Tendencias demográficas, proceso de envejecimiento y nuevas vulnerabilidades y riesgos en América Latina

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Tendencias demográficas, proceso de envejecimiento y nuevas vulnerabilidades y riesgos en América Latina"

Transcripción

1 Tendencias demográficas, proceso de envejecimiento y nuevas vulnerabilidades y riesgos en América Latina 30 de junio de 2015 Lima, Perú Paulo M Saad CELADE División de Población Comisión Económica para América Latina y el Caribe

2 La Transición demográfica en América Latina Fecundidad en declino De índices reproductivos entre los más altos del mundo a un nivel actual muy cerca del reemplazo Aumenta la dispersión entre países entre1950 y 1980, después una marcada convergencia Hacia la mitad del siglo, fecundidad por debajo del reemplazo fenómeno generalizado en América Latina Se mantienen diferencias importantes: grupos socioeconómicos, étnicos, rural/urbano Una vida más prolongada 24 años de ganancia promedio de duración de vida entre 1950 y 2015 )(4 años por década) Marcada convergencia entre regiones del mundo y al interior de las regiones (La distancia con Europa y Norte América se redujo a la mitad) Periodo Tasa Global de Fecundidad (hijos por mujer) Esperanza de Vida al Nacer (años) , , , , ,8 85

3 Convergencia demográfica en América Latina 1950

4 Convergencia demográfica en América Latina 1980

5 Convergencia demográfica en América Latina 2010

6 Convergencia demográfica en América Latina 2040

7 Convergencia demográfica en América Latina 2070

8 Impacto de la transición demográfica en el crecimiento y estructura etaria de la población Variables demográficas Mortalidad alta Fecundidad alta Mortalidad bajando Fecundidad alta Mortalidad bajando Fecundidad bajando Mortalidad baja Fecundidad baja Crecimiento lento intenso Menos intenso lento Estructura etaria joven Rejuvenecimiento Envejecimiento Envejecida

9 De la explosión demográfica a la estabilización Año Población (millones) Tasa Crecimiento (%) Aumento Porcentual ,9 2, ,2 2, ,2 1, ,0 0, ,2-0, ,2-0,3-7

10 El surgimiento de las sociedades envejecidas Población de la región en millones

11 El surgimiento de las sociedades envejecidas Población de la región en millones

12 El surgimiento de las sociedades envejecidas Población de la región en millones

13 El surgimiento de las sociedades envejecidas Población de la región en millones

14 Relación de dependencia en América Latina (0-14) + (60 +) / (15-59) Relación creciente: periodo económicamente desfavorable Relación decreciente: periodo económicamente favorable (BONO) A B C

15 El surgimiento de las economías envejecidas Economía envejecida Economía no envejecida

16 El surgimiento de las economías envejecidas Economía envejecida Economía no envejecida

17 El surgimiento de las economías envejecidas Economía envejecida Economía no envejecida

18 Proporción del gasto en salud dedicada a las personas mayores, 2010 y 2070

19 Impacto del envejecimiento de la población en área de la salud Crece la importancia las enfermedades crónicas y degenerativas (cardiovasculares, respiratorias, diabetes, cáncer, disturbios mentales) que incrementan la incidencia de la dependencia América Latina ha ganado casi 10 anos de vida después de los 60 durante los últimos 50 anos: Cuan saludables son estos anos? En general, en América Latina no se ha otorgado suficiente importancia a las intervenciones que podrían prevenir la alta prevalencia de factores de riesgo de enfermedades crónicas: 70% de los hombres mayores han fumado, 25% siguen fumando En promedio, mas del 75% de las personas mayores declaran no practicar actividad física regular La mayoría de los adultos mayores son obesos o tienen bajo peso Se espera un incremento de las enfermedades no transmisibles para las próximas décadas

20 Se prevé un fuerte incremento de las demandas de cuidado Entre se duplicará la cantidad de personas con dependencia moderada y severa en América Latina Con notables excepciones, los cuidados no han sido un tema relevante en la agenda de políticas públicas de los Estados latinoamericanos: siguen transfiriendo esta responsabilidad a los hogares y familias El incremento de la demanda de cuidado ocurre en un contexto en que la capacidad de la familia en brindar este tipo de apoyo se va debilitando en razón de los cambios demográficos y el rol productivo de las mujeres De este modo, se amplía la vulnerabilidad de las personas que precisan de cuidados y de las que prestan asistencia, puesto que su posición está única y directamente afectada por la distribución desigual de los recursos según su origen familiar

21 ALC: Relación de apoyo a los padres, (personas de 80 años o más para cada 100 personas de 50 a 64 años)

22 Perspectivas respecto al cuidado Condiciones presentes Proporción relativamente baja de personas mayores Situación de vulnerabilidad baja cobertura de los sistemas de protección social Fuerte dependencia en los sistemas informales de apoyo familia Disponibilidad de redes familiares relativamente grandes Tendencias futuras Rápido envejecimiento Aumento de la demanda por cuidados Cambios en la estructura y disminución de la red familiar Cambios en el rol de la mujer Aumento de la demanda por apoyo formal Urge una participación más decisiva por parte del poder público en el rendimiento de servicios de atención que sean universales y basados en la noción de prestación compartida entre el Estado, el sector privado, la sociedad civil y los hogares, así como entre hombres y mujeres

23 Inclusión y autonomía: claves para reducir los costos de la discapacidad El medio ambiente juega un papel determinante en la prevalencia y extensión de la discapacidad, así como en las desventajas que enfrentan las personas con discapacidad Mucho de los costos pueden reducirse significativamente en ambientes más inclusivos Al respecto, el envejecimiento activo" promueve la participación continua de los adultos mayores en forma individual y colectiva, en los aspectos sociales, económicos, culturales, espirituales y cívicos La integración dentro de la familia y la comunidad, la independencia y la participación son beneficiosas para la salud y ayudan a reforzar la dignidad de las personas en todas las edades (OMS)

24 Contexto propicio para avanzar en los derechos en la vejez Conferencias regionales sobre el envejecimiento Estrategia regional de implementación para América Latina y el Caribe del Plan de Acción Declaración de Brasilia Carta se San José sobre los derechos de las personas mayores de América Latina y el Caribe Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo en ALC Consenso de Montevideo Convención interamericana sobre la protección de los derechos humanos de las personas mayores (45 Periodo Sesiones OEA) En todos estos instrumentos, los países de la región se comprometen a avanzar hacia el reconocimiento y la inclusión del cuidado en las políticas públicas para la autonomía de las personas mayores

