PRIMER TRIMESTRE. Por competencias. Cultural y artística. Comunicación lingüística. C. e interacción con el mundo físico NOMBRE

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PRIMER TRIMESTRE. Por competencias. Cultural y artística. Comunicación lingüística. C. e interacción con el mundo físico NOMBRE"

Transcripción

1 PRIMER TRIMESTRE Cultural y artística Comunicación lingüística C. e interacción con el mundo físico Por competencias Observa obras de arte y realiza las actividades correspondientes. Aprecia la belleza y la armonía de los modelos e intenta reproducirlas. Valora el teatro como expresión artística. Interpreta órdenes escritas e instrucciones visuales para realizar un troquel. Describe obras de arte y opina sobre ellas. Comenta los trabajos propios y ajenos. Interpreta un personaje en una obra teatral. Reconoce la belleza y características del cuerpo humano. Relaciona animales y plantas con el entorno natural. Identifica formas geométricas en elementos naturales y artificiales. Reconoce motivos plásticos como alimentos naturales. NOMBRE 30

2 Social y ciudadana Matemática Autonomía e iniciativa personal y emocional Aprender a aprender T. de la información y digital Comprende las costumbres de otras épocas. Valora la utilidad del arte en la sociedad. Reconoce los usos sociales en motivos plásticos: máscara, belén Valora la función decorativa del arte. Disfruta al representar un personaje. Aprecia formas geométricas en objetos, en la naturaleza y en los esquemas. Percibe la simetría en los modelos. Maneja tamaños y proporciones. Sigue el orden numérico indicado. Muestra iniciativa propia y valora la ajena. Valora la propia capacidad creativa y reconoce los logros obtenidos. Expresa sentimientos en una dramatización. Mantiene una relación afectiva en grupo. Desarrolla la capacidad de observación. Maneja adecuadamente los materiales. Reconoce el procedimiento para realizar una actividad. Aprende de los propios errores y de las opiniones ajenas. Muestra autoconfianza y gusto por aprender. Logra evadirse de la realidad en la ficción teatral. Comprende los esquemas previos. Muestra interés por el uso de las TIC. Valora la puesta en común y la recreación en grupo. 31

3 PRIMER TRIMESTRE Identifica los símbolos representados por los iconos de los materiales. Observa y reconoce el «índice» visual y la variedad de motivos contenidos en el árbol. Recorta y sitúa cada pieza del puzle en su lugar y, después, describe la pintura egipcia. Selecciona los miembros de dos equipos diferenciándolos mediante sus colores identificativos. Ordena las piezas recortadas y las pega componiendo un paisaje con ranas. Identifica las formas básicas del esquema corporal de algunos animales. NOMBRE Por objetivos 32

4 Observa una obra cubista y completa y colorea un dibujo parecido. Identifica los pictogramas que completan un cuento en verso y los dibuja en el lugar correspondiente. Completa y colorea el paisaje de la ciudad a distintas horas. Observa cuadros abstractos y decora una lámpara y un jarrón con sus motivos de diseño. Observa y representa diferentes modelos de flores y hojas. Interpreta un código de escritura jeroglífica y escribe un nombre utilizando dicho código. Disfruta al colorear una máscara africana con ceras blandas y según los pasos indicados. Muestra interés al representar un recipiente con flores mediante una técnica mixta de témpera y rotulador. Interpreta las instrucciones visuales para construir un camión de bomberos y un portal de Belén. Construye un camión de bomberos y un portal de Belén y los utiliza como motivos de dramatización. Valora el teatro como arte y disfruta al representar Alarma en el restaurante y Todos al portal! 33

5 Plástica. Primer trimestre Registro de evaluación Informe individual Nombre y apellidos:... Curso:... Fecha:... Indicadores de evaluación por competencias SÍ NO Cultural y artística Comunicación lingüística C. e interacción con el mundo físico Social y ciudadana Matemática Autonomía e iniciativa personal Aprender a aprender Tratamiento de la información y digital Observa obras de arte y realiza las actividades correspondientes. Aprecia la belleza y la armonía de los modelos e intenta reproducirlas. Valora el teatro como expresión artística. Interpreta órdenes escritas e instrucciones visuales para realizar un troquel. Describe obras de arte y opina sobre ellas. Comenta los trabajos propios y ajenos. Interpreta un personaje en una obra teatral. Reconoce la belleza y características del cuerpo humano. Relaciona animales y plantas con el entorno natural. Identifica formas geométricas en elementos naturales y artificiales. Comprende las costumbres de otras épocas. Valora la utilidad del arte en la sociedad. Reconoce los usos sociales en motivos plásticos: máscara, belén Valora la función decorativa del arte. Disfruta al representar un personaje. Aprecia formas geométricas en objetos, en la naturaleza y en los esquemas. Percibe la simetría en los modelos. Maneja tamaños y proporciones. Sigue el orden numérico indicado. Muestra iniciativa propia y valora la ajena. Valora la propia capacidad creativa y reconoce los logros obtenidos. Expresa sentimientos en una dramatización. Mantiene una relación afectiva en grupo. Desarrolla la capacidad de observación. Maneja adecuadamente los materiales. Reconoce el procedimiento para realizar una actividad. Aprende de los propios errores y de las opiniones ajenas. Muestra autoconfianza y gusto por aprender. Logra evadirse de la realidad en la ficción teatral. Comprende los esquemas previos. Muestra interés por el uso de las TIC. Valora la puesta en común y la recreación en grupo. 34

6 Plástica. Primer trimestre Registro de evaluación Informe individual Nombre y apellidos:... Curso:... Fecha:... Indicadores de evaluación por objetivos SÍ NO Identifica los símbolos representados por los iconos de los materiales. Observa y reconoce el «índice» visual y la variedad de motivos contenidos en el árbol. Recorta y sitúa cada pieza del puzle en su lugar y, después, describe la pintura egipcia. Selecciona los miembros de dos equipos diferenciándolos mediante sus colores identificativos. Ordena las piezas recortadas y las pega componiendo un paisaje con ranas. Identifica las formas básicas del esquema corporal de algunos animales. Observa una obra cubista y completa y colorea un dibujo parecido. Identifica los pictogramas que completan un cuento en verso y los dibuja en el lugar correspondiente. Completa y colorea el paisaje de la ciudad a distintas horas. Observa cuadros abstractos y decora una lámpara y un jarrón con sus motivos de diseño. Observa y representa diferentes modelos de flores y hojas. Interpreta un código de escritura jeroglífica y escribe un nombre utilizando dicho código. Disfruta al colorear una máscara africana con ceras blandas y según los pasos indicados. Muestra interés al representar un recipiente con flores mediante una técnica mixta de témpera y rotulador. Interpreta las instrucciones visuales para construir un camión de bomberos y un portal de Belén. Construye un camión de bomberos y un portal de Belén y los utiliza como motivos de dramatización. Valora el teatro como arte y disfruta al representar Alarma en el restaurante y Todos al portal! 35

7 SEGUNDO TRIMESTRE Cultural y artística Comunicación lingüística Por competencias Observa obras de arte y realiza las actividades correspondientes. Conoce manifestaciones artísticas de otros pueblos y culturas. Aprecia la belleza y la armonía de los modelos e intenta reproducirlas. Valora el teatro como expresión artística. Relaciona textos e imágenes para completar cuentos con pictogramas. Elabora un cómic cuya secuenciación de imágenes requieren el pensamiento de una argumentación verbal. Halla el nombre de unas frutas en una sopa de letras. Interpreta órdenes escritas e instrucciones visuales para realizar un troquel. Describe obras de arte y opina sobre ellas. Comenta los trabajos propios y ajenos. Interpreta un personaje en una obra teatral. NOMBRE 48

8 C. e interacción con el mundo físico Social y ciudadana Matemática A. e I. personal y emocional Aprender a aprender T. de la I. y digital Reconoce la belleza y características de los peces y de los paisajes naturales. Relaciona animales y plantas con el entorno natural. Identifica formas geométricas en elementos de la naturaleza. Reconoce motivos plásticos como alimentos naturales. Identifica elementos arquitectónicos y escultóricos integrados en el paisaje. Comprende las costumbres de otras épocas a través de las obras de arte. Aprecia el arte de otras culturas. Valora la utilidad del arte en la sociedad. Valora la función decorativa del arte. Disfruta al interpretar un personaje. Aprecia formas geométricas en objetos, en la naturaleza y en los esquemas. Percibe la simetría en los modelos. Maneja tamaños y proporciones. Sigue el orden numérico indicado. Es capaz de elaborar un cómic teniendo en cuenta un número de viñetas y su formato. Muestra iniciativa propia y valora la ajena. Valora la propia capacidad creativa y reconoce los logros obtenidos. Expresa sentimientos en una dramatización. Mantiene una relación afectiva en grupo. Desarrolla la capacidad de observación. Maneja adecuadamente los materiales. Reconoce el procedimiento para realizar una actividad. Aprende de los propios errores y de las opiniones ajenas. Muestra autoconfianza y gusto por aprender. Logra evadirse de la realidad en la ficción teatral. Comprende los esquemas previos. Muestra interés por el uso de las TIC. Valora la puesta en común. 49

