Protección Social y calidad de vida en la vejez. Proyecto apoyado por La Unión Europea

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Protección Social y calidad de vida en la vejez. Proyecto apoyado por La Unión Europea"

Transcripción

1 Protección Social y calidad de vida en la vejez Proyecto apoyado por La Unión Europea

2 Protección social y calidad de vida en la vejez La calidad de vida en la vejez es un tema que genera preocupación debido a la ausencia de una política integral de protección social Limitado acceso a la jubilación Bajas pensiones Restricciones de acceso a servicios de salud de calidad Cómo subsisten las personas en la vejez? Cuáles son sus fuentes de seguridad económica? Cómo atienden su salud? Cuáles son las estrategias para asegurar su bienestar?

3 Protección social y calidad de vida en la vejez 1 Envejecimiento de la población y características sociodemográficas 2 Fuentes de seguridad económica 3 Acceso a servicios de salud 4 Rol de las redes familiares

4 Envejecimiento de la población

5 Envejecimiento de la población Qué es el proceso de envejecimiento de la población? Es el aumento de la proporción de personas de 60 años y más sobre la población total Se da por la evolución de 3 fenómenos básicos: Fecundidad Mortalidad Migración

6 Envejecimiento de la población 5,3% ,0% 8,7% ,1% 20,0% 2050 América Latina Bolivia 76 años 6,7 hijos 3,07 hijos 1,85 hijos 17,9 x mil 7,63 x mil 49 años 69 años FECUNDIDAD MORTALIDAD ESPERANZA DE VIDA La posibilidad de vivir más no significa necesariamente que se vivirá mejor

7 Envejecimiento demográfico El índice de envejecimiento demográfico es la variación del crecimiento de la población adulta mayor (60 años y más) con relación a la población más joven (menores de 15 años) 15, , Adultos mayores Menores de 15 años

8 Características sociodemográficas 8,7% de la población (2012) 8,1% 9,3% Analfabetos 24% Años de estudio Hogar pobre (quintil I y II) 5,4 55% Jefe de hogar 61% 7,5% Urbano 11,3% Rural Casado 57% Viudo 24% Soltero 14% 5% divorciado Nuclear 50% Extendido 33% Unipersonal 16% Compuesto 1%

9 Fuentes de seguridad económica

10 Fuentes de ingreso en la vejez La seguridad económica es la capacidad de disponer y usar, de forma independiente, una cierta cantidad de recursos económicos regulares y montos suficientes para asegurar una buena calidad de vida 41,5% Fuente: EH-INE, Elaboración propia. 11,0% 3,7% 43,8% Solo jubilación Jubilación y trabajo Solo trabajo Sin ingresos

11 Fuentes de ingreso en la vejez 100% 80% 60% 40% 20% 0% 14,2 8,1 0,7 1,3 19,5 2,6 11,0 3,7 6,3 4,6 30,3 53,0 43,8 36,2 58,4 60,4 39,7 43,7 41,5 21,2 Hombre Mujer Urbana Rural SEXO ÁREA DE RESIDENCIA TOTAL Solo jubilación Jubilación y trabajo Solo trabajo Sin ingresos Fuente: EH-INE, Elaboración propia.

12 El trabajo en la vejez (2014) Tasa de participación 60% 62% 51,3% 69,1% 60 años y más Menor de60 años Informal 80% La participación laboral hasta edades avanzadas obedece a la necesidad de asegurar la subsistencia antes que a una decisión voluntaria

13 Ingreso laboral actividad principal y secundaria (2014) Bs Bs Hombre Bs Mujer Ingreso NOMINAL promedio Bs Urbano Bs Rural 950 Bs Mediana Monto que representa el 42% del costo de una CNA. Los adultos mayores que dependen únicamente de su ingreso laboral, ni siquiera pueden cubrir los gastos alimenticios del hogar

14 Cobertura e ingresos por jubilación Jubilados: 14,7% personas (2014) 33,4% 66,6% 90,3% Bs Sistema de Reparto (SR) Bs Seguro Social Obligatorio (SSO) 9,7% Bs Sistema Integral de Pensiones (SIP) Urbano Fuente: EH-INE, Elaboración CEDLA. Rural PV= PSV=1.792

15 Ingreso no laboral: Renta Dignidad Beneficiarios ( ) ,4 15,6 15,7 16,0 15,9 15,8 15,9 16, Fuente: VPSF, Elaboración propia. Total % Rentistas El 91% de los adultos mayores recibe la RD (250 Bs)

16 Pobreza en la vejez, ,6% Hogares 19,6% 14,8% 34,4% No pobre (CNA+CBF) Pobre (CNA) Pobre extremo Hogares con AM Hogares sin AM Hogares CON jubilado 93% Hogares SIN Jubilado 64% 20% 16% 36% 66,2% 19,3% 14,5% 6% 1% 58% 23% 42% 19%

17 Pobreza en la vejez El ingreso por jubilación incide significativamente en la disminución de la pobreza Jubilación y trabajo Solo jubilación Solo trabajo Sin ingresos 95,1% 91,4% 61,7% 48,8% 51,2% 38,3% 4,9% 8,6% No pobre Pobre No pobre Pobre No pobre Pobre No pobre Pobre

18 Acceso a servicios de salud

19 Cobertura de salud en la vejez 58,8% está afiliado o registrado a algún seguro de salud ( INE) 40,2% 30,1% 40,2% 23,3% Sin seguro de salud Ninguno Antes SSPAM Caja de salud 5,1% 0,9% 0,4% Gob. Privado o Mun. Otro

20 La salud de las personas de 60 años y más Con enfermedad crónica 31% Con discapacidad permanente 6,3% 6,5% diabetes 4,0% Chagas 3,5% otras 2,8% enfermedades del corazón 1,0% enfermedad renal 0,8% cáncer 0,6% enfermedades del hígado 0,4% tuberculosis personas 11,2% reumatismo/artritis (44% de todas las personas con discapacidad)

21 Gastos en salud Promedio de gastos anuales 1,217 Bs 45,3% consulta externa 11,1% aparatos ortopédicos 93,1% medicamentos 8,8% internación hospitalaria Bs Bs Bs Bs 647 Bs 440 Bs 726 Bs 935 Bs Bs Hombre Mujer Urbana Rural Más pobre Q II Q III Q IV Más rico

22 Rol de las redes familiares

23 Transferencias o ayudas familiares Extra domésticas De familiares que residen en el país 22,4% Remesas del exterior 6% Intra domésticas Reciprocidad Mientras los adultos mayores participan tanto en el cuidado de los niños como en el cuidado del hogar y el desarrollo de las tareas domésticas, los hijos asumen la carga económica del hogar. En otros casos, las relaciones de intercambio involucran el aporte económico de ambas partes (comparten los gastos del hogar)

24 El trabajo que debería ser una opción, se convierte entonces en una necesidad porque el Estado no garantiza el derecho a una jubilación digna, es más, no garantiza este derecho para todos

25 Muchas gracias

UNIDAD DE ANÁLISIS DE POLÍTICAS SOCIALES Y ECONÓMICAS MINISTERIO DE PLANIFICACIÓN DEL DESARROLLO ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA.

