Entender y aplicar la teoría del color en formas naturales y cotidianas.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Entender y aplicar la teoría del color en formas naturales y cotidianas."

Transcripción

1 JUSTIFICACIÓN DEL PROGRAMA Gracias al dibujo y la ilustración se han representado hechos históricos y a su misma vez se crearon nuevas historias inimaginables incluso de ciencia ficción, es por ello que su poder creativo cobra importancia pues no sólo sirve para comunicar eventos o sucesos también para expresar ideas personales con diferentes técnicas artísticas y materiales que hacen que la creatividad del dibujante o ilustrador se vea plasmada en piezas gráficas con un alto nivel contenido comunicativo y estético. OBJETIVO GENERAL Incentivar la creación de ilustraciones inspiradas en diferentes temas, artistas o ilustradores utilizando técnicas de ilustración tradicional según el estilo gráfico de interés y la intención comunicativa o propuestas visuales de su autoría, durante estos procesos técnicos y creativos tendrán un resultado que marcará un nivel de trabajo personal de cada estudiante. OBJETIVOS ESPECÍFICOS Identificar los diferentes tipos de ilustración en la historia del arte Distinguir y aplicar diferentes tipos de linea en boceto para construir un retrato Manejo del volumen y la sombra desde estructuras simples. Manejo del espacio de trabajo y composición. Manejo de estructuras anatómicas simples. Uso y manejo de referencias fotográficas. Manejo de perspectiva TEORÍA DE COLOR Entender y aplicar la teoría del color en formas naturales y cotidianas.

2 Analogías de color. Contraste de color. Oxidación de color. Temperaturas de color COMPETENCIAS DE FORMACIÓN Técnica El estudiante tendrá la capacidad de realizar imágenes en distintas técnicas de ilustración con destreza y que tengan la facilidad de comunicar tanto sus ideas personales como las de otras personas. El estudiante tendrá fundamentos de dibujo conociendo las diferentes técnicas de ilustración tales como lápiz grafito, tintas, scratch, lápices de color, acuarelas, y marcadores tomando como referentes varios periodos dentro de la historia del arte, la ilustración y el cómic. Humana Lo creativo y lo técnico, permitirá que los estudiantes no sólo adquieran la información dada en clase sino que a partir de las experiencias visuales y creativas que verán en sus otros compañeros tendrán una retro alimentación visual y de referentes que incentivará su imaginación con una mirada más amplia a las diferentes ideas que le serán de gran aporte en su aprendizaje.

3 CONTENIDOS SESIÓN ACTIVIDADES 1 Presentación y Materiales. Técnica Lápiz Grafito Presentación teórica. Conocer los diferentes tipos de lápices desde los suaves hasta los blandos. 2 Realizar escalas tonales para conocer las diferentes. posibilidades en su aplicación. Perspectiva. Realización ilustración de una escena luz día y noche en. 3 diferentes escalas tonales. Técnica Tintas Realizar tramas y volumen con plumilla. 4 Conocer y usar los diferentes pinceles para tinta. historia del cómic. 5 Creación de un cómic con tinta china. Técnica Lápices de color Presentación teórica. Explicación de teoría de color, circulo cromático. 6 El color en el cine. Ilustración infantil.

4 7 Ilustración infantil de un cuento clásico. 8 Técnica Scratch Presentación teórica. Construcción de superficie a trabajar (crayolas y tinta china). Realizar los estudios de luz y sombra de la imagen a trabajar a través de diferentes texturas (líneas y puntos). 9 Ilustración animal referencia fotografía blanco y negro Técnica Acuarela Presentación teórica. 10 Preparación y tensado del papel. Manejo del pigmento, tipos de pinceles. Realizar pruebas para entender las transparencias. 11 Ilustración científica de plantas o animales. Técnica mixta 12 Presentación teórica y practica. Ilustración final con tema libre. METODOLOGÍA El curso Dibujo e Ilustración es práctico apoyado en referencias teóricas, en cada clase se realizara una muestra técnica y una presentación de algunos referentes que se destacan en el campo de la ilustración, buscando que los estudiantes se apropien de las técnicas dadas en clase realizando ilustraciones en diferentes soportes desde su creatividad.

5 BIBLIOGRAFÍA Aprender a abocetar. Barcelona: Editorial Blume, Simpson, Ian. Curso completo de dibujo. Barcelona. Editorial Blume, Loomis Andrew. Dibujo de figura. EEUU. Editorial titan book,1943. Loomis Andrew. Ilustración creadora. EEUU. Editorial titan book, Loomis Andrew. Dibujo de cabeza y manos. Editorial titan book, 1956.

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI NOMBRE DE LA ASIGNATURA: TALLER DE DIBUJO FECHA DE ELABORACIÓN: MARZO 2005 ÁREA DEL PLAN DE ESTUDIOS: AS ( ) AC ( ) APOBL

Más detalles

Nombre: UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MEXICO CAMPUS HISPANO Clave firma del Director Técnico

Nombre: UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MEXICO CAMPUS HISPANO Clave firma del Director Técnico PROGRAMA OPERATIVO PARA LA PLANEACIÓN DIDÁCTICA (Escuela Nacional Preparatoria) PINTURA (1409) DATOS DE LA INSTITUCIÓN Nombre: UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MEXICO CAMPUS HISPANO Clave 6887 DATOS DEL PROFESOR

Más detalles

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE CORDOBA MUNICIPIO DE TIERRALTA

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE CORDOBA MUNICIPIO DE TIERRALTA PLAN DE ÁREA ARTISTICA GRADO: : PRIMERO NOMBRE DE LA UNIDAD: EL DIBUJO EL DIBUJO. las áreas de c Uso del punto: (atendiendo los temas de iencias sociales ciencias naturales) Modelado con plastilina Dibujo

Más detalles

Taller de dibujo Anatómico Pregrado(s): Instrumentación Quirúrgica, Medicina

Taller de dibujo Anatómico Pregrado(s): Instrumentación Quirúrgica, Medicina Programa de Curso 2014-1 13/01/2017 Taller de dibujo Anatómico Pregrado(s): Instrumentación Quirúrgica, Medicina Sistema de Cronogramas Académicos DATOS DEL NÚCLEO ÁREA HORAS TEÓRICAS 32 NÚCLEO Taller