9 SEGUNDO TRIMESTRE Identifica los símbolos representados por los iconos de los materiales. Observa y reconoce el «índice» visual y la variedad de motivos contenidos en el autobús. Recorta y sitúa cada pieza del puzle en su lugar y, después, describe el cuadro de Brueghel. Representa la textura de los peces al colorearlos con tramados de formas y colores. Ordena las piezas recortadas y las pega componiendo un paisaje polar. Observa y reproduce los tres tonos de intensidad del lápiz en el sombreado de un dibujo de la Dama de Elche. Observa un cuadro puntillista y colorea un paisaje parecido siguiendo las tramas indicadas. NOMBRE Por objetivos 50

10 Identifica nombres de frutas en una sopa de letras y la dibuja y colorea formando un bodegón. Observa una fotografía con una escultura de Chillida y completa el dibujo del paisaje representándose a sí mismo junto a un amigo o amiga. Completa un cuento con pictogramas en dos versiones de día y de noche con sus correspondientes variantes. Observa un cómic y realiza otro con el mismo número de viñetas y los mismos personajes. Observa retratos realizados por pintores famosos y caracteriza unas fotografías como los personajes de los cuadros. Disfruta al colorear un jarrón chino con ceras blandas y según los pasos indicados. Muestra interés al representar un paisaje abstracto mediante una técnica mixta de témpera y rotulador. Interpreta las instrucciones visuales para construir un castillo. Construye un castillo, que sirve como motivo temático de una dramatización. Valora el teatro como arte y disfruta al representar la obra Baile en el castillo. 51

11 Plástica. Segundo trimestre Registro de evaluación Informe individual Nombre y apellidos:... Curso:... Fecha:... Indicadores de evaluación por competencias SÍ NO Cultural y artística Comunicación lingüística C. e interacción con el mundo físico Social y ciudadana Matemática Autonomía e iniciativa personal Aprender a aprender T. de la I. y digital Observa obras de arte y realiza las actividades correspondientes. Conoce manifestaciones artísticas de otros pueblos y culturas. Aprecia la belleza y la armonía de los modelos e intenta reproducirlas. Valora el teatro como expresión artística. Relaciona textos e imágenes para completar cuentos con pictogramas. Elabora un cómic cuya secuenciación de imágenes requieren el pensamiento de una argumentación verbal. Halla el nombre de unas frutas en una sopa de letras. Interpreta órdenes escritas e instrucciones visuales para realizar un troquel. Describe obras de arte y opina sobre ellas. Comenta los trabajos propios y ajenos. Interpreta un personaje en una obra teatral. Reconoce la belleza y características de los peces y de los paisajes naturales. Relaciona animales y plantas con el entorno natural. Identifica formas geométricas en elementos de la naturaleza. Reconoce motivos plásticos como alimentos naturales. Identifica elementos arquitectónicos y escultóricos integrados en el paisaje. Comprende las costumbres de otras épocas a través de las obras de arte. Aprecia el arte de otras culturas. Valora la utilidad del arte en la sociedad. Valora la función decorativa del arte. Disfruta al interpretar un personaje. Aprecia formas geométricas en objetos, en la naturaleza y en los esquemas. Percibe la simetría en los modelos. Maneja tamaños y proporciones. Sigue el orden numérico indicado. Es capaz de elaborar un cómic teniendo en cuenta un número de viñetas y su formato. Muestra iniciativa propia y valora la ajena. Valora la propia capacidad creativa y reconoce los logros obtenidos. Expresa sentimientos en una dramatización. Mantiene una relación afectiva en grupo. Desarrolla la capacidad de observación. Maneja adecuadamente los materiales. Reconoce el procedimiento para realizar una actividad. Aprende de los propios errores y de las opiniones ajenas. Muestra autoconfianza y gusto por aprender. Logra evadirse de la realidad en la ficción teatral. Comprende los esquemas previos. Muestra interés por el uso de las TIC. Valora la puesta en común. 52

12 Plástica. Segundo trimestre Registro de evaluación Informe individual Nombre y apellidos:... Curso:... Fecha:... Indicadores de evaluación por objetivos SÍ NO Identifica los símbolos representados por los iconos de los materiales. Observa y reconoce el «índice» visual y la variedad de motivos contenidos en el autobús. Recorta y sitúa cada pieza del puzle en su lugar y, después, describe el cuadro de Brueghel. Representa la textura de los peces al colorearlos con tramados de formas y colores. Ordena las piezas recortadas y las pega componiendo un paisaje polar. Observa y reproduce los tres tonos de intensidad del lápiz en el sombreado de un dibujo de la Dama de Elche. Observa un cuadro puntillista y colorea un paisaje parecido siguiendo las tramas indicadas. Identifica nombres de frutas en una sopa de letras y la dibuja y colorea formando un bodegón. Observa una fotografía con una escultura de Chillida y completa el dibujo del paisaje representándose a sí mismo junto a un amigo o amiga. Completa un cuento con pictogramas en dos versiones de día y de noche con sus correspondientes variantes. Observa un cómic y realiza otro con el mismo número de viñetas y los mismos personajes. Observa retratos realizados por pintores famosos y caracteriza unas fotografías como los personajes de los cuadros. Disfruta al colorear un jarrón chino con ceras blandas y según los pasos indicados. Muestra interés al representar un paisaje abstracto mediante una técnica mixta de témpera y rotulador. Interpreta las instrucciones visuales para construir un castillo. Construye un castillo, que sirve como motivo temático de una dramatización. Valora el teatro como arte y disfruta al representar la obra Baile en el castillo. 53

13 TERCER TRIMESTRE Cultural y artística Comunicación lingüística C. e I. con el mundo físico NOMBRE Por competencias Observa obras de arte y realiza las actividades correspondientes. Aprecia diferentes manifestaciones artísticas: arquitectura, pintura y escultura. Aprecia la belleza y la armonía de los modelos e intenta reproducirlas. Valora el teatro como expresión artística. Imagina y verbaliza historias al elaborar motivos de fantasía. Relaciona textos e imágenes para completar un cuento con pictogramas. Describe obras de arte y opina sobre ellas. Comenta los trabajos propios y ajenos. Sigue instrucciones visuales para realizar un troquel. Interpreta un personaje en una obra teatral. Reconoce características de paisajes. Relaciona animales y plantas con el entorno. Identifica formas geométricas naturales y artificiales. 66

14 Social y ciudadana Matemática A. e I. personal y emocional Aprender a aprender T. de la I. y digital Comprende las costumbres de otras épocas a través de las obras de arte. Aprecia el arte de otras culturas. Valora la utilidad del arte en sentido social e individual. Disfruta al elaborar motivos de fantasía e imaginar situaciones junto con sus compañeros. Participa activamente en un juego de mesa, después de elaborar las casillas. Valora la función decorativa del arte. Disfruta al interpretar un personaje. Aprecia formas geométricas en objetos, en la naturaleza y en los esquemas. Percibe la simetría en los modelos. Maneja tamaños y proporciones. Sigue el orden numérico indicado. Es capaz de interpretar un código para elaborar las casillas de un juego de mesa. Muestra iniciativa propia y valora la ajena. Valora la propia capacidad creativa y reconoce los logros obtenidos. Expresa sentimientos en una dramatización. Mantiene una relación afectiva en grupo. Desarrolla la capacidad de observación. Maneja adecuadamente los materiales. Reconoce el procedimiento para realizar una actividad. Aprende de los propios errores y de las opiniones ajenas. Muestra autoconfianza y gusto por aprender. Logra evadirse de la realidad en la ficción teatral. Comprender los esquemas previos. Muestra interés por el uso de las TIC. Valora la puesta en común. 67

15 TERCER TRIMESTRE Identifica los símbolos representados por los iconos de los materiales. Observa y reconoce el «índice» visual y la variedad de motivos contenidos en la tienda de campaña. Recorta y sitúa cada pieza del puzle en su lugar y, después, describe el cuadro de Matisse. Observa y reproduce los tres tonos de intensidad del lápiz en el sombreado de un gato egipcio. Maneja con soltura los trazos de cera blanda para completar el coloreado de un cuadro expresionista. Disfruta al realizar una nueva técnica a base de estampaciones de corcho para elaborar un personaje de cuento. NOMBRE Por objetivos 68

16 Utiliza con interés el color negro para completar un cuadro abstracto y resaltar formas de colores. Completa la cocina de una bruja con motivos sugerentes y atractivos desde el punto de vista del personaje. Maneja con soltura la técnica del rasgado de papel para componer un escenario espacial. Completa un paisaje de la selva situando los motivos que se indican en el tamaño y lugar adecuados para producir un efecto de armonía y «perspectiva». Recorta las piezas correspondientes a texto y a imagen, y las ordena adecuadamente para componer un cuento con pictogramas. Interpreta correctamente un código para elaborar las sillas de un juego de mesa y disfruta jugando una partida con sus compañeros. Disfruta al colorear una escena de playa con ceras blandas y según los pasos indicados. Muestra interés al colorear una casa estilo Gaudí mediante una técnica mixta de témpera y rotulador. Interpreta las instrucciones visuales para construir un barco pirata. Construye un barco pirata, que sirve como motivo temático de una dramatización. Valora el teatro como arte y disfruta al representar la obra El tesoro de la isla. 69