25

Cambios demográficos recientes en América Latina

Cambios demográficos recientes en América Latina Cambios demográficos recientes en América Latina Paulo M. Saad CELADE División de Población de la CEPAL Curso Internacional Redistribución del tiempo, Un indicador de igualdad Santiago de Chile, 19 al

Más detalles

Impacto de los cambios demográficos en los sistemas de seguridad social

Impacto de los cambios demográficos en los sistemas de seguridad social Impacto de los cambios demográficos en los sistemas de seguridad social CELADE-División de Población de la CEPAL Taller Internacional de Experiencias sobre Mecanismos para Mejorar el Acceso a la Seguridad

Más detalles

PERSONAS MAYORES Y SUS DERECHOS

PERSONAS MAYORES Y SUS DERECHOS PERSONAS MAYORES Y SUS DERECHOS ROSA KORNFELD M. Experta Independiente DDHH Personas Mayores ONU Centro de Estudios de Vejez y Envejecimiento CEVE-UC Directora Ejecutiva Junio 2015 Antecedentes demográficos

Más detalles

EPIDEMIOLOGÍA DEL ENVEJECIMIENTO

EPIDEMIOLOGÍA DEL ENVEJECIMIENTO EPIDEMIOLOGÍA DEL ENVEJECIMIENTO Miguel Gálvez Cano Hospital Nacional Cayetano Heredia Universidad Peruana Cayetano Heredia Instituto de Gerontología Clínica Ricardo Palma Residencia Arcadia INTRODUCCIÓN

Más detalles

La Convención Interamericana para la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores: Un Aporte de las Américas al Mundo

La Convención Interamericana para la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores: Un Aporte de las Américas al Mundo La Convención Interamericana para la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores: Un Aporte de las Américas al Mundo Betilde Muñoz-Pogossian, Directora, Departamento de Inclusión Social

Más detalles

El Bono demográfico como ventana de oportunidad al desarrollo

El Bono demográfico como ventana de oportunidad al desarrollo El Bono demográfico como ventana de oportunidad al desarrollo Sinopsis La región de América Latina están en transición demográfica El cambio de composición etárea produce un impacto importante sobre el

Más detalles

Boletín: XXI. La Población. Dominicana en el Siglo

Boletín: XXI. La Población. Dominicana en el Siglo Boletín: La Población Dominicana en el Siglo XXI Un panorama basado en los datos de las Proyecciones Nacionales de Población 2014 República Dominicana Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo

Más detalles

MUJERES Y ENVEJECIMIENTO: ACERCAMIENTO DESDE LA PERSPECTIVA SOCIODEMOGRÁFICA. Dra. Sandra Huenchuan CEPAL/CELADE

MUJERES Y ENVEJECIMIENTO: ACERCAMIENTO DESDE LA PERSPECTIVA SOCIODEMOGRÁFICA. Dra. Sandra Huenchuan CEPAL/CELADE MUJERES Y ENVEJECIMIENTO: ACERCAMIENTO DESDE LA PERSPECTIVA SOCIODEMOGRÁFICA Dra. Sandra Huenchuan CEPAL/CELADE Contenidos Aspectos conceptuales relacionados con género y envejecimiento El proceso de envejecimiento

Más detalles

II. LA DINÁMICA POBLACIONAL

II. LA DINÁMICA POBLACIONAL II. LA DINÁMICA POBLACIONAL Perú: Situación y Perspectivas de la Mortalidad por Sexo y Grupos de Edad, Nacional y por Departamentos, 1990-2025 19 20 Instituto Nacional de Estadística e Informática II.

Más detalles

ENVEJECIMIENTO Y DERECHOS HUMANOS. Sandra Huenchuan CEPAL/CELADE

ENVEJECIMIENTO Y DERECHOS HUMANOS. Sandra Huenchuan CEPAL/CELADE ENVEJECIMIENTO Y DERECHOS HUMANOS Sandra Huenchuan CEPAL/CELADE Contenidos Los derechos humanos de las personas mayores: por qué ahora? Cómo impacta el envejecimiento a los derechos humanos? Y viceversa:

Más detalles

Reflexión sobre Principales Contenidos de una Convención Internacional de Derechos de las Personas Adultas Mayores

Reflexión sobre Principales Contenidos de una Convención Internacional de Derechos de las Personas Adultas Mayores Segunda Reunión de Seguimiento de la Declaración de Brasilia Reflexión sobre Principales Contenidos de una Convención Internacional de Derechos de las Personas Adultas Mayores Luis Mora Director Regional

Más detalles

PROYECTO DE LEY No. POR LA CUAL SE ESTABLECE LA COTIZACIÓN AL RÉGIMEN CONTRIBUTIVO DE SALUD DE LOS PENSIONADOS ADULTOS MAYORES EL CONGRESO DE COLOMBIA

PROYECTO DE LEY No. POR LA CUAL SE ESTABLECE LA COTIZACIÓN AL RÉGIMEN CONTRIBUTIVO DE SALUD DE LOS PENSIONADOS ADULTOS MAYORES EL CONGRESO DE COLOMBIA PROYECTO DE LEY No. POR LA CUAL SE ESTABLECE LA COTIZACIÓN AL RÉGIMEN CONTRIBUTIVO DE SALUD DE LOS PENSIONADOS ADULTOS MAYORES EL CONGRESO DE COLOMBIA DECRETA: ARTÍCULO 1º. La cotización mensual al régimen

Más detalles

Intervención en el capital humano. Una respuesta imprescindible

Intervención en el capital humano. Una respuesta imprescindible Intervención en el capital humano. Una respuesta imprescindible Dr. Clemente Zúñiga Gil Universidad Autónoma de Baja California El crecimiento de la población anciana presenta un nuevo reto para los sistemas

Más detalles

Temas de Coyuntura/59 (Julio 2009): pp

Temas de Coyuntura/59 (Julio 2009): pp Temas de Coyuntura/59 (Julio 2009): pp. 151-158 Indicadores demográficos MARÍA DI BRIENZA P. 1 Las tendencias demográficas en Venezuela y el proceso de envejecimiento de su población Venezuela inicia su