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CD. JUÁREZ INSTITUTO DE ARQUITECTURA, DISEÑO Y ARTE DEPARTAMENTO DE ARTE PROGRAMA DE ARTES VISUALES

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CD. JUÁREZ INSTITUTO DE ARQUITECTURA, DISEÑO Y ARTE DEPARTAMENTO DE ARTE PROGRAMA DE ARTES VISUALES Carta Descriptiva I. Identificadores del Programa: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CD. JUÁREZ INSTITUTO DE ARQUITECTURA, DISEÑO Y ARTE DEPARTAMENTO DE ARTE PROGRAMA DE ARTES VISUALES Clave: ART311301 Créditos:

Más detalles

PRESENTACIÓN OBJETIVOS

PRESENTACIÓN OBJETIVOS CURSO: INTRODUCCIÓN A LA ILUSTRACIÓN CIENTÍFICA EN CIENCIAS DE LA NATURALEZA. TEORÍA Y PRÁCTICA PRESENTACIÓN Esta iniciativa surge de la creciente importancia de la imagen en el ámbito científico. La imagen,

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad o Escuela de. E-MAIL: dga@puce.edu.ec Av. 12 de Octubre 1076 y Roca Apartado postal 17-01-2184 Fax: 593 2 299 16 56 Telf: 593 2 299 15 35 Quito - Ecuador

Más detalles

Las manifestaciones artísticas ocupan un importante lugar en la vida de la sociedad

Las manifestaciones artísticas ocupan un importante lugar en la vida de la sociedad INSTITUTO NUESTRA SEÑORA PLANIFICACION PARA EL CICLO LECTIVO 2016 EDUCACION ARTISTICA CURSO: 1 AÑO DOCENTE: Sofía Sartori DIVISION: A-B-C PRESENTACIÓN Las manifestaciones artísticas ocupan un importante

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL Y VINCULACIÓN UNIVERSITARIA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL Y VINCULACIÓN UNIVERSITARIA Página 1 de 8 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL Y VINCULACIÓN UNIVERSITARIA PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS

Más detalles

INICIACIÓN A LA PINTURA

INICIACIÓN A LA PINTURA Felipe Adán Piorno Licenciado en Bellas Artes Propuesta Taller INICIACIÓN A LA PINTURA y/o PINTURA CREATIVA FPA L Alguer OBJETIVOS - Conocer y aplicar distintos procedimientos/técnicas de la pintura, a

Más detalles

TALLER DE DIBUJO Y PINTURA PARA NIÑOS

TALLER DE DIBUJO Y PINTURA PARA NIÑOS TALLER DE DIBUJO Y PINTURA PARA NIÑOS De 6 a 12 AÑOS Lugar: Academia Diego Horario: Viernes de 16:00 a 18:00h Profesor: Sofía Campillo- Licenciada en Bellas Artes Precio: 35 /mes Materiales incluidos 1

Más detalles

Sílabo de Dibujo Arquitectónico II

Sílabo de Dibujo Arquitectónico II Sílabo de Dibujo Arquitectónico II I. Datos Generales Código Carácter UC0219 Obligatorio Créditos 3 Periodo Académico 17 Prerrequisito Dibujo Arquitectónico I Horas Teóricas 1 Prácticas 4 II. Sumilla de

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Arquitectura, Diseño y Artes Carrera de Artes Visuales

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Arquitectura, Diseño y Artes Carrera de Artes Visuales 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: DIBUJO I CÓDIGO: 14302 CARRERA: NIVEL: ARTES VISUALES PRIMERO No. CRÉDITOS: 3 CRÉDITOS TEORÍA: 3 CRÉDITOS PRÁCTICA: 0 SEMESTRE / AÑO ACADÉMICO: Primer semestre

Más detalles

EDUCACIÓN PLÁSTICA, VISUAL Y AUDIOVISUAL 1º ESO CONTENIDOS

EDUCACIÓN PLÁSTICA, VISUAL Y AUDIOVISUAL 1º ESO CONTENIDOS CONTENIDOS Tema 1.-Elementos configuradores de la imagen. - El punto, la línea, el plano. - Recursos gráficos. Elementos de composición y organización. Tema 2.-La textura. - La textura y sus cualidades

Más detalles

TALLER de PINTURA IDEA BOCETO LIENZO REALISMO ABSTRACCIÓN SURREALISMO CONTEMPORÁNEO IDEA BOCETO

TALLER de PINTURA IDEA BOCETO LIENZO REALISMO ABSTRACCIÓN SURREALISMO CONTEMPORÁNEO IDEA BOCETO TALLER de PINTURA Taller de pintura Para adolescentes y adultos de 12 años en adelante Septiembre Diciembre 2016 Jueves de 5:00 pm a 8:00 pm Por Scarlett González Universidad Mundial IDEA BOCETO LIENZO

Más detalles

PROGRAMA DESGLOSADO FECHA DE ELABORACIÓN: FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO-UNAM LICENCIATURA: ARTES VISUALES

PROGRAMA DESGLOSADO FECHA DE ELABORACIÓN: FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO-UNAM LICENCIATURA: ARTES VISUALES PROGRAMA DESGLOSADO FECHA DE ELABORACIÓN: FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO-UNAM LICENCIATURA: ARTES VISUALES SEMESTRE: 2017-1 MATERIA: DIBUJO 1 HORAS DE CLASE A LA SEMANA: 8 CATEDRÁTICO: MTRA. MARIA LUISA AURELIA

Más detalles

TECNICATURA SUPERIOR EN PRODUCCION ARTISTICA ARTESANAL.