17 Plástica. Tercer trimestre Registro de evaluación Informe individual Nombre y apellidos:... Curso:... Fecha:... Indicadores de evaluación por competencias SÍ NO Cultural y artística Comunicación lingüística C. e I. con el mundo físico Social y ciudadana Matemática A. e iniciativa personal Aprender a aprender T. de la I. y digital Observa obras de arte y realiza las actividades correspondientes. Aprecia diferentes manifestaciones artísticas: arquitectura, pintura y escultura. Aprecia la belleza y la armonía de los modelos e intenta reproducirlas. Valora el teatro como expresión artística. Imagina y verbaliza historias al elaborar motivos de fantasía. Relaciona textos e imágenes para completar un cuento con pictogramas. Describe obras de arte y opina sobre ellas. Comenta los trabajos propios y ajenos. Sigue instrucciones visuales para realizar un troquel. Interpreta un personaje en una obra teatral. Reconoce características de paisajes. Relaciona animales y plantas con el entorno. Identifica formas geométricas naturales y artificiales. Comprende las costumbres de otras épocas a través de las obras de arte. Aprecia el arte de otras culturas. Valora la utilidad del arte en sentido social e individual. Disfruta al elaborar motivos de fantasía e imaginar situaciones junto con sus compañeros. Participa activamente en un juego de mesa, después de elaborar las casillas. Valora la función decorativa del arte. Disfruta al interpretar un personaje. Aprecia formas geométricas en objetos, en la naturaleza y en los esquemas. Percibe la simetría en los modelos. Maneja tamaños y proporciones. Sigue el orden numérico indicado. Es capaz de interpretar un código para elaborar las casillas de un juego de mesa. Muestra iniciativa propia y valora la ajena. Valora la propia capacidad creativa y reconoce los logros obtenidos. Expresa sentimientos en una dramatización. Mantiene una relación afectiva en grupo. Desarrolla la capacidad de observación. Maneja adecuadamente los materiales. Reconoce el procedimiento para realizar una actividad. Aprende de los propios errores y de las opiniones ajenas. Muestra autoconfianza y gusto por aprender. Logra evadirse de la realidad en la ficción teatral. Comprender los esquemas previos. Muestra interés por el uso de las TIC. Valora la puesta en común. 70

18 Plástica. Tercer trimestre Registro de evaluación Informe individual Nombre y apellidos:... Curso:... Fecha:... Indicadores de evaluación por objetivos SÍ NO Identifica los símbolos representados por los iconos de los materiales. Observa y reconoce el «índice» visual y la variedad de motivos contenidos en la tienda de campaña. Recorta y sitúa cada pieza del puzle en su lugar y, después, describe el cuadro de Matisse. Observa y reproduce los tres tonos de intensidad del lápiz en el sombreado de un gato egipcio. Maneja con soltura los trazos de cera blanda para completar el coloreado de un cuadro expresionista. Disfruta al realizar una nueva técnica a base de estampaciones de corcho para elaborar un personaje de cuento. Utiliza con interés el color negro para completar un cuadro abstracto y resaltar formas de colores. Completa la cocina de una bruja con motivos sugerentes y atractivos desde el punto de vista del personaje. Maneja con soltura la técnica del rasgado de papel para componer un escenario espacial. Completa un paisaje de la selva situando los motivos que se indican en el tamaño y lugar adecuados para producir un efecto de armonía y «perspectiva». Recorta las piezas correspondientes a texto y a imagen, y las ordena adecuadamente para componer un cuento con pictogramas. Interpreta correctamente un código para elaborar las sillas de un juego de mesa y disfruta jugando una partida con sus compañeros. Disfruta al colorear una escena de playa con ceras blandas y según los pasos indicados. Muestra interés al colorear una casa estilo Gaudí mediante una técnica mixta de témpera y rotulador. Interpreta las instrucciones visuales para construir un barco pirata. Construye un barco pirata, que sirve como motivo temático de una dramatización. Valora el teatro como arte y disfruta al representar la obra El tesoro de la isla. 71

TRIMESTRE TEMPORALIZACIÓN JUSTIFICACIÓN PRIMER SEGUNDO TERCER. 2ª quincena de sept., mes octubre y noviembre y 1º quincena diciembre

TRIMESTRE TEMPORALIZACIÓN JUSTIFICACIÓN PRIMER SEGUNDO TERCER. 2ª quincena de sept., mes octubre y noviembre y 1º quincena diciembre C.E.I.P. EL CHORRO Planificación anual Área: Plástica Nivel: Primero TRIMESTRE TEMPORALIZACIÓN JUSTIFICACIÓN PRIMER SEGUNDO 2ª quincena de sept., mes octubre y noviembre y 1º quincena diciembre Meses de

Más detalles

1.1. Elabora la figura humana.

1.1. Elabora la figura humana. PROGRAMACIÓN DE ED. ARTÍSTICA PLÁSTICA 1º EP CURSO 2016-2017 PRIMER TRIMESTRE Elaboración de la figura humana. Identificación mediante el autorretrato. Estampaciones con material reciclable. Experimentación

Más detalles

OBJETIVOS Y COMPETENCIAS DE PLÁSTICA SEGUNDO CURSO

OBJETIVOS Y COMPETENCIAS DE PLÁSTICA SEGUNDO CURSO CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN CEIP EL ZARGAL C/ Zargal s/n; 18190 CENES DE LA VEGA Telfs. 958893177-78 ; FAX 958893179 18001792.edu@juntadeandalucia.es OBJETIVOS Y COMPETENCIAS DE PLÁSTICA SEGUNDO CURSO ÍNDICE

Más detalles

EDUCACIÓN ARTÍSTICA PERFIL COMPETENCIAL DEL ÁREA E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN DEL PRIMER TRAMO DE EDUCACIÓN PRIMARIA

EDUCACIÓN ARTÍSTICA PERFIL COMPETENCIAL DEL ÁREA E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN DEL PRIMER TRAMO DE EDUCACIÓN PRIMARIA EDUCACIÓN ARTÍSTICA PERFIL COMPETENCIAL DEL ÁREA E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN DEL PRIMER TRAMO DE EDUCACIÓN PRIMARIA (Propuesta de adecuación del currículo de educación primaria en centros de educación

Más detalles

Trimestre 1. Primaria Plástica 1 Programación

Trimestre 1. Primaria Plástica 1 Programación Primaria Plástica 1 Programación Trimestre 1 1. Presentación de la unidad 2. Objetivos didácticos 3. Contenidos de la unidad/criterios de evaluación/estándares de aprendizaje evaluables 4. Selección de

Más detalles

INFORME 1º TRIMESTRE OBJETIVOS NO ALCANZADOS

INFORME 1º TRIMESTRE OBJETIVOS NO ALCANZADOS INFORME CDP María Inmaculada Educación Plástica y Visual 2º ESO 1º TRIMESTRE OBJETIVOS NO ALCANZADOS 1. Conocer las nociones de contorno y de estructura como elementos que definen las formas. 2. Interpretar

Más detalles

PROGRAMACIÓN DE ED. PLÁSTICA 2º EP CURSO

PROGRAMACIÓN DE ED. PLÁSTICA 2º EP CURSO PROGRAMACIÓN DE ED. PLÁSTICA 2º EP CURSO 2016-2017 PRIMER TRIMESTRE Realización de la figura humana, teniendo en cuenta la proporcionalidad. Observación de diferentes maneras de representar la figura humana.

Más detalles

Trimestre 3. Primaria Plástica 1 Programación

Trimestre 3. Primaria Plástica 1 Programación Primaria Plástica 1 Programación Trimestre 3 1. Presentación de la unidad 2. Objetivos didácticos 3. Contenidos de la unidad/criterios de evaluación/estándares de aprendizaje evaluables 4. Selección de

Más detalles

1.1. Identifica diferentes temas en fotografías: paisaje, retrato, abstracto.

1.1. Identifica diferentes temas en fotografías: paisaje, retrato, abstracto. Plástica 2. PROGRAMACIÓN Contenidos Criterios de evaluación Estándares de aprendizaje Imagen fija: la fotografía. 1. Reconocer y analizar el tema y la función de las fotografías. 1.1. Identifica diferentes

Más detalles

Área-asignatura-dimensión Educacion Artisitica. Ciclos Primero grado Primero periodo Primero

Área-asignatura-dimensión Educacion Artisitica. Ciclos Primero grado Primero periodo Primero Área-asignatura-dimensión Educacion Artisitica Ciclos Primero grado Primero periodo Primero Objetivo del área para el ciclo Generar confianza para el desarrollo lenguajes artísticos en los estudiantes

Más detalles

1.1. Reconoce las imágenes fijas y en movimiento y las clasifica. Identifica la función expresiva de la imagen fija y en movimiento.