UNIDAD DE ANÁLISIS DE POLÍTICAS SOCIALES Y ECONÓMICAS MINISTERIO DE PLANIFICACIÓN DEL DESARROLLO ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA. UNIDAD DE ANÁLISIS DE POLÍTICAS SOCIALES Y ECONÓMICAS MINISTERIO DE PLANIFICACIÓN DEL DESARROLLO ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA Resumen Ejecutivo Resultados de la Encuesta a Hogares con Personas Adultas

Más detalles

Sistema Integral de Pensiones. De rentas bajas a pensiones miserables. Proyecto apoyado por La Unión Europea

Sistema Integral de Pensiones. De rentas bajas a pensiones miserables. Proyecto apoyado por La Unión Europea Sistema Integral de Pensiones. De rentas bajas a pensiones miserables Proyecto apoyado por La Unión Europea Qué es la jubilación? El derecho de los trabajadores asegurados a tener seguridad social con

Más detalles

S a g r a r i o G a r a y y S a n d r a M a n c i n a s U n i v e r s i d a d A u t ó n o m a d e N u e v o L e ó n ( U A N L )

S a g r a r i o G a r a y y S a n d r a M a n c i n a s U n i v e r s i d a d A u t ó n o m a d e N u e v o L e ó n ( U A N L ) Segunda Reunión LARNA (Latinamerican Research Network of Ageing, Oxford Institute of Ageing) 6 8 de octubre de 2010, Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM FAMILIAS, ENVEJECIMIENTO Y POLÍTICA

Más detalles

La situación paraguaya en perspectiva latinoamericana.

La situación paraguaya en perspectiva latinoamericana. Envejecimiento poblacional y condiciones de vida de los adultos mayores; La situación paraguaya en perspectiva latinoamericana. Red de Envejecimiento de la (ALAP)* * Investigadores por países: a) Argentina:

Más detalles

ÍNDICE PRESENTACIÓN... 5 INTRODUCCIÓN... 7

ÍNDICE PRESENTACIÓN... 5 INTRODUCCIÓN... 7 Protección social y calidad de vida en la vejez ÍNDICE PRESENTACIÓN... 5 INTRODUCCIÓN... 7 EL ENVEJECIMIENTO DE LA POBLACIÓN... 9 Índice de envejecimiento demográfico... 10 Indicadores sociodemográficos

Más detalles

Sistema Integral de Pensiones-SIP: De rentas bajas a miserables

Sistema Integral de Pensiones-SIP: De rentas bajas a miserables Jornada Académica de la Asociación Boliviana de Derecho del Trabajo y la Seguridad Social Sistema Integral de Pensiones-SIP: De rentas bajas a miserables Proyecto apoyado por La Unión Europea Origen del

Más detalles

Nivel de las rentas de vejez y pensión solidaria. Proyecto apoyado por La Unión Europea

Nivel de las rentas de vejez y pensión solidaria. Proyecto apoyado por La Unión Europea Nivel de las rentas de vejez y pensión solidaria Proyecto apoyado por La Unión Europea Contexto Origen del Sistema de Seguridad Social CODIGO DE SEGURIDAD SOCIAL 1956 Da inicio al Sistema de Reparto(SR)

Más detalles

Envejecimiento y protección social en América Latina

Envejecimiento y protección social en América Latina Envejecimiento y protección social en América Latina Daniel Titelman Panel sobre seguridad social y empleo en la vejez: tendencias y perspectivas en América Latina y el Caribe Segunda Conferencia regional

Más detalles

DATOS DEMOGRAFICOS Y EL PROCESO DE ENVEJECIMIENTO EN BOLIVIA

DATOS DEMOGRAFICOS Y EL PROCESO DE ENVEJECIMIENTO EN BOLIVIA DATOS DEMOGRAFICOS Y EL PROCESO DE ENVEJECIMIENTO EN BOLIVIA Mgr. Ing. Juan Carlos Chavez R. COORDINADOR NACIONAL VOCAL DE LA RIICOTEC Santa Cruz Nov. - 2012 COCHABAMBA - BOLIVIA Fuente: INE, Censo Nacional

Más detalles

Demografía y Pensiones. Abril 2018

Demografía y Pensiones. Abril 2018 Demografía y Pensiones Abril 2018 Tasa global de fecundidad: Chile, América Latina y OCDE, 1950-2015 1,79 FUENTE: Instituto Nacional de Estadística (INE), CEPALSTAT y OCDE Data. Tasa bruta de mortalidad

Más detalles

1. Población total De acuerdo con datos del Censo de Población 2010, la población mexicana de 60 años y más asciende a 10,055,379

1. Población total De acuerdo con datos del Censo de Población 2010, la población mexicana de 60 años y más asciende a 10,055,379 NUMERALIA de los adultos mayores en México César Luis Cárdenas Varela Subdirector de Investigación Epidemiológica v Geriátrica César Alfredo González González Investigador en Ciencias Médicas Héctor E.