TECNICATURA SUPERIOR EN PRODUCCION ARTISTICA ARTESANAL. TECNICATURA SUPERIOR EN PRODUCCION ARTISTICA ARTESANAL. Ciclo Lectivo: 2014 Curso: Primero Espacio Curricular: Introducción a las técnicas bidimensionales: Pintura Régimen de cursado: anual Formato: Taller

Más detalles

Educación plástica visual y audiovisual. Unidad 2 El dibujo

Educación plástica visual y audiovisual. Unidad 2 El dibujo Unidad 2 El dibujo 1. Introducción El dibujo es una forma de expresión que se vale fundamentalmente del trazo y la línea para crear imágenes. Sin embargo, las imágenes creadas a través del dibujo no cumplen

Más detalles

PROYECTO DE AULA COLOR, AMBIENTACIÓN E IMAGEN

PROYECTO DE AULA COLOR, AMBIENTACIÓN E IMAGEN PROYECTO DE AULA COLOR, AMBIENTACIÓN E IMAGEN Delineantes de Arquitectura e Ingeniería EJERCICIOS ARTÍSTICOS EN EL AULA TECNOLOGÍA EN DELINEANTE E ARQUITECTURA E INGENIERÍA Semestre 02-2014 Nivel : 2 Curso:

Más detalles

UNIDAD 1 INTRODUCCIÓN A LA COMUNICACIÓN VISUAL. TECNICAS Y MATERIALES

UNIDAD 1 INTRODUCCIÓN A LA COMUNICACIÓN VISUAL. TECNICAS Y MATERIALES GUIA PARA EXTRAORDINARIO DE COMUNICACIÓN VISUAL NOVIEMBRE 2017 D.G. BIBIANA QUINTO MATERIAL: DEBERAS PRESENTARTE AL EXAMEN CON PLANTILLA DE CIRCULOS O COMPÁS, REGLA, GOMA, LÁPIZ No. 2 Y PLUMÓN DELGADO

Más detalles

ANUAL TALLER TEÓRICO PRÁCTICO. Prof. Lic. BIGAZZI MARISA, Prof. Lic. DETTI DANIEL

ANUAL TALLER TEÓRICO PRÁCTICO. Prof. Lic. BIGAZZI MARISA, Prof. Lic. DETTI DANIEL UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO ProUAPAM Universidad Nacional de Rosario Año Académico 2013. Programa: Asignatura CONOCIENDO, APRENDIENDO Y DIBUJANDO LA FIGURA HUMANA Ciclo 2013 Dictado Modalidad de dictado

Más detalles

UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO PROGRAMAS DE ASIGNATURAS

UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO PROGRAMAS DE ASIGNATURAS Asignatura DIBUJO: APRENDER A PERCIBIR Código 60110175 Tipo de saber: Básica Complementaria: X Formación integral Tipo de asignatura: Obligatoria Electiva: Número de Créditos dos Prerrequisitos ninguno

Más detalles

ANEXO 1: Actualmente se ofrecen los servicios por 2 distintas categorías de edades: De 5 a 10 años se enseñaran los fundamentos artísticos:

ANEXO 1: Actualmente se ofrecen los servicios por 2 distintas categorías de edades: De 5 a 10 años se enseñaran los fundamentos artísticos: ANEXO 1: Actualmente se ofrecen los servicios por 2 distintas categorías de edades: De 5 a 10 años se enseñaran los fundamentos artísticos: Taller de creatividad: Estimulación de la imaginación y la percepción.

Más detalles

CURSO DE DIBUJO Y TÉCNICAS MIXTAS 2017/2018

CURSO DE DIBUJO Y TÉCNICAS MIXTAS 2017/2018 CURSO DE DIBUJO Y TÉCNICAS MIXTAS 2017/2018 METODOLOGÍA: Los talleres de dibujo, parten de un principio de aprendizaje participativo y experimental. A través de la observación el taller toma referencias

Más detalles

INFORME 1º TRIMESTRE OBJETIVOS NO ALCANZADOS

INFORME 1º TRIMESTRE OBJETIVOS NO ALCANZADOS INFORME CDP María Inmaculada Educación Plástica y Visual 2º ESO 1º TRIMESTRE OBJETIVOS NO ALCANZADOS 1. Conocer las nociones de contorno y de estructura como elementos que definen las formas. 2. Interpretar

Más detalles

EDUCACIÓN, PLÁSTICA, VISUAL Y AUDIOVISUAL CONTENIDOS

EDUCACIÓN, PLÁSTICA, VISUAL Y AUDIOVISUAL CONTENIDOS EDUCACIÓN, PLÁSTICA, VISUAL Y AUDIOVISUAL Materias: Educación plástica y visual 1º y 3º de la ESO CONTENIDOS 1 Contenidos de 1º ESO Bloque 1. Expresión plástica El Lenguaje visual. Elementos configurativos

Más detalles

Establecimiento: Colegio San Patricio Espacio Curricular: Arte visual Ciclo Lectivo: 2016 Curso: 2do A y B ESB Profesor: Sandra Rodríguez

Establecimiento: Colegio San Patricio Espacio Curricular: Arte visual Ciclo Lectivo: 2016 Curso: 2do A y B ESB Profesor: Sandra Rodríguez Establecimiento: Colegio San Patricio Espacio Curricular: Arte visual Ciclo Lectivo: 2016 Curso: 2do A y B ESB Profesor: Sandra Rodríguez Objetivos generales: Comprensión de los conceptos: _ El arte, la

Más detalles

CURSO ILUSTRACIÓN PROFESIONAL

CURSO ILUSTRACIÓN PROFESIONAL CURSO PROFESIONAL San Mateo, 20 INTRODUCCIÓN Te has manchado otra vez de tinta? Tienen las hojas de tus libros más dibujos tuyos que palabras? No puedes evitar hacer garabatos cuando hablas por teléfono?

Más detalles

DE EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL

DE EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL PRIMER TRIMESTRE (temas 2, 3 y 4) OBJETIVOS 1. Conocer los elementos y procesos físicos por los que se percibe el color. 2. Reconocer las cualidades de los colores y distinguir colores primarios y secundarios.