1.1. Reconoce las imágenes fijas y en movimiento y las clasifica. Identifica la función expresiva de la imagen fija y en movimiento. Plástica 3. PROGRAMACIÓN Contenidos Criterios de evaluación Estándares de aprendizaje Imagen fija y movimiento. 1. Aproximarse a la identificación de la realidad en imágenes fijas y en movimiento. 1.1.

Más detalles

Trimestre 2. Primaria Plástica 5 Programación

Trimestre 2. Primaria Plástica 5 Programación Primaria Plástica 5 Programación Trimestre 2 1. Presentación de la unidad 2. Objetivos didácticos 3. Contenidos de la unidad/criterios de evaluación/estándares de aprendizaje evaluables 4. Selección de

Más detalles

Trimestre 3. Primaria Plástica 5 Programación

Trimestre 3. Primaria Plástica 5 Programación Primaria Plástica 5 Programación Trimestre 3 1. Presentación de la unidad 2. Objetivos didácticos 3. Contenidos de la unidad/criterios de evaluación/estándares de aprendizaje evaluables 4. Selección de

Más detalles

UNIDAD EDUCATIVA INTERNACIONAL SEK-ECUADOR PROGRAMA ESPECIAL DE PLÁSTICA. NIVEL DE EDUCACIÓN: General Básica Expresión Dinámica y Tecnología

UNIDAD EDUCATIVA INTERNACIONAL SEK-ECUADOR PROGRAMA ESPECIAL DE PLÁSTICA. NIVEL DE EDUCACIÓN: General Básica Expresión Dinámica y Tecnología UNIDAD EDUCATIVA INTERNACIONAL SEK-ECUADOR PROGRAMA ESPECIAL DE PLÁSTICA I. DATOS INFORMATIVOS: NIVEL DE EDUCACIÓN: General Básica ÁREA: Expresión Dinámica y Tecnología GRADO: Segundo PARALELO: A, B, C

Más detalles

Trimestre 1. Primaria Plástica 5 Programación

Trimestre 1. Primaria Plástica 5 Programación Primaria Plástica 5 Programación Trimestre 1 1. Presentación de la unidad 2. Objetivos didácticos 3. Contenidos de la unidad/criterios de evaluación/estándares de aprendizaje evaluables 4. Selección de

Más detalles

Trimestre 3. Primaria Plástica 3 Programación

Trimestre 3. Primaria Plástica 3 Programación Primaria Plástica 3 Programación Trimestre 3 1. Presentación de la unidad 2. Objetivos didácticos 3. Contenidos de la unidad/criterios de evaluación/estándares de aprendizaje evaluables 4. Selección de

Más detalles

RED ANUAL DE CONTENIDOS TERCEROS BASICOS 2013

RED ANUAL DE CONTENIDOS TERCEROS BASICOS 2013 RED ANUAL DE CONTENIDOS TERCEROS BASICOS 2013 Asignatura : Educación Artística Jefe de Departamento : Carlos Pérez Docente Titular : Paola Sanhueza-Carlos Pérez MES CONTENIDOS MARZO Unidad 1 El otoño Expresión

Más detalles

COLEGIO BINACIONAL PARTICULAR CURRICULUM ACTIV.PRÁCTICAS ALEMÁN QUITO 3 GRADO

COLEGIO BINACIONAL PARTICULAR CURRICULUM ACTIV.PRÁCTICAS ALEMÁN QUITO 3 GRADO Grado/Curso: Tema de la unidad 1: Tiempo: Interdisciplinario con: Tercer Grado Arte Elementos compositivos 15 Matemáticas primarios: punto, línea y figura Competencias Usar herramientas en forma interactiva

Más detalles

Objetivos y criterios de evaluación en 1º de ESO

Objetivos y criterios de evaluación en 1º de ESO EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL Objetivos y criterios de evaluación en 1º de ESO UNIDAD 1 LA PERCEPCIÓN VISUAL 1. Conocer e identificar las principales leyes de la percepción. 2. Clasificar una imagen atendiendo

Más detalles

ACTIVIDAD: Realiza una composición a base de puntos de diferentes formas y colores en la que se aprecie la sensación visual de profundidad.

ACTIVIDAD: Realiza una composición a base de puntos de diferentes formas y colores en la que se aprecie la sensación visual de profundidad. El punto es un elemento plástico con capacidad tridimensional. Superponiendo puntos, variando los tamaños, las formas y los colores, se pueden crear sensaciones visuales de profundidad. ACTIVIDAD: Realiza

Más detalles

Trimestre 1. Primaria Plástica 3 Programación

Trimestre 1. Primaria Plástica 3 Programación Primaria Plástica 3 Programación Trimestre 1 1. Presentación de la unidad 2. Objetivos didácticos 3. Contenidos de la unidad/criterios de evaluación/estándares de aprendizaje evaluables 4. Selección de

Más detalles

TAREA 2. Ejercicios sobre el color (círculo cromático, escalas cromáticas y triángulos armónicos)

TAREA 2. Ejercicios sobre el color (círculo cromático, escalas cromáticas y triángulos armónicos) Curso: 3º 2ª Evaluación Alumno/a: UNIDAD 2: El color en publicidad TAREA 1. Recreación colectiva de un cartel publicitario Calco preciso. Calco colectivo Técnica de témpera correcta: densidad, precisión

Más detalles

EDUCACIÓN BÁSICA PLANIFICACIÓN CURRICULAR DE CULTURA ESTÉTICA PRIMER CICLO GRADOS 5º 6º 7º BLOQUE 1

EDUCACIÓN BÁSICA PLANIFICACIÓN CURRICULAR DE CULTURA ESTÉTICA PRIMER CICLO GRADOS 5º 6º 7º BLOQUE 1 Título: La representación gráfica del entorno. Año lectivo: 20... 20... EDUCACIÓN BÁSICA PRIMER CICLO GRADOS 5º 6º 7º BLOQUE 1 OBJETIVO: Conocer y recrear en forma creciente materiales, técnicas y herramientas

Más detalles

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE CORDOBA MUNICIPIO DE TIERRALTA

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE CORDOBA MUNICIPIO DE TIERRALTA PLAN DE ÁREA ARTISTICA GRADO: : PRIMERO NOMBRE DE LA UNIDAD: EL DIBUJO EL DIBUJO. las áreas de c Uso del punto: (atendiendo los temas de iencias sociales ciencias naturales) Modelado con plastilina Dibujo

Más detalles

NIVEL: 5º de Primaria. ÁREA: EDUCACIÓN PLÁSTICA PRIMER TRIMESTRE CONCRECIÓN DE LOS OBJETIVOS AL CURSO CRITERIOS DE EVALUACIÓN

NIVEL: 5º de Primaria. ÁREA: EDUCACIÓN PLÁSTICA PRIMER TRIMESTRE CONCRECIÓN DE LOS OBJETIVOS AL CURSO CRITERIOS DE EVALUACIÓN NIVEL: 5º de Primaria. ÁREA: EDUCACIÓN PLÁSTICA PRIMER TRIMESTRE CONCRECIÓN DE LOS OBJETIVOS AL CURSO - Elaborar creaciones plásticas bidimensionales y tridimensionales mediante el uso del punto, la línea,

Más detalles

Criterios de Evaluación EPV 1º ESO. Tema 1

Criterios de Evaluación EPV 1º ESO. Tema 1 Criterios de Evaluación EPV 1º ESO Tema 1 1.1. Indica las leyes de la percepción que se dan en distintos ejemplos. 2.1. Busca ejemplos de imágenes ajustados a la representación, signo y símbolo. 3.1. Reconoce,

Más detalles

C.E.I.P. V CENTENARIO CÓDIGOS DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS

C.E.I.P. V CENTENARIO CÓDIGOS DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS C.E.I.P. V CENTENARIO CÓDIGOS DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS COMPETENCIA EN COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA 5 COMPETENCIA SOCIAL Y CIUDADANA COMPETENCIA MATEMÁTICA COMPETENCIA CULTURAL Y ARTÍSTICA COMPETENCIA EN

Más detalles

F13POC-PC CONTENIDOS MÍNIMOS.