Más detalles

ADULTO MAYOR ENCUESTA CASEN 2009

ADULTO MAYOR ENCUESTA CASEN 2009 ADULTO MAYOR ENCUESTA CASEN 2009 1 ASPECTOS DEMOGRÁFICOS 2 EVOLUCIÓN DE LA DISTRIBUCIÓN DE LA POBLACIÓN DE CHILE POR TRAMOS DE EDAD 1990-2009 100% 90% 10.1 10.9 13.0 15.0 80% 70% 60% 50% 40% 89.9 89.1

Más detalles

Las y los jóvenes en Durango

Las y los jóvenes en Durango Las y los jóvenes en Durango I. Características demográficas En Durango hay 559,368 jóvenes de 12 a 29 años, que representan el 31.9% de la población total. La distribución entre hombres y mujeres jóvenes

Más detalles

Las y los jóvenes en Puebla

Las y los jóvenes en Puebla Las y los jóvenes en Puebla I. Características demográficas En Puebla hay 2,007,145 jóvenes de 12 a 29 años, que representan el 32.5% de la población total. La distribución entre hombres y mujeres jóvenes

Más detalles

Las y los jóvenes en Baja California Sur

Las y los jóvenes en Baja California Sur Las y los jóvenes en Baja California Sur I. Características demográficas En Baja California Sur hay 223,311 jóvenes de 12 a 29 años, que representan el 31.4% de la población total. Hay más hombres jóvenes,

Más detalles

Las y los jóvenes en Oaxaca

Las y los jóvenes en Oaxaca Las y los jóvenes en Oaxaca I. Características demográficas En Oaxaca hay 1,233,429 jóvenes de 12 a 29 años, que representan el 31.1% de la población total. La distribución entre hombres y mujeres jóvenes

Más detalles

Las y los jóvenes en Michoacán

Las y los jóvenes en Michoacán Las y los jóvenes en Michoacán I. Características demográficas En Michoacán hay 1,459,776 jóvenes de 12 a 29 años, que representan el 32% de la población total. El número de mujeres jóvenes es mayor al

Más detalles

Las y los jóvenes en Guerrero

Las y los jóvenes en Guerrero Las y los jóvenes en Guerrero I. Características demográficas En Guerrero hay 1,147,107 jóvenes de 12 a 29 años, que representan el 32% de la población total. La distribución entre hombres y mujeres jóvenes

Más detalles

Las y los jóvenes en Baja California

Las y los jóvenes en Baja California Las y los jóvenes en Baja California I. Características demográficas En Baja California hay 1,067,199 jóvenes de 12 a 29 años, que representan el 32.2% de la población total. La distribución entre hombres

Más detalles

MUJERES Y ENVEJECIMIENTO: ACERCAMIENTO DESDE LA PERSPECTIVA SOCIODEMOGRÁFICA. Dra. Sandra Huenchuan CEPAL/CELADE

MUJERES Y ENVEJECIMIENTO: ACERCAMIENTO DESDE LA PERSPECTIVA SOCIODEMOGRÁFICA. Dra. Sandra Huenchuan CEPAL/CELADE MUJERES Y ENVEJECIMIENTO: ACERCAMIENTO DESDE LA PERSPECTIVA SOCIODEMOGRÁFICA Dra. Sandra Huenchuan CEPAL/CELADE Contenidos Aspectos conceptuales relacionados con género y envejecimiento El proceso de envejecimiento

Más detalles

Las y los jóvenes en Morelos

Las y los jóvenes en Morelos Las y los jóvenes en Morelos I. Características demográficas En Morelos hay 592,785 jóvenes de 12 a 29 años, que representan el 31.1% de la población total. La distribución entre hombres y mujeres jóvenes

Más detalles

Las y los jóvenes en Tamaulipas

Las y los jóvenes en Tamaulipas Las y los jóvenes en Tamaulipas I. Características demográficas En Tamaulipas hay 1,028,765 jóvenes de 12 a 29 años, que representan el 29.9% de la población total. La distribución entre hombres y mujeres

Más detalles

EL PAPEL DE MUJERES Y HOMBRES EN EL CUIDADO DE LA SALUD A TERCEROS

EL PAPEL DE MUJERES Y HOMBRES EN EL CUIDADO DE LA SALUD A TERCEROS EL PAPEL DE MUJERES Y HOMBRES EN EL CUIDADO DE LA SALUD A TERCEROS Septiembre 2005 Teresa Jácome del Moral Claudia Ramírez Núñez Dirección de Estadística OBJETIVOS Mostrar el tiempo que dedican mujeres

Más detalles

MASTER NADIA JENNIFER SOUNDY, DIRECTORA DE LA PERSONA ADULTA MAYOR SECRETARÍA DE INCLUSIÓN SOCIAL SITUACION DE LAS PERSONAS MAYORES EN IBEROAMÉRICA

MASTER NADIA JENNIFER SOUNDY, DIRECTORA DE LA PERSONA ADULTA MAYOR SECRETARÍA DE INCLUSIÓN SOCIAL SITUACION DE LAS PERSONAS MAYORES EN IBEROAMÉRICA MASTER NADIA JENNIFER SOUNDY, DIRECTORA DE LA PERSONA ADULTA MAYOR SECRETARÍA DE INCLUSIÓN SOCIAL SITUACION DE LAS PERSONAS MAYORES EN IBEROAMÉRICA Contenido 1. Envejecimiento poblacional, 2. situación

Más detalles

PERFIL DE LA MUJER EN EL PARAGUAY DIRECCION GENERAL DE ESTADISTICA, ENCUESTAS Y CENSOS

PERFIL DE LA MUJER EN EL PARAGUAY DIRECCION GENERAL DE ESTADISTICA, ENCUESTAS Y CENSOS PERFIL DE LA MUJER EN EL PARAGUAY DIRECCION GENERAL DE ESTADISTICA, ENCUESTAS Y CENSOS Evolución de la población femenina por área de residencia 70 60 50 40 30 20 64,2 62,6 RURAL 35,8 URBANO 37,4 60,8

Más detalles

Cambios demográficos recientes en América Latina

Cambios demográficos recientes en América Latina Cambios demográficos recientes en América Latina Paulo M. Saad CELADE División de Población de la CEPAL Curso Internacional Redistribución del tiempo, Un indicador de igualdad Santiago de Chile, 19 al

Más detalles

Día de las Ancianas y los Ancianos 28 de agosto

Día de las Ancianas y los Ancianos 28 de agosto Fecha del boletín: 28/agosto/2011 Día de las Ancianas y los Ancianos 28 de agosto Día de las Ancianas y los Ancianos NUMERALIA Antecedentes En 1982 se celebró la primera Asamblea Internacional de la Organización

Más detalles

República Argentina. Presidencia de la Nación Dr. Néstor Kirchner. Ministerio de Desarrollo Social Dra. Alicia Kirchner