Más detalles

DIBUJO: APRENDER A PERCIBIR - Presencial

DIBUJO: APRENDER A PERCIBIR - Presencial Asignatura Código 60110175 DIBUJO: APRENDER A PERCIBIR - Presencial Tipo de saber: Básica Complementaria: Formación integral Tipo de asignatura: Obligatoria Electiva: Número de Créditos Dos (2) Prerrequisitos

Más detalles

Objetivos y criterios de evaluación en 1º de ESO

Objetivos y criterios de evaluación en 1º de ESO EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL Objetivos y criterios de evaluación en 1º de ESO UNIDAD 1 LA PERCEPCIÓN VISUAL 1. Conocer e identificar las principales leyes de la percepción. 2. Clasificar una imagen atendiendo

Más detalles

EDUCACIÓN BÁSICA PLANIFICACIÓN CURRICULAR DE CULTURA ESTÉTICA PRIMER CICLO GRADOS 2º 3º 4º BLOQUE 1

EDUCACIÓN BÁSICA PLANIFICACIÓN CURRICULAR DE CULTURA ESTÉTICA PRIMER CICLO GRADOS 2º 3º 4º BLOQUE 1 BLOQUE 1 Título: Los elementos de la expresión plástica: el punto, la línea y el color. Año lectivo: 20... 20... OBJETIVO: Desarrollar el conocimiento y la comprensión de los elementos esenciales de la

Más detalles

Actividad Artística II. Francisco Javier Campos Mosqueda

Actividad Artística II. Francisco Javier Campos Mosqueda Actividad Artística II Francisco Javier Campos Mosqueda 11 de septiembre del 2017 UNIDAD II: Artes Visuales y Danza 2.1 Acercamiento a las Artes Visuales. 2.1.1 Formas elementales de exploración creativa

Más detalles

MATERIA: MEDIOS GRAFICOS SUPERIORES Cuarto Semestre 6 Créditos

MATERIA: MEDIOS GRAFICOS SUPERIORES Cuarto Semestre 6 Créditos ÁREA: Composición Arquitectónica Cuarto SUB ÁREA: Representación Arquitectónica MATERIA: MEDIOS GRAFICOS SUPERIORES Cuarto Semestre 6 Créditos HORAS: Hrs./Semana: 4 Hrs. Frente a grupo: 60 Hrs. (15 hrs.

Más detalles

1.1. Identifica diferentes temas en fotografías: paisaje, retrato, abstracto.

1.1. Identifica diferentes temas en fotografías: paisaje, retrato, abstracto. Plástica 2. PROGRAMACIÓN Contenidos Criterios de evaluación Estándares de aprendizaje Imagen fija: la fotografía. 1. Reconocer y analizar el tema y la función de las fotografías. 1.1. Identifica diferentes

Más detalles

Subdirección de Educación Departamento de Educación Contratada Colegio CAFAM Santa Lucia. GUIA CURSO COMPLEMETARIO Semestre 2 Grado: 6

Subdirección de Educación Departamento de Educación Contratada Colegio CAFAM Santa Lucia. GUIA CURSO COMPLEMETARIO Semestre 2 Grado: 6 PROPOSITO ANUAL Proporcionar una experiencia integral de los procesos artísticos, buscando potenciar y desarrollar la sensibilidad, la experiencia estética, el pensamiento creativo y la expresión simbólica,

Más detalles

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA PRONTUARIO DEL CURSO INTRODUCCIÓN A LA ILUSTRACIÓN CIENTÍFICA BIOL 3925.

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA PRONTUARIO DEL CURSO INTRODUCCIÓN A LA ILUSTRACIÓN CIENTÍFICA BIOL 3925. UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA PRONTUARIO DEL CURSO INTRODUCCIÓN A LA ILUSTRACIÓN CIENTÍFICA BIOL 3925 Preparado por: PROF. SYLVIA M. VÉLEZ VILLAMIL 1999 UPR-H Departamento

Más detalles

Criterios de Evaluación EPV 1º ESO. Tema 1

Criterios de Evaluación EPV 1º ESO. Tema 1 Criterios de Evaluación EPV 1º ESO Tema 1 1.1. Indica las leyes de la percepción que se dan en distintos ejemplos. 2.1. Busca ejemplos de imágenes ajustados a la representación, signo y símbolo. 3.1. Reconoce,

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA. COORDINACIÓN DE FORMACIÓN BASICA.

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA. COORDINACIÓN DE FORMACIÓN BASICA. UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA. COORDINACIÓN DE FORMACIÓN BASICA. COORDINACIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL Y VINCULACIÓN UNIVERSITARIA PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS. I. DATOS

Más detalles

Materiales. Unidad 1: Unidad 2 y 3:

Materiales. Unidad 1: Unidad 2 y 3: Técnicas de Representación II Profesor: Cristián Valdés G. c.valdesg@profesor.duoc.cl Unidad 1: Modelos y Códigos Estructuras y composiciones de mediana y alta complejidad. Estructuras incorporadas en

Más detalles

PROGRAMA DEL CURSO DIBUJO DE RETRATO AP-6026 Profesora: Ligia Sancho Víquez I Ciclo 2012

PROGRAMA DEL CURSO DIBUJO DE RETRATO AP-6026 Profesora: Ligia Sancho Víquez I Ciclo 2012 PROGRAMA DEL CURSO DIBUJO DE RETRATO AP-6026 Profesora: Ligia Sancho Víquez I Ciclo 2012 Requisito: Dibujo 4, Diseño 4 Créditos: 2 Horas semanales: 4 horas clase, 2 horas estudio independiente. 1. Descripción

Más detalles

Ilustración Botánica. Instituto de Geografía

Ilustración Botánica. Instituto de Geografía I VERSIÓN 2013 Instituto de Geografía Ilustración Botánica Este curso entrega las herramientas fundamentales de la Ilustración Botánica a través de Unidades enfocadas en el trabajo práctico y la reflexión

Más detalles

1.- CRITERIOS DE EVALUACIÓN conocer y aplicar las posibilidades expresivas de las técnicas gráfico - plásticas secas, húmedas y mixtas.

1.- CRITERIOS DE EVALUACIÓN conocer y aplicar las posibilidades expresivas de las técnicas gráfico - plásticas secas, húmedas y mixtas. Educación Plástica, Visual y Audiovisual. CONTENIDOS: Bloque 1. Expresión plástica. Técnicas gráfico-plásticas. Materiales y técnicas secas, húmedas y mixtas. Posibilidades expresivas y aplicaciones. La

Más detalles

La representación geométrica de las formas simples que estructuran objetos y decoraciones del entorno urbano y cultural:

La representación geométrica de las formas simples que estructuran objetos y decoraciones del entorno urbano y cultural: CONTENIDOS MÍNIMOS PARA EL PRIMER CURSO Identificación de los elementos del lenguaje visual y plástico: Relación de la forma, el tamaño, el color y la textura de objetos de uso cotidiano con la finalidad

Más detalles

MATERIA: Técnica de Representación Arquitectónica Tercer Semestre 5 Créditos

MATERIA: Técnica de Representación Arquitectónica Tercer Semestre 5 Créditos AREA: Composición Arquitectónica SUB AREA: Técnicas de Representación Básica MATERIA: Técnica de Representación Arquitectónica Tercer Semestre 5 Créditos HORAS: Hrs./Semana 4 Hrs. Frente a grupo: 60 Hrs.