F13POC-PC CONTENIDOS MÍNIMOS. DEPARTAMENTO ARTES PLÁSTICAS Y DIBUJO CURSO 1º ESO ÁREA EUP CONTENIDOS MÍNIMOS 1.- Lenguaje visual Comunicación visual. Lenguaje visual. Percepción visual. Finalidad de las imágenes. 2.- Elementos básicos

Más detalles

I.E.S. INGENIO DEPARTAMENTO DE ARTES PLÁSTICAS DIBUJO ASUNTO: PRUEBAS EXTRAORDINARIAS DE E.P.V. (SEPTIEMBRE DE 2010)

I.E.S. INGENIO DEPARTAMENTO DE ARTES PLÁSTICAS DIBUJO ASUNTO: PRUEBAS EXTRAORDINARIAS DE E.P.V. (SEPTIEMBRE DE 2010) I.E.S. INGENIO DEPARTAMENTO DE ARTES PLÁSTICAS DIBUJO ASUNTO: S EXTRAORDINARIAS DE E.P.V. (SEPTIEMBRE DE 2010) Se comunican, a todo el alumnado que tenga previsto presentarse a la mencionada prueba, algunas

Más detalles

Entender y aplicar la teoría del color en formas naturales y cotidianas.

Entender y aplicar la teoría del color en formas naturales y cotidianas. JUSTIFICACIÓN DEL PROGRAMA Gracias al dibujo y la ilustración se han representado hechos históricos y a su misma vez se crearon nuevas historias inimaginables incluso de ciencia ficción, es por ello que

Más detalles

1.1. Conoce los elementos compositivos del cartel.

1.1. Conoce los elementos compositivos del cartel. Plástica 4. PROGRAMACIÓN Contenidos Criterios de evaluación Estándares de aprendizaje Imagen fija: el cartel. 1. Reconocer los elementos compositivos del cartel: imagen y texto. 1.1. Conoce los elementos

Más detalles

Criterios evaluación mínimos

Criterios evaluación mínimos ETAPA: Educación Infantil CICLO: 2º CURSO: 3º Evaluación 1 01 Normas de la escuela. Respeta el turno de palabra. 1.2.3. 8, 5 02 Expresa sentimientos y emociones. 1.2.3. 5 03 Actúa de manera responsable.

Más detalles

PROGRAMACIÓN DOCENTE. Primero de Educación Primaria. EDUCACIÓN ARTÍSTICA. CEIP SAN PEDRO - LAS PALAS. página 1 / 55

PROGRAMACIÓN DOCENTE. Primero de Educación Primaria. EDUCACIÓN ARTÍSTICA. CEIP SAN PEDRO - LAS PALAS. página 1 / 55 PROGRAMACIÓN DOCENTE. Primero de Educación Primaria. EDUCACIÓN ARTÍSTICA. CEIP SAN PEDRO - LAS PALAS página 1 / 55 CEIP SAN PEDRO - LAS PALAS Perfil competencial del área. Primero curso E.P. - EDUCACIÓN

Más detalles

CURSO : 3º DE EDUCACIÓN PRIMARIA TRIMESTRE UD EVALUAC. AREA: EDUCACIÓN PLÁSTICA CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTANDARES DE APRENDIZAJE

CURSO : 3º DE EDUCACIÓN PRIMARIA TRIMESTRE UD EVALUAC. AREA: EDUCACIÓN PLÁSTICA CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTANDARES DE APRENDIZAJE AREA: EDUCACIÓN PLÁSTICA BLOQUE DE CONTENIDO: Educación Audiovisual Lenguaje audiovisual.- Las imágenes fijas y en movimiento - Análisis y lectura de imágenes - Interpretación de los mensajes 2.- La fotografía

Más detalles

La representación geométrica de las formas simples que estructuran objetos y decoraciones del entorno urbano y cultural:

La representación geométrica de las formas simples que estructuran objetos y decoraciones del entorno urbano y cultural: CONTENIDOS MÍNIMOS PARA EL PRIMER CURSO Identificación de los elementos del lenguaje visual y plástico: Relación de la forma, el tamaño, el color y la textura de objetos de uso cotidiano con la finalidad

Más detalles

INSTITUCIÓN EDUCATIVA LEÓN XIII. EL PEÑOL

INSTITUCIÓN EDUCATIVA LEÓN XIII. EL PEÑOL CONVENIO SEDUCA TECNOLÓGICO DE ANTIOQUIA - I.E.LEÓN XIII EL PEÑOL FECHA DE Actualización: junio 2009 GRADO: CUARTO ASIGNATURA: ARTÍSTICA DOCENTE (S) RESPONSABLE (S): OSCAR HOYOS- ELIZABETH RAMÍREZ-CRISTINA

Más detalles

Unidades Didácticas. Revisión 0 Página 1/15. Unidades Didácticas. Revisado por Jefatura de Estudios. Alberto Ruiz Barba.

Unidades Didácticas. Revisión 0 Página 1/15. Unidades Didácticas. Revisado por Jefatura de Estudios. Alberto Ruiz Barba. Fundación Diocesana de Enseñanza Santa María de la Victoria COLEGIO PADRE JACOBO Unidades Didácticas Revisión 0 Página 1/15 Unidades Didácticas ASIGNATURA PLASTICA Curso 1ºEPO Año escolar 2014-2015 Libro

Más detalles

TEMPORIZACIÓN DE CONTIDOS [Curso ] PLÁSTICA 2º Nivel

TEMPORIZACIÓN DE CONTIDOS [Curso ] PLÁSTICA 2º Nivel TEMPORIZACIÓN DE CONTIDOS [Curso 2016-2017] PLÁSTICA 2º Nivel FECHAS 12 IX 12 XII PRIMER TRIMESTRE Reconocimiento de la fotografía en blanco y negro y a color, valorando las posibilidades que ha proporcionado

Más detalles

EDUCACIÓN ARTÍSTICA 3º PRIMARIA (PLÁSTICA)

EDUCACIÓN ARTÍSTICA 3º PRIMARIA (PLÁSTICA) EDUCACIÓN ARTÍSTICA 3º PRIMARIA (PLÁSTICA) BLOQUE 1: Educación Audiovisual. CRITERIOS DE Crit.EA.PL.1.1. Distinguir las diferencias fundamentales entre las imágenes fijas y en movimiento APRENDIZAJE EVALUABL

Más detalles

Colegio San Juan Bosco DEPARTAMENTO DE ARTES PLÁSTICAS DIBUJO

Colegio San Juan Bosco DEPARTAMENTO DE ARTES PLÁSTICAS DIBUJO Colegio San Juan Bosco DEPARTAMENTO DE ARTES PLÁSTICAS DIBUJO ASUNTO: PRUEBAS EXTRAORDINARIAS DE E.P.V. (SEPTIEMBRE DE 2013) Se comunican, a todo el alumnado que tenga previsto presentarse a la mencionada

Más detalles

INVENTARIO PARA LA IDENTIFICACIÓN DE LOS NIÑOS, NIÑAS Y JÓVENES QUE PRESENTAN APTITUDES SOBRESALIENTES. Fecha de Nacimiento: / / Edad: CURP: Grado:

INVENTARIO PARA LA IDENTIFICACIÓN DE LOS NIÑOS, NIÑAS Y JÓVENES QUE PRESENTAN APTITUDES SOBRESALIENTES. Fecha de Nacimiento: / / Edad: CURP: Grado: INVENTARIO PARA LA IDENTIFICACIÓN DE LOS NIÑOS, NIÑAS Y JÓVENES QUE PRESENTAN APTITUDES SOBRESALIENTES Nombre del alumno/a: Sexo: Fecha de Nacimiento: / / Edad: CURP: Grado: Nombre de la Escuela: Clave:

Más detalles

1.- CRITERIOS DE EVALUACIÓN conocer y aplicar las posibilidades expresivas de las técnicas gráfico - plásticas secas, húmedas y mixtas.

1.- CRITERIOS DE EVALUACIÓN conocer y aplicar las posibilidades expresivas de las técnicas gráfico - plásticas secas, húmedas y mixtas. Educación Plástica, Visual y Audiovisual. CONTENIDOS: Bloque 1. Expresión plástica. Técnicas gráfico-plásticas. Materiales y técnicas secas, húmedas y mixtas. Posibilidades expresivas y aplicaciones. La

Más detalles

Formato MALLA CURRICULAR DE PERÍODO

Formato MALLA CURRICULAR DE PERÍODO Página:1 GRADO: 5 ÁREA: Educación artística y cultural ASIGNATURA: Artística INTENSIDAD HORARIA: 1H/S PERIODO: 1 NÚCLEOS PROBLEMICOS: La imagen NÚCLEOS TEMÁTICOS: - IMAGEN: Forma, textura, iluminación

Más detalles

PLÁSTICA 6º DE EDUCACIÓN PRIMARIA

PLÁSTICA 6º DE EDUCACIÓN PRIMARIA Página 1 de 5 PLÁSTICA 6º DE EDUCACIÓN PRIMARIA Página 2 de 5 CONTENIDOS Unidad 1: En el photocall - Imágenes fijas: fotografía digital - La imagen digital: retoque de imágenes - Rectas perpendiculares

Más detalles

DEPARTAMENTO DE EPV Y DIBUJO RESUMEN DE LA PROGRAMACIÓN PARA 2º DE ESO

DEPARTAMENTO DE EPV Y DIBUJO RESUMEN DE LA PROGRAMACIÓN PARA 2º DE ESO DEPARTAMENTO DE EPV Y DIBUJO RESUMEN DE LA PROGRAMACIÓN PARA 2º DE ESO OBJETIVOS DE E.P.V. PARA 2º ESO 1. Identificar contrastes y matices de color en los objetos de uso cotidiano y en el entorno. Analizar