República Argentina. Presidencia de la Nación Dr. Néstor Kirchner. Ministerio de Desarrollo Social Dra. Alicia Kirchner República Argentina Presidencia de la Nación Dr. Néstor Kirchner Ministerio de Desarrollo Social Dra. Alicia Kirchner Secretaría de Gestión y Articulación Lic. Paola Vesvessian Consejo Nacional de la Niñez,

Más detalles

Tendencias demográficas, proceso de envejecimiento y nuevas vulnerabilidades y riesgos en América Latina

Tendencias demográficas, proceso de envejecimiento y nuevas vulnerabilidades y riesgos en América Latina Tendencias demográficas, proceso de envejecimiento y nuevas vulnerabilidades y riesgos en América Latina 30 de junio de 2015 Lima, Perú Paulo M Saad CELADE División de Población Comisión Económica para

Más detalles

Reflexión sobre Principales Contenidos de una Convención Internacional de Derechos de las Personas Adultas Mayores

Reflexión sobre Principales Contenidos de una Convención Internacional de Derechos de las Personas Adultas Mayores Segunda Reunión de Seguimiento de la Declaración de Brasilia Reflexión sobre Principales Contenidos de una Convención Internacional de Derechos de las Personas Adultas Mayores Luis Mora Director Regional

Más detalles

Necesidades de información sobre el envejecimiento en América Latina

Necesidades de información sobre el envejecimiento en América Latina Políticas públicas basadas en evidencia para enfrentar los desafíos del envejecimiento en América Latina y el Caribe Necesidades de información sobre el envejecimiento en América Latina Víctor García Junio

Más detalles

Seguridad Económica y Pobreza en la Vejez: tensiones, expresiones y desafíos para políticas. CELADE-Divisi

Seguridad Económica y Pobreza en la Vejez: tensiones, expresiones y desafíos para políticas. CELADE-Divisi Seguridad Económica y Pobreza en la Vejez: tensiones, expresiones y desafíos para políticas Sandra Huenchuan & José Miguel Guzman CELADE-Divisi División de Población de la CEPAL Contenidos Concepto y dimensiones

Más detalles

Objetivo Perspectiva conceptual

Objetivo Perspectiva conceptual Cambios en el estado de salud de la población en edades avanzadas: Implicaciones económicas y familiares, México 2001-2003. César González-González. Instituto de Geriatría. Secretaría de Salud. Introducción

Más detalles

ENVEJECIMIENTO Y DESARROLLO CLASE INTRODUCTORIA. José Miguel Guzmán CELADE/División de Población CEPAL Santiago, Agosto 2003

ENVEJECIMIENTO Y DESARROLLO CLASE INTRODUCTORIA. José Miguel Guzmán CELADE/División de Población CEPAL Santiago, Agosto 2003 ENVEJECIMIENTO Y DESARROLLO CLASE INTRODUCTORIA José Miguel Guzmán CELADE/División de Población CEPAL Santiago, Agosto 2003 Envejecimiento y Desarrollo PARTE I: El envejecimiento poblacional en América

Más detalles

Perfil de los adultos de edad mayor en Puerto Rico

Perfil de los adultos de edad mayor en Puerto Rico Perfil de los adultos de edad mayor en Puerto Rico de Puerto Rico Isla Verde, Puerto Rico 26 de octubre de 2006 Melba Sánchez-Ayéndez, Ph.D. Hernando Mattei, Ph.D. Comité Asesor Vejez y Salud Organización

Más detalles

Índice. Síntesis Parte I Pobreza, distribución del ingreso y desconfianza ciudadana... 53

Índice. Síntesis Parte I Pobreza, distribución del ingreso y desconfianza ciudadana... 53 Panorama Social de América Latina 2012 3 Índice Síntesis... 11 Parte I Pobreza, distribución del ingreso y desconfianza ciudadana... 53 Capítulo I Avances recientes en la reducción de la pobreza... 55

Más detalles

Sociedad Mexicana de GeograLa y Estadís>ca

Sociedad Mexicana de GeograLa y Estadís>ca Sociedad Mexicana de GeograLa y Estadís>ca Perfil Demográfico, Epidemiológico y Social de la Población Adulta Mayor en el País, una Propuesta de Polí>ca Pública Dr. Sergio Salvador Valdés y Rojas Abril,

Más detalles

FALLAS ESTRUCTURALES DEL MERCADO LABORAL COLOMBIANO Foro Informalidad Laboral, Equidad y Seguridad Social

FALLAS ESTRUCTURALES DEL MERCADO LABORAL COLOMBIANO Foro Informalidad Laboral, Equidad y Seguridad Social FALLAS ESTRUCTURALES DEL MERCADO LABORAL COLOMBIANO Foro Informalidad Laboral, Equidad y Seguridad Social Juan Carlos Ramírez J. Director CEPAL, Colombia Medellín, septiembre 5 de 2012 1 INDICE Fallas:

Más detalles

Inmigrantes. Síntesis de Resultados. Encuesta de Caracterización Socioeconómica Nacional. 01 marzo 2015

Inmigrantes. Síntesis de Resultados. Encuesta de Caracterización Socioeconómica Nacional. 01 marzo 2015 Inmigrantes Síntesis de Resultados 01 marzo 2015 Encuesta de Caracterización Socioeconómica Nacional Contenidos: INMIGRANTES Se presenta un conjunto de indicadores sobre inmigrantes generados en base a

Más detalles

Etapa activa y vejez

Etapa activa y vejez Etapa activa y vejez CECILIA ROSSEL CURSO INTERNACIONAL INSTRUMENTOS DE PROTECCIÓN SOCIAL A LO LARGO DEL CICLO DE VIDA SANTIAGO DE CHILE, 22 AL 26 DE MAYO DE 2017 Estructura de la sesión Etapa activa y

Más detalles

Taller de indicadores sobre envejecimiento. 7 de noviembre de 2016

Taller de indicadores sobre envejecimiento. 7 de noviembre de 2016 Taller de indicadores sobre envejecimiento 7 de noviembre de 2016 La Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores define a una persona mayor como aquella

Más detalles

Economía y salud en las edades avanzadas en México. La necesidad de los sistemas de apoyo social. Isalia Nava Bolaños, IIEc-UNAM

Economía y salud en las edades avanzadas en México. La necesidad de los sistemas de apoyo social. Isalia Nava Bolaños, IIEc-UNAM Economía y salud en las edades avanzadas en México. La necesidad de los sistemas de apoyo social Isalia Nava Bolaños, IIEc-UNAM CONTENIDO 1) Objetivos y metodología 2) Ingresos, discapacidad y problemas