Más detalles

Artes, Cultura y Educación. Taller presencial

Artes, Cultura y Educación. Taller presencial Ilustración y creación de personajes Artes, Cultura y Educación Taller presencial Intensidad horaria 40 Horas Horarios 20 sesiones de 2 horas cada una. Martes y Viernes 6:00 PM a 8:00 PM Objetivos General

Más detalles

Plan de estudios Electivo Complementario de Artes Visuales

Plan de estudios Electivo Complementario de Artes Visuales 1 Plan de estudios Electivo Complementario de Artes Visuales Índice Introducción...1 Significado de la asignatura...2 Metas Globales...2 Indicaciones metodológicas-pedagógicas...2 Grafica, Forma y Color...3

Más detalles

TALLER DE ACUARELA I

TALLER DE ACUARELA I TALLER DE ACUARELA I Prof. Marcia Barrientos Rosas Prof. Artes Visuales y Fotografía PUC Diplomado en Arteterapia, Universidad de Chile. El Taller Espacio Arte contempla un curso de acuarela de 12 clases

Más detalles

CONCRECIÓN CURRICULAR EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL CURSO: 1º DE LA ESO

CONCRECIÓN CURRICULAR EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL CURSO: 1º DE LA ESO CONCRECIÓN CURRICULAR EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL CURSO: 1º DE LA ESO CRITERIOS DE EVALUACIÓN COMPETENCIAS BÁSICAS CONTENIDOS DE ÁREA /MATERIA DE ETAPA 1 Llevar a cabo actividades que evidencien las distintas

Más detalles

2º ESO Departamento de Dibujo ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN NOMBRE: CURSO..

2º ESO Departamento de Dibujo ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN NOMBRE: CURSO.. BLOQUE 3: DIBUJO TÉCNICO LÁMINA 1 TRIÁNGULOS.1.2.1 1 Dibuja un triángulo isósceles dado el lado menor a = 4cm y uno de los lados mayores de 5,5cm. Nombra correctamente lados y ángulos. 2 Dibuja un triángulo

Más detalles

C A M P A M E N T O D E V E R A N O 17

C A M P A M E N T O D E V E R A N O 17 CAMPAMENTO DE VERANO 17 ILUSTRACIONES POR CHARLIE MÜ CHAVÓN 5 semanas Lunes a viernes - Lunes 26 de junio a viernes 28 de julio Horario: 8:30am a 1:00pm Grupos: 4 6 años 7 9 años 10 12 años El Campamento

Más detalles

F13POC-PC CONTENIDOS MÍNIMOS.

F13POC-PC CONTENIDOS MÍNIMOS. DEPARTAMENTO ARTES PLÁSTICAS Y DIBUJO CURSO 1º ESO ÁREA EUP CONTENIDOS MÍNIMOS 1.- Lenguaje visual Comunicación visual. Lenguaje visual. Percepción visual. Finalidad de las imágenes. 2.- Elementos básicos

Más detalles

CONTENIDOS DE LA PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE EPV 2º DE ESO

CONTENIDOS DE LA PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE EPV 2º DE ESO DE EPV 2º DE ESO Bloque 1. Observación - La percepción visual y la observación. Los principios perceptivos básicos. - Ilusiones ópticas, figuras imposibles y figuras cinéticas. - Lenguaje audiovisual.

Más detalles

COLEGIO PARROQUIAL SAN CARLOS Parroquia La Natividad De Nuestra Señora Evangelizamos Educando, Educamos Humanizando PLAN DE PERIODO

COLEGIO PARROQUIAL SAN CARLOS Parroquia La Natividad De Nuestra Señora Evangelizamos Educando, Educamos Humanizando PLAN DE PERIODO GRADO: Primero Identifico las modalidades artísticas del papel y realizo composiciones Creo una figura de arte en origami siguiendo las indicaciones del profesor Perceptivo, Sensitivo. Cómo puedo elaborar

Más detalles

PROGRAMACIÓN ARTES PLÁSTICAS, DIBUJO Y PINTURA

PROGRAMACIÓN ARTES PLÁSTICAS, DIBUJO Y PINTURA PROGRAMACIÓN ARTES PLÁSTICAS, DIBUJO Y PINTURA Contenido Descripción de la actividad... 3 Objetivos... 3 Objetivos generales... 3 Objetivos específicos... 3 Contenidos... 3 PROGRAMAS TEMATIZADOS:... 4

Más detalles

Planificación Anual: 3 er Año Educación Artística

Planificación Anual: 3 er Año Educación Artística Planificación Anual: 3 er Año 2013. Educación Artística 1 er Trimestre 2 do Trimestre 3 er Trimestre UNIDADES PARA EL AÑO ESCOLAR 1ª Unidad: Mis seres vivos favoritos 2ª Unidad: Asombrosa naturaleza 3ª

Más detalles

INTRODUCCIÓN A LA ILUSTRACIÓN CIENTÍFICA

INTRODUCCIÓN A LA ILUSTRACIÓN CIENTÍFICA CURSO DE INTRODUCCIÓN A LA ILUSTRACIÓN CIENTÍFICA (Metodología gráfica aplicada a la investigación, divulgación y educación científica) Mikel Muñoz 1 Vivimos rodeados de mensajes visuales. Desde un cuadro,

Más detalles

Colegio Ntra. Sra. del Carmen. R.R. 2, Buzón 15, San Juan P.R (787) / Fax (787)

Colegio Ntra. Sra. del Carmen. R.R. 2, Buzón 15, San Juan P.R (787) / Fax (787) Colegio Ntra. Sra. del Carmen R.R. 2, Buzón 15, San Juan P.R. 00938 (787) 761-8010 / Fax (787) 748-2505 Misión: Fomentamos una educación evangelizadora que integra la fe y la cultura, los valores cristianos

Más detalles

1. DATOS INFORMATIVOS

1. DATOS INFORMATIVOS UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLÍVAR FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, SOCIALES, FILOSÓFICAS Y HUMANÍSTICAS Plan de Desarrollo Académico 1. DATOS INFORMATIVOS FACULTAD : CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN ESCUELA

Más detalles

DEPARTAMENTO DE PLÁSTICA

DEPARTAMENTO DE PLÁSTICA CONTENIDOS MÍNIMOS 1º ESO Los elementos configuradores de la imagen: el punto, la línea, el plano y el claroscuro. El color: colores primarios y secundarios, sus mezclas, gamas de colores cálidos y fríos.