Más detalles

ADAPTACIÓN DE LOS SERVICIOS A LAS NECESIDADES DE LAS PERSONAS MAYORES

ADAPTACIÓN DE LOS SERVICIOS A LAS NECESIDADES DE LAS PERSONAS MAYORES ADAPTACIÓN DE LOS SERVICIOS A LAS NECESIDADES DE LAS PERSONAS MAYORES CUIDADOS PERMANENTES DE LAS PERSONAS MAYORES Dra. Lourdes Tellechea Universidad de la República Uruguay Noviembre 2005 CONTENIDO Envejecimiento

Más detalles

COMISIÓN DE FAMILIA Y ADULTO MAYOR

COMISIÓN DE FAMILIA Y ADULTO MAYOR Políticas Públicas para el adulto mayor COMISIÓN DE FAMILIA Y ADULTO MAYOR Ejes y Estrategias 2014-2018 H. CÁMARA DE DIPUTADOS Servicio Nacional del Adulto Mayor 10 DE NOVIEMBRE DE 2015 RAYEN MARÍA INGLÉS

Más detalles

Proyecciones de Población

Proyecciones de Población Proyecciones de Población 2 Estimaciones y Proyecciones Departamentales de Población El Salvador Son el resultado de la estimación de la evolución futura de la población, proveniente de cálculos basados

Más detalles

PERÚ en CIFRAS POBLACIÓN. Volumen de Población

PERÚ en CIFRAS POBLACIÓN. Volumen de Población PERÚ en CIFRAS POBLACIÓN Volumen de Población Comparando las pirámides poblacionales de 1950 a 2050, se aprecian claramente los cambios en la estructura de edades de la población peruana, proceso denominado

Más detalles

I. NIVELES Y TENDENCIAS DE LA MORTALIDAD GENERAL EN AMÉRICA LATINA

I. NIVELES Y TENDENCIAS DE LA MORTALIDAD GENERAL EN AMÉRICA LATINA I. NIVELES Y TENDENCIAS DE LA MORTALIDAD GENERAL EN AMÉRICA LATINA Perú: Situación y Perspectivas de la Mortalidad por Sexo y Grupos de Edad, Nacional y por Departamentos, 1990-2025 13 14 Instituto Nacional

Más detalles

XI CONFERENCIA RIICOTEC La autonomía personal de los adultos mayores y personas con discapacidad, un reto del siglo XXI

XI CONFERENCIA RIICOTEC La autonomía personal de los adultos mayores y personas con discapacidad, un reto del siglo XXI Título XI CONFERENCIA RIICOTEC La autonomía personal de los adultos mayores y personas con discapacidad, un reto del siglo XXI La promoción de la autonomía personal en los adultos mayores desde una perspectiva

Más detalles

Análisis del censo 2010 Ficha1: Envejecimiento De La Población

Análisis del censo 2010 Ficha1: Envejecimiento De La Población Análisis del censo 2010 Ficha1: Envejecimiento De La Población INTRODUCCIÓN En el año 2010 se realizo el decimo censo nacional, luego de que en 1953 la Constitución Nacional estableciera la obligatoriedad

Más detalles

MORTALIDAD POR ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES EN URUGUAY

MORTALIDAD POR ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES EN URUGUAY MORTALIDAD POR ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES EN URUGUAY 1994-2003 A lo largo de las últimas décadas se ha completado el panorama epidemiológico general de las enfermedades cardiovasculares en los países

Más detalles

La prioridad de la protección de la infancia y la adolescencia, para el logro del Desarrollo Humano: La situación de los Pueblos Indígenas en el

La prioridad de la protección de la infancia y la adolescencia, para el logro del Desarrollo Humano: La situación de los Pueblos Indígenas en el La prioridad de la protección de la infancia y la adolescencia, para el logro del Desarrollo Humano: La situación de los Pueblos Indígenas en el contexto Latioamericano Los cuidados en la primera infancia

Más detalles

La primera infancia desde una perspectiva demográfica

La primera infancia desde una perspectiva demográfica La primera infancia desde una perspectiva demográfica MAYO 2015 De acuerdo a las proyecciones de población realizadas por la CELADE* con base en los Censos Nacionales de cada país de la región, se estima

Más detalles

LOS ADULTOS MAYORES EN LOS SISTEMAS DE SEGURIDAD SOCIAL. Conclusiones de los estudios realizados por la OISS

LOS ADULTOS MAYORES EN LOS SISTEMAS DE SEGURIDAD SOCIAL. Conclusiones de los estudios realizados por la OISS LOS ADULTOS MAYORES EN LOS SISTEMAS DE SEGURIDAD SOCIAL Conclusiones de los estudios realizados por la OISS 1 Estudio sobre la situación de los adultos mayores En cumplimiento del mandato de la Cumbre

Más detalles

Documento de posición: Igualdad y autonomía en el ejercicio de los derechos económicos de las mujeres

Documento de posición: Igualdad y autonomía en el ejercicio de los derechos económicos de las mujeres Documento de posición: Igualdad y autonomía en el ejercicio de los derechos económicos de las mujeres El Programa Interamericano sobre la Promoción de los Derechos Humanos de la Mujer y la Equidad e Igualdad

Más detalles

Comparativa de Estadísticas Sociales. Centro de Estudios Latinoamericanos (CESLA)

Comparativa de Estadísticas Sociales. Centro de Estudios Latinoamericanos (CESLA) Comparativa de Estadísticas Sociales COMPARATIVA DE ESTADÍSTICAS SOCIALES Comparativa de Estadísticas Sociales 1 INDICADORES DE POBLACIÓN Y EDUCACIÓN (2008) A) POBLACIÓN 1 Población Total (Miles de personas)

Más detalles

EL DERECHO INTERNACIONAL DE DERECHOS HUMANOS COMO UNA HERRAMIENTA PARA CREAR ENTORNOS PROPICIOS Y SALUDABLES OPS/OMS,

EL DERECHO INTERNACIONAL DE DERECHOS HUMANOS COMO UNA HERRAMIENTA PARA CREAR ENTORNOS PROPICIOS Y SALUDABLES OPS/OMS, EL DERECHO INTERNACIONAL DE DERECHOS HUMANOS COMO UNA HERRAMIENTA PARA CREAR ENTORNOS PROPICIOS Y SALUDABLES OPS/OMS, 2007 1 VINCULOS ENTRE DERECHOS HUMANOS, SALUD Y ENVEJECIMIENTO Violaciones de derechos

Más detalles

Mejorar la salud. materna. Objetivo 5: Mejorar la salud materna.