Más detalles

PROGRAMACIONES POR COMPETENCIAS 5 AÑOS TOCALOTODO

PROGRAMACIONES POR COMPETENCIAS 5 AÑOS TOCALOTODO PROGRAMACIONES POR COMPETENCIAS 5 AÑOS TOCALOTODO ÍNDICE UNIDADES DIDÁCTICAS... 3 Unidad 1. Ladrillo a ladrillo... 3 Unidad 2. Qué veo en la ciudad?... 6 UNIDADES DIDÁCTICAS Unidad 1: Ladrillo a ladrillo

Más detalles

GUION DE TRABAJO ESTIVAL

GUION DE TRABAJO ESTIVAL A 17.2 01 GUION DE TRABAJO ESTIVAL MODALIDAD: RECUPERACIÓN ASIGNATURA: ED. PLÁSTICA ETAPA: E.S.O. CURSO: 3º E.S.O. Al finalizar el periodo ordinario del presente curso tienes suspensa alguna evaluación

Más detalles

CL, CA Segundo Ciclo. CL, CA Segundo Ciclo

CL, CA Segundo Ciclo. CL, CA Segundo Ciclo EDUCIÓN ARTÍSTI CIMF CL, CIMF, TICD,, AA 1. Describir cualidades y características de materiales, objetos e instrumentos presentes en el entorno natural y artificial 1. Describir las características de

Más detalles

ROTULANDO: UNIDAD DIDÁCTICA DE LA EXPRESIÓN PLÁSTICA EN PRIMARIA

ROTULANDO: UNIDAD DIDÁCTICA DE LA EXPRESIÓN PLÁSTICA EN PRIMARIA ROTULANDO: UNIDAD DIDÁCTICA DE LA EXPRESIÓN PLÁSTICA EN PRIMARIA Resumen AUTORIA ANTONIO FÉREZ CEREZO TEMÁTICA DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN ARTÍSTICA - PLÁSTICA ETAPA EDUCACIÓN PRIMARIA ROTULANDO ES UNA UNIDAD

Más detalles

Formato MALLA CURRICULAR DE PERÍODO. GRADO: 1 ÁREA: Educación artística y cultural ASIGNATURA: Artística INTENSIDAD HORARIA: 1H/S PERIODO: 1

Formato MALLA CURRICULAR DE PERÍODO. GRADO: 1 ÁREA: Educación artística y cultural ASIGNATURA: Artística INTENSIDAD HORARIA: 1H/S PERIODO: 1 Página:1 GRADO: 1 ÁREA: Educación artística y cultural ASIGNATURA: Artística INTENSIDAD HORARIA: 1H/S PERIODO: 1 OBJETIVOS DEL GRADO: Reconocer y explorar las posibilidades sensoriales del cuerpo a través

Más detalles

Unidades Didácticas Revisión 0 Página 1/19

Unidades Didácticas Revisión 0 Página 1/19 Fundación Diocesana de Enseñanza Santa María de la Victoria COLEGIO PADRE JACOBO Unidades Didácticas Revisión 0 Página 1/19 Unidades Didácticas ASIGNATURA PLÁSTICA Curso 3º Primaria Año escolar 2014/ 2015

Más detalles

EDUCACIÓN PLÁSTICA, VISUAL Y AUDIOVISUAL 1º ESO CONTENIDOS

EDUCACIÓN PLÁSTICA, VISUAL Y AUDIOVISUAL 1º ESO CONTENIDOS CONTENIDOS Tema 1.-Elementos configuradores de la imagen. - El punto, la línea, el plano. - Recursos gráficos. Elementos de composición y organización. Tema 2.-La textura. - La textura y sus cualidades

Más detalles

- EPV 1º ESO OBJETIVOS COMPETENCIAS 1º

- EPV 1º ESO OBJETIVOS COMPETENCIAS 1º - EPV 1º ESO OBJETIVOS - Percibir e interpretar el lenguaje visual como medio de comunicación y expresión, diferenciando las distintas funciones que adopta el mensaje. - Reconocer las posibilidades expresivas

Más detalles

Artes I. Programa de Estudio. E s c u e l a S e c u n d a r i a O f i c i a l N o

Artes I. Programa de Estudio. E s c u e l a S e c u n d a r i a O f i c i a l N o Artes I E s c u e l a S e c u n d a r i a O f i c i a l N o. 0 2 9 0 N a r c i s o M e n d o z a Programa de Estudio C a l l e B e n i t o J u á r e z N o. 1 0 C o l o n i a C e n t r o S t a. C l a r

Más detalles

COLEGIO SAN GABRIEL. Formando jóvenes para el Futuro Sitio Web: Correo Electrónico

COLEGIO SAN GABRIEL. Formando jóvenes para el Futuro Sitio Web:  Correo Electrónico COLEGIO SAN GABRIEL Formando jóvenes para el Futuro Sitio Web: www.colegiosangabriel1827.jimdo.com Correo Electrónico colsaga1@hotmail.com GRADO primero Artística Primer período: 5996 Dibuja libremente

Más detalles

EDUCACIÓN SECUNDARIA. EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL 4º ESO

EDUCACIÓN SECUNDARIA. EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL 4º ESO EDUCACIÓN SECUNDARIA. EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL 4º ESO OBJETIVOS GENERALES 1. Integrar los lenguajes visuales con fines expresivos y descriptivos, profundizando en el estudio de los aspectos emotivos

Más detalles

PROGRAMACIÓN DOCENTE. Primero de Educación Primaria. EDUCACIÓN ARTÍSTICA. CEIP JOAQUIN CARRION - SAN JAVIER. página 1 / 21

PROGRAMACIÓN DOCENTE. Primero de Educación Primaria. EDUCACIÓN ARTÍSTICA. CEIP JOAQUIN CARRION - SAN JAVIER. página 1 / 21 PROGRAMACIÓN DOCENTE. Primero de Educación Primaria. EDUCACIÓN ARTÍSTICA. CEIP JOAQUIN CARRION - SAN JAVIER página 1 / 21 CEIP JOAQUIN CARRION - SAN JAVIER Perfil competencial del área. Primero curso E.P.

Más detalles

Con estas actividades se pretende alcanzar los siguientes objetivos del área de educación artística:

Con estas actividades se pretende alcanzar los siguientes objetivos del área de educación artística: Currículo de Educación Primaria Abacus cooperativa ha diseñado una serie de actividades que permitirán a las madres y a los padres, a las educadoras y a los educadores trabajar el área de la educación

Más detalles

CIENCIAS SOCIALES. Conoce la diversidad cultural, lingüística y social del aula, del centro educativo y de la localidad. B3.1.1

CIENCIAS SOCIALES. Conoce la diversidad cultural, lingüística y social del aula, del centro educativo y de la localidad. B3.1.1 CEIP SAN JOSE - LAS TORRES DE COTILLAS COMPETENCIA: Conciencia y expresiones culturales. Contribución de los estándares del curso Tercero CIENCIAS NATURALES CIENCIAS SOCIALES B3.1.1 B3.1.2 B4.2.1 B4.3.1

Más detalles

PROGRAMACIÓN DE AULA PLÁSTICA 4º CURSO MAESTRA:EVA AGUILERA CAMACHO

PROGRAMACIÓN DE AULA PLÁSTICA 4º CURSO MAESTRA:EVA AGUILERA CAMACHO CEIP LOPEZ MAYOR Vva. Del Trabuco (Málaga) PROGRAMACIÓN DE AULA PLÁSTICA 4º CURSO MAESTRA:EVA AGUILERA CAMACHO La parte más importante de la educación del hombre es aquella que él mismo se da (Walter Scott)

Más detalles

Educación Plástica, Visual y Audiovisual. 1º ESO. Contenidos Criterios de evaluación Estándares de aprendizaje evaluables

Educación Plástica, Visual y Audiovisual. 1º ESO. Contenidos Criterios de evaluación Estándares de aprendizaje evaluables Educación Plástica, Visual y Audiovisual. 1º ESO Contenidos Criterios de evaluación Estándares de aprendizaje evaluables Materiales y técnicas. Técnicas secas, húmedas y mixtas. Soportes. Aplicación en

Más detalles

PROGRAMACIÓN DE AULA EDUCACIÓN PRIMARIA

PROGRAMACIÓN DE AULA EDUCACIÓN PRIMARIA PROGRAMACIÓN DE AULA EDUCACIÓN PRIMARIA TEMPORALIZACIÓN: del 1 al 22 de Diciembre de 2010 CURSO: 6ºA UNIDAD TEMÁTICA: Geografía física de España y Europa ÁREA: CONOCIMIENTO DE MEDIO OBJETIVOS CONTENIDOS

Más detalles

Estándar 1. Reconoce las posibilidades comunicativas de su cuerpo.