Más detalles

ACUARELA CURSO DE DESCRIPCIÓN: DOCENTES: DIRIGIDO A: PREREQUISITOS:

ACUARELA CURSO DE DESCRIPCIÓN: DOCENTES: DIRIGIDO A: PREREQUISITOS: CURSO DE DESCRIPCIÓN: En el presente curso se aprenderán los diversos manejos prácticos en la técnica de pintura al agua a través de talleres aplicativos y clases maestras; de esta manera, se conseguirá

Más detalles

La creatividad es la capacidad de reaccionar a todo lo que nos rodea, de elegir entre los cientos de posibilidades de pensamiento, sentimiento,

La creatividad es la capacidad de reaccionar a todo lo que nos rodea, de elegir entre los cientos de posibilidades de pensamiento, sentimiento, La creatividad es la capacidad de reaccionar a todo lo que nos rodea, de elegir entre los cientos de posibilidades de pensamiento, sentimiento, acción y reacción que surgen en nuestro interior y reunirlo

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE GUATEMALA CAMPUS CENTRAL COLEGIO UNIVERSITARIO Y ASUNTOS ESTUDIANTILES

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE GUATEMALA CAMPUS CENTRAL COLEGIO UNIVERSITARIO Y ASUNTOS ESTUDIANTILES 1 UNIVERSIDAD DEL VALLE DE GUATEMALA CAMPUS CENTRAL COLEGIO UNIVERSITARIO Y ASUNTOS ESTUDIANTILES PROGRAMA DE INICIATIVA ACADÉMICA I. IDENTIFICACIÓN Nombre : Taller de Dibujo Horario: 1 período por semana

Más detalles

GUIA DE TRABAJOS PRACTICOS

GUIA DE TRABAJOS PRACTICOS CICLO DE NIVELACION UNLAR ARQUITECTURA GUIA DE TRABAJOS PRACTICOS MODULO DE DISEÑO FEBRERO / MARZO 2016 T.P.Nº1: Búsqueda de la idea (ejercicio creativo). No es solo el lenguaje de las palabras el que

Más detalles

ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL

ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL 2013. Año del Bicentenario de los Sentimientos de la Nación ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL No. 25 Nombre del alumno: Grado/grupo: Materia: Apreciación artística Docente que impartió la materia: Profr. Oscar

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN ARTES PLÁSTICAS OPCIÓN ESCULTURA

PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN ARTES PLÁSTICAS OPCIÓN ESCULTURA PRIMER SEMESTRE PROGRAMA MATERIAS EC A BÁSICA INGLÉS I 5 0 5 A BÁSICA TECNOLOGÍA Y MANEJO DE 4 1 5 LA INFORMACIÓN A BÁSICA LENGUAJE Y 3 2 5 COMUNICACIÓN ARTE DE LA PREHISTORIA Y 2 0 2 ANTIGÜEDAD INTRODUCCIÓN

Más detalles

COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES DIRECCIÓN GENERAL SECRETARÍA ACADÉMICA ÁREA DE TALLERES DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN GUÍA

COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES DIRECCIÓN GENERAL SECRETARÍA ACADÉMICA ÁREA DE TALLERES DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN GUÍA COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES DIRECCIÓN GENERAL SECRETARÍA ACADÉMICA ÁREA DE TALLERES DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN GUÍA PARA LA PRESENTACIÓN DEL EXAMEN DE CONOCIMIENTOS DE LA 28ª PROMOCIÓN TALLER DE

Más detalles

TÉCNICAS DE EXPRESIÓN GRÁFICO-PLÁSTICA 2º BACHILLERATO INTRODUCCIÓN

TÉCNICAS DE EXPRESIÓN GRÁFICO-PLÁSTICA 2º BACHILLERATO INTRODUCCIÓN TÉCNICAS DE EXPRESIÓN GRÁFICO-PLÁSTICA 2º BACHILLERATO INTRODUCCIÓN A lo largo de la historia, los materiales y técnicas gráfico-plásticas han aportado al artista las herramientas y recursos necesarios

Más detalles

1.1. Conoce los elementos compositivos del cartel.

1.1. Conoce los elementos compositivos del cartel. Plástica 4. PROGRAMACIÓN Contenidos Criterios de evaluación Estándares de aprendizaje Imagen fija: el cartel. 1. Reconocer los elementos compositivos del cartel: imagen y texto. 1.1. Conoce los elementos

Más detalles

DESARROLLO DE LA EXPRESIÓN PLÁSTICA Y SU DIDÁCTICA

DESARROLLO DE LA EXPRESIÓN PLÁSTICA Y SU DIDÁCTICA PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DESARROLLO DE LA EXPRESIÓN PLÁSTICA Y SU DIDÁCTICA TÍTULO DE MAESTRO: ESPECIALIDAD DE EDUCACIÓN INFANTIL. CURSO: SEGUDO CARÁCTER: TRONCAL DE ESPECIALIDAD. Nº DE CRÉDITOS: 6. PROFESOR:

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: PINTURA II CÓDIGO: 20851 CARRERA: NIVEL: ARTES VISUALES TERCERO No. CRÉDITOS: 2 CRÉDITOS TEORÍA: 2 CRÉDITOS PRÁCTICA: 0 SEMESTRE / AÑO ACADÉMICO: Primer semestre

Más detalles

DIBUJO ARTÍSTICO II Coordinadora: Diana Carrió-Invernizzi

DIBUJO ARTÍSTICO II Coordinadora: Diana Carrió-Invernizzi Centro de Gestión de Estudiantes Internacionales 23 noviembre, 2015. DIBUJO ARTÍSTICO II Coordinadora: Diana Carrió-Invernizzi Presentación de la asignatura. Contenidos de la asignatura. 6 ejes. Estructura

