTORNO Nivel: SEGUNDO CICLO Duración: 8 MINUTOS DESCRIPCIÓN: Inmerso en las profundidades del mar, Alex, nuestro protagonista vive diversas aventuras para cumplir

Más detalles

Señala la opción u opciones que te parezcan más correctas y razona, en cada caso tu elección.

Señala la opción u opciones que te parezcan más correctas y razona, en cada caso tu elección. 1 Señala la opción u opciones que te parezcan más correctas y razona, en cada caso tu elección. Piensa que para ello debes tener en cuenta la globalidad del relato. Es decir, tienes que centrarte en los

Más detalles

Cebra RELACIÓN ENTRE EL PROGRAMA Y BCEP DESCRIPCIÓN: VOCABULARIO SUGERENCIAS DIDÁCTICAS ENLACES: ANEXOS: Antes de ver el programa:

Cebra RELACIÓN ENTRE EL PROGRAMA Y BCEP DESCRIPCIÓN: VOCABULARIO SUGERENCIAS DIDÁCTICAS ENLACES: ANEXOS: Antes de ver el programa: Núcleo: SERES VIVOS Y SU ENTORNO Nivel: SEGUNDO CICLO Duración: 13 MINUTOS DESCRIPCIÓN: Mis amigos animales es un programa que invita a niños y niñas a conocer más acerca de los animales, mostrando imágenes

Más detalles

Las enfermedades de Franz

Las enfermedades de Franz Las enfermedades de Franz Christine Nöstlinger En este libro Franz ya tiene ocho años y seis meses, ha crecido un palmo, pero todavía es el más pequeño de la clase; ya no tiene dos de sus tres viejos problemas,

Más detalles

Propuesta didáctica: El código del dragón

Propuesta didáctica: El código del dragón Propuesta didáctica: El código del dragón 1 Título de la propuesta: El código del dragón Link del recurso: ISBN: 978-84-08-07611-7 http://planetalector.com/el-codigo-del-dragon-tea-stilton-01 Descripción:

Más detalles

Nombre y apellidos: Cuando lo tengas cubierto lo puedes enviar por para que te lo revise

Nombre y apellidos: Cuando lo tengas cubierto lo puedes enviar por  para que te lo revise Cuaderno de trabajo =, -:1 Cuaderno de trabajo, ', ~, t ~- ~ '=Ll,, - -,,OJ, r-r '" i;;) -0.0 e ",, !)RÓXNlA PAR.~DA ALFAGUARA NO FUNCONA LA TELE PROPUESTA DE ACTVDADES PARA ANTES DE LA LECTURA t1j PEPA

Más detalles

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HECTOR ABAD GOMEZ

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HECTOR ABAD GOMEZ INSTITUCIÓN EDUCATIVA HECTOR ABAD GOMEZ Proceso: CURRICULAR Nombre del Documento: Planes de mejoramiento Código Versión 01 Página 1 de 1 ASIGNATURA /AREA CIENCIAS NATURALES MEDIO AMBIENTE GRADO: CUARTO

Más detalles

Fecha: Profa. R. López

Fecha: Profa. R. López Fecha: Profa. R. López El párrafo es un conjunto de oraciones ordenadas que tratan sobre la misma idea. Al comienzo del párrafo se deja un espacio entre el margen y comienzo de las palabras llamado sangría.

Más detalles

Qué cometa prefieren? (Segunda parte)

Qué cometa prefieren? (Segunda parte) PRIMER Grado - Unidad 6 - Sesión 02 Qué cometa prefieren? (Segunda parte) En esta sesión, los niños y las niñas, a partir de la lectura de una tabla de conteo, aprenderán a organizar en un gráfico de barras

Más detalles

No, no y no BAMBÚ LECTOR

No, no y no BAMBÚ LECTOR No, no y no BAMBÚ LECTOR Antes de leer 1 Observa la ilustración y contesta. } Qué animales ves dibujados en la cubierta del libro? } Y qué objetos aparecen dibujados en la cubierta? Márcalos. Una bufanda

Más detalles

Programa de ActividadeS

Programa de ActividadeS Programa de ActividadeS Judy Moody salva el planeta Megan McDonald Título: Judy Moody salva el planeta Autora: Megan McDonald Ilustrador: Peter H. Reynolds I. Ficha técnica 1 Acerca de la autora (Desde

Más detalles

Ana Alonso. La guerra de los dragones

Ana Alonso. La guerra de los dragones Ana Alonso La guerra de los dragones 1 Para observar 1 Observa la ilustración y describe lo que ves: Hay dragones. El más grande es de color y lleva una armadura de color El dragón mediano es de color

Más detalles

CONTENIDOS: Procedimentales: -Relación de imágenes con el texto. -Copiar la escritura

CONTENIDOS: Procedimentales: -Relación de imágenes con el texto. -Copiar la escritura -Secuencia del cuento -Sistema de escritura -estabilidad NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: Del topito virolo y de todo lo que pudo haberle caído en la cabeza -Relación de imágenes con el texto. -Copiar la escritura

Más detalles

QUÉ ES ESTO GIGANTESCO?

QUÉ ES ESTO GIGANTESCO? QUÉ ES ESTO GIGANTESCO? Acerca de la obra Los bichos y animales de la selva se encuentran con algo muy novedoso para ellos: una manzana. En torno de este descubrimiento, se desencadena un intercambio de

Más detalles

Referencia. Referencia. Para los más pequeños p A partir de 6 años p

Referencia. Referencia. Para los más pequeños p A partir de 6 años p Para los más pequeños p. 64-66 A partir de 6 años p. 67-70 63 Para los más pequeños Una amplia gama de temas fascinantes tratados de manera interesante, amena y divertida. Los niños descubrirán multitud

Más detalles

PRIMER TRIMESTRE. Por competencias. Cultural y artística. Comunicación lingüística. C. e interacción con el mundo físico NOMBRE

PRIMER TRIMESTRE. Por competencias. Cultural y artística. Comunicación lingüística. C. e interacción con el mundo físico NOMBRE PRIMER TRIMESTRE Cultural y artística Comunicación lingüística C. e interacción con el mundo físico Por competencias Observa obras de arte y realiza las actividades correspondientes. Aprecia la belleza

Más detalles

- A continuación, haremos una observación de la portada del libro y los alumnos/as dirán qué les sugiere ese dibujo.

- A continuación, haremos una observación de la portada del libro y los alumnos/as dirán qué les sugiere ese dibujo. LEYENDO Antonio Juan y el Invisible Autor: Klaus-Peter Wolf. Editorial: Edelvives. Año: 2008. Páginas: 67. 1. RECOMENDADO PARA Segundo Ciclo Primaria 2. POR Mª Dolores Andreu García 3. EN DIEZ LÍNEAS Antonio

Más detalles

3 Básico. Lenguaje y Comunicación. Cuaderno de trabajo. Extra! Extra! Periódico escolar

3 Básico. Lenguaje y Comunicación. Cuaderno de trabajo. Extra! Extra! Periódico escolar Cuaderno de trabajo Lenguaje y Comunicación 3 Básico Módulo didáctico para la enseñanza y el aprendizaje en escuelas rurales multigrado Cuaderno de trabajo Lenguaje y Comunicación Módulo didáctico para

Más detalles