Más detalles

ENVEJECER NOS TOCA A TODOS

ENVEJECER NOS TOCA A TODOS Facultad Nacional de Salud Pública Héctor Abad Gómez Doris Cardona Arango Maestría en Salud Pública con énfasis en Salud Mental Alejandro Estrada Restrepo Maestría en Epidemiología Héctor Byron Agudelo

Más detalles

La brecha de género en jubilaciones y pensiones Los casos de Argentina, Brasil, Chile y Uruguay

La brecha de género en jubilaciones y pensiones Los casos de Argentina, Brasil, Chile y Uruguay Jornadas de Análisis de Mercado de Trabajo y de la Protección Social Universidad de Buenos Aires, Facultad de Ciencias Económicas Setiembre 2016 La brecha de género en jubilaciones y pensiones Los casos

Más detalles

Inmigrantes. Síntesis de Resultados. Encuesta de Caracterización Socioeconómica Nacional. 01 marzo 2015

Inmigrantes. Síntesis de Resultados. Encuesta de Caracterización Socioeconómica Nacional. 01 marzo 2015 Inmigrantes Síntesis de Resultados 01 marzo 2015 Encuesta de Caracterización Socioeconómica Nacional Contenidos: INMIGRANTES Se presenta un conjunto de indicadores sobre inmigrantes generados en base a

Más detalles

Encuentro México y el Mundo, Envejecimiento y vejez, nuevos retos Mujer envejecida

Encuentro México y el Mundo, Envejecimiento y vejez, nuevos retos Mujer envejecida Encuentro México y el Mundo, Envejecimiento y vejez, nuevos retos Mujer envejecida 24 de noviembre de 2016 El envejecimiento de la población puede considerarse un éxito de las políticas de salud pública

Más detalles

Situación Socio-Demográfica y Epidemiológica de la Población Adulta en Chile

Situación Socio-Demográfica y Epidemiológica de la Población Adulta en Chile Situación SocioDemográfica y Epidemiológica de la Población Adulta en Chile Modelo de Cuidados de Pacientes con Patologías Crónicas 7 de julio al 9 de septiembre de 2016 Chillán, Servicio de Salud Ñuble.

Más detalles

BANCO DE DATOS SOCIODEMOGRAFICO

BANCO DE DATOS SOCIODEMOGRAFICO 2015 BANCO DE DATOS SOCIODEMOGRAFICO CONSEJO ESTATAL DE POBLACIÓN DE SONORA 1. INDICADORES DEMOGRÁFICOS 1.1. POBLACIÓN Serie estadística de población media por municipio y región de 1950 a 2030 Serie estadística

Más detalles

Las estadísticas de Pobreza y Género en Paraguay

Las estadísticas de Pobreza y Género en Paraguay Reunión de especialistas sobre la medición de la pobreza perspectiva de género Dirección n General de Estadística, stica, Encuestas y Censos Las estadísticas de Pobreza y Género en Paraguay Bogotá,, 21-22

Más detalles

Escuela Internacional de Verano sobre Envejecimiento Enero Fabian Duarte Profesor Asistente Departamento de Economía Universidad de Chile

Escuela Internacional de Verano sobre Envejecimiento Enero Fabian Duarte Profesor Asistente Departamento de Economía Universidad de Chile Escuela Internacional de Verano sobre Envejecimiento Enero-2017 Fabian Duarte Profesor Asistente Departamento de Economía Universidad de Chile La situación de las pensiones y los adultos mayores en Chile

Más detalles

ENVEJECIMIENTO DE LA POBLACIÓN Y ATENCIÓN MÉDICA

ENVEJECIMIENTO DE LA POBLACIÓN Y ATENCIÓN MÉDICA ENVEJECIMIENTO DE LA POBLACIÓN Y ATENCIÓN MÉDICA Dr. Carlos Thomas Introducción En todos los países, en momentos y velocidades distintas, se producen una serie de cambios en la mortalidad y fecundidad

Más detalles

Presentación Ganancias de las AFP y pérdidas para los trabajadores Carlos Arze Vargas Marzo de Proyecto apoyado por La Unión Europea

Presentación Ganancias de las AFP y pérdidas para los trabajadores Carlos Arze Vargas Marzo de Proyecto apoyado por La Unión Europea Ganancias de las AFP y pérdidas para los trabajadores Carlos Arze Vargas Marzo de 2017 Antecedentes Ley 065 de diciembre de 2010 La nueva Ley de Pensiones constituyó el Sistema Integral de Pensiones que

Más detalles

Envejecimiento, participación laboral femenina y desigualdad de ingresos en Brasil

Envejecimiento, participación laboral femenina y desigualdad de ingresos en Brasil Envejecimiento, participación laboral femenina y desigualdad de ingresos en Brasil Simone Wajnman CEDEPLAR/UFMG Reunión de Expertos sobre Población y Pobreza en América Latina y el Caribe CEPAL, Santiago,

Más detalles

EPIDEMIOLOGÍA DEL ENVEJECIMIENTO

EPIDEMIOLOGÍA DEL ENVEJECIMIENTO EPIDEMIOLOGÍA DEL ENVEJECIMIENTO Miguel Gálvez Cano Hospital Nacional Cayetano Heredia Universidad Peruana Cayetano Heredia Instituto de Gerontología Clínica Ricardo Palma Residencia Arcadia INTRODUCCIÓN

Más detalles

XIII REUNIÓN NACIONAL DE INVESTIGACIÓN DEMOGRÁFICA EN MÉXICO. DINÁMICAS DE POBLACIÓN Y DESIGUALDAD

XIII REUNIÓN NACIONAL DE INVESTIGACIÓN DEMOGRÁFICA EN MÉXICO. DINÁMICAS DE POBLACIÓN Y DESIGUALDAD XIII REUNIÓN NACIONAL DE INVESTIGACIÓN DEMOGRÁFICA EN MÉXICO. DINÁMICAS DE POBLACIÓN Y DESIGUALDAD Universidad Nacional Autónoma de México Ponencia: Determinantes sociodemográficos de la inserción de los

Más detalles

SISTEMA DE PENSIONES CHILENO: CONTEXTO Y CAMBIOS. Osvaldo Macías Superintendente de Pensiones