Mejorar la salud. materna. Objetivo 5: Mejorar la salud materna. 43 Objetivo 5: Mejorar la salud materna. Las complicaciones durante el embarazo y el parto son la causa principal de defunción y discapacidad entre las mujeres en edad reproductiva en los países en desarrollo,

Más detalles

Problemas estructurales del sistema pensional en Colombia

Problemas estructurales del sistema pensional en Colombia Problemas estructurales del sistema pensional en Colombia Santiago Montenegro Presidente ASOFONDOS Retos de la seguridad social para le vejez en Colombia Seminario Temático ANIF-ASOFONDOS Medellín, 9 de

Más detalles

SEMINARIO INTERNACIONAL REFLEXIONES SOBRE BIENESTAR Y DESIGUALDAD EN AMÉRICA LATINA

SEMINARIO INTERNACIONAL REFLEXIONES SOBRE BIENESTAR Y DESIGUALDAD EN AMÉRICA LATINA SEMINARIO INTERNACIONAL REFLEXIONES SOBRE BIENESTAR Y DESIGUALDAD EN AMÉRICA LATINA DESIGUALDADES SOCIALES EN AMÉRICA LATINA. EL SUBDESARROLLO EN VÍAS V DE SUPERACIÓN? Agustín n Salvia UNIVERSIDAD AUTÓNOMA

Más detalles

Seguridad Económica y Pobreza en la Vejez: tensiones, expresiones y desafíos para políticas. CELADE-Divisi

Seguridad Económica y Pobreza en la Vejez: tensiones, expresiones y desafíos para políticas. CELADE-Divisi Seguridad Económica y Pobreza en la Vejez: tensiones, expresiones y desafíos para políticas Sandra Huenchuan & José Miguel Guzman CELADE-Divisi División de Población de la CEPAL Contenidos Concepto y dimensiones

Más detalles

Ministerio de la Protección Social. República de Colombia

Ministerio de la Protección Social. República de Colombia República de de Colombia Colombia Amanda Valdés Soler Coordinadora Grupo Ciclo de Vida Dirección General de Promoción Social Octubre de 2007 Datos Sociodemográficos Censo 2005 42.090.502 habitantes Mujeres

Más detalles

REUNION TECNICA DE LA RED DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA DIRECCION DE SALUD V LIMA CIUDAD PERU

REUNION TECNICA DE LA RED DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA DIRECCION DE SALUD V LIMA CIUDAD PERU REUNION TECNICA DE LA RED DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA DIRECCION DE SALUD V LIMA CIUDAD PERU Auditorio de la Municipalidad de San Borja. Agosto 26, 2011 Oficina de Epidemiología y Salud Ambiental TRANSICION

Más detalles

Derechos Humanos de las Personas Mayores. Desafíos y Estrategias

Derechos Humanos de las Personas Mayores. Desafíos y Estrategias Derechos Humanos de las Personas Mayores: Desafíos y Estrategias Foro Internacional sobre los Derechos Humanos de las Personas Mayores México, D.F., 28 de marzo de 2012 Evelyn Jacir de Lovo Departmento

Más detalles

NACIONES UNIDAS. Grupo de Trabajo de composición abierta sobre el envejecimiento Cuarto período de sesiones de trabajo 12 a 15 de agosto de 2013

NACIONES UNIDAS. Grupo de Trabajo de composición abierta sobre el envejecimiento Cuarto período de sesiones de trabajo 12 a 15 de agosto de 2013 NACIONES UNIDAS Grupo de Trabajo de composición abierta sobre el envejecimiento Cuarto período de sesiones de trabajo 12 a 15 de agosto de 2013 Dr. Fernando Morales Martínez, FRCP(Edin), FAGS(USA), EAMA(Suiza),

Más detalles

Desarrollo de la Ley de promoción de la autonomía personal y atención a las personas en situación de dependencia en Cantabria

Desarrollo de la Ley de promoción de la autonomía personal y atención a las personas en situación de dependencia en Cantabria Desarrollo de la Ley de promoción de la autonomía personal y atención a las personas en situación de dependencia en Cantabria Formación y Empleo en el ámbito de la Dependencia 23-24 marzo 2010 Atención

Más detalles

Transformaciones, desigualdades y perspectivas demográficas en América Latina y el Caribe

Transformaciones, desigualdades y perspectivas demográficas en América Latina y el Caribe Transformaciones, desigualdades y perspectivas demográficas en América Latina y el Caribe Segunda Reunión de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo de América Latina y el Caribe Ciudad de

Más detalles

BOGOTA: CIUDAD PARA LAS MUJERES LAS MUJERES EN EL DESARROLLO ECONOMICO DE LA CIUDAD

BOGOTA: CIUDAD PARA LAS MUJERES LAS MUJERES EN EL DESARROLLO ECONOMICO DE LA CIUDAD BOGOTA: CIUDAD PARA LAS MUJERES LAS MUJERES EN EL DESARROLLO ECONOMICO DE LA CIUDAD Subsecretaria de Mujer, Géneros y Diversidad Sexual SDP Gerencia de Mujer, Géneros y Diversidad Sexual IDPAC 2007 1.

Más detalles

PLAN DE SALUD PÚBLICA Instituto de salud pública y laboral de Navarra

PLAN DE SALUD PÚBLICA Instituto de salud pública y laboral de Navarra PLAN DE SALUD PÚBLICA 2016-2020 Instituto de salud pública y laboral de Navarra PRESENTACIÓN PRIMER PLAN DE SALUD PÚBLICA LA SALUD PÚBLICA COMO PRIORIDAD DEL DEPARTAMENTO DE SALUD. MARCO ACTUAL. EL ISPLN.

Más detalles

Estudias o trabajas? El largo camino a la independencia económica de los jóvenes en América Latina. Sonia Gontero y Jurgen Weller

Estudias o trabajas? El largo camino a la independencia económica de los jóvenes en América Latina. Sonia Gontero y Jurgen Weller Estudias o trabajas? El largo camino a la independencia económica de los jóvenes en América Latina Sonia Gontero y Jurgen Weller Contenido 1. Porqué los jóvenes? 2. Algunos datos para América Latina 3.