Estándar 1. Reconoce las posibilidades comunicativas de su cuerpo. AREA: Educación artística. ASIGNATURA: Drama y movimiento. DOCENTE: Ruby Marrugo Email: ruby.marrugo@cojowa.edu.co Fecha de los trimestres: Salón Drama y Movimiento. Año escolar. 2013-2014 GRADO PRIMERO

Más detalles

SOMOS ASTRONAUTAS. C.E.I.P. Inmaculada Concepción Autora: Ana Isabel Esperilla González NIVEL: Educación Infantil

SOMOS ASTRONAUTAS. C.E.I.P. Inmaculada Concepción Autora: Ana Isabel Esperilla González NIVEL: Educación Infantil SOMOS ASTRONAUTAS C.E.I.P. Inmaculada Concepción Autora: Ana Isabel Esperilla González NIVEL: Educación Infantil 1. INTRODUCCIÓN: El tema elegido para el desarrollo de este proyecto o UUDD es la astronomía,

Más detalles

ÁREA: EDUCACIÓN ARTÍTICA: PLÁSTICA. 3º Primaria

ÁREA: EDUCACIÓN ARTÍTICA: PLÁSTICA. 3º Primaria ÁREA DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA: PLÁSTICA 3º Primaria CEIP MADRE FELICIDAD BERNABEU - IBI CURSO ESCOLAR 15/16 ÁREA: EDUCACIÓN ARTÍTICA: PLÁSTICA Bloque 1: EDUCACIÓN AUDIOVISUAL Identificación de las imágenes

Más detalles

GRADO:6 ÁREA: Educación Artística y cultural ASIGNATURA: Artística INTENSIDAD HORARIA: 1h/s PERIODO: 1

GRADO:6 ÁREA: Educación Artística y cultural ASIGNATURA: Artística INTENSIDAD HORARIA: 1h/s PERIODO: 1 Página:1 GRADO:6 ÁREA: Educación Artística y cultural ASIGNATURA: Artística INTENSIDAD HORARIA: 1h/s PERIODO: 1 OBJETIVOS: Explorar las posibilidades expresivas en la integración de lenguajes artísticos.

Más detalles

AREA DE EDUCACION ARTÍSTICA EVALUACIÓN. EDUCACION ARTÍSTICA (PLÁSTICA +MÚSICA) 1ER CICLO

AREA DE EDUCACION ARTÍSTICA EVALUACIÓN. EDUCACION ARTÍSTICA (PLÁSTICA +MÚSICA) 1ER CICLO AREA DE EDUCACION ARTÍSTICA 1. INDICADORES DE EVALUACIÓN POR CICLOS 2. EVALUACION : PESO- PORCENTAJE EVALUACIÓN FINAL 3. PRINCIPIOS METODOLÓGICOS. 1. INDICADORES DE EVALUACIÓN POR CICLOS EVALUACIÓN. EDUCACION

Más detalles

PROGRAMACIÓN DOCENTE. Primero de Educación Primaria. EDUCACIÓN ARTÍSTICA. CEIP JOAQUIN CARRION - SAN JAVIER. página 1 / 34

PROGRAMACIÓN DOCENTE. Primero de Educación Primaria. EDUCACIÓN ARTÍSTICA. CEIP JOAQUIN CARRION - SAN JAVIER. página 1 / 34 PROGRAMACIÓN DOCENTE. Primero de Educación Primaria. EDUCACIÓN ARTÍSTICA. CEIP JOAQUIN CARRION - SAN JAVIER página 1 / 34 CEIP JOAQUIN CARRION - SAN JAVIER Perfil competencial del área. Primero curso E.P.

Más detalles

DE COLORES TALLER DE ARTE CAMPAMENTOS JUNIO -JULIO- AGOSTO PEQUEÑOS ARTISTAS. CONTACTO-

DE COLORES TALLER DE ARTE CAMPAMENTOS JUNIO -JULIO- AGOSTO PEQUEÑOS ARTISTAS.  CONTACTO- TALLER DE ARTE DE COLORES www.tallerdeartedecolores.com DIRECCIÓN PROGRAMA VERANO : PINTOR SOROLLA Nº 1 - ALCOBENDAS 28100 MADRID TLF. 91490 38 42-686299463 BUS-157 METRO marques de la valdavia CONTACTO-

Más detalles

TEMA 7: ELEMENTOS BÁSICOS DE LA EXPRESIÓN PLÁSTICA.

TEMA 7: ELEMENTOS BÁSICOS DE LA EXPRESIÓN PLÁSTICA. NOMBRE: CURSO: TEMA 7: ELEMENTOS BÁSICOS DE LA EXPRESIÓN PLÁSTICA. El punto, la línea, el plano, la textura y el color son los elementos básicos para representar las formas. Se pueden utilizar gráficamente,

Más detalles

INDICADORES DE EVALUACIÓN Sí No

INDICADORES DE EVALUACIÓN Sí No Evaluación inicial 3 años INDICADORES DE EVALUACIÓN Sí No CONOCIMIENTO DE SÍ MISMO Y AUTONOMÍA PERSONAL Coordina brazos y piernas al andar. Controla esfínteres. Coge adecuadamente los utensilios de trabajo

Más detalles

Universidad Autónoma de Coahuila

Universidad Autónoma de Coahuila Plan Bachillerato 2000. Reestructurado 2004 Módulo: Dibujo No. Módulo: 34 Área: Dibujo Fecha de elaboración: 2 abril2004 Horas teóricas: 0 Horas prácticas: 2 Enfoque: El enfoque de este modulo de Dibujo

Más detalles

UNIDAD DIDÁCTICA: PINTORES DE BODEGÓN

UNIDAD DIDÁCTICA: PINTORES DE BODEGÓN UNIDAD DIDÁCTICA: PINTORES DE BODEGÓN A QUIÉN VA DIRIGIDO? Educación Primaria Nº ALUMNOS 25/30 alumnos por grupo y actividad HORARIO: De Martes a Viernes: 10:00, 11:00 y 12:15. DURACIÓN APROXIMADA 60 minutos

Más detalles

Convivencia y paz: Conozco y utilizo estrategias creativas para solucionar conflictos.

Convivencia y paz: Conozco y utilizo estrategias creativas para solucionar conflictos. Página:1 GRADO: 9 ÁREA: Educación Artística y cultural ASIGNATURA: Artística INTENSIDAD HORARIA: 1H/S PERIODO: 1 OBJETIVOS: Integrar elementos técnicos y tecnológicos a la creación artística. Desarrollar

Más detalles

6. Aprendizajes de las competencias básicas en la ESO

6. Aprendizajes de las competencias básicas en la ESO 6. Aprendizajes de las competencias básicas en la ESO 1. COMPETENCIA EN COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA - Uso del vocabulario específico. C1-126 (el número se corresponde con las veces que se relaciona con criterios

Más detalles

Jardín de Niños Génesis Guía de estudio del mes de febrero del de Preescolar

Jardín de Niños Génesis Guía de estudio del mes de febrero del de Preescolar Jardín de Niños Génesis Guía de estudio del mes de febrero del 2013 3 de Preescolar Nombre: Lenguaje y comunicación lunes 18 de febrero del 2013 Lenguaje Oral Obtiene y comparte información mediante diversas

Más detalles

PROGRAMACIÓN DE AULA EDUCACIÓN PRIMARIA

PROGRAMACIÓN DE AULA EDUCACIÓN PRIMARIA PROGRAMACIÓN DE AULA EDUCACIÓN PRIMARIA TEMPORALIZACIÓN: del 10 al 27 de Enero CURSO: 6ºA UNIDAD TEMÁTICA: La Unión Europea. España en ella ÁREA: CONOCIMIENTO DE MEDIO OBJETIVOS CONTENIDOS CRITERIOS DE

Más detalles

TÍTULO: Un colegio en el Fondo del Mar

TÍTULO: Un colegio en el Fondo del Mar TÍTULO: Un colegio en el Fondo del Mar Francisca Aroca Marín Colegio Parra (Murcia) Esta actividad está destinada a los alumnos de 2º nivel del 2º ciclo. La clase está compuesta por un grupo de 25 alumnos,

Más detalles

NOMBRE: CURSO: TEMA: AÑO LECTIVO: DISEÑO DE LA CARATULA 4 PARCIAL

NOMBRE: CURSO: TEMA: AÑO LECTIVO: DISEÑO DE LA CARATULA 4 PARCIAL NOMBRE: CURSO: TEMA: AÑO LECTIVO: DISEÑO DE LA CARATULA 4 PARCIAL CONTENIDO TRABAJO 1 TRABAJO 2 TRABAJO 3 TRABAJO 4 TRABAJO 5 TRABAJO 6 TRABAJO 7 TRABAJO 8 TRABAJO 9 El entorno: espacio, tiempo y objetos

Más detalles

Plaza Ribera de Castilla, 9. Tel.: Valladolid - Facebook.com / atelier.valladolid