SISTEMA DE PENSIONES CHILENO: CONTEXTO Y CAMBIOS. Osvaldo Macías Superintendente de Pensiones SISTEMA DE PENSIONES CHILENO: CONTEXTO Y CAMBIOS Osvaldo Macías Superintendente de Pensiones Seminario internacional Ministerio del Trabajo y Previsión Social/OIT/OISS - 27 de septiembre 2016 AGENDA CONTEXTO

Más detalles

1. Población y familia. 1. Población y familia

1. Población y familia. 1. Población y familia 1. Población y familia y hombres en España 2008 7 y hombres en España 2008 8 En el periodo -2007 la población total ha crecido un 11,6%, siendo superior el crecimiento que ha experimentado la población

Más detalles

Cifras Básicas sobre Pobreza e Ingresos

Cifras Básicas sobre Pobreza e Ingresos Año 10 Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples Cifras Básicas sobre e Ingresos Julio 2008 Conceptos y Definiciones Nivel de pobreza: desde hace varios años, el Instituto Nacional de Estadística y Censos

Más detalles

Cuarta Conferencia Regional Intergubernamental sobre Envejecimiento y Derechos de las Personas Adultas Mayores en América Latina y el Caribe

Cuarta Conferencia Regional Intergubernamental sobre Envejecimiento y Derechos de las Personas Adultas Mayores en América Latina y el Caribe Cuarta Conferencia Regional Intergubernamental sobre Envejecimiento y Derechos de las Personas Adultas Mayores en América Latina y el Caribe Asunción, 27 a 30 de junio de 2017 INFORME TECNICO PARAGUAY

Más detalles

Año 11. Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples. Cifras Básicas sobre Pobreza e Ingresos. Julio 2009

Año 11. Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples. Cifras Básicas sobre Pobreza e Ingresos. Julio 2009 Año 11 Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples Cifras Básicas sobre e Ingresos Julio 2009 Costa Rica Octubre 2009 ÁREA CENSOS Y ENCUESTAS UNIDAD DISEÑO, ANÁLISIS Y OPERACIONES Año 11 Presentación El

Más detalles

Financiamiento de la Protección Social de las Pensiones en Guatemala

Financiamiento de la Protección Social de las Pensiones en Guatemala Financiamiento de la Protección Social de las Pensiones en Guatemala Daniel Badillo, Fernando Carrera María Castro, Vivian Guzmán y Jonathan Menkos Consultores CEPAL Guatemala, marzo 02 de 2009 Contenido

Más detalles

AREA Y SEXO. Fuente: Sección de Análisis Demográfico. Dirección de Estadística y Censo

AREA Y SEXO. Fuente: Sección de Análisis Demográfico. Dirección de Estadística y Censo REPUBLICA DE PANAMA Cuadro 1. ESTIMACION DE LA POBLACION DE LA REPUBLICA, SEGÚN AREA Y SEXO: AÑOS 1995-2000 Y 2005 AREA Y SEXO POBLACIÓN AL 1 DE JULIO 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2005 República 2,631,013

Más detalles

Cuadro 1. Indicadores demográficos básicos por provincia. Total del país. Años 1991 y Total de la población

Cuadro 1. Indicadores demográficos básicos por provincia. Total del país. Años 1991 y Total de la población ISSN 329-7586 Número 9 - NOVIEMbre 3 AQUÍ SE CUENTA REVISTA INFORMATIVA DEL CENSO 1 Características de los adultos mayores en un país que envejece Continuando con la difusión de los resultados del, en

Más detalles

No todos los hogares se beneficiaron por igual del mejoramiento en las condiciones macroeconómicas y laborales.

No todos los hogares se beneficiaron por igual del mejoramiento en las condiciones macroeconómicas y laborales. El mercado de trabajo ha tenido un rol fundamental en la reducción de la pobreza desde 2003, tanto a través de la generación de empleo como de la recuperación salarial. Sin embargo: No todos los hogares

Más detalles

Ana María Damonte Montevideo, 11 de abril 2008.

Ana María Damonte Montevideo, 11 de abril 2008. Dimensiones del envejecimiento demográfico en Uruguay Ana María Damonte Montevideo, 11 de abril 2008. Dimensión cuantitativa El 14 % de la población de Uruguay tiene 65 años o más de edad. Al considerar

Más detalles

Departamento Nacional de Planeación

Departamento Nacional de Planeación Departamento Nacional de Planeación www.dnp.gov.co Las Cuentas Nacionales de Transferencia vistas desde el Análisis de Situación Poblacional Colombia Alejandra Corchuelo Marmolejo Subdirectora General

Más detalles

Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social SITUACIÓN DE LAS PERSONAS ADULTAS MAYORES EN EL PARAGUAY

Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social SITUACIÓN DE LAS PERSONAS ADULTAS MAYORES EN EL PARAGUAY Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social SITUACIÓN DE LAS PERSONAS ADULTAS MAYORES EN EL PARAGUAY MARCO TEORICO Paraguay cuenta actualmente con una población de 5.862.656 habitantes, de los cuales

Más detalles

Caracterización de las Condiciones de Vida de la. Población sin discapacidad

Caracterización de las Condiciones de Vida de la. Población sin discapacidad Caracterización de las Condiciones de Vida de la Población con Discapacidad I. CARACTERÍSTICAS GENERALES La Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO) y la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (ENDES), a

Más detalles

LOS HABITANTES DEL PLANETA

LOS HABITANTES DEL PLANETA LOS HABITANTES DEL PLANETA FUENTES DEMOGRÁFICAS ELEMENTOS DE LA POBLACIÓN MOVIMIENTOS ESTRUCTURA NATURALES MIGRATORIOS EDAD SEXO ACT. ECONÓMICAS NATALIDAD MORTALIDAD EMIGRACIÓN INMIGRACIÓN GRUPOS VARÓN

Más detalles

Cifras Básicas sobre Pobreza e Ingresos

Cifras Básicas sobre Pobreza e Ingresos Año 9 Conceptos y Definiciones Nivel de pobreza: desde hace varios años, el Instituto Nacional de Estadística y Censos utiliza la metodología de Línea de para realizar estimaciones de la población que

Más detalles

Cifras Básicas sobre Pobreza e Ingresos

Cifras Básicas sobre Pobreza e Ingresos Año 9 Conceptos y Definiciones Nivel de pobreza: desde hace varios años, el Instituto Nacional de Estadística y Censos utiliza la metodología de Línea de para realizar estimaciones de la población que