Más detalles

Características, avances y desafíos en la construcción del Sistema Nacional de Cuidados en Uruguay

Características, avances y desafíos en la construcción del Sistema Nacional de Cuidados en Uruguay Características, avances y desafíos en la construcción del Sistema Nacional de Cuidados en Uruguay Daniel Olesker Ministro de Desarrollo Social Encuentro Internacional Hacia Políticas de cuidado infantil

Más detalles

Estrategia y Plan de Acción para Salud Integral en la Niñez, Acción para las Américas

Estrategia y Plan de Acción para Salud Integral en la Niñez, Acción para las Américas Estrategia y Plan de Acción para Salud Integral en la Niñez, Acción para las Américas Región de las Américas, 2012-2017 Christopher Drasbek Asesor Regional Salud Integral de la Niñez OPS/OMS Washington

Más detalles

Cómo puede afrontarse la cobertura privada de la dependencia mediante productos aseguradores?

Cómo puede afrontarse la cobertura privada de la dependencia mediante productos aseguradores? Cómo puede afrontarse la cobertura privada de la dependencia mediante productos aseguradores? Fidel Campoy Director General de Salud. DKV Seguros. Una Compañía del Grupo Asegurador 2 Conclusiones de la

Más detalles

PLAN ESTRATEGICO A MEDIO PLAZO

PLAN ESTRATEGICO A MEDIO PLAZO PLAN ESTRATEGICO A MEDIO PLAZO 2006-2013 OBJETIVO 1: ERRADICAR LA POBREZA EXTREMA Y EL HAMBRE OBJETIVO 2: LOGRAR LA EDUCACIÓN PRIMARIA UNIVERSAL OBJETIVO 3: PROMOVER LA IGUALDAD DE GÉNERO Y EL EMPODERAMIENTO

Más detalles

LA ATENCIÓN DE LOS MAYORES EN EL MUNDO ÍNDICE GLOBAL DE ENVEJECIMIENTO CONGRESO INTERNACIONAL EDAD Y VIDA

LA ATENCIÓN DE LOS MAYORES EN EL MUNDO ÍNDICE GLOBAL DE ENVEJECIMIENTO CONGRESO INTERNACIONAL EDAD Y VIDA LA ATENCIÓN DE LOS MAYORES EN EL MUNDO ÍNDICE GLOBAL DE ENVEJECIMIENTO CONGRESO INTERNACIONAL EDAD Y VIDA Madrid 10 de marzo de 2015 Una red global que promueve los derechos de los mayores, desafia la

Más detalles

ENVEJECIMIENTO ACTIVO

ENVEJECIMIENTO ACTIVO FES ZARAGOZA,UNAM Unidad de Investigación en Gerontología ENVEJECIMIENTO ACTIVO Dr. Víctor Manuel Mendoza Núñez Junio, 2005 PREGUNTAS FUNDAMENTALES SOBRE EL ENVEJECIMIENTO Cómo podemos ayudar a las personas

Más detalles

DIPAM Dirección de Personas Adultas Mayores

DIPAM Dirección de Personas Adultas Mayores Reunion de Gobiernos y Expertos sobre Envejecimiento en Países de América del Sur AVANCES EN LA IMPLEMENTACION DE LA ESTRATEGIA REGIONAL INTERGUBERNAMENTAL SOBRE EL ENVEJECIMIENTO PERU Lic. Doris Dionisio

Más detalles

LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS DE EDAD EN EL AMBITO INTERNACIONAL Y DE AMERICA LATINA Y EL CARIBE

LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS DE EDAD EN EL AMBITO INTERNACIONAL Y DE AMERICA LATINA Y EL CARIBE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS DE EDAD EN EL AMBITO INTERNACIONAL Y DE AMERICA LATINA Y EL CARIBE Sandra Huenchuan Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (CELADE) - División de Población de la CEPAL

Más detalles

Los retos de las políticas sociales en Guatemala y Centroamérica. rica. El futuro de la Salud en Guatemala, qué tenemos y qué nos falta?

Los retos de las políticas sociales en Guatemala y Centroamérica. rica. El futuro de la Salud en Guatemala, qué tenemos y qué nos falta? Los retos de las políticas sociales en Guatemala y Centroamérica rica El futuro de la Salud en Guatemala, qué tenemos y qué nos falta? Julio 2007 La construcción n social del futuro de la salud en Guatemala

Más detalles

Buenas Prácticas en la Seguridad Social. Buena práctica implementada desde: 2015

Buenas Prácticas en la Seguridad Social. Buena práctica implementada desde: 2015 Buena práctica implementada desde: 2015 Buenas Prácticas en la Seguridad Social Curso de apoyo para cuidadores informales de personas envejecidas Una práctica del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales

Más detalles

Pequeñas y Medianas Empresas en América Latina

Pequeñas y Medianas Empresas en América Latina Pequeñas y Medianas Empresas en América Latina Sebastián Vergara M. División de Desarrollo Productivo y Empresarial Comisión Económica para América Latina y el Caribe Lima, Perú, 29 de Noviembre 2005 Contenido

Más detalles

Los gobiernos se comprometen a los avances en la investigación y la atención de la demencia

Los gobiernos se comprometen a los avances en la investigación y la atención de la demencia Los gobiernos se comprometen a los avances en la investigación y la atención de la demencia 17 de Marzo de 2015- Ginebra. En la Primera Conferencia Ministerial de la OMS sobre la lucha mundial contra la

Más detalles

PARAGUAY: UNA APUESTA NECESARIA A LA JUVENTUD

PARAGUAY: UNA APUESTA NECESARIA A LA JUVENTUD PARAGUAY: UNA APUESTA NECESARIA A LA JUVENTUD Myriam Escobar Genes II Máster Iberoamericano de Cooperación Internacional y Desarrollo Universidad de Cantabria El Paraguay es un país predominantemente joven,

Más detalles

Magdalena Walbaum, MSc Departamento Enfermedades No Transmisibles División de Prevención y Control de Enfermedades Subsecretaría de Salud Pública

Magdalena Walbaum, MSc Departamento Enfermedades No Transmisibles División de Prevención y Control de Enfermedades Subsecretaría de Salud Pública Diabetes en Chile Magdalena Walbaum, MSc Departamento Enfermedades No Transmisibles División de Prevención y Control de Enfermedades Subsecretaría de Salud Pública Introducción ENT aumentando y dominando

Más detalles

Fecundidad adolescente y desigualdad en Colombia y la región de América Latina y el Caribe