Más detalles

NOMBRE: TEMA: CURSO: AÑO LECTIVO: DISEÑO DE LA CARATULA 2 PARCIAL

NOMBRE: TEMA: CURSO: AÑO LECTIVO: DISEÑO DE LA CARATULA 2 PARCIAL NOMBRE: TEMA: CURSO: AÑO LECTIVO: DISEÑO DE LA CARATULA PARCIAL CONTENIDO Circulo Cromático Trabajo 1 Trabajo Trabajo Trabajo Trabajo Trabajo 6 Naranja Trabajo 7 Trabajo 8 Trabajo 9 El yo: la identidad

Más detalles

CURSO PARA EL PROGRAMA UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS MAYORES

CURSO PARA EL PROGRAMA UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS MAYORES CURSO PARA EL PROGRAMA UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS MAYORES FACULTAD DE HUMANIDADES Y ARTES: ESCUELA DE BELLAS ARTES CURSO 2013 (Tres -3- HS. SEMANALES, SÁBADOS DE 9 A 12 HS) Dra. M. Susana Echeveste

Más detalles

ESTRUCTURA GRADO DE BELLAS ARTES FACULTAD DE BELLAS ARTES DE ALTEA UNIVERSIDAD MIGUEL HERNÁNDEZ DE ELCHE

ESTRUCTURA GRADO DE BELLAS ARTES FACULTAD DE BELLAS ARTES DE ALTEA UNIVERSIDAD MIGUEL HERNÁNDEZ DE ELCHE ESTRUCTURA GRADO DE BELLAS ARTES FACULTAD DE BELLAS ARTES DE ALTEA UNIVERSIDAD MIGUEL HERNÁNDEZ DE ELCHE 20-2013 1º A 1º B 2º A 2º B 3º A 3º B 4º A 4º B GRADO DE BELLAS ARTES ITINERARIO ARTES PLÁSTICAS

Más detalles

UNIVERSIDAD DE COSTA RICA ESCUELA DE ESTUDIOS GENERALES Sección de Arte EG-0319 Taller de Artes Plásticas

UNIVERSIDAD DE COSTA RICA ESCUELA DE ESTUDIOS GENERALES Sección de Arte EG-0319 Taller de Artes Plásticas Requisitos y correquisitos: Ninguno. Grupo: 001 HORARIO: jueves 16:00-18:50 Aula: 001 ES Período lectivo: I- 2017 Créditos: 2.0 Prof. Lic. Anabelle Castro Solís. / Contacto: annabelle.castro@ucr.ac.cr

Más detalles

CURSO DE DISEÑO DE MODA Y TEXTIL

CURSO DE DISEÑO DE MODA Y TEXTIL 08012 Barcelona España Torrent de l Olla, 208 Tel. +34 93 2385889 Fax +34 93 2385909 www.ied.es CURSO DE DISEÑO DE MODA Y TEXTIL LA FIGURA PROFESIONAL El diseñador de moda y textil es un profesional con

Más detalles

Colegio San Juan Bosco DEPARTAMENTO DE ARTES PLÁSTICAS DIBUJO

Colegio San Juan Bosco DEPARTAMENTO DE ARTES PLÁSTICAS DIBUJO Colegio San Juan Bosco DEPARTAMENTO DE ARTES PLÁSTICAS DIBUJO ASUNTO: PRUEBAS EXTRAORDINARIAS DE E.P.V. (SEPTIEMBRE DE 2013) Se comunican, a todo el alumnado que tenga previsto presentarse a la mencionada

Más detalles

1.1. Reconoce las imágenes fijas y en movimiento y las clasifica. Identifica la función expresiva de la imagen fija y en movimiento.

1.1. Reconoce las imágenes fijas y en movimiento y las clasifica. Identifica la función expresiva de la imagen fija y en movimiento. Plástica 3. PROGRAMACIÓN Contenidos Criterios de evaluación Estándares de aprendizaje Imagen fija y movimiento. 1. Aproximarse a la identificación de la realidad en imágenes fijas y en movimiento. 1.1.

Más detalles

DISEÑO CURRICULAR COLOR I

DISEÑO CURRICULAR COLOR I UNIVERSIDAD NUEVA ESPARTA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS DE DISEÑO DISEÑO CURRICULAR COLOR I CÓDIGO DE LA ESCUELA: 15-17247 PENSUM: Abril 1997 ASIGNATURA: Color

Más detalles

NIVEL AVANZADO ART STUDIO (A)

NIVEL AVANZADO ART STUDIO (A) PROGRAMA DE ARTE El Programa de Arte ofrece a los estudiantes una variedad de oportunidades para crecer y desarrollarse artísticamente. La secuencia de arte está determinada por los intereses y las habilidades

Más detalles

: DIBUJO Y COMPOSICIÓN III

: DIBUJO Y COMPOSICIÓN III ASIGNATURA : DIBUJO Y COMPOSICIÓN III CODIGO : ART 230 CUATRIMESTRE : TERCERO CREDITOS : SEIS (6) PRERREQUISITO : ART 229 VIGENCIA : ENERO 2006 PRESENTACION: Materia teórico práctica que le proporciona

Más detalles

INVESTIGACIÓN DE NUEVAS TENDENCIAS. LA FIGURA DEL COOLHUNTER

INVESTIGACIÓN DE NUEVAS TENDENCIAS. LA FIGURA DEL COOLHUNTER INVESTIGACIÓN DE NUEVAS TENDENCIAS. LA FIGURA DEL COOLHUNTER 50 HORAS ESTUDIA LA FIGURA DEL COOLHUNTER, COMO MÉTODO DE INVESTIGACIÓN DE TENDENCIAS, DOTANDO AL ALUMNO DE UNA CULTURA GENERAL EN EL ÁMBITO

Más detalles

TALLER DE SERIGRAFÍA

TALLER DE SERIGRAFÍA TALLER DE SERIGRAFÍA PRESENTACIÓN Dentro de la expresión artística, la plástica y la gráfica presentan un amplio panorama de posibilidades expresivas para esos seres que no pueden verbalizar sus emociones