Más detalles

EL CUIDADO DE LA NIÑEZ EN BOLIVIA Y ECUADOR Derecho de algunos, obligación de todas

EL CUIDADO DE LA NIÑEZ EN BOLIVIA Y ECUADOR Derecho de algunos, obligación de todas X Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe Evento Paralelo I Contribución del cuidado a la Protección Social Quito, 7 de agosto de 2007 EL CUIDADO DE LA NIÑEZ EN BOLIVIA Y ECUADOR

Más detalles

Transformaciones familiares y empobrecimiento femenino

Transformaciones familiares y empobrecimiento femenino Conferencia Estadística de las Américas CEPAL DANE Reunión de especialistas sobre la medición de la pobreza con perspectiva de género Desafíos conceptuales y metodológicos Bogotá, 21 y 22 de abril de 2008

Más detalles

Mónica D. Castillo Departamento de Estadística

Mónica D. Castillo Departamento de Estadística Sesión 6. Conceptos y definiciones de los indicadores de trabajo decente: Seguridad social, diálogo social y representación de trabajadores y empleadores Mónica D. Castillo castillom@ilo.org Departamento

Más detalles

Casen 2006 Familias Informe de Familias

Casen 2006 Familias Informe de Familias Metodología Encuesta aplicada entre el 7 de noviembre y el 20 de diciembre de 2006, a un total nacional de 73.720 hogares, equivalente a 268.873 personas, de 335 comunas del país. Muestra probabilística,

Más detalles

los principios de las Naciones Unidas a favor de las personas de tercera edad

los principios de las Naciones Unidas a favor de las personas de tercera edad Juan Carlos Balbuena Adultos mayores: los principios de las Naciones Unidas a favor de las personas de tercera edad 126 Adultos mayores: los principios de las Naciones Unidas a favor de las personas de

Más detalles

Monitoreo de Acciones y Programas Públicos

Monitoreo de Acciones y Programas Públicos Diagnóstico del programa Atención a los adultos mayores Secretaría de Desarrollo e Integración Social I. Antecedentes del problema público El inicio de la etapa de vida adulta mayor es reconocido internacionalmente

Más detalles

DÉCIMO FORO MERCER DE RECURSOS HUMANOS. Sesión: Futuro de los sistemas de pensión. Jorge H. Botero Presidente Ejecutivo Fasecolda

DÉCIMO FORO MERCER DE RECURSOS HUMANOS. Sesión: Futuro de los sistemas de pensión. Jorge H. Botero Presidente Ejecutivo Fasecolda DÉCIMO FORO MERCER DE RECURSOS HUMANOS Sesión: Futuro de los sistemas de pensión Jorge H. Botero Presidente Ejecutivo Fasecolda Bogotá, noviembre 1 de 2016 En Colombia solo el 23% de la población en edad

Más detalles

X~. t. l. ' Informe lilas personas mayores en España" 2004

X~. t. l. ' Informe lilas personas mayores en España 2004 Página 1 de 6 X~. t. l. ' http:www.mtas.es/periodico SERVICIOS SOCIALES Informe lilas personas mayores en España" 2004 Los mayores de 65 años ya representan el 17% de la población. España será el segundo

Más detalles

Seminario complementario sobre Población del Partido de General Pueyrredon

Seminario complementario sobre Población del Partido de General Pueyrredon Escuela Municipal de Seguridad Local Formación Inicial de la Policía de Prevención Local de General Pueyrredon Plan de Formación Complementario Universidad Nacional de Mar del Plata - Facultad de Derecho

Más detalles

LA ATENCIÓN DE LOS MAYORES EN EL MUNDO ÍNDICE GLOBAL DE ENVEJECIMIENTO CONGRESO INTERNACIONAL EDAD Y VIDA

LA ATENCIÓN DE LOS MAYORES EN EL MUNDO ÍNDICE GLOBAL DE ENVEJECIMIENTO CONGRESO INTERNACIONAL EDAD Y VIDA LA ATENCIÓN DE LOS MAYORES EN EL MUNDO ÍNDICE GLOBAL DE ENVEJECIMIENTO CONGRESO INTERNACIONAL EDAD Y VIDA Madrid 10 de marzo de 2015 Una red global que promueve los derechos de los mayores, desafia la

Más detalles

HOGARES Y FAMILIAS EN EL PERÚ: CAMBIOS Y RETOS. Carlos E. Aramburú Pontificia Universidad Católica Mayo 2017

HOGARES Y FAMILIAS EN EL PERÚ: CAMBIOS Y RETOS. Carlos E. Aramburú Pontificia Universidad Católica Mayo 2017 HOGARES Y FAMILIAS EN EL PERÚ: CAMBIOS Y RETOS Carlos E. Aramburú Pontificia Universidad Católica Mayo 2017 1. HOGARES Y FAMILIAS Faltan estadísticas y estudios sobre la familia: Censos y Encuestas trabajan

Más detalles

El 38,3 % de las mujeres mayores de 65 años que viven solas en España no han tenido hijos

El 38,3 % de las mujeres mayores de 65 años que viven solas en España no han tenido hijos La vejez y los cuidados son el tema central del nuevo dosier del Observatorio Social de la Caixa Nota de prensa El 38,3 % de las mujeres mayores de 65 años que viven solas en España no han tenido hijos

Más detalles

4.- Características sociales y otras

4.- Características sociales y otras Gráfico 3.6.- Años esperados de vida tras la jubilación en distintos países del mundo por sexo, 2010 20 Años 26 24 22 20 18 16 14 12 10 8 6 4 2 0 Hombres Fuente: OECD Pensions at a Glance (www.oecd.org/els/social/pensions/pag)

Más detalles

El uso del tiempo, trabajo no remunerado y políticas públicas en México

El uso del tiempo, trabajo no remunerado y políticas públicas en México División de Asuntos de Género El uso del tiempo, trabajo no remunerado y políticas públicas en México Mónica Elizabeth Orozco Corona meorozco@inmujeres.gob.mx INMUJERES, México Plataforma de acción de

Más detalles

Nota Técnica: 15/13 Guadalajara, Jalisco, 28 de Agosto de 2013

Nota Técnica: 15/13 Guadalajara, Jalisco, 28 de Agosto de 2013 Nota Técnica: 15/13 Guadalajara, Jalisco, 28 de Agosto de 2013 Día Nacional del Adulto Mayor Resumen En México, se determinó que el día 28 de Agosto fuera considerado como el Día del Anciano, y hasta el