Fecundidad adolescente y desigualdad en Colombia y la región de América Latina y el Caribe Fecundidad adolescente y desigualdad en Colombia y la región de América Latina y el Caribe Carmen Elisa Flórez Victoria Eugenia Soto CEDE, Universidad de Los Andes CONTENIDO Objetivos Datos y Métodos Tendencias

Más detalles

Reunión técnica educación en ciencias de la salud hacia la APS y libros de texto Cartagena, Colombia 7 al 10 de junio de 2011

Reunión técnica educación en ciencias de la salud hacia la APS y libros de texto Cartagena, Colombia 7 al 10 de junio de 2011 Reunión técnica educación en ciencias de la salud hacia la APS y libros de texto Cartagena, Colombia 7 al 10 de junio de 2011 M en C GLORIA MARIA GALVÁN FLORES Licenciatura en Enfermería y Obstetricia

Más detalles

David Debrott Sánchez, consultor CEPAL-OPS

David Debrott Sánchez, consultor CEPAL-OPS V Taller Internacional de Cuentas de Salud Comisión Andina de Salud y Economía - CASE Santiago, 5 de junio de 2014 David Debrott Sánchez, consultor CEPAL-OPS Director Ejecutivo Instituto de Análisis de

Más detalles

REDES ACADEMICAS, ENVEJECIMIENTO Y POBLACION DORA CELTON ALAP

REDES ACADEMICAS, ENVEJECIMIENTO Y POBLACION DORA CELTON ALAP REDES ACADEMICAS, ENVEJECIMIENTO Y POBLACION DORA CELTON ALAP REDES ACADEMICAS, ENVEJECIMIENTO Y POBLACION Las redes académicas buscan maximizar la capacidad de investigación n en la región n a través

Más detalles

JUVENTUD, DIVINO TESORO

JUVENTUD, DIVINO TESORO JUVENTUD, DIVINO TESORO Las Juventudes de América Latina y el Caribe frente a los compromisos del Cairo Leila Mucarsel UNFPA SYP PFJA, Foro Latinoamericano de Juventud Seminario Regional "Avances y acciones

Más detalles

OBESIDAD Y SOPREPESO LMCV

OBESIDAD Y SOPREPESO LMCV Obesidad y sobrepeso Datos y cifras Desde 1980, la obesidad se ha duplicado en todo el mundo. En el año 2008, 1500 millones de adultos (de 20 y más años) tenían sobrepeso. Dentro de este grupo, más de

Más detalles

República Argentina. Presidencia de la Nación Dr. Néstor Kirchner. Ministerio de Desarrollo Social Dra. Alicia Kirchner

República Argentina. Presidencia de la Nación Dr. Néstor Kirchner. Ministerio de Desarrollo Social Dra. Alicia Kirchner República Argentina Presidencia de la Nación Dr. Néstor Kirchner Ministerio de Desarrollo Social Dra. Alicia Kirchner Secretaría de Gestión y Articulación Lic. Paola Vesvessian Consejo Nacional de la Niñez,

Más detalles

CAPÍTULO CAPÍTULO. Población. Población

CAPÍTULO CAPÍTULO. Población. Población CAPÍTULO CAPÍTULO 11 Población Población L Población a población cubana casi se ha duplicado desde la década de los años 50 al 2000 y al cierre del año 2008, alcanzó 11 236,1 miles de habitantes, con un

Más detalles

Enfermedades crónicas en la población de la Ciudad de Buenos Aires

Enfermedades crónicas en la población de la Ciudad de Buenos Aires Enfermedades crónicas en la población de la Ciudad de Buenos Aires Julio de 2014 Informe de resultados 717 2014 - Año de las letras argentinas R.I. 9000-2482 717 R.I. 9000-2482 Enfermedades crónicas en

Más detalles

BANCO DE DATOS SOCIODEMOGRAFICO

BANCO DE DATOS SOCIODEMOGRAFICO 2015 BANCO DE DATOS SOCIODEMOGRAFICO CONSEJO ESTATAL DE POBLACIÓN DE SONORA 1. INDICADORES DEMOGRÁFICOS 1.1. POBLACIÓN Serie estadística de población media por municipio y región de 1950 a 2030 Serie estadística

Más detalles

OBESIDAD. Datos y cifras. Qué son el sobrepeso y la obesidad? Datos sobre el sobrepeso y la obesidad

OBESIDAD. Datos y cifras. Qué son el sobrepeso y la obesidad? Datos sobre el sobrepeso y la obesidad OBESIDAD Datos y cifras Desde 1980, la obesidad se ha más que doblado en todo el mundo. En 2008, 1500 millones de adultos (de 20 y más años) tenían sobrepeso. Dentro de este grupo, más de 200 millones

Más detalles

Primer Congreso de Inclusión Educativa y Laboral para las Personas con Discapacidad en el Nuevo Milenio 11 al 13 de julio de 2012

Primer Congreso de Inclusión Educativa y Laboral para las Personas con Discapacidad en el Nuevo Milenio 11 al 13 de julio de 2012 Primer Congreso de Inclusión Educativa y Laboral para las Personas con Discapacidad en el Nuevo Milenio 11 al 13 de julio de 2012 LA INCLUSIÓN LABORAL Y EDUCATIVA. PROPUESTAS DESDE EL CONAPRED Ricardo

Más detalles

BONO DEMOGRÁFICO REGIONAL PARA EL PERÚ. Ciro Martínez Gómez Consultor Diciembre 1 de 2011

BONO DEMOGRÁFICO REGIONAL PARA EL PERÚ. Ciro Martínez Gómez Consultor Diciembre 1 de 2011 BONO DEMOGRÁFICO REGIONAL PARA EL PERÚ Ciro Martínez Gómez Consultor Diciembre 1 de 2011 1. Perú: Transición Demográfica, consecuencias en la estructura por edad, relaciones de dependencia y bono demográfico

Más detalles

Dra. Paula Lasserra. Neumóloga. Post. Epidemiologia.

Dra. Paula Lasserra. Neumóloga. Post. Epidemiologia. Dra. Paula Lasserra. Neumóloga. Post. Epidemiologia. ODM 6, meta 8: Detener y comenzar a reducir la incidencia de la tuberculosis para 2015. Alianza Alto a la Tuberculosis ha desarrollado el Plan Mundial

Más detalles

Qué es la Agenda Laboral de las Mujeres Trabajadoras?