Más detalles

DIBUJO II SIMON JOHNSON GUADARRAMA RED TERCER MILENIO

DIBUJO II SIMON JOHNSON GUADARRAMA RED TERCER MILENIO DIBUJO II DIBUJO II SIMON JOHNSON GUADARRAMA RED TERCER MILENIO AVISO LEGAL Derechos Reservados 2012, por RED TERCER MILENIO S.C. Viveros de Asís 96, Col. Viveros de la Loma, Tlalnepantla, C.P. 54080,

Más detalles

Dibujo Artístico I pción A Opción B pción A pción B

Dibujo Artístico I pción A Opción B pción A pción B Dibujo Artístico I La prueba será práctica, eligiendose por parte del alumnado entre: Opción A, un dibujo en blanco y negro basado en un modelo y realizado con lápiz de grafito (lápiz común). Opción B,

Más detalles

Objetivos artísticos y destrezas curriculares:

Objetivos artísticos y destrezas curriculares: VIAJES FANTÁSTICOS Un proyecto para la creación de cuentos ilustrados en formato de acordeón, que sirven como mini escenarios para motivar a la lectura, al desarrollo de la imaginación y a la creatividad.

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Dirección de Pastoral Universitaria

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Dirección de Pastoral Universitaria 1. DATOS INFORMATIVOS FACULTAD: FADA (Facultad de Arquitectura Diseño y Artes) CARRERA: CAV (Carrera de Artes Visuales) Asignatura/Módulo: Pintura 2 Código: Plan de estudios: Nivel Prerrequisitos: Pintura

Más detalles

UNIDAD EDUCATIVA INTERNACIONAL SEK-ECUADOR PROGRAMA ESPECIAL DE PLÁSTICA. NIVEL DE EDUCACIÓN: General Básica Expresión Dinámica y Tecnología

UNIDAD EDUCATIVA INTERNACIONAL SEK-ECUADOR PROGRAMA ESPECIAL DE PLÁSTICA. NIVEL DE EDUCACIÓN: General Básica Expresión Dinámica y Tecnología UNIDAD EDUCATIVA INTERNACIONAL SEK-ECUADOR PROGRAMA ESPECIAL DE PLÁSTICA I. DATOS INFORMATIVOS: NIVEL DE EDUCACIÓN: General Básica ÁREA: Expresión Dinámica y Tecnología GRADO: Segundo PARALELO: A, B, C

Más detalles

EDUCACIÓN BÁSICA PLANIFICACIÓN CURRICULAR DE CULTURA ESTÉTICA PRIMER CICLO GRADOS 5º 6º 7º BLOQUE 1

EDUCACIÓN BÁSICA PLANIFICACIÓN CURRICULAR DE CULTURA ESTÉTICA PRIMER CICLO GRADOS 5º 6º 7º BLOQUE 1 Título: La representación gráfica del entorno. Año lectivo: 20... 20... EDUCACIÓN BÁSICA PRIMER CICLO GRADOS 5º 6º 7º BLOQUE 1 OBJETIVO: Conocer y recrear en forma creciente materiales, técnicas y herramientas

Más detalles

Sabes cómo aprendían los grandes artistas clásicos?

Sabes cómo aprendían los grandes artistas clásicos? Sabes cómo aprendían los grandes artistas clásicos? En la Escuela de Arte Collado Mediano, hemos rescatado el método, y queremos formar a los nuevos artistas del siglo XXI. Dibujo y Pintura Clásica, Ilustración

Más detalles

COLOCACIÓN AVANZADA ART STUDIO (A)

COLOCACIÓN AVANZADA ART STUDIO (A) PROGRAMA DE ARTE El programa de arte ofrece a los estudiantes una variedad de oportunidades para crecer y desarrollarse artísticamente. La secuencia de arte está determinada por los intereses y habilidades

Más detalles

COLEGIO BINACIONAL PARTICULAR CURRICULUM ARTE ALEMÁN QUITO 5 GRADO

COLEGIO BINACIONAL PARTICULAR CURRICULUM ARTE ALEMÁN QUITO 5 GRADO Grado/Curso: Tema de la unidad/modulo: Tiempo: Interdisciplinario con: 5to grado Nociones preliminares de cromática 24 Biología, Castellano Competencias Usar herramientas en forma interactiva Funcionar

Más detalles

CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN MÍNIMOS

CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN MÍNIMOS CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN MÍNIMOS DIBUJO 1ºESO Contenidos mínimos: - Líneas paralelas y perpendiculares. Manejo de escuadra y cartabón. - Método de Thales. - Mediatriz. - Tipos de ángulos. -

Más detalles

Diplomado en Ilustración Digital

Diplomado en Ilustración Digital Diplomado en Ilustración Digital Personería Jurídica 18638 noviembre 19/84. Aprobado por el Ministerio de Educación Nacional DIPLOMADO ILUSTRACIÓN DIGITAL 160 horas. (70 horas presenciales.50 horas autónomas.40

Más detalles

EDUCACIÓN PLÁSTICA, VISUAL Y AUDIOVISUAL 2º ESO CONTENIDOS

EDUCACIÓN PLÁSTICA, VISUAL Y AUDIOVISUAL 2º ESO CONTENIDOS EDUCACIÓN PLÁSTICA, VISUAL Y AUDIOVISUAL 2º ESO CONTENIDOS Tema 1.-Elementos configuradores de los lenguajes visuales. - Valores expresivos del punto, la línea y el plano. - La forma. Formas naturales

Más detalles

VINCULACIÓN DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS CON LOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y LOS CONTENIDOS

VINCULACIÓN DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS CON LOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y LOS CONTENIDOS VINCULACIÓN DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS CON LOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y LOS MATERIA DE EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL CURSO 1.º A 3.º DE LA ESO N.º 1. COMPETENCIA EN COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA 4.- Explotación

Más detalles

DISEÑO CURRICULAR ELECTIVA I - CREATIVIDAD Y ARTES PLÁSTICAS

DISEÑO CURRICULAR ELECTIVA I - CREATIVIDAD Y ARTES PLÁSTICAS DISEÑO CURRICULAR ELECTIVA I - CREATIVIDAD Y ARTES PLÁSTICAS FACULTAD (ES) CARRERA (S) Humanidades, Arte y Educación Educación Integral CÓDIGO HORAS TEÓRICAS HORAS PRÁCTICAS UNIDADES DE CRÉDITO SEMESTRE

Más detalles