Más detalles

POLÍTICAS PÚBLICAS EN SALUD PARA EL ADULTO MAYOR L.E. LIDIA JANETT OLIVER BALDERRAMA SEPTIEMBRE 2018

POLÍTICAS PÚBLICAS EN SALUD PARA EL ADULTO MAYOR L.E. LIDIA JANETT OLIVER BALDERRAMA SEPTIEMBRE 2018 POLÍTICAS PÚBLICAS EN SALUD PARA EL ADULTO MAYOR L.E. LIDIA JANETT OLIVER BALDERRAMA SEPTIEMBRE 2018 las políticas públicas han de ser entendidas como el conjunto integrado y coherente de programas y proyectos

Más detalles

INDICADORES DEL ADULTO MAYOR

INDICADORES DEL ADULTO MAYOR Situación de la Población Adulta Mayor INFORME TÉCNICO No 1 - Marzo 2016 Octubre - Noviembre - Diciembre 2015 El Instituto Nacional de Estadística e Informática presenta el Informe Técnico Situación de

Más detalles

Impacto laboral potencial del acceso a Pensión 65: un primer análisis

Impacto laboral potencial del acceso a Pensión 65: un primer análisis Impacto laboral potencial del acceso a Pensión 65: un primer análisis Javier Torres César Salinas Noviembre, 2015 I. Introducción Población Adulta Mayor pobre 2011-2014 (% respecto a la población AM total

Más detalles

Aspectos sociodemográficos de la migración internacional en Costa Rica según el Censo Carlos Sandoval García Roger Bonilla Carrión

Aspectos sociodemográficos de la migración internacional en Costa Rica según el Censo Carlos Sandoval García Roger Bonilla Carrión Aspectos sociodemográficos de la migración internacional en Costa Rica según el Censo 2011. Carlos Sandoval García Roger Bonilla Carrión Figura 1. Número de inmigrantes. Costa Rica, 1920-2011. País 1927

Más detalles

BOLETÍN DE GÉNERO 8 DE MARZO 2018

BOLETÍN DE GÉNERO 8 DE MARZO 2018 BOLETÍN DE GÉNERO 8 DE MARZO 2018 Introducción En el marco del Día Internacional de la Mujer, el presente Boletín da cuenta de la situación socioeconómica de las mujeres en nuestro país, con estadísticas

Más detalles

TRANSFERENCIAS PÚBLICAS A ADULTOS MAYORES Y NIÑOS EN URUGUAY. Marisa Bucheli Cecilia González Cecilia Olivieri

TRANSFERENCIAS PÚBLICAS A ADULTOS MAYORES Y NIÑOS EN URUGUAY. Marisa Bucheli Cecilia González Cecilia Olivieri TRANSFERENCIAS PÚBLICAS A ADULTOS MAYORES Y NIÑOS EN URUGUAY Marisa Bucheli Cecilia González Cecilia Olivieri INDICE Motivación Datos y metodología Resultados Conclusiones MOTIVACIÓN Uruguay es considerada

Más detalles

ENCUESTA NACIONAL DE LA DINAMICA DEMOGRAFICA TAMAULIPAS PANORAMA SOCIODEMOGRAFICO INSTITUTO NROONRL DE ESTRDISTICR GEOGRRAR E INFORMRTICA

ENCUESTA NACIONAL DE LA DINAMICA DEMOGRAFICA TAMAULIPAS PANORAMA SOCIODEMOGRAFICO INSTITUTO NROONRL DE ESTRDISTICR GEOGRRAR E INFORMRTICA ENCUESTA NACIONAL DE LA DINAMICA DEMOGRAFICA TAMAULIPAS PANORAMA SOCIODEMOGRAFICO INSTITUTO NROONRL DE ESTRDISTICR GEOGRRAR E INFORMRTICA ENCUESTA NACIONAL DE LA DINAMICA DEMOGRAFICA TAMAULIPAS PANORAMA

Más detalles

El futuro de la población peruana: problemas y oportunidades. Carlos Eduardo Aramburú, PUCP Walter Mendoza, UNFPA

El futuro de la población peruana: problemas y oportunidades. Carlos Eduardo Aramburú, PUCP Walter Mendoza, UNFPA El futuro de la población peruana: problemas y oportunidades Carlos Eduardo Aramburú, PUCP Walter Mendoza, UNFPA Plan de la presentación 1. La población peruana: Fecundidad, mortalidad, familia 2. Tamaño

Más detalles

El estado de la población mayor en España, 2017

El estado de la población mayor en España, 2017 El estado de la población mayor en España, 2017 Publicado: 14/02/2017 Autor: envejecimientoenred Archivado en: 1. Salud, 4. Demografía, 6. Cuidados, Actualidad Tags: defunciones, diabetes, España, felicidad,

Más detalles

Protección social inclusiva y migración: funciones, componentes y desafíos

Protección social inclusiva y migración: funciones, componentes y desafíos Protección social inclusiva y migración: funciones, componentes y desafíos RODRIGO MARTÍNEZ DIVISIÓN DE DESARROLLO SOCIAL Reunión de Expertos "Migración y Protección Social en América Latina: Hacia un

Más detalles

Envejecimiento de la población y mercados de seguros

Envejecimiento de la población y mercados de seguros Envejecimiento de la población y mercados de seguros Joaquín Vial Servicio de Estudios, BBVA 18 de marzo 2009 Envejecimiento: Fenómeno demográfico sin precedentes Edad (mediana) de la población 55,0 50,0

Más detalles

* En el caso de la empresa privada, en cuanto a la contratación de consultores se aplica el numeral Tres.

* En el caso de la empresa privada, en cuanto a la contratación de consultores se aplica el numeral Tres. CONSULTORES EN EL SIP DEFINICIONES DEL SIP 1) Consultor de Línea. Es la persona natural que presta Servicios de Consultoría de Línea en el sector público, conforme a las Normas Básicas del Sistema de Administración

Más detalles

INDICADORES DEL ADULTO MAYOR

INDICADORES DEL ADULTO MAYOR Situación de la Población Adulta Mayor INFORME TÉCNICO No 4 - Diciembre 2016 Julio - Agosto - Setiembre 2016 El Instituto Nacional de Estadística e Informática presenta el Informe Técnico Situación de

Más detalles