Qué es la Agenda Laboral de las Mujeres Trabajadoras? 1 Qué es la Agenda Laboral de las Mujeres Trabajadoras? La Agenda Laboral de las Mujeres Trabajadoras, es un instrumento de demanda y de reivindicación, que contiene necesidades concretas basadas en derechos

Más detalles

LAS MUJERES JÓVENES Y LA

LAS MUJERES JÓVENES Y LA LAS MUJERES JÓVENES Y LA PRECARIZACIÓN EN EL ÁMBITO LABORAL Alicia Martínez Poza FEMINISMOS: ANÁLISIS DE LAS DESIGUALDADES Y PROPUESTAS DE ACTUACIÓN CJE. Madrid, 5 de marzo de 216 DESIGUALDADES Y PRECARIZACIÓN

Más detalles

Situación del Sistema de Salud en México

Situación del Sistema de Salud en México Seminario Retiro y Salud Situación del Sistema de Salud en México Dr. José Narro Robles 13 de junio de 2016 Agradecimientos Act. Carlos Lozano Nathal, Presidente del Colegio Nacional de Actuarios, A. C.

Más detalles

Población y territorio

Población y territorio Población y territorio Foto: banco-imagenes@cnice.mec.es SE DK Reino Unido Países Bajos 5 Densidad de población de los Año 2007 2 100 a 149 Habitantes por km Menos de 50 150 a 299 50 a 99 300 o más Población

Más detalles

MADUREZ SANA Y PRODUCTIVA A PROPÓSITO DE ENVEJECIMIENTO Y VEJEZ

MADUREZ SANA Y PRODUCTIVA A PROPÓSITO DE ENVEJECIMIENTO Y VEJEZ MADUREZ SANA Y PRODUCTIVA A PROPÓSITO DE ENVEJECIMIENTO Y VEJEZ ENCOLOMBIA UNA MIRADA DESDE LA SOCIEDAD CIVIL ELISA DULCEY-RUIZ FUNDACIÓN CEPSIGER Y REDLATINOAMERICANA DEGERONTOLOGÍA-RLG Primer Encuentro

Más detalles

Lectura La contaminación del aire y la salud. Nota descriptiva N Datos de interés

Lectura La contaminación del aire y la salud. Nota descriptiva N Datos de interés Práctica 1 Cuestionario 1 Período La contaminación del aire y la salud Nota descriptiva N 292 09 2011 Alrededor de 3 millones de personas que cocinan y calientan sus hogares mediante chimeneas y estufas

Más detalles

Día Internacional de la Mujer 2013 Resumen

Día Internacional de la Mujer 2013 Resumen Día Internacional de la Mujer 2013 Resumen Nota de prensa: 05/13 Guadalajara, Jalisco, 8 de marzo de 2013 El Día Internacional de la Mujer se conmemora el 8 de marzo de cada año y representa una ocasión

Más detalles

ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral (CIDI)

ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral (CIDI) ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral (CIDI) REUNIÓN PREPARATORIA DE LA OEA/Ser.K/XLVIII TERCERA REUNIÓN DE MINISTROS Y ALTAS CIDI/REMDES/RP/doc.1/16

Más detalles

Las Afectaciones a la Salud Humana por falta de Seguridad Alimentaria en los Grupos Humanos Más Vulnerables. Dip. Velia Idalia Aguilar Armendariz

Las Afectaciones a la Salud Humana por falta de Seguridad Alimentaria en los Grupos Humanos Más Vulnerables. Dip. Velia Idalia Aguilar Armendariz Las Afectaciones a la Salud Humana por falta de Seguridad Alimentaria en los Grupos Humanos Más Vulnerables Dip. Velia Idalia Aguilar Armendariz Definición de Salud Alimentaria La Organización de las Naciones

Más detalles

PRÁCTICA DEMOGRAFÍA 1 Analice el mapa de migraciones interiores en y responda a las siguientes cuestiones:

PRÁCTICA DEMOGRAFÍA 1 Analice el mapa de migraciones interiores en y responda a las siguientes cuestiones: PRÁCTICA DEMOGRAFÍA 1 Analice el mapa de migraciones interiores en 1971-80 y responda a las siguientes cuestiones: a) En la década de 1971-80 qué Comunidades Autónomas tienen valores emigratorios superiores

Más detalles

La situación paraguaya en perspectiva latinoamericana.

La situación paraguaya en perspectiva latinoamericana. Envejecimiento poblacional y condiciones de vida de los adultos mayores; La situación paraguaya en perspectiva latinoamericana. Red de Envejecimiento de la (ALAP)* * Investigadores por países: a) Argentina:

Más detalles

ESTUDIO DE LA POBLACIÓN

ESTUDIO DE LA POBLACIÓN LA POBLACIÓN ESTUDIO DE LA POBLACIÓN La evolución de la población mundial La distribución de la población mundial Los movimientos naturales de la población Los movimientos migratorios La estructura de

Más detalles

Estructura demográfica. Dinámica demográfica. Distribución demográfica

Estructura demográfica. Dinámica demográfica. Distribución demográfica Estructura demográfica Dinámica demográfica Distribución demográfica Estructura de la población Una población es un conjunto de individuos, se identifica bajo ciertas características y se concentran en

Más detalles

II Foro Internacional sobre los Derechos de las Personas Mayores

II Foro Internacional sobre los Derechos de las Personas Mayores II Foro Internacional sobre los Derechos de las Personas Mayores Grupo de Trabajo sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores de la Organización de los Estados Americanos Mesa Redonda

Más detalles

Brechas que se cierran?