Plaza Ribera de Castilla, 9. Tel.: Valladolid  - Facebook.com / atelier.valladolid Plaza Ribera de Castilla, 9. Tel.: 983 260 288. 47010 Valladolid www.ateliervalladolid.es - Facebook.com / atelier.valladolid Atelier nace con la idea de crear un espacio en el que tiene cabida todo lo

Más detalles

COLEGIO DE LA SALLE BUCARAMANGA MALLA CURRICULAR ÁREA/ASIGNATURA: EDUCACIÓN ARTÍSTICA - DIBUJO TÉCNICO GRADO: SEXTO AÑO: 2017

COLEGIO DE LA SALLE BUCARAMANGA MALLA CURRICULAR ÁREA/ASIGNATURA: EDUCACIÓN ARTÍSTICA - DIBUJO TÉCNICO GRADO: SEXTO AÑO: 2017 ÁREA/ASIGNATURA: EDUCACIÓN - DIBUJO TÉCNICO GRADO: SEXTO AÑO: 2017 Introducción al Dibujo La Línea en la Medidas: Manejo de Técnico: escritura: escuadras y Herramientas del Introducción a Toma correcta

Más detalles

EDUCACIÓN BÁSICA PLANIFICACIÓN CURRICULAR DE CULTURA ESTÉTICA PRIMER CICLO GRADOS 2º 3º 4º BLOQUE 1

EDUCACIÓN BÁSICA PLANIFICACIÓN CURRICULAR DE CULTURA ESTÉTICA PRIMER CICLO GRADOS 2º 3º 4º BLOQUE 1 BLOQUE 1 Título: Los elementos de la expresión plástica: el punto, la línea y el color. Año lectivo: 20... 20... OBJETIVO: Desarrollar el conocimiento y la comprensión de los elementos esenciales de la

Más detalles

TALLER DE DIBUJO Y PINTURA PARA NIÑOS

TALLER DE DIBUJO Y PINTURA PARA NIÑOS TALLER DE DIBUJO Y PINTURA PARA NIÑOS De 6 a 12 AÑOS Lugar: Academia Diego Horario: Viernes de 16:00 a 18:00h Profesor: Sofía Campillo- Licenciada en Bellas Artes Precio: 35 /mes Materiales incluidos 1

Más detalles

Nuevo México PreK Formas de colección para el portafolio de los resultados de la educación temprana

Nuevo México PreK Formas de colección para el portafolio de los resultados de la educación temprana Formas de colección para el portafolio de los resultados de la educación temprana Escucho, me olvido, veo, recuerdo, hago, comprendo. - Proverbio chino Las hojas de recolección de datos para el portafolio

Más detalles

Criterios e Indicadores para la Evaluación de la Competencia Matemática. Nivel de referencia: 2º CICLO PR.

Criterios e Indicadores para la Evaluación de la Competencia Matemática. Nivel de referencia: 2º CICLO PR. NOMBRE: CURSO: FECHA: Criterios e Indicadores para la Evaluación de la Competencia Matemática. Nivel de referencia: 2º CICLO PR. COMPETENCIA MATEMÁTICA () La competencia matemática la definimos desde las

Más detalles

1º ESO. EDUCACIÓN PLÁSTICA, VISUAL Y AUDIOVISUAL

1º ESO. EDUCACIÓN PLÁSTICA, VISUAL Y AUDIOVISUAL 1º ESO. EDUCACIÓN PLÁSTICA, VISUAL Y AUDIOVISUAL CONTENIDOS BLOQUE 1. EPRESIÓN PLÁSTICA 1.1. Identifica y valora la 1. Identificar los elementos configuradores de la imagen. importancia del punto, la línea

Más detalles

MATEMÁTICAS 5. º CURSO UNIDAD 1: SISTEMAS DE NUMERACIÓN

MATEMÁTICAS 5. º CURSO UNIDAD 1: SISTEMAS DE NUMERACIÓN MATEMÁTICAS 5. º CURSO UNIDAD 1: SISTEMAS DE NUMERACIÓN OBJETIVOS Conocer los cuatro primeros órdenes de unidades y las equivalencias entre ellos. Leer, escribir y descomponer números de hasta cuatro cifras.

Más detalles

Logro e Indicadores Indicadores De Logro. Estrategias didáctico-pedagógicas Enseñanza Aprendizaje Metacognitiva Que instrumentos de cuerda conozco?

Logro e Indicadores Indicadores De Logro. Estrategias didáctico-pedagógicas Enseñanza Aprendizaje Metacognitiva Que instrumentos de cuerda conozco? Fecha Grado OCTAVO Sesión II Periodo UNIDAD 1 Expresión Musical Los instrumentos de cuerda y su clasificación. El piano y sus generalidades. La guitarra, el tiple y la bandola. Identifica las generalidades

Más detalles

DISEÑO Y CONFIGURACIÓN DE FORMAS CON PUNTOS

DISEÑO Y CONFIGURACIÓN DE FORMAS CON PUNTOS Representa con técnica puntillista la cabeza del tigre. Haz primero un boceto a lápiz, para distribuir las zonas donde hay que definir formas, como la cabeza, las orejas, los ojos, la boca, las rayas del

Más detalles

COLEGIO PARROQUIAL SAN CARLOS Parroquia La Natividad De Nuestra Señora Evangelizamos Educando, Educamos Humanizando PLAN DE PERIODO

COLEGIO PARROQUIAL SAN CARLOS Parroquia La Natividad De Nuestra Señora Evangelizamos Educando, Educamos Humanizando PLAN DE PERIODO GRADO: Primero Identifico las modalidades artísticas del papel y realizo composiciones Creo una figura de arte en origami siguiendo las indicaciones del profesor Perceptivo, Sensitivo. Cómo puedo elaborar

Más detalles

Teoría de las Inteligencias Múltiples

Teoría de las Inteligencias Múltiples Psicología Cognitiva Teoría de las Inteligencias Múltiples La Inteligencia según Howard Gardner Es un conjunto de capacidades que le permite al hombre resolver problemas y elaborar productos que serán

Más detalles

SÓLIDOS PLATÓNICOS: DESARROLLO DEL TETRAEDRO REGULAR, El fuego 20-DESARROLLO DEL TETRAEDRO REGULAR

SÓLIDOS PLATÓNICOS: DESARROLLO DEL TETRAEDRO REGULAR, El fuego 20-DESARROLLO DEL TETRAEDRO REGULAR SÓLIDOS PLATÓNICOS: DESARROLLO DEL TETRAEDRO REGULAR, El fuego 20-DESARROLLO DEL TETRAEDRO REGULAR SÓLIDOS PLATÓNICOS: DESARROLLO DEL HEXAEDRO REGULAR O CUBO. La tierra 21- DESARROLLO DEL CUBO SÓLIDOS

Más detalles

VOCABULARIO II: "TALLER DE PALABRAS" Criterios de evaluación:

VOCABULARIO II: TALLER DE PALABRAS Criterios de evaluación: VOCABULARIO II: "TALLER DE PALABRAS" Tema 6: Reconocer y utilizar palabras Reconocer y usar palabras primitivas y derivadas. primitivas y derivadas. Crear palabras derivadas. Tema 7: Utilizar y reconocer

Más detalles

CONCRECIÓN CURRICULAR EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL CURSO: 1º DE LA ESO

CONCRECIÓN CURRICULAR EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL CURSO: 1º DE LA ESO CONCRECIÓN CURRICULAR EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL CURSO: 1º DE LA ESO CRITERIOS DE EVALUACIÓN COMPETENCIAS BÁSICAS CONTENIDOS DE ÁREA /MATERIA DE ETAPA 1 Llevar a cabo actividades que evidencien las distintas

Más detalles

EL DIBUJO INFANTIL. Psicología

EL DIBUJO INFANTIL. Psicología EL DIBUJO INFANTIL Psicología Este material de autoestudio fue creado en el año 2007 para la asignatura Psicología y ha sido autorizada su publicación por el (los) autor (es), en el Banco de Objetos Institucional

Más detalles

PROGRAMA ESCOLAR CURSO 2015-2016 3º y 4º DE PRiMARiA

PROGRAMA ESCOLAR CURSO 2015-2016 3º y 4º DE PRiMARiA primaria PROGRAMA ESCOLAR CURSO 2015-2016 3º y 4º DE PRiMARiA SEGUNDO CiCLO (8-10 AñOS) Be the artist! 2 FINES De acuerdo con el Decreto Foral 60/2014, de 16 de julio, con este programa educativo se pretende

Más detalles

CURSO 2º INFANTIL ÁREA CONOCIMIENTO DEL ENTORNO TRIMESTRE 2º

CURSO 2º INFANTIL ÁREA CONOCIMIENTO DEL ENTORNO TRIMESTRE 2º CURSO 2º INFANTIL ÁREA CONOCIMIENTO DEL ENTORNO TRIMESTRE 2º Valorar la importancia del medio físico natural manifestando actitudes de respeto y Manifiesta actitudes de respeto y cuidado hacia los animales

Más detalles