Brechas que se cierran? Brechas que se cierran? Aumento y desaceleración de la participación laboral femenina en América Latina [Resumen ejecutivo] Leonardo Gasparini y Mariana Marchionni EDITORES Brechas que se cierran? Aumento

Más detalles

La Batalla de las Enfermedades no Transmisibles Se puede ganar. Lidia Belkis Archbold Ministerio de Salud - DIA

La Batalla de las Enfermedades no Transmisibles Se puede ganar. Lidia Belkis Archbold Ministerio de Salud - DIA La Batalla de las Enfermedades no Transmisibles Se puede ganar IA Lidia Belkis Archbold Ministerio de Salud - DIA Las enfermedades no transmisibles (ENT), también conocidas como enfermedades crónicas,

Más detalles

POBLACIÓN ADULTA MAYOR EN EL BICENTENARIO Región de Tarapacá Boletín Informativo del Instituto Nacional de Estadística OCTUBRE 2010

POBLACIÓN ADULTA MAYOR EN EL BICENTENARIO Región de Tarapacá Boletín Informativo del Instituto Nacional de Estadística OCTUBRE 2010 POBLACIÓN ADULTA MAYOR EN EL BICENTENARIO Región de Tarapacá Boletín Informativo del Instituto Nacional de Estadística OCTUBRE 2010 En la próxima década la población adulta mayor de Región de Tarapacá,

Más detalles

Introducción a la geronto geriatría Parte I. Dra. Laura Angélica Bazaldúa Merino

Introducción a la geronto geriatría Parte I. Dra. Laura Angélica Bazaldúa Merino Introducción a la geronto geriatría Parte I Dra. Laura Angélica Bazaldúa Merino Edad cronológica En términos legales y convencionales la edad cronológica se utiliza para fijar obligaciones y reconocer

Más detalles

XI CONFERENCIA RIICOTEC La autonomía personal de los adultos mayores y personas con discapacidad, un reto del siglo XXI

XI CONFERENCIA RIICOTEC La autonomía personal de los adultos mayores y personas con discapacidad, un reto del siglo XXI Título XI CONFERENCIA RIICOTEC La autonomía personal de los adultos mayores y personas con discapacidad, un reto del siglo XXI La soledad y el maltrato en las personas mayores MEXICO Maltrato en ancianos

Más detalles

La desaceleración de la participación laboral femenina en América Latina

La desaceleración de la participación laboral femenina en América Latina La desaceleración de la participación laboral femenina en América Latina Leonardo Gasparini and Mariana Marchionni 1 CEDLAS UNLP Una de las transformaciones económicas y sociales más notables ocurridas

Más detalles

La mortalidad en la Ciudad de Buenos Aires. Sus diferencias por grupo de edad, sexo y comuna

La mortalidad en la Ciudad de Buenos Aires. Sus diferencias por grupo de edad, sexo y comuna La mortalidad en la Ciudad de Buenos Aires. Sus diferencias por grupo de edad, sexo y comuna Noviembre de 20 Informe de resultados 479 R.I. 9000-2482 479 R.I. 9000-2482 La mortalidad en la Ciudad de Buenos

Más detalles

Población y territorio

Población y territorio Población y territorio SE DK Reino Unido Países Bajos 5 Densidad de población de los Año 2003 Habitantes por km 2 100 a 150 Menos de 50 150 a 300 50 a 100 Más de 300 Población y territorio Población de

Más detalles

La Salud en todas las politicas La experiencia Italiana

La Salud en todas las politicas La experiencia Italiana La Salud en todas las politicas La experiencia Italiana Patrizia Parodi Dirección General para las relaciones con la UE e internacionales Ministerio de trabajo, salud y politicas sociales p.parodi@sanita.it

Más detalles

Panorama de la Educación Nota de País - México

Panorama de la Educación Nota de País - México Panorama de la Educación 2011 Nota de País - México Prohibida su difusión hasta el 13 de septiembre a las 11:00 hora de Paris Para cualquier pregunta puede dirigirse a: Pedro García de León en la División

Más detalles

PANORAMA DE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA ROSA BLANCO UNESCO-SANTIAGO

PANORAMA DE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA ROSA BLANCO UNESCO-SANTIAGO PANORAMA DE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA ROSA BLANCO UNESCO-SANTIAGO CONCEPTOS Y DEFINICIONES Movimiento mundial hacia la inclusión Actualmente hay confusión entre integración e inclusión Superación del enfoque

Más detalles

FACULTAD DE MEDICINA CLÍNICA ALEMANA UNIVERSIDAD DEL DESARROLLO KINESIOLOGÍA

FACULTAD DE MEDICINA CLÍNICA ALEMANA UNIVERSIDAD DEL DESARROLLO KINESIOLOGÍA FACULTAD DE MEDICINA CLÍNICA ALEMANA UNIVERSIDAD DEL DESARROLLO KINESIOLOGÍA PROGRAMA DE ESTUDIO A. Antecedentes Generales - Nombre de la asignatura : EPIDEMIOLOGÍA Y SALUD PÚBLICA - Código : KIC 226 -

Más detalles

OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE

OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE Documento de Discusión Presenta: Rene Orellana H. Bolivia Avances notables en las metas del milenio, La proporción de personas que viven con 1,25 $us diarios bajó de

Más detalles

Jalisco contaba con 7 millones 666 mil habitantes al inicio de 2013

Jalisco contaba con 7 millones 666 mil habitantes al inicio de 2013 Nota Técnica: 01/13 Guadalajara, Jalisco, 28 de Enero de 2013 Jalisco contaba con 7 millones 666 mil habitantes al inicio de 2013 Resumen El (COEPO) informa que al iniciar el 2013 la población del estado

Más detalles

Para cada niño y niña una oportunidad: La promesa de la equidad COSTA RICA

Para cada niño y niña una oportunidad: La promesa de la equidad COSTA RICA Para cada niño y niña una oportunidad: La promesa de la equidad COSTA RICA SALUD Indicador 2004 2006 2008 2010 2012 2014 de 3.05 3.93 3.33 2.11 3.00 2.93 Mortalidad Materna (por 10.000 nac.) de 10.75 11.10

Más detalles

DERECHOS, NECESIDADES

DERECHOS, NECESIDADES DERECHOS, NECESIDADES RESPONSABILIDADES Y DEMANDAS DE NIÑOS, NIÑAS, ADOLESCENTES Y JÓVENES; ALGUNOS COMENTARIOS Segunda Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo de América Latina y el Caribe Fernando

Más detalles

ASPECTOS DESTACABLES DE LA GESTIÓN DEL SISTEMA PARA LA AUTONOMÍA Y ATENCIÓN A LA DEPENDENCIA (SAAD)

ASPECTOS DESTACABLES DE LA GESTIÓN DEL SISTEMA PARA LA AUTONOMÍA Y ATENCIÓN A LA DEPENDENCIA (SAAD) ASPECTOS DESTACABLES DE LA GESTIÓN DEL SISTEMA PARA LA AUTONOMÍA Y ATENCIÓN A LA DEPENDENCIA (SAAD) A. Prestaciones reconocidas en función de su tipología. Un análisis de la distribución de las prestaciones

Más detalles